Nueva Revista de Filología Hispánica ISSN: 0185-0121
[email protected] Centro de Estudios Lingüísticos y Literarios México DOURA, MIGUEL ARMANDO Acerca del topónimo Patagonia, una nueva hipótesis de su génesis Nueva Revista de Filología Hispánica, vol. LIX, núm. 1, 2011, pp. 37-78 Centro de Estudios Lingüísticos y Literarios Distrito Federal, México Disponible en: http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=60224196002 Cómo citar el artículo Número completo Sistema de Información Científica Más información del artículo Red de Revistas Científicas de América Latina, el Caribe, España y Portugal Página de la revista en redalyc.org Proyecto académico sin fines de lucro, desarrollado bajo la iniciativa de acceso abierto ACERCADELTOPÓNIMOPATAGONIA, UNANUEVAHIPÓTESISDESUGÉNESIS Magallanesyeltérminopatagón* Sabemos que fue Fernando de Magallanes quien denominó pueblos patagonesalosaborígenesqueencontróporlabahíade SanJulián1enelaño1520;estonoslohacesabersucronistay compañerodeviajeAntonioPigafetta.Deloscuatromanuscri- tosdeestecronistaconocidosenlaactualidad2,utilizaremos paraelpresentetrabajoelexistenteenlaBibliotecaAmbrossia- na3,allísepuedeleer:“Ilcapitanogeneralenominoquestipo- *Agradecimientos:aladoctoraTemperleyporsuscomentariosenlo referenteanovelasdecaballeríasycríticatextual,allicenciadoCavallero por susobservacionesytraduccionesdelgriego,allicenciadoAlexValle- ga porsuapoyoyaKatyKostelac(mimujer)porsupaciencia. 1 LabahíadeSanJuliánseencuentraenRepúblicaArgentina,aproxi- madamentea49gradosdelatitudsur.