Informe Nº1 Talca
Total Page:16
File Type:pdf, Size:1020Kb
Load more
Recommended publications
-
Rural Development Planning and Labour Absorption
RURAL DEVELOPMENT PLANNING AND LABOUR ABSORPTION: O'HIGGINS AND COLCHAGUA PROVINCES, .CENTRAL CHILE RURAL DEVELOPMENT PLANNING AND LABOUR ABSORPTION: O'HIGGINS AND COLCHAGUA PROVINCES, CENTRAL CHILE by Matilde Nunez A Research Paper Submitted to the Department of Geography in Partial Fulfillment of the Requirements for the Degree Master of Arts McMaster University July 1976 MASTER OF ARTS (1976) McMASTER UNIVERSITY (Geography) Hamilton, Ontario TITLE: Rural Development Planning and Labour Absorption: O'Higgins and Colchagua Provinces, Central Chile AUTHOR: Matilde Nunez, B.A. (University of Chile) SUPERVISOR: Dr., Sam L. Lanfranco and Dr. Lloyd G. Reeds NUMBER OF PAGES: vii, 70 --..: ii ACKNOWLEDGEMENTS I would like to thank a number of people who have h~lped me over the course of my graduate work in Geography at McMaster. Dr. Sam Lanfranco of the Department of Economics has supervised my work, and I am most grateful for his helpful criticism and for sharing with me his extensive knowledge of developing countries. Moreover, only with his moral support was I able to finish this paper. I am indebted also to Dr. Lloyd Reeds for his inspiration as a teacher and for his unfailing encouragement which helped me to success fully complete my studies. Dr. Michael Webber, another member of the committee, has given perceptive criticism which is much appreciated. , I arrived in Canada in the winter of 1974 after the tragic events of Chile with only the barest grasp of English. I should like to take this opportunity in expressing my thanks to the department of Geography of McMaster University for admitting me to the Master's Programme, and to the Graduate Office for awarding me indispensable financial support. -
Puma (Puma Concolor) in the Neighborhood? Records Near Human Settlements and Insights Into Human-Carnivore Coexistence in Central Chile
animals Article Puma (Puma concolor) in the Neighborhood? Records Near Human Settlements and Insights into Human-Carnivore Coexistence in Central Chile Diego Ramírez-Álvarez 1,* , Constanza Napolitano 2,3,* and Iván Salgado 1 1 Unidad de Vida Silvestre, Servicio Agrícola y Ganadero (SAG), Región de O’Higgins, Rancagua 2820000, Chile; [email protected] 2 Departamento de Ciencias Biológicas y Biodiversidad, Universidad de Los Lagos, Osorno 5312435, Chile 3 Instituto de Ecología y Biodiversidad (IEB), Santiago 7800003, Chile * Correspondence: [email protected] (D.R.-Á.); [email protected] (C.N.) Simple Summary: The presence of carnivores near human settlements is a poorly studied topic that generates concern and perception of risk in some human communities, especially for medium to large felids. Apart from the conflict of the potential predation of livestock, there is the insecurity perception of a potential attack on people. To gain a better understanding of how, when, and how close pumas approached human settlements, we analyze 51 puma records near populated areas over eight years in central Chile. The results show that pumas approached human-populated areas; in 23.5% of the records pumas are found between 0 and 999 m from the nearest human settlement, 25.5% are between 1000 and 4999 m, and 51% are over 5000 m. We associate puma records with landscape features, such as mountain ranges, land-use, road, and urban infrastructure; and based on previous knowledge of puma biology, behavior, and habitat preference, we identify their area of occupation Citation: Ramírez-Álvarez, D.; and the potential biological corridor used for their movements from the Andes Range to the coast. -
Operación Servicios De Transporte Gratuito Plebiscito Nacional 2020, Región De O’Higgins
OPERACIÓN SERVICIOS DE TRANSPORTE GRATUITO PLEBISCITO NACIONAL 2020, REGIÓN DE O’HIGGINS SERVICIOS GRATUITOS QUE OPERARÁN DURANTE EL PLEBISCITO. ZONAS AISLADAS Y SERVICIO ESPECIAL REGIÓN TOTAL GENERAL RURALES MTT ELECCIONES LIBERTADOR GENERAL 52 77 129 BERNARDO O'HIGGINS SERVICIOS ESPECIALES ELECCIONES GRATUITOS HORARIO COMUNA ORIGEN - DESTINO LOCALIDADES - SECTORES HORARIO IDA RETORNO CHÉPICA LA RUDA - CHÉPICA LA RUDA - CHÉPICA 9:00 12:30 ORILLA DE AUQUINCO - ORILLA DE AUQUINCO - LOS RINCONES - CENTRO DE LA ORILLA - CHÉPICA 10:00 13:00 CHÉPICA CHEPICA CHÉPICA LOS AMARILLOS - CHÉPICA LOS AMARILLOS - CHÉPICA 9:00 12:30 PAREDONES DE AUQUINCO - CHÉPICA PAREDONES DE AUQUINCO - CHÉPICA 9:00 - 13:00 12:30 - 15:00 CHÉPICA CHÉPICA LAS PALMAS - CHÉPICA LAS PALMAS - LAS ARAÑAS - CHEPICA 10:00 13:30 CHÉPICA UVA BLANCA - CHÉPICA UVA BLANCA - CHEPICA BAJO - CHEPICA 10:00 13:30 CHÉPICA LA MINA - CHÉPICA LA MINA - CHEPICA BAJO - CHEPICA 10:00 13:30 CHIMBARONGO HUEMUL - CHIMBARONGO HUEMUL 10:00 - 13:00 14:00 - 17:00 CHIMBARONGO QUINTA - CHIMBARONGO QUINTA 10:00 - 13:00 14:00 - 17:00 CODEGUA EL CARMEN - CODEGUA EL CARMEN - CODEGUA 10:00 12:30 CODEGUA TUNCA - CODEGUA TUNCA - CODEGUA 10:00 - 13:30 12:30 - 16:30 CODEGUA CALLEJONES - CODEGUA CALLEJONES - ALDEA AGRICOLA - JACINTO MARQUEZ - CODEGUA 10:00 - 13:30 12:30 - 16:30 LA ESTRELLA ESTERO SECO - LA ESTRELLA ESTERO SECO, QUEBRADA DE LA VIRGEN 10:00 13:00 LAS CABRAS LOS AROMOS - LAS CABRAS LOS AROMOS - LAS CABRAS 10:00 14:00 LOLOL RANGUILI - LOLOL RANGUILI - SANTA TERESA DE QUIAHUE - LOLOL 10:00 13:00 LOLOL -
Administrativa De La Región De Ñuble
ISSN 0716-9671 ISSN 0719-0867 (en línea) Recibido: enero de 2019 Aceptado: marzo de 2019 CONSTRUCCIÓN POLITICO- ADMINISTRATIVA DE LA REGIÓN DE ÑUBLE Political-administrative division of Chile, the construction of Ñuble Region Juan Rivas Maldonado | Universidad del Bío-Bío | [email protected] Jaime Rebolledo Villagra | Universidad del Bío-Bío | [email protected] Juan Troncoso Mora | Universidad del Bío-Bío | [email protected] RESUMEN: Sostenemos que la actual división SUMMARY: We maintain that the current internal interna del territorio nacional se estructura como division of the national territory is structured as a una construcción que en el tiempo caracteriza la construction that in time characterizes the ocupación del espacio, donde la geografía cumple occupation of space, where geography plays a un rol fundamental como herramienta para la fundamental role as a tool for the formation of the formación del Estado chileno, a la hora de Chilean State, when its approached from the political plantearse desde el ordenamiento político y and administrative order. This arrangement administrativo. Esta ordenación estructura una structures a notion of the territory according to three noción del territorio de acuerdo a tres fases: la phases: the first during the colonial period, when the primera durante el periodo colonial, cuando el territory is subject to the Spanish monarchy; the territorio se encuentra sujeto a la monarquía second period, during the republican organization española; el segundo periodo, durante la and a third period during the last hundred years. The organización republicana y un tercer periodo resulting construction is verified according to the durante los últimos cien años. La construcción revision of documents, fundamental letters, resultante se verifica de acuerdo a la revisión de regulations and laws that converge in the current documentos, cartas fundamentales, normativas y administrative political delimitation of the Ñuble leyes que convergen en la actual delimitación Region. -
Registro Mediadores Articulo N° 112 Ley N° 19.968 Que Crea Los Tribunales De Familia Modificada Por La Ley N° 20.268
REGION O'HIGGINS Corte Apelaciones Rancagua Página 1 Actualizada al 3 de 9 de 2021 REGISTRO MEDIADORES ARTICULO N° 112 LEY N° 19.968 QUE CREA LOS TRIBUNALES DE FAMILIA MODIFICADA POR LA LEY N° 20.268 JUZGADO DE FAMILIA RANCAGUA COMUNA DE Rancagua, Codegua, Coinco, Coltauco, Graneros, Machali, Mostazal, Olivar, Doñihue Entidad a la que N° Registro Nombres Apellidos Sexo Domicilio Laboral Comuna Teléfono Celular Fax E-Mail pertenece DIAGONAL LA CAPILLA N°559 DEPTO. 203, 2246 ESTER DEL CARMEN ABARZÚA ESPINOZA F TORRE F Rancagua 96490933 [email protected] ABRAHAM Y QUAAS 2266 ANDREA DEL CARMEN ABRAHAM DÍAZ F CACERES 62 B Rancagua 1111111 89845166 [email protected] CONSULTORES LTDA. - ABRAHAM Y QUAAS CAPACITACIONES CENTRO PRIVADO DE 2245 ANA MARÍA AGUILERA MUÑOZ F RUBIO 285, OFICINA 508 Rancagua 971913113 [email protected] MEDIACION 4193 Catalina Elizabeth Aguilera Vasquez F jose miguel carrera 42 Mostazal 2492939 50178690 [email protected] 2212 VIVIANA ELENA ALVAREZ CARVAJAL F AVDA. CACHAPOAL Nº 220 Rancagua 230664 [email protected] 2753 Lidia Tomasa Anabalón Salgado F Zoilo Soto 044 Doñihue 73811887 [email protected] (72)266457- 2169 MARIBEL ELIZABETH ANDRADE CODOCEO F Pob. Nicanor Molinares, Cabildo N° 617 Rancagua 95498393 2165 CLAUDIA ANDREA ANGULO AHUMADA F CÁCERES Nº 340 Rancagua 2751430 93691331 [email protected] CHORRILLOS N° 860, MUNICIPALIDAD DE 2168 ALEJANDRA CARMEN ARAVENA CASTRO F RANCAGUA Rancagua 1111111 92483355 [email protected] 2140 PAULINA REBECA ARAVENA CORTES F -
26 Mayo 2020
PLAN DE ACCIÓN CORONAVIRUS COVID-19 Informe Región de O’Higgins Vocería martes 26 mayo 2020 #CuidémonosEntreTodos #PlanCoronavirus gob.cl/coronavirus COVID-19 en el mundo Nº de Casos Nº de Fallecido 5.435.789 345.467 Fuente: Universidad Johns Hopkins, EE.UU. COVID-19 en Chile Tal como se informó hace instantes desde el Ministerio de Salud, y hasta las 21 horas de ayer: Nº de Casos Casos Nuevos Nº de Fallecidos Recuperados 77.961 3.964 806 30.915 Región de O’Higgins Nº de Casos Casos Nuevos Fallecidos 654 66 13 Hasta las 21 horas de ayer lunes 25 de mayo debemos informar de 66 nuevos casos confirmados en la región de O’Higgins. Plan Coronavirus Nuevos Casos Confirmados de COVID-19 28 Casos en Rancagua 7 Casos en Graneros 4 Casos en Nancagua 4 Casos en Mostazal 4 Casos en Doñihue 3 Casos en Pichilemu 3 Casos en San Fernando 2 Casos en Olivar 2 Casos en Chimbarongo 2 Casos en Placilla 2 Casos en Requínoa 1 Caso en Pichidegua 1 Caso en Machalí 1 Caso en Rengo 1 Caso en Santa Cruz 1 Caso en Palmilla Plan Coronavirus Estado de salud de los pacientes Sobre el estado de salud del total de pacientes debemos señalar que hay 87 personas hospitalizadas de los cuales 41 pacientes han llegado desde la Región Metropolitana a nuestra región. 39 personas hospitalizadas, en el Hospital Regional de Rancagua. 2 personas hospitalizadas, en el Hospital de Graneros. 3 personas hospitalizadas, en el Hospital de Rengo. 6 personas hospitalizadas, en el Hospital de San Vicente. -
06 De Mayo 2021
PLAN DE ACCIÓN CORONAVIRUSCOVID- Informe Región de O’Higgins Jueves 06 de Mayo 2021 #CuidémonosEntreTodos #PlanCoronavirus gob.cl/coronavirus COVID-19 en el mundo Nº de Casos Nº de Fallecidos 155.314.752 3.244.926 Fuente: Universidad Johns Hopkins, EE.UU. COVID-19 en Chile Tal como se informó hace instantes desde el Ministerio de Salud, y hasta las 21 horas de ayer: Nº de Casos Casos Nuevos Nº de Fallecidos 1.229.248 6.202 26.895 Región de O’Higgins Nº de Casos Casos Nuevos Fallecidos 49.449 249 1.069 Plan Coronavirus Nuevos Casos Confirmados de COVID-19 Rancagua: 55 Casos Santa Cruz: 4 Casos San Fernando: 25 Casos Peralillo: 4 Casos Machalí: 18 Casos Olivar: 4 Casos San Vicente: 16 Casos Pumanque: 3 Casos Nancagua: 14 Casos Marchigue: 3 Casos Requínoa: 14 Casos Mostazal: 3 Casos Graneros: 12 Casos Codegua: 3 Casos Palmilla: 11 Casos Pichilemu: 2 Casos Rengo: 11 Casos Doñihue: 2 Casos Placilla: 7 Casos Litueche: 2 Casos Coinco: 7 Casos Lolol: 1 Caso Coltauco: 6 Casos Paredones: 1 Caso Las Cabras: 5 Casos Otras regiones: 4 Casos Chimbarongo: 5 Casos Sin notificar: 2 Casos Quinta de Tilcoco: 5 Casos Muestras PCR Total de muestras PCR Muestras PCR Positividad efectuadas a la fecha Ultimas 24 horas 511.228 2.265 10,9% Correspondiente al 05/05/2021 Plan Coronavirus Fuente: SEREMI de Salud de la Región de O’Higgins Distribución de pacientes hospitalizados Sobre la distribución de pacientes debemos señalar que hay 314 personas hospitalizadas. 144 pacientes en el Hospital Regional de Rancagua. -
Publicación Del Miércoles 30 De Mayo De 2018
DIARIO OFICIAL I DE LA REPUBLICA DE CHILE SECCIÓN Ministerio del Interior y Seguridad Pública LEYES, REGLAMENTOS, DECRETOS Y RESOLUCIONES DE ORDEN GENERAL Núm. 42.069 | Miércoles 30 de Mayo de 2018 | Página 1 de 4 Normas Generales CVE 1402369 MINISTERIO DEL MEDIO AMBIENTE DECLARA ZONA SATURADA POR MATERIAL PARTICULADO FINO RESPIRABLE MP2,5, COMO CONCENTRACIÓN ANUAL Y DE 24 HORAS, AL VALLE CENTRAL DE LA REGIÓN DE O'HIGGINS Núm. 42.- Santiago, 5 de octubre de 2017. Visto: Lo establecido en la Constitución Política de la República de Chile, en sus artículos 19 números 8 y 9, y 32 número 6; en la ley N° 19.300, sobre Bases Generales del Medio Ambiente, en sus artículos 2, letra u) y 43; en el DFL N° 1-18.715, de 1989, del Ministerio del Interior, que determina los límites específicos de las regiones del país; en el DFL N° 3-18.715, de 1989, del Ministerio del Interior, que precisa delimitaciones de las comunas del país; en la resolución exenta N° 302, de 7 marzo de 2011, del Subsecretario del Medio Ambiente, que instruye sobre modificaciones al procedimiento de declaración de zona saturada y latente, a partir de la entrada en vigencia de la nueva institucionalidad ambiental, modificada por la resolución exenta N° 422, de 2012, del Subsecretario del Medio Ambiente; en el DS N° 12, de 2011, del Ministerio del Medio Ambiente, que Establece Norma Primaria de Calidad Ambiental para Material Particulado Fino Respirable MP2,5; en el ordinario N° 2182, de 13 de septiembre de 2017, de la Jefa Subrogante de la División de Fiscalización de la Superintendencia -
Región Del Libertador General Bernardo O'higgins
REGIÓN DEL LIBERTADOR GENERAL BERNARDO O’HIGGINS, PROVINCIA DE CACHAPOAL COMUNA DE SAN FRANCISCO DE MOSTAZAL RECURSOS NATURALES Y PROYECTOS Septiembre, 2016 2 INDICE Página INTRODUCCIÓN……………………………………………………………………… 3 I. CARACTERISTICAS FÍSICAS……………………….……………………………… 3 1.1. Clima…………..………………………………………………………………….. 3 1.2. Geomorfología………….………………………………………………………... 5 1.3. Geología y Minería………………………………………………………………. 7 1.4. Hidrografía………………………………………………………………………... 10 1.5. Fitogeografía…………………..…………………………………………………. 12 1.6. Uso de Suelo……………………………………………………………………. 15 1.7. Amenazas y Riesgo Natural……………………………………………………. 16 II. SECTOR SILVOAGROPECUARIO………………………………………………… 17 2.1. Explotaciones Silvoagropecuarias de la comuna……………………………. 17 2.1.1. Explotaciones agropecuarias según tamaño……………………………… 17 2.1.2. Superficie total según estratos de tamaño…………………………………. 18 2.2. Uso del suelo en las explotaciones agropecuarias………………………….. 19 2.3. Explotaciones con riego………………………………………………………… 20 2.4. Sistemas de riego………………………………………………………………... 21 2.5. Otros Usos………………………………………………………………………. 21 2.6. Uso del suelo en las explotaciones forestales……………………………….. 22 III. PROYECTOS BIP Y SEIA…………………………………………………………. 23 3.1. Proyectos del Banco Integrado de Proyectos (BIP), sitio Web del Ministerio De Desarrollo Social…………………………………………………………….23 3.2. Proyectos ingresados al Sistema de Evaluación Ambiental (SEIA) ..……... 23 REFERENCIAS………………………………………………………………………… 24 3 INTRODUCCIÓN Este capítulo pretende entregar información generada y publicada por diferentes organismos -
Ciudades, Pueblos, Aldeas Y Caseríos 2019
CIUDADES, PUEBLOS, ALDEAS Y CASERÍOS 2019 INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICAS Marzo / 2019 PRESENTACIÓN El Instituto Nacional de Estadísticas (INE) da a conocer en esta publicación la edición actualizada de “Ciudades, pueblos, aldeas y caseríos”, tomando como base la información del Censo de Población y de Vivienda, realizado el 19 de abril de 2017. Consciente de la importancia de la planificación regional, provincial y comunal, el INE aporta en este documento datos pertinentes sobre las ciudades, pueblos, aldeas, caseríos, seleccionando las variables esenciales que caracterizan su población y vivienda. Así, este texto entrega cifras actualizadas, datos de población desagregados por sexo, recuentos sobre viviendas particulares, superficie de ciudades y pueblos del país y recientes modificaciones. Esta publicación marca, además, un hito en las definiciones geográficas del INE, ya que en ella se presenta la nueva conceptualización de ciudad, en la que se consideran las características político- administrativas de la categorización. Los antecedentes aquí desplegados quedan a disposición de instituciones públicas y privadas, consultoras, estudiantes, profesionales y usuarios en general. 2 CONSIDERACIONES CONCEPTUALES División geográfica censal: El territorio comunal se divide en distritos, los que pueden ser urbanos, rurales o mixtos. A su vez, en el área urbana se reconocen zonas censales y en el área rural, localidades. Las zonas censales se componen de manzanas y las localidades, de entidades, las que también tienen sus propias categorías. Los límites censales los define el INE y se encuentran sostenidos y enmarcados en los límites de la división político-administrativa (DPA). Sin embargo, su trazado no reviste un carácter legal. División geográfica censal Fuente: elaboración propia. -
2021 JULIO 22 Informe COVID
Informe Región de O’Higgins Jueves 22 de julio 2021 #CuidémonosEntreTodos #PlanCoronavirus gob.cl/coronavirus COVID-19 en el mundo Nº de Casos Nº de Fallecidos 192.149.552 4.129.954 Fuente: Universidad Johns Hopkins, EE.UU. COVID-19 en Chile Tal como se informó hace instantes desde el Ministerio de Salud, y hasta las 21 horas de ayer: Nº de Casos Casos Nuevos Nº de Fallecidos 1.602.854 989 34.611 Región de O’Higgins Nº de Casos Casos Nuevos Fallecidos 67.043 58 1.429 Plan Coronavirus Nuevos Casos Confirmados de COVID-19 Rancagua: 14 Chepica : 1 Santa Cruz: 7 Chimbarongo: 1 San Fernando: 7 Graneros: 1 Rengo: 5 Litueche: 1 San Vicente: 5 Mostazal: 1 Machalí: 3 Palmilla: 1 Navidad: 3 Requínoa: 1 Doñihue: 3 Otras regiones: 2 Coltauco: 2 Muestras PCR Total de muestras PCR Muestras PCR Positividad efectuadas a la fecha Ultimas 24 horas 693.944 2.232 2.3% Correspondiente al 12/07/2021 Plan Coronavirus Fuente: SEREMI de Salud de la Región de O’Higgins Distribución de pacientes hospitalizados Sobre la distribución de pacientes debemos señalar que hay 141 personas hospitalizadas. 63 pacientes en el Hospital Regional de Rancagua 1 paciente en el Hospital de Litueche 1 paciente en el Hospital de Marchigüe 12 pacientes en el Hospital Ricardo Valenzuela de Rengo 7 pacientes en el Hospital San Juan de Dios de San Fernando 4 pacientes en el Hospital de San Vicente 9 pacientes en el Hospital de Santa Cruz 3 pacientes en el Hospital Santa Filomena de Graneros 1 paciente en el Hospital de Chimbarongo 4 pacientes en el Hospital de Coinco 5 pacientes en el -
Región Del Libertador General Bernardo O'higgins
MOSTAZAL NAVIDAD CODEGUA LITUECHE LAS CABRAS LA ESTRELLA MACHALÍ QUINTA DE TILCOCO MARCHIHUE PICHIDEHUA PICHILEMU RENGO PERALILLO SAN VICENTE MALLOA DE TAGUA Operación servicios de transporte gratuito PALMILLA TAGUA PUMANQUE PLACILLA PAREDONES SANTA CRUZ NANCAHUA SAN FERNANDO SEGUNDA VUELTA ELECCIONES DE CHIMBARONGO LOLOL CHÉPICA GOBERNADORES REGIONALES REGIÓN DEL LIBERTADOR GENERAL BERNARDO O’HIGGINS SERVICIOS GRATUITOS QUE OPERARÁN DURANTE LAS ELECCIONES REGIÓN SERVICIO ESPECIAL ZONA AISLADA TOTAL GENERAL ELECCIONES TERRESTRE DE O´HIGGINS 87 54 141 SERVICIOS ESPECIALES ELECCIONES GRATUITOS ORIGEN - DESTINO HORARIO IDA HORARIO RETORNO COMUNA (LOCALIDADES) DOMINGO DOMINGO CHÉPICA LAS PALMAS - CHÉPICA 10:00 13:30 CHÉPICA UVA BLANCA - CHÉPICA 10:00 13:30 CHÉPICA LA RUDA - CHÉPICA 09:00 13:00 CHÉPICA ORILLA DE AUQUINCO - CHÉPICA 10:00 13:00 CHÉPICA LOS AMARILLOS - CHÉPICA 09:00 13:00 CHÉPICA PAREDONES DE AUQUINCO - CHÉPICA 9:00 - 13:00 12:00 - 16:00 CHÉPICA LA MINA - CHÉPICA 10:00 13:30 CHIMBARONGO QUINTA - CHIMBARONGO 10:00 - 13:00 14:00 - 17:00 CHIMBARONGO HUEMUL - CHIMBARONGO 10:00 - 13:00 14:00 - 17:00 CODEGUA EL CARMEN - CODEGUA 10:00 13:00 CODEGUA CALLEJONES - CODEGUA 10:00 13:00 CODEGUA TUNCA - CODEGUA 10:00 13:00 COLTAUCO PARADERO CERO - COLTAUCO 09:00 13:00 COLTAUCO VIÑA LA CRUZ - COLTAUCO 09:00 13:00 COLTAUCO LOS MARCOS - COLTAUCO 09:00 13:00 LA ESTRELLA ESTERO SECO - LA ESTRELLA 10:00 13:00 LAS CABRAS LOS AROMOS - LAS CABRAS 10:00 14:00 LITUECHE EL CAJÓN - LITUECHE 08:00 14:00 LOLOL LA VEGA - LOLOL 10:00 13:00 LOLOL RANGUILI -