ISSN 2340-5457 Volumen XII (2019) http://www.unex.es/eweb/monfragueresilente LA CHARRERÍA; EL DEPORTE ONEROSO REFERENTE DE IDENTIDAD Y ANIMACIÓN SOCIOCULTURAL EN MÉXICO THE CHARRERIA; ONEROUS SPORTS RELATING TO IDENTITY AND SOCIOCULTURAL ANIMATION IN MEXICO Lic José Alejandro López Sánchez 1 Dr Rafael Villanueva Sánchez2 Dr Juan Carlos Velázquez Torres3 Revista Científica Monfragüe Resiliente. http://www.unex.es/eweb/monfragueresilente Editada en Cáceres, Dpto. Arte y Ciencias del Territorio de la Universidad de Extremadura. Elaborada conjuntamente con las Universidades de Lisboa y la Autónoma de México Recibido: 2/02/2019 Aceptada versión definitiva: 3/05/2019 1Estudiante de la Licenciatura en Gestión y Desarrollo Turístico, Universidad Tecnológica de Bahía de Banderas.
[email protected] 2 Doctor en Ciencias para el Desarrollo, la Sustentabilidad y el Turismo, Profesor investigador Titular “A”, Universidad Tecnológica de Bahía de Banderas.
[email protected] 3 Doctor Ciencias para el Desarrollo Sustentable, Profesor investigador Titular “A”, Universidad Tecnológica de Bahía de Banderas.
[email protected] ISSN 2340-5457 Volumen XII (2019) http://www.unex.es/eweb/monfragueresilente RESUMEN La Charrería; El deporte oneroso referente de identidad y animación sociocultural en México. La charrería se ha convertido en una de las mayores tradiciones que fomentan la mexicanidad en las competiciones y espectáculos a nivel mundial, una expresión que por su historia, cultura, belleza, vestuario y esencia es un referente de la verdadera unión social y familiar, pues no hay distinción de clase social, sino, la convivencia que se lleva a cabo en un evento dentro de un lienzo charro, donde se reúnen numerosas personas para disfrutar de sus hazañas y suertes.