Revista 2009
Total Page:16
File Type:pdf, Size:1020Kb
Load more
Recommended publications
-
1062 Partido Judicial De Agreda
1062 SORIA (PART. JUD. DE AGREDA). Afíminiaíriiííor (íe /¡neoí,—Marco 0( ENILLA.-L. de S.Vi hah., sil . —Carnerero Gu7man (Ricard(t)- IU de 255 hab., sil. i S y 1,2 le Calabia (Pedro), 4 leguas de Soria.- X. Ve.'erinario—Anton Gómez (Her guas de Soria. menegildo). TOIlRI,AREVALO,-L, de 223 ha- ITIKRÜ.-L. cl.' 160 hab., sil á S y OTKRIKI.OS—L. dr hab., .si biCintes, sit, á 4 leg, de Soria, tuad*» á r> leg. dr Soria. Rdl.l.AMIENTA —L. de 224 habi 1 2 U'í¡. de Soria. tantes, sit. k 3 leg. de Soria. LEDKSMA—I.. ilf 311 hab., «il. » PEI)RAJAS.-L. de 293 hah., sit. á TOÜRUBIA.-L, de 387 hab,, sil, á 2 leg. de Soria. ROVO (El I —L. de 846 hab., sit. á 4 5 Ir;:, de Soria, 5 Ipfr. fie Soria. leguas de Soria. Insiruccion pública (Profesor de). ¡ntlruecion pública (I'rofesor de) PE.VALI AZAR—V. de 31.5 habi lianaderos.—Morcm» Benilo (Juan —Diez Garría (Policarpo), Batiiiaseila iMariano). lanle». sil. á 2 leg. de Soria. José). —Romero AUarrz (Agus MAZATKRON.—L. de itii hab., »i- Instrucción pi'iblica (Profesor de). tín). VALDEAVELLANO DE TERA,— —Usilla iCláodioi. L, dr 801 hah,, sit. á 2 leg, de luiído A f» lep. dr Soria. SALDIERO.-L. de 223 hab., sil. i Jnslruecion pitbiiea il'rofesor del- PERO.MEL DEL fAMPO.-L. de Soria, —Urraca (Antonio). 442 bab.. sil. á 3 li'g. dr Soria. 6 le<;. de Soria. Adminisíratlor de fineo»—Gonzá• Farinactuíico. — Lafuente íRalta- .Vf(/ifo.—Muro (Francisco). -
Drenaje Subterráneo Del Macizo Del Moncayo En Las Tierras De Agreda (Soria)
TRABAJO FIN DE MÁSTER ESTUDIO HIDROGEOLÓGICO E HIDROQUÍMICO DEL DRENAJE SUBTERRÁNEO DEL MACIZO DEL MONCAYO EN LAS TIERRAS DE AGREDA (SORIA). AUTOR ALEJANDRO GARCÍA GIL DIRECTORES JOSÉ ÁNGEL SÁNCHEZ NAVARRO ANTONIO PÉREZ GARCÍA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA UNIVERSIDAD DE ZARAGOZA DEPARTAMENTO CIENCIAS DE LA TIERRA 2011/2012 Página 1 ÍNDICE RESUMEN……………………………………………………………………………………3 1.INTRODUCCIÓN Y OBJETIVOS ……………………………….……………………………4 2.METODOLOGÍA……………………………………………………….……………………6 2.1 ESTUDIO Y ACTUALIZACIÓN HIDROGEOLÓGICA 2.2 MODELIZACIÓN NUMÉRICA DE LOS ACUÍFEROS 3.GEOLOGÍA…………………………………………………………………………………8 3.1 SITUACIÓN GEOLÓGICA GENERAL 3.2 LITOESTRATIGRAFÍA 3.3 ESTRUCTURA 4.HIDROGEOLOGÍA……………………………………………………………….…………22 4.1 ANTECEDENTES 4.2 INVENTARIO DE PUNTOS DE AGUA 4.3 CARACTERIZACIÓN HIDROGEOLÓGICA DE LOS MATERIALES 4.4 ESTIMACIÓN DE LA RECARGA 5. MODELO NUMÉRICO ………………………………………………………………………27 5.1 METODOLOGÍA EL PROCESO DE MODELACIÓN VISUAL TRANSIN: EL PROBLEMA INVERSO Y LA CALIBRACIÓN AUTOMÁTICA PARAMETRIZACIÓN DATOS PARA LA CALIBRACIÓN. TRATAMIENTO DE LOS NIVELES MEDIDOS 5.2 LÍMITES DEL MODELO Y CONDICIONES DE CONTORNO DOMINIO ESPACIAL DEL MODELO NIVEL FIJO GOTEO CAUDAL FIJO 5.3 PARÁMETROS ZONALES ZONAS DE TRANSMISIVIDAD Y ALMACENAMIENTO TRATAMIENTO DE LA TRANSMISIVIDAD / PERMEABILIDAD TRATAMIENTO DE LA RECARGA 5.4 DISCRETIZACIÓN ESPACIAL 5.5 RESULTADOS DE LA CALIBRACIÓN TRANSMISIVIDAD 5.6 BALANCE DE MASAS 5.7 NIVELES PIEZOMÉTRICOS CALCULADOS 6.HIDROGEOQUÍMICA…………………………………………………………….…………44 7. DISCUSIÓN Y CONCLUSIONES .…………………………………………………….…….48 -
Folleto-Soria-Verde.Pdf
Bilbao Logroño GR 86 Barcelona VINUESA Valladolid Soria Zaragoza a Santa Inés 16,2 Km GR 86 a Quintanarejo A los visontinos les gusta al Royo 19,3 Km Madrid denominar a su villa como la Carretera forestal Laguna Negra a Quintanarejo LA SORIA Corte de los Pinares. Su situación Carretera PICOS DE URBIÓN / LAGUNA NEGRA geográfica, al pie de los Picos de 10 SO-830 CASTROVIEJO / COVALEDA Río Urbión y de la sierra de Cebollera, Remunicio DURUELO DE LA SIERRA / VINUESA hace del lugar un atractivo Calle San Antón turístico de primera orden. Vinuesa SORIA VERDE 1 EMBALSE LA CUERDA DEL POZO fue asiento de los pelendones, 8 celtíberos, fue la ciudad romana de Visontium. Los godos y los Calle La Peña Los pinares altos musulmanes no dejaron huella. En la Edad Media Vinuesa fue Calle San Antón objeto de una predilección especial por los reyes castellanos Juan I y Pje. La Rambla Hacia la Río Laguna Juan II que apreciaron su ubicación Calle San Antón Revinuesa en mitad de grandes bosques Negra C. Andrés Villacieros C. Lavaderas repletos de caza. Calle Luenga2 16 km 4 Calle Río a Soria 34 km 3 C. La Mata La C. 1 5 Plaza de Juan Carlos I 6 C. Camarilla Plaza Plazuela 7 8 Calle Calle Río Calle Blanqueador Cuatro Calles Calle Carretera NO TE PIERDAS C. La Mata 16 de agosto la pinochada fiesta declarada de Calle Pósito Río interés turístico. Remunicio Calle Padrón Calle Primer domingo de agosto Sofía Reina Calle Carretera SO-820 Calle Lavadero travesía a nado de la Laguna Negra. -
Contratos De Trabajo Registrados Según Sexo Y Sector De Actividad Económica
CONTRATOS DE TRABAJO REGISTRADOS SEGÚN SEXO Y SECTOR DE ACTIVIDAD ECONÓMICA SORIA OCTUBRE 2008 TIPO DE CONTRATO SECTORES TOTAL HOMBRES MUJERES AGRICULT. INDUSTRIA CONSTRUC. SERVICIOS MUNICIPIOS INIC. INDEF. INIC. CONVERT. INIC. INDEF. INIC. CONVERT. TEMPORAL INDEF. TEMPORAL INDEF. ABEJAR 11 2 5 1 2 1 1 4 1 5 ADRADAS 7 2 1 4 7 AGREDA 117 8 55 3 2 46 3 1 25 17 74 ALCONABA 3 1 2 0 0 2 1 ALCUBILLA DE AVELLANEDA ALCUBILLA DE LAS PEÑAS ALDEALAFUENTE 3 1 1 1 0 0 1 1 1 ALDEALICES ALDEALPOZO ALDEALSEÑOR ALDEHUELA DE PERIAÑEZ ALDEHUELAS, LAS ALENTISQUE ALIUD ALMAJANO 2 1 1 1 1 ALMALUEZ ALMARZA 12 2 8 0 2 2 10 ALMAZAN 121 6 50 9 5 48 3 8 23 23 67 ALMAZUL ALMENAR DE SORIA 1 1 0 1 ALPANSEQUE ARANCON ARCOS DE JALON 50 3 18 1 4 22 2 5 12 33 ARENILLAS AREVALO DE LA SIERRA 2 1 1 2 AUSEJO DE LA SIERRA BARAONA BARCA BARCONES BAYUBAS DE ABAJO 1 1 0 1 BAYUBAS DE ARRIBA BERATON BERLANGA DE DUERO 9 1 3 1 3 1 1 2 6 BLACOS BLIECOS BORJABAD BOROBIA BUBEROS BUITRAGO BURGO DE OSMA-CIUDAD DE OSMA159 1 55 7 1 93 2 2 6 14 137 CABREJAS DEL CAMPO CABREJAS DEL PINAR CALATAÑAZOR 7 3 4 7 CALTOJAR CANDILICHERA 2 2 0 2 CAÑAMAQUE CARABANTES CARACENA 1 1 0 1 CARRASCOSA DE ABAJO CARRASCOSA DE LA SIERRA CASAREJOS CASTILFRIO DE LA SIERRA CASTILLEJO DE ROBLEDO 1 1 0 1 CASTILRUIZ CENTENERA DE ANDALUZ CERBON CIDONES 12 10 2 12 CIGUDOSA Servicio Público de Empleo Estatal - INEM CONTRATOS DE TRABAJO REGISTRADOS SEGÚN SEXO Y SECTOR DE ACTIVIDAD ECONÓMICA SORIA OCTUBRE 2008 TIPO DE CONTRATO SECTORES TOTAL HOMBRES MUJERES AGRICULT. -
Ayudas De La Cooperación Económica Local General Para Los Municipios De Menos De 20.000 Habitantes De Soria (Parte Incondicionada 2018)
Ayudas de la Cooperación Económica Local General para los municipios de menos de 20.000 habitantes de Soria (Parte incondicionada 2018) MUNICIPIO TOTAL 2018 Abejar 8.777 Adradas 5.275 Ágreda 63.635 Alconaba 8.983 Alcubilla de Avellaneda 5.673 Alcubilla de las Peñas 4.739 Aldealafuente 6.630 Aldealices 4.185 Aldealpozo 4.016 Aldealseñor 4.257 Aldehuela de Periáñez 4.309 Aldehuelas (Las) 4.787 Alentisque 5.054 Aliud 3.997 Almajano 6.451 Almaluez 6.248 Almarza 13.172 Almazán 138.015 Almazul 5.678 Almenar de Soria 7.493 Alpanseque 4.712 Arancón 5.143 Arcos de Jalón 36.976 Arenillas 4.129 Arévalo de la Sierra 4.915 Ausejo de la Sierra 6.530 Baraona 6.077 Barca 6.131 Barcones 4.088 Bayubas de Abajo 6.946 Bayubas de Arriba 5.301 Beratón 4.194 Berlanga de Duero 18.248 Blacos 4.464 Bliecos 4.306 Borjabad 5.093 Borobia 7.726 Buberos 4.290 Buitrago 4.608 Burgo de Osma-Ciudad de Osma 113.711 Cabrejas del Campo 5.398 Cabrejas del Pinar 9.411 Calatañazor 6.054 Caltojar 4.703 Candilichera 8.848 Cañamaque 4.259 Carabantes 4.041 Caracena 3.919 Carrascosa de Abajo 4.119 Carrascosa de la Sierra 4.016 Casarejos 6.454 Castilfrío de la Sierra 4.170 Castilruiz 6.807 Castillejo de Robledo 5.660 Centenera de Andaluz 4.062 Cerbón 4.268 Cidones 8.684 Cigudosa 4.066 Cihuela 4.584 Ciria 5.154 Cirujales del Río 4.067 Coscurita 8.092 Covaleda 41.747 Cubilla 4.288 Cubo de la Solana 8.173 Cueva de Ágreda 4.900 Dévanos 5.200 Deza 7.452 Duruelo de la Sierra 30.266 Escobosa de Almazán 4.139 Espeja de San Marcelino 6.515 Espejón 6.516 Estepa de San Juan 3.830 Frechilla de -
Provincia De SORI A
Provincia de SORI A Comprende esta provincia los siguientes municipios, por partidos judiciale s Partido de Agreda Mórón de Almazán . Serón de Nágima . Nafría la Llana . Soliedra. Acrijos. Matalebreras . Nepas. Tajueco. Agreda. Matasejún. Nolay. Taroda. Aldealpozo. Muro de Agreda. P'aones. Torlengua. Aldehuela de Agreda . Noviercas . Puebla de Eca. Valderrodilla . Armejún . Olvega . Rebollo de Duero. Valtueña. Beratón. Oncala. Rallo. Velamazán. Borobia . Pinilla del Campo. R e v i II a de Calatañazor Velilla de los Ajos . Buimanco. Pobar (La) . Viana de Duero. Cardejón. Pozalmuro . Riba de Escalote (La) . Villasayas . Castejón del Campo. San Andrés de San Pedro. Rioseco. Castilruiz . San Felices. Carbón . San Pedro Manrique . Cigudosa . Sarnago. Partido de Burgo de Osma Ciria . Suellacabras . Alcoba de la Torre . Madruédano . Collado (El) . Tajahuerce . Alcozar. Matanza de Soria Cueva de Agreda. Taniñe . Alcubilla de Avellanada . Miño de San Esteban.. Débanos . Trévago. Alcubilla del Marqués . Modamio. Esteras de Lubia . Valdejeña. Aldea de San Esteban . Montejo de Tiermes. Fuentebella. Valdelagua del Cerro . Atauta. Morcuera. Fuentes de Agreda . Valdeprado. Aylagas. Muriel de la Fuente. Fuentes de Magaña . Valtajeros. Berzosa . Nafría de Licero. Fuentestrún. Vea. Blacos. Nograles. Hinojosa del Campo. Ventosa de San Pedro . Bocigas de Perales. Noviales . Huérteles . Villar del Campo . Boós. Olmillos. Jaray. Villarijo.. Burgo de Osma (El) . Osma. Losilla (La) . Vozmediano . Caracena. Peñalba de San Esteban. Magaña. Carrascosa de Abajo. Parara (La). Partido de Almazán Carrascosa de Arriba . Piquera de San Esteban. Casarejos. Quintanas de Gormaz. Abanco. Cobertelada. Castillejo de Robledo . Quintanas Rubias de' Aba - Adradas. Coscurita . Cubilla. jo. Alaló. Chércoles . Cuevas de Ayllón . Quintanas Rubias de Arri - Alentisque. Escobosa de Almazán . Espeja de San Marcelino. -
Sabiñar De Calatañazor B
a Cabrejas del Pinar a Abejar na. Con el fin de proteger este valioso ejemplo de acuífero y ejemplo de acuífero na. Con el fin de proteger este valioso un peculiar cañón, con abundante vegetación y variada fau- y variada un peculiar cañón, con abundante vegetación naturales más peculiares del territorio regional. Sus escasas naturales acuífero que constituye el nacimiento del río Abión y que es que constituye acuífero surgencia se declaró el «Monumento Natural de La Fuento- surgencia se declaró el «Monumento Natural de la Península Ibérica. Ante su importancia y singularidad, de la Península Ambos espacios naturales forman parte del LIC «Sabinares forman Ambos espacios naturales este bosquete de sabinas fue declarado «Reserva Natural» «Reserva declarado este bosquete de sabinas fue el principal valor de esta área. A partir aquí el río forma el principal valor a Molinos de Duero acogen los árboles de la especie más elevados y longevos acogen los árboles de la especie más elevados na» mediante el Decreto 238/1998, de 12 noviembre. © JCyL En el paraje conocido como Ojo de la Fuentona surge un En el paraje El Sabinar de Calatañazor constituye uno de los espacios El Sabinar de Calatañazor constituye Teléfonos de interés 22 ha de bosquete sabina albar ( Servicios generales Casa del Sabinar ...................................................... 975 188162 Sierra de Cabrejas», designado en el año 2000 Sierra Junta de Castilla y León. Servicio Territorial de Medio Ambiente. Sección de Espacios Naturales y Especies Protegidas.... 975 226611 Cabrejas del Pinar. En primer plano, mediante la Ley 9/2000, de 11 julio. Información Turística de Castilla y León pista que enlaza este pueblo con Muriel. -
VIII Legislatura 4. IMPULSO Y CONTROL DE LA ACCIÓN DE
VIII Legislatura Núm. 92 4 de abril de 2012 PE/001651-03/8 . Pág. 13649 4. IMPULSO Y CONTROL DE LA ACCIÓN DE GOBIERNO 463. Preguntas para respuesta escrita PE/001651-03 Contestación de la Junta de Castilla y León a la pregunta para respuesta escrita formulada por la Procuradora D.ª Esther Pérez Pérez, relativa a municipios de la provincia de Soria que han recibido ayudas o subvenciones por parte de la Junta de Castilla y León para obras de abastecimiento y de depuración desde el año 2000, publicada en el Boletín Oficial de estas Cortes, n.º 72, de 17 de febrero de 2012. PRESIDENCIA De conformidad con el artículo 64 del Reglamento de las Cortes de Castilla y León, se ordena la publicación de la Contestación de la Junta de Castilla y León a la pregunta para respuesta escrita formulada por la Procuradora D.ª Esther Pérez Pérez, PE/001651, relativa a municipios de la provincia de Soria que han recibido ayudas o subvenciones por parte de la Junta de Castilla y León para obras de abastecimiento y de depuración desde el año 2000, publicada en el Boletín Oficial de estas Cortes, n.º 72, de 17 de febrero de 2012. En la sede de las Cortes de Castilla y León, a 20 de marzo de 2012. LA PRESIDENTA DE L AS CORTES DE CASTI ll A Y LEÓN , Fdo.: María Josefa García Cirac Contestación a la Pregunta Escrita número 0801651, formulada por la Procuradora D.ª Esther Pérez Pérez, perteneciente al Grupo Parlamentario Socialista de las Cortes de Castilla y León, relativa a municipios de Soria que han recibido ayudas desde el año 2000. -
Publication of an Application for Registration Pursuant to Article 6(2
C 32/2EN Official Journal of the European Union 8.2.2006 Publication of an application for registration pursuant to Article 6(2) of Regulation (EEC) No 2081/92 on the protection of geographical indications and designations of origin (2006/C 32/02) This publication confers the right to object to the application pursuant to Articles 7 and 12d of the above- mentioned Regulation. Any objection to this application must be submitted via the competent authority in a Member State, in a WTO member country or in a third country recognized in accordance with Article 12(3) within a time limit of six months from the date of this publication. The arguments for publication are set out below, in particular under 4.6, and are considered to justify the application within the meaning of Regulation (EEC) No 2081/92. SUMMARY COUNCIL REGULATION (EEC) No 2081/92 ‘MANTEQUILLA DE SORIA’ EC No: ES/00326/20.11.2003 PDO ( X ) PGI ( ) This summary has been produced for information purposes only. For full details interested parties, in par- ticular the producers of products covered by the PDO in question, are invited to consult the complete version of the specification, obtainable at national level or from the European Commission (1). 1. Responsible department in the Member State: Name: Subdirección general de sistemas de calidad diferenciada, Dirección General de Alimenta- ción, Secretaría General de Agricultura y Alimentación, Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación de España Address: Paseo Infanta Isabel, no 1. E-28071 Madrid Telephone: (34) 913 47 53 94 Fax: (34) 913 47 54 10 E-mail: [email protected] 2. -
Merinas Trashumantes De Castilfrío De La Sierra
MERINAS TRASHUMANTES DE CASTILFRÍO DE LA SIERRA CARMEN SANCHO DE FRANCISCO INTRODUCCIÓN Pág. I. LA SIERRA Y LOS CAMINOS TRASHUMANTES………………. 2 II. CASTILFRIO EN EL CATASTRO DE LA ENSENADA………….. 8 1. PROPIETARIOS DE GANADOS TRASHUMANTES…… 14 2. PASTIZALES DE INVIERNO……………………………… 19 3. FAMILIAS DEL RIO Y CERECEDA……………………… 28 4. PASTOS DE VERANO O AGOSTADEROS…………….. 37 III. CONSIDERACIONES FINALES……………………………………. 49 IV. BIBLIOGRAFÍA……………………………………………………….. 51 V. ANEXOS………………………………………………………………. 52 1 El presente trabajo tiene por objetivo exponer la importancia de los grandes rebaños trashumantes de Castilfrío de la Sierra en el S. XVIII tomando como referencia el Catastro del Marqués de la Ensenada, y señalar las peculiaridades de la cabaña trashumante de Castilfrío respecto a los pueblos de su entorno. El estudio se estructura en tres apartados; el primero se refiere a la presentación de La Sierra, el escenario geográfico donde se sitúa la localidad de Castilfrío, a continuación una descripción sociológica y económica del lugar según los datos aportados por el Catastro basada fundamentalmente en la relación de los grandes propietarios de las cabañas de ganado ovino trashumante, así como la presentación y descripción de los lugares de invernada y de agostaderos, y, por último, unas consideraciones sobre la singularidad de la trashumancia en Castilfrío. I. LA SIERRA Y LOS CAMINOS TRASHUMANTES Castilfrío de la Sierra, Arévalo de la Sierra, Cúellar de la Sierra, Carrascosa de la Sierra…. Los nombres y topónimos de estos lugares aluden a los pueblos alineados al pie de las sierras de Montes Claros, Alba, San Miguel, Rodadero que situadas al noreste de la provincia de Soria forman parte de las montañas del Sistema Ibérico. -
Área Geográfica De Soria Municipios En Los Que El Cambio De Frecuencias Comenzó El 18 De Septiembre De 2019 Y Finaliza El 11 De Febrero De 2020
ANEXO (Relación de municipios de la provincia de Soria agrupados por áreas geográficas) Área geográfica de Soria Municipios en los que el cambio de frecuencias comenzó el 18 de septiembre de 2019 y finaliza el 11 de febrero de 2020 Abejar Buberos Fuentepinilla Adradas Buitrago Fuentes de Magaña Ágreda Burgo de Osma-Ciudad de Osma Fuentestrún Alconaba Cabrejas del Campo Garray Alcubilla de las Peñas Cabrejas del Pinar Golmayo Aldealafuente Calatañazor Gómara Aldealices Caltojar Gormaz Aldealpozo Candilichera Herrera de Soria Aldealseñor Cañamaque Hinojosa del Campo Aldehuela de Periáñez Carabantes Losilla (La) Aldehuelas (Las) Carrascosa de la Sierra Magaña Alentisque Casarejos Maján Aliud Castilfrío de la Sierra Matalebreras Almajano Castilruiz Matamala de Almazán Almaluez Centenera de Andaluz Medinaceli Almarza Cerbón Miño de Medinaceli Almazán Cidones Molinos de Duero Almazul Cigudosa Momblona Almenar de Soria Cihuela Monteagudo de las Vicarías Alpanseque Ciria Montenegro de Cameros Arancón Cirujales del Río Morón de Almazán Arcos de Jalón Coscurita Muriel de la Fuente Arenillas Covaleda Muriel Viejo Arévalo de la Sierra Cubilla Narros Ausejo de la Sierra Cubo de la Solana Navaleno Baraona Cueva de Ágreda Nepas Barca Dévanos Nolay Barcones Deza Noviercas Bayubas de Abajo Duruelo de la Sierra Ólvega Bayubas de Arriba Escobosa de Almazán Oncala Beratón Estepa de San Juan Pinilla del Campo Berlanga de Duero Frechilla de Almazán Portillo de Soria Blacos Fresno de Caracena Póveda de Soria (La) Bliecos Fuentecantos Pozalmuro Borjabad Fuentelmonge -
Descargar 2143 56.3 KB
Boletín Oficial de la Provincia de Soria Lunes, 12 de noviembre de 2018 Núm. 129 administración del estado MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA CONFEDERACIÓN HIDROGRÁFICA DEL DUERO CANON de regulación correspondiente a la Junta de Explotación del Alto Duero. Año 2019. en cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 114.1 y sucesivos del texto refundido de la ley de aguas, aprobado por r.d. legislativo 1/2001 de 20 de julio, se han calculado las can - tidades para obtener el canon, habiendo resultado los siguientes valores: tramo de rÍo dUero regadíos ..........................................................................16,95 €/Ha. abastecimientos ......................................................91,70 €/litro/seg. 8 Usos industriales ...............................................................1,70 €/cV. 1 0 otros usos industriales ............................................91,70 €/litro/seg. 2 1 industrias con refrigeración ......................................4,24 €/litro/seg. 1 2 Piscifactorías .............................................................2,54 €/litro/seg. 1 - molinos .....................................................................0,17 €/litro/seg. 9 2 Términos municipales afectados: 1 - abejar, aldealafuente, Barca, Bayubas de abajo, Berlanga de duero, Borjabad, Burgo de os - O S ma-ciudad de osma el, cidones, cubo de la solana, Garray, Gormaz, langa de duero, mata - P mala de almazán, molinos de duero, Quintanas de Gormaz, rábanos los, recuerda, royo el, O B salduero, san esteban de Gormaz, soria, tajueco, Velamazán, Viana de duero, Vinuesa. Condiciones de aplicación: 1.- en los casos en que la liquidación se efectúe individualmente por parte de la confedera - ción Hidrográfica del duero, se establecerá un mínimo de 6,01 € por liquidación cuando resulte un valor inferior al aplicar el canon. 2 .- las liquidaciones que se practiquen se incrementarán, cuando proceda, con la tasa por explotación de obras y servicios.