Official Journal of the European Communities of 3 May
Total Page:16
File Type:pdf, Size:1020Kb
Load more
Recommended publications
-
Ownership Structure and Literacy: Evidence Across Spanish Districts in Late 19Th Century
Review of Economics and Institutions Review of ISSN 2038-1379 DOI 10.5202/rei.v5i2.121 ECONOMICS and INSTITUTIONS Vol. 5 – No. 2, Spring-Fall 2014 – Article 4 www.rei.unipg.it Ownership Structure and Literacy: Evidence Across Spanish Districts in Late 19th Century Alberto Basso PBS University of Plymouth Abstract: This paper studies the association between ownership structure and literacy across Spanish districts in the late 19th century. We find a positive correlation between the ownership rate of the type of livestock mostly used in agriculture (i.e. cattle) and the literacy rate, which is robust to controlling for a large set of factors including spatial correlation. We observe a similar association also for the second type of livestock mostly used in agriculture (i.e. mules). This result suggests that the structure of livestock ownership, which is used as a proxy for land ownership, played a role in shaping literacy rates. We use a province-level analysis to assess the importance of demand and supply channels in determining this correlation. JEL classification: O15; O43; N33; Keywords: ownership, education, Spain I thank two anonymous referees and Stylianos Michalopoulos for helpful comments and suggestions. All errors are mine. Address: PBS, University of Plymouth, Cookworthy Building, Drake Circus, Plymouth, PL4 8AA, UK. (Phone: +441752585621. Email: [email protected]). Recommended Citation Basso, A. (2014). Ownership Structure and Literacy: Evidence Across Spanish Districts in Late 19th Century. Review of Economics and Institutions, 5(2), Article 4. doi: 10.5202/rei.v5i2.121. Retrieved from http://www.rei.unipg.it/rei/article/view/121 Copyright © 2014 University of Perugia Electronic Press. -
Guía De Del Parque Natural Sierra De Cazorla, Segura Y Las Villas Y Su
Guía del Parque Natural Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas y su entorno Guía del Parque Natural Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas y su entorno -- 1ª ed. -- Sevilla : Consejería de Turismo, Comercio y Deporte, 2008 168 p. : il. col. ; 21 cm. -- (Turismo sostenible) Coordinación de la ed.: Dirección General de Promoción y Comercialización Turística D.L. SE-4705-08 1. Turismo 2. Parques naturales 3. Guías 4. Turismo rural 5. Parque Natural Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas (España) 6. Jaén (Provincia: España) 7. Andalucía I. Andalucía. Consejería de Turismo, Comercio y Deporte II. Serie 1ª edición 2008 EDITA Junta de Andalucía Consejería de Turismo, Comercio y Deporte COORDINACIÓN DE LA EDICIÓN Dirección General de Promoción y Comercialización Turística PRODUCCIÓN EDITORIAL y FOTOGRAFÍAS Bosque de Palabras, S.L. IMPRESIÓN y ENCUADERNACIÓN Kadmos, S.L.L. DEPÓSITO LEGAL SE-4705-08 Esta publicación está disponible para la consulta y préstamo en el Centro de Documentación de la Consejería de Turismo, Comercio y Deporte de la Junta de Andalucía y accesible a texto completo en: http://www.juntadeandalucia.es/turismocomercioydeporte/publicaciones Índice • Presentación del Consejero . 5 • Prólogo . 7 • Uso de la guía . 8 • Mapa de carreteras . 10 • Datos básicos . 12 • El Parque Natural . 17 • La zona turística . 35 • Actividades en la naturaleza . 42 • Mapa de uso público . 44 • Senderos . 46 • El Parque y su entorno . Localidades . 67 Arroyo del Ojanco, Beas de Segura, Benatae, Cazorla, Chilluévar, Génave, Hinojares, Hornos de Segura, Huesa, La Iruela, Iznatoraf, Orcera, Peal de Becerro, Pozo Alcón, La Puerta de Segura, Quesada, Santiago- Pontones, Santo Tomé, Segura de la Sierra, Siles, Sorihuela del Guadalimar, Torres de Albanchez, Villacarrillo y Villanueva del Arzobispo . -
Guía De Del Parque Natural Sierra De Cazorla, Segura Y Las Villas
Guía del Parque Natural Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas y su entorno Guía del Parque Natural Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas y su entorno -- 1ª ed. -- Sevilla : Consejería de Turismo, Comercio y Deporte, 2008 168 p. : il. col. ; 21 cm. -- (Turismo sostenible) Coordinación de la ed.: Dirección General de Promoción y Comercialización Turística D.L. SE-4705-08 1. Turismo 2. Parques naturales 3. Guías 4. Turismo rural 5. Parque Natural Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas (España) 6. Jaén (Provincia: España) 7. Andalucía I. Andalucía. Consejería de Turismo, Comercio y Deporte II. Serie 1ª edición 2008 EDITA Junta de Andalucía Consejería de Turismo, Comercio y Deporte COORDINACIÓN DE LA EDICIÓN Dirección General de Promoción y Comercialización Turística PRODUCCIÓN EDITORIAL y FOTOGRAFÍAS Bosque de Palabras, S.L. IMPRESIÓN y ENCUADERNACIÓN Kadmos, S.L.L. DEPÓSITO LEGAL SE-4705-08 Esta publicación está disponible para la consulta y préstamo en el Centro de Documentación de la Consejería de Turismo, Comercio y Deporte de la Junta de Andalucía y accesible a texto completo en: http://www.juntadeandalucia.es/turismocomercioydeporte/publicaciones Índice • Presentación del Consejero . 5 • Prólogo . 7 • Uso de la guía . 8 • Mapa de carreteras . 10 • Datos básicos . 12 • El Parque Natural . 17 • La zona turística . 35 • Actividades en la naturaleza . 42 • Mapa de uso público . 44 • Senderos . 46 • El Parque y su entorno . Localidades . 67 Arroyo del Ojanco, Beas de Segura, Benatae, Cazorla, Chilluévar, Génave, Hinojares, Hornos de Segura, Huesa, La Iruela, Iznatoraf, Orcera, Peal de Becerro, Pozo Alcón, La Puerta de Segura, Quesada, Santiago- Pontones, Santo Tomé, Segura de la Sierra, Siles, Sorihuela del Guadalimar, Torres de Albanchez, Villacarrillo y Villanueva del Arzobispo . -
Propuesta Inicial De Plantilla Concurso De Traslados 20/21 -Efectos 21/22 Resolución De 6 De Octubre De 2020
Propuesta inicial de Plantilla Concurso de Traslados 20/21 -Efectos 21/22 Resolución de 6 de octubre de 2020. BOJA Núm. 210, de 29/10/2020 PROVINCIA: Jaén Centro: 23060097 E.O.E. Alcalá la Real Localidad: Alcalá la Real Plantilla Funcionamiento Propuesta Plantilla Orgánica Plazas PUESTO 20/21 19/20 18/19 Plazas ocupadas Vacantes 00590018 ORIENTACIÓN EDUCATIVA P.E.S. 5 4 4 5 3 2 00597037 AUDICIÓN Y LENGUAJE 1 1 1 1 1 Propuesta inicial de Plantilla Concurso de Traslados 20/21 -Efectos 21/22 Resolución de 6 de octubre de 2020. BOJA Núm. 210, de 29/10/2020 PROVINCIA: Jaén Centro: 23060073 E.O.E. Andújar Localidad: Andújar Plantilla Funcionamiento Propuesta Plantilla Orgánica Plazas PUESTO 20/21 19/20 18/19 Plazas ocupadas Vacantes 00590018 ORIENTACIÓN EDUCATIVA P.E.S. 4 3 3 3 3 00597037 AUDICIÓN Y LENGUAJE 1 1 1 1 1 Propuesta inicial de Plantilla Concurso de Traslados 20/21 -Efectos 21/22 Resolución de 6 de octubre de 2020. BOJA Núm. 210, de 29/10/2020 PROVINCIA: Jaén Centro: 23004801 E.O.E. Arjona Localidad: Arjona Plantilla Funcionamiento Propuesta Plantilla Orgánica Plazas PUESTO 20/21 19/20 18/19 Plazas ocupadas Vacantes 00590018 ORIENTACIÓN EDUCATIVA P.E.S. 3 3 3 3 2 1 Propuesta inicial de Plantilla Concurso de Traslados 20/21 -Efectos 21/22 Resolución de 6 de octubre de 2020. BOJA Núm. 210, de 29/10/2020 PROVINCIA: Jaén Centro: 23060085 E.O.E. Baeza Localidad: Baeza Plantilla Funcionamiento Propuesta Plantilla Orgánica Plazas PUESTO 20/21 19/20 18/19 Plazas ocupadas Vacantes 00590018 ORIENTACIÓN EDUCATIVA P.E.S. -
02 Sumuntan 28.Indd
EL LÉXICO DE PEGALAJAR DE ORIGEN ÁRABE: ASPECTOS SEMÁNTICOS Y FONÉTICOS Gregorio José Torres Quesada RESUMEN SUMMARY El habla de Pegalajar tiene numerosas particu- The speaking of Pegalajar has a lot of linguistic laridades lingüísticas (entre ellas, fonéticas y peculiarities (among them phonetic and semánticas) que la hacen diferente dentro de su semantic) that make then different within their contexto geográfico. Una selección de palabras geographic context. A list of words of arab de origen árabe muestra el uso diferencias en los origin shows the different uses in the semantic aspectos semántico y fonético. and phonetic fields. l conocimiento de un pueblo podemos llegar a través de muchos caminos: A a través de su historia, reciente o pasada; de los cambios sociales; de los fenómenos climatológicos, a través de los procesos migratorios, invasiones, con- quistas y reconquistas; a través de su arquitectura; de su sabiduría popular, plas- mada en cuentos y en leyendas, de sus creencias… Pero también a través de su lengua. Las palabras que utilizan los hablantes tienen su origen en unas culturas anteriores, próximas o lejanas en el espacio o en el tiempo, que han incidido de forma decisiva en nuestra lengua actual en todos los aspectos: fonético, morfoló- gico, sintáctico, léxico y semántico. Saber de dónde provienen las palabras que conforman una lengua es saber de dónde proceden los hablantes que expresan sus pensamientos en esa lengua. Al estudiar la bibliografía sobre las hablas regionales y locales, encontra- mos que asciende a legión el número de libros que ahondan en el origen de la lengua, mejor habla, andaluza1. -
Actes Dont La Publication Est Une Condition De Leur Applicabilité)
30 . 9 . 88 Journal officiel des Communautés européennes N0 L 270/ 1 I (Actes dont la publication est une condition de leur applicabilité) RÈGLEMENT (CEE) N° 2984/88 DE LA COMMISSION du 21 septembre 1988 fixant les rendements en olives et en huile pour la campagne 1987/1988 en Italie, en Espagne et au Portugal LA COMMISSION DES COMMUNAUTÉS EUROPÉENNES, considérant que, compte tenu des donnees reçues, il y a lieu de fixer les rendements en Italie, en Espagne et au vu le traité instituant la Communauté économique euro Portugal comme indiqué en annexe I ; péenne, considérant que les mesures prévues au présent règlement sont conformes à l'avis du comité de gestion des matières vu le règlement n0 136/66/CEE du Conseil, du 22 grasses, septembre 1966, portant établissement d'une organisation commune des marchés dans le secteur des matières grasses ('), modifié en dernier lieu par le règlement (CEE) A ARRÊTÉ LE PRESENT REGLEMENT : n0 2210/88 (2), vu le règlement (CEE) n0 2261 /84 du Conseil , du 17 Article premier juillet 1984, arrêtant les règles générales relatives à l'octroi de l'aide à la production d'huile d'olive , et aux organisa 1 . En Italie, en Espagne et au Portugal, pour la tions de producteurs (3), modifié en dernier lieu par le campagne 1987/ 1988 , les rendements en olives et en règlement (CEE) n° 892/88 (4), et notamment son article huile ainsi que les zones de production y afférentes sont 19 , fixés à l'annexe I. 2 . La délimitation des zones de production fait l'objet considérant que, aux fins de l'octroi de l'aide à la produc de l'annexe II . -
Crisis Institucional, República Y Guerra Civil En Orcera (Jaén)
CRISIS INSTITUCIONAL, REPÚBLICA Y GUERRA CIVIL EN ORCERA (JAÉN) Guillermo Fiscer Lamelas Historiador y Profesor de Ciencias Sociales Recibido: octubre 2019/ aceptado: octubre 2019 RESUMEN Hace apenas unos años, el Ayuntamiento de Orcera (Jaén), decidió rehabilitar la memoria histórica y rendir un inédito e irrepetible homenaje en el municipio a quien fuera un represaliado político del franquismo, encarcelado y fusilado en Jaén por su apoyo al bando y a la causa republicana en la guerra civil española, José Sánchez Campos, vecino y concejal del consistorio durante los turbulentos años de la guerra civil, y cuya causa fue re-abierta por sus descendientes. Hasta entonces, casi nadie durante más de 70 años había sacado el tema, siempre difícil de encajar de un periodo tan turbulento como apasionante e interesante a la hora de investigar, como fue la crisis institucional y los vaivenes políticos que experimentó el municipio de Orcera, hoy un pequeño pueblo pero entonces cabeza de todo un partido judicial que dominaba la Sierra de Segura y gran parte de la zona oriental de la provincia de Jaén, entre los años 20 y 30 del siglo pasado. PALABRAS CLAVE Orcera (Jaén), Segunda República en Jaén, guerra civil en Jaén, represaliados, José Sánchez Campos. La proclamación de la República y los primeros gobiernos progresistas (1931-1934) Con todo un país en contra, una fuerte crisis económica que empezaba a notarse, y un fuerte movimiento opositor en todos los campos (político, sindical, estudiantil…), el rey Alfonso XIII intenta, una vez dimitido el dictador Primo de Rivera en 1930, volver a la normalidad democrática Cuadernos Republicanos, n.º 101 Otoño 2019 - ISSN: 1131-7744 66 Guillermo Fiscer Lamelas y constitucional y convoca elecciones municipales para el día 12 de abril de 1931. -
Documentación Gráfica
DOCUMENTACIÓN GRÁFICA Mapas a escala 1:100.000 Accesibilidad y movilidad Ordenación de los usos del territorio Calidad ambiental Intervención paisajística Inventarios Mapas a escala 1:20.000 Delimitación de Zonas Turísticas Emergentes: Hornos-Cortijos Nuevos Arroyo Molinos-Siles Consejería de Obras Públicas y Transportes SecretarSecretaríaí a General de Ordenación del Territorio y Urbanismo Consejería de Obras Públicas y Transportes SecretarSecretaríaí aGeneral de Ordenación delTerritorio y Urbanismo PLAN DE ORDENACION DEL TERRITORIO Villamanrique DE LA SIERRA DE SEGURA La calidad ambiental Propuestas Consejería de Obras Públicas y Transportes Dirección General de Ordenación del Territorio y Urbanismo Escala 1:100.000 Secretaría General de Ordenación del Territorio y Urbanismo (Torres de Albanchez y Benatae) Villarrodrigo (Siles) T. M. de Villarrodrigo Moralico de Abajo Moralico de Arriba Onsares La Mangada La Solana (Orcera) La Parrilla Fuente Carrasca Los Maridos T. M. de Génave T. M. de Torres de Albanchez Los Morachos de Arriba Fuente Mujer Génave Cañada del Señor Los Morachos de Abajo Fuentefría Torres de Albanchez Las Medraras La Hoya Atalayas Los Lirios Agracea La Tala Siles Los Pascuales T. M. de Siles T M. de la Puerta de Segura Camarillas Las Fuentes T. M. de Benatae Puente de Génave La Puerta de Segura Los Llanos Benatae (Segura de la Sierra) La Hueta El Tamaral T. M. de Puente de Génave T. M. de Orcera Peñolite Orcera Linarejos Arroyo del Ojanco Los Yegüerizos El Lentiscar Valdemarín La Torre Segura de La Sierra Catena de Arriba T. M. de Arroyo del Ojanco Carrascal de la Parra Prados de Armijo La Espinareda El Batán Río Hornos Cañada Catena El Cañuelo El Tobazo (Benatae) T. -
01.02 Agua Superficial
RECURSOS NATURALES AGUAS SUBTERRÁNEAS AGUAS SUPERFICIALES SUELO ATMÓSFERA FLORA FAUNA PAISAJE RECURSOS NATURALES: Aguas Superficiales RECURSOS NATURALES AGUAS SUPERFICIALES 1. INTRODUCCIÓN 2. INVENTARIO DE CUENCAS, SUBCUENCAS, RÍOS Y ARROYOS 3. RELACIÓN DE INFRAESTRUCTURAS HIDRÁULICAS. ACEQUIAS Y CANALES DE RIEGO. PROCEDENCIA DE LAS AGUAS DE RIEGO 4. ESTADO DE CONSERVACIÓN DE LOS MARGENES Y RIBERAS. USOS 5. REDES DE CONTROL 6. CAUDALES ECOLÓGICOS 7. HUMEDALES 8. FOCOS DE CONTAMINACIÓN. MEDIDAS DE PREVENCIÓN 9. RELACIÓN DISPONIBILIDAD / DEMANDA DE AGUAS SUPERFICIALES. USOS Y DEMANDAS. TIPO DE APROVECHAMIENTOS HÍDRICOS: RIEGO, INDUSTRIA, ABASTECIMIENTO 10. POTENCIALIDADES Y DEBILIDADES 3 RECURSOS NATURALES: Aguas Superficiales 1. INTRODUCCIÓN El término municipal de Orcera, se localiza en la comarca de La Sierra de Segura en el extremo nororiental de la provincia de Jaén, por tanto de Andalucía, limitando con Granada al sur, Albacete al este y Ciudad Real al norte. De esta posición geográfica en buena parte dentro del ámbito de las alineaciones montañosas Prebéticas (Sierras de Cazorla, Segura, Almorchón) Las características propias de las zonas de montaña en esta comarca destacan por lo abrupto y compartimentación del relieve, que dificulta el tránsito por su interior y por sus limitantes condiciones climáticas. La comarca queda dentro del ámbito climático Mediterráneo cuyo principal rasgo es la existencia de una acentuada sequía estival, si bien se detecta influencia continental denotada por la elevada amplitud térmica anual, estacional e incluso diaria, por la lejanía del mar y el aislamiento orográfico. También presenta matices climáticos de la alta montaña como son las elevadas precipitaciones relativas (en torno a los 800mm de media) muchas veces en forma de nieve, pero con una gran irregularidad estacional y espacial dentro de la comarca El agua superficial en la comarca discurre por ríos permanentes (Guadalquivir, Segura, Madera, Zumeta, Trujala, Guadalimar, Guadalmena…) y está regulada por los embalses del Tranco, Guadalmena, Anchuricas y La Novia. -
Diputación Provincial De Jaén Área De Infraestructuras Municipales
Número 85 Miércoles, 06 de mayo de 2020 Pág. 5249 ADMINISTRACIÓN LOCAL DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE JAÉN ÁREA DE INFRAESTRUCTURAS MUNICIPALES 2020/1478 Anuncio sobre el Acuerdo número 9 de Pleno sobre la Propuesta sobre la segunda aprobación del Plan Provincial de Cooperación a las Obras y Servicios de Competencia Municipal para el año 2020, relativa al mantenimiento o prestación de servicios públicos municipales. Anuncio Don José Castro Zafra, Diputado-Delegado del Área de Infraestructuras Municipales, hace saber: Que por acuerdo número 9 de Pleno de la Corporación, en sesión ordinaria número 3/2020 de fecha 28 de abril de 2020, se adoptó entre otros, el siguienteACUERDO DEL DICTAMEN SOBRE LA PROPUESTA SOBRE LA SEGUNDA APROBACIÓN DEL PLAN PROVINCIAL DE COOPERACIÓN A LAS OBRAS Y SERVICIOS DE COMPETENCIA MUNICIPAL PARA EL AÑO 2020, RELATIVA AL MANTENIMIENTO O PRESTACIÓN DE SERVICIOS PÚBLICOS MUNICIPALES. Da cuenta el Sr. Castro Zafra, del Dictamen de la Comisión Informativa de Infraestructuras Municipales adoptado en sesión extraordinaria de fecha 21 de abril de 2020, que es del siguiente contenido: “El Sr. Presidente somete a dictamen de la Comisión Informativa el informe propuesta elaborado por el Jefe de Servicio de Gestión Administrativa y la Técnico de Administración General del Área de Infraestructuras Municipales sobre la segunda aprobación del Plan Provincial de Cooperación a las obras y servicios de competencia municipal relativa al mantenimiento o prestación de servicios públicos municipales. “Informe propuesta elaborado por el Jefe de Servicio de Gestión Administrativa y la Técnico de Administración General del Área de Infraestructuras Municipales con objeto de que se tome acuerdo por el Pleno de la Diputación Provincial de Jaén, previo dictamen de la Comisión Informativa, sobre la segunda aprobación del Plan Provincial de Cooperación a las obras y servicios de competencia municipal para el año 2020 relativa al mantenimiento o prestación de servicios públicos municipales. -
Análisis Del Alojamiento En Plataformas De Economía Colaborativa De La Provincia De Jaén 2020
ANÁLISIS DEL ALOJAMIENTO EN PLATAFORMAS DE ECONOMÍA COLABORATIVA DE LA PROVINCIA DE JAÉN 2020 Análisis del alojamiento en plataformas de economía colaborativa de la provincia de Jaén 2020 | 1 Análisis del alojamiento en plataformas de economía colaborativa de la provincia de Jaén 2020 Director: Juan Ignacio Pulido Fernández Equipo de redacción: Jairo Casado Montilla Juan Ignacio Pulido Fernández Diana Roselló Arencibia Cómo citar: Pulido, J.I. (dir.) (2021): Análisis del alojamiento en plataformas de economía colaborativa de la provincia de Jaén 2020. Sistema de Inteligencia Turística de la provincia de Jaén. Cátedra de Turismo de Interior de la Universidad de Jaén. Jaén. Análisis del alojamiento en plataformas de economía colaborativa de la provincia de Jaén 2020 | 2 Índice 1. Introducción ............................................................................................................................... 5 2. Delimitación, áreas de estudio y serie temporal ....................................................................... 7 3. Evolución del número de alojamientos de la provincia de Jaén ............................................... 9 4. Grado de ocupación ................................................................................................................. 23 5. Antelación de la reserva ........................................................................................................... 36 6. ADR y RevPAR ....................................................................................................................... -
El Castillo De La Iruela (Jaén)
La fortaleza de La Iruela (Jaén) Vicente Salvatierra Cuenca RESUMEN ABSTRACT En el presente trabajo se analiza en profundidad la This paper offers an in-depth analysis of the fortress fortaleza de La Iruela (Jaén). Ubicada en las proximi- of La Iruela (Jaén, Andalusia). Because of the greater dades de Cazorla, la importancia de esta última loca- importance of the nearby town of Cazorla, La Irue- lidad ha hecho que este interesante lugar pase casi la has always gone almost unnoticed. However, the desapercibido. No obstante, presenta algunas carac- fortress is a good example of the type of fortification terísticas y posibilidades de investigación arqueológi- that the Almohads promoted in small towns, probably ca, que lo convierten sin duda en un prototipo de las with the co-operation of the local peasant commu- fortificaciones en pequeñas poblaciones que poten- nities. For this reason, the fortress clearly constitutes ciaron los almohades, posiblemente en colaboración an important archaeological site which deserves gre- con las pujantes de comunidades campesinas. ater attention and research. PALABRAS CLAVE: Arqueología, almohade, for- KEY WORDS: archaeology, Almohad, fortress, al- tificación, al-Andalus Andalus INTRODUCCIÓN su interés es considerablemente mayor del que puede observarse hoy, o deducirse de los esca- El presente estudio es una primera aproxi- sos estudios que se le han dedicado. mación a la fortaleza de La Iruela. Este traba- jo se realizó como paso previo a la elabora- La complejidad de sus elementos defensi- ción de una Ficha Técnica detallada que sirviera vos –murallas, accesos, puertas en codo-, el de base a un Plan Director de las Actuaciones: interés de algunas de las piezas arquitectónicas consolidación de las zonas en mayor peligro que contiene, como la iglesia, y la aparente de derrumbe, excavación de las zonas princi- importancia del relleno arqueológico existen- pales, con recuperación del imponente aspec- te, apuntan todos a que se trata de una for- to que debió tener, restauración de lienzos, taleza relevante.