A Practical Vision of Heritage Tourism in Low-Population-Density Areas
Total Page:16
File Type:pdf, Size:1020Kb
Load more
Recommended publications
-
5D26e7ba640eb Eca 2019.Pdf
SITUACIÓN 12 km al norte METROS SOBRE · Q de Calidad Turística (ISO de Castellón. Comunidad EL NIVEL DEL MAR 14785:2015) Valenciana (CASCO URBANO): 15 m Oficina de Turismo de Benicàssim SUPERFICIE 3.637,97 ha PARQUE NATURAL DESIERTO Casa Abadía DE LAS PALMAS, MONTE PLAZAS ALOJAMIENTO · Certificación del Sistema de BARTOLO O MONTE SAN REGLADO 8.366 Gestión Ambiental (UNE EN ISO MIGUEL 729 m 14001:2015) Todas las playas de LONGITUD DE LITORAL 6,9 km CERTIFICACIONES Q DE Benicàssim TEMPERATURA MEDIA ANUAL CALIDAD TURÍSTICA ESPAÑOLA Todas las playas 18o C · Bandera Azul · Q de Calidad Turística (ISO de Benicàssim MUNICIPIOS HERMANADOS 13009:2016) POBLACIÓN 18065 habitantes CON BENICÀSSIM Playas de Voramar, Almadraba y empadronados, datos INE Bad Salzdetfurth (Alemania, Torre San Vicente. (01/01/2018) desde 1986) y Evian Les Bains (Francia, desde 1993) 1 01 12 DATOS 03 GASTRONOMÍA BENICÀSSIM 13 EXCELENTE 04 FIESTAS Y BENICÀSSIM PASO A PASO A PASO BENICÀSSIM TRADICIONES NUESTRAS PLAYAS 24 06 ACTIVIDADES AL AIRE LIBRE PATRIMONIO HISTÓRICO- ARTÍSTICO 26 08 SERVICIOS TURÍSTICOS PARQUE NATURAL DEL DESIERTO DE 29 LAS PALMAS 10 OTROS SERVICIOS DE INTERÉS CIUDAD DE FESTIVALES 2 BENICÀSSIM EXCELENTE El Sistema Integral de Calidad Turística en BENICÀSSIM EXCELENTE Destinos (SICTED) es un proyecto de mejora ESTABLECIMIENTOS DISTINGUIDOS CON de la calidad de los destinos turísticos COMPROMISO DE CALIDAD TURÍSTICA (SICTED) 2018 promovido por la Secretaría de Estado de Turismo, que tiene por objeto lograr un nivel de calidad homogéneo en los servicios HOTELES Y CAMPINGS ofrecidos al turista dentro de un destino HOTEL INTUR BONAIRE turístico. Av. Gimeno Tomás, 3. -
Redaccion Plan General De Ordenacion Urbana
REDACCIÓN PLAN GENERAL DE ORDENACIÓN URBANA. XODOS (CASTELLON) XODOS (CASTELLÓN) REDACCION PLAN GENERAL DE ORDENACION URBANA Arquitecto: VICENTE COSTA MEDES JULIO 2009 1 | Página REDACCIÓN PLAN GENERAL DE ORDENACIÓN URBANA. XODOS (CASTELLON) INDICE 01.- INTRODUCCIÓN 01.01.- ANTECEDENTES 01.02.- NORMATIVA APLICABLE AL PLAN GENERAL 02.- EL TERRITORIO 02.01.- ENCUADRE COMARCAL 02.02.- SITUACIÓN 03.- CONDICIONES GEOGRÁFICAS DEL TERRITORIO ORDENADO 03.01.- CARACTERÍSTICAS NATURALES DEL TERRITORIO 03.01.01.- Medio físico 03.01.01.01.- Clima 03.01.01.02.- Ambiente, sistema y unidad morfodinámica 03.01.01.03.- Topografía, geología y geomorfología 03.01.01.04.- Edafología 03.01.01.05.- Hidrogeología 03.01.01.06.- Hidrología superficial 03.01.01.07.- Hidrología subterránea 03.01.02.- Medio biológico 03.01.02.01.- Vegetación 03.01.02.02.- Fauna 03.01.02.03.- Paisaje 03.01.03.- Medio socioeconómico 03.01.03.01.- Características de la población 03.01.03.02.- Dinámicas y tendencias exógenas y posicionamiento de la ciudad 03.01.03.03.- Condiciones económicas 03.01.03.04.- Evolución del suelo residencial 03.01.03.05.- Evolución del suelo industrial 03.01.03.06.- Aspectos Culturales 03.02.- USOS PRESENTES EN EL SUELO, EDIFICACIONES E INFRAESTRUCTURAS EXISTENTES 03.02.01.- Usos del suelo 03.02.02.- Edificaciones 03.02.03.- Suministro de Aguas potable 03.02.04.- Saneamiento 03.02.05.- Gestión de residuos 03.02.05.01.-Instalaciones para la gestión de residuos 03.02.06.- Red de energía eléctrica 03.02.07.- Abastecimiento de gas 03.02.08.- Carreteras 03.02.09.- -
Montanejos 19 Castellnovo 73,7 Km Onda 13 Segorbe 84,7 Km 18 Navajas Villamalur 57,1 Km 14 17 15 102,7 Km 174,8 Km 16 32,1 Km 40,4 Km Montanejos Montanejos
Disfruta Costa Azahar! 130 km 37,1 km 151,9 km 31 01 66,0 km 38,8 km 30 Azahar Morella 02 29 Castelló 127,3 km Morella 16,3 km penyagolosa 03 Castelló 28 de la plana Morella 39,6 km Benicàssim 04 60,1 km 27 benassal Oropesa 31,5 km del mar 05 23,0 km tírig 26 Cabanes 77,0 km 06 mateu Sant 150,4 km 25 Vilafamés 109,5 km Vinaròs 07 40,4 km 24 Vila-real Peñíscola Borriana 08 13,9 KM 13,9 114,4 km 23 Moncofa 22 41,1 km peñíscola 09 156,1 km Almenara 21 60,5 km Alcossebre 10 65,7 km La Vall D’Uixó Atzeneta 20 del maestrat 134,6 km 11 38,0 km Eslida Lucena del cid 19 Castellnovo 73,7 km 12 Montanejos 58,9 km 18 Segorbe Onda 13 57,1 km Navajas Villamalur 17 14 84,7 km 174,8 km 16 15 102,7 km 32,1 km 40,4 km Montanejos Montanejos : 158 159 : En pleno Alto Mijares, entre La Fuente de los Baños, como geológico que podremos en- Teruel y Castellón, encontra- uno de los centros turísticos de contrar al inicio del Sendero de mos este pequeño paraíso Montanejos, en un manantial la Bojera. Pero además, Monta- natural: Montanejos. Con poco que conserva una temperatura nejos nos ofrece otros lugares más de 600 habitantes es el de 25º durante casi todo el año, de interés y monumentos de epicentro del turismo de in- por lo que se la ha considerado gran relevancia. -
CASTELLÓN) Agosto De 2018
ESTUDIO DE PAISAJE PLAN GENERAL DE ARGELITA (CASTELLÓN) Agosto de 2018 Equipo Redactor Autor GONZALO VALLS BENAVIDES Ing. Caminos, C. y P. Colegiado nº 19.595 Plan General de Argelita (Castellón) | Agosto 2018 ÍNDICE: DOCUMENTACIÓN SIN EFICACIA NORMATIVA 0. INTRODUCCIÓN ........................................................................... 9 0.1 Objeto ................................................................................................. 9 0.2 Contenido del Estudio ............................................................................ 9 1. NORMAS DE APLICACIÓN .......................................................... 11 2. DETERMINACIONES, DE CARÁCTER PAISAJÍSTICO, QUE SON DE APLICACIÓN ............................................................................... 12 2.1 Estudios de Paisaje ya aprobados de igual rango...................................... 12 2.2 Estrategia territorial de la Comunidad Valenciana (ETCV) .......................... 12 2.3 Plan de Acción Territorial de Infraestructura Verde y Paisaje (en tramitación) .......................................................................................... 14 3. INFORMACIÓN Y ANÁLISIS TERRITORIAL DEL ÁMBITO EN ESTUDIO .................................................................................... 17 3.1 Marco geográfico ................................................................................. 17 3.2 El planeamiento vigente........................................................................ 19 3.3 Climatología ....................................................................................... -
Anejo De Cálculo De Costes
Dirección General de Obras Públicas, Transportes y Movilidad RESUMEN EJECUTIVO DEL SERVICIO DE TRANSPORTE PÚBLICO DE VIAJEROS POR CARRETERA. PROYECTO DE SERVICIO PÚBLICO DE TRANSPORTE DE VIAJEROS POR CARRETERA CV-005, Onda – Castelló de la Plana ÁMBITO: COMARCAS: MUNICIPIOS: El Alto Mijares Arañuel, Argelita, Ayódar, Cirat, Cortes de Arenoso, La Plana Baixa Espadilla, Fanzara, Fuentes de Ayódar, Ludiente, Montán, Montanejos, Puebla de Arenoso, Toga, Torralba del Pinar, Torrechiva, Vallat, Villahermosa del Río, Villamalur, Zucaina, Alcudia de Veo, Onda, Ribesalbes, Suera, Tales València, diciembre de 2017 1 PRINCIPIOS Y OBJETIVOS DE LA NUEVA RED • Incremento de la accesibilidad de la población al sistema de transporte público regional (mayor equidad y cobertura territorial). • Adecuación de la oferta de servicio (expediciones, flota…) a las necesidades de la demanda, bajo una perspectiva de racionalidad económica. • Búsqueda de complementariedad entre los diferentes modos de transporte existentes en el territorio; potenciación de la intermodalidad. • Apuesta por la racionalidad en la integración y coordinación de tráficos. • Jerarquización de los corredores de transporte interurbano. Disposición de servicios altamente competitivos (prestaciones, atributos…) en los ejes troncales de la red. • Flexibilización de los modelos de prestación según realidades socio-territoriales. • Consideración de soluciones de transporte a la demanda (TAD) en zonas rurales o de débil tráfico. • Potencial aprovechamiento de las rutas de transporte escolar interurbano -
Contratos De Trabajo Registrados Según Sexo Y Sector De Actividad Económica
CONTRATOS DE TRABAJO REGISTRADOS SEGÚN SEXO Y SECTOR DE ACTIVIDAD ECONÓMICA CASTELLÓN/CASTELLÓ SEPTIEMBRE 2010 TIPO DE CONTRATO SECTORES TOTAL HOMBRES MUJERES AGRICULT. INDUSTRIA CONSTRUC. SERVICIOS MUNICIPIOS INIC. INDEF. INIC. CONVERT. INIC. INDEF. INIC. CONVERT. TEMPORAL INDEF. TEMPORAL INDEF. AIN 2 1 1 2 ALBOCASSER 44 37 1 6 1 2 27 14 ALCALA DE XIVERT 168 4 86 7 2 68 1 8 15 19 126 ALCORA, L' 203 7 119 18 3 52 4 82 21 100 ALCUDIA DE VEO 5 2 2 1 2 1 2 ALFONDEGUILLA 25 12 1 12 15 2 8 ALGIMIA DE ALMONACID ALMAZORA/ALMASSORA 450 12 264 14 11 145 4 8 90 66 286 ALMEDIJAR 4 1 2 0 1 1 3 ALMENARA 143 4 92 3 2 42 0 39 10 14 80 ALQUERIAS DEL NIÑO PERDIDO 192 17 128 1 8 37 1 118 40 1 33 ALTURA 28 2 14 2 9 1 4 2 22 ARAÑUEL 1 1 0 1 ARES DEL MAESTRE ARGELITA 2 2 0 2 ARTANA 60 19 34 4 3 46 1 1 12 ATZENETA DEL MAESTRAT 10 1 6 0 2 1 2 5 3 AYODAR AZUEBAR 3 2 1 2 1 BARRACAS 4 1 1 1 0 1 0 1 3 BEJIS 2 2 0 2 BENAFER 2 2 2 BENAFIGOS 5 4 1 5 BENASAL 5 4 1 1 1 3 BENICARLO 466 26 252 15 9 149 15 51 82 64 269 BENICASIM/BENICASSIM 712 14 317 9 7 361 4 3 24 685 BENLLOCH 15 1 11 2 0 1 0 2 3 7 3 BETXI 235 5 160 12 58 106 27 10 92 BORRIOL 48 3 29 4 12 6 9 10 23 BURRIANA 581 18 278 10 23 245 7 50 38 27 466 CABANES. -
Cartas Pueblas Valencianas Concedidas a Fueros Aragoneses
ARAGÓN EN LA EDAD MEDIA XX (2008) pp. 391-412 ISSN 0213-2486 CARTAS PUEBLAS VALENCIANAS CONCEDIDAS A FUEROS ARAGONESES VALENCIAN «CARTAS PUEBLAS» GRANTED TO DIFFERENT CIVIL COMMUNAL ORGANISATIONS «FUEROS» OF ARAGÓN JOSÉ VICENTE GÓMEZ BAYARRI Académico de la RACV. Resumen: Las cartas pueblas son instru- Abstract: The «cartas pueblas», are a ju- mentos de carácter jurídico cuyo princi- ridical instrument whose main aim was pal objetivo fue ordenar el territorio, the organization of the territory, esta- estabilizar las líneas fronterizas en mo- blishing boundaries as the conquest ad- mentos de avances de la conquista y po- vanced and populating or repopulating blar o repoblar núcleos urbanos. Se urban centres. These were granted under otorgaron bajo diversas fórmulas jurídi- different juridical forms. All those gran- cas. La totalidad de las concedidas para ted to different civil communal organi- repoblar territorio valenciano a fueros sations —«fueros»— of Aragón with the aragoneses se diligenciaron en los siglos aim of repopulating the territory of Va- XIII y XIV. Junto al rey, colaboraron en lencia were processed in the XIII and la concesión de carta pueblas la nobleza XIV Centuries. The nobility and feudal y caballeros, las órdenes militares del lords, the military orders of the Temple Temple y del Hospital y algunos ecle- and Hospital, and other ecclesiastic or- siásticos. ganisations collaborated with the King Palabras clave: «Pueblas» valencianas in their concession. a fueros aragoneses. Key words: Valencian «Pueblas» to «Fue- ros» of Aragón. SUMARIO 1. Las cartas pueblas como sistema de repoblación.- 2. Análisis de las cartas pueblas.- 3. Consideraciones sobre las cartas de repoblación.- 4. -
Guía Rápida Del Calendario De Festejos En La Comunidad Valenciana De La Segunda Quincena De Agosto
GUÍA RÁPIDA DEL CALENDARIO DE FESTEJOS EN LA COMUNIDAD VALENCIANA DE LA SEGUNDA QUINCENA DE AGOSTO. Sábado 12 o Benlloc, Gestalgar, Domingo 13 o Benlloc, Vilafranca del Cid Lunes 14 o Culla, Fuentes de Ayodar, Torrechiva, Martes 15 o Alfondeguilla o Almedijar o Chiva o Lucena del Cid o Torrechiva o Turís o Vilafranca del Cid o Villar del Arzobispo Miércoles 16 o Albocasser o Alfondeguilla o Almedijar o Azuebar o Carrica o Catí o Chiva o Faura o Pobla Tornesa o Silla o Turís o Vall de Almonacid o Vilafamés o Vilafranca del Cid o Villar del Arzobispo Jueves 17 o Albocasser o Alfondeguilla o Almedijar o Azuebar o Barracas o Benáfer o Benlloc o Borriana (Santa Bárbara) o Canet lo Roig o Carrica o Coves de Vinromá o Chiva o El Verger o Faura o Lucena del Cid o Náquera o Oropesa o Pobla Tornesa o San Vicente de Piedrahita o Silla o Sueras o Teresa o Traiguera o Turís o Vall de Almonacid o Vilafamés o Villar del Arzobispo o Viver o Xert o Xilxes playa Viernes 18 o Albocasser o Alfondeguilla o Almedijar o Argelita o Azuebar o Barracas o Benlloc o Borriol o Borriana (Santa Bárbara) o Canet lo Roig, Carrica, o Coves de Vinromá o Chiva o El Toro o El Verger o Espadilla o Fuentes de Ayodar o Gestalgar o Higueras o La Romana o Lucena del Cid o Matet o Montserrat o Museros o Náquera o Pobla de Farnals o Pobla Tornesa o San Vicente de Piedrahita o Silla o Sueras o Teresa o Traiguera o Turís o Vall de Almonacid o Vilafamés o Vilafranca del Cid o Vilanova de Alcolea o Vilavella Calle San Roque o Viver o Xátiva o Xert Sábado 19 o Albocasser o Alfara del -
Plano De Benicàssim
AL PARAJE NATURAL Dirección DESIERTO DE LAS PALMAS (6 km.) PRAT DE CABANES DE PRAT PORT DE BESSET LES SANTES Ctra. Desierto CV-147 38 5 A BARCELONA MONTGÓ 13 ENLACE CON LA AUTOPISTA AP-7 (SALIDA 45) 38 Z. ACAMPADA 14 FESTIVALES 38 22 38 33 Z. ACAMPADA 37 FESTIVALES 38 3 1 P 22 AV. JUAN CARLOS I 11 9 JOAN FUSTER 28 31 4 6 26 18 10 9 9 2 P 38 35 9 28 30 7 38 21 34 29 AV.BARCELONA ROBLE 12 25 38 8 PABELLÓN 38 MUNICIPAL DE 38 9 DEPORTES 15 A CASTELLÓN Y VALENCIA del Trenet ENLACE CON LA AUTOPISTA AP-7 (SALIDA 46) Parque 25 38 19 CAMPO FÚTBOL MUNICIPAL CARRERASSA 17 38 POLIDEPORTIVO 9 38 MAS DE FRARES 38 16 PASSEIG DE L’ART Ruta de las Villas 20 38 23 36 38 38 24 8 Espigón Accesible 25 9 32 29 25 38 29 Parc 37 38 Europa 27 9 8 38 38 29 38 SKATEPARK 33 Z. ACAMPADA 37 3 FESTIVALES 38 38 22 1 P 17 11 AV. JUAN CARLOS I 9 HNOS. SOCARRADES B. 26 6 31 4 AVDA. BARRANC DE LA PARRETA 2 18 BASSOT 9 9 10 P 38 38 35 38 28 38 9 TORRE EN DOMENECH 34 TERRAMAR 7 ESTADI ALBOCÀSSER LA RATLLA MARE DE DEU 12 DE LA BALMA 37 8 Parc PABELLÓN Baix Maestrat 38 MUNICIPAL DE 29 DEPORTES 15 38 38 Parque 38 del Trenet 38 Información turística Parque del Trenet (M4) 9 Farmacia 17 Biblioteca del Mar 25 Capilla 31 Centro Cultural (Melchor Zapata) Hotel / Hostal 10 18 26 32 Minigolf 1 Ayuntamiento Correos Centro Información Juvenil Bodegas Carmelitano Camping 11 Espai de la Música 19 Palacete Municipal, Villa Elisa 27 Colegio Público El Palmeral 33 Evacuación Caravanas 2 Casa Abadía / Turismo Vistas panorámicas 12 Instituo Enseñanza Sec. -
El Patrimonio Histórico-Arqueológico De Castellón Y Su Explotación Turistica: Perspectivas De Futuro
QUAD. PREH. ARQ. CAST. 26, 2008 El patrimonio histórico-arqueológico de Castellón y su explotación turistica: perspectivas de futuro Francesc Gusi* Mª Ángeles Fernández** Mª Asunción Fernández*** Resumen Se plantean las potencialidades de explotación turística de las distintas comarcas de Castellón a partir de plantea- mientos de visita por sectores comarcales, de los principales yacimientos arqueológicos y monumentos histórico-arqueo- lógicos, desde la prehistoria hasta la guerra civil española, mediante itinerarios globales. La selección como puede presu- ponerse está obligatoriamente restringida, dadas las enormes posibilidades de visita que las localidades castellonenses poseen. Se exponen también las distintas dificultades que actualmente presenta el panorama turístico de Castellón, aun a pesar de algunos esfuerzos, insuficientes a nuestro entender, de los distintos organismos provinciales y regionales. El turismo cultural bien planificado puede representar un desarrollo económico y social en zonas deprimidas del interior cas- tellonense. Se requiere pues un esfuerzo por parte de los organismos políticos y administrativos, junto con las empresas privadas del ámbito turístico, para dinamizar el rico patrimonio cultural de las tierras de Castellón. Resum Es plantegen les potencialitats d'explotació turística de les distintes comarques de Castelló, a partir de planteja- ments de visita per sectors comarcals dels principals jaciments arqueològics i monuments historico-arqueològics, des de la prehistòria fins a la guerra civil espanyola, mitjançant itineraris globals. La selecció com pot pressuposar-se està obligatòriament restringida, donades les enormes possibilitats de visita que les localitats castellonenques posseeixen. S'exposen també les distintes dificultats que actualment presenta el panorama turístic de Castelló, fins i tot a pesar d'alguns esforços, insuficients al nostre entendre, dels distints organismes provincials i regionals. -
Subdirecció General De Mobilitat
Ribesalbes UNIDAD DE MAPA ESTRATÉGICO CARRETERA CV-20 DENOMINACION UME: C_VAL_12_CV-20 P.K. 0+000 - P.K. 10+750 Fanzara Castellón de la Plana/Castelló de la Plana Onda Almazora/Almassora 11+000 10+000 9+000 8+000 7+000 6+000 2 5+000 4+000 3+000 2+000 1+000 0+000 1 Villarreal/Vila-real Tales Betxí Alcudia de Veo DISTRIBUCIÓN Vistabella Benafigos Culla Sarratella Alcalà de Artana Sierra del Xivert Engarcerán Vilanova Maestrazgo Atzeneta del Maestrat d'Alcolea Chodos/Xodos Benlloch Torreblanca Villaherm osa Useras/Useres Vall Cortes de del Río Luc ena (les ) d'Alba Arenoso Castillo de del Cid Cabanes Puebla de Villamalefa Costur VilafamésPobla Figueroles Arenoso Zucaina Tornesa Oropesa del Ludiente (la) Mar/Orpesa Arañuel Alcora Sant Joan Argelita de Moró Benicasim/Benicàss im Montanejos (l') Cir at Toga Borriol Montán Vallat Caudiel Espadilla Ribes albes Castellón de la Torralba Plana/Castelló AyódarFanzara Onda del Pinar de la Plana Barracas Pavías Sueras/Suera 2 Almazora/Almassora Benafer Matet Tales Villarreal/Vila-real1 Viver Alcudia Betxí Torás JéricaGaibiel de Veo Artana Burriana Teresa Navajas Aín Eslida Vilavella Alquerías (la) Almedíjar Chóvar Nules Castellnovo Alfondeguilla del Niño Altura Soneja Moncofa Segorbe Alfara de Llosa Alcublas (la) Eslida Perdido Gátova Algimia Quart Burriana Almenara Torres de les Benavites Marines Torres Valls Llíria Olocau Estivella Serra Canet d' En Pobla de Gilet Berenguer Vallbona Domeño Puçol Nules (la) Bétera Puig MAPA ESTRATÉGICO DE RUIDO DIRECTOR DEL ESTUDIO CONSULTOR AUTOR DEL ESTUDIO ESCALAS Nº DE PLANO FECHA TÍTULO SERVICI DE LOS GRANDES EJES VIARIOS DE LA 1:50.000 Subdirecció General 0 255 510 1.020 GENERALITAT VALENCIANA 3ª FASE Metros DICIEMBRE 2017 UNE A-3 DE PLANIFICACIÓ PROVINCIA DE CASTELLÓN HOJA DE PLANO GUIA de Mobilitat D. -
Provincia De Ca5tellon
PRESIDENCIA DEL GOBIERNO INSTITUTO NACIONAL DE ESTADISTICA RESEÑA EST ADISTICA DE LA PROVINCIA DE CA5TELLON MADRID 1 9 6 2 / . RESEÑA ESTADISTICA DE LA PROVINCIA DE CA5TELLON .. PRESIDENCIA DEL GOBIERNO INSTITUTO NACIONAL DE ESTADISTICA RESEÑA ESTADISTICA DE LA PROVINCIA DE CA5TELLON \ MADRID 1 962 Depósito legal M. 17.229.-1962 E. Giménez, S. A., Huertas, 14 y 15.-Madrid PROLOGO PROLOGO Transcurridos diez míos desde la publicación de la primera Reseña Esta dísticet de lct provincict de Castellón, sale a la luz pública esta nueva y segun dn edición, de acuerdo con las normas generales dadas por la Dirección General del Instituto Nacional de Estadística en su propósito de ofrecer la información más completn de la estructura demográficn, social y económicn de lcts distintas provincias españ.olas. La información estadísticn, en nuestro tiempo, es necesarict tanto a los Orgnnismos públicos como Ct todos aquellos que desean realizar una investiR gación a fondo en algu.nos de los aspectos geográfico, hU/nano, cultural o económico de las variadas facetas que abarca la compleja realidad provincial. Hemos tratado de exponer, en los diecisiete capítulos qu.e integran este volumen, lo más amplimnente posible, en forma numéricct, lUUt visión actual y retrospectivct de lo que es y ha sido la provincia castellonense, procurando que los datos presentados ofrezcan la debida consistencia y la lnayor garan tía, no escatimando esfuerzo alguno en orden a la realización de este trabajo. Dichos capítulos van precedidos, a modo de orientación y guía, de unos bre ves comentltrios sobre las cifras y series estadísticas que constituyen su esencial contenido.