Tiene como objetivo conformar una institucionalidad pública con las capacidades suficientes para impulsar su propio desarrollo, fortaleciendo las universidades estatales, descentralizando así la ofer- ta formativa y llegando a nuevas religiones para completar la red nacional. En la actualidad solo tres regiones no cuentan con universidades estatales: O’Higgins, Aysén y Los Ríos.

Posterior al anuncio presidencial comenzó inmediatamente un debate. Si bien, en un prin- cipio, y como correspondía, este se limitó al proyecto educacional, no faltó mucho tiempo para que algunos políticos, anteponiendo su sesgo ideológico, por sobre el bien común de la Región, iniciaran una serie de presiones, orientadas a modificar el proyecto original.

En noviembre del 2014 estas presiones dieron resultado y el proyecto original que contenía la voluntad escrita de S.E. la Presidenta de la República, Sra. Michelle Bachelet, fue modifi- cado, eliminando a , como domicilio de la Universidad.

1.

2.

3.

4.

RANCAGUA: LA MEJOR ALTERNATIVA PARA LA REGIÓN

Áreas de influencia que representan Rancagua, y San Fernando;

> Rancagua: Machalí, , , , , Doñihue, Coinco y , en estas comunas hay 416 mil 876 habitantes y 74 mil 672 potenciales alumnos.

> Rengo: Las Cabras, , , , Requinoa, San Vicente, y Mal- loa , en estas comunas hay un total de 220 mil 271 habitantes y 34 mil 738 posibles alum- nos

> San Fernando: Comunas de Colchagua y Cardenal Caro que suman un total de 263 mil 016 habitantes y 46 mil 913 potenciales alumnos. SEGÚN ÁREA DE INFLUENCIA

RANCAGUA 416 mil 876 ÁREAS DE INFLUENCIA habitantes 74 mil 672 potenciales alumnos

416.876 RENGO HABITANTES 220 mil 271 263.016 habitantes 220.271 POTENCIALES 74.672 34 mil 738 ALUMNOS potenciales alumnos 46.913 34.738

SAN FERNANDO 263 mil 016 habitantes 46 mil 913 RANCAGUA RENGO SAN FERNANDO potenciales alumnos > SANFERNANDO MATRÍCULAS ENI.P. 20142013TUVO Y LOSDURANTE AÑOS TUVO DURANTE EL AÑO 2008 20142013TUVO Y LOSDURANTE AÑOS > RANCAGUA MATRÍCULAS ENI.P. > RENGO 186 EN I.P. MATRÍCULAS 44.220 7.292

MATRÍCULA TOTAL *Fuente: ConsejoNacional deEducación 2013 SAN FERNANDO 3.384

1.400 MA 2014 3.908 TRÍCULA TOTA

1.378

2013 20.523 RANCAGUA

7.822 L YDEPRIMERAÑO SIMBOLOGÍ 2014 23.697

7.743 A RENGO 2008 186 C.F. I.P INSTITUTOSPROFESIONALES 58 T CENTROSDEFORMACIÓN TÉCNI CA MATRÍCULA PRIMER AÑO RANCAGUA Y SU EDUCACIÓN ESCOLAR

20

20 COMUNAS MINUTOS

DE LAREGIÓN MA ENTRE 2005 Y RANCAGUA 288% CRECIMIENTO DE TÉCNICA YUNIVERSIDAD CENTRO DEFORMACIÓN INSTITUTO PROFESIONAL CIUDAD CONPRESENCI RANCAGUA ESLAÚNICA ESTUDIOS SUPERIORE CIUDAD P ESCOGEN NUESTR 23.697 ALUMNO ES ENRANCAGUA DE LOS TRICULADOS

28.157 ARA SU

2014 , 84% S

S

A S A , Serie MatrículaTo 10K 12K 14K 16K 0K 2K 4K 8K RANCAGUA YSANFERNANDO

2012 12.642 2.203 ta l

3.896 EDUCACIÓN SUPERIO RANCAGUA

2013 13.751 2.554 4.218

2014 15.560 3.636 4.501 2012 2.835

R SAN FERNANDO 936 SIMBOLOGÍ 28 2013 3.280 71 A

C.F.T I.P Univ. 33 2014 3.870 38 Matrícula total y tasa de crecimiento/decrecimiento 2005 - 2014

2005 2014 Tasa crecimiento/decrecimiento

Univ. 0 3.636 I.P 4.216 15.560 269%

C.F.T 1.885 4.501 139%

Grand Total 6.101 23.697 288% RANCAGUA

Matrícula total y tasa de crecimiento/decrecimiento 2005 - 2014

2005 2014 Tasa crecimiento/decrecimiento

Univ. 402 0 -100%

I.P 754 3.870 413% C.F.T 38

Grand Total 1.156 3.908 238% SAN FERNANDO Rápido acceso por Ruta 5 Sur a través de República de y Alameda. A pasos del Parque Comunal y futura Capilla y Centro Cultural Gaudí. Alrededor existen canchas deportivas, piscinas, centros de salud y centro comercial. Conectividad: Transporte público, particular y ciclovía.

Ubicación en pleno centro de Rancagua, a pasos de establec- imientos de educación superior, Plaza de Los Héroes, Centro Comercial, Teatro Regional de Rancagua, Casa de la cultura y otros importantes servicios. Conectividad: Transporte público, particular y ciclovía.

Ubicación en pleno centro de Rancagua, a pasos de establec- imientos de educación superior, Plaza de Los Héroes, Centro Comercial, Teatro Regional de Rancagua, Casa de la cultura y otros importantes servicios. Conectividad: Transporte público, particular y ciclovía.