098. 18/7/07 09:41 Página 649

ROELOS DE SAYAGO / 649

ROELOS DE SAYAGO

Desde Zamora se llega a Roelos recorriendo casi 45 km en dirección suroeste, por la carrete- ra de . La localidad se halla junto a la divisoria provincial con Salamanca, en las riberas del , ahora ampliadas por el embalse de Almendra. Comparte el habitual paisaje sayagués de campos cerrados con cortinas de granito, salpicado de abundantes enci- nas y robles, conformando una estructura adehesada. La población se asienta sobre un llano, distribuida en los barrios de Valdemuelas, La Por- tilla, Castillo y San Sebastián, destacando en el extremo suroccidental la iglesia, de grandes proporciones para lo que suele ser habitual en la . La existencia precisamente de un barrio del Castillo, aunque no se conserve ningún tipo de restos ni referencias escritas, ha dado pie para pensar en la vinculación militar de este núcleo durante la Edad Media. El lugar aparece por primera vez en la documentación en el año 1176, bajo el nombre de Oriolos, cuando su iglesia, junto a las de y Estacas, es cedida en prestimonio por el obispo de Zamora a Pedro Juanes. Mucho después, ya en el siglo XV, aparece varias veces entre las relaciones de las propiedades del cabildo zamorano.

Iglesia de la Natividad de Nuestra Señora

A IGLESIA SE CONSTRUYÓ en todas sus etapas a base de sacristía, junto a la que se halla la portada. La mayor parte sillería granítica, conformándose actualmente con de la construcción creemos que es obra del siglo XVI, aun- L cabecera poligonal y ancha nave articulada en cua- que posiblemente la espadaña lo sea ya del XVII y más tar- tro cortos tramos separados por arcos diafragma de medio día la sacristía, conservándose como testimonio de lo que punto, con contrafuertes exteriores. Al oeste se levanta fue el templo románico la antigua fachada septentrional, una monumental espadaña mientras que al sur se adosa la respetada por las reformas posteriores.

La iglesia vista desde el noreste 098. Roelos de Sayago 18/7/07 09:41 Página 650

650 / ROELOS DE SAYAGO

Planta

Alzado norte 098. Roelos de Sayago 18/7/07 09:41 Página 651

ROELOS DE SAYAGO / 651

Sección transversal

A través de esos restos conservados se intuye un edifi- En el interior, al margen de algún sillar con marca de cio levantado completamente en sillería, con cabecera cantero reutilizado, no se aprecia nada de la fábrica ro- cuadrada dotada de pequeña saetera abocinada al menos mánica pues posiblemente se renovaron todos los para- en este lado y con un alero del que se conservan todos los mentos interiores. Se conserva sin embargo una pieza de canecillos que remataban el muro superviviente, ocho en piedra tallada que sirve de soporte para el pendón parro- total, todos de nacela, sin que haya restos de cornisa. La quial y que reproduce la forma de un capitel románico, nave era algo más ancha, maciza, interrumpida hoy por los aunque probablemente ya fue concebida para un uso contrafuertes añadidos, aunque se aprecia claramente su similar al que tiene. Mide 40 cm de lado y 28 cm de altu- altura completa, con 19 canecillos visibles, también de ra y está fabricada en granito blanco, con decoración en nacela. En conjunto debe conservar toda su longitud, a las cuatro caras a base de acantos, un tanto toscos, aun- excepción del hastial. que quizá ésta sea una apreciación provocada más por la erosión de la talla que por el propio trabajo del cantero. Restos de la cabecera románica Salvando las distancias, guarda cierto parecido con uno de los capiteles de los pilares posteriores de la iglesia de Santiago del Burgo. En definitiva, la antigua iglesia románica de Roelos fue sin duda mucho más pequeña que la actual y aunque no tenemos demasiados datos para saber si pudo tener una o tres naves, dadas las dimensiones de lo conser- vado nos parece más lógica la primera opción. En todo caso, aún aceptándose la segunda posibilidad, el testero de la cabecera conservada coincide con el arco triunfal actual. Reproduce el esquema más habitual en el románico del occidente de Zamora, también muy representado en la capital, de iglesia con cabecera cuadrangular, un tipo que aunque contando con modelos antiguos, tuvo mucho 098. Roelos de Sayago 18/7/07 09:41 Página 652

652 / ROELOS DE SAYAGO

éxito en las postrimerías del siglo XII, cuando con toda probabilidad se levantó la iglesia de Roelos.

Texto y fotos: JNG - Planos: GPH

Bibliografía

COLINO GONZÁLEZ, F., 2001, pp. 240-245; HERAS HERNÁNDEZ, D. de las, 1973, p. 135; LERA MAÍLLO, J. C. de, 1999, docs. 110, 1406, 1774, 1985, 2004; MARTÍN VISO, J. L., 1996, pp. 114, 127, 131, 141, 143, 146; SÁINZ SÁIZ, J., 1999, p. 60; SÁNCHEZ RODRÍGUEZ, M., 1985b, doc. 57; VALDUEZA, J. L. y PANERO, J. A., 2001, p. 101.

Soporte tallado