H. Ayuntamiento Constitucional De Mazamitla, Jalisco 2012 – 2015
Total Page:16
File Type:pdf, Size:1020Kb
Load more
Recommended publications
-
Sustainable Tourism and Social Entrepreneurship. the Magic Town of Tequila, Mexico Turismo Sostenible Y Emprendimiento Social
Retos, nº 15, vol. VIII, 2018 Revista de Ciencias de la Administración y Economía | Print ISSN: 1390-6291; electronic ISSN: 1390-8618 www.retos.ups.edu.ec Sustainable tourism and social entrepreneurship. The magic town of Tequila, Mexico Turismo sostenible y emprendimiento social. El pueblo mágico de Tequila, México Dr. José Manuel Saiz-Álvarez is a GIEE Faculty-Researcher at the EGADE Business School-Tecnológico de Monterrey (Mexi- co) and visiting professor at the Catholic University of Santiago de Guayaquil (Ecuador) and the Universidad Mayor, Real and Pontificia San Francisco Xavier de Chuquisaca (Bolivia) ([email protected]) ([email protected]) (http://orcid.org/0000- 0001- 6435-9600) Abstract The UNESCO World Heritage Site and the “Magic Towns” program in Mexico, both granted to Tequila, aim to guarantee the tourist sustainability of the territory to fight poverty, preserve the rich and unique existing cultural and historical heritage, and promote the inclusion of the indigenous population. However, 57,1% of the population lives in poverty in Tequila (IIEG Jalisco, 2017). The objective of this paper is to analyze whether the appointment of Tequila as a UNESCO World Heritage Site and as “Magic Town” has contributed to reducing poverty. A qualitative-quantitative methodology based on the technique of observation and content analysis is used to answer this question, close with a SWOT analysis to have a holistic review of the topic. The main conclusions are: 1. There are high levels of poverty in Tequila, although they are lower than in non-Agave locations; 2. Excessive tequila protection prevents the development of other distilled beverages within the region; 3. -
INFORME ESPECIAL IV Visitaduría
Guadalajara, Jalisco, 4 de abril de 2013 Informe especial sobre la situación de las cárceles municipales del estado de Jalisco en 2012 I.E. 1/2013/IV I. PRESENTACIÓN La Comisión Estatal de Derechos Humanos de Jalisco (CEDHJ), con fundamento en los artículos 102, apartado B, y 133 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; 4° y 10 de la Constitución Política del Estado de Jalisco; 7°, fracciones XVI y XXIII, inciso d; 35, fracción VII, 36, 43 y 44 de la Ley de la CEDHJ; así como 40 y 50, fracción IV, de su Reglamento Interior, supervisó las cárceles municipales en las que se interna a personas sujetas a proceso penal, o incluso sentenciadas, en el estado de Jalisco. Dada la importancia del tema, se presenta a la opinión pública un informe especial sobre dichos centros de reclusión. Como preámbulo, es importante informar a la ciudadanía que la Comisión Estatal de Derechos Humanos, por conducto del área penitenciaria de la Cuarta Visitaduría General, realiza visitas periódicas de supervisión a 23 cárceles municipales del estado de Jalisco, localizadas en las sedes del mismo número de partidos judiciales en los que no existe un reclusorio o un centro integral de justicia regional, específicamente en Ahualulco de Mercado, Arandas, Atotonilco el Alto, Cihuatlán, Cocula, Colotlán, Encarnación de Díaz, Jalostotitlán, La Barca, Mascota, Mazamitla, Ocotlán, San Gabriel, San Juan de los Lagos, Sayula, Tala, Tamazula de Gordiano, Teocaltiche, Tlajomulco de Zúñiga, Unión de Tula, Yahualica de González Gallo, Zacoalco de Torres y Zapotlanejo. Estos centros carcelarios no están a cargo del Gobierno del Estado, sino que dependen administrativa y financieramente de las autoridades de los municipios en los que se localizan, lo cual ha sido una queja recurrente de dichas autoridades, pues argumentan que carecen de los recursos económicos suficientes para la manutención y custodia de los internos, así como para 1 sufragar los demás gastos que implican el adecuado funcionamiento de esos establecimientos, y que el Gobierno del Estado no les brinda apoyo económico. -
Anexo I Presidencia Municipal Domicilio Teléfono Acatic Hidalgo
Anexo I Directorio de Ventanillas Programa de Concurrencia con las Entidades Federativas, ejercicio 2019 Presidencia Municipal Domicilio Teléfono 378 715 0013 Acatic Hidalgo No. 24 C.P. 45470, Acatic, Jalisco 378 715 0491 Portal de López Cotilla No. 11, C.P. 45701, Acatlán 387 772 1132 Acatlán de Juárez de Juárez, Jalisco 387 772 0244 Dr. González Madrid No. 11 C.P.46730, Ahualulco 386 752 0158 Ahualulco de Mercado de Mercado, Jalisco 386 752 0302 H. Ayuntamiento No. 2 C.P. 49370, Amacueca, 372 424 0384 Amacueca Jalisco 372 424 0106 374 745 0382 Amatitán Zaragoza No. 42 C.P. 45380, Amatitán, Jalisco 374 745 0310 Juárez No. 32 - A Col. Centro, C.P. 46600, Ameca, 375 758 0051 Ameca Jalisco 375 758 1812 348 784 9020 Arandas Francisco Mora No. 76; C.P. 47180, Arandas, Jalisco 348 783 3018 Juárez No. 14; C.P. 45790, Atemajac de Brizuela, 326 425 0114 Atemajac de Brizuela Jalisco 326 425 0287 349 771 0214 Atengo Hidalgo No. 4, C.P. 48190 Atengo, Jalisco 349 771 0590 Atenguillo Javier Mina No. 8 C.P. 48100, Atenguillo, Jalisco 388 736 8878 Juárez No. 1, Col. Centro, C.P. 47750, Atotonilco el 391 917 0524 Atotonilco el Alto Alto, Jalisco 391 917 0006 372 410 2121 Atoyac Independencia No. 96 C.P. 49200 Atoyac, Jalisco 372 410 2363 Venustiano Carranza No. 1 C.P. 48900, Autlán de 317 382 5118 Autlán de Navarro Navarro, Jalisco 317 382 5117 Clemente Aguirre No. 30 C.P. 47930, Ayotlán, 345 918 0006 Ayotlán Jalisco 345 918 1303 316 372 0004 Ayutla Ramón Corona No. -
Jefe De La Oficina Del Registro Publico De La Propiedad De Chapala P R E S E N T E
Departamento: DIRECCIÓN DE DESARROLLO URBANO. Documento No: DDU-SUBD-080/2016. Asunto: AUTORIZA SUBDIVISIÓN. JEFE DE LA OFICINA DEL REGISTRO PUBLICO DE LA PROPIEDAD DE CHAPALA P R E S E N T E: En atención a su solicitud de subdivisión de un predio de su propiedad, con número de cuenta Catastral 12,952 del Sector Urbano, ubicado en la cabecera Municipal, de Jocotepec, Jalisco, según Escritura Publica no. 29,336 de Fecha 25 de febrero de 1998, ante el Notario Publico no. 1, de Chápala, Jalisco, el Lic. Antonio Basulto Ruiz, debidamente incorporada en la Oficina del Registro Público de la Propiedad, bajo Documento Número 34, sin numero de Folios, del Libro 1044, de la Sección Primera, con una superficie de 2,100.00 m2, y las siguientes medidas y colindancias: NORTE: 30.00 ML. CON CALLE VERANO. SUR: 30.00 ML. CON CALLE PRIMAVERA. ORIENTE: 70.00 ML. CON MARIA CARRILLO Y GUILLERMO MARTINEZ RAMIREZ. PONIENTE: 70.00 ML. CON PROPIEDAD PARTICULAR. De las que resultan, una fracción “I” con una superficie de 1,050.00 m2, y fracción “II” o resto del predio con una superficie de 1,050.00 m2., por lo que de conformidad con los artículos 1, 2, 5 fracciones III y LXXI, 247, 306, 307, y demás relativos del Código Urbano para el Estado de Jalisco, así como en el Dictamen de Trazo Usos y Destinos Específicos No. 005/2016, esta Dirección de Desarrollo Urbano a mi cargo, en uso de sus atribuciones, AUTORIZA LA PRESENTE SUBDIVISIÓN, con sus respectivas medidas y colindancias, siguientes: FRACCIÓN “I”: SUPERFICIE 1,050.00 M2. -
Domicilios-De-Las-Asambleas-Jalisco
MORENA NOTIFICA A TODOS SUS MILITANTES Y SIMPATIZANTES: LOS LUGARES DONDE SE LLEVARÁN A CABO LAS ASAMBLEAS DISTRITALES LOCALES EN EL ESTADO DE JALISCO EL DÍA 17 DE ENERO DE 2015 DISTRITO LOCAL ELECTORAL DOMICILIO DONDE SE REALIZARÁN LAS ASAMBLEAS Distrito 1 Plaza Principal de Tequila Distrito 2 Calle 20 de enero No. 6 Col. Centro Distrito 3 Plaza Principal de Tepatitlán de Morelos Distrito 4 Federalismo Norte 2368, Atemajac, Zapopan. Distrito 5 Teatro de los Arcos del Malecón Distrito 6 Arcos de Zapopan, Av. Américas y Ávila Camacho Distrito 7 Plaza Principal de Tlajomulco de Zúñiga Distrito 8 Ave. Soto y Gama 653 Col. Rancho Nuevo Distrito 9 Avenida de la Cruz no. 1829 Col. Vicente Guerrero Distrito 10 Calle Beethoven No. 541, Col. La Estancia, Zapopan Distrito 11 Industria No. 2787 entre Plutarco Elías Calles y Andrés Molina Distrito 12 Juan Álvarez No. 1269, Col. Santa Teresita, Salón Casa de los Niños Distrito 13 Plaza principal de San Andrés, calle San Andrés y avenida Chemizal Distrito 14 Jardín del templo de Santa María Magdalena, col. Lomas de Polanco Distrito 15 Plaza principal La Barca Distrito 16 Jardín Hidalgo, San Pedro Tlaquepaque, centro. Distrito 17 Plaza Principal Ixtlahuacán de los Membrillos Distrito 18 Terraza Ejidal, calle Constitución entre calle Bárcenas y Juárez Distrito 19 Av. Obispo Serafín Vázquez #635, a un costado del salón Quinta la Marina Privada la Gigantera #5 Col. La Gigantera Distrito 20 en Tonalá LUGARES DONDE SE LLEVARÁN A CABO LAS ASAMBLEAS MUNICIPALES EN EL ESTADO DE JALISCO EL DÍA 24 DE ENERO DE 2015 MUNICIPIO DOMICILIO DONDE SE REALIZARÁN LAS ASAMBLEAS Acatic Plaza Principal Acatlán de Juárez Plaza Principal Ahualulco de Mercado calle 5 de febrero No. -
La Construcción De Lo Sustentable Ante Escenarios Socioambientales De Riesgo En El Lago De Chapala*
La construcción de lo sustentable ante escenarios socioambientales de riesgo en el lago de Chapala* Building the Sustainable before Social and Environmental Risk Scenarios in Chapala Lake La construction de ce qui est durable en face de scenarios socio environnementales de risque dans le lac de Chapala Adriana Hernández-García** Recibido: 2014-03-25 // Aprobado: 2014-05-03 // Disponible en línea: 2014-09-10 Cómo citar este artículo: Hernández-García, A. (2014). La construcción de lo sustentable ante escenarios socioambientales de riesgo en el lago de Chapala. Ambiente y Desarrollo, 18(35), 83- 94. http://dx.doi.org/10.11144/Javeriana.AyD18-35.cses doi: 10.11144/Javeriana.AyD18-35.cses Resumen El lago de Chapala es una de las riquezas ambientales, naturales, sociales y culturales de Jalisco y México. Los pueblos ribereños, de pescadores y campesinos construyeron una cultura lacustre local hasta el siglo XIX, mediante el uso de los recursos de forma sustentable para el autoabastecimiento y venta local-regional de los productos del lago. El siglo XX trajo transformaciones en las comunicaciones terrestres que impulsaron la economía y las transportaciones interestatales, ocasionando entre otros impactos la sobreutilización del lago y de sus recursos. Para la segunda década del siglo XXI, la economía global ha permeado aún más las condiciones del lago, a través de nuevos actores sociales, económicos y políticos, así como de una política pública que ha causado mayor disminución y contaminación del lago, y también de los habitantes ribereños tradicionales. Palabras clave: Chapala; sustentabilidad; actores sociales * Este artículo es resultado del proyecto de investigación Pescadores del lago de Chapala: Jalisco y Michoacán, desarrollado de manera conjunta entre la Unidad Académica de Estudios Regionales de la Coordinación de Humanidades de la Universidad Nacional Autónoma de México y el Centro Universitario de la Ciénega de la Universidad de Guadalajara, México. -
Gobierno Del Estado De Jalisco Presupuesto De Egresos Para El Ejercicio Fiscal 2020 20
20 Gobierno del Estado de Jalisco Presupuesto de Egresos para el Ejercicio Fiscal 2020 Estimación de la Distribución por Municipio del Fondo Municipal de Participaciones Municipio Importe por Municipio TOTAL 10,487,333,476 ACATIC 35,381,931 ACATLAN DE JUAREZ 29,305,468 AHUALULCO DE MERCADO 30,233,469 AMACUECA 14,896,090 AMATITAN 22,891,385 AMECA 76,013,111 ARANDAS 94,530,340 ARENAL, EL 26,604,092 ATEMAJAC DE BRIZUELA 17,208,925 ATENGO 18,306,322 ATENGUILLO 18,637,416 ATOTONILCO EL ALTO 75,510,532 ATOYAC 20,824,706 AUTLAN DE NAVARRO 85,205,212 AYOTLAN 50,803,914 AYUTLA 30,025,900 BARCA, LA 74,837,300 BOLAÑOS 34,775,164 CABO CORRIENTES 37,185,392 CASIMIRO CASTILLO 35,039,420 CAÑADAS DE OBREGON 17,972,555 CHAPALA 71,673,375 CHIMALTITAN 24,095,782 CHIQUILISTLAN 17,088,035 CIHUATLAN 53,164,168 COCULA 37,988,161 COLOTLAN 32,111,325 CONCEPCION DE BUENOS AIRES 16,546,383 CUAUTITLAN DE GARCIA BARRAGAN 41,546,482 CUAUTLA 13,432,862 CUQUIO 39,011,810 DEGOLLADO 33,667,398 EJUTLA 12,505,276 ENCARNACION DE DIAZ 82,915,825 ETZATLAN 28,816,812 GOMEZ FARIAS 24,187,395 GRULLO, EL 33,839,553 GUACHINANGO 21,090,839 GUADALAJARA 2,175,842,202 HOSTOTIPAQUILLO 24,464,386 HUEJUCAR 19,199,533 HUEJUQUILLA EL ALTO 27,136,442 HUERTA, LA 55,306,486 IXTLAHUACAN DE LOS MEMBRILLOS 48,059,735 SÁBADO 28 DE DICIEMBRE DE 2019 / Número 41. Sección IX 21 Gobierno del Estado de Jalisco Presupuesto de Egresos para el Ejercicio Fiscal 2020 Estimación de la Distribución por Municipio del Fondo Municipal de Participaciones Municipio Importe por Municipio IXTLAHUACAN DEL RIO 40,642,303 -
Plan Municipal De Desarrollo 2007-2009 Villa Corona, Jalisco
PPllaann MMuunniicciippaall ddee DDeessaarrrroolllloo 22000077--22000099 VViillllaa CCoorroonnaa,, JJaalliissccoo PLANEAR JUNTOS, PARA CRECER JUNTOS Plan de Desarrollo Municipal 2007 – 2009 Índice General Presentación 4 Introducción 7 I. Marco Jurídico de la Planeación 11 Planeación 12 II. Entorno Municipal 27 Breve historia del municipio 28 Toponimia 30 Cronología de Hechos Históricos 31 Escudo de Armas 32 Medio Físico 33 Descripción Geográfica 33 Delimitación Territorial 33 Geografía 36 Clima 36 Hidrografía 37 Suelos 41 Geología 43 Recursos Naturales 43 III. Desarrollo Social y Humano 46 Aspectos demográficos 47 Población 47 Religión 52 Migración 53 Marginación 54 Justicia Social 57 Educación 58 Alfabetismo 61 28 Planear juntos, para crecer juntos Villa Corona, Jalisco Cultura 63 Personajes Ilustres 66 Salud 67 Vivienda 71 Objetivos del Desarrollo Social y Humano 76 IV. Desarrollo Económico Sustentable 89 Desarrollo Económico 90 Características del Empleo 91 Características de las actividades productivas 99 Agricultura 101 Ganadería 105 Forestal 108 Pesca 109 Minería 110 Industria 110 Sector Servicios 111 Comercio 111 Servicios Diversos 112 Turismo 113 Medio Ambiente 116 Comunicaciones 119 Objetivos Generales del Desarrollo Económico Sustentable 124 V. Desarrollo Institucional 134 Organigrama General 136 Integración del Ayuntamiento 137 Comisiones de Cabildo 138 Leyes y Reglamentos 139 Infraestructura Municipal 140 Estructura Política Electoral 143 Objetivos Generales del Desarrollo Institucional 143 VI. Demanda Ciudadana 152 Presentación y Objetivos 153 Demanda Cabecera Municipal 154 Tu bienestar, razón de nuestro esfuerzo. 29 Plan de Desarrollo Municipal 2007 – 2009 Demanda Principales Localidades 158 VII. Conclusiones Generales 167 Presentación Durante la pasada campaña electoral señalé que Villa Corona, es un municipio de Contrastes y Necesidades, por ello entendía plenamente la responsabilidad que adquiriría como autoridad municipal, en una doble vertiente de obligaciones de gobierno. -
Lake Chapala Villages Guadalajara Region San Juan Cosalá Ajijic Chapala Jocotepec
AIRPORT & GUADALAJARA BRISAS DE CHAPALA C. del Águila ón C. del Halc Brisas del La . Brisas Nte C. de las Codornices C. Welcome To The World Of . Nte. Ga del ha Brisas go Carretera viotas Regional Map c C. de la Interactive E-Maps! Nube Niebla Brisas Pte o í . Golondrina Colibr Brisas ormentaSur T VientoEscar Office C. del Roc Ote Los Cisnes LEGEND Cierzo Ruiseñor Brisas C. del Ca í The interactive maps on these pages have numerous links not only to P P Brisas á á jar C. C. each other but also to websites and related articles on Mexico Connect. Multi-lane Highway jar nal Carretera de 4 carriles rde C. o de de de las del Caseta S Toll Station o If you are not yet an experienced user of Adobe Acrobat Reader, la de Fuego Fuego Fais Carretera Pavimentada Paved Highway Alondra Codornices T please take the time to familiarize yourself with the following tips. C. án or Vista Ote 54 N del Número de Carretera Highway Number go do Alta Flamenco ndor P Terracería Unpaved Road ó á Vista Adobe Acrobat jar Mouse Roll-Overs C Vista Pte Ruta Panorámica Scenic Route Derechos Reservados © Tony Burton o Chamber Linda Ote go Altan Maps can be viewed in Acrobat Reader 3 (or any higher version). For aloma Azul As you move your mouse around the maps, “Pop-Up” screens appear ó os Lago Lake del P ájar Mirador C. a free download of the latest version, visit adobe.com For help with in selected locations, providing some background information about elicano erico Los P Río River Carretera P Pelicano P any Acrobat issues not explained here, please consult Acrobat Help. -
Lake Chapala Real Estate Office: (376) 766-4530 & 4540 Constitución # 26, Ajijic, Jalisco, México 45920
Lake Chapala Lake Chapala (Spanish: Lago de Chapala About this sound tʃa'pala (help·info)) is Mexico's largest freshwater lake. It lies in the municipalities of Chapala, Jocotepec, Poncitlán, and Jamay, in Jalisco, and in Venustiano Carranza and Cojumatlán de Régules, in Michoacán. Geography Geographic Features It is located at 20°20′N 103°00′W, 45 km southeast of Guadalajara, Jalisco, and is situated on the border between the states of Jalisco and Michoacán, at 1,524 metres (5000 feet) above sea level. Its approximate dimensions are 80 km (50 mi) from east to west and averages 12.5 km (7.8 miles) from north to south, and covers an approximate area of 1,100 km2 (420 sq mi). It is a shallow lake, with a mean depth of 4.5 metres (15 ft) and a maximum of 10.5 m (34 ft). It is fed by the Río Lerma, Río Zula, Río Huaracha, and Río Duero rivers, and drained by the Rio Grande de Santiago. The water then flows northwest into the Pacific Ocean. Islands The lake also contains three small islands, Isla de los Alacranes (the larger of the three), Isla Mezcala and a third very small island next to Isla Mezcala called La Isla Menor. Lake Chapala Real Estate Office: (376) 766-4530 & 4540 www.LakeChapalaRealEstate.com Constitución # 26, Ajijic, Jalisco, México 45920 Habitat The lake is a critical habitat for several species of migratory birds, such as the American white pelican, and home to thousands of indigenous plants and animals.The Audubonistas de Laguna de Chapala holds an annual Audubon Society sponsored Christmas Bird Count. -
Jalisco 066 Dtto 14 Bolaños 019
A HUEJUQUILLA EL ALTO 044 ZACATECAS DTTO 06 DTTO 04 DTTO 01 ZAPOPAN 120 DTTO 09 HUEJUCAR 043 SANTA MARIA DE ZACATECAS DTTO 08 GUADALAJARA LOS ANGELES 082 041 MEZQUITIC 063 COLOTLAN 026 DTTO 10 DTTO 07 VILLA GUERRERO 115 GUADALAJARA DTTO 11 AGUASCALIENTES 041 TONALA 102 TOTATICHE 105 GUADALAJARA 041 OJUELOS DE JALISCO 066 DTTO 14 BOLAÑOS 019 CHIMALTITAN 032 GUADALAJARA 041 DTTO 16 TONALA 102 SAN MARTIN DE VILLA HIDALGO 116 ZAPOPAN BOLAÑOS 078 120 ENCARNACION DE DIAZ 036 SAN PEDRO SAN PEDRO ZACATECAS TEOCALTICHE 092 TLAQUEPAQUE 099 TLAQUEPAQUE DTTO 20 DISTRITO 02 DTTO 099 NAYARIT DTTO 13 LAGOS DE MORENO 055 12 SAN JUAN DE LOS LAGOS 075 MEXTICACAN 062 EL SALTO 072 CAÑADAS DE YAHUALICA DE GONZALEZ OBREGON 117 UNION DE SAN ANTONIO 110 GALLO 118 JALOSTOTITLAN 048 DISTRITO 01 SAN CRISTOBAL DE LA BARRANCA 073 VALLE DE GUADALUPE 112 HOSTOTIPAQUILLO 042 TEQUILA 095 SAN MIGUEL EL ALTO 080 IXTLAHUACAN SAN DIEGO DE CUQUIO 030 ALEJANDRIA 074 GUANAJUATO DEL RIO SAN JULIAN 076 MAGDALENA 057 047 ZAPOPAN 120 DISTRITO 03 SAN SEBASTIAN DEL OESTE 081 AMATITAN 005 DISTRITO 06 SAN MARCOS 077 A SAN JUANITO DE SAN IGNACIO PUERTO ESCOBEDO 007 AHUALULCO DE TEPATITLAN DE CERRO GORDO DTTO 06 DTTO 04 ARANDAS MERCADO 003 DTTO 01 125 VALLARTA EL ARENAL 009 ZAPOPAN 120 ACATIC 001 MORELOS 094 008 DTTO 09 069 ETZATLAN 037 DTTO 08 GUADALAJARA 041 ZAPOPAN 120 DTTO 10 DTTO 07 GUACHINANGO GUADALAJARA DTTO 11 041 TONALA 102 JESUS MARIA 050 TEUCHITLAN 096 DISTRITO 10 GUADALAJARA 041 ZAPOTLANEJO 124 040 DTTO 14 DTTO GUADALAJARA 041 16 TONALA 102 ZAPOPAN TALA 084 120 SAN PEDRO -
1870-9036-Eps-36-34.Pdf
Revista Análisis sociodemográfico, económico y turístico de los “Pueblos Mágicos” de Jalisco, México Socio-demographic, economic and tourism analysis El Periplo Sustentable of the “Magical Town” of Jalisco, México Universidad Autónoma del Estado de México Resumen http://rperiplo.uaemex.mx/ La utilización del turismo como estrategia de desarrollo local provoca la ISSN: 1870-9036 generación de proyectos y programas que, aprovechando las capacidades Publicación Semestral del territorio y la población, impulsan a las localidades a integrarse a procesos de mercados, creando riqueza que provoque mejoría para la población sin Número: 36 afectar su patrimonio natural y cultural. El Programa de Pueblos Mágicos Enero / Junio 2019 de México (PPM) es exitoso por la cobertura territorial y por sus resultados, asimismo, ha provocado impactos negativos. En Jalisco siete localidades tienen los atributos culturales y naturales y cumplieron con la generación de un proyecto turístico requerido para obtener la distinción. Este artículo presenta una propuesta de evaluación de indicadores a través del análisis de Artículo la información demográfica, económica, turística y de visitas de observación a las localidades. Se analizan los sociodemográficos a partir del crecimiento Título poblacional y las condiciones de desarrollo humano; los económicos identificando la conformación de las empresas y del número de empleados; y para la Análisis sociodemográfico, información turística se analiza con una evaluación de oferta (establecimientos económico y turístico de los de hospedaje) y demanda (visitantes hospedados y no hospedados). Esto “Pueblos Mágicos” de Jalisco, permite conocer la situación de cada una de las localidades e identificar el México impacto que tiene el PPM en la sociedad.