Revista de la Asociación de Futbolistas del Valencia C.F. Número 6 Abril 2011

www.futbolistasvalenciacf.com

Plazas limitadas

Para más información accede a www.futbolistasvalencia.com o llamando al 963 605 032

3

Editorial FERNANDO GINER Volvemos a pisar Mestalla El año pasado la Asociación de Futbolistas del Valencia CF, fiel a su filosofía de expander el valencianis- mo en todo momento y lugar, puso en marcha la campaña “Yo pisé Mestalla” que tenía por objetivo que chavales y chavalas pudieran tener una oportunidad para cumplir sus sueños. Para algunos, el sólo hecho de pisar la hierba que pisan sus ídolos ya era un sueño cumplido, pero para todos y todas era una ocasión para demostrar sus habilidades con el balón, bajo la atenta mirada de los profesores de nuestra Escuela de Fútbol. Hoy, algunos de los que hace un año participaron de aquella primera edición, han dado un paso más en sus sueños de convertirse en futbolistas. Han seguido su aprendizaje en la escuela con la misma ilusión del primer día y con la mirada puesta en un futuro que sólo el tiempo decidirá. Pero el éxito alcanzado el año pasado con esa iniciativa nos ha obligado a repetir. Estamos convencidos que este proyecto se consolidará con los años y que será un punto de referencia para cientos de niños y niñas de nuestra Comunidad que sólo esperan una oportunidad para demostrar sus habilidades y poder llegar al mañana que desean. En estas páginas encontrarán los detalles de fechas, horarios e inscripción para “Yo pisé Mestalla” de este año, pero lo más importante es que nuevamente Mestalla se llenará de jóvenes promesas que persiguen una ilusión y a los que, desde la Asociación, les decimos “Hoy puedes cumplir tu sueño”.

Este mes se cumple el 88 aniversario del estadio de Mestalla. Desde su inauguración el 20 de mayo de 1923 han sido muchos los jugadores que han pisado su césped y han contribuído al crecimiento del club y su afición. Para conmemorar esta fecha, el Valencia CF y la Asociación de Futbolistas reunirán a todos los futbolistas y directivos que desde ese día han formado parte de las plantillas oficiales del Valencia C.F.y dejarán plasmada en una foto la historia de los hombres que desde hace 88 años han sido y son la esencia del valencianismo.

Todo lo que somos, somos por tí. ¡¡¡Amunt València!!! De ayer a hor... Puchades pág. 6

Valencianistas d corazón Antonio Company pág. 8

Escuela de fútbol pág. 10

Liga Zona Levante pág. 12

Actualidad social pág. 20

Actualidad deportiva pág. 27

Director de Publicaciones: Antonio Morales Fotografía: Paco Guillén, Pepe Vaello y VCF Director de Coordinación: Pablo Rodríguez Maquetación: Adrián Redondo Redacción: Dani García y José Soler Carrión Imprime: Rafa Sanz, S.L. Asamblea general

El pasado 25 de febrero, se celebró la Asamblea general ordinaria, donde se aprobaron por unanimidad la gestión del año 2010 y se aprobaron los pre- supuestos del 2011, cabe mencionar la felicitación recibida por la gestión que está realizando la junta directiva. 6 De ayer a hoy Antonio Puchades Casanova “El Fútbol me ha dejado buenos recuerdos y buenos amigos”

A sus 86 años (los cumple el próximo 4 de junio) Pu- chades recibió a la Asociación de Futbolistas en su casa de Sueca y nos dejó algunos de sus recuerdos más ín- timos. Siempre ligado al Valencia CF, su nombre forma parte de la historia inmaterial de nuestro club. “Toni- co”, como lo llaman, conserva la sencillez y la fortale- za de la que hizo gala a lo largo de su carrera

¿Cómo llegó al mundo del fútbol? ¿Qué destacaría de su época de jugador? -”Yo llegué al fútbol porque es un deporte muy bo- -”Mi esfuerzo por intentar hacerlo bien. Cada par- nito y al ser un juego colectivo de 11 jugadores tido perdía 3 kilos pero no era obstaculo para mi. podíamos jugar todos los amigos” Sabía que haciendo vida normal los recuperaba fá- ¿ Qué significan para Ud los nombres de cilmente. Eramos locos del fútbol.” José Maiques, Iturraspe y Luis Casas Pasa- ¿Qué le ha dejado el fútbol en su vida? rín? -”Me ha dejado muy buenos recuerdos y muy bue- -”Son las personas que confiaron en mis comienzos nos amigos.” y las que guiaron mis primeros pasos en el fútbol. ¿Como se siente siendo una leyenda viva Maiques era profesor de nuestro colegio e Iturraspe del fútbol? nuestro entrenador, había que obedecerlo porque -”No le doy demasiada importancia.” sabíamos que era en nuestro beneficio.” ¿Cree que el fútbol ha sido justo con usted? ¿ Cómo fue su traspaso al VCF con las -”Si, es lo que a mi me gustaba y acepto todo lo que 5.000 pesetas de por medio ? me ha dado. Una calle y el estadio de Sueca lle- -”Me quería el FC y yo, como valenciano, van mi nombre y también una avenida en Benidorm preferí quedarme en el VCF. El dinero no lo es todo.” y estoy muy agradecido por estos recocimientos” 7

PUCHADES EN EL VALENCIA CF Antonio Puchades debutó en el VCF con 21 años en la temporada 1946-47 y se retiró a los 33, en 1958, debido a problemas de ciá- tica. Fue campeón de liga en la temporada de su debut y ganó las Copas del Generalísi- mo de 1949 y 1954. En sus 12 temporadas en el club ché, jugó 299 partidos y marcó 7 goles. Fué internacional con la selección es- pañola en 23 ocasiones con la que debutó ¿Sigue la actualidad del Valencia CF? el 20 de marzo de 1949 ante Portugal. Fué -”Hombre claro, el Valencia es mi equipo y después uno de los jugadores más destacados duran- la Selección Española. Me gusta seguirlos por tele- te el Mundial de Brasil en 1950, en la que visión y disfrutar cuando ganan.” el equipo nacional alcanzó el cuarto puesto. Una despedida.. Fue distinguido con el Trofeo Monchín Triana _”Me despido dando la gracias a la Asociación en 1953 por su espíritu deportivo y por la por acordarse de mi. Muchas gracias y AMUNT fidelidad a los colores de su club. VALENCIA! 8 Valencianistas Antonio Company de corazón

¿Cómo llegaste al Valencia CF? -”A veces yo mismo me he hecho esta pregunta. Yo creo que fue casualidad, un día me encontré en una tertulia radiofónico con Paco Roig, que anunció que iba a lanzarse a por la presidencia del club. Unos días más tarde recibí una llamada, acudí a su despa- cho y me encargó organizar la campaña y la logísti- ca. Acepté y al ganarme nombró responsable de la relaciones con los socios, accionistas e incrementar y cuidar el mundo de las peñas. Y quí estoy.”

¿Qué destacarías de tu papel en el club? -”Es un trabajo muy bonito, fascinante, el trato con siento melancolía, y echo de menos al club, pero la gente es muy gratificante. Conocer a las personas la vida pasa, son etapas y por desgracia para mí es una tarea con la que disfrutas. Además tratas con esta carrera ha finalizado. Hay que dejar paso a la tanta gente que adquieres una experiencia que no gente joven, preparadísima, que últimamente están se aprende en ninguna universidad ni en los libros.” en la entidad.”

¿Qué significa para ti el Valencia CF? ¿Cual es el mejor y el peor recuerdo de es- -”El Valencia llegó a mi vida profesional en el último tos años? tramo de mi carrera. He disfrutado muchísimo, dedi- -”Los peores prefiero no recordarlos, pero te citaré cándole muchas horas y mucho cariño. No debo de uno: el fallecimiento en el estadio durante un parti- haberlo hecho mal pues recibo muestras de gratitud do del presidente de la Peña de Requena (Agustín) y cariño en muchos sitios y de mucha gente. gran amigo, que murió en mis brazos. Buenos re- El Valencia es para mi, todo. Me ha dado muchas cuerdos muchos afortunadamente. Las finales, los satisfacciones, y ha sido un regalo y una suerte pres- títulos conseguidos, los viajes y los actos de las pe- tar mis modestos servicios a esta nuestra entidad.” ñas donde se vive con intensidad el valencianismo. Muchísimos de verdad.” ¿Sientes melancolía al recordar tu paso por el club? ¿Qué jugador te ha impactado más ? -”Soy muy sensible, los que me conocen bien sa- -”Son muchos, la lista sería larga. De todas formas ben que tengo el lagrimón facilón. Pues claro que hay varios a los que por una cosa u otra les tengo 9

en mi memoria, me traen buenos recuerdos y sigo que el motor del equipo funcione, que se levante manteniendo con ellos una muy buena amistad. Ta cuando hay malas rachas y que disfrute cuando lle- hablo de Zubizarreta, Engonga, Sietes, Poyatos, gan los éxitos” Morientes, Mendieta, Gálvez, Serer, Camarasa, Giner, Villa, Claudio López, Sánchez, Sol, Paco Fe- ¿Qué te pareció el homenaje que te brindó la rrando, Angulo, Albelda, y muchos otros que segu- Asociación de Futbolistas la pasada Navidad? ro se enfadaran cuando vean que no les cito.” -”Magnífico. Mi estado de salud actual no es el mejor, como sabes, pero mis amigos Camarasa y Giner lla- ¿Y el presidente que para tí mejor gestión maron a casa y se lo comentaron a mi mujer. En un ha llevado en el club? principio no me pareció buena idea, ya que no esta- -”Me quedo con Pedro Cortés Y Jaime Ortí, y por ba en plenitud de forma, mas bien todo lo contrario. supuesto con el actual Manolo Llorente. Menuda he- Pero al final, medio engañado por ellos, acudimos rencia ha recibido y que tarea más difícil le resta a la cena y empezaron las sorpresas y las alegrías. para enderezar y sanear la entidad, pero estoy se- Ver a tanta gente amiga me llenó de fuerza y de guro que lo conseguirá” ilusión. Como te digo, magnífico “

¿Qué importancia tienes las peñas para el club? Una despedida…… -”Tenemos que estar orgullosos de tener esta Agru- -”Aprovecho esta plataforma que me brinda la re- pación, ejemplo y admiración del resto de España. vista para agradecer a todos el trato recibido. Pe- Organizada ,con el peso especifico que tiene en el dir disculpas si he ofendido a alguien, si en alguna mundo de las peñas del territorio nacional. Hay que ocasión no he sabido comprender o solucionar el recordar la labor que desarrollaron y que siguen problema. Jamás he tratado a la gente con sober- haciendo. Son la energía, el combustible que hace bia ni mala educación. Hasta siempre.” Escuela de Fútbol de la Asociación

Seguimos creciendo: un reto, un sueño

Arranca la temporada 2011-2012 de la Escuela de -Terreno de juego de césped artificial de nueva ge- Futbol de la Asociación de Futbolistas del Valencia neración. C.F. Nuestra escuela de fútbol tiene como objetivo au- -8 vestuarios totalmente equipados. mentar el nivel técnico y humano de los jóvenes jugadores que confían su formación deportiva en -Cafetería nosotros. Nuestro principal argumento es conjugar el deporte, los valores personales y la vida sana. -Zona de juegos infantiles. Para ello y con el reto de seguir creciendo desde la Asociación de Futbolistas del Valencia C.F. se -Zona de aparcamiento. ha llegado a un acuerdo con el Ayuntamiento de Paterna y con el Paterna C.F. por el cual se nos ce- Este salto cualitativo va a hacer posible que nuestra den unas nuevas instalaciones. Estas instalaciones escuela de fútbol pase de tener tres categorías en la están situadas en el término municipal de Paterna, actualidad (infantil, cadete y juvenil) a poder contar concretamente en Mas del Rosari, entre el Centro con todas las categorías existentes en el fútbol base, Comercial Kinépolis y CANAL 9, cuentan con: desde querubines pasando por infantiles a juveniles. 11

La parte técnica la llevarán a cabo entrenadores titulados y ex jugadores del Valencia C.F., así mis- mo contaremos con un preparador de porteros y un fisioterapeuta. También llevaremos a cabo otro tipo de actividades relacionadas con el mundo del fútbol como charlas sobre alimentación deportiva, motivación y psicología. Desde la Asociación de Futbolistas del Valencia C.F. estamos trabajando con ilusión y ahínco, sabiendo que no es fácil la tarea para conseguir nuestro sue- ño: que la Escuela de Fútbol de la Asociación de Futbolistas del Valencia C.F. sea un referente en toda la Comunidad Valenciana, donde se trabaje de una manera diferente la forma de enseñar las bases y la técnica del fútbol, teniendo en cuenta siempre los valores educativos del deporte, así como implantar un proyecto global que forme personas íntegras, con valores siendo el futbol la herramienta para conseguir nuestro objetivo. 12 Liga Zona de Levante

Clasificación Jug. Gan. Emp. Perd. GF GC Ptos Valencia 6 5 1 0 24 3 16 Castellón 7 4 0 3 17 17 12 Cartagena 5 3 1 1 13 6 10 Levante 7 3 2 2 12 14 11 Albacete 4 1 1 2 7 10 4 Olimpic 6 0 4 2 6 10 4 Elche 4 1 1 2 5 9 4 Hercules 5 0 1 4 5 20 1 13

JORNADA 4 8 y 9 de enero Calendario Levante 2 - 9 Valencia Cartagena - Olimpic 2010 - 2011 Castellón 6 - 2 Hércules Elche - Albacete

JORNADA 1 30 y 31 de octubre JORNADA 5 5 y 6 de febrero Levante 2 - 1 Cartagena Elche 1 - 2 Cartagena Elche 2 - 1 Castellón Valencia 5 - 0 Hércules Hércules 1 - 2 Albacete Levante 0 - 1 Castellón Valencia 1 - 1 Olimpic Olimpic 2 - 2 Albacete

JORNADA 2 20 y 21 de noviembre JORNADA 6 5 y 6 de marzo Cartagena 5 - 1 Castellón Hércules - Cartagena Valencia 4 - 0 Elche Elche 2 - 2 Levante Olimpic 1 - 1 Hércules Castellón 2 - 1 Olimpic Albacete 0 - 1 Levante Valencia - Albacete

JORNADA 3 4 y 5 de diciembre JORNADA 7 9 y 10 de abril Cartagena - Valencia Levante - Hércules Hércules - Elche Castellón 0 - 4 Valencia Castellón 6 - 3 Albacete Elche - Olimpic Olimpic 0 - 0 Levante Albacete - Cartagena La historia del Mestalla “EL MESTALLETA“ un filial rentable por Dimensión Hitórica 1948-49, una temporada muy exi- primer partido de jugado en portante e incluso decisivo. Aque- tosa para el VCF con la base de los Mestalla, el 12 de septiembre de lla temporada se consolidaron los jugadores del filial: Puchades, Se- 1948 ante el R.C.D. Español, al que jugadores mestallistas “Tonico” gui, Gago… y Herrero. se vencía por 4 a 1 y el once ché Puchades (como el gran líder del Recordemos que en las tres primeras era: Eizaguirre; Monzó, Asensi, Juan centro del campo) y los extremos temporadas de la existencia del filial Ramón; Herrero, Puchades; Epi, Pa- Gago y Seguí, que formaron par- valencianista ya suministró al primer sieguito, Mundo, Igoa y Seguí. Esto te, incluso, del quinteto de selec- equipo NUEVE jugadores, pues de es, estuvo en la medular nada me- cionados valencianistas de España siempre ha sido un equipo produc- nos que con el gran “Tonico”. (los otros dos eran los: Eizaguirre tivo para su progenitor, el VCF. Las En esa temporada el “Pibe” Herrero y Asensi). estadísticas así lo demuestran. jugó 12 partidos de liga de un total La conquista de la Copa de Espa- Hoy escribimos sobre el argen- de 26. El argentino Herrero estu- ña, segunda que obtenían los va- tino Herrero, que fue el jugador vo en las filas valencianistas hasta lencianistas fue un gran aconteci- numero diez de la lista de juga- 1950, marchándose en aquel en- miento no solo por la victoria en la dores que se incorporaron del tonces al . final ante el clásico At. Bilbao, si no “Mestalleta” al VCF. porque también en las semifinales Campeones de Copa y sub- se había eliminado al F.C. Barcelo- campeones de Liga na, que había sido el campeón de En poco tiempo el “Mestalleta” la liga y con el que se había mante- se convertía en la base del equipo nido un gran duelo. del VCF y así se podía comprobar Esa temporada 1948-49 jugaron en la temporada 1948-49, donde algunos partidos amistosos con el con ellos se lograba una exitosa primer equipo los mestallistas Ángel campaña, pues además de volver Corberán y Bernabé Saenz (ambos a ser subcampeones de liga, se defensas y que en determinados obtenía brillantemente la Copa de momentos a lo largo de varias tem- Campeones de España, llamada poradas cumplieron un papel muy El “pibe” Herrero por aquel entonces Copa de S.E. el importante cuando se les requería En la cuarta temporada de la exis- Generalísimo Franco. por ausencias de los jugadores titu- tencia del C:D: Mestalla, la 1948- Junto a jugadores consagrados, los lares del primer equipo). También 49, el VCF, incorporó a su planti- jóvenes valores del filial pasaban jugaría algunos amistoso el extremo lla a Herrero. a tener un peso específico muy im- izquierdo del filial Riera. Horacio Arquímedes HERRERO, fue un medio derecho argentino que ya había debutado con el primer equi- po la temporada anterior en oca- sión de un partido amistoso jugado el 19 de octubre de 1947 en el campo de Mestalla, frente al Opor- to C.F. La alineacion valencianista estuvo integrada por: Eizaguirre; Álvaro, Juan Ramón; Monzó, Herre- ro, Asensi; Gago,Morera, Mundo, Igoa y Giraldós. Vencieron los por- tugueses por 0 a 1 y el arbitraje estuvo a cargo de Pedro Escartín. Pero el debut oficial lo hizo en el El VCF y la Asociación de Futbolistas homenajean a los Campeones de Liga 70-71

El pasado 12 de abril el Valencia CF y la Asocia- ción de Futbolistas del Valencia CF rindieron un me- recido homenaje a los componentes de la plantilla che que ganó la liga 70-71 en el 40 aniversario de aquel campeonato. Con diversos actos en Mestalla y en la Ciudad Deportiva de Paterna y especial- mente en el Museo Príncipe Felipe donde visitaron la exposición histórica del club, los protagonistas pudieron revivir aquel cuarto trofeo liguero que se sumó al palmarés del club. Los ex jugadores Abe- lardo, Vidagany, Cota, Barrachina, Aníbal, Valdez, Sol, Antón, Jesús Martínez, Tatono, Poli Muñoz, Sergio, Forment y Roberto Gil tuvieron un recuerdo emocionado para los compañeros que, como Pe- sudo y Ansola, ya no están y tuvieron ocasión de recordar las anécdotas que rodearon aquella liga tan igualada que se consiguió ganar en la última jornada. El homenaje tendrá su continuidad en la jornada 37 de liga, la última de la temporada en Mestalla, cuando los locales se enfrenten al otro equipo de la ciudad, el Levante UD y en donde toda la afición podrá agradecerles aquella victoria cuando salten al mismo césped que los vio campeones. 1 - ¿Qué recuerdas del campeonato de liga 70/71? 2 - ¿Fue una liga “milagrosa” por los resultados que se dieron en la última jornada? 3 - ¿Qué papel jugó Alfredo Di Stefano en ese título.? 4 - ¿Qué destacarías de esa plantilla.? 5 - ¿En qué ha cambiado el fútbol en esto años.? 6 - ¿Crees que la situación económica es determinante para poder optar a títulos? 7 - ¿Qué destacarías del actual equipo valencianista.? 8 - ¿Crees que debería continuar Emery.?

Forment 1- Hace tantos años, pero aún me sigo acordando, además era mi primer año en el VCF. 2- Milagrosa no, nosotros ibamos toda la liga delante y es el triunfo de la regularidad. 3-Un papel buenisimo, nos inculcó su caracter y consiguió un bloque muy compacto. 4-La union y sobretodo el bloque defensivo, tambien nuestro portero Abelardo era extraordinario. 5-En el dinero, también ahora es más físico que cuando jugabamos nosotros. 6-Bueno pues por lo que vemos en estos momentos, entre el Barcelona y el Ma- drid, son los dominadores de la liga, gracias al poder económico. 7-Es un equipo irregular, capaz de hacer grandes cosas , pero no tiene una regularidad, sobre todo en el bloque defensisvo. 8- No me gusta opinar,pero por los resultados obtenidos, deben renovarlo.

SOL 1. “Todo son buenos recuerdos en general, tenÍamos un equipo muy compac- to y competitivo”. 2. “No, fue el resultado de una campaña bien echa y bien trabajada” 3. “Muy importante, Alfredo es una persona que nos enseñó muchísimo, un personaje entrañable, nos ibamos a tomar un café y a jugar a los chinos, vivÍa el fútbol intensamente y nos contagiaba su carácter fuerte.” 4. “El conjunto, no nos hacín goles y sobretodo el bloque, la defensa muy sobria, teniamos un porterazo (Abelardo) y jugadores con mucha calidad. 5. “Sigue siendo fútbol, pero sí ha cambiado. Quizá el futbolista tenia antes otro espiritu, ahora se ha avanzado la preparacion fisica.” 6. “Muy importante, si tienes deudas. Es evidente que los equipos con mayor poder adquisitivo juegan con ventaja” 7. “Me gusta muchísimo, se está trabajando bien, soy un admirador de Emery, muy trabajador y serio” 8. “Si, sin ninguna duda.”

ANTÓN 1. “Mi recuerdo es bueno, disfrutamos mucho, jugadores, afición, todo el mundo.” 2. “No, yo creo que la liga se ganó por el entrenador, que era grande como entrenador y como persona.” 3. “Importantísimo, Alfredo fué la clave para conseguir el título.” 4. “La unión, nos llevábamos fenomenal.” 5. “Ha cambiado sobre todo por la unión del equipo y la afición.” 6. “Ayuda y mucho. Se puede conseguir fichar jugadores importantes, pero para mí lo importante es la política del Barcelona, dar oportunidades a la cantera y mantenerlos.” 7. “Destacaría la ilusión y las ganas de ayudar a la afición a estar lo más arriba posible” 8. “Yo creo que está haciendo un buen trabajo, se fueron Villa y Silva y está respondiendo bien. Su trabajo se está viendo.” ABELARDO 1. “Creo que casi todo, hay cosas que no se olvidan nunca, además la gente te lo recuerda siempre” 2. “Bueno milagrosa no, lo que pasó es que el empate final del Barcelona- Atletico, nos hizo ser campeones, pero fue la regularidad de toda la tempo- rada la que nos permitió ganar esa liga” 3. “Sobre 10, pondria 9,95, nos dio carácter y seguridad, ademas del plan- teamiento de equipo” 4. “Por encima de todo la unión de todos nosotros y que nos lo creimos.” 5. “La verdad que el fútbol es fútbol siempre, aunque el dinero lo condiciona todo.” 6. “Se está demostrando que si. El VCF está haciendo una muy buena tem- porada y no tiene ninguna opción, sin embargo Barcelona y Madrid, que se gastan el dinero, son los que la tienen” 7. “Bueno a mi el VCF del año pasado me gustaba mucho y el de este año también me gusta como equipo.” 8. “Yo tengo que decir que el cargo se lo está ganando.”

Sergio Manzanera 1. “Un recuerdo muy agradable y que cuanto más tiempo pasa, más se de cuenta uno de lo importante que fue y de la ilusión que generó en nosotros y en la afición.” 2. “Es evidente que hubo suerte en el último resultado de At. Madrid-Barça, pero hay que mirarlo desde el punto de vista de que llevábamos tanta ventaja que aun perdiendo el último partido podíamos ser campeones, como así pasó.” 3. “Alfredo fué determinante, consiguió muy buena relación con nosotros, nos dió seguridad y su personalidad nos hizo un plus en rendimiento.” 4. “La buena relación de amistad entre muchos, la lucha del equipo, la acti- tud de defensa y colaboración entre todos los del equipo. 5. “El cambio fundamental es el aspecto de preparación física reglada, es- pecializada, dietética. 6. “La situación económica es determinante al 60%, el resto, motivación, suerte, capacidad de sufrir, entrega... eso no lo da el dinero.” 7. “Destacaría el bloque, que, sin haber grandes figuras está logrando resultados 8. “Debería continuar. Ha cumplido objetivos, y tiene margen de mejora.

BARRACHINA 1. Principalmente, los mejores recuerdos fueron la magnífica trayectoria del equipo. 2. Viendo los resultados que se dieron en la última jornada de liga sí, pero creo que el equipo hizo durante toda la temporada, méritos suficientes para conseguirla. 3. Fue fundamental ya que nos inculcó el afán de superación, el sacrificio, la humil- dad y el respeto al adversario. 4. La unión que existía siendo todos protagonistas y formando una piña junto con el entrenador. 5. En casi todo, como por ejemplo los terrenos de juego que ahora son ‘alfombras’ y en nuestra época eran ‘patatales’, los balones que todos escupen el agua y el barro hoy en día, los sistemas de entrenamiento que hoy están muy estudiados además de tener preparadores físicos, la alimentación, equipaciones más ligeras, etc.… 6. No es determinante, pero si que soy de la opinión de que siempre da la posi- bilidad de poder adquirir jugadores importantes que puedan ayudar a conseguir títulos. 7. Que está descompensado en sus líneas aunque es un equipo que ‘ve puerta’. 8. Por el tercer puesto conseguido en la liga, los números le avalan, pero es una pre- gunta que la junta directiva del Valencia y su cuerpo técnico tienen que decidir. VIDAGANY 1. “Que teníamos un equipazo y encima éramos 7 u 8 valencianos, eso para mí era lo más bonito.” 2. “Milagrosa no, porque estuvimos todo el año arriba” 3. “Mucho, nos inculcó a la plantilla mucho carácter.” 4. “La unión, estábamos todos muy unidos” 5. “En todo, en los presupuestos, la táctica, los entrenamientos” 6. “Hombre, claro que influye y mucho.” 7. “Que hay jugadores muy buenos, Soldado, Mata, Albelda. Etc” 8. “No opino”

ROBERTO GIL 1. “Pues una cosa muy fea, fué mi último año y además casi no jugué, aun- que lógicamente me alegré mucho por mis compañeros.” 2. “Efectivamente la última jornada fué la que nos hizo campeones, y, aun- que perdimos, fuimos campeones.” 3. “Alfredo era un mito, fué quién dió personalidad y carácter al equipo.” 4. “Lo primero destacar el bloque defensivo, extraordinario, y el medio del campo fenomenal. El equipo funcionaba magníficamente y el éxito, vuelvo a deci, fué el bloque defensivo.” 5. “En muchas cosas, alimentación, preparación física, aunque lo más im- portante los terrenos de juego y el balón. También destacaría los arbitrajes, antes el factor local les condicionaba más.” 6. “Por supuesto, se puede deber mucho dinero, pero si tienes buen patrimo- nio. Sino que me lo cuenten a mí cuando estuve de entrenador o scretario técnico en el VCF.” 7. “Se ha reforzado bien el equipo, aunque donde tengo dudas es en el blo- que defensivo” 8. “Jamás hablo de la continuidad de un compañero.”

ANÍBAL 1. “Recuerdo que hemos ganado la liga, que tenÍamos un equipo donde no habia grandes estrellas, el único que destacaba era Pepe Claramunt, el resto eramos, lo que se dice, un equipo.” 2. “No creo mucho en milagros en el fútbol. Fué una liga tan reñida que has- ta el último minuto contra el Español no pudimos cantar el alirón. Tuvo que darse la coincidencia que el Barcelona-Atletico acabó en empate.” 3. “Él fué el 75% de la importancia del equipo, nos contagió su entusiamo, su carácter y supo motivar al grupo.” 4. “La humildad y la unión de todos nosotros que era extraordinaria.” 5. “Cambió sustancialmente en lo económico, yo costé 50.00 dolares con 23 años, y fíjate ahora lo que se paga, incluso con 30 años.” 6. “Yo digo que sí, de ahí depende que se pueda hacer una plantilla idónea.” 7. “Por ejemplo a nivel individual me gusta Banega ( cuando está físicamen- te bien) Mata también me gusta mucho y Aduriz es un luchador de los 9 de los viejos tiempos” 8. No sé si me corresponde a mi opinar. Hace unos días estaba en la cuerda floja y después del 5-0 todo ha cambiado. Me parece todo un señor, muy trabajador y que hay que seguir dándole confianza.” POLI 1. “Fué la alegria más grande que viví aquí en el VCF” 2. “No, la liga se gana por la regularidad y nó en el último partido, aunque lógicamente tuvimos suerte de los resultados que se dieron la última jornada.” 3. “La liga la ganamos los jugadores y el entrenador y además Alfredo nos inculcó carácter”. 4. “El conjunto que habia, estábamos muy unidos.” 5. Sobretodo en lo económico, los jugadores piensan más en el dinero que en los colores. Antes jugabamos para disfrutar.” 6. “Por supuesto que influye y mucho, el dinero puede con casi todo.” 7. “El conjunto que hay, sin grandes figuras, pero dándolo todo.” 8. “Según los resultados que está obteniendo, debería seguir.”

VALDEZ 1. “Lo mejor es que disfruté muchisimo. Fué mi primer año,no tenía los pape- les, sólo entrenaba y no podía jugar, viajaba con el equipo sin poder jugar. Debuté contra el Gijon y llegué a jugar de 18 a 22 partidos aún.” 2. “No, los resultados están ahi. La regularidad del equipo lo que te hace campeón.” 3. “Para mi fue total y decisivo.” 4. “El compañerismo, la generosidad, eramos un grupo muy unido.” 5. “Ha cambiado mucho, especialmente la preparacion física” 6. “Si, totalmente ahora por supuesto que si, antes en nuestra época no.” 7. “Creo que hay gente joven que aun están por descubrir y que forman un buen bloque.” 8. “Si debe de continuar” tatono 1. Ha sido el logro más importante de mi vida, y por supuesto que lo tengo presente siempre. 2. He de reconocer que fallamos nuestro último partido, pero es el premio de la regularidad. 3. Muy importante, por su carisma y porque nosotros le respetabamos mucho. 4. Lo mejor de este equipo, era la unión y sobre todo es que fuera del campo eramos todos amigos. 5. El aspecto físico, antes entrenabamos media hora al dia, fíjate si hubiera- mos entrenado el tiempo que entranan ahora. 6. Sí, es fundamental, ahí está el Barcelona y el Madrid. 7. Mata, para mí el mejor jugador de la actual plantilla. 8. No soy nadie para decirlo, aunque hay malestar entre cierto sector de la afición.

COTA 1. “Una gran alegría para recordarla toda la vida.” 2. “La jornada final fué un cúmulo de resultados que a la postre nos hicieron ser campeones, pero nos merecimos ganar aquella liga.” 3. “Era un fenómeno, como persona y como entrenador.” 4. “La unión y el compañerismo.” 5. “Ahora se juega muy rápido, antes era mas tranquilo” 6. “No quiero meterme mucho es estos temas.” 7. “Mucha unión y compañerismo, aunque siempre hay alguna excepción. Se merecen lo que están consiguiendo.” 8. “Está trabajando bien y debe continuar.” 20 Actualidad social

Convenio colaboración FEAFV con CSD El 22 de marzo tuvo lugar en Madrid la firma del conve- nio de colaboración de la FEAFV con el Consejo Superior de Deportes donde en su contenido incluye a nivel nacio- nal el proyecto de "Nuestros mayores ídolos", llevado a cabo por nuestra Asociación a nivel Provincial y del cual el secretario de Estado para el Deporte Jaime Lissavetzky mostró su apoyo a la iniciativa.

Convenio colaboración FEAFV con AFE La Asociación de Futbolisas Españoles (AFE) y la federación Española de Asociaciones de Futbolistas Españoles (FEAFV), encabezadas por sus respectivos presidentes - Luis Manuel Rubiales y Juan María Zorri- queta Aspiazu - anunciaban en la sede de AFE, sita en la madrileña calle Pedro Rico, la ratificación del Convenio de Colaboración que unía a ambas partes desde Marzo del año 2008. Aprobado po la Junta Directiva de la AFE, este renovado acuerdo, además de reiterar el apoyo en las cuestiones que estipulaba el anterior convenio, esta- blece nuevos puntos de cooperación mutua para el futuro inmediato

Reunión zonal FEAFV El pasado 12 de marzo tuvo lugar en el Hotel Soro- lla Palace de Valencia la reunión Zonal de la FEAFV de los equipos participantes en la 2ª Liga de la Zona de Levante: Valencia, Levante Elche, Hércules, Castellón, Olímpic, Cartagena y Albacete. En dicha ruenión se pusieron las bases y se trataron as- pectos para mejorar el funcionamiento interno de la Liga y se pusieron en común los distintos problemas aconteci- dos a lo largo de la temporada y las diversas soluciones para un perfecto funcionamiento de la misma; todo ello bajo un clima de de optimismo y cordialidad.

BOLSOS Y COMPLEMENTOS PARA LA MUJER

Centro Comercial “Nuevo Centro”, Local 26 46009 Valencia 21

Inauguración del Pabellón Municipal de deportes Luis Vilar Botet El alcalde de Manises Enrique Crespo y el concejal nando Giner, presidente de la Asociación de Futbolis- de Deportes Jose Bustamante inaguraron el miércoles tas Valencia C.F. y el presidente del Comité de Entre- 2 de marzo el Pabellón Municipal de Deportes Luis nadores de la Federación de Fútbol de la Comunitat Vilar Botet. También asistieron a la inaguración Fer- Valenciana, José Martínez.

Inauguración por todo lo alto de la exposición 'Ciencia y Deporte con el Valencia CF' ya ha visto la luz en la Ciudad de las Artes y las Ciencias. El Museo Príncipe Felipe ha acogido la inauguración de la misma y del ya estructura futuro museodel club, que a media tarde del 22 de febrero abrió sus puertas. El acto estuvo plagado de personalidades de distintos ámbitos, pero sobre todo del deporte. La Asociación de Futbo- listas estuvo encabezada por su presidente, Fernando Giner, que estuvo bien acompañado por figuras del valencianismo que no quisieron perderse tan importante cita como Miguel Tendillo, Miguel Ángel Adorno, , Abelardo, Sempere, Amedeo Carboni, Juan Sánchez, Curro Torres, Álvaro Cervera, Paco Camarasa, Roberto Gil, Vicente Piquer, Guillot, Pablo y los veteranos por excelencia Paco Real y Pepe Vaello.. 22 Nuestros mayores ídolos

Gracias a un acuerdo entre el Ayuntamiento de Valencia, a través de la Con- cejalía de Bienestar Social, Educación y Deporte y la Asociación de Futbolistas VCF, la campaña “Nuestros Mayores Ídolos”se ha convertido en un encuentro obligado para los mayores de nuestra ciudad, que acuden en sus centros a las charlas que imparten los ex jugadores del Valencia CF. La sensibilidad y acierto de esta iniciativa, apoyada por el municipio, queda demostrado en cada encuentro en el que los vecinos pueden preguntar a sus ídolos de ayer todo lo relacionado con el fútbol de ayer y de hoy y revivir eta- pas de nuestro club y su historia.

Cruz cubierta

El pasado martes 1 de Marzo NUESTROS MAYO- RES IDOLOS, Julián Aníbal Pérez Myers, Miguel Ángel Adorno y Vicente Guillot, visitaron el Centro de Mayores de la Cruz Cubierta presidido por el Señor Andrés Roldán Álvarez. En la charla nuestros mayores ídolos contaron sus partidos más importantes, como eran los viajes en aquellos maravillosos años y otras anécdotas como el aterrizaje en España por parte de Aníbal y Ador- no… El público les recordaba los partidos que se disputaron, les preguntaron por sus compañeros e incluso alguno de ellos jugó con Vicente Guillot. Después de la charla, el centro de mayores de la Cruz Cubierta nos obsequió con un aperitivo para celebrar el éxito de la jornada e intercambiar las últi- mas impresiones entre los futbolistas y los asistentes. 23 Campanar El pasado martes 22 de Febrero NUESTROS MAYO- RES IDOLOS, Ricardo Arias, Pablo Rodríguez y Salva- dor Martí, visitaron el Centro de Mayores de Campa- nar presidido por el Señor Gilberto Cardona Fuentes. En la charla nuestros mayores ídolos contaron sus par- tidos más importantes, como eran los viajes en aque- llos maravillosos años y otras anécdotas El público estuvo participativo y arrancaron detalles escabrosos de las historias de nuestro futbolistas. Después de la charla, el centro de mayores Cabañal - Canyamelar nos obsequió con un vino de honor para celebrar el éxito de la jornada e intercambiar las últi- mas impresiones entre los futbolistas y los asistentes.

benicalap

Su presidente es Luis Muñoz, asistieron Roberto Gil, Miguel Tendillo, Fenando Giner y Juan Sánchez. Los ponentes firmaron muchos autógrafos y muchos asistentes se hicieron fotos con ellos. Quedaron muy contentos. Hubo mucha interacción entre los ponentes y los asistentes.

El carmen

El pasado martes 22 de Marzo NUESTROS MAYORES IDOLOS, Vicente Guillot y Vicente Domenech, compa- ñeros en los años 60, visitaron el Centro de Mayores del Carmen presidido por el Señor Luis Luis Fortea. En la charla nuestros mayores ídolos contaron sus vi- vencias del fútbol en aquellos años y las compararon con el fútbol en la actualidad, como eran los viajes por España y por el extranjero, ya que duraban días y en Valencia permanecían poco y otros momentos que ambos compartieron junto en el Valencia CF. Alguno de los asistentes llegó a jugar con Vicente Guillot en el colegio de los Salesianos y Varios asis- tentes se colaron en medio de la charla para darles un abrazo y un beso por los buenos momentos que les hicieron pasar viéndoles jugar al fútbol en Mes- talla, e incluso alguno de ellos llegó a jugar con Vi- cente Guillot en el Colegio de los Salesianos y pos- teriormente fue colado en Mestalla por el mismo. Distrito xiv

El pasado martes 8 de Marzo NUESTROS MAYORES IDOLOS, Pepe Martínez, Antón y Pepe Hernández “Tomateta”, visitaron el Centro de Mayores de Distrito XIV presidido por el Señor Andrés Morell Chiva. En la charla nuestros mayores ídolos contaron sus par- tidos más importantes, como eran los viajes en aque- llos maravillosos años, como celebraron la liga de 1970/70 y otras anécdotas como el gol que le marcó Antón a Pepe Martínez, cuando éste estaba en el Saba- dell, por la escuadra a tres minutos del final, que dos se- manas después le dio al Valencia la liga del 70/70… Después de la charla, el centro de mayores de Distri- to XIV nos obsequió con un aperitivo para celebrar el éxito de la jornada e intercambiar las últimas im- presiones entre los futbolistas y los asistentes.

Cabañal

El pasado martes 15 de Febrero NUESTROS MAYO- RES IDOLOS, Manuel Palau, Vicente Piquer y Vicen- te Guillot, visitaron el Centro de Mayores Cabañal - Canyamelar presidido por el Señor Gabriel Bala- guer. En la charla nuestros mayores ídolos contaron sus partidos más importantes, como eran los viajes en aquellos maravillosos años y otras anécdotas. Después de la charla, el centro de mayores Cabañal - Canyamelar nos obsequió con un vino de honor para celebrar el éxito de la jornada e intercambiar las últimas impresiones entre los futbolistas y los asis- tentes.

Giorgieta

El pasado miércoles 13 de Abril NUESTROS MA- YORES IDOLOS, Fernando Barrachina y Roberto Gil, visitaron el Centro de Mayores de Giorgeta presidido por el Señor Juan Gómez González. En la charla nuestros mayores ídolos contaron sus vivencias del fútbol en aquellos años y las compara- ron con el fútbol en la actualidad, preguntas que los asistentes no pueden reprimir viendo la diferencia de la actualidad con la de hace años. Nos contaron cómo eran los viajes por España y por el extranje- ro. Ambos contaron datos curiosos de sus años en el Valencia que con el paso de los años recuerdan como si fuera ayer. Grau port

El pasado martes 30 de Marzo NUESTROS MAYO- RES IDOLOS, Waldo Machado y Vicente Guillot, compañeros en los años 60, visitaron el Centro de Mayores de Grau Port presidido por el Señor Agus- tín Martínez Ferrer. En la charla nuestros mayores ídolos contaron sus vivencias del fútbol en aquellos años y las compara- ron con el fútbol en la actualidad, preguntas que los asistentes no pueden reprimir viendo la diferencia de la actualidad con la de hace años. Nos conta- ron cómo eran los viajes por España y por el ex- tranjero, como fueron sus años formando parte de la Escuela del Valencia CF y otras anécdotas que vivieron juntos, porque además de ser compañeros en los años 60, fueron, son y serán amigos.

el calvari

El pasado martes 15 de Marzo NUESTROS MAYO- RES IDOLOS, Abelardo y Roberto Gil, visitaron el Centro de Mayores de “El Calvari” presidido por la Señora Gloria Aparisi Cervera. En la charla nuestros mayores ídolos contaron sus partidos más importantes, su trayectoria dirigien- do el primer equipo del Valencia CF como entre- nadores, como eran los viajes en aquellos maravi- llosos años, como celebraron la liga de 1970/71, el Premio Zamora que le otorgaron a Abelardo y otras anécdotas que no han visto la luz pero que no se esconden en contar… Una vez finalizada la sesión se hicieron la tradicio- nal foto de grupo y ofrecieron a los asistentes unos autógrafos como en los viejos tiempos. fuensanta El pasado martes 19 de Abril NUESTROS MAYO- RES IDOLOS, Vicente Guillot y Pablo Rodríguez, visitaron el Centro de Mayores de Fuensanta presi- dido por la Señora Consuelo Ortega Piquer. En la charla nuestros mayores ídolos contaron sus vivencias del fútbol en aquellos años y las compa- raron con el fútbol en la actualidad, preguntas que centro tras centro siempre les hacen a nuestros ma- yores ídolos. Nos contaron cómo fueron sus años, su manera de jugar, su manera de ver el fútbol, nada que ver con los vivimos en estos tiempos.

La amistad

El pasado miércoles 27 deAbril NUESTROS MAYO- RES IDOLOS, Abelardo Ricardo Arias, visitaron el Centro de Mayores de la Amistat. En la charla nuestros mayores ídolos contaron sus años en el Valencia además de contestar a todas las preguntas que los asistentes les hicieron com- parando sus años con los actuales. Además de contamos con la presencia de varios niños, que co- incidiendo con las vacaciones de pascua nos han acompañado e incluso se han arrancado a hacer alguna pregunta.

Fuente de san luis

El pasado martes 5 de Abril NUESTROS MAYORES IDOLOS, Vicente Piquer y Aníbal Miers, visitaron el Centro de Mayores de la Fuente de San Luis presidi- do por el Señor Pedro Martínez Carrillo. En la charla nuestros mayores ídolos contaron sus vivencias del fútbol en aquellos años y las compara- ron con el fútbol en la actualidad, preguntas que los asistentes no pueden reprimir viendo la diferencia de la actualidad con la de hace años. Nos contaron cómo eran los viajes por España y por el extranjero y algún percance que tuvieron con los aviones, que ahora son motivo de risa pero en aquel momento no fue muy grato. Ambos contaron datos curiosos de sus años en el Valencia que con el paso de los años recuerdan como si fuera ayer. 27 Actualidad deportiva

El ayuntamiento de La Font d'en Carròs ya cuenta con un campo de fútbol de césped artificial El 22 de marzo la Asociación disputó el partido que inauguraba el nuevo césped artificial de última genera- ción del campo de la Font d'en Carrós. Se enfrentaba contra el equipo de 1ª regional del pueblo y aunque en los primeros minutos las fuerzas estuvieron niveladas poco a poco el marcador se adelantó en favor de los valencianistas. Finalmente el partido acabó con el resultado de 2 a 7 a favor del Valencia.

Inauguración del campo municipal de fútbol de césped de Bellreguard

La Asociación de futbolistas del Valencia C.F. inauguró el 8 de Abril el campo municipal de fútbol de cés- ped de última generación de Bellreguard, para posteriormente disputar un partido amistoso. COLABORADORES

En la sociedad actual es frecuente el denomi- nado por los anglosajones “low back pain”, dolor de espalda; dolencia que afecta a un número importante de personas. El origen puede residir en mala higiene postu- ral, sedentarismo, obesidad, cargas inadecua- das, etc. Todo ello contribuye a que la columna (cervical y/o lumbar) se vuelva inestable y ge- nere con el tiempo la aparición de limitaciones, dolor, imposibilidad para actividad, aparición de hernias por degaste-deshidratación, mareos, vértigos, etc. La prescripción habitual por el facultativo es la restricción de actividad durante cierto tiempo y valoración me- diante pruebas iconográficas que preceden a la evidencia de la existencia de patología discal, caso en el que se valorara la necesidad o no quirúrgica. En ello se fundamenta un coste psicológico y social; que afecta a la vida profesional y recreativa. El Centro de Traumatología del Deporte y Columna “CETRADEC”, basado en la realización de unos ejercicios dinámicos e isométricos supervisados por especialistas EN TRAUMATOLOGIA y con el apoyo de un sistema informatizado como control objetivo, se consigue dotar a la columna de estabilidad funcional necesaria para evitar las molestias o incapacidades, SIN MEDICACION, INMOVILIZACIONES Y EVITANDO LA CIRUGIA. ADEMAS TRATAMOS SUS PROBLEMAS POSTURALES Y DE ESCOLIOSIS, HIPERCIFOSIS CON UN SISTEMA REVOLUCIONARIO EN EL QUE NO NECESITARA CORSE. El tratamiento permite: • La disminución del dolor de espalda y/o cervical en cual- quier tipo de patología. • La mejora en la condición muscular de la columna, fun- damental para la práctica de cualquier deporte y para la prevención de patología va relacionada de forma directa en la desaparición del dolor. • La edad y el sexo no modifican los resultados. • Hemos presentado diversas comunicaciones científicas que confirman estos hechos. • La duración del tratamiento es alrededor de 3 meses. • Los resultados muestran que en el 75% de los casos se consigue la normalidad en fuerza muscular de la columna y en el 70% de los mismos la desaparición completa de los síntomas. CETRADEC 30 Fútbol Indoor Clasificación Ptos Jug. Gan. Emp. Perd. GF GC DF F.C. Barcelona 12 4 4 0 0 45 32 13 R.C.D. Mallorca 6 4 2 0 2 43 39 4 Valencia C.F. 3 3 1 0 2 29 28 1 R.C.D. Espanyol 3 3 1 0 2 28 30 -2 Real 3 4 1 0 3 31 47 -16 PARTIDOS JUGADOS REAL ZARAGOZA 6 15 VALENCIA C.F. (14/01/2011) F.C. BARCELONA 9 8 R.C.D. ESPANYOL (21/01/2011) R.C.D. MALLORCA 11 5 REAL ZARAGOZA (18/02/2011) F.C. BARCELONA 17 9 R.C.D. MALLORCA (25/02/2011) REAL ZARAGOZA 8 11 F.C. BARCELONA (04/03/2011) R.C.D. MALLORCA 14 7 VALENCIA C.F. (17/03/2011) R.C.D. ESPANYOL 10 9 R.C.D. MALLORCA (25/03/2011) VALENCIA C.F. 7 8 F.C. BARCELONA (01/04/2011) R.C.D. ESPANYOL 10 12 REAL ZARAGOZA (08/04/2011)

PARTIDOS PENDIENTES VALENCIA C.F. Vs R.C.D. ESPANYOL (29/04/2011) 31 Proximos eventos

14/15 DE MAYO: Coincidiendo con el últi- mo partido del VCF en Mestalla donde recibe al Levante UD, el club y la Asociación rendi- rán homenaje a los campeones de liga 70-71 que saltarán al campo de juego para recibir el aplauso agradecido de la afición.

23 AL 27 DE MAYO: Segunda edición de “Yo Pisé Mestalla”.

…..... DE MAYO: Foto histórica de todos los jugadores del VCF que desde 1923 han for- mado parte de sus plantillas oficiales para conmemorar el 88 aniversario de la inaugu- ración de Mestalla.

INAUGURACIÓN DE LA CERVECERÍA DE LOS HERMANOS BARBERÁ Un nuevo establecimiento hostelero abrió sus puertas en Valencia. La cervecería de los Hermanos Barbe- rá, situada al lado del restaurante que la familia regenta en la Avenida de los Naranjos, reunió a clientes y amigos que llenaron los nuevos locales. Entre los asistentes estuvo el presidente del VCF, Manuel Llorente, acompañado del Director del Comunicación del club, Damiá Vidagany y nuestros compañeros de la Asociación Paco Camarasa, Emilio Fenoll y Arturo Boix, entre otros. Desde aquí deseamos a los hermanos Barberá el mayor de los éxitos en su nueva aventura empresarial Ǭ—‹‡”‡•–‡‡”–—‰ƒ•–‘ ‘–”‘Žƒ†‘ǫ ‹•ˆ”—–ƒ†‡—‡•–”ƒ•–ƒ”‹ˆƒ• “—‡‡Œ‘”•‡ƒ†ƒ’–ƒƒ–—•‡ ‡•‹†ƒ†‡•Ǥ

  V ƒ”‹ˆƒ̻͚͡ǡ͂͡͝ ƒ”‹ˆƒ̻͡͡ǡ͂͘͡ ͙͘͝‹—–‘•Ȁ‡•ƒÓƒƒ ͙Ǥ͘͘͘‹—–‘•Ȁ‡•ƒÓƒƒ•ȋ͠Ȃ͙͠ŠȌ ͙Ǥ͘͘͘‹—–‘•Ȁ‡•–ƒ”†‡• ͙Ǥ͘͘͘‹—–‘•Ȁ‡•–ƒ”†‡•ȋ͙͠Ȃ͠Š›Ƥ†‡•‡ƒƒ͚͜ŠȌ ͚ï‡”‘•‘†ƒˆ‘‡’ƒ”ƒŠƒ„Žƒ”‰”ƒ–‹• ‘†‘•Ž‘•ï‡”‘•‘†ƒˆ‘‡’ƒ”ƒŠƒ„Žƒ”‰”ƒ–‹• ͛͘͝‰”ƒ–‹•ƒ —ƒŽ“—‹‡”‘’‡”ƒ†‘” ή͛͘͝‰”ƒ–‹•ƒ —ƒŽ“—‹‡”‘’‡”ƒ†‘” ͘͘͝ƒ˜‡‰ƒ ‹×‡ ’Š‘‡ ή͙ ƒ˜‡‰ƒ ‹×‡ƒ ‹‘ƒŽ ͙͘͝‡‘ƒ‹‰ ή͚͘͝‘ƒ‹‰ ›ŽŽ±˜ƒ–‡  ‡•–‡ ή͙ ‡ ’Š‘‡ ‘›”‹ ••‘” ›  — ’Š‘‡  ȗˆ‡”–ƒ ‘’ƒ–‹„Ž‡ ‘͛ŽÀ‡ƒ• ǡ ‘’‘”–ƒ„‹Ž‹†ƒ†ט‹Žή ‹Œ‘ή

͜͡Ǥ͂͘͡ ׆‡ήƒ”‹ˆƒ’ŽƒƒƒƤŒ‘•

™™™Ǥ‰”—’‘„‘ƒ–‡ŽǤ ‘ 902 92 92 32