Gaceta Legislativa

Año I Palacio Legislativo del Estado de , julio 27 de 2001 Número 007

CCOONNTTEENNIIDDOO

Orden del día ...... p 2. , y , a realizar obras que exceden el 20%...... p 14 . Iniciativas De las Comisiones Permanentes Unidas de Con proyecto de decreto que adiciona el artículo Hacienda Municipal y de Salud y Asistencia, para 103 del Código Financiero presentada por el que los ayuntamientos de Atoyac y diputado Alonso Domínguez Ferráez...... p 3 . Tlalnelhuayocan, donen al O.P.D. Servicios de Salud de Veracruz,...... p 41. Dictámenes De las Comisiones Permanentes Unidas de De la Comisión Permanente de Desarrollo y Hacienda Municipal y de Desarrollo Regional, de Fortalecimiento Municipal, con proyecto de ley las solicitud de , para convenir con el para la transferencia de funciones y servicios gobierno del estado, la construcción de un públicos del estado a los municipios...... p 5 . auditorio...... p 45 .

De la Comisión Permanente de Justicia y Puntos De las Comisiones Permanentes Unidas de Constitucionales, relativo a la denuncia del Hacienda Municipal y de Desarrollo y Procurador de Justicia, contra el síndico de Fortalecimiento Municipal, autorizando a Nautla, Ilamatlán...... p 8 . para convenir con el Ejecutivo federal por conducto de la C. N.A...... p 47.

De la Comisión Permanente de Hacienda Municipal, con proyecto de acuerdo de De las Comisiones Permanentes Unidas de Minatitlán, para vender una camioneta...... p 11. Desarrollo Regional y de Hacienda Municipal, relativo a la solicitud de Poza Rica para otorgar en concesión el relleno sanitario...... p 49 . De la Comisión Permanente de Hacienda Municipal, para autorizar al ayuntamiento de Carlos A. Carrillo, contratar un crédito...... p 12 . De la Comisión Permanente de Hacienda Municipal, relativos a Colipa, Huiloapan de Cuautémoc, y , para contratar De las Comisiones Permanentes Unidas de créditos...... p 52 . Hacienda Municipal y de Desarrollo y Fortalecimiento Municipal, para autorizar a los Puntos de acuerdo...... p 58 . ayuntamientos de Amatitlán, , Pronunciamientos...... p 58 . , Jilotepec, Tamalín, Tancoco, Comisiones de cortesía...... p 58 . Texhuacán, , Tatatila, , Clausura...... p 58 .

Gaceta Legislativa 2 Viernes 27 de julio de 2001

honorable ayuntamiento de Carlos A. ORDEN DEL DÍÍA Carrillo, Veracruz, para poder contratar un crédito con la Secretaría de Finanzas y Planeación del gobierno del estado. Honorable LIX Legislatura del Estado Libre y X. De las Comisiones Permanentes Unidas de Soberano de Veracruz-Llave. 2000-2004. Hacienda Municipal y de Desarrollo y Decimocuarta Sesión Ordinaria del Segundo Fortalecimiento Municipal, dictámenes con Período de Sesiones Ordinarias, proyecto de acuerdo relativos a las solicitudes correspondiente al Primer Año de Ejercicio de autorización de los H. Ayuntamientos de Constitucional. Amatitlán, Coacoatzintla, Juchique de Ferrer, Jilotepec, Tamalín, Tancoco, Texhuacán, 30 de julio de 2001 Totutla, Tatatila, Tlacojalpan, Sochiapa, Villa 13:00 horas Aldama y Zentla Veracruz, para poder realizar obras públicas que exceden el 20% de I. Lista de asistencia. las partidas presupuestales respectivas. II. Lectura y en su caso, aprobación del orden XI. De las Comisiones Permanentes Unidas de del día. Hacienda Municipal y de Salud y Asistencia, dictámenes con proyectos de acuerdo III. Lectura y en su caso, aprobación del acta de la relativos a las solicitudes de autorización de sesión anterior. los H. ayuntamientos de Atoyac y IV. Lectura de correspondencia recibida. Tlalnelhuayocan, Veracruz, para poder efectuar la donación de terrenos propiedad V. Iniciativa con proyecto de decreto que municipal, a favor del Organismo Público adiciona el artículo 103 del Código Financiero Descentralizado denominado Servicios de para el estado de Veracruz-Llave, presentada Salud de Veracruz, para la construcción de por el ciudadano diputado Alonso centros de salud. Domínguez Ferráez, del Partido Verde Ecologísta de México. XII. De las Comisiones Permanentes Unidas de Hacienda Municipal y de Desarrollo Regional, VI. De la Comisión Permanente de Desarrollo y dictamen con proyecto de acuerdo relativo a Fortalecimiento Municipal, dictamen con la solicitud de autorización del H. proyecto de ley para la transferencia de ayuntamiento de Poza Rica, Veracruz, para funciones y servicio públicos del estado a los poder suscribir convenio de colaboración con municipios. el gobierno del estado, a través de la VII. De la Comisión Permanente de Justicia y Secretaría de Desarrollo Regional, para la Puntos Constitucionales, dictamen con construcción de un auditorio de usos proyecto de decreto relativo a la denuncia múltiples. interpuesta por el C. Procurador General de XIII. De las Comisiones Permanentes Unidas Justicia del Estado, en contra del C. Francisco de Hacienda Municipal y de Desarrollo y Flores Hernández, síndico propietario del H. Fortalecimiento Municipal, dictamen con Ayuntamiento de Ilamatlán, Veracruz, por el proyecto de acuerdo relativo a la solicitud de delito de lesiones. autorización del H. ayuntamiento de Nautla, VIII. De la Comisión Permanente de Hacienda Veracruz, para poder suscribir convenio de Municipal, dictamen con proyecto de acuerdo coordinación con el Ejecutivo federal a través relativo a la solicitud de autorización del de la Secretaría del Medio Ambiente, honorable ayuntamiento de Minatitlán, Recursos Naturales y Pesca, por conducto de Veracruz, para poder efectuar la venta de una la Comisión Nacional del Agua para que le camioneta de su propiedad. transfieran la zona federal adyacente a las corrientes, lagos y lagunas de propiedad IX. De la Comisión Permanente de Hacienda nacional para su administración, custodia, Municipal, dictamen con proyecto de acuerdo conservación y mantenimiento. relativo a la solicitud de autorización del Gaceta Legislativa 3 Viernes 27 de julio de 2001

XIV. De las Comisiones Permanentes Unidas de Desarrollo Regional y de Hacienda IINIICIIATIIVAS Municipal, dictamen con proyecto de acuerdo relativo a la solicitud de autorización del honorable ayuntamiento de Poza Rica, Honorable Congreso del Estado. Veracruz, para poder otorgar en concesión la

operación y funcionamiento del relleno El objeto de la presente iniciativa es el de sanitario de ese lugar. adicionar el articulo 103 del Código financiero XV. De la Comisión Permanente de Hacienda para el estado de Veracruz-Llave, ya que de Municipal dictámenes con proyecto de acuerdo con los artículos 21 de la ley general del acuerdo relativos a las solicitudes de equilibrio ecológico y la protección al ambiente y autorización de los honorables ayuntamientos 31 de la ley estatal de protección al ambiente, es de Colipa, Huiloapan de Cuautémoc y obligación de la federación y de los gobiernos Tancoco y Naolinco, Veracruz, para poder estatales y municipales, diseñar, desarrollar y contratar créditos. aplicar instrumentos económicos que incentiven el cumplimiento de los objetivos de la política XVI. De la Junta de Coordinación Política, ambiental buscando en todo tiempo: propuesta relativa al nombramiento del

presidente del Consejo del Sistema ?? Un cambio en la conducta de las Veracruzano del Agua. personas que realicen actividades XVII. De la Junta de Coordinación Política, industriales, comerciales y propuesta de integración de la Diputación agropecuarias, forestales, pesqueras y de Permanente que funcionará durante el servicios, tendiendo hacia la Segundo Receso del Primer Año de Ejercicio sustentabilidad; Constitucional de la honorable LIX Legislatura del Congreso del Estado Libre y ?? Incentivar a quien realice acciones para Soberano de Veracruz-Llave. la protección del equilibrio ecológico;

XVIII. Pronunciamiento del C. diputado Alonso ?? Domínguez Ferráez del Partido Verde Utilizar de manera conjunta Ecologísta de México, sobre el libramiento de otros instrumentos de protección ambiental como lo son la y afectación al bosque de niebla. autorregulación y las auditorias XIX. Pronunciamiento del Grupo Legislativo ambientales; del Partido Revolucionario Institucional, sobre el H. ayuntamiento de , la presente propuesta de adición obedece a que Veracruz. los instrumentos económicos (de política XX. Designación de comisiones de cortesía para ambiental) son mecanismos normativos y informar a los ciudadanos gobernador del administrativos de carácter fiscal mediante los estado y presidente del honorable Tribunal cuales las personas físicas y/o morales, asumen Superior de Justicia del estado, de la clausura los beneficios y costos ambientales que generen del Segundo Periodo de Sesiones Ordinarias, sus actividades económicas, incentivándolas al correspondiente al Primer Año de Ejercicio mismo tiempo a realizar acciones que favorezcan Constitucional de la honorable LIX el medio ambiente, como lo marca el articulo 22 Legislatura del Congreso del estado, así como de La Ley General del equilibrio ecológico y la la integración de la Diputación Permanente. protección al ambiente.

XXI. Clausura del Segundo Periodo de En el caso de las empresas que realizan estudios Sesiones Ordinarias, correspondiente al de impacto ambiental y análisis de riesgo, debe Primer Año de Ejercicio Constitucional del mencionarse que actualmente estas deben estar honorable LIX Legislatura del Congreso del registradas ante la Secretaria de Desarrollo Estado Libre y Soberano de Veracruz-Llave. Regional, contribuyendo tan solo en un mínimo XXII. Se levanta la sesión ordinaria. porcentaje con respecto al total de lo que Gaceta Legislativa 4 Viernes 27 de julio de 2001

recaudará el esta do por concepto del impuesto a Título Primero la nómina. Esto afectaría de manera ínfima a la De los impuestos recaudación, favoreciendo y promoviendo en cambio la actividad de estas empresas. Capítulo Primero Del Impuesto sobre Nóminas Por otro lado, para el caso de las empresas reconocidas por la Secretaría de Desarrollo Artículo 103. Se exceptúan del pago del impuesto Regional como empresas que cumplen sus sobre nóminas: compromisos ambientales, se tiene que muy pocas acuden a tal reconocimiento ya que no ha I... representado beneficio alguno para este tipo de empresas, el citado sistema de reconocimiento. De II. Las erogaciones que efectúen: aprobarse esta iniciativa inmediatamente se activaría este mecanismo de autorregulación a) ... ambiental, promoviendo por ende un radical cambio de conducta llevada a cabo por medios h) Las empresas que estén registradas ante la positivos y no así por correctivos. Secretaría de Desarrollo Regional como prestadores de servicios relacionados con el De manera inmediata una exención de impuestos mejoramiento ambiental. a estas empresas, no tendría efecto alguno sobre la recaudación del impuesto a la nómina; ya que i) Las empresas que cumplan con los por lógica jurídica se transcurriría un lapso compromisos adquiridos en las auditorías importante de tiempo en lo que las empresas ambientales y que estén reconocidas por tal dedicadas a este noble y no menos importante motivo ante la Secretaria de Desarrollo Regional. giro, empezarían a solicitar tal reconocimiento ante la Secretaría de Desarrollo Regional y a que TRANSITORIOS ésta lo emitiera. Por todo lo anteriormente expuesto y con Primero. La presente Ley entrará en vigor al día fundamento en lo dispuesto por los artículos 34 siguiente de su publicación en la Gaceta Oficial. fracción I y 35 de la Constitución Política del Órgano del Gobierno del Estado. estado, 18 fracción IV, 48 fracción I y 49 de la Ley Orgánica del Poder Legislativo del estado y 107 Segundo. Se derogan todas las disposiciones que fracción I y 108 del Reglamento para el Gobierno se opongan al presente ordenamiento. Interior del Poder Legislativo del estado; someto a la consideración de esta honorable LIX "La vida es primero" Legislatura del Congreso del Estado Libre y Amor Justicia y Libertad Soberano de Veracruz-Llave, la siguiente: Xalapa-Enríquez, Veracruz-Llave, Estados Iniciativa con proyecto de decreto que adiciona el Unidos Mexicanos, a los 30 días del mes de julio artículo 103 del Código Financiero para el estado, del año 2001. de Veracruz- Llave; mismo que es relativo y aplicable a las disposiciones contenidas para tal Partido Verde Ecologista de México efecto en el título de los impuestos, del capitulo del impuesto sobre nóminas. C. Dip. Alonso Domínguez Ferráez

Artículo primero. Se adiciona el artículo 103 del Código Financiero para el estado de Veracruz- Llave para quedar como sigue:

Libro Tercero De los Ingresos Estatales

Gaceta Legislativa 5 Viernes 27 de julio de 2001

III señala los servicios públicos que estarán a DIICTÁMENES cargo de los municipios, al tiempo que establece la posibilidad de que éstos cuenten en dichos rubros con el concurso de sus respectivos Estados, cuando así fuere Comisión Permanente de Desarrollo y necesario y lo determinen las leyes, o aquellos Fortalecimiento Municipal se coordinen y asocien entre sí, para una - Honorable asamblea. prestación más eficaz de dichos servicios.

II. Que, igualmente, dentro del marco de la Por acuerdo del Pleno de la honorable LIX Legislatura del Congreso del estado, en sesión Reforma Integral de la Constitución Política Local, el artículo 71, fracción XI, entre otras, celebrada el 27 de julio del año 2001, se turnó a la comisión cuyos miembros suscriben, para su adecuó las nuevas potestades de los estudio y dictamen, la Iniciativa de Ley para la ayuntamientos en materia de ejercicio o Transferencia de Funciones y Servicios Públicos prestación de funciones y servicios públicos del Estado a los Municipios, enviada por el municipales que tienen a su cargo.

Titular del Poder Ejecutivo del Estado a esta Soberanía. III. Que, en virtud del desarrollo y capacidad económica y de infraestructura de diversos

Con fundamento en lo previsto por el artículo municipios de nuestra Entidad, y en estricta 115, fracción III, de la Constitución Política observancia de las disposiciones legales antes Federal, 71, fracción XI de la Constitución Política citadas, deben establecerse las bases jurídicas del Estado; 35, fracción XXV, de la Ley Orgánica a que se sujetará la transferencia de las mencionadas funciones y servicios públicos del Municipio Libre; 38, 39, fracción VIII de la Ley Orgánica del Poder Legislativo del Estado de que, por diversas circunstancias, hasta la Veracruz-Llave; 42, 44 y demás relativos del fecha presta el gobierno estatal de manera Reglamento para el Gobierno Interior del Poder directa o coordinada con distintos Legislativo, esta Comisión Permanente presenta ayuntamientos. su dictamen, con base en los siguientes IV. Que, para realizar la transferencia de las funciones y servicios públicos ANTECEDENTES competencia de los ayuntamientos, éstos 1. Mediante oficio número SG/2001/04565 deben, previamente, elevar al Gobierno del fechado el 25 de los presentes, la Secretaría de Estado la correspondiente solicitud, fundada Gobierno envió a la LIX Legislatura del y motivada. Al efecto, debe seguirse un Congreso del Estado la Iniciativa que se cita al programa de transferencia, a fin de que ésta se principio del presente dictamen. realice con base en la ley y de manera ordenada. 2. En sesión celebrada el 27 de julio del presente año, el Pleno de la honorable LIX Legislatura V. Que, en la transferencia de funciones y del Estado, turnó la iniciativa de referencia, servicios públicos del Estado a los municipios para su estudio y dictamen, a la Comisión debe tomarse en cuenta el interés superior de Permanente de Desarrollo y Fortalecimiento los beneficiarios, razón por la cual la Municipal. transferencia debe seguir un cauce metódico como lo es el propuesto en la Iniciativa en En virtud de lo anterior, la Comisión Permanente comento. cuyos miembros suscriben, formula las siguientes: VI. Que, con el objeto de introducir mayor precisión en los preceptos que conforman la CONSIDERACIONES ley para la Transferencia de Funciones y I. Que, la Constitución Política de los Estados Servicios Públicos del Estado ci los Unidos Mexicanos, en su artículo 115, fracción Gaceta Legislativa 6 Viernes 27 de julio de 2001

Municipios, se incorporan las siguientes Desarrollo y Fortalecimiento Municipal, se modificaciones a la Iniciativa: permite someter a consideración del Pleno de este Congreso, el presente Dictamen con Proyecto de: a) Se modifica, en los artículos 5 y 7, fracción III, el plazo para efectuar la asunción de la función o Ley para la Transferencia de Funciones y servicio público de ciento veinte días hábiles a Servicios Públicos del Estado a los Municipios ciento ochenta días naturales. Artículo 1. La presente ley tiene por objeto b) En el artículo 6, se adiciona un segundo establecer las bases a que se sujetará la párrafo, con el texto siguiente: "En su caso, el transferencia de las funciones y servicios públicos Congreso resolverá lo conducente, previa opinión que, en términos constitucionales, sean del Consejo del Sistema Veracruzano del Agua, la competencia de los Ayuntamientos y que, a la que deberá fundarse y motivarse considerando entrada en vigor del presente ordenamiento, los elementos de orden técnico y financiero para preste el Gobierno del Estado directamente o de la correcta prestación del servicio de suministro manera coordinada con los propios del recurso hidráulico". Ayuntamientos. c) En el artículo 7, fracción I se añaden las Articulo 2. Los Ayuntamientos asumirán las palabras "y", "afectos al servicio", "así como", con funciones y servicios públicos que establecen los respecto a los bienes muebles e inmuebles, parque artículos 115, fracción III, de la Constitución vehicular, personal y recurso presupuesta¡ que se Federal, 71, fracción XI, de la Constitución Local y señalen en el programa de transferencia a que se 35, fracción XXV, de la ley Orgánica del refiere dicho artículo; asimismo, se adiciona un Municipio Libre, previa solicitud al Gobierno del último párrafo, que dice: "Una vez transferida la Estado y conforme al programa de transferencia función o servicio público solicitado, será de la correspondiente. competencia del Ayuntamiento de que se trate la determinación y cobro de las contribuciones y Articulo 3. El Gobierno del Estado y el accesorios derivados de su prestación". Ayuntamiento que así lo solicite, ejecutarán coordinadamente un programa de transferencia d) Del artículo 11, se suprime la parte que decía: por cada función o servicio público que se “mediante el sistema de tomar en cuenta las transfiera, con el propósito de que ésta se realice aportaciones que el Estado y cada municipio de manera ordenada, y en apego a lo dispuesto hicieran al organismo en cuestión. Dicha por la presente ley y demás legislación aplicable. disolución deberá realizarse”. Artículo 4.- El procedimiento de transferencia e) Finalmente se propone adicionar un artículo iniciará con la solicitud, por escrito, que el Cuarto Transitorio, que diga: CUARTO. Los Ayuntamiento presente al Gobierno del Estado. procesos de transferencia iniciados con Con dicha solicitud, deberá acompañarse el anterioridad a la vigencia de esta ley se sujetarán, Acuerdo de Cabildo, debidamente fundado y en lo que beneficie al Ayuntamiento solicitante, a motivado, que especifique. la función o servicio las disposiciones del presente ordenamiento”. Por público cuya transferencia se solicita. lo que, al haberse realizado modificaciones al texto de la Iniciativa presentada por el Titular del Artículo 5. El Gobierno del Estado, una vez Poder Ejecutivo, conforme al artículo 115, fracción recibida la solicitud señalada en el artículo III, del Reglamento para el Gobierno Interior del anterior, presentará al ayuntamiento el Poder Legislativo, envíese al ciudadano programa de transferencia correspondiente, gobernador copia del expediente para que a fin de que la asunción de la función o servicio manifieste su opinión o exprese que no usa esa público se efectúe en un plazo máximo de ciento facultad. ochenta días naturales, contados a partir de la recepción de dicha solicitud. Con base en los antecedentes y consideraciones antes expuestos, la Comisión Permanente de Artículo 6. De conformidad con lo dispuesto por el Artículo Tercero Transitorio del Decreto por el Gaceta Legislativa 7 Viernes 27 de julio de 2001

que se declaró reformado y adicionado el artículo V. La fecha en que, formal y materialmente, el 115 de la Constitución Política de los Estados ayuntamiento asumirá la función o servicio Unidos Mexicanos, publicado el 23 de diciembre público. de 1999, en el caso del servicio público de agua potable, drenaje, alcantarillado, tratamiento y Una vez transferida la función o servicio público disposición de sus aguas residuales, .previsto en solicitado, será de la competencia del el incisos a) de la fracción III del artículo 115 antes Ayuntamiento de que se trate la determinación y invocado, así como en los correlativos preceptos cobro de las contribuciones y accesorios de la Constitución y leyes locales, dentro del derivados de su prestación. plazo señalado en los artículos 5 y 7 fracción III de esta ley, el Gobierno Estatal podrá solicitar al Artículo 8. Para efectos de lo dispuesto en la Congreso del Estado, conservar en su ámbito de fracción I del artículo anterior, la transferencia del competencia dicho Servicio, cuándo la personal de base o eventual, se hará con absoluto transferencia de Estado a Municipio afecte, en respeto a sus derechos laborales. perjuicio de la población, su prestación. El Congreso del Estado resolverá lo conducente. Artículo 9. Los Ayuntamientos que, con motivo de la ejecución del programa de transferencia En su caso, el Congreso resolverá lo conducente, correspondiente, asuman cualesquiera función o previa opinión del Consejo del Sistema servicio público, lo ejercerán o prestarán de Veracruzano del Agua, la que deberá fundarse y conformidad con lo dispuesto por la Ley motivarse considerando los elementos de orden Orgánica del Municipio Libre, el reglamento técnico y financiero para la correcta prestación del municipal 1 respectivo y demás disposiciones servicio de suministro del recurso hidráulico aplicables, con el fin de garantizar que dicha función o servicio se siga ejerciendo o prestando Artículo 7. El programa de transferencia de de manera ininterrumpida, de manera que no se cualesquiera función o servicio público, del afecte a los habitantes del municipio de que se Gobierno del Estado a los Ayuntamientos, deberá trate. señalar, al menos: Artículo 10. Para efectos de lo dispuesto en el I. Los bienes muebles e inmuebles, parque artículo anterior, el Ayuntamiento que solicite la vehicular y el personal afectos al servicio, así asunción de una o más funciones o servicios como el recurso presupuesta¡ pendiente de públicos deberá aprobar, dentro del plazo que los ejercer en el año de transferencia, artículo 5 y 7 fracción III de esta ley establecen para el programa de transferencia II. Los derechos y obligaciones que asumirá el correspondiente, el respectivo reglamento Ayuntamiento, derivados de las resoluciones, municipal, sujetándose a lo que en esta materia contratos, convenios o actos dictados o disponen la Ley Orgánica del Municipio Libre y celebrados con anterioridad a la transferencia demás legislación aplicable. de la función o servicio público; Artículo 11. Cuando con motivo de la prestación III. El plazo para la transferencia de la función o de las funciones o servicios públicos intervengan servicio público, que en ningún caso podrá el Estado y dos o más municipios a través de un ser Mayor a ciento ochenta días naturales; organismo, se requerirá la previa disolución de dicho organismo dentro del plazo señalado por IV. Las autoridades responsables que, en sus los artículos 5 y 7 fracción 111 de la presente ley. respectivos ámbitos de competencia, designen tanto el Gobierno del Estado como el TRANSITORIOS Ayuntamiento, para la debida suscripción y ejecución del programa de transferencia; y Primero. La presente ley iniciará su vigencia el día siguiente al de su publicación en la Gaceta Oficial del Estado.

Gaceta Legislativa 8 Viernes 27 de julio de 2001

Segundo. Se derogan todas las disposiciones que determinado su probable responsabilidad en la se opongan al presente ordenamiento. comisión del delito de lesiones y la procedencia de ejercitar en su contra la acción penal y Tercero. En tanto se realice la transferencia de las reparadora del daño. funciones y servicios públicos a que se refiere la presente ley, éstos seguirán ejerciéndose o En atención a lo anterior, con fundamento en lo prestándose en los términos y condiciones en que dispuesto por los artículos 33 fracción IX inciso c), se han venido haciendo hasta la fecha. y 78 de la Constitución Política local; 18 fracción IX inciso c), de la Ley Orgánica del Poder Cuarto. Los procesos de transferencia iniciados Legislativo; 149 de la Ley Orgánica del Municipio con anterioridad a la vigencia de esta ley se Libre; 42, 44 fracción II, y 48 del Reglamento para sujetarán, en lo que beneficie al Ayuntamiento el Gobierno Interior del Poder Legislativo, se solicitante, a las disposiciones del presente procedió al análisis del asunto con el objeto de ordenamiento. precisar lo que en derecho corresponda, de acuerdo con los siguientes Dado en la sala de comisiones de la honorable LIX Legislatura del Congreso del estado, en la ciudad ANTECEDENTES de Xalapa-Enríquez, Veracruz, a los veintisiete días del mes de julio del año dos mil uno. 1. La honorable LIX Legislatura del Congreso del estado, en sesión celebrada el 5 de julio Comisión Permanente de Desarrollo y del año en curso, acordó turnar, mediante Fortalecimiento Municipal oficio número SG-SO/2°/124/2001, de esa misma fecha, a esta Comisión Permanente de Dip. Carlos Francisco Mora Domínguez Justicia y Puntos Constitucionales, el oficio Presidente número DGAP/8927/01, de fecha 20 de (Rúbrica) febrero del presente año, mediante el cual el ciudadano licenciado Pericles Namorado Dip. Ángel Rafael Deschamps Falcón Urrutia, procurador General de Justicia del Secretario estado, con fundamento en lo dispuesto por (Rúbrica) los artículos 78 de la Constitución Política del estado de Veracruz-Llave y 149 de la Ley Dip. Cuauhtémoc Cadena Pérez Orgánica del Municipio Libre, presenta Vocal formal denuncia en contra del ciudadano (Rúbrica) Francisco Flores Hernández, síndico único del ayuntamiento de Ilamatlán, Veracruz, a fin de que se inicie en su contra el procedimiento Comisión Permanente de Justicia y Puntos correspondiente a la DECLARACIÓN DE Constitucionales PROCEDENCIA, acompañando el expediente original de la averiguación previa número Honorable asamblea: AP-ITIN-HUAY-050/2000, a efecto de que, en el caso, se declare por este honorable cuerpo A los suscritos diputados integrantes de esta legislativo si ha lugar o no a proceder en Comisión Permanente nos fue turnado, por contra del servidor público de referencia. acuerdo de la honorable LIX Legislatura del Congreso del estado, el oficio número 2. Como consecuencia de lo anterior, los DGAP/8927/01, fechado el 20 de febrero último, suscritos, diputados integrantes de esta mediante el cual el ciudadano procurador Comisión Permanente de Justicia y Puntos General de Justicia del estado, licenciado Pericles Constitucionales, procedimos a comprobar el Namorado Urrutia, presenta formal denuncia en carácter de síndico único del ayuntamiento de contra del ciudadano Francisco Flores Hernández, Ilamatlán, Veracruz, del ciudadano Francisco quien actualmente ostenta el cargo de síndico Flores Hernández, para lo cual, mediante único del ayuntamiento de Ilamatlán, Veracruz, y oficio número 021, fechado el 10 de julio del respecto de quien el Ministerio Público ha año en curso, solicitamos al ciudadano Gaceta Legislativa 9 Viernes 27 de julio de 2001

secretario general del honorable Congreso del acto, llevado a cabo en la cabecera del estado una copia certificada de la “Gaceta municipio de Ilamatlán, Veracruz, en la Oficial”, en la que consta el nombramiento del oficina que en el palacio municipal de ese síndico propietario de ese cuerpo edilicio, lugar ocupa el denunciado y previa petición que fue atendida por dicho servidor identificación de éste, con lo que se comprobó público, al hacernos llegar el documento igualmente que se encontraba en el solicitado, con oficio número 001989 de la desempeño de sus funciones edilicias, se misma fecha. entregó al mismo un instructivo de notificación, en el cual se hizo de su 3. Posteriormente, por oficio número 022, conocimiento lo anteriormente citado y que fechado el 11 de julio último, los integrantes contaba con el plazo de cinco días hábiles, de esta comisión permanente comunicamos al para que manifestara ante la Comisión de ciudadano presidente de la honorable LIX Justicia y Puntos Constitucionales del Legislatura del Congreso del estado la honorable Congreso del estado lo que a sus comisión que tuvimos a bien conferir al intereses conviniera. Asimismo, se entregó al ciudadano licenciado Leonardo Narciso denunciado copia certificada, tanto del escrito Santos, para llevar a cabo la notificación de denuncia signado por el ciudadano personal al ciudadano Francisco Flores procurador General de Justicia del estado Hernández, de la denuncia interpuesta en su como de la averiguación previa integrada en contra. su contra, para que se impusiera de la misma, todo lo anterior con fundamento en el artículo 4. Recibido el oficio a que se refiere el 149 fracción II de la Ley Orgánica del antecedente marcado con el número 3, el Municipio Libre. En uso de la voz el citado ciudadano presidente del honorable Congreso Francisco Flores Hernández dijo que recibía del estado, mediante escrito del mismo 11 de los documentos mencionados y quedaba julio, hizo saber al ciudadano licenciado enterado del término que se le concedía para Leonardo Narciso Santos su designación manifestar lo que a sus interes es conviniera como comisionado para llevar a cabo la ante el órgano competente del Poder notificación personal de referencia, asentando Legislativo del estado, siendo todo lo que en el propio documento que, de acuerdo con tenía que decir y firmando para constancia. el artículo 149 de la Ley Orgánica del Municipio Libre, el denunciado tendría un En virtud de lo anterior, se formulan las plazo de cinco días hábiles, contados a partir siguientes del día siguiente a la notificación, para manifestar lo que a su derecho conviniere. CONSIDERACIONES

5. En cumplimiento a la comisión que le fuera I. Que, con fundamento en la normatividad conferida y conforme al instructivo de invocada en el párrafo segundo del presente notificación correspondiente, el ciudadano dictamen, esta comisión permanente, como licenciado Leonardo Narciso Santos, en fecha órgano constituido por el Pleno, que 17 de julio de 2001, procedió a notificar al contribuye a que el Congreso cumpla sus ciudadano Francisco Flores Hernández, quien atribuciones mediante el estudio y dictamen actualmente ostenta el cargo de síndico único de los asuntos que le son turnados, es del ayuntamiento de Ilamatlán, Veracruz, competente para emitir la presente resolución. sobre la denuncia interpuesta ante el Congreso del estado por el ciudadano II. Que, fundada en hechos la denuncia procurador General de Justicia, solicitando la presentada por el ciudadano procurador declaración de procedencia en su contra, en General de Justicia del estado en contra del virtud de haberse integrado la averiguación ciudadano Francisco Flores Hernández, previa número AP-ITIN-HUAY/050/2000, síndico único del honorable ayuntamiento de por el delito de lesiones cometido en agravio Ilamatlán, Veracruz, a fin de que se iniciara en del ciudadano Fidencio Bautista Alonso. En el su contra el procedimiento correspondiente a la declaración de procedencia e integrada la Gaceta Legislativa 10 Viernes 27 de julio de 2001

averiguación previa correspondiente, se inició DECRETO dicho procedimiento mediante la comprobación de su carácter de titular de esa Primero. Ha lugar a proceder en contra del posición edilicia y de que se halla en el ciudadano Francisco Flores Hernández, síndico desempeño de sus funciones, concediéndose único del honorable ayuntamiento de Ilamatlán, al denunciado las garantías de audiencia y Veracruz, en virtud de haberse configurado los legalidad previstas por la normatividad elementos materiales y la probable aplicable, como consta en el acta levantada responsabilidad del delito de lesiones que se le por esta comisión permanente con fecha 24 de imputa. julio del presente año, en la que se asienta la no comparecencia del mismo ante este órgano Segundo. En consecuencia, el citado Francisco del Congreso del estado, dentro del plazo Flores Hernández queda inmediatamente señalado por la ley. Asimismo, la licenciada separado de su cargo y a disposición de las María Amparo Álvarez Castilla, titular de la autoridades competentes. Notaría Pública número 3 y del Patrimonio Inmueble Federal, de la Demarcación Notarial Tercero. Llámese al ciudadano Artemio de Xalapa, Veracruz, dio fe y certificó que en Hernández Montiel, suplente del síndico único el día y hora del vencimiento del término se del honorable ayuntamiento de Ilamatlán, encontraban abiertos al público el Palacio Veracruz, con el fin de que, previa protesta de ley, Legislativo, sede del Congreso del estado, y la asuma el cargo por el tiempo necesario, en tanto oficina del ciudadano presidente de la el titular resuelve su situación jurídica. Comisión Permanente de Justicia y Puntos Constitucionales, como consta en el Cuarto. Notifíquese el presente decreto al instrumento notarial que obra en el ciudadano procurador General de Justicia del expediente del asunto que nos ocupa. estado, para los efectos legales correspondientes, debiéndose desglosar la averiguación previa que III. Que, de lo asentado en los documentos que se encuentra agregada en actuaciones, y obran en el expediente integrado por esta remítasele para el ejercicio de sus funciones. comisión, se advierte que se actualizan los supuestos previstos en los diversos preceptos Quinto. Igualmente notifíquese el presente invocados en el curso del procedimiento, por decreto al ciudadano Francisco Flores Hernández, para lo que este Congreso cuenta con suficientes su conocimiento y efectos legales a que haya lugar. elementos, tanto de hecho como de derecho, para emitir la declaración que permita al Sexto. Publíquese en la Gaceta Oficial. Órgano del Ministerio Público proceder legalmente en Gobierno del Estado. contra del indiciado. Dado en el salón de sesiones de la honorable LIX Por lo expuesto, acreditados en este caso los Legislatura del Congreso del estado, en la ciudad supuestos normativos y el cumplimiento de los de Xalapa-Enríquez, Veracruz, a los 25 días del requisitos previstos en las disposiciones legales mes de julio del año 2001. aplicables, como se desprende de las actuaciones practicadas por el Ministerio Público, que Comisión Permanente de Justicia y Puntos permiten determinar la existencia de los Constitucionales elementos que configuran el delito de lesiones y la probable responsabilidad del denunciado en la Dip. Francisco Montes de Oca López comisión del ilícito que se le imputa, la Comisión Presidente Permanente de Justicia y Puntos Constitucionales (Rúbrica) somete a la consideración del Pleno de esta Soberanía el presente Dictamen con proyecto de Dip. Sergio Penagos García Secretario (Sin rúbrica)

Gaceta Legislativa 11 Viernes 27 de julio de 2001

Dip. Ernesto Alarcón Trujillo vender el vehículo, marca Chrysler, Dodge Vocal Intrepid sedan, 4 puertas. (Rúbrica) 2. Que mediante acta de sesión de Cabildo celebrada el día 19 de abril del año en curso, certificada por el ciudadano Oscar Danilo Comisión Permanente de Hacienda Municipal Valenzuela Torres, Secretario del honorable ayuntamiento, el honorable Cabildo aprobó Honorable asamblea: poner a la venta el vehículo, lntrepid sedan, color verde, No. de serie A los suscritos, diputados integrantes de la 2C3HH46F8TH183649 y de las utilidades que Comisión Permanente de Hacienda Municipal, se obtengan se empleara para adquirir una nos fue turnado por la honorable LIX Legislatura nueva unidad. del Congreso del estado, en sesión ordinaria celebrada el día 31 de mayo del año en curso, el 3. Así mismo remiten copia de la factura oficio número SG-SO/2°/065/2001, mediante el número 9030 de fecha 23 de febrero de 1996, cual se remite a esta Comisión Permanente el expedida por Automotores Soni, S.A. de C.V., escrito número PM-0144 de fecha 25 de abril del certificada por el ciudadano Oscar Danilo presente, signado por los ciudadanos Pablo Valenzuela Torres, secretario del honorable Pavón Vinales y Oscar Daniló Valenzuela Torres, ayuntamiento de Minatitlán, Veracruz, con la presidente municipal y secretario del honorable que se acredita la propiedad del vehículo ayuntamiento de Minatitián, Veracruz, mediante marca Chrysler, Dodge lntrepid sedan, 4 el cual solicitan la autorización para poder dar de puertas, modelo 1996, color verde acer, baja del inventario municipal y vender el vehículo número de serie 2C3HH46F8TH183649. marca Chrysler, Dodge lntrepid sedan, 4 puertas. 4. Que anexo a la solicitud de autorización, se Esta Comisión Permanente de Hacienda presentan dos avalúos y fotografías del Municipal, de conformidad con lo, establecido vehículo que se pretende enajenar, uno por los Artículos 33 fracción XVI Inciso d) de la expedido por el ciudadano Francisco Arriaga Constitución Política Local; 112 y 113 de la Ley Hernández, con domicilio en la carretera Orgánica del Municipio Libre; 18 fracción XVI transismica kilómetro 24.3, de la colonia Inciso d), 38 y 39 fracción XIV de la Ley Orgánica Nueva Mina número uno, determinándole un del Poder Legislativo; 44 fracción VIII, 48 y 53 del valor comercial de $47,000.00 (Cuarenta y Reglamento para el Gobierno Interior del Poder siete mil pesos 00/100 M.N.) y el otro Legislativo, procedió a analizar y dictaminar la expedido por el ciudadano Aaron Mijangos solicitud de referencia, con el fin de resolver si es Rueda, con domicilio en la Av. Hidalgo, de la procedente o improcedente dicha petición, lo Ciudad de Minatitlán, Veracruz, anterior bajo los siguientes: determinándole un valor de $50,000.00 (Cincuenta mil pesos 00/100 M.N.). ANTECEDENTES En tal virtud, y sobre la base de estos 1. La honorable LIX Legislatura del Congreso antecedentes, a juicio de la Comisión Permanente del Estado de Veracruz, en sesión ordinaria que suscribe, se formulan las siguientes: celebrada el día 31 de mayo del año en curso, acordó turnar a la Comisión Permanente de CONSIDERACIONES Hacienda Municipal, mediante Oficio SG- SO/2°/065/2001, el escrito número PM-0144 I. Estudiada y analizada la solicitud de de fecha 25 de abril del presente, signado por referencia y tomando en consideración la los CC. Presidente Municipal y Secretario del documentación que se anexa a la presente honorable ayuntamiento de Minatitián, petición, se concluye que el ayuntamiento de Veracruz, por el qué solicita autorización para Minatitlán, Veracruz, cumple con lo dispuesto poder dar de baja del inventado municipal y en la Ley Orgánica del Municipio Libre para poder enajenar el vehículo de su propiedad. Gaceta Legislativa 12 Viernes 27 de julio de 2001

COMISIÓN PERMANENTE DE HACIENDA MUNICIPAL II. Toda vez que el ayuntamiento manifiesta que el vehículo se encuentra en mal estado y su Dip. Guillermina Esquivel Kuri reparación resultaría costosa afectando su Presidenta presupuesto, solicita la autorización de esta (Rubrica) honorable Congreso parta efectuar la venta de Dip. Rolando Eugenio Andrade Mora dicha unidad. Secretario (Rúbrica) En virtud de lo anterior, esta Comisión Permanente somete a vuestra consideración el Dip. Francisco Javier del Ángel Trejo siguiente dictamen con Proyecto de: Vocal (Rúbrica) ACUERDO

Primero. Se autoriza al honorable ayuntamiento Comisión Permanente de Hacienda Municipal de Minatitlán, Veracruz, a llevar a cabo en subasta pública la enajenación del vehículo marca Honorable asamblea: Chrysler, Dodge Intrepid sedan, 4 puertas, modelo 1996, color verde acer, con número de A los suscritos, diputados integrantes de la serie 2C3HH46F8THI83649. Comisión Permanente de Hacienda Municipal, nos fue turnado por la honorable LIX Legislatura Segundo. El acto deberá llevarse a cabo en del Congreso del estado, en Sesión ordinaria subasta pública al mejor postor y una vez celebrada el día 7 de junio del año en curso, el cumplida la licitación respectiva, tal y como lo oficio número SG- SO/2°/077/2001, de esa establece el artículo 113 de la Ley Orgánica del misma fecha, mediante el cual se remite a esta Municipio Libre y los artículos 27, 29, 30 y demás Comisión Permanente el escrito número ASCO16- relativos y aplicables de la Ley de Adquisiciones, 06-2001 de fecha 5 de junio del presente, signado arrendamientos y administración de los bienes por el ciudadano licenciado Arturo Anaya Loera, muebles del Poder Ejecutivo del estado, Presidente Municipal, de Carlos A. Carrillo, aplicada supletoriamente y por analogía. Veracruz, mediante el cual hace referencia a la sesión ordinaria número 016-06-2001 celebrada el Tercero. La subasta pública, iniciará con un valor día 5 de junio del presente, en donde el honorable base de, $50,000.00 (cincuenta mil pesos 00/100 ayuntamiento aprobó el acuerdo de solicitar la M. N.), cantidad que se cubrirá en efectivo y una autorización de la honorable Legislatura del vez realizada la operación, el honorable estado, para tramitar un préstamo urgente, por la ayuntamiento de Minatitlán, Veracruz, deberá cantidad de $600,000.00 (Seiscientos mil pesos 00 especificar el destino del monto recaudado en /100 M.N.), con la Secretaría de Finanzas y forma fehaciente a esta honorable Legislatura del Planeación, a cuenta de las Participaciones Congreso del estado de Veracruz. Federales a que tiene derecho ese ayuntamiento, con el fin de dar cumplimiento a la E Cuarto. Comuníquese el presente acuerdo al Ejecutoria del Tribunal Estatal de Conciliación y honorable ayuntamiento de Minatitlán, Veracruz, Arbitraje del Estado. para los efectos legales a que haya lugar. Esta Comisión Permanente de Hacien da Quinto. Publíquese el presente acuerdo en la Municipal, de conformidad con lo establecido por Gaceta Oficial. Órgano del Gobierno del Estado. los Artículos 33 fracción XVI Inciso c) de la Constitución Política local; 35 fracción XXXVII de Dado en la sala de comisiones de la honorable LIX la Ley Orgánica del Municipio Libre; 18 fracción Legislatura del Congreso del estado, en la ciudad XVI Inciso c), 38 y 39 fracción XIV de la ley de Xalapa-Enríquez, Veracruz, a los dieciséis días Orgánica del Poder Legislativo; 44 fracción VIII, del mes de julio del año dos mil uno. 48 y 53 del Reglamento para el Gobierno Interior del Poder Legislativo, procedió a analizar y Gaceta Legislativa 13 Viernes 27 de julio de 2001

dictaminar la solicitud de referencia, a fin de Conciliación y Arbitraje del Poder Judicial del resolver sobre su procedencia o improcedencia, Estado de Veracruz-Llave. bajo los siguientes: En tal virtud, sobre la base de estos antecedentes y a juicio de la Comisión Permanente que ANTECEDENTES suscribe, sé formulan las siguientes:

1. Que la honorable LIX Legislatura del CONSIDERACIONES Congreso del estado de Veracruz, en Sesión ordinaria celebrada el día 7 de junio del año I. Una vez estudiada y analizada la solicitud de en curso, acordó turnar a la Comisión referencia y tomando en consideración la Permanente de Hacienda Municipal, el oficio documentación que se anexa a la presente número SG-S0/2°/077/2001, de esa misma petición, se concluye que el honorable fecha, mediante el cual se remite a esta ayuntamiento de Carlos A. Carrillo, Veracruz, Comisión Permanente el escrito número cumple con lo dispuesto en la ley Orgánica ASCO16-06-2001 de fecha 5 de junio del del Municipio libre para poder solicitar dicho presente, signado por el C. Presidente préstamo. Toda vez que en la solicitud de Municipal de Carlos A. Carrillo, Veracruz, referencia, el ayuntamiento manifiesta que mediante el cual solicita autorización para dicho préstamo es para dar cumplimiento a la contratar el referido préstamo. Ejecutoria del Tribunal Estatal de Conciliación y Arbitraje del Estado, esta Comisión 2. A dicha solicitud se anexa Acta de Sesión Permanente de Hacienda Municipal considera extraordinaria de Cabildo número 016 viable la autorización del citado préstamo En celebrada del día 31 de mayo del año en virtud de lo anterior, esta Comisión curso, en la cual los integrantes del cabildo Permanente somete a vuestra consideración el aprobaron por unanimidad, solicitar la siguiente Dictamen con Proyecto de: autorización de esta Potestad legislativa para contratar un préstamo por la cantidad de ACUERDO $600,000.00 (Seiscientos mil pesos 00/100 M.N.), con el fin de dar cumplimiento a la Primero. Se autoriza al honorable ayuntamiento Ejecutoria del Tribunal Estatal de Conciliación de Carlos A. Carrillo, Veracruz, a contratar un y Arbitraje del Estado, emitidas en relación a emp réstito por la cantidad de $600,000.00 los juicios 134/98 promovido por la (Seiscientos mil pesos 00/100 M.N.), con la ciudadana Roxana Pérez Vargas y otros; Secretaría de Finanzas y Planeación del Gobierno 318/98 promovido por el ciudadano Gonzalo del esrado, para dar cumplimiento a la ejecutoria Agosto Reyes; 277/98 promovido por el del Tribunal Estatal de Conciliación y Arbitraje ciudadano Juan Patricio Contreras y otros del Poder Judicial del estado. trabajadores de ese honorable ayuntamiento, la cual consiste en el pago de salarios caídos y Segundo. Dicho empréstito será descontado la reinstalación o liquidación de 30 mensualmente de las participaciones federales a trabajadores. que tiene derecho el ayuntamiento de Carlos A. Carrilo, Veracruz, debiendo comprobar de 3. Así mismo remiten copias de los juicios manera documentada y fehaciente el detino de laborales números 134/98, 318/98 y 277/98, esos recursos. en donde se condena al honorable ayuntamiento Constitucional de Carlos A. Tercero. Comuníquese esta determinación al Carrillo, Veracruz, a reinstalar a los actores titular de la Secretaría de Finanzas y Planeación señalados en os juicios anteriormente del gobierno del estado y al ciudadano presidente referidos, as! como a cubrir el pago de los municipal del honorable ayuntamiento de Carlos salarios caídos hasta la total y materialmente A. Carrillo, Veracruz, para su conocimiento y cumplimientación de las resoluciones efectos legales a que haya lugar. emitidas en los Laudos del Tribunal de Gaceta Legislativa 14 Viernes 27 de julio de 2001

Cuarto. Publíquese el presente acuerdo en la Fortalecimiento Municipal de conformidad con lo Gaceta Oficial. Órgano del Gobierno del Estado. establecido por los Artículos 115 fracción IV Inciso b) de la Constitución Política de los Estados Dado en la sala de comisiones de la honorable LIX Unidos Mexicanos; 33 fracción XVI Inciso b) de la Legislatura del Congreso del estado, en la ciudad Constitución Política Local, 35 fracción XXXVI de de Xalapa-Enríquez, Veracruz, a los 16 días del la Ley Orgánica del Municipio Libre; 33 y 37 de la mes de julio del año dos mil uno. Ley de Coordinación Fiscal de la Federación; 19 y 20 de la Ley de Coordinación Fiscal Para el Estado COMISIÓN PERMANENTE DE HACIENDA MUNICIPAL y Los Municipios del Estado de Veracruz-Llave, 18 fracción XVI Inciso b), y 39 fracciones VIII y Dip. Guillermina Esquivel Kuri XIV de la Ley Orgánica del Poder Legislativo, 13, Presidenta 14, 16 y 17 de la Ley de Obras Públicas para el (Rubrica) Estado, 44 fracción VIII, 48 y 53 del Reglamento para el Gobierno Interior del Poder Legislativo, Dip. Rolando Eugenio Andrade Mora procedimos a analizar y dictaminar la solicitud de Secretario referencia, con el fin de resolver sobre su (Rúbrica) procedencia o improcedencia, bajo los siguientes:

Dip. Francisco Javier del Ángel Trejo ANTECEDENTES Vocal (Rúbrica) 1. Que la Honorable Quincuagésima Novena Legislatura del Congreso del Estado de Veracruz, en Sesión ordinaria celebrada el día Comisiones Permanentes Unidas de Hacienda 18 de julio del año en curso, acordó turnar a Municipal y Desarrollo y Fortalecimiento las Comisiones Permanentes Unidas de Municipal Hacienda Municipal y Desarrollo y Fortalecimiento Municipal, los oficios Honorable asamblea: números SG-S0/2°/165/2001 y SG- SO/2°/166/2001, mediante el cual se remiten A los suscritos, Diputados integrantes de las a estas Comisiones Permanentes Unidas el Comisiones Permanentes Unidas de Hacienda escrito número 0031 0 de fecha 9 de abril del Municipal y Desarrollo y Fortalecimiento presente, signado por los ciudadanos Municipal, nos fue turnado por la Honorable Presidente Municipal y Secretario del Quincuagésima Novena Legislatura del Congreso honorable Ayuntamiento de Amatitlán, Ver., del Estado, en sesión ordinaria celebrada el día 18 por el que solicitan la autorización para de julio del año en curso, los oficios números SG- realizar la obra de pavimentación de la S0/2°/165/2001 y SG-S0/2°/166/2001, mediante Avenida Francisco Hernández, entre las calles los cuales se remite a estas Comisiones 5 de mayo y Vicente Guerrero, obra cuyo Permanentes Unidas el escrito número 00310 de monto excede el 20% del Techo Financiero del fecha 9 de abril del presente, signado por los CC. Fondo para la Infraestructura Social Nicolás Márquez Herrera y Juan Alcántara Municipal (FISM). Ignacio, Presidente Municipal y Secretario del honorable ayuntamiento de Amatitlán, Ver., por 2. Que mediante acta de sesión extraordinaria el que solicitan la autorización para realizar la de cabildo de fecha 23 de marzo del año en obra de pavimentación en la Avenida Francisco curso, en donde los Ediles aprobaron realizar Hernández, entre las calles 5 de mayo y Vicente la obra de guarniciones y pavimentación de Guerrero, obra que excede el 20% del Techo la, Avenida Francisco Hernández, con una Financiero del Fondo para la Infraestructura extensión de 510 ml. por 7.00 metros de Social Municipal (FISM) ancho, con un espesor de 18 cm., con recursos del Fondo para la Infraestructura Social Municipal (FISM), autorizando al Presidente Estas Comisiones Permanentes Unidas de Municipal a ejecutar dicha obra y solicitar la Hacienda Municipal y Desarrollo y Gaceta Legislativa 15 Viernes 27 de julio de 2001

autorización de la honorable Legislatura del Coordinación Fiscal para el Estado, señalan, Congreso del estado. que tanto el Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios, como el 3. De acuerdo al Acta de Asamblea Fondo para la Infraestructura Social extraordinaria del Consejo de Desarrollo, Municipal que reciben los Ayuntamientos, Municipal de fecha 21 de febrero del presente, estos se destinarán exclusivamente al dicho organismo legalmente constituido como financiamiento de obras, acciones sociales se demuestra con el Acta de Instalación de básicas y a inversiones que beneficien fecha 19 de febrero del año en curso, directamente a sectores de su población que acordaron por unanimidad realizar entre se encuentren en condiciones de rezago social otras obras, la construcción de pavimentación y pobreza extrema, dando prioridad a sus y guarniciones de la Avenida Francisco obligaciones financieras y a la atención de las Hernández, entre 5 de mayo y Vicente necesidades directamente vinculadas a la Guerrero, con un monto de $974,288.03 seguridad pública de sus habitantes. (Novecientos setenta y cuatro mil doscientos Condicionando su gasto a la consecución y ochenta y ocho pesos 031100 M.Ñ.), con cumplimiento de los objetivos que para cada recursos del Fondo para la Infraestructura tipo de aportación establece la Ley. Social Municipal (FISM), remitiendo la Propuesta de Inversión. IV. Dado que la Normatividad para estos casos nos señala de manera clara y precisa como En tal virtud, sobre la base de estos antecedentes deben de ejercerse los recursos que provienen y a juicio de las Comisiones Permanentes Unidas del FISM, así como los documentos que entre que suscriben, se formulan las siguientes: otras cosas avalan el requisito para disponer de ellos; y CONSIDERACIONES V. Una vez analizada la solicitud de referencia y I. Que de acuerdo a la Gaceta Oficial publicada tomando en consideración la documentación el día miércoles 31 de enero del año en curso, que se anexa a la presente petición, se se da a conocer la Distribución para la concluye que el H. Ayuntamiento de Infraestructura Social Municipal entre los Amatitlán, Veracruz, cumple con lo dispuesto Municipios del Estado de Veracruz, así como en la Ley Orgánica del Municipio Libre y la Distribución de los recursos del Fondo de demás leyes relativas sobre la materia. Aportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios y de las Demarcaciones En virtud de lo anterior, estas Comisiones Territoriales del Distrito Federal para el Permanentes Unidas someten a vuestra Ejercicio Fiscal del 2001. consideración el siguiente Dictamen con Proyecto de: II. Toda vez que el Techo Financiero del Fondo para la Infraestructura Social Municipal ACUERDO (FISM) del H. Ayuntamiento de Amatitlán, Ver., es de $2,209,455.00 (Dos millones Primero. Se autoriza al honorable ayuntamiento doscientos nueve mil cuatrocientos cincuenta de Amatitlán, Veracruz, a realizar la obra de y cinco pesos 001100 M.N.) y el municipio pavimentación y guarniciones de la Avenida pretende aplicar la cantidad de $974,288.03 Francisco Hernández, entre 5 de mayo y Vicente (Novecientos setenta y cuatro mil doscientos Guerrero, en la cabecera municipal, con recursos ochenta y ocho pesos 03/100 M.N.), en la obra del fondo para la infraestructura social municipal antes descrita, se requiere de la autorización (FISM), con una inversión de $974,288.03 de esta Potestad Legislativa. (novecientos setenta y cuatro mil doscientos ochenta y ocho pesos 031100 M.N.) obra cuyo III. Que en términos de lo dispuesto por los monto excede el 20% de la partida presupuestal artículos 33 y 37 de la Ley de Coordinación respectiva. Fiscal Federal; 19 y 20 de la Ley de Gaceta Legislativa 16 Viernes 27 de julio de 2001

Segundo. Comuníquese esta determinación al Legislatura del Congreso del Estado, en sesión titular del Órgano de Fiscalización Superior del ordinaria celebrada el día 28 de junio del año en Estado y al presidente municipal del honorable curso, los oficios números SG-S0/2°/120/2001 y ayuntamiento de Amatitlán, ver., para su SG-S0/2°/121/2001, mediante los cuales se conocimiento y efectos legales a que haya lugar. remite a estas Comisiones Permanentes Unidas el escrito número 631/2001 de fecha 27 de junio del Tercero. Publíquese el presente acuerdo en la presente, signado por el ciudadano Juan Solano Gaceta Oficial, Órgano del Gobierno del Estado. Landa, presidente municipal del honorable ayuntamiento de Coacoatzintla, Veracruz, por el Dado en la sala de comisiones de la honorable LIX que solicita la autorización para realizar la obra Legislatura del Congreso del estado, en la ciudad de rehabilitación de la línea de agua Chapultepec- de Xalapa-Enríquez, Veracruz, a los veintitrés Coacoatzintla, obra que excede el 20% del Techo días del mes de julio del año dos mil uno. Financiero del Fondo para la Infraestructura Social Municipal (FISM) Comisión Permanente de Hacienda Municipal Estas Comisiones Permanentes Unidas de Dip. Guillermina Esquivel Kuri Hacienda Municipal y Desarrollo y Presidente Fortalecimiento Municipal de conformidad con lo (Rúbrica) establecido por los Artículos 115 fracción IV Inciso b) de la Constitución Política de los Estados Dip. Rolando Eugenio Andrade Mora Unidos Mexicanos; 33 fracción XVI Inciso b) de la Secretario Constitución Política Local; 35 fracción XXXVI de (Rúbrica) la Ley Orgánica del Municipio Libre; 33 y 37 de la Ley de Coordinación Fiscal de la Federación; 19 y Dip. Francisco Javier del Ángel Trejo 20 del la Ley de Coordinación Fiscal Para el Vocal Estado y Los Municipios del Estado de Veracruz- (Rúbrica) Llave; 18 fracción XVI Inciso b), 38 y 39 fracciones VIII y XIV de la Ley Orgánica del Poder Comisión de Desarrollo y Fortalecimiento Legislativo; 3, 14, 16 y 17 de la Ley de Obras Municipal Públicas para el Estado, 44 fracción VIII, 48 y 53 del Reglamento para el Gobierno Interior del Dip. Carlos Francisco Mora Domínguez Poder Legislativo, procedimos a analizar y Presidente dictaminar la solicitud de referencia, con el fin de (Rúbrica) resolver sobre su procedencia o improcedencia, Dip. Ángel Rafael Deschamps Falcón bajo los siguientes: Secretario (Rúbrica) ANTECEDENTES

Dip. Cuauhtémoc Cadena Pérez 1. Que la honorable LIX Legislatura del Vocal Congreso del estado de Veracruz, en Sesión (Rúbrica) ordinaria celebrada el día 28 de junio del año en curso, acordó turnar a las Comisiones Permanentes Unidas de Hacienda Municipal Comisiones Permanentes Unidas de Hacienda y Desarrollo y Fortalecimiento Municipal, los Municipal y Desarrollo y Fortalecimiento oficios números SG-SO/2°/120/2001 y SG- Municipal SO/2°/121/2001, mediante el cual se remiten a estas Comisiones Permanentes Unidas el Honorable asamblea: escrito número 631/2001 de fecha 27 de junio del presente, signado por el ciudadano A los suscritos, diputados integrantes de las presidente municipal del honorable Comisiones Permanentes Unidas de Hacienda ayuntamiento de Coacoatzintla, Veracruz, por Municipal y Desarrollo y Fortalecimiento el que solicita la autorización para realizar la Municipal, nos fue turnado por la honorable LIX Gaceta Legislativa 17 Viernes 27 de julio de 2001

obra antes referida, cuyo monto excede el 20% I. Que de acuerdo a la Gaceta Oficial publicada del Techo Financiero del Fondo para la el día miércoles 31 de enero del año en curso, Infraestructura Social Municipal (FISM). se da a conocer la Distribución para la 2. Que mediante acta de sesión ordinaria de Infraestructura Social Municipal entre los cabildo de fecha 26 de junio del año en curso, Municipios del Estado de Veracruz, así corno en donde los Ediles aprobaron realizar la obra la Distribución de los recursos del Fondo de de rehabilitación de la línea de agua Aportaciones para el Fortalecimiento de los Chapultepec-Coacoatzintla, con recursos del Municipios y de las Demarcaciones Fondo para la Infraestructura Social Territoriales del Distrito Federal para el Municipal (FISM), acordando solicitar la Ejercicio Fiscal del 2001. autorización de la honroable Legislatura del Congreso del estado. II. Toda vez que el Techo Financiero del Fondo para la Infraestructura Social Municipal 3. De acuerdo al Acta Resolutiva del Consejo de (FISM) del H. Ayuntamiento de Desarrollo Municipal de fecha 24 de mayo del Coacoatzintla, Veracruz, es de $2,513,525.00 presente, dicho organismo legalmente (Dos millones quinientos trece mil quinientos constituido como se demuestra con el Acta de veinticinco pesos 00/100 M.N.) y el municipio instalación de fecha 22 de mayo del año en pretende aplicar la cantidad de $891,474.00 curso, aprobaron por unanimidad realizar, (Ochocientos noventa y un mil cuatrocientos entre otras obras, la rehabilitación de la línea setenta y cuatro pesos 00/100 M.N.), en la de conducción de agua de Coacoatzintla- obra antes descrita, se requiere de la Chapultepec, con un monto de $600,000.00 autorización de esta Potestad Legislativa. (Seiscientos mil pesos, 00/100 M.N.), con recursos del Fondo para la Infraestructura III. Que en términos de lo dispuesto por los Social Municipal (FISM), remitiendo la artículos 33 y 37 de la Ley de Coordinación Propuesta de Inversión. Fiscal Federal; 19 y 20 de la Ley de Coordinación Fiscal para el Estado, señalan, 4. Que mediante oficio número 698/2001 de que tanto el Fondo de Aportaciones para el fecha 23 de julio del presente, el ciudadano Fortalecimiento de los Municipios, como el Juan Solano Landa, presidente municipal del Fondo para la Infraestructura Social honorable Ayuntamiento de Coacoatzintla, Municipal que reciben los ayuntamientos, Veracruz, remitió a esta Soberanía las estos se destinarán exclusivamente al modificaciones al programa de obras con financiamiento de obras, acciones sociales recursos del Fondo de Infraestructura Social básicas y a inversiones que beneficien Municipal (FISM) para el ejercicio 2001, en directamente a sectores de su población que donde la obra de rehabilitación de la línea de se encuentren en condiciones de rezago social conducción de agua potable Chapultepec- y pobreza extrema, dando prioridad a sus Coacoatzintia, incremento el monto de la obligaciones financieras y a la atención de las inversión para quedar en $891,474.00 necesidades directamente vinculadas a la (Ochocientos noventa y un mil cuatrocientos seguridad pública de sus habitantes. setenta y cuatro pesos 00/100 M.N.), Condicionando su gasto a la consecución y anexando al presente documento el acta cumplimiento de los objetivos que por cada resolutiva de modificación de fecha 17 de julio tipo de aportación establece la Ley. del año en curso, así corno la propuesta de inversión modificada. IV. Dado que la normatividad para estos casos nos señala de manera clara y precisa, como En tal virtud, sobre la base de estos antecedentes deben de ejercerse los recursos que provienen y a juicio de las Comisiones Permanentes Unidas del FISM, así como los documentos que entre que suscriben, se formulan las siguientes: otras cosas avalan el requisito para disponer de ellos; y CONSIDERACIONES

Gaceta Legislativa 18 Viernes 27 de julio de 2001

V. Una vez analizada la solicitud de referencia y Dip. Francisco Javier del Ángel Trejo tomando en consideración la documentación Vocal que se anexa a la presente petición, se (Rúbrica) concluye que el honorable ayuntamiento de Coacoatzintla, Veracruz, cumple con lo dispuesto en la Ley Orgánica del Municipio Comisión de Desarrollo y Fortalecimiento Libre y demás leyes relativas sobre la materia. Municipal

En virtud de lo anterior, estas Comisiones Dip. Carlos Francisco Mora Domínguez Permanentes Unidas someten a vuestra Presidente consideración el siguiente Dictamen con Proyecto (Rúbrica) de: Dip. Ángel Rafael Deschamps Falcón ACUERDO Secretario (Rúbrica) Primero. Se autoriza al honorable ayuntamiento de Coacoatzintla, Veracruz, a realizar la obra de Dip. Cuauhtémoc Cadena Pérez rehabilitación de la línea de conducción de agua Vocal potable Chapultepec-coacoatzintla, en la cabecera (Rúbrica) municipal, con recursos del Fondo para la Infraestructura Social Municipal (FISM), con una inversión de $891,474.00 (ochocientos noventa y Comisiones Permanentes Unidas de Hacienda un mil cuatrocientos setenta y cuatro pesos Municipal y Desarrollo y Fortalecimiento 00/100 M.N.) obra cuyo monto excede el 20% de Municipal la partida presupuestal respectiva. Honorable asamblea: Segundo. Comuníquese esta determinación al titular del Órgano de Fiscalización Superior del A los suscritos, Diputados integrantes de las estado y al presidente municipal del Comisiones Permanentes Unidas de Hacienda honorable ayuntamiento de Coacoatzintla, Municipal y Desarrollo y Fortalecimiento Veracruz, para su conocimiento y efectos legales a Municipal, nos fue turnado por la Honorable que haya lugar. Quincuagésima Novena Legislatura del Congreso del Estado, en sesión ordinaria celebrada el día 18 Tercero. Publíquese el presente acuerdo en la de julio del año en curso, los oficios números SG- Gaceta Oficial. Órgano del Gobierno del Estado. SO/2º /165/2001 y SG-SO/2º/166/2001, Dado en la sala de comisiones de la honorable LIX mediante los cuales se remite a estas Comisiones Legislatura del Congreso del estado, en la ciudad Permanentes Unidas el escrito de fecha 8 de junio de Xalapa-Enríquez, Veracruz, a los veintitrés del presente, signado por el C. Abdón López días del mes de julio del año dos mil uno. García, Presidente Municipal del H. Ayuntamiento de Juchique de Ferrer, Ver., por el que solicita la autorización para realizar la Comisión Permanente de Hacienda Municipal rehabilitación del palacio municipal, misma que excede el 20 % del Techo Financiero del Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios (FAFM). Dip. Guillermina Esquivel Kuri Presidenta Estas Comisiones Permanente Unidas de (Rubrica) Hacienda Municipal y Desarrollo y Fortalecimiento Municipal de conformidad con lo Dip. Rolando Eugenio Andrade Mora establecido por los Artículos 115 fracción IV Secretario inciso b) de la Constitución Política de los Estados (Rúbrica) Unidos Mexicanos; 33 fracción XVI inciso b) de la Constitución Política Local; 35 fracción XXXVI de Gaceta Legislativa 19 Viernes 27 de julio de 2001

la Ley Orgánica del Municipio Libre; 33 y 37 de la monto registrado en el acta de cabildo no Ley de Coordinación Fiscal de la Federación; 19 y coincide con la propuesta de inversión en 20 de la Ley de Coordinación Fiscal para el Estado virtud de que el programa SIAM, instalada en y los Municipios del Estado de Veracruz-Llave; 18 los municipios no acepta cantidades fracción XVI inciso b), 38 y 39 fracciones VIII y fraccionadas, es decir, redondea en números XIV de la Ley Orgánica del Poder Legislativo; 13, enteros, por lo que el monto de esta obra 14, 16 y 17 de la Ley de Obras Públicas para el quedaría de la siguiente manera $ 832,386.00 Estado, 44 fracción VIII, 48 y 53 del Reglamento (Ochocientos treinta y dos mil trescientos para el Gobierno Interior del Poder Legislativo, ochenta y seis pesos 00/100 M. N.). procedimos a analizar y dictaminar la solicitud de referencia, con el fin de resolver sobre su En tal virtud, sobre la base de estos antecedentes procedencia o improcedencia, bajo los siguientes: y a juicio de las Comisiones Permanentes Unidas que suscriben, se formulan las siguientes: ANTECEDENTES CONSIDERACIONES 1. Que la Honorable Quincuagésima Novena Legislatura del Congreso del Estado de I. Que de acuerdo a la Gaceta Oficial publicada Veracruz, en Sesión Ordinaria celebrada el día el día 31 de enero del año en curso, se da a 18 de julio del año en curso, acordó turnar a conocer la Distribución para la Infraestructura las Comisiones Permanentes Unidas de Social Municipal entre los Municipios del Hacienda Municipal y Desarrollo y Estado de Veracruz, así como la Distribución Fortalecimiento Municipal, los oficios de los recursos del Fondo de Aportaciones números SG-SO/2º/165/2001, mediante el para el Fortalecimiento de los Municipios y de cual se remiten a estas Comisiones las Demarcaciones Territoriales del Distrito Permanentes Unidas el escrito de fecha 8 de Federal para el Ejercicio Fiscal del 2001. junio del presente, signado por el C. Presidente Municipal del H. Ayuntamiento de II. Toda vez que el Techo Financiero del Fondo Juchique de Ferrer, Ver., por el que solicita la de Aportaciones para el Fortalecimiento de autorización para realizar la rehabilitación del los Municipios (FAFM) del H. Ayuntamiento palacio municipal, misma que excede el 20 % de Juchique de Ferrer, Ver., es de $ del Techo Financiero del Fondo de 3,823,041.00 (Tres millones ochocientos Aportaciones para el Fortalecimiento de los veintitrés mil cuarenta y un pesos 00/100 M. Municipios (FAFM). N.) y el municipio pretende aplicar la cantidad de $ 832,386.00 (Ochocientos treinta 2. Asimismo remiten acta de sesión de cabildo y dos mil trescientos ochenta y seis pesos de fecha 11 de abril del año en curso, en 00/100 M. N.) en la rehabilitación del palacio donde los Ediles aprobaron, entre otras obras, municipal, se requiere la autorización de esta la de rehabilitación del palacio municipal, con Potestad Legislativa. un monto de $ 832,385.74 (Ochocientos treinta y dos mil trescientos ochenta y cinco pesos III. Que en términos de lo dispuesto por los 74/100 M. N.) con recursos del Fondo de artículos 33 y 37 de la Ley de Coordinación Aportaciones para el Fortalecimiento de los Fiscal Federal; 19 y 20 de la Ley de Municipios (FAFM), remitiendo la Propuesta Coordinación Fiscal para el Estado, señalan, de Inversión. que tanto el Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios, como el 3. Que mediante escrito de fecha 24 de julio del Fondo para la Infraestructura Social año en curso, el C. Abdón López García, Municipal que reciben los Ayuntamientos, Presidente Municipal del H. Ayuntamiento de estos se destinarán exclusivamente al Juchique de Ferrer, Ver., informa que en financiamiento de obras, acciones sociales relación a la petición realizada el día 8 de básicas y a inversiones que beneficien junio del presente a esta Soberanía, la obra de directamente a sectores de su población que rehabilitación del Palacio Municipal, cuyo se encuentren en condiciones de rezago social Gaceta Legislativa 20 Viernes 27 de julio de 2001

y pobreza extrema, dando prioridad a sus Dado en la sala de comisiones de la honorable obligaciones financieras y a la atención de las Legislatura del Congreso del estado, en la ciudad necesidades directamente vinculadas a la de Xalapa-Enríquez, Veracruz, a los veinticuatro seguridad pública de sus habitantes. días del mes de julio del año dos mil uno. Condicionando su gasto a la consecución y cumplimiento de los objetivos que para cada Comisión Permanente de Hacienda Municipal tipo de aportación establece la Ley. Dip. Guillermina Esquivel Kuri IV. Dado que la Normatividad para estos casos Presidenta nos señala de manera clara y precisa como (Rúbrica) deben de ejercerse los recursos que provienen del FAFM, así como los documentos que entre Dip. Rolando Eugenio Andrade Mora otras cosas avalan el requisito para disponer Secretario de ellos; y (Rúbrica)

V. Una vez analizada la solicitud de referencia y Dip. Francisco Javier del Ángel Trejo tomando en consideración la documentación Vocal que se anexa a la presente petición, se (Rúbrica) concluye que el H. Ayuntamiento de Juchique de Ferrer, Veracruz, cumple con lo dispuesto Comisión de Desarrollo y Fortalecimiento en la Ley Orgánica del Municipio Libre y Municipal demás leyes relativas sobre la materia. Dip. Carlos Francisco Mora Domínguez En virtud de lo anterior, estas Comisiones Presidente Permanentes Unidas someten a vuestra (Rúbrica) consideración el siguiente Dictamen con Proyecto de: Dip. Ángel Rafael Deschamps Falcón Secretario ACUERDO (Rúbrica)

Dip. Cuauhtémoc Cadena Pérez Primero. Se autoriza al honorable ayuntamiento Vocal de Juchique de Ferrer, Veracruz, a realizar la (Rúbrica) rehabilitación del palacio municipal, con recursos del Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios (FAFM), con Comisiones Permanentes Unidas de Hacienda una inversión de $ 832,386.00 (ochocientos treinta Municipal y Desarrollo y Fortalecimiento y dos mil trescientos ochenta y seis pesos 00/100 Municipal M .N.), obra cuyo monto excede el 20 % de la partida presupuestal respectiva. Honorable asamblea:

A los suscritos, Diputados integrantes de las Segundo. Comuníquese esta determinación al Comisiones Permanentes Unidas de Hacienda titular del Órgano de Fiscalización Superior del Municipal y Desarrollo y Fortalecimiento estado y al presidente municipal del honorable Municipal, nos fue turnado por la Honorable ayuntamiento de Juchique de Ferrer, Veracruz, Quincuagésima Novena Legislatura del Congreso para su conocimiento y efectos legales a que haya del Estado, en sesión ordinaria celebrada el día 28 lugar. de junio del año curso, los oficios números SG- SO/2º/120/2001 y SG-SO/2º/121/2001, Tercero.- Publíquese el presente acuerdo en la mediante los cuales se remite a estas Comisiones Gaceta Oficial. Órgano del Gobierno del Estado. Permanentes Unidas el escrito de fecha 8 de mayo del presente, signado por el C. Isidro Huesca Sánchez, Presidente Municipal del H. Gaceta Legislativa 21 Viernes 27 de julio de 2001

Ayuntamiento de Jilotepec, Ver., por el que municipal, con un monto de $ 1,500,00.00 (Un solicita la autorización para realizar la millón quinientos mil pesos 00/100 M. N.) remodelación del palacio municipal, misma que con recursos del Fondo de Aportaciones para excede el 20 % del Techo Financiero del Fondo de el Fortalecimiento de los Municipios (FAFM), Aportaciones para el Fortalecimiento de los remitiendo la Propuesta de Inversión. Municipios (FAFM). En tal virtud, sobre la base de estos antecedentes Estas Comisiones Permanente Unidas de y a juicio de las Comisiones Permanentes Unidas Hacienda Municipal y Desarrollo y que suscribe, se formulan las siguientes: Fortalecimiento Municipal de conformidad con lo establecido por los Artículos 115 fracción IV CONSIDERACIONES inciso b) de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; 33 fracción XVI inciso b) de la I. Que de acuerdo a la Gaceta Oficial publicada Constitución Política Local; 35 fracción XXXVI de el día miércoles 31 de enero del año en curso, la Ley Orgánica del Municipio Libre; 33 y 37 de la se da a conocer la Distribución para la Ley de Coordinación Fiscal de la Federación; 19 y Infraestructura Social Municipal entre los 20 de la Ley de Coordinación Fiscal para el Estado Municipios del Estado de Veracruz, así como y los Municipios del Estado de Veracruz-Llave; 18 la Distribución de los recursos del Fondo de fracción XVI inciso b), 38 y 39 fracciones VIII y Aportaciones para el Fortalecimiento de los XIV de la Ley Orgánica del Poder Legislativo; 13, Municipios y de las Demarcaciones 14, 16 y 17 de la Ley de Obras Públicas para el Territoriales del Distrito Federal para el Estado, 44 fracción VIII, 48 y 53 del Reglamento Ejercicio Fiscal del 2001. para el Gobierno Interior del Poder Legislativo, procedimos a analizar y dictaminar la solicitud de II. Toda vez que el Techo Financiero del Fondo referencia, con el fin de resolver sobre su de Aportaciones para el Fortalecimiento de procedencia o improcedencia, bajo los siguientes: los Municipios (FAFM) del H. Ayuntamiento de Jilotepec, Ver., es de $2626,953.00 (Dos ANTECEDENTES millones seiscientos veintiséis mil novecientos cincuenta y tres pesos 00/100 M.N) y el 1. Que la Honorable Quincuagésima Novena municipio pretende aplicar la cantidad de Legislatura del Congreso del Estado de $1,500.000.00 (Un millón quinientos mil pesos Veracruz, en Sesión Ordinaria celebrada el día 00/100 M.N.) en la remodelación del palacio 28 de junio del año en curso, acordó turnar a municipal, se requiere de la autorización de las Comisiones Permanentes Unidas de esta Protestad Legislativa. Hacienda Municipal y Desarrollo y Fortalecimiento Municipal, los oficios III. Que en términos de lo dispuesto por los números SG-SO/2º/120/2001 y SG- artículos 33 y 37 de la Ley de Coordinación SO/2º/121/2001, mediante el cual se remiten Fiscal Federal ; 19 y 20 de la Ley de a estas Comisiones Permanentes Unidas el Coordinación Fiscal para el Estado señalan, escrito de fecha 8 de mayo del presente, que tanto el Fondo de Aportaciones para el signado por el C. Presidente Municipal del H. Fortalecimiento de los municipios como el Ayuntamiento de Jilotepec, Ver., por el que Fondo para la Infraestructura Social solicita la autorización para realizar la Municipal que reciben los Ayuntamientos, remodelación del palacio municipal, misma estos se destinarán exclusivamente el que excede el 20 % del Techo Financiero del financiamiento de obras, acciones sociales Fondo de Aportaciones para el básicas y a inversiones que beneficien Fortalecimiento de los Municipios (FAFM). directamente a sectores de su población que se encuentren en condiciones de regazo social 2. Asimismo remiten acta de sesión y pobreza externa, dando prioridad a sus extraordinaria de cabildo número obligaciones financieras y a la atención de las 2001300930001, de fecha 29 de marzo del año necesidades directamente vinculadas a la en curso, en donde los Ediles aprobaron, entre seguridad publica de sus habitantes otras obras la remodelación del palacio Condicionando su gasto a la consecución y Gaceta Legislativa 22 Viernes 27 de julio de 2001

cumplimiento de los objetivos que para cada Dip. Guillermina Esquivel Kuri tipo de aportación establece la Ley. Presidenta (Rúbrica) IV. Dado que la normatividad para estos casos Dip. Rolando Eugenio Andrade Mora nos señala de manera clara y precisa como Secretario deben de ejercerse los recursos que provienen (Rúbrica) del FAFM , así como los documentos que entre otras cosas avalan el requisito para Dip. Francisco Javier del Ángel Trejo disponer de ellos ;y Vocal (Rúbrica) V. Una vez analizada la solicitud de referencia y tomando en consideración la documentación Comisión de Desarrollo y Fortalecimiento que se anexa a la presente petición, se Municipal concluye que el H. Ayuntamiento de Jilotepec, Veracruz cumple con lo dispuesto en la Ley Dip. Carlos Francisco Mora Domínguez Orgánica del municipio Libre y demás leyes Presidente relativas sobre la materia. (Rúbrica)

En virtud de lo anterior estas comisiones Dip. Ángel Rafael Deschamps Falcón Permanentes Unidas someten a vuestra Secretario consideración el siguiente Dictamen con Proyecto (Rúbrica) de: Dip. Cuauhtémoc Cadena Pérez ACUERDO Vocal (Rúbrica) Primero. Se autoriza al honorable ayuntamiento de Jilotepec, Veracruz, a rea lizar la remodelación del palacio municipal, con recursos del fondo de Comisiones Permanentes Unidas de Hacienda aportaciones para el fortalecimiento de los Municipal y Desarrollo y Fortalecimiento municipios (FAFM), con una inversión de Municipal $1,500.000.00 (un millón quinientos mil pesos 00/100 M. N.), obra cuyo monto excede el 20% de Honorable asamblea: la partida presupuestal respectiva. A los suscritos, Diputados Integrantes de las Comisiones Permanentes Unidas de Hacienda Segundo. Comuníquese esta determinación al Municipal y Desarrollo y Fortalecimiento titular del órgano de Fiscalización superior del Municipal, nos fue turnado por la Diputación estado y al presidente municipal del honorable Permanente de la Honorable Quincuagésima ayuntamiento de Jilotepec, Veracruz para su Novena Legislatura del Congreso del Estado, en conocimiento y efectos legales a que haya lugar. sesión ordinaria celebrada el día 4 de abril del año en curso, los oficios números SG- DP/1er/061/2001 y SG-DP/1ER/062/2001, Tercero. Publíquese el presente acuerdo en la mediante los cuales se remite a estas Comisiones Gaceta Oficial. Órgano del Gobierno del Estado. Permanentes Unidas el escrito número 169 de fecha 14 de marzo del presente, signado por los C.C. Pedro Garcés Marcial y Ramiro Ferrer Dado en la sala de comisiones de la honorable LIX Sobrevilla, Presidente Municipal, Secretario del Legislatura del Congreso del estado, en la ciudad H. Ayuntamiento de Tamalín, Ver., por el que de Xalapa-Enríquez, Veracruz, a los 17 días del solicitan la autorización para realizar diversas mes de julio del año dos mil uno. obras en ese municipio, mismas que exceden el 20% de las Partidas Presupuestales del Fondo de Comisión Permanente de Hacienda Municipal Aportaciones para el Fortalecimiento de los

Gaceta Legislativa 23 Viernes 27 de julio de 2001

Municipios (FAFM) y del Fondo para la veinticinco mil quinientos sesenta y ocho Infraestructura Social Municipal (FISM). pesos 00/100 M.N.) y la construcción del pavimento del camino Naranjos -Saladero, con Estas Comisiones Permanentes Unidas de un monto de $ 1,505,841.00 (Un millón Hacienda Municipal y Desarrollo y Quinientos cinco mil ochocientos cuarenta y Fortalecimiento Municipal, de conformidad con lo un pesos 00/100 M.N.). establecido en los artículos 115 fracción IV Inciso b)de la Constitución Política de los Estados 3. Que mediante Acta Resolutiva del Consejo de Unidos Mexicanos; 33 fracción XVI Inciso b) de la Desarrollo Municipal celebrada el día 11 de Constitución Política Local; 35 fracción XXXVI de marzo del presente, los integrantes de este la Ley Orgánica del Municipio Libre; 33 y 37 de la organismo aprobaron realizar, entre otras, las Ley de Coordinación Fiscal de la Federación; 19 y obras anteriormente citadas con recursos del 20 de la Ley de Coordinación Fiscal Para el Estado Fondo para la Infraestructura Social y los Municipios del Estado de Veracruz-Llave; 18 Municipal (FISM). Anexando al presente fracción XVI Inciso b), 38 y 39 fracciones VIII y documento copia de la Propuesta de XIV de la Ley Orgánica del Poder Legislativo; 13, Inversión. 14, 16 y 17 de la Ley de Obras Públicas para el Estado, 44 fracción VIII, 48 y 53 del Reglamento 4. Que mediante oficio 319 de fecha 25 de junio para el Gobierno Interior del Poder Legislativo, del año en curso, el H. Ayuntamiento de procedimientos analizar y dictaminar la solicitud Tamalín, Ver., Hizo llegar a la Comisión de referencia, a fin de resolver sobre su Permanente de Hacienda Municipal las procedencia o improcedencia bajo los siguientes: modificaciones a las obras que pretende realizar con recursos de las Partidas ANTECEDENTES Presupuestales de Aportaciones para el Fortalecimiento a los Municipios (FAFM) del 1. Que la Diputación Permanente de la Fondo para la Infraestructura Social Honorable Quincuagésima Novena Municipal (FISM) , dejando sin efecto el acta Legislatura del Congreso del Estado, en de la sesión de cabildo de fecha 12 de marzo Sesión ordinaria celebrada el día 4 de abril del del presente, enviada a esta representación año en curso, acordó turnar a las Comisiones popular mediante el oficio 169. Permanentes Unidas de Hacienda Municipal y Desarrollo y Fortalecimiento Municipal, los 5. De acuerdo al acta de cabildo de fecha 25 de oficios números SG-DP/1er/061/2001 y SG- junio del año en curso, el citado DP/1ER/062/2001, mediante el cual se Ayuntamiento presenta las obras a realizar remiten a estas Comisiones Permanentes con recursos del Fondo de Aportaciones para Unidas el escrito número 169 de fecha 14 de el Fortalecimiento a los Municipios (FAFM), marzo del presente, signado por los C.C. siendo las siguientes: Construcción de línea Presidente Municipal y Secretario del de conducción y tanque regulador para el Ayuntamiento de Tamalín, Ver., por el que sistema de agua potable, en la cabecera solicitan la autorización para realizar diversas municipal, con un monto de $ 537,855.00 obras que exceden el 20% de las Partidas (Quinientos treinta y siete mil ochocientos Presupuestales del Fondo de Aportaciones cincuenta y cinco pesos 00/100 M.N.) y la para el Fortalecimiento de los Municipios construcción del sistema de agua potable, en (FAFM) y del Fondo para la Infraestructura la localidad del Ejido Escobal, con un monto Social Municipal (FISM). de $ 506,345.00 (Quinientos seis mil trescientos cuarenta y cinco pesos 00/100 2. Que de acuerdo al Acta de cabildo de fecha 12 M.N.)así como las obras a realizar con de marzo del presente, los Ediles aprobaron recursos del Fondo para la Infraestructura realizar con recursos del Fondo para la Social Municipal (FISM), electrificación del Infraestructura Social Municipal (FISM), la Ejido Cebadilla, con un monto de $ 911,616.00 electrificación del Ejido Cebadilla, con un (Novecientos once mil seiscientos dieciséis monto de $ 1,025,568.00 (Un millón pesos 00/100 M.N.) y la construcción del Gaceta Legislativa 24 Viernes 27 de julio de 2001

pavimento en el camino Naranjos-Saladero, valor exceda el 20% de la partida presupuestal con un monto de $ 1,316,128.00 (Un millón respectiva. trescientos dieciséis mil ciento veintiocho pesos 00/100 M.N.), anexando las propuestas IV. En razón de lo anterior y una vez analizada la de inversión respectivas. solicitud de referencia y tomando en consideración la documentación que se anexa En tal virtud, sobre la base de estos antecedentes a la presente petición, se concluye que el H. y a juicio de las Comisiones Permanentes Unidas Ayuntamiento de Tamalín, cumple con lo que suscribe, se formulan las siguientes: dispuesto en la Ley Orgánica del Municipios Libre y demás leyes relativas sobre la materia. CONSIDERACIONES En virtud de lo anterior, estas Comisiones I. Que de acuerdo a la Gaceta Oficial publicada Permanentes Unidas someten a vuestra el día miércoles 31 de enero del año en curso, consideración el siguiente Dictamen con Proyecto se da a conocer la Distribución para la de: Infraestructura Social Municipal entre los municipios del Estado de Veracruz, así como ACUERDO la Distribución de los recursos del Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de los Primero. Se autoriza al H. ayuntamiento de Municipios y de las Demarcaciones Tamalín, Veracruz, a realizar la obra pública de Territoriales del Distrito Federal para el construcción de la línea de conducción y tanque Ejercicio Fiscal del 2001. regulador para el sistema de agua potable en la cabecera municipal, con un monto de $ 537,855.00 II. Toda vez que el techo financiero del Fondo de (quinientos treinta y siete mil ochocientos Aportaciones para el Fortalecimiento a los cincuenta y cinco pesos 00/100 M.N.) y la Municipios (FAFM) para el Ayuntamiento de construcción del sistema de agua potable, en el Tamalín, Ver., es de $ 2,335,653.00 (dos ejido “El Escobal”, con un monto de $ 506,345.00 millones trescientos treinta y cinco mil (quinientos seis mil trescientos cuarenta y cinco seiscientos cincuenta y tres pesos 00/100 pesos 00/100 M.N.) con recursos del fondo de M.N.) y el municipio pretende aplicar la aportaciones para el fortalecimiento a los cantidad de $ 1,044,200.00 (Un millón municipios (FAFM); así como la electrificación del cuarenta y cuatro mil doscientos pesos 00/100 ejido “La Cebadilla” con un monto de $ M.N.) y el presupuesto a signado del Fondo 911,616,00 (novecientos once mil seiscientos para la Infraestructura Social Municipal dieciséis pesos 00/100 M.N.) y la construcción del (FISM),es de $ 4,934,560.00 (Dos millones pavimento del camino naranjos – saladero, con un novecientos treinta y cuatro mil quinientos monto de $ 1,316,128.00 (un millón trescientos sesenta pesos 00/100 M.N.), pretendiendo dieciséis mil ciento veintiocho pesos 00/100 M.N.) aplicar la cantidad de $ 2,227,744.00 (Dos con recursos del fondo para infraestructura social millones doscientos veintisiete mil setecientos municipal (FISM), obras cuyos montos exceden el cuarenta y cuatro pesos 00/100 M.N.) para 20% de las partidas presupuestales respectivas. realizar las obras antes citadas, por lo que solicitan la autorización de la H. Legislatura Segundo. Comuníquese esta determinación al del Congreso del Estado. titular del Órgano de Fiscalización Superior del estado y al presidente municipal del H. III. Dado que la normatividad para estos casos ayuntamiento de Tamalín, Ver., para su nos señala de manera clara y precisa como conocimiento y efectos legales a que haya lugar. deben ejercerse los recursos que provienen del FAFM y FISM, así como los documentos que Tercero. Publíquese el presente acuerdo en la entre otras cosas avalan el requisito para Gaceta Oficial. Órgano del Gobierno del Estado. disponer de ellos y toda vez que es un atribución del Congreso autorizar a los Dado en la sala de comisiones de la H. LIX Ayuntamientos a realizar las obras cuando su Legislatura del Congreso del estado, en la ciudad Gaceta Legislativa 25 Viernes 27 de julio de 2001

de Xalapa-Enríquez, Veracruz, a los veinticinco Ver., por el que solicita la autorización para días del mes de julio del año dos mil uno. realizar obras en diversas comunidades de ese municipio, mismas que exceden el 20% de las Partidas Presupuéstales del fondo de Comisión Permanente de Hacienda Municipal aportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios 8FAFM) y del Fondo para Dip. Guillermina Esquivel Kuri Infraestructura Social Municipal (FISM). Presidenta (Rúbrica) Estas comisiones Permanentes Unidas de Hacienda Municipal y Desarrollo y Dip. Rolando Eugenio Andrade Mora fortalecimiento Municipal de conformidad con lo Secretario establecido por los Artículos 115 fracción IV (Rúbrica) inciso b) de la Constitución política de los Estados Dip. Francisco Javier del Ángel Trejo Unidos Mexicanos; 33 fracción XVI inciso b) de la Vocal constitución Política Local; 35 fracción XXXVI de (Rúbrica) la Ley orgánica del Municipio Libre; 33 y 37 de la Ley de Coordinación fiscal de la Federación; 19 y Comisión de Desarrollo y Fortalecimiento 20 de la Ley de Coordinación Fiscal para el Estado Municipal y los Municipios del Estado de Veracruz-Llave; 18 fracción XVI inciso b), 38 y 39 fracciones VIII y XIV de la ley Orgánica del poder legislativo; Dip. Carlos Francisco Mora Domínguez 13,14, 16 y 17 de la Ley de obras Públicas para el Presidente Estado, 44 fracción VIII, 48 y 53 del Reglamento (Rúbrica) para el gobierno Interior del Poder legislativo, procedimos a analizar y dictaminar la solicitud de Dip. Ángel Rafael Deschamps Falcón referencia, a fin de resolver sobre su procedencia Secretario o improcedencia, bajo los siguientes: (Rúbrica) ANTECEDENTES Dip. Cuauhtémoc Cadena Pérez Vocal 1. Que la Honorable Quincuagésima Novena (Rúbrica) legislatura del Congreso del Estado de Veracruz, en Sesión ordinaria celebrada el día 14 de junio del año en curso, acordó turnar a Comisiones Permanentes Unidas de Hacienda las comisiones Permanentes Unidas de Municipal y Desarrollo y Fortalecimiento Hacienda Municipal y Desarrollo y Municipal. Fortalecimiento Municipal, los oficios números SG-SO/2°/091/2001 y SG- Honorable asamblea SO/2°/092/2001, mediante el cual se remiten a estas Comisiones Permanente Unidas el A los suscritos, diputados integrantes de las escrito número 024 OP-2001 de fecha 28 de comisiones Permanente Unidas de hacienda mayo del presente, signado por el C. Municipal y Desarrollo y fortalecimiento Presidente Municipal del H. Ayuntamiento de Municipal, nos fue turnado por la Honorable Tancoco, Ver., por el que solicita la Quincuagésima Novena legislatura del Congreso autorización para realizar diversas obras, del Estado, en sesión ordinaria celebrada el día 14 mismas que exceden el 20% de las Partidas de junio del año en curso, los oficios números SG- Presupuéstales del Fondo de aportaciones SO/12°/091/2001 y SG-SO/2°/092/2001, para el Fortalecimiento de los Municipios mediante los cuales se remite a estas comisiones (FAFM) y del fondo para la Infraestructura Permanentes unidas el escrito número 024-OP- Social Municipal (FISM). 2001 de fecha 28 de mayo del presente, signado por el C. Manuel Martínez Reyes, Presidente Municipal del H. Ayuntamiento de Tancoco, Gaceta Legislativa 26 Viernes 27 de julio de 2001

2. Que de acuerdo al acta de sesión ordinaria de Infraestructura Social Municipal (FISM) ES cabildo de fecha 25 de mayo del presente, los DE $1,880,274.00 (Un millón ochocientos Ediles aprobaron, realizar con recursos del ochenta mil doscientos setenta y cuatro pesos Fondo de Aportaciones para el 00/100 M.N.), pretendiendo aplicar la Fortalecimiento de los Municipios (FAFM) la cantidad de $554,674.00 (Quinientos construcción de salón de usos múltiples, Cincuenta y Cuatro mil seiscientos setenta y ubicada en la localidad de El Bajío, con un cuatro pesos.00/100 M.N.) para realizar la monto de $281,600.00 (Doscientos ochenta y obras antes citadas, por lo que solicitan la un mil seiscientos pesos 00/100 M.N) autorización de la H. Legislatura del anexando al presente documento copia de la Congreso del Estado. Propuesta de Inversión III. Dado que la Normatividad para estos casos 3. Que mediante Acta de Consejo de Desarrollo nos señala de manera clara y precisa como Municipal celebrada el día 23 de mayo del deben de ejercer los recursos que provienen presente, los integrantes de este organismo del FAFM y FISM, así como los documentos legalmente constituido, aprobaron realizar la que entre otras cosas avalan el requisito para construcción de la línea de conducción, en la disponer de ellos y toda vez que es una localidad de la Mora, con un monto de atribución del Congreso autorizar a los $554,674.00 (Quinientos cincuenta y cuatro Ayuntamientos a realizar las obras cuando su mil seiscientos setenta y cuatro pesos. 00/100 valor exceda el 20% de la partida presupuestal M.N.) con recursos del Fondo para la respectiva. Infraestructura Social Municipal (FISM). Anexando al presente documento copia de la IV. En razón de lo anterior y una vez analizada la Propuesta de la Inversión. solicitud de referencia y tomando en consideración la documentación que se anexa En tal virtud, sobre la base de estos antecedentes a la presente petición, se concluye que el H. y a juicio de las comisiones Permanente Unidas Ayuntamiento de Tancoco, Veracruz, cumple que suscriben, se formulan las siguientes: con lo dispuesto en la Ley Orgánica del Municipio Libre y demás leyes relativas sobre CONSIDERACIONES la materia.

I. Que de acuerdo a la Gaceta Oficial publicada En virtud de lo anterior, estas Comisiones el día miércoles 31 de enero del año en curso, Permanentes unidas someten a vuestra se da a conocer la Distribución para la consideración el siguiente Dictamen con Proyecto Infraestructura Social Municipal entre los de: Municipios del Estado de Veracruz, así como la Distribución de los recursos del Fondo de ACUERDO Aportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios y de las Demarcaciones Primero. Se autoriza al H. ayuntamiento de Territoriales Federales para el Ejercicio Fiscal Tancoco, Veracruz, a realizar la construcción del del 2001. salón de usos múltiples, ubicada en la localidad de El Bajío, con un monto de $281,600.00 II. Toda vez que el techo financiero del Fondo de (doscientos ochenta y un mil seiscientos pesos Aportaciones Fortalecimiento de los 00/100 M.N.) con recursos del fondo de Municipios (FAFM) para el H. Ayuntamiento aportaciones para el fortalecimiento de los de Tancoco, Ver., es de $1,258,265.00 (Un municipios (FAFM); así como la construcción de la millón doscientos cincuenta y ocho mil línea de conducción, en la localidad de la mora, doscientos sesenta y cinco pesos 00/100 M.N) con un monto de $554,674 (quinientos cincuenta y y el municipio pretende aplicar la cantidad de cuatro mil seiscientos setenta y cuatro pesos $281,600.00 (Doscientos ochenta y un mil 00/100 M.N.), con recursos del Fondo para la seiscientos pesos 00/100 M.N.) y el Infraestructura Social Municipal (FISM), obras presupuesto asignado del Fondo para la Gaceta Legislativa 27 Viernes 27 de julio de 2001

cuyos montos exceden el 20% de las partidas A los suscritos, Diputados integrantes de las presupuestales respectivas. Comisiones Permanente Unidas de Hacienda Municipal y Desarrollo y fortalecimiento Segundo. Comuníquese esta determinación al Municipal, nos fue turnado por la Diputación titular del Órgano de Fiscalización Superior del Permanente de la Honorable Quincuagésima estado y al presidente municipal del H. Novena Legislatura del Congreso del Estado, en ayuntamiento de Tancoco, Ver., para su sesión ordinaria celebrada el día 18 de abril del conocimiento y efectos legales a que haya lugar. año en curso, los oficios números 2892 y 2893 de fechas 30 de marzo del presente, signados por el Tercero. Publíquese el presente acuerdo en la C.Roberto Juárez Tepotle Presidente Municipal de Gaceta Oficial, Órgano del Gobierno del Estado. Texhuacán, Ver., por el que solicita la autorización para realizar obras en diversas Dado en la sala de comisiones de la H. LIX comunidades de ese municipio, mismas que Legislatura del Congreso del estado, en la ciudad exceden el 20% de las Partidas Presupuestales del de Xalapa-Enrpíquez, Vercruz a los veinticuatro Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de días del mes de julio del año dos mil uno. los Municipios (FAFM) y del Fondo para la Infraestructura Social Municipal (FISM). Comisión Permanente de Hacienda Municipal Estas Comisiones Permanente Unidas de Dip. Guillermina Esquivel Kuri. Hacienda Municipal y Desarrollo y Presidenta Fortalecimiento Municipal de conformidad con (Rúbrica) los establecido por los Artículos 115 fracción IV Inciso b) de la Constitución Política de los Estados Dip. Rolando Eugenio Andrade Mora Unidos Mexicanos; 33 fracción XVI Inciso b) de la Secretario Constitución Política Local; 35 fracción XXXVI de (Rúbrica) la Ley Orgánica del Municipio Libre; 33 y 37 de la Ley de Coordinación Fiscal de la Federación; 19 y Dip. Francisco Javier del Ángel Trejo 20 de la Ley de Coordinación Fiscal para el Estado Vocal y los Municipios del Estado de Veracruz-Llave; 18 (Rúbrica) fracción XVI Inciso b), 38 y 39 fracciones VIII y XIV de la Ley Orgánica del Poder Legislativo; 13, Comisión de Desarrollo y Fortalecimiento 14, 16 y 17 de la Ley de Obras Públicas para el Municipal Estado, 44 fracción VIII, 48 y 53 del Reglamento para el Gobierno Interior del Poder Legislativo, Dip. Carlos Francisco Mora Domínguez procedimos a analizar y dictaminar la solicitud de Presidente referencia, a fin de resolver sobre su procedencia (Rúbrica) o improcedencia, bajo las siguientes:

Dip. Ángel Rafael Deschaps Falcón ANTECEDENTES Secretario (Rúbrica) 1. Que la Honorable Quincuagésima Novena Legislatura del Congreso del Estado de Dip. Cuauhtémoc Cadena Pérez Veracruz, en Sesión ordinaria celebrada el día Vocal 18 de abril del año en curso, acordó turnar a (Rúbrica) las Comisiones Permanentes Unidas de Hacienda Municipal y Desarrollo y Fortalecimiento Municipal, los oficios Comisiones Permanente Unidas de Hacienda números SG-DP/1er/081/2001 y SG- Municipal y Desarrollo y Fortalecimiento DP/1er/082/2001, mediante el cual se Municipal remiten a esta Comisiones Permanentes Unidas, los escritos números2892 y 2893 de Honorable asamblea fecha 30 de marzo del presente, signados por

Gaceta Legislativa 28 Viernes 27 de julio de 2001

el C. Presidente Municipal del H. de Texhuacán, Ver., es de $934,665.00 ( Ayuntamiento de Texhuacán, Ver., por el que Novecientos treinta y cuatro mil, seiscientos solicita la autorización para realizar obras en sesenta y cinco pesos, 00/100 M.N.) y el diversas comunidades de ese municipio, municipio pretende aplica la cantidad de $ mismas que exceden el 20% de las Partidas 566,666.70 (Quinientos sesenta y seis mil, Presupuestales del Fondo de Aportaciones seiscientos sesenta y seis pesos 70/100 M.N.) para el Fortalecimiento de los Municipios y el presupuesto asignado del Fondo para la (FAFM) y del Fondo para la Infraestructura Infraestructura Social Municipal (FISM ) es de Social Municipal (FISM). $ 2,474,610.00 ( Dos millones cuatrocientos setenta y cuatro mil seiscientos diez pesos 2. Que de acuerdo al acta de cabildo ordinaria 00/100 M.N.), y el municipio pretende aplicar de fecha 6 de abril del presente, los Ediles la cantidad de $ 1,924,610.00 ( Un millón aprobaron por unanimidad, realizar con novecientos veinticuatro mil seiscientos diez recursos del Fondo de Aportaciones para el pesos 00/100 M.N.), para realizar las obras Fortalecimiento de los Municipios (FAFM), la antes citadas, por lo que solicitan la obra número 2001172051, relativa al autorización de la H. Legislatura del alumbrado público Tlalca-Centro, ubicada en Congreso del Estado. la localidad de Tlalca, con un monto de $ 566,666.70 (Quinientos sesenta y seis mil III. Dado que la Normatividad para estos casos seiscientos sesenta y seis pesos 70/100 M.N.); nos señala de manera clara y precisa como Apertura del camino Texhuacán – Atiopa (1ra deben de ejercerse los recursos que provienen etapa), en la localidad de Atiopa, con un del FAFM y FISM, así como los documentos monto de % 500,000.00 ( Quinientos mil pesos que entre otras cosas avalan el requisito para 00/100 M.N.); la introducción de energía disponer de ellos y toda vez que es una eléctrica los Pinos – Centro, en la localidad de atribución del Congreso autorizar a los los Pinos, con un monto de $ 815,000.00 ( ayuntamientos a realizar las obras cuando su Ochocientos quince mil pesos, oo/100 M.N.), valor exceda el 20% de la partida presupuestal con recursos del Fondo para la Infraestrucura respectiva. Social Municipal (FISM ). Anexando al presente documento copia de la propuesta de IV. En razón de lo anterior y una vez analizada la Inversión. solicitud de referencia y tomando en consideración la documentación que se anexa En tal virtud, sobre la base de estos antecedentes a la presente petición, se concluye que el H. y a juicio de las Comisiones Permanente Unidad Ayuntamiento de Texhuacán, Veracruz, que suscribe, se formulan las siguientes: cumple con lo dispuesto en la Ley Orgánica del Municipio Libre y demás leyes relativas CONSIDERACIONES sobre la materia.

I. Que de acuerdo a la Gaceta Oficial publicada En virtud de lo anterior, estas Comisiones el día miércoles 31 de enero del año en curso, Permanentes Unidas someten a vuestra se da a conocer la Distribución para la consideración el siguiente Dictamen con Proyecto Infraestructura Social Municipal entre los de: Municipios del Estado de Veracruz, así como la Distribución de los recursos del Fondo de ACUERDO Aportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios y de las Demarcaciones Primero. Se autoriza al H. ayuntamiento de Territoriales del Distrito Federal para el Texhuacán, Veracruz, a realizar la obra pública de Ejercicio Fiscal del 2001. alumbrado público, ubicado en la localidad de Tlalca, con un monto de $ 566,666.70 ( quinientos II. Toda vez que el techo financiero del Fondo de sesenta y seis mil seiscientos sesenta y seis pesos Aportaciones para el Fortalecimiento de los 70/100 M.N.) con recursos del fondo de Municipios (FAFM ) para el H. Ayuntamiento aportaciones para el fortalecimiento de los Gaceta Legislativa 29 Viernes 27 de julio de 2001

municipios (FAMF); así como la apertura del camino Texhuacán – mirador, en la localidad de Comisiones Permanentes Unidas de Hacienda Atiopa, con un monto de $ 500,000.00 ( quinientos Municipal y Desarrollo y Fortalecimiento mil pesos 00/100 M.N.) y la introducción de Municipal energía eléctrica los pinos – centro en la localidad de los pinos, con un monto de $ 815,000.00 Honorable asamblea: (ochocientos quince mil pesos. 00/100 M.N.), con recursos del fondo para la infraestructura social A los suscritos, diputados integrantes de las municipal (FISM), obras cuyos montos exceden el Comisiones Permanentes Unidas de Hacienda 20% de las partidas presupuestales respectivas. Municipal y Desarrollo y Fortalecimiento Municipal, nos fue turnado por la honorable LIX Segundo. Comuníquese esta determinación al Legislatura del Congreso del estado, en sesión titular del órgano de fiscalización superior del ordinaria celebrada el día 21 de junio del año en estado y al presidente municipal del h. curso, los oficios números SG-S0/2°/110/2001 y ayuntamiento de Texhuacán, Ver., para su SG-S0/2°/111/2001, mediante los cuales se conocimiento y efectos legales a que haya lugar. remite a estas Comisiones Permanentes Unidas el Tercero. Publíquese el presente acuerdo en la “ escrito número 009/2001 de fecha 30 de marzo del Gaceta Oficial. Órgano del Gobierno del Estado. presente, signado por el ciudadano Noé Rey López Martínez, presidente municipal del Dado en la sala de comisiones de la H. LIX honorable ayuntamiento de Totutla, Veracruz, Legislatura del Congreso del estado, en la ciudad por el que solicita la autorización para realizar la de Xalapa-Enríquez, Veracruz, a los veinte días obra de pavimentación asfáltica del tramo del mes de julio del año dos mil uno. carretero Totutla-Tlapala, misma que excede el 20% del Techo Financiero del Fondo para la Comisión Permanente de Hacienda Municipal Infraestructura Social Municipal (FISM)

Dp. Guillermina Esquivel Kuri Estas Comisiones Permanentes Unidas de Presidente Hacienda Municipal y Desarrollo y (Rúbrica) Fortalecimiento Municipal de conformidad con lo establecido por los Artículos 115 fracción IV Dip. Rolando Eugenio Andrade Mora Inciso b) de la Constitución Política de los Estados Secretario Unidos Mexicanos; 33 fracción XVI, Inciso b) de la (Rúbrica) Constitución Política local; 35 fracción XXXVI de la Ley Orgánica del Municipio libre; 33 y 37 de la Dip. Francisco Javier del Ángel Trejo Ley de Coordinación Fiscal de la Federación; 1 9 y Vocal 20 del la Ley de Coordinación Fiscal Para el (Rúbrica) Estado y los Municipios del Estado de Veracruz- Llave; 18 fracción XVI Inciso b), 38 y 39 fracciones Comisión de Desarrollo y Fortalecimiento VIII y XIV de la Ley Orgánica del Poder Municipal Legislativo; 13, 14, 16 y 17 de la Ley de Obras Públicas para el Estado, 44 fracción VIII, 48 y 53 Dip. Carlos Francisco Mora Domínguez del Reglamento para el Gobierno Interior del Presidente Poder Legislativo, procedimos a analizar y (Rúbrica) dictaminar la solicitud de referencia, con el fin de resolver sobre su procedencia o improcedencia, Dip. Ángel Rafael Deschamps Falcón bajo los siguientes: Secretario (Rúbrica) ANTECEDENTES

Dip. Cuauhtémoc Cadena Pérez 1. Que la honorable LIX Legislatura del Vocal Congreso del estado de Veracruz, en Sesión (Rúbrica) ordinaria celebrada el día 21 de junio del año

Gaceta Legislativa 30 Viernes 27 de julio de 2001

en curso, acordó turnar a las Comisiones Permanentes Unidas de Hacienda Municipal II. Toda vez que el Techo Financiero del Fondo y Desarrollo y Fortalecimiento Municipal, los para la Infraestructura Social Municipal oficios números SG-S0/2°/110/2001 y SG- (FISM) del honorable ayuntamiento de S0/2°/111/2001, mediante el cual se remiten Totutla, Veracruz, es de $5,034,567.00 (Cinco a estas Comisiones Permanentes Unidas el millones treinta y cuatro mil quinientos escrito de fecha 8 de mayo del presente, sesenta y siete pesos 00/100 M.N.) y el signado por el ciudadano presidente municipio pretende aplicar la cantidad de municipal del honorable ayuntamiento de $2,550,000.00 (Dos millones quinientos Totutla, Veracruz, por el que solicita la cincuenta mil pesos 00/100 M.N.) en la autorización para realizar la obra de pavimentación asfáltica a dos riegos de sello, pavimentación asfáltica del tramo carretero en el tramo carretero Totutla- Tlapala, se Totutla- Tlapala, (kilómetro 4+000 al 7+000), requiere de la autorización de esta Potestad misma que excede el 20% del Techo Legislativa. Financiero del Fondo para la Infraestructura Social Municipal (FISM). III. Que en términos de lo dispuesto por los artículos 33 y 37 de la ley de Coordinación 2. Que mediante acta de sesión extraordinaria Fiscal Federal; 19 y 20 de la ley de de cabildo de fecha 30 de marzo del año en Coordinación Fiscal para el Estado, señalan, curso, en donde los Ediles aprobaron, entre que tanto el Fondo de Aportaciones para el otras obras, ejecutar la pavimentación Fortalecimiento de los Municipios, como el asfáltica a dos riegos de sello del tramo Fondo para la Infraestructura Social Totutla- Tlapala, con recursos del Fondo para Municipal que reciben los ayuntamientos, la Infraestructura Social Municipal (FISM), estos se destinarán exclusivamente al remitiendo la Propuesta de Inversión. financiamiento de obras, acciones sociales básicas y a inversiones que beneficien 3. De acuerdo al Acta resolutiva del Consejo de directamente a sectores de su población que Desarrollo Municipal de fecha 15 de marzo se encuentren en condiciones de rezago social del presente, dicho organismo aprobó las y pobreza extrema, dando prioridad a sus obras a realizar con recursos del Fondo para. obligaciones financieras y a la atención de las la Infraestructura Social Municipal (FISM), en necesidades directamente vinculadas a la el ejercicio del año 2001, entre las que se seguridad pública de sus habitantes. encuentra la obra descrita anteriormente, con Condicionando su gasto a la consecución y un monto de $2,550,000.00 (Dos millones cumplimiento de los objetivos que para cada quinientos cincuenta mil pesos 00/100 M.N.). tipo de aportación establece la ley.

En tal virtud, sobre la base de estos antecedentes IV. Dado que la Normatividad para estos casos y a juicio de las Comisiones Permanentes Unidas nos señala de manera clara y precisa como que suscriben, se formu lan las siguientes: deben de ejercerse los recursos que provienen del FISM, así como los documentos que entre CONSIDERACIONES otras cosas avalan el requisito para disponer de ellos; y I. Que de acuerdo a la Gaceta Oficial publicada el día miércoles 31 de enero del año en curso, V. Una vez analizada la solicitud de referencia y se da a conocer la Distribución para la tomando en consideración la documentación Infraestructura Social Municipal entre los que se anexa a la presente petición, se Municipios del Estado de Veracruz, así como concluye que el honorable ayuntamiento de la Distribución de los recursos del Fondo de Totutla, Veracruz, cumple con lo dispuesto en Aportaciones para el Fortalecimiento de los la ley Orgánica del Municipio Libre y demás Municipios y de las Demarcaciones leyes relativas sobre la materia. Territoriales del Distrito Federal para el Ejercicio Fiscal del 2001. Gaceta Legislativa 31 Viernes 27 de julio de 2001

En virtud de lo anterior, estas Comisiones Secretario Permanentes Unidas someten a vuestra (Rúbrica) consideración el siguiente Dictamen con Proyecto de: ACUERDO Dip. Cuauhtémoc Cadena Pérez Vocal Primero. Se autoriza al honorable ayuntamiento (Rúbrica) de Totutla, Veracruz, a realizar la obra de pavimentación asfáltica a dos riegos de sello, en el tramo carretero de Totutla-Tlapala, del kilómetro Comisiones Permanentes Unidas de Hacienda 4+000 al 7+000, con recursos del Fondo para la Municipal y Desarrollo y Fortalecimiento Infraestructura Social Municipal (FISM), con una Municipal inversión de $2,550,000.00 (dos millones quinientos cincuenta mil pesos 00/100 M.N.), Honorable asamblea: obra cuyo monto excede el 20% de la partida A los suscritos, Diputados integrantes de las presupuestal respectiva. Comisiones Permanentes Unidas de Hacienda Municipal y Desarrollo y Fortalecimiento Segundo. Comuníquese esta determinación al Municipal, nos fue turnado por la Diputación titular del Órgano de Fiscalización Superior del Permanente de la Honorable Quincuagésima Estado y al presidente municipal del honorable Novena legislatura del Congreso del Estado, en ayuntamiento de Totutla, Veracruz, para su sesión ordinaria celebrada el día 18 de abril del conocimiento y efectos legales a que haya lugar. año en curso, los oficios números SG- DP/Ier/08112001 y SG-DP/Ier/08212001, Tercero. Publíquese el presente acuerdo en la mediante los cuales se remite a estas Comisiones Gaceta Oficial. Órgano del Gobierno del Estado. Permanentes Unidas el escrito número 76 de fecha 5 de abril del presente, signado por el Dado en la sala de comisiones de la honorable LIX ciudadano Cesáreo Martín Vázquez Bandala, Legislatura del Congreso del estado, en 1a ciudad Presidente Municipal del honorable de Xalapa-Enríquez, Veracruz, a los veintitrés ayuntamiento de Tatatila, Ver., por el que solicita días del mes de julio del año dos mil uno. la autorización para realizar obras en diversas comunidades de ese municipio, mismas que Comisión Permanente de Hacienda Municipal exceden el 20% de las Partidas Presupuestales del Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de Dip. Guillermina Esquivel Kuri los Municipios (FAFM) y del Fondo para la Presidenta Infraestructura Social Municipal (FISM ). (Rubrica) Estas Comisiones Permanentes Unidas de Dip. Rolando Eugenio Andrade Mora Hacienda Municipal y Desarrollo y Secretario Fortalecimiento Municipal de conformidad con lo (Rúbrica) establecido por los Artículos 115 fracción IV Inciso b) de la Constitución Política de los Estados Dip. Francisco Javier del Ángel Trejo Unidos Mexicanos; 33 fracción XVI Inciso b) de la Vocal Constitución Política local; 35 fracción XXXVI de (Rúbrica) la Ley Orgánica del Municipio Libre; 33 y 37 de la Ley de Coordinación Fiscal de la Federación; 19 y Comisión de Desarrollo y Fortalecimiento 20 del la Ley de Coordinación Fiscal Para el Municipal Estado y Los Municipios del Estado de Veracruz- Llave; 18 fracción XVI Inciso b), 38 y 39 fracciones Dip. Carlos Francisco Mora Domínguez VIII y XIV de la Ley Orgánica del Poder Presidente legislativo; 13, 14, 16 y 17 de la ley de Obras (Rúbrica) Públicas para el Estado, 44 fracción VIII, 48 y 53 del Reglamento para el Gobierno Interior del Dip. Ángel Rafael Deschamps Falcón Poder legislativo, procedimos a analizar y Gaceta Legislativa 32 Viernes 27 de julio de 2001

dictaminar la solicitud de referencia, a fin de Municipal, con un monto de $510,000.00 resolver sobre su procedencia o improcedencia, (Quinientos diez mil pesos 001100 M.N.), con bajo los siguientes: recursos del Fondo para la Infraestructura Social Municipal (FISM). Anexando al ANTECEDENTES presente documento copia de la Propuesta de Inversión. 1. Que la Diputación Permanente de la Honorable Quincuagésima Novena En tal virtud, sobre la base de estos antecedentes Legislatura del Congreso del Estado de y a juicio de las Comisiones Permanentes Unidas Veracruz, en Sesión ordinaria celebrada el día que suscriben, se formulan las siguientes: 18 de abril del año en curso, acordó turnar a las Comisiones Permanentes Unidas de CONSIDERANDO Hacienda Municipal y Desarrollo y Fortalecimiento Municipal, los oficios I. Que de acuerdo a la Gaceta Oficial publicada números SG-DP/IerIO8112001 y SG- el día miércoles 31 de enero del año en curso, DP/ler/08212001, mediante el cual se remiten se da a conocer la Distribución para la a estas Comisiones Permanentes Unidas, el Infraestructura Social Municipal entre los escrito número 76 de fecha 5 de abril del Municipios del Estado de Veracruz, así como presente, signado por el C. Presidente la Distribución de los recursos del Fondo de municipal del honorable ayuntamiento de Aportaciones para el Fortalecimiento de los Tatatila, Ver., por el que solicita la Municipios y de las Demarcaciones autorización para realizar diversas obras, Territoriales del Distrito Federal para el mismas que exceden el 20% de las Partidas Ejercicio Fiscal del 2001. Presupuestales del Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios II. Toda vez que el techo financiero del Fondo de (FAFM) y de] Fondo para la Infraestructura Aportaciones para el Fortalecimiento de los Social Municipal (FISM). Municipios (FAFM) para el honorable ayuntamiento de Tatatila, Ver., es de 2. Que de acuerdo al acta de sesión ordinaria de $983,316.00 (Novecientos ochenta y tres mil cabildo número 15 de fecha 5 de abril del trescientos dieciséis pesos 0011 00 M. N.) y el presente, los Ediles aprobaron por municipio pretende aplicar la cantidad de unanimidad, realizar con recursos del Fondo $300,000.00 (Trescientos mil pesos 001100 de Aportaciones para el Fortalecimiento de M.N.) y el presupuesto asignado de¡ Fondo los Municipios (FAFM), la obra relativa a la para la Infraestructura Social Municipal rehabilitación del camino Tatatila-Tacuapa, (FISM) es de $2,228,475.00 (Dos millones con un monto de $300,000.00 (Trescientos mil doscientos veintiocho mil cuatrocientos pesos 0011 00 M. N.), anexando al presente setenta y cinco pesos 001100 M.N.) y el documento copia de la Propuesta de municipio pretende aplicar la cantidad de Inversión. $1,210,000.00 (Un millón doscientos diez mil pesos 001100 M.N.), para realizar las obras 3. Que mediante Acta Resolutiva del Consejo de antes citadas, por lo que solicitan la Desarrollo Municipal celebrada el día 15 de autorización de la honorable Legislatura del marzo del presente, dicho organismo Congreso del Estado. legalmente constituido como se demuestra con el Acta Constitutiva de fecha 12 de marzo III. Dado que la Normatividad para estos casos del año en curso, los integrantes de este nos señala de manera clara y precisa como organismo, aprobaron realizar, entre otras, las deben de ejercerse los recursos que provienen siguientes obras: la rehabilitación del camino del FAFM y FISM, así como los documentos de acceso a la comunidad Piedra Parada, con que entre otras cosas avalan el requisito para un monto de $700,000.00 (Setecientos mil disponer de ellos, y toda vez que es una pesos 001100 M.N.) y la construcción del atribución del Congreso autorizar a los edificio para el Telebachillerato en la Cabecera ayuntamientos a realizar las obras cuando su Gaceta Legislativa 33 Viernes 27 de julio de 2001

valor exceda el 20% de la partida presupuestal Dip. Guillermina Esquivel Kuri respectiva. Presidenta (Rúbrica) IV. En razón de lo anterior y una vez analizada la solicitud de referencia y tomando en Dip. Rolando Eugenio Andrade Mora consideración la documentación que se anexa Secretario a la presente petición, se concluye que el (Rúbrica) honorable ayuntamiento de Tatatila, Veracruz, cumple con lo dispuesto en la ley Dip. Francisco Javier del Ángel Trejo Orgánica del Municipio libre y demás leyes Vocal relativas sobre la materia. (Rúbrica)

En virtud de lo anterior, estas Comisiones Comisión de Desarrollo y Fortalecimiento Permanentes Unidas someten a vuestra Municipal consideración el siguiente Dictamen con Proyecto Dip. Carlos Francisco Mora Domínguez de: Presidente (Rúbrica) ACUERDO Dip. Ángel Rafael Deschamps Falcón Primero. Se autoriza al honorable ayuntamiento Secretario de Tatatila, Veracruz, a realizar la obra de (Rúbrica) rehabilitación del camino Tatatila-Tacuapa, en la localidad de Pilhuatepec, con un monto de Dip. Cuauhtémoc Cadena Pérez $300,000.00 (trescientos mil pesos 001100 M.N.) Vocal con recursos del fondo de aportaciones para el (Rúbrica) fortalecimiento de los municipios (FAFM), así como la rehabilitación del camino de acceso a la comunidad piedra parada, con un monto de Comisiones Permanentes Unidas de Hacienda $700,000.00 (setecientos mil pesos 001100 M.N.) y Municipal y Desarrollo y Fortalecimiento la construcción del edificio para el Municipal Telebachillerato, en la cabecera municipal, con un monto de $510,000.00 (quinientos diez mil pesos Honorable asamblea: 001100 M.N.), con recursos del fondo para la infraestructura social municipal (FISM), obras A los suscritos, diputados integrantes de las cuyos montos exceden el 20% de las partidas Comisiones Permanentes Unidas de Hacienda presupuestales respectivas. Municipal y Desarrollo y Fortalecimiento Municipal, nos fue turnado por la Honorable Segundo. Comuníquese esta determinación al Quincuagésima Novena Legislatura del Congreso titular del Órgano de Fiscalización Superior del del Estado, en sesión ordinaria celebrada el día 28 Estado y al presidente municipal de honorable de junio del año en curso, los oficios números SG- ayuntamiento de Tatatila, Ver., para su S0/2°/120/2001 y SG-SO/2°/121/2001, mediante conocimiento y efectos legales a que haya lugar. los cuales se remite a estas Comisiones Permanentes Unidas el escrito número 079/01 de Tercero. Publíquese el presente acuerdo en la fecha 15 de junio del presente, signado por los Gaceta Oficial. Órgano del Gobierno del Estado. ciudadanos Manuel Lágunes Torres, Lorenzo Mora Torres, Gilda Guadalupe Fernández Dado en la sala de comisiones de la honorable LIX Amador, Francisco Castro Amador y Víctor Legislatura del Congreso del estado, en la ciudad Miranda Bautista, presidente municipal, sindico, de Xalapa-Enríquez, Veracruz, a los veintitrés regidora, secretario y tesorero, respectivamente días del mes de julio del año dos mil uno. del honorable ayuntamiento de Tlacojalpan, Veracruz, por el que solicitan la autorización para Comisión Permanente de Hacienda Municipal realizar las obras que exceden el 20% del Techo

Gaceta Legislativa 34 Viernes 27 de julio de 2001

Financiero del Fondo para la Infraestructura curso, en donde los Ediles aprobaron realizar Social Municipal (FISM) la pavimentación de la calle Guadalupe Victoria, con una longitud de 270 metros y 11 Estas Comisiones Permanentes Unidas de metros dé ancho, con sus respectivas Hacienda Municipal y Desarrollo y guarniciones, con un costo de $834,000.00 Fortalecimiento Municipal de conformidad con lo (Ochocientos treinta y cuatro mil pesos establecido por los Artículos 115 fracción IV 00/100 M.N.) y la electrificación de la Inciso b) de, la Constitución Política de los comunidad de Playa María, con un;! longitud Estados Unidos Mexicanos; 33 fracción XVI Inciso de 2.76 kilómetros don puntos restringidos b) de la Constitución Política Local; 35 fracción del trapiche a la comunidad antes citada, con XXXVI de la Ley Orgánica del Municipio Libre; 33 un costo de $364,000.00 (Trescientos sesenta y y 37 de la ley de Coordinación Fiscal de la cuatro mil seis pesos 00/100 M.N.), con Federación; 19 y 20 del la Ley de Coordinación recursos del Fondo para la Infraestructura Fiscal Para el Estado y Los Municipios del Estado Social Municipal (FISM) solicitan la de Veracruz-Llave; 18 fracción XVI Inciso b), 38 y autorización de la honorable Legislatura del 39 fracciones VIII y XIV de la Ley Orgánica del Congreso del estado, remitiendo la Propuesta Poder legislativo; 13, 14 16 y 17 de la Ley de de inversión. Obras Públicas para el Estado, 44 fracción VIII, 48 y 53 del Reglamento para el Gobierno Interior del 3. De acuerdo al Acta resolutiva número 1 del Poder Legislativo, procedimos a analizar y Consejo de Desarrollo Municipal de fecha 16 dictaminar la solicitud de referencia, con el fin de de abril del presente, dicho organismo resolver sobre su procedencia o improcedencia, legalmente constituido como se demuestra bajo los siguientes: con el Acta de Instalación de fecha 16 de marzo del año en curso, acordaron realizar las ANTECEDENTES obras mencionadas con recursos del Fondo para la Infraestructura Social Municipal 1. Que la honorable LIX Legislatura del (FISM) Congreso del estado de Veracruz, en sesión ordinaria celebrada el día 28 de junio del año En tal virtud, sobre la base de estos antecedentes en curso, acordó turnar a las Comisiones y a juicio de Comisiones Permanentes Unidas que Permanentes Unidas de Hacienda Municipal suscriben, se formulan las siguientes: y Desarrollo y Fortalecimiento Municipal, los oficios números SG-S0/2°/120/2001 y SG- CONSIDERACIONES S0/2°/121/2001, mediante el cual se remiten a estas Comisiones Permanentes Unidas el I. Que de acuerdo a la Gaceta Oficial publicada escrito número 079/01 de fecha 15 de junio el día miércoles 31 de enero del año en curso, del presente, signado por los ciudadanos se da a conocer la Distribución para la presidente municipal, sindico, regidora, Infraestructura Social Municipal entre los secretario y tesorero del honorable Municipios del Estado de Veracruz, así como ayuntamiento de Tlacojalpan, Veracruz, por el la Distribución de los recursos del Fondo de que solicitan la autorización para realizar las Aportaciones para el Fortalecimiento de los obras de pavimentación de la calle Guadalupe Municipios y de las Demarcaciones Victoria con una longitud de 270 metros y 11 Territoriales del Distrito Federal para el metros de ancho con sus respectivas Ejercicio Fiscal del 2001. guarniciones así como la electrificación de la comunidad de Playa María con un tendido de II. Toda vez que el Techo Financiero del Fondo 2.76 kilómetros, obras cuyo monto exceden el para la Infraestructura Social Municipal 20% del Techo Financiero del Fondo para la (FISM) del honorable ayuntamiento de Infraestructura Social Municipal (FISM). Tlacojalpan, Veracruz, es de $1,198,006.00 (Un millón ciento noventa y ocho mil seis pesos 2. Que mediante acta de sesión extraordinaria 00/100 M.N.) y el municipio pretende aplicar de cabildo de fecha 14 de junio del año en la totalidad de su presupuesto asignado en la Gaceta Legislativa 35 Viernes 27 de julio de 2001

realización de las citadas obras, se requiere de trapiche a playa maría, con recursos del Fondo la autorización de esta Potestad Legislativa. para 1a Infraestructura Social Municipal (FISM), con una inversión de $1,198,006.00 (un millón III. Que en términos de lo dispuesto por los ciento noventa y ocho mil seis pesos 00/100 artículos 33 y 37 de la Ley de Coordinación M.N.), obras cuyo monto exceden el 20% de la Fiscal Federal; 19 y 20 de la Ley de partida presupuestal respectiva. Coordinación Fiscal para el Estado, señalan, que tanto el Fondo de Aportaciones para el Segundo. Comuníquese esta determinación al Fortalecimiento de los Municipios, como el titular del Órgano de Fiscalización Superior del Fondo para la Infraestructura Social estado y al presidente municipal del honorable Municipal que reciben los Ayuntamientos, ayuntamiento de Tlacojalpan, Ver., para su estos se destinarán exclusivamente al conocimiento y efectos legales a que haya lugar. financiamiento de obras, acciones sociales básicas y a inversiones que beneficien Tercero. Publíquese el presente acuerdo en la directamente a sectores de su población que Gaceta Oficial. Órgano del Gobierno del Estado. se encuentren en condiciones de rezago social Dado en la sala de comisiones de la honorable LIX y pobreza extrema, dando prioridad a sus Legislatura del Congreso del estado, en la ciudad obligaciones financieras y a la atención de 14s de Xalapa-Enríquez, Veracruz, a los veintitrés necesidades directamente vinculadas a la días del mes de julio del ano dos mil uno. seguridad pública de su! habitantes. Condicionando su gasto a la consecución y Comisión Permanente de Hacienda Municipal cumplimiento de los objetivos que para cada tipo de aportación establece la Ley. Dip. Guillermina Esquivel Kuri Presidenta IV. Dado que la Normatividad para estos casos (Rubrica) nos señala de manera clara y precisa como deben de ejercerse los recursos que provienen Dip. Rolando Eugenio Andrade Mora del FISM, así como los documentos que entre Secretario otras cosas avalan el requisito para disponer (Rúbrica) de ellos; y Dip. Francisco Javier del Ángel Trejo V. Una vez analizada la solicitud de referencia y Vocal tomando en consideración la documentación (Rúbrica) que se anexa a la presente petición, se concluye que el honorable ayuntamiento de Comisión de Desarrollo y Fortalecimiento Tlacojalpan, Veracruz, cumple con lo Municipal dispuesto en la Ley Orgánica del Municipio Libre y demás leyes relativas sobre la materia. Dip. Carlos Francisco Mora Domínguez Presidente En virtud de lo anterior, estas Comisiones (Rúbrica) Permanentes Unidas someten a 1 vuestra consideración el siguiente Dictamen con Proyecto Dip. Ángel Rafael Deschamps Falcón de: Secretario (Rúbrica) ACUERDO Dip. Cuauhtémoc Cadena Pérez Primero. Se autoriza al honorable ayuntamiento Vocal de Tlacojalpan, Veracruz, a realizar las obras de (Rúbrica) pavimentación y guarniciones de la calle Guadalupe Victoria, entre boulevard 5 de mayo y Álvaro Obregón, en la cabecera municipal y la Comisiones Permanentes Unidas de Hacienda electrificación rural de la comunidad de él Municipal Desarrollo y Fortalecimiento Municipal Gaceta Legislativa 36 Viernes 27 de julio de 2001

a estas Comisiones Permanentes Unidas el Honorable asamblea: escrito de fecha 14 de mayo del presente, A los suscritos, diputados integrantes de las signado por el C. Presidente Municipal del Comisiones Permanentes Unidas de Hacienda honorable ayuntamiento de Sochiapa, Ver., Municipal y Desarrollo y Fortalecimiento por el que solícita la autorización para la Municipal, nos fue turnado por la honorable LIX realizar la obra antes referida, cuyo monto Legislatura del Congreso del Estado, en sesión excede el 20% del Techo Financiero del Fondo ordinaria celebrada el día 14 de junio del año en para la Infraestructura Social Municipal curso, los oficios números SG-S0/2°/091/2001 y (FISM). SG-S0/2°/092/2001, mediante los cuales se remite a estas Comisiones Permanentes Unidas el 2. Que mediante acta de sesión de cabildo escrito de fecha 14 de mayo del presente, signado número 18 de fecha 14 de mayo del año en el ciudadano Alfredo González Palestino, curso, en donde los Ediles aprobaron solicitar presidente municipal del honorable ayuntamiento al honorable Congreso del Estado la de Sochiapa, Veracruz, por el que solicita la autorización con respecto a la obra autorización para realizar la obra denominada denominada sistema de bombeo Dos Puentes- sistema de bombeo Dos Puentes Sochiapa, obra Sochiapa, a realizarse con recursos del Fondo que excede el 20% del Techo Financiero del Fondo para la Infraestructura Social Municipal para la Infraestructura Social Municipal (FISM) (FISM), acordando por unanimidad que sea el Presidente Municipal el encargado de realizar Estas Comisiones Permanentes Unidas de los tramites necesarios. Hacienda Municipal y Desarrollo y Fortalecimiento Municipal de conformidad con lo 3. De acuerdo al Acta Resolutiva del Consejo de establecido por los Artículos 115 fracción IV Desarrollo Municipal de fecha 20 de marzo Inciso b) de la Constitución Política de los Estados del presente, dicho organismo, aprobó Unidos Mexicanos; 33 fracción XVI Inciso b) de la realizar, entre otras, la obra de captación y Constitución Política Local; 35 fracción XXXVI de línea de conducción de agua, con un monto la Ley Orgánica del Municipio Libre, 33 y 37 de la de $448,847.00 (Cuatrocientos cuarenta y ocho ley de Coordinación Fiscal de la Federación; 19 y mil ochocientos cuarenta y siete pesos 001100 20 del la Ley de Coordinación Fiscal Para el M.N.), con recursos del Fondo para la Estado y -Los Municipios del Estado de Veracruz- Infraestructura Social Municipal (FISM) Llave, 18 fracción XVI Inciso b), 38 y 39 fracciones remitiendo la Propuesta de Inversión. VIII y XIV de la Ley Orgánica del Poder Legislativo; 13, 14, 16 y 17 de la Ley de Obras 4. Que mediante oficio número 186 de fecha 11 Públicas para el Estado, 44 fracción VIII, 48 y 53 de julio del presente, el C. Alfredo González del Reglamento para el Gobierno Interior del Palestino, Presidente Municipal del honorable Poder Legislativo, procedimos a analizar y ayuntamiento de Sochiapa, Ver., remitió a dictaminar la solicitud de referencia, con el fin de esta Soberanía las modificaciones al programa resolver sobre su procedencia o, improcedencia, de obras con recursos del Fondo de bajo los siguientes: Infraestructura Social Municipal (FISM), en donde la obra denominada captación y línea ANTECEDENTES de conducción de agua, se modifica para quedar como sistema de bombeo Dos 1. Que la Honorable Quincuagésima Novena Puentes-Sochiapa, incrementando el monto de Legislatura del Congreso del Estado de la inversión para quedar en $600,018.00 Veracruz, en Sesión ordinaria celebrada el día (Seiscientos mil dieciocho pesos 00/100 14 de junio del año en curso, acordó turnar a M.N.), anexando al presente documento el las Comisiones Permanentes Unidas de acta del Consejo de Desarrollo Municipal con Hacienda Municipal y Desarrollo y modificación presupuestal número 1 de fecha Fortalecimiento Municipal, los oficios 29 de junio del año en curso, así como la números SG-S0/2°/091/2001 y SG- propuesta de inversión modificada. SO/2°/092/2001, mediante el cual se remiten Gaceta Legislativa 37 Viernes 27 de julio de 2001

En tal virtud, sobre la base de estos antecedentes del FISM, así como los documentos que entre y a juicio de las Comisiones Permanentes Unidas otras cosas avalan el requisito para disponer que suscriben, se formulan las siguientes: de ellos; y

CONSIDERANDOS V. Una vez analizada la solicitud de referencia y tomando en consideración la documentación I. Que de acuerdo a la Gaceta Oficial publicada que se anexa a la presente petición, se el día miércoles 31 de enero del año en curso, concluye que el honorable ayuntamiento de se da a conocer la Distribución para la Sochiapa, Veracruz, cumple con lo dispuesto Infraestructura Social Municipal entre los en la Ley Orgánica del Municipio Libre y Municipios del Estado de Veracruz, así corno demás leyes relativas sobre la materia. la Distribución de los recursos del Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de los En virtud de lo anterior, estas Comisiones Municipios y de las demarcaciones Permanentes Unidas someten a vuestra Territoriales del Distrito Federal Para el consideración el siguiente Dictamen con Proyecto Ejercicio Fiscal del 2001. de:

II. Toda vez que el Techo Financiero del Fondo ACUERDO para la Infraestructura Social Municipal (FISM) del honorable ayuntamiento de Primero. Se autoriza al honorable ayuntamiento Sochiapa, Ver., es de $1,114,993.00 (Un millón dé Sochiapa, Veracruz, a realizar la obra ciento catorce mil novecientos noventa y tres denominada sistema de bombeo Dos Puentes- pesos 00/100 M.N.) y el municipio pretende Sochiapa, con recursos del Fondo para la aplicar la cantidad de $600,018.00 (Seiscientos Infraestructura Social municipal (FISM), con una mil dieciocho pesos 001100 M.N.), en la obra inversión de $600,018.00 (seiscientos mil dieciocho antes descrita, se requiere de la autorización pesos 00/100 M.N.) obra cuyo monto excede el 20% de esta Potestad Legislativa. de la partida presupuestal respectiva.

III. Que en términos de lo dispuesto por los Segundo. Comuníquese esta determinación al artículos 33 y 37 de la Ley de Coordinación titular del Órgano de Fiscalización Superior del Fiscal Federal, 19 y 20 de la Ley de estado y al presidente municipal del honorable Coordinación Fiscal para el Estado, señalan, ayuntamiento de Sochiapa, ver., para su que tanto el Fondo de Aportaciones para el conocimiento y efectos legales a que haya lugar. Fortalecimiento de los Municipios, como el Fondo para la Infraestructura Social Tercero. Publíquese el presente acuerdo en la Municipal 'que reciben los Ayuntamientos, Gaceta Oficial. Órgano del Gobierno del Estado. estos se destinarán exclusivamente al financiamiento de obras, acciones sociales Dado en la sala de comisiones de la honorable LIX básicas y a inversiones que beneficien Legislatura del Congreso del estado, en la ciudad directamente a sectores de su población que de Xalapa-Enríquez, Veracruz, a los veinticuatro se encuentren en condiciones de rezago social días del mes de julio del año dos mil uno. y pobreza extrema, dando prioridad a sus obligaciones financieras y a la atención de las Comisión Permanente de Hacienda Municipal necesidades directamente vinculadas a la seguridad pública de sus habitantes. Dip. Guillermina Esquivel Kuri Condicionando su gasto a la consecución y Presidenta cumplimiento de los objetivos que para cada (Rúbrica) tipo de aportación establece la Ley. Dip. Rolando Eugenio Andrade Mora IV. Dado que la Normatividad para estos casos Secretario nos señala de manera clara y precisa como (Rúbrica) deben de ejercerse los recursos que provienen Dip. Francisco Javier del Ángel Trejo Gaceta Legislativa 38 Viernes 27 de julio de 2001

Vocal la Ley Orgánica del Municipio Libre; 33 y 37 de la (Rúbrica) Ley de Coordinación Fiscal de la Federación; 19 y 20 del la Ley de Coordinación Fiscal Para el Comisión de Desarrollo y Fortalecimiento Estado y Los Municipios del Estado de Veracruz- Municipal Llave; 18 fracción XVI Inciso b), 38 y 39 fracciones VIII y XIV de la Ley Orgánica del Poder Dip. Carlos Francisco Mora Domínguez Legislativo; 13, 14, 16 y 17 de la Ley de Obras Presidente Públicas para el Estado, 44 fracción VIII, 48 y 53 (Rúbrica) del Reglamento para el Gobierno Interior del Poder Legislativo, procedimos a analizar y Dip. Ángel Rafael Deschamps Falcón dictaminar la solicitud de referencia, con el fin de Secretario resolver sobre su procedencia o improcedencia, (Rúbrica) bajo los siguientes:

Dip. Cuauhtémoc Cadena Pérez ANTECEDENTES Vocal (Rúbrica) 1. Que la Honorable Quincuagésima Novena Comisiones Permanentes Unidas de Hacienda Legislatura del Congreso del Estado de Municipal y Desarrollo y Fortalecimiento Veracruz, en Sesión ordinaria celebrada el día Municipal 5 de julio del año en curso, acordó turnar a las Comisiones Permanentes Unidas de Hacienda Municipal y Desarrollo y Fortalecimiento Honorable asamblea: Municipal, los oficios números SG- SO/2°/128/2001 y SG-SO/2°/129/2001, A los suscritos, Diputados integrantes de las mediante el cual se remiten a estas Comisiones Permanentes Unidas de Hacienda Comisiones Permanentes Unidas el escrito Municipal y Desarrollo y Fortalecimiento número 2001/20/OP de fecha 25 de junio del Municipal, nos fue turnado por la Honorable presente, signado por el C. Presidente Quincuagésima Novena Legislatura del Congreso Municipal del H. Ayuntamiento de Villa del Estado, en sesión ordinaria celebrada el día 5 Aldama, Ver., por el que solicita la de julio del año en curso, los oficios números SG- autorización para realizar la obra antes SO/2°/128/2001 y SG-SO/2°/129/2001, descrita, misma que excede el 20% del Techo mediante los cuales se remite a estas Comisiones Financiero del Fondo de Aportaciones para el Permanentes Unidas el escrito número Fortalecimiento de los Municipios (FAFM). 2001/20/OP de fecha 25 de junio del presente, signado por el C. Mario Soto García, Presidente 2. Asimismo remiten acta de sesión ordinaria de Municipal del H. Ayuntamiento de Villa Aldama, cabildo de fecha 15 de marzo del año en Ver., por el que solicita la autorización para curso, en donde los Ediles aprobaron la realizar la construcción de un auditorio aplicación de los recursos del ramo 033 del municipal, en la localidad de Cruz Blanca, con un Fondo de Aportaciones para el monto de $1,125,000.00 (Un millón ciento Fortalecimiento de los Municipios (FAFM), así veinticinco mil pesos 00/100 M.N.), misma que como la construcción del auditorio municipal, excede el 20% del Techo Financiero del Fondo de en la localidad de cruz blanca, remitiendo la Aportaciones para el Fortalecimiento de los Propuesta de Inversión. Municipios (FAFM). En tal virtud, sobre la base de estos antecedentes Estas Comisiones Permanentes Unidas de y a juicio de las Comisiones Permanentes Unidas Hacienda Municipal y Desarrollo y que suscriben, se formulan las siguientes: Fortalecimiento Municipal de conformidad con lo establecido por los Artículos 115 fracción IV CONSIDERACIONES Inciso b) de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; 33 fracción XVI Inciso b) de la I. Que de acuerdo a la Gaceta Oficial publicada Constitución Política Local; 35 fracción XXXVI de el día miércoles 31 de enero del año en curso, Gaceta Legislativa 39 Viernes 27 de julio de 2001

se da a conocer la Distribución para la concluye que el H. Ayuntamiento de Villa Infraestructura Social Municipal entre los Aldama, Veracruz, cumple con lo dispuesto Municipios del Estado de Veracruz, así como en la Ley Orgánica del Municipio Libre y la Distribución de los recursos del Fondo de demás leyes relativas sobre la materia. Aportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios y de las Demarcaciones En virtud de lo anterior, estas Comisiones Territoriales del Distrito Federal para el Permanentes Unidas someten a vuestra Ejercicio Fiscal del 2001. consideración el siguiente Dictamen con Proyecto de: II. Toda vez que el Techo Financiero del Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de ACUERDO los Municipios (FAFM) del H. Ayuntamiento de Villa Aldama, Ver., es de $1,607,502.00 (Un Primero. Se autoriza al H. ayuntamiento de Villa millón seiscientos siete mil quinientos dos Aldama, Veracruz, a realizar la construcción del pesos 00/100 M.N.) y el municipio pretende auditorio municipal, con recursos del fondo de aplicar la cantidad de $1,125,000.00 (Un aportaciones para el fortalecimiento de los millón ciento veinticinco mil pesos 00/100 municipios (fafm), con una inversión de M.N.) en la construcción del auditorio $1,125.000.00 (un millón ciento veinticinco mil municipal, se requiere de la autorización de pesos 00/100 m.n.), obra cuyo monto excede el esta Potestad Legislativa. 20% de la partida presupuestal respectiva.

III. Que en términos de lo dispuesto por los Segundo. Comuníquese esta determinación al artículos 33 y 37 de la Ley de Coordinación titular del organo de fiscalización superior del Fiscal Federal; 19 y 20 de la Ley de estado y al presidente municipal del h. Coordinación Fiscal para el Estado, señalan, ayuntamiento de villa aldama, ver., para su que tanto el Fondo de Aportaciones para el conocimiento y efectos legales a que haya lugar. Fortalecimiento de los Municipios, como el Fondo para la Infraestructura Social Tercero. Publíquese el presente acuerdo en la Municipal que reciben los Ayuntamientos, Gaceta Oficial. Órgano del Gobierno del Estado. estos se destinarán exclusivamente al financiamiento de obras, acciones sociales Dado en la sala de comisiones de la H. LIX básicas y a inversiones que beneficien Legislatura del Congreso del estado, en la ciudad directamente a sectores de su población que de Xalapa-Enríquez, Veracruz, a los veintisiete se encuentren en condiciones de rezago social días del mes de julio del año dos mil uno. y pobreza extrema, dando prioridad a sus obligaciones financieras y a la atención de las Comisión Permanente de Hacienda Municipal necesidades directamente vinculadas a la seguridad pública de sus habitantes. Dip. Guillermina Esquivel Kuri Condicionando su gasto a la consecución y Presidenta cumplimiento de los objetivos que para cada (Rúbrica) tipo de aportación establece la Ley. Dip. Rolando Eugenio Andrade Mora IV. Dado que la Normatividad para estos casos Secretario nos señala de manera clara y precisa como (Sin rúbrica) deben de ejercerse los recursos que provienen del FAFM, así como los documentos que entre Dip. Francisco Javier del Ángel Trejo otras cosas avalan el requisito para disponer Vocal de ellos; y (Rúbrica)

V. Una vez analizada la solicitud de referencia y tomando en consideración la documentación Comisión de Desarrollo y Fortalecimiento que se anexa a la presente petición, se Municipal

Gaceta Legislativa 40 Viernes 27 de julio de 2001

Dip. Carlos Francisco Mora Domínguez Públicas para el Estado, 44 fracción VIII, 48 y 53 Presidente del Reglamento para el Gobierno Interior del (Rúbrica) Poder Legislativo, procedimos a analizar y dictaminar la solicitud de referencia, con el fin de Dip. Ángel Rafael Deschamps Falcón resolver sobre su procedencia o improcedencia, Secretario bajo los siguientes: (Rúbrica) ANTECEDENTES Dip. Cuauhtémoc Cadena Pérez Vocal 1. Que la Honorable Quincuagésima Novena (Rúbrica) Legislatura del Congreso del Estado de Veracruz, en Sesión ordinaria celebrada el día 12 de julio del año en curso, acordó turnar a Comisiones Permanentes Unidas de Hacienda las Comisiones Permanentes Unidas de Municipal y Desarrollo y Fortalecimiento Hacienda Municipal y Desarrollo y Municipal Fortalecimiento Municipal, los oficios números SG-SO/2°/143/2001 y SG- Honorable asamblea: SO/2°/144/2001, mediante el cual se remiten a estas Comisiones Permanentes Unidas el A los suscritos, Diputados integrantes de las escrito número 350 de fecha 27 de junio del Comisiones Permanentes Unidas de Hacienda presente, signado por los CC. Presidenta Municipal y Desarrollo y Fortalecimiento Municipal y Secretario del H. Ayuntamiento Municipal, nos fue turnado por la Honorable de Zentla, Ver., por el que solicitan la Quincuagésima Novena Legislatura del Congreso autorización para realizar la obra antes del Estado, en sesión ordinaria celebrada el día descrita, misma que excede el 20% del Techo de 12 de julio del año en curso, los oficios Financiero del Fondo de Aportaciones para el números SG-SO/2°/143/2001 y SG- Fortalecimiento de los Municipios (FAFM). SO/2°/144/2001, mediante los cuales se remite a estas Comisiones Permanentes Unidas el escrito 2. Que mediante acta de sesión de cabildo número 350 de fecha 27 de junio del presente, extraordinaria de fecha 11 de mayo del signado por los CC. Adriana V. Sánchez Limón y presente, los ediles aprobaron las Salvador Fadanelli Nava, Presidenta Municipal y modificaciones de la propuesta de inversión Secretario del H. Ayuntamiento de Zentla, Ver., del Fondo de Aportaciones para el por el que solicitan la autorización para realizar la Fortalecimiento de los Municipios (FAFM), reconstrucción y ampliación del palacio entre las que se destaca la reconstrucción y municipal, misma que excede el 20% del Techo ampliación del palacio municipal, con un Financiero del Fondo de Aportaciones para el monto de $1,100,000.00 (Un millón cien mil Fortalecimiento de los Municipios (FAFM). pesos 00/100 M.N.), remitiendo la propuesta de inversión. Estas Comisiones Permanentes Unidas de Hacienda Municipal y Desarrollo y En tal virtud, sobre la base de estos antecedentes Fortalecimiento Municipal de conformidad con lo y a juicio de las Comisiones Permanentes Unidas establecido por los Artículos 115 fracción IV que suscriben, se formulan las siguientes: Inciso b) de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; 33 fracción XVI Inciso b) de la CONSIDERACIONES Constitución Política Local; 35 fracción XXXVI de la Ley Orgánica del Municipio Libre; 33 y 37 de la I. Que de acuerdo a la Gaceta Oficial publicada Ley de Coordinación Fiscal de la Federación; 19 y el día miércoles 31 de enero del año en curso, 20 del la Ley de Coordinación Fiscal Para el se da a conocer la Distribución para la Estado y Los Municipios del Estado de Veracruz- Infraestructura Social Municipal entre los Llave; 18 fracción XVI Inciso b), 38 y 39 fracciones Municipios del Estado de Veracruz, así como VIII y XIV de la Ley Orgánica del Poder la Distribución de los recursos del Fondo de Legislativo; 13, 14, 16 y 17 de la Ley de Obras Aportaciones para el Fortalecimiento de los Gaceta Legislativa 41 Viernes 27 de julio de 2001

Municipios y de las Demarcaciones Territoriales del Distrito Federal para el En virtud de lo anterior, estas Comisiones Ejercicio Fiscal del 2001. Permanentes Unidas someten a vuestra consideración el siguiente Dictamen con Proyecto II. Toda vez que el Techo Financiero del Fondo de: de Aportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios (FAFM) del H. Ayuntamiento ACUERDO de Zentla, Ver., es de $2,487,662.00 (Dos millones cuatrocientos ochenta y siete mil Primero. Se autoriza al H. ayuntamiento de seiscientos sesenta y dos pesos 00/100 M.N.) Zentla, Veracruz, a realizar la reconstrucción y y el municipio pretende aplicar la cantidad de ampliación del palacio municipal, con recursos $1,100,000.00 (Un millón cien mil pesos del fondo de aportaciones para el fortalecimiento 00/100 M.N.) en la reconstrucción y de los municipios, (fafm), con una inversión de ampliación del palacio municipal, se requiere $1,100,000.00 (un millón cien mil pesos 00/100 de la autorización de esta Potestad m.n.) cuyo monto excede el 20% de la partida Legislativa. presupuestal respectiva.

III. Que en términos de lo dispuesto por los Segundo. Comuníquese esta determinación al artículos 33 y 37 de la Ley de Coordinación titular del organo de fiscalización superior del Fiscal Federal; 19 y 20 de la Ley de estado y al presidente municipal del h. Coordinación Fiscal para el Estado, señalan, ayuntamiento de zentla, ver., para su que tanto el Fondo de Aportaciones para el conocimiento y efectos legales a que haya lugar. Fortalecimiento de los Municipios, como el Fondo para la Infraestructura Social Tercero. Publíquese el presente acuerdo en la Municipal que reciben los Ayuntamientos, Gaceta Oficial. Órgano del Gobierno del Estado. estos se destinarán exclusivamente al financiamiento de obras, acciones sociales Dado en la sala de comisiones de la H LIX básicas y a inversiones que beneficien Legislatura del Congreso del estado, en la ciudad directamente a sectores de su población que de Xalapa-Enríquez, Veracruz, a los veintisiete se encuentren en condiciones de rezago social días del mes de julio del año dos mil uno. y pobreza extrema, dando prioridad a sus obligaciones financieras y a la atención de las Comisión Permanente de Hacienda Municipal necesidades directamente vinculadas a la seguridad pública de sus habitantes. Dip. Guillermina Esquivel Kuri Condicionando su gasto a la consecución y Presidenta cumplimiento de los objetivos que para cada (Rúbrica) tipo de aportación establece la Ley. Dip. Rolando Eugenio Andrade Mora IV. Dado que la Normatividad para estos casos Secretario nos señala de manera clara y precisa como (Sin rúbrica) deben de ejercerse los recursos que provienen del FAFM, así como los documentos que entre Dip. Francisco Javier del Ángel Trejo otras cosas avalan el requisito para disponer Vocal de ellos; y (Rúbrica)

V. Una vez analizada la solicitud de referencia y Comisión de Desarrollo y Fortalecimiento tomando en consideración la documentación Municipal que se anexa a la presente petición, se concluye que el H. Ayuntamiento de Zentla, Dip. Carlos Francisco Mora Domínguez Veracruz, cumple con lo dispuesto en la Ley Presidente Orgánica del Municipio Libre y demás leyes (Rúbrica) relativas sobre la materia. Dip. Ángel Rafael Deschamps Falcón Gaceta Legislativa 42 Viernes 27 de julio de 2001

Secretario mediante el cual se remiten a estas comisiones (Sin rúbrica) permanentes unidas el escrito número 021/043 de fecha 6 de junii del año en curso, Dip. Cuauhtémoc Cadena Pérez signado por loa ciudadanos presidente Vocal municipal y secretario del honorable (Rúbrica) ayuntamiento de Atoyac, Veracruz, por el que solicitan autorización para donar un terreno, a favor del Organismo Público Descentralizado Comisiones Permanentes Unidas de Hacienda denominado Servicios de Salud de Veracruz, Municipal y de Salud y Asistencia para la construcción de un centro de salud.

Honorable asamblea: 2. Que en sesión ordinaria de fecha primero de febrero el presente, el honorable A los suscritos, diputados integrantes de las ayuntamiento emitió por unanimidad, el comisiones Permanentes Unidas de Hacienda acuerdo para efectuar la compara de un Municipal y de Salud y Asistencia, nos fue terreno con el fin de donarlo a favor de los turnado por la honorable LIX Legislatura del servicios de Salud de Veracruz, para la Congreso del estado, en sesión ordinaria construcción de un centro de salud, en la celebrada el día 14 de junio de año en curso, los cabecera municipal. oficios números SG-SO/2°/089/2001 y SG- SO/2°/090/2001, mediante los cuales se remite a 3. Que adjunto a la documentación que presenta estas comisiones Permanentes Unidas el escrito el honorable ayuntamiento de Atoyac, número 021/043 de fecha 6 de junio del presente, Veracruz, envían copia de la escritura pública signado por los ciudadanos profesor Isaías Pérez número 28,140 de fecha 22 de febrero del Luna y licenciado Roberto C. Velásquez Rojas, 2001, de la notada pública número 17 de la presidente municipal y secretario del honorable demarcación notarial de Córdoba, Veracruz, ayuntamiento de Atoyac, Veracruz, por lo que pasada ante la fe del Notario Publico solicitan autorización para donar un terreno, a licenciado Francisco Portilla Bonilla, con la favor del Organismo Público Descentralizado que se acredita la propiedad del terreno, con denominado Servicios de Salud de Veracruz, para una superficie de 696.00 M2, con las la construcción de un centro de salud. siguientes medidas y colindancias: Al noreste, en 17.3OM, con la calle del Encino; al sureste, Estas Comisiones Permanentes Unidas de en 39.95 M, con lote uno; al suroeste, en 17.55 Hacienda Municipal y Salud y Asistencia de M, con lotes cinco y seis; y al noroeste, en conformidad con lo establecido por los artículos 39.90 M, con lotes siete y ocho. 33 fracción XVI, inciso e), de la Constitución Política Local; 35, fracción XXXV de la Ley 4. Asimismo remiten copia certificada, por el Orgánica del Poder Legislativo; 44, fracción VIII, ciudadano licenciado Roberto Carlos 48 y 53 del Reglamento para el Gobierno Interior Velásquez Rojas, secretario del ayuntamiento, del Poder Legislativo, procedimos a analizar y de la solicitud de donación de fecha 10 de dictaminar la solicitud de referencia, a fin de enero del año en curso, signada por el resolver sobre su procedencia o improcedencia, ciudadano doctor Ricardo Barrios Valenzuela, bajo los siguientes: Jefe de la Jurisdicción Sanitaria número VI, en donde solicita la donación de dos terrenos ANTECEDENTES para la construcción de dos centros de salud, uno en la cabecera municipal y el otro en la 1. Que la honorable LIX Legislatura del localidad de Miguel Alemán (Potrero Nuevo). Congreso del estado de Veracruz, en sesión ordinaria celebrada el día 14 de junio del año 5. Adjunto a la solicitud de referencia, se en curso, acordó a turnar a las Comisiones presenta el plano del terreno firmado y Permanentes Unidas de Hacienda Municipal sellado por el presidente municipal y director y de Salud y Asistencia, los oficios número de obras públicas, la constancia expedida por SG-SO/2°/089/2001 y SG-SO/2°/090/2001, Gaceta Legislativa 43 Viernes 27 de julio de 2001

el presidente municipal, en donde se indica Primero. Se autoriza al honorable ayuntamiento que el inmueble no se encuentra destinado a de Atoyac, Veracruz, a donar en favor de los servicio público, así como la constancia servicios de salud de Veracruz, un terreno de expedida de fecha 31 de mayo del presente, propiedad municipal, para la construcción de un por el ciudadano Manuel Antonio Sánchez centro de salud, ubicado en la cabecera municipal, Hernández, encargado del Registro Público con una superficie de 696.00 m2, cuya propiedad de la Propiedad y del Comercio de la ciudad se acredita con la escritura pública numero 28,140 de Córdoba, Veracruz, en donde se indica que de fecha 22 de febrero del 2001, pasada ante la fe el inmueble descrito no se encuentra inscrito a del notario público número 17 de la demarcación nombre de persona física y libre de gravamen. notarial de Córdoba, Veracruz.

En tal virtud, sobre la base de estos antecedentes Segundo. Comuníquese esta determinación al y a juicio de las Comisiones Permanentes Unidas ciudadano titular de la Dirección General de los que suscriben, se formulan las siguientes: Servicios de Salud de Veracruz y al presidente municipal del honorable ayuntamiento de CONSIDERACIONES Atoyac, Veracruz

I. Que al efectuarse el análisis de la Tercero. Publíquese el presente acuerdo en la documentación estas comisiones permanentes Gaceta Oficial. Órgano del Gobierno del Estado. unidas concluyen que se acredita el cumplimiento de los requisitos que, para el Dado en la sala de comisiones de la honorable LIX efecto nos ocupa y que establece la Ley Legislatura del Congreso del estado, en la ciudad Orgánica del Municipio Libre. de Xalapa-Enríquez, Veracruz, a los veintiséis días del mes de julio del año dos mil uno. II. Que, mediante la donación del inmueble descrito que satisface una necesidad social, Comisión Permanente de Hacienda Municipal cumple su naturaleza de institución al servicio de los intereses colectivos, y en este Dip. Guillermina Esquivel Kuri caso especifico, con la salud publica, Así Presidenta mismo se contribuye a mejorar la cobertura y (Rubrica) calidad de los servicios asistenciales que, en materia de salud, proporcionan las Dip. Rolando Eugenio Andrade Mora instituciones correspondientes, lo que Secretario representa mejorar la calidad de vida de la (Rúbrica) población. Dip. Francisco Javier del Ángel Trejo III. En razón de lo anterior y una vez analizada la Vocal solicitud de referencia y tomando en (Rúbrica) consideración la documentación que se anexa a la presente petición, se concluye que el Comisión Permanente de Salud y Asistencia honorable ayuntamiento de Atoyac, Veracruz, cumple con lo dispuesto en la Ley Orgánica Dip. Joaquín Juárez del Ángel del Municipio Libre y demás leyes relativas Presidente sobre la materia. (Rúbrica)

En virtud de lo anterior, estas Comisiones Dip. Joaquín Rosendo Guzmán Avilés Permanentes Unidas someten a vuestra Secretario consideración el siguiente dictamen con proyecto (Rúbrica) de: Dip. Raúl Zarrabal García ACUERDO Vocal (Rúbrica)

Gaceta Legislativa 44 Viernes 27 de julio de 2001

Municipal, Sindico y Secretario del H. Comisiones Permanentes Unidas de Hacienda Ayuntamiento de Tialnelhuayocan, Ver., por Municipal y de Salud y Asistencia el que solicitan autorización para donar un terreno, con una superficie de 550.28M2, Honorable asamblea: deducida de una superficie mayor, en favor del Organismo Público Descentralizado A los suscritos, Diputados integrantes de las denominado Servicios de Salud de Veracruz, Comisiones Permanentes Unidas de Hacienda para la construcción de un Centro de Salud, Municipal y Salud y Asistencia, nos fue tumado en la congregación de Otilpan. por la Honorable Quincuagésima Novena Legislatura de¡ Congreso del Estado, en sesión 2. Que en sesión ordinaria de cabildo de fecha ordinaria celebrada el día 21 de junio del año en 15 de febrero del presente, el H. curso, los oficios números SG-S0/2'110412001 y Ayuntamiento emitió por unanimidad el SG-S0/2"110512001, mediante los cuales se remite acuerdo para efectuar la donación, de un a estas Comisiones Permanentes Unidas el escrito terreno con una superficie de 550.28 M2, número 57101 de fecha 11 de junio del presente, deducida de una superficie mayor, con las signado por los CC. Reyes Viveros Hernández, siguientes medidas y colindancias- Al norte Samuel Hernández Hernández y Rosalino en 21.60 mts. con 1a C. Encarnación Hemández Martínez Presidente Municipal, Ballesteros; Al sur en 24.00 mts; Al oriente en Sindico y Secretario del H. Ayuntamiento de 28.60 mts. con la calle retorno cinco; al Tlalnelhuayocan, Ver., por el que solicitan poniente en 19.30 mts. con el campo autorización para donar un terreno, con una deportivo, en favor de¡ Gobierno de¡ Estado, superficie de 550.28M2, deducida de una con destino a los Servicios de Salud de superficie mayor, en favor del Organismo Público Veracruz, para la construcción de un centro Descentralizado denominado Servicios de Salud de salud, en la congregación de Otilpan, de Veracruz, para la construcción de un Centro de facultando al Presidente Municipal, al Sindico Salud, en la Congregación de Otilpan. Estas y al Secretario, para que realicen los tramites Comisiones Permanentes Unidas de' Hacienda correspondientes ante la H. Legislatura del Municipal y Salud y Asistencia de conformidad Estado. Asimismo el H. Ayuntamiento se con lo establecido por los Artículos 33 fracción compromete a entregar a los Servicios de XVI Inciso e) de la Constitución Política local; 35 Salud de Veracruz, el terreno preparado, con fracción XXXV de la ley Orgánica del Municipio una cisterna, una fosa séptica, un pozo de libre; 18 fracción XVI Inciso e), 38 y 39 fracciones absorción y obras exteriores que se requieran. XIV y XXI de la ley Orgánica del Poder Legislativo; 44 fracción VIII, 48 y 53 del 3. Que adjunto a la documentación que presenta Reglamento para el Gobierno Interior del Poder el H. Ayuntamiento de Tlainelhuayocan, Ver., Legislativo, procedimos a analizar y dictaminar la envían copia de la escritura pública número solicitud de referencia, a fin de resolver sobre su 11,503 de fecha 14 de julio de 1987, de la procedencia o improcedencia, bajo los siguientes: notaria pública número 10 de Xalapa, Ver., pasada ante la fe del Notario Público Lic. ANTECEDENTES Romeo Camarillo C., así como el croquis de la ubicación del terreno, constancia expedida 1. Que la Honorable Quincuagésima Novena por el C. Lic. Luis Manuel Alvarez Legislatura del Congreso del Estado de Hernández, encargado de la Oficina de Veracruz, en Sesión ordinaria celebrada el día Catastro Municipal en donde se indica que el 21 de junio del año en curso, acordó turnar a terreno a donar, no se encuentra inscrito a las Comisiones Permanentes Unidas de nombre de personal alguna, en esa oficina a Hacienda Municipal y Salud y Asistencia, los su cargo, constancia del ayuntamiento donde oficios números SG-S0/2'110412001 y SG- se menciona que el terreno a donar se S0/2<'110512001, mediante el cual se remiten encuentra libre de gravamen y de adeudos. a estas Comisiones Permanentes Unidas el escrito número 57101 de fecha 1 1 de junio del año en curso, signado por los CC. Presidente Gaceta Legislativa 45 Viernes 27 de julio de 2001

En tal virtud, sobre la base de estos antecedentes Segundo. comuníquese esta determinación al c. y a juicio de las Comisiones Permanentes Unidas titular de la Dirección General de los Servicios de que suscribe, se formulan las siguientes: Salud de Veracruz y al presidente municipal del H. ayuntamiento de Tlalnelhuayocan, Veracruz. CONSIDERACIONES Tercero. Publíquese el presente acuerdo en la I. Que al efectuarse el análisis de la Gaceta Oficial. Órgano del Gobierno del Estado. documentación estas comisiones permanentes unidas concluyen que se acredita el Dado en la sala de comisiones de la h. lix cumplimiento de los requisitos que, para el legislatura del congreso del estado, en la ciudad efecto nos ocupa y que establece la ley de Xalapa-Enríquez, Veracruz, a los diecinueve orgánica del municipio libre. días del mes de julio del año dos mil uno.

II. Que, mediante la donación del inmueble Comisión Permanente de Hacienda Municipal descrito que satisface una necesidad social, cumple su naturaleza de institución al Dip. Guillermina Esquivel Kuri servicio de los intereses colectivos, y en este Presidenta caso especifico, con la salud publica, Así (Rúbrica) mismo se contribuye a mejorar la cobertura y calidad de los servicios asistenciales que, en Dip. Rolando Eugenio Andrade Mora materia de salud, proporcionan las Secretario instituciones correspondientes, lo que (Rúbrica) representa mejorar la calidad de vida de la población. Dip. Francisco Javier del Ángel Trejo Vocal III. En razón de lo anterior y una vez analizada la (Rúbrica) solicitud de referencia y tomando en consideración la documentación que se anexa Comisión Permanente de Salud y Asistencia a la presente petición, se concluye que el H. Ayuntamiento de Tlalnelhuayocan, Veracruz, Dip. Joaquín Juárez del Ángel cumple con lo dispuesto en la Ley Orgánica Presidente del Municipio Libre y demás leyes relativas (Rúbrica) sobre la materia. Dip. Joaquín Rosendo Guzmán Avilés En virtud de lo anterior, estas Comisiones Secretario Permanentes Unidas someten a vuestra (Rúbrica) consideración el siguiente dictamen con proyecto de: Dip. Raúl Zarrabal García Vocal ACUERDO (Rúbrica)

Primero. Se autoriza al H. ayuntamiento de Tlalnelhuayocan, Veracruz, a donar en favor Comisiones Permanentes Unidas de Hacienda de los servicios de salud de Veracruz, un terreno Municipal y Desarrollo Regional propiedad municipal para la construcción de un centro de salud, con una superficie de 550.28 m2, Honorable asamblea: deducida de una superficie mayor, ubicado en la congregación de Otilpan, cuya propiedad se A los suscritos, diputados integrantes de la acredita con la escritura pública número 11,503 de Comisiones Permanentes Unidas de Hacienda fecha 14 de julio de 1987, pasada ante la fe del Municipal y Desarrollo Regional, nos fue turnado notario publico número 10 de la demarcación para su estudio y dictamen, por la honorable LIX notarial Xalapa, Veracruz. Legislatura del Congreso del Estado, en sesión Ordinaria celebrada el día 21 de junio del año en Gaceta Legislativa 46 Viernes 27 de julio de 2001

curso, los oficios números SG-S0/2°/107/2001 y ubicado entre las avenidas 2 oriente, 8 norte, 16 SG-S0/2°/108/2001, mediante los cuales se norte y central oriente, de la colonia obrera en esa remite a estas Comisiones Permanentes Unidas, el ciudad, mismo que se acredita con la escritura escrito de fecha 30 de Mayo del presente, signado pública número 10,944 de fecha 26 de febrero de por los ciudadanos Jorge J. Elías Rodríguez y Juan 1987, pasada ante la fe del Notario Público Carlos Ortíz Christfield, presidente municipal y Adscrito número uno, inscrita en el Registro secretario del honorable ayuntamiento de Poza Público de la Propiedad y del Comercio bajo el Rica de Hidalgo, Veracruz, por el que solicitan número 460802-635 sección primera el día 11 de autorización de la honorable Legislatura del junio de 1987. Congreso del estado, para celebrar Convenio de Colaboración con el Gobierno del Estado, por 2.- Que mediante certificación emitida por el conducto de la Secretaría de Desarrollo Regional, ciudadano Juan Carlos Ortiz Christfield, para la construcción de un auditorio de usos secretario del honorable ayuntamiento, referente múltiples. al acuerdo número 15 de la sesión ordinaria de cabildo celebrada el día 23 de mayo del año en Estas Comisiones Permanentes Unidas de curso, los integrantes del honorable Cabildo Hacienda Municipal y Desarrollo Regional, de aprobaron por unanimidad la remodelación y conformidad con lo establecido por los Artículos acondicionamiento de la Plaza Cívica 18 de 33 fracción XVI Inciso g), 71 fracciones III y X de marzo, en donde se construirá un auditorio de la Constitución Política Local; 35 fracciones XXII, usos múltiples y un estacionamiento para 200 XXIV, 103 fracción II y IV de la Ley Orgánica del vehículos, con recursos del gobierno del estado y Municipio Libre; 27 y 28 de la ley Orgánica del el ayuntamiento pone a disposición el terreno de Poder Ejecutivo del Estado; 18 fracción XVI Inciso la actual Plaza Cívica con una superficie de g), 38 y 39 fracciones VII y XIV de la Ley Orgánica 17,335.ll M2, así mismo autorizan al presidente del Poder legislativo, 44 fracción VIII, 48 y 53 del municipal y el sindico para la firma del convenio Reglamento para el Gobierno Interior del Poder respectivo. Legislativo, procedimos a analizar y dictaminar la solicitud de referencia, a fin, de resolver sobre su 3.- Que anexo a la solicitud de referencia se procedencia o improcedencia, bajo los siguientes. adjunta copia, del convenio que pretenden celebrar el honorable ayuntamiento de Poza Rica ANTECEDENTES de Hidalgo, Veracruz, representado por los ciudadanos Jorge José Elías Rodríguez y Pablo 1.- La honorable LIX legislatura del Congreso del Anaya Rivera, Presidente Municipal y Sindico Estado de Veracruz, en Sesión Ordinaria respectivamente y el Gobierno del Estado, celebrada el día 21 de junio del año en curso, representado por el ciudadano licenciado Porfirio acordó turnar a las Comisiones Permanentes Serrano Amador, Secretario de Desarrollo Unidas de Hacienda Municipal y Desarrollo Regional. Regional, los oficios números SG-SO/2°/107/2001 y SG-S0/2°/108/2001, En tal virtud y sobre la base de estos antecedentes mediante los cuales se remite a estas Comisiones y ajuicio de las Comisiones Permanentes Unidas Permanentes Unidas, el escrito de fecha 30 de que suscriben, se formulan las siguientes: mayo del presente, signado por los ciudadanos presidente municipal y secretario del honorable CONSIDERACIONES ayuntamiento de Poza Rica de Hidalgo, Veracruz, por el que solicitan autorización de la honorable I.- Que uno de los objetivos que pretende el Legislatura del Congreso del Estado, para poder gobierno municipal con la celebración de este celebrar Convenio de Colaboración con el convenio, es la de fomentar y procurar el adelanto Gobierno del Estado, por conducto de la y mejoramiento cultural, económico y social, Secretaría de Desarrollo Regional, para la buscando el progreso cívica y material mediante construcción de un auditorio de usos múltiples, la realización de obras de equipamiento urbano en donde el honorable ayuntamiento aportará el que permitan satisfacer las necesidades de sus terreno de la actual Plaza Cívica, “18 de marzo”, habitantes. Gaceta Legislativa 47 Viernes 27 de julio de 2001

de Xalapa- Enríquez, Veracruz, a los diecisiete II.- Toda vez que la Secretaría de Desarrollo días del mes de julio del año dos mil uno. Regional es la dependencia responsable del Gobierno del Estado de Coordinar la política de Comisión Permanente de Hacienda Municipal planeación regional en la entidad, que tiene cómo propósito el regular el desarrollo urbano, y que Dip. Guillermina Esquivel Kuri una de sus atribuciones es la de coadyuvar a los Presidenta ayuntamientos a la elaboración de proyectos, (Rubrica) aportar asesoría técnica y ejecutar las obras públicas cuando ambas entidades así lo Dip. Rolando Eugenio Andrade Mora convengan. Secretario (Rúbrica) III.- Por lo que, después de haber estudiado y analizado la solicitud dé referencia, y el Dip. Francisco Javier del Ángel Trejo que pretenden celebrar ambas partes y tomando Vocal en consideración la documentación, que se anexa (Rúbrica) a la presente petición, se concluye que el honorable ayuntamiento de Poza Rica de Desarrollo Regional Hidalgo, Veracruz, cumple con lo dispuesto en Ley Orgánica del Municipio libre y demás leyes Dip. José Joaquín Vivas Enríquez relativas sobre la Materia, para poder suscribir el Presidente presente convenio. (Rúbrica)

Estas Comisiones Permanentes Unidas de Dip. Alonso Domínguez Ferraez Hacienda Municipal y Desarrollo Regional Secretario someten a, vuestra consideración el (Rúbrica) siguiente dictamen con Proyecto de: Dip. Alfredo Marié Pecero ACUERDO Vocal (Rúbrica) Primero.- Se autoriza al honorable ayuntamiento de Poza Rica de Hidalgo, Veracruz, a celebrar convenio de colaboración con el gobierno del Comisiones Permanentes Unidas de Hacienda estado a través de la Secretaría de Desarrollo Municipal y Desarrollo y Fortalecimiento Regional, para la construcción de un auditorio de Municipal usos múltiples, en la actual plaza cívica "18 de marzo", en términos de lo dispuesto en las Honorable asamblea: cláusulas previstas en el referido documento. A los suscritos, Diputados integrantes de las Segundo.- Comuníquese el presente acuerdo al Comisiones Permanentes Unidas de Hacienda gobierno del estado, al titular de la Secretaría de Municipal y Desarrollo y Fortalecimiento Desarrollo Regional, y al presidente municipal del Municipal, nos fue turnado para su estudio y honorable ayuntamiento de Poza Rica de dictamen, por la H. Quincuagésima Novena Hidalgo, Veracruz, para su conocimiento y Legislatura del Congreso del Estado, en Sesión efectos legales a que haya lugar. Ordinaria celebrada el día 14 de junio del año en curso, los oficios números SG-S0/2°/094/2001 y Tercero. Publíquese el presente acuerdo en la SG-S0/2°/095/2001, mediante los cuales se Gaceta Oficial, Órgano del Gobierno del Estado. remite a estas Comisiones Permanentes Unidas, el escrito número 490 de fecha 25 de mayo del Dado en la sala de comisiones de la honorable LIX presente, signado por los CC. Felipe N. Capitaine Legislatura del Congreso del Estado, en la ciudad Rivera y Miguel A. Jiménez García, Presidente Municipal y Secretario del H. Ayuntamiento de Nautla, Veracruz, por el que solicitan Gaceta Legislativa 48 Viernes 27 de julio de 2001

autorización de la H. Legislatura del Congreso del autorizando a los CC. Felipe N. Capitaine Estado, para poder celebrar Convenio de Rivera y Camilo García Flores, Presidente Coordinación entre el Ejecutivo Federal a través Municipal y Síndico, para la firma del de la Secretaría del Medio Ambiente, Recursos mencionado Convenio. Naturales y Pesca (SEMARNAP), por conducto de la Comisión Nacional de Agua (C.N.A.), con el 3. Que anexo a la solicitud de referencia se fin de transferir la zona federal adyacente a las adjunta copia del Convenio que pretenden corrientes, lagos y lagunas de propiedad nacional celebrar el H. Ayuntamiento de Nautla, para su administración, custodia, conservación y Veracruz, representado por los CC., Felipe N. mantenimiento. Capitaine Rivera y Camilo García Flores, Presidente Municipal y Sindico Estas Comisiones Permanentes Unidas de respectivamente y el Ejecutivo Federal a Hacienda Municipal y Desarrollo y través de la Secretaría del Medio Ambiente, Fortalecimiento Municipal, de conformidad con lo Recursos Naturales y Pesca, por conducto de establecido por los Artículos 27 y 115 de la la Comisión Nacional del Agua, representada Constitución Política de los Estados Unidos por el C. Cristóbal Jaime Jáquez, con la Mexicanos; 33 fracción XVI Inciso g), 71 fracción intervención de los CC. Mario Alfonso Cantú XII de la Constitución Política local; 1,4,5,9,113 y Suárez y Alberto Jaime Paredes, en su carácter 117 de la Ley de Aguas Nacionales; 35 fracción de Subdirector de Administración del Agua y XXXIII, 103 fracción VII de la Ley Orgánica del Subdirector General Técnico, Municipio Libre; 18 fracción XVI Inciso g), 38 y 39 respectivamente, avalado por la C. Blanca fracciones VIII y XIV de la Ley Orgánica del Alicia Mendoza Vera, Gerente de la Unidad Poder Legislativo; 44 fracción VIII, 48 y 53 del Jurídica. Reglamento para el Gobierno Interior del Poder Legislativo, procedimos a analizar y dictaminar la En tal virtud y sobre la base de estos antecedentes solicitud de referencia, a fin de resolver sobre su y a juicio de las Comisiones Permanentes Unidas procedencia o improcedencia, bajo los siguientes. que suscriben, se formulan las siguientes:

ANTECEDENTES CONSIDERACIONES

1. La Honorable Quincuagésima Novena I. Que el presente Convenio que pretende Legislatura del Congreso del Estado de suscribir el H. Ayuntamiento de Nautla, Veracruz, en Sesión Ordinaria celebrada el día Veracruz y el Ejecutivo Federal es la de 14 de junio del año en curso, acordó turnar a transferir al municipio las zonas federales las Comisiones Permanentes Unidas de adyacentes a las corrientes, lagos y lagunas de Hacienda Municipal y Desarrollo y propiedad nacional, para su administración, Fortalecimiento Municipal, los oficios custodia, conservación y mantenimiento. números SG-S0/2°/094/2001 y SG- S0/2°/095/2001, mediante los cuales se II. En virtud de que los bienes nacionales a cargo remite a estas Comisiones Permanentes de la Comisión Nacional del Agua, presentan Unidas, el escrito número 490 de fecha 25 de características de longitud y superficie mayo del presente, signado por los CC. considerables, encontrándose dispersos en la Presidente Municipal y Secretario del H. geografía municipal, esto dificulta la Ayuntamiento de Nautla, Veracruz, por el detección de actos que contravienen la que solicitan autorización de la H. legislatura legislación vigente y obligan a las autoridades del Congreso del Estado, para poder celebrar locales a intervenir, destinando recursos el referido Convenio. humanos, financieros y materiales para la atención de los problemas; sin embargo, su 2. Que mediante acta de sesión de cabildo participación en la prevención ha sido número 22/01 de fecha 11 de mayo del año limitada por diversos factores, entre ellos en curso, los integrantes del H. Cabildo destaca la dualidad de autoridad en estos aprobaron suscribir el convenio de referencia, terrenos, ya que por una parte los cauces y sus Gaceta Legislativa 49 Viernes 27 de julio de 2001

riberas corresponden al dominio público de la Estas Comisiones Permanentes Unidas de federación, por otra, la atención de los Hacienda Municipal y Desarrollo y problemas que se presentan en zona urbana Fortalecimiento Municipal someten a vuestra es de competencia local. Por tal razón, es consideración el siguiente Dictamen con Proyecto pertinente que la administración y custodia de: de estos bienes sea responsabilidad del municipio. ACUERDO

III. Que con la celebración del referido convenio Primero. Se autoriza al H. Ayuntamiento de se pretende evitar los asentamientos humanos Nautla, Veracruz, a celebrar Convenio de irregulares, la construcción de obras que Coordinación con el Ejecutivo Federal a través de modifiquen las características hidráulicas de la Secretaría del Medio Ambiente, Recursos los cauces, aprovechando las zonas federales Naturales y Pesca (SEMARNAP), por conducto en espacios de beneficio público, con la de la Comisión Nacional del Agua para que le creación de áreas recreativas e transfieran la zona federal adyacente a las implementando acciones de limpieza, corrientes, lagos y lagunas de propiedad nacional, notificando a la Comisión Nacional del Agua para su administración, custodia, conservación y de cualquier obra e instalación que sea mantenimiento. edificada en esa zona federal, que pudiera obstruir el flujo de las aguas, modificar su Segundo. El referido convenio entrará en vigor a curso o alterar en forma parcial o total las partir de la fecha de la firma del mismo, conforme condiciones de las corrientes. a las cláusulas previstas en el documento.

IV. Por su parte la Comisión Nacional del Agua Tercero. Comuníquese el presente acuerdo al se compromete a otorgar asistencia técnica y Titular del Poder Ejecutivo Federal, al Director supervisar las obras de conservación y General de la Comisión Nacional del Agua y al mantenimiento que realice el municipio, lo Presidente Municipal del H. Ayuntamiento de anterior con el fin de dar cumplimiento a este Nautla, Veracruz, para su conocimiento y efectos Convenio. legales a que haya lugar.

V. Ambas partes se comprometen a establecer Cuarto. Publíquese el presente acuerdo en la coordinadamente, los mecanismos para Gaceta Oficial. Órgano del Gobierno del Estado. revisar el cumplimiento de los objetivos, metas y acciones contempladas en este Dado en la sala de comisiones de la H. LIX instrumento jurídico. Señalando como causas Legislatura del Congreso del Estado, en la Ciudad de terminación del convenio de coordinación, de Xalapa-Enríquez, Veracruz, a los veintitrés la voluntad expresa de cualquiera de las días del mes de julio del año dos mil uno. partes o el caso fortuito y la fuerza mayor que ponga en término al objeto del presente Comisión Permanente de Hacienda Municipal convenio. Dip. Guillermina Esquivel Kuri VI. Después de haber estudiado y analizado la Presidenta solicitud de referencia y el Convenio que (Rúbrica) pretenden celebrar ambas partes y tomando en consideración la documentación que se Dip. Rolando Eugenio Andrade Mora anexa a la presente petición, se concluye que Secretario el Ayuntamiento de Nautla, Veracruz, cumple (Rúbrica) con lo dispuesto en la Ley Orgánica del Municipio Libre y demás leyes relativas sobre Dip. Francisco Javier del Ángel Trejo la materia, para poder suscribir el referido Vocal Convenio. (Rúbrica)

Gaceta Legislativa 50 Viernes 27 de julio de 2001

Desarrollo y Fortalecimiento Municipal año en curso, solicitaron a esta Soberanía la autorización para concesionar, a través de Dip. Carlos Francisco Mora Domínguez licitación pública, la operación del Presidente mencionado relleno sanitario. (Rúbrica) 3. En alcance al escrito citado en el antecedente Dip.Ángel Rafael Deschamps Falcón segundo del presente dictamen, los Secretario ciudadanos Presidente y Secretario del (Rúbrica) Ayuntamiento de referencia, por oficio sin número, de fecha 5 de junio del año en curso, Dip. Cuauhtémoc Cadena Pérez remitieron certificación del acuerdo de Vocal Cabildo, de fecha 30 de mayo del presente (Rúbrica) año, mediante el cual se determinó solicitar a esta Soberanía la autorización para licitar el Comisiones Permanentes Unidas de Desarrollo relleno sanitario de ese lugar y, por otra parte, Regional y de Hacienda Municipal otorgar facultades al Presidente Municipal y al Síndico Único para efectuar los trámites Honorable asamblea: necesarios ante las instancias correspondientes, así como para firmar el Por acuerdo del Pleno de la Honorable convenio con la empresa elegida en la Quincuagésima Novena Legislatura del Congreso licitación correspondiente. De manera del Estado, en sesión celebrada el día 21 de junio posterior, se remitió certificación del acuerdo del presente año, fue turnada a las Comisiones de Cabildo, tomado en sesión de fecha 20 de Permanentes que suscriben, para su estudio y junio del año en curso, en el que dicho dictamen, la solicitud del Honorable Ayuntamiento resolvió que, una vez Ayuntamiento de Poza Rica, Veracruz, autorizada la concesión, ésta se otorgue por consistente en que esta Soberanía le autorice un término de cuatro años, a partir de julio concesionar, mediante licitación pública, la del presente año hasta el mes de junio de operación del relleno sanitario de ese lugar. 2005.

En atención a lo anterior y con fundamento en lo 4. El Pleno de la Honorable Quincuagésima dispuesto por los artículos 38 y 39, fracciones VII Novena Legislatura del Congreso del Estado, y XIV, de la Ley Orgánica del Poder Legislativo; en sesión realizada el 21 de junio del año en 42, 44, 48, 53, 54 y 59 del Reglamento para el curso, conoció la solicitud antes citada y Gobierno Interior del Poder Legislativo, estas acordó turnarla, junto con el expediente Comisiones Permanentes Unidas presentan su relativo, a las Comisiones Permanentes dictamen, basado en los siguientes Unidas de Desarrollo Regional y de Hacienda Municipal, para su estudio y elaboración del ANTECEDENTES dictamen correspondiente.

1. En sesión de Cabildo celebrada el día 15 de 5. Finalmente, por oficio número 3288, fechado marzo de 2001, el Honorable Ayuntamiento el 23 de julio de 2001, los ciudadanos de Poza Rica, Veracruz, acordó crear una Presidente Municipal y Secretario del comisión especial, integrada por diversos Ayuntamiento de Poza Rica, Veracruz, ediles y funcionarios municipales, encargada informaron a esta Soberanía que en sesión del proceso de licitación de la concesión del ordinaria celebrada el 18 de julio del año en relleno sanitario de ese lugar. curso, el Cabildo de ese municipio, de manera unánime, acordó que, una vez que la 2. Los ciudadanos Presidente y Secretario del Legislatura del Estado autorice la licitación Honorable Ayuntamiento de referencia, Jorge pública para concesionar el relleno sanitario, J. Elías Rodríguez y licenciado Juan Carlos la concesión sea otorgada hasta por quince Ortiz Christfield, respectivamente, por medio años, periodo que estará sujeto a que la de oficio sin número de fecha 27 de abril del Gaceta Legislativa 51 Viernes 27 de julio de 2001

empresa elegida en la licitación así lo acepte y recepción de la obra, de fecha 21 de julio de lo determine, y al cumplimiento de las 2000. cláusulas establecidas en el contrato. Este acuerdo deja sin efecto el tomado por el V. Que el terreno en el que se encuentra ubicado mismo Cabildo como punto número Veinte el relleno sanitario de referencia es propiedad en la sesión ordinaria de fecha 20 de junio de del municipio de Poza Rica, Veracruz, lo cual 2001, en el que se solicita a la Legislatura que se acredita con copia del primer testimonio de la concesión sea otorgada por un término de la Escritura Pública número 18,143, Volumen cuatro años. Al oficio citado se acompañó la CLXXVIII, pasada ante la fe del Notario certificación de la parte relativa del acta de la Público número 5 de la ciudad de Poza Rica, sesión del Cabildo correspondiente. Veracruz, licenciado Antonio Cheín Achirica, de fecha 8 de abril de 1999, inscrita en forma Una vez expuestos los antecedentes, a juicio de definitiva en el Registro Público de la los integrantes de las Comisiones Permanentes Propiedad y Comercio, de esa misma ciudad, Unidas que suscriben, se formulan las siguientes bajo el número 966, a fojas 5,081 a 5,083, del Tomo 22, de la Sección Primera, CONSIDERACIONES correspondiente a 1999.

I. Que, según lo establecen los artículos 115, VI. Que el Ayuntamiento en mención, por fracción III, inciso c) de la Constitución conducto del ciudadano Presidente Política de los Estados Unidos Mexicanos; 71, Municipal, manifiesta en su solicitud, que el fracción XI, inciso c) de la Constitución motivo para concesionar la operación del Política del Estado Libre y Soberano de relleno sanitario es que no se cuenta con el Veracruz-Llave, y 35, fracción XXV, inciso c) equipo necesario, ni con el presupuesto de la Ley Orgánica del Municipio Libre, los suficiente para aumentar la plantilla laboral Municipios, por conducto de sus respectivos que se requiere para su operación y Ayuntamientos, tendrán a su cargo el servicio funcionamiento. Asimismo, de los informes público de limpia, recolección, traslado, recabados por estas Comisiones Permanentes tratamiento y disposición final de residuos. Unidas, se desprende que la actual operación del relleno sanitario es deficiente, sobre todo II. Que, de conformidad con lo señalado por los por la falta del equipo apropiado, lo cual ha artículos 71, segundo párrafo, fracción III, de motivado que, con frecuencia, se sature de la Constitución Política Local, y 35, fracción residuos sólidos el mencionado lugar, XXIII, de la Ley Orgánica del Municipio Libre, provocando con ello contaminación los Ayuntamientos podrán otorgar ambiental, situación que ha generado concesiones a particulares para la prestación recomendaciones al respecto de parte de la de servicios públicos municipales. Procuraduría Federal de Protección al Ambiente. III. Que, de acuerdo a lo dispuesto por el artículo 33, fracción XVI, inciso f), de la Constitución VII. Que, en cumplimiento por lo preceptuado por Política del Estado, es atribución del Congreso la fracción VII del artículo 96 de la Ley autorizar a los ayuntamientos, en su caso, las Orgánica del Municipio Libre, el concesiones de prestación de servicios Ayuntamiento de Poza Rica, Veracruz, públicos que les corresponda a los presentó documentales mediante las que municipios, sus prórrogas y cancelaciones. comprueba haber escuchado la opinión de los Jefes de Manzana y del único Subagente IV. Que el municipio de Poza Rica, Veracruz, Municipal con que cuenta dicho municipio, cuenta con un relleno sanitario, el cual fue misma que resultó favorable a que el entregado formalmente al Ayuntamiento de Ayuntamiento otorgue en concesión el ese lugar por el Gobierno del Estado, por servicio público municipal descrito. conducto de la Secretaría de Desarrollo Regional y de la Subsecretaría del Medio VIII. Que, de igual forma, en acatamiento a lo Ambiente, según consta en el acta de entrega- señalado por la fracción XXXV del artículo 35 Gaceta Legislativa 52 Viernes 27 de julio de 2001

de la Ley Orgánica del Municipio Libre, Tercero. Comuníquese esta resolución al honorable relativo a que se requiere del voto aprobatorio ayuntamiento de Poza Rica, Veracruz, para su de las dos terceras partes de los integrantes conocimiento y efectos legales a que haya lugar. del Ayuntamiento cuando se dicten disposiciones que afecten al patrimonio Cuarto. Publíquese el presente acuerdo en la inmobiliario municipal, como en este caso, en Gaceta Oficial. Órgano del Gobierno del Estado. el que al concesionarse su operación se transmitiría temporalmente la posesión del Dado en la sala de comisiones de la honorable relleno sanitario y del terreno en el que éste se quincuagésima novena legislatura del Congreso asienta, el acuerdo de Cabildo fue aprobado del estado, en la ciudad de Xalapa-Enríquez, por unanimidad de votos. Veracruz, a los veintinueve días del mes de junio del año dos mil uno. IX. Que, en virtud de cubrirse los requisitos y formalidades previstos en la legislación Por la Comisión Permanente de Desarrollo aplicable, estas Comisiones Permanentes Regional Unidas estiman procedente que el Pleno de esta Soberanía autorice al Ayuntamiento de Dip. José Joaquín Vivas Enríquez Poza Rica, Veracruz, otorgar, a través del Presidente procedimiento de licitación pública, la (Sin rúbrica) concesión a particulares de la operación y funcionamiento del relleno sanitario de ese Dip. Alonso Domínguez Ferráez lugar, lo cual equivaldría a concesionar Secretario parcialmente el servicio público de (Sin rúbrica) tratamiento y disposición final de resíduos. Dip. Alfredo Marie Pecero Por los antecedentes y consideraciones expuestos, Vocal estas Comisiones Permanentes Unidas proponen (Rúbrica) al Pleno de esta Soberanía el siguiente dictamen con proyecto de Por la Comisión Permanente de Hacienda ACUERDO Municipal

Primero. Se autoriza al honorable ayuntamiento Dip. Guillermina Esquivel Kuri de Poza Rica, Veracruz, a otorgar, mediante el Presidenta procedimiento de licitación pública, la concesión (Rúbrica) a particulares de la operación y funcionamiento del relleno sanitario de ese lugar, equivalente a la Dip. Rolando Eugenio Andrade Mora prestación del servicio público de tratamiento y Secretario disposición final de residuos sólidos municipales, (Rúbrica) por un término hasta de 15 años, contado a partir de la fecha de este acuerdo. Dip. Francisco Javier del Ángel Trejo Vocal Segundo. Una vez realizada la licitación pública a (Rúbrica) que se hace referencia en el resolutivo anterior, la cual habrá de sujetarse a lo previsto para tal efecto por la ley orgánica del municipio libre, el Comisión Permanente de Hacienda Municipal honorable ayuntamiento mencionado deberá remitir a esta soberanía el documento por medio Honorable asamblea: del cual otorga la concesión al licitante ganador, para su aprobación definitiva. A los suscritos, Diputados integrantes de la Comisión Permanente de Hacienda Municipal, nos fue turnado por la Honorable Quincuagésima Novena Legislatura del Congreso del Estado, en Gaceta Legislativa 53 Viernes 27 de julio de 2001

Sesión ordinaria celebrada el día 12 de julio del mayo del año en curso, en la cual los año en curso, el oficio número SG- integrantes del cabildo aprobaron por SO/2°/141/2001, de esa misma fecha, mediante unanimidad, solicitar la autorización de esta el cual se remite a esta Comisión Permanente el Potestad Legislativa, para contratar un escrito número 0067/2001 de fecha 1 de junio del préstamo por la cantidad de $252,766.20 presente, signado por el C. LAE. Ramón Silva (Doscientos cincuenta y dos mil setecientos Barradas y Lic. Gina Dely Masegosa López, sesenta y seis pesos 20/100 M.N.), con el fin Presidente Municipal y Secretaria del H. de dar cumplimiento al convenio con los Ayuntamiento de Colipa, Ver., mediante el cual empleados sindicalizados, el cual consiste en hace referencia a la sesión de cabildo número 12, el pago de liquidaciones y la reinstalación de celebrada el día 1 de junio del presente, en donde 13 trabajadores. se acordó solicitar la autorización de la H. Legislatura del Estado, para tramitar un En tal virtud, sobre la base de estos antecedentes préstamo, por la cantidad de $252,766.20 y a juicio de la Comisión Permanente que (Doscientos cincuenta y dos mil setecientos suscribe, se formulan las siguientes: sesenta y seis pesos 20/100 M.N.), con la Secretaría de Finanzas y Planeación, a cuenta de CONSIDERACIONES las Participaciones Federales a que tiene derecho ese Ayuntamiento. I. Una vez estudiada y analizada la solicitud de referencia y tomando en consideración la Esta Comisión Permanente de Hacienda documentación que se anexa a la presente Municipal, de conformidad con lo establecido por petición, se concluye que el H. Ayuntamiento los Artículos 33 fracción XVI Inciso c) de la de Colipa, Veracruz, cumple con lo dispuesto Constitución Política Local; 35 fracción XXXVII de en la Ley Orgánica del Municipio Libre para la Ley Orgánica del Municipio Libre;18 fracción poder solicitar dicho préstamo. XVI Inciso c), 38 y 39 fracción XIV de la Ley Orgánica del Poder Legislativo; 44 fracción VIII, II. Toda vez que en la solicitud de referencia, el 48 y 53 del Reglamento para el Gobierno Interior Ayuntamiento manifiesta que dicho préstamo del Poder Legislativo, procedió a analizar y es para dar cumplimiento al convenio antes dictaminar la solicitud de referencia, a fin de citado, esta Comisión Permanente de resolver sobre su procedencia o improcedencia, Hacienda Municipal considera viable la bajo los siguientes: autorización del préstamo

ANTECEDENTES En virtud de lo anterior, esta Comisión Permanente somete a vuestra consideración el 1. Que la Honorable Quincuagésima Novena siguiente Dictamen con Proyecto de: Legislatura del Congreso del Estado de Veracruz, en Sesión ordinaria celebrada el día ACUERDO 12 de julio del año en curso, acordó turnar a la Comisión Permanente de Hacienda Primero. Se autoriza al H. ayuntamiento de Municipal, el oficio número SG- Colipa, Veracruz, a contratar un empréstito por la SO/2°/141/2001, de esa misma fecha, cantidad de $252,766.20 (doscientos cincuenta y mediante el cual se remite a esta Comisión dos mil setecientos sesenta y seis pesos 20/100 Permanente el escrito número 0067/2001, de m.n.), con la secretaría de finanzas y planeación fecha 1 de junio del presente, signado por el del gobierno del estado, con el fin de cumplir con C. Presidente Municipal y Secretaria de del H. el pago de liquidaciones a empleados Ayuntamiento de Colipa, Ver., mediante el municipales. cual solicita autorización para contratar el referido préstamo. Segundo. Dicho empréstito será descontado mensualmente de las participaciones federales a 2. Que a dicha solicitud, se anexa Acta de Sesión que tiene derecho el ayuntamiento de colipa, de Cabildo número 12 celebrada el día 31 de veracruz, debiendo comprobar de manera Gaceta Legislativa 54 Viernes 27 de julio de 2001

documentada y fehaciente el destino de esos $628,319.90 (Seiscientos veintiocho mil trescientos recursos. diecinueve pesos 90/100 M.N.), con la Institución bancaria BANOBRAS, S.N.C., con el fin de que Tercero. Comuníquese esta determinación al ese ayuntamiento, cubra la aportación que le titular de la Secretaría de Finanzas y Planeación corresponde para el proyecto de reconstrucción del gobierno del estado y al c. presidente de la planta de tratamiento de aguas residuales. municipal del H. ayuntamiento de Colipa, Veracruz, para su conocimiento y efectos legales a Esta Comisión Permanente de Hacienda que haya lugar. Municipal, de conformidad con lo establecido por los Artículos 33 fracción XVI Inciso c) de la Cuarto. Publíquese el presente acuerdo en la Constitución Política Local; 35 fracción XXXVII de Gaceta Oficial. Órgano del Gobierno del Estado. la Ley Orgánica del Municipio Libre;18 fracción XVI Inciso c) 38 y 39 fracción XIV de la Ley Dado en la sala de comisiones de la H. LIX Orgánica del Poder Legislativo; 44 fracción VIII, Legislatura del Congreso del estado, en la ciudad 48 y 53 del Reglamento para el Gobierno Interior de Xalapa-Enríquez, Veracruz, a los veitisiete días del Poder Legislativo, procedió a analizar y del mes de julio del año dos mil uno. dictaminar la solicitud de referencia, a fin de resolver sobre su procedencia o improcedencia, bajo los siguientes: Comisión Permanente de Hacienda Municipal ANTECEDENTES Dip. Guillermina Esquivel Kuri Presidenta 1. Que la Honorable Quincuagésima Novena (Rúbrica) Legislatura del Congreso del Estado de Veracruz, en sesión ordinaria celebrada el día Dip. Rolando Eugenio Andrade Mora 5 de julio del año en curso, acordó turnar a la Secretario Comisión Permanente de Hacienda (Sin rúbrica) Municipal, el oficio número SG- SO/2°/130/2001 de esa misma fecha, Dip. Francisco Javier del Ángel Trejo mediante el cual se remite a esta Comisión Vocal Permanente el escrito número 0293/2001 de (Rúbrica) fecha 27 de junio, signado por las CC. Presidenta Municipal y Secretaria del H. Ayuntamiento de Huiloapan de Cuauhtémoc, Comisión Permanente de Hacienda Municipal Ver., mediante el cual solicita autorización para realizar el referido préstamo. Honorable asamblea: 2. II.- Que mediante acta de Sesión de Cabildo A los suscritos, Diputados integrantes de la número 21 celebrada el día 27 de junio del año Comisión Permanente de Hacienda Municipal, en curso, en la cual los integrantes del nos fue turnado por la Honorable Quincuagésima Honorable Cabildo, aprobaron solicitar un Novena Legislatura del Congreso del Estado, en crédito por la cantidad de $628,319.90 sesión ordinaria celebrada el día 12 de julio del (Seiscientos veintiocho mil trescientos año en curso, el oficio número SG- diecinueve pesos 90/100 M.N.), a la SO/2°/140/2001 de esa misma fecha, mediante el institución bancaria BANOBRAS, S.N.C., cual se remite a esta Comisión Permanente el mismo que será cubierto en el plazo señalado escrito número 0293/2002 de fecha 27 de junio del por dicha institución, sin que este exceda el presente, signado por las CC. María Teresa periodo de ejercicio constitucional. Palacios Serrano y Blanca Nely Vásquez Hernández, Presidenta Municipal y Secretaria del En tal virtud, sobre la base de estos antecedentes H. Ayuntamiento de Huiloapan de Cuauhtémoc, y a juicio de la Comisión Permanente que Ver., mediante el cual solicitan autorización para suscribe, se formulan las siguientes: obtener un préstamo por la cantidad de Gaceta Legislativa 55 Viernes 27 de julio de 2001

de Xalapa-Enríquez, Veracruz, a los veintisiete CONSIDERACIONES días del mes de julio del año dos mil uno.

I. Una vez estudiada y analizada la solicitud de Comisión Permanente de Hacienda Municipal referencia, y tomando en consideración la documentación que se anexa a la presente Dip. Guillermina Esquivel Kuri petición, se concluye que el H. Ayuntamiento Presidenta de Huiloapan de Cuauhtémoc, Veracruz, (Rúbrica) cumple con lo dispuesto en la Ley Orgánica del Municipio Libre para poder solicitar dicho Dip. Rolando Eugenio Andrade Mora préstamo. Secretario II. Toda vez que en la solicitud de referencia, el (Sin rúbrica) Ayuntamiento manifiesta que dicho préstamo es con el fin de cubrir la aportación que le Dip. Francisco Javier del Ángel Trejo corresponde en el proyecto de reconstrucción Vocal de la planta de tratamiento de aguas (Rúbrica) residuales, esta Comisión Permanente de Hacienda Municipal considera viable la autorización del citado préstamo Comisión Permanente de Hacienda Municipal

En virtud de lo anterior, esta Comisión Honorable asamblea: Permanente somete a vuestra consideración el siguiente Dictamen con Proyecto de: A los suscritos, Diputados integrantes de la Comisión Permanente de Hacienda Municipal, ACUERDO nos fue turnado por la Honorable Quincuagésima Novena Legislatura del Congreso del Estado, en Primero. Se autoriza al H. ayuntamiento de sesión ordinaria celebrada el día 12 de julio del Huiloapan de Cuauhtémoc, Veracruz, a contratar año en curso, el oficio número SG- un emprestito por la cantidad de $628,319.90 SO/2°/140/2001 de esa misma fecha, mediante el (seiscientos veintiocho mil trescientos diecinueve cual se remite a esta Comisión Permanente el pesos 90/100 m.n.), con la institución bancaria escrito de fecha 10 de julio del presente, signado banobras, s.n.c., con el fin de realizar la por el C. Teodoro Jiménez Reyes, Sindico aportación que le corresponde en el proyecto de Municipal, del H. Ayuntamiento de Tancoco, reconstrucción de la planta de tratamiento de Ver., mediante el cual solicita autorización para aguas residuales. obtener un préstamo por la cantidad de $125,000.00 (Ciento veinticinco mil pesos 00/100 Segundo. Dicho empréstito será descontado de M.N.), a cuenta de las Participaciones Federales a las participaciones federales a que tiene derecho que tiene derecho ese Ayuntamiento, con el fin de el ayuntamiento de Huiloapan de Cuauhtémoc, cumplir obligaciones laborales pactadas con Veracruz. trabajadores.

Tercero. Comuníquese esta determinación al Esta Comisión Permanente de Hacienda titular de la Secretaría de Finanzas y Planeación Municipal, de conformidad con lo establecido por del gobierno del estado y a la Presidenta los Artículos 33 fracción XVI Inciso c) de la Municipal del H. ayuntamiento de Huiloapan de Constitución Política Local; 35 fracción XXXVII de Cuauhtémoc, Veracruz, para su conocimiento y la Ley Orgánica del Municipio Libre;18 fracción efectos legales a que haya lugar. XVI Inciso c) 38 y 39 fracción XIV de la Ley Orgánica del Poder Legislativo; 44 fracción VIII, Cuarto. Publíquese el presente acuerdo en la 48 y 53 del Reglamento para el Gobierno Interior Gaceta Oficial. Órgano del Gobierno del Estado. del Poder Legislativo, procedió a analizar y dictaminar la solicitud de referencia, a fin de Dado en la sala de comisiones de la H. LIX resolver sobre su procedencia o improcedencia, Legislatura del Congreso del estado, en la ciudad bajo los siguientes: Gaceta Legislativa 56 Viernes 27 de julio de 2001

Permanente de Hacienda Municipal considera ANTECEDENTES viable la autorización del citado préstamo

1. Que la Honorable Quincuagésima Novena En virtud de lo anterior, esta Comisión Legislatura del Congreso del Estado de Permanente somete a vuestra consideración el Veracruz, en sesión ordinaria celebrada el día siguiente Dictamen con Proyecto de: 12 de julio del año en curso, acordó turnar a la Comisión Permanente de Hacienda ACUERDO Municipal, el oficio número SG- SO/2°/140/2001 de esa misma fecha, Primero. Se autoriza al H. ayuntamiento de mediante el cual se remite a esta Comisión Tancoco, Veracruz, a contratar un emprestito por Permanente el escrito de fecha 10 de julio, la cantidad de $125,000.00 (ciento veinticinco mil signado por el C. Sindico Municipal de pesos 00/100 m.n.), con la secretaría de finanzas y Tancoco, Ver., mediante el cual solicita planeación del gobierno del estado. autorización para realizar el referido préstamo. Segundo. Dicho empréstito será descontado de las participaciones federales a que tiene derecho 2. Que mediante acta de Sesión Ordinaria de el ayuntamiento de Tancoco, Veracruz. Cabildo celebrada el día 10 de julio del año en curso, en la cual los integrantes del Honorable Tercero. El referido préstamo se destinará para Cabildo, acordaron solicitar la autorización a cubrir adeudos de ex empleados municipales. esta Potestad Legislativa para solicitar un préstamo por la cantidad de $125,000.00 Cuarto. Comuníquese esta determinación al (Ciento veinticinco mil pesos 00/100 M.N.) , titular de la Secretaría de Finanzas y Planeación para cubrir el pago por gratificación de del gobierno del estado y al presidente municipal servicios prestados a los ex empleados del H. ayuntamiento de Tancoco, Veracruz, para municipales, según el expediente número su conocimiento y efectos legales a que haya 104/2001-1 de fecha nueve de julio del lugar. presente, mediante arreglo conciliatorio, el cual será cubierto en el Tribunal de Quinto. Publíquese el presente acuerdo en la Conciliación y Arbitraje el día 8 de agosto del Gaceta oficial. Órgano del Gobierno del Estado. presente. Dado en la sala de comisiones de la H. LIX En tal virtud, sobre la base de estos antecedentes Legislatura del Congreso del estado, en la ciudad y a juicio de la Comisión Permanente que de Xalapa-Enríquez, Veracruz, a los veintisiete suscribe, se formulan las siguientes: días del mes de julio del año dos mil uno.

CONSIDERACIONES Comisión Permanente de Hacienda Municipal

I. Una vez estudiada y analizada la solicitud de Dip. Guillermina Esquivel Kuri referencia, y tomando en consideración la Presidenta documentación que se anexa a la presente (Rúbrica) petición, se concluye que el H. Ayuntamiento de Tancoco, Veracruz, cumple con lo Dip. Rolando Eugenio Andrade Mora dispuesto en la Ley Orgánica del Municipio Secretario Libre para poder solicitar dicho préstamo. (Sin rúbrica)

II. Toda vez que en la solicitud de referencia, el Dip. Francisco Javier del Ángel Trejo Ayuntamiento manifiesta que dicho préstamo Vocal es con el fin de cubrir el pago por gratificación (Rúbrica) de servicios prestados a ex empleados de ese ayuntamiento, por lo que esta Comisión Comisión Permanente de Hacienda Municipal Gaceta Legislativa 57 Viernes 27 de julio de 2001

integrantes del Honorable Cabildo, acordaron Honorable asamblea: solicitar la autorización a esta Potestad Legislativa para solicitar un préstamo por la A los suscritos, Diputados integrantes de la cantidad de $400,000.00 (Cuatrocientos mil Comisión Permanente de Hacienda Municipal, pesos 00/100 M.N.) a través de la Secretaría nos fue turnado por la Honorable Quincuagésima de Finanzas y Planeación, para cubrir los Novena Legislatura del Congreso del Estado, en gastos de las próximas fiestas patronales, el sesión ordinaria celebrada el día 27 de julio del cual será descontado de las Participaciones año en curso, el oficio número SG- Federales del año 2002. SO/2°/177/2001 de esa misma fecha, mediante el En tal virtud, sobre la base de estos antecedentes cual se remite a esta Comisión Permanente el y a juicio de la Comisión Permanente que escrito número 283/01 de fecha 16 de julio del suscribe, se formulan las siguientes: presente, signado por el C. Héctor Sostenes Merino García, Presidente Municipal, del H. CONSIDERACIONES Ayuntamiento de Naolinco, Ver., mediante el cual solicita autorización para obtener un I.- Una vez estudiada y analizada la solicitud de préstamo por la cantidad de $400,000.00 referencia, y tomando en consideración la (Cuatrocientos mil pesos 00/100 M.N.), a cuenta documentación que se anexa a la presente de las Participaciones Federales a que tiene petición, se concluye que el H. Ayuntamiento de derecho ese Ayuntamiento. Naolinco, Veracruz, cumple con lo dispuesto en la Ley Orgánica del Municipio Libre para poder Esta Comisión Permanente de Hacienda solicitar dicho préstamo. Municipal, de conformidad con lo establecido por los Artículos 33 fracción XVI Inciso c) de la II.- Toda vez que en la solicitud de referencia, el Constitución Política Local; 35 fracción XXXVII de Ayuntamiento manifiesta que dicho préstamo es la Ley Orgánica del Municipio Libre;18 fracción con el fin de cubrir los gastos de las fiestas XVI Inciso c) 38 y 39 fracción XIV de la Ley patronales en esa Localidad, y que dicho Orgánica del Poder Legislativo; 44 fracción VIII, ayuntamiento no cuenta con recursos financieros 48 y 53 del Reglamento para el Gobierno Interior disponibles para organizar el citado evento, por lo del Poder Legislativo, procedió a analizar y que esta Comisión Permanente de Hacienda dictaminar la solicitud de referencia, a fin de Municipal considera viable la autorización del resolver sobre su procedencia o improcedencia, citado préstamo bajo los siguientes: En virtud de lo anterior, esta Comisión ANTECEDENTES Permanente somete a vuestra consideración el siguiente Dictamen con Proyecto de: 1. Que la Honorable Quincuagésima Novena Legislatura del Congreso del Estado de ACUERDO Veracruz, en sesión ordinaria celebrada el día 27 de julio del año en curso, acordó turnar a la Primero. Se autoriza al H. ayuntamiento de Comisión Permanente de Hacienda Naolinco, Veracruz, a contratar un emprestito por Municipal, el oficio número SG- la cantidad de $400,000.00 (cuatrocientos mil SO/2°/177/2001 de esa misma fecha, pesos 00/100 m.n.), con la Secretaría de Finanzas mediante el cual se remite a esta Comisión y Planeación del Gobierno del Estado. Permanente el escrito número 283/01 de fecha 16 de julio, signado por el C. Presidente Segundo. Dicho empréstito será descontado de Municipal de Naolinco, Ver., mediante el cual las participaciones federales a que tiene derecho solicita autorización para realizar el referido el ayuntamiento de Naolinco, Veracruz. préstamo. Tercero. El referido prestamo se destinará para 2. Que a dicha solicitud se anexa copia del Acta cubrir los gastos que se generen por las fiestas de Sesión Ordinaria de Cabildo celebrada el patronales en esa localidad. día 29 de junio del año en curso, en la cual los Gaceta Legislativa 58 Viernes 27 de julio de 2001

Cuarto. Comuníquese esta determinación al libramiento de Xalapa y afectación al bosque titular de la Secretaría de Finanzas y Planeación de niebla. del gobierno del estado y al presidente municipal ? ? Del Grupo Legislativo del Partido del H. ayuntamiento de Naolinco, Veracruz, para Revolucionario Institucional, sobre el H. su conocimiento y efectos legales a que haya ayuntamiento de Tantoyuca, Veracruz. lugar.

Quinto. Publíquese el presente acuerdo en la

Gaceta Oficial. Órgano del Gobierno del Estado. COMIISIIONES DE CORTESÍÍA

Dado en la sala de comisiones de la H. LIX Legislatura del Congreso del estado, en la ciudad de Xalapa-Enríquez, Veracruz, a los veintisiete días del mes de julio del año dos mil uno. Designación de comisiones de cortesía para informar a los ciudadanos gobernador del estado

y presidente del honorable Tribunal Superior de Comisión Permanente de Hacienda Municipal Justicia del estado, de la clausura del Segundo

Dip. Guillermina Esquivel Kuri Periodo de Sesiones Ordinarias, correspondiente al Primer Año de Ejercicio Constitucional de la Presidenta (Rúbrica) honorable LIX Legislatura del Congreso del estado, así como la integración de la Diputación

Dip. Rolando Eugenio Andrade Mora Permanente. Secretario (Sin rúbrica)

Dip. Francisco Javier del Ángel Trejo Vocal

(Rúbrica)

PUNTOS DE ACUERDO PUNTOS DE ACUERDO CLAUSURA

? ? De la Junta de Coordinación Política, Clausura del Segundo Periodo de Sesiones propuesta relativa al nombramiento del Ordinarias, correspondiente al Primer Año de presidente del Consejo del Sistema Ejercicio Constitucional del honorable LIX Veracruzano del Agua. Legislatura del Congreso del Estado Libre y ? ? De la Junta de Coordinación Política, Soberano de Veracruz-Llave propuesta de integración de la Diputación Permanente que funcionará durante el Segundo Receso del Primer Año de Ejercicio Constitucional de la honorable LIX Legislatura del Congreso del Estado Libre y Soberano de Veracruz-Llave.

PRONUNCIIAMIIENTOS

? ? Del diputado Alonso Domínguez Ferráez del Partido Verde Ecologísta de México, sobre el Gaceta Legislativa 59 Viernes 27 de julio de 2001

DIRECTORIO

Congreso del Estado de Veracruz-Llave Mesa Directiva

Dip. Armando José Raúl Ramos Vicarte (PRI )

Presidente

Dip. Alfonso Gutiérrez de Velasco Oliver (PAN) Vicepresidente

Dip. José Luis Salas Torres (PRI ) Secretario

Secretaría General del Congreso Secretaría de Servicios Legislativos Lic. Francisco Javier Loyo Ramos Lic. Ignacio Altamirano Marín

Gaceta Legislativa del Congreso del Estado de Veracruz

Coordinadores: Lic. César A. Moreno Collado Lic. Jaime Arturo Sastré Buil

Domicilio: Lázaro Cárdenas Esq. Av. Encanto Tel. 01(2) 8 14 81 01 Col. El Mirador Xalapa, Veracruz C.P. 91070

MENSAJE

La Gaceta Legislativa es un órgano de información interna del Congreso del estado de Veracruz, con la que se comunicará, en la víspera de las sesiones ordinarias de la H. LIX Legislatura, los asuntos que tratarán y debatirán los diputados durante los períodos de sesiones ordinarias, de las sesiones de la Diputación Permanente, en los recesos del Congreso. Asimismo, se reportarán los asuntos a debatir en el caso de que se convoque a períodos de sesiones extraordinarias.

En la Gaceta Legislativa se incluye el orden del día de las sesiones, los puntos de acuerdo de la Junta de Coordinación Política y de cualquier otro órgano del Congreso, así como los pronunciamientos de los grupos legislativos y de los diputados sin grupo.

La Gaceta Legislativa informará de los eventos y actividades extraordinarias que se realicen en el Palacio Legislativo, como son, las comparecencias ante comisiones de los servidores públicos del Poder Ejecutivo, los programas culturales, conferencias y exposiciones.

El contenido de los números hasta ahora publicados de la Gaceta Legislativa aparecen a partir del jueves 12 del presente mes, en la página web del Congreso, la cual puede ser consultada en la dirección de Internet siguiente: www. legisver.gob.mx. Ésta página se actualizará en la víspera de las sesiones ordinarias para estar disponible las 24 horas del día, de los 365 días del año.