DIAGNÓSTICO DE SALUD DETERMINANTES DE SALUD CAUSAS DE ENFERMEDAD CAUSAS DE ENFERMEDAD Diagnóstico de salud

• Causas de mortalidad • Causas de morbilidad • Población de riesgo

•Servicios sanitarios – Asistenciales – Prevención de la Enfermedad – Promoción de la Salud ANALISIS DE CAUSAS DE MORTALIDAD de CAZORLA 1981 - 2009 • El Contrato Programa 2009, firmado por la Consejería de Salud y el Distrito de Atención Primaria Jaén Nordeste, especifica (en relación a las estrategias de intervención en mortalidad), lo siguiente:

• el Distrito de Atención Primaria Jaén Nordeste establecerá una estrategia conjunta con las Áreas de Gestión Sanitaria para disminuir la mortalidad en la población de referencia siguiendo las siguientes pautas: • Se analizará, en sus municipios, las 18 causas de mortalidad masculina y femenina más frecuentes durante el periodo 1981-2006 , incluidas en el Atlas Interactivo de Mortalidad de Andalucía. • A partir de este análisis se identificarán al menos dos de las causas que más contribuyen a la mortalidad prematura en el conjunto del Distrito y aquellos municipios donde se concentran el mayor exceso de mortalidad para estas causas. • En función de las causas priorizadas, la estrategia de intervención estará basada en las medidas específicas, propuestas para reducir la morbimortalidad para cada causa , seleccionadas en función de grado de evidencia disponible sobre su efectividad.

indicadores

• Distribución geográfica de la tasa espe cifica: tasa SUAVIZADA de defunciones por causa de mortalidad ( 18 )por año y por cada 10.000 habitantes, por municipio, sexo y grupo de edad. • Tendencia de la tasa especifica : (por municipio, causa de enfermedad y grupo de )edad:resumen dela tendencia seguida por la tasa especifica de mortalidad por cada municipio, causa de mortalidad, sexo y grupo de edad en el periodo de 1981 a 2008 • Razon de tasas : cocciente entre la tasa suavizada de mortalidad del municipio y la tasa española • Municipios con Exceso de mortalidad estadisticamente significativo ( o razón de tasa significativa ) :Probabilidad o significación estadistica de que la tasa de mortalidad del municipio sea mayor que la española, por año, causa de mortalidad, sexo y grupo de edad – Valores: mayor de 0,95 -tasa estadisticamente significativa mayor a la española con una probabilidad mayor 95% – Valores menores de 0,05 – tasa menor a la española con una probabilidad del 95%. • Años Potenciales de Vida Perdidos : APVP entre los 0 y 70 años en el periodo 2002-2006 por 100.000 habitantes. Nos permite medir mortalidad prematura. Analisis general DSJN

INDICADORES ANALIZADOS :

•Causas con Exceso de mortalidad significativo respecto a tasa española ( por grupos de edad/sexo)

•CAUSAS con Mayores tasas de mortalidad por grupos de edad y sexo

•Años Potenciales de Vida Perdidos ( APVP ) por causa

•Causas con Tendencia creciente 1981 2009 ( por grupos de edad/sexo) Indicadores de causas de mortalidad - CAZORLA Indicadores de causas de mortalidad - CAZORLA MUNICIPIOS CON EXCESO DE MORTALIDAD SIGNIFICATIVA >0,90

CAUSA Nº DE MUNICIPIOS

ENFERMEDAD CRONICA DE VIAS 24 RESPIRATORIAS INFERIORES ACCIDENTES DE TRAFICO 23

ENFERMEDAD CEREBROVASCULAR 20

DIABETES 16

ENFERMEDAD ISQUEMICA 12

CIRROSIS 9 SUICIDIO 4 NEUMONIA-IRA-GRIPE 1

CANCER DE MAMA 1

ANALISIS DE TENDENCIA 1981-2008

CAUSA MUNICIPIOS CON TENDENCIA CRECIENTE CANCER DE COLON 37 (TODOS) CANCER DE OVARIO 36 ALZHEIMER 36 VIH 25 CANCER DE PULMON 21 ACCIDENTES DE TRAFICO 14 SUICIDIO 13 IRA-NEUMONIA-GRIPE 2 E. CEREBROVASCULAR 1 CÁNCER HEPATICO 1

APVP – MORTALIDAD PREMATURA

APVP DISTRITO-ANDALUCIA APVP_DISMAPVP_DISHAPVP_ANDMAPVP_ANDHDIF_DIS-AND_MDIF_DIS-AND_H

2469,66 5117,38 2561,28 5614,73 -91,62 -497,35

VIH_SIDA 0,00 84,54 45,34 224,82 -45,34 -140,28

INFECCIÓN REPIRATORIA AGUDA, NEUMONÍA2,89 E INFLUENZA4,32 21,92 42,12 -19,03 -37,80

CÁNCER DE ESTÓMAGO 26,11 77,14 34,48 76,72 -8,37 0,42

CÁNCER DE COLON 101,76 77,57 62,0539,71 89,78-12,21

CÁNCR DE HÍGADO Y VÍAS BILIARES INTRAHEPÁTICAS29,48 58,48 20,63 71,49 8,85 -13,01

CÁNCER DE PULMÓN 32,84 263,82 60,43 428,49 -27,59 -164,67

CÁNCER DE MAMA FEMENINO 196,02 0,00 216,35 1,22 -20,33 -1,22

CÁNCER DE PRÓSTATA CAUSA 8 23,79 24,13 -0,34

CÁNCER DE VEJIGA 13,54 57,83 5,27 45,37 8,27 12,46

DIABETES MELLITUS 19,05 71,75 24,27 50,59 -5,22 21,16

ALZHEIMER 9,47 10,02 8,03 8,70 1,44 1,32

ENFERMEDAD ISQUÉMICA DEL CORAZÓN 57,98 386,18 88,36 448,02 -30,38 -61,84

ENFERMEDADES CEREBROVASCULARES 71,59 150,25 92,26 182,40 -20,67 -32,15

ATEROSCLEROSIS 0,00 2,30 0,76 3,65 -0,76 -1,35

ENFERMEDADES CRÓNICAS DE VÍAS ESREPIRATORIAS 62,38 INFERIOR 73,86 19,3843,00 1,29 72,57

CIRROSIS Y OTRAS ENFERMEDADES CRÓNICAS,91 DEL HÍGADO 322,27 53,95 54 245,8676,41 0,96

ACCIDENTES DE TRÁFICO 213,89 479,47 126,6287,27 576,20-96,73

SUICIDIOS Y LESIONES AUTOINFLINGIDAS 46,12 309,70 72,81 270,7738,93 -26,69 APVP – MORTALIDAD PREMATURA* *REGISTROS MENOS FIABLES EN POBLACIONES MENORES DE 10.000 HABITANTES Indicadores de causas de mortalidad - CAZORLA

* Exceso de mortalidad significativo respecto a tasa española * Exceso de mortalidad significativo respecto a tasa española

* Exceso de mortalidad significativo respecto a tasa española * Exceso de mortalidad significativo respecto a tasa española 20 MAYORES TASAS DE MORTALIDAD POR SEXO Y GRUPOS DE EDAD MUNICIPIO h15-44 TASA 08 MUNICIPIO H-45-64 TASA 08 MUNICIPIO H-65-74 TASA 08 MUNICIPIO H-75-84 TASA 08 Génave ACC. TRAFICO 8,064 CIRROSIS 14,32 E. CR- VIAS RESP INF 41,56 E. ISQUEMICA 160,4 Villarrodrigo ACC. TRAFICO 7,729 E. ISQUEMICA 11,45 Villarrodrigo E. ISQUEMICA 41,24 Génave E. ISQUEMICA 138,5 Torres de Albánchez ACC. TRAFICO 7,656 Torres de AlbánchezE. ISQUEMICA 11,21 Siles E. ISQUEMICA 40,05 E. ISQUEMICA 109,9 Siles ACC. TRAFICO 4,391 Villarrodrigo E. ISQUEMICA 10,79 E. ISQUEMICA 39,04 Arroyo del Ojanco E. CR- VIAS RESP INF 103,4 ACC. TRAFICO 3,94 Siles E. ISQUEMICA 10,69 Torres de Albánchez E. ISQUEMICA 35,28 E. CR- VIAS RESP INF 102 La Puerta de Seg ACC. TRAFICO 3,752 Puerta de Segura E.(La) ISQUEMICA 9,449 E. ISQUEMICA 34,94 Arroyo del Ojanco E. ISQUEMICA 102 Larva SUICIDIO 3,615 Lupión C. PULMON 9,389 E. ISQUEMICA 34,12 Torres de AlbánchezE. ISQUEMICA 101,3 Benatae ACC. TRAFICO 3,32 E. ISQUEMICA 9,379 E. CR- VIAS RESP INF 33,81 Iruela (La) E. CEREBRVASC 100,7 Hornos ACC. TRAFICO 2,839 Jódar CIRROSIS 9,298 Jódar C. PULMON 33,77 Siles E. ISQUEMICA 100,5 Arroyo del Ojanco ACC. TRAFICO 2,808 Génave E. ISQUEMICA 9,032 Iruela (La) E. ISQUEMICA 33,32 Villanueva del ArzobispoE. CR- VIAS RESP INF 90,98 ACC. TRAFICO 2,666 Villanueva del Arz C. PULMON 8,914 Villanueva del Arzobispo E. CEREBRVASC 33,15 Villarrodrigo E. CR- VIAS RESP INF 90,43 Puente de Génave ACC. TRAFICO 2,637 Villanueva del Arz E. ISQUEMICA 8,848 Beas de Segura E. CR- VIAS RESP INF 33,09 Rus E. CEREBRVASC 88,53 Huesa ACC. TRAFICO 2,591 Beas de Segura E. ISQUEMICA 8,846 Puente de Génave E. ISQUEMICA 32,51 Orcera E. ISQUEMICA 84,5 Canena SUICIDIO 2,417 Canena C. PULMON 8,752 Hornos E. ISQUEMICA 32,33 Villanueva del ArzobispoE. ISQUEMICA 82,97 Hinojares ACC. TRAFICO 2,397 Segura de la SierraE. ISQUEMICA 8,393 Hornos E. CR- VIAS RESP INF 32,13 Úbeda E. ISQUEMICA 82,22 Larva ACC. TRAFICO 2,375 Cazorla CIRROSIS 8,341 Bedmar y Garcíez C. PULMON 31,79 Benatae E. ISQUEMICA 81,54 Pozo Alcón ACC. TRAFICO 2,298 Chilluévar C. PULMON 8,271 Villanueva del Arzobispo E. ISQUEMICA 31,75 Puerta de Segura E.(La) CR- VIAS RESP INF 81,47 Beas de Segura ACC. TRAFICO 2,112 Orcera E. ISQUEMICA 8,077 Génave E. ISQUEMICA 31,62 Chilluévar E. CEREBRVASC 80,9 Villanueva del A. ACC. TRAFICO 1,871 E. ISQUEMICA 7,957 Benatae E. ISQUEMICA 31,52 Jódar E. ISQUEMICA 79,77

MUNICIPIO M-15-44 TASA 08 MUNICIPIO M-45-64 TASA 08 MUNICIPIO M_65_74 TASA 08 MUNICIPIO M-75-84 TASA 08 Torreperogil ACC. TRAFICO 6,003 Villarrodrigo C. MAMA 5,41 Siles E. CEREBRVASC 14,47 Villarrodrigo E. ISQUEMICA 109,9 Canena ACC. TRAFICO 5,569 Arroyo del Ojanco C. MAMA 4,076 Puente de Génave E. CEREBRVASC 13,49 Torreperogil E. CEREBRVASC 96,92 Siles ACC. TRAFICO 5,202 Génave C. MAMA 3,641 E. ISQUEMICA 12,63 Siles E. ISQUEMICA 90,15 Arroyo del Ojanco ACC. TRAFICO 4,55 Siles C. MAMA 3,563 Jódar E. ISQUEMICA 12,62 Iruela (La) E. CEREBRVASC 83,97 Villarrodrigo ACC. TRAFICO 4,046 Torres de AlbánchezC. MAMA 3,537 Arroyo del Ojanco E. CEREBRVASC 12,61 Puente de Génave E. CEREBRVASC 78,64 Begíjar ACC. TRAFICO 3,986 Beas de Segura C. MAMA 3,475 Torreperogil E. CEREBRVASC 12,53 Beas de Segura E. CEREBRVASC 77,54 Génave ACC. TRAFICO 3,087 Canena C. MAMA 3,448 Canena E. CEREBRVASC 11,94 Villarrodrigo E. CEREBRVASC 76,64 Torres de Albánchez ACC. TRAFICO 2,929 Puente de Génave C. MAMA 3,286 Beas de Segura E. CEREBRVASC 11,71 Génave E. CEREBRVASC 71,64 Segura de la Sierra ACC. TRAFICO 2,782 Puerta de Segura C.(La) MAMA 3,269 Larva E. CEREBRVASC 11,6 Santo Tomé E. CEREBRVASC 67,41 Puerta de Segura (La) ACC. TRAFICO 2,593 Segura de la SierraC. MAMA 3,188 E. ISQUEMICA 11,33 Orcera E. CEREBRVASC 66,88 Hornos ACC. TRAFICO 2,579 Orcera C. MAMA 3,153 Santo Tomé E. CEREBRVASC 10,91 Torres de AlbánchezE. ISQUEMICA 60,01 Puente de Génave ACC. TRAFICO 2,574 Benatae C. MAMA 3,135 Cazorla E. CEREBRVASC 10,86 Puerta de Segura E.(La) CEREBRVASC 59,79 Benatae ACC. TRAFICO 2,53 Hornos C. MAMA 2,933 Iruela (La) E. CEREBRVASC 10,77 Hornos E. CEREBRVASC 59 Villanueva del Arzobispo ACC. TRAFICO 2,502 Iruela (La) C. MAMA 2,711 Villarrodrigo E. CEREBRVASC 10,73 Arroyo del Ojanco E. CEREBRVASC 58,98 Orcera ACC. TRAFICO 2,17 Cazorla C. MAMA 2,666 Hornos E. ISQUEMICA 10,43 Segura de la SierraE. CEREBRVASC 58,65 Beas de Segura ACC. TRAFICO 1,943 Chilluévar C. MAMA 2,665 Torres de Albánchez E. CEREBRVASC 10,37 Génave E. ISQUEMICA 58,3 Baeza ACC. TRAFICO 1,693 Torreperogil C. MAMA 2,662 Arroyo del Ojanco E. ISQUEMICA 10,31 Rus E. CEREBRVASC 58,09 Iznatoraf ACC. TRAFICO 1,66 Larva C. MAMA 2,598 Benatae E. CEREBRVASC 10,26 Larva E. CEREBRVASC 57,9 Torres de Albánchez C. MAMA 1,643 Segura de la Sierra E. CEREBRVASC 10,24 Siles E. CEREBRVASC 57,5 primera causa de mortalidad por grupos de edad y xose en 2008 en los 37 municipios del DSJN- AGRUPADOS POR UGC POR COLORES MUNICIPIO h-15-44 m-15-44 h-45-64 m-45-64 h-65-74 m-65-74 h-74-85 m-74-85 Baeza ACC. TRAFICO ACC. TRAFICO E. ISQUEMICA C. MAMA C. PULMON E. ISQUEMICA E. ISQUEMICA E. ISQUEMICA Begíjar ACC. TRAFICO ACC. TRAFICO E. ISQUEMICA C. MAMA C. PULMON E. ISQUEMICA C. PULMON E. CEREBRVASC ACC. TRAFICO ACC. TRAFICO C. PULMON C. MAMA C. PULMON E. ISQUEMICA E. CEREBRVASC E. ISQUEMICA Lupión ACC. TRAFICO ACC. TRAFICO C. PULMON C. MAMA C. PULMON E. ISQUEMICA E. ISQUEMICA E. ISQUEMICA Beas de Segura ACC. TRAFICO ACC. TRAFICO E. ISQUEMICA C. MAMA E. CR- VIAS RESP INF E. CEREBRVASC E. CR- VIAS RESP INF E. CEREBRVASC Arroyo del Ojanco ACC. TRAFICO ACC. TRAFICO E. ISQUEMICA C. MAMA E. CR- VIAS RESP INF E. CEREBRVASC E. CR- VIAS RESP INF E. CEREBRVASC Cazorla ACC. TRAFICO ACC. TRAFICO CIRROSIS C. MAMA E. ISQUEMICA E. CEREBRVASC E. CEREBRVASC E. ISQUEMICA Chilluévar ACC. TRAFICO ACC. TRAFICO C. PULMON C. MAMA C. COLON E. CEREBRVASC E. CEREBRVASC E. ISQUEMICA Iruela (La) SUICIDIO ACC. TRAFICO E. ISQUEMICA C. MAMA E. ISQUEMICA E. CEREBRVASC E. CEREBRVASC E. CEREBRVASC Santo Tomé ACC. TRAFICO ACC. TRAFICO E. ISQUEMICA C. MAMA E. ISQUEMICA E. CEREBRVASC E. CR- VIAS RESP INF E. CEREBRVASC Jódar ACC. TRAFICO ACC. TRAFICO CIRROSIS C. MAMA C. PULMON E. ISQUEMICA E. ISQUEMICA E. CEREBRVASC Bedmar y Garcíez ACC. TRAFICO ACC. TRAFICO C. PULMON C. MAMA C. PULMON E. ISQUEMICA E. CR- VIAS RESP INF E. CEREBRVASC Larva SUICIDIO ACC. TRAFICO CIRROSIS C. MAMA E. ISQUEMICA E. CEREBRVASC E. ISQUEMICA E. CEREBRVASC Orcera ACC. TRAFICO ACC. TRAFICO E. ISQUEMICA C. MAMA E. ISQUEMICA E. CEREBRVASC E. ISQUEMICA E. CEREBRVASC Benatae ACC. TRAFICO ACC. TRAFICO E. ISQUEMICA C. MAMA E. ISQUEMICA E. CEREBRVASC E. ISQUEMICA E. CEREBRVASC Génave ACC. TRAFICO ACC. TRAFICO E. ISQUEMICA C. MAMA E. ISQUEMICA E. CEREBRVASC E. ISQUEMICA E. CEREBRVASC Hornos ACC. TRAFICO ACC. TRAFICO E. ISQUEMICA C. MAMA E. ISQUEMICA E. ISQUEMICA E. CR- VIAS RESP INF E. CEREBRVASC Puente de Génave ACC. TRAFICO ACC. TRAFICO E. ISQUEMICA C. MAMA E. ISQUEMICA E. CEREBRVASC E. ISQUEMICA E. CEREBRVASC Puerta de Segura (La) ACC. TRAFICO ACC. TRAFICO E. ISQUEMICA C. MAMA E. ISQUEMICA E. CEREBRVASC E. CR- VIAS RESP INF E. CEREBRVASC Segura de la Sierra ACC. TRAFICO SUICIDIO E. ISQUEMICA C. MAMA E. ISQUEMICA E. CEREBRVASC E. CR- VIAS RESP INF E. CEREBRVASC Siles ACC. TRAFICO SUICIDIO E. ISQUEMICA C. MAMA E. ISQUEMICA E. CEREBRVASC E. ISQUEMICA E. ISQUEMICA Torres de Albánchez SUICIDIO ACC. TRAFICO E. ISQUEMICA C. MAMA E. ISQUEMICA E. CEREBRVASC E. ISQUEMICA E. ISQUEMICA Villarrodrigo ACC. TRAFICO ACC. TRAFICO E. ISQUEMICA C. MAMA E. ISQUEMICA E. CEREBRVASC E. ISQUEMICA E. ISQUEMICA Peal de Becerro ACC. TRAFICO ACC. TRAFICO E. ISQUEMICA C. MAMA E. ISQUEMICA E. ISQUEMICA E. CEREBRVASC E. CEREBRVASC Quesada ACC. TRAFICO ACC. TRAFICO CIRROSIS C. MAMA E. ISQUEMICA E. CEREBRVASC E. ISQUEMICA E. BRVASCCERE Huesa ACC. TRAFICO SUICIDIO CIRROSIS C. MAMA E. ISQUEMICA E. CEREBRVASC E. ISQUEMICA E. BRVASCCERE Pozo Alcón ACC. TRAFICO ACC. TRAFICO CIRROSIS C. MAMA E. ISQUEMICA E. CEREBRVASC E. CEREBRVASC ALZHEIMER Hinojares ACC. TRAFICO SUICIDIO CIRROSIS C. COLON E. ISQUEMICA E. CEREBRVASC E. CEREBRVASC E. ISQUEMICA Santiago-Pontones SUICIDIO ACC. TRAFICO E. ISQUEMICA C. MAMA E. ISQUEMICA E. ISQUEMICA E. ISQUEMICA E. CEREBRVASC Torreperogil ACC. TRAFICO SUICIDIO CIRROSIS C. MAMA C. PULMON E. CEREBRVASC E. CEREBRVASC E. CEREBRVASC Sabiote ACC. TRAFICO ACC. TRAFICO C. PULMON C. MAMA C. PULMON E. ISQUEMICA E. CEREBRVASC E. CEREBRVASC Úbeda ACC. TRAFICO SUICIDIO CIRROSIS C. MAMA C. PULMON E.EMICA ISQU E. ISQUEMICA E. ISQUEMICA Canena SUICIDIO ACC. TRAFICO C. PULMON C. MAMA E. ISQUEMICA E. CEREBRVASC E. ISQUEMICA ALZHEIMER Rus SUICIDIO ACC. TRAFICO C. PULMON C. MAMA C. PULMON E. CEREBRVASC E. CEREBRVASC E. CEREBRVASC Villacarrillo SUICIDIO ACC. TRAFICO E. ISQUEMICA C. MAMA E. ISQUEMICA E. ISQUEMICA E. CR- VIAS RESP INF E. CEREBRVASC Villanueva del Arzobispo ACC. TRAFICO ACC. TRAFICO C. PULMON C. MAMA E. CR- VIAS RESP INF E. ISQUEMICA E. CR- VIAS RESP INF E. CEREBRVASC Iznatoraf ACC. TRAFICO ACC. TRAFICO E. ISQUEMICA C. MAMA E. ISQUEMICA E. ISQUEMICA E. CR- VIAS RESP INF E. CEREBRVASC PRIORIZACIÓN* MORBILIDAD • SOLO ALGUNOS INDICADORES • INDICADORES INDIRECTOS • VALORES ABSOLUTOS. INDICATIVOS DE CARGA DE ENFERMEDAD LOCAL • VALORES RELATIVOS (DISTRITO SANITARIO , JAEN O ANDALUCIA). • PROYECCIONES DE PREVALENCIAS ANDALUZAS PARA PREVEER CARGA DE ENFERMEDA /FACTORES DE A NIVEL LOCAL MORBILIDAD

PROGRAMAS CAZORLA Nº CAZORLA DS J ANDALUCIA % % NORDESTE % HIPERTENSION 998 12,4 13,7 11 INS. CARDIACA (>65 años) 95 2,1 4,1 5 DIABETES 653 8,1 7,6 7,1 OBESIDAD NIÑOS 6-14 A 210 29 29 29 OBESIDAD >15 años 2200 30 30 30 ASMA EN ADULTOS 271 3,9 2,4 ASMA EN <15 AÑOS 206 18 8,6 EPOC EN >40 AÑOS 150 3,5 3,3 CUIDADOS PALIATIVOS (>15 36 0,1 0,2 0,2 años) PACIENTES 34 0,1 0,8 PLURIPATOLOGICOS TAO EN SEGUIMIENTO 54 1,44 2 Resultados D.R.E.C.A. II (20-74años-5032 PERSONAS DE CAZORLA)

El 39,4 % presentaba al menos 1 FRCV = 1983 P. de CAZORLA TABAQUISMO (ENFERMEDAD Y FACTOR DE RIESGO)

EDAD MEDIA DE INICIO EN EL CONSUMO = 16,5 AÑOS 33% DE JOVENES DE 16-24 AÑOS FUMADORES = 310 FUMADORES DE CAZORLA 30% DE MAYORES DE 24 AÑOS FUMADORES = 2085 FUMADORES DE CAZORLA OBESIDAD SOBREPESO

ESTIMACION CAZORLA HOMBRES MUJERES

OBESIDAD 891 ( 165 NIÑOS) 1165 (165 NIÑAS) SOBREPESO 1550 (230 NIÑ0S ) 1246( 166 NIÑAS ) SEDENTARISMO

APROXIMADAMENTE , 3200 PERSONAS EN CAZORLA NO REALIZAN NINGUNA ACTIVIDAD FISICA SEDENTARISMO

APROXIMADAMENTE , 1895 MUJERES 1305 HOMBRES DE CAZORLA ABUSO DE ALCOHOL

• ENCUESTA ANDALUZA DE SALUD 2011 (>16 AÑOS ) – CONSUMO DIARIO DE ALCOHOL • HOMBRES 14,2% • MUJERES 3,4% – CONSUMO DE RIESGO • 2,3 % en 2009 - - 4,6% en 2011 – ALGUNA BORRACHERA EN EL ULTIMO MES • 10,2 %

• ESTIMACIÓN PREVALENCIA CAZORLA – 316 BEBEDORES DE RIESGO – 690 PERSONAS SE EMBORRACHAN AL MENOS UNA VEZ AL MES * FACTORES SOCIO-DEMOGRÁFICOS Y POBLACIONES DE RIESGO PIRAMIDES POBLACIONALES 2009 ÍNDICES POBLACIONALES ANDALUCIA

POBLACION <15 AÑOS 15-64 AÑOS >64 AÑOS CAZORLA 14,2% 65,5% 20,3% JAEN (PROV) 15,5% 66,5% 17,9% ANDALUCIA 16,3% 68,5% 15,2% EVOLUCIÓN DE LA POBLACIÓN EVOLUCIÓN DE LA POBLACIÓN

Nº % FUENTE PARADOS 2012 719 17% (25-65 a) IEA EXTRANJEROS 2012 353 4,4% IEA MAYORES DE 80 AÑOS 571 7,1 % IEA 2011 *TASA ANALFABETISMO 4,7 - 12,8 INE 2001) Población en riesgo Diagnóstico de salud

• Causas de mortalidad • Causas de morbilidad • Población de riesgo

•Servicios sanitarios –Asistenciales –Prevención de la Enfermedad –Promoción de la Salud PLANES INTEGRALES

PLAN INTEGRAL DE SALUD MENTAL

PLAN PARA LA PROMOCIÓN DE LA ACTIVIDAD FISICA Y ALIMENTACION EQUILIBRADA CARTERA DE SERVICIOS DE A.P. CARTERA DE SERVICIOS DE A.P.

. Consejo dietetico intensivo individual y grupal CARTERA DE SERVICIOS DE A.P.

INTERVENCION AVANZADA INDIVIDUAL Y GRUPAL CARTERA DE SERVICIOS DE A.P. Recursos sanitarios y utilización CAZORLA DS J NORD MEDIC@S 6 ENFERMER@S 5 PEDIATRA 2 CONSULTAS MEDICAS / prof 2011 / centro 39,2 /dia 37,3 /dia CONSULTAS MEDICAS / prof 2012 / centro 43,7 /dia 34,2 /dia CONSULTAS ENFERMERIA /prof 2011 /centro 33,6 /dia 20,3 CONSULTAS ENFERMERIA / prof 2012 / centro 31,5 /dia 19,9 CONSULTAS PEDIATRIA / prof 2011 / centro 33,1 /dia 21,1 CONSULTAS PEDIATRIA / prof 2012 / centro 32,6 /dia 18,8 PREVENCION DE LA ENFERMEDAD PROGRAMAS DE PROMOCIÓN DE LA SALUD

•• AA NONO FUMARFUMAR MEME APUNTOAPUNTO •• P.P. FORMAFORMA JOVENJOVEN •• PORPOR UNUN MILLONMILLON DEDE PASOSPASOS •• P.P. SALUDSALUD BUCODENTALBUCODENTAL –– APRENDEAPRENDE AA SONREIRSONREIR –– SONRISITASSONRISITAS •• GRUSE-GRUSE- M M PROGRAMAS DE PROMOCION DE LA SALUD

• Forma Joven – Estrategia intersectorial de promoción de salud en jóvenes. Con asesorías de información y actividades grupales • A No Fumar Me Apunto – Programa de prevención y abordaje del tabaquismo en la comunidad educativa • Promoción de Salud en los lugares de trabajo – Promoción de hábitos saludables (alimentación equilibrada, actividad física y deshabituación tabáquica) en profesionales de las empresas participantes – Ayuntamiento de Cazorla: pilotaje a nivel provincial en 2012 • Por un millón de pasos – Proyecto dirigido a la promoción de la actividad física en niños y adultos en grupo. – Coordinado por Ayuntamiento de Cazorla en 2012 P. APRENDE A SONREIR •• Promocionar Promocionar que que los los maestros/as maestros/as desarrollen desarrollen en en la la escuela escuela actividades actividades de de EducaciónEducación para para la la Salud Salud Bucodental Bucodental encaminadas encaminadas a a qu quee los los escolares escolares adquieranadquieran el el hábito hábito del del cepillado cepillado dental dental con con dentíf dentífricorico fluorado fluorado al al menos menos una una vezvez al al día. día. •• PrevenciónPrevención de de la la salud salud oral: oral: ReconocimientoReconocimiento del del estado estado de de salud salud oral oral y y necesidad necesidadeses de de tratamiento tratamiento siguiendosiguiendo el el modelo modelo de de la la O.M.S. O.M.S. •• CursoCurso escolar escolar 2012-2013: 2012-2013: C.E.I.P. C.E.I.P. S. S. ISICIO ISICIO y y C.E.I C.E.I.P.P VIRGEN VIRGEN DE DE LA LA CABEZA CABEZA

•• P.______SONRISITAS ______•• El_____El programa programa __ ___ consiste consiste______en en facilitar facilitar ______a a las las Escuelas Escuelas ______In Infantilesfantiles _ __ _públicas públicas ______y y ______conveniadas,______apoyo ______y asesoramiento, ______así __ como ______recurso _ __s didácticos______y ______conveniadas,______apoyo ______y asesoramiento, así como recursos didácticos y materialesmateriales para para desarrollar desarrollar un un programa programa de de Educació Educaciónn para para la la Salud Salud a a partir partir de de loslos contenidos contenidos de de la la salud salud bucodental. bucodental. • ______•• CursoCurso______escolar escolar _____ 2012-2013: 2012-2013: ______NO NO inscrita inscrita ______ninguna ninguna _Escuel Escuel ______aa Infantil Infantil______GRUSE-M: OBJETIVOS

•• CrearCrear espacios espacios de de encuentro encuentro grupal, grupal, autoconocimient autoconocimientoo y y autoapoyo autoapoyo para para mujeresmujeres que que se se pueden pueden beneficiar beneficiar de de una una reflexión reflexión s sobreobre la la conflictiva conflictiva que que las las llevalleva a a sentirse sentirse mal. mal. •• EspacioEspacio donde donde obtener obtener apoyo apoyo psicosocial, psicosocial, y y especial especialmentemente enseñarles enseñarles a a reconocerreconocer que que tienen tienen talentos, talentos, habilidades, habilidades, interes intereseses y y experiencias experiencias que que constituyenconstituyen un un valioso valioso arsenal arsenal para para afrontar afrontar todas todas las las situaciones situaciones de de la la vida vida cotidiana.cotidiana. “LA SALUD EN TODAS LAS POLÍTICAS” (STP) nace de la Declaración de Roma el 18 de diciembre de 2007. Es un enfoque de mejora de la salud que va más allá de los límites del sector de la salud. Y se entiende como: las políticas de todo un gobierno que tienen como objetivo mejorar la salud y el CAZORLA bienestar de su ciudadanía.