CICIMAR Oceánides 32(1): 39-58 (2017) UNA APROXIMACIÓN A LA FLORÍSTICA Y FAUNÍSTICA DE LA COSTA ROCOSA EL PULPO, CAZONES, VERACRUZ, MÉXICO De la Cruz-Francisco, Vicencio, Rosa Estela Orduña-Medrano, Josefina Esther Paredes- Flores, Rosa Ivette Vázquez-Estrada, Marlene González-González & Liliana Flores-Galicia Facultad de Ciencias Biológicas y Agropecuarias, Campus Tuxpan. Universidad Veracruzana. Carretera Tuxpan- Tampico Km 7.5, 92895, Tuxpan, Veracruz, México. e-mail:
[email protected] RESUMEN. El intermareal rocoso de Veracruz, México, es un ecosistema que resguarda una gran biodiversidad. Sin embargo, no se ha reconocido su relevancia como con otros ecosistemas marinos. El objetivo de este estudio fue elaborar las primeras listas florística y faunística del intermareal rocoso de El Pulpo, localizada en el municipio de Cazones, Veracruz. Para ello, desde el 2013 a 2016 se efectuaron muestreos en la franja intermareal rocosa en periodos de marea baja para el registro de la biota marina y la recolecta de material biológico para su identificación taxonómica. Además, se realizó una revisión bibliográfica para complementar las listas de especies. Se registraron 51 especies de macroalgas bentónicas, una especie de fanerógama, 186 especies de invertebrados, y cinco especies de vertebrados para un total de 243 especies marinas. Las Rhodophyta son la ficoflora más representada con 29 es- pecies, mientras que el Phylum Mollusca lo es para la fauna con 139 especies. La mayoría de las especies marinas se registraron en el intermareal medio e inferior; por consiguiente la menor riqueza se registró en el intermareal superior y la constituyen algas filamentosas y foliosas, así como moluscos y crustáceos con hábitos ramoneadores y filtradores.