Gaceta Legislativa

Año II Palacio Legislativo del Estado de de Ignacio de la Llave, 27 de mayo de 2015 Número 86

CCOONNTTEENNIIDDOO

Orden del día . ….…………………………… p 3. De las Comisiones Permanentes Unidas de Hacienda Municipal y de Salud y Asistencia, por el que se auto- Iniciativas riza al ayuntamiento de , a suscribir convenio de colaboración con la Comisión Municipal de Agua De decreto que reforma el artículo 320 del Código Potable y Saneamiento de Xalapa y el Instituto Nacio- Penal para el Estado de Veracruz. ………...... p 5. nal de las Personas Adultas Mayores, con el objeto de que las personas adultas mayores de ese municipio, Con proyecto de decreto por el que se adiciona un que presenten tarjeta vigente de dicho instituto, ob- párrafo al artículo 276 de la Ley del Sistema Estatal de tengan un descuento del 50% en el pago del Impues- Seguridad Pública para el Estado de Veracruz. p 7. to Predial, así como del 50% en el pago anual del servicio de agua potable...... p 17.

Con proyecto de Ley de Declaración de Desaparición e la Comisión Permanente de Hacienda Municipal , de Personas. …………………………………… p 9. D por los que se autoriza a enajenar como desecho

ferroso diversas unidades vehiculares de propiedad Dictámenes municipal a los ayuntamientos de:

De la Comisión Permanente de Hacienda Municipal: . …...... p 18.

Por el que se autoriza al ayuntamiento de Las Minas, a Xico. …...... p 19. dar en donación condicional, en su caso revocable, una fracción de terreno de propiedad municipal, a favor del De las Comisiones Permanentes Unidas de gobierno del Estado, con destino a la Secretaría de Edu- Hacienda Municipal y de Juventud y Deporte , por cación de Veracruz, para la construcción de un plantel y los que se autoriza a suscribir cada uno, el convenio uso exclusivo de una escuela primaria. ……….. p 14. de coordinación con el gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Finanzas y Planeación, para la Por el que se autoriza a los ayuntamientos de: Bande- transferencia, aplicación, destino, seguimiento, con- rilla, Ixhuatlán de Madero, , Veracruz y trol, rendición de cuentas y transparencia en el ejerci- Xalapa, para suscribir respectivamente, el convenio de cio de los recursos federales con cargo al Fondo de coordinación con el gobierno del Estado, a través de Infraestructura Deportiva 2015 a los ayuntamientos la Secretaría de Finanzas y Planeación, para la transfe- de: rencia, aplicación, destino, seguimiento, control, ren- dición de cuentas y transparencia en el ejercicio de Alpatláhuac...... p 21. recursos federales con cargo al Fondo de Pavimenta- ción y Desarrollo Municipal 2015. …...... p 15. Banderilla y ...... p 22.

Gaceta Legislativa 2 miércoles 27 de mayo de 2015

De las Comisiones Permanentes Unidas de Hacienda Por los que se autoriza a suscribir acuerdo de coordi- Municipal y de Trabajo y Previsión Social: nación para la distribución y ejercicio de los subsidios del Programa de Rescate de Espacios Públicos, con el Por el que se determina que deberá ser el propio Ejecutivo federal, a través de la Secretaría de Desarro- ayuntamiento de , en uso de las atribuciones llo Agrario, Territorial y Urbano a los ayuntamientos que le confiere el artículo 115 de la Constitución Polí- de: tica de los Estados Unidos Mexicanos, y demás nor- mas aplicables, por conducto de sus áreas administra- Jalacingo. …...... p 32. tivas y bajo la supervisión de su comisión edilicia en- cargada de hacienda municipal, el que realice la mo- . …...... p 35. dificación correspondiente, afectando, según sea el caso, sus ingresos propios y los que reciba por con- Pánuco. …...... p 37. cepto de participaciones federales, a efecto de que cumpla con el pago de un laudo laboral...... p 23. Río Blanco. …...... p 39.

Por el que se determina que ante la imprecisión de la Tierra Blanca. …...... p 41. solicitud presentada, así como la falta de requisitos para darle el trámite correspondiente, el ayuntamien- Por el que se autoriza al ayuntamiento de Tierra Blan- to de Alvarado deberá reponer el trámite respecto de ca, a suscribir acuerdo marco de coordinación con el su solicitud de desincorporar un bien de propiedad Ejecutivo federal, a través de la Secretaría de Desarro- municipal para poder cubrir un laudo laboral. p 26. llo Agrario, Territorial y Urbano y el Ejecutivo del Esta- do, por medio de la Secretaría de Desarrollo Social, Por el que se autoriza al ayuntamiento de Tepetzintla, con el objeto de aplicar y operar el subsidio del Pro- para que disponga de recursos del Fondo de Aporta- grama Hábitat 2015. …...... p 43. ciones para el Fortalecimiento de los Municipios y de las Demarcaciones Territoriales del Distrito Federal, Ejercicio 2015 y, en consecuencia, realice conforme a la ley el pago de prestaciones económicas a diversas personas por sentencias emitidas en contra de ese municipio por el Tribunal de Conciliación y Arbitraje del Poder Judicial del Estado. …...... p 27. Anteproyectos . ……………………………. p 45.

De la Comisión Permanente de Desarrollo y For- talecimiento Municipal:

Por los que se autoriza a firmar convenio de concer- tación para la asignación y operación del subsidio del Programa 3x1 para Migrantes, con el Ejecutivo fede- ral, por medio de la delegación federal en el Estado de la Secretaría de Desarrollo Social y organizaciones de migrantes con el objeto de ejecutar diversos pro- yectos a los ayuntamientos de: Pronunciamiento . ………………………… p 46.

Mariano Escobedo. …...... p 29.

Zentla. …...... p 30.

Gaceta Legislativa 3 miércoles 27 de mayo de 2015

por el que se autoriza al ayuntamiento de Las ORDEN DEL DÍA Minas, a dar en donación condicional, en su caso revocable, una fracción de terreno de SEXAGÉSIMA TERCERA LEGISLATURA DEL propiedad municipal, a favor del gobierno del Estado, con destino a la Secretaría de Educa- HONORABLE CONGRESO DEL ESTADO LIBRE Y ción de Veracruz, para la construcción de un SOBERANO DE VERACRUZ DE plantel y uso exclusivo de una escuela prima- IGNACIO DE LA LLAVE 2013-2016 ria.

SEGUNDO AÑO DE EJERCICIO CONSTITUCIONAL IX. De la Comisión Permanente de Hacienda Municipal, dictamen con proyecto de acuerdo por el que se autoriza a los ayuntamientos SEGUNDO PERIODO DE SESIONES ORDINARIAS de: Banderilla, Ixhuatlán de Madero, Tampico Alto, Veracruz y Xalapa, para suscribir respec- QUINTA SESIÓN ORDINARIA tivamente, el convenio de coordinación con el gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Finanzas y Planeación, para la transferen- 27 de mayo del 2015 cia, aplicación, destino, seguimiento, control, rendición de cuentas y transparencia en el 11:00 Horas ejercicio de recursos federales con cargo al Fondo de Pavimentación y Desarrollo Munici- pal 2015. ORDEN DEL DÍA X. De las Comisiones Permanentes Unidas de I. Lista de asistencia. Hacienda Municipal y de Salud y Asistencia, dictamen con proyecto de acuerdo por el que II. Lectura y en su caso aprobación del proyecto se autoriza al ayuntamiento de Xalapa, a sus- de orden del día. cribir convenio de colaboración con la Comi- sión Municipal de Agua Potable y Saneamien- III. Lectura y en su caso aprobación del acta de la to de Xalapa y el Instituto Nacional de las Per- sesión anterior. sonas Adultas Mayores, con el objeto de que las personas adultas mayores de ese munici- IV. Lectura de correspondencia recibida. pio, que presenten tarjeta vigente de dicho instituto, obtengan un descuento del 50% en V. Iniciativa de decreto que reforma el artículo el pago del Impuesto Predial, así como del 320 del Código Penal para el Estado de Vera- 50% en el pago anual del servicio de agua cruz de Ignacio de la Llave, presentada por el potable. diputado Jesús Alberto Velázquez Flores, in- tegrante del Grupo Legislativo de la Revolu- ción Democrática-Movimiento Ciudadano. XI. De la Comisión Permanente de Hacienda Municipal, dictámenes con proyecto de VI. Iniciativa con proyecto de decreto por el que acuerdo por los que se autoriza a los ayun- se adiciona un párrafo al artículo 276 de la tamientos de Atlahuilco y Xico, a enajenar Ley del Sistema Estatal de Seguridad Pública como desecho ferroso diversas unidades para el Estado de Veracruz de Ignacio de la vehiculares de propiedad municipal. Llave, presentada por la diputada Jaqueline García Hernández, integrante del Grupo Le- XII. De las Comisiones Permanentes Unidas de gislativo del Partido Nueva Alianza. Hacienda Municipal y de Juventud y Deporte, dictámenes con proyecto de acuerdo por los VII. Iniciativa con proyecto de Ley de Declaración que se autoriza a los ayuntamientos de: Al- de Desaparición de Personas, presentada por patláhuac, Banderilla y Tamiahua, a suscribir los diputados integrantes del Grupo Legislati- cada uno, el convenio de coordinación con el vo del Partido Acción Nacional. gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Finanzas y Planeación, para la transferen- VIII. De la Comisión Permanente de Hacienda cia, aplicación, destino, seguimiento, control, Municipal, dictamen con proyecto de acuerdo rendición de cuentas y transparencia en el

Gaceta Legislativa 4 miércoles 27 de mayo de 2015

ejercicio de los recursos federales con cargo Social y organizaciones de migrantes con el al Fondo de Infraestructura Deportiva 2015. objeto de ejecutar diversos proyectos.

XIII. De las Comisiones Permanentes Unidas de XVII. De la Comisión Permanente de Desarrollo y Hacienda Municipal y de Trabajo y Previsión Fortalecimiento Municipal, dictámenes con Social, dictamen con proyecto de acuerdo por proyecto de acuerdo por los que se autoriza a el que se determina que deberá ser el propio los ayuntamientos de Jalacingo, Naolinco, ayuntamiento de Alvarado, en uso de las Pánuco, Río Blanco y Tierra Blanca, a suscribir atribuciones que le confiere el artículo 115 de acuerdo de coordinación para la distribución la Constitución Política de los Estados Unidos y ejercicio de los subsidios del Programa de Mexicanos, y demás normas aplicables, por Rescate de Espacios Públicos, con el Ejecutivo conducto de sus áreas administrativas y bajo federal, a través de la Secretaría de Desarrollo la supervisión de su comisión edilicia encar- Agrario, Territorial y Urbano. gada de hacienda municipal, el que realice la modificación correspondiente, afectando, XVIII. De la Comisión Permanente de Desarrollo y según sea el caso, sus ingresos propios y los Fortalecimiento Municipal, dictamen con pro- que reciba por concepto de participaciones yecto de acuerdo por el que se autoriza al federales, a efecto de que cumpla con el pa- ayuntamiento de Tierra Blanca, a suscribir go de un laudo laboral. acuerdo marco de coordinación con el Ejecu- tivo federal, a través de la Secretaría de Desa- XIV. De las Comisiones Permanentes Unidas de rrollo Agrario, Territorial y Urbano y el Ejecu- Hacienda Municipal y de Trabajo y Previsión tivo del Estado, por medio de la Secretaría de Social, dictamen con proyecto de acuerdo por Desarrollo Social, con el objeto de aplicar y el que se determina que ante la imprecisión operar el subsidio del Programa Hábitat de la solicitud presentada, así como la falta 2015. de requisitos para darle el trámite correspon- diente, el ayuntamiento de Alvarado deberá XIX. Anteproyecto con punto de acuerdo de se- reponer el trámite respecto de su solicitud de guimiento y protección de espacios naturales, desincorporar un bien de propiedad munici- presentado por los diputados Tonatiuh Pola pal para poder cubrir un laudo laboral. Estrada y Raúl Zarrabal Ferat, integrantes del Grupo Legislativo del Partido Revolucionario XV. De las Comisiones Permanentes Unidas de Institucional. Hacienda Municipal y de Trabajo y Previsión Social, dictamen con proyecto de acuerdo por XX. Anteproyecto con punto de acuerdo para el que se autoriza al ayuntamiento de Tepet- fomentar acciones de reciclaje como actividad zintla, para que disponga de recursos del diaria y rutinaria en nuestro Estado, y así ayu- Fondo de Aportaciones para el Fortalecimien- dar a mitigar los daños ocasionados al medio to de los Municipios y de las Demarcaciones ambiente, presentado por el diputado Jesús Territoriales del Distrito Federal, Ejercicio Vázquez González, integrante del Grupo Le- 2015 y, en consecuencia, realice conforme a gislativo del Partido Verde Ecologista de la ley el pago de prestaciones económicas a México. diversas personas por sentencias emitidas en contra de ese municipio por el Tribunal de XXI. Pronunciamiento sobre esclarecimiento de Conciliación y Arbitraje del Poder Judicial del delitos cometidos en la entidad, presentado Estado. por los diputados integrantes del Grupo Le- gislativo del Partido Acción Nacional. XVI. De la Comisión Permanente de Desarrollo y Fortalecimiento Municipal, dictámenes con XXII. Se levanta la sesión y se cita a la próxima or- proyecto de acuerdo por los que se autoriza a dinaria. los ayuntamientos de Mariano Escobedo y , a firmar convenio de concertación pa- ra la asignación y operación del subsidio del Programa 3x1 para Migrantes, con el Ejecuti- vo federal, por medio de la delegación fede- ral en el Estado de la Secretaría de Desarrollo

Gaceta Legislativa 5 miércoles 27 de mayo de 2015

acuerdo que habilita a las autoridades estatales y INICIATIVAS municipales para gestionar contribuciones.

La Ley de Coordinación Fiscal regula tanto las partici- DIP. OCTAVIA ORTEGA ARTEAGA. paciones como las aportaciones federales. Estos re- PRESIDENTA DE LA LXIII LEGISLATURA DEL H. cursos son transferidos de la Federación a los estados, CONGRESO DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE por un lado, para administrar libremente sus hacien- VERACRUZ das y por otro lado, para financiar competencias pre- P R E S E N T E. viamente descentralizadas como educación básica y salud, o para llevar a cabo obra que se considera, los El suscrito, Diputado JESÚS ALBERTO VELÁZ- gobiernos estatales y municipales pueden llevar a QUEZ FLORES , Integrante del Grupo Legislativo cabo con mayor eficiencia, que si se realizaran de del Partido de la Revolución Democrática – Movi- forma centralizada. miento Ciudadano de esta LXIII Legislatura del honorable Congreso del Estado Libre y Soberano Cabe señalar que los gobiernos estatales y municipa- de Veracruz de Ignacio de la Llave, con fundamen- les, además, reciben recursos adicionales de la federa- to en los artículos 33 fracciones I, IV y XL, 34 frac- ción por concepto de convenios de descentralización, ción I y 38, de la Constitución Política del Estado convenios de reasignación así como por programas y de Veracruz de Ignacio de la Llave; 48 fracción I, proyectos que son etiquetados en el Presupuesto de de la Ley Orgánica del Poder Legislativo; y 8 frac- Egresos de la Federación de cada ejercicio fiscal a ción I, 102 Y 103 del Reglamento para el Gobier- través del Ramo 23 y en los anexos correspondientes no Interior del Poder Legislativo, pongo a conside- a temas como la cultura, infraestructura deportiva, ración de esta Soberanía la presente INICIATIVA seguridad, entre otros rubros. DE DECRETO QUE REFORMA EL ARTÍCULO 320 DEL CÓDIGO PENAL PARA EL ESTADO LIBRE Y Las transferencias del erario federal a las haciendas SOBERANO DE VERACRUZ DE IGNACIO DE LA locales se realizan por medio de fondos de participa- LLAVE, bajo la siguiente: ciones y aportaciones federales, así como por medio de los diversos programas y proyectos de inversión EXPOSICIÓN DE MOTIVOS señalados anteriormente. De esta manera, la mayoría de los municipios en otros estados, han venido forta- La federación, a través de reformas a la Constitución leciendo su capacidad para administrar estos recursos, Política de los Estados Unidos Mexicanos, realizadas desarrollando una hacienda seria y profesional. entre 1930 y 1945, empezó a reservar en forma ex- clusiva para sí, algunas fuentes tributarias, como por Sin embargo en Veracruz esto no ocurre. Para la ma- ejemplo: las relativas a la energía eléctrica, la produc- yoría de municipios es notorio y frecuente el atraso ción y consumo de tabacos labrados, la gasolina y en esta materia, lo que impide o dificulta el acceso a otros más. De esa reserva que hizo la federación para recursos en tiempo y forma para dar satisfacción a las gravar en forma exclusiva algunas actividades o fuen- necesidades que requieren los municipios y sus habi- tes con impuestos federales, se estableció en la propia tantes. Es indispensable para el correcto funciona- Constitución (artículo 115) que se entregaría una miento y operatividad en beneficio de la ciudadanía parte del rendimiento recaudatorio a los estados y que los municipios reciban en tiempo y forma estas municipios, es decir, se darían participaciones por participaciones que la federación les hace llegar, con estos conceptos 1. la garantía que otorga el artículo 115 constitucional para la recepción puntual y efectiva de los recursos a Para tal efecto, posteriormente, en 1978, se creó la los municipios. Ley de Coordinación Fiscal creada para establecer diversos mecanismos encaminados a lograr una distri- Para el caso de las participaciones y aportaciones bución más eficiente y de mayor equidad de los recur- federales la Ley antes referida, describe claramente los sos que integran la hacienda pública local. tiempos de entrega de recursos federales, los concep- tos en los que los estados y municipios pueden inver- Así, esta Ley permite la participación del gasto, a tir, así como los criterios para generar mayor transpa- través de la colaboración administrativa resultante del rencia.

En los últimos años a la Ley de Coordinación Fis- 1 http://www.juridicas.unam.mx/publica/librev/rev/gac/cont/48/pr/pr11.pdf . Distribución de Participaciones Federales a Estados y Municipios, Javier Pérez Torres. Gaceta Mexicana de Administración Pública Estatal y cal se le han realizado una serie de reformas en- Municipal. Pags.93-97.

Gaceta Legislativa 6 miércoles 27 de mayo de 2015

caminadas a mejorar las fórmulas de distribución dad, sanciones ejemplares para eliminar la corrup- de los recursos, entre ellas, la practicidad de los ción que comúnmente generan los fondos dirigidos a mecanismos de la entrega de recursos a los muni- dichos órdenes locales, para que así, se cuente con cipios beneficiados, sin embargo, aún con estas las herramientas adecuadas para poder sancionar a buenas intenciones son en la mayoría de los casos quienes falten a su compromiso de desempeñarse con los Gobiernos Estatales los que fungen como in- honestidad como servidores públicos. termediarios para la entrega de dichos recursos a los órdenes municipales. Con ello, aseguraremos que los recursos federales depositados al Estado, lleguen en tiempo y forma En Veracruz esto ha representando un entorpeci- a los municipios, a partir de la certeza presupues- miento para la realización de tareas de los munici- taria arriba señalada y que los funcionarios corrup- pios, por ejemplo, municipios como Huayacoco- tos se abstengan de vulnerar el patrimonio ciuda- tla, Mariano Escobedo, San Rafael, , dano. Tihuatlán, , y han tenido graves y serios problemas al enfrentar re- Diputadas y Diputados integrantes de la LXIII Legisla- trasos en la entrega de los recursos por parte del tura del honorable Congreso del Estado de Veracruz estado, esto a pesar de que la Federación ha cum- de Ignacio de la Llave en virtud de lo anteriormente plido con los tiempos de ministración de recursos expuesto y fundado, someto a consideración de este al Estado, lo que pone en tela de juicio a la Secre- Pleno la presente: taría encargada de operar este sistema de recep- ción-entrega de recursos. INICIATIVA DE DECRETO QUE REFORMA EL ARTÍCULO 320 DEL CÓDIGO PENAL Incluso a pesar de que el artículo 7 de la Ley de Coor- PARA EL ESTADO DE VERACRUZ DE IG- dinación Fiscal para el Estado y los Municipios de NACIO DE LA LLAVE. Veracruz de Ignacio de la Llave, menciona que en caso de incumplimiento en el pago de participaciones, ARTÍCULO PRIMERO. Se ADICIONA la fracción III al el Municipio podrá solicitar a la Federación le entre- artículo 320, del Código Penal para el Estado de Ve- gue de manera directa dichas participaciones, en racruz de Ignacio de la Llave, para quedar como si- términos del artículo 6 de la Ley de Coordinación gue: Fiscal, en Veracruz se observa el retraso de recursos que se traduce en un problema serio para los proyec- CÓDIGO PENAL PARA EL ESTADO LIBRE Y SOBE- tos de infraestructura social básica de los ayuntamien- RANO DE VERACRUZ tos. DE IGNACIO DE LA LLAVE

Por esta razón, el presente proyecto de iniciativa tiene Artículo 320. Se impondrán de tres a diez años de por objeto establecer en la Ley que se establezcan prisión y multa hasta de cuatrocientos días de salario sanciones penales a los funcionarios públicos estatales al servidor público que: que incurran en el retraso injustificado en la entrega de recursos federales a los municipios o incumplan las I. a II. (…) obligaciones establecidas en la ley que regula estas operaciones, en este caso, la Ley de Coordinación III. En perjuicio de la Hacienda Municipal, incurra Fiscal y la Ley de Coordinación Fiscal para el Estado y en el retraso injustificado, de la entrega de los los Municipios de Veracruz de Ignacio de la Llave. recursos federales enviados al Estado para sus municipios, previstos en las leyes correspondien- Es urgente que se le otorgue certeza presupuestaria, a tes. Las sanciones descritas en este artículo se través de la ley, a los municipios, ya que en el proceso incrementarán hasta en una mitad si se detecta de entrega de recursos, son los más afectados y ávi- que los recursos han sido desviados para propó- dos de la transparencia y eficiencia que debería existir sitos distintos a los autorizados. para que, los órdenes locales, tengan la suficiente capacidad presupuestal para poder solventar sus pla- TRANSITORIOS nes de desarrollo e inversión en el corto y mediano plazo. PRIMERO. El presente decreto entrará en vigor al día siguiente de su publicación en la Gaceta Oficial, órga- Por ello y en un claro ejercicio de transparencia se no de Gobierno del Estado de Veracruz de Ignacio de debe establecer en el Código Penal de nuestra enti- la Llave.

Gaceta Legislativa 7 miércoles 27 de mayo de 2015

SEGUNDO. Se derogan todas las disposiciones que se bierno estatal, los municipios y nuestras fuerzas poli- opongan al presente decreto. ciales que día a día dejan a sus familias en casa, para salir a cumplir con sus actividades del mejor modo A T E N T A M E N T E posible. Xalapa de Enríquez, Veracruz, a 14 de mayo de 2015. Sobre esto, la Encuesta Nacional de Victimización y DIP. JESÚS ALBERTO VELÁZQUEZ FLORES. Percepción sobre Seguridad Pública (ENVIPE) 2014 (RÚBRICA) elaborada por el INEGI, señala que en el año 2013, la tasa de delitos en Veracruz fue de 28,101 frente a la ***** media nacional ubicada en 41,563 delitos por cada 100,000 habitantes. Dip. Octavia Ortega Arteaga Presidenta de la Mesa Directiva del De los delitos contemplados en la encuesta, en Vera- H. Congreso del Estado de Veracruz cruz el delito de extorsión supera la media nacional, P R E S E N T E pues a nivel nacional se cometen 6,720 extorsiones por cada cien mil habitantes, mientras que en nuestro La que suscribe, Jaqueline García Hernández , Dipu- estado 10 mil 639 en la misma proporción de pobla- tada a la LXIII Legislatura del Congreso del Estado de ción. Veracruz, integrante del Grupo Parlamentario del Partido Nueva Alianza y con fundamento en lo dis- El mismo estudio revela que alrededor del 89.2% de puesto por los artículos 34 fracción I y 38 de la Cons- los delitos en el estado no son denunciados, mientras titución Política del Estado de Veracruz de Ignacio de que para el 10.8% que se denuncian, únicamente al la Llave, 48 fracción I de la Ley Orgánica del Poder 47.8% se les inició una averiguación previa. Es decir, Legislativo del Estado de Veracruz de Ignacio de la sólo al 5.1% de los delitos totales (denunciados y no Llave y 34 fracción I del Reglamento para el Gobierno denunciados) cuentan con averiguación previa.

Interior del Poder Legislativo del Estado de Veracruz Otro dato que revela esta encuesta, consiste en que el de Ignacio de la Llave, someto a consideración de esta 54% de los veracruzanos considera que el principal soberanía el siguiente Proyecto de Decreto por el problema que enfrenta el estado, por encima del que se adiciona un párrafo al artículo 276 de la desempleo o problemas como pobreza, aumento de Ley del Sistema Estatal de Seguridad Pública precios o los servicios de salud, es el de la inseguri- para el Estado de Veracruz de Ignacio de la Lla- dad que se vive todos los días. ve , con base en la siguiente: Esto nos habla de la necesidad de implementar accio- EXPOSICIÓN DE MOTIVOS nes y medidas tendientes a promover una verdadera cultura tanto de prevención del delito como de la Sin duda, los tiempos que vive nuestro estado son denuncia de estos, para así evitar o impedir conduc- complejos y esto no se debe únicamente a decisiones tas o comportamientos que dañen a la población. que se hayan tomado en este, sino que obedece a una dinámica nacional que está compuesta de diver- Ante esto, debe destacarse que recientemente la sos factores que datan de décadas, por lo que resol- seguridad pública del estado se ha fortalecido con la verlos llevará tiempo y exige el esfuerzo de todos, en presencia de la Fuerza Civil de Veracruz, que es un nuestras manos está contribuir. agrupamiento táctico de operaciones y de inteligencia de la Secretaría de Seguridad Pública, integrado por Veracruz necesita de su Congreso que antes de re- personal destacado en los exámenes de control y de formar cualquier ley, que antes de exhortar a cual- confianza del Sistema de Seguridad Pública. Este quier autoridad, hagamos un compromiso real con lo agrupamiento, refuerza las acciones de la policía esta- que está en nuestras manos y con ello contribuir al tal con un esquema de trabajo conjunto que contri- resarcimiento de los graves problemas que tenemos, buye a salvaguardar la seguridad en nuestro estado. ya es tiempo de que los asumamos con el único fin de resolverlos de manera real y definitiva. Asimismo, la Fuerza Civil de Veracruz es la segunda mejor equipada del país y cuenta con dos mil efecti- El caso de la delincuencia y la comisión de actos ilíci- vos con preparación académica multidisciplinaria con tos en nuestra entidad, es una realidad que puede el fin de combatir a la delincuencia organizada, con- percibirse; no obstante, frente a estos actos, también tener y disminuir los delitos del fuero común y auxiliar pueden observarse los esfuerzos que realiza el go- a la población en casos de contingencia y desastres

Gaceta Legislativa 8 miércoles 27 de mayo de 2015

naturales. En este mismo sentido, cabe señalar que más allá del fortalecimiento de las fuerzas policiales, o Veracruz es la primera entidad que integra sus 212 de estrategias de combate frontal a las bandas crimi- municipios al Sistema Estatal de Seguridad Pública. nales; sino que este lamentable problema se encuen- tra ya inmerso en nuestra sociedad lo cual sólo podrá Sin embargo, más allá de las acciones propiamente alcanzarse mediante la difusión de políticas públicas, policiacas, es importante considerar cuáles son las programas, estrategias y acciones que permitan al- causas de la inseguridad en Veracruz, mismas que sin canzar una eficaz prevención social de la delincuencia duda se encuentran en el modo de vida de nuestra mediante la participación y coordinación de todos los ciudadanía, de la falta de oportunidades, de la falta sectores de la sociedad y no dejando únicamente a la de espacios para la recreación y de una política inte- policía la responsabilidad de combatirlos. gral que aleje a nuestra población de la delincuencia. Esta problemática se resuelve desde que los veracru- Hoy en día existe el Programa Integral de Prevención zanos eligen la vida que llevarán y ahí deben estar Social por iniciativa del gobierno del estado, sin em- presentes las instituciones para orientar el futuro de bargo es menester incluir esta propuesta en nuestro esas personas, con el fin de que en primera instancia, marco jurídico, con el fin de que participen en esta logremos que ese veracruzano no caiga en actividades todas las instituciones necesarias, se pueda dotar de criminales; y después, hacer que explote todo su po- recursos específicos y con ello puedan realizarse ac- tencial en beneficio de nuestro estado y de México. ciones de seguimiento y mejora, para que este pro- grama resulte verdaderamente eficaz. Esta iniciativa que presento, consiste en que comba- tamos la violencia y los actos ilícitos que se cometen La pertinencia de esta iniciativa consiste en que deri- en nuestro estado, desde una trinchera que no se vado de lo contenido en el párrafo segundo del artí- encuentra del todo asociada al sistema de justicia culo tercero de la Ley del Sistema Estatal de Seguridad penal, o al sistema policiaco sino que la combatamos Pública para el Estado de Veracruz de Ignacio de la desde casa, desde las escuelas, desde los centros la- Llave, que dice a la letra: borales, desde los deportivos, desde las actividades culturales. Es decir, desde un elemento que es fun- El Sistema Estatal combatirá las causas que generan la damental para eliminar la delincuencia y en el cual comisión de delitos y conductas antisociales y desarro- tenemos mucho que trabajar en Veracruz: la preven- llará políticas, programas y acciones para fomentar en ción del delito. la sociedad valores culturales y cívicos que induzcan el respeto a la legalidad. La seguridad es un bien que apunta a la calidad inte- gral de vida de los ciudadanos y no solo a la disminu- Ante esto, es importante especificar en esta misma ción o ausencia de delitos y hechos de violencia. En ley, que adicionalmente al respeto a la legalidad, se este sentido, toda política pública de prevención del deben dirigir las acciones de este sistema y del Estado, delito debe por principio, responder a los problemas hacia la prevención de los actos ilícitos, desde los de inseguridad ciudadana, violencia, delincuencia y diversos ámbitos de competencia del gobierno y con crimen que afectan a una comunidad, entendiendo la participación incluso de este Poder Legislativo, co- estos como problemas públicos, que como tales, de- laborando con foros de análisis, asignaciones presu- mandan una intervención eficaz y acorde con las ne- puestales, etcétera. Es decir, apoyar al gobierno para cesidades de la población. combatir al enemigo común de todos los veracruza- nos que es la inseguridad. El fondo de esta propuesta, consiste en que incluya- mos en la estrategia de seguridad pública, la preven- Por lo anteriormente expuesto, someto a la conside- ción como un aspecto permanente de sus estructuras ración de esta soberanía el siguiente: y programas de lucha contra la delincuencia. Solo bajo una visión de esta índole podremos lograr lo que PROYECTO DE DECRETO es verdaderamente importante: que los veracruzanos se sientan seguros. ÚNICO.- Se adiciona un párrafo al artículo 276 de la Ley del Sistema Estatal de Seguridad Pública Bajo lo que aquí presento, cabe reflexionar respecto a para el Estado de Veracruz de Ignacio de la Lla- que tenemos uno de los agrupamientos más equipa- ve, para quedar como sigue: do y sofisticado del país y si tanto el gobierno estatal como los municipales han realizado esfuerzos por Artículo 276.- Los programas del Estado y los munici- combatir la delincuencia, la solución al problema va pios en materia de prevención social de la violencia y

Gaceta Legislativa 9 miércoles 27 de mayo de 2015

la delincuencia deberán sujetarse a las bases previstas la desaparición de una persona, a partir de la comi- en la Ley General para la Prevención Social de la Vio- sión de un delito, es un hecho que se realizada y se lencia y la Delincuencia, la Ley General y las demás sigue realizando de manera continua, es decir, per- disposiciones aplicables. siste en el tiempo, ocasionando dolor e incertidum- bre en los familiares y círculo afectivo más próximo Estos programas en coordinación con los tres de la víctima. órdenes de gobierno y los poderes del estado, y en concordancia con las estrategias de salud, La mayoría de las ocasiones, el sufrir un evento de desarrollo social, económico, político y cultural esta naturaleza provoca un cambio radical en la fomentarán la prevención del delito, la comisión dinámica de las familias y padres, quienes vuelcan de violencia y cualquier manifestación de delin- todos su recursos y esfuerzos en la localización de las cuencia, estableciendo políticas integrales que víctimas, razón que lleva a la pérdida de sus empleos promuevan la cultura de la paz, la integración o descuido de los ingresos económico, causando con familiar, la sana convivencia, la práctica del de- ello más perjuicio del ya sufrido. porte y todas aquellas actividades que incidan en la prevención de actos ilícitos. La Procuraduría General de la República reconoció contar al mes de febrero de 2013, con la denuncia de DIPUTADA JAQUELINE GARCÍA HERNÁNDEZ 26,000 personas desaparecidas o extraviadas en (RÚBRICA) México y a pesar de que en muchas ocasiones las cifras oficiales varían con respecto a las de las organi- ***** zaciones de la sociedad civil, éstas se incrementan día con día. DIP. OCTAVIA ORTEGA ARTEAGA PRESIDENTA DE LA MESA DIRECTIVA En este contexto, es importante señalar que la Ley DE LA LXIII LEGISLATURA DEL H. CONGRESO General de Víctimas establece la obligatoriedad del DEL ESTADO DE VERACRUZ DE IGNACIO DE LA Estado de reconocer la personalidad jurídica de las LLAVE. víctimas de desaparición, y de establecer un proce- P R E S E N T E dimiento especial de declaración de ausencia por desaparición, a fin de que los familiares puedan Los y las diputados integrantes del Grupo Legislati- ejercer de manera inmediata y expedita los dere- vo del Partido Acción Nacional de esta LXIII Legisla- chos patrimoniales y familiares de la víctima, salva- tura del Honorable Congreso del Estado de Veracruz guardando con ello los intereses del núcleo fami- de Ignacio de la Llave, con fundamento en los artícu- liar. los 34 fracción I, 84 de la Constitución Política del Estado; 48 fracción I de la Ley Orgánica del Poder En este tema, si bien el Código Civil del Estado con- Legislativo del Estado, y el artículo 8 fracción I del templa en el capítulo II “De la declaración de ausen- Reglamento para el Gobierno Interior del Poder Legis- cia” el procedimiento de la citada declaración y los lativo, sometemos a consideración de esta Honorable efectos de la misma, esta regulación es insuficiente, Asamblea, la presente INICIATIVA CON PROYECTO pues está orientada a proteger los derechos patrimo- DE LEY PARA LA DECLARACIÓN DE DESAPARI- niales y hereditarios de la víctima, los cuáles si bien CIÓN DE PERSONAS DEL ESTADO DE VERACRUZ son relevantes, no son los únicos aspectos a conside- DE IGNACIO DE LA LLAVE , con base en la siguiente: rar, ya que la desaparición forzada o involuntaria de una víctima a partir de la comisión de un delito, impli- EXPOSICION DE MOTIVOS ca muchas más vertientes que quedan desprotegidas y no reguladas, no únicamente en el ámbito civil sino El creciente clima de violencia e inseguridad que se también en el financiero que impacta en la propia vive en México, la delincuencia, la inacción de mu- economía familiar. chas autoridades y diversos factores de orden so- cial, económico e incluso político, han provocado Por ejemplo, la presente iniciativa Ley contempla la un ambiente de temor principalmente por lo que adopción de medidas de protección en favor de los hace a las desapariciones en sus diferentes modali- familiares de las víctimas, cuestión que no se encuen- dades. tra en el procedimiento civil.

El problema no sólo reviste relevancia por tratarse La declaración de ausencia y la presunción de muerte , de violaciones a los Derechos Humanos, sino que, figuras reguladas por el Código Civil, que no satisfa-

Gaceta Legislativa 10 miércoles 27 de mayo de 2015

cen las necesidades inmediatas de las víctimas de Es necesario que la autoridad cuente con los meca- desaparición, ya que los plazos previstos prolongados, nismos, exoficio, para tomar medidas urgentes y de llevan de dos a cuatro años o más y los efectos jurídi- protección dentro de un plazo razonablemente breve, cos son limitados en lo que respecta a las deudas y en tanto se desahoga ante el Juez de Primera Instan- créditos que pudiera tener el desaparecido, e implican cia Civil, el procedimiento de Declaración de Ausencia trámites onerosos. y en su caso, el de Declaración de Presunción de Muerte, el cual ya tiene efectos sucesorios o testa- Cuando nacieron las figuras de Declaración de Au- mentarios. sencia y Presunción de Muerte, los causas de desapa- rición generalmente se atribuían a desastres naturales; Los ofendidos por la desaparición de una persona a sin embargo, hoy en día, desafortunadamente la pri- partir de un ilícito, enfrentan impedimentos parti- mera causa de desaparición se genera a partir de culares y distintos a los que sufren los familiares de delitos tales como la privación ilegal de la libertad, el una ausencia o extravío de personas, es por esta secuestro, la desaparición involuntaria, la desaparición razón, que otras entidades federativas y hoy en forzada, la trata o explotación de personas con fines Veracruz, se propone contar con una Ley especial sexuales, entre otros. para estos casos.

La organización no gubernamental Human Rights El Grupo Legislativo de Acción Nacional, parte de la Watch en su informe “Los Desaparecidos en México” premisa de que una persona desaparecida debe tener de febrero de 2013, establece las siguientes reco- a su favor la presunción de estar viva en tanto se co- mendaciones a los legisladores locales, donde la mo- noce su paradero o bien, se confirme su muerte. Por dificación de los procesos de declaración de ausencia esta razón, nos permitimos someter a la consideración cobra relevancia, precisamente para evitar que los de esta Soberanía, el siguiente proyecto de: familiares de personas desaparecidas pierdan el acce- so a servicios sociales básicos. LEY PARA LA DECLARACIÓN DE DESA- PARICIÓN DE PERSONAS DEL ESTADO De esta manera, hemos advertido que las figuras de DE VERACRUZ DE IGNACIO DE LA declaración de ausencia y declaración de presunción de L L A V E muerte previstas en la legislación civil del Estado, se constituyen como acciones que se ejercen por quien Artículo 1. La Declaración de Desaparición de Perso- tenga interés en los derechos reales del desaparecido; nas tiene por objeto reconocer y garantizar los dere- mientras que la Declaración de Desaparición de Personas chos a la identidad y personalidad jurídica de la vícti- que hoy se propone, además de garantizar medidas en ma sometida a desaparición, hasta en tanto se conoz- los bienes y derechos de la persona desaparecida, puede ca su paradero o se declare la presunción de muerte o acarrear medidas de protección de derechos en favor de se confirme la misma. los familiares u ofendidos de la víctima. Los familiares u ofendidos de la víctima podrán repre- En este caso, el Estado, además de garantizar los sentar los intereses y derechos de la persona desapa- derechos a la identidad y personalidad jurídica de la recida, aun y cuando no se conozca la identidad del víctima, puede tomar medidas apropiadas para asegu- responsable y sin importar el estado procesal del caso; rar la protección más amplia a sus familiares o cual- así mismo, gozarán de las medidas apropiadas para quier persona que tenga una relación afectiva inme- asegurar su protección. diata y cotidiana con la víctima. Artículo 2. El procedimiento previsto en esta Ley se Esta figura de Declaración de Desaparición de Perso- rige por el derecho a la verdad y los principios de nas, se propone como un procedimiento previo a la gratuidad, inmediatez y celeridad. declaración de ausencia y declaración de presunción de muerte previstas en el Código Civil del Estado; que Artículo 3. En la aplicación de la presente Ley se es viable a partir una denuncia o investigación de garantizará la interpretación que más beneficie a la hechos, de los cuales resulte evidente la desaparición persona desaparecida, a la familia, las personas que de una persona y que puede robustecerse con las tengan una relación afectiva inmediata y cotidiana y a investigaciones que llegan a realizar tanto la Comisión la sociedad; de conformidad con la Constitución Polí- Estatal de Derechos Humanos, como lo realizado por tica de los Estados Unidos Mexicanos, los tratados la Comisión Ejecutiva para la Atención Integral a internacionales y la Constitución Política del Estado de Víctimas del Delito. Veracruz.

Gaceta Legislativa 11 miércoles 27 de mayo de 2015

A falta de disposición expresa en esta ley se aplicará resulten necesarias para proteger los derechos de la de manera supletoria las disposiciones del Código víctima u ofendidos. Civil para el Estado de Veracruz, siempre y cuando beneficie a las víctimas u ofendidos. Transcurrido el término de 20 días naturales de inicia- da la investigación y no se tiene noticias del paradero Artículo 4. La Declaración de Desaparición de Perso- de la persona desaparecida, ni se ha producido la nas deberá ser solicitada por el Ministerio Púbico; o aparición con vida, ni la confirmación de su muerte, el en su caso, por las siguientes personas, en el orden Ministerio Público presentará la solicitud de Declara- planteado: ción de Desaparición de Personas ante el Juez Civil competente. I. La persona que tenga una relación de matrimo- nio, concubinato o de hecho con la víctima duran- Artículo 8. Concluido el plazo señalado en el te los dos últimos años; artículo anterior, sin que el Ministerio Público II. Descendientes, y en caso de ser menores de edad, hubiere presentado la solicitud de Declaración de a través de un representante Desaparición de Personas, podrá hacerlo, en cual- III. Los ascendientes en línea recta en primer y se- quier momento, alguno de los señalados en el gundo grado artículo 4. IV. Los parientes colaterales por consanguineidad o afinidad hasta el cuarto grado; Siempre que el solicitante de una Declaración sea una V. El adoptante o adoptado; persona indígena, se ofrecerá la posibilidad de contar VI. Los representantes legales de las familias de per- con un traductor o interprete de oficio, que lo acom- sonas desaparecidas. pañe en todo el procedimiento. VII. El Ministerio Público. Artículo 9. Si el resultado de la búsqueda e inves- Artículo 5. En caso de que varias personas con el tigación del Ministerio Público, evidenciara un mismo derecho acudan a solicitar la Declaración, fraude a la ley, la solicitud de Declaración por el Juez los conminará a elegir a quien deba ejercer Desaparición de Personas quedará sin efecto, sin esta acción, en caso contrario lo nombrará de perjuicio del fincamiento de las responsabilidades entre ellos. a que haya lugar.

Artículo 6. Será competente para conocer de la De- Artículo 10. La solicitud de Declaración de Desapari- claratoria de Desaparición de Personas, el Juez Civil ción de Personas incluirá la siguiente información: del Estado de Veracruz que corresponda de acuerdo a: I. Juez a quien se dirija; II. Nombre, Domicilio o parentesco del solicitante; I. El último domicilio de la persona desaparecida. III. Nombre, edad y el estado civil de la persona des- II. El domicilio de la persona que solicite la Declara- aparecida; toria IV. Fecha y lugar de los hechos; III. El lugar en donde se presuma que ocurrió la des- V. Narración de todo tipo de hechos tendientes a aparición; o comprobar la existencia de indicios de una des- IV. El lugar en donde se esté llevando a cabo la inves- aparición o desaparición forzada; tigación. VI. Actividad a la que se dedica la persona desapare- cida; Artículo 7. Cuando el Ministerio Público reciba una VII. Copia simple de la denuncia penal o de la queja noticia o denuncia de cuyos hechos se deduzca la hecha ante la Comisión Estatal de Derechos desaparición forzada de una persona, su secuestro, su Humanos o ante la Comisión Ejecutiva para la privación ilegal de la libertad o trata de personas; Atención Integral a Víctimas del Delito. deberá avocarse de manera inmediata, y con la sufi- En caso de que la solicitud la realice el Ministerio ciente difusión, a su búsqueda y localización, así co- Público, deberá acompañar copias certificadas de mo a la investigación de los hechos conforme a lo los expedientes del caso. establecido para esta etapa en el Código Nacional de VIII. Nombre y edad de los dependientes económicos; Procedimientos Penales. IX. Toda aquella información que el peticionario haga llegar al Juez competente para acreditar la identi- El Ministerio Público, podrá decretar de oficio las me- dad y personalidad jurídica de la persona desapa- didas urgentes, provisionales o de protección que recida.

Gaceta Legislativa 12 miércoles 27 de mayo de 2015

X. Cualquier otra información que se estime relevan- Artículo 12. La resolución del Juez competente sobre te para la protección de los derechos de la víctima Declaración de Desaparición de Personas, incluirá las y ofendidos y efectos de la Declaración. medidas necesarias para garantizar la máxima protec- ción a la víctima, a la familia y a las personas que Si el solicitante no cuenta con alguna de la infor- tengan una relación afectiva de hecho, de conformi- mación referida en las fracciones anteriores, así dad con la Ley de Víctimas para el Estado de Vera- deberá hacerlo del conocimiento de la autoridad cruz. competente. Las medidas urgentes, provisionales o de protección El Juez está obligado a suplir la deficiencia de la decretadas por el Ministerio Público, podrán ser ratifi- queja, y en su caso, a prevenir al solicitante para cadas, modificadas o revocadas por el Juez. que en el plazo de 5 días subsane los errores en la solicitud. Artículo 13. La Declaración de Desaparición de Per- sonas tendrá los siguientes efectos sobre la situación Artículo 11. Recibida la solicitud de Declaración de de la persona desaparecida, hasta en tanto sea locali- Desaparición de Personas, el Juez competente: zada viva, se presuma su muerte conforme a las dis- posiciones del Código Civil o se confirme la misma I. En caso de que la solicitud no sea presentada por la autoridad competente: por el ministerio Público, lo requerirá inmedia- tamente para que en un plazo de 48 horas re- I. Asegurar la representación de sus derechos e mita copias certificada de los expedientes res- intereses a través de un familiar u ofendido desig- pectivos. Así mismo podrá requerir copias de nado temporalmente; los expedientes que obren en poder de alguna II. Nombrar un depositario de sus bienes, pudiendo otra autoridad u organismo que conozca del ser el mismo familiar solicitante; caso; III. La conservación de la patria potestad en relación II. Recibidas las copias de los expedientes, el Juez con sus hijas o hijos menores de edad, bajo el analizará las constancias y emitirá, en su caso, principio del interés superior de la niñez; y nom- la Declaración de Desaparición de Personas, en brará un tutor en caso de ser necesario; un plazo de 10 días hábiles siguientes. IV. Permitir que sus beneficiarios de un régimen de III. Publicará un extracto de la Declaración de Des- seguridad social derivado de una relación de tra- aparición de Personas en la Gaceta Oficial del bajo con alguno de los poderes del Estado, enti- Estado y en los portales de internet del Gobier- dades paraestatales, organismos autónomos, mu- no del Estado que correspondan. nicipios o sus entidades paramunicipales, contin- Así mismo, remitirá dicha Declaración a la Co- úen gozando de sus derechos; misión Ejecutiva para la Atención Integral a V. Suspender temporalmente todos los procesos Víctimas del Delito, quien publicará un extracto judiciales, administrativos o laborales, dentro de en los diarios de mayor circulación del lugar de los cuales sea parte; residencia de la víctima y por tres ocasiones, VI. La protección de su patrimonio, incluida la sus- con un intervalo de diez días naturales, el ex- pensión temporal de créditos o deudas, interrum- tracto de la Declaratoria sin costo para los fami- piendo la generación de intereses; liares u ofendidos; VII. La declaración de inexigibilidad temporal de debe- IV. Fijará como fecha de la Desaparición de la Perso- res o responsabilidades que tenía a su cargo; na, aquella en que se interpuso la denuncia penal VIII. Los demás que resulten aplicables conforme a correspondiente; aquella en que haya presentado otras figuras de la legislación Nacional y Esta- queja ante la Comisión Estatal de Derechos tal o Tratados Internacionales, y que sean soli- Humanos o ante la Comisión Ejecutiva para la citados por los sujetos legitimados en la pre- Atención Integral a Víctimas del Delito. sente ley. V. La protección a los derechos de la víctima seña- lados en la presente Ley se retrotraerá a partir Artículo 14.- En el caso de empleados o trabajadores de la fecha de Desaparición de Personas esta- al servicio del Estado de Veracruz que hayan sido blecida en la Declaración; y será referencia para declarados como desaparecidos, se les tendrá, a partir la tramitación de los procedimientos de Decla- de la fecha de desaparición, en situación de licencia ración de Ausencia y Presunción de Muerte es- con goce de sueldo por un plazo de seis meses, que tablecidos en el Código Civil del Estado de Ve- se entregará a la persona señalada en la fracción I del racruz. artículo anterior.

Gaceta Legislativa 13 miércoles 27 de mayo de 2015

En el caso de ser localizado con vida, recuperará su SEGUNDO.- Dentro del plazo de sesenta días poste- posición, escalafón y derechos de antigüedad. riores a la entrada en vigor del presente decreto, se deberán realizar las adecuaciones al Código Civil del Artículo 15. Se presume la vida del desaparecido en Estado y demás leyes orgánicas, sustantivas y adjetivas tanto no se conozca su paradero o sea confirmada su que resulten aplicables. muerte o se declare la presunción de muerte corres- pondiente, por lo que en ningún caso, la Declaración TERCERO.- Concluido el plazo anterior, quedará de- de Desaparición de Personas cesa la obligación de las rogada cualquier disposición que contravenga al pre- autoridades a continuar las investigaciones encamina- sente decreto. das al esclarecimiento de la verdad y la búsqueda de la persona desaparecida. CUARTO.- En relación a los casos denunciados de desaparición o desaparición forzada con anterioridad Si es localizado sin vida, y se acredita desaparición a la entrada en vigor de la Ley, el Ministerio Público forzada, se indemnizará a sus deudos de acuerdo a lo tendrá un plazo de treinta días para presentar la soli- previsto en la Ley de Atención a Víctimas para el Esta- citud de Declaración de Ausencia por Desaparición de do de Veracruz; Personas contado a partir del inicio de la vigencia del presente ordenamiento. Artículo 16. Para nombrar representante o adminis- trador de los bienes de la persona desaparecida, se Xalapa-Enríquez, Veracruz de Ignacio de la Llave a 27 estará a lo dispuesto en las reglas que, para la Decla- de mayo de 2015 ración de Ausencia y Presunción de Muerte, prevé el Código Civil del Estado. ATENTAMENTE

Artículo 17. Se podrá solicitar la venta judicial de los bienes del desaparecido, previo a la Declaración de Diputado Domingo Bahena Corbalá Ausencia establecida en el Código Civil del Estado, (Rúbrica) siempre y cuando dicha venta tenga por objeto bene- ficiar a un acreedor alimentario del mismo. Diputado Edgar Hugo Fernández Bernal (Rúbrica) El Juez deberá autorizar la misma conforme a un aná- lisis ponderado de las necesidades del beneficiario y Diputado Carlos Gabriel Fuentes Urrutia su relación con el desaparecido. (Rúbrica)

Artículo 18. Sin perjuicio de lo dispuesto en el último Diputado Joaquín Rosendo Guzmán Avilés párrafo del artículo 3º de esta Ley, y en caso de aparecer (Rúbrica) con vida la persona declarada como desaparecida, que- dará sin efecto dicha declaración, sin perjuicio de las Diputado Víctor Román Jiménez Rodríguez acciones legales conducentes si existen indicios de una (Rúbrica) acción deliberada de evasión de responsabilidades. Diputada Ana Cristina Ledezma López Artículo 19. De aparecer con vida la persona, las (Rúbrica) deudas y procesos podrán reiniciar su vigencia. Diputada María del Carmen Pontón Villa Artículo 20. Ante el incumplimiento de las disposi- (Rúbrica) ciones de la presente Ley por parte de servidores públicos, se dará intervención al órgano de control Diputado Julen Rementería del Puerto interno, jurisdiccional o cualquier otra autoridad que (Rúbrica) le corresponda investigar y sancionar las conductas o infracciones cometidas. Diputado Jorge Vera Hernández (Rúbrica) TRANSITORIOS Diputado Alejandro Zairick Morante PRIMERO.- El presente Decreto entrará en vigor al día (Rúbrica) siguiente de su publicación en la Gaceta Oficial del Estado. *****

Gaceta Legislativa 14 miércoles 27 de mayo de 2015

pio, con clave 30EPR1380W, previa autorización DICTÁMENES del H. Congreso del Estado.

COMISIÓN PERMANENTE DE HACIENDA MUNICIPAL 3. Se anexan al legajo los siguientes documentos: a). Solicitud presentada ante el H. Ayuntamiento; b). Honorable Asamblea: Escritura Pública número 24,954, de fecha 11 de febrero de 2015, inscrita en forma definitiva en el Por acuerdo de la Diputación Permanente de la Registro Público de la Propiedad, bajo el número Sexagésima Tercera Legislatura del H. Congreso del 238, de fecha 17 de febrero de 2015, que ampa- Estado, fue turnado a esta Comisión Permanente el ra la propiedad del inmueble en favor del H. oficio número SG-DP/1er./2do./151/2015 de fecha 24 Ayuntamiento de Las Minas; c). Constancia en la de marzo de 2015, mediante el cual se remite, para cual el Presidente Municipal informa que dicho su estudio y dictamen junto con el expediente que al inmueble no se encuentra destinado a algún ser- caso corresponde, la solicitud formulada por el Ayun- vicio público; d). Constancia expedida por el Di- tamiento de Las Minas para poder donar bienes de rector de Catastro por la cual certifica que el pre- propiedad municipal. dio solicitado pertenece al orden del dominio pri- vado d). Plano del terreno con medidas y colin- En razón de lo anterior y de conformidad con lo esta- dancias, expedido por la Dirección de Catastro del blecido por los artículos: 35, fracción XXXV, de la Ley Municipio de Las Minas. Orgánica del Municipio Libre; 18, fracción XVI, inciso e), 38, y 39, fracción XVIII, de la Ley Orgánica del Por tal motivo, y con base en estos antecedentes, a Poder Legislativo; Artículo 61, párrafo primero y 62, juicio de la Comisión Permanente que suscribe, se del Reglamento para el Gobierno Interior del Poder formulan las siguientes: Legislativo, se procedió a analizar y dictaminar la soli- citud de referencia, bajo los siguientes: CONSIDERACIONES

ANTECEDENTES 1. En términos de lo dispuesto por la normatividad invocada en el párrafo segundo del proemio del 1. Se tiene a vista el oficio número PM/00031/2015, presente dictamen, la Comisión Permanente que de fecha 10 de marzo de 2015, signado por la suscribe, como órgano constituido por el Pleno de Presidenta Municipal del H. Ayuntamiento de Las esta Soberanía que contribuye a que el Congreso Minas, por el que solicita autorización a esta So- cumpla sus atribuciones mediante la elaboración beranía para poder donar un terreno de propie- de dictámenes sobre los asuntos que le son tur- dad municipal. nados, es competente para emitir la presente re- solución. 2. Se encuentra la copia fiel del acta de Cabildo, correspondiente a la sesión ordinaria celebrada el 2. Se toma en consideración que la donación de diez de marzo de dos mil quince, en la que los dicho terreno tiene como finalidad dotar de un ediles aprueban por unanimidad que el Ayunta- espacio a la Secretaría de Educación de Veracruz miento de Las Minas done de forma condicional para la construcción del plantel de la escuela pri- una fracción de terreno de propiedad municipal, maria “Paulino Tapia” de ese Municipio, con clave con una superficie total de 2,500.00 metros cua- 30EPR1380W. drados, predio denominado “Las Barrancas” ubi- cado en la localidad Landaco de ese Municipio, 3. Que la donación se otorga en términos del artícu- con las siguientes medidas y colindancias: al nor- lo 112 de la Ley Orgánica del Municipio Libre, te, en 50.00 metros con propiedad de Rodolfo considerando que mientras subsista el objeto por Tapia; al sur, en 50.00 metros con propiedad de el cual fue donado, la propiedad será de la Secre- Roberto Tapia Hernández; al este, en 50.00 me- taría de Educación de Veracruz; de lo contrario, se tros con propiedad de Rodolfo Tapia; al oeste, en conservará el bien inmueble en favor del munici- 50.00 metros con propiedad de Leoncio Padilla pio. Tapia, en favor del Gobierno del Estado, con des- tino a la Secretaría de Educación de Veracruz, pa- 4. Por lo que una vez realizado el análisis de la do- ra la construcción del plantel y uso exclusivo de la cumentación en la presente petición, hechas las escuela primaria “Paulino Tapia” de ese munici- apreciaciones y valoraciones correspondientes, se

Gaceta Legislativa 15 miércoles 27 de mayo de 2015

concluye que es viable autorizar la solicitud de re- Dip. Raúl Zarrabal Ferat ferencia. Secretario (Rúbrica) En virtud de lo anterior, esta Dictaminadora somete a vuestra consideración el siguiente proyecto de: Dip. Jesús Alberto Velázquez Flores Vocal ACUERDO (Rúbrica)

Primero. Se autoriza al Honorable Ayuntamiento de ***** Las Minas, Veracruz de Ignacio de la Llave, dar en donación condicional, en su caso revocable, una frac- COMISION PERMANENTE DE HACIENDA MUNICIPAL ción de terreno de propiedad municipal, con una superficie total de 2,500.00 metros cuadrados, predio Honorable Asamblea: denominado “Las Barrancas” ubicado en la localidad Landaco de ese Municipio, con las siguientes medidas Por acuerdo del Pleno de la Sexagésima Tercera Legis- y colindancias: al norte, en 50.00 metros con propie- latura del Honorable Congreso del Estado, fueron dad de Rodolfo Tapia; al sur, en 50.00 metros con turnados a estas Comisiones Permanentes Unidas los propiedad de Roberto Tapia Hernández; al este, en oficios número SG-SO/2do./2do./1020/2015 y SG- 50.00 metros con propiedad de Rodolfo Tapia; al SO/2do./2do./1021/2015 de fecha 02 de mayo de oeste, en 50.00 metros con propiedad de Leoncio 2015, junto con los expedientes que a cada caso co- Padilla Tapia, en favor del Gobierno del Estado, con rresponden, referentes a las solicitudes de autoriza- destino a la Secretaría de Educación de Veracruz, para ción formuladas por los HH. Ayuntamientos de Ban- la construcción del plantel y uso exclusivo de la escue- derilla, Ixhuatlán de Madero, Tampico Alto, Ve- la primaria “Paulino Tapia” de ese municipio, con racruz y Xalapa , Veracruz de Ignacio de la Llave, clave 30EPR1380W. para poder suscribir, respectivamente, un convenio de coordinación con el Gobierno del Estado, a través de Segundo. Si no se cumple con la finalidad estableci- la Secretaría de Finanzas y Planeación, para la transfe- da o si al lote donado se le diera un destino distinto al rencia, aplicación, destino, seguimiento, control, ren- indicado en el resolutivo anterior, la autorización dición de cuentas y transparencia en el ejercicio de los de donación se entenderá por revocada y, sin necesi- recursos federales con cargo al Fondo de Pavimenta- dad de declaración judicial, la propiedad se revertirá al ción y Desarrollo Municipal 2015. patrimonio de Las Minas, en términos de lo estableci- do en el artículo 112 de la Ley Orgánica del Municipio En razón de lo anterior y de conformidad con lo esta- Libre para el Estado de Veracruz de Ignacio de la Lla- blecido por los artículos: 35, fracción XXII, 103, de la ve. Ley Orgánica del Municipio Libre; 18, fracción XVI, inciso g) , 38, y 39, fracciones XI y XVIII, de la Ley Tercero. Comuníquese esta determinación a la Presi- Orgánica del Poder Legislativo; 61 y 62 del Reglamen- denta Municipal de Las Minas, Veracruz de Ignacio de to para el Gobierno Interior del Poder Legislativo, se la Llave, para su conocimiento y efectos legales a que procedió a analizar y dictaminar las solicitudes de haya lugar. referencia, bajo los siguientes:

Cuarto. Publíquese el presente acuerdo en la Gaceta ANTECEDENTES Oficial, órgano del Gobierno del Estado. 1. Se tiene a la vista los oficios mediante los cuales Dado en la sala de comisiones de la Sexagésima Ter- se solicita autorización de esta Soberanía para cera Legislatura del Honorable Congreso del Estado, suscribir, respectivamente, un convenio de coor- en la ciudad de Xalapa-Enríquez, Veracruz de Ignacio dinación con el Gobierno del Estado, a través de de la Llave, a los veintisiete días de abril del dos mil la Secretaría de Finanzas y Planeación; además, las quince. copias fieles o certificadas de sus actas de Cabil- do, correspondientes a las sesiones en las que los Comisión Permanente de Hacienda Municipal ediles aprobaron, previa autorización del H. Con- greso del Estado, celebrar un convenio de coordi- Dip. María del Carmen Pontón Villa nación con el Gobierno del Estado, a través de la Presidenta Secretaría de Finanzas y Planeación, para la trans- (Rúbrica) ferencia, aplicación, destino, seguimiento, control,

Gaceta Legislativa 16 miércoles 27 de mayo de 2015

rendición de cuentas y transparencia en el ejerci- IV. Una vez estudiadas y analizadas las solicitudes de cio de los recursos federales con cargo al Fondo referencia, y tomando en consideración la docu- de Pavimentación y Desarrollo Municipal 2015. mentación anexa, se concluye que los Ayunta- mientos mencionados cumplen con lo dispuesto 2. Se anexa a los expedientes la copia del proyecto por la Ley Orgánica del Municipio Libre al solicitar de convenio que celebrarían, por una parte, el a esta Soberanía la autorización para poder sus- Gobierno del Estado de Veracruz de Ignacio de la cribir el citado convenio. Llave, a través de la Secretaría de Finanzas y Pla- neación y, por la otra, cada uno de los Ayunta- En consecuencia, esta Comisión Permanente somete a mientos referidos, en los que se especifican los la consideración del Pleno el siguiente dictamen con derechos y obligaciones de las partes. proyecto de:

Por lo anteriormente expuesto y a juicio de la Comi- A C U E R D O sión Permanente que suscribe, se formulan las si- guientes: Primero. Se autoriza a los Municipios de Banderilla, Ixhuatlán de Madero, Tampico Alto, Veracruz y Xala- CONSIDERACIONES pa, Veracruz de Ignacio de la Llave para suscribir, respectivamente, el convenio de coordinación con el I. En términos de lo dispuesto por la normatividad Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Fi- invocada en el párrafo segundo del proemio del nanzas y Planeación, para la transferencia, aplicación, presente dictamen, la Comisión Permanente que destino, seguimiento, control, rendición de cuentas y suscribe, como órgano constituido por el Pleno de transparencia en el ejercicio de los recursos federales esta Soberanía que contribuye a que el Congreso con cargo al Fondo de Pavimentación y Desarrollo cumpla con sus atribuciones mediante la elabora- Municipal 2015, conforme a los proyectos y progra- ción de dictámenes sobre los asuntos que le sean mas presentados ante esta Soberanía. turnados, es competente para emitir la presente resolución. Segundo. Notifíquese el presente acuerdo a los Presi- dentes Municipales de los Honorables Ayuntamientos II. Se toma en consideración que la finalidad de este Banderilla, Ixhuatlán de Madero, Tampico Alto, Veracruz convenio es la coordinación para la transferencia, y Xalapa, para los efectos legales procedentes. aplicación, destino, seguimiento, control, rendi- ción de cuentas y transparencia en el ejercicio de Tercero. Publíquese el presente acuerdo en la Gaceta los recursos federales transferidos a los Munici- Oficial, Órgano del Gobierno del Estado. pios, destinados exclusivamente para llevar a cabo obras de infraestructura municipal. Dado en la sala de comisiones de la Sexagésima Ter- cera Legislatura del Honorable Congreso del Estado, III. Que en el Decreto del Presupuesto de Egresos de en la ciudad de Xalapa de Enríquez, Veracruz de Igna- la Federación para el ejercicio fiscal 2015, en sus cio de la Llave, a los once días de mayo del dos mil anexos 20 y 20.2, correspondientes al Ramo Ge- quince. neral 23 “Provisiones Salariales y Económicas”, se da a conocer los municipios y los montos del fon- Por la Comisión Permanente de Hacienda Municipal do de referencia autorizados para el Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave; de acuerdo con Dip. María del Carmen Pontón Villa dicha asignación, la cantidad que éstos deben Presidenta aplicar en obras, son las siguientes: (Rúbrica)

MUNICIPIO MONTO Dip. Raúl Zarrabal Ferat Secretario BANDERILLA 4,635,201.00 (Rúbrica)

IXHUATLÁN DE MADERO 1,600,000.00 Dip. Jesús Alberto Velázquez Flores TAMPICO ALTO 1,900,000.00 Vocal (Rúbrica) VERACRUZ 11,100,000.00 XALAPA 14,132,672.00 *****

Gaceta Legislativa 17 miércoles 27 de mayo de 2015

COMISIONES PERMANENTES UNIDAS DE HACIENDA otra parte, la Comisión Municipal de Agua Pota- MUNICIPAL Y DE SALUD Y ASISTENCIA ble y Saneamiento de Xalapa, Ver. (CMAS), donde se determina el objeto de dicho contrato, los de- Honorable Asamblea: rechos y obligaciones de las partes.

Por acuerdo de la Diputación Permanente de la Sexagé- En tal virtud, sobre la base de estos antecedentes, y a sima Tercera Legislatura del Honorable Congreso del juicio de las comisiones permanentes unidas que sus- Estado, fue turnado a estas comisiones permanentes criben, se formulan las siguientes: unidas los oficios número SG-DP/1er./2do./205/2015 y número SG-DP/1er./2do./206/2015, de fecha 22 de abril CONSIDERACIONES de 2015, por los cuales se remite, para su estudio y dictamen junto con el expediente que al caso corres- I. En términos de lo dispuesto por la normatividad ponde, el escrito número SA/0139/2015 de fecha 6 de invocada en el párrafo segundo del proemio del abril del año en curso, signado por la Secretaria del H. presente dictamen, las comisiones permanentes Ayuntamiento de Xalapa , Veracruz de Ignacio de la unidas que suscriben, como órganos constituidos Llave, mediante el cual se solicita autorización para sus- por el Pleno de esta Soberanía que contribuyen a cribir convenio de colaboración con la Comisión Munici- que el Congreso cumpla sus atribuciones, me- pal de Agua Potable y Saneamiento y el Instituto Nacio- diante la elaboración de dictámenes sobre los nal de las Personas Adultas Mayores, con el objeto de asuntos que les son turnados, son competentes que las personas adultas mayores de ese municipio, que para emitir la presente resolución. presenten su tarjeta del INAPAM vigente, obtengan un descuento del 50% en el pago del impuesto predial, así II. Se toma en consideración que la finalidad del como del 50% en el pago del servicio de agua potable. contrato es de interés común entre las partes brindar acciones sociales en favor de las personas En razón de lo anterior y de conformidad con lo esta- adultas mayores, reconociendo que estas enfren- blecido por los artículos: 35, fracción XXIV, de la Ley tan la problemática social de la concepción de la Orgánica del Municipio Libre; 18, fracción XVI, inciso vejez, y por dicha razón es necesario brindarles g) , 38 y 39, fracciones XVIII y XXVII, de la Ley Orgáni- una atención integral, particularmente en lo ca del Poder Legislativo; 61, primer párrafo, y 62, del económico. Por ello, acuerdan otorgar a aquellos Reglamento para el Gobierno Interior del Poder Legis- adultos mayores del municipio de Xalapa que pre- lativo, se procedió a analizar la solicitud de referencia, senten su credencial vigente del INAPAM des- bajo los siguientes: cuentos del 50% en el pago del impuesto predial que cumplan con los requisitos indicados en el ANTECEDENTES artículo 122 del Código Hacendario para el Muni- cipio de Xalapa, y en el pago anual del servicio de 1. Se encuentra certificación del acuerdo de Cabildo, agua potable, de conformidad con los términos y asentado en el acta correspondiente a la sesión or- condiciones que establezca la CMAS. dinaria celebrada el treinta y uno de marzo de dos mil quince, en el que los ediles aprobaron por una- III. Una vez estudiada y analizada la solicitud de refe- nimidad que el Ayuntamiento de Xalapa, a través rencia, y tomando en consideración la documen- del Presidente Municipal y Síndica, suscriba convenio tación que se anexa a la presente petición, se de colaboración, previa autorización del H. Congre- concluye que el Ayuntamiento de Xalapa, Vera- so del Estado, la Comisión Municipal de Agua Pota- cruz de Ignacio de la Llave, cumple con lo dis- ble y Saneamiento y el Instituto Nacional de las Per- puesto por la Ley Orgánica del Municipio Libre al sonas Adultas Mayores (INAPAM), con el objeto de solicitar a esta Soberanía la autorización para po- que las personas adultas mayores de ese municipio, der suscribir el citado convenio. que presenten su tarjeta del INAPAM vigente, ob- tengan un descuento del 50% en el pago del im- En tal virtud, estas comisiones permanentes unidas puesto predial, así como del 50% en el pago anual someten a vuestra consideración el siguiente dicta- del servicio de agua potable. men con proyecto de:

2. Se adjunta copia del proyecto de convenio de ACUERDO colaboración que celebrarían, por una parte, el INAPAM, por otra parte, el H. Ayuntamiento de Primero. Se autoriza al Honorable Ayuntamiento Xalapa, Veracruz de Ignacio de la Llave y, por la de Xalapa , Veracruz de Ignacio de la Llave, a sus-

Gaceta Legislativa 18 miércoles 27 de mayo de 2015

cribir convenio de colaboración con la Comisión COMISIÓN PERMANENTE DE HACIENDA MUNICIPAL Municipal de Agua Potable y Saneamiento de Xala- pa, Ver., y el Instituto Nacional de las Personas Honorable Asamblea: Adultas Mayores, con el objeto de que las personas adultas mayores de ese municipio, que presenten Por acuerdo de la Diputación Permanente de la su tarjeta vigente de dicho instituto, obtengan un Sexagésima Tercera Legislatura del Honorable Con- descuento del 50% en el pago del impuesto predi- greso del Estado, fue turnado a esta Comisión Per- al, así como del 50% en el pago anual del servicio manente el oficio número SG-DP/1er./2do./028/2015, de agua potable, de acuerdo con el proyecto pre- de fecha 11 de febrero de 2015, mediante el cual se sentado ante esta Soberanía. remite, para su estudio y dictamen junto con el expe- diente del caso, la solicitud formulada por el munici- Segundo. Notifíquese el presente acuerdo al Presi- pio de Atlahuilco, Veracruz, para poder enajenar dente Municipal Constitucional de Xalapa, Veracruz vehículos de propiedad municipal. de Ignacio de la Llave, para los efectos legales proce- dentes. De conformidad con lo establecido por los artículos: 113, de la Ley Orgánica del Municipio Libre; 18, frac- Tercero. Publíquese el presente acuerdo en la Gaceta ción XVI, inciso d) , 38, y 39, fracción XVIII, de la Ley Oficial, ó rgano del Gobierno del Estado. Orgánica del Poder Legislativo; 61, primer párrafo y 62, del Reglamento para el Gobierno Interior del Po- Dado en la sala de comisiones de la Sexagésima Ter- der Legislativo, se procedió a analizar y dictaminar la cera Legislatura del Honorable Congreso del Estado, solicitud de referencia, bajo los siguientes: en la ciudad de Xalapa-Enríquez, Veracruz de Ignacio de la Llave, a los trece días de mayo del dos mil quin- ANTECEDENTES ce. 1. Se tiene a la vista el oficio sin número, de fecha 3 Por la Comisión Permanente de Hacienda Municipal de diciembre de 2014, signado por el presidente municipal de Atlahuilco, por el que solicita autori- Dip. María del Carmen Pontón Villa zación de esta Soberanía para poder enajenar di- Presidenta versos vehículos de propiedad municipal. (Rúbrica) 2. Se encuentra en el expediente copia fiel del acta número 94 de Cabildo, correspondiente a la se- Dip. Raúl Zarrabal Ferat sión celebrada el ocho de noviembre de dos mil Secretario catorce, en el que los ediles aprueban por unani- (Rúbrica) midad que el ayuntamiento de Atlahuilco realice la enajenación, previa autorización del H. Congre- Dip. Jesús Alberto Velázquez Flores so del Estado, de los vehículos propiedad del mu- Vocal nicipio que, por su estado material y mecánico (Rúbrica) son inutilizables para el servicio público.

Por la Comisión Permanente de Salud y Asistencia 3. Obran en el legajo avalúos, fotografías y docu- mentos que acreditan la propiedad de los vehícu- Dip. Gladys Merlín Castro los en favor del municipio. Presidenta (Rúbrica) Por tal motivo y sobre la base de los antecedentes que presenta la solicitud referida, la Comisión Permanente Dip. Joaquín Rosendo Guzmán Avilés de Hacienda Municipal suscribe las siguientes: Secretario (Rúbrica) CONSIDERACIONES

Dip. Carlos Ernesto Hernández Hernández I. En términos de lo dispuesto por la normatividad Vocal invocada en el párrafo segundo del proemio del (Rúbrica) presente dictamen, la Comisión Permanente que suscribe, como órgano constituido por el Pleno de ***** esta Soberanía que contribuye a que el Congreso

Gaceta Legislativa 19 miércoles 27 de mayo de 2015

cumpla sus atribuciones, mediante la elaboración Dado en la sala de comisiones de la Sexagésima Ter- de dictámenes sobre los asuntos que le son tur- cera Legislatura del Honorable Congreso del Estado, nados, es competente para emitir la presente re- en la ciudad de Xalapa de Enríquez, Veracruz de Igna- solución. cio de la Llave, a los veintiséis días de febrero del dos mil catorce. II. Tomando en consideración que la presente peti- ción es con el fin de enajenar vehículos que por Comisión Permanente de Hacienda Municipal sus condiciones mecánicas y materiales, son uni- dades que causan más carga económica su alma- Dip. María del Carmen Pontón Villa cenamiento, es necesaria su enajenación, y que Presidenta con el producto de dicha enajenación, el munici- (Rúbrica) pio realizará diversas acciones sociales. Dip. Raúl Zarrabal Ferat III. Una vez estudiada y analizada la solicitud de refe- Secretario rencia, y tomando en consideración la documen- (Rúbrica) tación que se anexa a la presente petición, se concluye que el ayuntamiento de Atlahuilco , Ve- Dip. Jesús Alberto Velázquez Flores racruz de Ignacio de la Llave, cumple con lo dis- Vocal puesto por la Ley de Adquisiciones, Arrendamien- (Rúbrica) tos, Administración y Enajenación de Bienes Mue- bles del Estado. *****

En tal virtud, esta Comisión Permanente de Hacienda COMISIÓN PERMANENTE DE HACIENDA MUNICIPAL Municipal somete a vuestra consideración el siguiente dictamen con proyecto de: Honorable Asamblea:

ACUERDO Por acuerdo del Pleno de la Sexagésima Tercera Legis- latura del Honorable Congreso del Estado, fue turna- Primero. Se autoriza al Honorable Ayuntamiento de do a esta Comisión Permanente el oficio número SG- Atlahuilco , Veracruz de Ignacio de la Llave, enajenar SO/2do./2do./050/2015 de fecha 07 de mayo de como desecho ferroso las siguientes unidades: 2015, mediante el cual se remite, para su estudio y dictamen junto con el expediente del caso, la solicitud PRECIO formulada por el municipio de Xico , Veracruz, para No. UNIDAD MARCA MODELO No. SERIE ($) poder enajenar bienes de propiedad municipal.

1 CAMIONETA CHEVROLET 1991 3GCEC20T9MM139842 2,500.00 De conformidad con lo establecido por los artículos:

2 CAMIONETA CHEVROLET 1991 3GCEC20T1MM139110 2,500.00 113, de la Ley Orgánica del Municipio Libre; 18, frac- ción XVI, inciso d) , 38, y 39, fracción XVIII, de la Ley 3 CAMIONETA FORD 1999 3FTDF17W6XMA33821 2,500.00 Orgánica del Poder Legislativo; 61, primer párrafo y 62, del Reglamento para el Gobierno Interior del Po- 4 CAMIONETA CHEVROLET 2001 3GBJC34R31M113661 5,000.00 der Legislativo, se procedió a analizar y dictaminar la solicitud de referencia, bajo los siguientes: Segundo. El procedimiento de enajenación deberá apegarse a lo estipulado por los artículos 98, 99 y sus ANTECEDENTES fracciones, y 100 y sus fracciones, de la Ley de Adqui- siciones, Arrendamientos, Administración y Enajena- 1. Se tiene a la vista el oficio 1378-Secretaría- ción de Bienes Muebles del Estado. 2015 de fecha 27 de abril de 2015, signado por el Secretario del H. Ayuntamiento de Xico, en el Tercero. Comuníquese el presente acuerdo al Presi- que solicita, por instrucción del Presidente Mu- dente Municipal del Honorable Ayuntamiento de nicipal, autorización de esta Soberanía para po- Atlahuilco, Veracruz de Ignacio de la Llave, para los der enajenar diversos vehículos de propiedad efectos legales a que haya lugar. municipal.

2. Se halla en el expediente una copia fiel del acta Cuarto. Publíquese el presente acuerdo en la Gaceta de Cabildo número ochenta y dos, correspondien- Oficial. Órgano del Gobierno del Estado.

Gaceta Legislativa 20 miércoles 27 de mayo de 2015

PRECIO EN te a la sesión extraordinaria celebrada el diecisiete NO. UNIDAD MARCA MODELO NÚMERO DE SERIE PESOS de abril de dos mil quince, en la que los ediles CAMIÓN DE 1 FORD - - 12,000.00 aprueban por unanimidad que el H. Ayuntamien- VOLTEO CAMIÓN DE to de Xico lleve a cabo, previa autorización del H. 2 CHEVROLET - 3GCM7H1C2YM105443 35,000.00 VOLTEO Congreso del Estado, la enajenación de los vehí- 3 CAMIONETA CHEVROLET - 3GCEC20T0MM144671 5,000.00 culos de propiedad municipal que por su estado 4 AUMOMÓVIL CHRYSLER - 1P3XA46AK3NF231832 1,000.00 material y mecánico, prácticamente son desecho 5 CAMIONETA FORD - 3FTEF25N8RNA28479 2,000.00 CAMIÓN DE ferroso. 6 - - 3B6WE6665NM559594 12,000.00 VOLTEO 7 CAMIÓN FORD 1999 3FEXF8011XMA20826 12,000.00

3. Obran en el legajo los avalúos con fotografías, 8 CAMIONETA FORD 1989 AC2LGA77589 4,000.00 así como la copia de las facturas que acreditan 9 CAMIONETA NISSAN 2006 3N6DD13S56K016749 2,000.00 la propiedad de los vehículos en favor del Mu- 10 CAMIONETA DODGE 2001 1M518658 6,000.00 nicipio. 11 AUTOMOVIL VOLKSWAGEN 1992 11N0019043 1,500.00 12 MINI-VAN FAW 2012 3GA1C1432CM000520 17,500.00 Por lo anteriormente expuesto y a juicio de la Comi- 13 MINI- VAN FAW 2012 3GA1C1436CM000519 17,500.00 sión Permanente que suscribe, se formulan las si- 14 MOTOCICLETA DINAMO 2006 LX8YCM5096D000895 500.00 guientes: 15 MOTOCICLETA DINAMO 2006 LX8YCM5026D000902 500.00 CAMIÓN COMPACTA- 16 CHRYSLER _ 3B7JC26Y7XM523575 35,000.00 DOR DE CONSIDERACIONES BASURA

I. En términos de lo dispuesto por la normatividad Segundo. El procedimiento de enajenación deberá invocada en el párrafo segundo del proemio del apegarse a lo estipulado por los artículos 98, 99 y sus presente dictamen, la Comisión Permanente que fracciones, y 100 y sus fracciones, de la Ley de Adqui- suscribe, como órgano constituido por el Pleno de siciones, Arrendamientos, Administración y Enajena- esta Soberanía que contribuye a que el Congreso ción de Bienes Muebles del Estado. cumpla sus atribuciones mediante la elaboración de dictámenes sobre los asuntos que le sean tur- Tercero. Comuníquese el presente acuerdo al Presi- nados, es competente para emitir la presente re- dente Municipal del Honorable Ayuntamiento de solución. Xico , Veracruz de Ignacio de la Llave, para los efectos legales a que haya lugar. II. Tomando en consideración que la presente peti- ción tiene como objetivo enajenar vehículos que Cuarto. Publíquese el presente acuerdo en la Gaceta por sus condiciones mecánicas y materiales se Oficial. Órgano del Gobierno del Estado. consideran desecho ferroso, aparte de ocasionar una carga económica su almacenamiento, se hace Dado en la sala de comisiones de la Sexagésima Ter- necesaria su enajenación. cera Legislatura del Honorable Congreso del Estado, en la ciudad de Xalapa de Enríquez, Veracruz de Igna- III. Una vez estudiada y analizada la solicitud de refe- cio de la Llave, a los doce días de mayo de dos mil rencia, y tomando en consideración la documen- quince. tación que se anexa a la presente petición, se concluye que el Ayuntamiento de Xico, Veracruz Comisión Permanente de Hacienda Municipal de Ignacio de la Llave, cumple con lo dispuesto por la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos, Dip. María del Carmen Pontón Villa Administración y Enajenación de Bienes Muebles Presidenta del Estado. (Rúbrica)

En consecuencia, esta Comisión Permanente somete a Dip. Raúl Zarrabal Ferat la consideración del Pleno el siguiente dictamen con Secretario proyecto de: (Rúbrica)

ACUERDO Dip. Jesús Alberto Velázquez Flores Vocal Primero. Se autoriza al Honorable Ayuntamiento de (Rúbrica) Xico, Veracruz de Ignacio de la Llave, enajenar como desecho ferroso las siguientes unidades: *****

Gaceta Legislativa 21 miércoles 27 de mayo de 2015

COMISIONES PERMANENTES UNIDAS DE HACIEN- Deportiva, ejercicio 2015, consistente en infraes- DA MUNICIPAL Y DE JUVENTUD Y DEPORTE tructura deportiva municipal por la cantidad de $2,428,000.00 (Dos millones cuatrocientos vein- Honorable Asamblea: tiocho mil pesos 00/100M.N.).

Por acuerdo de la Diputación Permanente de la 3. Se anexa al expediente la copia del proyecto del Sexagésima Tercera Legislatura del Honorable Con- convenio que celebrarían, por una parte, el Go- greso del Estado, fue turnado a estas Comisiones bierno del Estado de Veracruz de Ignacio de la Permanentes Unidas el oficio número SG- Llave, a través de la Secretaría de Finanzas y Pla- SO/2do./2do./177/2015 y SG-SO/2do./2do./178/2015 neación y, por la otra, el Ayuntamiento referido, de fecha 08 de abril de 2015 junto con su respectivo en el cual se especifican los derechos y obligacio- expediente, referente a la solicitud de autorización nes de las partes. formulada por el H. Ayuntamiento de Alpatláhuac , Veracruz de Ignacio de la Llave, a fin de suscribir un Por lo anteriormente expuesto y a juicio de las Comi- convenio de coordinación con el Gobierno del Estado, siones Permanentes que suscriben, se formulan las a través de la Secretaría de Finanzas y Planeación, siguientes: para la transferencia, aplicación, destino, seguimien- to, control, rendición de cuentas y transparencia en el CONSIDERACIONES ejercicio de los recursos federales con cargo al Fondo de Infraestructura Deportiva 2015. I. En términos de lo dispuesto por la normatividad invocada en el párrafo segundo del proemio del En razón de lo anterior y de conformidad con lo presente dictamen, las Comisiones Permanentes establecido por los artículos: 35, fracción XXII, 103, Unidas que suscriben, como órganos constituidos de la Ley Orgánica del Municipio Libre; 18, fracción por el Pleno de esta Soberanía que contribuyen a XVI, inciso g) , 38, y 39, fracciones XVIII y XXI, de la que el Congreso cumpla con sus atribuciones me- Ley Orgánica del Poder Legislativo; 61, párrafo pri- diante la elaboración de dictámenes sobre los mero y 62 del Reglamento para el Gobierno Interior asuntos que les sean turnados, son competentes del Poder Legislativo, se procedió a analizar y dic- para emitir la presente resolución. taminar la solicitud de referencia, bajo los siguien- tes: II. Se toma en consideración que la finalidad del convenio es la coordinación para la transferencia, ANTECEDENTES aplicación, destino, seguimiento, control, rendi- ción de cuentas y transparencia de los recursos 1. Se tiene a la vista el oficio No. federales transferidos al municipio, destinados ex- PM/OPM/2015.V.04.01 signado por el Presidente clusivamente a la obra de infraestructura deporti- Municipal de Alpatláhuac, mediante el cual solici- va municipal que beneficiará a los habitantes de ta autorización de esta Soberanía para poder sus- Alpatláhuac. cribir un convenio de coordinación con el Gobier- no del Estado, a través de la Secretaría de Finan- III. Una vez estudiada y analizada la solicitud, y to- zas y Planeación, para la transferencia, aplicación, mando en consideración la documentación que se destino, seguimiento, control, rendición de cuen- anexa, se concluye que el Municipio mencionado tas y transparencia en el ejercicio de los recursos cumple con lo dispuesto por la Ley Orgánica del federales con cargo al Fondo de Infraestructura Municipio Libre al solicitar a esta Soberanía la au- Deportiva 2015. torización para poder suscribir el citado convenio.

2. Se encuentra la copia fiel del acta de Cabildo En consecuencia, las Comisiones Permanentes Unidas correspondiente a la sesión extraordinaria cele- someten a consideración del Pleno el siguiente dicta- brada el trece de febrero de dos mil quince en la men con proyecto de: que los ediles aprueban al Ayuntamiento de Al- patláhuac suscribir un convenio de coordinación ACUERDO con el Gobierno del Estado, a través de la Secre- taría de Finanzas y Planeación, para la transferen- Primero. Se autoriza al municipio de Alpatláhuac, cia, aplicación, ejercicio, control, resguardo y ren- Veracruz de Ignacio de la Llave, suscribir el convenio dición de cuentas de las obras a ejecutar con los de coordinación con el Gobierno del Estado, a través recursos federales del Fondo de Infraestructura de la Secretaría de Finanzas y Planeación, para la

Gaceta Legislativa 22 miércoles 27 de mayo de 2015

transferencia, aplicación, destino, seguimiento, con- COMISIONES PERMANENTES UNIDAS DE HACIENDA trol, rendición de cuentas de la obra a ejecutar con los MUNICIPAL Y DE JUVENTUD Y DEPORTE recursos federales del Fondo de Infraestructura De- portiva 2015, conforme al proyecto presentado ante Honorable Asamblea: esta Soberanía. Por acuerdo de la Diputación Permanente de la Segundo. El presente convenio tendrá como finali- Sexagésima Tercera Legislatura del Honorable Con- dad, única y exclusivamente la construcción de infra- greso del Estado, fueron turnados a estas Comisiones estructura deportiva municipal por la cantidad de Permanentes Unidas los oficios número SG- $2,428,000.00 (dos millones cuatrocientos veintiocho SO/2do./2do./016/2015 y SG-SO/2do./2do./017/2015, mil pesos 00/100M.N.). ambos de fecha 02 de mayo de 2015, junto con los expedientes que a cada caso corresponden, referentes Tercero. Notifíquese el presente acuerdo al Presiden- a las solicitudes de autorización formuladas por los te Municipal del H. Ayuntamiento de Alpatláhuac, HH. Ayuntamientos de Banderilla y Tamiahua , Ve- Veracruz de Ignacio de la Llave, para los efectos lega- racruz de Ignacio de la Llave, a fin de suscribir cada les procedentes. uno un convenio de coordinación con el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Finanzas y Planea- Cuarto. Publíquese el presente acuerdo en la Gaceta ción, para la transferencia, aplicación, destino, segui- Oficial, Órgano del Gobierno del Estado. miento, control, rendición de cuentas y transparencia en el ejercicio de los recursos federales con cargo al Dado en la sala de Comisiones de la Sexagésima Ter- Fondo de Infraestructura Deportiva 2015. cera Legislatura del Honorable Congreso del Estado, en la ciudad de Xalapa de Enríquez, Veracruz de Igna- En razón de lo anterior y de conformidad con lo esta- cio de la Llave, a los once días de mayo del año dos blecido por los artículos: 35, fracción XXII, 103, de la mil quince. Ley Orgánica del Municipio Libre; 18, fracción XVI, inciso g) , 38, y 39, fracciones XVIII y XXI, de la Ley Por la Comisión Permanente de Hacienda Municipal Orgánica del Poder Legislativo; 61, párrafo primero y 62 del Reglamento para el Gobierno Interior del Poder Dip. María del Carmen Pontón Villa Legislativo, se procedió a analizar y dictaminar la soli- Presidenta citud de referencia, bajo los siguientes: (Rúbrica) ANTECEDENTES Dip. Raúl Zarrabal Ferat Secretario 1. Se tiene a la vista los respectivos oficios de los (Rúbrica) municipios relacionados en el primer párrafo del presente dictamen, mediante los cuales solicitan Dip. Jesús Alberto Velázquez Flores autorización de esta Soberanía para poder suscri- Vocal bir cada uno un convenio de coordinación con el (Rúbrica) Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Finanzas y Planeación; además, las copias fieles o Por la Comisión Permanente de Juventud y Deporte certificadas de sus actas de Cabildo, correspon- dientes a las sesiones en las que los ediles aproba- Dip. Octavio Pérez Garay ron celebrar un convenio de coordinación con el Presidente Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de (Rúbrica) Finanzas y Planeación, para la transferencia, apli- cación, destino, seguimiento, control, rendición Dip. Minerva Salcedo Baca de cuentas y transparencia en el ejercicio de los Secretario recursos federales con cargo al Fondo de Infraes- (Rúbrica) tructura Deportiva 2015, ejercicio 2015.

Dip. Alejandro Zairick Morante 2. Se anexa al expediente las copias de los proyectos Vocal del convenio que celebrarían, por una parte, el (Rúbrica) Gobierno del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, a través de la Secretaría de Finanzas y Pla- ***** neación y, por la otra, cada uno de los Ayunta-

Gaceta Legislativa 23 miércoles 27 de mayo de 2015

mientos referidos, en los que se especifican los cio de los recursos federales con cargo al Fondo de Infra- derechos y obligaciones de las partes. estructura Deportiva 2015, conforme a los proyectos y programas presentados ante esta Soberanía. Por lo anteriormente expuesto y a juicio de las Comisiones Permanentes que suscriben, se formulan las siguientes: Segundo. Notifíquese el presente acuerdo a los Pre- sidentes Municipales de los HH. Ayuntamientos de CONSIDERACIONES Banderilla y Tamiahua, Veracruz de Ignacio de la Lla- ve, para los efectos legales procedentes. I. En términos de lo dispuesto por la normatividad invocada en el párrafo segundo del proemio del Tercero. Publíquese el presente acuerdo en la Gaceta presente dictamen, las Comisiones Permanentes Oficial, Órgano del Gobierno del Estado. Unidas que suscriben, como órganos constituidos por el Pleno de esta Soberanía que contribuyen a Dado en la sala de Comisiones de la Sexagésima Tercera que el Congreso cumpla con sus atribuciones me- Legislatura del Honorable Congreso del Estado, en la diante la elaboración de dictámenes sobre los ciudad de Xalapa de Enríquez, Veracruz de Ignacio de la asuntos que les sean turnados, son competentes Llave, a los once días de mayo del año dos mil quince. para emitir la presente resolución. Por la Comisión Permanente de Hacienda Municipal II. Se toma en consideración que la finalidad de este convenio es la coordinación para la transferencia, Dip. María del Carmen Pontón Villa aplicación, destino, seguimiento, control, rendi- Presidenta ción de cuentas y transparencia de recursos fede- (Rúbrica) rales transferidos a los municipios, destinados ex- clusivamente a las obras de infraestructura depor- Dip. Raúl Zarrabal Ferat tiva municipal que beneficiarán a los ciudadanos, Secretario de acuerdo con los siguientes montos: (Rúbrica)

Dip. Jesús Alberto Velázquez Flores MUNICIPIO CANTIDAD EN PESOS Vocal (Rúbrica) BANDERILLA 2,875,918.00 Por la Comisión Permanente de Juventud y Deporte TAMIAHUA 1,210,000.00 Dip. Octavio Pérez Garay Presidente III. Una vez estudiadas y analizadas las solicitudes de (Rúbrica) referencia, y tomando en consideración la docu- mentación que se anexa, se concluye que los Mu- Dip. Minerva Salcedo Baca nicipios mencionados cumplen con lo dispuesto Secretario por la Ley Orgánica del Municipio Libre al solicitar (Rúbrica) a esta Soberanía la autorización para poder sus- cribir el citado convenio. Dip. Alejandro Zairick Morante Vocal En consecuencia, las Comisiones Permanentes Unidas (Rúbrica) someten a la consideración del Pleno el siguiente dictamen con proyecto de: *****

ACUERDO COMISIONES PERMANENTES UNIDAS DE HACIENDA MUNICIPAL, Y DE TRABAJO Y PREVISIÓN SOCIAL Primero. Se autoriza a los Municipios de Banderilla y Tamiahua, Veracruz de Ignacio de la Llave, suscribir cada Honorable asamblea: uno el convenio de coordinación con el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Finanzas y Planeación, Por acuerdo de la Diputación Permanente de la para la transferencia, aplicación, destino, seguimiento, Sexagésima Tercera Legislatura del Honorable Con- control, rendición de cuentas y transparencia en el ejerci- greso del Estado, fueron turnados a estas comisiones

Gaceta Legislativa 24 miércoles 27 de mayo de 2015

permanentes unidas los oficios números SG- juicio laboral 412/2008-IV del índice del Tribunal DP/1er/2do./083/2015 y SG-SO/1er./2do./084/2015, de Conciliación Arbitraje del Poder Judicial del Es- de fecha 12 de marzo de 2015, mediante los que se tado, se asentó, según lo descrito en el oficio diri- remiten, para su estudio y dictamen, junto con el gido por el Gobernador del Estado a esta Sobe- expediente que al caso corresponde -para emitir los ranía, en el numeral 2 de dicho proveído: “2. Se respectivos dictámenes- las solicitudes del H. Ayunta- requiere al Gobernador del Estado de Veracruz, miento de Alvarado , Ver., y del C. Gobernador del para que […] realice los trámites que procedan y Estado, relativas a la realización de acción diversas en uso de sus atribuciones, conforme al marco le- para dar cumplimiento al pago de un laudo laboral. gal que lo rige, como superior del ayuntamiento de Alvarado, Veracruz, en coordinación con la di- En virtud de lo anterior y con fundamento en los artí- versa autoridad vinculada, Congreso del Estado de culos: 18, fracción XVI, inciso d) y fracción XLIX, 38, y Veracruz, y con el propio ayuntamiento, gestione 39, fracciones XVIII y XXIX, de la Ley Orgánica del y obtenga la modificación presupuestaria a efecto Poder Legislativo; 61, primer párrafo y 62, del Regla- de que al ayuntamiento se le autorice la afecta- mento para el Gobierno Interior del Poder Legislativo, ción de sus ingresos y/o derechos a las participa- se procedió a analizar y dictaminar, en primer térmi- ciones y aportaciones federales susceptibles de no, la solicitud del C. Gobernador del Estado, bajo las afectación, y se cumpla con el pago del laudo . siguientes: …” ANTECEDENTES III. Que el artículo 115, fracción II, determina que ÚNICO. Se tiene a la vista el oficio número SG-DG-JG- “Los municipios estarán investidos de personali- 1210/02/2015, de fecha 27 de febrero de 2015, sig- dad jurídica y manejarán su patrimonio conforme nado por el C. Gobernado del Estado, en el que refie- a la ley . Asimismo, en la fracción IV de este mismo re el escrito número 4811/2015 de fecha cuatro de artículo: “ IV . Los municipios administrarán libre- los corrientes, signado por la secretaria del juzgado mente su hacienda, la cual se formará de los ren- decimoquinto de Distrito, por el que se notifica dimientos de los bienes que les pertenezcan, así acuerdo de esa misma fecha pronunciado dentro del como de las contribuciones y otros ingresos que juicio de amparo 1054/2012, relativo al juicio laboral las legislaturas establezcan a su favor, y en todo 412/2008-IV del índice del Tribunal de Conciliación y caso: […] b) Las participaciones federales, que Arbitraje del Poder Judicial del Estado, proveído que serán cubiertas por la Federación a los Municipios se describe en su parte medular dentro del ocurso en con arreglo a las bases, montos y plazos que mención, y por el que se solicita a esta Soberanía que anualmente se determinen por las Legislaturas de sea planteada la “modificación presupuestaria a efec- los Estados. […]”. Es decir, las atribuciones que to de que al Ayuntamiento de Alvarado, Ver., se le marca la constitución general para los municipios autorice la modificación de sus ingresos y/o derechos es que estos tienen la facultad para poder llevar a a las participaciones y aportaciones federales suscep- cabo afectaciones a su hacienda. Que las entida- tibles de afectación y se cumpla con el pago del laudo des municipales determinan, conforme a la ley, el de manera inmediata”. uso de sus recursos para la operatividad del muni- cipio y atender las obligaciones financieras que se CONSIDERACIONES requieran para el mismo efecto. En lo que respec- ta a las participaciones federales que en ingresos I. En términos de lo dispuesto por la normatividad les corresponden a los municipios, las legislaturas invocada en el párrafo segundo del proemio del locales solo establecen plazos y normas para la presente dictamen, las Comisiones Permanentes distribución entre estos, los ayuntamientos utili- Unidas que suscriben, como órganos constituidos zan dichos recursos de la misma manera que lo por el Pleno de esta Soberanía que contribuyen a hacen con sus recursos propios. que el Congreso cumpla sus atribuciones, me- diante la elaboración de dictámenes sobre los IV. Que, una vez que esta Potestad legislativa autori- asuntos que le son turnados, son competentes za, conforme a la ley, las respectivas leyes de in- para emitir la presente resolución. gresos y presupuestos de egresos que los munici- pios presentan anualmente, la modificación o II. Que, de conformidad con el acuerdo pronunciado ampliación de las partidas presupuestales corres- en el juicio de amparo número 1054/2012, de fe- ponde a dichas entidades municipales determinar cha cuatro de febrero del año en curso, relativo al lo procedente derivado de un análisis y por acuer-

Gaceta Legislativa 25 miércoles 27 de mayo de 2015

do de sus comunas. Son los municipios los que ción Política de los Estados Unidos Mexicanos, y de- deben contemplar en su plan de arbitrios satisfa- más normas aplicables, deberá ser el propio Honora- cer el tipo de gasto u obligación que realizarán ble Ayuntamiento de Alvarado, Veracruz de Ignacio durante el ejercicio fiscal que corresponda. El de la Llave, por conducto de sus áreas administrativas cumplimiento de laudos, sobre todo los genera- y bajo la supervisión de su comisión edilicia encargada dos desde administraciones anteriores, sin duda de hacienda municipal, el que realice la modificación que los deben considerar como parte de su pre- presupuestaria correspondiente, afectando, según sea supuesto de egresos, y en caso de no hacerlo así, el caso, sus ingresos propios y los que reciba por con- la modificación presupuestaria para cumplir dicha cepto de participaciones federales, a efecto de que obligación la pueden llevar cabo en el momento cumpla con el pago del laudo de manera inmediata, que en así lo determinen sus cabildos. en acatamiento de la ejecutoria de amparo pronun- ciada en el juicio número 1054/2012, relativo al juicio V. Que es de significar que el H. Congreso del Esta- laboral 412/2008-IV del índice del Tribunal de Conci- do tiene las facultades señaladas en el artículo 18 liación Arbitraje del Poder Judicial del Estado. de su ley orgánica, para autorizar, en su caso, a los ayuntamientos diversos trámites que a solici- Segundo . Se determina que en caso de que el Hono- tud expresa realicen dichos órganos edilicios, uno rable Ayuntamiento de Alvarado, Veracruz de Ignacio de ellos es si la entidad municipal desea hacer uso de la Llave, acuerde disponer de recursos provenien- de partidas presupuestarias etiquetadas, como tes del Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento son particularmente los recursos provenientes de de los Municipios y de las Demarcaciones Territoriales los fondos de aportaciones federales, conocidos del Distrito Federal, ejercicio fiscal 2015, a fin de dar por sus siglas FISMDF y FORTAMUNDF, que están cumplimiento a la ejecutoria de amparo indicada en el destinados para utilizarse en acciones y obras es- resolutivo anterior, debe solicitar la autorización de pecíficas. En este caso, cuando el ayuntamiento esta Soberanía para poder erogar dichos recursos, por desea disponer de dichos recursos para una ac- lo que se conmina iniciar el trámite a la brevedad para ción no contemplada en la normatividad, espe- su pronta resolución, con la finalidad de que se cum- cialmente para cumplir ciertas obligaciones finan- pla con el proveído de referencia. cieras, debe solicitar autorización del H. Congreso para que, en su caso, se le permita destinar los re- Tercero. Notifíquese el presente acuerdo al presiden- cursos para la acción solicitada. te municipal constitucional de Alvarado, Veracruz de Ignacio de la Llave, al Gobernador del Estado, y al H. VI. Que, en caso de que el municipio determine dis- Juzgado Decimoquinto de Distrito en el Estado, para poner de recursos provenientes de las aportacio- los efectos legales procedentes. nes federales, particularmente del Fondo de Apor- taciones para el Fortalecimiento de los Municipios Cuarto. Publíquese el presente acuerdo en la Gaceta y de las Demarcaciones Territoriales del Distrito Oficial, Órgano del Gobierno del Estado. Federal, para cumplir por mandato judicial presta- ciones económicas a extrabajadores por sentencia Dado en la sala de comisiones de la Sexagésima Tercera emitidas en su contra, el ayuntamiento entonces, Legislatura del Honorable Congreso del Estado, en la conforme a la ley, debe solicitar autorización al H. ciudad de Xalapa de Enríquez, Veracruz de Ignacio de la Congreso del Estado, para su análisis y, en su ca- Llave, a los dieciocho días de mayo del dos mil quince. so, aprobar la erogación de recursos provenientes de dicho fondo para poder aplicarlos al pago de Por la Comisión Permanente de Hacienda Municipal laudos laborales. Dip. María del Carmen Pontón Villa En tal virtud, una vez estudiada y analizada la solicitud Presidenta del C. Gobernador del Estado en acatamiento del (Rúbrica) proveído de referencia, estas comisiones permanentes someten a vuestra consideración el siguiente dicta- Dip. Raúl Zarrabal Ferat men con proyecto de: Vocal (Rúbrica) ACUERDO Dip. Jesús Alberto Velázquez Flores Primero. Se determina que, en el uso de las atribu- Secretario ciones que le confiere el artículo 115 de la Constitu- (Rúbrica)

Gaceta Legislativa 26 miércoles 27 de mayo de 2015

Por la Comisión Permanente de Trabajo y Previsión día veintiséis de enero de dos mil quince, en la que los Social ediles aprueban que el ayuntamiento de Alvarado desincorpore un “bien municipal” debidamente escri- Dip. Antonino Baxzi Mata turado en favor del municipio, para que previa autori- Presidente zación del H. Congreso del Estado, se cubra el laudo (Rúbrica) emitido en contra de dicha entidad, dentro de los autos del juicio laboral número 412/2008-IV, promo- Dip. Juan Alfredo Gándara Andrade vido y en favor de Mariana Ramos Cruz. Secretario (Sin rúbrica) CONSIDERACIONES

Dip. Gerardo Fuentes Flores I. En términos de lo dispuesto por la normatividad Vocal invocada en el párrafo segundo del proemio del (Rúbrica) presente dictamen, las comisiones permanentes unidas que suscriben, como órganos constituidos ***** por el Pleno de esta Soberanía que contribuyen a que el Congreso cumpla sus atribuciones, me- COMISIONES PERMANENTES UNIDAS DE HACIENDA diante la elaboración de dictámenes sobre los MUNICIPAL, Y DE TRABAJO Y PREVISIÓN SOCIAL asuntos que le son turnados, son competentes para emitir la presente resolución. Honorable asamblea: II. Que, de conformidad con el planteamiento pre- Por acuerdo de la Diputación Permanente de la sentado por el municipio, este solicita autoriza- Sexagésima Tercera Legislatura del Honorable Con- ción para poder desincorporar un bien de propie- greso del Estado, fueron turnados a estas comisiones dad municipal para poder cumplir con un laudo permanentes unidas los oficios números SG- laboral emitido en su contra, dentro de los autos DP/1er/2do./083/2015 y SG-SO/1er./2do./084/2015, del expediente número 412/2008-IV. Se entiende de fecha 12 de marzo de 2015, mediante los que se como “bien municipal” un inmueble propiedad remiten, para su estudio y dictamen, junto con el del municipio susceptible de enajenación. Sin em- expediente que al caso corresponde -para emitir los bargo, el ayuntamiento no precisa qué bien, en su respectivos dictámenes- las solicitudes del H. Ayunta- caso, extensión, medidas y demás datos y docu- miento de Alvarado , Ver., y del C. Gobernador del mentos que acrediten la propiedad en favor del Estado, relativas a la realización de acciones diversas municipio, ni el valor del posible inmueble, para para dar cumplimiento al pago de un laudo laboral. poder darle trámite a su petición.

En virtud de lo anterior y con fundamento en los artículos: III. Una vez estudiada y analizada la solicitud de refe- 18, fracción XVI, inciso d) y fracción XLIX, 38, y 39, frac- rencia, y tomando en consideración la insuficiencia ciones XVIII y XXIX, de la Ley Orgánica del Poder Legislati- de la documentación que se anexa, así como la im- vo; 61, primer párrafo y 62, del Reglamento para el Go- precisión de su petición, se concluye que no puede bierno Interior del Poder Legislativo, se procedió a analizar dársele trámite a la petición del ayuntamiento. y dictaminar, en segundo término, la solicitud del ayun- tamiento, bajo las siguientes: En tal virtud, una vez estudiada y analizada la solicitud de referencia, estas comisiones permanentes someten ANTECEDENTES a vuestra consideración el siguiente dictamen con proyecto de: 1. Se tiene a la vista el oficio número 022/2015, de fecha 28 de enero de 2015, signado por el secretario ACUERDO del H. Ayuntamiento de Alvarado, Veracruz de Igna- cio de la Llave, mediante el cual remite a esta Sobe- Primero. Se determina que, ante la imprecisión de la ranía copia fotostática del acta de Cabildo de sesión solicitud presentada, así como la falta de requisitos extraordinaria, de fecha 26 de enero de 2015, para para darle el trámite correspondiente, el Honorable los efectos legales que haya lugar. Ayuntamiento de Alvarado, Veracruz de Ignacio de la Llave, debe reponer el trámite respecto de su solicitud 2. Se encuentra copia fotostática del acta de Cabildo, de “desincorporar un bien municipal” para poder correspondiente a la sesión extraordinaria celebrada el cubrir el laudo emitido en su contra dentro de los

Gaceta Legislativa 27 miércoles 27 de mayo de 2015

autos del juicio laboral número 412/2008-IV del índice permanentes unidas los oficios números SG- del Tribunal de Conciliación y Arbitraje del Poder Judi- DP/1er./2do./140/2015 y SG-DP/1er./2do./141/2015, cial del Estado. de fecha 24 de marzo de 2015, mediante los que se remite, para su estudio y dictamen junto con el expe- Segundo . Notifíquese el presente acuerdo al Presidente diente que al caso corresponde, la solicitud formulada Municipal Constitucional de Alvarado, Veracruz de Igna- por el Municipio de Tepetzintla , Veracruz de Ignacio cio de la Llave, para los efectos legales procedentes. de la Llave, para poder erogar recursos del ramo 033 para pagar laudos laborales. Tercero. Publíquese el presente acuerdo en la Gaceta Oficial, Órgano del Gobierno del Estado. En atención a lo anterior y con fundamento en lo dispuesto por los artículos: 33, fracción XL, de la Dado en la sala de comisiones de la Sexagésima Tercera Constitución Política Local; 18, fracción XLIX, 38, y Legislatura del Honorable Congreso del Estado, en la 39, fracciones XVIII y XXIX, de la Ley Orgánica del ciudad de Xalapa de Enríquez, Veracruz de Ignacio de la Poder Legislativo; 61, primer párrafo y 62, del Regla- Llave, a los dieciocho días de mayo del dos mil quince. mento para el Gobierno Interior del Poder Legislativo, estas comisiones dictaminadoras emiten su dictamen Por la Comisión Permanente de Hacienda Municipal bajo los siguientes:

Dip. María del Carmen Pontón Villa ANTECEDENTES Presidenta (Rúbrica) 1. Se tiene a la vista el oficio número 0164, de fecha 25 de febrero de 2015, signado por la Presidente Dip. Raúl Zarrabal Ferat Municipal de Tepetzintla, Veracruz de Ignacio de Vocal la Llave, por el cual se solicita autorización a esta (Rúbrica) Soberanía para poder erogar recursos del ramo 033 pagar diversos laudos. Dip. Jesús Alberto Velázquez Flores Secretario 2. Se encuentra en el expediente copia fiel del acta (Rúbrica) de Cabildo, correspondiente a la sesión extraordi- naria celebrada el veintitrés de febrero de dos mil Por la Comisión Permanente de Trabajo y Previsión quince, en la que los ediles aprueban por mayoría Social que el Ayuntamiento de Tepetzintla disponga de recursos del Fondo de Aportaciones para el Forta- Dip. Antonino Baxzi Mata lecimiento de los Municipios y de las Demarcacio- Presidente nes Territoriales del Distrito Federal, ejercicio (Rúbrica) 2015, por un monto de $750,000.00 (Setecientos cincuenta mil pesos 00/100 M.N.); para el pago Dip. Juan Alfredo Gándara Andrade de los siguientes laudos: Secretario (Sin rúbrica) JUICIO ACTOR CANTIDAD 1371/2011 -III CIRILO SAN MARTÍN CASTILLO $ 27,633.03 Dip. Gerardo Fuentes Flores 1540/2011 -IV BEATRIZ RAFAELA MARTÍNEZ JIMÉNEZ 6,066.52 Vocal 323/2012 -III ENRIQUE SÁNCHEZ CRUZ 167,801.00 (Rúbrica) 684/2012 -IV EDY TENORIO MARTÍNEZ 270,000.00

294/2013 -II ERIKA LIZETH NAVARRO VIDALES 132,497.00 ***** 41/2014 -I ALICIA FRANCISCO SANTIAGO 9,000.00

42/2014 -II PEDRO MARTÍNEZ MARTÍNEZ 11,175.00 COMISIONES PERMANENTES UNIDAS DE HACIENDA MUNICIPAL, Y DE TRABAJO Y PREVISIÓN SOCIAL 43/2014 -III JORGE CRUZ CRUZ 11,175.00 48/2014 -IV HERMILO MORALES REYES 25,000.00 Honorable Asamblea: 53/2014 -I ARILDA HERNÁNDEZ ORDÓÑEZ 13,200.00 54/2014 -II CIRILO CRISTÓBAL MERAZ 25,000.00 Por acuerdo de la Diputación Permanente de la 55/2014 -III CARMELO HERNÁNDEZ CRUZ 25,000.00 Sexagésima Tercera Legislatura del Honorable Con- 56/2014 -IV IVÁN HERNÁNDEZ CARBALLO 25,000.00 greso del Estado, fueron turnados a estas comisiones 748,547.55

Gaceta Legislativa 28 miércoles 27 de mayo de 2015

3. Obra en legajo copias fotostáticas de 13 senten- ACUERDO cias emitidas en contra de la entidad municipal por el Tribunal de Conciliación y Arbitraje del Po- Primero. Se autoriza al Honorable Ayuntamiento de der Judicial del Estado. Tepetzintla , Veracruz de Ignacio de la Llave, para que disponga de recursos del Fondo de Aportaciones En tal virtud, sobre la base de estos antecedentes, y a para el Fortalecimiento de los Municipios y de las juicio de las comisiones permanentes que suscriben, Demarcaciones Territoriales del Distrito Federal, ejerci- se formulan las siguientes: cio 2015, hasta por la cantidad de $750,000.00 (Se- tecientos cincuenta mil pesos 00/100 M.N.) y, en CONSIDERACIONES consecuencia, realice conforme a la ley el pago a las personas que a continuación se relacionan, por con- I. En términos de lo dispuesto por la normatividad cepto de pago de prestaciones económicas por sen- invocada en el párrafo segundo del proemio del tencias emitidas en contra de ese municipio por el presente dictamen, las comisiones permanentes Tribunal de Conciliación y Arbitraje del Poder Judicial unidas que suscriben, como órganos constituidos del Estado, de acuerdo con la documentación presen- por el Pleno de esta Soberanía que contribuyen a tada ante esta Soberanía: que el Congreso cumpla sus atribuciones, me- diante la elaboración de dictámenes sobre los JUICIO ACTOR CANTIDAD asuntos que le son turnados, son competentes 1371/2011 -III CIRILO SAN MARTÍN CASTILLO $ 27,633.03 para emitir la presente resolución. 1540/2011 -IV BEATRIZ RAFAELA MARTÍNEZ JIMÉNEZ 6,066.52 323/2012 -III ENRIQUE SÁNCHEZ CRUZ 167,801.00 II. De acuerdo con el planteamiento presentado por el 684/2012 -IV EDY TENORIO MARTÍNEZ 270,000.00 Municipio de Tepetzintla, su solicitud es motivada pa- 294/2013 -II ERIKA LIZETH NAVARRO VIDALES 132,497.00 ra cumplir con lo establecido en 13 sentencias emiti- das en su contra por el Tribunal de Conciliación y Ar- 41/2014 -I ALICIA FRANCISCO SANTIAGO 9,000.00 bitraje del Poder Judicial del Estado, y poder pagar en 42/2014 -II PEDRO MARTÍNEZ MARTÍNEZ 11,175.00 favor de 13 personas extrabajadoras de esa municipa- 43/2014 -III JORGE CRUZ CRUZ 11,175.00 lidad la cantidad de hasta $750,000.00 (Setecientos 48/2014 -IV HERMILO MORALES REYES 25,000.00 cincuenta mil pesos 00/100 M.N.) y para ello solicita 53/2014 -I ARILDA HERNÁNDEZ ORDÓÑEZ 13,200.00 autorización para poder erogar recursos del FORTA- 54/2014 -II CIRILO CRISTÓBAL MERAZ 25,000.00 MUNDF 2015, por la cantidad referida. 55/2014 -III CARMELO HERNÁNDEZ CRUZ 25,000.00 56/2014 -IV IVÁN HERNÁNDEZ CARBALLO 25,000.00 III. Que, de acuerdo con lo que marca la Ley de Coor- dinación Fiscal, para la aplicación de los recursos Segundo . Notifíquese el presente acuerdo a la Presiden- del Ramo 033, particularmente del Fondo para el ta Municipal Constitucional de Tepetzintla, Veracruz de Fortalecimiento de los Municipios y de las Demar- Ignacio de la Llave, y al Órgano de Fiscalización Superior caciones Territoriales del Distrito Federal (FORTA- del Estado, para los efectos legales procedentes. MUNDF), los municipios destinarán dichos recursos a cumplir sus obligaciones financieras. Y en este Tercero. Publíquese el presente acuerdo en la Gaceta caso, por mandato judicial el Municipio es requeri- Oficial, Órgano del Gobierno del Estado. do para cumplir con el pago de diversas prestacio- nes a diversos exempleados, que por su naturaleza Dado en la sala de comisiones de la Sexagésima Tercera y consideración de la obligación es viable autorizar Legislatura del Honorable Congreso del Estado, en la la disposición de esos recursos federales. ciudad de Xalapa de Enríquez, Veracruz de Ignacio de la Llave, a los diecinueve días mayo del dos mil quince. IV. Una vez estudiada y analizada la solicitud de refe- rencia, y tomando en consideración la documen- Por la Comisión Permanente de Hacienda Municipal tación que se anexa a la presente petición, se concluye que es procedente otorgar la autoriza- Dip. María del Carmen Pontón Villa ción por el Honorable Ayuntamiento de Tepetzin- Presidenta tla, Veracruz de Ignacio de la Llave. (Rúbrica)

En tal virtud, estas comisiones permanentes someten Dip. Raúl Zarrabal Ferat a vuestra consideración el siguiente dictamen con Vocal proyecto de: (Rúbrica)

Gaceta Legislativa 29 miércoles 27 de mayo de 2015

Dip. Jesús Alberto Velázquez Flores año 2014 , recibido el día 30 posterior, signado por el Secretario Presidente Municipal del H. Ayuntamiento de Maria- (Rúbrica) no Escobedo , Veracruz de Ignacio de la Llave, me- diante el que solicita autorización de esta Legislatura Por la Comisión Permanente de Trabajo y Previsión para firmar convenio de concertación para la asigna- Social ción y operación del subsidio del Programa 3X1 para Migrantes, entre el Ejecutivo Federal, por medio de la Dip. Antonino Baxzi Mata Secretaría de Desarrollo Social, el Honorable Ayunta- Presidente miento de Mariano Escobedo y la Organización de (Rúbrica) Migrantes “CLUB DEL PICO DE ”, con el objeto de ejecutar el proyecto denominado: “Rehabi- Dip. Juan Alfredo Gándara Andrade litación de Red de drenaje Sanitario en la locali- Secretario dad La Loma”. (Sin rúbrica) 2. Se encuentra en el expediente, original del acta de Dip. Gerardo Fuentes Flores sesión extraordinaria de Cabildo celebrada el día 6 de Vocal junio del año 2014, donde los ediles aprueban por (Rúbrica) unanimidad que el Ayuntamiento de Mariano Esco- bedo , a través del Presidente Municipal Constitucio- ***** nal, celebre el convenio enunciado en el antecedente inmediato anterior. COMISIÓN PERMANENTE DE DESARROLLO Y FORTALECIMIENTO MUNICIPAL 3. Anexo al expediente se encuentra copia del proyecto de convenio de concertación que celebran, por una Honorable asamblea: parte el Ejecutivo Federal a través de la Secretaría de Desarrollo Social, representada por el delegado federal A los suscritos, diputados integrantes de la Comisión de la SEDESOL en el Estado de Veracruz, el Lic. Marcelo Permanente de Desarrollo y Fortalecimiento Munici- Montiel Montiel, por otra parte, el Honorable Ayunta- pal, nos fue turnado por la Diputación Permanente de miento de Mariano Escobedo , Veracruz, representa- la Sexagésima Tercera Legislatura del Honorable Con- do por el Presidente Municipal, C. Ramiro Páez Mu- greso del Estado, en sesión ordinaria de fecha 22 de ñoz ; y la Organización de Migrantes “CLUB DEL PICO octubre del año 2014, el oficio número SG- DE ORIZABA” representada por Álvaro Vázquez Ga- DP/2do./1er./212/2014 , mediante el que se remite, llardo; a quienes en lo sucesivo se les denominará “La para su estudio y dictamen, la solicitud formulada por SEDESOL”, “EL MUNICIPIO” y “LOS MIGRANTES”, el municipio de Mariano Escobedo, Veracruz de respectivamente. En dicho instrumento legal, se especi- Ignacio de la Llave junto con el expediente del caso, fican los beneficios que traerá consigo su suscripción, para poder suscribir convenio con el objeto de forta- determinando sus alcances y limitaciones. lecer la operación del programa 3x1 para Migrantes a través del Proyecto “Rehabilitación de Red de En tal virtud y sobre la base de estos antecedentes, a drenaje Sanitario en la localidad La Loma”. juicio de la Comisión Permanente de Desarrollo y Fortalecimiento Municipal, se formulan las siguientes: En razón de lo anterior y de conformidad con lo esta- blecido por los artículos: 33, fracción XVI, inciso g) y CONSIDERACIONES 38 de la Constitución Política Local; 103 de la Ley Orgánica del Municipio Libre; 18, fracción XVI, inciso I. Que esta Comisión Permanente de Desarrollo y g), 38 y 39, fracción XI, y 47 segundo párrafo de la Fortalecimiento Municipal del Congreso del Estado de Ley Orgánica del Poder Legislativo; y 59, 61, 62, 65, Veracruz de Ignacio de la Llave, es competente para 75 y 78 del Reglamento para el Gobierno Interior del conocer y dictaminar la solicitud de autorización reali- Poder Legislativo, se procedió a analizar y dictaminar zada por el Honorable Ayuntamiento de Mariano la solicitud de referencia, bajo los siguientes: Escobedo , con fundamento en lo dispuesto en el párrafo segundo del proemio del presente escrito. ANTECEDENTES II. Que en términos de lo estipulado por los artículos 1. Se tiene a la vista el oficio número 35 fracción XXIV, 36 fracción VI y 103 de la Ley MME/PM/2014/206, de fecha 19 de septiembre del Orgánica del Municipio Libre del Estado de Veracruz

Gaceta Legislativa 30 miércoles 27 de mayo de 2015

de Ignacio de la Llave, el Honorable Ayuntamiento de ACUERDO Mariano Escobedo , está facultado para poder cele- brar convenios con personas físicas o morales, previa Primero . Se autoriza al Honorable Ayuntamiento de autorización del Congreso del Estado. Mariano Escobedo , Veracruz de Ignacio de la Llave, firmar convenio de concertación para la asignación y III. Que como parte de la documentación requerida operación del subsidio del Programa 3X1 para Migrantes, para dar trámite a la autorización por parte de esta entre el Ejecutivo Federal, por medio de la Delegación Legislatura, se encuentra en el expediente copia fo- Federal en el Estado de Veracruz de la Secretaría de Desa- tostática simple del proyecto de convenio que se so- rrollo Social; y la Organización de Migrantes “CLUB DEL mete a aprobación. ” , con el objeto de ejecutar el proyec- to denominado: “Rehabilitación de Red de drenaje IV. Que de la lectura de la cláusula primera del pro- Sanitario en la localidad La Loma”. yecto de convenio, se desprende que su objeto con- siste en que: “LA SEDESOL”, “EL MUNICIPIO, y “LOS Segundo . Comuníquese el presente acuerdo al dele- MIGRANTES”, convienen en conjuntar acciones y gado federal en el Estado de Veracruz de la Secretaría recursos para fortalecer la operación del Programa de Desarrollo Social del Gobierno Federal, al Presiden- 3x1 para Migrantes, a través de la participación en la te Municipal de Mariano Escobedo, Veracruz de ejecución del proyecto denominado “Rehabilitación Ignacio de la Llave y a la Organización de Migrantes de Red de drenaje Sanitario en la localidad La “CLUB DEL PICO DE ORIZABA” , para su conoci- Loma”; en adelante “EL PROYECTO”, el cual, es miento y efectos procedentes. emanado de la priorización, asignación, valida- Tercero . Publíquese el presente acuerdo en la Gaceta ción y dictaminación por las partes firmantes Oficial, Órgano del Gobierno del Estado. dentro del Comité de Validación y Atención a Migrantes (COVAM) . DADO EN LA SALA DE COMISIONES DE LA LXIII LE- GISLATURA DEL HONORABLE CONGRESO DEL ESTA- V. Que en la cláusula cuarta se estipula que para la DO, EN LA CIUDAD DE XALAPA DE ENRÍQUEZ, VE- realización de las acciones objeto del presente conve- RACRUZ DE IGNACIO DE LA LLAVE, A LOS CATORCE nio se prevé una inversión total de $2,000,000.00 DÍAS DEL MES DE MAYO DEL AÑO DOS MIL QUINCE. (Dos millones de pesos 00/100 M.N.) conforme a la siguiente distribución: COMISIÓN PERMANENTE DE DESARROLLO Y FORTA- LECIMIENTO MUNICIPAL “La SEDESOL” aportará $1,000,000.00 (Un millón de pesos 00/100 M.N.), recursos que provienen del Ramo DIP. ALEJANDRO ZAIRICK MORANTE Administrativo 20 “del Programa 3x1 para Migran- PRESIDENTE tes”, etiquetados como subsidios sin perder su carác- (RÚBRICA) ter federal autorizados mediante oficio SDSH/2014/AE/212/0145/0755, de fecha 2 de abril de 2014. DIP. MARCO ANTONIO DEL ÁNGEL ARROYO SECRETARIO “EL MUNICIPIO” aportará $500,00.00 (Quinientos mil (SIN RÚBRICA) pesos 00/100 M.N.) dichos recursos provienen del FISM 2014 autorizados mediante acta de sesión de DIP. DAVID VELASCO CHEDRAUI Cabildo. VOCAL “LOS MIGRANTES” aportarán $500,00.00 (Quinien- (RÚBRICA) tos mil pesos 00/100 M.N.), de los cuales comprue- ban su disponibilidad mediante Carta de Intención, ***** donde manifiesta que dicha cantidad será depositada en la cuenta bancaria que proporcione el ejecutor del COMISIÓN PERMANENTE DE DESARROLLO Y proyecto. FORTALECIMIENTO MUNICIPAL

VI. Que una vez estudiada la solicitud de autorización, Honorable asamblea: y tomando en cuenta la documentación anexada a la misma, se somete a la consideración del Pleno de esta A los suscritos, diputados integrantes de la Comisión Legislatura el presente Dictamen con proyecto de: Permanente de Desarrollo y Fortalecimiento Munici-

Gaceta Legislativa 31 miércoles 27 de mayo de 2015

pal, nos fue turnado por la Diputación Permanente de Ayuntamiento de Zentla , Veracruz, representado por la Sexagésima Tercera Legislatura del Honorable Con- el Presidente Municipal, C. Ignacio Castelán Marini; greso del Estado, en sesión ordinaria de fecha 8 de y la Organización de Migrantes “INMIGRANTES abril del presente año, el oficio número SG- IMPULSANDO A ” representada por Aldo DP/1er./2do./169/2015 , mediante el que se remite, Aquileo Lara Navarrete; a quienes en lo sucesivo se les para su estudio y dictamen, la solicitud formulada por denominará “La SEDESOL”, “EL MUNICIPIO” y “LOS el municipio de Zentla, Veracruz de Ignacio de la MIGRANTES”, respectivamente. En dicho instrumento Llave junto con el expediente del caso, para poder legal, se especifican los beneficios que traerá consigo suscribir convenio con el objeto de fortalecer la ope- su suscripción, determinando sus alcances y limitacio- ración del programa 3x1 para Migrantes a través del nes. Proyecto denominado “Construcción de Salón de Usos múltiples en Pueblo de Matlaluca Municipio En tal virtud y sobre la base de estos antecedentes, a de Zentla”. juicio de la Comisión Permanente de Desarrollo y Fortalecimiento Municipal, se formulan las siguientes: En razón de lo anterior y de conformidad con lo esta- blecido por los artículos: 33, fracción XVI, inciso g) y CONSIDERACIONES 38 de la Constitución Política Local; 103 de la Ley Orgánica del Municipio Libre; 18, fracción XVI, inciso I. Que esta Comisión Permanente de Desarrollo y g), 38 y 39, fracción XI, y 47 segundo párrafo de la Fortalecimiento Municipal del Congreso del Estado de Ley Orgánica del Poder Legislativo; y 59, 61, 62, 65, Veracruz de Ignacio de la Llave, es competente para 75 y 78 del Reglamento para el Gobierno Interior del conocer y dictaminar la solicitud de autorización reali- Poder Legislativo, se procedió a analizar y dictaminar zada por el Honorable Ayuntamiento de Zentla , con la solicitud de referencia, bajo los siguientes: fundamento en lo dispuesto en el párrafo segundo del proemio del presente escrito. ANTECEDENTES II. Que en términos de lo estipulado por los artículos 1. Se tiene a la vista el oficio sin número, de fecha 17 35 fracción XXIV, 36 fracción VI y 103 de la Ley de marzo del año 2015 , recibido el día 19 posterior, Orgánica del Municipio Libre del Estado de Veracruz signado por el Presidente Municipal del H. Ayunta- de Ignacio de la Llave, el Honorable Ayuntamiento de miento de Zentla , Veracruz de Ignacio de la Llave, Zentla , está facultado para poder celebrar convenios mediante el que solicita autorización de esta Legisla- con personas físicas o morales, previa autorización del tura para firmar convenio de concertación para la Congreso del Estado. asignación y operación del subsidio del Programa 3X1 para Migrantes, entre el Ejecutivo Federal, por medio III. Que como parte de la documentación requerida de la Secretaría de Desarrollo Social, el Honorable para dar trámite a la autorización por parte de esta Ayuntamiento de Zentla y la Organización de Mi- Legislatura, se encuentra en el expediente copia fo- grantes “INMIGRANTES IMPULSANDO A MEXI- tostática simple del proyecto de convenio que se so- CO”, con el objeto de ejecutar el proyecto denomina- mete a aprobación. do: “Construcción de Salón de Usos múltiples en Pueblo de Matlaluca Municipio de Zentla”. IV. Que de la lectura de la cláusula primera del pro- yecto de convenio, se desprende que su objeto con- 2. Se encuentra en el expediente, copia debidamente siste en que: “LA SEDESOL”, “EL MUNICIPIO, y “LOS certificada del acta de sesión extraordinaria de Cabil- MIGRANTES”, convienen en conjuntar acciones y do celebrada el día 28 de noviembre del año 2014, recursos para fortalecer la operación del Programa donde los ediles aprueban por unanimidad que el 3x1 para Migrantes, a través de la participación en la Ayuntamiento de Zentla , a través del Presidente Mu- ejecución del proyecto denominado “Construcción nicipal Constitucional, celebre el convenio enunciado de Salón de Usos Múltiples en Pueblo de Matla- en el antecedente inmediato anterior. luca Municipio de Zentla”; en adelante “EL PRO- YECTO”, el cual, es emanado de la priorización, 3. Anexo al expediente se encuentra copia del proyec- asignación, validación y dictaminación por las to de convenio de concertación que celebran, por una partes firmantes dentro del Comité de Validación parte el Ejecutivo Federal a través de la Secretaría de y Atención a Migrantes (COVAM) . Desarrollo Social, representada por el delegado fede- ral de la SEDESOL en el Estado de Veracruz, el Lic. V. Que en la cláusula cuarta se estipula que para la Marcelo Montiel Montiel, por otra parte, el Honorable realización de las acciones objeto del presente conve-

Gaceta Legislativa 32 miércoles 27 de mayo de 2015

nio se prevé una inversión total de $1, 921,999.00 Tercero . Publíquese el presente acuerdo en la Gaceta (Un millón novecientos veintiún mil novecientos no- Oficial, Órgano del Gobierno del Estado. venta y nueve pesos 00/100 M.N.) conforme a la si- guiente distribución: DADO EN LA SALA DE COMISIONES DE LA LXIII LE- GISLATURA DEL HONORABLE CONGRESO DEL ESTA- “La SEDESOL” aportará $960,999.71 (Novecientos DO, EN LA CIUDAD DE XALAPA DE ENRÍQUEZ, VE- sesenta mil novecientos noventa y nueve pesos RACRUZ DE IGNACIO DE LA LLAVE, A LOS CATORCE 00/100 M.N.), recursos que provienen del Ramo Ad- DÍAS DEL MES DE MAYO DEL AÑO DOS MIL QUINCE. ministrativo 20 “del Programa 3x1 para Migrantes”, etiquetados como subsidios sin perder su carácter COMISIÓN PERMANENTE DE DESARROLLO Y FORTA- federal autorizados mediante oficio LECIMIENTO MUNICIPAL SDSH/2015/AE/212/0073/0303, de fecha 18 de febre- ro de 2015. DIP. ALEJANDRO ZAIRICK MORANTE

“EL MUNICIPIO” aportará $480,499.85 (Cuatro- PRESIDENTE cientos ochenta mil cuatrocientos noventa y nueve (RÚBRICA) pesos 85/100 M.N.) dichos recursos provienen del FAFM autorizados mediante acta de Cabildo. DIP. MARCO ANTONIO DEL ÁNGEL ARROYO SECRETARIO “LOS MIGRANTES” aportarán $480,499.85 (Cuatro- (SIN RÚBRICA) cientos ochenta mil cuatrocientos noventa y nueve pesos 85/100 M.N.), de los cuales comprueban su disponibilidad mediante Carta de Intención, donde DIP. DAVID VELASCO CHEDRAUI manifiesta que dicha cantidad será depositada en la VOCAL cuenta bancaria que proporcione el ejecutor del pro- (RÚBRICA) yecto. ***** VI. Que una vez estudiada la solicitud de autoriza- ción, y tomando en cuenta la documentación COMISIÓN PERMANENTE DE DESARROLLO Y anexada a la misma, se somete a la consideración FORTALECIMIENTO MUNICIPAL del Pleno de esta Legislatura el presente Dictamen con proyecto de: Honorable asamblea:

ACUERDO A esta Comisión Permanente de Desarrollo y Fortale- cimiento Municipal, le fue turnado por el Pleno de la Primero . Se autoriza al Honorable Ayuntamiento Sexagésima Tercera Legislatura del Honorable Con- de Zentla , Veracruz de Ignacio de la Llave, firmar greso del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, convenio de concertación para la asignación y ope- en sesión ordinaria celebrada el día 2 de mayo del ración del subsidio del Programa 3X1 para Migran- presente año, el oficio número SG- tes, entre el Ejecutivo Federal, por medio de la De- SO/2do./2do./018/2015 , mediante el que se remite, legación Federal en el Estado de Veracruz de la para su estudio y dictamen, la solicitud formulada por Secretaría de Desarrollo Social; y la Organización de el municipio de Jalacingo, Veracruz de Ignacio de la Migrantes “INMIGRANTES IMPULSANDO A Llave, junto con el expediente del caso, para poder MEXICO” , con el objeto de ejecutar el proyecto suscribir Convenio de Coordinación para la distri- denominado: “Construcción de Salón de Usos bución y ejercicio de los subsidios del Programa Múltiples en Pueblo de Matlaluca del Munici- Rescate de Espacios Públicos, con el Ejecutivo pio de Zentla”. Federal, a través de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano. Segundo . Comuníquese el presente acuerdo al dele- gado federal en el Estado de Veracruz de la Secretaría En razón de lo anterior y de conformidad con lo esta- de Desarrollo Social del Gobierno Federal, al Presiden- blecido por los artículos: 33, fracción XVI, inciso g) y te Municipal de Zentla, Veracruz de Ignacio de la 38 de la Constitución Política Local; 103 de la Ley Llave y a la Organización de Migrantes “INMIGRAN- Orgánica del Municipio Libre; 18, fracción XVI, inciso TES IMPULSANDO A MEXICO” , para su conoci- g), 38 y 39, fracción XI, y 47 segundo párrafo de la miento y efectos procedentes. Ley Orgánica del Poder Legislativo; y 59, 61, 62, 65,

Gaceta Legislativa 33 miércoles 27 de mayo de 2015

75 y 78 del Reglamento para el Gobierno Interior del CONSIDERANDOS Poder Legislativo, se procedió a analizar y dictaminar la solicitud de referencia, bajo los siguientes: I. Que, esta Comisión Permanente de Desarrollo y Fortalecimiento Municipal del Congreso del Estado de ANTECEDENTES Veracruz de Ignacio de la Llave, es competente para conocer y dictaminar la solicitud de autorización reali- 1. Se tiene a la vista el oficio de número 0787/2015, zada por el Honorable Ayuntamiento de Jalacingo, de fecha 20 de abril del presente año, recibido el con fundamento en lo dispuesto en el párrafo segun- mismo día, signado por el Presidente Municipal y el do del proemio del presente escrito. Secretario del Ayuntamiento de Jalacingo , Vera- cruz de Ignacio de la Llave, mediante el que solicitan II. Que, de la cláusula primera del Acuerdo, se autorización para poder suscribir Convenio de Coor- desprende que su objeto es el de regular las ac- dinación para la distribución y ejercicio de los subsi- ciones entre “LAS PARTES”, para la operación de dios del Programa Rescate de Espacios Públicos, con “EL PREP” en el municipio seleccionado y para el el Ejecutivo Federal, a través de la Secretaría de Desa- ejercicio de los subsidios federales y los recursos rrollo Agrario, Territorial y Urbano. locales aportados, con el propósito de: Contribuir a consolidar ciudades compactas, productivas, 2. A la solicitud de autorización del Honorable Ayun- competitivas, incluyentes y sustentables, que facili- tamiento de Jalacingo , se acompañó original del ten la movilidad y eleven la calidad de vida de sus acta de la sesión ordinaria de Cabildo, de fecha 17 habitantes mediante el rescate de espacios públi- de abril del año presente, en la cual consta la apro- cos urbanos que presenten condiciones de dete- bación por unanimidad de votos de parte de los rioro, abandono o subutilizado, así como rescatar miembros del cuerpo edilicio para que los CC. Presi- espacios públicos con deterioro, abandono e inse- dente Municipal y Síndica Única, en representación guridad en las localidades urbanas integradas físi- del Honorable Ayuntamiento de Jalacingo , suscri- camente a las zonas metropolitanas y ciudades, ban Convenio de Coordinación para la distribución y para el uso y disfrute de la comunidad, y, con ello, ejercicio de los subsidios del Programa Rescate de incidir en la prevención social del delito y la vio- Espacios Públicos, con el Ejecutivo Federal, a través lencia, así como al fomento de la movilidad urba- de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y na sustentable, el fortalecimiento del tejido y la Urbano. cohesión social.

3. Asimismo, anexo al expediente, se encuentra copia III. Que, de la cláusula segunda del citado proyecto de simple del Convenio de Coordinación para la distribu- Convenio, se desprende que “LAS PARTES” convie- ción y ejercicio de los subsidios del Programa Rescate nen que para la operación de “EL PREP” y en el ejer- de Espacios Públicos en la sucesivo “EL PREP” que cicio de sus subsidios, se sujetarán a lo que establece suscriben por una parte, el Ejecutivo Federal, a través la normativa federal, las Reglas de Operación para el de la Secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y ejercicio fiscal 2015 y subsecuentes, en lo sucesivo las Urbano en lo sucesivo “LA SEDATU”, representada en “Reglas de Operación” así como los instrumentos este acto por el Subsecretario de Desarrollo Urbano y técnicos que se deriven de estas. Vivienda, Maestro Rodrigo Alejandro Nieto Enríquez y el Oficial Mayor, C.P. Pedro Silvino Xavier Lazcano IV. Que, en la cláusula tercera “LAS PARTES”, con- Díaz, con la asistencia del Director General de Rescate vienen que los subsidios federales y los recursos de Espacios Públicos, Licenciado Silvio Lagos Galindo y financieros locales aportados en el marco de “EL la participación del Delegado Estatal de “LA SEDATU” PREP”, se ejercerán dentro del ámbito territorial del en el Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, Licen- Municipio, previo cumplimiento de los criterios y ciado Pedro Yunes Choperena; por otra parte, el Mu- requisitos de elegibilidad y cuyos proyectos sean nicipio de Jalacingo , Veracruz de Ignacio de la Llave, seleccionados de acuerdo a lo dispuesto en las en lo sucesivo “EL MUNICIPIO” representado en este “Reglas de Operación”. acto por los CC. Roberto Perdomo Chino y Sandra Luz Campos Roa , Presidente Municipal y Síndica V. Que, en la cláusula sexta se establece que “LAS Única, respectivamente. PARTES” acuerdan que los montos máximos de aportación federal por tipo de intervención y mo- En tal virtud, sobre la base de estos antecedentes, y a dalidad de “EL PREP” se ajustarán a lo que esta- juicio de los integrantes de esta Comisión Permanen- blecen los artículos 9 y 10 fracción I, de la “Reglas te, se formulan los siguientes: de Operación”. Asimismo del total de los subsidios

Gaceta Legislativa 34 miércoles 27 de mayo de 2015

federales asignados a “EL MUNICIPIO” al menos el VIII. Que los CC. Presidente Municipal y Síndica del diez por ciento deberá ser destinado para realizar Ayuntamiento de Jalacingo , Veracruz de Ignacio de acciones de la Modalidad Participación Social y la Llave, se encuentran facultados para suscribir el Seguridad Comunitaria, cuyo ejecutor será la Di- presente acuerdo de voluntades, de conformidad con rección General de Rescate de Espacios Públicos lo regulado por el artículo 36 fracción VI de la Ley de “LA SEDATU” de acuerdo a la normativa apli- Orgánica del Municipio Libre. cable a “EL PREP”. En virtud de lo anterior, esta Comisión Permanente de VI. Que, en la cláusula novena del convenio establece Desarrollo y Fortalecimiento Municipal, somete a con- que, la aportación de “EL MUNICIPIO” para impulsar sideración del Pleno de esta Legislatura el presente las acciones de “EL PREP”, será cuando menos el Dictamen con proyecto de: equivalente al cincuenta por ciento del costo total del proyecto y podrá hacerse a través de recursos mone- ACUERDO tarios directos o mediante la realización de proyectos complementarios o aportaciones en especie incluida PRIMERO. Se autoriza al Honorable Ayuntamiento de la provisión de materiales y uso de maquinaria y equi- Jalacingo, Veracruz de Ignacio de la Llave , suscri- po, previo acuerdo con la Delegación Estatal de “LA bir Acuerdo de Coordinación para la distribución SEDATU”, de conformidad con lo señalado en las y ejercicio de los subsidios del Programa Rescate “Reglas de Operación y el Anexo Técnico de cada de Espacios Públicos, con el Ejecutivo Federal, a proyecto. través de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano. “EL MUNICIPIO” se obliga a realizar su aportación en la cuenta especifica que para tal efecto se habi- SEGUNDO. Comuníquese esta determinación al titu- lite, en un periodo que no deberá exceder de 20 lar de la Delegación Federal en el Estado de la días hábiles contados a partir de que “LA SEDA- Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y TU” lleve a cabo el depósito de los recursos fede- Urbano (SEDATU), y al Presidente Municipal del rales comprometidos. Dichos recursos serán apor- Honorable Ayuntamiento de Jalacingo, Veracruz tados oportunamente y en los términos señalados de Ignacio de la Llave, para su conocimiento y efec- por la Ley Federal de Presupuesto y Responsabili- tos legales procedentes. dad Hacendaria, su Reglamento, y el Decreto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el TERCERO. Publíquese el presente acuerdo en la Ga- ejercicio fiscal 2015. ceta Oficial, Órgano del Gobierno del Estado.

VII. Que, en la cláusula décima tercera se establece DADO EN LA SALA DE COMISIONES DE LA LXIII LE- que “EL MUNICIPIO”, en su carácter de instancia GISLATURA DEL HONORABLE CONGRESO DEL ESTA- ejecutora deberá reportar trimestralmente los avances DO, EN LA CIUDAD DE XALAPA DE ENRÍQUEZ, VE- físicos y financieros de los proyectos autorizados a la RACRUZ DE IGNACIO DE LA LLAVE, A LOS CATORCE Delegación Estatal de “LA SEDATU” durante los pri- DÍAS DEL MES DE MAYO DEL AÑO DOS MIL QUINCE. meros cinco días hábiles del mes inmediato al trimes- tre que se reporta, y conforme al anexo correspon- COMISIÓN PERMANENTE DE DESARROLLO Y FORTA- diente del “Manual de Operación” al que se ape- LECIMIENTO MUNICIPAL garán las actividades contempladas en la Reglas de Operación, y los avances físico-financieros de los pro- DIP. ALEJANDRO ZAIRICK MORANTE yectos aprobados. PRESIDENTE (RÚBRICA) En el caso de que la Delegación Estatal de “LA SEDA- TU”, detecte información faltante, informará a la DIP. MARCO ANTONIO DEL ÁNGEL ARROYO instancia ejecutora detalladamente y por escrito de- SECRETARIO ntro de un plazo no mayor a cinco días naturales a (SIN RÚBRICA) partir de la fecha de recepción del reporte. En este caso, la instancia ejecutora deberá presentar la infor- DIP. DAVID VELASCO CHEDRAUI mación y documentación faltante, en un plazo que no VOCAL exceda cinco días hábiles contados a partir de la re- (RÚBRICA) cepción del comunicado de la Delegación Estatal de “LA SEDATU”. *****

Gaceta Legislativa 35 miércoles 27 de mayo de 2015

COMISIÓN PERMANENTE DE DESARROLLO Y cios Públicos, con el Ejecutivo Federal, a través de la FORTALECIMIENTO MUNICIPAL Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano.

Honorable asamblea: 3. Asimismo, anexo al expediente, se encuentra copia simple del Convenio de Coordinación para la distribu- A esta Comisión Permanente de Desarrollo y Fortale- ción y ejercicio de los subsidios del Programa Rescate cimiento Municipal, le fue turnado por el Pleno de la de Espacios Públicos en la sucesivo “EL PREP” que Sexagésima Tercera Legislatura del Honorable Con- suscriben por una parte, el Ejecutivo Federal, a través greso del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y en sesión ordinaria celebrada el día 2 de mayo del Urbano en lo sucesivo “LA SEDATU”, representada en presente año, el oficio número SG- este acto por el Subsecretario de Desarrollo Urbano y SO/2do./2do./018/2015 , mediante el que se remite, Vivienda, Maestro Rodrigo Alejandro Nieto Enríquez y para su estudio y dictamen, la solicitud formulada por el Oficial Mayor, C.P. Pedro Silvino Xavier Lazcano el municipio de Naolinco, Veracruz de Ignacio de la Díaz, con la asistencia del Director General de Rescate Llave, junto con el expediente del caso, para poder de Espacios Públicos, Licenciado Silvio Lagos Galindo y suscribir Convenio de Coordinación para la distri- la participación del Delegado Estatal de “LA SEDATU” bución y ejercicio de los subsidios del Programa en el Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, Licen- Rescate de Espacios Públicos, con el Ejecutivo ciado Pedro Yunes Choperena; por otra parte, el Mu- Federal, a través de la Secretaría de Desarrollo nicipio de Naolinco , Veracruz de Ignacio de la Llave, Agrario, Territorial y Urbano. en lo sucesivo “EL MUNICIPIO” representado en este acto por los CC. Francisco Javier Guevara Gómez y En razón de lo anterior y de conformidad con lo Pedro Guzmán Ramírez , Presidente Municipal y establecido por los artículos: 33, fracción XVI, Síndico Único, respectivamente. inciso g) y 38 de la Constitución Política Local; 103 de la Ley Orgánica del Municipio Libre; 18, frac- En tal virtud, sobre la base de estos antecedentes, y a ción XVI, inciso g), 38 y 39, fracción XI, y 47 se- juicio de los integrantes de esta Comisión Permanen- gundo párrafo de la Ley Orgánica del Poder Legis- te, se formulan los siguientes: lativo; y 59, 61, 62, 65, 75 y 78 del Reglamento para el Gobierno Interior del Poder Legislativo, se CONSIDERANDOS procedió a analizar y dictaminar la solicitud de referencia, bajo los siguientes: I. Que, esta Comisión Permanente de Desarrollo y Fortalecimiento Municipal del Congreso del Estado de ANTECEDENTES Veracruz de Ignacio de la Llave, es competente para conocer y dictaminar la solicitud de autorización reali- 1. Se tiene a la vista el oficio de número zada por el Honorable Ayuntamiento de Naolinco, PRE/088/2015, de fecha 22 de abril del presente año, con fundamento en lo dispuesto en el párrafo segun- recibido el mismo día, signado por el Presidente do del proemio del presente escrito. Municipal del Ayuntamiento de Naolinco , Vera- cruz de Ignacio de la Llave, mediante el que solicita II. Que, de la cláusula primera del Acuerdo, se des- autorización para poder suscribir Convenio de Coor- prende que su objeto es el de regular las acciones dinación para la distribución y ejercicio de los subsi- entre “LAS PARTES”, para la operación de “EL PREP” dios del Programa Rescate de Espacios Públicos, con en el municipio seleccionado y para el ejercicio de los el Ejecutivo Federal, a través de la Secretaría de Desa- subsidios federales y los recursos locales aportados, rrollo Agrario, Territorial y Urbano. con el propósito de: Contribuir a consolidar ciudades compactas, productivas, competitivas, incluyentes y 2. A la solicitud de autorización del Honorable Ayun- sustentables, que faciliten la movilidad y eleven la tamiento de Naolinco , se acompañó original del calidad de vida de sus habitantes mediante el rescate acta de la sesión extraordinaria de Cabildo, de fecha de espacios públicos urbanos que presenten condi- 18 de abril del año presente, en la cual consta la ciones de deterioro, abandono o subutilizado, así aprobación por unanimidad de votos de parte de los como rescatar espacios públicos con deterioro, aban- miembros del cuerpo edilicio para que los CC. Presi- dono e inseguridad en las localidades urbanas inte- dente Municipal y Síndico Único, en representación gradas físicamente a las zonas metropolitanas y ciu- del Honorable Ayuntamiento de Naolinco , suscriban dades, para el uso y disfrute de la comunidad, y, con Convenio de Coordinación para la distribución y ejer- ello, incidir en la prevención social del delito y la vio- cicio de los subsidios del Programa Rescate de Espa- lencia, así como al fomento de la movilidad urbana

Gaceta Legislativa 36 miércoles 27 de mayo de 2015

sustentable, el fortalecimiento del tejido y la cohesión y el Decreto de Presupuesto de Egresos de la Federa- social. ción para el ejercicio fiscal 2015.

III. Que, de la cláusula segunda del citado proyecto de VII. Que, en la cláusula décima tercera se establece Convenio, se desprende que “LAS PARTES” convie- que “EL MUNICIPIO”, en su carácter de instancia nen que para la operación de “EL PREP” y en el ejer- ejecutora deberá reportar trimestralmente los avances cicio de sus subsidios, se sujetarán a lo que establece físicos y financieros de los proyectos autorizados a la la normativa federal, las Reglas de Operación para el Delegación Estatal de “LA SEDATU” durante los pri- ejercicio fiscal 2015 y subsecuentes, en lo sucesivo las meros cinco días hábiles del mes inmediato al trimes- “Reglas de Operación” así como los instrumentos tre que se reporta, y conforme al anexo correspon- técnicos que se deriven de estas. diente del “Manual de Operación” al que se ape- garán las actividades contempladas en la Reglas de IV. Que, en la cláusula tercera “LAS PARTES”, con- Operación, y los avances físico-financieros de los pro- vienen que los subsidios federales y los recursos yectos aprobados. financieros locales aportados en el marco de “EL PREP”, se ejercerán dentro del ámbito territorial del En el caso de que la Delegación Estatal de “LA SEDA- Municipio, previo cumplimiento de los criterios y TU”, detecte información faltante, informará a la requisitos de elegibilidad y cuyos proyectos sean instancia ejecutora detalladamente y por escrito de- seleccionados de acuerdo a lo dispuesto en las ntro de un plazo no mayor a cinco días naturales a “Reglas de Operación”. partir de la fecha de recepción del reporte. En este caso, la instancia ejecutora deberá presentar la infor- V. Que, en la cláusula sexta se establece que “LAS mación y documentación faltante, en un plazo que no PARTES” acuerdan que los montos máximos de apor- exceda cinco días hábiles contados a partir de la re- tación federal por tipo de intervención y modalidad cepción del comunicado de la Delegación Estatal de de “EL PREP” se ajustarán a lo que establecen los “LA SEDATU”. artículos 9 y 10 fracción I, de la “Reglas de Opera- ción”. Asimismo del total de los subsidios federales VIII. Que los CC. Presidente Municipal y Síndico del asignados a “EL MUNICIPIO” al menos el diez por Ayuntamiento de Naolinco, Veracruz de Ignacio de la ciento deberá ser destinado para realizar acciones de Llave, se encuentran facultados para suscribir el pre- la Modalidad Participación Social y Seguridad Comu- sente acuerdo de voluntades, de conformidad con lo nitaria, cuyo ejecutor será la Dirección General de regulado por el artículo 36 fracción VI de la Ley Orgá- Rescate de Espacios Públicos de “LA SEDATU” de nica del Municipio Libre. acuerdo a la normativa aplicable a “EL PREP”. En virtud de lo anterior, esta Comisión Permanente de VI. Que, en la cláusula novena del convenio establece Desarrollo y Fortalecimiento Municipal, somete a con- que, la aportación de “EL MUNICIPIO” para impulsar sideración del Pleno de esta Legislatura el presente las acciones de “EL PREP”, será cuando menos el Dictamen con proyecto de: equivalente al cincuenta por ciento del costo total del proyecto y podrá hacerse a través de recursos mone- ACUERDO tarios directos o mediante la realización de proyectos complementarios o aportaciones en especie incluida PRIMERO. Se autoriza al Honorable Ayuntamiento de la provisión de materiales y uso de maquinaria y equi- Naolinco, Veracruz de Ignacio de la Llave , suscri- po, previo acuerdo con la Delegación Estatal de “LA bir Acuerdo de Coordinación para la distribución SEDATU”, de conformidad con lo señalado en las y ejercicio de los subsidios del Programa Rescate “Reglas de Operación y el Anexo Técnico de cada de Espacios Públicos, con el Ejecutivo Federal, a proyecto. través de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano. “EL MUNICIPIO” se obliga a realizar su aportación en la cuenta especifica que para tal efecto se habilite, en SEGUNDO. Comuníquese esta determinación al titu- un periodo que no deberá exceder de 20 días hábiles lar de la Delegación Federal en el Estado de la contados a partir de que “LA SEDATU” lleve a cabo el Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y depósito de los recursos federales comprometidos. Urbano (SEDATU), y al Presidente Municipal del Dichos recursos serán aportados oportunamente y en Honorable Ayuntamiento de Naolinco, Veracruz los términos señalados por la Ley Federal de Presu- de Ignacio de la Llave, para su conocimiento y efec- puesto y Responsabilidad Hacendaria, su Reglamento, tos legales procedentes.

Gaceta Legislativa 37 miércoles 27 de mayo de 2015

TERCERO. Publíquese el presente acuerdo en la Ga- Poder Legislativo, se procedió a analizar y dictaminar ceta Oficial, Órgano del Gobierno del Estado. la solicitud de referencia, bajo los siguientes:

DADO EN LA SALA DE COMISIONES DE LA LXIII LE- ANTECEDENTES GISLATURA DEL HONORABLE CONGRESO DEL ES- TADO, EN LA CIUDAD DE XALAPA DE ENRÍQUEZ, 1. Se tiene a la vista el oficio de número 147/2015, de VERACRUZ DE IGNACIO DE LA LLAVE, A LOS CA- fecha 23 de abril del presente año, recibido el día 24 TORCE DÍAS DEL MES DE MAYO DEL AÑO DOS MIL posterior, signado por el Presidente Municipal del QUINCE. Ayuntamiento de Pánuco , Veracruz de Ignacio de la Llave, mediante el que solicita autorización para COMISIÓN PERMANENTE DE DESARROLLO Y FORTA- poder suscribir Convenio de Coordinación para la LECIMIENTO MUNICIPAL distribución y ejercicio de los subsidios del Programa Rescate de Espacios Públicos, con el Ejecutivo Federal, DIP. ALEJANDRO ZAIRICK MORANTE a través de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territo- PRESIDENTE rial y Urbano. (RÚBRICA) 2. A la solicitud de autorización del Honorable Ayun- DIP. MARCO ANTONIO DEL ÁNGEL ARROYO tamiento de Pánuco , se acompañó copia debida- SECRETARIO mente certificada del acta de la sesión ordinaria de (SIN RÚBRICA) Cabildo, de fecha 20 de marzo del año presente, en la cual consta la aprobación por mayoría de votos de DIP. DAVID VELASCO CHEDRAUI parte de los miembros del cuerpo edilicio para que los VOCAL CC. Presidente Municipal y Síndica Única, en repre- (RÚBRICA) sentación del Honorable Ayuntamiento de Pánuco , suscriban Convenio de Coordinación para la distribu- ***** ción y ejercicio de los subsidios del Programa Rescate de Espacios Públicos, con el Ejecutivo Federal, a través COMISIÓN PERMANENTE DE DESARROLLO Y de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y FORTALECIMIENTO MUNICIPAL Urbano.

Honorable asamblea: 3. Asimismo, anexo al expediente, se encuentra copia simple del Convenio de Coordinación para la A esta Comisión Permanente de Desarrollo y Fortale- distribución y ejercicio de los subsidios del Pro- cimiento Municipal, le fue turnado por el Pleno de la grama Rescate de Espacios Públicos en la sucesivo Sexagésima Tercera Legislatura del Honorable Con- “EL PREP” que suscriben por una parte, el Ejecutivo greso del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, Federal, a través de la Secretaría de Desarrollo en sesión ordinaria celebrada el día 2 de mayo del Agrario, Territorial y Urbano en lo sucesivo “LA presente año, el oficio número SG- SEDATU”, representada en este acto por el Subse- SO/2do./2do./018/2015 , mediante el que se remite, cretario de Desarrollo Urbano y Vivienda, Maestro para su estudio y dictamen, la solicitud formulada por Rodrigo Alejandro Nieto Enríquez y el Oficial Ma- el municipio de Pánuco, Veracruz de Ignacio de la yor, C.P. Pedro Silvino Xavier Lazcano Díaz, con la Llave, junto con el expediente del caso, para poder asistencia del Director General de Rescate de Espa- suscribir Convenio de Coordinación para la distri- cios Públicos, Licenciado Silvio Lagos Galindo y la bución y ejercicio de los subsidios del Programa participación del Delegado Estatal de “LA SEDATU” Rescate de Espacios Públicos, con el Ejecutivo en el Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, Federal, a través de la Secretaría de Desarrollo Licenciado Pedro Yunes Choperena; por otra parte, Agrario, Territorial y Urbano. el Municipio de Pánuco , Veracruz de Ignacio de la Llave, en lo sucesivo “EL MUNICIPIO” representado En razón de lo anterior y de conformidad con lo esta- en este acto por los CC. Ricardo García Escalante blecido por los artículos: 33, fracción XVI, inciso g) y y Carolina Dulce Navarrete , Presidente Municipal 38 de la Constitución Política Local; 103 de la Ley y Síndica Única, respectivamente. Orgánica del Municipio Libre; 18, fracción XVI, inciso g), 38 y 39, fracción XI, y 47 segundo párrafo de la En tal virtud, sobre la base de estos antecedentes, y a Ley Orgánica del Poder Legislativo; y 59, 61, 62, 65, juicio de los integrantes de esta Comisión Permanen- 75 y 78 del Reglamento para el Gobierno Interior del te, se formulan los siguientes:

Gaceta Legislativa 38 miércoles 27 de mayo de 2015

CONSIDERANDOS ciento deberá ser destinado para realizar acciones de la Modalidad Participación Social y Seguridad Comu- I. Que, esta Comisión Permanente de Desarrollo y nitaria, cuyo ejecutor será la Dirección General de Fortalecimiento Municipal del Congreso del Estado de Rescate de Espacios Públicos de “LA SEDATU” de Veracruz de Ignacio de la Llave, es competente para acuerdo a la normativa aplicable a “EL PREP”. conocer y dictaminar la solicitud de autorización reali- zada por el Honorable Ayuntamiento de Pánuco, con VI. Que, en la cláusula novena del convenio establece fundamento en lo dispuesto en el párrafo segundo que, la aportación de “EL MUNICIPIO” para impulsar del proemio del presente escrito. las acciones de “EL PREP”, será cuando menos el equivalente al cincuenta por ciento del costo total del II. Que, de la cláusula primera del Acuerdo, se proyecto y podrá hacerse a través de recursos mone- desprende que su objeto es el de regular las ac- tarios directos o mediante la realización de proyectos ciones entre “LAS PARTES”, para la operación de complementarios o aportaciones en especie incluida “EL PREP” en el municipio seleccionado y para el la provisión de materiales y uso de maquinaria y equi- ejercicio de los subsidios federales y los recursos po, previo acuerdo con la Delegación Estatal de “LA locales aportados, con el propósito de: Contribuir SEDATU”, de conformidad con lo señalado en las a consolidar ciudades compactas, productivas, “Reglas de Operación y el Anexo Técnico de cada competitivas, incluyentes y sustentables, que facili- proyecto. ten la movilidad y eleven la calidad de vida de sus habitantes mediante el rescate de espacios públi- “EL MUNICIPIO” se obliga a realizar su aportación en cos urbanos que presenten condiciones de dete- la cuenta especifica que para tal efecto se habilite, en rioro, abandono o subutilizado, así como rescatar un periodo que no deberá exceder de 20 días hábiles espacios públicos con deterioro, abandono e inse- contados a partir de que “LA SEDATU” lleve a cabo el guridad en las localidades urbanas integradas físi- depósito de los recursos federales comprometidos. camente a las zonas metropolitanas y ciudades, Dichos recursos serán aportados oportunamente y en para el uso y disfrute de la comunidad, y, con ello, los términos señalados por la Ley Federal de Presu- incidir en la prevención social del delito y la vio- puesto y Responsabilidad Hacendaria, su Reglamento, lencia, así como al fomento de la movilidad urba- y el Decreto de Presupuesto de Egresos de la Federa- na sustentable, el fortalecimiento del tejido y la ción para el ejercicio fiscal 2015. cohesión social. VII. Que, en la cláusula décima tercera se establece III. Que, de la cláusula segunda del citado proyecto de que “EL MUNICIPIO”, en su carácter de instancia Convenio, se desprende que “LAS PARTES” convie- ejecutora deberá reportar trimestralmente los avances nen que para la operación de “EL PREP” y en el ejer- físicos y financieros de los proyectos autorizados a la cicio de sus subsidios, se sujetarán a lo que establece Delegación Estatal de “LA SEDATU” durante los pri- la normativa federal, las Reglas de Operación para el meros cinco días hábiles del mes inmediato al trimes- ejercicio fiscal 2015 y subsecuentes, en lo sucesivo las tre que se reporta, y conforme al anexo correspon- “Reglas de Operación” así como los instrumentos diente del “Manual de Operación” al que se ape- técnicos que se deriven de estas. garán las actividades contempladas en la Reglas de Operación, y los avances físico-financieros de los pro- IV. Que, en la cláusula tercera “LAS PARTES”, convie- yectos aprobados. nen que los subsidios federales y los recursos financie- ros locales aportados en el marco de “EL PREP”, se En el caso de que la Delegación Estatal de “LA SEDA- ejercerán dentro del ámbito territorial del Municipio, TU”, detecte información faltante, informará a la previo cumplimiento de los criterios y requisitos de instancia ejecutora detalladamente y por escrito de- elegibilidad y cuyos proyectos sean seleccionados de ntro de un plazo no mayor a cinco días naturales a acuerdo a lo dispuesto en las “Reglas de Operación”. partir de la fecha de recepción del reporte. En este caso, la instancia ejecutora deberá presentar la infor- V. Que, en la cláusula sexta se establece que “LAS mación y documentación faltante, en un plazo que no PARTES” acuerdan que los montos máximos de apor- exceda cinco días hábiles contados a partir de la re- tación federal por tipo de intervención y modalidad cepción del comunicado de la Delegación Estatal de de “EL PREP” se ajustarán a lo que establecen los “LA SEDATU”. artículos 9 y 10 fracción I, de la “Reglas de Opera- ción”. Asimismo del total de los subsidios federales VIII. Que los CC. Presidente Municipal y Síndica del asignados a “EL MUNICIPIO” al menos el diez por Ayuntamiento de Pánuco , Veracruz de Ignacio de la

Gaceta Legislativa 39 miércoles 27 de mayo de 2015

Llave, se encuentran facultados para suscribir el pre- COMISIÓN PERMANENTE DE DESARROLLO Y sente acuerdo de voluntades, de conformidad con lo FORTALECIMIENTO MUNICIPAL regulado por el artículo 36 fracción VI de la Ley Orgá- nica del Municipio Libre. Honorable asamblea:

En virtud de lo anterior, esta Comisión Permanente de A esta Comisión Permanente de Desarrollo y Fortale- Desarrollo y Fortalecimiento Municipal, somete a con- cimiento Municipal, le fue turnado por el Pleno de la sideración del Pleno de esta Legislatura el presente Sexagésima Tercera Legislatura del Honorable Con- Dictamen con proyecto de: greso del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, en sesión ordinaria celebrada el día 2 de mayo del ACUERDO presente año, el oficio número SG- SO/2do./2do./018/2015 , mediante el que se remite, para su estudio y dictamen, la solicitud formulada por PRIMERO. Se autoriza al Honorable Ayuntamiento de el municipio de Río Blanco, Veracruz de Ignacio de Pánuco, Veracruz de Ignacio de la Llave , suscribir La Llave, junto con el expediente del caso, para poder Acuerdo de Coordinación para la distribución y suscribir Convenio de Coordinación para la distri- ejercicio de los subsidios del Programa Rescate bución y ejercicio de los subsidios del Programa de Espacios Públicos, con el Ejecutivo Federal, a Rescate de Espacios Públicos, con el Ejecutivo través de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Federal, a través de la Secretaría de Desarrollo Territorial y Urbano. Agrario, Territorial y Urbano.

SEGUNDO. Comuníquese esta determinación al titu- En razón de lo anterior y de conformidad con lo esta- lar de la Delegación Federal en el Estado de la blecido por los artículos: 33, fracción XVI, inciso g) y Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y 38 de la Constitución Política Local; 103 de la Ley Urbano (SEDATU), y al Presidente Municipal del Orgánica del Municipio Libre; 18, fracción XVI, inciso Honorable Ayuntamiento de Pánuco, Veracruz g), 38 y 39, fracción XI, y 47 segundo párrafo de la de Ignacio de la Llave, para su conocimiento y efec- Ley Orgánica del Poder Legislativo; y 59, 61, 62, 65, tos legales procedentes. 75 y 78 del Reglamento para el Gobierno Interior del Poder Legislativo, se procedió a analizar y dictaminar TERCERO. Publíquese el presente acuerdo en la Ga- la solicitud de referencia, bajo los siguientes: ceta Oficial, Órgano del Gobierno del Estado. ANTECEDENTES DADO EN LA SALA DE COMISIONES DE LA LXIII LEGISLATURA DEL HONORABLE CONGRESO DEL 1. Se tiene a la vista el oficio de número PRE- ESTADO, EN LA CIUDAD DE XALAPA DE ENRÍ- S/MAMM/473/2015, de fecha 24 de abril del presente QUEZ, VERACRUZ DE IGNACIO DE LA LLAVE, A año, recibido el mismo día, signado por la Presidenta LOS CATORCE DÍAS DEL MES DE MAYO DEL AÑO Municipal del Ayuntamiento de Río Blanco , Ve- DOS MIL QUINCE. racruz de Ignacio de la Llave, mediante el que solicita autorización para poder suscribir Convenio de Coor- COMISIÓN PERMANENTE DE DESARROLLO Y FORTA- dinación para la distribución y ejercicio de los subsi- LECIMIENTO MUNICIPAL dios del Programa Rescate de Espacios Públicos, con el Ejecutivo Federal, a través de la Secretaría de Desa- DIP. ALEJANDRO ZAIRICK MORANTE rrollo Agrario, Territorial y Urbano. PRESIDENTE (RÚBRICA) 2. A la solicitud de autorización del Honorable Ayun- tamiento de Río Blanco , se acompañó original del DIP. MARCO ANTONIO DEL ÁNGEL ARROYO acta de la sesión ordinaria de Cabildo, de fecha 10 SECRETARIO de marzo del año presente, en la cual consta la apro- (SIN RÚBRICA) bación por unanimidad de votos de parte de los miembros del cuerpo edilicio para que los CC. Presi- DIP. DAVID VELASCO CHEDRAUI denta Municipal y Síndico Único, en representación VOCAL del Honorable Ayuntamiento de Río Blanco , suscri- (RÚBRICA) ban Convenio de Coordinación para la distribución y ejercicio de los subsidios del Programa Rescate de ***** Espacios Públicos, con el Ejecutivo Federal, a través de

Gaceta Legislativa 40 miércoles 27 de mayo de 2015

la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urba- sustentable, el fortalecimiento del tejido y la cohesión no. social.

3. Asimismo, anexo al expediente, se encuentra copia III. Que, de la cláusula segunda del citado proyecto de simple del Convenio de Coordinación para la distribu- Convenio, se desprende que “LAS PARTES” convie- ción y ejercicio de los subsidios del Programa Rescate nen que para la operación de “EL PREP” y en el ejer- de Espacios Públicos en la sucesivo “EL PREP” que cicio de sus subsidios, se sujetarán a lo que establece suscriben por una parte, el Ejecutivo Federal, a través la normativa federal, las Reglas de Operación para el de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y ejercicio fiscal 2015 y subsecuentes, en lo sucesivo las Urbano en lo sucesivo “LA SEDATU”, representada en “Reglas de Operación” así como los instrumentos este acto por el Subsecretario de Desarrollo Urbano y técnicos que se deriven de estas. Vivienda, Maestro Rodrigo Alejandro Nieto Enríquez y el Oficial Mayor, C.P. Pedro Silvino Xavier Lazcano IV. Que, en la cláusula tercera “LAS PARTES”, convie- Díaz, con la asistencia del Director General de Rescate nen que los subsidios federales y los recursos financie- de Espacios Públicos, Licenciado Silvio Lagos Galindo y ros locales aportados en el marco de “EL PREP”, se la participación del Delegado Estatal de “LA SEDATU” ejercerán dentro del ámbito territorial del Municipio, en el Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, Licen- previo cumplimiento de los criterios y requisitos de ciado Pedro Yunes Choperena; por otra parte, el Mu- elegibilidad y cuyos proyectos sean seleccionados de nicipio de Río Blanco , Veracruz de Ignacio de la Lla- acuerdo a lo dispuesto en las “Reglas de Operación”. ve, en lo sucesivo “EL MUNICIPIO” representado en este acto por los CC. María de los Ángeles Martí- V. Que, en la cláusula sexta se establece que “LAS nez Martínez y Gabriel Miranda Calvo , Presidenta PARTES” acuerdan que los montos máximos de apor- Municipal y Síndico Único, respectivamente. tación federal por tipo de intervención y modalidad de “EL PREP” se ajustarán a lo que establecen los En tal virtud, sobre la base de estos antecedentes, y a artículos 9 y 10 fracción I, de la “Reglas de Opera- juicio de los integrantes de esta Comisión Permanen- ción”. Asimismo del total de los subsidios federales te, se formulan los siguientes: asignados a “EL MUNICIPIO” al menos el diez por ciento deberá ser destinado para realizar acciones de CONSIDERANDOS la Modalidad Participación Social y Seguridad Comu- nitaria, cuyo ejecutor será la Dirección General de I. Que, esta Comisión Permanente de Desarrollo y Rescate de Espacios Públicos de “LA SEDATU” de Fortalecimiento Municipal del Congreso del Estado de acuerdo a la normativa aplicable a “EL PREP”. Veracruz de Ignacio de la Llave, es competente para conocer y dictaminar la solicitud de autorización reali- VI. Que, en la cláusula novena del convenio establece zada por el Honorable Ayuntamiento de Río Blanco, que, la aportación de “EL MUNICIPIO” para impulsar las con fundamento en lo dispuesto en el párrafo segun- acciones de “EL PREP”, será cuando menos el equivalen- do del proemio del presente escrito. te al cincuenta por ciento del costo total del proyecto y podrá hacerse a través de recursos monetarios directos o II. Que, de la cláusula primera del Acuerdo, se des- mediante la realización de proyectos complementarios o prende que su objeto es el de regular las acciones aportaciones en especie incluida la provisión de materia- entre “LAS PARTES”, para la operación de “EL PREP” les y uso de maquinaria y equipo, previo acuerdo con la en el municipio seleccionado y para el ejercicio de los Delegación Estatal de “LA SEDATU”, de conformidad subsidios federales y los recursos locales aportados, con lo señalado en las “Reglas de Operación y el Anexo con el propósito de: Contribuir a consolidar ciudades Técnico de cada proyecto. compactas, productivas, competitivas, incluyentes y sustentables, que faciliten la movilidad y eleven la “EL MUNICIPIO” se obliga a realizar su aportación en calidad de vida de sus habitantes mediante el rescate la cuenta especifica que para tal efecto se habilite, en de espacios públicos urbanos que presenten condi- un periodo que no deberá exceder de 20 días hábiles ciones de deterioro, abandono o subutilizado, así contados a partir de que “LA SEDATU” lleve a cabo el como rescatar espacios públicos con deterioro, aban- depósito de los recursos federales comprometidos. dono e inseguridad en las localidades urbanas inte- Dichos recursos serán aportados oportunamente y en gradas físicamente a las zonas metropolitanas y ciu- los términos señalados por la Ley Federal de Presu- dades, para el uso y disfrute de la comunidad, y, con puesto y Responsabilidad Hacendaria, su Reglamento, ello, incidir en la prevención social del delito y la vio- y el Decreto de Presupuesto de Egresos de la Federa- lencia, así como al fomento de la movilidad urbana ción para el ejercicio fiscal 2015.

Gaceta Legislativa 41 miércoles 27 de mayo de 2015

VII. Que, en la cláusula décima tercera se establece DADO EN LA SALA DE COMISIONES DE LA LXIII que “EL MUNICIPIO”, en su carácter de instancia LEGISLATURA DEL HONORABLE CONGRESO DEL ejecutora deberá reportar trimestralmente los avances ESTADO, EN LA CIUDAD DE XALAPA DE ENRÍQUEZ, físicos y financieros de los proyectos autorizados a la VERACRUZ DE IGNACIO DE LA LLAVE, A LOS CA- Delegación Estatal de “LA SEDATU” durante los pri- TORCE DÍAS DEL MES DE MAYO DEL AÑO DOS MIL meros cinco días hábiles del mes inmediato al trimes- QUINCE. tre que se reporta, y conforme al anexo correspon- diente del “Manual de Operación” al que se ape- COMISIÓN PERMANENTE DE DESARROLLO Y FORTA- garán las actividades contempladas en la Reglas de LECIMIENTO MUNICIPAL Operación, y los avances físico-financieros de los pro- yectos aprobados. DIP. ALEJANDRO ZAIRICK MORANTE PRESIDENTE En el caso de que la Delegación Estatal de “LA SEDA- (RÚBRICA) TU”, detecte información faltante, informará a la instancia ejecutora detalladamente y por escrito de- DIP. MARCO ANTONIO DEL ÁNGEL ARROYO ntro de un plazo no mayor a cinco días naturales a SECRETARIO partir de la fecha de recepción del reporte. En este (SIN RÚBRICA) caso, la instancia ejecutora deberá presentar la infor- mación y documentación faltante, en un plazo que no DIP. DAVID VELASCO CHEDRAUI exceda cinco días hábiles contados a partir de la re- VOCAL cepción del comunicado de la Delegación Estatal de (RÚBRICA) “LA SEDATU”. ***** VIII. Que los CC. Presidenta Municipal y Síndico del Ayuntamiento de Río Blanco , Veracruz de Ignacio de COMISIÓN PERMANENTE DE DESARROLLO Y la Llave, se encuentran facultados para suscribir el FORTALECIMIENTO MUNICIPAL presente acuerdo de voluntades, de conformidad con lo regulado por el artículo 36 fracción VI de la Ley Honorable asamblea: Orgánica del Municipio Libre. A esta Comisión Permanente de Desarrollo y Fortale- En virtud de lo anterior, esta Comisión Permanente de cimiento Municipal, le fue turnado por la Diputación Desarrollo y Fortalecimiento Municipal, somete a con- Permanente de la Sexagésima Tercera Legislatura del sideración del Pleno de esta Legislatura el presente Honorable Congreso del Estado de Veracruz de Igna- Dictamen con proyecto de: cio de la Llave, en sesión ordinaria celebrada el día 8 de abril del presente año, el oficio número SG- ACUERDO DP/1er./2do./166/2015 , mediante el que se remite, para su estudio y dictamen, la solicitud formulada por PRIMERO. Se autoriza al Honorable Ayuntamiento de el municipio de Tierra Blanca, Veracruz de Ignacio de Río Blanco, Veracruz de Ignacio de la Llave , sus- la Llave, junto con el expediente del caso, para poder cribir Acuerdo de Coordinación para la distribu- suscribir Convenio de Coordinación para la distri- ción y ejercicio de los subsidios del Programa bución y ejercicio de los subsidios del Programa Rescate de Espacios Públicos, con el Ejecutivo Rescate de Espacios Públicos, con el Ejecutivo Federal, a través de la Secretaría de Desarrollo Federal, a través de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano. Agrario, Territorial y Urbano.

SEGUNDO. Comuníquese esta determinación al titu- En razón de lo anterior y de conformidad con lo lar de la Delegación Federal en el Estado de la establecido por los artículos: 33, fracción XVI, inciso Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y g) y 38 de la Constitución Política Local; 103 de la Urbano (SEDATU), y a la Presidenta Municipal Ley Orgánica del Municipio Libre; 18, fracción XVI, del Honorable Ayuntamiento de Río Blanco, Ve- inciso g), 38 y 39, fracción XI, y 47 segundo párrafo racruz de Ignacio de la Llave, para su conocimiento de la Ley Orgánica del Poder Legislativo; y 59, 61, y efectos legales procedentes. 62, 65, 75 y 78 del Reglamento para el Gobierno Interior del Poder Legislativo, se procedió a analizar TERCERO. Publíquese el presente acuerdo en la Ga- y dictaminar la solicitud de referencia, bajo los si- ceta Oficial, Órgano del Gobierno del Estado. guientes:

Gaceta Legislativa 42 miércoles 27 de mayo de 2015

ANTECEDENTES Veracruz de Ignacio de la Llave, es competente para conocer y dictaminar la solicitud de autorización reali- 1. Se tiene a la vista el oficio de número PRE- zada por el Honorable Ayuntamiento de Tierra Blan- S/TB/122/2015, de fecha 31 de marzo del presente año, ca, con fundamento en lo dispuesto en el párrafo recibido el día 1 de abril posterior, signado por el Presi- segundo del proemio del presente escrito. dente Municipal del Honorable Ayuntamiento de Tierra Blanca , Veracruz de Ignacio de la Llave, median- II. Que, de la cláusula primera del Acuerdo, se des- te el que solicita autorización para poder suscribir Con- prende que su objeto es el de regular las acciones venio de Coordinación para la distribución y ejercicio de entre “LAS PARTES”, para la operación de “EL PREP” los subsidios del Programa Rescate de Espacios Públicos, en el municipio seleccionado y para el ejercicio de los con el Ejecutivo Federal, a través de la Secretaría de subsidios federales y los recursos locales aportados, Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano. con el propósito de: Contribuir a consolidar ciudades compactas, productivas, competitivas, incluyentes y 2. A la solicitud de autorización del Honorable Ayun- sustentables, que faciliten la movilidad y eleven la tamiento de Tierra Blanca , se acompañó copia de- calidad de vida de sus habitantes mediante el rescate bidamente certificada del acta de la sesión extraor- de espacios públicos urbanos que presenten condi- dinaria de Cabildo, de fecha 27 de febrero del año ciones de deterioro, abandono o subutilizado, así presente, en la cual consta la aprobación por unani- como rescatar espacios públicos con deterioro, aban- midad de votos, por parte de los miembros del cuerpo dono e inseguridad en las localidades urbanas inte- edilicio para que los CC. Presidente Municipal y Síndi- gradas físicamente a las zonas metropolitanas y ciu- co Único, en representación del Honorable Ayunta- dades, para el uso y disfrute de la comunidad, y, con miento de Tierra Blanca , suscriban Convenio de ello, incidir en la prevención social del delito y la vio- Coordinación para la distribución y ejercicio de los lencia, así como al fomento de la movilidad urbana subsidios del Programa Rescate de Espacios Públicos, sustentable, el fortalecimiento del tejido y la cohesión con el Ejecutivo Federal, a través de la Secretaría de social. Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano. III. Que, de la cláusula segunda del citado proyecto de 3. Asimismo, anexo al expediente, se encuentra copia Convenio, se desprende que “LAS PARTES” convie- simple del Convenio de Coordinación para la distribu- nen que para la operación de “EL PREP” y en el ejer- ción y ejercicio de los subsidios del Programa Rescate cicio de sus subsidios, se sujetarán a lo que establece de Espacios Públicos en la sucesivo “EL PREP” que sus- la normativa federal, las Reglas de Operación para el criben por una parte, el Ejecutivo Federal, a través de la ejercicio fiscal 2015 y subsecuentes, en lo sucesivo las Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano en “Reglas de Operación” así como los instrumentos lo sucesivo “LA SEDATU”, representada en este acto por técnicos que se deriven de estas. el Subsecretario de Desarrollo Urbano y Vivienda, Maes- tro Rodrigo Alejandro Nieto Enríquez y el Oficial Mayor, IV. Que, en la cláusula tercera “LAS PARTES”, convie- C.P. Pedro Silvino Xavier Lazcano Díaz, con la asistencia nen que los subsidios federales y los recursos financie- del Director General de Rescate de Espacios Públicos, ros locales aportados en el marco de “EL PREP”, se Licenciado Silvio Lagos Galindo y la participación del ejercerán dentro del ámbito territorial del Municipio, Delegado Estatal de “LA SEDATU” en el Estado de Vera- previo cumplimiento de los criterios y requisitos de cruz de Ignacio de la Llave, Licenciado Pedro Yunes elegibilidad y cuyos proyectos sean seleccionados de Choperena; por otra parte, el Municipio de Tierra Blan- acuerdo a lo dispuesto en las “Reglas de Operación”. ca , Veracruz de Ignacio de la Llave, en lo sucesivo “EL MUNICIPIO” representado en este acto por los CC. Saúl V. Que, en la cláusula sexta se establece que “LAS Lara González y Edmundo Conde Hernández , Presi- PARTES” acuerdan que los montos máximos de apor- dente Municipal y Síndico Único, respectivamente. tación federal por tipo de intervención y modalidad de “EL PREP” se ajustarán a lo que establecen los En tal virtud, sobre la base de estos antecedentes, y a artículos 9 y 10 fracción I, de la “Reglas de Opera- juicio de los integrantes de esta Comisión Permanen- ción”. Asimismo del total de los subsidios federales te, se formulan los siguientes: asignados a “EL MUNICIPIO” al menos el diez por ciento deberá ser destinado para realizar acciones de CONSIDERANDOS la Modalidad Participación Social y Seguridad Comu- nitaria, cuyo ejecutor será la Dirección General de I. Que, esta Comisión Permanente de Desarrollo y Rescate de Espacios Públicos de “LA SEDATU” de Fortalecimiento Municipal del Congreso del Estado de acuerdo a la normativa aplicable a “EL PREP”.

Gaceta Legislativa 43 miércoles 27 de mayo de 2015

VI. Que, en la cláusula novena del convenio establece sideración de la Diputación Permanente de esta Legis- que, la aportación de “EL MUNICIPIO” para impulsar las latura el presente Dictamen con proyecto de: acciones de “EL PREP”, será cuando menos el equivalen- te al cincuenta por ciento del costo total del proyecto y ACUERDO podrá hacerse a través de recursos monetarios directos o mediante la realización de proyectos complementarios o PRIMERO. Se autoriza al Honorable Ayuntamiento de aportaciones en especie incluida la provisión de materia- Tierra Blanca, Veracruz de Ignacio de la Llave , les y uso de maquinaria y equipo, previo acuerdo con la suscribir Acuerdo de Coordinación para la distri- Delegación Estatal de “LA SEDATU”, de conformidad bución y ejercicio de los subsidios del Programa con lo señalado en las “Reglas de Operación y el Anexo Rescate de Espacios Públicos, con el Ejecutivo Técnico de cada proyecto. Federal, a través de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano. “EL MUNICIPIO” se obliga a realizar su aportación en la cuenta especifica que para tal efecto se habilite, en SEGUNDO. Comuníquese esta determinación al titu- un periodo que no deberá exceder de 20 días hábiles lar de la Delegación Federal en el Estado de la contados a partir de que “LA SEDATU” lleve a cabo el Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y depósito de los recursos federales comprometidos. Urbano (SEDATU), y al Presidente Municipal del Dichos recursos serán aportados oportunamente y en Honorable Ayuntamiento de Tierra Blanca, Vera- los términos señalados por la Ley Federal de Presu- cruz de Ignacio de la Llave, para su conocimiento y puesto y Responsabilidad Hacendaria, su Reglamento, efectos legales procedentes. y el Decreto de Presupuesto de Egresos de la Federa- ción para el ejercicio fiscal 2015. TERCERO. Publíquese el presente acuerdo en la Ga- ceta Oficial, Órgano del Gobierno del Estado. VII. Que, en la cláusula décima tercera se establece que “EL MUNICIPIO”, en su carácter de instancia DADO EN LA SALA DE COMISIONES DE LA LXIII LE- ejecutora deberá reportar trimestralmente los avances GISLATURA DEL HONORABLE CONGRESO DEL ESTA- físicos y financieros de los proyectos autorizados a la DO, EN LA CIUDAD DE XALAPA DE ENRÍQUEZ, VE- Delegación Estatal de “LA SEDATU” durante los pri- RACRUZ DE IGNACIO DE LA LLAVE, A LOS CATORCE meros cinco días hábiles del mes inmediato al trimes- DÍAS DEL MES DE MAYO DEL AÑO DOS MIL QUINCE. tre que se reporta, y conforme al anexo correspon- diente del “Manual de Operación” al que se ape- COMISIÓN PERMANENTE DE DESARROLLO Y FORTA- garán las actividades contempladas en la Reglas de LECIMIENTO MUNICIPAL Operación, y los avances físico-financieros de los pro- yectos aprobados. DIP. ALEJANDRO ZAIRICK MORANTE PRESIDENTE En el caso de que la Delegación Estatal de “LA SEDA- (RÚBRICA) TU”, detecte información faltante, informará a la instancia ejecutora detalladamente y por escrito de- DIP. MARCO ANTONIO DEL ÁNGEL ARROYO ntro de un plazo no mayor a cinco días naturales a SECRETARIO partir de la fecha de recepción del reporte. En este (SIN RÚBRICA) caso, la instancia ejecutora deberá presentar la infor- mación y documentación faltante, en un plazo que no DIP. DAVID VELASCO CHEDRAUI exceda cinco días hábiles contados a partir de la re- VOCAL cepción del comunicado de la Delegación Estatal de (RÚBRICA) “LA SEDATU”. ***** VIII. Que los CC. Presidente Municipal y Síndico del Ayuntamiento de Tierra Blanca , Veracruz de Ignacio COMISIÓN PERMANENTE DE DESARROLLO Y de la Llave, se encuentran facultados para suscribir el FORTALECIMIENTO MUNICIPAL presente acuerdo de voluntades, de conformidad con lo regulado por el artículo 36 fracción VI de la Ley Honorable asamblea: Orgánica del Municipio Libre. A esta Comisión Permanente de Desarrollo y Fortale- En virtud de lo anterior, esta Comisión Permanente de cimiento Municipal, le fue turnado por la Diputación Desarrollo y Fortalecimiento Municipal, somete a con- Permanente de la Sexagésima Tercera Legislatura del

Gaceta Legislativa 44 miércoles 27 de mayo de 2015

Honorable Congreso del Estado de Veracruz de Igna- Rodrigo Alejandro Nieto Enríquez, asistido por el De- cio de la Llave, en sesión ordinaria celebrada el día 8 legado Estatal de “LA SEDATU” en la entidad federa- de abril del presente año, el oficio número SG- tiva Licenciado Pedro Yunes Choperena; y por la otra, DP/1er./2do./161/2015, mediante el que se remite, el Ejecutivo del Estado de Veracruz, en lo sucesivo “EL para su estudio y dictamen, la solicitud formulada por ESTADO”, representado por el Secretario de Desarro- el municipio de Tierra Blanca , Veracruz de Ignacio de llo Social, Licenciado Ranulfo Márquez Hernández. la Llave, junto con el expediente del caso, para poder suscribir Acuerdo de Coordinación entre la Secre- En tal virtud, sobre la base de estos antecedentes, y a taría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano juicio de los integrantes de esta Comisión Permanen- y este municipio, en virtud de haber sido consi- te, se formulan los siguientes: derado para participar en el Programa Hábitat. CONSIDERANDOS En razón de lo anterior y de conformidad con lo esta- blecido por los artículos: 33, fracción XVI, inciso g) y I. Que, esta Comisión Permanente de Desarrollo y 38 de la Constitución Política Local; 103 de la Ley Fortalecimiento Municipal del Congreso del Estado de Orgánica del Municipio Libre; 18, fracción XVI, inciso Veracruz de Ignacio de la Llave, es competente para g), 38 y 39, fracción XI, y 47 segundo párrafo de la conocer y dictaminar la solicitud de autorización reali- Ley Orgánica del Poder Legislativo; y 59, 61, 62, 65, zada por el Honorable Ayuntamiento de Tierra Blan- 75 y 78 del Reglamento para el Gobierno Interior del ca, con fundamento en lo dispuesto en el párrafo Poder Legislativo, se procedió a analizar y dictaminar segundo del proemio del presente escrito. la solicitud de referencia, bajo los siguientes: II. Que, de la cláusula primera del Acuerdo Marco de ANTECEDENTES Coordinación, se desprende que su objeto consiste en convenir entre “ LAS PARTES ”, el monto estatal asig- 1. Se tiene a la vista el oficio número PRE- nado según el oficio de distribución de Subsidios Fe- S/TB/122/2015, de fecha 31 de marzo del presente, derales de fecha 13 de febrero de 2015, publicado en recibido el 1 de abril posterior, signado por el Presi- el portal Web de la SEDATU, sus responsabilidades, dente Municipal de Tierra Blanca, Veracruz de Ignacio los municipios elegibles del Anexo III de las reglas, de la Llave, mediante el que solicita autorización para además de las bases para la operación y el ejercicio de poder suscribir Acuerdo de Coordinación entre la los recursos del Programa Hábitat, con el propósito de Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano y contribuir al mejoramiento de las condiciones de habi- este municipio, en virtud de haber sido considerado tabilidad de los hogares asentados en las zonas de para participar en el Programa Hábitat. actuación de dicho programa, a través de la regene- ración urbana y el desarrollo comunitario, promovien- 2. A la solicitud de autorización del Honorable Ayun- do el derecho a la ciudad. tamiento de Tierra Blanca, se acompañó copia debi- damente certificada del acta de sesión extraordinaria III. Que, en la cláusula quinta “LAS PARTES” acuer- de Cabildo, de fecha 27 de febrero del año presente, dan que los subsidios federales destinados a “EL ES- en la cual consta la aprobación por unanimidad de TADO” se distribuyan por municipio, a través de la votos por parte de los miembros del cuerpo edilicio suscripción del Acuerdo de Coordinación Especifico, para que los CC. Saúl Lara González y Edmundo de conformidad con lo señalado en el oficio de distri- Conde Hernández , Presidente Municipal y Síndico bución emitido por la Subsecretaría de Desarrollo Único, respectivamente, en representación del Hono- Urbano y Vivienda. rable Ayuntamiento de Tierra Blanca, celebren el Acuerdo enunciado en el antecedente anterior. IV. Que, de la cláusula séptima se establece que en “Las Reglas de Operación, los Municipios serán los 3. Que así mismo, anexo al expediente, se encuentra ejecutores de los proyectos del Programa Hábitat, copia simple del Acuerdo Marco de Coordinación siempre que hayan presentado el Plan de Acción Inte- para la distribución y ejercicio de los subsidios del gral que cumpla con los criterios establecidos en la Programa Hábitat, Vertientes general e Intervenciones normativa del Programa. preventivas, correspondiente al ejercicio Fiscal 2015 y al Estado de Veracruz, que suscriben por una parte el En caso de que “EL ESTADO” participe con aporta- Ejecutivo Federal, a través de la Secretaría de Desarro- ción local o ejecución de obras y acciones para el llo Agrario, Territorial y Urbano, en lo sucesivo “LA programa, deberán suscribir el instrumento jurídico de SEDATU” representada en este acto por el Maestro coordinación que se celebren entre “LA SEDATU” y el

Gaceta Legislativa 45 miércoles 27 de mayo de 2015

municipio correspondiente. En dicho instrumento ral, a través de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Terri- jurídico quedarán establecidas todas las responsabili- torial y Urbano (SEDATU) y el Ejecutivo del Estado de dades conferidas a cada una de las partes de confor- Veracruz de Ignacio de la Llave, por medio de la Secre- midad con “Las Reglas de Operación”, “El Anexo taría de Desarrollo Social, con el objeto de aplicar y ope- 1” y demás disposiciones jurídicas aplicables. rar el subsidio del Programa Hábitat 2015.

“LA DELEGACIÓN” será la responsable del proceso SEGUNDO. Se autoriza al Honorable Ayuntamiento operativo presupuestal de los subsidios federales en de Tierra Blanca, Veracruz de Ignacio de la Llave, sus- “EL ESTADO”. El ejecutor será el responsable del cribir los Acuerdos de Coordinación específicos ne- ejercicio y comprobación de los subsidios federales y cesarios para aplicar y operar el subsidio del Programa de los recursos financieros locales aportados al Pro- Hábitat 2015. grama Hábitat. TERCERO. Comuníquese esta determinación al Presi- V. Que, de acuerdo a la cláusula décima novena el dente Municipal Constitucional de Tierra Blanca, Ve- presente Acuerdo de Coordinación y sus anexos se racruz de Ignacio de la Llave, así como al Delegado podrán modificar de común acuerdo por “LAS PAR- Estatal de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territo- TES”, a través del instrumento correspondiente. Las rial y Urbano, y a la Secretaría de Desarrollo Social en modificaciones serán suscritas por los siguientes servi- el Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave para su dores públicos debidamente acreditados en la fecha conocimiento y efectos legales procedentes. en que se firmen los documentos: el Delegado federal de “LA SEDATU” y “EL MUNICIPIO” correspondiente. CUARTO. Publíquese el presente acuerdo en la Gace- Sólo en el caso de que “EL ESTADO” participe con ta Oficial, Órgano del Gobierno del Estado. recursos financieros en el proyecto específico que se modifica, será necesario que el instrumento sea sus- DADO EN LA SALA DE COMISIONES DE LA LXIII LE- crito también por su representante. GISLATURA DEL HONORABLE CONGRESO DEL ESTA- DO, EN LA CIUDAD DE XALAPA DE ENRÍQUEZ, VE- VI. Que, de la cláusula vigésima sexta se desprende RACRUZ DE IGNACIO DE LA LLAVE, A LOS CATORCE que el presente Acuerdo Marco de Coordinación DÍAS DEL MES DE MAYO DEL AÑO DOS MIL QUINCE. surtirá efectos a partir de la fecha de su firma y hasta el treinta y uno de diciembre del año dos mil quince; COMISIÓN PERMANENTE DE DESARROLLO Y FORTA- el cual deberá publicarse, conforme lo establece el LECIMIENTO MUNICIPAL artículo 36 de la ley de Planeación en el Diario Oficial de la Federación y en el órgano oficial de difusión del DIP. ALEJANDRO ZAIRICK MORANTE gobierno de “EL ESTADO” , con el propósito de que PRESIDENTE la población conozca las acciones coordinadas entre (RÚBRICA) la federación y el Municipio de Tierra Blanca perte- neciente al Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave. DIP. MARCO ANTONIO DEL ÁNGEL ARROYO SECRETARIO VII . Que, los CC. Presidente Municipal y Síndico del (SIN RÚBRICA) Ayuntamiento de Tierra Blanca , Veracruz de Ignacio de la Llave, se encuentran facultados para suscribir el DIP. DAVID VELASCO CHEDRAUI presente acuerdo de voluntades, de conformidad con VOCAL lo regulado por el artículo 36 fracción VI de la Ley (RÚBRICA) Orgánica del Municipio Libre. ***** En virtud de lo anterior, esta Comisión Permanente de Desarrollo y Fortalecimiento Municipal, somete a con- sideración del Pleno de esta Legislatura el presente ANTEPROYECTOS Dictamen con proyecto de:

ACUERDO ♦ Con punto de acuerdo de seguimiento y protec- ción de espacios naturales, presentado por los di- PRIMERO. Se autoriza al Honorable Ayuntamiento de putados Tonatiuh Pola Estrada y Raúl Zarrabal Fe- Tierra Blanca, Veracruz de Ignacio de la Llave, suscribir rat, integrantes del Grupo Legislativo del Partido Acuerdo Marco de Coordinación con el Ejecutivo Fede- Revolucionario Institucional.

Gaceta Legislativa 46 miércoles 27 de mayo de 2015

♦ Con punto de acuerdo para fomentar acciones de reciclaje como actividad diaria y rutinaria en nues- tro Estado, y así ayudar a mitigar los daños oca- sionados al medio ambiente, presentado por el diputado Jesús Vázquez González, integrante del Grupo Legislativo del Partido Verde Ecologista de México.

PRONUNCIAMIENTO PRONUNCIAMIENTO

♦ Sobre esclarecimiento de delitos cometidos en la entidad, presentado por los diputados integrantes del Grupo Legislativo del Partido Acción Nacional.

Gaceta Legislativa 47 miércoles 27 de mayo de 2015

MENSAJE

La Gaceta Legislativa es un órgano de información interna del Congreso del Estado de Veracruz, con la que se comunicará, en la víspera de las sesiones de la H. LXIII Legislatura, los asuntos que tratarán y debatirán los diputados durante los períodos de sesiones ordinarias, de las sesiones de la Diputación Permanente en los recesos del Congreso. Asimismo, se reportarán los asuntos a debatir en el caso de que se convoque a períodos de sesiones extraordinarias. Por lo tanto, con fundamento en el artículo 161 del Reglamento para el Gobierno Interior del Poder Legislativo, la Gaceta Legislativa , sólo servirá como instrumento de apoyo al Congreso, en el desarrollo de sus trabajos legislativos. Asimismo, la redacción de los documentos publicados es responsabilidad de quien los emite.

En la Gaceta Legislativa se incluye el orden del día de las sesiones que incluye iniciativas de ley o decreto, o ante el Congreso de la Unión, así como se citan únicamente los temas de los puntos de acuerdo de la Junta de Coordinación Política y de cualquier otro órgano del Congreso, así como de los pronunciamientos de los grupos legislativos o de los diputados en lo particular.

La Gaceta Legislativa informará de los eventos y actividades diversas que se realicen en el Palacio Legislativo, como son las comparecencias ante comisiones de los servidores públicos del Poder Ejecutivo, los programas culturales, conferencias y exposiciones.

El contenido de los números que publique la Gaceta Legislativa aparecerán en la página web del Congreso, la cual podrá ser consultada en la dirección de Internet siguiente: www.legisver.gob.mx. Esta página se actualizará en la víspera de las sesio- nes.

DIRECTORIO

Junta de Coordinación Política de la Sexagésima Mesa Directiva de la Sexagésima Tercera Legislatura del Congreso del Estado Tercera Legislatura del Congreso del Estado

Dip. Octavia Ortega Arteaga Dip. Juan Nicolás Callejas Arroyo Presidenta Coordinador del Grupo Legislativo del PRI Presidente Dip.Cuauhtémoc Pola Estrada Vicepresidente Dip. Domingo Bahena Corbalá Coordinador del Grupo Legislativo del PAN Dip. Ana Cristina Ledezma López Secretaria Dip. Juan Eduardo Robles Castellanos Coordinador del Grupo Legislativo del PVEM

Dip. Juan René Chiunti Hernández Coordinador del Grupo Legislativo del PANAL

Dip. Ana María Condado Escamilla Coordinadora del Grupo Legislativo del PRD- MOVIMIENTO CIUDADANO

Dip. Fidel Robles Guadarrama Partido del Trabajo

Dip. Francisco Garrido Sánchez Partido Alternativa Veracruzana

Secretaría General del Congreso Secretaría de Servicios Legislativos Lic. Francisco Portilla Bonilla. Arq. Rolando Eugenio Andrade Mora

Gaceta Legislativa del Congreso del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave Coordinadora: Lic. Asela Pérez Vargas Edición: Gonzalo Peláez Cadena.

Domicilio: Av. Encanto Esq. Lázaro Cárdenas Tel. 01 (228) 8 42 05 00 Col. El Mirador, C.P. 91170 Ext. 3124 Xalapa, Veracruz Sitio web: www.legisver.gob.mx