“El que levanta a su país, se levanta a sí mismo”. José Martí

ÓRGANO DEL COMITÉ PROVINCIAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE / CAMAGÜEY, 2 DE MARZO DEL 2019 “AÑO 61 DE LA REVOLUCIÓN”. No. 11. AÑO LXI. 20 Ctvs. (ISSN 0864-0866). Cierre: 5:00 p.m. Honró Camagüey la memoria de Salvador Cisneros Betancourt Si de independencia cubana se habla, con determinados contextos, realidades como uno de sus venerables maestros. uno de los grandes nombres que jamás y referentes internos y externos”, expresó La investigadora Elda Cento Gómez re- En Camagüey, 473 335 electores deben obviarse es el de Salvador Cisneros Cordoví Núñez. flexionó en torno al desarraigo de la me- ratificaron con su Sí la nueva Constitución Betancourt. Así lo manifestaron los parti- También sobresalieron en ese espacio moria de Cisneros en su tierra y en el país. de la República de Cuba, como parte del cipantes del evento Cuba sobre todo, or- las ponencias De Jimaguayú a Ciego Po- Durante su discurso dijo que “al dialogar 86,85 % de los votantes que lo hicieron ganizado para homenajear a ese patriota, trero, de los investigadores de Ciego de sobre controversias alrededor de Salvador, en todo el país. Cada uno de los más de en el aniversario 105 de su muerte, como Ávila Félix Jorge Guerrero Vega y Sixto podemos pensar que como era una figura seis millones 800 000 cubanos que sintió un mambí de liderazgo incuestionable, un Rolando Espinosa Dorta, y la exposición enorme proyectó más luces que sombras. y demostró que #SomosContinuidad hombre de pensamiento y, sobre todo, un del profesor de la Universidad Central de Y una de sus grandezas consistió en poner tuvo sus razones de historia y de futuro ser humano ejemplar. Las Villas Marta Abreu, Vladimir Gutiérrez siempre a los vocablos libertad e indepen- este 24 de febrero. Desde el Centro de Convenciones Santa Gómez, vinculada a la implementación de dencia el apellido de absoluta”. Cecilia debatieron diversos estudiosos de metodologías para enseñar la Historia de La Unión de Historiadores de Cuba (UN- Pág. 2 la historia en el país. El presidente de la Cuba, a través de una mirada más global. HIC), filial Camagüey, entregó la cinta de Academia de Historia de Cuba, Yoel Cor- De igual manera resaltó la presentación de la ofrenda floral, colocada en la mañana doví Núñez se refirió a los diversos autores la Dra. en Filosofía, Yudith Sotomayor Gil frente al monumento del Marqués de San- que han publicado sobre El Marqués de sobre la ética de “el Marqués”, que practi- ta Lucía, ubicado en el Casino Campestre, Santa Lucía, a las múltiples opiniones que có “con un pensamiento destinado al bien al Museo Provincial Ignacio Agramonte ha suscitado su participación en los proce- común de todos los cubanos”. Loynaz, para que forme parte de sus fon- sos de lucha anticolonial, a su rol durante Un conocedor de la historia local, Gas- dos. También en la segunda planta del la República Neocolonial y a la necesidad par Barreto Argilagos, se refirió a la contri- Centro de Convenciones se expusieron de profundizar en algunas etapas clave de bución de la masonería a la causa revolu- documentos, el fragmento de un diario, su vida y obra. cionaria y a Salvador Cisneros como uno la mascarilla mortuoria y la mesa y la silla “Creo que no debemos solo apreciar de los grandes masones que entregaron relacionadas con el accionar político de a Cisneros y a otras personalidades, en- su voto, hasta las últimas circunstancias, ese hombre que renunció a títulos y se focados en lo que pudo imaginar, a partir por romper las cadenas de su nación. En sacrificó en la manigua junto a su familia, de las cartas e informes que escribió, sino ese mismo espacio fue mostrado el mallete por el bien de Cuba. aprehender la capacidad que tiene ese —martillo—, empleado por el insigne mam- • Yang Fernández Madruga héroe de evolucionar, mientras interactúa bí en la Logia Tínima No. 16, donde fungió

Feria del Libro con sorpresas La Feria del Libro llegará del so cultural de Cuba, el comité 6 al 10 de marzo a esta ciu- organizador tuvo en cuenta las dad, con el estreno de nuevos recomendaciones del Centro espacios donde elegir de los de Estudios Nicolás Guillén, y Pérez Foto: Leandro cerca de 300 títulos, y con mo- para la evaluación de esta in- El buen del Fortún tivaciones de pensamiento que volucrará además a la Univer- Pág. 7 evidencian la vocación de Ca- sidad de Camagüey Ignacio magüey como Cuna de la Lite- Agramonte Loynaz. ratura Cubana. El público accederá a la pro- La sede principal será el Ca- gramación general en la caseta sino Campestre, entorno predi- de información, dispuesta por lecto de los autores y los públi- el Parque de Arena; podrá co- cos para escribir sus páginas nocer otros pormenores por la en el Pabellón Infantil, La Car- radio base promocional, pre- pa de la Reina (liderada por la vista desde el mediodía y has- Asociación Hermanos Saíz), La ta las 2:00 p.m. en el Pabellón Nave de los Locos (poesía a la Infantil; y además ampliará la carta, en la fuente del cisne) y el lectura con Alero, el diario de la Café Literario La Comarca (parte feria que circulará en todos sus del programa teórico-literario). espacios. También acogerá debates el “Este es un evento de pueblo Centro de Interpretación del y de todas las instituciones, he Patrimonio, popularmente co- ahí una de las fortalezas de la nocido como La Maqueta, fren- provincia. Después nos iremos te al Parque Agramonte, y de a las comunidades rurales y a manera colateral la Feria estará los municipios, para que el au- con paneles, presentaciones y tor se siga relacionando con el ventas de libros en más de 50 con sus ofertas en stands, desde nacional de pocos ejemplares público. Vamos a tener la fiesta escuelas, centros laborales, las 9:00 a.m. hasta las 7:00 p.m., por títulos, hasta donde ha sido del libro todo el año”, afirmó comunidades, hospitales y lo- el mismo horario para todas las posible ha elevado la oferta Yunielkis Naranjo Guerra, di- cales penitenciarios. áreas de venta de la feria. gracias a la gestión territorial. rector del CPLL de Camagüey. Osmany Brito Febles, co- Con la asesoría de Luis Álva- En el Recinto Ferial funciona- • Yanetsy León González mercial del Centro Provincial rez Álvarez, Premio Nacional

rá la Gran Librería (antes ubi- Foto: Orlando Durán Hernández cada en el Centro Recreativo del Libro y la Literatura (CPLL) de Literatura 2017, y Araceli • Foto: Otilio Rivero Delgado/Archivo Casino) y radicará más de una explicó en conferencia de pren- Aguiar, con experiencia aquí en Marzo: el ser o no ser de la zafra Más información en la pág. 6 docena de editoriales invitadas sa, que a pesar de la norma la realización del mayor suce- Pág. 3 Opinión CAMAGÜEY, SÁBADO 2 DE MARZO DEL 2019 ¿Pasó de moda la “locura”? transforman las estructuras de la socie- darse de las promesas de cambio. ¿Cuál es que aún no hay en los partidos y las dad, si se coquetea o se pacta con la dere- es la diferencia con la derecha entonces? organizaciones una reflexión sobre cómo Por Jorge Enrique cha para llegar al poder, es prácticamente Esa pérdida de contacto con las masas nos están golpeando esas máquinas de Jerez Belisario imposible trascender. crea un vacío que ocupan fuerzas de dere- hacer guerra ideológica y sicológica. En Con el paso del tiempo, la izquierda en cha populistas que “se pintan solas” como tal sentido, el mexicano Fernando Buen Terminó el ciclo progresista en Amé- algunos países no ha sabido administrar la alternativa. No es un fenómeno de Amé- Abad ha reiterado su llamado a crear se- rica? ¿Es un ciclo? ¿Por qué algunos el éxito ni consolidarlo. Apostar solo a la rica, sino global. En tanto los movimientos mánticas e imaginarios distintos a los del ¿se atreven a proclamar hemisferios satisfacción de necesidades, sin crear ba- progresistas no se adapten a las nuevas inicio de este siglo porque estos ya no fun- libres de todo aquello que huela a socia- samentos ideológicos sólidos, llegado un formas y circunstancias seguirán perdien- cionan. La pregunta es cómo continuamos lismo? ¿Se trata de una nueva versión del momento deja de funcionar, porque las ne- do terreno. la batalla. No hay más respuestas, debe- tan difundido “fin de la historia”, ahora con cesidades son crecientes y la capacidad Los tiempos cambiaron, ya la política mos reconstruir la imagen de las izquierdas otros protagonistas? Cierto que los go- económica de los estados no crece de un no se hace como en los ‘60 o los ‘70. —izquierdas porque debemos respetar biernos populares del continente no viven día para otro. Ha faltado una estrategia de Nuestros pueblos no quieren saber de ante todo la pluralidad— y reconfigurarlas sus mejores años, los golpes recibidos en educación política del pueblo y su conse- los establishment, y en ese sentido utilizar más allá de un programa político. los últimos procesos electorales ocupan a cuente organización y movilización. las tecnologías de la información y las co- El capitalismo no es eterno, ni tampoco analistas y teóricos de ambos bandos. “No se puede cultivar en la gente una es- municaciones (TICs) pudiera ser una ex- un ciclo que pasa. Las condiciones para Con la llegada del nuevo siglo, nuestros peranza de vida burguesa”, dijo Frei Betto, celente vía para romper esquemas. Hasta nuevas revoluciones siguen estando allí, pueblos, cansados de neoliberalismos y que es lo que ha pasado en los últimos el Papa habla de los influencer y nosotros pero eso hay que demostrarlo. Reco- abusos de los poderes económicos inter- años. El teólogo de la liberación afirma seguimos viéndolas como las armas del menzar y reconstruir proyectos creativos nacionales, comenzaron a votar gobiernos que educar la subjetividad humana es tan enemigo. resulta esencial, reinventarse más allá de progresistas con programas populares. Lí- importante como garantizar a la gente los La derecha, en cambio, se adaptó a ese los modelos establecidos y ser origina- deres sindicales, de movimientos sociales y bienes materiales esenciales para una vida escenario: Bolsonaro ganó en Brasil por les constituye una prioridad. Dejemos el revolucionarios llegaban al poder por la vía digna. El poder no puede ser un violín, se- los youtubers y las fake news (noticias fal- pesimismo para tiempos mejores, dijo al- electoral. Fue la década ganada. Antes se te- gún Betto, que se toma con la izquierda y sas) difundidas por WhatsApp; Macri dio guien, no es época para lamentarse sino nía la experiencia de Allende en Chille, pero se toca con la derecha. Los pueblos pasan clases de mercadotecnia en la campaña para revertir nuestros errores. algunos aseguran que la luz de cambio en factura si no se les alfabetiza políticamen- contra Scioli, robándose términos tradi- Los cubanos hemos sido un modelo de América se encendió hace 60 años. te; hay que mostrarles proyectos más que cionalmente utilizados por sus rivales, que con un pueblo consciente y prepara- La bonanza petrolera —el barril a más líderes circunstanciales, porque se va el su campaña digital fue uno de los secre- do sí es posible transformar un país, aun de 100 USD— y los altos precios de las líder y se pierde lo conquistado. Estamos tos, dividida en ocho áreas: estrategia, en las condiciones actuales. Como una materias primas permitieron desarrollar obligados a crear proyectos políticos de contenidos, publicidad, métricas, diseño muestra les dejo nuestro Sí rotundo. Sin ambiciosos proyectos de redistribución largo plazo. gráfico, posicionamiento web y analytics, dudas, queremos seguir jugando a lo per- de las riquezas. Los gobiernos redujeron El distanciamiento de las bases popula- email, marketing y desarrollo. Ante tanta dido, queremos seguir siendo zurdos más la pobreza, la desigualdad, lucharon con- res es causa también del retroceso. Una ciencia no es posible seguir dando res- que diestros, porque sabemos que no ha tra el analfabetismo, elevaron los niveles vez conquistado el poder tienden a olvi- puestas artesanales. Lo más preocupante pasado de moda la locura. de salud, pero se quedaron allí. Si no se Referendo sin pasquines ni fanfarrias los desgobiernos anteriores comenzó Por eso, este 24 de febrero encon- Por Rolando a cambiar, con la puesta en práctica tramos respaldando el sí a familias Sarmiento Ricart del programa del Moncada encabe- como la de la calle San Esteban zado por Fidel. Hoy, muchos de los No. 720, en Camagüey, donde vive os que peinamos canas sobre cubanos de las historias narradas ven el matrimonio de Nemesio Jiménez la séptima década conocemos como suyos esos derechos con los Cepero y Migdalia Ruiz Kirkwood, Lde los fraudulentos comicios de que regateaban los politiqueros. enlazados por la vida hace 45 años. Cuba; los menos veteranos, de se- Para aquellas generaciones y las de Su hogar devino el Colegio Electoral guro escucharon historias de padres hoy hay una exclusividad: la nueva No. 4 en la circunscripción No. 13 del y abuelos; o si leyeron esos pasajes Constitución de la República de Cuba Poder Popular. Él fungió como presi- vergonzosos precedentes a la Re- no solo resultó aprobada por los di- dente de la mesa electoral, y ella es la volución saben del aparataje propa- putados a la Asamblea Nacional en presidenta del Comité de Defensa de gandístico y de incumplidas prome- representación del pueblo, sino que la Revolución. sas electoreras de los “propuestos y se sometió a debate y modificación La bonita historia la completan su Fotos: Leandro Pérez Fotos: Leandro elegidos” por los “diversos partidos popular, y como si fuera poco, se rati- hija, la doctora Maylín, quien per- Pacientes, acompañantes, personal de salud, y personas que políticos” cuando ganaban en urnas ficó en referendo este histórico 24 de maneció dos años y ocho meses en viajaron dentro y fuera del territorio nacional el domingo, amañadas los más adinerados. febrero. Brasil como parte del programa Mais pudieron ejercer su derecho en 13 colegios electorales Con guayaberas de hilo y trajes de dril ¿Su contenido? La vida misma, los Médicos, y el nieto, Roger González especiales, ubicados en lugares de tránsito e instituciones cien blancos, sombreros de pajilla, ca- derechos, deberes y anhelos de to- Jiménez. Para el jovencito, que estu- hospitalarias. denas de oro macizo, y entre los de- dos los cubanos sin distingo de cla- dia el décimo grado en el preuniver- dos ensortijados el mejor tabaco del ses sociales ni religión. Dar el sí sig- sitario Inés Luaces, el domingo fue un mundo, aparecían los “postulados” nificó consolidar la tranquilidad y el día especial: celebró 16 años de edad en los pasquines en colores o subidos bienestar de la familia, de la cuadra, y ejerció su primer sufragio electoral. a la tribuna para ofrecer —a quienes del barrio, de la provincia y el país con “Significa mucha alegría, celebrar mi los vitoreaban pagados para hacer- mayor seguridad ciudadana del mun- cumpleaños junto a mi familia y com- lo— villas y castillas. “¡Hasta hacemos do. Validarla fue aprobar el presente partir las felicidades con más de 274 el puente!”… “Pero si aquí no hay río” y futuro de nuestros hijos y nietos; electores que acudieron a nuestra (gritaron los de abajo en un lugar olvi- agradecer a la Revolución este pro- casa para refrendar la Constitución”, dado)… “¡Pues hacemos el río!”, res- grama sostenido del Moncada, con- expresó quien espera mantenerse pondió enaltecido el futuro presidente quistado en la Sierra y el llano frente como buen estudiante para ser médi- político. Promesas y más promesas a la sangrienta dictadura de Batista y co como su mamá, sueños inalcanza- sobre la pobreza general del pueblo los gobernantes entreguistas a los Es- bles para muchos jóvenes del mundo, cubano. Las cédulas se compraban tados Unidos, el mismo Imperio que y realidad asegurada en Cuba. ofreciendo una beca para cualquier nos invadió por Playa Girón, nos cer- Las verdades de la Revolución, de niño de familia pobre, la cama de un có con misiles y buques de guerra en esta Isla bloqueada, pero invicta, fue- mísero hospital público para atender la Crisis de Octubre, que nos acosa y ron suficientes para refrendar su nue- un pariente enfermo, o un trabajo casi bloquea, los mismos imperialistas que va carta magna, la que se parece a la El campeón olímpico Alberto Juantorena vino al Memorial siempre mal remunerado. amenazan hoy a la paz en todas par- vida, el quehacer presente y los pro- Rafael Fortún y, como el resto de los asistentes a la cita, votó en Hace más de 60 años, el 1ro. de tes y quieren traer la guerra a la Amé- yectos de sus habitantes, quienes no Camagüey por el referendo. Votó Sí, como otra olímpica, Yipsi Enero de 1959, el estado de cosas de rica de Bolívar y Martí. quieren volver al pasado. Moreno, feliz de hacerlo en su tierra natal.

Fundado el 12 de enero de 1959. Directora: Daicar Saladrigas González. Subdirectora: Yanexis Estrada Torres. En internet: www.adelante.cu Adelante.cu Jefa de Información: Carmen Luisa Hernández Loredo. Redacción: Cisneros No. 306.Teléfonos: 32-284432, 32-284630 y 32-285224. Correo electrónico: [email protected]. Impreso en UEB Gráfi ca de Holguín. Certifi cado NC ISO 9001:2008. AdelanteCuba @AdelanteCuba CAMAGÜEY, SÁBADO 2 DE MARZO DEL 2019 Información Marzo tiene que ser dulce Nada dulce resultó el mes del amor para los agroazu- en los cañaverales y las fábricas de azúcar el cumplimien- agrícolas e industriales que se destaquen reciban verda- careros camagüeyanos, que cuantificaron en febrero un to cotidiano de la tarea de siega y molida por turnos en lo deros reconocimientos morales y materiales no como su- déficit de 15 605 toneladas de azúcar de un plan de dis- adelante, hasta que la primavera permita la cosecha. cede ahora, que los escasos artículos que les ofrecen se creta envergadura. El martes último, Jorge Luis Tapia Fonseca, primer se- los cobran caros, sin correspondencia con los altibajos Según los directivos de la Empresa Provincial Azuca- cretario del Partido en Camagüey, intercambió con los salariales de los trabajadores. rera, la inestabilidad en el abasto de caña y las averías principales dirigentes agroazucareros y autoridades re- Orientó asimismo un grupo de iniciativas locales que industriales interrumpieron la marcha moledora de los lacionados con el sector sobre la tensa situación de la pudieran estimular a quienes de verdad sudan la camisa y centrales Carlos Manuel de Céspedes y Siboney, en tan- cosecha de la caña y producción de azúcar, que solo re- cumplen sus tareas diarias pese a la escasez de piezas y ac- to abastecedores de materia prima y fabriles del Batalla basaba el 80 % de lo planificado. Reflexionó acerca de los cesorios de las cosechadoras, el transporte y los centrales. de Las Guásimas no acaban de estabilizar molidas al- problemas subjetivos, en primer lugar, la falta de atención Marzo, el mes más dulce de la zafra, puede servir para tas y permanentes en esa fábrica que puede encabezar a los colectivos productivos y la toma de decisiones admi- acortar las toneladas del déficit provincial acumulado si la producción provincial diaria de crudo. En los últimos nistrativas inmediatas en la búsqueda de alternativas que se cumplen los planes; y el abril de victorias, si no llueve días su homóloga vertientina, “Panamá”, y “Brasil”, al contribuyan a que la caña llegue a los centrales sistemáti- anticipadamente, permitirá a los camagüeyanos fabricar y norte, atisban reanimación cuando les ponen caña en camente y se eviten las paradas de los ingenios por el de- refinar más crudo para el descuento con producciones de los basculadores. sabasto de materia prima, y menos en horarios diurnos. alrededor de 1 400 toneladas por jornada. Sin embargo, protagonistas de la zafra, aseguradores y Tapia Fonseca manifestó que los jefes provinciales y El atraso puede reducirse solo si se muele alto y estable autoridades políticas y gubernamentales en la provincia, territoriales cañeros deben encabezar los esfuerzos con toda la caña vieja en pie que, de volverse a quedar una coincidieron en la impostergable alternativa de que los je- resultados en lo que resta de la zafra. Además, el sindica- vez más en los campos, puede empeñar la próxima zafra. fes administrativos y dirigentes sindicales deben apoyar to gremial velará y participará para que los trabajadores •Rolando Sarmiento Ricart Hacia un empleo de excelencia Trazan proyecciones contra el del Heberprot-P cambio climático Entre los propósitos fundamentales del Como otro de los factores principales en Aunque la aplicación del Heberprot- universitario Manuel Ascunce Domenech, Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio el año en curso, se evalúa la necesidad de P en la provincia se mantuvo estable lo mágico de los resultados se encuentra Ambiente (Citma) en Camagüey para el establecer una estrategia comunicativa que durante el 2018, la prevención y deten- en la atención integral al paciente, más 2019, se encuentra el mejoramiento de los favorezca un aumento de la apreciación de ción de úlceras en los pies no fueron allá del medicamento. indicadores del enfrentamiento al cambio riesgo, del conocimiento, la toma de con- efectivas, razonan los especialistas en Evitar la amputación de las extremi- climático, como parte de la Tarea Vida, y su ciencia sobre el cambio climático y una Angiología y Cirugía Vascular y el per- dades significa, dijo, salvar vidas y aun tratamiento oportuno a través de las dife- participación activa de los factores de una sonal dedicado a este servicio, en el que cuando las cifras no son alarmantes su- rentes vías de comunicación. sociedad para combatirlo. se involucran de manera importante los peraron las registradas en el año 2017. Para concretar las acciones medioam- “Se seleccionó una muestra de 1 599 per- profesionales y técnicos vinculados a la En esta oportunidad se reconoció que la bientales, uno de los propósitos es buscar sonas, el 0,20 % de la población de la pro- Atención Primaria de Salud (APS). labor de promoción es aún insuficiente. una mayor colaboración entre las entida- vincia, con una representación del 62,3 % Especialistas del sector de la Salud Pú- Magistralmente la Dra. Odalys Esca- des del territorio. “El plan de Estado no es de los municipios de Camagüey, Florida, blica y del Centro de Ingeniería Genética y lante Padrón, especialista en Angiología una responsabilidad de unos pocos, sino Nuevitas, Vertientes y Santa Cruz del Sur. A Biotecnología (CIGB) concordaron en el ele- y Cirugía Vascular, abordó el desbrida- de todos. Con un método científico las di- nivel provincial la percepción del peligro es vado estándar de calidad del Heberprot-P miento quirúrgico del pie diabético. recciones de cada centro deben orientarse predominantemente media en la mayoría que se prescribe para el tratamiento de dia- Además, se reconoció la tenacidad y a un sistema de trabajo en común”, expre- de los encuestados (53 %) y los municipios béticos con úlceras en sus pies (UPD). entrega de la licenciada en Enfermería só la delegada del Citma en la provincia, ubicados en el grupo de percepción baja En las nueve áreas de Salud de la y Máster en Ciencias, Jacqueline Pérez Andrea de Armas Rodríguez. del peligro, con más del 50 % de entrevis- ciudad cabecera y en cada uno de los Estenoz, promotora del Heberprot-P de En pos de esos objetivos, las instituciones tados, fueron Carlos Manuel de Céspedes municipios, los afectados pueden recibir Salud Pública y a representantes de las de la región han laborado en el traslado de y Sibanicú”, dijo Lisbet Font Vila, jefa de la el tratamiento inyectado intralesión, con áreas de Salud 13 de Marzo, de Jima- asentamientos poblacionales costeros, el unidad de medio ambiente del Citma. muy pocas contraindicaciones y siem- guayú; Victoria de Girón, de Guáimaro; aseguramiento del programa alimentario y Entre las propuestas que ayudarán a una pre bajo consentimiento informado del Van Troi, de Guáimaro-Cascorro; Fran- el desarrollo turístico. divulgación más eficaz se hallan la gestión enfermo. cisco Peña, de Nuevitas; XX Aniversario, A pesar de los esfuerzos, todavía resta de mecanismos acertados para socializar De acuerdo con la dispensarización de Nuevitas-Camalote; Arturo Puig, de perfeccionar aspectos como el enfoque la información de buenas prácticas, man- realizada en la provincia, la población Minas; Noel Fernández, de Minas-Senado; integral y ecosistémico de las medidas tener actualizada la plataforma institucional con dicho padecimiento sobrepasa los Antonio Pacheco, de Minas-Lugareño; y proyectadas en las zonas priorizadas, provincial sobre los avances de la Tarea Vida y 77 900 y los incluidos en este tipo de las Ignacio Agramonte y Rodolfo Ramírez realizar un cronograma que verifique el otros ámbitos, y emplear soluciones creativas prestación representaron el 88,4 %, por Esquivel, ambas del municipio cabecera, cumplimiento de las medidas y una pro- en la difusión del mensaje medioambiental, debajo de lo calculado. Según lo expre- por sus logros en la prevención y aplica- gramación de gestiones enfocadas en las con el apoyo de los medios de prensa, para sado por el Dr. Raúl Romay Buitrago, ción del Heberprot-P en el 2018. demandas diagnosticadas para reducir contribuir a salvar la especie humana desde especialista en Angiología y Cirugía Vas- •Olga Lilia Vilató de Varona vulnerabilidades. la preservación de su entorno. cular, y jefe de ese servicio en el hospital •Yang Fernández Madruga

POR UNO DE los inodoros de la vivien- galones del líquido. Orestes Raúl Aran- moneda nacional tanto si se usa o no el da de Diego Carbajo Patricio, en Javier go, que vive en esta calle No. 329, justo área, por lo que no entiende la medida y Arango No. 155, reparto La Zambrana, al lado del puente, ha tenido incluso que nosotros tampoco. comenzaron a salir aguas albañales. Ini- abrir una zanja a través de su domicilio ció el proceso de quejas a Comunales para que las aguas se dirijan al río. PAVEL REVELO QUIERE agradecer la del distrito Julio Antonio Mella, pero des- atención que el Mayor Ubergel, jefe de la FIRMADO POR VECINOS de los edifi- Unidad de Trámites de la calle Lugareño A cargo de Eduardo Labrada Rodríguez de allí lanzaron la bola a Acueducto, que cios altos del reparto Julio Antonio Mella dio a su madre, de 79 años y con pro- [email protected] es en realidad quien debe hacerse cargo del problema. La oficina perteneciente a nos llega un llamado. El asunto en cues- blemas de locomoción, cuando llegó a la CONVOCA UN LECTOR a través del dicho distrito nunca le atendió. Se comu- tión es el análisis de las actividades por la entidad para sacar el carné de identidad. correo electrónico a los funcionarios res- nicó con la UEB de fosas, y revisada la Semana de la Cultura. “La música a volú- Nos comenta que la cola era inmensa ponsables del transporte público en el situación le dijeron que ese era asunto de menes insoportables y sin parar durante y el funcionario atendió a la señora que municipio de Minas, a que revisen y es- la brigada. Nadie más regresó… y para 12 y 14 horas”, así como los catres que salió con su gestión iniciada sin mayores tudien qué sucede con la situación que no seguir el cuento van cinco meses sin proliferaron para no irse del área, tema problemas y con la satisfacción de haber afecta a los vecinos de la comunidad de que el problema se solucione. sobre el que sería oportuno tomar nota. recibido un trato de excelencia. Lugareño, quienes desde hace mucho Del mismo sitio nos escribe Ailet Margari- reclaman alguna solución al virtual ais- Y AUNQUE YA es de conocimiento de ta Bajuelo Tejido para sensibilizarnos con EL ARCHIVO HISTÓRICO Provincial lamiento en que se encuentran. Narra el Acueducto en el distrito Cándido Gonzá- el cuidado a los animales. de Camagüey solicita a quienes puedan denunciante que han tenido ómnibus y lez, donde se dijo que la queja se iba a aportar información sobre la Escuela Nor- camiones para llegar hasta Minas, pero elevar (pero sin especificar la altura), lo INTERESANTE RESULTA EL correo mal de Kindergarten, también conocida en todos los casos estos vehículos han cierto es que continúa el despilfarro de electrónico de Félix, sin más datos, sobre como Jardín de la Infancia, dirigirse al Ar- hecho mutis. El problema le viene que ni agua en la calle Medio y el puente de el cobro de la entrada para vehículos en chivo, sito en la calle Martí No 56, esquina pintado a los choferes particulares, quie- San Lázaro, donde está instalada una el aeropuerto internacional Ignacio Agra- a República, o llamar por el 32-297761 y nes cobran hasta 600 pesos por un viaje acometida de la carpintería de aluminio, monte. Señala que a diferencia de otros contactar con especialistas del Grupo de de Lugareño a Camagüey. por donde se pierden ni se sabe cuántos en el país, aquí se cobran cinco pesos Procesos Técnicos. Variada CAMAGÜEY, SÁBADO 2 DE MARZO DEL 2019 Ingeniero de obra y vida Por Marianne Portuondo y Elena Rosales (Estudiantes de Periodismo). Foto: Alexei Nápoles González (Colaborador)

esde su fundación, la Universidad hace buena ciencia en Cuba y específica- —En cuatro décadas, muchos han de Camagüey Ignacio Agramon- mente en las universidades, porque cuatro sido los proyectos individuales y en co- Dte Loynaz (UC) ha sido cantera de de los ocho galardonados son docentes lectivo. Coméntenos sobre algunos de prestigiosas personalidades con resonan- en centros de Educación Superior. los principales. cia nacional e internacional. El esfuerzo y “Precisamente, también es importante —Recientemente nos hicimos líderes en dedicación durante más de 40 años en la porque lo recibe un profesor universita- los temas Diseño Estructural en Situación Ingeniería Civil, de conjunto con el aporte rio, lo cual evidencia el reconocimiento de Incendio, una investigación con la cual de compañeros de trabajo, llevaron al pro- del accionar de la academia por parte de alcanzamos un premio Academia de Cien- fesor Rafael Larrúa Quevedo a merecer el la Unión Nacional de Arquitectos e Inge- cias de Cuba; y Aplicación de inteligencia premio por la Obra de la Vida. nieros de Cuba (UNAICC). En ese senti- artificial a la predicción de respuestas de Un Puertas Abiertas de la Academia de do, se demostró que la UC no solo forma ingeniería civil, este último con el aporte de Ciencias de Cuba abrió también la posibi- varios alumnos. profesionales de estas ramas, sino que lidad de conocer que para este camagüe- “Y en cuanto al trabajo con otras ins- promueve la aplicación de la ciencia en el yano el reconocimiento es también para tituciones, sobre todo en los últimos 10 ámbito de la construcción, área de mucho la Universidad que lo formó. “Porque yo años, es importante destacar la alianza Rafael Larrúa Quevedo entra, desde el estudié primero en sus aulas y luego toda interés para el desarrollo socioeconómico con el área de la informática, una vincula- 2019, en la historia de la ingeniería cubana mi vida he investigado e impartido clases del país”. ción que ha servido para fortalecer los dos como uno de los 182 que han alcanzado allí, además de mantenerme vinculado a Larrúa Quevedo hizo su Doctorado so- sectores”. el Premio Vida y Obra a las Ingenierías, un la práctica, a proyectos con empresas de bre Estructuras Compuestas de Acero y —¿Queda obra por construir? mérito que otorga la Unión Nacional de la provincia y de otras regiones del país”, Hormigón y ocupó varios cargos adminis- —Por supuesto, el premio me llega en un Arquitectos e Ingenieros de Cuba desde dijo. trativos, como el de Decano de la Facultad momento en el que tengo muchos deseos 1996; sin embargo, para este profe, en el —¿Qué significa recibir este premio? de Construcciones y Vicerrector de Inves- de hacer, de cumplir e implicarme en nue- apoyo de su familia y la alegría que siente —Representa un honor, pues por ese tigación y Postgrado. No obstante, esas vos proyectos, por lo que me mantengo cuando estudiantes y compañeros lo felici- galardón concursan cada año varios de responsabilidades lejos de restarle tiempo plenamente activo en la formación profe- tan por los pasillos, están dos de las princi- los profesionales de la Ingeniería Civil más para desarrollar sus investigaciones, con- sionales de nuevas generaciones en pre y pales motivaciones que lo hacen asegurar destacados del país, muestra de que se tribuyeron a que ganaran en calidad. postgrado y en la investigación. que todavía queda obra por construir. En Ciencias Médicas, moderno laboratorio de idiomas Más de 560 estudiantes de la Facultad de Esto- “Es una especie de aula en red provista de orde- matología de la Universidad de Ciencias Médicas nadores y audífonos de buena calidad, a fin de com- Carlos J. Finlay se benefician con un laboratorio plementar las clases con audiciones que permitan de idiomas equipado con tecnología de última desarrollar las cuatro habilidades básicas: escucha, generación. escritura, lectura y habla. Allí se impartirán tres len- Este es el primero de cuatro módulos que el Mi- guas extranjeras: inglés, francés y portugués”. nisterio de Salud Pública pone a disposición de los El directivo explicó además que los 16 estudiantes futuros profesionales del sector. Los restantes, que que ocupen las capacidades no tendrán que escri- ya se encuentran en la provincia, se ubicarán en la bir en sus libretas, pues todo se realizará mediante facultad de Medicina y uno en la de Tecnología de la pantalla. Aunque no se desechará la forma tradi- la Salud. cional de enseñar idiomas, la nueva modalidad se El Dr. Rolando Sánchez Martínez, decano de Esto- muestra como una manera dinámica y con todas matología, dijo que la instalación del software estu- las ventajas del mundo digital. vo a cargo de un ingeniero de la Universidad de las “Para que todo el proceso fluyera con calidad, Ciencias Informáticas, y el montaje de los equipos cada profesor recibió una preparación intensiva lo ejecutaron los profesores con la asesoría de los en Santiago de Cuba y en La Habana, teniendo especialistas de computación de Ciencias Médicas. en cuenta el marco de referencia de la comunidad Aunque el costo de cada uno de los laboratorios europea empleado en Cuba”, puntualizó Sánchez supera los 23 000 dólares, los beneficios que trae Martínez. aparejados son mayores. •Texto y foto: Lisyén Halles Ravelo

Destacados centros económicos reciben bandera de homenaje

En saludo al próximo cónclave mientras alzaban la bandera XXI y 2017 y Premio de Restauración de la Central de Trabajadores de Congreso. 2018, Nurys de la Caridad Sán- Cuba (CTC) y al aniversario 80 Debido a sus altos indicadores chez Naranjo, delegada al Con- de esa organización, la bandera productivos y de servicios, la Em- greso de la CTC y secretaria del XXI Congreso recorrió centros la- presa Militar Industrial Mayor Ge- Buró Sindical, comentó que la borales destacados. Con el claro neral Ignacio Agramonte Loynaz institución acometió el pasado orgullo tras el sí rotundo en el re- (Planta Mecánica) fue sede para año obras de gran importancia ferendo constitucional del 24 de el recibimiento en el municipio de para el territorio, como el Recin- febrero, no hubo mejor lugar para Camagüey. Dicha entidad sobre- to Ferial y la estructura civil del iniciar que en el Guáimaro de la cumplió su plan de ventas en ren- Museo del Parque Temático Fe- primera Constitución de la Repú- glones como artículos de madera rroviario. Su actual proyecto es blica de Cuba en Armas. y metal, compuestos plásticos, el acondicionamiento de los par- En los 13 municipios agramon- muebles para oficina, camas y ques del municipio de Guáimaro. tinos poco más de 50 fábricas, piezas de repuesto, según afirmó “Este recorrido era el Congreso centrales azucareros, hospitales, Ivet Gutiérrez González, orga- de la CTC en la provincia de Ca- colectivos homenajeados con nizadora financiera. Además, el magüey y el pueblo así lo vivió. la distinción Por las Sendas del centro ostenta disímiles reconoci- Fue una oportunidad única, in- Triunfo, entidades insignes en mientos entre los que destacan el tensa, que permitió que delegados el quehacer económico, social Premio Internacional a la Calidad a la cita y los trabajadores agra- Rondón, secretario del Comité •Liannys Juan López y Hansel Pérez y cultural de la provincia fueron CUBAINDUSTRIA en el 2016. montinos intercambiaran, pautaran Provincial de la organización, Collado (Estudiantes de Periodismo) los encargados de, en nombre En la Empresa de Conserva- compromisos y estrategias para casi al finalizar el recorrido en el •Gretel Díaz Montalvo (Trabajadores) municipio de Carlos Manuel de del Camagüey, patentizar el pa- ción y Restauración, Vanguardia aportar mucho más a la econo- •Foto: Leandro Pérez Pérez pel trascendental del trabajador Nacional en los años 2015, 2016 mía local”, aseguró Yulián León Céspedes. CAMAGÜEY, SÁBADO 2 DE MARZO DEL 2019 Variada

Colectivos de confecciones textiles Las tejas están… por mayor eficiencia económica ¿y la compra?

Texto y foto: Jorge Luis Moreira Massagué Los altos inventarios de cubiertas para viviendas en (Radio Cadena Agramonte) los puntos de venta de materiales de la construcción os colectivos de Confecciones en la provincia, expresan que las comisiones tem- Caonex, en esta provincia, arri- porales y las oficinas de trámite deben dinamizar las baron al Día del Trabajador de estrategias dirigidas a que los afectados accedan al L recurso destinado por el país tras el huracán Irma. la Industria Ligera este 1ro. de mar- zo con un amplio quehacer para in- En estos momentos el territorio dispone de más de crementar la presencia de sus pro- 42 000 tejas de fibrocemento y 22 860 de zinc para las ducciones en la red comercial y la personas cuyas fichas técnicas reflejan daños totales sustitución de importaciones, luego y parciales en sus techos; sin embargo, en ambos ca- de sobrecumplir el plan de ventas sos las extracciones por la población de esos materia- correspondiente al 2018. les son mínimas. Las ocho fábricas pertenecientes Esa problemática resulta paradójica, más cuando en a la referida entidad elaboran unifor- el caso de los totales la solución llega al 80 %, y úni- mes, destinados a escolares, a las camente Jimaguayú y Sibanicú han cerrado, en tanto Fuerzas Armadas Revolucionarias y Carlos Manuel de Céspedes (58 %), Florida (62) y Ver- el Ministerio del Interior, además de tientes (63) exhiben los peores números. prendas que se comercializan en Najasa (98) y Santa Cruz del Sur (96) están en con- establecimientos de la Corporación diciones de incluirse entre los cumplidores casi de Cimex. Las camisas constituyen su inmediato; no obstante, el llamado insiste en que a producto líder. todos los pendientes se les busquen las alternativas Ada Iris Moreno, jefa del Grupo de que cada situación demande. Producción y Venta de la empresa El fenómeno meteorológico dejó a su paso 7 231 territorial, explicó que el pasado año inmuebles sin techo, de ellos 5 763 tuvieron respuesta sobrepasaron los 11 millones de pe- completa, pero otra es la realidad en los considerados sos por concepto de ventas, en tanto parciales, que fija en 68 % los casos terminados. En tienen garantía de la materia prima ese aspecto solo Santa Cruz del Sur y Sibanicú logra- fundamental para el primer semestre calidad y no tuvieron rechazo de sus para cumplir su tarea en beneficio de ron cumplir. Najasa y Jimaguayú pudieran sumarse al del 2019. elaboraciones, resaltó Maelis Her- la economía del país, y la personal, selecto grupo. Moreno señaló, además, que tra- nández Pons, la directora. pues el salario está vinculado a los Si existe el material, entonces no se concibe que en bajan en la negociación para confec- “En estos momentos hacemos resultados productivos. los totales de techo queden 386 familias por guarecer cionar en Camagüey los uniformes camisas de trabajo para las FAR y Con 37 años en la referida fábrica, su casa; por ello es determinante precisar in situ las utilizados por la Corporación de la alcanzamos una alta productividad, Mariana Hernández Casas es una de causales y hallarles pronta viabilidad. Aviación Cubana (Cacsa), lo que que nos permite obtener unas 200 las costureras más destacadas. De acuerdo con los requerimientos indicados, un les permitirá aportar a la sustitución piezas por día, si tenemos en cuenta “Me dedico junto a otras compa- derrumbe de techo lleva 18 tejas de zinc o 48 de fibro, de importaciones, pues hasta ahora que son prendas muy complejas, las ñeras a hacer los bolsillos de las mientras en los parciales las entregas corresponden a el país compra esas prendas en el cuales incluyen entre tres y cuatro camisas, componente que requiere la mitad de esas cantidades. exterior. operaciones”, abundó Mercedes Ló- mucho cuidado. La calidad es nece- Según Jorge Luis Calvaire Hernández, director de También se proyecta integrar el pez Atanay, jefa de brigada. saria para la imagen de las prendas, Ventas de Mercancías del Grupo Empresarial de Co- sistema de gestión de la calidad al A la joven costurera de 21 años y determinante en el avance de las mercio Interior (GECI), Camagüey recibió en el actual de medio ambiente, y el de salud y de edad, Taimí Almanza, le gusta la demás partes”, dijo. año 145 303 tejas, y en estos momentos la capital seguridad en el trabajo, a fin de ga- labor que realiza, porque pone en Expresó que les corresponde a las agramontina (con más de 25 000), Nuevitas y Esme- rantizar una empresa más organiza- práctica lo que estudió en el Insti- más experimentadas enseñar a las ralda presentan las mayores cifras de ese elemento a da y eficiente, con condiciones de tuto Politécnico Cándido González jóvenes para transmitirles los cono- la espera de su comercialización. trabajo favorables y seguras para los Morales. cimientos adquiridos en este tiempo Nuevos arribos se esperan. Las urgencias son cla- colectivos. “Desde mi llegada a este centro, y lograr su permanencia en el sector, ras: no todos los casos están resueltos, sin olvidar su En ese sentido tienen certificado hace cinco años, me han apoyado como ellas y otras operarias, que incidencia negativa en los mecanismos económicos el Sistema de Gestión de la Calidad, las costureras de mayor experiencia aman lo que hacen. de la provincia. de acuerdo con la norma ISO 9001, y me siento bien ejerciendo este ofi- Muestra de la calidad y gran acep- •Gilberto Rodríguez Rivero cio, que requiere delicadeza y mu- tación de los productos de Confec- y sus producciones son amigables •Foto: Leandro Pérez Pérez con el medio ambiente, al realizar cha precisión a la hora de coser cada ciones Caonex es el Premio a la Cali- una correcta clasificación de sus de- prenda”, dijo la obrera calificada en dad obtenido por las camisas marca sechos textiles, papel y cartón. Confecciones Textiles. Rex, en la Feria Internacional de La Igualmente aludió al compromiso Habana 2016, que según especia- EN LA FÁBRICA 4 de todos, en especial de los jóvenes: listas constituye un reconocimien- El pasado año fue muy exitoso. sacar adelante la fábrica dando lo to muy difícil de alcanzar, debido a Cumplieron los planes de produc- mejor de ellos cada día y, al mismo los requisitos que se exigen para ción, al igual que los requisitos de tiempo, aprender de los mayores otorgarlo.

Ministerio del Interior convoca a estudios en Ciencias Sociales No es casual que el Estado cubano reserve el 23,7 % Los optantes deben ser graduados de Bachiller o de de su presupuesto del 2019 a la educación. No es casual técnicos de nivel medio en cualquier especialidad, con que Cuba registre los mayores indices de América Latina un índice académico de 85 puntos. Además, los requi- y el Caribe en el desarrollo de la educación, y que sea un sitos de admisión incluyen chequeo médico y psicomé- referente mundial de coherencia y mejores prácticas. No trico, así como una preparación militar de precadetes de es casual que para septiembre del actual calendario el ocho semanas de duración. Para el vínculo con la vida Instituto Superior del Ministerio del Interior Eliseo Reyes militar resultan indispensables las condiciones políticas Rodríguez, de La Habana, inicie la carrera de Licenciatu- y morales, en sintonía con los principios revolucionarios. ra en Ciencias Sociales. En Camagüey, los interesados deben dirigirse a la La instrucción y preparación de los cubanos es una Unidad de Selección del Minint, ubicada en la calle Re- prioridad desde enero de 1959, y esta será otra oportu- pública No. 470, o a la oficina del Organismo Político nidad para los jóvenes de hasta 25 años de acceder a de la Delegación del Minint, en la Carretera Central vía la Universidad, sin la obligatoriedad de las pruebas de Oriente. También pueden acceder a otras informaciones ingreso. Con una modalidad de curso regular diurno, los a través de la comunicación por los teléfonos 32-277528, estudiantes completarán el programa en cuatro años y 32-277789, 32-277604 (06) (08), y 32-277836. ocho períodos lectivos. •Yasselys Pérez Chaos Cultura CAMAGÜEY, SÁBADO 2 DE MARZO DEL 2019

A cargo de Yanetsy León González Feria 2019: la vives, la lees rraya. Actuación de Teatro Tuyo. El Callejón de los Milagros 5:00 p.m.: Exposición Diez libros que estremecieron al cine, en la Galería QR (Sala Nuevo Mundo). 5:30 p.m.: Cibertertulia. Tema: Las Jueves 7 nuevas prácticas culturales asociadas 10:00 a.m.: Guiñol de Camagüey. al libro y la lectura. 3:00 p.m.: Payaso Chocolatiqui. VIERNES 8 Viernes 8 APUNTES CON RAMONET La Maqueta 9:00 a.m.: Presentaciones de libros. Desandann: canto familiar Día 6: Centro de Interpretación del Pa- 9:00 a.m.: Panel: La literatura escrita 10:00 a.m.: Circo de Camagüey. trimonio (La Maqueta). por mujeres en Cuba. 3:00 p.m.: Payasos Cartucho y Sal- 11:30 a.m.: Conversando con Ignacio 10:30 a.m.: Conversatorio: Sociedad y picón. por sus 25 años constitucionalismo en Cuba. Ramonet. Presentación especial de su Sábado 9 libro Cien horas con Fidel, por Luis La Comarca l Grupo Vocal Desandann, conjunto camagüeyano que difunde 9:00 a.m.: Panel: Las revistas digitales 10:00 a.m.: Agrupación folklórica la música haitiana, cumplirá 25 años este lunes 4 de marzo, pero Morlote. Raíces del creole, de la Casa de Cul- Día 7: Café literario La Comarca. en Cuba. Elos celebrará mañana con una gala en el Teatro Principal desde 11:30 a.m.: Conversatorio sobre la tura Joaquín de Agüero; y de Coralejo. 10:45 a.m.: Conferencia magistral las 8:00 p.m. obra del historiador Oscar Loyola. 3:00 p.m.: Grupo infantil La Andariega. sobre la situación política internacio- El programa será un tránsito por el repertorio de la agrupación 2:00 p.m.: Los días de La Liga. Tema: nal. Domingo 10 que, cantando en creole, ha conquistado importantes escenarios del Racismo: ¿cortina de humo? Otras Día 8: Teatro Avellaneda. 9:45 a.m.: Dúo de magia y telepatía mundo, entre otros rasgos de autenticidad. desigualdades en Cuba. 9:30 a.m.: Conferencia magistral sobre Impacto. También compartirá su gracia natural para integrar complementos Carpa de la Reina el periodismo actual. Presentación de 10:00 a.m.: Concurso de disfraces y de la danza y el teatro, y lograr un ensamble extraordinario con la 10:00 a.m.: Conversatorio: Eduardo premiación. excelencia de las voces y el uso preciso de los instrumentos de per- su libro El imperio de la vigilancia, por Heras León, maestro de narradores. 2:30 p.m.: Clausura del pabellón In- cusión. Luis Morlote. Actuación de Teatro del Viento con fantil con narradores orales y el grupo En el evento por el aniversario 25 de este coro participarán como in- textos de Eduardo Heras León. danzario Arlequín. vitados el Ballet de Camagüey, el Cuarteto Imagen, los conjuntos Sin 2:00 p.m.: Lecturas en La Carpa. Parti- 5:00 p.m.: Acto de clausura de la Feria Fronteras y Caidije, otro portador de la cultura haitiana en la provincia. cipan miembros de la AHS y de talleres Sin dudas, la creatividad y el amor a las raíces son las distinciones del Libro. Concierto de Tony Ávila y su literarios. Trovadores Yatsel Rodríguez grupo. de Desandann, una de las agrupaciones de excelencia coral en Cuba, y Miguel de la Rosa, proyecto La Tro- seguida por diversos públicos. vuntivitis. PROGRAMA COLATERAL La directora, Emilia Díaz Chávez, resumió para Adelante el sentido SÁBADO 9 Día 6, 10:30 a.m.: Feria joven. Univer- del cumpleaños: “Más que un grupo, somos una familia que siente sidad de Camagüey Ignacio Agramon- La Maqueta la música haitiana correr por las venas y la comparten con el mundo te Loynaz. 9:00 a.m.: Panel: Aniversario 150 de la entero. Los premios nos gratifican, pero no son el fin del trabajo. Nos Día 7, 9:30 a.m.: Intercambio con el Constitución de Guáimaro. motiva la cultura, la superación y las ganas de no dejar morir lo que Héroe de la República de Cuba, Orlan- MIÉRCOLES 6 10:45 a.m.: Mesa: El periódico Ade- aprendimos de niños en casa con nuestros abuelos. Sentimos Haití”. do Cardoso Villavicencio. Planta Mecá- Casino Campestre lante, formador de periodistas y escri- •Claudia Sánchez del Risco y Greter Izaguirre Rosabal nica. (Estudiantes de Periodismo) 8:30 a.m.: Acto inaugural. Lecturas tores. Homenaje a José Manuel Villa- de textos argelinos. Presentaciones bella. Día 8, 9:30 a.m.: Mesa redonda: La •Foto: Otilio Rivero Delgado (Archivo) del Ballet de Camagüey y del trovador La Comarca crítica artística y la docencia. Acade- Eduardo Sosa. 9:00 a.m.: Conferencia de Cira Romero mia de las Artes Vicentina de la Torre. La Maqueta y Luis Álvarez: La edición, retos en la Día 9, 2:00 p.m.: Donación de libros y 10:00 a.m.: Homenaje al Premio Na- era digital. muñecos del Proyecto Carsueños. Pro- Museo Ferroviario gana cional de Literatura, Eduardo Heras 2:00 p.m.: Los días de La Liga. Tema: moción de títulos infantiles, con lectura León, y al Premio Nacional de Ciencias Las redes sociales: ¿autismo o nuevos de los escritores para niños. Hospital Premio Excelencias 2018 Sociales, Sergio Valdés Bernal. horizontes? Pediátrico Eduardo Agramonte Piña. La Comarca Carpa de la Reina Sala de Video Nuevo Mundo ucedió hace unos días, 10:15 a.m.: Panel: Leer la ciudad: Ca- 9:30 a.m.: Conferencia: El análisis crí- Día 6, 8:00 p.m.: proyección del filme pero la alegría crece por el magüey en sus 505. tico femenino de la sociedad cubana: La Batalla de Argel (también disponible SPremio Excelencias 2018 11:30 a.m.: Mesa: Argelia y su cultura. Sarah Gómez y María Elena Llana, los días 8 y 10, a las 5:00 p.m.). conferido al Museo Ferroviario de 2:00 p.m.: Los días de La Liga. Tema: impartida por Olga García Yero, con la Día 9: Película Z. Camagüey, un proyecto de reani- Cantineritos, traguitos y nadie mira. participación de María Elena Llana y mación cultural que emprende Las adicciones en Cuba. lectura de sus textos. la Oficina del Historiador de esta 4:00 p.m.: Escribir es… (Lecturas de DOMINGO 10 ciudad, recientemente de cum- narrativa hasta el día 9). La Maqueta pleaños. Carpa de la Reina 9:00 a.m.: Mesa redonda: La Casa de La recuperación de edifi- 10:15 a.m.: Homenaje a José Marín las Américas y el Icaic en su aniver- cios históricos, el cambio de la Varona. sario 60. Sala de Conciertos José Marín imagen urbana, la creación de 2:00 p.m.: Lecturas de miembros de 10:30 a.m.: Presentación de Libros nuevos servicios, y la preserva- honor de la AHS y escritores invitados. rescatados. Tomos II y III, recopilación Varona (entrada libre) 8:30 p.m. ción del patrimonio documental La fuente del cisne Nave de los Locos. de libros históricos. Día 6: Orquesta de Cámara de Cama- e industrial ferroviario fueron ar- 5:00 p.m.:. Dedicada al poeta Rubén La Comarca güey. gumentos de peso para ese fallo Martínez Villena. Recital de poesía y 9:30 a.m.: Conversatorio homenaje a Día 7: Cuarteto Unión. entre los 33 galardonados. presentaciones de libros. El día 7 se los 130 años de la revista La Edad de Día 8: Coro Profesional de Camagüey. José Rodríguez Barreras, direc- recordará a Mariano Brull; el 8, a César Oro. Día 9: Concierto homenaje al natalicio

tor de la Oficina, recibió el lauro Pérez Foto: Leandro López; el 9, a Roberto Fernández Reta- 10:30 a.m.: Conversatorio: La literatura de José Marín Varona con el Dúo A Pia- de manos del Sr. José Carlos de tienda del sello editorial El Luga- mar y Ambrosio Fornet; y el 10, a las infantil en Cuba ¿para niños o jurados? cere. Invitados: Dúos Dalmau y Voces. Santiago, Presidente del Grupo reño, la venta de artesanías del 3:00 p.m., a Gabriel Llanes. Carpa de la Reina Anfiteatro del Recinto Ferial Excelencias y Verónica de San- Fondo Cubano de Bienes Cultu- JUEVES 7 2:00 p.m.: Conversatorio: Los talleres 9:00 p.m. tiago Gómez, Directora España rales y un centro de restauración La Comarca literarios: aportes y expectativas. del mismo. de relojes. A finales del verano Día 6: 9:00 p.m.: Rumbatá. 9:00 a.m.: Conversatorio: PABELLÓN INFANTIL (CASINO) En diciembre del 2018 abrió el del pasado año también abrió el Día 7: Grupo Girón. y la izquierda latinoamericana: estado Archivo del Ferrocarril de Cama- primer bulevar de la ciudad, entre Miércoles 6 Día 8: Aché de Cuba. actual. güey, como parte de ese proyec- la vieja estación y el Hotel Plaza. 9:00 a.m.: Espectáculo de inaugura- Día 9: Iré y la velocidad. 2:00 p.m.: Los días de La Liga. Tema: to multifuncional que ha entraña- Los Premios Excelencias sur- ción con narradores orales. Presen- Día 10: Maravilla de Florida. Pueblo chiquito… ¿desconocimiento do diferentes objetos de obra y gieron en el 2005 a fin de estimu- taciones de libros. El proyecto Car- que incluye la intervención en vi- grande? sueños hará demostraciones en vivo Adelante no se responsabiliza con los lar los altos valores asociados a cambios en la programación. Lea in- viendas, las estaciones de viaje- servicios de calidad en diferentes Carpa de la Reina todos los días. 10:00 a.m.: Panel: El quehacer cultural 3:00 p.m.: Teatro Cubano de la Magia. formación actualizada y detalles del ros y la reconversión de edificios. ámbitos, relacionados con el tu- programa en www.adelante.cu desde Ya para el público funciona la rismo y la cultura. de los jóvenes en Cuba. Retos actuales. 6:00 p.m.: Presentaciones especiales el miércoles. 2:00 p.m.: Peña Infantil: Olor a guarda- de libros hasta el día 9. CAMAGÜEY, SÁBADO 2 DE MARZO DEL 2019 Deportes Skyers y las cosas del Fortún A cargo de Félix Anazco Ramos Por Féliz Anazco Ramos y Eddy Luis Nápoles Cardoso (Colaborador). Foto: Leandro Pérez Pérez Tigres al sueño Superior a edición 2019 del Me- l próximo martes, a las 5:00 p.m., los morial Rafael Fortún Tigres de Camagüey iniciarán su an- Lpasará a la historia del Edar en la Liga Superior de Baloncesto atletismo cubano como el masculino 2019 con el afán de concretar EQUIPO DE evento en el que el cama- el añejo sueño de subir a lo más alto del CAMAGÜEY 2019 güeyano podio. Para ello se prepara desde inicios No. Nombre igualó el récord nacional de de año el grupo dirigido por Juan Antonio los 100 metros (m) planos Morales en el tabloncillo del Palacio de los 4 Raimer Caballero con tiempo de 9.98 segun- Deportes Rafael Fortún Chacón, de esta 5 Yordanis Jaca dos (s). La pista de polytan ciudad, donde recibirán a Guantánamo en 6 Ariolis Quintero del estadio homónimo se la primera jornada de la competencia. conjugó con un inusual El accionar de los felinos se sostendrá 7 Dasiel Rodríguez amuleto de la suerte y el en Yordanis Jaca, Carlos César Villegas 8 Yoimar López talento del bólido local en y Yoimar López. Además contarán con el la primera jornada para aporte de dos refuerzos avileños: el pro- 9 Yonnaguer Martín marcar en letras doradas metedor pívot Germán Luis Clark y el es- 10 William Granda un Festival de Velocidad, telar escolta William Granda. Los nuestros que además trajo otras no- tendrán como principales rivales a Villa 11 Julio César Sánchez vedades. Clara, campeón defensor, Santiago de 12 Ernesto Cuervo Cuba y Capitalinos. El resto de los equi- EL RÉCORD pos involucrados en la LSB para hombres 13 Carlos Villegas La añeja plusmarca nacional de los 100 m fue fundamentales, pero creo que tengo las condicio- son Matanzas, Artemisa, Sancti Spíritus y 14 Keiler Cala nes físicas y psicológicas necesarias. No duden los guantanameros. El certamen se jugará impuesta por el cienfueguero , el 15 Carlos Lara 11 de agosto de 1977 en , en las que esta camiseta me acompañe al mundial y a los a 14 rondas hasta el 20 de abril. Las semi- eliminatorias para la Copa del Mundo de Dus- panamericanos”, dijo entre carcajadas. finales serán del 23 al 29 de ese mes entre 16 Carlos Prat los cuatro primeros lugares de la tabla, en seldorf. En su momento aquel fue el segundo EL FORTÚN DEJÓ MÁS 17 Germán Luis Clark crono electrónico inferior a los 10 s que lograba topes de cinco encuentros. un humano en condiciones normales (aire per- Además de las excelentes actuaciones en el hec- misible de hasta 2.0 metros por segundo), solo tómetro, que clasificaron a Skyers y al capitalino antecedido por los 9.95 del estadounidense Reinier Mena al Campeonato Mundial de Doha, al en los Juegos Olímpicos de México lograr tiempo mínimo para la inscripción (menos Hockey masculino 1968. Permaneció como tal hasta 1983, cuando de 10.10), “el Fortún” dejó otras buenas noticias. otro estadounidense, , logró 9.93 s. Rose Mary Almanza también aprovechó su con- mantiene su brillo nacional Esta vetusta marca, de 41 años, cinco meses y 11 dición de anfitriona y logró la mejor marca del 2019 días, permanece como la segunda más longeva en de la temporada al aire libre en los 800 m planos l equipo camagüeyano de de la Escuela Nacional de Hockey el atletismo cubano, precedida por los 13:44.8 mi- con crono de 2.00.58 min. “La Reina” alcanzó la Hockey sobre césped mas- ambos planteles se aferraron al nutos (min) del guantanamero Luis Medina en los primacía luchando contra sí misma, pues aventajó Eculino revalidó el cuarto lu- empate durante los tres primeros 5 000 m, del 21 de junio del propio 1977 en Praga. en diez metros a sus más cercanas perseguidoras. gar en el Campeonato Nacional parciales y en el último Santiago Otra corredora de Camagüey, la prometedora Lis- Únicamente Leonard se acercó con 10.03, el 13 de la disciplina al perder en la de Cuba se impuso gracias a la neidis López, entró segunda con 2.09.41, seguida de septiembre de ese mismo año en La Habana. discusión de la medalla de bron- excelente forma física de sus ju- por la pinareña María Calderín (2.14.72). Aunque El reciente registro de Skyers, además de igualar ce ante Santiago de Cuba a ini- gadores. las mejores exponentes de esta modalidad por el el tope cubano, es el primero inferior a los 10 s cios de semana. Los locales de En términos generales es una momento solo participan en competencias bajo realizado en Cuba por cualquier corredor, pues lo Ciego de Ávila reafirmaron su buena actuación para nuestro techo, la agramontina sería la octava mejor de la mejor hasta el momento eran los 10.02 del brasi- excelencia por decimotercera vez equipo, conformado por atletas temporada si fusionamos ambas listas internacio- leño Robson Caetano da Silva (La Habana, 27 de en la historia al vencer en la final juveniles y profesores de las es- nales. septiembre de 1986). a La Habana dos anotaciones por cuelas deportivas, además de dos El sábado pasado, Mena se desquitó de la de- una. integrantes de la preselección na- EL AMULETO rrota en el hectómetro y superó a Skyers en los Después de comenzar con tro- cional. Los reportes desde la sede 200 m, aunque la decisión necesitó el photo finish. piezos ante habaneros y tune- indican que los agramontinos con- Roberto Skyers Pérez nació el 12 de noviembre El capitalino paró el reloj en 20.35 s y el nuestro ros, los camagüeyanos dieron la quistaron el respeto y el apoyo de de 1991 en el municipio de Minas (incluso se le entró solo una centésima después; el tercer puesto sorpresa del torneo al derrotar al los asistentes al evento por la tena- apoda “La bala de Minas”). Después de cosechar fue para el pinareño Arnaldo Romero (20.89). Ma- llamado Volcán avileño y a Villa cidad y el armónico juego colectivo buenos resultados en categorías inferiores des- relis Alfonso, de la capital, reinó en el doble sprint Clara. De esta manera llegaron a que mostraron. puntó en el 2009, a los 18 años, en el Memorial femenino con 23.67 s. Le siguieron la guantaname- la última fecha de la etapa clasifi- Individualmente el botín es más Rafael Fortún, con 20.24 s, récord nacional juvenil ra Evelyn Cipriano (24.14) y la villaclareña Yunisle- catoria con la posibilidad de dis- preciado, pues el internacional en 200 m. Allí también logró 10.31 en los 100 m. Fue ydi García (24.90). cutir el título si derrotaban a los Darián Valero fue seleccionado en aquella ocasión cuando se enfundó por primera En la vuelta al óvalo para damas dominó la cien- santiagueros, pero un empate a como Jugador Más Destacado de vez la camiseta azul y verde del equipo Camagüey fueguera Roxana Gómez con 53.36 s, seguida por uno les privó de tal posibilidad. la lid y el atacante Lázaro Jimé- que guardaría como un tesoro. la santiaguera Zuriam Hechavarría (53.95) y la ca- Luego los orientales se ratifica- nez recibió el premio de Máximo A los 20 años conquistó el título en los Juegos Pa- pitalina Marilú Alfonso (54.08). En la misma prueba, ron como “la piedra en el camino” Goleador. Así mantuvo su brillo el namericanos de Guadalajara (2011), pero después pero entre los hombres, triunfó el granmense Lean- de Camagüey, al arrebatarles la hockey masculino camagüeyano, aparecieron lesiones e intermitencias en su rendi- dro Zamora (47.01), por delante de Adrián Chacón presea bronceada en un cerra- pese a carecer de las condicio- miento. En el 2014 ganó los Centroamericanos y (47.33), de Cienfuegos y Raidel Rojas (47.43), do juego que terminó dos goles nes idóneas en la base para de- del Caribe y en el 2015 tuvo su mejor actuación de Santiago de Cuba. Zamora repitió el éxito en por cero. Según reporta el colega sarrollar más talentos y aspirar al durante los Panamericanos de , donde, a la misma distancia, pero con vallas, con 49.48, y Randolph Medina, en el terreno mayor galardón del país. pesar de ubicarse cuarto, rompió el récord cubano entre las mujeres Hechavarría se hizo justicia con de los 200 m (20.06), con 20.02. 56.99. En los 110 m con vallas no se alcanzaron Ahora, sin cumplir los 28 años, retomó la senda tiempos relevantes, pues Pedro Gutiérrez, de Villa de los buenos rendimientos. En el renacimiento lo Clara, cruzó la meta en 14.26 s y dejó atrás a su co- acompañó aquella vieja prenda, en lo adelante su terráneo Ismael Fernández (14.55) y al espirituano ) amuleto. “Me vino a la cabeza la idea de competir Yoan Villa (14.60). Greisis Robles (13.33), de Ma- con la camiseta del equipo Camagüey que utilicé yabeque, fue la primera en los 100 m con vallas; Invasor cuando implanté récord juvenil hace diez años. la habanera Keyli Pérez y la artemiseña Ana Rodrí- Ya no me servía, tuve que hacerle unos cortes por guez la acompañaron en el podio. los costados para que me entrara. Creo que me Para el cierre del evento se reservaron los rele- dio suerte porque me sentía en un buen momen- vos, y los equipos de la preselección nacional cam- to, nunca imaginé que tendría estos resultados. Al pearon por su respeto. En el sector masculino las romper mi marca en la semifinal me puse muy con- principales postas cubanas lograron 41.24 s en el tento, pero lo de la final fue inesperado”, declaró a 4x100 y 3.08.47 en el 4x400. Las chicas marcaron Adelante al finalizar el memorable sprint. 3.36.59 en el 4x400 y 47.25 en el 4x100. Después “El reto es enorme para mis entrenadores y para de tres jornadas, La Habana lideró el escalafón por mí, porque con el tiempo que he hecho hoy se provincias con 103 puntos, 20 más que la delega- Foto: Alejandro García Sánchez ( Ciego de Ávila es la meca de la disciplina en Cuba, pues su representativo gana una medalla en cualquier competencia en el ción de Camagüey, que ocupó el segundo escaño, femenino también fue campeón en el 2019. mundo. El desafío está en lograrlo en los eventos y 52 más que Artemisa, dueña del tercero. Las proezas cotidianas de Mayelín

Por Yurislenia Pardo Ortega ñar, me gusta. Las manos no se ponen toscas como Foto: Leandro Pérez Pérez dicen por ahí, solo dos callitos, uno por la soga del ter- nero y otro por la posición, pero las tetas son suaves. En primavera ordeña solita 30 vacas”, nos dice Lo que sí desgasta son las madrugadas y la limpieza Jesús como para demostrar la valía de la mujer que de los corrales, porque hay que hacer mucha fuerza “lo acompaña e inspira desde hace más de 25 años. para carretillar el estiércol. “Pueden preguntarle a cualquiera de por aquí que no Mayelín Tamayo Hernández nos cuenta de sus es exageración mía”, apunta sereno. muchas proezas, de tal forma que parecen cosa fácil. Mayelín no deja tiempo al diálogo reposado. Ligera Mientras habla, intento sacar cuentas para calcular se pone el sombrero y parte hacia la cercana casa de cuántas horas tendrá su día, para descubrir cómo sus- vaquería. Amarra a la cintura el banco de madera, aca- tenta tanta fuerza física y espiritual. rrea el animal y lo ata. En el radio, ubicado muy cer- “También tengo un hobby”, (me dice así, en inglés ca, se escucha “… Mientras yo sigo aquí y se me van y todo). “Hago manualidades. Cuando voy a botar el los días/ en el mismo lugar donde escribí tu nombre./ estiércol o a buscar una vara de bambú para los cor- Y ya no hago más que organizar mi vida,/ para que un deles, recolecto lo mismo un hongo, que hojitas secas, día vuelvas...”. Y en ese momento pareciera como si semillas o flores, todo lo que me sirva para hacer las Leoni y Pablo cantasen para Mayelín. naturalezas muertas. Melisa, la niña, que ya está en Limpia la ubre y comienza a tirar de las tetas, su 9no. grado, me ayuda por las noches. También hago empuje es firme y suave a la vez. Es fácil darse cuenta se dormía debajo de la matica de marabú y nosotros muñecos de tela, cuadros de semilla y tejo”. de que aquella mulata cuarentona disfruta lo que hace. adelantábamos. —Y así hay quienes piensan que las mujeres son “Esto me encanta —asegura— aquí siempre está la “Me encargaba prácticamente sola de la finca. Él se el sexo débil... radio puesta y si se va la corriente pongo el celular, iba temprano y me tocaba el resto de los quehaceres: —¿Las mujeres débiles? para nada. Yo me puedo porque la música nos relaja, tanto a ellas como a mí. cocinarles a los puercos, alimentarlos, limpiar la vaque- quedar sola mañana mismo que el trabajo en la finca “Yo no era campesina. Hace 11 años era madre cuida- ría, moler la caña, llenar las canoas de agua y el ordeño va a fluir igual. De hecho, antes que él dejara el trabajo dora. Mi hija grande tenía una parálisis cerebral infantil. de la tarde también. Para rematar comenzaron a robar yo lo hacía prácticamente todo. Tampoco soy menos Eso sí, siempre me gustó la tierra y los animales, tanto por aquí y él tuvo que hacer guardia. Me levantaba que otras por vivir en el campo. que casi termino el técnico de nivel medio en Medicina entonces a la una de la madrugada, y ordeñaba hasta “Soy una mujer realizada, feliz. Me gusta mi finca, Veterinaria en el politécnico Pino Tres. las 5:00 a.m. Le preparaba el desayuno a mi esposo y aunque esté lejos en el monte (kilómetro 10 de la carre- “Un buen día se dio la posibilidad de pedir las tierras a la niña, la vestía y cuando se iban, apartaba los terne- tera a Santa Cruz del Sur). Yo no voy a la peluquería por el Decreto Ley-259 e hicimos realidad un sueño, ros, limpiaba los cuartones, botaba el estiércol, barría porque me queda lejos o no tengo tiempo, pero si quie- tener una finquita. Cuando vinimos para aquí lo úni- el patio, cortaba y cargaba la caña, luego la molía. ro mejorarme el pelo me echo baba de guásima y para co que había eran unas ruinas y mucho marabú. Así “Desde hace tres años, Jesús dejó su trabajo como que me crezcan las uñas las entierro en ajo. empezamos a trabajar, duro, muy duro. Todo lo que pecuario y ahora compartimos la faena. Ya La Deseada “No me imagino ya la vida fuera de aquí, no quisie- usted ve lo hicimos con mucho sacrificio. Al poco tiem- es una finca con 100 cabezas de ganado y le entre- ra irme ni cuando seamos viejitos. No hay otro lugar po perdimos a la niña grande. gamos el año pasado a la Cooperativa (CCS Dionisio como este”, insiste. “Con un crédito compramos 25 vacas. Jesús traba- Reandis, de Jimaguayú) 40 000 litros de leche”. es su vaca más mansa, y su bastón —por jaba en una UBPC y cuando venía, antes de que ano- —¿Cómo aprendiste a manejar el ganado si no increíble que parezca. Cuando la jornada pesa de más checiera, chapeaba y quemábamos, limpiábamos la eres campesina de cuna? en Mayelín, ella apoya medio cuerpo sobre el lomo del siembra y volvíamos casi oscuro. Siempre con la niña —En el politécnico había aprendido un poquito y el animal y se acompañan de regreso a casa. Allí, donde pequeña a cuestas. Ella tenía unos tres años y pico, resto aquí en la batalla del día a día. No es difícil orde- ella eligió escribir su nombre. Sobeida y los retos de la educación Por Lisyén Halles Ravelo to otro camino. Por más de diez a ese centro educacional como útil. Siempre digo que el maes- Foto: Orlando Durán Hernández años fue subdirectora de una Profesora General Integral. tro tiene que estar al frente de escuela y directora de un centro “Comencé en el área de las tareas, por eso entreno a mis ara Sobeida Suárez de referencia. Humanidades y eso me ayu- pioneros para que se enfrenten Portuondo iniciarse en “Así me mantuve hasta que salí dó a adquirir experiencia. Al a cualquier situación que la vida Puna de las mejores profe- a cumplir misión a México, don- cabo de los años me trasladé les depare, y sepan vencer los siones del mundo, además de de me desempeñé como res- hacia la secundaria Roberto obstáculos, como una vez hice lo más hermoso que le ha pasa- ponsable del programa de alfa- Rodríguez Fernández, en la yo”. do, representó un reto. betización cubano Yo sí Puedo cual continúo y en la que sen- Su hijo, dos nietas, esposo y Lo dice hoy, muchos años en diferentes estados. Gracias tí con mayor fuerza la certeza familia en general son el sos- después de su primera clase a mi labor en esas tierras ten- de ver crecer a los niños con lo tén fundamental. La educadora y desde su oriundo pueblo de go el orgullo de haber recibido que les inculcas”. cuenta que ha estado consa- Guáimaro, donde continúa tra- de manos del Comandante en “Soy de quienes piensa que grada a su labor y las tareas bajando. Allí nos cuenta sus Jefe Fidel Castro la condecora- los cambios tienen una razón, políticas, pero nunca descuida secretos y sus maneras de ción de Cuadro Destacado de una causa y un objetivo. He su “plan” en las materias del educar. la nación cubana. Pero es ver- vivido las tres revoluciones edu- hogar. “Cursaba el sexto grado dad que la tierra llama, porque cacionales y en cada momento “Ante todo un maestro cubano “Precisamente este es uno de cuando supe de un llamado de regreso todo lo que deseaba se ha hecho lo que era correc- hoy ha de saber que el suyo es del país para formar maestros era estar en mi secundaria bási- to. Cada alternativa cubrió una los retos mayores que tenemos: el oficio más noble del mundo y quise ser parte del proyecto. ca Manuel de Jesús Valdés necesidad”. transformar el vínculo de la y que debe hacerlo con pasión. El entrenamiento me tocó en Urra. Hacia allí me fui en cuan- Hace seis años a la profe le familia con la escuela. A veces Si amas lo que haces, el alum- Minas del Frío. Aprendí mucho, to llegué como entrenadora de llegó la jubilación, pero no el lo que aspiramos y queremos no también lo amará. me enseñaron técnicas y for- los profesores en formación”. retiro. Dice que, además de su en las aulas no tiene el apoyo “Debe ser consciente, ade- mas de hacer. Fue allí donde Sin embargo, Sobeida cono- fortaleza física, necesitaba con- necesario en la casa y hacia allí más, de que en sus manos está di los primeros pasos en esta cía de la falta de maestros y no tinuar en las aulas y alimentarse se mueven las transformacio- el futuro de una nación, y que a profesión”. dudó en realizar lo que según del bullicio de los estudiantes. nes en el sector educacional en pesar de las dificultades, siem- Y aunque pensaba que llega- ella ha sido su mejor elección. “Las personas debemos expe- nuestro país”. pre se contará con nosotros ría a las aulas como la maestra “Quería percibir el tan anhelado rimentar todas las transforma- Con tantos años de lección en para forjar en los más jóvenes que siempre soñó ser, lo cierto sentimiento de estar frente a los ciones. Para ayudar hay que lección, se le da fácil aconsejar esas virtudes sobre las que tan- es que el destino le tenía previs- alumnos y por eso me incorporé saber primero dónde uno es sobre su profesión: to insistió Martí”.

“Esta unificación de todos los sectores femeninos de la Revolución, es constituir una fuerza, una fuerza entusiasta, una fuerza numerosa, una fuerza grande y una fuerza decisiva para nuestra Revolución.” Fidel Castro Ruz