REGATAS DE REMEROS EN EL PUERTO DE BARCELONA.—Sin que lleguen a alcanzar la (ama universal de la prueba Oxford'Carabridge, las competiciones de remo que se celebran en Barcelona son seguidas con gran apasionamiento, sobre todo cuando se trata, como en la ocasión que re­ gistra esta fotografía, de una prueba disputada entre las tripulaciones del Real Club Náutico y el Club Marítimo Badoaai Ayuntamiento de Madrid Fásf. 2 AHORA NOTAS GRAFICAS DE MADRID

Kaiiiic-I Mi-llcr i'ou Kk'iirdu tTilvo > Manuel M achado, qiic tom aron parte cn la lat» (lU.distas m adrileñas ticucii ja sus reinas V ean iisteUes las «viaiias iiniclm chas

íunciiin cclckrada cu cl Intanta Bealrlí, a liciicficio de k>> rvioiitciiíos de Autores, recientenicnlc eU-Biclas para estos decorativos cargos, cr la fiesta «rgaiüratlH por

Actores y l’criodistas la J*<-ña ToledaitH

ik'oto D i8/ Casariegüi (Foto César Eenitcz'"

l,a seriei'a di (laudarlas, «nnadora

di'l troteo deiioiiiiiiado “ liandiea|i

de la Ciierda", eil toriiei' de “goU "

J- I tllile s t r<* ,1 leíulo (lUerrer' rodeado de lo» asisicnl'- a elelirado en el lieal ( lul> cle ofr.'eítli don ilosi ti.iseón j M arín, por ! 'o t ( l i n e l e ce)«'Urado elt s honor el pasado donilriLo roei'la d> IIiei t' l u o t h 'i de su iinmliraiiiiento jiara la instrucción 1'úlilica 't o*

Ayuntamiento de Madrid AÑO II. NUM . 85. Madrid, martes 24 de marzo de 1931

PRECIOS DE SUSCRIPCION Director propietario: LUIS M ONTIEI» M A D R I D ...... 2 ,5 0 ptas. ai fne». Gerente: LUIS DE MIQUEL. PROVINCIAS ...... 9.00 ptas. trimestra, EXTRANJERO ...... 20,00 ptas. trim estre Subdirector; M. CHAVES NOGALES. DIARIO GRAFICO

Teléfono 18340 Apartado 8.094. PASEO DE SAN VICENTE, 18

ESPAÑA, EN PLENO USO DE ¿Se ha descubierto en el Rif una organiza­ LAS GARANTIAS CONSTITU- a O N Á L E S ción dedicada al contrabando de armas?

Restablecidas ahora íntegra­ INFORMACIONES PARTICULARES DICEN QUE SE HAN PRACTICADO MUCHAS mente por primera vez desde 1923 DETENCIONES DE MOROS NOTABLES Y QUE LAS FUERZAS DE CABALLERIA

Incidentes callejeros y alborotos en INDIGENA ESTAN HACIENDO PESQUISAS POR LOS POBLADOS DE BOCOYA la Universidad U N RICO NEGOCIANTE DE SEGANGAN, MUERTO DE UN TIRO EN Ei subsecretario de Gobernación, al re­ LAS CALLES DE VILLA SANJURJO cibir a loa periodistas él domingo por la noche, hizo notar que el decreto levan­ tando la suspensión de garantías abarca M ALAGA, 23.—Por .iajoros llegados de Detención de moros notables Mohamed cayó al suelo herido mortal­ todas las establecidas en la ConstitU' Melilla se tienen en ésta noticias de ha­ mente de un balazo. ción. En febrero se levantaron las con El pasado día 15 salló para Villa San- berse descubierto en la zona del R if una signadas en el artículo 13 (reunión, noa jurjo el coronel Capaz, inspector jefe de organización que se dedicaba al contra­ Aunque Ja persona que nos transmite nlfestación y emisión del pensamiento) las Intervenciones militares de Marrue­ Ahora se restablecen, además, las de los bando de armas. Este rumor, que desde estas referencias noa merece entero cré­ cos, y, según parece, como consecuencia artículos cuarto, quinto y sexto (deten­ bace unos dias circulaba por las plazas dito, acogemos esta versión incompleta de sus disposiciones, se procedió inme­ ción y registro domiciliarlo). del Protectorado, .la tomado cuerpo al c o n toda clase de reservas y dispuestos Añadió el señor Marfil que la primera diatamente, tanto por las fuerzas de In­ tenerse noticia de que las autoridades m i­ a rectificar cuanto pueda haber de exa­ jornada de normalidad constitucional se tervenciones como por las de la Guardia litares han actuado rápida y enérgica­ gerado en la versión popular, probable­ habia desarrollado sin alteraciones df civil, a practicar numerosas detenciones m e n t e . mente abultnfla,- que se tiene de estos orden público, aun cuando se han cele de m oros conocidos. Entre ellos figuraban brado ei domingo numerosos actos poli El rumor público atribuye a esta or­ hechos en laa plaeaa del Protectorado. incluso familiares del bajá y moros que tic o s . ganización de contrabando una importan­ Como aun nn se ha dada estado público desempeñaban empleos en departamentos - Hay muchos motivos para creer— si cia evidentemente exagerada, acaso por­ oficialmente a estas noticias y como, por guió diciendo— que España está capaci oficiales. Se practicaron, además, según que las resoluciones adoptadas por el otra parte, hasta ayer ha regido infle­ tada para una vida normal, de ciuda comunican las personas aludidas, nume­ Mando y puestas en práctica por las ln xiblemente la censura de Prenaa, en las danía activa e intensa, y que a loa Go­ rosos registros domiciliarios. tervenciones militares han sido termi- plazas de Marruecos no hemos podido biernos les basta, para gobernar, con los Se señala como principalmente sospe­ obtener confirmación o desmentido de resortes Jurídicos del estado legal y v i n a n te s - choso a un súbdito americano residente g e n t e . nuestros corresponsales. en Vüla Sanjurjo, a qqien ae ha some­ Terminó manifestando que, según las Un contrabando de municiones a tido a estrecha vigilancia, y se ha adver­ instrucciones que él tiene, se va a todas bordo de un falucho en la El general Jornada en Madrid las elecciones sin solución de continui­ tido que los moros detenidos han sido d a d . playa dc Axdyr precisamente ios que en los últimos tiem­ Hoy por la mañana llega a Madrid el pos han tenido relación con este per- alto comisario de España en Marruecos, I,OS ESTUDIANTES Según e! rumor popular, en los últimos general Gómez Jordana. Durante la mañana se produjeron en tiempos se habían conseguido ciertas con­ s o n a je . la Universidad algaradas estudiantiles. fidencias, en virtud de las cuales el te­ Las clases se dieron con toda normali­ Un suceso que aun no ha sido niente corone] jefe de laa Intervenciones dad: pero a última hora de la mañana explicado ^S T A MAÑANA LLEGA A los estudiantes comenzaron a dar gritos habia logrado descubrir un contrabando contra el régimen, colocando en los pa­ de municiones a bordo de un falucho, ai Con estos rumores se ha relacionado EL R E Y sillos un gran cartel en el que se pedía que se vió haciendo señales desde la cos­ un suceso acaecido hace dos o tres dias la absolución de los procesados por el úl­ ta a unos grupos que se hallaban en la en Villa Sanjurjo. Siempre según refe­ timo movimiento revolucionario. playa de Axdyr. rencias particulares de viajeros—ya que Los estudiantes arrancaron también de La Juventud Monárquica le prepara las paredes dcl edificio las candidaturas En las cabilas de Bocoya la comprobación oficial e.s imposible de un entusiasta recibimiento monárquicas para laa próximas eleccio­ obtener— se ba sabido que una pareja nes municipales. Como consecuencia de estos Indicios de de la Guardia civil detuvo en la plaza

EN LA PUERTA DEL SOL contrabando- que no han podido ser con­ del Rif, de Villa Sanjurjo, a un rico ne­ Hoy, a las nueve de la mañana, liega a firmados, porque las autoridades milita­ gociante de Segangan llamado Salah Ben Madrid el Soberano, de regreso de su A la salida del mitin pro amoistia ce­ lebrado en la Casa del ^ eb lo unos gru­ res guardan sobre ello absoluto silencio— . Mohamed. Después de prestar declara­ viaje a Londres. pos de obreros que bajaron por las ca­ ae adoptaron inmediatamente enérgicas ción en las Intervenciones militares, fué Por iniciativa de la Juventud Monár­ lles de Barquillo y Alcalá intentaron ha­ medidas, sobre todo en la cabila de Bo­ puesto en libertad, en unión de otros tres quica Independiente se prepara un entu­ cer en la Puerta del Sol una manifes­ coya. Ruerzas de caballería indígena han indígenas, que salieron custodiados por siasta recibimiento a don Alfonso, para tación contra el régimen. Fuerzas de recorrido los poblaílos de Bocoya y otras una pareja de askaris de la Mehal-la. testimoniar tanto su adhesión a la Mo­ Orden público les obligaron a disolverse. cabilas próximas, imponiendo severas me­ Apenas se habia alejado el grupo de in­ narquía como la aimpatia con que ha Anoche a primera hora se repitieron los alborotos en la Puerta del So!, d id a s . dígenas, se oyó un disparo, y Salah Ben sido acogida la decisión del Soberano de hacer .uso de la regia prerrogativa del indulto ante la condena a muerte de) capitán SedUes. LA SENTENCIA DEL CONSEJO DE GUERRA CONDENA A SEIS RIESES DE PRI- A la estación del Norte acudirán, pues, en la mañana de hoy numerosas perso­ S!ON A CADA UNO DE LOS FIRMANTES DEL MANIFIESTO REVOLUCIONARIO nas con este propósito.

COMO SE LES APLICA LA LEY DE CONDENA CONDI­ Salió de París ayer a las once de la mañana CIONAL, HOY MISMO ESTARAN YA EN LIBERTAD

PARIS, 23.— Su Majestad el Rey de Es­ Contra io que se aseguró por algunos iban a dar cuenta al ministro del Ejérci­ de excitación a la rebeiiOn ni por paña ha salido de Paris a las once menos periódicos, los consejeros no se congrega­ to del fallo recaído. Este ha sido el de apreciarse atenuantes m uy calificadas se diez. El Soberano español fué saludado ron el domingo último para dictar sen­ condenar a todoa los reos a la pena de impone la pena inmediata Inferior a la tencia en la causa contra los señores Al­ seis meses y un día de prisión militar señalada por el delito en su grado míni­ en la estación por el general Lesson y calá Zamora, Maura, de los Rios, Largo correccional, calificando el delito de ex­ mo y, en su consecuencia, se condena el señor De Fouquiéree, en representa­ Caballero, Albornoz y Casares. citación a la rebelión, que ei párrafo se­ a todoa los procesados, sin distinción, a ción del presidente de la República y del Ayer mañana se reunieron los miem­ gundo del artículo 240 del Código de Jus­ seis meses y un dia de prisión. señor Briand, el duque de Alba y otras bros del Tribunal. ticia militar condena con la pena de pri­ Entonces el general Burguete añadió: muchas personalidadee francesas y espa­ A la una y media se trasladaron los sión militar mayor; aprecia la sala la — La sentencia no ha sido unánime, ñolas, entre las cuales se encontraban el consejeros a la sala de togas, donde un existencia de circunstancias atenuantes porque hay tres votos particulares. Uno señor De Castellane, presidente del Con­ conocido restaurante de esta Corte les muy calificadas, y con arreglo al articu­ del presidente y dos de otros tantea con­ sirvió el almuerzo, volviendo después do lo 173 del referido Código rebaja la pena sejeros militares que se pronunciaron por cejo municipal de París; señor Renard, almorzar a continuar el examen deteni­ a la inmediata inferior de prisión correc­ la absolución. prefecto del Sena; aeñor Chiappe, pre­ do dc la causa, antes de sentenciar. cional aplicándola en su grado mínimo. Un periodista preguntó; fecto de Policía; duque de Montellano, Los consejeros siguieron deliberando Al salir del despacho del general Be­ — ¿Se hace aplicación de ia Ley de con­ marqueses de Narros y Pons; (Jubas, cón­ hasta las seis y diez de la tarde y a las renguer el consejero instructor, por en- dena condicional? sul general de España y alto persona' cai'go dcl general Burguete, dijo a los — Eso ea facultad del Consejo, y asi siete menos veinticinco salieron el pre­ y agregados militar y naval de la P/m- sidente. general Burguete, y el consejero periodistas: se consigna en el fallo; pero por deferen­ bajada.— Fabra. instructor, señor Garcia Pan-eño, que -En la sentencia se califica el delito cia se deja esa facultad al Gobierno.

Ayuntamiento de Madrid Pá?. 4 AHORA Martes, 24 de marzo de 1931 INFORMACION POLITIC

cimiento de la ley que regula la jubi­ En la Presidencia El ferrocarril La Roda-Tarazona Intervino, por último, el ministro de lación de los ingenieros de Caminos a la Fomento, explicando que las Compañías E l presidente del Consejo recibió a una edad de sesenta y siete afios, la cual está y la crisis de trabajo y los obreros coincidieron en la necesi­ Comisión de ingenieros de Caminos, que le fin efecto por un Real decreto de la Dic­ dad de que se estudiara el régimen defi­ nitivo de ferrocarriles y por ello había pidió apoyo en las gestiones que realizan tadura, que amplió ésta a los sesenta y Za Comisión gestora del ferrocarril de nueve años. incluido en el programa de estas so- cerca del Ministerio de Fomento, a fin la Roda a Tarazona, obra que afecta a slones el indicado tema. Con tal motivo de que vuelvan a ocupar el mismo pues­ Análoga petición será presentada a sus 500 pueblos, visitó al ministro de Fo­ habló de las circunstancias en que tomó respectivos ministros por los Ingenieros to en el escalafón varios Ingenieros que mento, a quien expuso ¡as característi­ posesión de la cartera de Fomento, ha­ de las demás especialidades. fueron ascendidos por el conde de Gua­ cas especiales que concurren en este fe­ llando planteado el problema de aumen­ dalhorce, medida que estiman perjudicial. rrocarril, cuya ejecución no exige al Es­ to de los salarios por cuenta del Estado, También recibió a doña Dolores Grau. Comisiones en Fomento tado desembolsos económicos de ningu­ que no pudo resolverse en ese sentido, que ie solicitó protección para ios institu­ Visitó al ministro de Fomento una Co­ n a c la s e . por entender que el Estado no podía to­ mar a su cargo las deficiencias de sa­ tos benéficos de Barcelona. misión de varios pueblos dei distrito de El señor La Cierva escuchó con in­ larios de loe trabajadores, aunque reco­ Puente del Arzobispo, presidida por don terés a la Comisión y prometió estudiar noció que era problema respecto al cual La tarde del presidente Dimas Adánez, que solicitó la construc­ personalmente el asunto, dada su indu­ no podía permanecer indiferente, por­ ción de dos carreteras. dable importancia. que ea natural que ae preocupe de cuan­ El jefe del Gobierno pasó la tarde en También le visitaron una Comisión de Z a misma Comisión visitó después al to afecta a los obreros. Recordó que, en la Presidencia, donde recibió al conde la Diputación de Valencia, con su presi­ ministro de Trabajo, señor duque de efecto, en el año 1920 el Estado hizo a de Romanones, celebrando con él una dente, para tratar de la cesión a aque­ Maura, y le expuso que el ferrocarril las Compañías adelantos para mejorar extensa conferencia. la situación de los obreros, que enton­ lla Corporación de la finca "L a Pinada", de la Roda a Tarazona supondría la in­ ces era dificilísima por ia influencia que El ministro de Estado manifestó a los en Porta Coeli, destinada a la construc­ mediata colocación de 40.000 obreros, en la carestía de la vida tuvo la post­ periodistas que celebraba que el fallo del ción de pabellones para tuberculosos, y precisamente en provincias afectadas in­ guerra: pero que ahora no tenía, afor­ Consejo de guerra condenase a una pena otra Comisión de la sociedad de obreros tensamente por la crisis de trabajo ac­ tunadamente, el problema caracteres tan de tan breve duración, pues ello facili­ del puerto de Almería. tu a l. agudos que exigieran del Gobierno ade­ taría la aplicación de la condena condi­ lantar a las Compañías cantidades oue, cional. "Este es un asunto— añadió;—que en definitiva, habrían de devolver, como ha quedado satisfactoriamente resuelto y devolverán las que Ies fueron entrega­ en el que el Gobierno no ha tomado la das desde el mencionado año 192fi en REUNION DEL CONSEJO SUPERIOR DE FERROCARRILES adelante. Manifestó asimismo el minis­ menor intervención. A mi la sentencia me tro que por el convencimiento que tenía parece muy bien, como todas las que se de sus obligaciones como gobernante, no dictan por los Altos Tribunales de la Se reconoció la necesidad de agrupar las líneas en pocas nudo aconseiar at Gobierno, aunque todo n a c i ó n ." él se encontraba en la mejor disposición Cuando abandonaba el general Aznar Compañías y sc comenzó a estudiar el régimen para el elemento obrero, que accediera la Presidencia se le preguntó si conocía a todas las peticione» de éstos: pero acor­ de haberes y jornales dó lo oue era posible para beneficiarles la sentencia, a lo que contestó que la pri­ de algún modo. Ahora desea— añadió— mera noticia la tuvo por loe periodistas, que el Consejo delibere y proponga las comunicándosela poco después, por telé­ En la tarde de ayer volvió a reunirse estudie este asunto detenidamente por el «oluciones convenientes para regular, co­ fono, el ministro del Ejército. El presi­ el Pleno del Consejo Superior de Fe­ Consejo para fijar normas de trabajo mo en el tem a se dice, las relacione» con dente se reservó, ante los informadores, rrocarriles, bajo la presidencia del mi­ que lo garanticen y que beneficien a los las Compañías y con el Estado y se bus- nistro de Fomento. De la reunión se fa­ o b r e r o s . la opinión sobre el fallo. oue el modo de atender a lo que se con­ cilitó la siguiente referencia: También intervino el sefior Coderch, sidere justo. Exhortó, por último, al Con­ El Consejo de hoy en representación de las Compañías, y sejo a que reflexione para seguir dis­ "Continó la discusión sobre la distri­ se manifestó conforme en la necesidad cutiendo el miércoles próximo tan inte­ bución de beneficios prevista en la base de estudiar un estatuto de trabajo que Esta tarde, a laa cinco, se reunirán loe resante asunto.” 12 del Estatuto, e intervinieron los se­ pudiera satisfacer a todos y asegurar el Serm no» manifestó después el mi­ ministros en la Presidencia para celebrar ñores vizconde de Escoriaza, Coderch, buen servicio ferroviario. nistro de Fomento, espera que en la» Consejo, En él se dará '■■lenta de la sen­ Rebollo, Alexandre, presidente del Con­ eesiones del miércoles, iiieves y vicr—es tencia recaída en el proceso seguido ai sejo de Ferrocarriles, señor Gómez Diaz; ouede suficientemente discutido, en «us señor Alcalá Zamora y demás firmantes Plores de Lemus. Sánchez Ferrer, Men­ lineas generales, por el Consejo, el caes- doza y Ferrer y Vidal. Las dos tenden­ M O R M O Y del manifiesto. accesorios pera automóviles. Claudio Coe- •ar|o q u e s o m e t i ó a s u d e lib e r a c ió n , cias iniciadas ya en la sesión anterior El Consejo será de corta duración y dando por terminadas estas reuniones se mantuvieron; una, en el sentido de ilo, 41. Teléfono 53149.- -Glorieta San Ber terminará próximamente a ias ocho, pues p le n a r ia s . regular de otro modo el reparto de be­ nardo, 2.— Teléfono 33S90 el presidente ha de asistir a una co­ neficios, y la mayoría, que se inclinó a mida que se celebrará en au honor en la mantener la base 1 2 como está redac­ Embajada inglesa tada. Los representantes dei Estado coin­ cidieron todos en la necesidad de mo­ El título del Toisón de Oro al dificarla, discrepando de este criterio los LAS REUNIONES DEL SEÑOR ALBA CON demás asistentes. No asistieron a.la re­ capitán general Aznar unión los señores Calderón (don Abilio) LOS CONSTITUCIONALISTAS y Lequerica Ha quedado constituida la Comisión Después se examinó ta manera de aten­ organizadora del homenaje al capitán der a ios gastos ferroviarios de cuenta En el domicilio del señor Villanueva cual yo creo, como firmantes de la po­ general de la Armada, don Juan Bautista del Estado, y se pronunció, desde tuego, se reunieron con éste el domingo los se­ nencia que el Gobierno actual ha in­ Aznar, con motivo de la concesión dsl el Consejo eo el sentido de que las Com­ ñores Burgos Mazo, Bergamin, Alvarez corporado a su programa, que deben im­ Toisón de Oro que le fué hecha recien­ pañías debían presentar los proyectos de (don Melquíades), Alba, Chapapríeta y plantarse aquellas soluciones, mientras t e m e n t e . obras de mejora, y-una vez aprobados el secretarlo del bloque, sefior Benitez otros compañeros tienen puntos de vista por el Consejo ferroviario, atender a ese de Lugo (don Félix). Integran la Comisión ios señores Co- diferentes; y otros, como el de la esta­ gasto con lo que en el presupuesto del Terminada la reunión, el señor Alba bilización, en que unánimemente creemos tarelo y Valledor, catedrático y acadé­ Estado figure. y don Melquíades Alvarez manifestaron que no conviene ir a ella por ahora; pero mico: general del Ejército señor Villa- Pasó luego el Consejo a estudiar ia que había habido coincidencia absoluta tampoco queremos cerrar líis puertas nueva, genera] de la Armada señor Da- clasificación de las Compañías, y en este en la apreciación de todos los problemas. para el porvenir, por si las Cortes cre­ pena. aguafuertista señor Castro Gli, pU: punto hubo conformidad respecto a di­ A laa cuatro y media volvieron a re­ yesen conveniente estabilizar en algún blicista gallego señor Rodriguez de Vi­ vidirlas según B U situación económica, unirse ayer tarde. m o m e n to . cente y el abogado señor Maseda Bouso. aceptándose en general lo que el Esta­ A las seis y media abandonó la re­ Afirmó que e! Gobierno que se for­ tuto dice sobre este punto, o sea divi­ unión el señor Bergamin por tener que mase según la fórmula constitjiyente, si dirías en Compañías de activo saneado ir a su casa antes de marchar al Ate­ estaba formado por ellos, acataría la vo­ La derogación de la ley de Ju­ y de activo no saneado, y adheridas al neo. Poco después salió don Melquíades luntad de las Cortes en todos los pro­ régimen y no adheridas. Alvarez, y a las siete menos minutos los blemas, incluso en la forma de Gobier­ risdicciones Seguidamente se pasó a estudiar la sefiores Alba, (Ifiiapaprieta, Burgos Mazo no. Recabarían, si, en el caso de que las agrupación de línea, y el Consejo estimó En uno de los próximos Consejoa, y a y Benitez de Lugo, quienes se dirigie­ Cortes, al constituirse, les confirmasen la necesidad de agrupar el mayor nú­ propuesta de uno de los ministros libe­ ron a pie al Ateneo de Madrid. los Poderes el derecho a presentar la mero de ellas para formar muy pocas ponencia de la reforma constitucional y rales, se deliberará sobre la procedencia Compañías, siendo el ideal una sola, co­ Coincidieron todos en manifestar que hablan seguido tratando de los proble­ quedaría en libertad cada ministro de de derogar la llamada ley de Jurisdic­ mún para todoe los ferrocarriles, inclu­ mas politlcoe, en perfecta armonía y con presentar votos particulares en aquellos c io n e s . so los de vía estrecha y los que hoy ex­ puntos en que no hubiera unanimidad; plota el Estado, y cuando se terminen general acuerdo; pero que quedando por concretar algunos acuerdos, no facilita­ pero sin que, en ningún caso, la discre­ los que estén en construcción. Para el pancia implicase la dimisión. Así, por Las subastas de carreteras caso de que ese ideal de agrupar todas rían la anunciada referencia a la Prensa ejemplo, en cuanto a la forma de Go­ las líneas en una soia Compañía no pu­ hasta mañana después dei almuerzo en el El ministro de Fomento manifestó ano­ R i t z . bierno, todos acatarían la que las Cor­ diera realizarse o se retrasara, se in­ tes decidiesen como producto de la Sobe­ che que había firmado ia relación de ias clinó el Consejo a que fueran el menor Por la noche visitamos al señor Bur­ ranía nacional, y aunque la mayoría de obras de construcción de carreteras que número posible de éstas, para evitar du­ gos Mazo. Hallábase satisfechísimo del ellos votarían ptor la. Mon-.:-quía, si se han de subaatarae deepués de Informar plicidad de gastos, diferencias en el tra­ curso de las conferencias y de la una­ acordase un régimen republicano, unos to a los obreros, etc., etc. nimidad con que era aceptada la fór­ la Intervención general de Hacienda y el le servirían, como él. y otros no, como Terminada eeta cuestión se entró a mula constituyente. H oy se reunirá, por Consejo de Estado. Comprende próxima­ el señor 'Bergamin, según ha declarado examinar el régimen de haberes y Jor­ la mañana, con el secretarlo del bloque mente un centenar de obraa correspon­ ya. Hay que admitir, además, la resolu­ nales de los agentes y obreros ferrovla- constituyente, señor Benítez de Lugo, ción de la Soberanía nacional, que sólo d ie n te s a laa distintas provinciaa si sus rloB en relación eon las Compañías y ei para ultimar loa términos de la nota. puede manifestarse en unas Cortes cons­ presupuestos importan, en total, veinte Estado. Intervino primeramente el re­ Nos manifestó que uno de los puntos tituyentes sinceramente elegidas. millones de pesetas. El plaso de ejecu­ presentante obrero, señor Saches Fe­ más 'discutidos fué ai en la nota debia Finalmente expuso, como opinión per­ c i ó n ee de tres afios. rrer, quien manifestó que lo más grave hacerse público un programa detallado sonal, que, a su Juicio, deben ir los cons­ que ocurre en este problema ea la di­ de Gobierno— el señor Alba era de este tituyentes a las próximas elecciones mu­ ferencia entre las Compañías, aparte de La jubilación de ios ingenieros parecer— . o simplemente tas lineas ge­ nicipales, pero no a las generales; pues la cuestión de salarlos que está plantea­ nerales de aquellos asuntos en que hay si éstas se celebran como se pretende, se­ de Caminos da y tas demás condiciones de trabajo, coincidencia plena. Hay que tener en rán de muy corta duración, y someter al que las grandes Compañías establecen cuenta, decia el señor Burgos Mazo, que El ministro de Fomento ha sido visi­ pais a dos elecciones generales en corto con mayor protección para los obreros no se trata de un partido homogéneo, plazo, equivaldría a una revolución; por tado por una Comisión do ingenieros de que las pequeñas, que, alegando no tie­ sino de una federación de grupos y par­ tanto, él, aunque no lo desea, estima que Caminoe, quienes le entregaron una ins­ nen recursos, no organizan el trabajo tidos distintos, que cada uno conserva los constituyentes deben reclamar el Po­ tancia suscrita por 440 ingenieros de di­ como fuera menester. Aludió a la peti­ su ideología e independencia, y asi lo ción reciente de los ferroviarios al Go­ der, Este es uno de los puntos a concre- cha ^pecialidad, solicitando el restable­ hemos de hacer constar en la nota. HayH ay tar hoy, aunque acaso no figure luego en bierno y manifestó el deseo de que ae problemas, como el regionalista, en el la nota. e, e = Ayuntamiento de Madrid Martes, 24 de marzo de 1931 AHORA Pá?. 5

A N T E L A S ELECCIONES “AHORA” EN LISBOA LA CRISIS DE TRABAJO

El "frente único” monárquico ante NUEVO TIMO DEL PORTUGUES O EL ARTE DE CONVEN­ En Córdoba se celebra una colecta, las próximas elecciones municipales por señoritas y estudiantes, a bene­ CER A TODO UN PUEBLO DE QUE LE HA ficio de los obreros parados Mañana, miércoles 25, a las siete de ia w CORDOBA, 23 (2,30 t.)—Los estudian­ tarde, se verificará en el Círculo Liberal TOCADO A UNO EL “GORDO’ Conservador (calle de San Sebastián, 2) tes, acompañados de loe elementos que in­ el acto de presentación de los candida­ tegran el Centro Filarmónico, hicieron una colecta para loq obreros parados. tos de ia coalición monárquica para con­ S e h a d ich o q u e u n caballero portugués habia Pedían donativos señoritas acompaña­ cejales por la circunscripción de Madvid. venido o Madrid a cobrar u o r io a d écim os d c l úl­ Harán uso de la palabra destacados timo “gordo’’ de Navidad. Lo ocurrido nos lo est- das de estudiantes. En la plaza de la oradores de todas las ideologías monár­ plica nuestro corresponsal en Lisboa del siguiente Tendilla, se colocó una mesa qud presi­ dían las profesoras de la Normal. Se re­ quicas; por lo cua! está sesión, en que m od o: cristalizará el verdadero y completo caudaron cerca de cuatro mil pesetas. “frente único” de las fuerzas de orden Portugal ha lanzado una formidable carcajada. ¡Este sí que es el timo del por­ ante las próximas elecciones municipa­ tugués! Me refiero a la ingeniosa fábula construida por un “ganadero” de Coruche. El capitán Domingo, arrestado Se trata del hijo mayor de un difunto ganadero muy conocido en Portugal. Nues­ les, ha despertado enorme interés. tro hombre, al jjarecer, no ha heredado la honorabilidad y sabiduría profesional de por su actuación en el Consejo El manifiesto dcl partido socialista su padre. El caudal heredado lo dilapidó en juergas. De préstamo en préstamo, de guerra de Jaca y la U. G. de T. su situación se hacia cada vez más desesperada. Las deudas devenían enormes, irresistibles, abrumadoras, elefantláslcas. , 23 (11,30 n.).— Hoy, a las El partido socialista y la U. G. de T. Dos de sus más considerables acreedores firmaron recientemente un acuerdo cuatro de la tarde, ha ingresado en Pri­ han dirigido un manifiesto electoral a por el que se comprometííin a vigilar de cerca a su deudor y a organizar una siones Militares don Enrique Domingo, B U S agrupados, en el que dicen que laa ofensiva en serio contra los bienes inmuebles que aún poseía Patricio. Pero Pa­ capitán de Artillería, para cumplir quin­ elecciones municipales van a tener tras­ tricio no se arredra, y al golpe de la ofensiva de los otros, una idea luminosa ger­ ce días de arresto que le han sido im­ cendencia política porque ofrecen el mo­ puestos por el capitán general por su mento de expresar con ei voto su estado minó en su mente.,. actuación en la defensa de don Salvador de conciencia de hostilidad al régimen. Días pasados apareció en la Prensa una noticia sensacional. El hijo del gana­ Califica de dictadura de maneras finas dero, en su última estancia en Madrid, había encargado al Banco Hispano Ameri­ Sediles en el Consejo de guerra de Jaca. al Gobierno Berenguer y dice que el Go­ cano la adquisición, a su nombre, de varios décimos de la Lotería de Navldad.-Y bierno actual representa la vieja tradi­ ahora, el Banco avisaba a Patricio— avisaba por segunda vra, pues se suponía Se fugan dos presos de la cár­ ción caciquil. perdido un primer aviso en Correos—de que tenía a su disposición la fracción del cel de Ciudad Real “Todoe estos hechos— dice— dan carác­ "gordo” correspondiente a los décimos adquiridos. Como en un cuento de color de rosa, el joven “m ala cabeza”, que debía cinco millones de escudos, ganaba, por ter político a las elecciones.” CIUDAD REAL. 23 (12 n.).—Anoche, una pirueta de la suerte, una veintena de millones. Aconseja a los afiliados a las organi­ aprovechándose del estado ruinoso del Coruche, en cuyo término tiene Patricio la heredad de su padre, se entregó a zaciones socialistas y obreras que voten cdiflcio que ya hace tiempo ha sido de­ varios días de esplendorosas fiestas. Loa acreedores le recomendaron el inmediato Jas candidaturas de la inteligencia socia­ clarado inhabitable, se han fugado de ■viaje a Madrid, Entre todos aportaron dinero en grande para que el gran Patricio lista-republicana. esta cárcel dra reclusos, que desclavaron hiciese algo asi eomo el viaje del Rey de Oros. unas tablas, lo cual les permitió huir por Los candidatos de Acción Republi­ El joven pasó la frontera y firmó chequea de considerable cuantía. Obtuvo, ade­ el tejado. Hasta ahora no han podido más, en el Banco Ultramarino dos millones de escudos para unas gestiones que cana para las elecciones a concejales ser detenidos. por Madrid tenia que realizar en España concernientes a la transferencia de fondos a Lisboa. No habré que decir, aunque lo digamos, que cn cuanto Patricio se vió en la En la reunión celebrada el sábado por Hace explosión una hoguera y Puerta del Sol, exclamó una vez más: “ ¡EJsta es la m ía!” T la suya, a la sazón, el grupo de Acción Republicana, de Ma­ asumía caracteres de eclipse. Ante el hecho de su desaparición, sus acompañantes, resultan con quemaduras va­ drid, se procedió a la elección de los can­ dijérase que amoscados, fueron a inquirir al Banco Hispano Americano, en donde didatos de este grupo, que habrán de fi­ rios muchachos que jugaban al­ la inquisición descubrió la inquisición que con ellos se- habia cometido. Ni había gurar en la candidatura”cerrada que pre­ tal “gordo”, ni tales avisos, ni tales pesetas, ni nada. Els decir, para ser exactos; rededor de ella senta la coalición republicanasocialista. la cuenta, de Patricio arrojaba un saldo a favor de... tres pesetas. Fueron designados, f>or unanimidad; E! BARCELONA, 24 (1,30 m.).— Frente al Y aqui termina la edificante historia del nuevo timo del portugués. catedrático de la Facultad de Ciencias, cuartel de la calle de March se halla­ Joao DE SOüSA FON8ECA don Honorato de Castro, para el distrito ban jugando junto a una hoguera varios del centro; el médico don Fernando muchachos cuando hizo explosión algún Coca, para el de Chamberí, y el abogado objeto que se encontraba en la pira. Al don Pedro Rico, para el de Buena Vista. esparcirse las llamas con dicho motivo Los candidatos socialistas resultaron con quemaduras los niños An­ tonio María Llinar, de siete años; Luci- En la Casa del Pueblo se ha celebra­ nlo Sagunto, de nueve: José Martínez, do la antevotación para elegir los candi de doce; Antonio Martínez, de trece, y datos que, en unión de los republica­ nos. han de luchar en las próximas elec­ Manuel Coscoila, de doce. Fueron auxi­ c io n e s . liados en la Casa de Socorro de la Ron­ El escrutinio arrojó el resultado si­ da de San Pedro. g u ie n t e : Manuel Cordero, 742 votos; Wences­ lao Carrillo, 731; Francisco Largo Ca­ LA LIBERTAD DE LOS FIR­ ballero, 701; Andrés Saborit, 648: Fer­ nando de los Rios. 657; Rafael Her. MANTES DEL MANIFIES­ che, 653; Trifón Gómez, 634; Anasta­ sio de Gracia, 535; Manuel Muiño, 475; Clelestina Garcia, 468; Lucio Martínez TO REVOLUCIONARIO Gil, 442; Cayetano Redondo, 366; José panchiz Banús, 359; Antonio Fernán­ La noticia de que loe presos firmantes dez Quer, 323; Eduardo Alvarez Herre­ del manifiesto revolucionario iban a aer r o . 299. puestos en libertad, circuló rápidamente por el Ateneo, y las redacciones de los periódicos. Ei Tratado comercial Iranco- Inmediatamente de conocida la noticia. esoañol Ira periodistas montaron su guardia en la puerta de la Cárcel Modelo. A! poeo tiempo llegó la señora de Lar­ Las Delegaciones se reúnen en go Caballero, a la que se le habia dicho Estado que estuviera de ocho a ocho y media a las puertas de la prisión, porque su ma­ A las cinco y media se han reunido en rido saldría a esa hora. el ministerio de Elstado Ira miembros de Poco después llegó una hija de don laa Delegaciones eespañola y francesa, Fernando de loa Ríos, que también espe­ que han de estudiar las bases para con raba que los presos salieran inmediata­ certar un Tratado de comercio entre am­ m e n t e . Los periodistas conversaron con ellas bas naciones. sin poder darlea una impresión cierta. Los miembros de la Delegación fran­ Tampoco el director de la Cárcel sabia cesa son Ira señores Juge, agregado co­ lu que pudiera haber de cierto en los mercial de la Embajada, que presidía; rumores que se le dijeron, y asi lo ma­ Claude Besanger y Henri A, M. Roux, nifestó a loe periodistas que conversaron cónsul cn Madrid. c o n él. De la Delegación española han asisti­ Alrededor de laa ocho de la noche, lle­ do los señores López Lago, jefe de la sec­ garon en automó-vil, los señores Ossorio y Gallardo y Sánchez Román. Rodeados ción comercial del ministerio de Elstado, por los informadores dijeron que no sa­ y Navarro y Alonso de Celada, jefe de bían nada y que creían que hasta maña­ la sección de jx>litica arancelaria de! mi­ na no serian puestos en libertad los fir­ nisterio de Economía. mantes del manifiesto. El señor Doussinague, jefe de la sec­ Permanecieron en el interior de la pri­ ción de comercio del ministerio de Eco­ sión una media hora, y, al salir, insistie­ nomía, se reintegrará a la Delegación ron en sus primeras manifestaciones. a su regreso de Barcelona, donde le re­ Así se lo aseguraron también a la se­ ñora de Largo Caballero y a la hija de tienen las reuniones del Comité algodo­ LA MODA, por K-HITO Fernando de los Rios, que se retiraron al n e r o . ver que no habia seguridad en la hora a Dos reunidos se limitaron a constituir -No puede aer, chico. Tengo re ¡aciones con el chucho de la esquhia. que pudieran salir loa encarcelados. ta Conferencia y a tener un ligero cam­ -i Relaciones formales t La impresión última es que hoy a pri­ bio de impresiones. mera hora habrán sidó puestos cu liber­ Esta tarde volverán a reunirse. -Rabiosamente sinceras. t a d . Ayuntamiento de Madrid 6 AHORA Martes, 2 4 (3e marzo de 1931 INFORMACION DE PROVINCIAS

Se incendia un camión, por ex­ MUERTES VIOLENTAS EN TODAS PARTES Una camioneta sin frenos y sin plosión del motor, y sufren sus dirección se precipita por una ocupantes quemaduras graves PO B RESENTIMIENTOS FAMILIA ñal de violencia, pero se practivan ave­ calle en pendiente y arrolla a BES ÜN HERMANO MATA A OTRO riguaciones. varios transeúntes SEVILLA, 23 <5 t.).— En el kilómetro PUENTE GENIL, 23 (8 m.). -Por re­ U n l o c o APUÑALA A SU MUJER Y 660 de la carretera de Sevilla a Huelva, sentimientos familiares, Eugenio Quinte­ SE ARROJA POB UN BALCON GRANADA, 23 (7 t-).— En la plaza Sa­ cerca del pueblo de Espartinas, explotó ro dió muerte a su hermano Pedro. Eu­ genio fué detenido. lobreña, un muchacho dc catorce años, el motor del camión 2.897, de la matrícu­ BARCELONA. 23 (2 t.). -En la calle llamado José Prados, soltó los frenos a la de Cádiz, propiedad de Eduardo Ra­ de Rocas, núm. 12, domicilio del matri­ ÜN CADAT-ER EN UNA GARITA DE una camioneta, que se deslizó rápidamen­ mos Reina, quién, en unión del chófer, monio Sebastián Joffre, de sesenta y CONSUMOS te por una pronunciada pendiente, atro­ Francisco Clórente y un hijo de éste, se dos años, y Ana Alvarez, de cincuenta BARCELONA, 23 (2 t.).—En una ga­ pellando a Manuel Rojas. Antonio Puer- dirigían a Huelva. y nueve, ocurrió ayer un sangriento su­ rita de consumos de Vallvidrera fué ha­ tedura y Francisco Pérez. Loa dos prime­ Los tres ocupantes se arrojaron al sue­ ceso, del cual resultaron mue rtos ambos. llado muerto el empleado José Viver. ros quedaron graves y el último graví­ lo, mientras el automóvil, ardiendo ei A1 parecer, en un acceso de locura, Se­ simo. El autor del hecho resultó ileso motor, seguia corriendo hasta pararse El cadáver no presenta, ai parecer, se- y bastián asestó varias cuchilladas a su el vehículo destrozado. en unos montones de almendrilla. Loa mujer, produciéndole la muerte, y des­ pasajeros fueron auxiliados, trasladándo- pués de cometido el hecho se arrojó por lo6 al pueblo de Espartinas. Les fueron el balcón a la calle, falleciendo Instan­ Ex alcalde bilbaíno muerto en apreciadas quemaduras de alguna con­ D A ¥ T I? C Enseñanza rápida táneamente. sideración. Madrid ^ ^ ^ Plaza del Carmen, 1. El infeliz había sufrido recientemente una operación quirúrgica en la cabeza y Un hombre apuñala a una an­ constantemente daba muestras de tenor BILBAO, 23 (9 n.).—H a causado honda perturbadas sus facultades mentales, impresión la noticia de haber muerto en ciana porque se oponía a sus LA MEJOR LECHE DE VACA Madrid el ex alcalde don Mario Arana. relaciones con una nieta de ella GRANJA HioifcNí- EN EL RIO DUERO SE HA ENCON­ EL HENAR, S. A. arira TRADO EL CADAVER DE UNA JOVEN Bilbao reanuda su fiesta GRANADA, 23 (7 t.).—Comunican de ARANDA DE DUERO, 23 (11 maña­ na).— Flotando sobre el rio Duero, ha Loja que un individuo llamado José del Dos de Mayo aparecido el cadáver de una joven, al cual Caño Avalos penetró en el domicilio de le falta el carrillo derecho. No ha sido la anciana Encam ación Velázquez López, BILBAO, 23 (9 n.).- En la próxima se­ posible identificarla. El Juzgado ha co­ matándola de una puñalada en el cuello. sión del Ayuntamiento se tratará de or­ menzado a instruir diligencias. Parece que el motivo fué que Encarna­ ganizar nuevamente la fiesta conmemora­ ción se oponía a las relaciones de Joeé MUERE UN HERIDO EN UN ACCI­ tiva del Dos de Mayo, que fué supri­ con una nieta suya. DENTE DE AUTOMOVIL mida por la Dictadura.

VALENCIA, 23 (5 t.).— Ha fallecido Vi­ De un encontronazo se destro­ cente Uataix, de dieciséis años, que su­ El asesinato misterioso de “ el za un automóvil y van al hos­ frió heridas en un accidente de auto­ Albañil” pital sus ocupantes móvil ocurrido ayer. EL HOMRBE QUE QUERIA SUICI­ Las huellas del crimen DARSE A FECHA FIJA VALENCIA, 23 (5 t.)— Esta mañana se

dirigían desde Sueca a la capital, ocu­ VILLANUEVA Y GELTRU, 23, (3,55 t). SEVILLA, 23 (5 t.).—La policía sigue pando un automóvil, el alcalde de aque­ A las once y media de esta mañana, en practicando averiguaciones encaminadas lla ciudad, que es el joven periodista co­ el kilómetro 294 de la línea férrea, en a saber quién es el autor del crimen co­ rresponsal de AHORA, don Juan Serra­ el sitio conocido por “El paso de la m uer­ metido en la tarde del domingo en la no, acompañado de su amigo Juan Bene- te”, se arrojó al paso de un tren el an­ dito, A consecuencia de un encontronazo calle Gorgoja. Resultó muerto Eduardo ciano de setenta años Juan Más Mercadé, contra uno de los mojones, situados en la Pardo, más conocido por el apodo "el quedando horriblemente destrozado. Albañil". La víctima tenía doe heridas carretera, resultaron heridos y el "auto" Es de hacer notar la coincidencia de con grandes desperfectos. de arma de fuego, una e» la cabeza y ¡a fecha de este suceso, pues en igual otra en el vientre; además, en la pared, Et señor Serrano sufre la fractura de mes, día y hora del año pasado, intentó cerca de la cual cayó muerto, hay tres la pierna izquierda y otras heridas. Fue­ suicidarse este desesperado en el mismo impactos do otros disparos. Se cree qua ron trasladados al hospital. sitio en que hoy lo ha llevado a cabo. se trata de un hecho de carácter social, La elección de rector en Sevilla UN CAMION MATA A UNA MUJER dando motivo a esta sospecha el hecbo Y UNA PIEDRA DESPRENDIDA A de haberse encontrado, en las ropas del U N O B R E R O muerto, un carnet del Sindicato Unico SEVILLA, 23 <5 t.) — Esta tarde se y varios sellos de cotización del mismo reunirá la Junta de gobierno de la Uni­ BILBAO, 23 (3,40 t.).— En el pueblo de S in d ic a to , versidad para tratar si procede que se Trasladiña un camión atropelló a la El agresor se dió a la fuga, y, aunque reúna nuevamente el Claustro para la mendiga Aniceta Garcia y al marido de íué perseguido por un sargento de Inge­ elección de nuevo rector, por no haber ésta, que iban por la carretera, matando nieros, que acudió al ruido de laa deto­ alcanzado suficiente número de votos la en el acto a la primera e hiriendo de naciones, no pudo ser alcanzado. propuesta para dicho cargo en la reunión consideración al segundo. que celebró el Claustro el pasado sábado. En la cantera de Arnabal, situada en Se cree.que el Claustro se reunirá ma- el pueblo de Baracaldo, se desprendió Cuatro heridos graves en el cho­ fiana y será elegido rector el decano de una piedra de gran tamaño y alcanzó la Facultad de Medicina, señor Royo, a al obrero Joeé Fernando, matándolo. que de un taxi con una moto quien votarán los amigos del anterior rector, Carande, por negarse éste a pre­ ARROLLADOS POR EL TREN STAN LAUREL BARCELONA, 23 (2 t.).—En el dispen­ sentarse nuevamente. ZAM ORA, 23 (6,36 t.).— Cuando entraba sario del Taulat, fueron auxiliados Mi­ eo esta estación un tren procedente de OLIVER*^ HARDY guel Ducap, de treinta y cuatro años; Medina del Campo, arrolló a una mujer £1 gobernador de Barcelona au­ en el graciosislnio Silverio Delgado, de veinticinco; Marcos llamada Maria Lorenzo Junquera, de cin­ film METRO Pagan, de treinta y tres, y Francisco toriza la apertura de los Sindi­ cuenta y seis años, que se dedicaba a re­ GOLDWYN M A - Vilagrasa, de cuarenta y dos. coger carbonilla.' Laa ruedas de lá má­ catos Unicos YER, hablado en E! primero sufre fractura de la base quina seccionaron totalmente et cuerpo castellano, del cráneo y conmoción cerebral, grave; de la infeliz. BARCELONA, 23 (2 t.).- Esta mañana el segundo, conmoción cerebral y frac­ visitaron al gobernador civil ios repre­ tura de lus huesos de la nariz y de la MURCIA, 23 (5,10 t.).—En la estación sentantes de los Sindicatos únicos de luz Tiembla y titubea décima costilla, grave; el tercero, herida de Lorqui fué arrollado por un tren un y fuerza, comunicaciones, transportes, contusa en la reglón occipital, y el últi­ joven de dieciséis años, a quien no ha productos químicos e industria del au­ mo, contusiones en la mano derecha y en sido posible identificar y que resultó tomóvil para pedirle la normalización de M IERCO LES el muslo izquierdo. m u e r to . la vida de aquellas organizaciones. El ESTRENO Todos ellos sufrieron sus lesiones al gobernador civil les autorizó para que chocar un taxímetro y una motocicleta e n O B R E R O m i : e r t o mañana abran sus ¡ocales, a fin de reti­ en la calle de Pedro IV, y los dos prime­ HUELVA, 23 (11 n.) -E n la mina Zar­ rar los libros y la documentación y colo­ ros han ingresado en el Hospital Clínico. carse en situación legal para que sea au­ Palacio de la Música za ha sido arrollado y muerto por ia va­ goneta que conducía Juan Guzmán Sán­ torizado el funcionamiento de áichas en­ (EMPRESA S, A. G. E.) t id a d e s . chez, dc veinte años, soltero. Los iadrones de trenes entran Completa el progra ■ ma el film M. G. M. UN N»ÑO APLASTADO l'OK UNOS a saco en un mercancías Ei balandro de! proft«i>r Blan­ SACOS co, zarpa para Cca'.'ar¡as GESTO D E HIDALGO Z a RA ü OAA, 23 (ü,35 t.)--E n ias cerca­ CORDOBA, 23 <6 t.>. -Participan de nías de Herrera volcó un carro cargado Béiinez que lus ladrones quitaron los pre­ BARCELONA, 23 (2 t.L— Con dirección por René Adorée y de sacos de abono qufmico. El cargamen­ cintos a dos vagones de un mercancías, a Canarias salió ayer el balandro "Eva- Willian Collier Jr. to alcanzó al niño de cinco años Antonio llevándose varios bultos que contenían lú" tripulado por el profesor Blanco y Fernández Fuentes, que falleció a conse­ telas, tres Bacus de caté, varias cajas su h ija . cuencia de las lesiones sufridas. de conservas y otras mercancías. Ayuntamiento de Madrid Martes, 24 de marzo de 1931 AHOR A Pág. 7

GUION DE CONFERENCIAS ANTE LA LUCHA ELECTORAL

EL CRITERIO DE LOS CONSTITUCIONALISTAS ANTE LA PREPARATIVOS PARA LA PROXIMA LUCHA ELECTORAL ESTABILIZACION, SEGUN EL SEÑOR BERGAMIN EN LOS MUNICIPIOS DE TODA ESPAÑA

nerse al frente único republicano-socia­ Don Francisco Bergamin pronunció trón oro; pero aquella ocasión no es la La proximidad de las elecciones muni­ ayer tarde su anunciada coníurencia so* p r e s e n te . cipales y el comienzo del periodo electo­ lis ta . bre "Estabilización de la peseta”. Era ¿Cuál es, pues, el factor principal? Lo ral acordado con el levantamiento de la En otros punt<» no se ha conseguido un acto que habia despertado gran ex­ he dicho reiteradas veces: el problema suspen.sión de garantías constitucionales, esta coalición. Así, ea Falencia, además del cambio tiene en estos momentos un pectación, por lo que ei Salón del Ate­ ha impulsado una febril actividad a todos de la candidatura del trente republicano- neo estaba repleto de público media ho­ 85 por 1® de eausa política y escasa­ los grupos y partidos politices que se socialista, se mencionan dos candidaturas mente un 15 por IM de causa económica. ra antes de la señalada. monárquicas; una formada por la unión (Muy bien, muy bien. Aplausos.) aprestan a la conquista de los Munici­ "Permitidme, señores ateneístas—co­ No se puede decir hoy que inspire cré­ pios en todos los pueblos de España. de conservadores y aJbistas, y otra, por los agrarios y los elementos de la Unión menzó diciendo— que os felicite por el dito el Poder público español. (Ovación.) En varios puntos se han formado coa­ restablecimiento de vuestra normalidad. No hemos salido de la Dictadura que se Monárquica. liciones de partidos monárquicos, que lu­ Padecisteis y padecimos todos grave en­ engendró en 1923. (Mayor ovaeióm) Los charán unidos con candidatura única. En La candidatura republicano-socialista fermedad; creimos entrar en ia conva­ países extranjeros ven en España ua en Jaén aspira a veintidós puestos— once lecencia, pero hubo recaída y no sé có­ pueblo que precisa estructurar su porve­ Toledo se ha hecho ya pública dicha can­ mo puedo daros esta felicitación. nir político y legitim ar sus Poderes. Mien­ didatura que comprende veinte candida­ para los republicanos y once para los so­ Para aprender, nunca la edad estorba. tras esto no suceda, el problema del cam­ tos para veinticinco puestos de concejales cialistas—de ¡M treinta y dos que com­ Por ello, aunque viejo, aprovecho leccio­ bio no se podrá resolver. que corresponden a aquel Ayuntamiento. ponen el Ayuntamiento. Estos tendrán nes que dan personas de autoridad. Así, Siempre fui monárquico- declara— ; que luchar oon una coalición monárquica También en Salamanca parece haberse acato indicaciones de un partido juve­ pero mucha gente, injuriándome, me lla­ que todavía no ha designado sus candi­ nil, que pudiéramos llamar "primave­ maba mal monárquico, porque digo las llegado a una coalición entre dichas fuer­ d a to s . ral". Ese Partido Centro Constitucional... verdades al Re.y, porque no le adulo y zas, y se asegura que m uy en breve se ha­ (aplausos y risas), dice que no perda­ porque opino que cuando a un Monar­ rá pública la candidatura, y se celebrará En casi todas las capitales el frente mos el tiempo en cuestiones ideológicas, ca le pasa lo que le ha pasado al nues­ una Asamblea monárquica para la pro­ antimonárquico presenta candidaturas ce­ que es cursi romanticismo y que vaya­ tro debe preguntar a su pais: "Decidme clamación de los candidatos. rradas, aspirando a la mayoría en las mos a problemas concretos. No creo que si queréis que continúe o debo marchar­ C irporaoiones municipales. haya problema más concreto que el de me.” (El público, de pie, prorrumpe en En otros muchos pueblos los partidos la estabilización, y de éste voy a hablar. ensordecedora ovación de varios minu­ monárquicos lucharán unidos para opo­ En Barcelo , en cambio, los republi­ El problema de los cambios— se pre­ to s .) canos no se han puesto de acuerdo. El gunta— , ¿en qué consiste? Comienza es­ Si queremos resolver algo— siguió di­ nuevo “Partit Catalanista República” no tudiando la influencia que tiene la ba­ ciendo— hay que estabilizar primero al ha querido formar parte de la coalición lanza comercial en la situación moneta­ Gobierno y después trataremos de esta­ republicano-socialista, que estará inte­ ria de un pais. Cuando entre las impor­ bilizar la peseta.” grada por el partido republicano radical, taciones y las exportaciones existe Terminó pidiendo que si es verdad que la Unión General de Trabajadores, la de­ déficit, hay que pagarlo con moneda del se va a unas Cortes de verdadera sobe­ pala donde hay que satisfacer el crédito, recha liberal, el partido radical-socialis­ ranía, la cual radica únicamente en la y esto redunda en perjuicio de la mone­ ta, el republicano federal, el federal-so­ nación, que ellas resuelvan íntegramente da adquirente. cialista y el republicano social. el problema; pero que no vaya compro­ (Aparece en el salón, en este momen­ metido en condiciones tales que le obli­ Tampoco los republicanos catalanistas to, don Santiago Alba. Se producen unos guen a rendirse a las exigencias de un irán unidos, como se había dicho, al par­ murmullos en el auditorio, que éste mis­ UN FILM Gobierno extranjero, amparador, eon jus­ tido de izquierda republicana de Maciá. mo hace callar.) ticia, de ios intereses de sus súbditos. Cree que el único momento verdade­ En vista de ello, este último partido pre­ Una gran ovación de los asistentes le ramente precioso para España que hu­ sentará candidatura plena en todos loe acompañó hasta la puerta de la calle. biera aconsejado la estabilización, fué distritos de Barcelona, y con tal objeto durante ta Gran Guerra, cuando nuestra dará un mitin el próximo domingo en el balanza comercial era tan notablemente VERTIGINOSO que tomarán parte los elementos más ventajosa. Entonces se debió acabar con destacados del partido. et patrón blmetalista e implantar el pa­ Teléfono 18340 tasai

Ayuntamiento de Madrid Pág. 8 AHORA Martes, 24 de marzo de 1931 INFORMACION DEL EXTRANJERO

El acuerdo aduanero germano CELOS COMERCIALES El primer ministro australiano austriaco motiva varias obje­ pide al Gobierno británico que ciones por parte del embajador EN NORTEAMERICA CONSIDERAN QUE E PRINCIPE DE sea llamado a Londres el gober­ de Francia GALES SE HA CONVERTIDO EN EL REY DE nador de Nueva Gales de! Sur (Servicio exclnslvo de AHOBA) LOS VIAJANTES DE COMERCIO (Servicio exclusivo de AHORA) BERLIN, 23 (12 n.).— El señor Curtius SIDNEY. 23 (12 n.).—A consecuencia recibió en el ministerio de Asuntos Ex­ de la negativa formulada por sir Philip (Servirlo exclusivo de AHORA) grandes beneficios para la industria bri­ tranjeros a los embajadores de Francia, Game, gobernador de Nueva Gales del CHICAGO, 23 (12 n.).—En un discur­ tánica. Con destino a la Policia de Bue­ Italia e Inglaterra, informándoles sepa­ Sur, para nombrar un número suficiente so pronunciado en la Asociación de (Co­ nos Aires, una firma inglesa ha recibido radamente del Acuerdo aduanero germa­ de senadores que asegure una mayoría mercio de Chicago, Mr. Grover A Whe- un pedido de dieciséis automóviles.— In­ no-austríaco, Las conversaciones se man­ al partido laborista, el primer ministro, lan. ex comisarlo de Policía de Nueva ternational News. tuvieron dentro de un terreno de cor­ señor Lang. piensa cablegrafiar al Go­ York y ahora director gerente de uná dialidad; pero el embajador de Francia bierno británico para que éste haga lla­ importante firma comercial, dijo que el formuló varias objeciones, aunque sin mar al señor Game. Eteincipe de Gales ba resultado ser el Los tres indígenas que fueron llegar a formular una protesta formal. El señor Lang desea que se lleven a rey de los viajantes de comercio. Caso de que se persista en mantener las condenados a la última pena efecto aquellos nombramientos con obje­ Mr. Wbelan se mostró convencido de objeciones formuladas, Alemania y Aus­ to de asegurar la aprobación de las me­ que la visita del Principe a Sudamérica por haber intervenido en la tria, que se mantienen en una firme ac­ didas adoptadas por el Gobierno. Sir significaba la venta de productos ingleses titud, piensan someter el caso al Tribu­ muerte de un comisario de Po­ Philip Game ba declarado por su parte por valor de varios millones de Ubras.— nal Internacional de La Haya. que no ha habido motivo para dudar International News. licía DO serán indultados Alemania Insiste en afirmar que el que tales medidas fuesen aprobadas por Acuerdo germano-auetriaco respeta la so­ l a C á m a r a . LAHORE, 23.—Se ha negado el indulto beranía de Austria, de acuerdo con -1 BUENOS AIRES, 23 (12 n.).— Es crite­ a los tres indígenas condenados a muer­ Protocolo de Ginebra de 1022. £3 Acuer­ rio unánime que la visita del Príncipe te con motivo del complot en el que fué do debe ser ratificado al mismo tiempo de Gales a la Argentina redundará en La situación en el Perú muerto el comisario de Policía. Los con­ por los parlamentarios de ambos países, denados serán, por tanto, ajusticiados. de igual modo que debe ser cancelado En los circuios políticos y nacionalistas por voluntad c o m ú n . — International Los Estados del Sur del Perú Desengáñese, nada contra la tos. come se declara que, m uy probablemente, estas N e w s . ejecuciones tendrán una influencia consi­ muestran su hostilidad hacia el Según “ L e Temps”, la unión adua­ derable en las deliberaciones del Ctongre- nuevo Gobierno PASTILLAS CRESPO aq panindio, que comenzará mañana sus nera proyectada le está textoalmen- trabajos.— Fabra. te prohibida a Austria ARICA, 23 (8 m .).—Reina general des­ contento en todo el país por la procla­ PARIS, 23.— "Le Temps", ocupándose Obreros comunistas y socialis­ mación del nuevo Gobierno; descontento del Acuerdo comercial entre Austria y q u e e e, mucho más acentuado entre el Alemania, dice que es indudable que se tas franceses riñen en un túnel elemento civil y militar de los Estados trata de una unión aduanera y que eeta del Sur. La Junta de gobierno de Lima unión está absolutamente prohibida a del “ Metro” de París ae esfuerza por desmentir oficialmente Austria por el Tratado de San Germán BATALLA estos rumores. Parece ser que cn Puno y el Protocolo de 1 de octubre de 1922. PARIS, 23.—En un tünel del Metropo­ es tan grande la hostilidad hacia el nue­ "Ikos términos de dichos textos— aña­ litano se han registrado esta tarde vio­ vo Gobierno, que ha hecho explosión un de— son muy claros. Austria no podrá lentos Incidentes. Unos obreros adscritos movimiento revolucionario.— A. P. I. atentar a su independencia económica al Sindicato Comunista y un grupo de “por concesiones a un Estado cualquie­ E N U N EXPRESS obreros afiliados a la C. G. T., riñeron, ra que signifiquen un régimen especial oyéndose varios disparos. Han resultado o ventajas económicas que puedan ame­ tres heridos.— Fabra. CRONICA DE SINIESTROS nazar a dicha independencia”. No puede interpretarse de otra mane­ Siete niños pertenecientes a una ra sino dando a las palabras que ante­ Se celebra en toda Italia el misma familia perecen en un ceden su sentido propio."— Fabra. XII aniversario de la fundación incendio Los social-demócratas austríacos de los fascios apoyarán el proyecto LONDRES, 23.— En un incendio que ss ROMA, 23.— Ayer se ha celebrado en V IE N A 23.—Loe delegadoe socialdemó- GRANDIOSO EXITO ha producido esta mañana en un inmue­ cratas austríacos han decidido apoyar todas l£i3 ciudades de Italia el X II ani­ ble de Holderness, en el New Hamfehíre, sin reservas la tentativa de los Gobier­ d e versario de la fundación de los fascios. han perecido carbonizados siete niños per­ nos austriaco y alemán encamina a crear En Roma ee congregaron con este mo­ tenecientes a una misma familia y han la unión aduanera entre ambos países tivo de ocho mil jóvenes fascistas, sufrido graves quemaduras otros tres.— El partido solicitará del i/obierno que NO, NO. NANETTF a quienes se pasó revista. La presencia F a b r a . del “duce” fué saludada con grandes prosiga, en unión del Consejo Nacional, p o r manifestación^ de entusiasmo,— Fabra. la acción emprendida. BERNICE CLAIRE T a m b i é n suministrará aclaraciones Un avión con siete pasajeros acerca de au actitud en la cuestión de Espectacular y divertidísi­ la unión aduanera a los partidos socia­ ma comedia, basa­ El presidente Hoover llega a del que no se tienen noticias listas francés, inglés y checoeslovaco, y da en la célebre San Juan de Puerto IGco ae pondrá en relaciones con los social- opérela de fam a mundial. M ELBOURNE, 23.—Reina gran Inquie­ demócratas de Alemania.—Fabra. tud sobre la suerte que baya podido co­ Film Firts-Natíonal Pictures Y le recibea entre aplausos y rrer un aparato con siete piasajeroe, que silbidos salió el sábado por la mañana de Sydney La elección de administradores p a r a é s t a . SAN JUAN DE PUERTO RHJO, 23.— Se teme que el avión haya caido en la de Tánger Ha llegado el presidente Hoover. Entró región de Victoria, muy castigada por en el Palacio presidencial bajo una ver­ las recientes tormentas. dadera lluvia de “confettis” y serpen­ Han salido varios aviones y una colum­ TANGER, 23 (12 n.)— Esta tarde se re­ tinas y entre los aplausos del público. na de socorro para explorar el recorrido unirá en sesión extraordinaria la Asam­ Sin embargo, entre los vivas de la mul­ que siguen Ira aviones de la citada linea. blea Legislativa Internacional para exa­ titud se oyeron algunos silbidos.— Fabra. F a b r a . minar el informe de la Comisión respecti­ va acerca de la elección de administra­ E S E L d o r e s . La Comisión propone que sean reelegi­ ^ ACEITEoeOLIYA HAZAÑAS AEREAS dos los actuales por un periodo de tres años, en lugar de seis que quedan de vida PREFeRIDOENTOOA legal estatutaria, pues deseas tener ga­ EL “TRAIT D’ÜNION” HA BATIDO EL “RECORD” DE rantías de la gestión. iCOCiNAmUfA La reelección de M. Le Four como ad­ FA8 RICAN1 1 S ministrador principal ha causado exce­ REGINENSI Y LALOUEHE lente Impresión, porque supo armonizar loe intereses de todoe con el mayor celo. El diario español “El Porvenir” sostie­ VILUDEIMO Y CONTINUA VOLANDO ne que la administración principal co­ rrespondería lógicamente a España en el (CORDOBA) MARSELLA, 28.—El "Trait d’Unlon” segundo periodo, pero añade que si tu­ aviadores Reginensi y Lalouette, con la habia batido a las 19,30 el “récord" de velocidad media de 148 kilómetros. viera que elegir a un extranjero, no duda­ los 2,000 kilómetros con 2.000 kilogramos A las 21,30 el aparato continuaba su rla un momento en votar a favor de de carga, a una velocidad media de 160 tentativa en buenas condiciones, volando M. Le Four. cuya labor imparcial y efi­ kilómetros por hora. caz alabas todoa. sobre la región de Istres. El anterior “récord" pertenecía a los F a b r a .

Ayuntamiento de Madrid Martes, 24 de marzo de 1931 AHORA Pá?. 9 INFORMACION DEL EXTRANJERO

UN GRUPO DE MUJERES OBLIGA A HUIR A UN NUME­ EN LA CARCEL DE LAHORE HAN SIDO AHORCADOS CON ROSO DESTACAMENTO DE FUERZAS ARMADAS, QUE TODO SECRETO LOS TRES INDIGENAS QUE ASESINARON BUSCA REFUGIO EN UN PUESTO DE POLICIA EN DICIEMBRE A DN CAPITAN INGLES

Pero los sitiados hacen una valerosa salida y derrotan al ejér­ Gandhi había retrasado su viaje con la esperanza de llegar cito femenino, causándole varias bajas de importancia a conseguir ei indulto

tamente en la prisión central de Lahore. (Servicio exclusivo de áH O BA) ridas. Se han practicado 38 detenciones. KARACHI, 23 (12 n.)— Los tres indios ¡ N o obstante, la prórea al puesto de Po­ acusados de baber dado muerte en La­ Loe cuerpos de los tres ejecutados fueron CIUDAD DEL CABO, 23 (12 n.)—Un licia ha continuado durante todo el dia. bore, el pasado mes de diciembre, al ca­ enviados inmediatamente al horno cre­ numeroso destacamento de Policia que International News. pitán Sanders, han sido ahorcados secre- matorio. Sus parientes no fueron infor­ acudió, en cumplimiento de sus deberes, mados de la suerte que les esperaba en & la localidad de Middieberg, fué atacado el dia de hoy. por un grupo de mujeres indígenas. Pro­ Gandhi había retrasado su llegada a vistas de estacas y de piedras las muje­ EN CASABLANCA SE HA PLANTEADO ÜN PROBLEMA Lahore en la esperanza de conseguir el res atacaron fieramente a ios policías, indulto, pues— ha dicho— tiene la eviden­ obligándoles a retirarse al próximo pues­ DE JURISDICCIONES cia de que la ejecución dificultará consi­ to. Las mujeres, enardecidas con el triun­ derablemente su posición frente a laa fo logrado, apedrearon ias ventanas del exigencias de los extremistas. puesto, hiriendo a varios de los que en él Varios ingleses tienen sitiado a un comerciante francés, Durante todo el dit se han producido se habian refugiado. Entre ios heridos mientras la Policía monta guardia en la casa numerosas manifestaciones contra las figura un jefe y el médico del puesto po­ ejecuciones en toda la India. lic ia c o . International News Por fin, los sitiados se decidieron a ha­ CASABLANCA, 23 (6,15 t.i—En el ki­ bat a Pedhala, y un grupo de ingleses cer una salida. Y efectivamente; ya en lómetro 17 de la carretera de Rabat ha que contradecían hace tiempo el derecho ia calle, la emprendieron a golpes de po­ ocurrido un extraño incidente entre un de propiedad del francés, no pudiendo Va a celebrarse an careo entre rra con las enfurecidas indígenas. Va­ francés, propietario de la cantina situa­ entender los Tribunales ni el Registro, el italiano herido y los que se rias de éstas resultaron gravemente he­ da en el cruce de ia carretera de Ra- por recusar éste a loe ingleses, alegan­ do que no dependen sino del propio supone eran cómplises de su c ó n s u l. agresor Ayer tarde los ingleses trataron de Ei domingo llegó “ Charlot” a El Senado francés empieza la arrojar de su propiedad al f.ancés, al París discusión del presupuesto que atacaron golpeándole. Este se refu­ ITERSALLES, 23.— El italiano Spinelli, gió en su casa, donde hizo una barrica­ herido la semana última en el Parque da, y se defendió con armas. I-os in­ de esta ciudad por su compatriota Va- Saluda a la muchedumbre con uno El señor Cheron transforma los 260 gleses acamparon en el jardfn, destru­ lenclo, aerá trasladado el miércoles pró­ de sus peculiares sombrerazos, y le millones dc superávit en 3.000 yendo árboles y plantas. Acudió la Po­ ximo desde el hospital de 'Versailes, don­ tributan una calurosa ovación millones de déficit licia de Fedhalá, que invitó a los ata­ de se encuentra actualmente, al despa­ cho del juez de instrucción para ser ca­ cantes a que depusieran au actitud, a lo que se negaron, alegando que no recono­ reado con sus dos compatriotas Zenoni PARIS, 23.— Ayer, a las dos y media PARIS, 23.—El Senado ha comenzado cían más autoridad que la del cónsul y Olivari, quienes, como se sabe, niegan de la tarde, llegó a esta capital el artista esta tarde la discusión del presupuesto La Policia se retiró, dejando mon­ haber participado en la agresión que rea­ cinematográñco Chariie Chaplin. quien 1931-32, aprobado por la (/amara. tada una guardia en la casa. lizó Valenclo.— Fabra. fué objeto de un entusiástico recibimien­ Intervino en la discusión el ex ministro Los ingleses siguen sin retirarse de to por parte de la muchedumbre. “C/har- de Hacienda, señor Cheron. quien puso aquel lugar, y se espera la intervención lot" saludó con uno de los sombrerazos de manifiesto que el déficit de este pre­ del cónsul inglés y de las autoridades Un carcelero olvidadizo y unos habituales en el personaje que ha popu­ supuesto proviene especialmente de los para poner fln a. incidente. presos que cumplen con su larizado, lo que hizo redoblar laa acla­ gastos inconsiderados y de las desgrava- maciones. En un "auto”, siempre rodeado ciones votadas durante el año 1930 con­ deber por la multitud, marchó al hotel, donde tra su voluntad. Un avión militar cae a tierra, y recibió a los periodistas, mostrándose en­ El orador dice que el presupuesto se perece el piloto NUETVA YORK, 23 (11 n.).—Decidida­ cantado del recibimiento que le ha tri­ presenta con un excedente de Ingreaoe mente, los habitantes de laa reglones del butado el pueblo parisiense. En cuanto aparente de 260 millones de francos, ex­ LONDRES, 23.—Un avión militar se Suroeste de los E/stados Unidos, a las que a sus proyectos ha manifestado que nada cedente que quedará reducido a unos 20 ba estrellado contra el sutío del campo de la reciente sequía afectó seriamente, sa­ tenia decidido aún acerca de su viaje a millones, después de las rectificaciones so­ aviación de Lenchars. ben aprovecharse de ias oportunidades... España.— Fabra, licitadas en la Cámara y que posterior­ Ea teniente aviador Me. Dowell ha re­ de ello es el incidente ocurrido mente se traducirá, al ser puesto en eje­ sultado muerto.— Fabra. dias en Little Rock, Arkansas. Estuvo a punto de hablar, pero le cución, en un déficit de doe mil o tree mil Por razones desconocidas, seguramente horrorizó el micrófono millones de francos. Será pues, necesa­ por accidente, el carcelero de la prisión rio, añade, recurrir otra vez al Tesoro. local se olvidó de echar el cerrojo auto­ PARIS, 23.— La acogida tributada a Y ¿cóm o se podrá preparar el presupues­ mático a las celdas ocupadas por loe pre­ Charlot, ha sido muy entusiasta. Duran­ to de 1932-33? sidiarios, por lo que las puertas de todas te todo el dia la afluencia de gente al A! terminar su discurso, et señor C/he- ellas permanecieron abiertas durante al­ Hotel donde se hospeda es muy conside­ ron solicita del ministro del Presupuesto gunas horas. rable. Gran húmero de modistillas se es­ que se efectúen severas reducciones al CALLAO Cuando uno de loe guardas se did cuen­ tacionó a la entrada deseosas de ver al formular el presupuesto. ta del olvido, quedó boquiabierto de sor­ famoso cómico. La discusión general quedó, pues, ce­ ULTIMAS EXHIBiaONES presa... De sorpresa, no de ver que las Durante su estancia en Paris, Charlot rrada, y el Senado pasó a discutir diver­ celdas se habían quedado abiertas, sino usará un magnifico automóvil de 16 ci­ d e sos capítulos. que los presos continuaban sentados tran­ lindros, cedido por una Agencia norte­ Han sido adoptados los presupuestos de quilamente en el interior. americana de automóvilea en Francia.' los ministerios de Hacienda, Justicia y HORIZONTES NUEVOS — ¡Oh! ¡Aqui. el café y las judías no Al salir del almuerzo con et señor Servicios penitenciarios. A continuación son maloe!— explicó uno de elloe al atur­ Briand, Charlot posó ante los fotógrafos. se levantó la sesión. dido guarda que se apresuró a cerrar las Hubo un momento en que, en vista de los p o r El Senado 'se reunirá mañana a las celdas.— International News. aplausos que se le tributaban, parecía nueve treinta,— Fabra. que iba a hablar para dar ias gracias, JORGE LEWIS pero contrario siempre al "cine” sonoro, CONFLICTOS SOCIALES El buque almirante de la Escua­ al divisar loe micrófonos que habia en CARMEN GUERRERO dra francesa donde debía reali­ la escalinata del ministerio, guardó silen­ Un grandioso espectáculo de mag­ cio y subió apresuradamente al automó­ La Federación unitaria de mi­ nitud Inusitada presentado zar un viaje el presidente de la vil.— Fabra. neros celebra un Congreso en por la F O X República modifica su itinera­ ¿No viene Charlot a España? Douai, y acuerda la huelga ge­ rio para socorrer a un “ hidro” neral en peligro DE PARIS, AI. SUR DE FRANCIA, Y LILLE, 23.—En un C/ongreso DE AQUI. A CHINA (De nuestro servlrío especial) ordinario celebrado ayer en Doual por la CARABLANCA, "hidro” del ca­ PARIS, 23.— '•Charlot” marchará ai Me­ Federación nacional unitaria de mine­ 22.— E l diodía de Francia, con objeto de descan­ ros, se examinó desde el punto de vista pitán francés Bernard ae ha visto obli­ gado a amarar en alta mar, por falta de sar algunos diaa. comunista, la situación en ias minas de Luego tiene el propósito de dirigirse a carbón y la de loe obreros que trabajan esencia. El "Colbert”, buque almirante de la Elacuadra francesa, habia fondeado China.— Fabra. en las mismas. El Congreso acordó declarar la huelga en Casablanca y se disponía a marchar a “CHARLOT”, CABALLERO DE LA LE­ Brest para recoger al presidente de la general de mineros para el lunes de la GION DE HONOR República francesa, que va a realizar un semana próxima, viaje a Argelia, cuando recibió orden de PARIS, 23.— "Charlot” figurará, a t i tu ­ Loe reunidos se dirigieron luego en m a­ zarpar inmediatamente para socorrer al lo de caballero, en la próxima promoción nifestación al Circo, donde los mineros EN GUERRA! aparato en peligro. de la Legión de Honor.—Fabra. celebraban un mitin.— Fabra. Ayuntamiento de Madrid Páff. 10 AHORA Martes, 24 de marzo de 1931

M m

COGIDA DE PASTOR EN MADRID. OVACION Y OREJA A CARNICERITO EN BARCELONA Y OVACION, OREJA Y REGALO DE BELMONTE A ORTEGA EN MALAGA

EN MADRID le colocó media estocada en su sitio. Cua­ de rayadillo, ejecuta una serie de veró­ v a l e n c i a tro intentos y acierta. "Alam brero” ade­ nicas con los pies juntos, y en un palmo EN lantaba e.spantosamente por el pitón de­ do terreno. (Ovación.) JOJsE p a s t o r , a l d e a n o , N A T A L I O recho. Varias veces rozó el alagartado El de la Audiencia cogv los palos y LLAPISERA Y I/A BANDA •EL SACRISTAN Y JOSE PILES. SEIS NO­ terno del artista, cogiéndole una vez de coloca un par, aguantando mucho. EMPASTRE" lleno y echándosele por la cola, por lo que “Chiquito” inicia la faena de muleta VILLOS-TOBOS DE PEREZ DE LA 1 VALENCIA, 23.—Con un lleno, se ha Natalio, que se dió perfecta cuenta del es­ con dos pases enormes, de rodillas. Si­ (:ONCHA Y DOS DE JOSE MARIA I .‘ ¡"brado el festival cómico-taurino. tado del "pajarraco”, se fué hacia él. gue la faena valiente, fina, y en un páse­ CALACHE Se lidiaron cinco becerros de Ceballos, muleta en la zurda, pues por el pitón se aprieta tanto que es empitonado, re­ míe resultaron buenos. Lu ley del embud-i izquierdo corneaba y pa.saba mejor, li­ cibiendo un fuerte varetazo en la espal­ Las cuadrillas cómicas, formadas por gando así cuatro naturales, movidillos y da. Se tira a matar y deja una estoca­ Mientras que ¡OS matadores de toros el Guardia torero, Aa Charlot, Laurell- valentones: uno de pecho, y tres más, que se conceptúan ellos mismos como da buena. (Ovación.) con la izquierda, para meter uaa estoca- to, Lerín Charlot, el Bombero torero y "figuras del toreo”, firman y se compro­ Pasa a la Enfermería. Tomasín, torearon y mataron los dos dita deianterilla y contraría. Más tarde, meten a torear en ferias y corridas suel­ Quinto. "Palatino”, negro zaino, man primeros becerros, con la gracia y el un pinchacillo, salvando el asesino pitón tas, en un plan acomodaticio, exigiendo sote, aplomado. El torete no permite gran derecho con "mucha habilidad". Media acierto; que tantas ovaciones les pro­ procedencia, peso y edad del ganado con lucimiento. p o r c io n a n . espada deianterilla entrtindo a toda m ar­ «i que han de enfrentarse, pidiendo canti­ Con la muleta "Carnicerito", que se cha. ., cuatro Intentos—suena un avi­ Arturito Rodi'íguez y Niño de Cerra- dades exageradas por lidiar becerros, nc- resiente de la herida recibida en Bilbao, jillaa, ifianejaron bien el capote y la so— : se enfada Natalio y acierta con el cts'tando estar al corriente de la aümen recibe al torete con un pase de rodillas. descabello. m u le ta . t-acicr de los temibles bovinos, que no Se levanta, y sigue con dos de pecho, Finalmente, la Banda del "Em pastre", Y al flamenco de Galache. jugado en debían de comer más que hierbas, y es emocionantes. (Ovac'ón y música.) Con­ séptimo lugar, que tomó siete varas, de actuó oon el éxito de siempre, interpre­ tando exclusivamente pendientes del des­ tinúa la faena con pases de dominio. tando un nuevo y graciosísimo reperto­ rribando cinco veces y demostrando gran arrollo de las prominencias córneas, qu< Arranca a matar recto, y deja media la­ nervio y poder, lo encontró Sacristán di­ rio que hizo las deiicias dei público. En han -le ser de pequeñas dimensiones, gartijera, de la que rueda el bicho. (Ova­ ficil y defendiéndose. No se afligió y. en la lidia del último becerro, presentaron los desheredados de la fortuna, los bu ción, oreja, vuelta al ruedo y salida a terrenos de la puerta de arrastre, se arri­ nuevos y originales trucos, que fueron mildcs, los luchadores del toreo, forzosa­ los medios.) celebrados con grandes carcajadas por mó en varios muletazos eficaces, bus­ mente han de tragar los paquetes oon que "Carnicerito” pasa a ia enfermeria. el público. cando la igualada. Un buen pinchazo y las Empresas quieran obsequiarlos: har Sexto. "Botijo”, negro meano. Bravo una corta contraria acabaron con "Arrie­ de lidiar ei desecho de las camadas. Ios- y suave; Bejarano recoge al bicho con EN PAMPLONA ro”, que tuvo fuerza, malas ideas y di­ bichos más viejos, eon más pitones, ner unas verónicas valientes y suaves. (Pal­ fícil lidia. vio y peores condiciones de lidia... ¡La ley m as generales.) "SALEBITO" Y CIRUJEDA del embudo' El debutante I’ilcs Bejarano. que está valiente, hace una faena suelta, aunque merecen destacarse PAMPLONA 23. —Novillos de Satrua- La desgracia de Pastor Un jabonero manso le tocó a Piles para algunos pases aislados por su temple y tegui, m ansos. "Salerito”, valiente. Miguel debutar. No pudo torearle por seguir el Pepe Pastor tiene mala suerte. Los mando, para terminar con el bicho d« Cirujeda, ovacionadísimo con el capote buey su carrera. Lances sueltos. "Cale­ "huesos”, los toros broncos, los del fra­ un pinchazo y dos medias. (Palmas.) y la muleta. Matando bien, ro”, el viejo piquero, le metió tres pu­ caso, como obedeciendo a rigurosa con "Chiquito de la Audiencia”, según part» yazos superiores, que reforman y ahor­ signa, siempre le tocan a él en los sor facultativo, sufre un varetazo en la re­ EN ALAGON man al del jabón. El público ovaciona al tees. El otro día mató dos cabestros de gión glútea, un puntazo en la cara an­ jinete. Los banderilleros tardan un quin­ Viliarroel. H oy..., de Pérez de la Concha terior del muslo izquierdo y contusi'- quenio en clavar las de reglamento. José NOVILLOS DE ALAIZA, PARA DlteAlt- eran sus enemigos, lln jabonero manso, en la espalda, que, de salida, rehusó la pelea y ee am­ Piles nos demostró tres cosas: ios "fa­ TE CESTEB Y I.ASHERAS paró en los tableros, le tocó a Pastor- roles” de su escuela exclusiva, su prisa EN MALAGA Duarte, estuvo trabajador, aunque no Cinco lances valientes para desengañar en regresar a su pueblo y su esmerada logró lucirse. Paco Céster consiguió lu­ educación. Faroleó a su estilo, con máa y fijar al buey. Este manso se fué a las cirse con el capote y la muleta. A la hora voluntad que éxito. Previos cuatro mu­ tablas y, al tratar de sacarle de ellas, SEIS TOROS DE ALBASERRADA de la verdad logra una gran estocada, letazos al "Alambrero”, se perfiló para para ponerle en suerte, en el tercer lan l’AKA GITANILLO DE TRIANA, BA que le vale la oreja y una gran ovación. entrar a matar, justificando tenia prisa ce es horriblemente zarandeado y derri­ RRERA Y DOMINGO ORTEGA José Lasheras, debutante, trajo numert^ en acabar, y, cuarteando, arqueando el bado. E! pitón se escondió en el cuerpo sos afleionados de la capital. Con el ca­ bracito y rápidamente, hundió medio es­ del lidiador, que. herido en la región in M ALAG A, 23.— Hay un lleno y se nota la pote estuvo muy lucido y matando, cortó toque trasero mientras, volviendo la guinal. pasó a la enfermería. El causan l>resencla de muchos forasteros. Belmon- dos orejas y fué sacado en hombros. te de la avería se refugió en tablas, sin cara, saludaba a un paisano... te, que ocupa una barrera, ea < vacionado. haber recibido un puyazo. ¡La parte ea "M ejicano”, noble, bravo, ideal, pastue Primero, negro, gordo, biun armado. EN ANDUJAR trecha de! embudo! fio. cerró plaza. Fué el único toreablc. Gitanillo da dos series de verónicas ce pero el amigo Piles desaprovechó una ñidas y templadas que el público jalea. Cn matador de toros buena oportunidad. Su buena voluntad En quites vuelve a ser aplaudido Gíta- A BENEFICIO DE JULIO ROMERO ¿Quién es? Francisco Gómez, "Aldea­ se estrelló ante su ignorancia o falta de nillo on unión de Ortega. D F , T O R R E S no”. Coeido a cornadas, que no disminu­ práctica. Era un toro para armar una Gitanillo comienza en ias tablas con Las Hermandades de San Antonio ds yen en nada su temeraria y nativa va­ "revolución taurina". Ayudado del peo­ un pase muy suave de pecho, sigue eos Padua y Divina Pastora organizan este lentía, que no cambian su estilo de mag­ naje, toreó como supo y pudo y. previo otro eo redondo y por ayudados. El pú­ festival para recaudar fondos destina­ nifico estoqueador de reses bravas y un pinchazo delantero, echándose fuera, y blico aplaude con entusiasmo. Mata de dos a construir un monumento dedicado mansas. “Peligroso" hacia juego con sus un espadazo bajo, entrando a herir an­ un pinchazo y una buena. al llorado artista cordobés Julio Rome­ peligrosas condiciones. Dos hermosos pi­ dándole el enemigo, y estirando el bra Segundo, negro, cornalón. Se arma ur, ro de Torres. tones adornaban su cabeza y su “lado de­ cito..., nos echó a la calle. barullo de capotazos. El toro da uns Se lidiaron un toro y tres novillos de recho" era, no peligroso..., peligrosísimo JEREZANO colada a Barrera, que no puede Incirs' la ganadería de Flores Albarrán. "Zu­ Un berrendo, gordo, serlo y grande, que, con el capote. rito'' cortó la oreja de au enemigo. Ra­ como se dice en el argot taurino, traia EN BARCELONA Bien banderilleado pasa e! de Albacc- fael González Laguna, antes "Maohaqul- una caja de muerto en la cabeza. Otro rrada a manos de Barrera, que torea sólo to”, toreó superiormente y fué orejeado. torero cualquiera hubiese fracasado ro­ por pases de pecho. Intercala un molí “Platorlto” estuvo muy bien, y Rafael tundamente; pero "Aldeano" no podia ni l'LAZA MONUMENTAL.—SEIS NOVI­ nete vistosisimp, que se ovaciona. D a una González, hijo del hermano de "M acha- quería fracasar, y le toró valientemente, LLOS DE DON ANTONIO Y DON Ifr estocada delantera, que es suficiente quito”, que asesoraba la corrida, estuvo aguantando serias tarascadas. Le mule­ NACIO SANCHEZ. DE SAI-AMANCA (O v a c ió n .) valiente y decidido. teó con medios pases para corregir el de­ PARA CHIQUITO DE LA AUDIENCIA, Tercero, negro, listón, con mucha leña fecto de "adelantar”, y ligero, seguro y CARNICERITO DE M E .n C O Y M A ­ en la cabeza. Ortega le recoge eon seis EN ALCAÑIZ valentísimo arrancó a matar: en cinco NUEL FUENTES BTMARANO vei'ónicas ceñidísimas que levantan una entradas, dió cinco pinchazos superiores, ovación. Vuelve a veroniquear y el pú­ BARCELONA, 23-—Primero. "Enredii LOS "CHARLOTS" ZARAGOZANOS Y atacando recto y fuerte. Ei estoque se blico se entusiasma de nuevo. dor", negro zaino y mansote. Chiquito lo LA BANDA "LOS D E " cimbreaba en las agujas, mientras el ene­ Ortega brinda a Belmente. Comienza sujeta con una serle de verónicas suaves migo se encogía al sentir el acero. Cinco con una serie de naturales sobre la iz ALCAÑIZ, 23.— Se celebró una novilla­ y apretadas. pinchazos y cinco ovaciones para con- quierda que remata con el de pecho da bufa a cargo de los “Charlots” zara­ Con la muleta realiza una faena vis cluir con un estoconazo contrario, qu(- (Ovaciones y oles.) Sigue la faena poi gozanos y SU banda "Los de A r^ón ”. mató, y le valió al diestro escuchar mu­ tosa y elegante, con pases naturales y de ayudados y molinetes y para media es La fiesta resultó muy divertida. E l g a ­ chas palmas. Un viejo aficionado gritó: pecho. Suena la música. tocada. Sigue adornándose con lu muleta nado, de Villa, resultó bravo, y tanto los ";H a matado seis toros en uno!” "iiSi, AI iniciar un pase apretadísimo, es em­ Descabella y hay ovación, oreja, rabo > "Charlots” como la banda cómica regoci­ señor!! —exclamé yo estraehando su m a­ pitonado, pasando a la enfermería. el delirio. jaron graniiemente al público. no—. ¡iSeis toros en uno!!" Carnicerito despacha al torete de una Cuarto. Gitanillo lo sujeta en los me­ "Rojito" perteneció a Calache- antes estocada que basta dios. El toro sale suelto de los puyazos EN FITERO Segundo. "Pantoloní”, negro, entrepe­ Urcola— ; fué viejo, manso, de sentido y y no hay nada que hacer en quites. poderoso. "Aldeano", muleta en mano, lao- Carnicerito lo recibe eon un lance Llega difícil a banderillas. Gitanillo in FESTIV.AI, T.AURINO fué suspendido al ejecutar el muietazo lie rodillas. (Ovación.) tenta sujetar ai anlmaiito, que se le es de tanteo. Convencido de que no cabían Carnicerito coge los palo-s y clava dos capa. Por fln, logra hacerse con é! e in FITERO (Navarra). 22 (6 t.).—Con la fiorituras con el marrajo, trató do abre­ pares muy valientes, que le valen una tercala algunoe naturales y de pecho que plaza llena hasta los topes, se ha cele­ viar, buscando la igualada. Dos pincha­ ovación. Encerrado en tablas, coloca un son muy aplaudidos. Sufre una colada pe­ brado el .anunciado festival a beneficio zos y una estocada entera hacen doblar tercer par, del que Bale achuchado y con ligrosísima, que salva con vista. (Palm as.) del hospital y escuelas de esta villa; se al regalifo; y a "Terciadito”, autor de la ia taleguilla rota. Un pinchazo. Otra colada de peligro y lidiaron tres novillos de Alaiza. dos para herida de Pastor, le echó a rodar, previa Con la franela hace una faena valiente una estocada. Descabella. . Nicanor Villalta y uno para el novillero faena breve, de media estocada en las y lucida. Mata de una estocada. (Ova­ Quinto, negro, recortado, Ineierto. Lázaro Obón. agujas. Lo dicho: un matador de toros. c ió n .) Barrera, m uy valiente, intenta adornar­ Villalta ha toreado superiormente, po­ Tercero. "Ranchero”, negio mulato. se, sufriendo valerosamente las coladas niendo en pie a los espectadores en los Siguen lus pajarracos Bejarano lo recoge con unas verónicas del toro. Pero resulta inútil su empeño. dos novillos; no cesó de oir la música en E! tercero atendió por “Coronel”. Se !e suaves, poniendo buena voluntad. (Pal- Da tres pinchazos y descabella. su honor; mató de dos grandes volapiés, formó juicio sumarislmo por actos come­ m a s -1 Sexto, negro cornalón. Ortega no con­ y en au segundo bicho ligó, sin enmen­ tidos en la dehesa, siendo Natalio el en­ Bejarano hace una faena breve y va- sigue lucirse con el capote. darse, seis naturales con la derecha. Cor­ cargado de cumplir el terrible fallo recaí­ ticntn y mata de una estocada que bas­ Nada eu banderillas. Ortega brinda ai tó las orejas y rabos, y al final fué pasea­ do. Y después de administiar cuatro ayu­ ta. (Palmas generales.) público. Muletea valiente, para media es do en hombros. dados, un rodillazo muy valiente, un mo­ Cuarto- "Dinamito”, negro zaino. tocada y luego una entera buena. Desea Obón puso valor en el suyo, siéndole jinete efectista y varios trapazo» más, Chiquito, que viste un pantalón largo bcila a pulso y hay ovación y vuelta. concedida la oieja. Ayuntamiento de Madrid a h o r a Fág- l i J

■ f V

.J:.

M K I ,V < OUKIIÍA DKI. DDMIXCD KV M \D1JI!).---N;llali-. Sacristán, i-ii un lalU-iite roililla/» a ®u prinnT*.

D K l..\ CO H U ID .V D KI. D O .VilM .O K \ Jt.lD IU D . — " \l(li-i»lv>''. ttTfaiKl.i ilr iupa il »ii M-Sliricln Kl .losé l’ili-s. rn un p¡i»r luilural ¡ij qUi- crrru l«la/a

rlU'IIII(;il

DK I..\ CO U U ID A DFI. UO.MIV KN — Dr i/.i|UÍrr . t ü i i í i I u ia (ÍKlira, »r p.i®a todi. rl Inr.j pnr di Liiilr rn

un puM- clr r..-tadill.i: •'«iltanill.. «Ir T rian a n i in.aliii lerú iiira lU-na «Ir trnipl*-. y rl tlaiiiantr iiiatail.ir D..tniiiK<> O iln fa . n i im H.i’.rrlil..

j u i t i i m l I fi*. )• A ;,U ll''k 'I ‘ | | «. rTTlTTB

D K I. \ < >i;i; 11> V D I I. D D M I \ < .o 1- N H \li< K I.D N \.— '( lllipiilii .inim Din 'Ir Jlrprn”, rii un par . nrrrradn '-n las i.

i!r la .Viulim na IntraiKln pnr iriniiiras a iiim dr mis I n r n s

Ayuntamiento de Madrid Pág. 12 AHORA

H aj una ramilla,^eiitre las ramblas dr Barrriona, rti la que florecen to

(W M PL'Z.AXO (Torrelavegni.— Interior de la íábríea de cordelería d.-stroida por uii Incendio, que hn oca^ionHdo má»»

(Foto Montctíinii;

K s . u s.,„rleo.e l,.,ris.« d e las R,.„to,as. Mn.cs.ra un bc,,„ ju rrm . b c e h o d e fU.res Keparto d e p re m io s ; b,s al..m „o:de l a s es<.....| , s del P a t r o n a t o

'Folo.s Kadoen' I F o t o IA t: i

Ayuntamiento de Madrid AHORA Pág. 13

h

li'

irwiiiniHj.- trihiltiUl.i pnr ni pnnhln iln HiiracaUIn iliilliunj iil sannrilnln cinii Kiiiiinn > A N T A M »K 1 ¡.— AiHnrlilailn.s

y Il'iiln . firailadnr d. l <'n|ni>ln dn Ins |-a.lrns 4ali'sian.,s H iin u>is(. ti a Ins .•.p|ii. <|nii>s d.-l l’atr..rial.i ili- »'i-.itnn.-li'.ii ii la liitaiifia

' K .'to .tlliillin I...... Ayuntamiento de Madrid Pág. 14 AHORA

Muntei.'iM* T c r iiy . **I c m iJ in 't i.r d<‘ t r e n c » qii*\ ' viaja cl Key de Ks|wña, y que hu sido felicitado |ior el Moiairca al llegar a l'ari- al Monarca español a una ooinida. en el ralacio del Kliseo. Al salir, (Fotos Keystone l pasó r.'vista a las tropas \ (‘onversñ aTuahlciio’iitf* con varios soldados Ayuntamiento de Madrid AHORA P á g , 1 5 La falta de trabajo en Andalucía

olin-riis lie I"rU-n« (Córílcilw», i-s | » t í i i i c U i los so<'orros i)lle Se les duii (liariiinienle, Mesa petitoria iic la pla/a de Cánovas (Córtlolia), para reCalnlar f o n d o s .-on rjesti-

ante la erisís de (ralMijo por <|Ue pasan en la aeliiaUdad no a los obreros sin trabajo, presidida por la d i r e c t o r a y profesoras d e l a Voiiiial ■ í'oto A. Medina) iKc.(o

COBDOBA.— Alumnos del Magisterio, estiidiuntes y Heal 'enlni Filarinónieo. que J.l'CKX.V.—Grupo de obreros que han acudido ante el Ajimliiiuiento en deiiiaiida

postularon por las ealles de la ebidud en favor de l u s obreros de soeorros que conjuren su «ravisiina situaeión (Koto Santos) -K -'o ■,

Ayuntamiento de Madrid Pág. 17 Pág. 16 AHORA

Jnsé Drigaúo posando Los grandes esgrimidores españoles con la espada "espa­ ñola", que t a n t o s JOSE DELGADO, CAMPEON DE ESPAÑA DE FLORETE Y ESPADA triunfos le h.a propor­ c io n a d o de un par de horas. Tengo dos caba­ cierto desprecio, con ese desprecio de llos y los alterno. Y soy muy cazador. las gentes de mar a los hombres de Es, quizá, lo que más me gusta. Pue­ tierra adentro. des imaginarte, por tanto, la emoción — ¿N o lo ven ustedes? ¿Quién se con que me dispuse a asistir a una ca­ atreve a salir con este temporal? El cería de hipopótamos— ¡nada me­ barco de Tánger ha tenido que sus­ nos! -para la que en cierta ocasión pender la salida. fui invitado. Hecho un héroe, me fui En efecto, el mar bramaba de lo a Egipto, y. por el Nilo arriba, llega­ lindo... mos a Karlum. ¡La hemos hecho buena ¡-m ur­ --¿Aquí es? pregunté. muró Lancho, apesadumbrado. ¡Todo -Aqui. perdido; ¡Qué lástima! Duró nuestra estancia quince días. Hicimos coro de lamentaciones du­ Si no hubiera visto hipopótamos en rante un rato, pero como esto no no.s las casas de fieras, a estas horas no consolaba lo más mínimo, pensamos sabría cómo son. Ni grande ni chico en buscar solución al grave problema. apareció por allí, ninguno de esos ani­ Nos producía a todos una rabia inde­ males ni de otra clase. Por la noche,; cible quedarnos á mitad del camino y los guías nos despertaban muy sobre­ cometer una falta de cortesía, aunque saltados para que oyéramos el rugido ' involuntaria, con los señores que nos del león y tuviéramos la emoción de esperaban al otro lado del mar. la selva virgen, y con ella algo que — Podemos intentar una cosa— dijo contar a nuestros amigos. Efectiva­ uno de nosotros—. Nos vamos a dor­ mente, se oían rugidos, pero yo sospe­ mir a Gibraltar y creo allí encontre­ cho que eran unos tíos que tocaban la mos un barco que se decida a pasar Su Mnjesttul ol Roy, con los tiradoros Guudin y D.-lgndo. ol día do su famoso trompa. Una mañana aparecieron dos el Estrecho. ajtalin on ol Palaoo JIotol panteras muertas de bala. Tuve la im­ La proposición abría un margen de presión de que los guías las habían La vuelta al mundo, espa­ Casablanca y Rabat... Pero este viaje esperanza y fué aceptada por unani­ puesto durante la noche para que la merece capítulo aparte. midad. Ilelisad» es este que muestra la foto: pescador de ballenas y atunes da en mano Uno de los múltiples aspectos fantasía de los cazadores pudiera tra­ En Gibraltar, nueva decepción. El La travesía del Estrecho de perilla y unos marineros, que fué bajar a la vuelta. No te digo más, sino Soy madrileño y me bautizaron servicio estaba completamente suspen­ de tres caballos de fuerza, y a las och i tre los pasibles vehículos para llegar de Ciibraltar, en bote a Tánger, el avión con que tan bien ie divertidísimo. que maté tres gacelas y batí el “ré­ en la iglesia de San José - me dice dido. de la mañana del día siguiente salía­ habia ido al conde de Asm ir. ¡Pero nos­ Acaso el triunfo más destacado de cord” de la expedición. Delgado, y agrega sonriendo - : y aun­ — Sc le había ocurrido a Lancho or­ Nos miramos unos a otros cariacon­ mos de Gibraltar con rumbo a Tán­ otros estibamos de malas! Una avería toda la vida esgrimística de Delgado — No valía la pena de ir tan tejos. que parezca mentira, cuando nací era ganizar una fiesta en Casablanca, para tecidos. ger. El mar parecía haberse encalma­ del avión nos hiáo aterrizar en pleno sea el asalto que celebró con el cele­ -¡Hombre me llego a Riofrío y chiquitito... la que contó con el conde de Asmir, ¡No hay remedio! dijo Lancho. do y al principio, mientras costeamos territoriosuhlevado. Afortunadamente bérrimo "as” Lucien Gaudin, con­ hago más! Contemplo su inmensa mole, de casi con Diego Diez de Rivera y conmigo. —Lo hay- repliqué yo pronta­ hasta Tarifa, todo iba de perlas, pero todo se redujo al susto- ¡moritos, siderado durante mucho tiempo como -S i mal no recuerdo, eres piloto dos metros de estatura y cien kilos El plato fuerte lo constituiría el asal­ mente. cuando enfilamos el cauce del Estre­ no! -y al atracón de andar que nos el tirador más fuerte del mundo. No aviador. de peso, y comprendo las reservas con to de Angel Lancho con Aldo Nadi. Pero, ¿cu ál? -preguntaron con cho y salimos de puntas a pleno At­ dimos para volver a Casablanca. To­ necesito ¡que me lo cuente, porque lo —Observador tan sólo. Un profe­ que formula esta afirmación. El más Aceptamos, encantados, y dispusimos angustia mis compañeros. lántico, surgieron los "gileros", como tal, no nos quedó más remedio que presencié yo mismo. Se celebró en el sor, el inglés Colly, pereció carboni­ crédulo de los mortales dudarla, vién­ el viaje. El conde se fue en aeroplano, ---Coger una barca por nuestra ios llaman los andaduces, o sea. una acogernoi otra vez a las movibles on­ Palace Hotel y fué algo sencillamente zado en un accidente, durante unos dole, que esa humanidad haya podido y los demás tomamos el tren para Al- cuenta e intentar el paso como sea. rompiente imprevista que nos cogió extraordinario. Aquel mismo año, Del­ vuelos de exhibición en Zaragoza, se ser alguna vez chiquita. geciras, donde pensábamos coger un — ¡E.s un disparate! ¡Eso es una de plano y nos estuvo zarandeando das... En Tánger nos habian organi­ gado habia ganado el campeonato de cerró el aeródromo y no quise seguir. - - Bueno, pero pasó el tiempo y cre­ barco que nos llevara a Tánger y en barbaridad I como si fuera nuestra embarcación la zado una ñesta, que hubo que suspen­ España de florete- y espada. ---¿Más deportes? ciste. Ya se ve. A mí me interesa tu este puerto otro que venia de Marse­ Mi conocimiento de las cosas del clásica cáscara de nuez. El espectácu­ der, y el organizador se nos enfadó -Los del mar. Tengo un barco de vida desde crecídito, tu vida desde el lla y tocaba en Casablanca. ¡Dema­ mar me daba cierta autoridad y logré lo era. realmente, temeroso. Yo, como muchísint).,. Cuando me vi en Espa­ Un duelo en Cuba 4.5 toneladas y me dedico con él a la día que cogiste por primera vez un siadas complicaciones! convencerlos. El más irreductible era no podía hacer otra cosa, me acurru- ña creia que salía de un mal sueño... - - Y del duelo, ¿qué me dices? pesca de atunes. Es maravilloso. Una ñorete en la mantamo*., que IM cneontrú. Helo aquí, jini-t, y Amsterdam. También he actuado en José Dcicadn quiso ser también aviador, en los tiempos heroicos de la Aviación tos, al decidir la vuelta escogimos, en- sa" con una chica gallega, un francés llo y todas la.s mañanas doy un paseo en un dromedario, ni pío

El mitin republicano-socialista de Bilbao

S u

e n D e q u ch d e d (

SI

C!

V d fl a c 1 2 t T>i.n .tuiián Zuaragoitia [irouunciaiidr. un 1 d i s c u r s o la prosideiiciu dcl niifiti pro-uninistía, inomciitris antes de oiiu n/ar el acto '‘Icudcr” soclalisiM-.■fior ( nrdcro, ,|u<-

C tiiiiuj (laiti- cn .1 iiiiiiii ■

I I

) ( I

11 público it la salida dei m iflii

'.Fotos Amado. Espiga y Hernando) ‘ ' liu t C

Ayuntamiento de Madrid AHORA Pág. 19

Van a divorciarse Ina Claire y John Gilbert

Un curioso robo de billetes de dólar, firmados por los más famosos artistas

Contrariamente a lo que se espera­ Consejos a los empresarios ba, la vuelta de Ina Claire a Holly­ ¿ No se le ha ocurrido nunca j>ensar wood no ha tenido por resultado la que la imperfección del sonido es cau­ reconciliación de este matrimonio que. sa de que el público olvide su sala? 1.a hella actriz rtcl oini-raa, .Pulietfe Com pt.m . i n U intim idad <1.- sn hugwi consumado hace poeo más de un año, estaba virtualmente en desacuerdo I n nuevo "film" de Chevalier desde los primeros meses. Al princi­ pio, Ina Claire trató de justificar su Bajo la dirección de Ernest Lu- bftsch, feliz creador de ”E! Desfile del alejamiento del hosar común asegu­ rando que le molestaba profundamen­ Amor", empezará a rodarse, próxima­ te ei ruido que hacían los carpinteros mente, en Nueva York, el nuevo "film" contratados por John Gilbert para re­ de Maurice Chevalier que lleva por título "The Smiling Lieutenant" “ E l formar la casa y las ruidosas expan­ siones dp los amigos de su marido; Risueño Teniente', cuyo coste se cal­ cula en un millón de dólares. luego fue su traslado a Nueva York para actuar en el teatro, y ahora, al Janet (iayiiur toma vacaciones regresar a California con ánimo, al Por no hallarsi' todavía completa­ parecer, de reconciliarse con el famoso mente repuesta de la intervención qui­ galán, tuvo la desagradable sorpresa rúrgica que sufrió recientemente. Ja ­ de no encontrarlo en la estación. Ha­ bia encontrado preferible irse a la net Gaynor se ha visto precisada :> playa con un amigo. abandonar nuevamente cl trabajo, trasladándose a Palm Spring, donde No habrá un nuevo amanecer pasará un mes descansando. para nuestro amor —ha declarado Ina Claire a los periodistas . Todo ha ¿Valen más los billetes, terminado entre nosotros como marido o ios aulógralos? y mujer. William Raines, el famoso actor Y decidida a conseguir el divorcio lo cómico de la pantalla silenciosa, guar­ más rápidamente posible, so ha tras­ daba, en un lindo cofrecito, sobre una ladado a San Remo, donde bastan seis mesa de su dormitorio, una espléndida, meses de residencia para tener dere­ colección de billetes de un dólar firma­ cho a quedar total y definitivamente dos por los má.s famosos astros del desligada de cualquier compromiso "cine”, y hace pocos días, un ladrón, matrimonial. revólver en mano, se apoderó de elios. William Haines se pregunta si el mal­ Jhon Loder. enfermo hechor iba en busca del dinero, o de El conocido actor do la pantalla bri­ los autógrafos. tánica se encuentra en un sanatorio -Aumenta la producción de Los Angeles, convaleciente de una Viritinia t'alli y t'harles KarMI. en sn xiaje de luna

011 nueto “film" de Werner K rauss '

El gran actor de carácter de la pan­ talla y la escena alemanas acaba de' ser designado f>rotagonista de la pe-; lícula histórica “Yorok", cuyo argu-; mentó ha sido compuesto por el doc­ tor Hans Muller. ajustándose lo más fieimeni.e posible a la verdad hístóri-: MadelfiiK' Kcnaiid, |irotag»nisla lila 4?lairc y John (iiibert, en la reremunia de su m alrim oni» civil, que se celebro en ca. Ia)s exteriores .se rodarán en los [ •Mean dv la l.iine", ralrenada cun gnui l-as Vegas (Nevada) «n(<- el juez Fo« niá» de un año primeros dias del próximo verano, , éxitci cn París Ayuntamiento de Madrid Pág. 20 AHORA Jnpevm ajdén die¡tüvJh;a.

t.l. UK.AL M .AD Rin A K X C K I A I, .ATIIT.KTK' lilI.H .vrXO K X b.VN M.A.HES.—.A lo> pocos M giiinlos «Ic cmpc/Hr ci pai ii,!,.. nn.lic iiiihii ra aliniii*.!.. ciu.- .-I pai lul.i tl.i. u IcriKimir o n la victoria m.iitrilciiu, pii.-s Zamora. «lcrrilm

rl

■ I >

. - . . . -,fc i f :

1 ,olm ..spcrarsc Unu d.-sniorulización «1. los jugadores madridistas. .•«yo d.-s- P.-ro ,-n un buen avance llcva.lo por Aalderrama v García .1.- la I-u,.,ia ao.iél <100 o n c i . rto r.-H.'ja .-sla fo to g ra fía ; m u cho m as. «Icspues d.- '-.•iic.i.ia.lo un s.-guo.lo ap arece ju iit.. al p o rte n , caiiin . lo g raro n los ••iii.-ienmi.-s” .•! p vim .T "g o a l"' •goal

'• M '. ' — •. - s s s í

• M a s tard.- I l i - g o ei dcl .-iniialc, «tm. Blas.-ó no pu.l.i i-vilur, p.-s.- « su ..sfii.-rzo .. D.-sliim brudo p or .-I sol. ,•! port.-r-. b ilh iio o vi,', por . . r -

l u u llrodc K«g.-nlo diolng:.ralcua,lo ■•goal", „..io„.l,.aba la vic, o rla m a.lril. áa. sin „.o- itlus.-o, di.'., una v.-r. as ,,,,„a, .llera iiop..(lirio

• • ' .\ II n o I... K f-jaga. C cf.rifK i v . ’.il .tel p;, i i-> .. i

Ayuntamiento de Madrid AHORA Pág. 21

SE\TLI,AA\ 4 STK 1.7 -OX.—I a is jugailorc» dcl Castellón ni> K K A I . í<0 (TKI)AI)-AI{K>i'AS.— I j« zaiiihiillida did •'kt'cprr” iircin-ru nu evlla cl tercer "ffual'', niarcadn i k t parecen estar muy contentos eim cl fallo dej árliilro... “Cholíiv" (Foto Serrano) (Foto O ai’c '

1 Ayuntamiento de Madrid Pág. 22 AHORA

« M UCKK.V K N C C K S TA IIK M O X T S K H U \'t‘.— t li i tic ¡o» eonclirrciltcs a isla

ii»lu. cn cl viraje práxliii» u la clniu. ilc iloiiclc

' ]''■ 'O l I l a d i i s h I

í j pareja *!i- cornaliin-» cicIDtas li.ilaiiilu-aJcinana, I‘ijiiciihm «- Kn r l jincrlo ilc liurccj.ina, cn i l cipncin lilirc p utn la esculliTa d.- l.cvaiiii- v . i \ iv.-rn, liaii i I " | m i

schnn. no tiene nn aspecto ruin fatigaclo (Icsinnt® ilc «aiiar los lado, en unu ruta d.- 7áii m i tro». iritcni».intcs rcga a» iiitcr-clnli» H.' aijni uu iiu.mi i ñ» i-n "bi jii ui lia

Seis Días, de Hi-rlin i foto Kcystone) de cuatro rraiicro»

n ccul. uar de caiuarcro» (larllidpanl.» .n la orisciiuil i.irrcva M -riflcada .n .1 jia»co do «..clic» d d itd iiu I-ii d la.-.!.

Ayuntamiento de Madrid Martes, 24 de marzo de 1931 AHORA Pá?. 23

a alimentar las más halagüeñas esperan­ ¿UVIEH SERA CAMPEON DE ? zas. Et reato puede hacerlo la juventud Donostiarras y areneros juga­ de unos muchachos modestos, s i n pája­ ron un buen partido ros de literatura de guíosoo en la cabeza- Tres equipos igualados para el “sprint” final. El Madrid triunfador en pero con conciencia de la responsabili­ dad deportiva. SAN SEBASTIAN.—Un partido muy San Mames. El Valencia probable ganador áe la II División 9 * m interesante. Se ha jugado bien y con en­ El campeonato nacional de Liga toca a considerable. Resulta gue, “sobre el pa­ tusiasmo, que no ha decaído un momen­ En segunda división, la situación es eu fln; pero hasta el último momento el pel”, el eguipo era de ¡os peores de la to por ninguna de las dos partes. Tiem­ más clara. El Valencia lleva u n o ventaja po nublado, pero seguro; ol campo seco. interés por su resultado si mantiene la­ temporada. ¡Faltaban tantos nombres! de tres puntos al Athlétic de Madrid y I a Real presenta su equipo de cos­ Quesada, Esparza, Lazcano... ( n o m encio­ tente. Hace un par de s e m a n o » la clasi­ al Sevilla. Lo.s demás no cuentan. El Va­ tumbre, con ia sola novedad de que EUzo nam os o Prost ni o Triana, porque, en ficación parecía resuelta a favor del lencia ha de jugar un partido, en cam­ sustituye a Izaguirre. El Arenas presen­ realidad, c o » éstos no ha podido contarse Athlétic de Bilbao. Be había destacado po contrario, contra el Spórting de Gi­ ta también su “eleven" completo, a sa­ en la temporada). Be dirá que el triunfo ber; Zurraonaindía; I.lantada, Arrleta; con una ventaja de pitníuocidn opreofa- jón, y otro, en campo propio, contra el se ñ o logrado "o pesor” de esa s a u s e n ­ Cilaurren, Urresti Gerardo; Saro. Suá­ ble y p a r e c i ó que tendría a « u fa v o r to­ Betis. No es de creer que pierda los dos. dos o casi todos los partidos que le que­ c ia s . Y ¡no será precisamente por e s a s rez, Yerm o, Calero, Juanito. El Athlétic ha de encontrar a tín o l Cas­ El Juego empieza con gran ímpetu y daban p o r jugar. El empate oon e í A r e ­ ousenciasf Porque Quesada, por ejem­ tellón en Sequiol y al Iberia en Vallecas con mucha codicia por ambas partes, n a n el domingo pasado fué un eorpren- plo, hace tiempo que acusaba u n nota­ Ni aun ganando los dos parlidos, su s f pero en seguida se nota un mayor domi­ d e n f e freno en su avance. El tropezón ble descenso de forma; Esparza ha teni­ íuocíén tiene remedio. El Sevilla ha de nio de la Keal Sociedad. A pesar de los d e l a última jomada frente di Real Ma­ do actuaciones muy irregulares; Lazca­ ir a La Coruña y ha de recibir en su arrestos que se traen los dos equipos, el no... ha estrenado uno especie de com e­ drid, que realizó la increíble proeza de campo al Spórting de Gijón... juego se hace noblemente y no se ven dia. Ba sido un acierto la inmediata ín - cosas feas. A los veinte minutos de Ini­ batirlo en Ban Mamés, compromete de­ Loa valencianos tienen las máximas clusidn de Valderrama, previamente en­ ciado el partido saca Bolleo un castigo; finitivamente s u situación. A dos jorna- probabilidades de v e r o su equipo en la dn.'¡ de la meta, los tres equipos que han trenado, en u n ataque que llevaba mucho Cholín, de cabeza, pasa el balón a Gar- primero división et año que viene. mendía, éste "dribla ' a un defensa arene­ t i e m p o huérfano de dirección. Con su rondado desde los comienzos del torneo El Athlétic de Madrid tuvo también ro y “chuta”, metiendo la pelota en la presencia, puede la línea recuperar su la clasificación de honor vuelven a en­ al principia desculdo.i, cuyas consecuen red. Se aplaude e! “goal”, que ha sido S i contrarse igualados. Es difícil pronosti­ antiguo prestigio. obra el mitagro de muy bonito. hacer jugar a Oarcia todo lo que puede cias paga ahora. car guién será el vencedor. La igualdad ANGELO Se encorajinan los del Arenas y pro­ de puntuación registrada e n tr e ellos, des­ y todo lo que sabe, entonces hay derecho porcionan a renglón seguido un disgusto pu és de 16 jom adoe, corresponde s i n d u d a a los locales. Elzo despeja sin fuerza un a una igualdad de méritos y fuerzas que centro del extremo Izquierda del Are­ nas, recoge el balón el extremo derecha, corrobora ¡a comparación de los resul­ DESPUES DE “ENCAJAR” DOS “GOALS”, EL MADRID SE que vuelve a centrar suavemente, rema­ ta dos obtenidos. ¡Bastarán las dos jor­ tando el tanto Yermo, de cabeza, 'a la nadas que restan para separarlosT Todo RECUPERO Y LOGRO UNA VICTORIA RESONANTE led. también ha sido un tanto muy lim­ hace suponer que la próxima será la de- pio- que se aplaude equitativamente. c -iva. Los tres Juegan en campo ajeno, Pero la presión de la Real continúa y un centro de Garmendia origina al el Athlétic contra el BspaSoI; lo Eeol BILBAO.—Un llenazo formidable en Cuando se llevan nueve minutos de par­ poco rato una "m elée”, que Cholín de» Sociedad contra el Madrid; el Rácing S a n M a m é s . tido, el Athlétic crea un avance en toda contra la Real Unión. El que obtenga A pesar de laa noticias que se tenian regla, magnífico. Desde cierta distancia, hace, metiendo de un cabezazo el balón en el marco arenero. Van treinta y don mejor resultado en este viaje (empate o de que el equipo blanco no "carburaba” el delantero centro bilbaíno dispara un a la perfección, cuyo mejor testimonio fuerte tiro que Zamora, confiado, cree Irá minutos de juego y éste se lleva a buen v i c t o r i a ) debe ser el ganador. Dando por son los mediocres resultados que ha ve­ a “kick"; pero el balón, rebota en el lar­ tren. E ! primer tiempo termina sin má* supuesto que al domingo siguiente el variación en el marcador. nido obteniendo, el “m atch" que nos ocu­ guero superior, y vuelve al campo. Como Athlétic venza a la Real Dnión, en Ban pa había despertado no poca expectación el “keeper” madridista sale a despejar, Cuando apenas llevamos un cuarto Mamés; la al Español, en en esta villa. Quizá fuera Zamora el cau­ sin lograrlo, la pelota va a los pies de de hora del segundo. Mariscal tira un Atocha, y el Rácing al Arenas, en el Sar­ sante de ella, quizá podriasele atribuir Gorostiza, quien, de un chu* colocado, “córner”, lo remata Cholín por bajo, y consigue el segundo “goal'' para el Bienzobas se encarga de hacer efectivo dinero. Parece g u e e l Athlétic es el que a la reaparición de Valderrama o quizá, y para nosotros es lo más probable, todo "team ” indígena. el “ g o a l ” . e n la jomada penúltima encontrará la Luego, el Athlétic domina un buen rato, ello fuera debido a los grandes presti­ En la segunda parte de este tiempo ai tarea n td s fácil en Casa Rabia. Parece... el mismo que el Madrid permanece a la gios que en Bilbao ha tenido siempre juego se hace más bien delante de ln nada más, gue luego en el terreno ya ve­ defensiva, para prevenir una "débaole” el “team” merengue. portería realista, porque la Real, ase­ que todos creían segura, y, que luego, m os gue Aosta los resultados más pre­ Lo cierto ea qus el campo se llenó de gurada au ventaja, ya no presiona tan­ resultó corresponder para el que la gen­ vistos se invierten. Hay que estar pre­ bote en bote de un público que fué. in­ to. Sin embargo, hace escapadas peligro­ te, y aún los mismos jugadores, menos parados para cualquier sorpresa, Incluso dudablemente, & paladear una gran vic­ sas, como por ejemplo una en que Ma­ p e n s a b a n . riscal y Cholín recorren todo ei campo, lo s toria de los “cachorros” sobre el Real para la de que tres pierdan los dos Iraragorri sufre una mala caida, y se partidos que les faltan... ¡Y que el Bar­ Madrid... y Zamora. cambiándose el balón, hasta que Maris­ Cuán equivocado estaba ese público no retira a la caseta. cal, sobre la marcha, lanza un “chutazo'i celona, venciendo al Deportivo Alavés, en El Madrid, en particular por el lado de hace falta que lo digamos hoy nostros, enorme, pegando el balón en el largue­ al Ifadrid, en Oorfs, sea Torregrosa, endurece un tanto el juego, V itoria, y las el pues la noticia del resultado había re­ ro, después de haber pasado sobre las provocando las consiguientes protestas. gue quede campeón! Pero esto seria de­ corrido rápidamente toda España, cau­ manos de Zarraoetcétera, Anotam os otros Y, a los veintidós minutos, llega el masiado fuerte. sando la explicable sorpresa. varios sustos de esta clase, que tampo­ primer “goal” del Madrid. Un avance por T a m b i é n puede darse el caso de que Un resultado bomba y, casi casi, me­ co faltan en las frecuentes “melées” que el centro, entre Valderrama y Garda de recido. El Real Madrid ba dado la cam­ se originan ante el marco de Elzo. los tres “leaders” pierdan sus dos por- la Puerta, que burlan, repetidamente, panada del año, venciendo a los cam­ Y llega el cuarto “goal” realista. Ama- tidos; el Barcelona gane al Alavés, pero Urquizu y Castellanos, que se muestran peones nada menos que en su guarida. 'deo sirve un bombeado a Cholin, éste se pierda con el Madrid, (¡por qué nof); el premiosísimos en el despeje, y el ex rst- Híista ahora nadie ha hecho esto. Por lo entrega de cabeza, a Paqulto, el cual cinguista, coloca un balonazo, que Blas­ Madrid gane, por consiguiente, ese par­ ello resulta tanto m ás meritorio lo reali­ aprovecha bien una salida del portero y co no es quién a detener. tido y el de la Real Sociedad; y el A re­ zado por los “equipiers” blancos esta tar­ is coloca el balón en la red. Inmediatamente de este tanto, a los nas el del Rácing y el que ha de jugar de, de viento Sur, que se ha llevado Los delanteros donostiarras han juga­ veintitrés minutos, tira e! Madrid un consigo Infinidad de ilusiones athléticas. do muy bien. Marculeta, muy trabajador. contra el Europa, e n Ibaindo. "córner" y, como consecuencia de él, se Y vamos con el partido. Yermo ha estado marcadísimo durante :Y entonces habría u n séxtupla empate origina breve peloteo en las inmediacio­ Al aparecer los equipos sobre el campo toda la tarde, encargándose a d e m á s a 2 0 puntos para el primer puesto! Be nes de la puerta bilbaína, lo que aprove­ son aplaudidisimos. AJ Madrid, en parti­ Ayestarán de deshacerle mucho juego. titulo por cha Eugenio, paja, de un tiro bastante adjudicaria el promedio de cular, se le recibe oon una cariñosa ova­ Melcón, equitativo; si se ha ^uivocado duro y cruzadísimo, batir, por segunda tanteo. Pero no seria un título coma para c ió n . algunas veces ha sido con perjuicio igual vez. la m eta athlétlca. enorgullecer a nadie. Hacen de capitanes José Maria Peña y para ambas partes. Un rato de juego igualado después, Ram ón ‘de la Fuente. Aquél elige terreno durante el que se retira por breves mo­ a favor del so!, que molesta un poco. mentos. Valderrama. Los equipos, a las órdenes del catalán Dejemos estos entretenidos cubileteos Y a ios treinta y un minutos, el tercer Vilalta, forman así: “goal" madrileño. A consecuencia de un otras, por desgracia— qoe- todo hay qu» con los números, que permite e n sistem a Real Madrid.— Zamora; Torregrosa, Es- tiro desde mucha distancia, de Cosme, decirlo— , les era arrebatado por Urqui­ de clasificación por puntos, para comen­ cobal; Leoncito, Bonet, Peña; Eugenio, Blasco, molestado por el sol, no se da zu o Castellanos, o bien, marchándose^ Cosme, Valderrama, García de la Puerta tar como se merece el triunfo del Madrid. cuenta de que el pelotón le ha entrado incomprensiblemente, a "kick". Refleja­ y O la s o . ¡ Sorprendente r Basta cierto punto, nada en la meta por el ángulo. da la fisonomía que caracterizó al se­ más; porgue hay gue tener en cuenta Athlétic.— Blasco; Caetellanoa, Urquizu; Y. para flnal del tiempo, juego insulso, gundo tiempo, que fué la apuntada, ex­ q u e el Ifadrid es un eguipo de primer Uribe, Muguerza, Echevarría; De la Puen­ por uno y otro bando. cusamos entrar en más pormenores, que orden, que, a través de situaciones di­ te. Iraragorri, Sautu, Aguirrezabala y Go- La-segunda parte comienza nivelada nos harían extendemos sin necesidad. fíciles de forma, de las que ningún orga­ ro a tiz a . permaneciendo asi durante un buen rato. A los treinta y cuatro minutos, el Ma­ Los comienzos del partido so pueden El Madrid se ve que ha salido a jugar drid aseguró la victoria con un nuevo nismo deportivo está libre, tiene gue sos­ ser más prometedores para el Athlétic. oon una franca tendencia defensiva, sin, '•‘goal”. Por mediación de Eugenio, y tener su rango y dar muestras de recupe­ Puesto el balón en juego arranca Sautu, por ello, desperdiciar las ocasiones que producto de una escapada suelta, que co­ ración. Por otra parte, el eguipo cortesa­ pasa a De la Fuente, centra éste y en se presenten, para lo cual, están despla- gió a los "backs" athiéticos despreve­ no tiene kt experiencia de batir al Athlé­ el á'."/a madridista se form a regular “me- zadisimos Eugenio, Valderrama y Olaso- n id o s. tic, e n Ban Mamés; lo ñ a realizado otras lée", en la que interviene Zamora en dos Coger el balón un delantero bilbaíno, y Luego,.se ensució un tanto el juego, a veces, en temporadas anteriores. No es, o tres rechazos cortos, hasta que el delan­ encontrarse, rápidamente, con una mura­ ciencia y paciencia del árbitro, que no pues, literalmente, una sorpresa dispa­ tero centro bilbaíno termina con el ba­ lla blanca— cinco medios y dos "backs”— sólo lo toleró, sino que, cuando intentó reprimirlo, equivocó, siempre, los fallos. ratada el resultado logrado por el cam­ rullo, enviando el pelotón a las maltas. es aspecto de este segundo tiempo, que Et Madrid, a continuación, lleva va­ ae repitió con muchísima frecuencia. T. El Madrid, si no un partido brillantí­ peón del Centro sobre el Athlétic. En re­ rios avances muy bonitos, creados por como no ya los delanteros, sino los me­ simo, Jugó, por lo menos, un partido de sumidas cuentas, significa u n honroso des García de la Puerta y no mal secunda­ dios bilbaínos, a quienes competía la mi­ circunstancias, con mucha inteligencia. g u ife del seis a cero que el Athlétic mar­ dos por Valderrama, que empieza a mos­ sión, no eran quienes, para, atrayéndo­ Loa comienzos del “m atch” presentaron có en Chamartín y gue, por lo exorbi­ trarse peligroso en varias coladas, que los, hacer modificar a loe madridistas esa una perspectiva, de lo más desoladora, tante, si que era un resultado anormal, trae.e en jaque a la defensa rojiblanca. táctica defensiva incovenientísima para para los colores blancos, Pero, arreglada En esos avances que consignamos, la loe artilleros athiéticos; así resultó que, la cosa, con aquellos dos “goals”, uno ya que no es nunca u n o diferencia gue delantera del Madrid ha sido parca en aún dominando insistentemente, el equi­ muy bien trabajado y el otro, un si es o pinedo separar o dos equ ipos de p r im e ­ el chut, pues que, de haberlo prodigado, po loca), a veces, con caracteres de em­ no es casual, y ratificada luego con el ro diuisién. posiblemente habría logrado et empate. botellamiento, era punto menos que im­ tanto de Cosme, casi desde el centro del E s o magnífica victoria d e l E e o l Madrid Reacciona el equipo local, y, rápida­ posible hallar el hueco por donde la por­ campo, tuvieron loe ma(’rllefios mucha gue hubiera tenido consecuencias deci­ mente, la oración se vuelve por pasiva. tería de Zamora podría ser batida. vista y mucho fondo para dejar pasar sivas de haber ¡legado a esta jor^ujda Zamora ae emplea con acierto en dos pe­ T como, por otra parte, la defensa bil­ los minutos sin que su meta viérase ba­ tida con el tanto del n ip a te . en una closi/icocién norm al (sin Jos pun­ ligrosos tiros de Gorostlza y Bata. Y en baína, en evidente baja forma, tenia des- i seguida, el portero nacional corta, maes­ marcadoa en absoluto a loa tres delante­ Sin disputa, lo mejoi del Madrid, fué t o s perdidos en imperdonables empat-.í ros madrileños destacados, resultaba que, la línea media. Bonet, on primer lugar, o derrotas en casa), será una buena tramente, un centrazo enorme de De la Fuente, al tiempo que Bata entraba al cada balón que éstos recibían, era lle­ La defensa, discreta, Y Zamora, bien. lección puní el futuro. Lección de tácti­ remate de cabeza, como una exhalación. vado, sin gran oposición, hasta las ln El Athlétic hizo un mal partido. Sin ca a seguir e n los toi neos. Que en cuan­ Esta jugada de Zamora, fué muy aplau­ mediaciones de la portería de Blasco, atenuantes para nadie. Villalta regular to a la lección técnica, ea todavía más d id a . donde, unas veces por azoramíento, y en el arbitraje. Ayuntamiento de Madrid Páff. 24 AHORA Martes, 24 de marzo de 1931

£1 Irún fué batido cn Las Corts, Los artilleros santanderínos hi-l£L ATHLETIC, EN ÜN ADMIRABLE PARTIDO, DERROTO AL por 5 a 3 vieron una buena tarde pgg BARCELONA.--Después de una pri SANTANDEIR.— Con una entrada enor­ mera parte de intenso dominio azulgra- me se celebró el "m atch” Ricing-Alavés, na, que terminó con tres a cero a su a las órdenes de Steimborg, de Guipúz­ favor, una reacción del Irún, en la se­ coa, ayudado por los cántabros Jumílle- El resultado del partido no correspon­ La otra lucha, estaba a cargo de la lí­ gunda parte, llegó a colocar tres a dos ra y Rivero. de a lo que fué ti partido en general. nea delantera del Betis, que abusó del el tanteador. Ello motivó una enérgica Empieza el Alavés apretando mucho y Et Betis no merecía un cinco a uno. La pase, y careció de chutadores. y la de­ reacción del Barcelona, que obtuvo doe hasta dominando, pues sus lineas zague­ labor realizada en la primera parte por fensa athlética, que fué muy Inferior a nuevos tantos, y, con ellos, la seguridad ras Juegan muy firmes y enérgicas. Pero los sevillanos era digna de un resultado la sevillana. CorrgJ y Arater, no dieron de ia victoria, cuyas proporciones, redu en su ataque no da sensación de peligro. más halagüeño para elloe. En lá segun­ ti rendimiento apetecido. De no haber jo el Irún al obtener, un minuto antes de Lo que contrasta con la linea de artille­ da mitad, laa lesiones sufridas por algu­ sido por la enorme labor realizada por terminarse el partido, el tercer "goal”. ros dcl Rácing, que siempre imponen en nos de sus componentes obligaron a los los medios, el Athlétic hubiera sido de­ La confianza en la victoria hizo con- sus escapadas, tiros y remates. equipos a modificar su alineación, sien­ rrotado. Arater era una brecha, por la fl r excesivamente al Barcelona, y ello, Tres "goals” válidos hubo en la primera do las variaciones hechas en el equipo que Altuna. pasó cuantas veces quiso. unido a la excelentL actuación del Irún parte, pues uno, el cuarto, fué hecho “al del Betis más perjudiciales. Compensaba eeta deficiencia el hecho de en la segunda parte, ocasionó que el decir sólo de Steimborg” fuera de tiempo. El partido tuvo su parte mán emoti­ que los delanteros héticos no eran muy Barcelona llegara a pasar verdaderos Bien es verdad que el remate del “goal” va en los primeros cuarenta y cinco peligrosos. Aranda, “tocado" también, no apuros para hacerse con los dos puntas. fué hecho por Ibarra en completo “oft- minutos. Los equipos comenzaron el jue­ daba al ataque la potencia necesaria. Destacaron, por el Irún, Gamborena y a id e ” . go con una rapidez extraordinaria, tan­ Quedaba, pues, igualada la lucha ante la Rcgueiro, en primer término; segaiidos El primer “goal” fué a los cuatro minu ta que parecía que en la segunda parte meta dti AthléUc. de Urtitoerea. Elicegui, Sotes y Alza. Y tos. hecho por Telete, en un soberbio iban a dar muestras de agotamiento, y El entuslssmo con que jugaron los pase de Cisco. por el Barcelona, Zabalo. Saló. Marti, asf fué, en efecto. Las técnicas del Be­ villanos en la primera parte, les permi­ Piera y Bestit, si bien, en general, el Dos minutos después, una jugada idén­ tis y ti Athlétic, tan parecidas por la ve­ tió empatar a los treinta y cinco minu­ equipo actuó con poco entusiasmo. tica de Cisco provoca una salida de Be- locidad y ciencia que ponen cn sus ju­ tos de juego. Un pase de Angelillo a Al­ El árbitro, Ostalé. del Colegio Arago­ ristáin. y Tolete, manda a la red con sua­ gadas. daban lugar a que el enctientro tuna, lo aprovechó éste para ceder ti ba­ n é s , b ie n . v i d a d . fuera de gran belleza. El Betis oponía lón a Aranda, quien, de un bonito tiro, Loa equipos se formaron dti siguiente A los treinta y nueve minutos saca su defensa sobria, segura, violenta en su logró ti tanto del empate. m o d o : Cisco un “córner", que remata débilmen­ tiin de despejar ti peligro; detrás de Después ti acoso athlético fué extra­ Barcelona.—N o ^ é s; Zabalo, Saló; Mar te de cabeza Larriñaga y que repele CS- éstos, un guardameta, verdadera mura­ ordinario. Tanto, que Tondo, viendo que ti. Castillo. Ram ón; Piera, Sastre, Aro- riaco; pero Ceballos, de lejos, “chuta' lla qne parecía imposible pasar. Contra un balón rem at^o por Losada con ia cha, Bestit y Sagl. raso y marea ti tercer "goal”. éstos, el Athlétic lanzaba sus delante­ cabeza iba a ser “goal”, no dudó en de­ Real Unión de Irún.—Emery; Alza, En la segunda parte, el dominio racin- ros codiciosos, de jugadas desconcertan­ tenerlo con las manos. El “penalty” lo Mancisidor; Sotés, Gamborena, Villaver- gulsta es absoluo, puea los medios se han tes, peligrosísimos en todo momento. En lanzó Dti Coso, y ti balón rebotó en el de; Oyanguren, Elicegui, Urtizberea, Re- afirmado en sus puestos. Y a los nueve ti ataque athlético un hombre desta­ ■alquero; pero Jesús se había adelan­ gueiro (L.) y Carrasco. minutos, Cisco saca el tercer “córner*' caba sobre los demás: Losada. El inte­ tado y ti castigo se repitió. Dcl Coso dd tiempo y Tolete remata de cabeza ti rior del Athlétic era ti verdadero con­ lanzó mal ei balón, y Jesús detuvo ti cuarto “goal”. ductor de la línea. Lesionado Cuesta, sin tiro. De este modo evitarmi loe andalu­ El Europa venció al Español El resto del tiempo signe con intenso enlace entre las dos alas. Losada su­ ces un tanto más. dominio rocinguísta; pero la pareja Ci- plía esta deficiencia y, con su entusiasmo El empate animó a los del Betis, y la riaco-Quincoces está monumental, bien por 3 “ goab” a 1 característico y su conocimiento de los lucha fué más igualada; pero cn ti úl­ auxiliada por los m edios e Interiores, ade­ puntos vulnerables de los defensores sevi­ timo minuto de la primera parte, Losa­ BARCELONA,—Arbitoó ti señor Como- más de no estar muy acertados en el llanos, largaba el balón p>or loe pantos da. en una jugada personal, marcó el rera. discretamente. “chut” los delanteros racinguistas. donde m ás fácilmente podia encontrar el segundo tanto. Enropa.— Florenza; Sobgo. Alcoriza; camino de la red. No le dió el resultado Después del descanso, la competición Gamis, Loyola, Mauricio; Elscrlts, Bes- ti pase a loe demás compañeros de li­ perdió interés. E! Athlétic alineó a Cúra­ tit, Ulró, Calvet y Cros. nea, y en cuanto se le presentó la oca­ LAS CLASinCAOONES la de extremo izquierda. El Betis modi­ Español.—Aznar; Saprisa, Moliné, Tra- sión lanzó su primer tiro. Fué un pase de ficó au línea delantera, poniendo a En­ bal. Solé, Pausas; Prat, Besoli, Eldetmiro, I o ir ia io N Buiría, que Losada recogió en plena ca­ Bonal y Juvé. rique do extremo y a Sanz de interior. J.G. a p. F . c . P t rrera. y con gran precisión y rapidez Et EtepañoL en los primeros momentoe. Poco después se retiraba Jesusín, lesio­ el balón varió su dirección y ll^ ó a la hizo peligrar ti marco de Florenza, ti­ nado, y más tarde Enrique abandonaba red, a pesar de la estirada de Jesús. Fué rándose dos “cóm crs” casi seguidos con­ Athlétic de Bilbao. 1 6 10 0 6 6 8 3 1 a> el terreno. c «1 primer tanto para ti Athlétic. tra los europeas. Rácing Santander. 16 9 2 5 42 32 30 Con nueve Jugadores, el Betis no pudo Apoyando la linea dtiantera, loa me­ ijin embargo, no se amilanó ei Europs Real Sociedad.. ... 16 9 3 5 «) 36 20 resistir la avalancha athlética. Les mar­ dios athléticos hacían una labor eficaci- y logró Ite^u' ante la puerta del Espa­ P. C. Barcelona.... 16 6 6 4 3 6 4 1 18 caron tree tantos más. El primero lo hizo sima. De ellos destacaba la figura de ñol. consiguiendo, en un "córner" tirado A r e n a s ...... 16 7 3 6 3 3 3 3 16 Cuesta, en un bonito remate de cabe­ Ordóñez, verdadero modelo de “batalla­ Por Escrita y rematado por Bestit. el Real Madrid. - ...... 1 6 6 4 6 2 0 2 2 16 za; ti segundo, Buiría, aprovechando un dor”. Cuantas verres e! balón llegaba so­ primer “goal”. R. C. D. EspañoL 16 6 3 8 31 39 14 pese adelantado de Loráda. y el últi­ bre su cabeza, ésta le repelía hada la A pckrUr de este “goal" dominó casi Deportivo Alavés- 18 5 3 8 24 38 13 mo, el gran Losada también. meta contraria. Inútilmente, otros le dis­ siempre el Español, pero todos sos ataques Real Unión...... 16 4 4 8 35 41 12 Jesúa, que hizo paradas formidables, putaban la pelota. Su testa, como un pa­ se maicera ron por el buen juego del trio C. D. Europa. 16 S 1 10 21 37 11 que detuvo tiros que para otroe guar­ rarrayos atrae la chispa eléctrica, atraía defensivo europeo, y otras veces, por fal­ dametas de gran valia hubieran sido » o m a i o s el esférico, que casi nunca pasaba de la ta de decisión de los atacantes es paño- “goals” seguros, no pudo hacer otra cosa Valencia P. C. -.... 16 11 3 3 30 23 24 linea media madrileña. lis ta s . que evitar una derrota aplastante. El Athlétic de Madrid 16 10 1 5 42 25 21 En ti Betis, Jesús era la figura más £3 Europa, en ti segundo tiempo, se guardameta bélico, con Losada y Ordta Sevilla P . a - 1 6 9 3 3 37 23 21 importante. Con su estilo excelente, y su vió dominado también al principio que ee ñez, fueron los mejores en et campo. R e a l B e t is ...... 15 6 3 5 23 23 15 decisión magnifica, detuvo tiros peligro­ cuando ti Español Ic^ró su “goal”, por Tondo, el defensa que “persigue” et C. D. Castellón-... 16 S 5 6 2 8 2 1 15 sísimos. Jesusín y Toado, constituían obra de Besoli; pero, luego, dominó es­ Madrid, demostró ser un buen elemen­ Spórting Gijón. ... 15 6 2 7 « 1 2 7 14 una defensa segurísima. Estas eran, pues, pléndidamente. gracias a un excelente to, sin que viéramos en él nada extra- Iberia S. C ...... 16 S 3 8 22 32 13 las dos fuerzas que llevaron el peso dti Juego de conjunto, que deja estupefactos o n lin a r io . ...... 1 5 4 5 6 36 31 13 encuentro, y la lucha se resolvió en lá a todos. Sus lineas se movieron con ab­ Arbitró bien Vallana, y loa equipos se Deportivo Coruña. 16 5 2 9 3 0 3 9 13 meta sevillana, a favor de loe madri­ soluta cohesión, y el trio defensivo, sobre a li n e a r o n : ...... 15 3 2 10 20 43 8 le ñ o s . todo, jugó superiormente. Athlétic.— Antonio: Corral, Arater; Hie­ A los quince minutos, un ataque, algo ra, Ordóñez, Arteaga; Marin. Losada. embarullado del Europa, lo remató Miró Cuesta, Buiría y Del Coso. de un chut flojo y alto, que valió el se­ EL LUNES PROXIMO, DIA 30. BOXEO EN PRICE .— Jesús; Jesusín. Tondo; Pe­ gundo “goal” del Europa. Cipriano Torres-López ral. Angelillo, Adolfo; Altuna. Adolfo Q , El tercer “goal” del Europa lo marcó FLIX. campeón de Enrope, contra IGLESIAS, campeón de CasHBa Aranda, Enrique y Sanz. Bestit al rematar un balón desviado por Miró, al centrarlo, estupendamente, Cros. ARRANZ contra BARBOTEU F. DIAZ RONCERO tm

Los 7.500.000 ptas. SERVICIO DE RECADEROS DIARIOS BARCELONA-MADRID del sorteo 11 de m ayo (Ciu­ BARCELONA.—VALENCIA, ML—TEL. 30067 MADRID.—MURCIA. « dad Universitaria) se en­ cuentran en la Admón. de Loterías n.* 65, Espoz y ORIGINAL Mina, IL Su admora., doña Fermina Méndez, remite GALI IS DO J.BOUTROM todo pedido. SUELAS Y TACONES COMPRE SANGRE en esta Cas» PURA, RICA Y NUEVA los stilos ps DE G O M A ra su colcr' c i ó n y q u e HtirRÁrPETOMS Br ¥ Sflffitf dará satisfe- t i io . f i y Mt élri a teia « iptd t i pera CQmbstú d « a s i iraserzciw ods, DURAN DOBLE ripMóT «ficez elcezcna, herpes, úlceras varicosas (Ostoe a tas s l t f i l , etopclasee eacrtiulesae. criteaus, aea«,iHtl-' Q.UE TODOS LOS ■— ------can a. etc. cattriMdsdes qeeticoee poc < •«* a erices, hsBere*. BLENORRAGIA «ido* o tshccloset 4t ls senfre. Se b* dsSe al Oeracalive Sel Cura radicalmente cróni­ DE SU PEXECIO ^ Dr.Sol*Tétalora«d«PiI*>f**.p*fq«loíRooti.J«f»be».OIiit« ca y reciente, tratándose — TMdo*lasdep«itH*otU4udMCstiac«BpBetMsdeAkaM,fjiK>e uno mismo, tratamiento leerte* y |M*be<cct6e4etMrMÍn. m o d e r n o . brhra el eMúB«ts,letlcM le* rUeeetjr drbfltus todo (I ó rn em e. Ad ¡m Pllderaa «para- ttvae d ti Dr. Solvrd, retelita d Depemivo IdctI, cóaradi* y igraAsble* de ioaw . di(r*u««t y SECRETOL receselUayesie» freerole*; teteeerw, nriqoeeea y cennrraa U Metce. sSinenUndoeoB rilo tod » Im «serrit* dd erccalMM; {oaeeua ls *sled y teMKlyes riptdisKMe rodi* l « ikerss, llü|M, Kents: Gayoso y farmacias rssos torásciilos. raMrseieac*. esfde « d ciheDo, tstsmwloDr* «s tentril. ele., qnedando Upiel B■pisy regnnsdadesbdlobrolsate y copíese, M cesUsdera d ercssitiae bselUt dd pMSda El mejor carbón |>ara i i m C y Cztenenseate peedc spi'c»** I* PMsada dti Dr. Solvré, esc eslns si nemeate doméstico es marca la laasaad óa y abrevia cl «rataasieate de la a ■aallettacleac* siolettetM de lapM. Vema a el frese* de PtMeras depurativas dd Dr. Stivrd y a • afet ti tuba de Pewada. ea las prtatipalra larmetias de Eepahe. Pen— ti y AM riea.

M ota.—A l r W í b * » y C M «M ^ d*¿* pM». M *a/?»r dr nrrtt pan ti franauM « ÓfitIntI L e b e r s to tfo S ^ t a r g . eaB s d t i 'Ter. < « , « a r a ete a e . rrOWráa yranr nmliMt rñ l/ra ira L SO L ttin t! tfijtti. drjorrsSa jr trafrmlaafr dt rdat tnfm UMdadu i r i r i o n o e y « t S I » r.n I AJVIi'A”, revista en huecograbado, 3U ccuUmos. Ayuntamiento de Madrid Martes, 24 de marzo de 1931 AHOR A P á ". 2?

El Oviedo yenció al Deportivo | AL BAJAR DEL TREN Francisco Llana, muy en forma, Coruñés granó la carrera “ hanülcap” del OVIEDO.—Todo el primer tiempo, de UMU EXPLICA EL TRIUNFO BE SAN MAMES Velo CíubPorliüo pn dominio alterno, deslizó sin que ambos equipos acometieran ordenada­ Telmo García abandonó y fué mente. motivo por ei cual los avances Lo atribuye a la falta de serenidad del equipo bilbaíno fueron fácilmente anulados por los de atropellado por una “ moto” fensas y con amplitud de terreno para y a la excelente táctica del madrileño. Valderrama bacer el despeje en forma. E3 campeón de Castilla de fondo y de Cuando faltaban cinco minutos paró será un delantero centro tan bueno como el primero Madrid de cross ciclo-pedestre, Francis­ terminar, en un acoeo zurdo de loa loca­ co Llana, muy en forma se adjudicó e> fantástico de los comienzra dal partido les, que Isidro corto de primeras, Toni- Hemos abordado al gran guai -imrt» domingo la carrera “ handicap” organiza­ quedó limitado a un ataque frecui .te y juan templa un balón cuando está bati­ nacional apenas descendido del tren t a r d e . el domingo en San Mamés. ñ o s ? ventaja de 3 minutos 30 segundos a lo‘ A poco de empezar la segunda, en un — ¿Cutíitenos algo de ese famoso par­ —Bonet, que hizo un partido sencilla­ neóñtos; de 1 m. 30 s. a los "terceras”, ' espacio de tínco minutos, el Oviedo con­ tido. Ricardo? mente formidable en el centro de la li­ de 30 8. a los ■“segundas”. sigue dos "goales” m ás, que marcan Ala —H a sido un partido de los llamados nea media. En la línea delantera. Valde­ Después de salvar, en unión de otro* m o y Lángara, tras lucida jugada. de campeonato, por la codicia y el inte­ rrama, jugador de enormes recursos y de “scratches”, la diferencia, llegó frente ? .\ partir de estos "gociles” eljuego apun­ rés que haa paiesto loe dos equipoe, pero verdadera ciencia. Se cansó algo en ei la meta en un grupo de seis corredores, ta un duelo impresionante entre la linea no ha habido ninguna vjol-r»*» censu­ segundo tiempo; pero en cuanto esté ec que batió en el “sprint”. media coruñesa y los “backs” ovetenses, rable. Sucesivamente el partido ha sidu trenado dará el rendimiento que pueda Clasificación: 1, Francisco Llana, en no sabiéndose cuál de estas doe lineas dtricil para los dos equipbs. En los co­ dar el mejor delantero centro. He citado 53 m. 37 a. (tiempo real. 50 m. 7 s.); 2, eetá más eficaz. mienzos nadie hubiera dado un céntimo a estos doa. pero, en realidad, todo el Carlos L. de la Torre; 3, Francisco Serra­ • U y otro “goal” para Oviedo, que coosi por nuestro triunfo. A los pocos minu equipo jugó muy bien. no; 4, Vicente Carretero; 5, Antolin Fei-- gue Álamo, a pesar de tocarlo Isidro, y tos de juego ya tenia el Athlétic dos —Al final usted tuvo una dura tarea, nández; 6. Gonzalo Nombela, y 7, Secun- cuando falta poco para terminar el en­ tantos. Elsto hubiera sido descorazonador ¿ n o ? dino Ruiz; todos en igual tiempo

La calle de Arniches Las localidades para asistir a esta fun­ dilecta, “Señora am a”, creación de Lola ción se despachan en el teatro Cómico. Membrives. Recital por ta eminente Ra­ Centro de Hijos de Madrid y redacción quel Meller, ofreciendo el homenaje la El próximo jueves, día 26, a las doce de “'Heraldo de Madrid”. ilustre escritora Pilar Millán Astray. en punto de la mañana, se celebrará el solemne acto de descubrir la lápida que INFANTA ISABEL.—Esta tarde repo­ sición de la graciosísima comedia de Mu­ da el nombre del ilustre sainetero don El banquete a Jacinto Guerrero ñoz Seca "¡Pégame, Luciano!”,: en su Carlos Arniches. a la antigua calle del 247 representación. Todas las noches la Peñón. A este solemne acto acudirán, en­ El domingo, al mediodía, se celebró el sugestiva comedia “La noche loca”. Se tre otras, representaciones del Ayunta­ despacha en contaduría, banq-'ete organizado en honor de Jacinto miento de Madrid, de la Sociedad de Au- Guerrero por el reclentíslmo éxito alcan­ zado por el joven compositor con el es­ M ARAVILLAS.— Ehúto formidable del HOY ESTRENO gran programa de variedades, en el que treno de la revista "Pelé y Melé” y para figuran Guillén, Balder y Mercedes Se­ festejar su regreso de América. ros. Precios populares. DE LA GRANDIOSA HOYf Más de cuatrocientos comensales, entre los que figuraban bellas artistas de los I’RODUCCION SEMANA POPULAR EN EL ALHA- teatros de la Corte, tomaron asiento en ZAR, a tres pesetas butaca, con las úl­ E N E L largas mesas colocadas frente a la presi­ timas representaciones de “M arl-Bel”, de­ dencial, ocupada por Jacinto Guerrero, UNIVERSAL liciosa comedia de Coello de Portugal, con las autoridades de Toledo y de Ajo- y “Papá Gutiérrez”, de Serrano Anguita, frín, la Directiva de la Casa de Toledo en el éxito teatral de la temporada. El Sábado de Gloria estreno de la co­ Madrid, laa primeras tiples de Martin, de PALACIO DE LA PRENSA media en tres actos, de Benavente, “Li­ Eslava y de Romea. t e r a t u r a ” . Ofreció el banquete el presidente de la LA FORMIDABLE PELICüI-A Casa de Toledo, y hablaron a continua­ RESURRECCION LABA.—Todo el mundo lo dice hace ción el alcalde de la Imperial Ciudad y mucho tiempo: Como “Tierra en loa DR SELECCIONES FII.MOFONO el gobernador civl!, señor marqués de ojos”, nada; ni mejor representada ni Vivel; éste para anunciar a los reunidos más aplaudida. que el Gobierno estaba propicio a conce­ SEGUN LA OBRA DE COMEDIA.—A precios populares to­ der a Jacinto Guerrero la Medalla del das las noches, la origlnalisima obra de Trabajo que para él se habia solicitado LEON TOLSTOY tanta risa “Hace falta un suicida", éxi­ BALACLAVA en nutridos pliegos de firmas, to clamoroso, Butaca, tres pesetas. Guerrero dió las gracias en términos MARAVILLOSA INTERPRE­ EMOCIONANTE EPISODIO DE de gran modestia, y tuvo el generoso REINA VICTORIA.—Una semana de T A C I O N D E rasgo de pedir al marqués de Vivel que LA GUERRA DE CRIMEA galas en el Reina Victoria para presentar se hiciera intérprete cerca de los Poderes las "Plores de lujo”, el nuevo grandioso públicos del deseo general de ver presta­ LUPE VELEZ éxito de Velasco. Todos los dias, tarde mente promulgada una amnistía para los y noche. "Plores de lujo”. delitos políticos. HOY TOTALMENTE HABLADO EN La fiesta, brillantísima y alegre, ter­ ESLAVA.—Hoy martes, tarde y noche, “Las guapas”, el último gran áüto del minó bien entrada la tarde. ESPAÑOL maestro Alonso. Enriqueta Serrano, la “vedette" de moda; el graciosísimo Bre­ tores Españoles, del Sindicato de Acto­ taño y Misa Dolly son los intérpretes de res, del Centro de Hijos de Madrid y del “Laa guapas”. Circulo de Bellas Artes. El mismo dia, a las seis de la tarde, FUENCARRAL.— Hoy estreno del dra­ se celebrará en el teatro Cómico una ve­ ma sacro en tres actos, dividido ea doce lada teatral, con la intervención de va­ GACETILLAS estampas, “El Rey de Reyes” (Pasión y rias compañías y con un programa que IL ü A l R l i A i LOS OJOS Muerte de Nuestro Señor Jesucristo), FONTAUBA.— Esta noche homenaje a obra aprobada por la censura eclesiás­ está ultimando la Comisión organizadora. don Jacinto Benavente con su obra pre­ t ic a .

CARTELERA MADRILEÑA

£ S P . \ ñ OL (compañia Querrero-Men- COM EDIA.—A las 10,30 (popular, tres PALACIO DE LA PRENSA.—A las CINEMA GOYA (Empresa SAGE).— doza).—6,30 y 10,30, Los amores de la pesetas butaca). Hace falta un suicida. 630 y 1030: ¡Hola, Rusia! (graciosísima, A la s 6 3 6 y 10,30: Compañeros de gue­ Nati (butaca. 5 pesetas). en español), Sinfonía nocturna (dibujos rra, El renegado. Amor y champagne MUÑOZ SECA (Margarita Xirgu).— sonoros Filmófono), Aunque parezca (Ivan Petro'wich). FONTALBA (Lola Membrives).— A ias 6,30 y 10,30, De muy buena familia, de mentira (curiosidades en colorea), BMa- 6,30, El hombre que se deja querer (de B e n a v e t e . clava (Selecciones F i l m ó f o n o ; g r a n CINE SAN CARLOS (Atocha, 157, te­ Bernard Shaw). A las 10,15, Homenaje é x i t o ). léfono 72827).—A las 6,80 y 10,30: Bata- a don Jacinto Benavente; Señora Ama COMICO (Loreto-(/hicote. Ultima se­ clán y La noche es nuestra (con esce­ y recital por Raquel Meller. mana),— A las 6.30 (popular), ¡Que tra­ PALACIO DE LA MUSICA (Empresa nas habladas en español). Dos seleccio­ baje Rita! A las 10,30. Doña Herodes. SAGE, tel. 16209).—A las 8,30 y 10,30; nes Julio César en un mismo programa. CALDERON (compañía lírica titular). Miércoles, tarde, beneficio autores, ¡Que Noticiario, Flit campeón de boxeo, Mú­ A las 6,30 (matinée popular, tres pesetas trabaje Rita! ¡100 representaciones! sica salvaje, Sinfonía oriental. La prin­ CINE M ADRID.—6,30 y 10,30; Noticia­ butaca). El barberillo de Lavapiés (re­ cesa (/aviar (Anny Ondra). rio Fox (reportajes), EH ring (superpro­ posición). A las 10,30, La niña Mersé MARTIN.—6,30 (butacas a 2,50), Una ducción Ufa, por Cari Brison y Lillan (gran éxito). de Caballería y Te espero en el 4 (éxito PRINCIPE ALFONSO.—A laa 630 y Hall-Davles), ¿Quién era ella^,.. (estre­ Inmenso). 10,St0 (butacas a 8 pesetas), 10,30; Enciclopedia Pathé, Un error de no riguroso, por Anita Stewart y Gas- INFANTA ISABEL*-A las 6,30, ¡Péga­ ¡Viva la cotorra! y Pelé y Melé (éxito los gordos, Jugando a la vampireaca. son Glas). Butaca, 0,75. formidable). me, Luciano! (reposición). 10,30, La no­ La ciudad a mis pies. che loca (formidable éxito de Honorio CINEMA CHUECA (Empresa SAGE. CIRCO DE PRICE.—A ias 10,30, la M a u r a ) . CINE ROYALTY.— A las 6,30 y 10,30: teléfono 38277).— A las 6,15 y 10,16; Cis­ compañía de CSrco y sensacionales en­ Aunque parezca mentira. Sinfonía noc­ có oriental. El toro de la pampa (Rod cuentros de grecorromana: Budrus-Jhon- LARA,— 6,30 y 10,30, Tierra en los ojos turna (dibujos sonoros), Sous les toits La Rocque), RasputJn, son; Peterson-Sigfried; Nestron-Grllo (gran éxito). de Paris (sonora, éxito grandioso), ¡Hola. (últimos días). Rusia! (divertidísima). Ultimas exhibi­ CINE DOS DE MAYO (Empresa SA­ ciones de sous Ies toits de Paria, a pre­ GE, tel. 17462).— A las 6,15 y 10,15: Peri­ REINA VIOTOBIA.—A las 630 y 1030, CINE BIALTO (teléfono 91000).—A las cios familiares; todas las butacas, tarde, quito y el gigante. Amor recado. La dia­ Flores de lujo. 4, 6.30 y 10,30; Programa de estrenos; 2 pesetas. Noche, 1,50.— Muy pronto, el b le s a . Sólo un sueño. Aunque parezca mentira, film más divertido de ia temporada: E3 ALKAZAR.—A las 6,49, Marl-Bel

Ayuntamiento de Madrid Martes, 24 de marzc de 1931 AHORA Páff. 27 INFORMACION DE MADRID

ESCUELA DE INGENIEROS AYUNTAMIENTO INFORMACION MILITAR

JUNTA SOLEMNE QUE PRESI­ DESPUES DE DISCUTIRSE LA REORGANIZACION DE LOS ENTREGA DE PERGAMINOS A DE EL MINISTRO DE SERVICIOS MUNICIPALES, EL PLENO ACORDO QUE EL LOS GENERALES BERENGUER FOMENTO DICTAMEN LO APRUEBE EL NUEVO AYUNTAMIENTO Y GODED

A las diez y media de la mañana asis LA SESION DE AYER perfección en alguna parle del proyecto A las doce y media, y en el despacho no justifica su total repulsa. oficial del conde de Xauen, hicieron en­ tieron el ministro de Fomento, el subse­ Gran expectación causó la sesión anun­ Propone que se levante la sesión y que trega a éste y al general Goded, de dos cretario y los directores generales de ciada para ayer, en la que habia de dis­ del proyecto no ee vuelva a hablar hasta pergaminos nombrándoles presidentes de Obras públicas y de Ferrocarriles, a la cutirse la reorganización de los servicios que se constituya el futuro Ayuntamien­ honor de todos los Casinos de Clasea de reunión de la Junta de gobierno de la municipales. to, que. como se sabe, lo será el dia 13 de E s p a ñ a . Escuela de Ingenieros de Caminos, Ca­ La tribuna pública, mucho antes de co­ abril. Apoya su proposición con el hecho La entrega la realizaron los presidinlea nales y Puertos. menzar la sesión, estaba abarrotada de El acto fué presidido por el señor La de que no ao pueda decir que se tramita y secretarios efectivos de los Casinos de p ú b lic o . el asunto con fines electorales. Clases de segunda categoría y asimilados Cierva, y en él pronunciaron discursos A las once y media se abrió la sesión, y Así se acuerda y. cerca de las dos de de Madrid, Barcelona, Valencia. Vigo. ei director de la Escuela, señor Machim- el proyecto de reorganización de los ser­ ¡a tarde, se levantó la sesión, Coruña, San Sebastián, Campamento de barrena, y el ministro de Fomento. Aquél vicios municipales quedó para la segun­ Carabanchel, Ferrol, Sevilla, Larache. Vi- hizo una exposición de la labor que dicho da vuelta, aprobándose con carácter ur­ lla-Sanjurjo, Logroño, Melilla, Valladolld, Centro de enseñanza viene realizando gente varios dictámenes sobre concesión desde que se le concedió la autonomía. En la Casa del Pueblo se cele­ Burgos. Nador, Santiago, Pamplona, Ge­ de suplementos de créditos. rona, Tetuán, Pontevedra, Ceuta, Mahón, El ministro, por su parte, hizo un gran Después se pone a discusión el asunto bra un mitin pro amnistía Zaragoza, Canarias, Alcazarquivir, Alca­ elogio del resultado de la labor autónoma que a todos preocupa y apasiona: la re­ de la Escuela y dedicó palabras de enco­ lá de Henares, Granada y Cádiz, habién­ organización. En la Casa de.l Pueblo, se ha celebra­ dose también asociado a este acto los mio a loa hombres educados en ella y Hacen uso de la palabra, en primer do un mitin pro amnistía, cumpliendo de Santoña. Vitoria y Píasencia. destacados después en la vida nacional, término, los señores Marcos y Rodero. El señalando, especialmente, al conde de el acuerdo de la Agrupación Socialista £11 día 2 de enero del año actual se primero de éstos, se m ostró entusiasta de­ Madrileña, y la Unión General de Tra­ Guadalhorce, cuya labor patriótica, al tomó el acuerdo unánime de mostrar fensor de la reorganización. b a ja d o r e s . frente del Ministerio, es digna de toda el agradecimiento dt todos los Casinos El señor Clavo se pronuncia también Tomaron parte en el mismo Regina loa y ba de reportar grandes beneficios de Clases al entonces presidente del en favor de la aprobación del dictamen. García y Rodolfo Llopis, por la Agru­ al país, aunque, como toda obra humana, Consejo y ministro de Ejército, conde Intervine después el señor Onis, presi­ pación socialista: Wenceslao Carrillo, esté sujeta a errores y deficiencias. de Xauen, y al que era subsecretario del dente de la Comisión dictaminadora. por la Unión General, y Trifón Gómez, Después el ministro y sus acompañan­ referido Ministerio, general Goded, por Pone de relieve la consideración a que que presidió el acto en representación tes recorrieron todas laa dependencias de la Casa del Pueblo. ias mejoras de índole moral y material es merecedor la mayoría del personal por Todos los oradores abogaron por la de que las Clases mencionadas han sido de la Escuela. su conducta, pero tam bién se ha tenido en amnistía, y expusieron sus puntos de objeto muy recientemente. cuenta que es preciso unificar el trabajo vista acerca dei triunfo de sus ideales Los diplomas, en artísticos cuadros, marcando la fórmula de ocho horas. Fueron muy aplaudidos. son pergaminos con elegante orlada mi­ SOBRE LA SIGNIFICACION DE E l señor Onis se ocupa de la unificación UNA MANIFESTACION de sueldos, remuneraciones y jornales, niada, que dice en su texto: ‘Txrs Ca­ UN ALMUERZO utilizando el sistema de cuatrienios, Al terminar el mitin de la Casa dtl sinos de Clases de España, dando forma tangible al unánime sentir de las Clases Anuncia el orador que lo que la Comi­ Pueblo, se organizó una manifestación, de segunda categoría y asimilados, nom­ Recibimos la siguiente carta, que con sión ha rechazado con toda energía ha que, por la calle del Barquillo, se di­ rigió hacia la de Alcalá, profiriendo bran presidente de honor de los citados mucho gusto publloamoe: sido el nuevo reparto de cantidades y las gratificaciones por horas extraordinarias, g r it o s . Centros al excelentísimo señor ..., como Frente al Ministerio de Haciende, un "Señor Director de AHORA. cuya cifra rebasa las SOO.OOO pesetas. prueba do sincero testimonie de grati­ teniente de Seguridad, al mando de va­ MI distinguido amigo: Como en algu­ El señor Saborit hace algunas conside­ tud, cariño y leal respeto” y lo firman, rias parejas de! citado cuerpo, salió al nos periódicos ha logrado cabida la no­ en el anverso, el presidente y secretario raciones al señor García Cortés, y éste paso de los manifestantes, dlsolvléndo ticia, al hacer la información de! pro­ del Casino de Clases de Madrid, y en el continúa su discurso de franca oposición. los sin esfuerzo. ceso que estos dias interesa a la opinión El señor Silva se ocupa extensamente No se practicaron detenciones, y el respaldo, todos los presidentes y secre­ pública, de que "el Colegio de Abogados del proyecto y a lo largo de su diserta­ orden se restableció sin más incidentes. tarios de los demás Centros menciona­ ha obsequiado con un almuerzo de ho­ ción divaga notoriamente, pues al final d o s. nor a los presos politieoj", y aunque el no hay quien pueda apreciar si lo defiende Al hacer la entrega de los pergaminos, error de información es perfectamente o lo ha combatido. En honor de doña Laura Bru­ el presidente del Casino de Clases de explicable, yo m e permito acudir a la bon­ El señor Goicoechea enfoca el asunto net de García Noblejas esta Corte, señor Pardo, pronunció un dad de usted para poner las cosas en su en su aspecto legal y cita varios artícu­ breve y sentido discurso, explicando los punto, evitando de esta manera que su­ los del Estatuto, que impiden aprobar motivos del sincero homenaje, contestan­ ponga nadie un interés político en esta el proyecto en su estado actual. Y al El elemento femenino de este partido, do, con elocuentes frases de gratitud y Corporación, que se mantiene apartada efecto, enumera las tres conclusiones, con y con motivo del acto que para conmemo­ con subrayado elogio para la labor acen­ de toda politica y no hace otra sino la las que puntualiza su posición. rar el aniversario de la muerte del ge­ drada y entusiasta de las Clases de se­ del Derecho, que es la que le incumbe. El señor Maura, por su parte, opina neral Primo de Rivera (q. e. p. d.) tuvo gunda categoría, tanto al general Be­ No ha habido tal almuerzo de honor que la Importancia de la reforma exige lugar el pasado día 15, en el teatro de renguer, como al general Goded. ni tal intervención del Colegio. Lo que un detenido estudio. la Comedia, en cuyo acto tomó parte do­ ocurre es que, procesados en la causa Interviene el señor Saborlt. Reconoce ña Laura Brunet de Garcia Noblejas, ha Destinos y situaciones varios abogados estlmadisimoe y, entre que el proyecto tiene indiscutibles defec­ organizado en su honor un te, que ten­ H a sido nombrado presidente de la Co­ eltoe, el propio secretario de la Junta de tos; pero se lamenta y extraña de quie­ drá lugar el próximo sábado, dia 28 del misión de Táctica, el general Goded. gobierno, don Miguel Maura, y están­ nes lo han combatido en su totalidad. actual, en el Palace Hotel, a las seis de A la Dirección General de Campaña dolo también, aunque no en el mismo Explica el alcance del proyecto en el l a t a r d e . tarjetas, al precio de 8 pesetas, po­ ha sido destinado el corone! de Estado proceso, el diputado octavo de la Jun­ sentido de que ahora lo que se trata ee drán recogerse desde hoy en el local del Mayor, don Toiibio Martinez Cabrera. ta, don Angel Galarza, presente como de beneficiar a todos los funcionarios y partido de Unión Monárquica Nacional, Ha pasado, voluntariamente, a situa­ testigo, un elemental deber de cortesía, obreros y no a determinados señores, ción de supernumerario, sin sueldo, con de cariño y de compañerismo recomen­ como siempre se ba venido haciendo has­ plaza de Santa Bárbara, núm. 3, antes de residencia en la primera región, el co­ daba a loe compañeros de la de gobier­ ta ahora en el Ayuntamiento. lan doce de la mañana del sábado, y en mandante de Infantería don Luís Ba- no invitar, de su propio peculio, a un H ace resaltar el ooncejal socialista de el Palace Hotel hasta las cinco de la la n z a t. almuerzo modesto a dichos procesados, que el hecho de que haya alguna im­ tarde det mismo dia. El comandante de Ingeníelos, don Lo­ que no tenian libertad para irse a sus renzo Almarza, ha sido nombrado pro­ casas entre la primera y segunda sesión fesor de la Academia General Militar, y del sábado. Me parece que cualquier per­ continúan en comisión, en dicho Centro sona medianamente educada comprende­ docente, los capitanes de Infantería don rá que si no hubiéramos tenido esta par­ Juan Lloverás y don José Peñas. ticular atención con nuestros colegas, da­ Al Colegio de Huérfanos de la Gue­ ríamos ocasión a que se formase muy VEHICULOS INDUSTRIALES rra ha sido destinado, como profesor, el mala Idea de nosotros. No hay más. Con­ capitán de Infantería don Ai'turo Pacios. viene que se sepa para dejar laa cosas en sus justos limites, Gracias anticipadas, y disponga como Los camiones RENAULT Ha sido operado el capitán se­ guste de su siempre afectísimo amigo, seguro servidor q. e. s. m .. Angel Ossorio." C U E S T A N M E N O S ñor Muía Marzo, 23, 931- RINDEN MAS :ONSUMEN MENOS En ta mañana del domingo le fué practicada la enucleación del ojo izquier­ TRIBUNALES D U R A N M A S do, en el Hospital Militar de Caraban­ chel, al capitán de Ingenleron señor Muía, El procesado Gaspar Garcia Arrigo- Entrega inmediata de chasis de 1 a 7 toneladas victima del accidente en el paso a nivel rrlaga, que dió muerte a su espoea en la de Cabanillas. ronda de Toledo, en fecha reciente, ba nombrado para su defensa en el suma­ AVENIDA PLAZA TOROS, 7 Y 9 La operación fué practicada por loa rlo correspondiente al joven abogado don doctores Martín Romero y Gómez Ulia, José Gutiérrez Ballesteros, conde de Co- AGENTES EN TODAS LAS C A P I T A L E S siendo el estado del paciente bastante lo m b i. satisfactorio. Ayuntamiento de Madrid Pá?. 2 8 AHORA Martes, 24 de marzo de 1931

de la tarde, se efectuó en la parroquia de cicio vigente propuesto por el Consejo ACCION SANITARIA’ NOTICIAS San Jerónimo el Real el enlace matrimc? Superior de Aeronáutica en la form a que nial de la bella señorita Julia Bergés In- s e in d ic a . sausti con el abogado don Manuel Ente- Otra circular, dictando las normas que N o habiendo alcanzado mayoría absolu­ La "Asociación de Inspectores Municí- rría Gainza, secretario particular del mi­ se indican, relativas al Seguro Obligato­ ta ninguno de loa dos candidatos ai Rec­ paies de Sanidad y Médicos Titulares” nistro de Elstado. Actuaron de padrinos rio de viajeros por ferrocarril. torado de la Universidad de Madrid, la va a comenzar la publicación de un perió­ doña Elisa Insausti, viuda de Bergés, y segunda votación se celebrará el próxi­ dico órgano de dicha Entidjid, que se de­ el ministro de Elstado, señor conde de Ro­ G R A C I A Y J U S T I C I A mo sábado, 28. nominará "Acción Sanitaria”. m a n o n e s . Real orden declarando caducadas las Previo concurso de méritos entre m é­ Como testigos actuaron por parte de licencias, términos posesorias y sus pró­ dicos y periodistas han sido designados Casa Perlas Dorión. Barquillo, 4. Anun­ la novia: el alcalde de Madrid, don Joa- rrogas, otorgadas a los funcionarioe que para formar el Comité de redacción del cia ba recibido los collares fantasía de quin Ruiz Jiménez; don Juventino Mora­ ae mencionan, dependientes de este mi­ les, don Gastón Bergés y don Máximo nuevo periódico, con los cargos de diroo- p r im a v e r a . n is te r io . López, y por el contrayente don EhniUo tor, subdirector y secretario respectiva» Einterría, don José Luis Aranguren, el MARINA mente, los doctorea Juan Fernán Péreft Para el Joven abogado don Juan Do­ general don Ricardo Aranaz y don Fer­ Luis N. de Castro y Francisco Campa mingo Córdoba, de distinguida familia Real orden disponiendo se abra con­ nando Sánchez Covisa. f h i n t a s . peruana, ha sido pedida la mano de la curso para cubrir 120 plazas de Apren­ encantadora señorita Balbina de la Ca­ dices de Aeronáutica Naval. EH periódico aparecerá en los primeros rrera y del Castillo, hija del director días del próximo abril e insertará en sus FOMENTO de la Escuela de Policía Española, don LA ‘‘GACETA” páginas informaciones de actualidad, no­ N ic o lá s . Real orden disponiendo que en lo su­ ticias y artículos científicos y profesio La boda se celebrará en el mes de cesivo la provisimi destinos en el Cuer­ nales y dedicará gran atendón a la de­ PRESIDENCIA DEL CONSEJO de m a y o , po de IngriiieroB de Caminos, Canales y fensa de la clase médica y a cuantos Real orden aprobando el pian de li­ Puertos, y en loa ascensos de escala, ri­ asuntos puedan ser de interés, especial­ El sábado último, a las cuatro y media neas aéreas subvencionadas para el ejer­ gen las normas que se indican. mente para los médicos titulares.

A M U M C IO S POR SCCCIO'N-CS

Ei INTEHBIOBEiS nuevoe, gas, URGE socio con 3.000 po VENTAS siete piezas, baño, cien pe­ setas negocio Implantado. precio Sanmartín. Travesía Visti­ setas. Lista, 81. CABIAS doradas, esmalta­ de ios anuncios en Se aiJmiten anuncios PO R TELE­ llas, 15, tercero. das, desde 45 pesetas, con ASCENSOR, cinco habita­ esta sección es de 25 cén­ sommier acero. Goya, 19. ciones, mirador, baño, co­ F O N O para esta sección, hasta las timos cada palabra. El BONITO negocio. Traba­ F á b r i c a . cina, sol, 100 pesetas. Va- jando pm* cuenta propia □únimo qae se cobra por llehermoeo, 90. seis de la tarde. cada anoncio es de las estupendas ampliacio­ CAMAS americanas, som­ nes en colores sobre lienzo ocho pa­ NAVE garage setenta co­ Desde cualquier punto de MADRID mier Victoria, esmaltadas ches, próximo Gran Vía. que hace la Casa Jiménez en bellos coloree. Torri- labras. Teléfono 12520. podéis dar vuestro anuncio con sólo puede usted ganarse fie l­ j o s , 2 . mente 50 pesetas diarias. E X C E L E N T E in t e r i o r , Lo más perfecto que se AGENCIAS llamar al T E L E F O N O 18340. ESTUPENDAS camas tur­ gas, teléfono, 17 duros. Ve­ conoce. Premiado en todas cas desde 25 pesetas. To­ LICENCIADOS, 500 vacan­ lázquez, 65. las Exposiciones. Antigua r r ijo s , 2 . tes destinos públicos, Pre­ Casa Jiménez. Montevideo, ciados, 64. Actividad. AUTOMOVILES COMPRO papeletas Mon­ ENSEÑANZAS 2. Sevilla. t e , a l h a j a s , dentaduras. REGALAMOS 100, 200 cu­ NEGOCIOS todas clases; NEUMATICOS ocasión to­ Plaza Santa Cruz, 7. Pla­ APRENDA usted coo to­ pones todas marcas en ca­ certificados penales, 3,50. das marcas. los mayores tería. Teléfono 10706. da comodidad, desde su PERDIDAS f é 8 -9 y 10 pesetas. Damoa Reyna. Mayor, 39, primero. descuentos. Malasaña, 24 casa, Teneduría de Libros, 25-50 cupones paquete ch o (siempre Malasaña, 24). CONSULTAS (Cálculo, CWografía, Refor­ PERDIDO anillo en el ex­ celate. Regalamoe cupones ma de letra. Taquigrafía, preso de Andalucía sábado todos géneros. Economato. ALMONEDAS COMPRAVENTA automó­ ALVAREZ Gutiérrez. Vías Mecanografía, Coireapon- ocho noche. Gratificaré. Relatores, 9. Teléfono 14459 viles ocasión, grandes fa­ MUEBLES baratísimos, urinarias, secretas. Precia­ dencla particular y mer­ Lotx. Hotel Florida. cilidades, compro al conta­ cantil, Organización comer­ camas doradas, faciiidad dos, 9. Diez-una, s i e t e - do, pago más que nadie. cial, Organización Indus­ PIANOLA piano Aeolian, funcionarios. Luna, 22. n u e v e . magnífica, con 100 rollos, RMenas. Duque Sexto, 14 trial, etc., por los acredita­ POSTALES verdadera ocasión. Fuenca­ dos métxxlos por cwres- CAMAS doradas, muebles DINERO rápido sobre au­ POSTALES, marca Propie­ rral, 55. Hazen, CRISTALERIA pondencia de la Academia todaa clases, baratísimos. tomóviles. Teléfono 56479. dad, grandes novedades. Y VAJILLAS Cots. Rosellón, 148 A . Bar­ Valverde. 28. D ü m m a t zen. Barcelcma. celona. H dancs folleto ex­ EN la acreditada Escuela CAMAS. Verdadera liqui­ VAJILLAS, cristaleria, Plaza Tetuám Zacarías puede aprender plicativo gratuito. dación por reformas. La ESTUPENDO despacho Ja­ aparatos eléctricos, objetos conducción, mecánica, car­ Higiénica (fábrica). Bravo cobino, 500 pesetas; tresi­ regalo. Casa Sacristán. Se­ net completamente gratis. GRAN Academia c o r t e , PRESTAMOS Murillo, 48. llo, 230. Flor Baja, 9. r r a n o , 17. Luchana, 37. confección, últimos adelan­ COLOCO dinero en hipo­ AIJIIONEDA regia, úlUmoe tos París. Avenida Dato, teca ocho interés. Hidalgo. BIAGDALENA, 5. Alfonso. dias, grandes rebajas, sa­ COCHES europeos y ame­ DEMANDAS 10. Casa Rodríguez. Velázquez, 15. (Tuatro-ocho. Alhajas flnÍBimu en bri­ lón Imperio, despacho Re­ ricanos, grandes facilida­ CEDERIA participación llantes, diamantes y p ie ­ nacimiento, bargueños, vi­ des. Vic. Valiehermoso, IL ENSEÑANZA contabilidad negocio en marcha perso­ dras finas. Verdaderas gan­ trinas, cuadros y objetos rápida, económica. "Barrio- PABTICUIAB vende Ers- na cuente pequeño capital, TRASPASOS gas. Visitad Alfonso y e n ­ de arte, tapices. Sagasta. canal”. Andrés Mellado, 9. contraréis gangas. kine, estado nuevo. Mar­ con aptitudes para el mis­ 1 1 . H o t e l. PANADERIA traspásase qués Urquijo, 36, tercero. mo. Por carta. Usta Co­ INTERVENTORES Esta­ no poderla atender. Carlos rreos. Cédula 711012. HOTE LITO véndese sin DOS días. Piso diplomáti­ ALQUILO jaulas y a gra­ do ferrocarriles, Inmediata López. Bazán. 4 Sevilla. co, colnedor, despacho, al­ estrenar por marchar ex­ nel. Hermoeilla. 83. CONTABLE compet e n te convocatoria. Estudios co coba plateada, tresillo, re­ tranjero, coste 20 .0 0 0 p e s e ­ ofrécese horas. Económico. rrespondencia. P r e p a r a - cibimiento, bargueño, por­ VARIOS tas, en trece mil. Toribio ENSEÑAM OS conducir au­ Relatores, 6. Allpio. ción: Marqués Cubas, 10. Granado. Valdemoro. celanas, araña, cuadros. tomóviles, mecánica, regla­ T a r d e . FARM ACIA Bonald. (Trus, R e i n a , 35. mento; curao, 50 pesetas. ACTIVISIMO m e c á n i c o 17. Específicos, a n á li s i s . Real Escuela Automovilis- montador motores aceites, CUADROS, Casa Roca. Co­ HOSPEDAJES Pedidos: Teléfono 14909. ALQUlLEREb tas. Alfonso X II, 56. instalaciones eléctricas o legiata, 11. Coplas, óvalos, encargado ^ explotaciones, crucifijos. Precios módicos. COLOCACIONES, empleos PISOS y tiendas amplias POB setenta y cinco pese­ llevando contabilldeid. Es­ ESTREÑIDOS; Usad supo­ diversos. Oficina “ M archa”. habitaciones, calefa c c i ó n tas, conducción, mecánica, cribid; Revuelta. Prensa, sitorios Victoria; caja, 1,60. Plaza Callao. Palacio Pren­ central, baño, teléfono, gas. reglamento, trami t a c i 6 n Carmen, 18. Niños, una peseta. Victo­ sa. Seriedad. Juan Bravo, 74. 'carnets'’. Arenal, 27. r ia , 8 . OFRECESE mecanógrafa o cajera acostumbrada ofl- PRINCIPAL, exterior, ba­ GARAGE Salamanca. To­ OFERTAS PRECISANDO obtener da­ ño, termosifón. 24 duros; do confort. Este garage eina. Escriban: Montera, 8. tos pertenecientes a ñ o s interior, 9. Ardem áns, 51. ofrece todas las comodida­ Anuncios. 93L CONCEDEREMOS repre­ 1907-1911, inclusive, del se­ des. Precios en amplia na­ sentaciones en provincias manario desaparecido "Los TITULAR mercantil com­ H OTEL en la sierra, a cin­ ve con limpieza diaria, 70 para vender fotografías en Sucesos” se desea adquirir petente ofrécese contable o co minutos tren. Cuarto pesetas; en nave. 50 pese­ esmalte legitimas, espejos colecciones o facilidades práctica oficina. Fomento, baño, calefacción. Teléfo­ tas; hay todoe los servicios. de bolsillo, gemelos, sorti­ para tomar datos que in­ 19, principal. P. V. no Dependencias. Garaga Ayala, 48. Teléfono 58262. jas con fotoesmaite, porce­ teresan. Diríjanse Agencia Gnarda Con o sin mue­ lanas para sepulturas, am­ Bética de Publicidad. Re­ bles, Otros más modestos. COMPRAS DENTISTA pliaciones fotográficas. Es­ gina, 3. Sevilla. Alor. E. Dato, 7, cribid: Apartado 10.006.

MOTOR a gas pobre, 100 50 pesetas dentaduras, 10 ARRUGAS quita Loción CUARTOS Ideales exterio­ MP a 130, compraríamos pesetas dientes fijos (pi- RAPIDISIMAS colocacio­ P a q u i t a ; demostración res, todo confort, 170-130 usado buen estado. Apar- vot). Alvarez, DENTISTA. nes todas clases, pagando gratuita Peluquería seño­ pesetas. Narváez, 19. U d o 598. Magdalena, 28. después. Montera, 10, ras. Fuencarral, 12. Ayuntamiento de Madrid Martes, 24 de mareo de 1931 AHORA Pá?. Notas de Información financierc? Noticias

La Bolsa empieza la semana con la ( 6 7 3 5 ) , 6 7 , B (67,25), 67,50; A (67,75), sociedad misma pesadez que se registró en la pa­ 6 7,50. religiosas sada, y ooD gran escasez de negocio. 4 por 100 amortizable 1928.—Series E, Loe Fondos públicos, dentro del escaso C, B, A (84), 84. SANTORAL En la Embajada de Francia vcüumen de operaciones realizadas, están 4,59 por 109 amortizable 1938.—Series Eli domingo por la noche se celebró en soetenidos en su mayoría. E, D , C, B, A (89,75), 89,75. Santos Gabriel Arcángel, Epigmenio, la Elmbajada francesa la comida dada En Industriales, casi todos pesados, 5 por 100 amortizable 1929 Serie E pb,; Marcos, Timoteo, Simeón, niño; Ti- en honor del ministro de Estado y con­ Barcelona nos envía, por la mañana, (99,90), 99,90: D (100), 99,90; A (IOO), 100. molao, Pansides, Agaplto, mártires; La­ desa de Romanones. por el embajador loe siguientes cambioe: Bonos oro 6 por IOO 1929.—Series A, B tino, obispo; Beato Diego de Cádiz, con­ Excmo. señor Charlee Corbin, quien sen­ Nortes, 467; Alicantes, 401,50; Etaplo- (165), 167. f e s o r . tó también a su mesa al embajador de sivoB, 862,50, y Cbades 672. Deuda Ferroviaria s por 100.—Serie La misa y oficio divino son de San Ga­ Estados Unidos y señora de I^anghUn, En el Bolsín del Banco quedan más A <97,25), 97; B (97), 97. . briel Arcángel, con rito doble mayor y marqueses de Bendaña, duque de Vlsta- flojos flue Barcelona, cerrando, a 1» una. Deuda Ferroviaria 4 3 0 p o r 10 0 1928.— color bisulco. bermosa, mm-queea de Quiróe, condese Etaploeivos, 856 y Chades, 669, papel. Serie A (8730), 87,40; B (87). 87; C. 87. CULTOS P.áRA HOY del Valle de Orisábal, condes de Fonta­ En Bolsa hay desanimación en la ma­ Obligaciones Ayuntamiento de Madrid. nar, señoree de las Bárcenas. señora de yoría de loe corroe. Eklanger 3 por 100 1868 (101), 101; Deu­ Parroquia de Santos Justo y Pastor Paterson, condesa de San urótín de Ho­ Ferroeatriles, m uy pesados y con abun­ das y obras 4,50 por 100. 9830; Obliga­ (Cuarenta Horas).—A las 8, Exposición de S. D. M .; a las 10, misa solemne, y yos, duque de Baena, señor Paterson, don dante papel; el Norte no cotiza, y el Ali­ ciones 1914 (91,50), 91,50; 1923 (96), 96. a las 6, solemne'procesión dc reserva. Raimundo Vlllaverde, señorita Heredia, cante está flojo desde primera broa. Otros Ayontamiento.s. — Ayuntamiento vizcondesa de Peñaparda, marqués de t«i- En Bancos, Central y España repiten de Sevilla, 93,25. Religiosas dq la Elncarnación.— A las 11, vísperas solemnea. llavieja y el secretario de la Elmbajada. su cambio, y Banesto no cotiza. Valores Nacionales (Garantía Estado). ChpiUa del Ave Haria— A las 11 y 12, señor de Bolsanger. Chades pierde su cambio anterior, pero Hidrográfica Ebro 6 por 100 (99,50), 9930; está sostenida; se nota pedido al conta­ comidas a 40 mujeres. En la “Venta la Rubia Trasatlántica especiales 6 por 100 1 9 2 7 do que le sostiene, pero no presenta el (94/B), 94.a. Parroquia de San Luis.— A las 6 1/2, Et sábado, por la tarde, se celebró ia continúa la novena al Santísimo Cristo aspecto de las sesiones anteriores de fir­ Valores Extranjeros (Garantía Estado). últim a cacería de la temporada en la aris­ de la Fe, predicando el señor Tortosa. meza; tiene alternativas, llegando a 669 Tánger 6 por 100 (100,50), 100. tocrática “Venta la Rubia". Se corrió un Empiezan loe ejercicios de loa trece al ccmtado. Banco mpotecario de España— Cédu­ zorro, al qua se dló caza en el monte Gua- martes de San Antonio en diversos - Etaplcsivos repiten loe cambioe del dia las 4 por lOO 600 (93,25), 93,25; 5 por 100 dina. t e m p lo s . a n te r io r . (98,30), 96,10; 6 por 100 (109), 109 ; 530 Asistió S. M. la Reina, la Infanta Bea­ Fn el Bolsín de última hora todo queda por 100 (10435), 104,30. triz, marquesa de San Martin de Ho­ más flojo, haciendo Alicantes a 897: Banco de Crédito LoeaL— (/édulas 6 por yos. Rosario Almodóvar, Lucia y Hlar CATEDRAS Y ESCUELAS Chades, 666 y Explosivos, 848. loo (96,75), 96,75; 5,50 por 100 (88,^). Alvarez de Toledo, el Infante don Alvaro Valores cotizados a más de un cambio: 8 8 ,5 0 : 6 pKjr 1 0 0 in t e r p r o v in c la lr o (8 4 ,3 5 ), de Orleáns, marqueses de Miraflores, Se anuncia a cm curso, dc traslado, la Interior 4 por 100 (C), 67. 6736: Cédu­ 84.50; 6 por 100 ídem (98), 98. Aranda, Torneros Montealegra, conde de provisión de las cátedras de Matemáticas las 5 por 100 Hipotecario, 98. 98,10; Cha- Efectos públicos Extranjeros.— Emprés­ Torre Arias, general Ponte y don José y de Historia en las Escuelas Normales des, contado, 667, 668, 669; ídem, fin, 667, tito Argentino 6 por 100 1927: Diferen­ María Creus. de Maestros de Soria y de Teruel. 66730, 668; ídem, próximo, 669, 66930, tes (99), 99; Marruecos 5,50 por 100 Luego los aristocráticos cazadores to­ 670; Alicantes, fln, 398,50, 398; Exploelvos. 1910 (91,75). 91.TO. m aron el té en ei chalet. Efi ministro de Instrucción pública ha fln, 851, 852, 850, 849, 850; ídem, próximo, Valores de Sociedades Nacionales (Ac­ dictado una disposición para que se for­ M as de dias 855, 854, 853, 852; R io dc la Plata, 184, 189. ciones).— Banco de España (581), 581; mule una lista de aspirantro a expecta­ Hoy, festividad de San Gabriel, celebra­ Exterior de España (62), 60; Previsores MONEDA "EXTRANJERA ción de destino por consecuencia de las rán sue días, además del Principe de este del Porvenir (111), 109; (/hade, series A, Preced. Día 23 oposiciones restringidas a Secciones de nombre, la señora de Sancho Mata (na­ B, C (675), 669; Mengemor (260), 260; Se­ graduadas de Ehcuelas Nacionales ds cida Alcázar y Mitjans), la señorita de villana Electricidad (150), 149; Compa­ esta Corte, convocadas por Real orden de Maura y Herrera, el ministro de Trabajo, P a r ís ...... 36.95 3630 ñia Telefónica Nacional de España: Pre­ 20 de agosto de 1928. duque de Maura; el marqués de Menas B r u s e l a s ...... 131,50 131 ferentes (108,50), 108,10; Ordinarias (139), Las vacantes existentes se otorgarán, Albas e hijo y los señores Pastor, Uer- Z u r ic h ...... 181.75 181 139; (/ompañia Española Minas Rif, no­ en firme, por el Ministerio, a base de la gueta, Ibarra. Briones, Maycas, Fernán­ R o m a ...... 49,50 49,80 minativas (475), 475; L o s G u i n d o s mayor antigüedad de aquéllas, por rlgu- dez Shaw, Cencilio y Lafüte. L o n d r e s ...... 45,90 45,70 (12630), 127; Campsa (124), 124; Naval rroo orden dentro de aquella lista. Mañana, miércoles, festividad de la Nueva York 0,44 9,40 Blanca, 112; Fénix, 490; M. Z. y Alicante Eln lo sucesivo las vacantes que clara Asunción de Nuestra Señora, loe celebra­ B e r lín ...... 2 ,2 5 2 5 2 ,2 4 2 5 (400), 398; Metro Alfonso XIH , acciones y concretamente corresponda al turno de rán las marquesas de Amboage, Fontal­ (180), 178,50; Tranvías de Granada (112), Fondos Públicos. 4 por 160 Interior.— oposición, se participarán por la Sec­ ba, Montea Claros, viuda de Saltillo y 111; Madrileña de Tranvías (119), 11830; Serie E (66,30), 66,50; D (66,75), 6630; ción Administrativa a la Dirección gen » Torre Alta, condesa del Puerto, vizconde­ S. G. Azucarera Elapaña; Acciones Or­ C (67,40), 67,26; B. A (67,40), 67; G y H ral y recibida esta noticia oflcial, en el sa de Elza, baronesa viuda de Petres, se­ dinarias (70^), 70,50; Española de Pe­ (67.40), 6630. acto se extienda el nombramiento por ñoras de Big, Urquijo (don Fernando), tróleos, portador (4735), 47; licploslvos el Ministerio a favor del aspirante al que Tassara (don Clemente) y señoritas de 4 por 196 Exterior (Estampillado).— Se­ (850), 850. rie F (81), 81,20; C (84,60), 8430; A (86). automáticamente le pertenezca por el ri­ Marichalar y ^ruguera, Ortiz Elchague Valores de Sociedades Nacionales (Obli­ 86: G y H (85), 85. guroso puesto de la lista general. y Rodríguez Codea. gaciones)— Gas-M adrid 6 por 100 (103,76), 5 por 100 amortizable (1906-1939).— Se­ 1Ú4; (/om p ^ia Sevillana de Electricidad: En casa de los condes de He- rle E (80.70). 8930; C, B, A (90), 8030. 7.* a 9.* serie 6 por 100. 103,75; Telefóni­ redla Spinoia 6 por 100 amortizable (I917-193S).—Se­ selas 35575; Madrid, 273; Roma, 13375; ca Naciona! 530 por 100 (96,85), 96,75; rie D (85), 8430; C. E, A (84,90), 8430. Ginebra, 49150; Amsterdam, 102450. A la última comida celebrada en casa Minas Rif. Bonos C, 6 por 100 (IOO), 100; de los condes de Heredia Spinoia, para S por 100 amortizable 1936.—Series C, Ponferrada 6 por 100 (86), 86; Compañía LONDRES (Cierre) celebrar la entrada en sociedad de su B, A (100), 100. Trasatlántica 6 por 100 1920 (88,75), Nueva York, 48600; Holanda, 121200; 5 por 100 amortizable 1927 (SIN Im- hija, la encantadora (/armen Martos y 88,85; 6 por 100 1922 (97), 9630; Norte Francia, 12418; Bélgica, 348975; ItaUa, Zabálburu. asistieron, con la agasajada y poesto).—Series E, D, C, B, A (100,20), de España; Norte 1.‘ serie 3 por 100 9276; Alemania, 203875; Suiza, 2525; Es­ sus hermanos, las señoritas Mercedes Flo­ 100. (69,86), 69,75: Asturias 2.* hip. 3 por 100 paña, 464750; Dinamarca, 181666; Suecia, 5 por 109 amortizable 1927 (CON im­ ridablanca, Elisa Arteaga y Falgue;s.; (68,25), 68,25; Norte 6 por 100 (102,75), 1814W; Noruega. 181612; Lisboa. 10824; marquesa del Sobroao, Concha Aznar, An­ puesto).—Series E, D, C. B, A (82,75), 102,75; Valencianas 530 por 100 (99,50), Praga, 16^6; Austria, 345700; Argentina. gustias lAscottl, Victoria Maura y Gloria 82,70. 99,75; Madrid-Zaragcea-Alicante; Alican­ 3806; Río de Janeiro, 379; Montevideo, S por 100 amortizable IMS.— Serie C y Paz Prado Ameno. te 1.‘ hip. 3 por 100 (317.50), 316; Alican­ 3625; Chile, 3992; Buenos Aires (sobre También fueron comensales el duque de te, serie J. 6 por 100 (93), 93; Metropoli­ Londres), nóm. Tovar. el barón de Benedríe, don Ramón tano Alfonso XIII: Serie B 530 por 100 NI'EVA YORK (aerre) Maura, don Luis Bustamante, don Luis antiguo ministro de loe Países Bajos, se­ (93,50), 93,50. ñor van Vollenhoven, el subsecretario de Paris, 391 7/16; Londres (60 días), 483 Morones, don Pedro Lascoiti y don Car­ Valoree de Sociedades Extranjeras (Ac­ Fomento, señor O'Shea; el señor La Cier­ 5/16; Londres (cable). 48600; España, los Satrústegul. ciones).—Banco Español del Rio de la va (don Ricardo) y el ingeniero don Car­ 1070; Italta, S2400; Eerlio, 2383 7/8; Suiza. Petición de mano Plata (181), 189. los Mendoza, 1935; Argentina. 3479; Bélgica, 139250; Valores de Sociedades Extranjeras Mañana será pedida, en París, por la No hay qne decir que hubo charla va­ (OUigaciones).— Cédulas Argentinas 6 por Holanda, 400975; Suecia, 267850; Noruega. duquesa de Fernán Núñez, para su hijo riada durante el almuerzo, servido con 2676; Dinamarca, 267550. 100 de 500 y 1.000 i (3,30). 3,30; Compa­ primogénito et duque de este mismo tí­ el arte proverbial del Nuevo Club. ñia Asturiana Minas 1929 6 por 100 (99), tulo, la mano de la señorita Mercedes 99; M. M. Peñarroya 6 por 100 (101), 101- Anchorena y Uriburu, perteneciente a una En casa de los señores dcl Moral Operaciones a plazo.—Banco Central, de las más ilustres familias de la Repú­ AYUNTAMIENTO DE MADRID blica Argentina. En la residencia del ex subsecretario fln (10230). 103; próximo, 103; Chade. se­ de Hacienda y de la bella señora del Mo­ ries A, B , C, fln (676), 668; próximo (667), La ceremonia de la boda se celebrará SECRETARIA ral (don José) se celebró dias pasa­ 670; Duro-Pelguera, fln (97,50), 97; Ali­ en la capital de Francia en el próximo E ! día 1 del próximo abril se celebra­ dos, una animada reunión con motivo cantes. fin (400), 398; próximo. 400; Azu­ mes de junio. rá a las doce, en esta primera Casa Con­ de haber acudido allí numerosas perso­ carera Ordinarias, fin (70,50), 7050; Ex­ sistorial, la subasta de derribo y aprove­ Almuerzo en eí Nuevo Club nas para felicitar a ios dueños de la ejiaa, plosivos. fln (851), 850; próximo (865), chamiento de los materiales de las ca­ En honor del ministro de Fomento, se-; que celebraban su santo. 852. sas números 16, 18. 20. 22 y 24 y 26 de la ñor La Cierva, dló ^ e r un almuerzo, en La señora del Moral, que recibió mu­ BOLSA DB PARIS calle de Carretas, esquina a la de Atocha, el Nuevo Oub, el conde de Sizzo Noris. chos regalos y canastillas de flores, ob­ Cierre oflcial del dia 23 de marzo de 19; (/arretas 43 y 45 y Atocha, 16 y 17. Tenia a «u derecha el sefior La Cierva sequió, a sus amigos, con una bien ser­ 1 9 3 1 : Precio tipo, 26-500 pesetas. al ex m inistro señor (jioleoechea, y a su iz­ vida merienda. Londres, 12417; Nueva Tork, 25552; Los pliegos de condiciones y demás an­ quierda, al ministro de Noruega, señor Bruselas, 35575; Madrid, 27325; Roma, tecedentes pueden examinarse todoa los B o g h . E n B e r n a 13385; Ginebra, sin entizar; Amsterdam, dias laborables, de diez a una, en el Ne­ Enfrente se sentaba el embajador de El ministro plenipotenciario de Su Ma­ 102450; Berlín, 609; Suecia, 68425; Praga, gociado de Subastas de esta Secretaria, Alemania, conde de Welczeck, entre el jestad en Berna ha presentado sus cartas aln cotizar. presentándose las proposiciones en la for­ duque de Santa Elena y el anfitrión, con­ credenciales al presidente de la Confe­ Cotización de monedas, posterior al cie­ ma quo determina el artículo 15 de! re- de de Sizzo Noris. deración Suiza, quien en b u d is c u r s o d e rre de la Bolsa de Paris, a las cuatro de gliunento de 2 de Julio de 1924. Eran los demás comensales; el duque contestación hizo votos por la prosperi­ la tarde de hoy: Madrid, 23 de marzo de 1931.— El secre­ de Tovar, el marqués de Montesión, el dad de España, de su Rey y su Gobierno. Londres, 12417; Nueva Tork, 2565; Bru- tarlo, SI. Berdejo. Ayuntamiento de Madrid Pág. 30 AHORA Martes, 24 de marzo de 1931

MUEBLES LACA GALLAR S I QUIERE USTED UUni'.UOKI:.». SAI.II.NUITI», IIESPACMOS, DORMITORIOS MIAOS G A N A R M A S Alcalá, 83, y Espejo, 9 y 11.— Teléfono 14020.— Madrid Quitasoles E X C A V A D O S 'i ARTESIANO' Garantizo caudales de agua, sin Y M E J O R A R previo desembolso. Alquilo ma­ quinaria agotamientos Madrld- campo, playa,I DE SITUACION provlncias. Fernández, Pl T M ARGALL 9. Teléf. 95S62. NECESITA UNA PREI'ARACION ESPECIAL POZOS Por el métod<^ I. C. S. de enseñanza por corres­ ■ ■ ■ m i r w ii i n iiii i • I II I • terrazas de caféj pondencia puede usted adquirir en su casa, y sin molestia alguna. los conocimientos que le í a l t a n . N4YIGAZI0NC| Marque usted con una cruz en el cupón inserto al pie el folleto que le interese. Le será remi­ 6 E N E R A L C I tido gratis por el Centro Internacional de Enseñanza I T A L I A N 4 Avenida de Eduardo Dato, número 9, Apartado 656. BiIADRTD

CUPON EXPRESOS DE GRAN LUJO Folleto de CURSOS DE IDIOMAS: Alemán, Francés, Inglés, etc. PARA AMERICA Folleto de CURSOS TECNICOS: Mecánica, Electricidad, Hidráulica, Vapor, Automovi­ BARCELONA-BRASIL-PLATA lismo, Motores, Ferrocarriles, Topografía, PASRICAS 6N Construcción, Dibujo, etc. I gldgs R E P C y i C I O N V / X , l_ 6 N C I A Folleto ds CURSOS DB COMERCIO: Comer- 3 abril “ DUILIO” OE J.ZABALLOS ¿ü l< D A S A 3 4 7EI.EF 12 76 7. c í o . Propaganda. Ventaa, Contabilidad, Me- SANIISItoA TRIMDAB 6 S F V - I L-L eanogratia, Taquigrafía, etc. 25 abril “ GIULIO CESARE” TtlEFOM O 33ISI A A A D R I b vja» Of »ViL* 2 IElEF 2 4 5 0 4 : N o m b r e ...... S e ñ a s ...... 1 7 - 3 1 BARCELONA-VALPARAISO VISITAD NUESTRA EXPOSICION

(vía Panamá) 4 abril “ COLOMBO” ULTIMA SEMANA Escala en Cádiz e! 6 abril TISANA DE ANEXO DE VENTA A PRECIOS DE PROPAGANDA Cura las enfermedades crónicas de loa RIÑONES Gafas níquel puro con cristales, desde ...... S p ta s . GIBRALTAR-NEW YORK e H I G A D O , ” enchape oro ” ’’ ” ...... g " Es el remedio definitivo del REUM A, GOTA, AR- " imitación concha " ” ...... 8 ” 30 marzo “ ROMA” TRITISMO, M AL DE PIEDRA, etc. Para “TISANA Cristales sueJtos para vista cansada ” 1,® " DE ANETO” no hay INCURABLES.

" ” •’ miope ” ...... l m ■■■ En farmacias o MANDE GIRO, ptas. 6,® a Far­ ■' receta oculista ” ...... y j o ” Agentes Generales macia BOLOS, Rambla Cataluña, 77. Barcelona y Artículos garantizados de inmejorable calidad. R EG A­ recibirá un bote de “TISAN A”, base de su curación. LO DE RELOJES a nuestros compradores, NO DEJE Sociedad ITALIA - AMERICA ■ PASAR esta semana sin comprar sus gafas o lentes en BARCELONA, Rambla Sta. Ménica, 1-3 OPTICA SANTA LUCIA, CRUZ, 16 M ADRID, Alcalá, 46 JOVENES SIN EMPLEO PUEDEN OBTENERLO EN PLAZO BREVE, ASIS­ Curación «n i DIAS de ECZEMAS TIENDO A LAS CLASES DE LA ESCUELA PRAC­ lirupciones. SABAÑONES, Que* TICA DE COMERCIO, MONTERA, 43. MUCHOS t i c . madura», POMADA ANTISEP* ALUMNOS COLOCADOS TICA 19. Df. Pitmeraa. No deb« tal* « lar cn U» M aaa rarm s.a 1 ySptaa Envió reservadamente ca­ TOSRESFAIADDS tálogo de laa Irrompibles

GOMAS mCIENTCAS i ¡NEUMATICOS!! MACAQUETE a S / 7 t l _ L A S iM ág descuentos qne nadie! que vende Ortopedia Ingle­ Gran semanaria Infantil en sa. Victoria, 8. Madrid il2) CASA AR D ID huecograbado. B L E r L í t O GRATIS G é n o v a , 1 O S CXITO Exportación provinciaa. Diez céntimos CN TOOASSPaAA BLEMORRAGI CrCaicsorecirote,asegcrocuracioa con iraiaancQiouuj'UddPM AN patentado Sin iDfcccIonts ni lívid os Vd.icisniopnrdesecr.Iaoienlccu. rarsf Gratis folíelo y reKrencia». fin vt< sn diiecaon ea sobre con 2 eu . al ALHAJAS GUTIERREZ. LA MEJOR REVISTA HUMORISTICA Dt. 6 . Zstorre-Apirtado de Corrcoa 293-Zaragoza-Vejita FaraacUa PAPELETAS Ejemplar 30 céntimos Apartado d AHORA, 8.094. d e l M O N T E y toda clase de objetos. La Casa que más paga. MARAVILLA TECNICA SWfiSTA,4 RENDIMIENTO INSUPERABLE

OFRECE T O D O P A R A LA AVICULTURA, SOLO EN CALIDAD SELECTA Pidan nuestros catálogos.

DIPLOMAS Sencillo aparato de trasie­ LEGALES: go para vaciar bidones t Estudiar par oDriaspandeacti b a r r ile s . COMERCIO RYUM, 8. L , irún. COMTABIliOAD-MECANICA EIECTRICIDAO Contra reembolso de pese­ CON LAS CINCO ouImica- conitruogiúm t a s 4 0 TOPOQBAFlA NUEVAS VALVULAS ASRICUITURA ptild lihiatp gratlt ■ Lea usted POPSLU í1ISTITUT»flLIT(C>IC0 (MdUS IK estampa TUNGSRAM KVILU A L BARIO Teléfono de AHORA 3 0 céntimos 1834U

Ayuntamiento de Madrid AHORA Pá?. 3i

K l d e h o v He aqui una reina de !a belleza que I con la debida ostentación la presiden­

CAI.IFOKXIA ' ha estado a punto de cambiar su tí- i cia del Ayuntamiento de Londres. COBBLEKS I lulo por el de "la reina del pimentón". Truco de publicidad Prepárese en ’ i;i kilómetro cuadrado m ás; un gran vaso. Un corredor en publicidad, que ejer­ U II o a p e d a c i- rico del mundo ce en Madrid su industria, recurre al tos de hielo pi­ siguiente truco para convencer a los cado, un:i cu- I Indudablemente el kilómetro cua- c h a r a d a d e I1 drado más rico del mundo es el que ; anunciantes difíciles. azúcar en pol- : encierra, en Londres, la "City". —Los anuncios—les dice—son lo vo, unas go­ La City es. al mismo tiempo, ei cen­ ' mejor que existe para que. el artículo las de Cura­ de usted se venda. Y si no, fíjese us­ s a o , el j u g o tro de la capital de! Imperio británi­ de medio li­ co y el centro financiero del mundo. ted, por ejemplo, en lo que hacen las món. Termíne­ se de llenar de vino de Ca­ lifornia, r e ­ muévase con una cucharilla y adórne.se c o n u n a s fruía» de! tiempo. Sírvase con p a ja s . Pedro CIirCOTH

tina reina, condenada a pagar una multa Hace varias semanas, la señorita Taponnier, elegida reina de Paris para — Fero, ¡qué eharlstana c» su niñul — No le extrañe, sc-ñoni: la vacunaron ei año 1930, tuvo una violenta discu­ con una aguja de gramóloiio. sión con un amigo suyo, llamado Ar­ mando Girod, y "miss Paris” no en­ jos modernos. Los concursantes han contró mejor argumento para dar tér­ realizado sus experiencias ayudados mino a la polémica que lanzar a los o no de la consabida rama de ave­ ojos de su amigo una respetable can­ llano. tidad de pimienta picante. Para realizar las pruebas se habian El asunto, tan inocente, al parecer, enterrado previamente en el suelo lin­ se ha visto hace pocos dias ante la gotes de cobre, tubos de hierro y de Audiencia de París. La joven Tapon- otros metales: por el terreno donde tuvo lugar el concurso corre, oculto, V.' — •• un arroyuelci. este kangurii, l'n cquiiio aiiKtrHliani) ch ' crickctl'' lleva cuino nia»cota a Varios miüares de espectadores han regla» dcl juc afiolonadisiniu ul dcporle j oltedeoc con ]ir«-cisión las asistido, lo mismo que en anteriores años, a las experiencias. En ella radican los grandes estableci­ pavas y lo que hacen las gallinas. Las El adivinador Augusta de! Pió re­ mientos de crédito ingleses. pava.s, cuando ponen un huevo, se corrió el terreno con paso ligero, las quedan tan tranquilas y tan calladas. El producto de los impuestos y de manos metidas en los bolsillos;. cuan­ En cambio las gallinas anuncian con las contribuciones se elevó, para este do su instinto adivinatorio le adver­ ¡grandes cacareo-s el importante acto distrito de Londres, en el año 1930, a tía de la presencia de un metal o 600 millones de pesetas. ' de ponerlo... Por eso habrá observado det agua, todo su cuerpo se estreme­ Sin embargo, esta riqueza munici- ' usted que la demanda de huevos de | cía. Giovanni Camessa, con los ojos vendados y llevando en su mano de­ recha una varita de sauce, se paseó como un sonámbulo, manifestando de tiempo en tiempo un vivo sufrimien­ to. Ei doctor Giussepe Gori, cada vez que sentía correr bajo sus pies el agua, se volvía repentinamente hacia atrás como un acróbata. El público se interesó vivamente en las experiencias, que han tenido un éxito superior a! alcanzado en Con­

— ¡Urrrt , hace un frío espaiitosol gresos anteriores. — .. Y cuaiidu pienso que me olvidé de apagar en casa la estufa de gas...

nier, a pesar de estar magisLralmente defendida por el abogado señor Gau- trat, ha sido condenada a pagar 100 'rancos de multa. i. joven ex reina ha manifestado i: Ti'iu'iiial juzgador que ella se habia !! .. defenderse de los ataques .. ” >,'610 Armando Girod, y q ,(• d " • ; •'Cimiento que en­

contró ' ... : la pimienta Sillón coiiiuilísiiiio que sirve de lilireríu, costurero, botiquín ,v que, n volunta*), se picante... convierte en lecho, muj u propi'isilo para las curas de sol Ha añadido ii > que huye­ ra ajKUia® cometiUiJ hecho que ha •pal nt> quiere decir que el lord alcal-1 gallina es mucho más considerable q v motivado la multa, sino que había to­ jde de Londres sostenga la suntuosi-'la demanda de huevos de pava ' dad inherente a su cargo a exiiensas mado tranquilamenif un "ta x i" que ia 0 1) ( ongresn de aditinaiho i alejó del lucnr del hecho pcn.sando que de la City. l ’ or e! contrario, el que — T u v e s t i d o — > iicrtióiianif- . nic lia e : el incidcnle y sn ami.stad eov A rm an ­ ocu)i;i esle elevado cargo en la actúa- Kn Arenas de Verona acaba de te- hr«‘iiio» « 1 le sonríe» el ilia cn que t< defininvamente. sesenta mil duros para jxider ejercer-so anua' de los adivinadores y bru- pasen ja euentii.

Ayuntamiento de Madrid Otra roca amenaza desplomarse de la Hoz del Huécar

; c 1.01 darán ustedes, sofruramcnto, jiiic. el hecho ocurrió hace pocos dias. I«)s colono;: de una rasa de labor. eiigro de este dernimbamlento es­ taba denunciado desde hace veintisiete a ñ o s . Dominando cl precipicio, ha quedado otro peñasco gigantesco, fragmento dcl quo al fondo cayó. Cada dia se va sepa­ rando más de la roca madre, y un dia ro­ dará hasta el valle. X o cabe e.sperar ;:iein- pre en la casualidad quo le deje el camino libre de vidas humanas. ¿Será neco.sario que transcurra otro cuarto de siglo para que los laboriosos habitantes de la H oz se vean libres de esa nueva espada de Da- j n o c l e s ?

])e esaa rucas <|uc sc yerguen aiix-nazadoras en lo m ás alto de una de las vertientes de la Hoz dei Huécar, ko desgajó el peñasco que aplastó una casa hace pocos dias. A'ed el iinpunente ast>ectu que ofrecen esas moles, rotas por enormes gri«-tas, que se harán cada vez mayores, con grave peligro de que de nuevo se precipiten vertiente ahajo, arrollándolo lodo a su paso (Foto Campos)

LA TRAGEDIA DE UN DEMENTE EN SOBARZO

Balcón por donde la Guardia Civil salvó a los vecinos

En Carbaeeno vivia, en compañía do su espasa y de dos niños pequeño.-j, un mine­ ro llamado Florentino Pontones. Hace aproximadamente un mes. la casa «¿ue esta familia tenia arrendada ardió. Desde el día on que se produjo cl sinies­ tro, Florentino dió señales evidentes de tener tra.stornadas su.s facultades menta­ les. Pué encerrado y puesto cn observa­ c ió n . El jui'ves pasado, Florentino logró esca­ parse. A] llegar al caserío de Sobarzo, Flo­ rentino se refugió en un ediflcio aislado. Cuentan los vecinos de la casa que, ate­ rrorizados, vieron cómo el demente pren­ día fuego al jiajar. Im s guardia.» civiles, al advertir el humo, subieron para reducir a Florentino: pero éste, esgrimiendo una hoz, acometió a la pareja. Esta hizo uso de sus pistolas; pero con tan mala for­ tuna, que el dueño de la casa, que en ese momento se precipitaba sobre el loco l'arte imsterior de la easa de Soharzo, que fué (iiieiiiudu para reducirlo, resultó mortalmente heri­ KI lugar drl F>ue«s

Ayuntamiento de Madrid