2017

Real , S.A.D.

[MEMORIA ANUAL]

Índice

0. Carta del Presidente ______1

1. Actividades institucionales ______2 1.1 Consejo de Administración ______3 1.2 Modificación del Convenio con la Agencia Tributaria ______4 1.3 Renovación en la Dirección Deportiva ______5 1.4 Consolidación e impulso del Organigrama Directivo ______7

2. Actividades deportivas ______8 2.1 Clasificación temporada 2016/2017. LaLiga 1|2|3 ______10 2.2 Estadísticas Liga 2016/2017 ______11 2.3 Resultados 2016/2017 ______12 2.4 Clasificaciones temporada 2016/2017. Categorías inferiores ______13 2.5 Jugadores aportados a las distintas selecciones nacionales ______22 2.6 Jugadores aportados a las distintas selecciones territoriales ______23 2.7 Torneos ______24 2.8 Premios Ciudad Deportiva 2016 ______46

3. Actividades sociales ______47 3.1 Entrega de insignias de oro ______48 3.2 85 aniversario del ______49 3.3 Ofrenda a la Virgen y recepción en el Ayuntamiento ______50 3.4 Partido en beneficio de la Federación de Peñas ______51 3.5 60 aniversario de ______52 3.6 Visita de la plantilla a Saphir Parfums ______53 3.7 Partido de Aspanoa ______54 3.8 Despedida de Cani ______55 3.9 Visita al Hospital Infantil ______56 3.10 Visita al Rastrillo Aragón ______57 3.11 Campaña Ningún niño sin juguete ______58 3.12 Presentación de las equipaciones ______59 3.13 Nuevas oficinas y tienda ______60 3.14 Entrenamiento a puerta abierta y Cartero Real ______61 3.15 Renovación de la página web ______62 3.16 Décimo de la Lotería ______63 3.17 Campus de la Fundación Real Zaragoza ______64 3.18 La Escuela de Fútbol ______65 3.19 Visitas a las Peñas ______66

Carta del Presidente

Estimados accionistas:

A punto de cerrarse el año, el Consejo de Administración del Real Zaragoza S.A.D. vuelve a celebrar una Junta General Ordinaria que nos servirá a todos para hacer un balance del recorrido institucional, económico y deportivo.

Es el momento de presentar para la consideración de la Junta –y aprobación, en su caso- las Cuentas Anuales, en las que se desbroza la actividad económica desarrollada por la Entidad a lo largo de este año. A pesar de las serias dificultades por los que atraviesa el Club, y en las que a estas alturas resulta reiterativo insistir, la gestión de nuestros recursos permite brindar una estabilidad fundamental para el discurrir de la vida diaria de la sociedad.

De todos es conocido el esfuerzo que continúa desarrollando la Fundación Zaragoza 2032 en la rehabilitación institucional y a la consolidación del prestigio del Real Zaragoza, pero, sobre todo, en garantizar la estabilidad de la institución desde un punto de vista económico.

En esa línea, se ha vuelto a poner de manifiesto la implicación de los patronos, a través de una nueva aportación económica, al tiempo que se ha conseguido una modificación del convenio singular con la Agencia Tributaria. Ese acuerdo fundamental contribuye a establecer un marco de equilibrio en el que poder trabajar con tranquilidad en los próximos años.

En el ámbito deportivo, el equipo finalizó la temporada alejado de cualquier opción de pelear entre los mejores. La campaña ha resultado comprometida, con un cambio en la Dirección Deportiva, guiada ya por Gonzalo Arantegui. Su trabajo, empeño y dedicación han permitido poner las bases de un proyecto futuro en el que todos nos encontramos muy ilusionados. El discurrir de los partidos y la temporada nos irán ubicando en nuestro empeño. Pero hemos de saber trabajar unidos y con la paciencia y prudencia que toda nueva iniciativa precisa.

Esta ilusión vuelve a contar con el respaldo de más 21.300 abonados, lo que da idea de la dimensión de la obra en la que todos estamos inmersos. Sabemos que juntos, y con el cariño y la sintonía entre todos, seremos capaces de conducir al Real Zaragoza a donde merece.

Christian Lapetra Lorén

1

1. Actividades institucionales

1.1. Consejo de Administración

El Consejo de Administración del Real Zaragoza mantiene su estructura, de acuerdo con la voluntad institucional de garantizar una estabilidad clave para el buen funcionamiento de la Sociedad.

Desempeña la Presidencia Christian Lapetra, que desarrolla la tarea de representación institucional y la portavocía de la Entidad. Fernando Sáinz de Varanda es Vicepresidente y Consejero Delegado. Completan el Consejo de Administración Carlos Iribarren, Consejero Delegado, y los Consejeros Fernando De Yarza López-Madrazo y Fernando Rodrigo.

Christian Lapetra Lorén

Presidente

Fernando Sainz de Varanda Alierta

Vicepresidente y Consejero Delegado

Carlos Iribarren Olaortúa

Consejero Delegado

Fernando de Yarza López-Madrazo

Consejero

Fernando Rodrigo Roba

Consejero

3 1.2. Modificación del Convenio con la Agencia Tributaria

Una cuestión clave para el buen funcionamiento de la Sociedad Anónima Deportiva ha sido el acuerdo logrado este año con la Agencia Trbutaria (AEAT). El Real Zaragoza firmó el pasado 3 de julio una modificación del convenio con la Agencia Tributaria, en los términos ya previstos en el propio convenio, mediante el pago anticipado del 20% de las cantidades aplazadas. El acuerdo garantiza la viabilidad institucional y económica del Real Zaragoza y aliviará la delicada situación del Club durante las tres próximas temporadas.

El acuerdo no supone una rebaja en el pago de la deuda ni afecta tampoco al calendario, pero la Agencia permite una modificación en la forma de pago de algunas cantidades que no fueron satisfechas por los directivos anteriores a la llegada de la Fundación Zaragoza 2032. La solvencia financiera y decidida implicación de la Fundación han sido una vez más fundamentales para garantizar el futuro del Club.

Dentro del máximo nivel de exigencia, la Agencia Tributaria valora el desempeño en la gestión de los actuales dirigentes, así como la garantía de la Fundación y su voluntad de cumplir con sus obligaciones tributarias, tal y como ha demostrado desde su llegada al Real Zaragoza. La Fundación mantiene su compromiso de hacer frente a todos los pagos, actuales y heredados de los anteriores directivos, con la Agencia Tributaria.

El acuerdo suscrito resulta fundamental para garantizar el futuro inmediato y la viabilidad del Real Zaragoza.

4 1.3. Renovación en la Dirección Deportiva

A finales del pasado mes de febrero, ya concluido el periodo de fichajes del mes de enero, se llevó a cabo la incorporación de Gonzalo Arantegui como nuevo Director Deportivo del Real Zaragoza. Lalo Arantegui tomaba las riendas del área deportiva tras la salida de Narciso Juliá y de Albert Valentín en la Secretaría Técnica.

El nuevo Director Deportivo llegaba con la encomienda de conformar un equipo competitivo con el que afrontar con garantías la competición de la campaña 2017-18. Junto a él llegaba unos días después el nuevo Secretario Técnico, José María Barba.

Fruto del trabajo de la Dirección Deportiva, se ha llevado a cabo una profunda renovación del equipo aragonés, que compite con el reto y la ilusión de ubicarse en la zona alta de la tabla clasificatoria de la categoría.

De la mano de Lalo Arantegui ha tomado las riendas del primer equipo el técnico vitoriano José Ignacio González, con una dilatada trayectoria en los banquillos, un entrenador que ha vivido un buen número de ascensos de categoría y conocedor también de los entresijos de la categoría. Es Natxo González el encargado de guiar la nave blanquilla en busca de los retos deportivos que afronta el conjunto aragonés.

Bajo la dirección de Lalo Arantegui se ha consolidado también la estructura de la Ciudad Deportiva. El área de trabajo en el fútbol base zaragocista está organizada en torno a la labor de Ramón Lozano, Director de Cantera, y Ángel Espinosa, que se mantiene al frente de la Coordinación del Fútbol Formativo.

Desarrolla también una tarea consolidada José Luis Arjol, encargado de dar forma al trabajo conjunto de los distintos equipos de las categorías inferiores del Club. Arjol es el responsable del Área de Metodología y Conocimiento.

Además, cuadro de técnicos de los distintos equipos es el siguiente: RZ Deportivo Aragón. César Láinez. Juvenil de División de Honor. Javier Garcés. Juvenil de Liga Nacional. . Cadete de División de Honor. Miki Álvarez. Cadete de Primera. Iván Martínez. Infantil de División de Honor. Enrique Falcón. Infantil de Primera. Raúl Martínez. Alevín de Preferente. Diego Cabeza. Alevín de Primera. Alberto Egea.

La Ciudad Deportiva ha impulsado, de nuevo, un convenio de colaboración con los distintos clubes de fútbol base del fútbol aragonés. El Real Zaragoza abre así sus puertas a todos aquellos equipos que quieran participar de su metodología de trabajo y colaborar en el impulso del fútbol base como columna sobre la que edificar el proyecto del primer equipo.

El Club planteó el acuerdo a unos 150 clubes, a los que brinda la posibilidad de estrechar lazos y allanar las relaciones.

La iniciativa brinda un plan específico formativo para los equipos que estén interesados, la posibilidad de conocer y aplicar la metodología que desarrolla el Real Zaragoza en la Ciudad Deportiva, al tiempo que establece una cercanía entre los clubes convenidos y el conjunto de La Romareda: todos los jugadores de todas las categorías de estos clubes acudirán al menos una vez a un partido del Real Zaragoza.

5 Los responsables de la cantera zaragocista llevan a cabo, además, un especial seguimiento de los jugadores que militan en los clubes con los que ha suscrito el convenio.

6 1.4. Consolidación e impulso del Organigrama Directivo

La estabilidad institucional y social se sostiene, al mismo tiempo, sobre la consolidación del trabajo del equipo directivo que cumple con la labor ejecutiva de la Entidad. El Consejo de Administración tomó la decisión el año pasado de nombrar a Luis Carlos Cuartero como Director General. Su empeño y dedicación ha sido trabajar en la labor de coordinación de cada uno de los departamentos del Club para garantizar una tarea ordenada y eficaz en las distintas áreas.

La Dirección Deportiva es competencia de Lalo Arantegui, que ha trabajado en la confección de la plantilla y el diseño del proyecto de la temporada en curso.

La Secretaría General, que dirige Francisco Checa, es el núcleo desde el que se armoniza el trabajo conjunto y canaliza las necesidades de las distintas áreas del Real Zaragoza. Perfila e impulsa la actividad de administración del Real Zaragoza.

La Dirección Financiera es la garantía del buen funcionamiento y de estabilidad económica del Club, clave para navegar en la actual situación por la que atraviesa el Club. Mariano Aured es el encargado de coordinar el equipo que desarrolla su actividad en esta área.

Carlos Arranz se mantiene al frente de la Dirección de Marketing, que ha consolidado a lo largo del año su desarrollo e impulso, con la reafirmación de iniciativas y patrocinios vinculados al club y la puesta en marcha de proyectos e ideas que robustecen y vigorizan su dinamismo.

Al mismo tiempo, Comunicación mantiene las líneas generales de su modus operandi, trabajando, bajo la dirección de Miguel Gay, en facilitar el trabajo a los distintos medios de información y coordinando la labor de comunicación que desarrolla la Entidad.

7

2. Actividades deportivas

2.1 Resumen temporada 2016/17

En el ámbito deportivo, el Real Zaragoza no pudo pelear la campaña pasada con los equipos de la zona noble de la clasificación. Cerró la temporada en la 16ª posición. En la segunda parte de la competición, el Director Deportivo, Lalo Arantegui, comenzó ya a poner los cimientos de lo que habría de ser el proyecto de la campaña siguiente.

Lo más destacado, sin duda, fue el ascenso del Deportivo Aragón a Segunda División B. El filial zaragocista logró el título de campeón de Tercera División. En el primer cruce de la eliminatoria por el ascenso, el Deportivo Aragón se emparejó con el Calahorra riojano, al que derrotó, logrando de esta forma el pasaporte para militar la siguiente campaña en la división de bronce del fútbol español.

Han sido también destacadas las actuaciones de los distintos equipos que surgen de la cantera de la Ciudad Deportiva. Y eso fruto ha brindado a lo largo del año un nutrido número de internacionalidades.

9 2.2 Clasificación temporada 2016/2017. LaLiga 1|2|3

CLASIFICACIÓN Ptos PJ PG PE PP GF GC DG º Levante UD 84 42 25 9 8 57 32 25 2º Girona FC 70 42 20 10 12 65 45 20 3º CF 68 42 18 14 10 55 43 12 4º CD Tenerife 66 42 16 18 8 50 37 13 5º Cádiz CF 64 42 16 16 10 55 40 15 6º SD Huesca 63 42 16 15 11 53 43 10 7º R. Valladolid CF 63 42 18 9 15 52 47 5 8º R. Oviedo 61 42 17 10 15 47 47 0 9º CD Lugo 55 42 14 13 15 49 52 -3 10º Córdoba CF 55 42 14 13 15 42 52 -10 11º CF Reus 55 42 13 16 13 31 29 2 12º 53 42 14 11 17 44 44 0 13º Sevilla Atlético 53 42 13 14 15 55 56 -1 14º Nàstic 52 42 12 16 14 47 51 -4 15º UD Almería 51 42 14 9 19 44 49 -5 16º R. Zaragoza 50 42 12 14 16 50 52 -2 17º CD Numancia 50 42 11 17 14 40 49 -9 18º AD Alcorcón 50 42 13 11 18 32 43 -11 19º UCAM Murcia CF 48 42 11 15 16 42 51 -9 20º RCD Mallorca 45 42 9 18 15 42 50 -8 21º Elche CF 43 42 11 10 21 49 63 -14 22º CD Mirandés 41 42 9 14 19 40 66 -26

10 2.3 Estadísticas Liga 2016/2017

Jugador P.Jug. P.Compl. P.Tit. P.Sust. Min Tarj. Expul. Goles Penalti Alex BARRERA 15 0 5 10 431 0 0 0 0 ÁNGEL Rodríguez 39 36 39 0 3489 5 0 21 0 Macky Franck BAGNACK 7 3 4 3 371 0 0 0 0 Sergio BUENACASA 2 0 0 2 6 0 0 0 0 38 37 38 0 3412 7 0 2 0 Rubén Gracia CANI 32 12 24 8 2165 7 2 1 0 ISAAC Carcelén 25 14 22 3 1813 2 0 0 0 18 12 15 3 1343 1 1 1 0 14 1 5 9 530 1 0 3 0 14 2 11 3 868 2 0 1 0 EDU GARCIA 27 4 7 20 1064 2 0 2 0 Rolf FELTSCHER 9 4 8 1 682 1 0 0 0 XISCU Martínez 7 2 4 3 370 0 0 0 0 FRAN Rodríguez 20 11 13 7 1316 1 0 0 0 Raúl Gutiérrez GUTI 1 0 0 1 24 0 0 1 0 JESUS VALENTÍN 15 6 8 7 783 0 0 0 0 JOSÉ ENRIQUE 27 25 27 0 2389 5 0 1 0 JUAN MUÑOZ 15 2 8 7 752 1 0 3 0 Manu LANZAROTE 36 11 32 4 2562 10 0 6 0 Daniel LASURE 1 1 1 0 90 0 0 0 0 MARCELO SILVA 35 33 35 0 3148 16 2 1 0 ERIK MORÁN 15 4 9 6 800 3 0 0 0 16 6 10 6 911 2 0 2 0 Razvan POPA 1 0 0 1 8 0 0 0 0 RAI Nascimento 2 1 1 1 108 0 0 0 0 Álvaro RATÓN 19 18 19 0 1709 3 1 0 0 JAVI ROS 38 20 33 5 2951 7 0 2 0 Sebastián SAJA 6 6 6 0 540 0 0 0 0 Giorgios SAMARAS 7 1 1 6 172 1 0 0 0 Cezary WILK 2 1 1 1 101 0 0 0 0 Xabier IRURETA 17 17 17 0 1530 2 0 0 0 23 4 17 6 1373 4 0 0 0 42 40 42 0 3733 3 0 0 0

11 2.4 Resultados 2016/2017

IDA VUELTA Jornada 01 R. Zaragoza: 3 UCAM Murcia CF: 1 Jornada 22 19/08/2016 UCAM Murcia CF: 1 R. Zaragoza: 0 21/01/2017 Jornada 02 CD Lugo: 3 R. Zaragoza: 1 Jornada 23 26/08/2016 R. Zaragoza: 3 CD Lugo: 1 27/01/2017 Jornada 03 R. Zaragoza: 1 SD Huesca: 2 Jornada 24 2/09/2016 SD Huesca: 0 R. Zaragoza: 3 3/02/2017 Jornada 04 Levante UD: 4 R. Zaragoza: 0 Jornada 25 10/09/2016 R. Zaragoza: 2 Levante UD: 1 10/02/2017 Jornada 05 R. Zaragoza: 2 AD Alcorcón: 1 Jornada 26 17/09/2016 AD Alcorcón: 0 R. Zaragoza: 1 17/02/2017 Jornada 06 Nàstic: 0 R. Zaragoza: 1 Jornada 27 20/09/2016 R. Zaragoza: 0 Nàstic: 2 24/02/2017 Jornada 07 CD Numancia: 2 R. Zaragoza: 3 Jornada 28 24/09/2016 R. Zaragoza: 1 CD Numancia: 0 3/03/2017 Jornada 08 R. Zaragoza: 1 Córdoba CF: 2 Jornada 29 1/10/2016 Córdoba CF: 1 R. Zaragoza: 1 10/03/2017 Jornada 09 Sevilla Atlético: 2 R. Zaragoza: 1 Jornada 30 8/10/2016 R. Zaragoza: 1 Sevilla Atlético: 2 17/03/2017 Jornada 10 R. Zaragoza: 1 Elche CF: 0 Jornada 31 15/10/2016 Elche CF: 3 R. Zaragoza: 3 25/03/2017 Jornada 11 R. Valladolid CF: 0 R. Zaragoza: 1 Jornada 32 22/10/2016 R. Zaragoza: 0 R. Valladolid CF: 1 31/03/2017 Jornada 12 R. Zaragoza: 2 UD Almería: 2 Jornada 33 29/10/2016 UD Almería: 1 R. Zaragoza: 2 7/04/2017 Jornada 13 RCD Mallorca: 2 R. Zaragoza: 1 Jornada 34 5/11/2016 R. Zaragoza: 2 RCD Mallorca: 0 15/04/2017 Jornada 14 R. Zaragoza: 2 CD Mirandés: 0 Jornada 35 11/11/2016 CD Mirandés: 0 R. Zaragoza: 1 21/04/2017 Jornada 15 Getafe CF: 1 R. Zaragoza: 1 Jornada 36 18/11/2016 R. Zaragoza: 0 Getafe CF: 2 28/04/2017 Jornada 16 R. Zaragoza: 2 CF Reus: 1 Jornada 37 25/11/2016 CF Reus: 2 R. Zaragoza: 0 5/05/2017 Jornada 17 Cádiz CF: 3 R. Zaragoza: 1 Jornada 38 2/12/2016 R. Zaragoza: 0 Cádiz CF: 1 12/05/2017 Jornada 18 R. Zaragoza: 2 R. Oviedo: 0 Jornada 39 9/12/2016 R. Oviedo: 1 R. Zaragoza: 0 19/05/2017 Jornada 19 Rayo Vallecano: 1 R. Zaragoza: 1 Jornada 40 16/12/2016 R. Zaragoza: 2 Rayo Vallecano: 1 26/05/2017 Jornada 20 R. Zaragoza: 0 Girona FC: 0 Jornada 41 6/01/2017 Girona FC: 2 R. Zaragoza: 0 2/06/2017 Jornada 21 CD Tenerife: 1 R. Zaragoza: 1 Jornada 42 13/01/2017 R. Zaragoza: 0 CD Tenerife: 2 9/06/2017

12 2.5 Clasificaciones temporada 2016/2017. Categorías inferiores

REAL ZARAGOZA DEPORTIVO ARAGÓN

3ª DIVISIÓN GRUPO XVII

CLASIFICACIÓN J G E P GF GC PTS 1 REAL ZARAGOZA DEPORTIVO ARAGÓN 38 26 7 5 85 30 85 2 TARAZONA S.D. 38 19 9 10 68 46 66 3 UTEBO C.F. 38 18 12 8 60 38 66 4 EJEA S.D. 38 18 10 10 59 38 64 5 TERUEL C.D. 38 16 14 8 65 39 62 6 BORJA S.D. 38 14 18 6 48 35 60 7 ALMUDEVAR A.D. 38 16 9 13 66 49 57 8 ROBRES C.D. 38 14 13 11 46 45 55 9 ILLUECA C.F. 38 13 14 11 50 42 53 10 SABIÑANIGO A.D. 38 15 8 15 53 51 53 11 TAMARITE C.D. JUVENIL 38 15 6 17 56 69 51 12 BREA C.D. 38 13 9 16 48 55 48 13 BINEFAR C.D. 38 12 9 17 40 41 45 14 CARIÑENA MONTE DUCAY C.D. 38 12 9 17 55 64 45 15 BELCHITE 97-C.D. 38 12 8 18 35 60 44 16 SARIÑENA C.D. 38 11 11 16 42 60 44 17 CUARTE C.D. 38 12 7 19 50 66 43 18 ESCALERILLAS ATº 38 10 9 19 46 60 39 19 ÉPILA C.F. 38 10 6 22 38 75 36 20 ANDORRA C.F. 38 7 6 25 34 81 27

13 DIVISION DE HONOR JUVENIL

CLASIFICACIÓN J G E P GF GC PTS 1 F.C. 30 22 5 3 72 22 71 2 RCD MALLORCA SAD 30 19 7 4 59 17 64 3 RCD ESPANYOL DE BARCELONA SAD 30 17 9 4 54 24 60 4 U.D. CORNELLÁ 30 16 5 9 40 29 53 5 C.F. DAMM 30 16 5 9 45 30 53 6 REAL ZARAGOZA SAD 30 12 10 8 40 37 46 7 C.D. SAN FRANCISCO 30 10 14 6 29 19 44 8 GIRONA FC SAD 30 12 8 10 28 28 44 9 C.D. MANACOR A 30 9 7 14 23 40 34 10 U.D. UNIFICACION BELLVITGE 30 8 10 12 26 32 34 11 GIMNASTIC DE TARRAGONA SAD 30 9 7 14 36 49 34 12 UE SANT ANDREU SAD 30 7 10 13 33 34 31 13 C.D. FERRIOLENSE 30 8 6 16 30 49 30 14 C.D. ATº BALEARES SAD 30 8 5 17 29 49 29 15 STO. DOMINGO JUVENTUD C.F. 30 6 5 19 31 64 23 16 CE SABADELL F.C. SAD 30 3 3 24 27 79 12

14 LIGA NACIONAL JUVENIL

CLASIFICACIÓN J G E P GF GC PTS 1 REAL ZARAGOZA SAD 34 25 0 9 98 29 75 2 OLIVAR ESTADIO MIRALBUENO EL 34 21 10 3 80 29 73 3 MONTECARLO U.D. 34 22 6 6 69 32 72 4 HUESCA S.D. 34 21 7 6 84 34 70 5 ST. CASABLANCA A.D. 34 21 3 10 82 42 66 6 BALSAS PICARRAL U.D. 34 15 11 8 55 34 56 7 AMISTAD U.D. 34 15 8 11 49 49 53 8 VALDEFIERRO C.D. 34 14 8 12 63 67 50 9 EBRO C.D. 34 14 5 15 60 56 47 10 SAN G. ARRABAL C.D. 34 12 9 13 45 44 45 11 MONZÓN FÚTBOL BASE ATº 34 12 7 15 41 53 43 12 OLIVER C.D. 34 10 9 15 46 65 39 13 TERUEL C.D. 34 10 7 17 50 67 37 14 ESCALERILLAS ATº 34 9 6 19 37 73 33 15 HUESCA S.D. ESCUELA DE FÚTBOL 34 8 5 21 40 80 29 16 CALATAYUD EFB 34 9 2 23 40 72 29 17 UNIÓN LA JOTA VADORREY C.D. 34 7 4 23 44 90 25 18 LA LITERA-ESCUELA DEP. 34 5 5 24 43 110 20

15 CADETE "A"

CLASIFICACIÓN J G E P GF GC PTS 1 REAL ZARAGOZA SAD 30 27 3 0 132 16 84 2 ST. CASABLANCA A.D. 30 21 3 6 71 28 66 3 HUESCA S.D. 30 18 7 5 61 29 61 4 EBRO C.D. 30 18 6 6 61 28 60 5 OLIVAR ST. MIRALBUENO EL 30 15 12 3 66 36 57 6 MONTECARLO U.D. 30 15 6 9 41 38 51 7 SANTO D. JUVENTUD C.F. 30 14 7 9 47 34 49 8 AMISTAD U.D. 30 12 9 9 55 42 45 9 ACTUR PABLO IGLESIAS C.D. 30 10 3 17 44 71 33 10 TERUEL C.D. 30 9 5 16 50 70 32 11 MONZÓN FÚTBOL BASE-ATº 30 8 4 18 35 72 28 12 GINER TORRERO C.D. 30 6 7 17 33 79 25 13 BALSAS PICARRAL U.D. 30 7 4 19 30 71 25 14 BINEFAR FÚTBOL BASE 30 5 7 18 23 45 22 15 HELIOS C.N. 30 5 5 20 39 85 20 16 OLIVER C.D. 30 4 4 22 34 78 16

16 CADETE "B"

CLASIFICACIÓN J G E P GF GC PTS 1 REAL ZARAGOZA SAD 30 28 1 1 111 17 85 2 SAN JOSÉ U.D. 30 18 6 6 75 39 60 3 MONTECARLO U.D. 30 15 10 5 81 38 55 4 ST. CASABLANCA A.D. 30 15 9 6 57 37 54 5 AMISTAD U.D. 30 15 6 9 64 47 51 6 ST. VENECIA A.D. 30 15 5 10 49 36 50 7 EBRO C.D. 30 13 9 8 63 47 48 8 MARIANISTAS C.D. 30 14 4 12 63 52 46 9 BAJO ARAGÓN CASPE A.D. F.B. 30 13 3 14 40 46 42 10 SANTO D. JUVENTUD C.F. 30 10 8 12 52 48 38 11 HERNÁN CORTÉS JUNQ. C.F. 30 11 3 16 39 60 36 12 SAN G. ARRABAL C.D. 30 11 2 17 55 72 35 13 UNIÓN LA JOTA VADORREY C.D. 30 10 3 17 57 64 33 14 ESCALERILLAS ATº 30 9 6 15 62 77 33 15 SANTA ISABEL RSD 30 2 5 23 28 85 11 16 EL SALVADOR S.D. 30 0 2 28 21 152 2

17 INFANTIL "A"

CLASIFICACIÓN J G E P GF GC PTS 1 REAL ZARAGOZA SAD 30 30 0 0 197 8 90 2 AMISTAD U.D. 30 23 2 5 121 46 71 3 HUESCA S.D. 30 22 3 5 73 32 69 4 SANTO D. JUVENTUD C.F. 30 17 5 8 83 59 56 5 ST. CASABLANCA A.D. 30 17 5 8 67 39 56 6 MONTECARLO U.D. 30 16 7 7 60 46 55 7 EBRO C.D. 30 14 6 10 63 54 48 8 PEÑAS OSCENSES C.D. LEVITEC A 30 12 7 11 44 58 43 9 BALSAS PICARRAL U.D. 30 12 5 13 52 63 41 10 SAN G. ARRABAL C.D. 30 9 3 18 28 68 30 11 UNIÓN LA JOTA VADORREY C.D. 30 8 4 18 47 93 28 12 OLIVAR ST. MIRALBUENO EL 30 7 6 17 30 71 27 13 OLIVER C.D. 30 6 7 17 42 83 25 14 ACTUR PABLO IGLESIAS C.D. 30 6 5 19 35 91 23 15 ST. VENECIA A.D. 30 3 3 24 28 102 12 15 HELIOS C.N. 30 2 4 24 33 90 10

18 INFANTIL "B"

CLASIFICACIÓN J G E P GF GC PTS 1 REAL ZARAGOZA SAD 30 28 2 0 149 7 86 2 GINER TORRERO C.D. 30 19 8 3 74 22 65 3 VALDEFIERRO C.D. 30 17 9 4 81 39 60 4 EL SALVADOR S.D. 30 17 7 6 63 29 58 5 SAN JOSÉ U.D. 30 16 7 7 57 21 55 6 SANTO D. JUVENTUD C.F. 30 14 7 9 58 40 49 7 MONTECARLO U.D. 30 14 4 12 66 41 46 8 BALSAS PICARRAL U.D. 30 12 8 10 51 40 44 9 ST. CASABLANCA A.D. 30 13 4 13 63 59 43 10 OLIVER C.D. 30 13 2 15 51 55 41 11 AMISTAD U.D. 30 11 4 15 53 56 37 12 MARIANISTAD C.D. 30 11 3 16 56 50 36 13 SANTA ISABEL RSD 30 7 5 18 30 82 26 14 SAN G. ARRABAL C.D. 30 7 3 20 38 94 24 15 SAN AGUSTÍN C.D. 30 2 2 26 39 126 8 16 BAJO ARAGÓN CASPE A.D. F.B. 30 1 1 28 14 182 4

19 ALEVÍN "A"

CLASIFICACIÓN J G E P GF GC PTS 1 REAL ZARAGOZA S.A.D. 30 28 2 0 186 11 86 2 MONTECARLO U.D. 30 25 3 2 101 20 78 3 BALSAS PICARRAL U.D. 30 20 3 7 82 35 63 4 OLIVER C.D. 30 18 5 7 77 45 59 5 HERNÁN CORTÉS JUNQ. C.F. 30 18 5 7 66 46 59 6 ST. CASABLANCA A.D. 30 17 6 7 80 29 57 7 ACTUR PABLO IGLESIAS C.D. 30 15 5 10 71 44 50 8 EBRO C.D. 30 15 4 11 65 58 49 9 AMISTAD U.D. 30 13 7 10 62 46 46 10 EL SALVADOR S.D. 30 8 6 16 35 69 30 11 SANTO D. JUVENTUD C.F. 30 8 6 16 35 64 30 12 SANTA ISABEL RSD 30 6 1 23 36 111 19 13 SAN JOSÉ U.D. 30 4 7 19 25 70 19 14 DELICIAS C.D. 30 4 5 21 39 99 17 15 UNIÓN LA JOTA VADORREY C.D. 30 3 8 19 28 75 17 16 ESCALERILLAS ATº 30 1 1 28 20 186 4

20 ALEVÍN "B"

CLASIFICACIÓN J G E P GF GC PTS 1 REAL ZARAGOZA SAD 30 30 0 0 177 13 90 2 HELIOS C.N. 30 24 0 6 111 24 72 3 ST. VENECIA A.D. 30 21 3 6 87 28 66 4 BALSAS PICARRAL U.D. 30 21 2 7 85 45 65 5 EJEA S.D. 30 20 3 7 69 33 63 6 SANTO D. JUVENTUD C.F. 30 17 7 6 51 34 58 7 GINER TORRERO C.D. 30 15 3 12 71 65 48 8 CALATAYUD EFB 30 12 4 14 52 72 40 9 CUARTE C.D. 30 11 6 13 44 44 39 10 OLIVER C.D. 30 10 6 14 51 65 36 11 MIRALBUENO CTRO. DEP. 30 9 4 17 52 89 31 12 SANTA ISABEL RSD 30 7 4 19 37 69 25 13 LA ALMUNIA C.D. 30 6 4 20 38 84 22 14 UTEBO C.F. 30 4 5 21 27 100 17 15 ALFINDÉN EFB 30 3 3 24 24 104 12 16 VILLANUEVA C.F. 30 1 4 25 22 129 7

21 2.6 Jugadores aportados a las distintas selecciones nacionales

SELECCIÓN SUB-17

RAFAEL TRESACO BLASCO

SELECCIÓN SUB-18

DAVID SUBÍAS ALFONSO ÁLVAREZ

ENRIQUE CLEMENTE MAZA

SELECCIÓN SUB-19

DAVID SUBÍAS ALFONSO PEDRO ALEJANDRO ZALAYA GALARDÓN

22 2.7 Jugadores aportados a las distintas selecciones territoriales

ALEVÍN SUB-12 FÚTBOL-8

CORTÉS MOYANO, ÁLVARO

ENRIQUE ZOCO, IMANOL

GIL LÓPEZ, IKER

TERRER CASAS, LUCAS

SELECCIÓN SUB-16

ACÍN LABRADOR, GUILLERMO

CASERO SEBASTIÁN, FRANCISCO

KOMBE BORIKO, MARVIN

LÓPEZ-FERNÁNDEZ DE HEREDIA MOROS, JUAN

MARTÍNEZ RUBIO, DAVID

MATA CALVE, DAVID

MBALLO, SADOU

SEIJO MUÑOZ, ASIER

VELA MORER, ALEJANDRO

SELECCIÓN SUB-18

AZÓN MARCO, JUAN CARLOS

CLEMENTE MAZA, ENRIQUE

FORCÉN SACRAMENTO, LUIS ÁNGEL

SORO ÁLVAREZ, ALBERTO

SUBIAS ALFONSO, DAVID

TRESACO BLASCO, RAFAEL

23

2.8 Torneos

REAL ZARAGOZA DEPORTIVO ARAGÓN

XXXVIII TORNEO NACIONAL DE FÚTBOL RSD STA. ISABEL

HOMENAJE CÉSAR LÁINEZ

STA. ISABEL R.S.D. - ZARAGOZA, 30 y 31 / JULIO / 2016

SARIÑENA 2 – R. ZARAGOZA 0

STA. ISABEL 0 – R. ZARAGOZA 6

TERCEROS

24 DIVISIÓN DE HONOR JUVENIL

TORNEO JUVENIL CIUDAD DE LOGROÑO

C.D. BERCEO - LOGROÑO, 17 y 18 / AGOSTO / 2016

R. ZARAGOZA 6 – AT. BILBAO 3

FINAL:

REAL SOCIEDAD 0 – R. ZARAGOZA 2

CAMPEÓN

I TORNEO PASCUAL SANZ

LA PUEBLA DE ALFINDÉN (ZARAGOZA), 27 y 28 / AGOSTO / 2016

R. ZARAGOZA 4 – HUESCA 1

VILLARREAL 3 – R. ZARAGOZA 1

SUBCAMPEÓN

25 OVIEDO CUP 2017

OVIEDO, 13 al 16 / ABRIL / 2017

FASE DE GRUPOS:

R. ZARAGOZA 2 – FUNDACIÓN MARCET 0

R. ZARAGOZA 10 – PEÑA BERYMA 0

CONDAL 0 - R. ZARAGOZA 4

RAYO CANTABRIA 0 - R. ZARAGOZA 3

1/8 FINAL:

ROCES 0 - R. ZARAGOZA 1

1/4 FINAL:

SPORTING 1 - R. ZARAGOZA 1

PASAMOS EN PENALTYS

SEMIFINAL:

DEPORTIVO 3 - R. ZARAGOZA 0

26 LIGA NACIONAL

THE CUP 2016

SANT POL DE MAR (BARCELONA), 18 al 21 / AGOSTO / 2016

R. ZARAGOZA 4 – SNT POL 2

R. ZARAGOZA 2 – VALENCIA 0

R. ZARAGOZA 1 – BARCELONA 3

R. SOCIEDAD 1 – R. ZARAGOZA 0

CUARTOS

TORNEO CIUDAD CALATAYUD

CALATAYUD (ZARAGOZA), 27 / AGOSTO / 2016

NUMANCIA 0 – R. ZARAGOZA 0

GANADOR R. ZARAGOZA POR PENALTYS 3 - 4

FINAL:

CALATAYUD 0 – R. ZARAGOZA 2

CAMPEÓN

XXII TORNEO DEL PILAR JUVENIL

U.D. SAN JOSÉ – ZARAGOZA, 11 / OCTUBRE / 2016

SAN JOSÉ 0 – R. ZARAGOZA 2

HUESCA 1 – R. ZARAGOZA 2

CAMPEÓN

27 CADETE A

XXV TORNEO DE NAVIDAD DE FÚTBOL CADETE

CABANILLAS (NAVARRA), 3 al 8 / DICIEMBRE / 2016

R. ZARAGOZA 1 – CELTA 1

BARCELONA 0 – R. ZARAGOZA 0

R. ZARAGOZA 1 – AT. BILBAO 1

AT. BILBAO 1 – R.ZARAGOZA 1

6º CLASIFICADO POR PENALTIS

XXXI TORNEO CESARAUGUSTA TROFEO TOMÁS MARTÍN

ST. CASABLANCA – ZARAGOZA, 13 al 16 / ABRIL / 2017

R. ZARAGOZA 1 – CELTA 1

R. MADRID 3 - R. ZARAGOZA 0

DEPORTIVO 3 - R. ZARAGOZA 0

6º CLASIFICADO

TORNEO CADETE VILLA DE FALCES

FALCES (NAVARRA), 1 / MAYO / 2017

FALCESINO 0- R. ZARAGOZA 0

AT. BILBAO 0 – R. ZARAGOZA 2

FINAL

R. SOCIEDAD 1 – R. ZARAGOZA 1

SUBCAMPEÓN POR PENALTIS

28 2º TORNEO BENÉFICO MEMORIAL ÁNGEL PUJOL

MOLLERUSSA (LÉRIDA), 3 / JUNIO / 2017

R. ZARAGOZA 0 – MERCANTIL 0

MOLLERUSA CFJ 0 – R. ZARAGOZA 4

SEMIFINAL: R. ZARAGOZA 1 – SELECCIÓN LLEIDA 0

FINAL:

R. ZARAGOZA 0 – GIMNÁSTIC MANRESA 0

CAMPEÓN POR PENALTIS

29 CADETE B

TORNEO III CIUDAD CALATAYUD

CALATAYUD (ZARAGOZA), 27 / AGOSTO / 2016

R. ZARAGOZA 2 – NUMANCIA 2

PERDIMOS POR PENALTIS

R. ZARAGOZA 2 – CALATAYUD 1

TERCEROS

TORNEO CADETE C.D. ACTUR P. IGLESIAS

ZARAGOZA, 3 / SEPTIEMBRE / 2016

R. ZARAGOZA 1 – ACTUR P. IGLESIAS 1

R. ZARAGOZA 0 – NUMANCIA 3

R. ZARAGOZA 0 – HUESCA 5

CUARTOS

IV TORNEO DE FÚTBOL CASTILISCAR HISTÓRICA

CASTILISCAR (ZARAGOZA), 11 / SEPTIEMBRE / 2016

R. ZARAGOZA 2 – R. SOCIEDAD 4

R. ZARAGOZA 5 – SELECCIÓN CINCO VILLAS 1

TERCEROS

30 OVIEDO CUP 2017

OVIEDO, 13 al 16 / ABRIL / 2017

FASE GRUPOS:

R. ZARAGOZA 8 – ATLÁNTIDA MATAMA 0

TSK ROCES 0 – R. ZARAGOZA 6

R. ZARAGOZA 5 – GRUJOAN 0

1/8 FINAL:

R. ZARAGOZA 0 – SPORTING DE GIJÓN 2

V TORNEO VILLA DE AZAGRA

AZAGRA (NAVARRA), 10 / JUNIO / 2017

OSASUNA 0 – R. ZARAGOZA 0

VASCONIA 1 – R. ZARAGOZA 1

ALAVÉS 0 – R. ZARAGOZA 2

FINAL:

OSASUNA 1 – R. ZARAGOZA 1

CAMPEÓN POR PENALTIS

31 INFANTIL A

XXII TORNEO ARNEDO CIUDAD DEL CALZADO

ARNEDO (LA RIOJA), 9 al 11 / SEPTIEMBRE / 2016

RCD ESPAÑOL 0 - R. ZARAGOZA 1

R. SOCIEDAD 0 – R. ZARAGOZA 0

R. ZARAGOZA 0 – JABAC TERRASA 1

R. ZARAGOZA 1 – R. MADRID 1

PASAMOS POR PENALTIS

R. ZARAGOZA 0 – CEREZO OSAKA 4

QUINTOS

XLV TORNEO VIRGEN DEL PILAR

C.D. OLIVER – ZARAGOZA, 12 / OCTUBRE / 2016

OLIVER 0 – R. ZARAGOZA 7

NUMANCIA 0 – R. ZARAGOZA 2

VILLARREAL 2 – R. ZARAGOZA 4

CAMPEONES

32 XXXIV TORNEO DE FÚTBOL BASE CIUDAD DE ZARAGOZA

BALSAS PICARRAL U.D. – ZARAGOZA, 13 al 16 / ABRIL / 2017

R. ZARAGOZA 7 – ST. CASABLANCA 0

R. ZARAGOZA 2 – AMISTAD 0

SEMIFINAL:

BALSAS PICARRAL 0 - R. ZARAGOZA 3

FINAL:

R. ZARAGOZA 5 – STO D. JUVENTUD 0

CAMPEONES

XXII TORNEO FRANCISCO DE GOYA

STO. DOMINGO JUVENTUD C.F. – ZARAGOZA, 2 al 4 / JUNIO / 2017

R. ZARAGOZA 8 – OSASUNA 0

R. ZARAGOZA 5 – R. MADRID 1

R. ZARAGOZA 3 – CELTA 1

CAMPEONES CERDANYOLA CUP 2017

CERDANYOLA DEL VALLÉS (BARCELONA), 16 al 18 / JUNIO / 2017

R. ZARAGOZA 1 – LEVANTE 0

R. ZARAGOZA 3 – LÉRIDA 0

R. ZARAGOZA 2 – MATARÓ 0

R. ZARAGOZA 0 – GRANADA 0

ELIMINADOS POR PENALTIS

33 INFANTIL B

TORNEO JUVENIL CIUDAD DE LOGROÑO

C.D. BERCEO - LOGROÑO, 17 / AGOSTO / 2016

AT. BILBAO 0 – R. ZARAGOZA 1

R. ZARAGOZA 1 – R. SOCIEDAD 0

R. ZARAGOZA 6 – BERCEO 0

FINAL:

BERCELO 0 – R. ZARAGOZA 3

CAMPEÓN

XXXVIII TORNEO NACIONAL DE FÚTBOL RSD SANTA ISABEL

ZARAGOZA, 3 / SEPTIEMBRE / 2016

R. ZARAGOZA 3 – UTEBO 2

R. ZARAGOZA 0 – EBRO 2

R. ZARAGOZA 0 – LA UNIÓN 0

TERCEROS POR PENALTIS

VII TORNEO NACIONAL INFANTIL ST. VENECIA

ST. VENECIA – ZARAGOZA, 10 y 11 / SEPTIEMBRE / 2016

R. ZARAGOZA 1 – VILLARREAL 2

R. ZARAGOZA 1 – R. MADRID 2

R. ZARAGOZA 3 – ST. VENECIA 1

QUINTOS

34 IV TORNEO BENÉFICO FÚTBOL INFANTIL ESFUTLAG- ASPACE

BARAÑAIN (PAMPLONA), 4 / ENERO / 2017

R. ZARAGOZA 3 – TECNIFICACIÓN OSASUNA 0

R. ZARAGOZA 4 – IZARRA 0

R. ZARAGOZA 4 – LAGUNAK 0

R. ZARAGOZA 1 – R. SOCIEDAD 0

R. ZARAGOZA 3 – OSASUNA 1

CAMPEÓN

IV TORNEO INTERNACIONAL DE CARNAVAL ARGENTONA CUP

ARGENTONA (BARCELONA), 24 al 26 / FEBRERO / 2017

R. MADRID 1 – R. ZARAGOZA 0

VIC 0 – R. ZARAGOZA 0

ARGENTONA 1 – R. ZARAGOZA 2

4os DE FINAL:

R. ZARAGOZA 0 – SEVILLA 0

PASAMOS POR PENALTIS

SEMIFINAL:

R. ZARAGOZA 1 – BARCELONA 1

PERDIMOS POR PENALTIS

R. ZARAGOZA 1 – R. MADRID 0

TERCEROS

35 II MEMORIAL ÓSCAR LOU

ST. CASABLANCA – ZARAGOZA, 2 / ABRIL / 2017

ST. CASABLANCA 0 – R. ZARAGOZA 1

11º TORNEO PRIMER TOQUE CASTELLÓN MEDITERRANEO

CASTELLÓN, 14 al 16 / ABRIL / 2017

R. ZARAGOZA 2 – ATº AMISTAD 0

R. ZARAGOZA 5 – MANISES 0

R. ZARAGOZA 8 – SAN PAU 0

R. ZARAGOZA 2 – PRIMER TOQUE 0

R. ZARAGOZA 1 – TORRELEVANTE 2

R. ZARAGOZA 5 – IGUALADA 0

7º CLASIFICADO

I MEMORIAL JORGE RABADÁN

CUARTE C.D. – ZARAGOZA, 1 / MAYO / 2017

R. ZARAGOZA 4 – HUESCA 0

R. ZARAGOZA 3 – CUARTE 0

CAMPEÓN

36 TORNEO 50 ANIVERSARIO

GINER TORRERO – ZARAGOZA, 3 / JUNIO / 2017

PEÑAS 0 – R. ZARAGOZA 0

TUDELANO 1 – R. ZARAGOZA 1

R. ZARAGOZA 1 – ARNEDO 0

TERCEROS

I TORNEO GRUPO AUGUSTA

ACTUR PABLO IGLESIAS – ZARAGOZA, 4 / JUNIO / 2017

R. ZARAGOZA 0 – EBRO 0

R. ZARAGOZA 3 – GINER 0

FINAL:

R. ZARAGOZA 1 – MONTECARLO 2

2º CLASIFICADO

37 ALEVIN A

VI TORNEO ALEVÍN CIUDAD DE MOLLERUSA

MOLLERUSA (LÉRIDA), 10 / SEPTIEMBRE / 2016

R. ZARAGOZA 2 – LLEIDA 0

R. ZARAGOZA 2 – GARRIGUES 0

R. ZARAGOZA 7 – BINEFAR 0

R. ZARAGOZA 6 – MANRESA 0

R. ZARAGOZA 4 – DAMM 2

CAMPEÓN

III MEMORIAL MIGUEL LOIDI

BURLADA (NAVARRA), 24 / SEPTIEMBRE / 2016

SELECCIÓN NAVARRA 3 – R. ZARAGOZA 6

BURLADA F.E. 0 – R. ZARAGOZA 10

R. SOCIEDAD 1 – R. ZARAGOZA 3

FINAL:

SELECCIÓN NAVARRA 3 – R. ZARAGOZA 1

SUBCAMPEÓN

38 V TORNEO CIUDAD DE BALAGUER COPA VICHY CATALÁN

BALAGUER (LÉRIDA), 3 y 4 / DICIEMBRE / 2016

FIF LLEIDA 0 – R. ZARAGOZA 2

IGUALADA 0 – R. ZARAGOZA 1

BALAGUER 0 – R. ZARAGOZA 14

4os DE FINAL:

R. ZARAGOZA 2 – LLEIDA 1

SEMIFINAL:

R. ZARAGOZA 4 – R. SOCIEDAD 0

FINAL:

R. ZARAGOZA 4 – IGUALADA 0

CAMPEONES

XXXIV TORNEO DE FÚTBOL BASE CIUDAD DE ZARAGOZA

BALSAS PICARRAL U.D. – ZARAGOZA, 13 al 16 / ABRIL / 2017

R. ZARAGOZA 0 – HERNÁN CORTÉS 1

R. ZARAGOZA 4 – ACTUR P. IGLESIAS 0

SEMIFINAL:

R. ZARAGOZA 4 – ST. CASABLANCA 0

FINAL:

R. ZARAGOZA 4 – ACTUR P. IGLESIAS 1

CAMPEONES

39 IV TORNEO ALEVÍN HARROBI 2017

LEMOA (VIZCAYA), 22 / ABRIL / 2017

R. ZARAGOZA 2 – ANTIGUOKO 0

R. ZARAGOZA 2 – R. SOCIEDAD 1

R. ZARAGOZA 6 – LEMOA 2

SEMIFINAL:

R. ZARAGOZA 4 – RACING SANTANDER 1

FINAL:

R. ZARAGOZA 2 – OSASUNA 1

CAMPEONES

III AFE MIJAS CUP

MIJAS (MÁLAGA), 30 / ABRIL y 1 / MAYO / 2017

R. SOCIEDAD 2 – R. ZARAGOZA 0

CELTA 1 – R. ZARAGOZA 2

MÁLAGA 3 – R. ZARAGOZA 0

GETAFE 4 – R. ZARAGOZA 1

40 II TORNEO COPA ATLAS ENERGÍA CATEGORÍA ALEVÍN

LÉRIDA, 20 / MAYO / 2017

R. ZARAGOZA 2 – REUS 1

R. ZARAGOZA 2 – RAYO VALLECANO 0

R. ZARAGOZA 3 – MARTINETE 2

CUARTOS FINAL:

SEVILLA 1 – R. ZARAGOZA 0

ELIMINADOS

XVIII TORNEO INTERNACIONAL MEMORIAL FRANCESC VILA

ESCALDES-ENGORDANY (ANDORRA), 27 y 28 / MAYO / 2017

R. ZARAGOZA 0 – TOULUSSE 2

VALENCIA 0 – R. ZARAGOZA 1

SELECCIÓN LLEIDA 3 – R. ZARAGOZA 5

VILLARREAL 2 – R. ZARAGOZA 1

SELECCIÓN ANDORRA 1 – R. ZARAGOZA 2

R. ZARAGOZA 0 – TOULUSSE 3

6º CLASIFICADO

41 13ª TORNEO ALEVÍN VALVANERA C.D.

LOGROÑO, 16 al 18 / JUNIO / 2017

R. ZARAGOZA 2 – AT. BILBAO 0

R. ZARAGOZA 2 – R.F.E.F. 0

R. ZARAGOZA 6 – NUMANCIA 0

R. ZARAGOZA 3 – DEPORTIVO 0

FINAL:

R. ZARAGOZA 1 – BARCELONA 3

SUBCAMPEÓN

42 ALEVIN B

XXXVIII TORNEO NACIONAL DE FÚTBOL RSD SANTA ISABEL

ZARAGOZA, 10 / SEPTIEMBRE / 2016

R. ZARAGOZA 1 – ST. CASABLANCA 1

PASAMO POR PENALTIS

STA. ISABEL 2 – R. ZARAGOZA 1

SUBCAMPEONES

TORNEO TOUR CUP 2017

GUIJUELO Y BEJAR (SALAMANCA), 13 al 16 / ABRIL / 2017

R. ZARAGOZA 6 – PONFERRADINA 1

R. ZARAGOZA 5 – ATº BILBAO 1

R. ZARAGOZA 8 – ALBA DE TORMES 0

1/4 FINAL:

R. ZARAGOZA 5 – ATº CANILLAS 1

SEMIFINAL:

R. ZARAGOZA 2 – R. SOCIEDAD 1

FINAL:

R. ZARAGOZA 2 – MÁLAGA 0

CAMPEONES

43 IV TORNEO CIUDAD DE MONZÓN

MONZÓN (HUESCA), 1 / MAYO / 2017

ARGELIE FEYENORD 0 – R. ZARAGOZA 0

RIVER MONZÓN 0 – R. ZARAGOZA 2

VILANOVA 0 – R. ZARAGOZA 2

CUARTOS:

VILLAREAL 0 – R. ZARAGOZA 3

SEMIFINAL:

RIVER MONZÓN 1 – R. ZARAGOZA 1

PERDIMOS POR PENALTIS

LLEIDA 3 – R. ZARAGOZA 3

TERCEROS

3ª JAMÓN CUP

CALAMOCHA (ZARAGOZA), 2 al 4 / JUNIO / 2017

R. ZARAGOZA 1 – R. MADRID 1

SEDAVI 0 – R. ZARAGOZA 3

REUS 1 – R. ZARAGOZA 2

SEMIFINAL:

R. ZARAGOZA 0 – DEPORTIVO 1

3º Y 4º PUESTO

R. MADRID 1 – R. ZARAGOZA 2

TERCEROS

44 I TORNEO NACIONAL ATº SAGUNTINO ALEVÍN

SAGUNTO (VALENCIA), 10 y 11 / JUNIO / 2017

R. ZARAGOZA 10 – AWS 1

SEDAVI 0 - R.ZARAGOZA1

VILLARREAL 1 – R. ZARAGOZA 7

ACERO 0 – R. ZARAGOZA 2

ALBORAYA 0 – R. ZARAGOZA 2

R. ZARAGOZA 2 – LA VALL 0

GETAFE 0 – R. ZARAGOZA 2

CAMPEÓN

TORNEO FÚTBOL-7 X EDICIÓN SERGI LÓPEZ

GRANOLLERS (BARCELONA), 17 y 18 / JUNIO / 2017

GRANOLLERS 2 – R. ZARAGOZA 1

GAVA 0 – R. ZARAGOZA 7

VILASSAR 0 – R. ZARAGOZA 5

MERCANTIL 1 – R. ZARAGOZA 1

PASAMOS POR PENALTIS

SANT ANDREU 4 – R. ZARAGOZA 0

GERONA 0 – R. ZARAGOZA 7

TERCEROS

45 2.9 Premios Ciudad Deportiva 2016

COMPAÑERISMO

JAVIER HERNÁNDEZ TARROC

RENDIMIENTO FÚTBOL – ESTUDIOS

HÉCTOR AUGUSTO CABADAS

ESFUERZO, SACRIFICIO Y SUPERACIÓN

IVÁN AZÓN MONZÓN

PROGRESIÓN DEPORTIVA

JORGE POMBO ESCOBAR

ESPECIAL CIUDAD DEPORTIVA

DANIEL LASURE BRIZ

46

3. Actividades sociales

3.1 Entrega de insignias de oro

La unión y fidelidad de casi más de media vida de un hombre a un club ha de reconocerse y recompensarse. Así lo lleva haciendo el Real Zaragoza con una iniciativa consolidada durante los últimos años.

Y así lo hizo con Francisco Artigas Tregón y Antonio Gimeno Gil este 16 de marzo, quienes recibieron sus correspondientes insignias de oro por su estrecha y duradera relación con el club blanquillo.

Ambos cumplieron cincuenta años como socios del Real Zaragoza, y desde el Club se agradeció esta firme lealtad a los colores zaragocistas con un acto en el que fueron homenajeados y reconocidos por los miembros del Consejo de Administración y directivos.

A dicho acto acudieron ilustres veteranos del Real Zaragoza como Canario, Reija, Violeta, Rico, Planas, Manolo González, Pepe Díaz y Fontenla.

48 3.2 85 aniversario del Real Zaragoza

Este 18 de marzo de 2017 el Real Zaragoza cumplió 85 años. Los orígenes del cuadro blanquillo se remontan a 1932, año en el que se fusionaron los dos equipos de la ciudad, los "Avispas" del Iberia S.C. y el Zaragoza "tomate", bajo los colores -blanco y azul- de la Federación Aragonesa de Fútbol.

En estos ochenta y cinco años, el club aragonés ha vivido momentos de gloria y otros de incertidumbre: los Alifantes, el cambio de Torrero a La Romareda, los Magníficos, los Zaraguayos, la Recopa, las Copas del Rey…

Miles de momentos y emociones que durante todo este tiempo han acompañado a la familia zaragocista.

49 3.3 Ofrenda a la Virgen y recepción en el Ayuntamiento

El Real Zaragoza llevó a cabo el 16 de agosto su tradicional ofrenda de flores a la Virgen del Pilar, tras la cual la expedición blanquilla fue recibida en el Ayuntamiento de Zaragoza. El Presidente del Real Zaragoza, Christian Lapetra, solicitó la bendición y el apoyo de la Virgen para merecer volver jubilosos al terminar la temporada a decirte gracias.

En el acto estuvieron también presentes los representantes de la Fundación Zaragoza 2032 y del Consejo de Administración del Real Zaragoza, que fueron recibidos por Juan Antonio Gracia, capellán del Club y canónigo emérito del Cabildo Metropolitano. Gracia puso de relieve los méritos deportivos del Real Zaragoza, al tiempo que destacó los valores que la Entidad blanquilla quiso poner a los pies de la Patrona.

Tras el acto en la basílica del Pilar, el Presidente del Club fue recibido en el Ayuntamiento por el alcalde en funciones, Alberto Cubero, quien agradeció la visita a la Corporación e insistió en el respaldo que los ciudadanos muestran hacia el club blanquillo. También expresó su voluntad de que el Real Zaragoza logre el salto a la máxima categoría.

Lapetra, por su parte, indicó que el Club debe afrontar el reto paso a paso, conscientes de que junto a buenos momentos habremos de soportar rachas más comprometidas. Estoy convencido –señaló- de que con tranquilidad y seguridad en el desempeño profesional seremos capaces de sacarlo adelante.

50 3.4 Partido en beneficio de la Federación de Peñas

El Real Zaragoza celebró este agosto el partido anual a beneficio de la Federación de Peñas frente al Club Deportivo Morata.

Cerca de un millar de aficionados y peñistas se acercaron para presenciar el choque en el estadio de La Dehesilla y tiñeron de fiesta a la pequeña localidad zaragozana, donde se vivió una gran tarde de zaragocismo.

Antes del comienzo del partido, Alberto Zapater, capitán del Real Zaragoza, hizo entrega de una camiseta del equipo a Esther Olave, hermana de Juan Carlos Olave, miembro de la junta directiva de la Peña zaragocista 75 aniversario, que falleció en esos días. Además, Christian Lapetra, presidente del Real Zaragoza, le entregó otra camiseta del club a la alcaldesa de Morata, Cristina Andrés.

En los instantes previos al pitido inicial se guardó un minuto de silencio en memoria de Juan Carlos Olave y Ana María Suárez, moratense de adopción que falleció en los atentados en Cambrils. El partido dio comienzo tras un saque de honor de Andrés Felipe, ciudadano de la localidad que se proclamó campeón de España de kickboxing.

El Real Zaragoza salió victorioso del choque imponiéndose en la tanda de penaltis, tras el 1-1 cosechado en los noventa minutos reglamentarios.

51 3.5 60 aniversario de La Romareda

El 8 de septiembre de 1957 Luis Gómez Laguna, flanqueado por el presidente del Real Zaragoza, Cesáreo Alierta, hacía el saque de honor conmemorativo de la inauguración de un nuevo estadio en la capital aragonesa: el estadio municipal de La Romareda.

Aquella imagen simbolizaba la sintonía institucional que fue capaz de convertir en realidad el proyecto de una instalación fundamental para la ciudad, para los zaragozanos y para el Real Zaragoza. Sesenta años se han cumplido desde entonces, una cifra redonda que fue alcanzada este septiembre de 2017.

Con motivo de su aniversario, el Real Zaragoza ofreció visitas guiadas por el estadio a todos aquellos aficionados que desearon conocer el recinto. En estas, se recorrieron espacios singulares como la sala de prensa, la zona mixta, los vestuarios y el terreno de juego.

Además, se habilitó un recorrido visual con fotografías históricas que mostraron distintas etapas del edificio y una serie de partidos memorables, así como otros acontecimientos, celebrados las últimas seis décadas en La Romareda.

52 3.6 Visita de la plantilla a Saphir Parfums

La plantilla, el cuerpo técnico y una representación institucional del Real Zaragoza, encabezada por el Presidente Christian Lapetra, visitó este junio las instalaciones de Saphir Parfums, patrocinador principal de la entidad zaragocista a través de la 'Caravan Fragancias'.

Tras la bienvenida de parte del Director General de la empresa de perfumes, Carlos Calvera, el Presidente Lapetra agradeció públicamente el apoyo que Saphir Parfums ha estado prestando al Real Zaragoza en los últimos años.

La expedición zaragocista también visitó las instalaciones de la fábrica, donde más de 150 profesionales trabajan en la elaboración de los distintos productos de la marca.

La plantilla pudo conocer de primera mano el proceso de elaboración de los distintos perfumes, así como charlar con los trabajadores y trabajadoras de la factoría. Para finalizar la visita, los jugadores blanquillos posaron en una fotografía con la plantilla de trabajadores de Saphir Parfums.

53 3.7 Partido de Aspanoa

El Real Zaragoza y la Asociación de Padres de Niños Oncológicos de Aragón (Aspanoa) volvieron a unir sus fuerzas este noviembre en el estadio municipal de La Romareda para seguir luchando contra el cáncer infantil.

La vigesimotercera edición del partido solidario organizado por Aspanoa acogió a los veteranos del Real Zaragoza y a los del FC Barcelona, que se dieron cita ante casi 20.000 aficionados cargados de solidaridad.

Sobre el verde, ex futbolistas como , Paredes o Cedrún por parte del cuadro aragonés; y o Jofre defendiendo los colores azulgranas. Aunque sin duda, la gran atracción del encuentro fue la vuelta a La Romareda de Rubén Gracia Cani tras su retirada este mismo año.

El choque terminó con victoria por dos goles a cero para el Real Zaragoza y con la sensación de que los verdaderos ganadores de la mañana fueron Aspanoa, los niños oncológicos de Aragón y sus familias, y los miles de zaragozanos que demostraron una vez más que siempre se puede contar con ellos.

54 3.8 Despedida de Cani

Este julio se produjo la retirada de Rubén Gracia Cani Calmache. Tras disputar su último año como futbolista en activo en el Real Zaragoza, el aragonés decidió colgar las botas y poner fin a una carrera llena de éxitos personales y deportivos.

Entre dos mil quinientos y tres mil aficionados zaragocistas se dieron cita en el estadio de La Romareda para brindar todo su cariño y reconocimiento al centrocampista. Antes de saltar al verde, Cani compareció ante los medios de comunicación, remarcando su paso por el club y la importancia de retirarse vistiendo la camiseta del Real Zaragoza.

Una vez en el campo, Cani recibió las muestras de cariño de unos aficionados blanquillos agradecidos y entregados al zaragozano, quien respondió también con agradecimiento firmando autógrafos y fotografiándose con ellos.

55 3.9 Visita al Hospital Infantil

El Real Zaragoza, representado por una delegación de jugadores, acudió al Hospital Infantil para saludar a los niños hospitalizados en este centro, justo en la antesala del inicio de las Fiestas del Pilar. Los futbolistas del equipo blanquillo coincidieron en esta visita con las jugadoras del Zaragoza de Fútbol Femenino, así como con Kase O, pregonero de las Fiestas.

Los futbolistas visitaron las habitaciones y aprovecharon para charlar con los pequeños y sus familiares, así como para hacerse fotografías y firmar postales. Además, los niños ingresados recibieron un detalle promovido por el sello Caravan Fragancias, patrocinador principal del Real Zaragoza.

Los futbolistas tuvieron tiempo de departir con el personal del Hospital Infantil y con las jugadoras y directivos del Zaragoza Femenino, mientras que durante la visita el cantante Kase.O interpretó una canción.

Este encuentro se prolongó durante más de una hora e hizo las delicias de los pequeños ingresados en el centro hospitalario.

56 3.10 Colaboración con el Rastrillo Aragón

La Fundación Federico Ozanam ha contado siempre con el respaldo y la colaboración del Real Zaragoza. El Rastrillo Aragón, con fines benéficos, es una iniciativa consolidada, clásica en la actividad social de la ciudad de Zaragoza, con la que el Club ha mostrado siempre su implicación y colaboración.

En el pasado noviembre, los jugadores del Real Zaragoza Jorge Pombo, Daniel Lasure y Alberto Benito, visitaron el Rastrillo Aragón, ofreciendo también diversas prendas y bufandas con las que colaborar en la iniciativa.

57 3.11 Campaña Ningún niño sin juguete

De acuerdo con su voluntad de solidaridad y el acercamiento a los más pequeños, el Real Zaragoza –y de forma específica su plantilla-, toma parte una vez más en la iniciativa Ningún niño sin juguete, promovida por la Fundación Real Zaragoza, con el respaldo de la Fundación LaCaixa.

Cientos de niños, a través de la Fundación La Caridad, reciben los juguetes donados por los pequeños, recogidos por los futbolistas de la primera plantilla, que han ofrecido, además, una localidad para el partido que el Real Zaragoza juega ante el Barcelona Atlético, en el encuentro que abre el año en La Romareda.

Alberto Zapater y , de los capitanes del equipo, fueron los encargados de brindar el pistoletazo de salida a esta iniciativa.

Como novedad, la recogida se llevó a cabo en dos escenarios: el día 12, en la oficina CaixaBank Store, en la sede que la entidad tiene en la Plaza España (Coso, 47); y los días 13 y 14, en el estadio muncipal de La Romareda.

58 3.12 Presentación de las equipaciones

El estadio de La Romareda sirvió de escenario de la presentación de las nuevas indumentarias del Real Zaragoza. Arropados por cerca de un millar de seguidores de la escuadra blanquilla, los jugadores Raúl Gutiérrez, Guti, Álex Zalaya, Aarón Abad, Julián Delmás y Jorge Pombo desfilaron y mostraron las distintas equipaciones y las ropas de paseo.

El Presidente del Real Zaragoza, Christian Lapetra, destacó en la presentación la relación con la marca deportiva adidas, líder mundial en su ámbito, con quien la ciudad de Zaragoza y el Club han mantenido siempre un trato especial.

Luis Cano, por su parte, reconoció en nombre de adidas su satisfacción por el compromiso con el Real Zaragoza.

59 3.13 Nuevas oficinas y tienda

La Tienda Oficial del Real Zaragoza, así como sus oficinas, se trasladaron a una nueva ubicación el pasado diciembre de 2016.

Un buen número de aficionados zaragocistas se acercaron y asistieron con ilusión al esperado debut de los renovados espacios en la tarde del martes 27, coincidiendo con la víspera navideña y las tan extendidas compras de última hora.

La localización de los espacios siguió siendo la calle Eduardo Ibarra, en un edificio a pocos metros de la antigua estancia, manteniendo así intacto el espíritu zaragocista de tantos años y la cercanía con el ambiente que se respira en el estadio de La Romareda.

60 3.14 Entrenamiento a puerta abierta y Cartero Real

El Real Zaragoza aprovechó la víspera de la festividad de los Reyes Magos para abrir las puertas del estadio municipal de La Romareda y dejar a los aficionados blanquillos presenciar un entrenamiento del primer equipo.

La sesión tuvo lugar el jueves cinco de enero a las 10:30 de la mañana, y coincidió con la presencia del Cartero Real de Sus Majestades los Reyes Magos de Oriente.

Este recibió en el espacio de atención a los abonados a los jóvenes zaragocistas para recoger sus cartas y transmitir sus deseos a Melchor, Gaspar y Baltasar.

61 3.15 Renovación de la página web

El Real Zaragoza también actualizó en abril su página web, modernizándola y convirtiéndola en un espacio digital más práctico para todos sus visitantes.

Esta fue presentada de la mano de Christian Lapetra, Presidente del Club, en un acto que tuvo lugar en el hospitality del Palco del Estadio Municipal de La Romareda.

A dicha inauguración también se sumó el Consejero Delegado de Hiberus Tecnología Carlos Torres.

62 3.16 Décimo de la Lotería

El organismo de Loterías y Apuestas del Estado impulsó en el mes de junio una iniciativa en la que los boletos llevaron a lo largo de las semanas los escudos de equipos del fútbol español, tanto de Primera como Segunda División.

El turno para el Real Zaragoza llegó el 15 de junio, cuando los décimos del sorteo de Lotería Nacional lucieron en su portada la imagen del escudo del león por todos los territorios españoles.

63 3.17 Campus de la Fundación Real Zaragoza

El Campus de la Fundación Real Zaragoza volvió este verano a la Ciudad Deportiva, donde un centenar de chavales pudieron disfrutar entre el 22 de junio y el 5 de julio de una fantástica experiencia, tanto personal como futbolística.

Esta iniciativa propuso a los inscritos el desarrollo de diversas actividades, centradas en el fútbol y complementadas con otras propuestas lúdicas, además del uso de las piscinas. No faltó en este tiempo la supervisión de los técnicos del Real Zaragoza, quienes ayudaron a mejorar las condiciones y conocimientos futbolísticos de los chavales.

64 3.18 La Escuela de Fútbol

La Escuela de Fútbol de la Fundación Real Zaragoza volvió a escena en una nueva e ilusionante temporada, la cual arrancó con una previa jornada de puertas abiertas en la Ciudad Deportiva. En ella, se enseñó a los asistentes la metodología que se va a llevar a cabo este año en la Escuela.

El día 3 de octubre comenzó la Escuela de Fútbol, que se abrió con una primera sesión de entrenamiento donde los chicos fueron distribuidos en grupos por edades y nivel.

Estos disfrutaron con las actividades propuestas y comenzaron a perfeccionar su fútbol con el equipo de su ciudad, además de vivir una experiencia única envuelta en un ambiente de compañerismo.

65 3.19 Visitas a las Peñas

El Real Zaragoza ha mantenido y estrechado la relación que le une con las distintas peñas zaragocistas a través de la Federación de Peñas del Real Zaragoza en este 2017.

Cada semana, un futbolista, acompañado en la mayor parte de las ocasiones por el Presidente Christian Lapetra, ha acudido a las sedes y espacios de las peñas para arropar a sus integrantes y sentir su calor y cariño. Los jugadores han respondido con gratitud a cada una de las muestras de apego de la familia zaragocista, representada magistralmente por sus peñistas.

66 REAL ZARAGOZA, S.A.D.

CUENTAS ANUALES AL 30 DE JUNIO DE 2017

REAL ZARAGOZA, S.A.D. BALANCES DE SITUACIÓN CORRESPONDIENTES A LOS EJERCICIOS ANUALES TERMINADOS A 30 DE JUNIO DE 2017 Y 30 DE JUNIO DE 2016 Datos en Euros

A C T I V O EJERCICIO 16-17 EJERCICIO 15-16 P A T R I M O N I O N E T O Y P A S I V O EJERCICIO 16-17 EJERCICIO 15-16 A) ACTIVO NO CORRIENTE 84.589.315 84.846.730 A) PATRIMONIO NETO 1.440.260 341.445 I. Inmovilizado intangible 46.288.157 46.336.664 A-1) Fondos propios 1.403.383 292.275 Inmovilizaciones intangibles deportivas 46.286.208 46.334.715 I. Capital 4.500.659 4.500.659 Otro inmovilizado intangible 1.949 1.949 II. Prima de emisión 5.639.498 5.639.498 II. Inmovilizado material 13.679.919 13.624.147 III. Reservas 39.295.938 39.295.938 Terrenos y construcciones 16.085.498 16.085.498 Legal y estatutarias 12.500 12.500 Instalaciones técnicas y otro inmovilizado material 2.928.596 3.709.820 Otras reservas 39.283.438 39.283.438 Amortización acumulada del inmovilizado material -5.334.174 -6.171.171 V. Resultados de ejercicios anteriores -49.143.819 -53.078.716 IV. Inversiones en empresas del grupo y asociadas a largo plazo 3.070 3.070 VII. Resultado del ejercicio 1.111.108 3.934.897 Instrumentos de patrimonio 3.070 3.070 A-3) Subvenciones, donaciones y legados recibidos 36.877 49.170 V. Inversiones financieras a largo plazo 89.860 64.300 B) PASIVO NO CORRIENTE 74.906.746 72.905.877 Créditos a largo plazo a Entidades Deportiva 25.319 33.759 I. Provisiones para riesgos y gastos 1.365.477 835.000 Valores representativos de deuda 541 541 II. Deudas a largo plazo 73.541.269 72.070.877 Otros activos financieros 64.000 30.000 Deudas con entidades de crédito 8.699.137 9.949.137 VI. Activos por impuesto diferido 24.528.309 24.818.549 Deudas con entidades deportivas 15.722.067 15.686.219 Personal deportivo 8.026.982 8.026.982 Personal no deportivo 5.810 5.810 Deudas con las administraciones públicas 21.408.513 22.075.666 Deudas con empresas del grupo y asociadas 14.147.532 11.119.554 Otras deudas 5.519.208 5.195.489 B) ACTIVO CORRIENTE 3.085.599 7.482.284 Fianzas recibidas a largo plazo 12.020 12.020 II. Existencias - - Anticipos de clientes a largo plazo - - III. Deudores comerciales y otras cuentas a cobrar 2.475.255 7.014.347 IV. Pasivos por impuesto diferido -- Clientes por ventas y prestaciones de servicios 5.729 - V. Periodificaciones a largo plazo -- Deudores varios 2.435.658 7.011.207 Clientes varios 37.510 39.325 C) PASIVO CORRIENTE 11.327.907 19.081.690 Deudores 882.472 1.090.764 II. Provisiones a corto plazo 370.312 859.412 Deudores, efectos comerciales a cobrar - - III. Deudas a corto plazo 2.693.202 4.146.887 Liga y Federaciones Deudores 248.797 1.814.238 Deudas con entidades de crédito 2.187.500 3.780.199 Otras entidades deportivas, deudores 16.879 16.879 Otras deudas a corto plazo - - Entidades deportivas, efectos comerciales a cobrar 1.250.000 4.050.000 Deudas a corto plazo con entidades deportivas 505.702 366.688 Deudores de dudoso cobro (Entidades deportivas) - - Efectos a pagar a corto plazo con entidades deportivas - -

Deterioro de valor de crédtios de entidades deportivas - - Partidas pendientes de aplicación - - Personal 30.186 -543 IV. Deudas con empresas del grupo y asociadas a corto plazo 191.642 185.683 Anticipos de remuneraciones personal deportivo 6.019 -417 V. Acreedores comerciales y otras cuentas a pagar 8.072.751 13.889.709 Anticipos de remuneraciones personal no deportivo 24.167 -126 Proveedores 1.677.441 1.911.717 Activos por impuesto corriente 3.683 3.683 Proveedores, empresas del grupo y asociadas - 642.778

Otros créditos con las Administraciones Públicas -- Acreedores varios 1.784.537 1.363.509 IV. Inversiones en empresas del grupo y asociadas a corto plazo - - Personal (remuneraciones pendientes de pago) 933.761 2.044.518 Créditos a empresas - - Remuneraciones pendientes de pago a personal deportivo 351.039 1.132.506 V. Inversiones financieras a corto plazo 6.000 - Remuneraciones pendientes de pago a personal no deportivo 582.722 912.012 Valores representativos de deuda 6.000 - Hacienda Pública a c/p 2.239.818 5.964.800 VI. Periodificaciones a corto plazo - - Otras deudas con las Administraciones Públicas 320.727 642.160 VII. Efectivo y otros activos líquidos equivalentes 604.344 467.937 Anticipos de clientes 1.116.469 1.320.228 Tesorería 604.344 467.937 VI. Periodificaciones - -

TOTAL ACTIVO 87.674.914 92.329.013 TOTAL PATRIMONIO NETO Y PASIVO 87.674.914 92.329.013

1 REAL ZARAGOZA, S.A.D. CUENTAS DE RESULTADOS CORRESPONDIENTES A LOS EJERCICIOS ANUALES TERMINADOS A 30 DE JUNIO DE 2017 Y 30 DE JUNIO DE 2016 Datos en Euros

EJERCICIO 16-17 EJERCICIO 15-16 A) OPERACIONES CONTINUADAS 1. Importe neto de la cifra de negocios 15.259.025 14.628.879 a) Ingresos por competiciones 749.637 998.099 b) Ingresos por abonados y socios 3.470.577 3.331.906 c) Ingresos por retransmisiones 7.594.000 5.685.752 d) Ingresos de comercialización y publicidad 3.444.811 4.613.121 4. Aprovisionamientos -569.516 -309.385 a) Consumo de material deportivo -569.516 -309.385 b) Otros consumos y gastos exteriores - - 5. Otros ingresos de explotación 102.928 195.717 a) Ingresos accesorios y otros de gestión corriente b) Subvenciones de explotación incorporadas al resultado del ejercicio 102.928 195.717 6. Gastos de personal -8.260.457 -9.048.870 a) Sueldos, salarios y asimilados -6.136.698 -6.854.917 b) Otros sueldos, salarios y asimilados -1.271.646 -1.356.737 c) Cargas sociales -852.113 -837.216 7. Otros gastos de explotación -4.802.811 -4.593.962 a) Servicios exteriores -3.467.265 -3.017.395 b) Tributos -104.303 -82.114 c) Desplazamientos -272.606 -244.321 d) Gastos de adquisición de jugadores -62.007 -203.291 e) Otros gastos de gestión corriente -896.630 -1.046.841 8. Amortización del inmovilizado -177.460 -288.949 a) Amortización de derechos de adquisición de jugadores -32.533 -109.962 b) Otras amortizaciones -144.927 -178.987 9. Imputación de subvenciones de inmovilizado no financiero y otras 12.292 12.292 11. Deterioro y resultado por enajenaciones del inmovilizado 1.449.813 5.327.898 b) Resultados por enajenaciones y otras 13. Otros resultados -321.101 988.842 A.1) RESULTADO DE EXPLOTACIÓN 2.692.712 6.912.462 12. Ingresos financieros 68.409 73 b) De valores negociables y otros instrumentos financieros 68.409 73 b1) En empresas del grupo y asociadas - - b2) En terceros 68.409 73 13. Gastos financieros -1.206.806 -1.324.492 b) Por deudas con terceros -1.206.806 -1.324.492 15. Diferencias de cambio - - 16. Deterioro y resultado por enajenaciones de instrumentos financieros a) Deterioros y pérdidas A.2) RESULTADO FINANCIERO -1.138.397 -1.324.420 A.3) RESULTADO ANTES DE IMPUESTOS 1.554.315 5.588.042 17. Impuesto sobre beneficios -443.208 -1.653.145 A.4) RESULTADO DEL EJERCICIO PROCEDENTE DE OPERACIONES CONTINUADAS 1.111.108 3.934.897 A.7) RESULTADOS DEL EJERCICIO 1.111.108 3.934.897

2 REAL ZARAGOZA, S.A.D. ESTADOS DE INGRESOS Y GASTOS RECONOCIDOS CORRESPONDIENTES A LOS EJERCICIOS ANUALES TERMINADOS A 30 DE JUNIO DE 2017 Y 30 DE JUNIO DE 2016 Datos en Euros EJERCICIO 16-17 EJERCICIO 15-16 A)Resultado de la cuenta de pérdidas y ganancias 1.111.108 3.934.896,52 Ingresos y gastos imputados directamente al patrimonio neto - B) Total ingresos y gastos imputados directamente en el patrimonio neto - Transferencias a la cuenta de pérdidas y ganancias Subvenciones, donaciones y legados recibidos -12.292 -12.292,32 Efecto impositivo 3.688 3.687,70 C) Total transferencias a la cuenta de pérdidas y ganancias -8.605 -8.604,62 TOTAL DE INGRESOS Y GASTOS RECONOCIDOS 1.102.503 3.926.291,90

REAL ZARAGOZA, S.A.D. ESTADOS DE CAMBIOS EN EL PATRIMONIO NETO CORRESPONDIENTES A LOS EJERCICIOS ANUALES TERMINADOS AL 30 DE JUNIO DE 2017 Y 2016 Datos en Euros

SUBVENCIONES, TOTAL RESULTADOS DE OTROS CAPITAL RESULTADO DEL TOTAL FONDOS DONACIONES Y TOTAL PATRIMONIO NETO PRIMA DE EMISION RESERVAS EJERCIOS INSTRUMENTOS DE ESCRITURADO EJERCICIO PROPIOS LEGADOS PATRIMONIO NETO A EFECTOS art. 363 ANTERIORES PATRIMONIO NETO RECIBIDOS del TRLSC A. SALDO AL 30/06/15 4.500.659 5.639.498 39.295.938 -53.482.641 403.924 -3.642.622 61.462 -3.581.160 12.562.100 8.980.940 I. Ajustes por cambios de criterio ejercicio 14-15 ------II. Ajustes por errores ejercicio 14-15 ------B. SALDO AJUSTADO, INICIO DEL EJERCICIO 15-16 (01/07/15) 4.500.659 5.639.498 39.295.938 -53.482.641 403.924 -3.642.622 61.462 -3.581.160 12.562.100 8.980.940 I. Total ingresos y gastos reconocidos - - - - 3.934.897 3.934.897 - 3.934.897 - 3.934.897 II. Operaciones con socios o propietarios ------1. Aumentos de capital ------2. (-) Reducciones de capital ------3. Conversión de pasivos financieros en patrimonio neto (conversión obligaciones, condonaciones de deudas) ------4. (-) Distribución de dividendos ------5. Operaciones con acciones o participaciones propias(netas) ------6. Incremento (reducción) de patrimonio neto resultante de una combinación de negocios ------7. Otras operaciones con socios o propietarios ------III. Otras variaciones del patrimonio neto - - - 403.924 -403.924 - -12.292 -12.292 - -12.292 C. SALDO AL 30/06/16 4.500.659 5.639.498 39.295.938 -53.078.717 3.934.897 292.275 49.170 341.445 12.562.100 12.903.545 I. Ajustes por cambios de criterio ejercicio 15-16 ------II. Ajustes por errores ejercicio 15-16 ------D. SALDO AJUSTADO, INICIO DEL EJERCICIO 16-17 (01/07/16) 4.500.659 5.639.498 39.295.938 -53.078.717 3.934.897 292.275 49.170 341.445 12.562.100 12.903.545 I. Total ingresos y gastos reconocidos - - - - 1.111.108 1.111.108 - 1.111.108 - 1.111.108 II. Operaciones con socios o propietarios ------1. Aumentos de capital ------2. (-) Reducciones de capital ------3. Conversión de pasivos financieros en patrimonio neto (conversión obligaciones, condonaciones de deudas) ------4. (-) Distribución de dividendos ------5. Operaciones con acciones o participaciones propias(netas) ------6. Incremento (reducción) de patrimonio neto resultante de una combinación de negocios ------7. Otras operaciones con socios o propietarios ------III. Otras variaciones del patrimonio neto - - - 3.934.897 -3.934.897 - -12.292 -12.292 - -12.292 E. SALDO AL 30/06/17 4.500.659 5.639.498 39.295.938 -49.143.820 1.111.108 1.403.382 36.878 1.440.260 12.562.100 14.002.360

3 REAL ZARAGOZA, S.A.D. ESTADOS DE FLUJOS DE EFECTIVO CORRESPONDIENTES A LOS EJERCICIOS ANUALES TERMINADOS A 30 DE JUNIO DE 2017 Y 30 DE JUNIO DE 2016 Datos en Euros

EJERCICIO 16-17 EJERCICIO 15-16 Resultado del ejercicio antes de impuestos 1.554.315 5.588.042 Ajustes del resultado: 2.794.754 8.024.736 Amortización del inmovilizado (+) 177.460 288.949 Correcciones valorativas por deterioro (+/-) - Variación de provisiones (+/-) 41.377 106.920 Imputación de subvenciones -12.293 -12.292 Resultados por bajas y enajenaciones del inmovilizado (+/-) 1.449.813 5.327.898 Resultados por bajas y enajenaciones de instrumentos financieros (+/-) - Ingresos financieros (-) -68.409 -73 Gastos financieros (+) 1.206.806 1.324.492 Diferencias de cambio (+/-) - Variación de valor razonable en instrumentos financieros (+/-) - Otros ingresos y gastos (-/+) 988.842 Cambios en el capital corriente: -1.430.834 -5.431.519 Existencias (+/-) - - Deudores y otras cuentas a cobrar (+/-) 4.539.092 -3.522.155 Otros activos corrientes(+/-) -155.000 Acreedores y otras cuentas a pagar(+/-) -5.969.926 -1.504.362 Otros pasivos corrientes (+/-) - Otros activos y pasivos no corrientes(+/-) -250.002 Otros flujos de efectivo de las actividades de explotación -1.138.397 -2.313.261 Pagos de intereses (-) -1.206.806 -1.324.492 Cobros de dividendos (+) - - Cobros de intereses (+) 68.409 73 Cobros (pagos) por impuesto sobre beneficios (+/-) - - Otros cobros (pagos) (+/-) - -988.842 TOTAL FLUJOS DE EFECTIVO DE LAS ACTIVIDADES DE EXPLOTACIÓN 1.779.838 5.867.998 Pagos por inversiones (-): -190.725 -59.174 Empresas del grupo y asociadas -- Inmovilizado intangible -19.789 -20.811 Inmovilizado material -164.936 -38.363 Inversiones inmobiliarias - - Otros activos financieros -6.000 - Activos no corrientes mantenidos para venta - - Otros activos - - Cobros por desinversiones (+): -1.475.373 -4.776.901 Empresas del grupo y asociadas - - Inmovilizado intangible -1.449.813 -5.327.898 Inmovilizado material - - Inversiones inmobiliarias - - Otros activos financieros -25.560 550.997 Activos no corrientes mantenidos para venta - - Otros activos - - TOTAL FLUJOS DE EFECTIVO DE LAS ACTIVIDADES DE INVERSIÓN -1.666.098 -4.836.075 Cobros y pagos por instrumentos de patrimonio - - Emisión de instrumentos de patrimonio (+) - - Amortización de instrumentos de patrimonio (-) - - Adquisición de instrumentos de patrimonio propio (-) - - Enajenación de instrumentos de patrimonio propio (+) - - Subvenciones, donaciones y legados recibidos (+) - - Cobros y pagos por Instrumentos de pasivo financiero 22.666 -634.875 Emisión: 3.033.937 3.804.535 Obligaciones y otros valores negociables (+) - - Deudas con entidades de crédito (+) 3.452.462 Deudas con empresas del grupo y asociadas (+) 3.033.937 352.073 Otras deudas (+) - - Devolución y amortización de: -3.011.271 -4.439.410 Obligaciones y otros valores negociables (-) - - Deudas con entidades de crédito (-) -2.703.685 - Deudas con empresas del grupo y asociadas (-) - - Otras deudas (-) -307.586 -4.439.410 Pagos por dividendos y remuneraciones de otros instrumentos de patrimonio: - - Dividendos (-) - - Remuneración de otros instrumentos de patrimonio (-) - - Aumentos y Disminuciones de Capital - - Aumentos de Capital (+) - - Disminuciones de Capital (-) - - TOTAL FLUJOS DE EFECTIVO DE LAS ACTIVIDADES DE FINANCIACIÓN 22.666 -634.875 Efecto de las variaciones de los tipos de cambio - - AUMENTO/DISMINUCIÓN NETA DEL EFECTIVO O EQUIVALENTES 136.406 397.048 Efectivo o equivalentes al comienzo del ejercicio. 467.937 70.889 Efectivo o equivalentes al final del ejercicio. 604.344 467.937

4 Real Zaragoza, S.A.D. – Cuentas Anuales 2016-2017

MEMORIA CORRESPONDIENTE AL EJERCICIO ANUAL TERMINADO EL 30 DE JUNIO DE 2017

1. Actividad de la Sociedad

Con el nombre REAL ZARAGOZA S.A.D., esta sociedad se constituyó el día 25 de junio de 1992. Su domicilio social está fijado en c/ Eduardo Ibarra, nº 6, de Zaragoza. Su código de identificación fiscal es el A50034107 y los datos de inscripción en el Registro Mercantil de Zaragoza, son: Tomo 2.094, Folio 74, hoja Z-5.671, inscripción 1ª y fecha 3 de agosto de 1992.

El objeto social de Real Zaragoza S.A.D. lo constituye:

a) La participación en competiciones deportivas de carácter profesional en la modalidad de fútbol. b) La promoción y desarrollo de actividades deportivas en todas sus modalidades. c) La explotación y comercialización de espectáculos deportivos y productos y derechos de todo tipo vinculados o relacionados con la actividad deportiva. d) La contratación, gestión, proyección, construcción y ejecución de toda clase de obras, públicas o privadas. e) La gestión, administración, adquisición, promoción, enajenación, arrendamiento, rehabilitación y explotación en cualquier forma de solares, terrenos, urbanizaciones, locales y viviendas y, en general, de toda clase de bienes inmuebles. f) La construcción, explotación y gestión de todo tipo de establecimientos dedicados a la hostelería, restauración, actividades deportivas y, en general, de cualquier otra actividad relacionada con el ocio, el deporte y la recreación. g) La construcción, adquisición, cesión, enajenación, promoción, administración, explotación en arrendamiento o en cualquier forma de centros comerciales, locales, residencias geriátricas y centros hoteleros. h) La construcción, explotación y gestión de aparcamientos de vehículos. i) La adquisición de todo tipo de concesiones y realización de todas las obras precisas para las mismas, así como su gestión y explotación por cualquier título.

La actividad a la que se dedica principalmente es la participación en competiciones deportivas oficiales en la modalidad de fútbol. Adicionalmente mantiene un segundo equipo, Real Zaragoza Deportivo Aragón, así como equipos en categorías que componen el futbol base, el cual viene siendo desarrollado a través de la Fundación Real Zaragoza con ese objeto social y en la cual la sociedad es patrono así como quien financia su actividad a través de las aportaciones económicas que viene realizando.

Al 30 de junio de 2017, es sociedad dominante de la sociedad, detallada en la Nota 12-n y no está obligada a presentar cuentas anuales consolidadas e informe de gestión consolidado conforme al artículo 42 del Código de Comercio, ya que se acoge a la dispensa de obligación de consolidar en función del tamaño.

5 Real Zaragoza, S.A.D. – Cuentas Anuales 2016-2017

Los ejercicios económicos de la Sociedad se inician el 1 de julio de cada año y finalizan el 30 de junio del año siguiente. El ejercicio 2017 comprende desde el 1 de julio de 2016 hasta el 30 de junio de 2017.

Las cifras figuran expresadas en euros sin decimales.

2. Bases de Presentación de las Cuentas Anuales

a) Marco normativo de información financiera aplicable a la Sociedad.

1) Código de Comercio y la restante legislación mercantil. 2) Plan General de Contabilidad aprobado por el Real Decreto 1514/2007, y su adaptación sectorial del Plan General Contable para las Sociedades Anónimas Deportivas. 3) Las normas de obligado cumplimiento aprobadas por el Instituto de Contabilidad y Auditoría de Cuentas en desarrollo del Plan General de Contabilidad y sus normas complementarias. 4) El resto de la normativa contable española que resulte de aplicación.

b) Imagen Fiel

Las cuentas anuales del ejercicio 2017 adjuntas han sido formuladas por el Consejo de Administración constituido con fecha 23 de julio de 2014 a partir de los registros contables de la Sociedad a 30 de junio de 2017 y en ellas se han aplicado los principios contables y criterios de valoración recogidos en el Real Decreto 1514/2007 por el que se aprueba el Plan General de Contabilidad y el resto de disposiciones legales vigentes en materia contable y muestran la imagen fiel del patrimonio, de la situación financiera y de los resultados de la Sociedad, así como la veracidad de los flujos incorporados en el estado de flujos de efectivo.

No existen razones excepcionales por las que, para mostrar la imagen fiel, no se hayan aplicado disposiciones legales en materia contable.

Las cuentas anuales adjuntas se someterán a la aprobación por la Junta General Ordinaria de Accionistas, estimándose que serán aprobadas sin modificación alguna.

c) Aspectos Críticos de Valoración y Estimación de la Incertidumbre

En las cuentas anuales adjuntas se han utilizado ocasionalmente estimaciones realizadas por la Dirección de la Sociedad para cuantificar algunos de los activos, pasivos, ingresos, gastos y compromisos que figuran registrados en ella. Básicamente, estas estimaciones se refieren a:

a) Vida útil de los activos materiales e intangibles (Notas 4-a, 4-b, 5, 8 y 9).

6 Real Zaragoza, S.A.D. – Cuentas Anuales 2016-2017

b) Las estimaciones realizadas para la determinación de los compromisos de pagos futuros, en su caso. c) La probabilidad de ocurrencia y el importe de los pasivos indeterminados o contingentes. d) La evaluación de posibles pérdidas por deterioro de determinados activos. e) La evaluación de posibles pérdidas por insolvencias de deudores comerciales y otras partidas a cobrar (Nota 12.a).ii).

Es posible que, a pesar de que estas estimaciones se realizaron en función de la mejor información disponible a la fecha de formulación de estas cuentas anuales sobre los hechos analizados, se produzcan acontecimientos en el futuro que obliguen a modificarlas (al alza o a la baja) en próximos ejercicios, lo que se haría de forma prospectiva reconociendo los efectos del cambio de estimación en las correspondientes cuentas de pérdidas y ganancias futuras.

Tal como se expone en la Nota 2 j), la Sociedad obtuvo en el ejercicio 2011-2012 la sentencia por la que se aprueba su convenio de acreedores para, de este modo, poder asegurar la continuidad de la actividad empresarial.

En este marco, la capacidad de cumplir con los plazos previstos en la misma, y por tanto, el cumplimiento del plan de viabilidad suponen ambos una incertidumbre en sí misma ya que, en caso contrario, la Sociedad se vería obligada a la liquidación en cumplimiento de la Ley Concursal.

Las Cuentas anuales han sido preparadas bajo el principio de gestión continuada o empresa en funcionamiento, principio que está sujeto al cumplimiento del plan de pagos aprobado en el convenio de acreedores, al éxito de las operaciones futuras y/o a las medidas que puedan tomarse en el futuro para el restablecimiento de la situación financiera y patrimonial de la Sociedad tras haber finalizado de manera satisfactoria el procedimiento concursal en el que se ha visto inmersa entre el 13 de junio de 2011 y el 10 de mayo de 2012. Para ello es necesario que la sociedad realice una gestión que le permita obtener beneficios en los ejercicios futuros. En caso de no obtenerse esos beneficios futuros, no sería posible la recuperación de los créditos fiscales por pérdidas de ejercicios anteriores compensables en el futuro, que la Sociedad tiene contabilizados, bajo el epígrafe “Activos por impuesto diferido" por un importe de 24.528.309 euros, importe en el cual no está incluida la adaptación al tipo impositivo vigente en la actualidad del impuesto sobre sociedades. La realización futura de dicho crédito dependerá de la capacidad de generar beneficios. d) Principios Contables No Obligatorios Aplicados

No existen principios contables no obligatorios aplicados.

7 Real Zaragoza, S.A.D. – Cuentas Anuales 2016-2017

e) Comparación de la Información

Se ha mantenido la estructura del Balance y de la Cuenta de Pérdidas y Ganancias del ejercicio anterior que coincide con la que establece el Plan General de Contabilidad de forma que la información correspondiente al presente ejercicio puede ser comparada con el ejercicio precedente. f) Agrupación de Partidas

A efectos de mostrar en el balance la parte con vencimiento a corto y a largo plazo, determinados saldos están recogidos en varias partidas, tal como se detallan en las diferentes notas de la memoria, en particular en la nota de instrumentos financieros. g) Elementos Recogidos en Varias Partidas

Cada uno de los elementos patrimoniales está recogido en una única partida de Balance. h) Correcciones de Errores

No se han realizado ajustes por corrección de errores durante el ejercicio. i) Cambios en Criterios Contables

No se han producido cambios en los criterios contables. j) Concurso Acreedores

Con fecha 9 de mayo de 2012 el Juzgado de lo Mercantil número 2 de Zaragoza emitió sentencia aprobatoria de la propuesta anticipada de convenio presentada por Real Zaragoza, S.A.D. al haber aceptado la misma más del 50% de los acreedores ordinarios de la sociedad (53,33%). Dicha sentencia devino firme el 22 de junio de 2012.

Los importes aprobados por los distintos tipos de créditos en el Convenio de Acreedores se encuentran recogidos en los epígrafes correspondientes del pasivo de la sociedad.

Con fecha 4 de noviembre de 2016, se aprobó la modificación del Convenio de Acreedores, extendiendo en dos años, mientras el Real Zaragoza esté en 2ª División, el plazo de carencia para comenzar los pagos a los acreedores con crédito ordinario.

La Nota 12-d) de esta memoria presenta la distribución de los importes resultantes del concurso de acreedores por vencimientos.

8 Real Zaragoza, S.A.D. – Cuentas Anuales 2016-2017

3. Distribución de Resultados

El Consejo de Administración propondrá la siguiente distribución de resultados a la Junta General de Accionistas a celebrar antes del próximo 31 de diciembre de 2017:

Euros Base de Reparto Beneficio del ejercicio 1.111.108 Propuesta de Distribución Compensación resultados Negativos de Ejercicios Anteriores 1.111.108

4. Normas de Registro y Valoración

En la preparación y presentación del balance y de la cuenta de pérdidas y ganancias se han aplicado los siguientes criterios:

a) Inmovilizado Intangible

Concesiones Administrativas: En esta rúbrica se contabiliza la valoración del derecho de participación de la Sociedad en Nacional de Fútbol Profesional, realizada por experto independiente.

Derechos de adquisición de jugadores: Bajo esta rúbrica se recoge el precio de adquisición de los jugadores de la plantilla de la Sociedad siguiendo los criterios de contabilización del Plan General de Contabilidad. La amortización de este inmovilizado se realiza linealmente durante los años de contrato firmados con cada jugador.

Derechos sobre inversiones realizadas en terrenos o instalaciones cedidos: Se contabilizan siguiendo la norma que marca el Plan General de Contabilidad. La amortización de este inmovilizado se realiza en función de su vida útil con el mismo criterio que el aplicado a los bienes de la misma naturaleza pertenecientes a la empresa.

b) Inmovilizado Material

Se valora a su coste, ya sea éste su precio de adquisición o a su coste de producción.

Los impuestos indirectos que gravan los elementos de inmovilizado material sólo se incluyen en el precio de adquisición o coste de producción cuando no son recuperables de la Hacienda Pública.

Asimismo, forma parte también en su caso, del valor del inmovilizado material la estimación inicial del valor actual de las obligaciones asumidas derivadas del desmantelamiento o retiro y otras asociadas al citado activo, tales como los costes de rehabilitación del lugar sobre el que se asienta, siempre que estas obligaciones den lugar al registro de provisiones de acuerdo con la norma aplicable a éstas. No obstante, la

9 Real Zaragoza, S.A.D. – Cuentas Anuales 2016-2017

Sociedad no tiene compromisos de desmantelamiento, retiro o rehabilitación para sus bienes de activo, por lo que no se han contabilizado en los activos valores para la cobertura de tales obligaciones de futuro.

En su caso, la Sociedad incluye en el coste del inmovilizado material que necesita un periodo de tiempo superior a un año para estar en condiciones de uso, explotación o venta, los gastos financieros que se han devengado antes de la puesta en condiciones de funcionamiento y que hayan sido girados por el proveedor o correspondan a préstamos u otro tipo de financiación ajena, específica o genérica, directamente atribuible a la adquisición, fabricación o construcción.

Como precio de adquisición se incluye, además del importe facturado por el vendedor, después de deducir cualquier descuento o rebaja en el precio, todos los gastos adicionales y directamente relacionados que se produzcan hasta su puesta en condiciones de funcionamiento, incluida la ubicación en el lugar y cualquier otra condición necesaria para que pueda operar de la forma prevista.

La amortización de los elementos del inmovilizado material se realiza, desde el momento en el que están disponibles para su puesta en funcionamiento, de forma lineal durante su vida útil estimada estimando un valor residual nulo. Los porcentajes de amortización utilizados en función de los años de vida útil son los siguientes:

Porcentaje Construcciones 4,00% Instalaciones técnicas 10,00% Maquinaria 8,33% Otras instalaciones técnicas 10,00% Mobiliario 10,00% Equipos para procesos de información 25,00% Elementos de transporte 16,66% Otro inmovilizado 8,33%

Se registra la pérdida por deterioro del valor de un elemento del inmovilizado material cuando su valor contable supere a su importe recuperable, entendiendo éste como el mayor importe entre su valor razonable menos los costes de venta y su valor en uso.

La Sociedad considera que el valor contable de los activos no supera el importe de los mismos.

Los elementos del inmovilizado material se dan de baja en el momento de su enajenación o disposición por otra vía o cuando no se espera obtener beneficios o rendimientos económicos futuros de los mismos. La diferencia entre el importe que, en su caso, se obtenga de un elemento del inmovilizado material, neto de los costes de venta, y su valor contable, determina el beneficio o la pérdida surgida al dar de baja dicho elemento, que se imputa a la cuenta de pérdidas y ganancias del ejercicio en que ésta se produce.

10 Real Zaragoza, S.A.D. – Cuentas Anuales 2016-2017

Los gastos realizados durante el ejercicio con motivo de las obras y trabajos efectuados por la Sociedad, se cargan en las cuentas de gastos que correspondan.

Los costes de renovación, ampliación o mejora se incorporan al activo como mayor valor en la medida que supongan un aumento de su capacidad, productividad o alargamiento de su vida útil, debiéndose dar de baja el valor contable de los elementos que se hayan sustituido.

La Sociedad tiene formalizados contratos de arrendamiento operativo. En estos casos, las inversiones realizadas por la Sociedad que no son separables del activo arrendado o cedido en uso, se contabilizan como inmovilizados materiales cuando cumplen la definición de activo. La amortización de estas inversiones se realiza en función de su vida útil, que es la duración del contrato de arrendamiento o cesión, incluido el periodo de renovación cuando existan evidencias que soportan que la misma se vaya a producir, cuando ésta sea inferior a la vida económica del activo. c) Arrendamientos

Los arrendamientos se clasifican como arrendamientos financieros siempre que de las condiciones de los mismos se deduzca que se transfieren al arrendatario sustancialmente los riesgos y beneficios inherentes a la propiedad del activo objeto del contrato. Los demás arrendamientos se clasifican como arrendamientos operativos.

La Sociedad registra un activo de acuerdo con su naturaleza según se trate de un elemento del inmovilizado material o del intangible y un pasivo financiero por el mismo importe, que es el menor entre el valor razonable del activo arrendado y el valor actual al inicio del arrendamiento de los pagos mínimos acordados, entre los que se incluye el pago por la opción de compra cuando no existan dudas razonables sobre su ejercicio y cualquier importe que haya garantizado, directa o indirectamente, y se excluyen las cuotas de carácter contingente, el coste de los servicios y los impuestos repercutibles por el arrendador.

A estos efectos, se entiende por cuotas de carácter contingente aquellos pagos por arrendamiento cuyo importe no es fijo sino que depende de la evolución futura de una variable. Adicionalmente, los gastos directos iniciales inherentes a la operación en los que incurre la Sociedad se consideran como mayor valor del activo. Para el cálculo del valor actual se utiliza el tipo de interés implícito del contrato y si éste no se puede determinar, el tipo de interés del arrendatario para operaciones similares.

La carga financiera total se distribuye a lo largo del plazo del arrendamiento y se imputará a la cuenta de pérdidas y ganancias del ejercicio en que se devengue, aplicando el método del tipo de interés efectivo. Las cuotas de carácter contingente son gastos del ejercicio en que se incurre en ellas.

La Sociedad aplica a los activos que tenga que reconocer en el balance como consecuencia del arrendamiento los criterios de amortización, deterioro y baja que les

11 Real Zaragoza, S.A.D. – Cuentas Anuales 2016-2017

correspondan según su naturaleza y a la baja de los pasivos financieros lo dispuesto en el la norma sobre instrumentos financieros.

En relación con los arrendamientos operativos, los gastos derivados de los acuerdos de arrendamiento operativo son considerados como gasto del ejercicio en el que los mismos se devengan, imputándose a la cuenta de pérdidas y ganancias. d) Instrumentos Financieros

La Sociedad tiene registrados en el capítulo de instrumentos financieros, aquellos contratos que dan lugar a un activo financiero en una empresa y, simultáneamente, a un pasivo financiero o a un instrumento de patrimonio en otra empresa. Se consideran, por tanto instrumentos financieros, los siguientes:

i) Activos financieros:

(1) Efectivo y otros activos líquidos equivalentes.

(2) Créditos por operaciones comerciales: clientes y deudores varios;

(3) Créditos a terceros: tales como los préstamos y créditos financieros concedidos, incluidos los surgidos de la venta de activos no corrientes;

(4) Valores representativos de deuda de otras empresas adquiridos: tales como las obligaciones, bonos y pagarés;

(5) Instrumentos de patrimonio de otras empresas adquiridos: acciones, participaciones en instituciones de inversión colectiva y otros instrumentos de patrimonio;

(6) Derivados con valoración favorable para la empresa: entre ellos, futuros, opciones, permutas financieras y compraventa de moneda extranjera a plazo, y

(7) Otros activos financieros: tales como depósitos en entidades de crédito, anticipos y créditos al personal, fianzas y depósitos constituidos, dividendos a cobrar y desembolsos exigidos sobre instrumentos de patrimonio propio.

ii) Pasivos financieros:

(1) Débitos por operaciones comerciales: proveedores y acreedores varios;

(2) Deudas con entidades de crédito;

(3) Obligaciones y otros valores negociables emitidos: tales como bonos y pagarés;

(4) Derivados con valoración desfavorable para la empresa: entre ellos, futuros, opciones, permutas financieras y compraventa de moneda extranjera a plazo;

12 Real Zaragoza, S.A.D. – Cuentas Anuales 2016-2017

(5) Deudas con características especiales, y

(6) Otros pasivos financieros: deudas con terceros, tales como los préstamos y créditos financieros recibidos de personas o empresas que no sean entidades de crédito incluidos los surgidos en la compra de activos no corrientes, fianzas y depósitos recibidos y desembolsos exigidos por terceros sobre participaciones.

iii) Instrumentos de patrimonio propio: todos los instrumentos financieros que se incluyen dentro de los fondos propios, tal como las acciones ordinarias emitidas. i. Valoración de los Instrumentos Financieros

En particular, la valoración de los diferentes instrumentos financieros es la siguiente:

(1) Inversiones financieras:

(a) Préstamos y cuentas por cobrar: se valoran inicialmente por su valor razonable y posteriormente se registran a su coste amortizado, correspondiendo al efectivo entregado, menos las devoluciones del principal efectuadas, más los intereses devengados no cobrados en el caso de los préstamos, y al valor actual de la contraprestación realizada en el caso de las cuentas por cobrar. La Sociedad registra las correspondientes provisiones por la diferencia existente entre el importe a recuperar de las cuentas por cobrar y el valor en libros por el que se encuentran registradas.

(b) Inversiones mantenidas hasta su vencimiento: aquellos valores representativos de deuda con una fecha de vencimiento fijada y con cobros de cuantía determinada o determinable que se negocien en un mercado activo y que la Sociedad tiene intención y capacidad de conservar hasta su vencimiento. Se valoran inicialmente por su valor razonable y posteriormente se registran a su coste amortizado.

(2) Las inversiones en empresas del grupo, asociadas o multigrupo:

(a) Las inversiones en empresas del grupo, multigrupo y asociadas, se valoran inicialmente por su coste, que equivale al valor razonable de la contraprestación entregada más los costes de transacción.

(b) Al menos al cierre del ejercicio, la Sociedad procede a evaluar si ha existido deterioro de valor de las inversiones. Las correcciones valorativas por deterioro y en su caso la reversión, se llevan como gasto o ingreso, respectivamente, en la cuenta de pérdidas y ganancias.

13 Real Zaragoza, S.A.D. – Cuentas Anuales 2016-2017

(c) La corrección por deterioro se aplicará siempre que exista evidencia objetiva de que el valor en libros de una inversión no será recuperable. Se entiende por valor recuperable, el mayor importe entre su valor razonable menos los costes de venta y el valor actual de los flujos de efectivo futuros derivados de la inversión, calculados bien mediante la estimación de los que se espera recibir como consecuencia del reparto de dividendos realizados por la empresa participada y de la enajenación o baja en cuentas de la inversión misma, bien mediante la estimación de su participación en los flujos de efectivo que se espera que sean generados por la empresa participada. Salvo mejor evidencia del importe recuperable, se tomará en consideración el patrimonio neto de la Entidad participada corregido por las plusvalías tácitas existentes en la fecha de la valoración.

(3) Inversiones disponibles para la venta:

Son el resto de inversiones que no entran dentro de las cuatro categorías restantes, viniendo a corresponder casi en su totalidad a inversiones financieras en capital, con una inversión inferior al 20%. Estas inversiones figuran en el balance de situación adjunto por su valor razonable cuando es posible determinarlo de forma fiable. En el caso de participaciones en sociedades no cotizadas, normalmente el valor de mercado no es posible determinarlo de manera fiable por lo que, cuando se da esta circunstancia, se valoran por su coste de adquisición o por un importe inferior si existe evidencia de su deterioro con vencimiento inferior a tres meses.

(4) Efectivo y otros medios líquidos equivalentes:

Bajo este epígrafe del balance de situación adjunto se registra el efectivo en caja y bancos, depósitos a la vista y otras inversiones a corto plazo de alta liquidez que son rápidamente realizables en caja y que no tienen riesgo de cambios en su valor.

(5) Pasivos financieros

(a) Los préstamos, obligaciones y similares se registran inicialmente por el importe recibido, neto de costes incurridos en la transacción. Los gastos financieros, incluidas las primas pagaderas en la liquidación o el reembolso y los costes de transacción, se contabilizan en la cuenta de pérdidas y ganancias según el criterio del devengo utilizando el método del interés efectivo. El importe devengado y no liquidado se añade al importe en libros del instrumento en la medida en que no se liquidan en el período en que se producen.

(b) Las cuentas a pagar se registran inicialmente a su coste de mercado y posteriormente son valoradas al coste amortizado utilizando el método de la tasa de interés efectivo.

14 Real Zaragoza, S.A.D. – Cuentas Anuales 2016-2017

(c) Los pasivos financieros y los instrumentos de patrimonio se clasifican conforme al contenido de los acuerdos contractuales pactados y teniendo en cuenta el fondo económico. Un instrumento de patrimonio es un contrato que representa una participación residual en el patrimonio del grupo una vez deducidos todos sus pasivos. ii. Activos financieros registrados a valor razonable con cambios en resultados

La Sociedad clasifica los activos y pasivos financieros a valor razonable con cambios en la cuenta de pérdidas y ganancias en el momento de su reconocimiento inicial sólo si:

• con ello se elimina o reduce significativamente la no correlación contable entre activos y pasivos financieros o

• el rendimiento de un grupo de activos financieros, pasivos financieros o de ambos, se gestiona y evalúa según el criterio de valor razonable, de acuerdo con la estrategia documentada de inversión o de gestión del riesgo de la Sociedad.

La Sociedad no reclasifica ningún activo o pasivo financiero de o a esta categoría mientras esté reconocido en el balance de situación, salvo cuando proceda calificar el activo como inversión en empresas del grupo, asociadas o multigrupo. iii. Baja de activos y pasivos financieros:

La Sociedad da de baja un activo financiero, o parte del mismo, cuando expiren o se hayan cedido los derechos contractuales sobre los flujos de efectivo del activo financiero, siendo necesario que se hayan transferido de manera sustancial los riesgos y beneficios inherentes a su propiedad, en circunstancias que se evaluarán comparando la exposición de la empresa, antes y después de la cesión, a la variación en los importes y en el calendario de los flujos de efectivo netos del activo transferido.

La Sociedad da de baja un pasivo financiero cuando la obligación se haya extinguido. También da de baja los pasivos financieros propios que adquiera, aunque sea con la intención de recolocarlos en el futuro. Si se produce un intercambio de instrumentos de deuda entre prestatario y prestamista y estos tienen condiciones sustancialmente diferentes, se registrará la baja del pasivo financiero original y el alta del nuevo. Las diferencias entre los valores en libros de los pasivos financieros dados de baja y las contraprestaciones pagadas se llevarán a la cuenta de pérdidas y ganancias del ejercicio en que tenga lugar. Los intereses y dividendos de activos financieros devengados con posterioridad al momento de la adquisición se reconocerán como ingresos en la cuenta de pérdidas y ganancias. Los intereses se reconocen utilizando el método del tipo de interés efectivo y los dividendos cuando se declara el derecho del socio a recibirlo.

15 Real Zaragoza, S.A.D. – Cuentas Anuales 2016-2017

e) Coberturas Contables

La Sociedad no ha realizado coberturas contables por riesgos financieros originados en variaciones de los tipos de interés. f) Existencias

Se valoran al precio de adquisición o coste de producción. El precio de adquisición es el importe facturado por el proveedor, deducidos los descuentos y los intereses incorporados al nominal de los débitos más los gastos adicionales para que las existencias se encuentren ubicados para su venta: transportes, aranceles, seguros y otros atribuibles a la adquisición. En cuanto al coste de producción, las existencias se valoran añadiendo al coste de adquisición de las materias primas y otras materias consumibles, los costes directamente imputables al producto y la parte que razonablemente corresponde los costes indirectamente imputables a los productos.

• La Sociedad utiliza el coste medio ponderado para la asignación de valor a las existencias.

• Los impuestos indirectos que gravan las existencias sólo se incorporan al precio de adquisición o coste de producción cuando no son recuperables directamente de la Hacienda Pública.

• Los anticipos a proveedores a cuenta de suministros futuros de existencias se valoran por su coste.

• La valoración de los productos obsoletos, defectuosos o de lento movimiento se reduce a su posible valor de realización.

• Cuando el valor neto realizable de las existencias es inferior a su precio de adquisición o a su coste de producción, se efectúan las oportunas correcciones valorativas reconociéndolas como un gasto en la cuenta de pérdidas y ganancias.

• Si dejan de existir las circunstancias que causaron la corrección del valor de las existencias, el importe de la corrección es objeto de reversión reconociéndolo como un ingreso en la cuenta de pérdidas y ganancias. g) Moneda Extranjera

Inicialmente, toda transacción en moneda extranjera se convierte al euro, mediante la aplicación al importe en moneda extranjera, del tipo de cambio de contado, es decir, del tipo de cambio utilizado en las transacciones con entrega inmediata, entre ambas monedas, en la fecha de la transacción, entendida como aquella en la que se cumplan los requisitos para su reconocimiento.

16 Real Zaragoza, S.A.D. – Cuentas Anuales 2016-2017

Se utiliza un tipo de cambio medio del período (como máximo mensual) para todas las transacciones que tengan lugar durante ese intervalo, en cada una de las clases de moneda extranjera en que éstas se hayan realizado, salvo que dicho tipo haya sufrido variaciones significativas durante el intervalo de tiempo considerado.

Posteriormente, dependiendo de si se trata de partidas monetarias o no monetarias se valoran de acuerdo a los criterios contables establecidos por la legislación mercantil vigente. h) Impuesto sobre Beneficios

El gasto por impuesto se determina mediante la suma del gasto por impuesto corriente y el impuesto diferido.

El gasto por impuesto corriente se determina aplicando el tipo de gravamen vigente a la ganancia fiscal y minorando el resultado así obtenido en el importe de las bonificaciones y deducciones generales y aplicadas en el ejercicio.

Los activos y pasivos por impuestos diferidos, proceden de las diferencias temporarias definidas como los importes que se prevén pagaderos o recuperables en el futuro y que derivan de la diferencia entre el valor en libros de los activos y pasivos y su base fiscal. Dichos importes se registran aplicando a la diferencia temporaria el tipo de gravamen al que se espera recuperarlos o liquidarlos.

Los activos por impuestos diferidos surgen, igualmente, como consecuencia de las bases imponibles negativas pendientes de compensar y de los créditos por deducciones fiscales generadas y no aplicadas.

Se reconoce el correspondiente pasivo por impuesto diferido para todas las diferencias temporarias imponibles, salvo que la diferencia temporaria se derive del reconocimiento inicial de un fondo de comercio o del reconocimiento inicial (salvo en una combinación de negocios) de otros activos y pasivos en una operación que en el momento de su realización, no afecte ni al resultado fiscal ni contable.

Por su parte, los activos por impuestos diferidos, identificados con diferencias temporarias deducibles, solo se reconocen en el caso de que se considere probable que la Sociedad va a tener en el futuro suficientes ganancias fiscales contra las que poder hacerlos efectivos y no procedan del reconocimiento inicial (salvo en una combinación de negocios) de otros activos y pasivos en una operación que no afecta ni al resultado fiscal ni al resultado contable. El resto de activos por impuestos diferidos (bases imponibles negativas y deducciones pendientes de compensar) solamente se reconocen en el caso de que se considere probable que la Sociedad vaya a tener en el futuro suficientes ganancias fiscales contra las que poder hacerlos efectivos.

Con ocasión de cada cierre contable, se revisan los impuestos diferidos registrados (tanto activos como pasivos) con objeto de comprobar que se mantienen vigentes,

17 Real Zaragoza, S.A.D. – Cuentas Anuales 2016-2017

efectuándose las oportunas correcciones a los mismos, de acuerdo con los resultados de los análisis realizados.

El gasto o el ingreso por impuesto diferido se corresponde con el reconocimiento y la cancelación de los pasivos y activos por impuesto diferido, así como, en su caso, por el reconocimiento e imputación a la cuenta de pérdidas y ganancias del ingreso directamente imputado al patrimonio neto que pueda resultar de la contabilización de aquellas deducciones y otras ventajas fiscales que tengan la naturaleza económica de subvención. i) Ingresos y Gastos

Los ingresos y gastos se anotan siguiendo un criterio de devengo, y en cuanto a los ingresos además cuando reúnen los requisitos que se enumeran en los apartados 2 y 3 de la “Norma de Registro y Valoración nº 14” del Plan General Contable. j) Provisiones y Contingencias

Las obligaciones existentes a la fecha del balance de situación surgidas como consecuencia de sucesos pasados de los que pueden derivarse perjuicios patrimoniales para la Sociedad cuyo importe y momento de cancelación son indeterminados se registran en el balance de situación como provisiones por el valor actual del importe más probable que se estima que la Sociedad tendrá que desembolsar para cancelar la obligación.

La compensación a recibir de un tercero en el momento de liquidar la obligación no supone una minoración del importe de la deuda, sin perjuicio del reconocimiento en el activo la Sociedad del correspondiente derecho de cobro siempre que no existan dudas de que dicho reembolso será percibido, registrándose dicho activo por un importe no superior de la obligación registrada contablemente. k) Elementos Patrimoniales de Naturaleza Medioambiental

La Sociedad no tiene responsabilidades, gastos, activos, ni provisiones y contingencias de naturaleza medioambiental que pudieran ser significativos en relación con el patrimonio, la situación financiera y los resultados de la misma. Por dicho motivo no se incluyen desgloses específicos en esta memoria respecto a información de cuestiones medioambientales. l) Gastos de Personal

La Sociedad contabiliza los gastos de personal siguiendo el criterio de devengo, no teniendo concertada ninguna obligación referente al pago de retribuciones a largo plazo al personal y en concreto no tiene asumida ninguna obligación referente al pago de futuras pensiones.

18 Real Zaragoza, S.A.D. – Cuentas Anuales 2016-2017

Se informara detalladamente sobre los gastos de personal con el desglose que se presenta a continuación. En todo caso, el desglose se adapta y debe interpretarse conforme a las Normas de elaboración de presupuestos de los clubes y sociedades anónimas deportivas de la LFP, o norma que las sustituya.

Gastos de personal no deportivo: Se distinguen las siguientes categorías:

• Personal no deportivo técnico: Director deportivo, secretario técnico, médico, delegado, fisioterapeutas, utilleros.

• Otro personal no deportivo: Resto de personal ligado al Club mediante contrato laboral, incluyendo, directivos, personal de administración, tienda, seguridad y accesos, marketing, comunicación, mantenimiento y limpieza.

Gasto de plantilla deportiva

A los efectos de su presentación en esta Memoria, el gasto en concepto de plantilla deportiva incluirá todo tipo de contraprestación (sueldos, salarios, retribución por derechos de imagen, indemnizaciones, retribuciones en especie, contraprestaciones irregulares, etc.), así como la Seguridad Social a cargo de la empresa, primas colectivas y otros. Así mismo se informará, como gastos asociados a la plantilla deportiva, del importe de la amortización de los derechos de adquisición de jugadores, del deterioro de los mismos, y la pérdida por su enajenación. En caso de jugadores recibidos o entregados en cesión, se incluirá todos los gastos e ingresos derivados de dicha cesión.

Se distinguirá entre:

• Gasto de plantilla deportiva inscribible en la LFP

La plantilla deportiva inscribible en la LFP estará compuesta por los jugadores ligados al club mediante contrato laboral adscritos al primer equipo, es decir, dorsales 1 al 25, ambos inclusive, y los no adscritos a ninguna plantilla; así como el entrenador, segundo entrenador y preparador físico del primer equipo. Valorándose como circunstancia relevante para tal consideración como plantilla deportiva inscribible, el hecho de que suponga algún coste para el club, y no la vigencia del contrato en la temporada de referencia.

• Gasto de plantilla deportiva no inscribible en la LFP

La plantilla deportiva no inscribible en la LFP estará compuesta por los jugadores ligados al club mediante contrato laboral o de otra naturaleza adscritos a los demás equipos, filial y dependientes de cualquier categoría; entrenadores, segundos entrenadores y preparadores físicos de dichos equipos.

19 Real Zaragoza, S.A.D. – Cuentas Anuales 2016-2017

m) Subvenciones, Donaciones y Legados

Las subvenciones, donaciones y legados no reintegrables se valoran por el valor razonable del importe concedido o del bien recibido referenciado al momento de su reconocimiento, registrándose inicialmente como ingresos directamente imputados al patrimonio neto e imputándose a la cuenta de pérdidas y ganancias como ingresos sobre una base sistemática y racional de forma correlacionada con los gastos derivados de la subvención, donación o legado.

Mientras tienen el carácter de reintegrables, se contabilizan como deudas a largo plazo transformables en subvenciones, donaciones o legados. A estos efectos, se considera no reintegrable cuando se hayan cumplido las condiciones establecidas para su concesión y no existan dudas razonables sobre la recepción de la subvención, donación o legado.

A los efectos de su imputación en la cuenta de pérdidas y ganancias, se distingue entre los siguientes tipos de subvenciones, donaciones y legados:

I) Cuando se concedan para financiar gastos específicos: se imputan como ingresos en el mismo ejercicio en el que se devenguen los gastos que están financiando.

II) Cuando se concedan para adquirir activos o cancelar pasivos:

• Activos del inmovilizado intangible, material e inversiones inmobiliarias: se imputan como ingresos del ejercicio en proporción a la dotación a la amortización efectuada en ese periodo para los citados elementos o, en su caso, cuando se produzca su enajenación, corrección valorativa por deterioro o baja en balance.

• Activos financieros: se imputarán como ingresos del ejercicio en el que se produzca su enajenación, corrección valorativa por deterioro o baja en balance.

III) Cancelación de deudas: se imputarán como ingresos del ejercicio en que se produzca dicha cancelación, salvo cuando se otorguen en relación con una financiación específica, en cuyo caso la imputación se realizará en función del elemento financiado. n) Criterios Empleados en Operaciones con Vinculadas

Las operaciones entre empresas del mismo grupo, con independencia del grado de vinculación, se contabilizan de acuerdo con las normas generales. Los elementos objeto de las transacciones que se realicen se contabilizarán en el momento inicial por su valor razonable. Si el precio acordado difiere de su valor razonable, la diferencia se registra

20 Real Zaragoza, S.A.D. – Cuentas Anuales 2016-2017

atendiendo a la realidad económica de la operación. La valoración posterior se realiza de acuerdo con lo previsto en las normas particulares para las cuentas que corresponda.

Esta norma de valoración afecta a las partes vinculadas que se explicitan en la “Norma de Registro y Valoración nº 15” del Plan General de Contabilidad.

Las partes vinculadas de la Sociedad se identifican con los miembros del Consejo de Administración que a su vez son socios de la Sociedad. Ninguno de los socios es considerado parte vinculada por su condición de socio, dado que ninguno de ellos participa en un porcentaje lo suficientemente relevante como para ejercer influencia significativa en la toma de decisiones financieras y de explotación de la Sociedad.

o) Transacciones con Pagos Basados en Instrumentos de Patrimonio

La Sociedad no ha realizado operaciones de esta naturaleza.

5. Inmovilizado Material

i. Ejercicio actual:

Activo Saldo Inicial Entradas Salidas Saldo Final Coste Terrenos y construcciones 16.085.497 - - 16.085.497 Instalaciones técnicas y maquinaria 700.478 - 344.117 356.361 Otras instalaciones y mobiliario 2.817.238 138.325 527.344 2428.219 Otro inmovilizado 192.104 - 48.088 144.016 Total coste 19.795.317 138.325 919.549 19.014.093 Amortización acumulada 6.171.171 107.517 944.514 5.334.174 Valor neto contable 13.624.146 13.679.919

ii. Ejercicio anterior:

Activo Saldo Inicial Entradas Salidas Saldo Final Coste Terrenos y construcciones 16.053.766 31.731 - 16.085.497 Instalaciones técnicas y maquinaria 700.478 - - 700.478 Otras instalaciones y mobiliario 2.817.238 - - 2.817.238 Otro inmovilizado 185.471 6.633 - 192.104 Total coste 19.756.953 38.364 - 19.795.317 Amortización acumulada 6.033.186 137.985 - 6.171.171 Valor neto contable 13.723.767 13.624.146

21 Real Zaragoza, S.A.D. – Cuentas Anuales 2016-2017

No se ha producido ninguna circunstancia que haya supuesto una incidencia significativa que afecte al ejercicio presente o a ejercicios futuros que afecten a las estimaciones de vida útiles y métodos de amortización.

No se ha producido ninguna corrección valorativa de los bienes de inmovilizado.

Con respecto a los bienes inmuebles, el valor neto contable de construcciones y terrenos al cierre de los ejercicios 2017 y 2016 se desglosa en el siguiente cuadro:

2016-2017 2015-2016 Valor de la construcción: 2.829.718 2.909.746 Valor del terreno: 10.687.064 10.687.064 Total de bienes inmuebles 13.516.782 13.596.810

En ejercicios anteriores, la Sociedad registró en su contabilidad una revalorización de los terrenos de la Ciudad Deportiva por importe de 10.610.091 euros.

iii. Otra Información

Los terrenos y construcciones de esta Sociedad constituyen garantía hipotecaria de préstamos formalizados con entidades de crédito (Nota 23) y con Administraciones Públicas (Nota 23).

Al 30 de junio de 2017 no se han contraído compromisos en firme ni para la compra ni para la venta de inmovilizado material.

No se han capitalizado gastos financieros en los ejercicios 2017 y 2016.

La política de la Sociedad es formalizar pólizas de seguros para cubrir los posibles riesgos a que están sujetos los diversos elementos de su inmovilizado material. La Administración revisa anualmente o cuando alguna circunstancia lo hace necesario, las coberturas y los riesgos cubiertos y se acuerdan los importes que razonablemente se deben cubrir para el año siguiente. A cierre del ejercicio 2017 no existía déficit de cobertura alguno relacionado con dichos riesgos.

6. Instalaciones deportivas realizadas sobre terrenos cedidos

No existen.

7. Inversiones inmobiliarias

No existen.

22 Real Zaragoza, S.A.D. – Cuentas Anuales 2016-2017

8. Inmovilizado Intangible

i. Ejercicio actual:

Activo Saldo Inicial Entradas Salidas Saldo Final Coste Concesiones Administrativas 46.172.138 - - 46.172.138 Jugadores 300.000 113.003 413.003 - Derechos sobre inversiones 5.701.228 - - 5.701.228 Otro inmovilizado inmaterial 186.794 15.820 - 202.614 Total coste 52.360.160 128.823 413.003 52.075.980 Amortización Jugadores 300.000 32.533 332.533 - Derechos sobre inversiones 5.556.463 55.939 - 5.612.402 Otro inmovilizado inmaterial 168.983 6.438 - 175.421 Total amortización 6.025.446 94.910 332.533 5.787.823 Valor neto contable 46.336.664 46.288.157

Las bajas de inmovilizado intangible en el ejercicio actual han sido Javier Álamo y Ravdan Popa.

ii. Ejercicio anterior:

Activo Saldo Inicial Entradas Salidas Saldo Final Coste Concesiones Administrativas 46.172.138 - - 46.172.138 Jugadores 500.000 - 200.000 300.000 Derechos sobre inversiones 5.701.228 - - 5.701.228 Otro inmovilizado inmaterial 165.983 20.811 - 186.794 Total coste 52.541.299 20.811 200.000 52.360.160 Amortización Jugadores 317.936 109.962 127.898 300.000 Derechos sobre inversiones 5.518.460 38.003 - 5.556.463 Otro inmovilizado inmaterial 165.984 2.999 - 168.983 Total amortización 6.002.380 150.964 127.898 6.025.446 Valor neto contable 46.538.919 46.336.664

La baja de inmovilizado intangible en el ejercicio actual ha sido José M. Fernández Reyes.

iii. Otras consideraciones:

No se ha producido ninguna circunstancia que haya supuesto una incidencia significativa que afecte al ejercicio presente o a ejercicios futuros que afecten a las estimaciones de vida útiles y métodos de amortización.

23 Real Zaragoza, S.A.D. – Cuentas Anuales 2016-2017

No se ha producido ninguna corrección valorativa de los bienes de inmovilizado.

No existen elementos de inmovilizado intangible totalmente amortizados y en uso a cierre de los ejercicios 2017 y 2016.

Al 30 de junio de 2017 no se han contraído compromisos en firme ni para la compra ni para la venta de inmovilizado intangible.

El Exmo. Ayuntamiento de Zaragoza acordó el 23 de diciembre del 2013 la cesión de uso a precario del estadio municipal de fútbol “La Romareda” a la entidad Real Zaragoza, S.A.D. para aquellas funciones o actividades propias de dicha entidad ligadas a la práctica del fútbol. El plazo máximo de cesión es de 10 años.

Se ha firmado un acuerdo singular con la AEAT en virtud del cual ésta tiene pignorado a su favor una parte del beneficio neto obtenido en la venta de jugadores.

9. Derechos de adquisición de jugadores

Activo Saldo Inicial Entradas Salidas Saldo Final Coste Jugadores 300.000 113.003 413.003 - Total coste 300.000 113.003 413.003 - Amortización Jugadores 300.000 32.533 332.533 - Total amortización 300.000 32.533 332.533 - Valor neto contable - -

Las bajas de inmovilizado intangible en el ejercicio actual han Javier Álamo y Ravdan Popa.

Esta temporada fue alta y baja Ravdan Popa.

El detalle de los beneficios de las salidas de jugadores se plasma en el siguiente cuadro:

Detalle Rtdo. Extraordinario Vta. Jugadores Concepto Importe Bº Real Zaragoza 1.449.813 Total P y G 1.449.813

Se ha firmado un acuerdo singular con la AEAT en virtud del cual ésta tiene pignorado a su favor una parte del beneficio neto obtenido en la venta futura de jugadores.

24 Real Zaragoza, S.A.D. – Cuentas Anuales 2016-2017

10. Derechos de imagen de jugadores y técnicos

No existen.

11.Arrendamientos y Otras Operaciones de Naturaleza Similar

i. Arrendamientos financieros

La Sociedad no es arrendadora ni arrendataria de ningún bien en régimen de arrendamiento financiero.

ii. Arrendamientos operativos

La Sociedad no es arrendadora de ningún bien en régimen de arrendamiento operativo de importe significativo a efectos de estas cuentas anuales.

12.Instrumentos Financieros

a) Categorías de activos financieros y pasivos financieros

i. Activos financieros a largo plazo, salvo inversiones en el patrimonio de empresas del grupo, multigrupo y asociadas

La información de los instrumentos financieros del activo del balance de la Sociedad a largo plazo, clasificados por categorías es:

Clases Instrumentos de Valores representativos de Créditos por derivados y Total patrimonio deuda otros Categoría de activo 2016-2017 2015-2016 2016-2017 2015-2016 2016-2017 2015-2016 2016-2017 2015-2016 Activos a valor razonable con cambios en pérdidas y ganancias, de los cuales: — Mantenidos para negociar ------— Otros ------Inversiones mantenidas hasta ------el vencimiento Préstamos y partidas a cobrar - - - - 89.319 63.759 89.319 63.759 Activos disponibles para la venta, de los cuales: — Valorados a valor razonable ------— Valorados a coste - - 541 541 - - 541 541 Derivados de cobertura ------Total - - 541 541 89.319 63.759 89.860 64.300

El desglose de “Préstamos y partidas a cobrar” a largo plazo es el siguiente:

25 Real Zaragoza, S.A.D. – Cuentas Anuales 2016-2017

2016-2017 2015-2016 Créditos a l/p con entidades deportivas 25.319 33.759 Deterioro créditos comerciales - - Fianzas constituidas a l/p 64.000 30.000 TOTAL 89.319 63.759

ii. La información de los instrumentos financieros del activo del balance de la Sociedad a corto plazo, clasificados por categorías es:

Clases Instrumentos de Valores representativos Créditos por derivados y Total patrimonio de deuda otros

Categoría de activo 2016-2017 2015-2016 2016-2017 2015-2016 2016-2017 2015-2016 2016-2017 2015-2016 Activos a valor razonable con cambios en pérdidas y ganancias, de los cuales: — Mantenidos para negociar ------— Otros ------Inversiones mantenidas hasta el ------vencimiento Préstamos y partidas a cobrar - - - - 2.435.658 7.011.207 2.435.658 7.011.207 Activos disponibles para la venta, de los cuales: — Valorados a valor razonable ------— Valorados a coste ------Derivados de cobertura ------Total - - - - 2.435.658 7.011.207 2.435.658 7.011.207

El efectivo y otros activos equivalentes no se incluyen en el cuadro anterior. Los saldos en cuentas corrientes y depósitos de liquidez inmediata sin restricciones a su disposición ascendían a 604.344 euros a 30 de junio de 2017 y a 467.937 euros a 30 de junio de 2016.

El desglose de “Préstamos y partidas a cobrar” a corto plazo es el siguiente:

2016-2017 2015-2016 Deudores 919.982 1.130.089 Entidades deportivas, deudores 1.515.676 5.881.117 Personal - - Total 2.435.658 7.011.207

26 Real Zaragoza, S.A.D. – Cuentas Anuales 2016-2017

iii. Los instrumentos financieros del pasivo del balance de la sociedad a largo plazo, clasificados por categorías, son los siguientes:

Clases Deudas con entidades de Obligaciones y otros Derivados y otros Total crédito valores negociables Categoría de pasivo 2016-2017 2015-2016 2016-2017 2015-2016 2016-2017 2015-2016 2016-2017 2015-2016 Débitos y partidas a pagar 8.699.137 9.949.137 - - 44.799.096 40.881.074 53.498.233 50.830.211 Total 8.699.137 9.949.137 - - 44.799.096 40.881.074 53.498.233 50.830.211

El desglose de “Débitos y partidas a pagar” a largo plazo es el siguiente:

2016-2017 2015-2016 Deudas con entidades de crédito 8.000.000 9.250.000 Provisiones a largo plazo 1.365.477 835.000 Deudas a l/p con proveedores 1.263.540 1.263.540 Acreedores a l/p 4.167.584 3.843.865 Deudas con entidades deportivas 10.675.082 10.639.234 Deudas a l/p subordinado 1.932.960 1.932.960 Fianzas recibidas 12.020 12.020 Personal crédito ordinario 7.934.038 7.934.038 Otras deudas l/p 4.000.000 4.000.000 Préstamos con empresas asociadas 14.147.532 11.119.554 Préstamos con empresas del grupo - - Total 53.498.233 50.830.211

Los préstamos con empresas asociadas se corresponden en su mayoría a dos préstamos participativos concedidos la Fundación Zaragoza 2032.

Las deudas con entidades de crédito a largo plazo se componen de los siguientes préstamos:

- Préstamo mercantil sindicado otorgado por Ibercaja Banco y Bantierra por importe de 8.000.000 euros. Tiene constituida garantía hipotecaria sobre el complejo deportivo denominado “Ciudad Deportiva”. Asimismo, la Sociedad cedió en garantía de las obligaciones contraídas a las entidades prestamistas el 50% del derecho de cobro de los créditos derivados de los derechos de traspaso de los jugadores generados con anterioridad a la declaración de concurso de acreedores y existentes en el momento en que se produjese un hipotético incumplimiento. - Préstamo participativo mercantil sindicado otorgado por Ibercaja Banco y Bantierra que se recoge dentro del concepto “Deudas a l/p subordinado” por importe pendiente de 699.137 euros. Este préstamo está siendo atendido por la Diputación General de Aragón en su condición de avalista. El importe ya amortizado por la Diputación General de Aragón se recoge en el epígrafe

27 Real Zaragoza, S.A.D. – Cuentas Anuales 2016-2017

“Deudas subordinadas con la Diputación General de Aragón” las cuales se abonarán de acuerdo a lo establecido en el Convenio de Acreedores.

iv. La información de los instrumentos financieros del pasivo del balance de la Sociedad a corto plazo, clasificados por categorías, se presenta en el siguiente cuadro:

Clases Deudas con entidades de Derivados y otros Total crédito Categoría de pasivo 2016-2017 2015-2016 2016-2017 2015-2016 2016-2017 2015-2016 Débitos y partidas a pagar 2.187.500 3.780.199 5.463.395 7.374.303 7.650.895 11.154.502 Total 2.187.500 3.780.199 5.463.395 7.374.303 7.650.895 11.154.502

El desglose de “Débitos y partidas a pagar” a corto plazo es el siguiente:

2016-2017 2015-2016 Deudas con entidades de crédito 2.187.500 3.780.199 Deudas con empresas del grupo y asociadas 191.642 185.683 Deudas con entidades deportivas 505.702 366.688 Provisiones a corto plazo 370.312 859.412 Intereses de deudas a corto plazo - - Acreedores comerciales 3.461.978 3.275.226 Acreedores comerciales, empresas del grupo - 642.778 Personal 933.761 2.044.518 Total 7.650.895 11.154.502

La información sobre deudas con entidades de crédito a corto plazo se muestra a continuación:

Entidad 2016-2017 2015-2016 Caixa Préstamo 937.500 1.250.000 Caixa descuento efectos y facturas 1.250.000 2.530.199 Intereses devengados - - Total deudas con entidades de crédito a c/p 2.187.500 3.780.199

b) Otros activos financieros y pasivos financieros designados a valor razonable con cambios en la cuenta de pérdidas y ganancias

No existen.

c) Reclasificaciones de activos financieros

No se han producido reclasificaciones de activos financieros.

28 Real Zaragoza, S.A.D. – Cuentas Anuales 2016-2017

d) Vencimiento de los instrumentos financieros de activo y de pasivo al cierre del ejercicio

i. Activos financieros ejercicio actual

Vencimiento en años Categoría de activo 1 2 3 4 5 Más de 5 Total Inversiones financieras Créditos a terceros y otros - 72.440 8.440 8.439 - - 89.319 activos financieros Otras inversiones - - - - - 541 541 Total inversiones - 72.440 8.440 8.439 - 541 89.860 financieras Deudas comerciales no ------corrientes Anticipos a proveedores ------Deudores comerciales y otras cuentas a cobrar Deudores 919.982 - - - - - 919.982 Entidades deportivas, 1.515.676 - - - - - 1.515.676 deudores Personal ------Total deudores 2.435.658 - - - - - 2.435.658 comerciales y otras cuentas a cobrar Total 2.435.658 72.440 8.440 8.439 - 541 2.525.518

ii. Activos financieros ejercicio anterior

Vencimiento en años Categoría de activo 1 2 3 4 5 Más de 5 Total Inversiones financieras Créditos a terceros y otros - 38.461 8.461 8.461 8.461 - 63.759 activos financieros Otras inversiones - - - - - 541 541 Total inversiones - 38.461 8.461 8.461 8.461 541 64.300 financieras Deudas comerciales no ------corrientes Anticipos a proveedores ------Deudores comerciales y otras cuentas a cobrar Deudores 1.130.090 - - - - - 1.130.090 Entidades deportivas, 5.881.117 - - - - - 5.881.117 deudores Personal ------Total deudores 7.011.207 - - - - - 7.011.2017 comerciales y otras cuentas a cobrar Total 7.011.207 38.461 8.461 8.461 8.461 541 7.075.507

29 Real Zaragoza, S.A.D. – Cuentas Anuales 2016-2017

iii. Pasivos financieros ejercicio actual

Vencimiento en años Categoría de activo 1 2 3 4 5 Más de 5 Total Deudas Provisiones 370.312 1.365.477 - - - - 1.735.789 Obligaciones y otros valores negociables ------Deudas con entidades de crédito 2.187.500 400.000 560.000 720.000 880.000 6.139.137 10.886.637 Acreedores por arrendamiento financiero ------Derivados ------Otros pasivos financieros - - - - - 12.020 12.020 Total deudas 2.557.812 1.765.477 560.000 720.000 880.000 6.151.157 12.634.446 Deudas con empresas del grupo y asociadas 191.642 1.560.000 1.060.000 5.560.000 1.060.000 4.907.532 14.339.174 Acreedores comerciales no corrientes ------Acreedores comerciales y otras cuentas a pagar Proveedores y Acreedores 3.461.978 271.556 380.179 488.801 597.424 3.781.248 8.981.186 Proveedores, empresas del grupo y asociadas ------Acreedores varios 505.702 1.607.914 1.741.791 1.953.732 2.165.672 8.252.958 16.227.769 Personal 933.761 396.702 555.383 714.063 872.744 5.493.900 8.966.553 Anticipos de clientes ------Total acreedores comerciales y otras cuentas a pagar 4.901.441 2.276.172 2.677.353 3.156.596 3.635.840 17.528.106 34.175.508 Deuda con características especiales ------Total 7.650.895 5.601.649 4.297.353 9.436.596 5.575.840 28.586.795 61.149.128

iv. Pasivos financieros ejercicio anterior

Vencimiento en años Categoría de activo 1 2 3 4 5 Más de 5 Total Deudas Provisiones 859.412 835.000 - - - - 1.694.412 Obligaciones y otros valores negociables ------Deudas con entidades de crédito 3.780.199 1.650.000 560.000 720.000 880.000 6.139.137 13.729.336 Acreedores por arrendamiento financiero ------Derivados ------Otros pasivos financieros - - - - - 12.020 12.020 Total deudas 4.639.611 2.485.000 560.000 720.000 880.000 6.151.157 15.435.768 Deudas con empresas del grupo y asociadas 185.683 1.060.000 1.060.000 5.560.000 1.060.000 2.379.554 11.305.237 Acreedores comerciales no corrientes ------Acreedores comerciales y otras cuentas a pagar Proveedores y Acreedores 3.275.226 255.370 357.518 459.666 561.815 3.561.120 8.470.715 Proveedores, empresas del grupo y asociadas 642.778 - - - - - 642.778 Acreedores varios 366.688 1.600.602 1.739.689 1.951.028 2.162.368 8.232.532 16.052.907 Personal 2.044.518 396.702 555.383 714.063 872.744 5.493.900 10.077.310 Anticipos de clientes ------Total acreedores comerciales y otras cuentas a pagar 7.399.438 2.252.674 2.652.593 3.124.757 3.596.927 17.287.552 36.313.938 Deuda con características especiales ------Total 11.054.502 5.797.674 4.272.593 9.404.757 5.536.927 25.818.263 61.884.713

e) Transferencia de activos financieros (cedidos y que no han causado baja en el balance)

No existen.

30 Real Zaragoza, S.A.D. – Cuentas Anuales 2016-2017

f) Activos cedidos en garantía

Están recogidas en la nota 23 de la memoria. g) Activos (financieros o no) aceptados en garantía de los que la empresa pudiera disponer si se hubiese producido el impago

No existen. h) Correcciones del deterioro del valor originadas por el riesgo de crédito

No existen. i) Impago e incumplimiento de condiciones contractuales

Con fecha 22 de junio de 2012, se declaró firme la sentencia de aprobación de convenio dictada con fecha nueve de mayo de 2012. No se ha producido impago e incumplimiento de condiciones contractuales con posterioridad a la solicitud de concurso voluntario de acreedores. j) Deudas con características especiales

No existen. k) Información relacionada con la cuenta de pérdidas y ganancias y el patrimonio neto

No existe información relevante l) Instrumentos financieros de cobertura

La Sociedad no dispone de instrumentos financieros designados como instrumentos de cobertura. m) Deuda Concursal

Con fecha 9 de mayo de 2012 el Juzgado de lo Mercantil número 2 de Zaragoza emitió sentencia aprobatoria de la propuesta anticipada de convenio presentada por Real Zaragoza, S.A.D. al haber aceptado la misma más del 50% de los acreedores ordinarios de la sociedad (53,33%). Dicha sentencia devino firme el 22 de junio de 2012.

Ver lo expuesto en la nota 2j sobre la aprobación de modificación del convenio de acreedores.

31 Real Zaragoza, S.A.D. – Cuentas Anuales 2016-2017

Dado que la sociedad durante el ejercicio 2016-2017 ha militado en la Segunda División de la LFP, no ha realizado pago del crédito ordinario del Concurso de Acreedores en cumplimiento del mismo.

La Nota 12-d) de esta memoria presenta la distribución de los importes resultantes del concurso de acreedores por vencimientos.

n) Empresas del grupo, multigrupo y asociadas

i. A 30 de junio de 2017

% derechos % capital de voto NIF Denominación Domicilio Forma Jurídica Directo Directo B99206591 Zaragoza Real Estate, S.L. Eduardo Ibarra, 6 – Zaragoza Sociedad Limitada 99% 99%

Al 30 de junio de 2017, la situación patrimonial obtenida de sus cuentas anuales, pendientes de aprobación por sus respectivas Juntas Generales, no auditadas por no cumplir los límites exigidos para ello, se recoge en el siguiente cuadro. No se espera ninguna diferencia significativa entre las cuentas provisionales y las que definitivamente se aprueben:

Otras Resultado partidas de Resultado de explotación de las Valor neto en patrimonio último operaciones Patrimonio libros de la NIF Denominación Capital Reservas neto ejercicio continuadas neto participación B99206591 Zaragoza Real Estate, S.L. 3.100 -- 4.662.206 -24.887 -24.887 -4.683.993 3.070 Total instrumentos de patrimonio en empresas del grupo, multigrupo y asociadas. 3.070

ii. A 30 de junio de 2016

% derechos % capital de voto NIF Denominación Domicilio Forma Jurídica Directo Directo B99206591 Zaragoza Real Estate, S.L. Eduardo Ibarra, 6 – Zaragoza Sociedad Limitada 99% 99%

Al 30 de junio de 2016, la situación patrimonial obtenida de sus cuentas anuales, pendientes de aprobación por sus respectivas Juntas Generales, no auditadas por no cumplir los límites exigidos para ello, se recoge en el siguiente cuadro. No se espera ninguna diferencia significativa entre las cuentas provisionales y las que definitivamente se aprueben:

32 Real Zaragoza, S.A.D. – Cuentas Anuales 2016-2017

Otras Resultado partidas de Resultado de explotación de las Valor neto en patrimonio último operaciones Patrimonio libros de la NIF Denominación Capital Reservas neto ejercicio continuadas neto participación B99206591 Zaragoza Real Estate, S.L. 3.100 -3.199.817 - -1.462.389 -1.462.389 -4.659.106 3.070 Total instrumentos de patrimonio en empresas del grupo, multigrupo y asociadas. 3.070

No se ha recibido dividendo alguno de estas empresas en ninguno de los dos ejercicios 2017 y 2016.

No se han registrado correcciones valorativas por deterioro en las distintas participaciones.

o) Otra información

Al 30 de junio de 2017 no se han contraído compromisos en firme ni para la compra ni para la venta de activos financieros.

En el estado de flujos de efectivo adjunto, los cobros y pagos procedentes de activos y pasivos financieros con elevada rotación durante el ejercicio se muestran netos.

p) Información sobre la naturaleza y el nivel del riesgo procedente de instrumentos financieros

La gestión de los riesgos financieros de la Sociedad está gestionada por la Dirección Financiera de la Sociedad con arreglo a las políticas aprobadas por el Consejo de Administración. Se tienen establecidos los mecanismos necesarios para controlar la exposición a las variaciones en los tipos de interés, así como a los riesgos de crédito y liquidez. A continuación se indican los principales riesgos financieros que tienen impacto en la Sociedad:

i. Riesgo de crédito:

Con carácter general, la Sociedad mantiene su tesorería y activos líquidos equivalentes en entidades financieras de elevado nivel crediticio.

El riesgo de crédito surge de efectivo y equivalentes al efectivo, instrumentos financieros y depósitos con bancos e instituciones financieras, así como de clientes mayoristas y minoristas, incluyendo cuentas a cobrar pendientes. No obstante, no existe una concentración significativa del riesgo de crédito con terceros y no se han registrado en el ejercicio incidencias reseñables

33 Real Zaragoza, S.A.D. – Cuentas Anuales 2016-2017

ii. Riesgo de liquidez:

La Sociedad mantiene una política de liquidez consistente en el mantenimiento de efectivo y valores negociables suficientes para soportar las necesidades de financiación en base a las expectativas de la evolución de los negocios.

Con el fin de asegurar su liquidez y poder atender todos los compromisos de pago que se derivan de su actividad, la Sociedad dispone de la tesorería que muestra su balance, así como de las líneas de financiación que se detallan en esta Nota.

iii. Riesgo de tipo de interés:

La Sociedad está expuesta a riesgos de financiación, principalmente el riesgo de tipo de interés. Las variaciones de los tipos de interés modifican los flujos futuros de los activos y pasivos referenciados a un tipo de interés variable.

El objetivo de la gestión de riesgo de tipos de interés es alcanzar un equilibrio en la estructura de la deuda que permita minimizar el coste de la deuda en el horizonte plurianual con una volatilidad reducida en la cuenta de pérdidas y ganancias.

La financiación obtenida por la Sociedad de entidades de crédito, tanto a corto como a largo plazo, está referenciada al Euribor, por lo que el coste de la misma está sujeto a las oscilaciones que se produzcan en el tipo de referencia.

iv. Riesgo de tipo de cambio:

Dado el importe y la moneda de las operaciones realizadas en el ejercicio, la sociedad no ha considerado necesario establecer cobertura de riesgo de tipo de cambio sobre las mismas.

v. Riesgo de precio:

Con carácter general, y en el caso de que la Sociedad esté expuesta al riesgo del precio de los títulos de capital debido a las inversiones mantenidas por la Sociedad y clasificadas en el balance como disponibles para la venta o mantenidas para negociar, para gestionar el riesgo de precio originado por inversiones en títulos de capital la Sociedad diversifica su cartera de acuerdo con los límites estipulados. q) Información sobre los aplazamientos de pago efectuados a proveedores. Disposición Adicional Tercera, “Deber de Información” de la Ley 15/2010, de 5 de julio

Como se viene comentando a lo largo de esta Memoria, la Sociedad se encuentra sometida a los plazos de pago aprobados en el convenio de acreedores aprobado el 9 de mayo de 2012 por lo que el vencimiento final de las deudas está supeditado a dicho convenio.

34 Real Zaragoza, S.A.D. – Cuentas Anuales 2016-2017

Ver lo expuesto en la nota 2j sobre la aprobación de modificación del Convenio de Acreedores.

13. Existencias

No existen.

14.Moneda extranjera

No existen diferencias de cambio.

15. Fondos propios

El capital social se divide en cuatro millones quinientas mil seiscientas cincuenta y nueve acciones de la misma serie, de un euro de valor nominal cada una, las cuales se encuentran desembolsadas en su totalidad.

La totalidad de la reservas de la Sociedad son de libre disposición, salvo la Reserva Legal.

De acuerdo con la normativa mercantil, los préstamos participativos se consideran patrimonio contable a los efectos de reducción de capital y liquidación de sociedades.

La Fundación Zaragoza 2032 y las empresas relacionadas con la misma poseen un 95,66% del capital social del Real Zaragoza, S.A.D.

A 30 de junio de 2017, la situación del patrimonio neto de la Sociedad queda como se detalla en el siguiente cuadro:

Euros Patrimonio neto de las cuentas anuales al 30 de junio de 2017 1.440.260 Menos Ajustes por cambios de valor por coberturas de flujos de efectivo (*) - Patrimonio neto a efectos de reducción y disolución a 30 de junio de 2017 - Más Préstamos participativos 12.562.100 Patrimonio neto al 30 de junio de 2017 para el cómputo de lo dispuesto en el art. 363 del TRLSC 14.002.360 (*) Netas de impuestos

35 Real Zaragoza, S.A.D. – Cuentas Anuales 2016-2017

vi. A 30 de junio de 2016, la situación del patrimonio neto de la Sociedad queda como se detalla en el siguiente cuadro:

Euros Patrimonio neto de las cuentas anuales al 30 de junio de 2016 341.445 Menos Ajustes por cambios de valor por coberturas de flujos de efectivo (*) - Patrimonio neto a efectos de reducción y disolución a 30 de junio de 2016 - Más Préstamos participativos 12.562.100 Patrimonio neto al 30 de junio de 2016 para el cómputo de lo dispuesto en el art. 363 del TRLSC 12.903.545 (*) Netas de impuestos

16. Situación Fiscal y saldos con administraciones públicas.

a) Conciliación del importe neto de los ingresos y gastos con la base imponible del impuesto sobre beneficios

i. Ejercicio actual

Ingresos y gastos directamente Cuenta de imputados a pérdidas y Diferencias patrimonio ganancias permanentes neto Importe del Importe del Importe del ejercicio actual ejercicio actual ejercicio actual Saldo de ingresos y gastos del ejercicio 1.111.108 435.741 - Efecto neto Efecto neto Efecto neto Impuesto sobre sociedades 443.208 Diferencias temporales 101.262 - Base imponible (resultado fiscal) 2.091.319

36 Real Zaragoza, S.A.D. – Cuentas Anuales 2016-2017

ii. Ejercicio anterior

Ingresos y gastos directamente Cuenta de imputados a pérdidas y Diferencias patrimonio ganancias permanentes neto Importe del Importe del Importe del ejercicio actual ejercicio actual ejercicio actual Saldo de ingresos y gastos del ejercicio 3.934.897 28.764 - Efecto neto Efecto neto Efecto neto Impuesto sobre sociedades 1.653.145 Diferencias temporales 287.284 - Base imponible (resultado fiscal) 5.904.090

b) Desglose del gasto / ingreso por impuesto sobre beneficios

i. Ejercicio actual

2. Variación de impuesto diferido a) Variación b) Variación del impuesto del impuesto diferido de diferido de activo pasivo Crédito impositivo por bases 1. Impuesto Diferencias imponibles Otros Diferencias 3. TOTAL corriente temporarias negativas créditos temporarias (1+2) Imputación a pérdidas y ganancias, de la cual: - A operaciones continuadas - - 443.208 - - 443.208

- A operaciones interrumpidas ------Total imputaciones a pérdidas y ganancias - - 443.208 - - 443.208

37 Real Zaragoza, S.A.D. – Cuentas Anuales 2016-2017

ii. Ejercicio anterior

2. Variación de impuesto diferido a) Variación b) Variación del impuesto del impuesto diferido de diferido de activo pasivo Crédito impositivo por bases 1. Impuesto Diferencias imponibles Otros Diferencias 3. TOTAL corriente temporarias negativas créditos temporarias (1+2) Imputación a pérdidas y ganancias, de la cual: - A operaciones continuadas - - 1.653.145 - - 1.653.145 - A operaciones interrumpidas ------Total imputaciones a pérdidas y ganancias - - 1.653.145 - - 1.653.145

El gasto por impuesto sobre beneficios del ejercicio anual terminado a 30 de junio de 2016 se debe al cálculo del 28% sobre la base imponible expuesta en el punto anterior.

c) Bases imponibles negativas pendientes de compensación

Son las siguientes:

Año de origen Importe Años anteriores 39.707.379 2011 45.332.178 2012 15.021.533 2013 855.620 2014 2.253.622 Total 103.170.332

d) Otra información

Los ejercicios abiertos a inspección comprenden los cuatro últimos ejercicios. Las declaraciones de impuestos no pueden considerarse definitivas hasta su prescripción o su aceptación por las autoridades fiscales y, con independencia de que la legislación fiscal es susceptible a interpretaciones. Los Administradores estiman que cualquier pasivo fiscal adicional que pudiera ponerse de manifiesto, como consecuencia de una eventual inspección, no tendría un efecto significativo en las cuentas anuales tomadas en su conjunto.

38 Real Zaragoza, S.A.D. – Cuentas Anuales 2016-2017

e) Saldos con las Administraciones Públicas

Los saldos con las Administraciones Públicas a c/p a cierre del ejercicio se desglosan como sigue:

Saldos deudores Saldos acreedores 2016-2017 2015-2016 2016-2017 2015-2016 IVA - - 360.217 842.287 Retenciones - 13 304.887 329.326 Organismos de la Seguridad Social - - 255.130 90.458 Impuesto sobre Sociedades 3.683 3.670 6.316 - AEAT corto plazo concurso - - 1.568.398 4.035.038 AEAT intereses privilegiado c/p - - - 758.150 S.S. corto plazo concurso - - 65.597 65.790 DGA corto plazo concurso - - - 485.911 Total .3.683 3.683 2.560.545 6.606.960

Adicionalmente existe a largo plazo una deuda con las Administraciones Públicas que a continuación detallamos:

2016-2017 2015-2016 Agencia Tributaria Crédito privilegiado l/p 15.828.469 17.624.064 Intereses crédito privilegiado 2.522.555 1.758.920 Crédito ordinario 519.551 560.879 Crédito subordinado 377.152 377.152 Total Agencia Tributaria 19.247.727 20.321.015 Seguridad Social Crédito privilegiado 123.307 189.307 Crédito ordinario 130.722 130.722 Crédito subordinado 32.881 32.881 Total Seguridad Social 286.910 352.910 Diputación General de Aragón Crédito privilegiado 485.911 - Crédito subordinado 1.362.963 1.362.963 Total DGA 1.848.874 1.362.963 Otras Administraciones Otras 24.291 38.067 Otras Subordinado 711 711 Total Otras Administraciones 25.002 38.778

El desglose de saldos entre c/p y l/p aparecen en los siguientes cuadros:

39 Real Zaragoza, S.A.D. – Cuentas Anuales 2016-2017

SALDOS DEUDORES C/P L/P TOTAL H.P. deudora por dev. impuestos 3.683 - 3.683

SALDOS ACREEDORES C/P L/P TOTAL H.P. acreedora por IVA 360.217 - 360.217 H.P. acreedora por IRPF 293.202 - 293.202 H.P. acreedora por IRNR 11.685 - 11.685 H.P. acreedora por IS 6.316 - 6.316 Organismos S.S. acreedores 255.130 - 255.130 H.P. acreedora por convenio Concurso 1.568.398 19.247.727 20.816.125 S.S. acreedora por convenio Concurso 65.597 286.910 352.507 Otras deudas A.A.P.P. - 1.873.876 1.873.876 TOTAL SALDO CON A.A.P.P. 2.560.545 21.408.513 23.969.058

17. Ingresos y Gastos

a) Gastos de personal

A1) Gastos de personal no deportivo

- Personal no deportivo técnico: el importe de esta partida es 759.498 euros - Otro personal no deportivo: 1.709.256 euros

A2) Gastos en concepto de plantilla deportiva

A2.1) Gastos en concepto de plantilla deportiva inscribible

GASTO DE PLANTILLA DEPORTIVA INSCRIBIBLE EN LA LFP CATEGORIA CONTRATO LABORAL DERECHOS IMAGEN INDEMNIZACIONES OTRAS RETRIBUCIONES Y GASTOS SEGURIDAD SOCIAL INGRESOS/GASTOS CESIONES PRIMAS COLECTIVAS AMORTIZACIÓN DETERIORO O PERDIDA TOTAL FIJO VARIABLE FIJO VARIABLE JUGADORES 3.740 120 - - 413 572 260 48 - 113 - 5.266 E, E2, PF 493 - - - - - 42 - - - 535 TOTAL 4.233 120 - - 413 572 302 48 - 113 5.801

A2.2) Gastos en concepto de plantilla deportiva no inscribible

GASTO DE PLANTILLA DEPORTIVA NO INSCRIBIBLE EN LA LFP CATEGORIA CONTRATO LABORAL DERECHOS IMAGEN INDEMNIZACIONES OTRAS RETRIBUCIONES Y GASTOS SEGURIDAD SOCIAL INGRESOS/GASTOS CESIONES PRIMAS COLECTIVAS AMORTIZACIÓN DETERIORO O PERDIDA TOTAL JUGADORES Y TÉCNICOS 393 - 25 3 129 550 TOTAL 393 - 25 3 129 - - - - 550

40 Real Zaragoza, S.A.D. – Cuentas Anuales 2016-2017

El número medio de personas empleadas, por categorías profesionales, ha sido el siguiente:

2016-2017 2015-2016 Hombres Mujeres Total Hombres Mujeres Total Plantilla deportiva 40 - 40 42 - 42 Plantilla no deportiva 31 10 41 38 11 49 Total 71 10 81 80 11 91

b) Aprovisionamientos

2016-2017 2015-2016 Compra de material deportivo 569.516 309.385 Compra para venta en tiendas - - Variación de existencias - - Total aprovisionamientos 569.516 309.385

c) Cargas sociales

2016-2017 2015-2016 Seguridad Social 808.113 794.211 Otros gastos sociales 44.000 43.005 Total cargas sociales 852.113 837.216

d) Otros resultados

2016-2017 2015-2016 Ingresos excepcionales 613.388 1.904.051 Gastos excepcionales 934.489 915.209 Total -321.101 988.842

Durante la temporada 2016-2017 los ingresos extraordinarios más significativos son:

-210.000 euros correspondientes a la rescisión de contrato de Sergio Gil y 324.604 euros correspondiente a regularización de saldos.

En cuanto a los gastos extraordinarios los importes más significativos son:

- 750.477 euros son para provisiones por despidos y contingencias.

Durante la temporada 2015-2016 los ingresos extraordinarios más significativos son:

41 Real Zaragoza, S.A.D. – Cuentas Anuales 2016-2017

-1.378.720 euros correspondientes a un acuerdo transaccional prejudicial con los administradores concursales de Zaragoza Real Estate, que se homologó en el juzgado y que elimina la deuda por alquileres que se mantenía con Zaragoza Real Estate.

En cuanto a los gastos extraordinarios los importes más significativos son:

- 698.000 euros, provisión juicio Tou Advisors, S.L.

Los patrocinadores principales del Real Zaragoza son Industrias Mercury, S.A., Caravan Fragancias, S.A., Caixabank, Diputación de Zaragoza, La Zaragozana, S.A. y Grupo Hospitalario Quirón, S.A. siendo el importe total de Ingresos por comercialización y publicidad de 3.444.811 euros.

El detalle de los beneficios de las ventas de jugadores se detalla en el siguiente cuadro:

Detalle Rtdo. Extraordinario Vta. Jugadores Concepto Importe Bº Real Zaragoza 1.449.813 Total P y G 1.449.813

e) Periodificaciones de Activo y Pasivo:

El detalle es el siguiente:

2016-2017 2015-2016 Gastos anticipados 42.000 - Ingresos anticipados 1.158.469 1.070.228

Los ingresos anticipados de la temporada 2016-2017 están relacionados principalmente con el contrato de derechos televisivos.

18. Provisiones y Contingencias

a) Provisiones a corto plazo y largo plazo.

Provisiones Saldo Inicial Dotaciones Aplicaciones Saldo Final Provisiones a c/p 859.412 238.900 728.000 370.312 Provisiones a l/p 835.000 530.477 - 1.365.477 Total Provisiones 1.694.412 769.377 728.000 1.735.789

Corresponden a provisiones en relación a despidos de personal

42 Real Zaragoza, S.A.D. – Cuentas Anuales 2016-2017

Se ha reflejado en la temporada 2015-2016 una provisión de 698.000 euros como provisión juicio Tou Advisors, S.L. y otra para otras responsabilidades con personal de 30.000 euros, que se incluye en el epígrafe “Provisiones a corto plazo”. Por lo que respecta a las aplicaciones, las más significativas en provisiones a c/p corresponden a pagos realizados a personal.

b) Fianzas recibidas

Están recogidas en la nota 23 de la memoria. c) Contingencias

En la actualidad existen algunas demandas interpuestas por ex trabajadores tanto deportivos como no deportivos que la sociedad despidió por causas objetivas y sobre las que se ha interpuesto demanda por improcedencia. Del resultado de dichos procedimientos legales podrían derivarse pasivos que en alguno de los casos podría ser significativo para la sociedad.

Las contingencias existentes a cierre del ejercicio procedentes de procedimientos judiciales y su valoración en el listado definitivo de acreedores presentado por la Administración Concursal se enumeran a continuación:

Acreedor Causa Importe Comentario Datos litigio Estimado ARIETE SPORT, S.L. Procedimiento 196.633 Principal + intereses y P.O. 354/2011 J. 1ª Monitorio 354/2011 costas no contempladas en Instancia nº 8 la presente valoración. Zaragoza Contingente. Pendiente resolución.

FABIAN AYALA, Costas 175.000 Juicio Cambiario ROBERTO 662/11 Juzgado 1ª Intereses y costas Instancia nº 20 pendientes de tasación Zaragoza Costas 157.500 cuyo importe reclamado P.C. 241/2011 asciende al importe del Juzgado 1ª Instancia n crédito contingente 3 Zaragoza Costas 75.000 reconocido P.C. 213/2011 Juzgado 1ª Instancia n 10 Zaragoza FERNÁNDEZ P.O. 378/2010 - Se reconoce un crédito J. de lo Social nº 2 RODRIGUEZ, ISMAEL contingente sin cuantía Zaragoza (principal + intereses y costas) por la diferencia que pudiera resultar respecto de la cantidad reconocida en contabilidad GARCIA TORAL, P.O. 375/2010 - Se reconoce un crédito J. de lo Social nº 2 MARCELINO contingente de cuantía Zaragoza (principal + intereses y costas) por la diferencia que pudiera resultar

43 Real Zaragoza, S.A.D. – Cuentas Anuales 2016-2017

Acreedor Causa Importe Comentario Datos litigio Estimado respecto de la cantidad reconocida en contabilidad HENRIQUE DE SOUZA, Penalización por 125.000 Según contrato de Auto 216/2011 J. de impago rescisión firmado en fecha lo Social nº 6 20 de febrero de 2010 el Zaragoza Real Zaragoza abonará al jugador este importe por cada pagaré que resultare no atendido a su vto. J.F. GERENCIAMIENTO Costas - Intereses y costas no Procedimiento DE CARREIRA DE contempladas en la 637/2011 de fecha 3 ATLETAS LTDA. presente valoración de Junio de 2011 en Juzgado de 1ª Instancia nº 10 de Zaragoza PROMOESPORT Costas 112.500 Intereses y costas P.C. 1714/2010 BASTER BCN, S.L. pendientes de tasación Juzgado 1ª Instancia cuyo importe reclamado nº 4 Zaragoza Costas 41.000 asciende al importe del P.C. 1879/2010 crédito contingente Juzgado 1ª Instancia reconocido nº 3 Zaragoza Intereses - P.O. 563/2011 Juzgado 1ª Instancia nº 8 Zaragoza Intereses - P.O. 574/2011 Intereses y costas Juzgado 1ª Instancia pendientes de tasación nº 9 Zaragoza Intereses - P.M. 1714/2010 Juzgado 1ª Instancia nº 15 Zaragoza R.C. RECREATIVO DE Costas - Intereses y costas P.O. 220/2011 J. 1ª HUELVA, S.A.D. pendientes de tasación Instancia nº 15 Zaragoza SHAKTHAR DONETSK Costas PROC. CAS - Costas pendientes de Laudo del Tribunal 2008/A/1519-1520 tasación. Según Laudo del Arbitral del Deporte TAS le corresponde al Real de fecha 19/05/2009 Zaragoza 4/10 partes de las costas del procedimiento SOCIEDAD GENERAL Intereses - Intereses y costas Sentencia 159/2011 J. DE AUTORES pendientes de tasación de lo Mercantil nº 2 de Zaragoza TIL, S.A. Costas 15.000 Intereses y costas Sentencia 179/2011 pendientes de tasación de fecha 27/06/11 (J. cuyo importe reclamado Cambiario 51/2011) asciende al importe del Juzgado de 1ª crédito contingente Instancia reconocido TOMBENSE FUTEBOL Costas - Intereses y costas Laudo 2010/O/2156 CLUBE pendientes de tasación de fecha 26 de septiembre de 2011 URÍA CORRAL, RUBÉN P.O. 376/2010 - Se reconoce un crédito J de lo Social nº 7 de contingente sin cuantía Zaragoza (principal + intereses y costas) por la diferencia que pudiera resultar respecto de la cantidad reconocida en contabilidad

44 Real Zaragoza, S.A.D. – Cuentas Anuales 2016-2017

19. Información sobre Medio Ambiente y efecto invernadero

Durante los ejercicios 2017 y 2016 no se han producido inversiones ni gastos en equipos o instalaciones para la protección del medio ambiente y efecto invernadero. Igualmente no se han dotado provisiones por este concepto. Tampoco existen contingencias ni responsabilidades conocidas que afecten a la Sociedad y que estén relacionadas con temas medioambientales ni con efecto invernadero.

Asimismo, no se han recibido subvenciones por inversiones o gastos en temas medioambientales.

20. Retribuciones a largo plazo al personal

No existen.

21. Transacciones con pagos basados en instrumentos de patrimonio

No existen.

22. Préstamos participativos y deudas subordinadas

Deudas Importe Fecha Tipo Método cálculo Fecha vto., Características básicas contraídas retribución retribución amortizació con: n o cancelación Entidades del 4.500.000 25/07/2014 Fijo 2% 31/12/2019 Fundación Zgz 2032 grupo Entidades del 6.000.000 06/02/2015 Fijo Euribor + 2,5 30/01/2022 Fundación Zgz 2032 grupo Entidades 699.137 29/03/2004 - - - Ibercaja-Bantierra – Financieras Deuda Subordinada Concursal – Aval DGA DGA 1.362.963 29/03/2004 Aval DGA Totales 12.562.100

Las deudas concursales calificadas como Subordinadas ascienden a 3.706.667 euros, en este importe están incluidos los préstamos participativos del cuadro anterior de importes 699.137 euros y 1.362.963 euros.

45 Real Zaragoza, S.A.D. – Cuentas Anuales 2016-2017

23. Garantías comprometidas con terceros y otros pasivos contingentes

Existen una serie de garantías que detallamos a continuación:

- Préstamo mercantil sindicado otorgado por Ibercaja Banco y Bantierra por importe de 8.000.000 euros, tiene constituida garantía hipotecaria sobre el complejo deportivo denominado “Ciudad Deportiva”. Asimismo, la Sociedad cedió en garantía de las obligaciones contraídas a las entidades prestamistas el 50% del derecho de cobro de los créditos derivados de los derechos de traspaso de los jugadores generados con anterioridad a la declaración de concurso de acreedores y existentes en el momento en que se produjese un hipotético incumplimiento. - Préstamo participativo mercantil sindicado otorgado por Ibercaja Banco y Bantierra que se recoge dentro del concepto “Deudas a l/p subordinado” por importe pendiente de 1.362.963 euros. Este préstamo está siendo atendido por la Diputación General de Aragón en su condición de avalista. El importe ya amortizado por la Diputación General de Aragón se recoge en el epígrafe “Deudas subordinadas con la Diputación General de Aragón” las cuales se abonarán de acuerdo a lo establecido en el Convenio de Acreedores. - Existe un convenio singular con la AEAT por el que una parte del beneficio neto en la venta de jugadores debe ser utilizado para pagar deudas con la misma. - La deuda concursal privilegiada con la TGSS está avalada por el campo de futbol denominado “Entrerríos”.

24.Subvenciones, Donaciones y Legados

El importe y características de las subvenciones, donaciones y legados otorgados por terceros distintos a los socios que aparecen en el balance, así como los imputados en la cuenta de pérdidas y ganancias se desglosan en el siguiente cuadro:

2016-2017 2015-2016 Que aparecen el patrimonio neto del Balance 36.878 49.170 Imputados en la cuenta de Pérdidas y Ganancias 115.221 208.009

Este importe de 115.221 euros incluye 12.292 euros de subvención de inmovilizado imputada a Pérdidas y Ganancias. El resto han sido otorgada por la Liga Nacional de Fútbol Profesional para el mantenimiento de infraestructuras y equipos y por la Federación Española de Fútbol para la promoción y ayuda del fútbol base.

Las subvenciones de explotación recibidas en el ejercicio anterior de 208.009 euros incluye 12.292 euros de subvención de inmovilizado imputada a Pérdidas y Ganancias. El resto han sido otorgada por la Liga Nacional de Fútbol Profesional para el mantenimiento de

46 Real Zaragoza, S.A.D. – Cuentas Anuales 2016-2017

infraestructuras y equipos y por la Federación Española de Fútbol para la promoción y ayuda del fútbol base.

El análisis del movimiento de este epígrafe es el siguiente:

2016-2017 2015-2016 Saldo inicial 49.170 61.462 (+) Recibidas en el ejercicio - - (+) Conversión de deudas a largo plazo en subvenciones - - (-) Subvenciones traspasadas a resultados del ejercicio -12.292 -12.292 (-) Importes devueltos - - (+/-) Otros movimientos - - Saldo final 36.878 49.170 Deudas a Largo Plazo transformables en subvenciones - -

La Sociedad viene cumpliendo los requisitos legales exigidos para la obtención y mantenimiento de tal subvención.

Las subvenciones oficiales en capital se traspasan a resultado del ejercicio en función de la amortización de que son objeto los bienes para los que fueron otorgadas.

25. Combinaciones de negocios

No existen.

26. Negocios conjuntos

No existen.

27. Activos no corrientes mantenidos para la venta y operaciones interrumpidas

No existen.

28. Acontecimientos Posteriores al Cierre

Con fecha 3 de julio de 2017 se ha acordado con la AEAT la modificación del Acuerdo Singular de fecha 20 de enero de 2015. En base al acuerdo del año 2015 se tenía que pagar anualmente un importe superior a 4 millones de euros, como consecuencia de la modificación en la temporada 2017/2018 se va a pagar un importe de 1.527.070 euros y en

47 Real Zaragoza, S.A.D. – Cuentas Anuales 2016-2017

las dos siguientes temporadas un importe de 1.200.000 euros por temporada. Esto supone un ahorro financiero significativo a efectos de tesorería en los próximos años.

29.Operaciones con Partes Vinculadas

La Sociedad forma parte de un grupo de empresas vinculadas societariamente. En el marco de este grupo de empresas, se adquieren y subcontratan servicios, y se prestan apoyos financieros.

La identificación de las personas o empresas con las que se mantenían saldos a 30 de junio de 2017 y a 30 de junio de 2016 y se detallan en el siguiente cuadro:

Saldos Pasivo Corriente 2016-2017 2015-2016 Zaragoza Real Estate, S.L. 85.000 70.000 Fundación Zaragoza 2032 - 642.778

Pasivo no Corriente 2016-2017 2015-2016 Fundación Zaragoza 2032 13.733.815 10.645.837 Zaragoza Real Estate, S.L. 413.717 473.717

No ha habido operaciones con partes vinculadas.

Los importes recibidos por los miembros del órgano de administración de la Sociedad son los siguientes:

2016-2017 2015-2016 Sueldos, dietas y otras remuneraciones como personal laboral - - Remuneraciones como consejeros 180.000 180.000

La gestión de la Sociedad está llevada a cabo por miembros del Consejo de Administración, cuya retribución aparece recogida en el cuadro anterior. En consecuencia, no existe otro personal bajo la categoría de alta dirección.

A los efectos del art. 229 de la Ley de Sociedades de Capital se informa que los componentes del Consejo de Administración:

a) No participan en el capital social de ninguna sociedad con el mismo, análogo o complementario género de actividad.

48 Real Zaragoza, S.A.D. – Cuentas Anuales 2016-2017

b) No ejercen cargos o funciones en ninguna sociedad con el mismo, análogo o complementario género de actividad al que constituye el objeto social de la Sociedad. c) No han realizado por cuenta propia o ajena ninguna actividad del mismo, análogo o complementario género de actividad al que constituye el objeto social de la Sociedad.

30. Otra Información

30.1 Retribución Auditor

La retribución del Auditor en el ejercicio 2016-2017 ha ascendido a 16.000 euros, mientras que en el ejercicio 2015-2016 ha ascendido a 16.200 euros.

30.2 Número medio de personas empleadas en el curso del ejercicio

El número medio de personas empleadas, por categorías profesionales, ha sido el siguiente:

2016-2017 2015-2016 Hombres Mujeres Total Hombres Mujeres Total Plantilla deportiva 40 - 40 42 - 42 Plantilla no deportiva 31 10 41 38 11 49 Total 71 10 81 80 11 91

Al cierre de cada uno de los ejercicios, el número de personas empleadas, por categorías profesionales y sexos, fue el siguiente:

2016-2017 2015-2016 Hombres Mujeres Total Hombres Mujeres Total Plantilla deportiva 40 - 40 42 - 42 Plantilla no deportiva 103 25 128 104 11 115 Total 143 25 168 146 11 157

30.3 Presupuesto de la temporada 2017/2018 según norma LFP

Se presenta el presupuesto final de la temporada 2017/2018 aprobado por el Control Económico de la Liga Nacional de Futbol Profesional. Está elaborado conforme al desglose requerido por las “NORMAS Y CRITERIOS PARA LA ELABORACIÓN DE LOS PRESUPUESTOS DE CLUBS Y SAD”.

49 Real Zaragoza, S.A.D. – Cuentas Anuales 2016-2017

Presupuesto Presupuesto de Ingresos y Gastos Temporada 2017/18

Aprobado LFP

Importe neto de la cifra de negocios 14.329

- Ingresos por competiciones (+) 528 Liga 501 Copa de SM el Rey 6 Supercopa de España - UEFA - Champions League - Supercopa de Europa - Otras competiciones y partidos amistosos 21 Otros - - Ingresos por abonados y socios (+) 3.471

- Ingresos por retransmisión (+) 7.000

- Ingresos por comercialización (+) 1.794 Venta tiendas 124 Patrocinios 1.610 Otros 60 - Ingresos por publicidad (+) 1.536 Publicidad estática 1.536 Publicidad dinámica - Otros - - Aprovisionamientos y variación de existencias (+) / (-) (524) Consumos de material deportivo (524) Otros consumos - Variación de existencias - Otros - - Otros ingresos (+) 456 Participaciones en Apuestas Mutuas Deportivas Benéficas 380

50 Real Zaragoza, S.A.D. – Cuentas Anuales 2016-2017

Ingresos LFP 76 Subvenciones a la explotación y otros - Trabajos realizados para la entidad y otros - Cesiones - Otros - - Gastos de personal no deportivo (-) (2.063) Sueldos y salarios del personal no deportivo (1.672) Indemnizaciones al personal no deportivo - Seguridad Social del personal no deportivo (351) Aportaciones a sistemas complementarios de pensiones y otras obligaciones con el personal - Cargas sociales - Otros (40) - Gastos plantilla deportiva (-) (6.383) Gastos plantilla deportiva inscribible en la LFP (5.863) Sueldos y salarios, plantilla deportiva inscribible en la LFP (5.500) Indemnizaciones plantilla deportiva inscribible en la LFP - Seguridad Social, plantilla deportiva inscribible en la LFP (310) Gastos derechos de imagen a sociedades tenedoras de los mismos - Primas colectivas, plantilla deportiva inscribible en la LFP (53) Otros - Gastos plantilla deportiva no inscribible en la LFP (520) Sueldos y salarios, plantilla deportiva no inscribible en la LFP (400) Indemnizaciones plantilla deportiva no inscribible en la LFP - Seguridad Social, plantilla deportiva no inscribible en la LFP (120) Gastos derechos de imagen a sociedades tenedoras de los mismos - Primas colectivas, plantilla deportiva no inscribible en la LFP - Otros - - Otros Gastos de explotación (-) (4.746) Servicios exteriores (3.596) Tributos (63) Pérdidas, deterioro y variación provisiones por oper. comerciales - Desplazamientos (354) Otros gastos de gestión corriente (319) Gastos de adquisición de jugadores inscribible en la LFP (413) Gastos de adquisición de jugadores no inscribible en la LFP (1)

51 Real Zaragoza, S.A.D. – Cuentas Anuales 2016-2017

Otros - - Amortizaciones (-) (178) Amortizaciones del inmovilizado material (139) Amortizaciones del inmovilizado inmaterial (excluido jugadores) (6) Amortización de derechos de adquisición de jugadores inscribible en la LFP (33) Amortización de derechos de adquisición de jugadores no inscribible en la LFP - Otras amortizaciones - - Imputación de subvenciones de inmovilizado no financiero y otras (+) 12 Subvenciones de capital traspasadas al resultado 12 Otras - - Exceso de provisiones (+) / (-) -

- Deterioro y resultado por enajenaciones (+) / (-) 1.391 Beneficios procedentes del traspaso de jugadores (+) 1.450 Traspasos 1.450 Otros - Pérdidas procedentes del traspaso de jugadores (-) (59) Traspasos (59) Otros - Beneficios procedentes del inmovilizado e ingresos excepcionales - Pérdidas procedentes del inmovilizado y gastos excepcionales -

- Otros Resultados -

- Resultado de explotación 2.294

2.294 Ingresos financieros (+) - De valores negociables y otros Instrumentos financieros 1 De terceros 1 De Entidades Deportivas - Otros - Gastos financieros (-) (1.083) Por deudas con terceros (483) Por deudas con Entidades Deportivas -

52 Real Zaragoza, S.A.D. – Cuentas Anuales 2016-2017

Otros (600) Diferencias de cambio - Deterioro y resultado por enajenaciones de Instrumentos financieros (+) / (-) -

- Total Resultado Financiero (1.083)

- Resultado antes de impuestos 1.211

- Impuesto sobre beneficios (+) / (-) -

- Superávit / (Déficit) 1.211

30.4 Indicadores establecidos en el Reglamento de Control Económico de la LFP

De acuerdo con lo establecido en los artículos 20, 22 y 23, respectivamente, del Reglamento de Control Económico de la LFP, los indicadores del punto de equilibrio, ratio de gastos asociados a la primera plantilla y ratio de deuda neta en relación con los ingresos totales, son los siguientes:

30.1.1 Indicador del Punto de Equilibrio (Artículo 20 del Reglamento de Control Económico de la LFP)

Información en miles de € A) Detalle de los Ingresos Relevantes

T T-1 T-2 T-3 T-4 Temp. 2016/17 Temp. 2015/16 Temp. 2014/15 Temp. 2013/14 Temp. 2012/13 Taquilla 4.221 4.330 3.478 2.881 6.232 Patrocinio y publicidad 3.215 4.290 1.759 1.479 3.149 Retransmisión 7.594 5.686 4.520 4.000 24.000 Actividades comerciales 124 167 163 263 495 Otros ingresos de explotación 105 156 3.293 6.089 1.007 Beneficios procedentes de la enajenación o cesión de jugadores 1.536 5.400 2.627 2.863 1.904 Plusvalías por la enajenación de inmovilizado material (por sustitución de 0 0 0 0 0 inmovilizados) Ingresos financieros 2 0 0 3 10 Subvenciones a la explotación 103 196 108 99 15 Ingresos de operaciones no vinculadas a la actividad del fútbol pero clara y 0 0 0 0 0 exclusivamente relacionadas con las marcas del Club Otros ingresos no clasificados dentro de los epígrafes anteriores 12 1.001 1.169 0 0

(a.1) Total ingresos relevantes 16.912 21.226 17.117 17.677 36.812

(a.2) Total Ingresos en los estados financieros auditados 16.978

Conciliado ejerc. Conciliado (a.3) Importe a conciliar: (a.1) - (a.2) -66 Anterior ejerc.Anterior

53 Real Zaragoza, S.A.D. – Cuentas Anuales 2016-2017

Partidas conciliatorias (ejemplos) Importe Ingresos derivados de partidas no monetarias 0 Ingresos derivados de quitas de procedimientos concursales 66 Ingresos de operaciones no vinculadas a la actividad del fútbol ni clara o exclusivamente 0 relacionadas con las marcas del Club Otros ingresos no clasificados dentro de las partidas conciliatorias anteriores (a.4) Total partidas conciliatorias 66

Corrector de conciliación (a.3) +(a.4) = 0 0

B) Detalle de los Gastos Relevantes

T T-1 T-2 T-3 T-4 Temp. 2016/17 Temp. 2015/16 Temp. 2014/15 Temp. 2013/14 Temp. 2012/13 Coste de ventas / materiales 570 309 530 496 621 Gastos en retribuciones a empleados 8.260 9.049 7.433 11.556 20.551 Otros gastos de explotación 4.327 4.086 7.390 5.368 11.962 Amortización/deterioro de derechos federativos sobre jugadores 33 110 116 552 0 Pérdidas procedentes de la enajenación de derechos federativos de jugadores 86 72 64 1.625 2.242

Costes financieros y dividendos 1.207 1.324 366 328 882 Operaciones de gastos con partes vinculadas por debajo del valor razonable 0 0 0 379 394 Gastos en actividades de desarrollo de cantera no directamente atribuibles 0 0 0 0 0 Gastos en actividades de desarrollo comunitario no directamente atribuibles 0 0 0 0 0 Otros gastos no clasificados dentro de los epígrafes anteriores 321 0 0 0 0

(b.1) Total gastos relevantes 14.804 14.950 15.899 20.304 36.652

(b.2)Total costes y gastos en los estados financieros auditados 15.867

Conciliado (b.3) Importe a conciliar: (B.1) - (B.2) -1.063 Conciliado ejerc.anterior 20.304 36.652 ejerc.anterior

Partidas conciliatorias (ejemplos) Importe Débitos / cargas no monetarios 0 Costes financieros directamente atribuibles a la construcción de inmovilizado material 0 Gastos de operaciones no relacionadas clara y exclusivamente con el fútbol ni con el club 0 Amortización / deterioro de inmovilizado material 144 Amortización / deterioro de inmovilizado intangible distinto de los derechos federativos 0 de jugadores Gastos fiscales (Impuesto de Sociedades) 443 Gastos en actividades de desarrollo de cantera directamente atribuibles 476 Gastos en actividades de desarrollo comunitario directamente atribuibles Otros gastos no clasificados dentro de las partidas conciliatorias anteriores (b.4) Total partidas conciliatorias 1.063

54 Real Zaragoza, S.A.D. – Cuentas Anuales 2016-2017

C) Cálculo del Punto de equilibrio

(c.1) Punto equilibrio T (Ejercicio 16-17) Ingresos Relevantes 16.912 Gastos relevantes 14.804 Resultado Punto de equilibrio 2.108 Superávit

(c.2) Punto equilibrio T-1 (Ejercicio 15-16) Ingresos Relevantes 21.226 Gastos relevantes 14.950 Resultado Punto de equilibrio 6.276 Superávit

(c.3) Punto equilibrio T-2 (Ejercicio 14-15) Ingresos relevantes 17.117 Gastos relevantes 15.899 Resultado Punto de equilibrio 1.218 Superávit

(C.4) Punto de equilibrio para el periodo de T a T-2: (C.1) + (C.2) + (C.3) 9.602 Superávit

En caso de obtener en el resultado de (T a T-2) un importe negativo se permitirá considerar la suma de los posibles resultados positivos de los dos periodos anteriores a T-2

(c.5) Punto equilibrio T-3 (Ejercicio 13-14) Ingresos relevantes 17.677 Gastos relevantes 20.304 Punto de equilibrio -2.627 Deficit

(c.6) Punto equilibrio T-4 (Ejercicio 12-13) Ingresos relevantes 36.812 Gastos relevantes 36.652 Punto de equilibrio 160 Superávit

(C.7) Punto de equilibrio para el periodo de T a T-4: (C.4) + (C.5) + (C.6) 0 Superávit

Cumplimiento de la Desviación Aceptable A considerar en función de la categoría en que haya militado la entidad durante el ejercicio T (2016/17)

PRIMERA DIVISIÓN / LIGA BBVA

Desviación aceptable T a T-2 Grado de Cumplimiento T a T-4 Grado de Cumplimiento 5.000 9.602 14.602 0 5.000 Conclusión Cumple Cumple

SEGUNDA DIVISIÓN A / LIGA ADELANTE

Desviación aceptable T a T-2 Grado de Cumplimiento T a T-4 Grado de Cumplimiento 2.000 9.602 11.602 0 2.000 Conclusión Cumple Cumple

El Real Zaragoza militó en segunda división en la temporada 2016/2017 y teniendo en cuenta el periodo de T a T-2, cumple el indicador del punto de equilibrio.

55 Real Zaragoza, S.A.D. – Cuentas Anuales 2016-2017

30.1.2 Indicador de Gastos Asociados a la Primera Plantilla (Artículo 22 del Reglamento de Control Económico de la LFP)

A) Gastos asociados a la primera plantilla

(A) Total Gastos asociados a la PRIMERA PLANTILLA 6.042 Importe (a.1) Coste de plantilla deportiva inscribible en la LFP (sin amortizaciones) 5.283 (a.2) Gastos personal relacionado con el primer equipo, y no reflejado en el coste de plantilla deportiva inscribible: secretario técnico/ director deportivo, 759 médicos, fisioterapeutas, utilleros, delegado.

B) Conciliación con los estados financieros

(B) Total Gastos personal reflejados en PyG a 30/6/2017 8.260

(b.1) Importe a conciliar: (A) - (B) -2.218

Partidas conciliatorias Importe Gastos Plantilla deportiva NO inscribible en la LFP 508 Gastos de personal no deportivo a excepción de los contemplados en (a.2) 1.710

(b.2) Total partidas conciliatorias 2.218

Corrector de conciliación: (b.1) + (b.2) = 0 0

C) Ingresos Relevantes a 30 de Junio de 2015

(C.) Total Ingresos Relevantes 16.978

36% RATIO GASTOS ASOCIADOS A LA PRIMERA PLANTILLA (A/C) Cumple

56 Real Zaragoza, S.A.D. – Cuentas Anuales 2016-2017

30.1.3 Indicador de Deuda Neta (Artículo 23 del Reglamento de Control Económico de la LFP)

A) Partidas del pasivo del balance a considerar para el cálculo de la deuda neta

(A) Total partidas consideradas del pasivo: (A.1) + (A.2) 78.987

(A.1) Deudas a largo plazo 73.541 Deudas con entidades de crédito 0 Deudas con Clubes y/o SADs por traspasos /cesiones 78 Deudas con entidades deportivas (incluye ayudas al descenso) 4.000 Deudas con empresas del grupo y asociadas 14.148 Proveedores de inmovilizado 0 Deudas concursales 55.303 Deudas con las Administraciones Públicas 0 Otras deudas no clasificadas en partidas anteriores 12

(A.2) Deudas a corto plazo 5.446 Deudas con entidades de crédito 2.187 Deudas con Clubes y/o SADs por traspasos /cesiones 506 Deudas con entidades deportivas (incluye ayudas al descenso) 0 Deudas con empresas del grupo y asociadas 192 Proveedores de inmovilizado 0 Deudas concursales 1.634 Deudas con las Administraciones Públicas 927 Otras deudas no clasificadas en partidas anteriores 0

57 Real Zaragoza, S.A.D. – Cuentas Anuales 2016-2017

(B) Partidas del activo del balance a considerar para el cálculo de la deuda neta

(B) Total partidas consideradas del activo 2.120

Entidades Deportivas Deudoras 1.516 Efectivo y otros Activos Líquidos Equivalentes 604 Inversiones financieras a CP 0

C) Importe de la deuda neta a 30 de Junio 2016

(C) Total Deuda Neta: (A)-(B) 76.867

D) Ingresos Relevantes a 30 de Junio de 2016

(D) Total Ingresos Relevantes 16.912

455% RATIO DE DEUDA: (C/D) Incumple

SEGÚN LA DEFICIÓN DE CONTRL ECONÓMICO DE LA LFP, DEUDA NETA:

1. Es el resultado de sumar: la deuda neta por traspasos definitivos o temporales de jugadores (el neto de las cuentas a cobrar y pagar por dichos traspasos), los importes pendientes de pago (vencidos o no) derivados de financiaciones recibidas de entidades financieras, propietarios, partes relacionadas o terceros (a título de ejemplo; descubiertos bancarios, préstamos, pólizas de crédito, pagarés descontados, factoring, arrendamientos financieros), minorados por la tesorería, los activos líquidos equivalentes y las inversiones financieras temporales e incrementados en los importes pendientes de pago (vencidos o no) con proveedores de inmovilizado. 2. La deuda neta no incluye deudas comerciales u otras cuentas a pagar, a excepción de las incluidas en el apartado anterior. 3. El importe resultante de una posible ayuda al descenso sí tendrá la consideración de deuda neta. 4. Se aclara que para el cálculo de la deuda neta deberá incluirse los créditos que el club hubiera concedido a sus accionistas o partes vinculadas y viceversa, siempre y cuando el fondo de la operación sea la concesión de financiación sin que medie actividad comercial.

58 Real Zaragoza, S.A.D. – Cuentas Anuales 2016-2017

31. Información Segmentada

La distribución del importe neto de cifra de negocios por categoría de actividades es la siguiente:

2016-2017 2015-2016 Importe Neto de la Cifra de Negocios Ingresos por competiciones 749.637 998.099 Ingresos liga Real Zaragoza “A” 350.277 533.401 Ingresos liga Real Zaragoza “B” 12.682 6.452 Ingresos Copa del Rey 5.964 3.159 Ingresos partidos amistosos 7.999 12.508 Ingresos varios LFP 372.715 442.579 Ingresos por abonados y socios 3.470.577 3.331.906 Ingresos por retransmisiones 7.594.000 5.685.752 Ingresos de comercialización y publicidad 3.444.811 4.613.122 Total Importe Neto de la Cifra de Negocios 15.259.025 14.628.879

Toda la actividad de la Sociedad se ha realizado en el territorio nacional.

59 Real Zaragoza, S.A.D. – Cuentas Anuales 2016-2017

REAL ZARAGOZA S.A.D. INFORME DE GESTIÓN DEL EJERCICIO 2017

1. Evolución de los Negocios y Situación de la Sociedad

a) Indicadores Financieros sobre la Evolución de los Resultados y sobre la Situación de la Sociedad

Los indicadores referentes a la evolución de la Sociedad se muestran a continuación:

2016-2017 2015-2016 Importe neto de la cifra de negocios 15.259.025 14.628.879 Resultado de explotación antes de amortizaciones (EBITDA) 2.870.172 7.201.411 Resultado de explotación 2.692.712 6.912.462 Resultado financiero -1.138.397 -1.324.420 Resultado del ejercicio 1.111.108 3.934.897

Los indicadores referentes a la situación de la Sociedad se muestran en el siguiente cuadro:

2016-2017 2015-2016 Patrimonio Neto 1.440.260 341.445 Capital Corriente -8.242.308 -11.599.406 Deuda Financiera 10.886.637 13.729.336

d) Indicadores no Financieros sobre la Actividad Empresarial

El principal y fundamental indicador no financiero sobre la actividad empresarial de la Sociedad es la militancia del primer equipo en la primera o segunda división del fútbol español. Durante la temporada 2016-2017 el equipo participó en segunda división, lo que ha obligado a adaptar las previsiones de negocio para cumplir con el Convenio de Acreedores alcanzado por la Sociedad. Durante la temporada 2017-2018 el primer equipo volverá a participar en la segunda división del fútbol español por lo que se hace necesario seguir incidiendo en el control de gastos de la Sociedad para poder cumplir con sus compromisos.

e) Información sobre Personal

El número medio de empleados en el ejercicio 2017 se ha mantenido estable.

60 Real Zaragoza, S.A.D. – Cuentas Anuales 2016-2017

f) Información Medioambiental y efecto invernadero

Durante los ejercicios 2017 y 2016 no se han producido inversiones ni gastos en equipos o instalaciones para la protección del medio ambiente o para efecto invernadero. Igualmente no se han dotado provisiones por este concepto. Tampoco existen contingencias ni responsabilidades conocidas que afecten a la Sociedad y que estén relacionadas con temas medioambientales. Asimismo, no se han recibido subvenciones por inversiones o gastos en temas medioambientales.

La Sociedad no dispone de derechos de emisión de gases de efecto invernadero.

2. Descripción de los Principales Riesgos, Incertidumbres a los que se enfrenta y Evolución Previsible

Tal como se ha descrito en la Nota 2 de la memoria adjunta, la Sociedad aprobó el convenio de acreedores mediante el auto de 9 de mayo de 2012, encontrándose, por tanto, desde ese momento, en la fase de cumplimiento del mencionado concurso.

En este marco, la capacidad de cumplir con los plazos aprobados en la misma, y además el cumplimiento del plan de viabilidad, suponen ambos una incertidumbre en sí misma, ya que en caso contrario, la Sociedad se vería obligada a la liquidación en cumplimiento de la Ley Concursal.

3. Acontecimientos Importantes Ocurridos con Posterioridad al Cierre del Ejercicio

Con fecha 3 de julio de 2017 se ha acordado con la AEAT la modificación del Acuerdo Singular de fecha 20 de enero de 2015. En base al acuerdo del año 2015 se tenía que pagar anualmente un importe superior a 4 millones de euros, como consecuencia de la modificación en la temporada 2017/2018 se va a pagar un importe de 1.527.070 euros y en las dos siguientes temporadas un importe de 1.200.000 euros por temporada. Esto supone un ahorro financiero significativo a efectos de tesorería en los próximos años.

4. Actividades de Investigación y Desarrollo

No existen.

5. Adquisición de Acciones Propias

La Sociedad no dispone de acciones propias en su patrimonio.

61 Real Zaragoza, S.A.D. – Cuentas Anuales 2016-2017

REAL ZARAGOZA S.A.D. FORMULACIÓN DE LAS CUENTAS ANUALES CORRESPONDIENTES AL EJERCICIO 2016-2017

El presente ejemplar corresponde a las cuentas anuales y el informe de gestión de Real Zaragoza, S.A.D. correspondientes al ejercicio comprendido entre el 1 de julio 2016 y el 30 de junio de 2017 que se compone de un total de 61 hojas, escritas en una sola cara y paginadas en su anverso de la 1 a la 61 más una portada, que los señores Consejeros conocen por haberlas leído íntegramente, por lo que dan su total conformidad firmando seguidamente.

Fdo. Christian Lapetra Lorén Fdo. Fernando Sainz de Varanda Alierta Presidente – Consejero Vicepresidente -- Consejero Delegado

Fdo. Carlos Iribarren Olaortúa Fdo. Fernando Rodrigo Roba Consejero Delegado Consejero

Fdo. Fernando Yarza López Madrazo Consejero

En Zaragoza, a 30 de septiembre de 2017

62