Administración Local
Total Page:16
File Type:pdf, Size:1020Kb
Load more
Recommended publications
-
08 Matute De Almaz⁄N
PROYECTO LIFE “MICOLOGÍA Y SOSTENIBILAD” Ruta “Los Cuártagos” Matute de Almazán RUTAS MICOLÓGICAS ruta número 8 en el Área Funcional de Almazán a Soria leyenda Límite Municipal Ctra. Nacional Otras carreteras Quintana Redonda Rabanera del Campo Carretera SO-110 Tardelcuende Cubo de la Solana 978 metros Osona Cascajosa Carretera SO-110 Valderrodilla Fuentepinilla Tajueco Valderrueda Hygrophorus agathosmus Bayubas de Llanega perfumada Abajo Matamala de Almazán Almazán Matute de Almazán Berlanga de Duero CARRAMONTE Pleurotus eryngii (DC.: Fr.) Quél Seta de Cardo N-111 a Medinaceli Sombrero de 4 a 10 cm de diámetro, convexo o aplanado. El color de la cutícula varía desde el beige claro al marrón oscuro. Láminas decurrentes y blanquecinas. Carne compacta, blanca, de olor suave. Pie normalmente excéntrico, del color de las láminas. Esporada blanquecina. La Rioja Hábitat: En prados y pastizales. Se alimenta de las raíces muertas del cardo corredor Eryngium campestre L. Soria LOS CUÁRTAGOS Tanto en primavera como en otoño. Almazán Zaragoza Pinos Comestibilidad: Excelente comestible, es una de las setas más buscadas. Segovia Resineros Guadalajara 974 metros Dermocybe cinnamomeolutea Suillus granulatus Baboso BALDELAY Lactarius deliciosus Macrolepiota procera (Scop.: Fr.) Singer Nícola, Níscalo, Rovelló Parasol, 981 metros Galamperna Piedras CARRACOLLADO Matute de Almazán LOS VALLEJOS Corral de las Terreras 971 metros Naves EL CUÁRTAGO LEYENDA Descripción de la ruta Mycena seynii Vía de tren Quél Sendero Longitud: 4.800 metros Consejos básicos para la recolección Russula torulosa Ctra. Local y consumo de setas comestibles Bres. Camino El Pinar de Matute abarca una extensión de 1.114 ha y se encuentra a una altitud media de 950 m. -
1062 Partido Judicial De Agreda
1062 SORIA (PART. JUD. DE AGREDA). Afíminiaíriiííor (íe /¡neoí,—Marco 0( ENILLA.-L. de S.Vi hah., sil . —Carnerero Gu7man (Ricard(t)- IU de 255 hab., sil. i S y 1,2 le Calabia (Pedro), 4 leguas de Soria.- X. Ve.'erinario—Anton Gómez (Her guas de Soria. menegildo). TOIlRI,AREVALO,-L, de 223 ha- ITIKRÜ.-L. cl.' 160 hab., sil á S y OTKRIKI.OS—L. dr hab., .si biCintes, sit, á 4 leg, de Soria, tuad*» á r> leg. dr Soria. Rdl.l.AMIENTA —L. de 224 habi 1 2 U'í¡. de Soria. tantes, sit. k 3 leg. de Soria. LEDKSMA—I.. ilf 311 hab., «il. » PEI)RAJAS.-L. de 293 hah., sit. á TOÜRUBIA.-L, de 387 hab,, sil, á 2 leg. de Soria. ROVO (El I —L. de 846 hab., sit. á 4 5 Ir;:, de Soria, 5 Ipfr. fie Soria. leguas de Soria. Insiruccion pública (Profesor de). ¡ntlruecion pública (I'rofesor de) PE.VALI AZAR—V. de 31.5 habi lianaderos.—Morcm» Benilo (Juan —Diez Garría (Policarpo), Batiiiaseila iMariano). lanle». sil. á 2 leg. de Soria. José). —Romero AUarrz (Agus MAZATKRON.—L. de itii hab., »i- Instrucción pi'iblica (Profesor de). tín). VALDEAVELLANO DE TERA,— —Usilla iCláodioi. L, dr 801 hah,, sit. á 2 leg, de luiído A f» lep. dr Soria. SALDIERO.-L. de 223 hab., sil. i Jnslruecion pitbiiea il'rofesor del- PERO.MEL DEL fAMPO.-L. de Soria, —Urraca (Antonio). 442 bab.. sil. á 3 li'g. dr Soria. 6 le<;. de Soria. Adminisíratlor de fineo»—Gonzá• Farinactuíico. — Lafuente íRalta- .Vf(/ifo.—Muro (Francisco). -
Drenaje Subterráneo Del Macizo Del Moncayo En Las Tierras De Agreda (Soria)
TRABAJO FIN DE MÁSTER ESTUDIO HIDROGEOLÓGICO E HIDROQUÍMICO DEL DRENAJE SUBTERRÁNEO DEL MACIZO DEL MONCAYO EN LAS TIERRAS DE AGREDA (SORIA). AUTOR ALEJANDRO GARCÍA GIL DIRECTORES JOSÉ ÁNGEL SÁNCHEZ NAVARRO ANTONIO PÉREZ GARCÍA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA UNIVERSIDAD DE ZARAGOZA DEPARTAMENTO CIENCIAS DE LA TIERRA 2011/2012 Página 1 ÍNDICE RESUMEN……………………………………………………………………………………3 1.INTRODUCCIÓN Y OBJETIVOS ……………………………….……………………………4 2.METODOLOGÍA……………………………………………………….……………………6 2.1 ESTUDIO Y ACTUALIZACIÓN HIDROGEOLÓGICA 2.2 MODELIZACIÓN NUMÉRICA DE LOS ACUÍFEROS 3.GEOLOGÍA…………………………………………………………………………………8 3.1 SITUACIÓN GEOLÓGICA GENERAL 3.2 LITOESTRATIGRAFÍA 3.3 ESTRUCTURA 4.HIDROGEOLOGÍA……………………………………………………………….…………22 4.1 ANTECEDENTES 4.2 INVENTARIO DE PUNTOS DE AGUA 4.3 CARACTERIZACIÓN HIDROGEOLÓGICA DE LOS MATERIALES 4.4 ESTIMACIÓN DE LA RECARGA 5. MODELO NUMÉRICO ………………………………………………………………………27 5.1 METODOLOGÍA EL PROCESO DE MODELACIÓN VISUAL TRANSIN: EL PROBLEMA INVERSO Y LA CALIBRACIÓN AUTOMÁTICA PARAMETRIZACIÓN DATOS PARA LA CALIBRACIÓN. TRATAMIENTO DE LOS NIVELES MEDIDOS 5.2 LÍMITES DEL MODELO Y CONDICIONES DE CONTORNO DOMINIO ESPACIAL DEL MODELO NIVEL FIJO GOTEO CAUDAL FIJO 5.3 PARÁMETROS ZONALES ZONAS DE TRANSMISIVIDAD Y ALMACENAMIENTO TRATAMIENTO DE LA TRANSMISIVIDAD / PERMEABILIDAD TRATAMIENTO DE LA RECARGA 5.4 DISCRETIZACIÓN ESPACIAL 5.5 RESULTADOS DE LA CALIBRACIÓN TRANSMISIVIDAD 5.6 BALANCE DE MASAS 5.7 NIVELES PIEZOMÉTRICOS CALCULADOS 6.HIDROGEOQUÍMICA…………………………………………………………….…………44 7. DISCUSIÓN Y CONCLUSIONES .…………………………………………………….…….48 -
Folleto-Soria-Verde.Pdf
Bilbao Logroño GR 86 Barcelona VINUESA Valladolid Soria Zaragoza a Santa Inés 16,2 Km GR 86 a Quintanarejo A los visontinos les gusta al Royo 19,3 Km Madrid denominar a su villa como la Carretera forestal Laguna Negra a Quintanarejo LA SORIA Corte de los Pinares. Su situación Carretera PICOS DE URBIÓN / LAGUNA NEGRA geográfica, al pie de los Picos de 10 SO-830 CASTROVIEJO / COVALEDA Río Urbión y de la sierra de Cebollera, Remunicio DURUELO DE LA SIERRA / VINUESA hace del lugar un atractivo Calle San Antón turístico de primera orden. Vinuesa SORIA VERDE 1 EMBALSE LA CUERDA DEL POZO fue asiento de los pelendones, 8 celtíberos, fue la ciudad romana de Visontium. Los godos y los Calle La Peña Los pinares altos musulmanes no dejaron huella. En la Edad Media Vinuesa fue Calle San Antón objeto de una predilección especial por los reyes castellanos Juan I y Pje. La Rambla Hacia la Río Laguna Juan II que apreciaron su ubicación Calle San Antón Revinuesa en mitad de grandes bosques Negra C. Andrés Villacieros C. Lavaderas repletos de caza. Calle Luenga2 16 km 4 Calle Río a Soria 34 km 3 C. La Mata La C. 1 5 Plaza de Juan Carlos I 6 C. Camarilla Plaza Plazuela 7 8 Calle Calle Río Calle Blanqueador Cuatro Calles Calle Carretera NO TE PIERDAS C. La Mata 16 de agosto la pinochada fiesta declarada de Calle Pósito Río interés turístico. Remunicio Calle Padrón Calle Primer domingo de agosto Sofía Reina Calle Carretera SO-820 Calle Lavadero travesía a nado de la Laguna Negra. -
Ayudas De La Cooperación Económica Local General Para Los Municipios De Menos De 20.000 Habitantes De Soria (Parte Incondicionada 2018)
Ayudas de la Cooperación Económica Local General para los municipios de menos de 20.000 habitantes de Soria (Parte incondicionada 2018) MUNICIPIO TOTAL 2018 Abejar 8.777 Adradas 5.275 Ágreda 63.635 Alconaba 8.983 Alcubilla de Avellaneda 5.673 Alcubilla de las Peñas 4.739 Aldealafuente 6.630 Aldealices 4.185 Aldealpozo 4.016 Aldealseñor 4.257 Aldehuela de Periáñez 4.309 Aldehuelas (Las) 4.787 Alentisque 5.054 Aliud 3.997 Almajano 6.451 Almaluez 6.248 Almarza 13.172 Almazán 138.015 Almazul 5.678 Almenar de Soria 7.493 Alpanseque 4.712 Arancón 5.143 Arcos de Jalón 36.976 Arenillas 4.129 Arévalo de la Sierra 4.915 Ausejo de la Sierra 6.530 Baraona 6.077 Barca 6.131 Barcones 4.088 Bayubas de Abajo 6.946 Bayubas de Arriba 5.301 Beratón 4.194 Berlanga de Duero 18.248 Blacos 4.464 Bliecos 4.306 Borjabad 5.093 Borobia 7.726 Buberos 4.290 Buitrago 4.608 Burgo de Osma-Ciudad de Osma 113.711 Cabrejas del Campo 5.398 Cabrejas del Pinar 9.411 Calatañazor 6.054 Caltojar 4.703 Candilichera 8.848 Cañamaque 4.259 Carabantes 4.041 Caracena 3.919 Carrascosa de Abajo 4.119 Carrascosa de la Sierra 4.016 Casarejos 6.454 Castilfrío de la Sierra 4.170 Castilruiz 6.807 Castillejo de Robledo 5.660 Centenera de Andaluz 4.062 Cerbón 4.268 Cidones 8.684 Cigudosa 4.066 Cihuela 4.584 Ciria 5.154 Cirujales del Río 4.067 Coscurita 8.092 Covaleda 41.747 Cubilla 4.288 Cubo de la Solana 8.173 Cueva de Ágreda 4.900 Dévanos 5.200 Deza 7.452 Duruelo de la Sierra 30.266 Escobosa de Almazán 4.139 Espeja de San Marcelino 6.515 Espejón 6.516 Estepa de San Juan 3.830 Frechilla de -
Pdf (Boe-B-2008-212005
BOE núm. 212 Martes 2 septiembre 2008 10319 d) Boletín o diario oficial y fecha de publicación del 7. Requisitos específicos del contratista: 6. Obtención de documentación e información. anuncio de licitación: «BOE» número 99, de fecha 24 de b) Solvencia económica y financiera y solvencia a) Entidad: Gerencia Territorial del Catastro. abril de 2008. técnica y profesional: b) Domicilio: Francisco Fontecha, 2. c) Localidad y código postal: Albacete, 02001. 3. Tramitación, procedimiento y forma de adjudica- Conforme a lo indicado en la cláusula 7 del pliego ción. d) Teléfono: 967-19-18-40. de CAP. e) Telefax: 967-24-14-62. a) Tramitación: Ordinaria. 8. Presentación de las ofertas o de las solicitudes de f) Fecha límite de obtención de documentos e infor- b) Procedimiento: Abierto. participación: mación: Hasta la finalización del plazo de presentación c) Forma: Abierto. de ofertas. a) Fecha limite de presentación: 15 días naturales 4. Presupuesto base de licitación o canon de explo- contados a partir del siguiente al de la publicación del 8. Presentación de las ofertas o de las solicitudes de tación. Importe total (euros). 390.000,00 euros, IVA presente anuncio. Si el último día de presentación fuese participación. incluido. sábado o festivo, el plazo se ampliará hasta las catorce a) Fecha límite de presentación: 15 días naturales 5. Adjudicación. horas del primer día hábil siguiente. contados a partir del siguiente al de publicación de este a) Fecha: 20/06/2008. b) Documentación a presentar: La establecida en la anuncio en el Boletín Oficial del Estado. Si el último día b) Contratista: Iturri, S. -
Provincia De SORI A
Provincia de SORI A Comprende esta provincia los siguientes municipios, por partidos judiciale s Partido de Agreda Mórón de Almazán . Serón de Nágima . Nafría la Llana . Soliedra. Acrijos. Matalebreras . Nepas. Tajueco. Agreda. Matasejún. Nolay. Taroda. Aldealpozo. Muro de Agreda. P'aones. Torlengua. Aldehuela de Agreda . Noviercas . Puebla de Eca. Valderrodilla . Armejún . Olvega . Rebollo de Duero. Valtueña. Beratón. Oncala. Rallo. Velamazán. Borobia . Pinilla del Campo. R e v i II a de Calatañazor Velilla de los Ajos . Buimanco. Pobar (La) . Viana de Duero. Cardejón. Pozalmuro . Riba de Escalote (La) . Villasayas . Castejón del Campo. San Andrés de San Pedro. Rioseco. Castilruiz . San Felices. Carbón . San Pedro Manrique . Cigudosa . Sarnago. Partido de Burgo de Osma Ciria . Suellacabras . Alcoba de la Torre . Madruédano . Collado (El) . Tajahuerce . Alcozar. Matanza de Soria Cueva de Agreda. Taniñe . Alcubilla de Avellanada . Miño de San Esteban.. Débanos . Trévago. Alcubilla del Marqués . Modamio. Esteras de Lubia . Valdejeña. Aldea de San Esteban . Montejo de Tiermes. Fuentebella. Valdelagua del Cerro . Atauta. Morcuera. Fuentes de Agreda . Valdeprado. Aylagas. Muriel de la Fuente. Fuentes de Magaña . Valtajeros. Berzosa . Nafría de Licero. Fuentestrún. Vea. Blacos. Nograles. Hinojosa del Campo. Ventosa de San Pedro . Bocigas de Perales. Noviales . Huérteles . Villar del Campo . Boós. Olmillos. Jaray. Villarijo.. Burgo de Osma (El) . Osma. Losilla (La) . Vozmediano . Caracena. Peñalba de San Esteban. Magaña. Carrascosa de Abajo. Parara (La). Partido de Almazán Carrascosa de Arriba . Piquera de San Esteban. Casarejos. Quintanas de Gormaz. Abanco. Cobertelada. Castillejo de Robledo . Quintanas Rubias de' Aba - Adradas. Coscurita . Cubilla. jo. Alaló. Chércoles . Cuevas de Ayllón . Quintanas Rubias de Arri - Alentisque. Escobosa de Almazán . Espeja de San Marcelino. -
Pdf (Boe-A-1968-39015
B. O. del E.-Núm. 115 13 mayo 1968 7025 contra el acuerdo del Tribunal Económico-Adminsitrativo Cen asigna, aplicándose mientras tanto la qlle provisionalmente co tral de 7 de febrero de '1967, que desestimó la reclamación que rresponda al importe del promedio de sus cargos efectivos. la misma entabló contra el acuerdo de 8 de junio de 1966 de Quinto.-Se declaran a extinguir las zonas de Agreda, Ar- la Dirección General del Tesoro. Deuda Pública y Clases Pa cos de Jalón y GÓmara. sivas. debemos anular y anulamos tales Resoluciones, por ser contrarias a Derecho. declarando el que corresponde a dicha Lo comunico a V. 1 para su conociroiento y efectos. recurrente. huérfana soltera del que fué Médico titular de Dios guarde a V. l. muchos años. ¡Puebla de los Infantes. fallecido en 2 de enero de 1927. don Madrid, 27 de abril de 1968.--.P. D., el Subsecretario. José Antonio ROdríguez Acosta, a que por la mencionada Dirección María Latorre. se acceda a su petición de que se le transmita la pensión asu mida por el Estado. que hasta su fallecimiento en 11 de julio Ilmo. Sr. Director general del Tesoro y ¡Presupuestos. de 1965 disfrutó su madre.» Relación a que se rejiere la Orden anterior y este Ministerio. en ejercicio de las facultades que le confieren los artículos 105 y concordantes de la Ley de 27 de Zona primera de la capital diciembre de 1956. ha acordado que el preinserto fallo se cum pla en sus propiOS términos. Con capitalidad en Soria. Lo digo a V. -
Pdf (Boe-B-2008-212003
BOE núm. 212 Martes 2 septiembre 2008 10319 d) Boletín o diario oficial y fecha de publicación del 7. Requisitos específicos del contratista: 6. Obtención de documentación e información. anuncio de licitación: «BOE» número 99, de fecha 24 de b) Solvencia económica y financiera y solvencia a) Entidad: Gerencia Territorial del Catastro. abril de 2008. técnica y profesional: b) Domicilio: Francisco Fontecha, 2. c) Localidad y código postal: Albacete, 02001. 3. Tramitación, procedimiento y forma de adjudica- Conforme a lo indicado en la cláusula 7 del pliego ción. d) Teléfono: 967-19-18-40. de CAP. e) Telefax: 967-24-14-62. a) Tramitación: Ordinaria. 8. Presentación de las ofertas o de las solicitudes de f) Fecha límite de obtención de documentos e infor- b) Procedimiento: Abierto. participación: mación: Hasta la finalización del plazo de presentación c) Forma: Abierto. de ofertas. a) Fecha limite de presentación: 15 días naturales 4. Presupuesto base de licitación o canon de explo- contados a partir del siguiente al de la publicación del 8. Presentación de las ofertas o de las solicitudes de tación. Importe total (euros). 390.000,00 euros, IVA presente anuncio. Si el último día de presentación fuese participación. incluido. sábado o festivo, el plazo se ampliará hasta las catorce a) Fecha límite de presentación: 15 días naturales 5. Adjudicación. horas del primer día hábil siguiente. contados a partir del siguiente al de publicación de este a) Fecha: 20/06/2008. b) Documentación a presentar: La establecida en la anuncio en el Boletín Oficial del Estado. Si el último día b) Contratista: Iturri, S. -
VIII Legislatura 4. IMPULSO Y CONTROL DE LA ACCIÓN DE
VIII Legislatura Núm. 92 4 de abril de 2012 PE/001651-03/8 . Pág. 13649 4. IMPULSO Y CONTROL DE LA ACCIÓN DE GOBIERNO 463. Preguntas para respuesta escrita PE/001651-03 Contestación de la Junta de Castilla y León a la pregunta para respuesta escrita formulada por la Procuradora D.ª Esther Pérez Pérez, relativa a municipios de la provincia de Soria que han recibido ayudas o subvenciones por parte de la Junta de Castilla y León para obras de abastecimiento y de depuración desde el año 2000, publicada en el Boletín Oficial de estas Cortes, n.º 72, de 17 de febrero de 2012. PRESIDENCIA De conformidad con el artículo 64 del Reglamento de las Cortes de Castilla y León, se ordena la publicación de la Contestación de la Junta de Castilla y León a la pregunta para respuesta escrita formulada por la Procuradora D.ª Esther Pérez Pérez, PE/001651, relativa a municipios de la provincia de Soria que han recibido ayudas o subvenciones por parte de la Junta de Castilla y León para obras de abastecimiento y de depuración desde el año 2000, publicada en el Boletín Oficial de estas Cortes, n.º 72, de 17 de febrero de 2012. En la sede de las Cortes de Castilla y León, a 20 de marzo de 2012. LA PRESIDENTA DE L AS CORTES DE CASTI ll A Y LEÓN , Fdo.: María Josefa García Cirac Contestación a la Pregunta Escrita número 0801651, formulada por la Procuradora D.ª Esther Pérez Pérez, perteneciente al Grupo Parlamentario Socialista de las Cortes de Castilla y León, relativa a municipios de Soria que han recibido ayudas desde el año 2000. -
Publication of an Application for Registration Pursuant to Article 6(2
C 32/2EN Official Journal of the European Union 8.2.2006 Publication of an application for registration pursuant to Article 6(2) of Regulation (EEC) No 2081/92 on the protection of geographical indications and designations of origin (2006/C 32/02) This publication confers the right to object to the application pursuant to Articles 7 and 12d of the above- mentioned Regulation. Any objection to this application must be submitted via the competent authority in a Member State, in a WTO member country or in a third country recognized in accordance with Article 12(3) within a time limit of six months from the date of this publication. The arguments for publication are set out below, in particular under 4.6, and are considered to justify the application within the meaning of Regulation (EEC) No 2081/92. SUMMARY COUNCIL REGULATION (EEC) No 2081/92 ‘MANTEQUILLA DE SORIA’ EC No: ES/00326/20.11.2003 PDO ( X ) PGI ( ) This summary has been produced for information purposes only. For full details interested parties, in par- ticular the producers of products covered by the PDO in question, are invited to consult the complete version of the specification, obtainable at national level or from the European Commission (1). 1. Responsible department in the Member State: Name: Subdirección general de sistemas de calidad diferenciada, Dirección General de Alimenta- ción, Secretaría General de Agricultura y Alimentación, Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación de España Address: Paseo Infanta Isabel, no 1. E-28071 Madrid Telephone: (34) 913 47 53 94 Fax: (34) 913 47 54 10 E-mail: [email protected] 2. -
Merinas Trashumantes De Castilfrío De La Sierra
MERINAS TRASHUMANTES DE CASTILFRÍO DE LA SIERRA CARMEN SANCHO DE FRANCISCO INTRODUCCIÓN Pág. I. LA SIERRA Y LOS CAMINOS TRASHUMANTES………………. 2 II. CASTILFRIO EN EL CATASTRO DE LA ENSENADA………….. 8 1. PROPIETARIOS DE GANADOS TRASHUMANTES…… 14 2. PASTIZALES DE INVIERNO……………………………… 19 3. FAMILIAS DEL RIO Y CERECEDA……………………… 28 4. PASTOS DE VERANO O AGOSTADEROS…………….. 37 III. CONSIDERACIONES FINALES……………………………………. 49 IV. BIBLIOGRAFÍA……………………………………………………….. 51 V. ANEXOS………………………………………………………………. 52 1 El presente trabajo tiene por objetivo exponer la importancia de los grandes rebaños trashumantes de Castilfrío de la Sierra en el S. XVIII tomando como referencia el Catastro del Marqués de la Ensenada, y señalar las peculiaridades de la cabaña trashumante de Castilfrío respecto a los pueblos de su entorno. El estudio se estructura en tres apartados; el primero se refiere a la presentación de La Sierra, el escenario geográfico donde se sitúa la localidad de Castilfrío, a continuación una descripción sociológica y económica del lugar según los datos aportados por el Catastro basada fundamentalmente en la relación de los grandes propietarios de las cabañas de ganado ovino trashumante, así como la presentación y descripción de los lugares de invernada y de agostaderos, y, por último, unas consideraciones sobre la singularidad de la trashumancia en Castilfrío. I. LA SIERRA Y LOS CAMINOS TRASHUMANTES Castilfrío de la Sierra, Arévalo de la Sierra, Cúellar de la Sierra, Carrascosa de la Sierra…. Los nombres y topónimos de estos lugares aluden a los pueblos alineados al pie de las sierras de Montes Claros, Alba, San Miguel, Rodadero que situadas al noreste de la provincia de Soria forman parte de las montañas del Sistema Ibérico.