LIST of ATTORNEYS As of February 2017 UNCLASSIFIED
Total Page:16
File Type:pdf, Size:1020Kb
Load more
Recommended publications
-
Appeal E-Mail: [email protected]
150 route de Ferney, P.O. Box 2100 1211 Geneva 2, Switzerland Tel: 41 22 791 6033 Fax: 41 22 791 6506 Appeal E-mail: [email protected] Coordinating Office Dominican Republic Tropical Storm Noël – LADR71 Appeal Target: 152,491 US$ Total requested: 136,991 US$ Geneva, 30 November 2007 Dear Colleagues, Tropical storm Noel struck the Caribbean as a slow-moving tropical storm, growing into a Category-1 hurricane, leaving 118 people dead. Hardest-hit were the Dominican Republic and Haiti, where 116 people were killed in floods and landslides. The rain brought floods and strong winds that took the country by surprise, as no one had expected the high levels of rainfall that caused widespread damage from Santo Domingo on the south coast to Puerto Plata on the north coast, along the western stretches of the country. The government has declared a national emergency and has requested international aid to help them deal with the crisis, both immediately and for long-term rehabilitation. According to the National Commission for Emergencies, summarized in its report issued on 3 November 2007: 87 people have been reported dead and 48 missing. Some 16, 712 houses were affected, of which 737 were completely destroyed. The numbers of people displaced is estimated to exceed 66, 800. Overcrowding and unsanitary conditions in the shelters are causing intestinal diseases and conjunctivitis. However, within the communities, with the unprecedented influx of additional people into homes, overstretched hygienic conditions are also likely to result in diseases. Swollen rivers and 46 broken bridges are still seeing to it that 100 communities remain cut off. -
Microzonificación Sismica Del Gran Santo Domingo – Efectos De Sitio Litologicos
MICROZONIFICACIÓN SISMICA DEL GRAN SANTO DOMINGO – EFECTOS DE SITIO LITOLOGICOS Actividad 1.4 Mayo 2016 33 Esta publicación ha sido producida con el apoyo de la Unión Europea. El contenido de esta publicación es la responsabilidad de sus autores y no reflejan necesariamente las opiniones de la Unión Europea. Microzonificación sísmica del Gran Santo Domingo – Efectos de sitio litológicos “Estudio de la amenaza sísmica y vulnerabilidad física del Gran Santo Domingo” Actividad 1.4: Informe final BRGM/RC-65731-FR Mayo 2016 Microzonificación sísmica del Gran Santo Domingo – Efectos de sitio litológicos “Estudio de la amenaza sísmica y vulnerabilidad física del Gran Santo Domingo” Actividad 1.4: Informe final BRGM/RC-65731-FR Mayo 2016 J. Abad, M. Belvaux Vérificateur : Approbateur : Nom : Kristel Meza Nom : Olivier Bouc Date : 13/06/2016 Date : 20/06/2016 En l’absence de signature, l’original signé est disponible aux Archives du BRGM. Le système de management de la qualité et de l’environnement est certifié par AFNOR selon les normes ISO 9001 et ISO 14001. I M 003 - AVRIL 05 Palabras clave: amenaza sísmica local, efectos de sitio, microzonificación, Santo Domingo, República Dominicana. En bibliografía, este informe será citado de la siguiente manera: Abad J., Belvaux M. (2016). Microzonificación sísmica del Gran Santo Domingo – Efectos de sitio litológicos. “Estudio de la amenaza sísmica y vulnerabilidad física del Gran Santo Domingo” - Actividad 1.4: Informe final. BRGM/RC-65731-FR. 94 p., 27 fig., 9 tablas, 1 anexo, 8 láminas fuera de texto. © BRGM, 2016, Este documento no puede reproducirse en totalidad o parcialmente sin autorización expresa de BRGM. -
Iso 9001:2015
CERTIFICADO Certifica por la presente que la organización Laboratorio Clínico Amadita P. de González S.A.S. Abelardo Rodríguez Urdaneta 102 (10205) Gazcue Santo Domingo, Distrito Nacional República Dominicana con las sucursales indicadas en el anexo ha implementado y aplica un Sistema de Gestión de Calidad . Alcance: Provisión de servicios de análisis clínicos en las áreas de Hematología, Inmunoserología, Análisis de Orina, Parasitología, Química Clínica, Microbiología, Electroforesis, Inmunofluorescencia, Inmunodiagnóstico, y Biología Molecular. La gestión de envío ocasional de pruebas subcontratadas a laboratorios del extranjero. A través de una auditoría, documentada en un reporte, se demostró que este sistema de gestión cumple con las exigencias de la siguiente norma: ISO 9001 : 2015 Número de registro del certificado 432319 QM15 Fecha de certificación 2021-05-11 Válido hasta 2024-05-10 DQS Inc. Brad McGuire Director Accredited Body: DQS Inc., 1500 McConnor Parkway, Suite 400, Schaumburg, IL 60173 USA Administrative Office: DQS MSS Argentina SRL, Vuelta de Obligado 1947, piso 7º B, (C1428ADC) Ciudad Autónoma de Buenos Aires - Argentina 1 / 5 Anexo al certificado No. de registro 432319 QM15 Laboratorio Clínico Amadita P. de González S.A.S. Abelardo Rodríguez Urdaneta 102 (10205) Gazcue Santo Domingo, Distrito Nacional República Dominicana Dirección Alcance Laboratorio Principal - Building II 60000126 Compras, Mantenimiento e Infraestructura. Laboratorio Clínico Amadita P. de González, S.A.S. Calle Pedro Ignacio Espaillat # 51 Gazcue, Santo Domingo República Dominicana Laboratorio Principal - Bulding III Bellas Artes Microbiología (preparación de medios), IT. 60000127 Laboratorio Clínico Amadita P. de González, S.A.S. Centro Médico Bellas Artes Calle Abelardo Rodríguez Urdaneta esq. Pedro Ignacio Espaillat Gazcue, Santo Domingo República Dominicana La Casita 60000128 Depósito. -
Plan De Medidas De Adaptación Del Distrito Nacional En El Marco De Los Planes De Desarrollo Y Ordenamiento Territorial
1 Plan de medidas de adaptación del Distrito Nacional en el marco de los planes de desarrollo y ordenamiento territorial BORRADOR Foto portada: Víctor Siladi a través del ADN Referencia: ICMA/ICF/FEDOMU/ADN (2017). Plan de medidas de adaptación del Distrito Nacional en el marco de los planes de desarrollo y ordenamiento territorial. Asociación Internacional para la Gestión de Ciudades y Municipios, ICF International, Federación Dominicana de Municipios y Ayuntamiento del Distrito Nacional. Programa Planificación para la Adaptación Climática de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), Santo Domingo, República Dominicana, 18 pp. Agosto 2017 La producción de este material ha sido posible gracias a la generosa contribución del pueblo de los Estados Unidos a través de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID). Los contenidos son responsabilidad de sus autores y no necesariamente reflejan la opinión de la USAID o del gobierno de los Estados Unidos. 2 ABREVIATURAS Y ACRONIMOS ADN. Ayuntamiento del Distrito Nacional AP. Áreas Protegidas. CAASD. Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo CODIA. Colegio de Ingenieros COE. Centro de Operaciones de Emergencias CPRROI. Comisión Presidencial para el Rescate de los Ríos Ozama e Isabela DDCADN. Dirección de Desarrollo Comunitario del ADN DGODT. Dirección General de Ordenamiento y Desarrollo Territorial DN. Distrito Nacional EDESUR. Empresa Distribuidora de Electricidad del Sur GC. Gobierno Central IGN-JJHM. Instituto Geográfico Nacional José Joaquín Hungría Morel, INDHRI. Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos IP. Instituciones públicas JBN. Jardín Botánico Nacional MIC. Ministerio de Cultura MINERD. Ministerio de Educación MSP. Ministerio de Salud Pública MITUR. -
Directorio Delegados Provinciales (Actualizado)
Directorio Delegados Provinciales Provincia/Nombres/Correo/Dirección Teléfonos AZUA Luis Alberto Díaz 809-722-2559 [email protected] 809-521-6214 C/ Duarte Esq. Vicente Noble, Azua BAHORUCO Juan de Dios Medina Florían 809-722-2560 [email protected] 809-527-9710 Ave. 27 Febrero Esq. San Bartolomé, Neyba BARAHONA Massiel Haydee De Los Santos Cueto 809-722-2561 [email protected] 809-524-7405 C/ María Montez No. 26, Esq. Jaime Mota (2do. Nivel), Barahona DAJABON Johanny Guzman 809-722-2563 [email protected] 809-579-7464 C/ Beller Esq. Victor Ml. Abreu, Dajabón DUARTE Wendy Durán Paulino 809-722-2564 [email protected] 809-725-0181 C/ 27 Febrero Esq. Restauración 3er. Piso, Edif. Gobernanción, San Francisco de Macorís ELIAS PIÑA Gloria María Alcántara Ramírez 809-722-2565 [email protected] 809-527-9605 C/ 27 Febrero frente al parque los Vagos. Edif. Gobernación, Comendador ESPAILLAT Alquides Antonio Almonte Muñóz 809-722-2567 [email protected] 809-577-6363 C/ Sánchez No. 74, 2do. Nivel Edif. Centro de Pintura Burdiez, Moca EL SEIBO Carmen E. Medina Suero 809-722-2566 [email protected] 809-552-2560 Ave. Manuela Diez frente a la Fortaleza (Solidaridad 1ra. Planta), El Seibo HATO MAYOR Fernando Betancourt Cambumba 809-722-2568 [email protected] C/Palo Hincado 3ra. Planta,oficinas Gubernamentales, Hato Mayor HERMANAS MIRABAL Martir E. Olivero De Jesús 809-722-2578 [email protected] 809-577-2055 C/ Hermanas Mirabal Esq. Maria Josefa Gomez Edif. Público, 2do. Nivel, INDEPENDENCIA Luis A. -
Cert. Sentencia TSE-007-2019.Pdf
REPÚBLICA DOMINICANA TRIBUNAL SUPERIOR ELECTORAL Dios, Patria y Libertad Sentencia TSE-007-2019 En nombre de la República, en la ciudad de Santo Domingo de Guzmán, Distrito Nacional, capital de la República Dominicana, el Tribunal Superior Electoral (TSE), integrado por los magistrados Román Andrés Jáquez Liranzo, juez presidente; Rafaelina Peralta Arias, Cristian Perdomo Hernández, Ramón Arístides Madera Arias y Santiago Salvador Sosa Castillo, jueces titulares, asistidos por el Secretario General, a los veintiséis (26) días del mes de febrero de dos mil diecinueve (2019), año 176° de la Independencia y 156° de la Restauración, con el voto unánime de los magistrados y en audiencia pública, ha dictado la siguiente sentencia: Con motivo de la demanda en nulidad incoada el veintitrés (23) de noviembre de dos mil dieciocho (2018) por los señores Dionisio Rodolfo Batista Cuevas y Manuel Antonio Castellanos, dominicanos, mayores de edad, titulares de las Cédulas de Identidad y Electorales Núms. 001- 0037437-0 y 019-0004241-5, respectivamente, domiciliados y residentes en el municipio Las Salinas, provincia Barahona, y accidentalmente en Santo Domingo Distrito Nacional; quienes tienen como abogado constituido y apoderado al Licdo. Manuel F. Fernández Suero, dominicano, mayor de edad, titular de la Cédula de Identidad y Electoral Núm. 001-1174721-8, con estudio profesional abierto en la calle Fabio Fiallo, Núm. 151, Paseo de la Condesa, sector Ciudad Nueva, Santo Domingo de Guzmán, Distrito Nacional. Expediente TSE Núm. 037-2018 Sentencia TSE-007-2019 Del 26 de febrero de 2019 REPÚBLICA DOMINICANA TRIBUNAL SUPERIOR ELECTORAL Contra: La Convención realizada en fecha ocho (8) de abril de dos mil dieciocho (2018) por el Partido Revolucionario Moderno (PRM) en el municipio Las Salinas, provincia Barahona; en la cual figura como demandado el Partido Revolucionario Moderno (PRM), organización política con personalidad jurídica debidamente reconocida de conformidad con la Ley Electoral, con su sede principal ubicada en la calle César Nicolás Pénson, Núm. -
Proyecto Nuevo Domingo Savio
(IN)SEGURIDAD DE LA TENENCIA: PROYECTO NUEVO DOMINGO SAVIO FUNDACIÓN FRIEDRICH EBERT REPÚBLICA DOMINICANA Este estudio ha sido elaborado por Ciudad Alternativa en coedición con la Fundación Friedrich Ebert FUNDACIÓN FRIEDRICH EBERT REPÚBLICA DOMINICANA (IN) SEGURIDAD DE LA TENENCIA: PROYECTO NUEVO DOMINGO SAVIO Autores Camila Bidó David Arbona Diseño y diagramación NODO Diseño de Portada Alexis Ramsés López Castro Corrección de Estilo Carolin Adames Impresión Mediabyte ISBN 978-9945-9278-2-5 ÍNDICE 1. Introducción 5 2. Aspectos metodológicos 11 3. Estado del arte: acceso a suelo, (in)seguridad de la tenencia y derecho a la vivienda. 13 4. Nuevo Domingo Savio: ¿desalojo o reubicación? 25 4.1. Presentación del Caso 25 4.2. Domingo Savio entre riesgos y amenazas: el surgimiento histórico de la cuestión 27 4.3. Acción del Estado: El proceso de traslado 40 4.4. Situación de la seguridad de la tenencia 51 5. Conclusiones 69 Bibliografía 76 1. INTRODUCCIÓN El artículo 59 de la Constitución dominicana establece que “toda persona tiene de- recho a una vivienda digna con servicios básicos esenciales”. En esta investigación, conceptualizamos el derecho a la vivienda como lo plantea Enrique Ortiz (2011), no solo como un derecho social legalmente regulado y que, por lo tanto, comparte con los demás derechos sus características de universalidad, integralidad, inalienabilidad, indivisibilidad e interdependencia; sino también como un bien de uso, es decir, se privilegia su valor de uso sobre su valor de cambio, como un proceso, lo que significa que no es un producto terminado sino que se produce de acuerdo a los recursos, posibilidades, necesidades y anhelos, y como acto de habitar, por ser un resultado cultural vinculado no solo al lugar sino a su historia, lo que implica una relación afec- tiva con el lugar, (Ortiz Flores, 2011). -
Condición De La Infraestructura Del Sistema Vial Urbano Distrito Nacional
CONDICIÓN DE LA INFRAESTRUCTURA DEL SISTEMA VIAL URBANO DISTRITO NACIONAL REPÚBLICA DOMINICANA 2015 Ficha técnica Créditos Nombre de la publicación: Condiciones de la Infraestructura del Direción Alexandra Izquierdo Sistema Vial Urbano del Distrito Nacional Directora Nacional de Estadística en República Dominicana 2015. Objetivo general: Coordinación General Presentar las condiciones de las vías, Lic. Juan Arias Tejeda los tipos, la cantidad y la longitud y la Director de la Coordinación del Sistema Estadístico Nacional toponimia del sistema vial en el Distrito Nacional de República Dominicana. Mercedes Abreu T. Encargada de la División de Análisis Geoespacial Presentación de un análisis sobre las Descripción general: Contenido: condiciones de la infraestructura vial, a nivel general de la ciudad y por cada uno Analistas Geoespaciales: de sus barrios en el año 2015. Heroina Liquet Wilman Arias Holy García Año de inicio del producto estadístico: 2016 Analista de Estadísticas, Geoespacial y de contenido Publicación de la metodología: Sí Mercedes Abreu T. Apoyo Editorial Tipo de levantamiento: Cartográfico Julio César Fernández Encargado del Departamento de Comunicaciones Cobertura geográfica: Maria Alicia Delgado y Mestres Los 71 barrios de la ciudad de Santo Correccion Literaria Domingo de Guzmán. Diseño de portada: Fuentes de información: Orto imagen, la red vial GPS y la Marianny Oller actualización cartográfica de la ONE 2015 Diagramación: Raysa Hernández Fecha de la publicación: 2017 ISBN Medios de difusión: Impreso, digital y sitio Web Datos del contacto: Directora de la Oficina Nacional de Estadística: Alexandra Izquierdo. Tel.809-682-7777 ext. 2101, Director de la Coordinación del Sistema Estadístico Nacional: Juan Arias. Tel. 809-682-7777 ext. -
List of Doctors and Medical Services in the Dominican Republic – August 2017 DISCLAIMER: the U.S
List of Doctors and Medical Services in the Dominican Republic – August 2017 DISCLAIMER: The U.S. Embassy in Santo Domingo, Dominican Republic, assumes no responsibility or liability for the professional ability or reputation of, or the quality of services provided by, the medical professionals, medical facilities or air ambulance services whose names appear on the following lists. Names are listed alphabetically, and the order in which they appear has no other significance. Professional credentials and areas of expertise are provided directly by the medical professional, medical facility, or air ambulance service. Allergists Castillo, Antonio V. [email protected] 809-541-1991 Clinica Abel Gonzales Piantini Inglés 953 Abraham Lincoln Suite Español 305 De Yunen, [email protected] 809-563-1223 12 Fantino Falco Naco Inglés Patricia Latour 809-368-0101 Español Giraldez Casasnovas, Juan [email protected] 809-565-4411 160 Roberto Pastoriza Naco Inglés Español Giraldez de Baez, Ediza 809-565-4411 160 Roberto Pastoriza Naco Inglés Español Nuñez Diaz, Carlos [email protected] 809-541-3000 Hospiten La Inglés Tricare approved Ext. 2507 Pediatric Esperilla Español Cell:809-223-6773 TriCare Cardiologists E-mail Numbers Location Section Contreras, Angel [email protected] 809-688-0011 61 Fabio Fiallo (AMs) Gazcue Inglés 809-567-1529 Torre Piantini #304 G.M. Piantini Español ExT. 102(PM) Ricart esq Av. Lincoln (Naco) C: 809-519-5213 (Raphael Augusto Sanchez #45, Edif. Medical Net, Suite No. 602) Duran, Miguel 809-565-9989 ext CEDIMAT La Fe Inglés 2031 Español Garcia Lithgow, Carlos Cardiologist interventionist Cell:809-299-6468 CEDIMAT La Fe Inglés Chief of Hemodynamics Español Leon Wyss, Juan Ricardo Chief of cardiovascular surgery 809-565-9989 CEDIMAT La Fe Inglés pediatric Ext:1310 Español Cel: 809-722-4497 Ureña, Pedro [email protected] 809-566-8000 MedicalNet Piantini Inglés Interventionist. -
Segregación Residencial Socioeconómica: Aproximación a Las Inequidades Territoriales En El Distrito Nacional
Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo AÑO 4, Nº 45 BOLETÍN MENSUAL Noviembre 2011 Segregación residencial socioeconómica: Aproximación a las inequidades territoriales en el Distrito Nacional El Índice de Necesidades Básicas Insatisfechas y el Promedio San Diego (2.18), La Isabela (1.74) y La Hondonada (1.70) y al de Años de Estudio son dos variables de segmentación óptimas noreste Gualey (1.65), Domingo Savio (1.61) y la Zurza (1.57) son a manera de ilustración para estudiar el patrón y la tendencia de los que aparecen con mayor índice, seguidos por Capotillo (1.42), segregación residencial1 existente en un área, ya que sintetizan Simón Bolívar (1.37) y Mejoramiento Social (1.23). (aunque no se puede generalizar) las condiciones de vida y las características de la población que habita en una zona Los barrios que tienen menos deficiencias de servicios básicos y estudiada. de materialidad son Mirador Sur (0.14), Miramar (0.14), Tropical (0.13), Los Cacicazgos (0.12) y Centro de los Héroes (0.11).2 Índice de Necesidades Básicas Insatisfechas Años de estudio promedio LA HONDONADA Mapa 1 SAN DIEGO Distrito Nacional, República Dominicana LA ISABELA La segregación de hogares según la educación de los miembros Promedio de Necesidades Básicas Insatisfechas de los hogares, por barrio, 2002 ± puede dar una aproximación a verificar si existen desigualdades ARROYO MANZANO territoriales, al compararse con el NBI. La educación formal PALMA REAL permite que los individuos amplíen sus capacidades para 3 CERROS DE ARROYO HONDO alcanzar mayores logros con los recursos que disponen. Por lo SIMON JARDIN BOLIVAR PUERTO GUALEY ZOOLOGICO ISABELA LA ZURZA ENSANCHE 24 DE que la falta de ésta, desde el enfoque del desarrollo humano, LOS NUEVO ARROYO HONDO CAPOTILLO ABRIL PERALEJOS ALTOS DE ARROYO HONDO ENSANCHE CRISTO REY ESPAILLAT ENSANCHE podría ser causante de atraso. -
Alcaldes Y Alcaldesas Periodo 2020-2024
ALCALDES Y ALCALDESAS PERIODO 2020-2024 Región Provincia Municipio Nombres Partido Distrito Nacional 1 Santo Domingo de Guzman ROSA CAROLINA MEJIA GOMEZ PRM 2 Santo Domingo Este MANUEL DE JESUS JIMENEZ ORTEGA PRM 3 Santo Domingo Norte CARLOS MARIEN ELIAS GUZMAN PLD Ozama 4 Santo Domingo Oeste JOSE DOLORES ANDUJAR RAMIREZ PRM Santo Domingo 5 Boca Chica FERMIN BRITO RINCON PLD 6 San Antonio de Guerra FRANCISCO ROJAS GARCIA PRM 7 Los Alcarrizos CRISTIAN ENCARNACION PRM 8 Pedro Brand WILSON PANIAGUA ENCARNACION PRM 9 San Juan de la Maguana HANOI Y. SÁNCHEZ PANIAGUA PLD 10 El Cercado JOSE MIGUEL MORILLO MENDEZ PLD 11 Las Matas de Farfán JOSE DE LA CRUZ GONZALEZ PLD San Juan 12 Juan de Herrera JORGE ANTONIO MERAN PLD 13 Vallejuelo SILIXTO ENCARNACIÓN CIPIÓN PLD 14 Bohechío LUIS EMILIO DE LEON PIÑA PLD El Valle 15 Comendador JULIO ALTAGRACIA NUÑEZ PEREZ PRM 16 Bánica YISSELL YAHAIRA SANTANA ALCANTARA PLD 17 Pedro Santana HIPOLITO VALENZUELA CONTRERAS PLD Elías Piña 18 Hondo Valle NILDO CÉSAR DE LOS SANTOS SOLIS PLD 19 El Llano JOSE MARIA DEL ROSARIO VALDEZ PRSC 20 Juan Santiago PASON SOLER DE OLEO PLD 21 San Cristóbal JOSE BIENVENIDO MONTAS DOMINGUEZ PRM 22 Villa Altagracia JOSE MIGUEL MENDEZ RESTITUYO PLD 23 Yaguate ROSA PEÑA GARCÍA PLD 24 Bajos de Haina OSVALDO DE JESUS RODRIGUEZ ESTEVEZ PRM San Cristóbal 25 Cambita Garabitos JOSE REMIJIO PEÑA DEL VILLAR PRM 26 San Gregorio de Nigua JORGE ORTIZ CARELA PLD 27 Sabana Grande de Palenque ANGELA DIPRE VALLEJO PLD 28 Los Cacaos MODESTO LARA ENCARNACION PRM 29 Azua RUDDY GONZALEZ PLD 30 Padre Las -
Urban Forest Sustainability in Residential Areas in the City of Santo Domingo
Article Urban Forest Sustainability in Residential Areas in the City of Santo Domingo Solhanlle Bonilla-Duarte 1,2 ,Víctor Gómez-Valenzuela 1 , Alma-Liz Vargas-de la Mora 1 and Agustín García-García 2,* 1 Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC), Ave. de Los Proceres, Santo Domingo 10100, Dominican Republic; [email protected] (S.B.-D.); [email protected] (V.G.-V.); [email protected] (A.-L.V.-d.l.M.) 2 Departamento de Economía, Universidad de Extremadura, Av. Elvas s/n, 06006 Badajoz, Spain * Correspondence: [email protected] Abstract: Cities are territories vulnerable to climate change. An alternative to increase resilience and mitigate the effects of the climate context is urban forest planning to increase ecosystem services. This research constructed a forest cover sustainability index, based on 147 semi-structured interviews with residents of four residential areas of the city of Santo Domingo (Gazcue, Zona Colonial, Ciudad Nueva, and San Carlos), in which information was collected based on both benefit perception and tree management in their home and nearby public areas. The socioeconomic characteristics of the population and the information gathered from the measurements of the urban forest in both public and private areas of the city during the 2016–2019 period were considered, including these four residential areas, which established the ecosystem services provided by the urban forest. The results showed that Gazcue had a higher value in the forest cover sustainability index. The factors that influenced this result were: job stability, medium-high income, and property ownership. Likewise, Citation: Bonilla-Duarte, S.; the added value of the territory, whether in terms of tourism or the socioeconomic value of the Gómez-Valenzuela, V.; Vargas-de la population that inhabits it, is closely related to a greater attention to urban planning, prioritizing the Mora, A.-L.; García-García, A.