DIARIO DE LOS DEBATES

DIPUTACIÓN PERMANENTE PRIMER RECESO TERCER AÑO DE EJERCICIO CONSTITUCIONAL FEBRERO 2010

XALAPA-ENRÍQUEZ, DE IGNACIO DE LA LLAVE

Mesa Directiva

Dip. Hugo Alberto Vásquez Zárate Presidente

Dip. Celestino Rivera Hernández Vicepresidente

Dip. Ángela María Perera Gutiérrez Secretaria

DIARIO Secretaría General

Lic. Francisco Javier Loyo Ramos

DE LOS Secretaría de Servicios Legislativos

Lic. César Augusto Moreno Collado

DEBATES Departamento del Diario de los Debates

Edición, Corrección y Estilo

Fernando Aarón Ruiz Carral

Grabación de Audio

Norma Hernández Gerson

Versión Estenográfica

María del Rosario Morales Cabrera Fabiola Meredith Martínez López Elizabeth Solano López

Primer Receso Diputación Permanente Año 3 Volumen II Tomo 1

Tercer Año de Ejercicio Constitucional Febrero 2010

CONTENIDO

SESIÓN SOLEMNE DE INSTALACIÓN……………………………… 1 30 DE ENERO DE 2010 – 11:35 HORAS

PRIMERA SESIÓN ORDINARIA……………………………………. 3 5 DE FEBRERO DE 2010 – 11:00 HORAS

SEGUNDA SESIÓN ORDINARIA…………………………………… 23 11 DE FEBRERO DE 2010 – 11:00 HORAS

TERCERA SESIÓN ORDINARIA……………………………………. 87 25 DE FEBRERO DE 2010 – 11:30 HORAS

Honorable Congreso del Estado Libre y Soberano de Veracruz de Ignacio de la Llave I Departamento del Diario de los Debates Primer Receso Diputación Permanente Año 3 Volumen II Tomo 1

Tercer Año de Ejercicio Constitucional Febrero 2010

II Honorable Congreso del Estado Libre y Soberano de Veracruz de Ignacio de la Llave Departamento del Diario de los Debates Primer Receso Diputación Permanente Año 3 Volumen II Tomo 1

Tercer Año de Ejercicio Constitucional Febrero 2010

ÍNDICE TEMÁTICO

SESIÓN SOLEMNE DE INSTALACIÓN……………………………………………. 1 30 DE ENERO DE 2010 – 11:35 HORAS

Lista de asistencia…………………………………………………………………………. 1

Lectura y, en su caso, aprobación del proyecto del orden del día…………………….. 1

Declaratoria de instalación de la Diputación Permanente que funcionará durante el Primer Receso del Tercer Año de Ejercicio Constitucional de la LXI Legislatura del Honorable Congreso del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave………………….. 2

PRIMERA SESIÓN ORDINARIA……………………………………………………. 3 5 DE FEBRERO DE 2010 – 11:00 HORAS

Lista de asistencia…………………………………………………………………………. 3

Lectura y en su caso aprobación del proyecto del orden del día………………………. 4

Lectura y, en su caso, aprobación del acta de la Décima Sesión Ordinaria del Primer Periodo del Tercer Año de Ejercicio Constitucional y del acta de la Sesión Solemne de Instalación de la Diputación Permanente, celebradas el 30 de enero del año 2010. ……………………………………………………………………………………… 4

Lectura de correspondencia recibida…………………………………………………….. 5

De la Comisión Permanente de Desarrollo y Fortalecimiento Municipal, dictámenes con proyecto de acuerdo por los que se autoriza a los ayuntamientos de Castillo de Teayo, Comapa y Espinal a suscribir convenios con la Secretaría de Desarrollo Social del gobierno federal y la Secretaría de Desarrollo Social y Medio Ambiente del go- bierno estatal, para realizar diversos proyectos dentro del Programa para el Desarro- llo de Zonas Prioritarias…………………………………...... 7

Honorable Congreso del Estado Libre y Soberano de Veracruz de Ignacio de la Llave III Departamento del Diario de los Debates Primer Receso Diputación Permanente Año 3 Volumen II Tomo 1

Tercer Año de Ejercicio Constitucional Febrero 2010

Pronunciamiento relativo a la protección de los humedales del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, presentado por el diputado Marco Antonio Núñez López, in- tegrante del Grupo Legislativo del Partido Acción Nacional…………………………… 14

SEGUNDA SESIÓN ORDINARIA…………………………………………………… 23 11 DE FEBRERO DE 2010 – 11:00 HORAS

Lista de asistencia…………………………………………………………………………. 23

Lectura y, en su caso, aprobación del proyecto del orden del día…………………….. 23

Lectura y, en su caso, aprobación del acta de la sesión anterior………………………. 25

Lectura de correspondencia recibida…………………………………………………….. 25

Iniciativa con proyecto de decreto que adiciona una fracción al artículo 54 de la Ley Orgánica del Municipio Libre, presentada por la diputada Clara Celina Medina Sa- gahón, integrante del Grupo Legislativo del Partido Revolucionario Institucional……. 30

Iniciativa con proyecto de decreto que reforma el artículo 134 de la Ley de Tránsito y Transporte para el Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, presentada por los diputados: María de los Ángeles Sahagún Morales, Rafael Sánchez Hernández y Marco Antonio Núñez López, integrantes del Grupo Legislativo del Partido Acción Nacional……………………………………………………………………………………. 33

De la Comisión Permanente de Desarrollo y Fortalecimiento Municipal, dictamen con proyecto de acuerdo por el que se autoriza al ayuntamiento de Coatzacoalcos a celebrar acuerdo de coordinación con el Ejecutivo federal y con el Ejecutivo del Es- tado, con el objeto de aplicar y operar el subsidio del Programa Hábitat, para llevar a cabo obras y acciones.………………………………………………………………….. 36

De la Comisión Permanente de Desarrollo y Fortalecimiento Municipal, dictamen con proyecto de acuerdo por el que se autoriza al ayuntamiento de a partici- par dentro del Programa “Tu Casa”, a través del fideicomiso Fondo Nacional de Habitaciones Populares y de la Secretaría de Desarrollo Social………………………… 38

De la Comisión Permanente de Hacienda Municipal, dictamen con proyecto de acuerdo por el que se autoriza al ayuntamiento de Perote a contratar empréstito, en la modalidad de anticipo sobre las participaciones que en ingresos federales le co- rrespondan para el ejercicio fiscal 2010.………………………………………………… 41

IV Honorable Congreso del Estado Libre y Soberano de Veracruz de Ignacio de la Llave Departamento del Diario de los Debates Primer Receso Diputación Permanente Año 3 Volumen II Tomo 1

Tercer Año de Ejercicio Constitucional Febrero 2010

De la Comisión Permanente de Hacienda Municipal, dictamen con proyecto de acuerdo por el que se autoriza al ayuntamiento de Veracruz a suscribir convenio de colaboración con la “Asociación de Ligas de Deportes de Playa Santa Rita de Casia, A.C.”………………………………………………………………………………………. 43

De la Comisión Permanente de Hacienda Municipal, dictamen con proyecto de acuerdo por el que se autoriza al ayuntamiento de a que disponga por úni- ca ocasión de recursos del Fondo de Infraestructura Social Municipal 2009, para el arrendamiento de equipo de transporte y maquinaria de construcción………………. 44

De la Comisión Permanente de Hacienda Municipal, dictamen con proyecto de acuerdo por el que se autoriza al ayuntamiento de a formalizar la permuta de un terreno de propiedad municipal, por otro terreno de propiedad particular...... 47

De la Comisión Permanente de Hacienda Municipal, dictamen con proyecto de acuerdo por el que se autoriza al ayuntamiento de Pueblo Viejo a llevar a cabo la donación de un autobús de propiedad municipal a favor del Colegio de Bachilleres Plantel Uno.……………………………………………………………………………….. 50

De la Comisión Permanente de Hacienda Municipal, dictámenes con proyecto de acuerdo por los que se autoriza a los ayuntamientos de Jáltipan (dos dictámenes), y a dar en venta lotes de terreno pertenecientes al fundo legal.. 51

De la Comisión Permanente de Hacienda Municipal, dictámenes con proyecto de acuerdo por los que se autoriza a los ayuntamientos de Coatzacoalcos, Tlacotepec de Mejía, Poza Rica (dos dictámenes) y Xalapa a dar en donación terrenos de pro- piedad municipal.…………………………………………………………………………. 63

De la Comisión Permanente de Hacienda Municipal, dictámenes con proyecto de acuerdo por los que se autoriza a los ayuntamientos de (dos dictámenes), Yanga y Coscomatepec a disponer de recursos del Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios y de las Demarcaciones Territoriales del Distrito Federal 2009 y, en consecuencia, conforme a la ley cumpla con obligaciones finan- cieras……………………………………………………………………………………….. 70

Anteproyecto de punto de acuerdo, relativo a “La situación de los humedales y la si- tuación ambiental en Veracruz”, presentado por el diputado Manuel Bernal Rivera, integrante del Grupo Legislativo del Partido de la Revolución Democrática………….. 76

Anteproyecto de punto de acuerdo, relativo a las instituciones que regulan el trans- porte público en el Estado de Veracruz, presentado por la diputada María de los Ángeles Sahagún Morales, integrante del Grupo Legislativo del Partido Acción Na- cional………………………………………………………………………………………. 80

Honorable Congreso del Estado Libre y Soberano de Veracruz de Ignacio de la Llave V Departamento del Diario de los Debates Primer Receso Diputación Permanente Año 3 Volumen II Tomo 1

Tercer Año de Ejercicio Constitucional Febrero 2010

Anteproyecto de punto de acuerdo, relativo a la situación real de la policía en el Es- tado de Veracruz, presentado por la diputada Gloria Vázquez Hernández, integrante del Grupo Legislativo del Partido Acción Nacional.…………………………………….. 81

Pronunciamiento en relación a la discapacidad y la sociedad, presentado por la dipu- tada Gloria Vázquez Hernández, integrante del Grupo Legislativo del Partido Acción Nacional.…………………………………………………………………………………… 83

TERCERA SESIÓN ORDINARIA…………………………………………………….. 87 25 DE FEBRERO DE 2010 – 11:30 HORAS

Lista de asistencia…………………………………………………………………………. 87

Lectura y, en su caso, aprobación del proyecto del orden del día…………………….. 88

Lectura y, en su caso, aprobación del acta de la sesión anterior………………………. 89

Lectura de correspondencia recibida…………………………………………………….. 90

Iniciativa de Ley para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la Trata de Personas para el Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, presentada por el diputado Javier Duarte de Ochoa, diputado federal por el Distrito de Córdoba, Veracruz de Ignacio de la Llave.…………………………………………………………………………………. 98

Iniciativa con proyecto de decreto que reforma y adiciona diversas fracciones del ar- tículo 29 de la Ley del Sistema Estatal de Seguridad Pública para el Estado Libre y Soberano de Veracruz de Ignacio de la Llave, presentada por el diputado Gonzalo Guízar Valladares, integrante del Grupo Legislativo del Partido Revolucionario Insti- tucional…………………………………………………………………………………….. 109

Iniciativa de decreto que reforma diversas disposiciones de la Constitución Política de Veracruz de Ignacio de la Llave, con el objeto de modificar el mecanismo de nombramiento de consejeros electorales, magistrados del Tribunal Superior de Justi- cia y consejeros del Instituto Veracruzano de Acceso a la Información, presentada por el diputado Fredy Ayala González, integrante del Grupo Legislativo del Partido de la Revolución Democrática.…………………………………………………………… 111

Iniciativa con proyecto de decreto que reforma, adiciona y deroga diversas disposi- ciones de la Ley 589 de Tránsito y Transporte para el Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, presentada por el diputado Alfredo Tress Jiménez, del Partido Conver- gencia.……………………………………………………………………………………... 114

VI Honorable Congreso del Estado Libre y Soberano de Veracruz de Ignacio de la Llave Departamento del Diario de los Debates Primer Receso Diputación Permanente Año 3 Volumen II Tomo 1

Tercer Año de Ejercicio Constitucional Febrero 2010

De la Comisión Permanente de Desarrollo y Fortalecimiento Municipal, dictamen con proyecto de acuerdo por el que se autoriza al ayuntamiento de Amatlán de los Reyes a firmar convenio de concertación para la asignación y operación del subsidio del Programa 3X1 para Migrantes, con el Ejecutivo federal y con organismos de mi- grantes…………………………………………………………………………………….. 123

De la Comisión Permanente de Desarrollo y Fortalecimiento Municipal, dictamen con proyecto de acuerdo por el que se autoriza al ayuntamiento de Coscomatepec a suscribir convenio con el gobierno federal y con el gobierno estatal, para realizar di- versos proyectos, dentro del Programa para el Desarrollo de Zonas Prioritarias……… 125

De la Comisión Permanente de Desarrollo y Fortalecimiento Municipal, dictamen con proyecto de acuerdo por el que se autoriza al ayuntamiento de a participar dentro del Programa “Tu Casa”, a través del fideicomiso Fondo Nacional de Habitaciones Populares y de la Secretaría de Desarrollo Social…………………….. 128

De la Comisión Permanente de Hacienda Municipal, dictamen con proyecto de acuerdo por el que se autoriza al ayuntamiento de Yanga a celebrar contrato de comodato sobre un terreno, a favor de la sociedad denominada “Vegetales y Horta- lizas Tropicales” Sociedad de Producción Rural de Responsabilidad Limitada de Capi- tal Variable, para la construcción e instalación del centro de empaque para hortali- zas y tubérculos.…………………………………………………………………………... 130

De la Comisión Permanente de Hacienda Municipal, dictámenes con proyecto de acuerdo por los que se autoriza a los ayuntamientos de Jilotepec y a dar en donación condicional lotes de terreno de propiedad municipal……………………….. 132

De la Comisión Permanente de Hacienda Municipal, dictámenes con proyecto de acuerdo por los que se autoriza a los ayuntamientos de Castillo de Teayo, Coatza- coalcos y Pueblo Viejo a dar en venta lotes de terreno pertenecientes al fundo legal.. 135

Anteproyecto con punto de acuerdo relativo a la denominación de la Danza de los Voladores de como Patrimonio Intangible de la Humanidad por parte de la UNESCO, presentado por el diputado Jesús Cuauhtémoc Cienfuegos Meraz, integran- te del Grupo Legislativo del Partido Revolucionario Institucional……………………… 147

Anteproyecto con punto de acuerdo para que la Junta de Coordinación Política deje sin efecto el acuerdo que autorizó al ayuntamiento de Tantima para que disponga por única ocasión de recursos del FISM 2009 para arrendamiento de equipo de transporte y maquinaria de construcción, aprobado por la Diputación Permanente el 11 de febrero del año en curso, presentado por el diputado Alfredo Tress Jiménez, del Partido Convergencia.………………………………………………………………… 149

Honorable Congreso del Estado Libre y Soberano de Veracruz de Ignacio de la Llave VII Departamento del Diario de los Debates Primer Receso Diputación Permanente Año 3 Volumen II Tomo 1

Tercer Año de Ejercicio Constitucional Febrero 2010

Pronunciamiento referente al tema del “Proyecto Etileno XXI”, presentado por el diputado Gonzalo Guízar Valladares, integrante del Grupo Legislativo del Partido Revolucionario Institucional.……………………………………………………………… 150

Propuesta de convocatoria al Primer Periodo de Sesiones Extraordinarias correspon- diente al Tercer Año de Ejercicio Constitucional de la LXI Legislatura del honorable Congreso del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave………………………………. 162

VIII Honorable Congreso del Estado Libre y Soberano de Veracruz de Ignacio de la Llave Departamento del Diario de los Debates Primer Receso Diputación Permanente Año 3 Volumen II Tomo 1

Tercer Año de Ejercicio Constitucional Febrero 2010

PARTICIPACIONES EN TRIBUNA

D IPUTADO P ÁGINAS

ANDRADE LÓPEZ, PEDRO ÁNGEL

AYALA GONZÁLEZ, FREDY 6

BECERRA GONZÁLEZ, MARTÍN

BENÍTEZ HERNÁNDEZ, ELÍAS

BERNAL RIVERA, MANUEL 76, 79

BRAVO GRACIÁN, ELISEO

CALLEJAS ORTIZ, JUAN

CEBADA BERNAL, JOEL ALEJANDRO

CHÁVEZ HERNÁNDEZ, JULIO

CIENFUEGOS MERAZ, JESÚS CUAUHTÉMOC 147

CRISTÓBAL CRUZ, MARTÍN

DELFÍN CANO, TITO

GARCÍA GUZMÁN, JASMÍN

GONZÁLEZ ARROYO, FERNANDO

GONZÁLEZ FIGUEROA, MARIO

Honorable Congreso del Estado Libre y Soberano de Veracruz de Ignacio de la Llave IX Departamento del Diario de los Debates Primer Receso Diputación Permanente Año 3 Volumen II Tomo 1

Tercer Año de Ejercicio Constitucional Febrero 2010

PARTICIPACIONES EN TRIBUNA

D IPUTADO P ÁGINAS

GONZÁLEZ MONTALVO, BALFRÉN

GUILLAUMÍN ROMERO, MARGARITA

GUÍZAR VALLADARES, GONZALO 109, 151, 153

GUZMÁN AVILÉS, JOAQUÍN ROSENDO

HERNÁNDEZ RAMÍREZ, JULIO

LABORDE CRUZ, MANUEL

LAGOS HERNÁNDEZ, ERICK ALEJANDRO

MANCHA ALARCÓN, JOSÉ DE JESÚS

MEDINA SAGAHÓN, CLARA CELINA 30, 84, 85, 156

MORALES TRINIDAD, JORGE

NOLASCO VÁZQUEZ, CARLOS

NÚÑEZ LÓPEZ, MARCO ANTONIO 14, 17, 21, 152, 154, 161

PAZZI SEQUERA, RAÚL

PERERA GUTIÉRREZ, ÁNGELA MARÍA 20, 79

PÉREZ CASTAÑEDA, DALIA EDITH

X Honorable Congreso del Estado Libre y Soberano de Veracruz de Ignacio de la Llave Departamento del Diario de los Debates Primer Receso Diputación Permanente Año 3 Volumen II Tomo 1

Tercer Año de Ejercicio Constitucional Febrero 2010

PARTICIPACIONES EN TRIBUNA

D IPUTADO P ÁGINAS

RIVERA HERNÁNDEZ, CELESTINO 157

RODRÍGUEZ AGUIRRE, MARILDA ELISA

RODRÍGUEZ VARGAS, DALOS ULISES 16

ROSENDO PELAYO, MANUEL

RUBIO MARTÍNEZ, TOMÁS

RUIZ CARMONA, JOSÉ RICARDO

RUIZ CESÁREO, ELVIA

SAHAGÚN MORALES, MARÍA DE LOS ÁNGELES 48, 49(2), 80, 162

SALOMÓN MOLINA, FEDERICO 46

SÁNCHEZ HERNÁNDEZ, RAFAEL 33, 158, 160

TEQUILIQUIHUA AJACTLE, MARÍA BERNARDINA

TORRES GARCÍA, LEOPOLDO

TRESS JIMÉNEZ, EUSEBIO ALFREDO 114, 149, 153, 155, 159, 161

VACA BETANCOURT BRETÓN, JOSÉ SERGIO RODOLFO

VÁSQUEZ ZÁRATE, HUGO ALBERTO

Honorable Congreso del Estado Libre y Soberano de Veracruz de Ignacio de la Llave XI Departamento del Diario de los Debates Primer Receso Diputación Permanente Año 3 Volumen II Tomo 1

Tercer Año de Ejercicio Constitucional Febrero 2010

PARTICIPACIONES EN TRIBUNA

D IPUTADO P ÁGINAS

VÁZQUEZ CUEVAS, VÍCTOR ALEJANDRO

VÁZQUEZ HERNÁNDEZ, GLORIA 82, 83, 85

VÁZQUEZ PARISSI, CIRILO

VIVEROS HUESCA, CECILIO

ZARRABAL FERAT, RAÚL 16, 19, 49

XII Honorable Congreso del Estado Libre y Soberano de Veracruz de Ignacio de la Llave Departamento del Diario de los Debates Primer Receso Diputación Permanente Año 3 Volumen II Tomo 1

Tercer Año de Ejercicio Constitucional Febrero 2010

LEGISLATURA DEL HONORABLE CONGRESO DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE VERACRUZ DE IGNACIO DE LA LLAVE LXI 2007-2010

DIPUTACIÓN PERMANENTE SESIÓN SOLEMNE DE INSTALACIÓN PRIMER RECESO TERCER AÑO DE EJERCICIO CONSTITUCIONAL 30 DE ENERO DE 2010 – 11:35 HORAS

MESA DIRECTIVA

DIP. HUGO ALBERTO VÁSQUEZ ZÁRATE PRESIDENTE

DIP. CELESTINO RIVERA HERNÁNDEZ VICEPRESIDENTE

DIP. ÁNGELA MARIA PERERA GUTIÉRREZ SECRETARIA

- EL C. PRESIDENTE: - EL C. PRESIDENTE: iputada secretaria, proceda a pasar lista de Hay quórum. Se inicia la sesión. asistencia, por favor. D TIMBRE

¾ LISTA DE ASISTENCIA ¾ APROBACIÓN DEL PROYECTO DEL ORDEN DEL DÍA

- LA C. SECRETARIA: Diputada secretaria, le solicito tenga a bien dar lectu- Sí, diputado presidente. ra al proyecto del orden del día.

Diputado Hugo Alberto Vásquez Zárate. (Presente) - LA C. SECRETARIA: Diputado Celestino Rivera Hernández. (Presente) Sí, diputado presidente. Diputada Ángela María Perera Gutiérrez. (Presente) Diputado Cecilio Viveros Huesca. (Presente) En primer lugar, lista de asistencia. Diputada Clara Celina Medina Sagahón. (Presente) Diputado Raúl Zarrabal Ferat. (Presente) Segundo término, lectura y, en su caso, aprobación Diputado Martín Becerra González. (Presente) del proyecto del orden del día. Diputado Marco Antonio Núñez López. (Presente) Diputada María de los Ángeles Sahagún Morales. En tercer punto, declaratoria de instalación de la Di- (Presente) putación Permanente que funcionará durante el Pri- Diputado Rafael Sánchez Hernández. (Presente) mer Receso del Tercer Año de Ejercicio Constitucional de la LXI Legislatura del honorable Congreso del Esta- Diputado presidente, informo a usted que asistimos do de Veracruz de Ignacio de la Llave. 10 diputados. Y en cuarto punto… serían los puntos del orden del día, diputado.

Honorable Congreso del Estado Libre y Soberano de Veracruz de Ignacio de la Llave 1 Departamento del Diario de los Debates Primer Receso Diputación Permanente Año 3 Volumen II Tomo 1

Tercer Año de Ejercicio Constitucional Febrero 2010

- EL C. PRESIDENTE: Gracias, diputada secretaria.

Se consulta a la asamblea si es de aprobarse el pro- yecto de orden del día en los términos dados a cono- cer por la Secretaría. Los que estén a favor, sírvanse manifestarlo, levantando la mano.

(La asamblea asiente)

Aprobado el orden del día.

¾ DECLARATORIA DE INSTALACIÓN DE LA DIPUTACIÓN PERMANENTE QUE FUNCIONARÁ DURANTE EL PRIMER RECESO DEL TERCER AÑO DE EJERCICIO CONSTITUCIONAL DE LA LXI LEGISLATURA DEL HONORABLE CONGRESO DEL ESTADO DE VERACRUZ DE IGNACIO DE LA LLAVE

Para el desahogo del siguiente punto del orden del día, pido a los diputados y público que nos acompa- ña, sírvanse poner de pie.

“LA DIPUTACIÓN PERMANENTE DE LA LXI LEGISLATURA DEL HONORABLE CONGRESO DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE VERACRUZ DE IGNACIO DE LA LLAVE, QUE FUNCIONARÁ DURANTE EL PRIMER RECESO DEL TERCER AÑO DE EJERCICIO CONSTITUCIONAL, HOY, SÁBADO 30 DE ENERO DEL AÑO 2010, SIENDO LAS 11 CON 40 MINUTOS SE DECLARA LEGALMENTE INSTALADA”.

Pueden tomar asiento, compañeros diputados y pú- blico que nos acompaña.

- LA C. SECRETARIA: Diputado presidente, informo a usted que se han agotado los asuntos listados en el orden del día.

- EL C. PRESIDENTE: Habiéndose agotado los asuntos listados en el orden del día, se levanta la Sesión Solemne de Instalación.

TIMBRE

2 Honorable Congreso del Estado Libre y Soberano de Veracruz de Ignacio de la Llave Departamento del Diario de los Debates Primer Receso Diputación Permanente Año 3 Volumen II Tomo 1

Tercer Año de Ejercicio Constitucional Febrero 2010

LEGISLATURA DEL HONORABLE CONGRESO DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE VERACRUZ DE IGNACIO DE LA LLAVE LXI 2007-2010

DIPUTACIÓN PERMANENTE PRIMERA SESIÓN ORDINARIA PRIMER RECESO TERCER AÑO DE EJERCICIO CONSTITUCIONAL 5 DE FEBRERO DE 2010 – 11:00 HORAS

MESA DIRECTIVA

DIP. HUGO ALB ERTO VÁSQUEZ ZÁRATE PRESIDENTE

DIP. FREDY AYALA GONZÁLEZ VICEPRESIDENTE

DIP. ÁNGELA MARÍA PERERA GUTIÉRREZ SECRETARIA

- EL C. PRESIDENTE: ocupe el cargo de vicepresidente de la Mesa Directiva nformo a la asamblea que el diputado Celestino por la sesión del día de hoy. Rivera Hernández, vicepresidente propietario de la I Mesa Directiva de esta Diputación Permanente, por Es cuanto, diputado presidente. encontrarse desempeñando actividades propias de su encargo no podrá asistir a la sesión del día de hoy, - EL C. PRESIDENTE: por lo que, en términos de lo dispuesto por el artículo Con base en el resultado de la votación emitida por la 46 bis de la Ley Orgánica del Poder Legislativo, proce- asamblea, esta Presidencia a mi cargo declara que el deremos a elegir entre los diputados sustitutos de la diputado Fredy Ayala González ha sido elegido como propia Diputación Permanente a quien deba desem- vicepresidente de la Mesa Directiva por esta única peñar el cargo de vicepresidente por esta única se- sesión que hoy nos ocupa. sión, por lo que le suplico a la compañera secretaria dé la instrucción para que se repartan las papeletas Le pedimos al diputado Fredy pase a ocupar su lugar. respectivas. ¾ LISTA DE ASISTENCIA - LA C. SECRETARIA: Solicito al cuerpo técnico de apoyo de la Mesa Direc- Diputada secretaria, proceda a pasar lista de asisten- tiva distribuya las cédulas a los diputados. cia, por favor.

(Se reparten las cédulas) - LA C. SECRETARIA: Se procede al pase de lista. Diputado presidente, habiéndose realizado el cómpu- Diputado Hugo Alberto Vásquez Zárate. (Presente) to de la votación, informo a usted que existen 9 cédu- Diputado Fredy Ayala González. (Presente) las a favor de que el diputado Fredy Ayala González Diputada Ángela María Perera Gutiérrez. (Presente) Diputado Cecilio Viveros Huesca. (Presente)

Honorable Congreso del Estado Libre y Soberano de Veracruz de Ignacio de la Llave 3 Departamento del Diario de los Debates Primer Receso Diputación Permanente Año 3 Volumen II Tomo 1

Tercer Año de Ejercicio Constitucional Febrero 2010

Diputado Dalos Ulises Rodríguez Vargas. (Presente) TERCER AÑO DE EJERCICIO CONSTITUCIONAL Diputado Raúl Zarrabal Ferat. (Presente) PRIMER RECESO Diputado Martín Becerra González. (Presente) PRIMERA SESIÓN ORDINARIA Diputado Marco Antonio Núñez López. (Presente) 5 DE FEBRERO DE 2010 - 11:00 HRS. Diputada María de los Ángeles Sahagún Morales. (Presente) ORDEN DEL DÍA Diputado Rafael Sánchez Hernández. (Presente) I. Lista de asistencia. ¿Falta algún diputado de pasar lista? II. Lectura y, en su caso, aprobación del proyecto del orden del día. Diputado presidente, informo a usted que asistimos III. Lectura y, en su caso, aprobación del acta de la 10 diputados a la sesión del día de hoy. Décima Séptima Sesión Ordinaria del Primer Pe- riodo del Tercer Año de Ejercicio Constitucional y - EL C. PRESIDENTE: del acta de la Sesión Solemne de Instalación de la Hay quórum. Se inicia la sesión. Diputación Permanente, celebradas el 30 de ene- ro del año 2010. TIMBRE IV. Lectura de correspondencia recibida. V. De la Comisión Permanente de Desarrollo y Forta- Diputada secretaria, le solicito justificar las inasisten- lecimiento Municipal, dictámenes con proyecto cias de los diputados Celestino Rivera Hernández y de acuerdo por los que se autoriza a los ayunta- Clara Celina Medina Sagahón, quienes manifiestan mientos de: Castillo de Teayo, Comapa y Espinal, estar desempeñando una comisión propia de su en- a suscribir convenios con la Secretaría de Desarro- cargo, por lo que no podrán asistir a esta sesión que llo Social del gobierno federal y la Secretaría de hoy nos ocupa. Desarrollo Social y Medio Ambiente del gobierno estatal, para realizar diversos proyecto, dentro del - LA C. SECRETARIA: Programa para el Desarrollo de Zonas Prioritarias. Se justifican las inasistencias de los diputados que VI. Pronunciamiento relativo a la protección de los usted ha referido, diputado presidente. humedales del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, presentado por el diputado Marco Anto- - EL C. PRESIDENTE: nio Núñez López, integrante del Grupo Legislativo Muchas gracias. del Partido Acción Nacional. VII. Se levanta la sesión ordinaria. ¾ APROBACIÓN DEL PROYECTO DEL ORDEN DEL DÍA * * * Dado que el proyecto del orden del día ya fue publi- cado en la Gaceta Legislativa, propongo a la asamblea - EL C. PRESIDENTE: la dispensa de la lectura del mismo. Los que estén a Se consulta a la asamblea si es de aprobarse el pro- favor, sírvanse manifestarlo en votación económica, yecto del orden del día en los términos publicados en levantando la mano. la Gaceta Legislativa. Los que estén a favor, sírvanse manifestarlo en votación económica, levantando la (La asamblea asiente) mano.

Aprobada la dispensa de la lectura del proyecto del (La asamblea asiente) orden del día. Aprobado en sus términos el proyecto del orden del (No obstante la dispensa de lectura, se incluye día. el proyecto del orden del día) ¾ APROBACIÓN DE ACTAS DE SESIONES ANTERIORES DIPUTACIÓN PERMANENTE DE LA SEXAGÉSIMA PRIMERA LEGISLATURA DEL HONORABLE CONGRESO DEL ESTADO LIBRE Y Toda vez que se han entregado copias del acta de la SOBERANO DE VERACRUZ DE IGNACIO DE LA LLAVE Decimoséptima Sesión Ordinaria del Primer Periodo 2007-2010 del Tercer Año de Ejercicio Constitucional y del acta de la Sesión Solemne de Instalación de la Diputación Permanente, celebradas el 30 de enero del año en

4 Honorable Congreso del Estado Libre y Soberano de Veracruz de Ignacio de la Llave Departamento del Diario de los Debates Primer Receso Diputación Permanente Año 3 Volumen II Tomo 1

Tercer Año de Ejercicio Constitucional Febrero 2010

curso, a los coordinadores de los grupos legislativos (La asamblea asiente) del Partido Revolucionario Institucional, de Acción Nacional y de la Revolución Democrática, a los dipu- Aprobada la dispensa del trámite reglamentario. tados del Partido Convergencia, del Trabajo y del Revolucionario Veracruzano, al diputado independien- Se pone a consideración de la asamblea la solicitud te, así como a los diputados que integramos la Dipu- que nos ocupa. Se abre el registro de oradores, ins- tación Permanente, se propone a la asamblea la dis- truyendo a la compañera diputada secretaria tome pensa de la lectura de las mismas. Los que estén a nota del registro de oradores e informe sobre el parti- favor, sírvanse manifestarlo en votación económica, cular a esta Presidencia. levantando la mano. - LA C. SECRETARIA: (La asamblea asiente) Diputado, informo a usted que no existe ningún dipu- tado que haya solicitado el uso de la voz. Aprobada la dispensa de la lectura de las actas. - EL C. PRESIDENTE: (Las actas de las sesiones correspondientes pueden Toda vez que ningún diputado ha solicitado hacer uso consultarse en la página de Internet del Congreso de la voz, con fundamento en lo dispuesto por los www.legisver.gob.mx) artículos 22 y 24 de la Ley Orgánica del Municipio Libre, consulto a la asamblea si es de autorizarse la Pregunto a la asamblea si son de aprobarse en sus solicitud de licencia de la ciudadana Blanca Arminda términos las actas. Los que estén a favor, sírvanse Batalla Herver para separarse del cargo de presidenta manifestarlo en votación económica, levantando la municipal propietaria del honorable ayuntamiento de mano. Álamo- a partir del día 4 de febrero al 31 de diciembre del año 2010 y, en consecuencia, sea (La asamblea asiente) llamado el ciudadano Arturo Ortiz Carvallo, presiden- te municipal suplente del citado ayuntamiento, para Aprobadas las actas. que, previa protesta de ley ante el Cabildo, pase a ejercer el cargo durante el tiempo que dure la licencia ¾ LECTURA DE CORRESPONDENCIA de la propietaria. Los que estén a favor, sírvanse ma- nifestarlo en votación económica, levantando la ma- En el desahogo del siguiente punto del orden del día, no. pido a la diputada secretaria tenga a bien dar inicio a la lectura de la correspondencia recibida en este Con- (La asamblea asiente) greso. Aprobado. - LA C. SECRETARIA: Doy lectura a la lectura de la correspondencia. Emítase el acuerdo correspondiente. Mándese a pu- blicar en la Gaceta Oficial del Estado y comuníquese Escrito de fecha 3 de febrero de 2010, signado por la esta determinación a las partes interesadas, para su profesora Blanca Arminda Batalla Herver, presidenta conocimiento y efectos legales procedentes. municipal del honorable ayuntamiento de Álamo- Temapache, Veracruz, mediante el cual solicita licen- Compañera secretaria, prosiga con la lectura de la cia para separarse del cargo a partir del día 3 de fe- correspondencia recibida. brero del año en curso al 31 de diciembre de 2010. - LA C. SECRETARIA: Es cuanto, diputado presidente. Continúo con la lectura de correspondencia.

- EL C. PRESIDENTE: Oficio número CESVERDG/0136/2010, de fecha 1 de Dada la naturaleza de la solicitud que nos ocupa, se febrero de 2010, signado por el secretario de Salud propone a la asamblea que la misma sea discutida de del Estado, mediante el cual solicita autorización para una vez, dispensando el turno a comisiones. Los que poder desempeñar simultáneamente los cargos de estén a favor, sírvanse manifestarlo en votación eco- secretario de Salud y de director general de Servicios nómica, levantando la mano. de Salud, ambos del Estado de Veracruz.

Honorable Congreso del Estado Libre y Soberano de Veracruz de Ignacio de la Llave 5 Departamento del Diario de los Debates Primer Receso Diputación Permanente Año 3 Volumen II Tomo 1

Tercer Año de Ejercicio Constitucional Febrero 2010

Se anexa el expediente correspondiente. Por este medio, solicito a usted gire sus finas instruc- ciones a quien corresponda y se considere en el orden Es cuanto, diputado presidente. del día, en la próxima sesión de la Diputación Perma- nente que honorablemente preside, la autorización - EL C. PRESIDENTE: correspondiente mediante acuerdo para que el suscri- Gracias, diputada secretaria. to tenga a bien desempeñar simultáneamente los cargos de secretario de Salud de Veracruz y director En razón de la naturaleza de la solicitud que nos ocu- general de Servicios de Salud de Veracruz. Ello en pa, se propone a la asamblea que la misma sea re- virtud de que a partir del 1 de febrero del presente suelta de una vez, dispensándose el trámite reglamen- año me fue otorgado un nombramiento como secre- tario del turno a comisiones. Los que estén a favor, tario de Salud por el ciudadano gobernador constitu- sírvanse manifestarlo en votación económica, levan- cional del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, tando la mano. maestro Fidel Herrera Beltrán, llevando con eficiencia, ética y profesionalismo los fines de Servicios de Salud (La asamblea asiente) de Veracruz que son proteger, promover y restaurar la salud de la persona y de la colectividad, a través de la Gracias. prestación de los servicios de salud que comprenden la atención médica, la salud pública y la asistencia Aprobada la dispensa del trámite reglamentario. social.

Se pone a consideración de la asamblea la solicitud y Lo anterior, en base a lo estipulado por los artículos se abre el registro de oradores, instruyendo a la com- 38 y 82, segundo párrafo, de la Constitución Política pañera diputada secretaria se sirva tomar nota del local; 47, segundo párrafo, de la Ley Orgánica del registro de oradores e informe a esta Presidencia so- Poder Legislativo, 75 y 78 del Reglamento para el bre el particular. Gobierno Interior del Poder Legislativo.

- LA C. SECRETARIA: Sin más por el momento, aprovecho la ocasión para Sí, diputado Fredy Ayala. enviarle un cordial saludo.

¿En qué sentido, diputado? Atentamente Sufragio efectivo. No reelección - EL C. DIP. FREDY AYALA GONZÁLEZ: Para preguntar, como se dispensa el trámite, que se Doctor Luis Fernando Antiga Tinoco lea la solicitud. Si es con goce de sueldo, para… no Secretario de Salud vaya a tener duplicidad de sueldos, puede ejercer los (Rúbrica) dos cargos, pero que no vaya… no le ahorraría nin- gún gasto al gobierno. Si va a tener los dos cargos y Es cuanto, diputado presidente. dos sueldos la misma persona. - EL C. PRESIDENTE: - EL C. PRESIDENTE: Consulto a la asamblea si se encuentra suficientemen- En atención a la solicitud del diputado, solicito, com- te discutida la solicitud que nos ocupa. Los que estén pañera diputada secretaria, si da lectura al documen- a favor, sírvanse manifestarlo en votación económica, to girado a este Congreso local. levantando la mano.

- LA C. SECRETARIA: (La asamblea asiente) Sí, diputado presidente. Aprobado. Oficio número CESVERDG/0136/2010. Asunto: se solicita autorización mediante acuerdo. Con fundamento en lo que dispone el artículo 82 de la Constitución Política local, pregunto a la asamblea Diputado Hugo Alberto Vásquez Zárate si es de autorizarse que el ciudadano doctor Luis Fer- Presidente de la Diputación Permanente del honora- nando Antiga Tinoco pueda desempeñar simultánea- ble Congreso del Estado mente los cargos de secretario de Salud y de director Presente general de Servicios de Salud del Estado de Veracruz

6 Honorable Congreso del Estado Libre y Soberano de Veracruz de Ignacio de la Llave Departamento del Diario de los Debates Primer Receso Diputación Permanente Año 3 Volumen II Tomo 1

Tercer Año de Ejercicio Constitucional Febrero 2010

de Ignacio de la Llave. Los que estén a favor, sírvanse - LA C. SECRETARIA: manifestarlo en votación económica, levantando la Oficio número 072, de fecha 28 de enero de 2010, mano. signado por el presidente municipal del honorable ayuntamiento de Coatzacoalcos, Veracruz, mediante (La asamblea asiente) el cual solicita autorización para poder firmar acuerdo de coordinación para la asignación y operación del Aprobada la solicitud. subsidio del programa Hábitat.

Emítase el acuerdo correspondiente y mándese a Se anexa el expediente correspondiente. publicar en la Gaceta Oficial del Estado, comunicán- dose esta resolución a las partes interesadas. Con lo anterior doy por concluida la lectura de la correspondencia recibida en este honorable Congreso Continúe, compañera secretaria, con la lectura de la local. correspondencia. Es cuanto, diputado presidente. - LA C. SECRETARIA: Prosigo con la lectura, diputado presidente. - EL C. PRESIDENTE: Gracias, diputada secretaria. Oficio número IVAI-/LCMC/057/29/01/2010, de fecha 29 de enero de 2010, signado por el consejero presi- Túrnese a la Comisión Permanente de Desarrollo y dente del Instituto Veracruzano de Acceso a la Infor- Fortalecimiento Municipal, para su estudio y dictamen mación, mediante el cual remite el cuarto informe correspondiente. trimestral del ejercicio 2009 sobre el ejercicio del gas- to público de dicho instituto, que abarca el periodo ¾ DICTÁMENES CON PROYECTO DE ACUERDO POR LOS correspondiente a los meses de octubre-diciembre del QUE SE AUTORIZA A LOS AYUNTAMIENTOS DE año pasado. CASTILLO DE TEAYO, COMAPA Y ESPINAL A SUSCRIBIR CONVENIOS CON LA SECRETARÍA DE DESARROLLO Se anexa el expediente correspondiente. SOCIAL DEL GOBIERNO FEDERAL Y LA SECRETARÍA DE DESARROLLO SOCIAL Y MEDIO AMBIENTE DEL Es cuanto, diputado presidente. GOBIERNO ESTATAL, PARA REALIZAR DIVERSOS PROYECTOS DENTRO DEL PROGRAMA PARA EL - EL C. PRESIDENTE: DESARROLLO DE ZONA PRIORITARIAS Túrnese para los efectos procedentes, a la Comisión Permanente de Vigilancia. Toca el turno a los dictámenes con proyecto de acuerdo por los que se autoriza a los ayuntamientos - LA C. SECRETARIA: de Castillo de Teayo, Comapa y Espinal a suscribir Oficio número DSJ/FL/02/2010, de fecha 28 de enero convenios con la Secretaría de Desarrollo Social del de 2010, signado por el director de Servicios Jurídicos gobierno federal y la Secretaría de Desarrollo Social y del honorable Congreso del Estado, mediante el cual Medio Ambiente del gobierno estatal, para realizar informa que se encuentran nueve solicitudes de ena- diversos proyectos dentro del Programa para el Desa- jenación de los municipios de Castillo de Teayo, Pue- rrollo de Zonas Prioritarias, emitidos por la Comisión blo Viejo, , Coatzacoalcos, Papantla, Permanente de Desarrollo y Fortalecimiento Municipal Carrillo Puerto, Orizaba y Yanga. y toda vez que éstos ya han sido publicados en la Gaceta Legislativa, se propone a esta asamblea la Se anexa el expediente correspondiente. dispensa de la lectura de los mismos. Los que estén a favor, sírvanse manifestarlo en votación económica, Es cuanto, diputado presidente. levantando la mano.

- EL C. PRESIDENTE: (La asamblea asiente) Para su estudio y dictamen, túrnese a la Comisión Permanente de Hacienda Municipal. Aprobada la dispensa de la lectura de los dictámenes.

(No obstante la dispensa de lectura, se incluyen los dictámenes con proyecto de acuerdo)

Honorable Congreso del Estado Libre y Soberano de Veracruz de Ignacio de la Llave 7 Departamento del Diario de los Debates Primer Receso Diputación Permanente Año 3 Volumen II Tomo 1

Tercer Año de Ejercicio Constitucional Febrero 2010

COMISIÓN PERMANENTE DE DESARROLLO Y FORTALECIMIENTO miento de Castillo de Teayo, a través del Presiden- MUNICIPAL te Municipal, celebre el convenio enunciado en el antecedente inmediato anterior. Honorable asamblea: 3. Anexo al expediente se encuentra copia del pro- A los suscritos, diputados integrantes de la Comisión yecto de convenio de coordinación que celebran, Permanente de Desarrollo y Fortalecimiento Munici- por una parte el Ejecutivo Federal a través de la pal, nos fue turnado por la Sexagésima Primera Legis- Secretaría de Desarrollo Social, representada por latura del Honorable Congreso del Estado, el oficio el encargado de su Delegación Estatal, el C. Lic. número SG-SO/1er./3er./359/2010, al que se adjunta Pedro Carlos Carrillo Cuevas; por otra el Ejecutivo el diverso con número de oficio PRE/105/09 y de fe- del Estado Libre y Soberano de Veracruz, repre- cha 29 de diciembre de 2009 del H. Ayuntamiento de sentado por el Lic. Ranulfo Márquez Hernández, Castillo de Teayo, Ver; mediante el cual solicita au- Secretario de Desarrollo Social y Medio Ambiente; torización para poder suscribir convenio con la Secre- por otra parte el H. Ayuntamiento de Castillo de taría de Desarrollo Social del Gobierno Federal y la Teayo representado por el C. Martín Rafael Rodrí- Secretaría de Desarrollo Social y Medio Ambiente del guez González, Presidente Municipal; a quienes Gobierno Estatal, para realizar la obra denominada en lo sucesivo se les denominará “SEDESOL”, “El “Construcción de Sistema de Planta de Tratamiento Gobierno del Estado” y “El Municipio”, respecti- de Aguas Residuales”, en el municipio de Castillo de vamente, en el que se especifican los beneficios Teayo, dentro del Programa para el Desarrollo de que traerá consigo la suscripción del dicho conve- Zonas Prioritarias, junto con el expediente del caso. nio, determinando sus alcances y limitaciones.

Por lo anterior y de conformidad con lo normado por En tal virtud y sobre la base de estos antecedentes, a los artículos 33 fracción XVI g) y 38 de la Constitución juicio de la Comisión Permanente de Desarrollo y Política del Estado Libre y Soberano de Veracruz de Fortalecimiento Municipal, se formulan los siguientes Ignacio de la Llave; 18 fracción XVI g), 38, 39 fracción puntos: IX y 47 segundo párrafo de la Ley Orgánica del Poder Legislativo del Estado de Veracruz de Ignacio de la CONSIDERANDO Llave; 59, 61, 62, 65, 75 y 78 del Reglamento para el Gobierno Interior del Poder Legislativo del Estado de I. Que esta Comisión Permanente de Desarrollo y Veracruz de Ignacio de la Llave; esta comisión proce- Fortalecimiento Municipal del Congreso del Esta- dió a analizar y formular su dictamen, sobre la base do de Veracruz de Ignacio de la Llave, es compe- de los siguientes: tente para conocer y dictaminar la solicitud de au- torización realizada por el H. Ayuntamiento de ANTECEDENTES Castillo de Teayo, con fundamento en lo dispues- to por los artículos 18 fracción XVI g), 38, 39 frac- 1. Se tiene a la vista el oficio con número ción IX y 47 de la Ley Orgánica del Poder Legisla- PRE/105/09 y de fecha 29 de diciembre de 2009, tivo del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave; signado por el C. Martín Rafael Rodríguez Gonzá- 59, 61, 62, 65, 66, 75 y 78 del Reglamento para lez, Presidente Municipal de Castillo de Teayo, Ve- el Gobierno Interior del Poder Legislativo del Esta- racruz, mediante el que solicita autorización de do de Veracruz de Ignacio de la Llave. esta Soberanía para poder suscribir convenio con la Secretaría de Desarrollo Social del Gobierno Fe- II. Que de conformidad con lo establecido en los deral y la Secretaría de Desarrollo Social y Medio artículos 35 fracción XXIV y 103 fracción VII de la Ambiente del Gobierno Estatal, para realizar la Ley Orgánica del Municipio Libre, los Ayuntamien- obra denominada “Construcción de Sistema de tos están facultados para celebrar convenios, pre- Planta de Tratamiento de Aguas Residuales”, en via autorización de éste H. Congreso o en sus re- el municipio de Castillo de Teayo, dentro del Pro- cesos de la Diputación Permanente; con la Fede- grama para el Desarrollo de Zonas Prioritarias. ración para la realización de acciones conjuntas; el Gobierno del Estado y Personas físicas y morales. 2. Se encuentra en el expediente copia fiel del acta de Cabildo de sesión extraordinaria celebrada el III. Que la documentación requerida para dar trámite 22 de diciembre de 2009, donde los ediles aprue- a la autorización por parte de ésta Soberanía, ban por mayoría el acuerdo para que el Ayunta- consistente en el Acta de Cabildo de fecha 22 de

8 Honorable Congreso del Estado Libre y Soberano de Veracruz de Ignacio de la Llave Departamento del Diario de los Debates Primer Receso Diputación Permanente Año 3 Volumen II Tomo 1

Tercer Año de Ejercicio Constitucional Febrero 2010

diciembre de 2009, en donde consta la aproba- te convenio, por lo que se somete a la considera- ción de sus integrantes para la suscripción del ción del Pleno de esta Soberanía el presente Dic- presente convenio, certificada por el Secretario, tamen con proyecto de: así como la copia fotostática del proyecto de con- venio que se somete a aprobación, cumple con ACUERDO los requisitos de forma establecidos. Primero. Se autoriza al Honorable Ayuntamiento de IV. Que de la lectura de la cláusula primera del pro- Castillo de Teayo, Veracruz de Ignacio de la Llave, yecto de convenio, se desprende que su objeto suscribir convenio con la Secretaría de Desarrollo So- consiste en la conjunción de acciones y recursos cial del Gobierno Federal, la Secretaría de Desarrollo para fortalecer la operación del Programa para el Social y Medio Ambiente del Gobierno Estatal, para Desarrollo de Zonas Prioritarias, a través de la par- realizar el proyecto denominado: “Construcción de ticipación en la ejecución del proyecto denomina- Sistema de Planta de Tratamiento de Aguas Residua- do: “Construcción de Sistema de Planta de Tra- les”, dentro del Programa para el Desarrollo de Zonas tamiento de Aguas Residuales”. Prioritarias, de acuerdo con el proyecto presentado.

V. Que en la cláusula segunda se especifica que las Segundo. Comuníquese el presente acuerdo a la partes acuerdan que la instancia ejecutora de este Delegación Estatal de la Secretaría de Desarrollo So- proyecto, será el Ayuntamiento de Castillo de cial del Gobierno Federal, a la Secretaría de Desarrollo Teayo, quien será el responsable de ejecutar los Social y Medio Ambiente del Gobierno Estatal, y al recursos asignados al proyecto en el marco del Presidente Municipal de Castillo de Teayo, Veracruz Programa para el Desarrollo de Zonas Prioritarias. de Ignacio de la Llave, para su conocimiento y efectos procedentes. VI. Que en la cláusula tercera se estipula que para la realización de las acciones objeto del presente Tercero. Publíquese el presente acuerdo en la Gaceta convenio se prevé una inversión total de Oficial, Órgano del Gobierno del Estado. $2,020,902.00 (Dos Millones Veinte Mil Nove- cientos Dos Pesos 00/100 M. N.) cantidad que se Dado en la Sala de Comisiones de la LXI Legislatura desglosa de la siguiente manera: del Honorable Congreso del Estado, en la ciudad de Xalapa de Enríquez, Veracruz de Ignacio de la Llave, a “La SEDESOL” aportará $2,020,902.00 (Dos Mi- los veintinueve días del mes de enero del año dos mil llones Veinte Mil Novecientos Dos Pesos 00/100 diez. M. N.), recursos que provienen del Ramo Admi- nistrativo 20 “Desarrollo Social”. Comisión Permanente de Desarrollo y Fortalecimiento Municipal “El Gobierno del Estado” aportará $0.00 (0.00 M. N.), de recursos propios. Dip. Marilda Elisa Rodríguez Aguirre Presidenta “El Municipio” aportará $0.00 (00/100 M. N.), provenientes de recursos propios. Dip. Elías Benítez Hernández Secretario VII. Que el C. Presidente Municipal, del Ayuntamiento de Castillo de Teayo, Veracruz, se encuentra fa- Dip. Joel Alejandro Cebada Bernal cultado para suscribir el presente acuerdo de vo- Vocal luntades, de conformidad con lo regulado por el artículo 36 fracción VI de la Ley Orgánica del Mu- * * * nicipio Libre. COMISIÓN PERMANENTE DE DESARROLLO Y FORTALECIMIENTO VIII. Que una vez estudiada y analizada la solicitud de MUNICIPAL autorización, y tomando en cuenta la documenta- ción anexada a la misma, se concluye que el Honorable asamblea: Honorable Ayuntamiento de Castillo de Teayo, Veracruz, cumple con lo dispuesto en la Ley Or- A los suscritos, diputados integrantes de la Comisión gánica del Municipio Libre para celebrar el presen- Permanente de Desarrollo y Fortalecimiento Munici-

Honorable Congreso del Estado Libre y Soberano de Veracruz de Ignacio de la Llave 9 Departamento del Diario de los Debates Primer Receso Diputación Permanente Año 3 Volumen II Tomo 1

Tercer Año de Ejercicio Constitucional Febrero 2010

pal, nos fue turnado por la Sexagésima Primera Legis- nicipal y el Síndico, celebren el convenio enuncia- latura del Honorable Congreso del Estado, el oficio do en el antecedente inmediato anterior. número SG-SO/1er./3er./359/2010, al que se adjunta el diverso con número de oficio 180/2009 y de fecha 3. Anexo al expediente se encuentra copia del pro- 23 de diciembre de 2009 del H. Ayuntamiento de yecto de convenio de coordinación que celebran, Comapa, Ver; mediante el cual solicita autorización por una parte el Ejecutivo Federal a través de la para poder suscribir convenio con la Secretaría de Secretaría de Desarrollo Social, representada por Desarrollo Social del Gobierno Federal y la Secretaría el encargado de su Delegación Estatal, el C. Lic. de Desarrollo Social y Medio Ambiente del Gobierno Pedro Carlos Carrillo Cuevas; por otra el Ejecutivo Estatal, para realizar las obras denominadas “Amplia- del Estado Libre y Soberano de Veracruz, repre- ción de Red Eléctrica en Media y Baja Tensión en la sentado por el Lic. Ranulfo Márquez Hernández, Localidad de Boca del Monte”, “Ampliación de Red Secretario de Desarrollo Social y Medio Ambiente; Eléctrica en Media y Baja Tensión en la Localidad de por otra parte el H. Ayuntamiento de Comapa re- Agua Santa” y “Rehabilitación de Línea de Conducción presentado por la C. María del Carmen Cantón de Agua Potable (Primera Etapa)”, en el municipio de Croda y el C. Juan Mirón Jácome, Presidenta Mu- Comapa, dentro del Programa para el Desarrollo de nicipal y Síndico, respectivamente; a quienes en lo Zonas Prioritarias, junto con el expediente del caso. sucesivo se les denominará “SEDESOL”, “El Go- bierno del Estado” y “El Municipio”, respectiva- Por lo anterior y de conformidad con lo normado por mente, en el que se especifican los beneficios que los artículos 33 fracción XVI g) y 38 de la Constitución traerá consigo la suscripción del dicho convenio, Política del Estado Libre y Soberano de Veracruz de determinando sus alcances y limitaciones. Ignacio de la Llave; 18 fracción XVI g), 38, 39 fracción IX y 47 segundo párrafo de la Ley Orgánica del Poder En tal virtud y sobre la base de estos antecedentes, a Legislativo del Estado de Veracruz de Ignacio de la juicio de la Comisión Permanente de Desarrollo y Llave; 59, 61, 62, 65, 75 y 78 del Reglamento para el Fortalecimiento Municipal, se formulan los siguientes Gobierno Interior del Poder Legislativo del Estado de puntos: Veracruz de Ignacio de la Llave; esta comisión proce- dió a analizar y formular su dictamen, sobre la base CONSIDERANDO de los siguientes: I. Que esta Comisión Permanente de Desarrollo y ANTECEDENTES Fortalecimiento Municipal del Congreso del Esta- do de Veracruz de Ignacio de la Llave, es compe- 1. Se tiene a la vista el oficio con número 180/2009 tente para conocer y dictaminar la solicitud de au- y de fecha 23 de diciembre de 2009, signado por torización realizada por el H. Ayuntamiento de la C. María del Carmen Cantón Croda, Presidenta Comapa, con fundamento en lo dispuesto por los Municipal de Comapa, Veracruz, mediante el que artículos 18 fracción XVI g), 38, 39 fracción IX y solicita autorización de esta Soberanía para poder 47 de la Ley Orgánica del Poder Legislativo del Es- suscribir convenio con la Secretaría de Desarrollo tado de Veracruz de Ignacio de la Llave; 59, 61, Social del Gobierno Federal y la Secretaría de De- 62, 65, 66, 75 y 78 del Reglamento para el Go- sarrollo Social y Medio Ambiente del Gobierno Es- bierno Interior del Poder Legislativo del Estado de tatal, para realizar las obras denominadas “Am- Veracruz de Ignacio de la Llave. pliación de Red Eléctrica en Media y Baja Tensión en la Localidad de Boca del Monte”, “Ampliación II. Que de conformidad con lo establecido en los de Red Eléctrica en Media y Baja Tensión en la Lo- artículos 35 fracción XXIV y 103 fracción VII de la calidad de Agua Santa” y “Rehabilitación de Línea Ley Orgánica del Municipio Libre, los Ayuntamien- de Conducción de Agua Potable (Primera Etapa)”, tos están facultados para celebrar convenios, pre- en el municipio de Comapa, dentro del Programa via autorización de éste H. Congreso o en sus re- para el Desarrollo de Zonas Prioritarias. cesos de la Diputación Permanente; con la Fede- ración para la realización de acciones conjuntas; el 2. Se encuentra en el expediente copia fiel del acta Gobierno del Estado y Personas físicas y morales. de Cabildo de sesión extraordinaria celebrada el 15 de diciembre de 2009, donde los ediles aprue- III. Que la documentación requerida para dar trámite ban por mayoría el acuerdo para que el Ayunta- a la autorización por parte de ésta Soberanía, miento de Comapa, a través de la Presidenta Mu- consistente en el Acta de Cabildo de fecha 15 de

10 Honorable Congreso del Estado Libre y Soberano de Veracruz de Ignacio de la Llave Departamento del Diario de los Debates Primer Receso Diputación Permanente Año 3 Volumen II Tomo 1

Tercer Año de Ejercicio Constitucional Febrero 2010

diciembre de 2009, en donde consta la aproba- ción anexada a la misma, se concluye que el ción de sus integrantes para la suscripción del Honorable Ayuntamiento de Comapa, Veracruz, presente convenio, certificada por el Secretario, cumple con lo dispuesto en la Ley Orgánica del así como la copia fotostática del proyecto de con- Municipio Libre para celebrar el presente conve- venio que se somete a aprobación, cumple con nio, por lo que se somete a la consideración del los requisitos de forma establecidos. Pleno de esta Soberanía el presente Dictamen con proyecto de: IV. Que de la lectura de la cláusula primera del pro- yecto de convenio, se desprende que su objeto ACUERDO consiste en la conjunción de acciones y recursos para fortalecer la operación del Programa para el Primero. Se autoriza al Honorable Ayuntamiento de Desarrollo de Zonas Prioritarias, a través de la par- Comapa, Veracruz de Ignacio de la Llave, suscribir ticipación en la ejecución de los proyectos deno- convenio con la Secretaría de Desarrollo Social del minados: “Ampliación de Red Eléctrica en Media Gobierno Federal, la Secretaría de Desarrollo Social y y Baja Tensión en la Localidad de Boca del Mon- Medio Ambiente del Gobierno Estatal, para realizar te”, “Ampliación de Red Eléctrica en Media y Baja los proyectos denominados: “Ampliación de Red Eléc- Tensión en la Localidad de Agua Santa” y “Reha- trica en Media y Baja Tensión en la Localidad de Boca bilitación de Línea de Conducción de Agua Pota- del Monte”, “Ampliación de Red Eléctrica en Media y ble (Primera Etapa)”. Baja Tensión en la Localidad de Agua Santa” y “Re- habilitación de Línea de Conducción de Agua Potable V. Que en la cláusula segunda se especifica que las (Primera Etapa)”, dentro del Programa para el Desa- partes acuerdan que la instancia ejecutora de este rrollo de Zonas Prioritarias, de acuerdo con el proyec- proyecto, será el Ayuntamiento de Comapa, to presentado. quien será el responsable de ejecutar los recursos asignados al proyecto en el marco del Programa Segundo. Comuníquese el presente acuerdo a la para el Desarrollo de Zonas Prioritarias. Delegación Estatal de la Secretaría de Desarrollo So- cial del Gobierno Federal, a la Secretaría de Desarrollo VI. Que en la cláusula tercera se estipula que para la Social y Medio Ambiente del Gobierno Estatal, y a la realización de las acciones objeto del presente Presidenta Municipal de Comapa, Veracruz de Ignacio convenio se prevé una inversión total de de la Llave, para su conocimiento y efectos proceden- $1,007,929.00 (Un Millón Siete Mil Novecientos tes. Veintinueve Pesos 00/100 M.N.) cantidad que se desglosa de la siguiente manera: Tercero. Publíquese el presente acuerdo en la Gaceta Oficial, Órgano del Gobierno del Estado. “La SEDESOL” aportará $1,007,929.00 (Un Mi- llón Siete Mil Novecientos Veintinueve Pesos Dado en la Sala de Comisiones de la LXI Legislatura 00/100 M. N.), recursos que provienen del Ramo del Honorable Congreso del Estado, en la ciudad de Administrativo 20 “Desarrollo Social”. Xalapa de Enríquez, Veracruz de Ignacio de la Llave, a los veintinueve días del mes de enero del año dos mil “El Gobierno del Estado” aportará $0.00 (0.00 diez. M. N.), de recursos propios. Comisión Permanente de Desarrollo y Fortalecimiento “El Municipio” aportará $0.00 (0.00 M.N.), pro- Municipal venientes de recursos propios. Dip. Marilda Elisa Rodríguez Aguirre VII. Que los CC. Presidenta Municipal y Síndico, res- Presidenta pectivamente, del Ayuntamiento de Comapa, Ve- racruz, se encuentran facultados para suscribir el Dip. Elías Benítez Hernández presente acuerdo de voluntades, de conformidad Secretario con lo regulado por el artículo 36 fracción VI de la Ley Orgánica del Municipio Libre. Dip. Joel Alejandro Cebada Bernal Vocal VIII. Que una vez estudiada y analizada la solicitud de autorización, y tomando en cuenta la documenta- * * *

Honorable Congreso del Estado Libre y Soberano de Veracruz de Ignacio de la Llave 11 Departamento del Diario de los Debates Primer Receso Diputación Permanente Año 3 Volumen II Tomo 1

Tercer Año de Ejercicio Constitucional Febrero 2010

COMISIÓN PERMANENTE DE DESARROLLO Y FORTALECIMIENTO diciembre de 2009, donde los ediles aprueban por MUNICIPAL unanimidad el acuerdo para que el Ayuntamiento de Espinal, a través del Presidente Municipal y el Honorable asamblea: Síndico, celebren el convenio enunciado en el an- tecedente inmediato anterior. A los suscritos, diputados integrantes de la Comisión Permanente de Desarrollo y Fortalecimiento Munici- 3. Anexo al expediente se encuentra copia del pro- pal, nos fue turnado por la Sexagésima Primera Legis- yecto de convenio de coordinación que celebran, latura del Honorable Congreso del Estado, el oficio por una parte el Ejecutivo Federal a través de la número SG-SO/1er./3er./359/2010, al que se adjunta Secretaría de Desarrollo Social, representada por el diverso con número de oficio OP/11-145/2009 y de el encargado de su Delegación Estatal, el C. Lic. fecha 01 de diciembre de 2009 del H. Ayuntamiento Pedro Carlos Carrillo Cuevas; por otra el Ejecutivo de Espinal, Ver; mediante el cual solicita autorización del Estado Libre y Soberano de Veracruz, repre- para poder suscribir convenio con la Secretaría de sentado por el Lic. Ranulfo Márquez Hernández, Desarrollo Social del Gobierno Federal y la Secretaría Secretario de Desarrollo Social y Medio Ambiente; de Desarrollo Social y Medio Ambiente del Gobierno por otra parte el H. Ayuntamiento de Espinal re- Estatal, para realizar la obra denominada “Construc- presentado por el C. Pastor Tovar Vázquez y el C. ción de Modulo de Sanitarios de 4 Muebles en la Es- Catalino Bernabé Domínguez, Presidente Munici- cuela Telesecundaria Benito Juárez García en la Loca- pal y Síndico, respectivamente; a quienes en lo lidad de Santa Isabel Clave 30ETV0023Z” en el muni- sucesivo se les denominará “SEDESOL”, “El Go- cipio de Espinal, dentro del Programa para el Desarrollo bierno del Estado” y “El Municipio”, respectiva- de Zonas Prioritarias, junto con el expediente del caso. mente, en el que se especifican los beneficios que traerá consigo la suscripción del dicho convenio, Por lo anterior y de conformidad con lo normado por determinando sus alcances y limitaciones. los artículos 33 fracción XVI g) y 38 de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Veracruz de En tal virtud y sobre la base de estos antecedentes, a Ignacio de la Llave; 18 fracción XVI g), 38, 39 fracción juicio de la Comisión Permanente de Desarrollo y IX y 47 segundo párrafo de la Ley Orgánica del Poder Fortalecimiento Municipal, se formulan los siguientes Legislativo del Estado de Veracruz de Ignacio de la puntos: Llave; 59, 61, 62, 65, 75 y 78 del Reglamento para el Gobierno Interior del Poder Legislativo del Estado de CONSIDERANDO Veracruz de Ignacio de la Llave; esta comisión proce- dió a analizar y formular su dictamen, sobre la base I. Que esta Comisión Permanente de Desarrollo y de los siguientes: Fortalecimiento Municipal del Congreso del Esta- do de Veracruz de Ignacio de la Llave, es compe- ANTECEDENTES tente para conocer y dictaminar la solicitud de au- torización realizada por el H. Ayuntamiento de 1. Se tiene a la vista el oficio con número OP/11- Espinal, con fundamento en lo dispuesto por los 145/2009 y de fecha 01 de diciembre de 2009, artículos 18 fracción XVI g), 38, 39 fracción IX y signado por el C. Pastor Tovar Vázquez, Presidente 47 de la Ley Orgánica del Poder Legislativo del Es- Municipal de Espinal, Veracruz, mediante el que tado de Veracruz de Ignacio de la Llave; 59, 61, solicita autorización de esta Soberanía para poder 62, 65, 66, 75 y 78 del Reglamento para el Go- suscribir convenio con la Secretaría de Desarrollo bierno Interior del Poder Legislativo del Estado de Social del Gobierno Federal y la Secretaría de De- Veracruz de Ignacio de la Llave. sarrollo Social y Medio Ambiente del Gobierno Es- tatal, para realizar la obra denominada “Cons- II. Que de conformidad con lo establecido en los trucción de Modulo de Sanitarios de 4 Muebles artículos 35 fracción XXIV y 103 fracción VII de la en la Escuela Telesecundaria Benito Juárez García en Ley Orgánica del Municipio Libre, los Ayuntamien- la Localidad de Santa Isabel Clave 30ETV0023Z”, tos están facultados para celebrar convenios, pre- en el municipio de Espinal, dentro del Programa via autorización de éste H. Congreso o en sus re- para el Desarrollo de Zonas Prioritarias. cesos de la Diputación Permanente; con la Fede- ración para la realización de acciones conjuntas; el 2. Se encuentra en el expediente copia fiel del acta Gobierno del Estado y Personas físicas y morales. de Cabildo de sesión ordinaria celebrada el 01 de

12 Honorable Congreso del Estado Libre y Soberano de Veracruz de Ignacio de la Llave Departamento del Diario de los Debates Primer Receso Diputación Permanente Año 3 Volumen II Tomo 1

Tercer Año de Ejercicio Constitucional Febrero 2010

III. Que la documentación requerida para dar trámite VIII. Que una vez estudiada y analizada la solicitud de a la autorización por parte de ésta Soberanía, autorización, y tomando en cuenta la documenta- consistente en el Acta de Cabildo de fecha 01 de ción anexada a la misma, se concluye que el diciembre de 2009, en donde consta la aproba- Honorable Ayuntamiento de Espinal, Veracruz, ción de sus integrantes para la suscripción del cumple con lo dispuesto en la Ley Orgánica del presente convenio, certificada por el Secretario, Municipio Libre para celebrar el presente conve- así como la copia fotostática del proyecto de con- nio, por lo que se somete a la consideración del venio que se somete a aprobación, cumple con Pleno de esta Soberanía el presente Dictamen con los requisitos de forma establecidos. proyecto de:

IV. Que de la lectura de la cláusula primera del pro- ACUERDO yecto de convenio, se desprende que su objeto consiste en la conjunción de acciones y recursos Primero. Se autoriza al Honorable Ayuntamiento de para fortalecer la operación del Programa para el Espinal, Veracruz de Ignacio de la Llave, suscribir con- Desarrollo de Zonas Prioritarias, a través de la par- venio con la Secretaría de Desarrollo Social del Go- ticipación en la ejecución del proyecto denomina- bierno Federal, la Secretaría de Desarrollo Social y do “Construcción de Modulo de Sanitarios de 4 Medio Ambiente del Gobierno Estatal, para realizar el Muebles en la Escuela Telesecundaria Benito Juá- proyecto denominado: “Construcción de Modulo de rez García en la Localidad de Santa Isabel Clave Sanitarios de 4 Muebles en la Escuela Telesecundaria 30ETV0023Z”. Benito Juárez García en la Localidad de Santa Isabel Clave 30ETV0023Z”, dentro del Programa para el V. Que en la cláusula segunda se especifica que las Desarrollo de Zonas Prioritarias, de acuerdo con el partes acuerdan que la instancia ejecutora de este proyecto presentado. proyecto, será el Ayuntamiento de Espinal, quien será el responsable de ejecutar los recursos asig- Segundo. Comuníquese el presente acuerdo a la nados al proyecto en el marco del Programa para Delegación Estatal de la Secretaría de Desarrollo So- el Desarrollo de Zonas Prioritarias. cial del Gobierno Federal, a la Secretaría de Desarrollo Social y Medio Ambiente del Gobierno Estatal, y al VI. Que en la cláusula tercera se estipula que para la Presidente Municipal de Espinal, Veracruz de Ignacio realización de las acciones objeto del presente de la Llave, para su conocimiento y efectos proceden- convenio se prevé una inversión total de tes. $199,668.00 (Ciento Noventa y Nueve Mil Seis- cientos Sesenta y Ocho Pesos 00/100 M. N.) can- Tercero. Publíquese el presente acuerdo en la Gaceta tidad que se desglosa de la siguiente manera: Oficial, Órgano del Gobierno del Estado.

“La SEDESOL” aportará $199,668.00 (Ciento No- Dado en la Sala de Comisiones de la LXI Legislatura venta y Nueve Mil Seiscientos Sesenta y Ocho Pe- del Honorable Congreso del Estado, en la ciudad de sos 00/100 M. N.), recursos que provienen del Xalapa de Enríquez, Veracruz de Ignacio de la Llave, a Ramo Administrativo 20 “Desarrollo Social”. los veintinueve días del mes de enero del año dos mil diez. “El Gobierno del Estado” aportará $0.00 (0.00 M.N.), de recursos propios. Comisión Permanente de Desarrollo y Fortalecimiento Municipal “El Municipio” aportará $0.00 (0.00 M.N.), pro- venientes de recursos propios. Dip. Marilda Elisa Rodríguez Aguirre Presidenta VII. Que los CC. Presidente Municipal y Síndico, res- pectivamente, del Ayuntamiento de Espinal, Vera- Dip. Elías Benítez Hernández cruz, se encuentran facultados para suscribir el Secretario presente acuerdo de voluntades, de conformidad con lo regulado por el artículo 36 fracción VI de la Dip. Joel Alejandro Cebada Bernal Ley Orgánica del Municipio Libre. Vocal

* * *

Honorable Congreso del Estado Libre y Soberano de Veracruz de Ignacio de la Llave 13 Departamento del Diario de los Debates Primer Receso Diputación Permanente Año 3 Volumen II Tomo 1

Tercer Año de Ejercicio Constitucional Febrero 2010

- EL C. PRESIDENTE: De la conservación del medio ambiente depende Se ponen a consideración de la asamblea los dictá- nuestro futuro, es así que no podemos cerrar los ojos menes. Se abre el registro de oradores, solicitando a frente a las intenciones de quienes, amparándose en nuestra compañera secretaria tome nota del registro e el desarrollo de una ciudad, pretenda condicionar la informe a esta Presidencia. sobrevivencia de nuestros ecosistemas.

- LA C. SECRETARIA: Los humedales son, para nuestro planeta, los riñones Diputado presidente, informo a usted que ningún que mantienen y conservan vida. Ecosistemas vastosí- diputado ha solicitado hacer uso de la voz. simos que proveen un sin fin de servicios ambientales como limpieza del agua, regulación de la temperatu- - EL C. PRESIDENTE: ra, reservorio de pesquerías y evitan que asciendan las En virtud de que ningún diputado ha solicitado hacer masas de agua salada, salinizando el manto freático; uso de la voz, consulto a la asamblea si son de apro- constituye, junto con los mantos freáticos, el principal barse los dictámenes. Los que estén a favor, sírvanse, almacén de agua dulce que utiliza el hombre para su por favor, manifestarlo en votación económica, levan- vida diaria, entre otros. tando la mano. Los sistemas lagunares y estuarios de las costas vera- (La asamblea asiente) cruzanas son de los más importantes del país, cu- briendo originalmente cerca de 800 kilómetros de Aprobados. litoral del Estado de Veracruz. Éstos han sido detecta- dos por todas las iniciativas de identificación y priori- ¾ PRONUNCIAMIENTO DEL DIPUTADO MARCO ANTONIO zación de ecosistemas críticos. NÚÑEZ LOPEZ, INTEGRANTE DEL GRUPO LEGISLATIVO DEL PARTIDO ACCIÓN NACIONAL, RELATIVO A LA Desde hace trece años, celebramos el 2 de febrero PROTECCIÓN DE LOS HUMEDALES DEL ESTADO DE como el Día Mundial de los Humedales. VERACRUZ DE IGNACIO DE LA LLAVE Haciendo un recuento, 28 años atrás, surge la Con- Para el desahogo del siguiente punto del orden del vención RAMSAR, en Irán, que el día de hoy adhiere a día, tiene la palabra el diputado Marco Antonio Nú- más de 159 países, incluido el nuestro, como resulta- ñez López, integrante del Grupo Legislativo del Parti- do de la urgencia para construir, de la conservación do Acción Nacional, con relación a su pronunciamien- de los humedales como ecosistemas irremplazables y to relativo a la protección de los humedales del Esta- de vital importancia para nuestro futuro. do de Veracruz de Ignacio de la Llave. Este año, la Secretaría RAMSAR estableció el lema: - EL C. DIP. MARCO ANTONIO NÚÑEZ LÓPEZ: “Cuidar los humedales, una respuesta al cambio cli- Muchas gracias, diputado presidente. mático”, expresando así el sentimiento de apremio que todos deberíamos sentir ante la necesidad de Con el permiso de la Mesa Directiva. atajar lo antes posible, las consecuencias potencial- mente desastrosas del cambio climático mundial, Compañeras y compañeros diputados. subrayando el papel de los humedales, de la mitiga- ción de los mismos efectos. Medios de información. He de mencionar que nuestra Carta Magna en su Público que hoy nos acompaña. artículo 133 establece que los tratados internacionales son una ley de orden federal con igualdad de rango Ante ustedes reconozco que soy ignorante del cono- jerárquico a las leyes emanadas del Congreso de la cimiento universal y como presidente de la Comisión Unión, de tal forma que es obligación de nuestro de Medio Ambiente, Recursos Naturales y Aguas, gobierno acatar las leyes internacionales. Traducido al tengo un año estudiando la maestría de gestión am- tema que nos preocupa, el cuidado y protección de biental en la Universidad Anáhuac. los humedales están ceñidos a la legislación interna- cional, a la par de lo que en México regulan en esta En los terrenos llamados Tembladeras y Bajo del Jobo, materia la Ley General de Equilibrio Ecológico y son humedales. Protección al Ambiente, Ley General de Vida Silves-

14 Honorable Congreso del Estado Libre y Soberano de Veracruz de Ignacio de la Llave Departamento del Diario de los Debates Primer Receso Diputación Permanente Año 3 Volumen II Tomo 1

Tercer Año de Ejercicio Constitucional Febrero 2010

tre y, en caso específico de Veracruz, La Ley Estatal Compañeras diputadas y diputados, hago uso de esta de Vida Silvestre. tribuna para hacer un llamado respetuoso al gober- nador Fidel Herrera Beltrán, con quien trabajamos, ¿Por qué hablar de los humedales, de convenciones hombro con hombro, una Ley Estatal de Vida Silvestre internacionales, de legislación ambiental, de servicios completa que protege los humedales, ya que sea él… ambientales, de tutela efectiva, en pocas palabras, para que sea él quien intervenga en este conflicto y sobre estos ecosistemas? Porque en el puerto de Ve- realice una declaratoria de los predios de Bajo del racruz, señoras y señores, el alcalde Jon Rementería Jobo y Tembladeras como área natural protegida y se Sempé y la mayoría de su Cabildo aprobó el pasado le restituya su uso de suelo como ecológica restrictiva. 27 de enero el cambio de uso del suelo de por lo menos 300 hectáreas de humedales en predios cono- En sus manos, señor gobernador, está la conservación cidos como Bajo del Jobo y Tembladeras. de los humedales en el puerto de Veracruz, el patri- monio natural y paisajístico de un ecosistema que De ahí a la fecha el escrutinio público no se ha hecho guarda flora y fauna endémica, ya que la Ley Estatal esperar. Organizaciones civiles, grupos colegiados, de Protección Ambiental es clara en su artículo 62 al medios de información y una gran parte de la socie- señalar: “Es obligación de las autoridades estatales y dad porteña ha levantado la voz en torno a este suce- municipales y derecho de las personas, organizaciones so que, para el sistema en el poder, no representa de los sectores social y privado y comunidades, actuar más que una muestra de ignorancia, según lo decla- para la conservación, preservación, restauración y rado en repetidas ocasiones por el mismo alcalde. protección de los espacios naturales y sus ecosistemas dentro del territorio del Estado”. Y nos llama ignorantes por defender la vida, extraña- mente en un Estado en donde ha realizado los traba- No dejemos que nuestros recursos naturales queden a jos pertinentes para guardarla y protegerla; ignoran- la merced de unos cuantos con el antifaz de proyec- tes por anteponer la valía de un ecosistema único, tos que detonarán la economía y la seguridad habita- ignorantes por no ser parte de la comparsa de la que cional y hago una pausa para dejar en claro, no estoy están acostumbrados algunos personajes del gobierno ni estaré en contra del desarrollo de Veracruz. No he en turno. fijado una postura política en este contexto, como se pretende hacer creer. De lo que sí, no estaré a favor, Pero no me detengo ahí, sino en la serie de irregulari- es de la depredación a nuestros ecosistemas, de que dades que, de manera mayoritaria, el ayuntamiento existan personajes que sigan actuando bajo la discre- de Veracruz pretende legitimar a nombre de un pro- cionalidad y que a nombre del desarrollo pretendan yecto de gran visión. Se pretende confundir a la ciu- sentar las bases para que, si no es hoy, quizás maña- dadanía con el argumento de que la zona de hume- na se le dé muerte a un ecosistema que del mismo dales no es más que un pastizal o que, sencillamente, otorga y regula vida. se le ha cambiado el uso de suelo habitacional condi- cionado, sin que esto signifique un desarrollo urbano Asumir un verdadero compromiso con la conservación o comercial ulterior. y el uso sustentable de los humedales se erige hoy como una condición para trabajar por una mejor for- Es así que desde que la sociedad dejó en claro que al ma de vida. Sustentabilidad no sólo implica el desa- concretar el proyecto de cambio de uso de suelo del rrollo económico viable y socialmente justo, sino pre- Bajo de Jobo y Tembladeras significaría la destrucción ponderantemente ambiental. de un vaso regulador, abriendo las puertas de par en par para cualquier desarrollador. El municipio no ha Es cuanto, ciudadano presidente. hecho otra cosa más que denotar la postura de quie- nes disentimos con ellos en un sistema que se declara Muchas gracias. democrático, incluyente. - EL C. PRESIDENTE: Es la hora que el gobierno del Estado de Veracruz le Gracias, diputado Núñez. sea fiel al medio ambiente y a Veracruz. La zona sur poniente del puerto es una de las más susceptibles a Diputado Dalos, ¿en qué sentido? inundaciones como lo constató en el 2005 el huracán Stan. Incluso, en tiempos recientes, una lluvia prolon- Para hechos, tiene uso de la voz el diputado Dalos gada se traduce en encharcamientos en aquel sitio. Ulises Rodríguez Vargas.

Honorable Congreso del Estado Libre y Soberano de Veracruz de Ignacio de la Llave 15 Departamento del Diario de los Debates Primer Receso Diputación Permanente Año 3 Volumen II Tomo 1

Tercer Año de Ejercicio Constitucional Febrero 2010

Diputado Zarrabal, ¿en qué sentido? los veracruzanos estamos de acuerdo en que se prote- jan los humedales. Por hechos, también, después del diputado Dalos. Es cuanto, señor. - EL C. DIP. DALOS ULISES RODRÍGUEZ VARGAS: Sirva mi intervención, en primer lugar, para coincidir - EL C. PRESIDENTE: con el diputado Marco Antonio Núñez, quien preside Gracias, diputado Dalos. la Comisión de Medio Ambiente, de la cual honrosa- mente también la integro, en el sentido de la protec- Tiene el uso de la voz el diputado Raúl Zarrabal Ferat, ción de humedales, no tan sólo la biodiversidad tan para hechos. grande que ahí existe y se genera, sino, también, como recarga natural a los pozos de agua de la cual - EL C. DIP. RAÚL ZARRABAL FERAT: todo Veracruz y Boca del Río se alimentan. No tienen Con el permiso de la Mesa Directiva. la fortuna que tiene Xalapa de los escurrimientos del y el . Yo aprovecho la tribuna, en este momento, para con- densar un poco de un tema que es muy sensible en la Yo creo que hay coincidencia en que debe preservar- zona conurbada Veracruz-Boca del Río. se. Solamente quisiera puntualizar algo, que no qui- siera que se polemizara porque en estos tiempos Realmente el tema que se dirige específicamente cualquier pretexto se va a desviar. Miren, el caso de sobre hablar de Tembladeras abarca más allá de unas Tembladeras ya no tiene porqué discutirse. El caso de hectáreas, de una región. Es una realidad que en los El Jobo fue un proyecto, se presentó y normalmen- últimos años la zona conurbada ha sufrido algunas te… yo fui edil, también, en el ayuntamiento de Xala- inundaciones que han puesto muy sensible a la po- pa. Cuando te presentan un proyecto, estás sujeto a blación de Veracruz y de Boca del Río, pero si hace- muchas aprobaciones y en este caso faltaba el estudio mos una reseña, partamos de algo que históricamen- de impacto ambiental por la federación. Ellos son los te nuestra sociedad, nuestras autoridades han permi- que regulan de alguna manera. Mientras no tenga- tido, algo que hoy es producto de gran parte de esa mos las facultades en el Estado, la Federación es la situación. que tiene que dar los permisos pertinentes dentro de los humedales en Veracruz. Luego entonces, esto no Veracruz, su zona conurbada llegaba a contar con se ha dado. El alcalde de Veracruz ya lo manifestó. cerca de 200 lagunas. Al día de hoy no superan mas Esto no tiene por qué discutirse porque no va a haber allá de… creo, 15 en toda la zona conurbada. Eso en ningún proyecto en Tembladeras, es decir, lo que no su momento será juzgado y será valorado por la so- se vale es, en estos tiempos, agarrarse para polemizar ciedad, por la naturaleza, que la naturaleza, hay que algo que no va a tener ninguna consecuencia. Tem- reconocer que no perdona y, bueno, lo que es una bladeras se queda. Son cinco municipios los que de- realidad y debemos coincidir todos que el tema es de ben de atender estas 82 mil hectáreas, es decir, La preocupación para la conservación para la zona co- Antigua, Medellín, Boca del Río y Veracruz, los que nurbada, en lo general. tienen que poner atención aquí y nosotros estamos de acuerdo. Yo quisiera en este momento tocar un punto, creo yo que es básico. Creo que, lamentablemente, a la so- Yo estoy de acuerdo con el diputado Marco Antonio ciedad se le está dando y específicamente a la de en que no tan sólo Tembladeras y El Jobo, sino todos Veracruz-Boca del Río se le está dando a suponer que los humedales en el Estado de Veracruz sean protegi- Tembladeras, que es un vaso regulador natural, gene- dos y que cada proyecto, aunque haya la autorización rado por el desarrollo conurbado Veracruz, Boca del de uso de suelo por parte de los municipios, que sea Río, como otra zona como se distingue, como los el Estado y nosotros los que vigilemos y defendamos patitos que están en la zona de Boca del Río, son esos humedales. vasos reguladores que se han venido generando, producto del desarrollo de la ciudad, pero que hay Estamos de acuerdo en lo general y en desacuerdo en que decirle a la sociedad, ni es la salvación de las algunos hechos que se están queriendo insistir. No inundaciones ni es la solución y, también, es y ni es hay porqué ya más hablar de Tembladeras. No hay ahí como se van a evitar las inundaciones que sufre la proyecto, no hay… mía, la manifestación a la parte ciudad. ambiental, no autorización de la Federación y todos

16 Honorable Congreso del Estado Libre y Soberano de Veracruz de Ignacio de la Llave Departamento del Diario de los Debates Primer Receso Diputación Permanente Año 3 Volumen II Tomo 1

Tercer Año de Ejercicio Constitucional Febrero 2010

Hoy, lamentablemente, hay que decirlo, que la zona nen acercando, de , pues, vivan conurbada que abarca Veracruz, Boca del Río, Mede- en la tranquilidad que cuando invierten en un patri- llín y ya se está acercando municipios como Manlio, monio, cuando invierten en su casa, no va a sufrir en , no han sabido aprovechar el principal vaso un futuro por las inclemencias naturales. regulador que tiene la ciudad, que es el mar. Ese vaso regulador jamás se va inundar, ese jamás se va lograr Es cuanto, compañero diputado. llenar y eso es producto en que no ha habido de tiempo atrás un sinnúmero de proyectos hidráulicos, - EL C. PRESIDENTE: que hoy ese debe ser el tema principal. Gracias, diputado Zarrabal.

Yo rescataría en este momento los comentarios de la Diputado Marco Antonio, ¿en qué sentido su partici- autoridad municipal de Veracruz, de su Cabildo, de pación? aquellos que le están apostando a que se desarrollen los proyectos hidráulicos adecuados, el buscar resolver Para hechos, tiene la palabra el diputado Marco An- los escurrimientos, ya no naturales, que tiene la ciu- tonio Núñez. dad y que hoy son un gran número de problemas de inundación en varias colonias de la zona conurbada. - EL C. DIP. MARCO ANTONIO NÚÑEZ LÓPEZ: Gracias, diputado presidente. Yo concluiría en algo. A ver. El tema es de preocupación de la sociedad. Hay que entender a la sociedad civil, que cada vez que llueve o Señores del público que nos acompaña. que viene algún evento natural como fue el huracán Stan, en su momento, realmente tiene argumentos Medios de comunicación. sociales por el cual sentirse preocupada y en todo caso amenazada por la naturaleza, pero, sin duda, Compañeros diputados. que sea el motivo éste, como varios más, en que to- das las autoridades, no nada más municipales, estata- Creo que aquí, en primer lugar, diría Jon Rementería, les y federales, tenemos una gran tarea que hacer por la ignorancia es atrevida. Yo por eso estoy estudiando la zona conurbada, quizá, no nada más la más impor- gestión ambiental y, en segunda, quiero dejar puntual tante del Estado, sino de la zona sur del país, requiere mi lucha por proteger los humedales. Nunca lo he un sin número de proyectos hidráulicos que vendrían dicho que es para evitar inundaciones de Veracruz, a resolver un sinnúmero de inundaciones. ése es un beneficio adicional de los, ¿qué será? De los 30 que tiene un humedal, es un beneficio adicional a No es Tembladeras la solución única, no es los Patitos la ciudad y todo mundo se agarra y quiere espantar a como también lo discutimos en el Cabildo como el de los ciudadanos de que una gran obra hidráulica se Boca del Río. Tenemos que buscar soluciones claras, puede solucionar que Veracruz no se inunde y, por lo importantes, para evitar inundaciones en varias colo- tanto, pues, no requerimos de los humedales y los nias de la zona conurbada. podemos desaparecer, hacemos una gran alberquita de una hectárea y a través de drenes y a través de Es por ello que debemos ser coincidentes en algo que bombeo ya no se va inundar Veracruz. Eso es lo que todos estamos interesados en el tema a favor, bus- nos están vendiendo y repiten aquí mis compañeros cando las soluciones, pero no es nada más buscando diputados y todos hablan sobre hidráulica y todos la defensa de una zona que hoy se argumenta como hablan sobre inundaciones. vaso regulador y que pareciese como la gran solución de la sociedad. Yo nunca he dicho que protejo al humedal para evitar inundaciones, ¡que quede bien claro. Yo lo que estoy Lo que hoy requerimos es un número de proyectos defendiendo es el ecosistema, es el hábitat, es el pa- hidráulicos que requiere esta ciudad para poder apro- trimonio cultural que ese humedal nos genera a to- vechar lo que la naturaleza nos ha dado, que es el dos, que no tenemos que pagar un servicio ambiental principal vaso regulador, que es el mar y que definiti- por lo que nos está dando. Inicia la cadena alimenticia vamente sería la solución, ¿para qué? Para un sinnú- en un humedal, lo traslada a los manglares. En los mero de familias de Veracruz, de Boca del Río, ya de manglares, las larvas de los peces crecen en esos luga- Alvarado hasta de lugares como Manlio, que se vie- res y luego retornan al mar para que nosotros poda-

Honorable Congreso del Estado Libre y Soberano de Veracruz de Ignacio de la Llave 17 Departamento del Diario de los Debates Primer Receso Diputación Permanente Año 3 Volumen II Tomo 1

Tercer Año de Ejercicio Constitucional Febrero 2010

mos comer peces. Es uno de los otros servicios, aparte de ellas son endémicas, que en ninguna parte existen de evitar las inundaciones, y les puedo ir mencionan- más que ahí y déjenme decirles, señores, que los úni- do, uno por uno, los servicios ambientales que un cos humedales que le quedan a Veracruz son Tem- humedal genera. bladeras, Bajo del Jobo y lo que dejan los predios, después de tantas invasiones, el cachito que deja, eso Entonces, no nos confundamos y yo no lo estoy es lo único que le queda de humedales a Veracruz y haciendo político. Yo he mencionado aquí, con fun- hay todavía 30 lagunas, de las cuales 18 están prote- damento en artículos de la Constitución, en tratados gidas por el sistema RAMSAR. Las otras 12 están inde- internacionales, en nuestra propia ley estatal, me fensas como la de Tarimoya, que ahorita la están estoy fundamentando porque estoy pidiendo que se rellenando y tumbaron más de 18 árboles para hacer proteja un humedal. No lo estoy haciendo político, unas casas para los pescadores, ¿sí? Ésta no está pro- que lo estén haciendo político mandándome hasta el tegida y mira lo que le están haciendo. presidente del Partido Revolucionario Institucional a defender una causa, en vez de mandarme a expertos Eso es lo que estamos peleando, un ecosistema. en medio ambiente, que quieran confundir a los ciu- dadanos de que esto es raja electoral, ése es otro En Estados Unidos, cuando por necesidad de espacios boleto y quiero decirles lo siguiente. Una MIA, qué tienen que quitar un humedal, están obligados a hace la manifestación de impacto ambiental, la re- construir un nuevo humedal, aunque sea artificial y quiere la SEMARNAP, que no es más que una institución aquí no, señores. Es un charco con agua y lodo. No, federal normativa y que la pide para saber si la obra o hombre, quítalo. Eso es lo que estamos peleando, la actividad que vas a hacer en determinada área, qué señores diputados. Quiero que ustedes lo palpen, tanto vas a hacer positivo o qué tanto vas a hacer quiero que ustedes sepan lo que estamos protegien- negativo al ecosistema, pero que la obra, si las condi- do. Súmense a proteger eso. Pidámosle al gobernador ciones se dan para reparar el daño. que vuelva área natural protegida.

Vamos a suponer, es una hectárea donde yo voy a Así como se protege un cerro con sus bosques, de- afectar, hago una manifestación de impacto ambien- bemos proteger un humedal, aunque sea charco de tal; por lo tanto, me dicen la MIA, bueno, si vas a re- agua, con tortugas, con cocodrilos, con serpientes, llenar media hectárea, vas a afectar, esto, esto y esto, con aves, con insectos, con arañas. Eso es lo que hay para remediarlo tienes que hacer esto, esto y esto. Ésa que proteger. Eso es lo que yo les pido a ustedes es una manifestación de impacto ambiental, que si la porque es el inicio de la cadena alimenticia. De ahí se autoriza o no la autoriza la SEMARNAP, ése es otro fertiliza y se da alimento a los manglares. Los mangla- boleto. res les dan alimento a los peces que llegan a crecer ahí en los humedales y cuánto dinero no estamos Señores, aquí tienen en carne propia lo de La Joyita nosotros dejando de percibir. Al matar a las crías de porque no pudieron evitar que el dueño de ese predio los peces, los pescadores cada vez tienen que incur- pueda construir ahí. Ni el gobernador, que se puso de sionar más hacia mar adentro, a otras latitudes de cabeza, lo pudo evitar, ni la SEGEMA que negó, tampo- costas, porque resulta que estamos matando a nues- co lo pudo evitar porque el uso del suelo desde 1962 tros peces, que son de costas. Eso es lo que tenemos dice habitacional, comercial y por su derecho consti- que hacer y no venir aquí a defender lo indefendible. tucional no le puedes evitar al dueño de ese predio a construir y si aquí el área tenía ecológica restrictiva, No estamos hablando de inundaciones, ése es un por qué le están cambiando el uso del suelo a habita- beneficio adicional de los más de 30 beneficios que cional condicionada. Si me cumples con esas condi- un humedal nos da y, hablando del plan hidrológico, ciones que te pongo, puedes construir, cuando antes que yo no me he metido con él, pero a partir de hoy ya ecológica restrictiva significaba que no podías lo voy a hacer, ya que es el tema de defensa. construir ni un ladrillo en esos terrenos. Ése es el pun- to señores, no que si se inunda, que si no se inunda El plan hidrológico, efectivamente, yo lo alabé cuando Veracruz, no que si es político, no que si es electoral. fue presentado, pero es hasta el día de hoy, señores, que no lo han presentado de manera oficial a la Co- No, señores, es proteger la vida y el ecosistema que misión Nacional del Agua, no lo han presentado ni ahí se da en anfibio. Es único, o sea, ni es agua ni es siquiera oficial. Por lo tanto, no está ni en estudio ni tierra, o sea, tiene las dos cosas. Las especies de flora tampoco está autorizado y déjenme decirles que voy a y fauna que ahí viven son únicos y, además, algunas presentar una denuncia en contra del ayuntamiento

18 Honorable Congreso del Estado Libre y Soberano de Veracruz de Ignacio de la Llave Departamento del Diario de los Debates Primer Receso Diputación Permanente Año 3 Volumen II Tomo 1

Tercer Año de Ejercicio Constitucional Febrero 2010

de Veracruz por estar haciendo ya el dren de Mata de que hay en Veracruz y hay que decirlo, en los últimos Pitas sin permiso. Lo voy a hacer para que se dejen de años y específicamente por el desarrollo que ha habi- estar presumiendo y diciendo lo que no es y a ver do en Veracruz, se han rellenado un sin número de quién es ignorante. lagunas en la zona conurbada y, principalmente, en el municipio de Veracruz. Y el estudio de factibilidad todavía falta, Raúl, falta el estudio de factibilidad para saber la carga que puede Creo que coincidimos en el fondo. El tema podrá ser soportar Arroyo Moreno, porque ellos están pensan- de origen, partimos de diferentes temas, el tema es la do que con toda esa obra hidráulica que están defensa de los humedales. Quizá de un servidor en el haciendo es aventarle aguas arriba a Arroyo Moreno tema de la defensa de vasos reguladores de las lagu- toda el agua de Veracruz, si hablamos ahora de nas que hay en la zona conurbada, pero la sociedad hidráulica. Esa cantidad adicional de agua dulce que civil, sí es un hecho que marca una preocupación y le vas a aportar al agua salubre de los humedales, que debemos ser respetuosos y estar preocupados estás designando a matar los humedales. Ahora que todos de ese tema. si es a propósito para que se mueran los humedales y pueda yo construir casas, pues, bienvenido, pero si es Veracruz-Boca del Río tiene un fuerte problema de por ignorancia, no se debe hacer. Por eso es que los inundación y es un tema que debemos atenderlo con humedales existen porque son los que almacenan el la profundidad y razonamiento, no con apasiona- agua y van filtrando de manera paulatinamente a los miento. Yo coincido que no hay que verlo política- humedales, el agua, y no de a golpe y porrazo aven- mente y, en ese caso, yo no justificaría que el tema no tarle toneladas de metros cúbicos de agua a Arroyo sea visto políticamente, sin señalar, sin ser específico. Moreno, porque tenemos que ver si el Arroyo Moreno Creo que el tema, lamentablemente, se ha desvirtua- tiene la capacidad de soportar el exceso de agua que do y se ha buscado políticamente, pero creo que al le van a aventar, porque primero lo querían hacer por final, como autoridad, todos debemos ser responsa- La Zamorana bles y, finalmente, buscar el camino, que es el cual nos interesa. Cuando les dijeron que por ahí no, bueno, optaron aguas arriba. Ya me van a contar los habitantes de Yo veo con mucho interés, como conclusión, que en Puente Moreno, tanto del fraccionamiento como del este momento se rescate el tema de la protección de lado de Veracruz, cómo les va a ir en las próximas los humedales, la protección de las lagunas, la realiza- lluvias que sean puntuales. ción de proyectos hidráulicos. Es un tema en conjunto que a toda la sociedad le interesa. No nada más es Es cuanto, diputado presidente. uno, son muchos temas que hemos preocuparnos. Creo que en la finalidad coincidimos, no es la defensa (Aplausos) de un tema de otro, podrá serlo, pero al final de cuentas, en Veracruz se tienen que tomar decisiones - EL C. PRESIDENTE: importantes muy claras y creo que si hay autoridades Gracias, diputado Núñez. que están buscando la solución, debemos conjuntar el esfuerzo. Hay disposición, yo veo disposición de las Diputado Zarrabal, ¿en qué sentido? autoridades municipales, estatales, federales.

Por alusión, tiene la palabra el diputado Raúl Zarrabal Coincidentemente, el tema se dio en vísperas de un Ferat. evento muy importante como fue el cambio climático en Veracruz y se ha dado una retroalimentación en el - EL C. DIP. RAÚL ZARRABAL FERAT: tema muy importante. Por eso, yo lo único que resca- Con el permiso, nuevamente, de la Mesa Directiva. taría, a partir de las alusiones, compañero, no es de ignorancia, no es de energía ni de tanto apasiona- Yo creo que al final coincidimos en el tema, pero, miento. Creo que el apasionamiento lo hemos de bueno, ya son perspectivas personales, compañero transformar y reproducir en hechos y eso debemos diputado, porque yo creo que con la misma pasión se conjuntar el esfuerzo. debiesen defender los rellenos de las lagunas, con la misma defensa con el cual hoy veo el interés por el Hay una realidad, Veracruz-Boca del Río y Medellín tema de los humedales y todos realmente, hoy gene- tienen un fuerte problema de zonas de encharca- ran y son producto de un sinnúmero de problemas mientos, inundaciones y que las autoridades, todas,

Honorable Congreso del Estado Libre y Soberano de Veracruz de Ignacio de la Llave 19 Departamento del Diario de los Debates Primer Receso Diputación Permanente Año 3 Volumen II Tomo 1

Tercer Año de Ejercicio Constitucional Febrero 2010

tenemos que tomar las medidas adecuadas para bus- mos conocimiento que el ayuntamiento de Veracruz car soluciones. Este tema, simple y sencillamente, vale no posee ningún proyecto inmobiliario, ningún pro- la pena exponer y como decía mi compañero Dalos yecto habitacional ni de manera económica ni de Ulises, no está en juicio el desarrollo de un proyecto, manera oficial. No hay absolutamente nada aproba- específicamente desarrollo habitacional. Está muy do. claro, así lo han marcado las autoridades. Si se con- fundió, se ha dicho, bueno, ellos mismos tendrán que Hay un programa que sí existe. Un programa como aclararlo, pero yo sí veo con interés el tema de buscar tal, al cual se tendrán que sumar, si estiman conve- soluciones hidráulicas en la zona conurbada Veracruz- niente otros municipios, como lo estipula la Gaceta Boca del Río y ojalá todos los niveles de gobierno así Oficial número 348 de 2009 y de esta manera es que lo hagan, con ese fin y con ese objetivo. al ser uso urbano condicionado, aquí requiere cumplir con todas las normas ecológicas, ambientales, de Es cuanto, compañero diputado. protección civil, en fin.

- EL C. PRESIDENTE: No es un tema que podamos tratar de manera aisla- Diputado Núñez, ¿en qué sentido? da, no es un tema en el que únicamente tenga que ver el municipio de Veracruz. Aquí cabe mencionar Por hechos, tiene antes la palabra la diputada Ángela que, en este caso, tendrá que haber autorizaciones. Perera. Además de los tres niveles de gobierno, tendrá que haber autorización, en todo caso, siempre contando - LA C. DIP. ÁNGELA MARÍA PERERA GUTIÉRREZ: con el sustento normativo de las normas ecológicas y Con su permiso, diputado presidente. ambientales.

Compañeras y compañeros diputados, acudo única- Yo creo, ése es el aspecto de cierta manera a resaltar, mente a esta tribuna con la finalidad de sumarme, que el programa con el que cuenta el ayuntamiento, también, a la visión de que estamos en pro, obvia- efectivamente, integra de manera especial la solución mente, de nuestro medio ambiente, de los humedales hidráulica. Un programa que a voces, también, piden y demás, pero creo que, también, es importante hacer los ciudadanos de nuestro municipio. algunas puntualizaciones, ¿en qué sentido? Sin embargo, no podemos ver de manera aislada el Si bien es cierto que, bueno, se habla de una muestra tema ambiental y el tema hidráulico y es de esta ma- de ignorancia, yo hablaría más bien de una muestra nera que se hace esta modificación al uso. Este pro- de confusión. Confusión muy lamentable, muy des- grama parcial estratégico de gran visión, como es el afortunada entre los ciudadanos, precisamente del que se está manejando, fue presentado, efectivamen- puerto de Veracruz, zona conurbada Boca del Río, te, en el Cabildo para su aplicación, aprobación de- también Medellín. ntro del municipio, siendo su función, básicamente, el controlar el crecimiento de manera ordenada y con Aquí, efectivamente, se dio un abuso del destino de proyectos verdaderamente sustentables, previendo las suelo. Hasta ahí coincidimos. No lo podemos ver de soluciones en materia hidráulica, vial, de medio am- manera aislada. biente y de protección civil. Con esto quiero decir que si ahora, en esta administración encabezada por el También, como comentaba mi compañero diputado doctor Jon Rementería, le ha tocado sufrir de cierta Raúl Zarrabal, existe un problema fuerte de inunda- manera las consecuencias, efectivamente, de autori- ciones que sufren ciudadanos de diversas colonias de zaciones que de manera reciente se dieron, con la nuestro municipio, específicamente. Sin embargo, finalidad de dar cabida a autorizaciones, a dos grupos considero también que, de manera desafortunada, específicamente en lo que es Mata de Pita. ese problema es consecuencia de aprobaciones que se dieron, efectivamente, para la construcción de Considero, además, que debido al momento que algunos sectores habitacionales y, bueno, en este vivimos, se ha presentado la oportunidad en foros sentido cabe aclarar a la ciudadanía y nos correspon- abiertos con expertos, también, que han tratado este de a nosotros en primera instancia, como represen- tema de manera muy puntual y muy de cerca de la tantes populares, siendo la voz de cada uno de nues- ciudadanía de Veracruz. tros representados, el decir que el uso del suelo es urbano condicionado, que en primera instancia tene- Es cuanto, diputado presidente.

20 Honorable Congreso del Estado Libre y Soberano de Veracruz de Ignacio de la Llave Departamento del Diario de los Debates Primer Receso Diputación Permanente Año 3 Volumen II Tomo 1

Tercer Año de Ejercicio Constitucional Febrero 2010

- EL C. PRESIDENTE: el estudio de factibilidad de Arroyo Moreno en cues- Gracias, diputada Perera. tión de inundación, en cuestión de aquí, ahorita plati- cábamos, si necesitabas hacerle el cambio al uso de Tiene el uso de la voz el diputado Marco Antonio suelo por donde va a pasar el dren de Mata de Pita, Núñez, para hechos. bueno, señores, a ver, les quiero presentar la famosa zona de Tembladeras. No sé si lo logran apreciar ahí, - EL C. DIP. MARCO ANTONIO NÚÑEZ LÓPEZ: pero es esta parte donde dice B, bueno, es toda esta Qué bueno que aquí coincidimos en algunos aspec- franja que está aquí. tos. Aquí está el aeropuerto. Lo que está color naranja es La diputada Ángela dice que nada más es el cambio el aeropuerto. Éste es el humedal, son 300 hectáreas, de suelo. Señores, ése es el punto a defender. Mi se llama Tembladera. Esta parte de aquí es el ejido lucha por defender el humedal es el cambio del uso Paso del Jobo que, también, todo esto es humedal y de suelo, es el cambio de esas 300 hectáreas. en agosto aquí traigo la gaceta, ahorita les voy a en- señar el plano, decía ecológica restrictiva. ¿Por qué, si Sobre la obra hidráulica, vuelvo a repetir, yo no he no pienso hacer nada y todo es en beneficio de los mencionado nada ni me he metido con ella, qué bue- humedales, por qué le estoy cambiando el uso del no que hicieron el estudio; que les falta todavía hacer suelo? Yo no estoy pensando mal de que mañana o el estudio de factibilidad del Arroyo Moreno porque pasado vayan a hacer un centro comercial o vayan a de nada sirve decir, bueno, a ver, los de arriba evita- hacer unas residencias, ¿no? Simplemente es, si lo mos que se inunden y los de Boca del Río que se aho- proteges, no le quites la protección y les puse de guen, total, están allá abajo. Es que así va. ejemplo La Joyita, que aquí todos se pusieron de ca- beza, pero no pudieron evitar que el dueño, con la Arroyo Moreno tiene una capacidad de carga. Con las Constitución en la mano, pudiera hacer uso de sus lluvias rebasa y se desborda y todavía aventarle agua garantías y de sus derechos como mexicano y del cual a través de bombas porque Veracruz, déjenme decir- él podría construir ahí porque el uso del suelo de su les, tiene su compuertas como lo tienen en La Zamo- propiedad dice comercial y habitacional. rana, tiene compuertas y con bombas, por arriba, avienta el agua. ¡Allá los de abajo! ¿Sí? Y por el lado Si aquí le estás quitando la protección, le estás de Mata de Pita, que es el dren que están haciendo, abriendo la puerta a cualquier mexicano, dueño de igual, allá los de la Carranza y los de la Plan de Ayala ese predio, hoy, mañana o dentro de algunos años, a y todos los boqueños, total, que se ahoguen un poco, construir lo que quiera y simplemente con cumplir no hay problema, o sea, ésa no es la solución, evitar con las condiciones que me están poniendo porque es que yo me inunde y que se inunden los de abajo, ésa área condicionada y, además, cumplo con la MIA y no es la solución. vuelvo a decir, la MIA es más que la manifestación ambiental, qué tanto tengo yo que hacer para com- ¡A ver! El experto que contrataron, el doctor Sprin- pensar lo que voy a degradar, es una manifestación y gall, es un experto en hidráulica. A él le dices, oye, yo con eso cumpliendo, señores, la SEMARNAT no puede no quiero que aquí se inunde, no quiero agua y él te evitar. soluciona, así tenga que arrasar con el hábitat, con el medio ambiente y con lo que tenga que arrasar, él ¿Sabe por qué dos veces negó el permiso de un cen- soluciona que no te inundes y eso es lo que está tro comercial ahí? Porque el uso del suelo del área haciendo y tan lo está haciendo que en ningún mo- decía ecológica restrictiva. A alguien se le ocurrió, mento dijo y sugirió, oigan, hay que hacer, también, pues, si ése es el problema de ese centro comercial, un estudio de factibilidad de carga del Arroyo More- pues, cámbiele el uso del suelo y ¿qué creé que hicie- no, cosa que le está pidiendo CONAGUA. Les dijo, tú ron? Cambiarle el uso del suelo. aviéntale la bronca al vecino. Hasta ahorita ésa es la situación. Ése es el asunto, señores. Que lo quieran ocultar, haciéndolo político, haciendo lo de otra manera y que O sea, y no estoy inventando nada. Ayer hubo una ahora hablando cuestión de lo demás, es otro boleto. reunión, el gobierno municipal, CONAGUA, ahí estuvie- Se pueden hacer todas las obras hidráulicas sin nece- ron varias autoridades, y dijeron, oye, para comenzar sidad de cambiarle el uso de suelo del humedal y por no has solicitado de manera oficial el proyecto, no lo eso es que ahora estoy llegando hasta el gobernador. has presentado; en segunda, no, tampoco has hecho

Honorable Congreso del Estado Libre y Soberano de Veracruz de Ignacio de la Llave 21 Departamento del Diario de los Debates Primer Receso Diputación Permanente Año 3 Volumen II Tomo 1

Tercer Año de Ejercicio Constitucional Febrero 2010

Bueno, pues, si el municipio de Veracruz es irrespon- Segunda Sesión Ordinaria para el próximo jueves 11 sable y le está cambiando el uso del suelo a un de febrero a las 11:00 horas. humedal y si los vecinos se van con la finta y hablo porque tampoco está dada la última palabra que es TIMBRE Boca del Río, La Antigua, Medellín, Úrsulo Galván y Alvarado, si dijeran que sí, bueno, la otra instancia es que tienen que mandarla al Congreso porque es co- nurbado, o sea, ahí de los seis nada más cuatro están conurbados y autorizados por este Congreso, que es Medellín, Alvarado, Veracruz y Boca del Río. Si se están anexando dos más, tienen que cumplir la ley y tienen que mandar este ordenamiento al Congreso, señores.

Ésos son los pasos y por eso, para evitarnos tanto sufrimiento, bueno, pues, el gobernador lo puede solucionar con la mano en la cintura. Que le sea fiel a los veracruzanos, que le sea fiel a sus electores y, simplemente, vuelva área natural protegida estatal los humedales de Templaderas y de Paso del Jobo.

Así fue como inicié, señor gobernador. Se lo pido, en su mano está que sea área natural protegida y así olvidémonos que sea condicionado y sea restrictivo. Simplemente, hacer un área natural protegida. Con- servemos algo.

Además, no tarda en llegar en próximos días el prín- cipe Andrés y el gobierno inglés ha invertido mucha lana para proteger los humedales. Va a decir, oye, entonces, qué has hecho con mi dinero y mira está ahí, ya cambiándole el uso del suelo a un humedal.

Es cuanto, diputado presidente.

- EL C. PRESIDENTE: Gracias, diputado Núñez.

(Aplausos)

- LA C. SECRETARIA: Diputado presidente, informo a usted que se han agotado los asuntos listados en el orden del día.

Es cuanto, diputado presidente.

- EL C. PRESIDENTE: Gracias, diputada.

¾ CITA PARA LA PRÓXIMA SESIÓN

Habiéndose agotado los asuntos listados en el orden del día, se levanta la sesión ordinaria, citándose a la

22 Honorable Congreso del Estado Libre y Soberano de Veracruz de Ignacio de la Llave Departamento del Diario de los Debates Primer Receso Diputación Permanente Año 3 Volumen II Tomo 1

Tercer Año de Ejercicio Constitucional Febrero 2010

LEGISLATURA DEL HONORABLE CONGRESO DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE VERACRUZ DE IGNACIO DE LA LLAVE LXI 2007-2010

DIPUTACIÓN PERMANENTE SEGUNDA SESIÓN ORDINARIA PRIMER RECESO TERCER AÑO DE EJERCICIO CONSTITUCIONAL 11 DE FEBRERO DE 2010 – 11:00 HORAS

MESA DIRECTIVA

DIP. HUGO ALB ERTO VÁSQUEZ ZÁRATE PRESIDENTE

DIP. CELESTINO RIVERA HERNÁNDEZ VICEPRESIDENTE

DIP. ÁNGELA MARÍA PERERA GUTIÉRREZ SECRETARIA

- EL C. PRESIDENTE: Es cuanto. Iputada Secretaria, proceda a pasar lista de asistencia. - EL C. PRESIDENTE: D Gracias, diputada secretaria.

¾ LISTA DE ASISTENCIA Le solicito justificar la inasistencia del diputado Marco Antonio Núñez López. - LA C. SECRETARIA: Se procede a pasar lista de asistencia. - LA C. SECRETARIA: Se justifica la inasistencia del diputado Marco Antonio Diputado Hugo Alberto Vásquez Zárate. (Presente) Núñez López. Diputado Celestino Rivera Hernández. (Presente) Diputada Ángela María Perera Gutiérrez. (Presente) Es cuanto, diputado presidente. Diputado Cecilio Viveros Huesca. (Presente) Diputada Clara Celina Medina Sagahón. (Presente) - EL C. PRESIDENTE: Diputado Raúl Zarrabal Ferat. (Presente) Hay quórum. Se inicia la sesión. Diputado Martín Becerra González. (Presente) Diputado Federico Salomón Molina. (Presente) TIMBRE Diputada María de los Ángeles Sahagún Morales. (Presente) ¾ APROBACIÓN DEL PROYECTO DEL ORDEN DEL DÍA Diputado Rafael Sánchez Hernández. (Presente) Dado que el proyecto del orden del día ya fue publi- ¿Falta algún diputado de pasar lista de asistencia? cado en la Gaceta Legislativa, propongo a esta asam- blea la dispensa de la lectura de la misma. Los que Diputado presidente, informo a usted que asistimos estén a favor, sírvanse manifestarlo en votación eco- 10 diputados. nómica, levantando la mano.

Honorable Congreso del Estado Libre y Soberano de Veracruz de Ignacio de la Llave 23 Departamento del Diario de los Debates Primer Receso Diputación Permanente Año 3 Volumen II Tomo 1

Tercer Año de Ejercicio Constitucional Febrero 2010

(La asamblea asiente) IX. De la Comisión Permanente de Hacienda Munici- pal, dictamen con proyecto de acuerdo por el que Aprobada la dispensa de la lectura del proyecto del se autoriza al ayuntamiento de Perote, a contratar orden del día. empréstito, en la modalidad de anticipo sobre las participaciones que en ingresos federales le co- (No obstante la dispensa de lectura, se incluye rresponda para el ejercicio fiscal 2010. el proyecto del orden del día) X. De la Comisión Permanente de Hacienda Munici- pal, dictamen con proyecto de acuerdo por el que DIPUTACIÓN PERMANENTE DE LA SEXAGÉSIMA PRIMERA se autoriza al ayuntamiento de Veracruz, a suscri- LEGISLATURA DEL HONORABLE CONGRESO DEL ESTADO LIBRE Y bir convenio de colaboración con la “Asociación SOBERANO DE VERACRUZ DE IGNACIO DE LA LLAVE de Ligas de Deportes de Playa Santa Rita de Ca- 2007-2010 sia, A.C.” XI. De la Comisión Permanente de Hacienda Munici- TERCER AÑO DE EJERCICIO CONSTITUCIONAL pal, dictamen con proyecto de acuerdo por el que PRIMER RECESO se autoriza al ayuntamiento de Tantima, a que SEGUNDA SESIÓN ORDINARIA disponga por única ocasión de recursos del Fondo 11 DE FEBRERO DE 2010 – 11:00 HRS. de Infraestructura Social Municipal 2009, para el arrendamiento de equipo de transporte y maqui- ORDEN DEL DÍA naria de construcción. XII. De la Comisión Permanente de Hacienda Munici- I. Lista de asistencia. pal, dictamen con proyecto de acuerdo por el que II. Lectura y, en su caso, aprobación del proyecto del se autoriza al ayuntamiento de Xalapa, a formali- orden del día. zar la permuta de un terreno de propiedad muni- III. Lectura y, en su caso, aprobación del acta de la cipal, por otro terreno de propiedad particular. sesión anterior. XIII. De la Comisión Permanente de Hacienda Munici- IV. Lectura de correspondencia recibida. pal, dictamen con proyecto de acuerdo por el que V. Iniciativa con proyecto de decreto que adiciona se autoriza al ayuntamiento de Pueblo Viejo, a una fracción al artículo 54 de la Ley Orgánica del llevar a cabo la donación de un autobús de pro- Municipio Libre, presentada por la diputada Clara piedad municipal, a favor del Colegio de Bachille- Celina Medina Sagahón, integrante del Grupo res Plantel Uno. Legislativo del Partido Revolucionario Institucio- XIV. De la Comisión Permanente de Hacienda Muni- nal. cipal, dictámenes con proyecto de acuerdo por VI. Iniciativa con proyecto de decreto que reforma el los que se autoriza a los ayuntamientos de: Jálti- artículo 134 de la Ley de Tránsito y Transporte pa- pan (dos dictámenes), Poza Rica y Tamiahua, a ra el Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, dar en venta lotes de terreno pertenecientes al presentada por los diputados: María de los Ánge- fundo legal. les Sahagún Morales, Rafael Sánchez Hernández y XV. De la Comisión Permanente de Hacienda Munici- Marco Antonio Núñez López, integrantes del pal, dictámenes con proyecto de acuerdo por los Grupo Legislativo del Partido Acción Nacional. que se autoriza a los ayuntamientos de: Coatza- VII. De la Comisión Permanente de Desarrollo y Forta- coalcos, Tlacotepec de Mejía, Poza Rica (dos dic- lecimiento Municipal, dictamen con proyecto de támenes) y Xalapa, a dar en donación terrenos de acuerdo por el que se autoriza al ayuntamiento propiedad municipal. de Coatzacoalcos, a celebrar acuerdo de coordi- XVI. De la Comisión Permanente de Hacienda Muni- nación con el Ejecutivo federal y con el Ejecutivo cipal, dictámenes con proyecto de acuerdo por del Estado, con el objeto de aplicar y operar el los que se autoriza a los ayuntamientos de: Tres subsidio del Programa Hábitat, para llevar a cabo Valles (dos dictámenes), Yanga y Coscomatepec, obras y acciones. a disponer de recursos del Fondo de Aportaciones VIII. De la Comisión Permanente de Desarrollo y Forta- para el Fortalecimiento de los Municipios y de las lecimiento Municipal, dictamen con proyecto de Demarcaciones Territoriales del Distrito Federal acuerdo por el que se autoriza al ayuntamiento 2009 y, en consecuencia, conforme a la ley cum- de Acula, a participar dentro del Programa “Tu pla con obligaciones financieras. Casa”, a través del fideicomiso Fondo Nacional de XVII. Anteproyecto de punto de acuerdo, relativo a Habitaciones Populares y de la Secretaría de Desa- “La situación de los humedales y la situación am- rrollo Social. biental en Veracruz”, presentado por el diputado

24 Honorable Congreso del Estado Libre y Soberano de Veracruz de Ignacio de la Llave Departamento del Diario de los Debates Primer Receso Diputación Permanente Año 3 Volumen II Tomo 1

Tercer Año de Ejercicio Constitucional Febrero 2010

Manuel Bernal Rivera, integrante del Grupo Legis- Pregunto a la asamblea si es de aprobarse en sus lativo del Partido de la Revolución Democrática. términos el acta. Los que estén a favor, sírvanse mani- XVIII. Anteproyecto de punto de acuerdo, relativo a festarlo en votación económica, levantando la mano. las instituciones que regulan el transporte público en el Estado de Veracruz, presentado por la dipu- (La asamblea asiente) tada María de los Ángeles Sahagún Morales, in- tegrante del Grupo Legislativo del Partido Acción Aprobada el acta. Nacional. XIX. Anteproyecto de punto de acuerdo, relativo a la ¾ LECTURA DE CORRESPONDENCIA situación real de la policía en el Estado de Vera- cruz, presentado por la diputada Gloria Vázquez Conforme al siguiente punto del orden del día, pido a Hernández, integrante del Grupo Legislativo del la diputada secretaria proceda a dar inicio a la lectura Partido Acción Nacional. de la correspondencia recibida en este Congreso. XX. Pronunciamiento en relación a la discapacidad y la sociedad, presentado por la diputada Gloria - LA C. SECRETARIA: Vázquez Hernández, integrante del Grupo Legis- Daré lectura a la lectura de la correspondencia recibi- lativo del Partido Acción Nacional. da. XXI. Se levanta la sesión ordinaria. Oficio número SG-DGJG/0366/10, de fecha 3 de fe- * * * brero de 2010, signado por el secretario de Gobierno, mediante el cual remite la solicitud del titular del Po- - EL C. PRESIDENTE: der Ejecutivo del Estado para enajenar a título gratui- Se consulta a la asamblea si es de aprobarse el pro- to una superficie de dos mil metros cuadrados del yecto del orden del día en los términos publicados en poblado denominado Nuevo Centro de Población la Gaceta Legislativa. Los que estén a favor, por favor, Agrícola, Las Tres Garantías del municipio de Tamia- les suplico manifiesten su votación, levantando la hua, Veracruz, para destinarla a la ampliación de in- mano. fraestructura del centro ecoturístico de ese lugar.

(La asamblea asiente) Se anexa el expediente correspondiente.

Muchas gracias. Es cuanto, diputado presidente.

Aprobado en sus términos el proyecto del orden del día. - EL C. PRESIDENTE: Para su estudio y dictamen, túrnese a la Comisión ¾ APROBACIÓN DEL ACTA DE LA SESIÓN ANTERIOR Permanente de Hacienda del Estado.

Toda vez que se han entregado las copias del acta de Prosiga con la lectura de la correspondencia, diputada la sesión anterior a los coordinadores de los grupos secretaria. legislativos del Partido Revolucionario Institucional, de Acción Nacional y de la Revolución Democrática, a los - LA C. SECRETARIA: diputados del Partido Convergencia, del Trabajo y del Continúo con la lectura. Revolucionario Veracruzano, así como a los diputados que integramos la Diputación Permanente, se propo- Oficio número SSG/EXPOR/294/10, de fecha 29 de ne a la asamblea la dispensa de la lectura de la mis- enero de 2010, signado por el secretario particular del ma. Los que estén a favor, sírvanse manifestarlo en subsecretario de Gobierno, mediante el cual remite la votación económica, levantando la mano. documentación del presidente del Comité Pro- Municipio Potrero del Llano, mediante el cual reitera (La asamblea asiente) su solicitud de apoyo e intervención a fin de que se emita el dictamen en forma positiva. Aprobada la dispensa de la lectura del acta. Se anexa el expediente correspondiente. (El acta de la sesión correspondiente puede consultarse en la página de Internet del Congreso Es cuanto, diputado presidente. www.legisver.gob.mx)

Honorable Congreso del Estado Libre y Soberano de Veracruz de Ignacio de la Llave 25 Departamento del Diario de los Debates Primer Receso Diputación Permanente Año 3 Volumen II Tomo 1

Tercer Año de Ejercicio Constitucional Febrero 2010

- EL C. PRESIDENTE: cual solicita autorización para firmar convenio con la Como complemento al expediente que obra en su Comisión Federal de Electricidad. poder, túrnese a las Comisiones Permanentes Unidas de Gobernación, de Límites Territoriales Intermunici- Se anexa el expediente correspondiente. pales y de Desarrollo y Fortalecimiento Municipal, para los efectos procedentes. Es cuanto, diputado presidente.

Continúe, por favor, con la lectura. - EL C. PRESIDENTE: Para su estudio y dictamen, túrnese a la Comisión - LA C. SECRETARIA: Permanente de Desarrollo y Fortalecimiento Munici- Oficio número DGV/100/10, de fecha 28 de enero de pal. 2010, signado por la directora general del Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado de Veracruz, - LA C. SECRETARIA: CONALEP, mediante el cual solicita se le informe sobre Escrito de fecha 28 de enero de 2010, signado por el el estado que guarda su petición de autorización al presidente municipal del honorable ayuntamiento de titular del Poder Ejecutivo del Estado para constituirse Veracruz, Veracruz, mediante el cual solicita autoriza- en deudor solidario en el convenio de incorporación ción para celebrar convenio de coordinación con el voluntaria de sus trabajadores con el ISSSTE, a fin de gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Fi- recibir los seguros, prestaciones y servicios del régi- nanzas y Planeación, para la aplicación, ejercicio, con- men obligatorio. trol y rendición de cuentas del programa federal de- nominado Fondo Metropolitano de Veracruz. Se anexa el expediente correspondiente. Se anexa el expediente correspondiente. Es cuanto, diputado presidente. Es cuanto, diputado presidente. - EL C. PRESIDENTE: Como complemento al expediente que obra en su - EL C. PRESIDENTE: poder, túrnese a la Comisión Permanente de Hacien- Para su estudio y dictamen, túrnese a la Comisión da del Estado, para su atención procedente. Permanente de Hacienda Municipal.

Continúe, por favor, secretaria. - LA C. SECRETARIA: Escrito de fecha 21 de enero de 2010, signado por el - LA C. SECRETARIA: presidente municipal del honorable ayuntamiento de Oficio número 21, de fecha 21 de enero de 2010, Veracruz, Veracruz, mediante el cual solicita autoriza- signado por el presidente municipal del honorable ción para celebrar convenio de colaboración con el ayuntamiento de San Rafael, Veracruz, mediante el Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Mon- cual solicita autorización para suscribir convenio con terrey, campus central, a fin de planear y operar el la Comisión Nacional del Agua. Programa de Apoyo a Microempresas en su fase de incubación. Se anexa el expediente correspondiente. Se anexa el expediente correspondiente. Es cuanto, diputado presidente. Es cuanto, diputado presidente. - EL C. PRESIDENTE: Muchas gracias, diputada secretaria. - EL C. PRESIDENTE: Muchas gracias, diputada secretaria. Se turna a la Comisión Permanente de Medio Am- biente, Recursos Naturales y Aguas, para su estudio y Se turna a la Comisión Permanente de Educación y dictamen correspondiente. Cultura, para su estudio y dictamen correspondiente.

- LA C. SECRETARIA: Prosiga con la lectura de la correspondencia recibida, Oficio número 28, de fecha 25 de enero de 2010, diputada secretaria. signado por el presidente municipal del honorable ayuntamiento de San Rafael, Veracruz, mediante el

26 Honorable Congreso del Estado Libre y Soberano de Veracruz de Ignacio de la Llave Departamento del Diario de los Debates Primer Receso Diputación Permanente Año 3 Volumen II Tomo 1

Tercer Año de Ejercicio Constitucional Febrero 2010

- LA C. SECRETARIA: - LA C. SECRETARIA: Continúo, diputado presidente. Diputado presidente, informo a usted que ningún diputado ha solicitado hacer uso de la voz. Oficio número 248/010, de fecha 28 de enero de 2010, signado por la presidenta municipal del hono- - EL C. PRESIDENTE: rable ayuntamiento de , Veracruz, mediante Dado que ningún diputado ha solicitado hacer uso de el cual solicita autorización para firmar acuerdo de la voz, pregunto a la asamblea si es de autorizarse a coordinación para la asignación y operación del sub- los ayuntamientos de referencia que suscriban el sidio del Programa de Rescate de Espacios Públicos acuerdo de coordinación para la asignación y opera- dentro del ejercicio fiscal 2010. ción del subsidio del Programa de Rescate de Espacios Públicos dentro del ejercicio fiscal 2010. Los que estén Se anexa el expediente correspondiente. a favor, sírvanse manifestarlo en votación económica, levantando la mano. En el mismo sentido se encuentran las solicitudes de los ayuntamientos de Alvarado, Banderilla, Boca del (La asamblea asiente) Río, Coatepec, Coatzacoalcos, , Córdoba, Minatitlán, Orizaba, Pánuco, San Andrés Tuxtla, Tux- Aprobadas las solicitudes correspondientes. pan, Xalapa y Poza Rica. Emítanse los acuerdos correspondientes. Mándense a Es cuanto, diputado presidente. publicar en la Gaceta Oficial del Estado y notifíquese a las partes involucradas. - EL C. PRESIDENTE: Muchas gracias, diputada secretaria. Prosiga, compañera, con la lectura de la correspon- dencia. Escuchada las solicitudes dadas a conocer por la dipu- tada secretaria y en razón de que resultan de obvia - LA C. SECRETARIA: resolución, propongo que la asamblea sea resuelta de Continúo con lectura de correspondencia, diputado una vez, dispensándose el turno… del trámite regla- presidente. mentario del turno a comisión. Los que estén a favor de la dispensa del trámite reglamentario, sírvanse ma- Oficio número 141-2009, de fecha 20 de noviembre nifestarlo en votación económica, levantando la mano, de 2009, signado por el presidente municipal del solicitando a nuestra compañera diputada secretaria honorable ayuntamiento de Coscomatepec, Veracruz, tome nota del registro de la votación y en su momen- mediante el cual solicita autorización para suscribir to informe a esta Presidencia sobre el particular. diversos convenios con la Secretaría de Desarrollo Social. - LA C. SECRETARIA: Diputado presidente, informo a usted que, habiéndo- Se anexa el expediente correspondiente. se realizado el cómputo de la votación que nos ocu- pa, existen 10 votos a favor de la dispensa del trámite En el mismo sentido se encuentran las solicitudes de reglamentario, 0 en contra y 0 votos en abstención. los ayuntamientos de Chiconquiaco y San Rafael.

Es cuanto, diputado presidente. Es cuanto, diputado presidente.

- EL C. PRESIDENTE: - EL C. PRESIDENTE: Con base en el resultado de la votación emitida por la Se turnan a la Comisión Permanente de Desarrollo y asamblea y de la cual ha dado cuenta la ciudadana Fortalecimiento Municipal, para su estudio y dicta- diputada secretaria, esta Presidencia a mi cargo decla- men. ra que es de dispensarle el trámite reglamentario de las solicitudes que nos ocupan. Continúe, por favor, con la lectura.

En razón de lo anterior, se pone a consideración de la - LA C. SECRETARIA: asamblea. Se abre el registro de oradores, solicitando Oficio número 08, de fecha 22 de enero de 2010, a la secretaria tome nota e informe a esta Presidencia signado por el presidente municipal del honorable sobre el particular. ayuntamiento de Alvarado, Veracruz, mediante el cual

Honorable Congreso del Estado Libre y Soberano de Veracruz de Ignacio de la Llave 27 Departamento del Diario de los Debates Primer Receso Diputación Permanente Año 3 Volumen II Tomo 1

Tercer Año de Ejercicio Constitucional Febrero 2010

solicita autorización para firmar acuerdo de coordina- Es cuanto, diputado presidente. ción para la asignación y operación del subsidio del programa Hábitat. - EL C. PRESIDENTE: Muchas gracias, compañera diputada secretaria. Se anexa el expediente correspondiente. Dado que ningún diputado ha solicitando hacer uso En el mismo sentido se encuentran las solicitudes de de la voz, pregunto a la asamblea si es de autorizarse los ayuntamientos de Banderilla, Boca del Río, Coate- a los ayuntamientos de referencia a que suscriban el pec, Coatzintla, Córdoba, , Ixhuatlán del acuerdo de coordinación para la asignación y opera- Sureste, Minatitlán, de Lázaro Cárdenas del ción del subsidio del programa Hábitat. Los que estén Río, Orizaba, Poza Rica, San Andrés Tuxtla, , a favor, sírvanse manifestarlo en votación económica, , , Tierra Blanca, Yanga y Xala- levantando la mano. pa. (La asamblea asiente) Es cuanto, diputado presidente. Aprobadas las solicitudes correspondientes. - EL C. PRESIDENTE: Muchas gracias, diputada secretaria. Emítanse los acuerdos correspondientes. Mándense a publicar en la Gaceta Oficial del Estado y notifíquese a Escuchadas las solicitudes dadas a conocer por la las partes involucradas. diputada secretaria y en razón de que éstas resultan de obvia resolución, propongo a asamblea que las Continúe, compañera diputada secretaria, con la mismas sean resueltas de una vez, dispensándose el lectura. trámite reglamentario del turno a comisión. Los que estén a favor de la dispensa del trámite reglamenta- - LA C. SECRETARIA: rio, sírvanse manifestarlo en votación económica, Oficio número 006/10, de fecha 006, signado por la levantando la mano, solicitando a la compañera dipu- presidenta municipal del honorable ayuntamiento de tada secretaria tome nota del registro de la votación y , Veracruz, mediante el cual solicita la modifi- en su momento informe a la Presidencia sobre el par- cación del presupuesto para el ejercicio 2010. ticular. Se anexa el expediente correspondiente. - LA C. SECRETARIA: Diputado presidente, informo a usted que, habiéndo- Es cuanto, diputado presidente. se realizado el cómputo de la votación que nos ocu- pa, existen 10 votos a favor de la dispensa del trámite - EL C. PRESIDENTE: reglamentario, 0 en contra y 0 votos en abstención. Muchas gracias, compañera diputada secretaria.

Es cuanto, diputado presidente. Para su atención procedente, túrnese a la Comisión Permanente de Hacienda Municipal. - EL C. PRESIDENTE: Con base en el resultado de la votación emitida por la - LA C. SECRETARIA: asamblea y de la cual ha dado cuenta la ciudadana Oficio número SRIA/AYTO/05/10, de fecha 21 de diputada secretaria, esta Presidencia a mi cargo decla- enero de 2010, signado por el secretario del honora- ra que es de dispensarle el trámite reglamentario de ble ayuntamiento de Orizaba, Veracruz, mediante el las solicitudes que nos ocupan. cual remite acta de Cabildo en donde se aprueba fijar las cuotas que por derechos pagarán los comerciantes En razón de lo anterior, se pone a consideración de la que ocupen un espacio en el interior de los mercados asamblea. Se abre el registro de oradores, solicitando municipales. a la Secretaría tome nota e informe a esta Presidencia sobre el particular. Se anexa el expediente correspondiente.

- LA C. SECRETARIA: Es cuanto, diputado presidente. Diputado presidente, informo a usted que ningún diputado ha solicitado hacer uso de la voz.

28 Honorable Congreso del Estado Libre y Soberano de Veracruz de Ignacio de la Llave Departamento del Diario de los Debates Primer Receso Diputación Permanente Año 3 Volumen II Tomo 1

Tercer Año de Ejercicio Constitucional Febrero 2010

- EL C. PRESIDENTE: En el mismo sentido se encuentran las solicitudes de Muchas gracias. los ayuntamientos de Amatlán de los Reyes, Ilamatlán, y Tihuatlán, Veracruz. Túrnese a la Comisión Permanente de Hacienda Mu- nicipal, para su atención procedente. Es cuanto, diputado presidente.

- LA C. SECRETARIA: - EL C. PRESIDENTE: Oficio número 004/10, de fecha 8 de enero de 2010, Muchas gracias. signado por el presidente municipal del honorable ayuntamiento de , Veracruz, mediante el Para su estudio y dictamen, túrnense a la Comisión cual remiten modificaciones a sus propuestas de in- Permanente de Hacienda Municipal. versión por el programa “Peso a Peso” y bursatiliza- ción. - LA C. SECRETARIA: Oficio número 009/2010, de fecha 23 de enero de Se anexa el expediente correspondiente. 2010, signado por el ciudadano presidente municipal del honorable ayuntamiento de , Vera- En el mismo sentido se encuentran las solicitudes de los cruz, mediante el cual solicita autorización para con- honorables ayuntamientos de y Texhuacan. tratar despachos externos a fin de practicar auditoría al ejercicio fiscal 2009. Es cuanto, diputado presidente. Se anexa el expediente correspondiente. - EL C. PRESIDENTE: Muchas gracias. En el mismo sentido se encuentra la solicitud del ayuntamiento de . Túrnese a la Comisión Permanente de Hacienda Mu- nicipal, para su atención procedente. Es cuanto, diputado presidente.

- LA C. SECRETARIA: - EL C. PRESIDENTE: Oficio número 009, de fecha 25 de enero de 2010, Se turnan a la Comisión Permanente de Vigilancia, signado por el presidente municipal del honorable para su estudio y dictamen correspondiente. ayuntamiento de , Veracruz, mediante el cual solicita autorización para contratar un crédito. - LA C. SECRETARIA: Escrito signado por ciudadanos del fraccionamiento Se anexa el expediente correspondiente. Valle Dorado, perteneciente al municipio de Ixhua- tlancillo, Veracruz, mediante el cual solicitan sean En el mismo sentido se encuentran las solicitudes de considerados para formar parte del territorio del mu- los ayuntamientos de , Tomatlán y . nicipio de Orizaba.

Es cuanto, diputado presidente. Es cuanto, diputado presidente.

- EL C. PRESIDENTE: - EL C. PRESIDENTE: Para su estudio y dictamen, se turnan a la Comisión Muchas gracias, diputada secretaria. Permanente de Hacienda Municipal. Para su atención procedente, túrnese a la Comisión Continúe, compañera secretaria. Permanente de Límites Territoriales Intermunicipales.

- LA C. SECRETARIA: - LA C. SECRETARIA: Oficio número SHA/063/2010, de fecha 21 de enero Oficio número 13DG-2010, de fecha 20 de enero de de 2010, signado por el secretario del honorable 2010, signado por el director general de la Comisión ayuntamiento de , Veracruz, mediante el cual de Agua y Saneamiento de Fortín, Veracruz, mediante solicita autorización para poder erogar recursos del el cual solicita autorización para dar de baja definitiva Ramo 33 para el pago de diversos pasivos. bienes inservibles.

Se anexa el expediente correspondiente. Se anexa el expediente correspondiente.

Honorable Congreso del Estado Libre y Soberano de Veracruz de Ignacio de la Llave 29 Departamento del Diario de los Debates Primer Receso Diputación Permanente Año 3 Volumen II Tomo 1

Tercer Año de Ejercicio Constitucional Febrero 2010

Es cuanto, diputado presidente. La que suscribe, diputada Clara Celina Medina Saga- hón, integrante del Grupo Legislativo del Partido Re- - EL C. PRESIDENTE: volucionario Institucional, con fundamento en los Se turna a la Comisión Permanente de Hacienda Mu- artículos 34 fracción I de la Constitución Política del nicipal, para su estudio y dictamen. Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, artículo 48 fracción I de la Ley Orgánica del Poder Legislativo del - LA C. SECRETARIA: Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave y del artícu- Oficio número 023/2010, de fecha 12 de enero de lo 8 fracción I del Reglamento para el Gobierno Inter- 2010, signado por el presidente municipal del hono- ior del mismo, someto a la consideración de esta rable ayuntamiento de Tampico Alto, Veracruz, me- honorable asamblea, la iniciativa con proyecto de diante el cual solicita autorización para dar de baja decreto que adiciona una fracción II al artículo 54 de bienes de propiedad municipal. la Ley Orgánica del Municipio Libre, con base a lo siguiente: En el mismo sentido se encuentran las solicitudes de los ayuntamientos de Miahuatlán y Tatatila. EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

Con lo anterior, doy por concluida la lectura de la Veracruz es una entidad que, por excelencia, siempre correspondencia recibida en este honorable Congreso se ha caracterizado por ser una tierra próspera y fértil, local. tierra en la que se obtienen del campo productos importantes para la alimentación cotidiana tal como Es cuanto, diputado presidente. son el maíz, la caña, fríjol, arroz, entre otros insumos.

- EL C. PRESIDENTE: Es de reconocer la gran labor realizada por este go- Muchas gracias, compañera secretaria. bierno del Estado de Veracruz por hacer del campo un aliado permanente en la construcción del progreso Se turnan a la Comisión Permanente de Hacienda de éste, nuestro Estado de Veracruz. Hoy, más que Municipal, para su estudio y dictamen. nunca, existe un indiscutible apoyo al sector agrope- cuario y ello gracias a la visión de Estado que ha mos- ¾ INICIATIVA CON PROYECTO DE DECRETO QUE ADICIONA trado desde hace más de cinco años el maestro Fidel UNA FRACCIÓN AL ARTÍCULO 54 DE LA LEY ORGÁNICA Herrera Beltrán al frente de su administración y, tam- DEL MUNICIPIO LIBRE bién, reconocer la labor del Congreso al análisis de los presupuestos, los cuales han sido de historia en el Para el desahogo del siguiente punto del orden del sector agropecuario, autorizados por este mismo. día, se le concede el uso de la voz a la diputada Clara Celina Medina Sagahón, integrante del Grupo Legisla- Como legisladora, sé que es importante para las mu- tivo del Partido Revolucionario Institucional, con rela- jeres y hombres que laboran en el campo, que el or- ción a su iniciativa con proyecto de decreto que adi- den jurídico se adecue a sus necesidades y que, sobre ciona una fracción al artículo 54 de la Ley Orgánica todo, que éste sea capaz de brindarles las herramien- del Municipio Libre. tas necesarias para poder impulsar la actividad agro- pecuaria en Veracruz. Tiene la palabra diputada. Es en el municipio, en donde la mayoría encuentra las - LA C. DIP. CLARA CELINA MEDINA SAGAHÓN: bases con las que la población obtiene las respuestas Muy buenos días, compañeros y compañeras diputa- a sus reclamos, por lo que el ayuntamiento resulta das. una atractiva posibilidad para que se constituya en una instancia en la que se gestionen las inquietudes Prensa que nos acompaña y público y ciudadanos que ciudadanas. están con nosotros, acompañándonos en este día. En el artículo 54 de la Ley Orgánica del Municipio Diputado Hugo Alberto Vásquez Zárate Libre se ubica el fundamento para que el ayuntamien- Presidente de la Mesa Directiva de la Diputación to, por conducto de la Comisión de Fomento Agrope- Permanente de la LXI Legislatura del Congreso del cuario, tenga atribuciones sobre tan importantes ele- Estado de Veracruz mentos y materiales. Por ello, resulta de capital impor- Presente tancia añadirle una fracción a dicho numeral para

30 Honorable Congreso del Estado Libre y Soberano de Veracruz de Ignacio de la Llave Departamento del Diario de los Debates Primer Receso Diputación Permanente Año 3 Volumen II Tomo 1

Tercer Año de Ejercicio Constitucional Febrero 2010

efecto de dotarle de una atribución con la que se TRANSITORIOS refieran las comisiones y prueben esquemas como tianguis y ferias, en coordinación con el sector pro- Primero. Este decreto entrará en vigor al día siguiente ductivo rural y organismos de productores y así, de de su publicación en la Gaceta Oficial del Estado. esa manera, se estimule la producción y venta de insumos del campo veracruzano. Segundo. Se derogan todas las disposiciones que se opongan al presente decreto. La presente iniciativa pretende generar, a través del ayuntamiento, una articulación eficaz entre los pro- Atentamente ductores agropecuarios, a efecto de que oferten a la Xalapa, Veracruz, 11 de febrero de 2010 población del municipio al que pertenecen sus pro- ductos en diversos tianguis y ferias, a un precio me- Diputada Clara Celina Medina nor, apoyando dos aspectos: en primer término, sería que estarían logrando que la población pueda con- Es cuanto. sumir productos del campo a un precio accesible y, en segundo lugar, se aceleraría la producción agropecua- (Se incluye la iniciativa con proyecto de decreto) ria en atención a la demanda de los productos más demandados. C. DIP. HUGO ALBERTO VÁSQUEZ ZÁRATE PRESIDENTE DE LA MESA DIRECTIVA DE LA Reitero, con la sinergia que se efectúe entre el sector DIPUTACIÓN PERMANENTE DE LA SEXAGÉSIMA privado rural y los organismos de productores se ob- PRIMERA LEGISLATURA DEL HONORABLE tendrá una estrategia sólida para la celebración de CONGRESO DEL ESTADO DE VERACRUZ DE tianguis y ferias con las cuales se propicie la reactiva- IGNACIO DE LA LLAVE ción económica en los municipios. PRESENTE

Esta propuesta legislativa persigue como fin el de LA QUE SUSCRIBE, DIPUTADA CLARA CELINA MEDI- proporcionar al sector agropecuario de la entidad, a NA SAGAHÓN, INTEGRANTE DEL GRUPO LEGISLATI- través del marco jurídico, un mecanismo más para VO DEL PARTIDO REVOLUCIONARIO INSTITUCIONAL, seguir forjando con sensibilidad humana y sentido CON FUNDAMENTO EN LOS ARTÍCULOS 34 FRAC- común, el trabajo fuerte e importante que realizan CIÓN I DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL ESTADO mujeres y hombres en el campo veracruzano. DE VERACRUZ DE IGNACIO DE LA LLAVE, ARTÍCULO 48 FRACCIÓN I DE LA LEY ORGÁNICA DEL PODER Por lo anterior expuesto, someto a la consideración de LEGISLATIVO DEL ESTADO DE VERACRUZ DE IGNA- esta asamblea, la siguiente iniciativa con proyecto de CIO DE LA LLAVE Y DEL ARTÍCULO 8 FRACCIÓN I DEL decreto que adiciona una fracción, que será la II, con REGLAMENTO PARA EL GOBIERNO INTERIOR DEL el corrimiento de las demás fracciones, del artículo 54 MISMO, SOMETO A LA CONSIDERACIÓN DE ESTA de la Ley Orgánica del Municipio Libre. HONORABLE ASAMBLEA, LA INICIATIVA CON PRO- YECTO DE DECRETO QUE ADICIONA UNA FRAC- Artículo uno. Se adiciona una fracción, que será la II, CIÓN II AL ARTÍCULO 54 DE LA LEY ORGÁNICA con el corrimiento de las demás fracciones del artículo DEL MUNICIPIO LIBRE, CON BASE EN LA SIGUIENTE: 54 de la Ley Orgánica del Municipio Libre, para que- dar como sigue: EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

Artículo 54. … Veracruz es una entidad que por excelencia siempre se ha caracterizado por ser una tierra próspera y fértil. Fracción II. Promover en el municipio esquemas de Tierra en la que se obtienen del campo productos im- distribución de insumos tales como tianguis y ferias portantes para la alimentación cotidiana, tal como lo agropecuarias, en coordinación con el sector privado son el maíz, la caña, fríjol, arroz, entre otros insumos. rural y con los organismos y asociaciones de produc- tores, a efecto de lograr que la población tenga acce- Es de reconocer la gran labor realizada por el Gobier- so a productos del campo y para el campo a un precio no del Estado de Veracruz, por hacer del campo un accesible, permitiendo un mayor desarrollo de la in- aliado permanente en la construcción del progreso de dustria agropecuaria. este nuevo Veracruz. Hoy más que nunca, existe un indiscutible apoyo al sector agropecuario, y ello gra-

Honorable Congreso del Estado Libre y Soberano de Veracruz de Ignacio de la Llave 31 Departamento del Diario de los Debates Primer Receso Diputación Permanente Año 3 Volumen II Tomo 1

Tercer Año de Ejercicio Constitucional Febrero 2010

cias a la visión de estado que ha mostrado desde hace Por lo anteriormente expuesto, someto a la conside- más de cinco años el Maestro Fidel Herrera Beltrán al ración de esta Asamblea, la siguiente: frente de su administración. INICIATIVA CON PROYECTO DE DECRETO QUE Como legisladora, sé que es importante para las mu- ADICIONA UNA FRACCIÓN, QUE SERÁ LA II, jeres y hombres que laboran en el campo, que el or- CON EL CORRIMIENTO DE LAS DEMÁS den jurídico se adecue a sus necesidades y que sobre FRACCIONES, DEL ARTÍCULO 54, DE LA L EY todo, que este sea capaz de brindarle las herramien- O RGÁNICA DEL M UNICIPIO L IBRE tas necesarias para poder impulsar la actividad agro- pecuaria en Veracruz. Artículo Único. Se adiciona una fracción, que será la II, con el corrimiento de las demás fracciones, del Es en el municipio, en donde mayoritariamente se artículo 54, de la Ley Orgánica del Municipio Libre, encuentran las bases con las que la población obtiene para quedar como sigue: las respuestas a sus reclamos, por lo que el Ayunta- miento resulta una atractiva posibilidad para que se Articulo 54.- … constituya en una instancia en la que se gestionen las inquietudes ciudadanas. I.- …

En el artículo 54 de la Ley Orgánica del Municipio II.- Promover en el municipio esquemas de distri- Libre, se ubica el fundamento para que el Ayunta- bución de insumos tales como tianguis y ferias miento por conducto de la Comisión de Fomento agropecuarias en coordinación con el sector pri- Agropecuario, tenga atribuciones sobre tan elemental vado rural y con los organismos y asociaciones materia. Por ello, resulta de capital importancia aña- de productores, a efecto de lograr que la pobla- dirle una fracción a dicho numeral, para efecto de ción tenga acceso a productos del campo y para dotarle de una atribución con la que la referida Comi- el campo a un precio accesible, permitiendo un sión promueva esquemas como tianguis y ferias en mayor desarrollo de la industria agropecuaria. coordinación con el sector privado rural y organismos de productores, y así de esa manera se estimule la III.- a XII.- … producción y venta de insumos del campo veracruza- no. TRANSITORIOS

La presente iniciativa pretende generar a través del PRIMERO.- Este decreto entrará en vigor al día Ayuntamiento, una coadyuvancia eficaz entre los siguiente de su publicación en la Gaceta Oficial productores agropecuarios, a efecto de que oferten a del Estado. la población del municipio al que pertenecen sus pro- ductos en diversos tianguis y ferias, a un precio menor SEGUNDO.- Se derogan todas las disposiciones al habitual, incentivando dos aspectos: En primer que se opongan al presente Decreto. término, se estaría logrando que la población pueda consumir productos del campo a un precio accesible, Atentamente y en segundo lugar, se aceleraría la producción agro- Xalapa de Enríquez, Veracruz 11 de febrero de 2010 pecuaria, en atención a la demanda de los productos.

Dip. Clara Celina Medina Sagahón Reitero, con la sinergia que se efectúe entre el sector privado rural y los organismos de productores, se * * * obtendrá una estrategia sólida para la celebración de tianguis y ferias con las cuales se propicie la reactiva- - EL C. PRESIDENTE: ción económica en los municipios. Muchas gracias, diputada Clara Celina.

Esta propuesta legislativa persigue como fin el de pro- Para su estudio y dictamen, túrnese la presente inicia- porcionar al sector agropecuario de la entidad a través tiva a la Comisión Permanente de Desarrollo y Forta- del marco jurídico, un mecanismo más para seguir lecimiento Municipal. forjando con sensibilidad humana y sentido común, el trabajo fuerte e importante que realizan mujeres y hombres en el campo veracruzano.

32 Honorable Congreso del Estado Libre y Soberano de Veracruz de Ignacio de la Llave Departamento del Diario de los Debates Primer Receso Diputación Permanente Año 3 Volumen II Tomo 1

Tercer Año de Ejercicio Constitucional Febrero 2010

¾ INICIATIVA CON PROYECTO DE DECRETO QUE REFORMA se encontró que son obligados a trabajar más de 10 EL ARTÍCULO 134 DE LA LEY DE TRÁNSITO Y horas al día sin prestaciones laborales y con un salario TRANSPORTE PARA EL ESTADO DE VERACRUZ DE promedio de 190 pesos diarios, situación que debe IGNACIO DE LA LLAVE poner a trabajar a las autoridades estatales de tránsito para tomar las medidas necesarias y corregir estas Proseguimos con la iniciativa con proyecto de decreto irregularidades. que reforma el artículo 134 de la Ley de Tránsito y Transporte para el Estado de Veracruz de Ignacio de Sin embargo, tales condiciones laborales no deben ser la Llave, presentada por los diputados María de los una justificación para que los choferes manejen a alta Ángeles Sahagún Morales, Rafael Sánchez Hernández velocidad, sin respetar las señales y las normas míni- y Marco Antonio Núñez López, integrantes del Grupo mas de conducción. Es necesario que traten al pasaje- Legislativo del Partido Acción Nacional, por lo que se ro con la debida diligencia y respeten la vida del pea- le concede el uso de la voz al diputado Rafael Sán- tón, pues, son ellos objeto principal de su trabajo. chez Hernández, coautor de la citada iniciativa. El crecimiento de las grandes ciudades en nuestro - EL C. DIP. RAFAEL SÁNCHEZ HERNÁNDEZ: Estado no ha traído aparejada una debida planeación Muy buenas tardes. vial. Aunado a esto, las condiciones de transporte público se otorgan sin ton ni son y los permisionarios Diputado Hugo Alberto Vásquez Zárate descuidan la debida contratación de los operadores Presidente de la Mesa Directiva de la Diputación de sus autobuses, quienes no tienen la mínima edu- Permanente de esta LXI Legislatura del Estado de cación vial y van por las calles haciendo de las suyas, Veracruz compitiendo con sus compañeros, jugando carreras y carecen del mínimo sentido de responsabilidad de las Los que suscriben, diputado Rafael Sánchez Hernán- consecuencias graves que pueden tener sus actos. dez, diputada María de los Ángeles Sahagún Morales y diputado Marco Antonio Núñez López, integrantes Es momento de actuar con todo el peso de la ley, sólo del Grupo Legislativo del Partido Acción Nacional, así los concesionarios estarán obligados a cuidar la presentamos ante esta comisión permanente la si- contratación de sus choferes y, sobre todo, respetar al guiente reforma el artículo 134 de Ley de Tránsito y peatón y los accidentes se reduzcan al mínimo. Transporte para el Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, con base en lo siguiente: Debemos reconocer que la modificación a la ley no es suficiente. Como lo señala la Declaración Ministerial En este momento el problema se ha agravado, el sobre la Prevención de Violencia y Lesiones de las problema del transporte se ha agravado a tal grado Américas en marzo de 2008, como Estado debemos que, por ejemplo, sólo en el mes de septiembre de fortalecer los mecanismos de recolección de informa- 2009 más de cinco personas fallecieron luego de ser ción sobre los factores de riesgo y de protección, así atropelladas por unidades del transporte público tan como los datos de mortalidad y costos económicos sólo en la ciudad de Veracruz. que ocasiona este problema.

Al día de hoy se habla de cifras de aproximadamente Finalmente, con la presente reforma se busca un 8 fallecidos por accidentes de tránsito en la zona co- cambio de actitud por parte de concesionarios, chofe- nurbada de Veracruz-Boca del Río y lo que es la zona res, peatones, autoridades, usuarios del transporte de Xalapa. público y la sociedad toda, para que cada quien asu- ma su responsabilidad para evitar los accidentes de A falta de una cifra oficial de muertes causadas por el tránsito. transporte público en el puerto de Veracruz, organi- zaciones civiles elaboraron sus propias estadísticas y Por lo tanto, se considera necesario actualizar la res- promovieron la firma de un acuerdo para tratar de ponsabilidad penal imputable al concesionario o cho- prevenir accidentes de tránsito, pues, señalaron que fer en la comisión de un delito, para cuya ejecución se cada mes fallecen cinco personas a causa de estos haya utilizado el vehículo autorizado para la presta- accidentes. ción de este servicio.

Al analizarse las condiciones en que laboran 6 mil Originalmente la reforma la habíamos planteado en el choferes de la zona conurbada Veracruz-Boca del Río, sentido de que se sancionara, retirándole la conce-

Honorable Congreso del Estado Libre y Soberano de Veracruz de Ignacio de la Llave 33 Departamento del Diario de los Debates Primer Receso Diputación Permanente Año 3 Volumen II Tomo 1

Tercer Año de Ejercicio Constitucional Febrero 2010

sión, valga la redundancia, al concesionario, cuando (Se incluye la iniciativa con proyecto de decreto) se cometiera un homicidio de carácter culposo. Okey. DIP. HUGO ALBERTO VÁSQUEZ ZÁRATE Exclusivamente nos habíamos referido al homicidio, PRESIDENTE DE LA MESA DIRECTIVA DE LA pero ya estudiando más a fondo vemos que no sólo el DIPUTACIÓN PERMANENTE LXI LEGISLATURA es homicidio culposo, eso sí estamos hablando, impu- DEL H. CONGRESO DEL ESTADO DE VERACRUZ table al chofer, porque se puede dar el caso de que DE IGNACIO DE LA LLAVE un peatón o un conductor se le atraviese, también, a PRESENTE un conductor y se pueda ocasionar un homicidio no imputable al chofer o al permisionario, pero lo hemos Los que suscriben, C.C. Dip. Rafael Sánchez Hernán- dejado en general, como el que ocasione un delito, dez, Dip. María De Los Ángeles Sahagún Morales, ¿por qué? Porque puede ser, también, un delito de Dip. Marco Antonio Núñez López, integrantes del lesiones, imputable, que no forzosamente ocasione la Grupo Legislativo del Partido Acción Nacional de esta LXI muerte, pero puede dejar paralítica o puede dejar a la Legislatura del Honorable Congreso del Estado de Vera- persona incapaz para ejercer alguna función laboral cruz de Ignacio de la Llave, con fundamento en los artí- de por vida. culos 34 fracción I de la Constitución Política del Estado; el articulo 48 fracción I de la Ley Orgánica del Poder Entonces, la reforma queda de la siguiente manera: Legislativo del Estado y el artículo 8 fracción I y 68 del Reglamento para el Gobierno Interior del Poder Legislati- Por lo antes expuesto, someto a consideración de esta vo del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, pongo Soberanía la presente iniciativa con proyecto de de- a consideración de esta Honorable Asamblea, la presen- creto que reforma la fracción III del artículo 134 de te iniciativa con proyecto de Decreto que “Reforma el Ley de Tránsito y Transporte para el Estado de Vera- Articulo 134 de la Ley de Tránsito y Transporte cruz de Ignacio de la Llave, para quedar como sigue: para el Estado de Veracruz De Ignacio De La Llave”, con base en la siguiente: Único. Decreto que reforma la fracción III del artículo 134 de la Ley de Tránsito y Transporte para el Estado EXPOSICIÓN DE MOTIVOS de Veracruz. En el Grupo Legislativo del Partido Acción Nacional de Artículo 134. La secretaría revocará las concesiones, esta LXI Legislatura se ocupa y preocupa por vigilar cuando: que los temas que inciden directamente en la socie- dad se analicen, en esta Soberanía, para en su mo- Fracción III. Se actualice la responsabilidad penal im- mento modificar la legislación del estado, y el mismo putable al concesionario o chofer, en la comisión de esté acorde con la realidad social imperante. un delito, para cuya ejecución se haya utilizado el vehículo autorizado a la prestación del servicio. La Organización Mundial de la Salud (OMS) califica a los accidentes como una epidemia que afecta al TRANSITORIOS mundo y afirma que en pocos años será una de las tres primeras causas de muerte, es considerado como Primero. El presente decreto entrará en vigor el día un grave problema de salud pública, haciendo refe- siguiente de su publicación en la Gaceta Oficial. rencia que se registran anualmente 15 millones de heridos y 1 millón 170 mil defunciones por acciden- Segundo. Se derogan las disposiciones que se opon- tes, calculando que cada hora mueren 100 personas gan al presente decreto. por esta causa

Atentamente Un estudio realizado por dicho Organismo de Nacio- nes Unidas y del Banco Mundial (BM) señala que en Los diputados Rafael Sánchez Hernández, la diputada países en vías de desarrollo los accidentes de tránsito María de los Ángeles Sahagún Morales, el diputado representan un costo de entre el 1 y 2 por ciento del Marco Antonio Núñez López. Producto Interno Bruto (PIB); también menciona que para 2020 estos accidentes podrían incrementarse en Es cuanto. 80 por ciento; tal previsión nos recuerda que la segu- ridad vial no sucede por casualidad y que lograrla y Gracias. mantenerla requiere de la adopción de medidas con-

34 Honorable Congreso del Estado Libre y Soberano de Veracruz de Ignacio de la Llave Departamento del Diario de los Debates Primer Receso Diputación Permanente Año 3 Volumen II Tomo 1

Tercer Año de Ejercicio Constitucional Febrero 2010

cretas por parte de múltiples sectores de la sociedad Sin embargo, tales condiciones laborales no deben ser como uno de los objetivos principales para la preven- una justificación para que los chóferes manejen a alta ción de accidentes. velocidad, sin respetar las señales y las normas míni- mas de conducción. En 2008, la Organización Mundial de la Salud (OMS), informó que México ocupa la quinta posición en Es necesario que traten al pasajero con la debida dili- América en cuanto a proporción de accidentes como gencia y respeten la vida del peatón, pues son ellos el causa de defunción y estos hechos causan 2.8% de objeto principal de su trabajo. todas las discapacidades que se registran en el país. El crecimiento de las grandes ciudades en nuestro Tan solo en el año 2008, en Veracruz la Procuraduría estado no ha traído aparejado una debida planeación General de Justicia del Estado (PGJE), reconoció que vial, aunado a esto, las concesiones de transporte en el periodo comprendido de 2006 a abril de 2009 público se otorgan sin ton ni son y los permisionarios fallecieron en accidentes automovilísticos un total de descuidan la debida contratación de los operadores mil 803 personas, los accidentes automovilísticos de sus autobuses, quienes no tienen la mínima edu- ocupan la principal causa de muerte en Veracruz, por cación vial y van por las calles haciendo de las suyas, encima de las enfermedades cardiorrespiratorias o compitiendo con sus compañeros, jugando carreras y derivadas de la diabetes, alertó el Consejo Estatal de carecen del mínimo sentido de responsabilidad de las Prevención de Accidentes y ante este escenario de consecuencias graves que pueden tener sus actos. recurrentes accidentes de tránsito deben tomarse las medidas de seguridad a la hora de conducir, así como Es verdad que aquí no sólo es suficiente con exhortar aumentar la concientización de toda la población, en a los permisionarios para que esto ya no suceda, sino especial en los conductores más jóvenes. que es fundamental que desde la ley de tránsito se sancione a los concesionarios, cuyos chóferes atrope- Si bien el número de accidentes de tránsito incluyen llen a una persona y le causen daños irreversibles en los correspondientes a automovilistas particulares y al su salud y en el caso de que la consecuencia del acci- transporte público, es en este último donde el estado dente sea la muerte de la persona, incluso se conside- debe tomar medidas drásticas que obliguen a los re el retiro de la concesión. concesionarios a buscar soluciones sustentables para evitar más accidentes. Es momento de actuar con todo el peso de la ley, sólo así los concesionarios estarán obligados a cuidar la En este momento el problema se ha agravado a tal contratación de sus chóferes y sobre todo, respetar al grado, que por ejemplo solo en el mes de septiembre peatón y los accidentes se reduzcan al mínimo. de 2009, más de cinco personas fallecieron luego de ser atropelladas por unidades del transporte público, Debemos reconocer que la modificación a la ley no es tan solo en la ciudad de Veracruz. suficiente. Como lo señala la Declaración Ministerial sobre prevención de violencia y lesiones de las Améri- A falta de una cifra oficial de muertes causadas por el cas de marzo de 2008, como Estado debemos forta- transporte público en el puerto de Veracruz, organi- lecer los mecanismos de recolección de información zaciones civiles elaboraron sus propias estadísticas, y sobre los factores de riesgo y de protección, así como promovieron la firma de un acuerdo para tratar de datos de mortalidad, morbilidad y costos económicos prevenir accidentes de tránsito, pues señalaron que que ocasiona este problema. cada mes fallecen cinco personas a causa de estos accidentes. Finalmente, con la presente reforma se busca un cambio de actitud por parte de concesionarios, chóferes, peato- Al analizarse las condiciones en que laboran 6 mil nes, autoridades, usuarios del transporte público y la chóferes de la zona conurbada Veracruz-Boca del Río, sociedad toda, para que cada quien asuma su responsa- se encontró que son obligados a trabajar más de 10 bilidad para evitar los accidentes de tránsito. horas al día sin prestaciones laborales, y con un sala- rio promedio de 190 pesos diarios, situación que debe Por lo tanto se considera necesario actualizar la res- poner a trabajar a la autoridad estatal de tránsito, ponsabilidad penal imputable al concesionario o cho- para tomar las medidas necesarias y corregir estas fer, en la comisión de un delito, para cuya ejecución irregularidades. se haya utilizado el vehículo autorizado a la prestación del servicio.

Honorable Congreso del Estado Libre y Soberano de Veracruz de Ignacio de la Llave 35 Departamento del Diario de los Debates Primer Receso Diputación Permanente Año 3 Volumen II Tomo 1

Tercer Año de Ejercicio Constitucional Febrero 2010

Por lo antes expuesto someto a consideración de esta ¾ DICTAMEN CON PROYECTO DE ACUERDO POR EL QUE Soberanía la presente iniciativa con proyecto de De- SE AUTORIZA AL AYUNTAMIENTO DE COATZACOALCOS creto que “Reforma la fracción III del artículo 134 A CELEBRAR ACUERDO DE COORDINACIÓN CON EL de Ley de Tránsito y Transporte para el Estado EJECUTIVO FEDERAL Y CON EL EJECUTIVO DEL ESTADO de Veracruz de Ignacio de la Llave”, para quedar CON ELOBJETO DE APLICAR Y OPERAR EL SUBSIDIO DEL como sigue: PROGRAMA HÁBITAT PARA LLEVAR A CABO OBRAS Y ACCIONES UNICO: “Decreto que Reforma la fracción III del Artículo 134 de la Ley de Tránsito y Transporte Conforme al siguiente punto del orden del día, pro- para el Estado de Veracruz de Ignacio de la Lla- cedemos al desahogo del dictamen con proyecto de ve”, para quedar como sigue: acuerdo por el que se autoriza al ayuntamiento de Coatzacoalcos a celebrar acuerdo de coordinación Artículo 134. La Secretaría revocará las concesiones, con el Ejecutivo federal y con el Ejecutivo del Estado, cuando: con el objeto de aplicar y operar el subsidio del pro- grama Hábitat, para llevar a cabo obras y acciones, I. a II. (…) emitido por la Comisión Permanente de Desarrollo y Fortalecimiento Municipal y dado que éste ya ha sido III. Se actualice la responsabilidad penal imputable distribuido y publicado en la Gaceta Legislativa, pro- al concesionario o chofer, en la comisión de un pongo a la asamblea la dispensa de la lectura del delito, para cuya ejecución se haya utilizado el mismo. Los que estén a favor, sírvanse manifestarlo vehículo autorizado a la prestación del servicio; en votación económica, levantando la mano.

(…) (La asamblea asiente)

TRANSITORIOS Aprobada la dispensa de la lectura del dictamen.

Primero. El presente Decreto entrará en vigor al día (No obstante la dispensa de lectura, se incluye siguiente de su publicación en la Gaceta Oficial. el dictamen con proyecto de acuerdo)

Segundo.- Se derogan las disposiciones que se COMISIÓN PERMANENTE DE DESARROLLO Y FORTALECIMIENTO opongan a la presente Decreto. MUNICIPAL

ATENTAMENTE Honorable asamblea: Xalapa, Ver. A 11 de febrero de 2010 A los suscritos, diputados integrantes de la Comisión Dip. Rafael Sánchez Hernández Permanente de Desarrollo y Fortalecimiento Munici- pal, nos fue turnado por la Diputación Permanente de Dip. María De Los Ángeles Sahagún Morales la Sexagésima Primera Legislatura del Honorable Con- greso del Estado, el oficio número SG- Dip. Marco Antonio Núñez López DP/1er./3er./003/2010, al que se adjunta la solicitud del Honorable Ayuntamiento de Coatzacoalcos, Veracruz * * * de Ignacio de la Llave, mediante el cual solicita autori- zación para poder suscribir acuerdo de coordinación - EL C. PRESIDENTE: para la asignación y operación de subsidio del Pro- Muchas gracias, diputado Sánchez. grama de Hábitat, junto con el expediente del caso.

Para su estudio y dictamen, se turna a la Comisión Por lo anterior y de conformidad con lo normado por Permanente de Justicia y Puntos Constitucionales. los artículos 33 fracción XVI inciso g) de la Constitu- ción Política local; 35 fracción XXIV de la Ley Orgánica del Municipio Libre; 18 fracción XVI inciso g), 38 y 39 fracciones IX de la Ley Orgánica del Poder Legislativo; procedimos al análisis de la solicitud de referencia, con el fin de dictaminar su procedencia o improce- dencia, bajo los siguientes:

36 Honorable Congreso del Estado Libre y Soberano de Veracruz de Ignacio de la Llave Departamento del Diario de los Debates Primer Receso Diputación Permanente Año 3 Volumen II Tomo 1

Tercer Año de Ejercicio Constitucional Febrero 2010

ANTECEDENTES Interior de la SEDESOL; Por lo anterior y sobre las base de los antecedentes descritos, esta Comisión 1. Que mediante el oficio número 072 y de fecha 28 Permanente formula las siguientes: de enero de 2010, el presidente municipal del Honorable Ayuntamiento de Coatzacoalcos, Vera- CONSIDERANDO cruz de Ignacio de la Llave, solicita a este Honora- ble Congreso autorización para suscribir acuerdo I. Que esta Comisión es competente para realizar la de coordinación para la asignación y operación de aprobación de referencia, según se desprende de subsidio del Programa Hábitat. los artículos 18 fracción XVI, 38 y 39 de la Ley Or- gánica del Poder Legislativo; 2. Que dicha petición fue acompañada del Acta de Sesión Extraordinaria de Cabildo de fecha 28 de II. Que de conformidad con lo establecido en los enero de 2010, en la cual consta la aprobación artículos 35 fracción XXIV y 103 fracción VII de la por unanimidad de votos del cuerpo edilicio del Ley Orgánica del Municipio Libre, los Ayuntamien- Ayuntamiento de Coatzacoalcos, para que los tos están facultados para celebrar convenios, pre- ciudadanos presidente municipal y síndico, cele- via autorización de este honorable Congreso o en bren el acuerdo enunciado en el antecedente in- sus recesos de la Diputación Permanente; con la mediato anterior; Federación para la realización de acciones conjun- tas; 3. Que así mismo, anexo a la solicitud de referencia se envió copia fotostática del citado instrumento III. Que la documentación requerida para dar trámite jurídico sometido para su aprobación de este a la autorización por parte de este Honorable Honorable Congreso, mismo que celebrarían por Congreso, consistente en Acta de Sesión de Ca- una parte el Ejecutivo Federal, a través de la Se- bildo del Ayuntamiento de Coatzacoalcos, Vera- cretaría de Desarrollo Social (“La SEDESOL”), re- cruz de Ignacio de la Llave, en donde consta la presentada en éste acto por la Subsecretaría de aprobación por unanimidad, según en su caso, de Desarrollo Urbano y Ordenación del Territorio, los integrantes del cuerpo edilicio para la suscrip- Ara. Sara Halina Topelson Fridman, asistida por el ción del presente Convenio, así como las copias Encargado del Despacho de la Delegación Federal fotostáticas del Convenio que se somete a apro- de la Secretaría de Desarrollo Social en el Estado bación, cumple con los requisitos de forma esta- de Veracruz, Lic. Pedro Carlos Carrillo Cuevas; por blecidos; otra parte, el Ejecutivo del Estado de Veracruz (“El Estado”), representado por el Secretario de Desa- IV. Que de la lectura de la cláusula Primera del Con- rrollo Social y Medio Ambiente, Lic. Ranulfo Már- venio de Colaboración, se desprende que su obje- quez Hernández; y el Municipio de Coatzacoalcos, to consiste en la conjunción de acciones y recur- Veracruz de Ignacio de la Llave (“El Municipio”), sos por parte del Ayuntamiento y la SEDESOL, pa- representado por los CC. Presidente Municipal y ra la operación del Programa Hábitat en las ciu- Síndico Único. dades, zonas metropolitanas y polígonos Hábitat seleccionados, así como para el ejercicio de los 4. Que la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOL) subsidios federales y las aportaciones locales, con es una dependencia del Ejecutivo federal, según la finalidad de contribuir a superar la pobreza ur- se desprende del artículo 26 de la Ley Orgánica de bana y a la integración social y humana de los la Administración Pública Federal, la cual tiene en- habitantes de las zonas urbano-marginadas, al tre sus atribuciones, las de formular, conducir y fortalecer y mejorar la organización y participa- evaluar la política general de desarrollo social para ción social, así como el entorno urbano de dichos el combate efectivo de la pobreza, en particular la asentamientos. de asentamientos humanos, desarrollo urbano y vivienda (Art. 32 LOAPF); V. La aportación es federal y municipal, en las pro- porciones siguientes: 5. Que así mismo, su representación legal recae sobre el Encargado del Despacho de la Delegación Aportación Municipio Federal en el Estado, quien está facultado para Federal Municipal Total suscribir el presente convenio, en términos de los artículos 36 fracción VII, 44 y 45 del Reglamento Coatzacoalcos $19,672,505.00 $19,672,505.00 $39,345,010.00

Honorable Congreso del Estado Libre y Soberano de Veracruz de Ignacio de la Llave 37 Departamento del Diario de los Debates Primer Receso Diputación Permanente Año 3 Volumen II Tomo 1

Tercer Año de Ejercicio Constitucional Febrero 2010

VI. Que los CC. Presidente Municipal y Síndico del Comisión Permanente de Desarrollo y Fortalecimiento Ayuntamiento de Coatzacoalcos, Veracruz de Ig- Municipal nacio de la Llave, se encuentran facultados para suscribir el presente acuerdo de voluntades, de Dip. Marilda Elisa Rodríguez Aguirre conformidad con lo regulado por el artículo 36 Presidente fracción VI de la Ley Orgánica del Municipio Libre; Dip. Elías Benítez Hernández VII. En razón de lo anterior y una vez analizada la Secretario solicitud de referencia y tomando en considera- ción la documentación que se anexa a la presente Dip. Joel Alejandro Cebada Bernal petición, se concluye que el municipio de Coatza- Vocal coalcos, Veracruz de Ignacio de la Llave, cumple con lo dispuesto en la Ley Orgánica del Municipio * * * Libre y demás Leyes relativas sobre la materia. - EL C. PRESIDENTE: En virtud de lo anterior, esta Comisión Permanente de Se pone a consideración de la asamblea. Se abre el Desarrollo y Fortalecimiento Municipal, somete a registro de oradores, solicitando a la compañera se- vuestra consideración el presente Dictamen con pro- cretaria tome nota e informe a esta Presidencia sobre yecto de: el particular.

ACUERDO - LA C. SECRETARIA: Diputado presidente, informo a usted que ningún Primero. Se autoriza al Honorable Ayuntamiento de diputado ha solicitado hacer uso de la voz. Coatzacoalcos, Veracruz de Ignacio de la Llave, a celebrar Acuerdo de Coordinación con el Ejecutivo Es cuanto, diputado presidente. Federal, a través de la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOL) y el Ejecutivo del Estado de Veracruz de - EL C. PRESIDENTE: Ignacio de la Llave, por medio de la Secretaría de Muchas gracias, diputada secretaria. Desarrollo Social y Medio Ambiente, con el objeto de aplicar y operar el Subsidio del Programa Hábitat, En razón de que ningún diputado ha solicitado hacer para llevar a cabo obras y acciones que contribuyan a uso de la voz, consulto a la asamblea si es de apro- superar la pobreza urbana y la integración social de barse el dictamen. Los que estén a favor, sírvanse los habitantes de las zonas urbanas marginadas con manifestarlo en votación económica, levantando la alta concentración de hogares en situación de pobre- mano. za patrimonial y constituyen el ámbito de actuación del Programa Hábitat. (La asamblea asiente)

Segundo. Comuníquese esta determinación al presi- Aprobado. dente municipal de Coatzacoalcos, Veracruz de Igna- cio de la Llave, así como al Encargado del Despacho ¾ DICTAMEN CON PROYECTO DE ACUERDO POR EL QUE de la Delegación Federal de la Secretaría de Desarrollo SE AUTORIZA AL AYUNTAMIENTO DE ACULA A Social en el Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, PARTICIPAR DENTRO DEL PROGRAMA “TU CASA”, A y al Secretario de Desarrollo Social y Medio Ambiente TRAVÉS DEL FIDEICOMISO FONDO NACIONAL DE del Gobierno del Estado de Veracruz de Ignacio de la HABITACIONES POPULARES Y DE LA SECRETARÍA DE Llave, para su conocimiento y efectos legales proce- DESARROLLO SOCIAL dentes. Toca el turno al dictamen con proyecto de acuerdo Tercero. Publíquese el presente acuerdo en la Gaceta por el que se autoriza al ayuntamiento de Acula a Oficial. Órgano del Gobierno del Estado. participar dentro del Programa “Tu Casa”, a través del fideicomiso Fondo Nacional de Habitaciones Popu- Dado en la sala de comisiones de la LXI Legislatura del lares y de la Secretaría de Desarrollo Social, emitido honorable Congreso del Estado, en la ciudad de Xala- por la Comisión Permanente de Desarrollo y Fortale- pa, Veracruz de Ignacio de la Llave, a los ocho días del cimiento Municipal y en razón de que éste ya ha sido mes de febrero del año dos mil diez. distribuido y publicado en la Gaceta Legislativa, pro-

38 Honorable Congreso del Estado Libre y Soberano de Veracruz de Ignacio de la Llave Departamento del Diario de los Debates Primer Receso Diputación Permanente Año 3 Volumen II Tomo 1

Tercer Año de Ejercicio Constitucional Febrero 2010

pongo a esta asamblea la dispensa de la lectura del Primera Legislatura del Honorable Congreso del mismo. Los que estén a favor, sírvanse manifestarlo Estado acordó turnar a la Comisión Permanente en votación económica, levantando la mano. de Desarrollo y Fortalecimiento Municipal, junto con el expediente que al caso corresponde, el ofi- (La asamblea asiente) cio sin número y de fecha 30 de julio de 2009, signado por la C. Presidenta Municipal de Acula, Aprobada la dispensa de la lectura del dictamen. Veracruz de Ignacio de la Llave, mediante el cual solicita autorización para poder participar dentro (No obstante la dispensa de lectura, se incluye del programa “TU CASA”, a través del Fideicomi- el dictamen con proyecto de acuerdo) so Fondo Nacional de Habitaciones Populares y la Secretaría de Desarrollo Social. COMISIÓN PERMANENTE DE DESARROLLO Y FORTALECIMIENTO MUNICIPAL 3. Asimismo, anexo al expediente, se encuentra copia certificada del Convenio de Ejecución del Honorable asamblea: Programa de Ahorro y Subsidio para la vivienda “TU CASA 2009”, que celebran por una parte el A los suscritos, diputados integrantes de la Comisión Fideicomiso Fondo Nacional de Habitaciones Po- Permanente de Desarrollo y Fortalecimiento Munici- pulares, en lo sucesivo el “FONHAPO”, represen- pal, nos fue turnado por la Sexagésima Primera Legis- tado en este acto por el C. Salvador López Ordu- latura del Honorable Congreso del Estado, el oficio ña, en su carácter de Director General y Delegado número SG-SO/1er./3er./214/2009, al que se adjunta Fiduciario Especial del Banco Nacional de Obras y el diverso sin número de fecha 30 de julio de 2009, Servicios Públicos, SNC.; por otra parte, la Secre- del H. Ayuntamiento de Acula, Ver; mediante el cual taría de Desarrollo Social a través del C. Pedro solicita autorización para suscribir convenio para po- Carlos Carrillo Cuevas, Encargado del Despacho der participar dentro del programa “TU CASA”, a de la Delegación en el estado de Veracruz de Ig- través del Fideicomiso Fondo Nacional de Habitacio- nacio de la Llave, en lo sucesivo la “Delegación”; nes Populares y la Secretaría de Desarrollo Social. y, por otra parte, el H. Ayuntamiento Constitucio- nal de Acula, Veracruz, representado en este acto Por lo anterior y de conformidad con lo normado por por la C. Esperanza Vera Cruz, en su carácter de los artículos 33 fracción XVI g) y 38 de la Constitución Presidenta Municipal, y el C. Guillermo Murillo Política del Estado Libre y Soberano de Veracruz de Rincón, en su carácter de Síndico Municipal, en lo Ignacio de la Llave; 18 fracción XVI g), 38, 39 fracción sucesivo el “Ayuntamiento”; y a quienes de ma- IX y 47 segundo párrafo de la Ley Orgánica del Poder nera conjunta se les denominará las “Partes”. Legislativo del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave; 75 y 78 del Reglamento para el Gobierno Inter- 4. En sesiones de trabajo los diputados integrantes ior del Poder Legislativo del Estado de Veracruz de de la Comisión Permanente de Desarrollo y Forta- Ignacio de la Llave; 28, 30 y 35 fracción XXIV y 103 lecimiento Municipal, se reunieron para estudiar y de la Ley Orgánica del Municipio Libre del Estado de analizar la solicitud de autorización del H. Ayun- Veracruz de Ignacio de la Llave; esta comisión proce- tamiento de Acula, aprobándose la elaboración dió a analizar y formular su dictamen, sobre la base del presente dictamen con proyecto de acuerdo, de los siguientes: al tenor siguiente, y

ANTECEDENTES CONSIDERANDO

1. A la solicitud de autorización del H. Ayuntamiento I. Que esta Comisión Permanente de Desarrollo y de Acula, se acompañó copia certificada del acta Fortalecimiento Municipal del Congreso del Esta- de sesión ordinaria de Cabildo con fecha 30 de ju- do de Veracruz de Ignacio de la Llave, es compe- lio de 2009, en la cual consta la aprobación por tente para conocer y dictaminar la solicitud de au- unanimidad por parte de los miembros del cuerpo torización realizada por el H. Ayuntamiento de edilicio para que el Ayuntamiento participe en el Acula, con fundamento en lo dispuesto por los ar- Programa de Vivienda “TU CASA”. tículos 18 fracción XVI g), 38, 39 fracción IX y 47 de la Ley Orgánica del Poder Legislativo del Estado 2. En oficio con número SG-SO/1er./3er./214/2009 de Veracruz de Ignacio de la Llave; 59, 61, 62, 65, con fecha 17 diciembre de 2009, la Sexagésima 66, 75 y 78 del Reglamento para el Gobierno In-

Honorable Congreso del Estado Libre y Soberano de Veracruz de Ignacio de la Llave 39 Departamento del Diario de los Debates Primer Receso Diputación Permanente Año 3 Volumen II Tomo 1

Tercer Año de Ejercicio Constitucional Febrero 2010

terior del Poder Legislativo del Estado de Veracruz ACUERDO de Ignacio de la Llave. Primero. Se autoriza al H. Ayuntamiento de Acula, II. Que en términos de lo estipulado por los artículos Veracruz de Ignacio de la Llave, para poder participar 35 fracción XXIV y 103 de la Ley Orgánica del dentro del Programa “TU CASA”, a través del Fidei- Municipio Libre del Estado de Veracruz de Ignacio comiso Fondo Nacional de Habitaciones Populares de la Llave, el H. Ayuntamiento de Acula, está fa- “FONHAPO” y de la Secretaría de Desarrollo Social, cultado para poder celebrar convenios con el Es- de acuerdo con el proyecto presentado. tado o la Federación, previa autorización del Con- greso del Estado. Segundo. Comuníquese esta determinación al Direc- tor General y Delegado Fiduciario Especial del Banco III. Que con fundamento en los artículos 28 y 30 de Nacional de Obras y Servicios Públicos, S.N.C., de la Ley Orgánica del Municipio Libre, en el acta de quien recae la representación del Fideicomiso Fondo Cabildo citada en el antecedente 1, se desprende Nacional de Habitaciones Populares (FONHAPO), a la de su lectura la aprobación por unanimidad por Delegación de la Secretaría de Desarrollo Social parte de los miembros del cuerpo edilicio para (SEDESOL) en el Estado de Veracruz de Ignacio de la que el Ayuntamiento participe en el Programa de Llave, y a la Presidenta Municipal del H. Ayuntamiento Vivienda “TU CASA”. Asimismo se autoriza a los de Acula, Veracruz de Ignacio de la Llave, para su CC. Presidenta Municipal y Síndico Único Munici- conocimiento y efectos legales procedentes. pal para que firmen cualquier convenio que sea necesario para el Fideicomiso Fondo de Habita- Tercero. Publíquese el presente acuerdo en la Gaceta ciones Populares y con la SEDESOL para el buen Oficial, Órgano del Gobierno del Estado. logro de este Programa. Dado en la Sala de Comisiones de la LXI Legislatura IV. Que de la cláusula primera del convenio, se des- del Honorable Congreso del Estado, en la ciudad de prende que su objeto es el de coordinar esfuerzos Xalapa de Enríquez, Veracruz de Ignacio de la Llave, a y destinar recursos financieros para la operación los cinco días del mes de febrero del año dos mil diez. del programa de Ahorro y Subsidio para la Vivien- da “TU CASA”, con el fin de apoyar a las familias Comisión Permanente de Desarrollo y Fortalecimiento mexicanas en situación de pobreza patrimonial, a Municipal través de la entrega de subsidios para la amplia- ción y/o mejoramiento de su actual vivienda. Dip. Marilda Elisa Rodríguez Aguirre Presidenta V. Que del Anexo I del convenio, se desprenden el Subsidio Federal y Aportación Municipal: Dip. Elías Benítez Hernández Secretario Número Subsidio Aportación Aportación Modalidad de Total Federal Municipal Beneficiario Acciones Dip. Joel Alejandro Cebada Bernal Mejoramiento Vocal de vivienda 100 $229,125.00 $105,750.00 $17,625.00 $352,500.00 (Medio rural) * * * VI. Que una vez que a esta Comisión Permanente de Desarrollo y Fortalecimiento Municipal le ha sido - EL C. PRESIDENTE: turnado el oficio junto con el expediente que aquí Se pone a consideración de la asamblea. Se abre el se dictamina, procedió a efectuar los trabajos registro de oradores, solicitando a la secretaria tome conducentes al estudio y formulación de este nota e informe a esta Presidencia sobre el particular. asunto turnado por la Presidencia del Congreso. - LA C. SECRETARIA: VII. Que una vez estudiada la solicitud de autoriza- Diputado presidente, informo a usted que ningún ción, y tomando en cuenta la documentación diputado ha solicitado hacer uso de la voz. anexada a la misma, se somete a la consideración de la Diputación Permanente de esta Soberanía el Es cuanto, diputado presidente. presente Dictamen con proyecto de:

40 Honorable Congreso del Estado Libre y Soberano de Veracruz de Ignacio de la Llave Departamento del Diario de los Debates Primer Receso Diputación Permanente Año 3 Volumen II Tomo 1

Tercer Año de Ejercicio Constitucional Febrero 2010

- EL C. PRESIDENTE: Por lo anterior y de conformidad con lo establecido Muchas gracias, diputada secretaria. por los artículos: 33, fracción XVI, inciso c), de la Constitución Política local; 35, fracción, XXXVII, de la En razón de que ningún diputado ha solicitado hacer Ley Orgánica del Municipio Libre; 18, fracción XVI, uso de la voz, consulto a la asamblea si es de apro- inciso c); 38, y 39, fracción XVI, de la Ley Orgánica del barse el dictamen. Los que estén a favor, sírvanse Poder Legislativo; 400, 405, 407, del Código Hacen- manifestarlo en votación económica, levantando la dario Municipal para el Estado de Veracruz; y 62 del mano. Reglamento para el Gobierno Interior del Poder Legis- lativo, se procedió a analizar y dictaminar la solicitud (La asamblea asiente) de referencia, sobre los siguientes:

Aprobado. ANTECEDENTES

¾ DICTAMEN CON PROYECTO DE ACUERDO POR EL QUE 1. Obra en el expediente el oficio número 00599, de SE AUTORIZA AL AYUNTAMIENTO DE PEROTE A fecha 17 de diciembre de 2009, mediante el cual CONTRATAR EMPRÉSTITO EN LA MODALIDAD DE el C. Guillermo Franco Vázquez, Presidente Muni- ANTICIPO SOBRE LAS PARTICIPACIONES QUE EN cipal de PEROTE, Veracruz de Ignacio de la Llave, INGRESOS FEDERALES LES CORRESPONDAN PARA EL solicita autorización a esta soberanía para solicitar EJERCICIO FISCAL 2010 autorización para contratar un anticipo de partici- paciones con SEFIPLEN por un monto de Conforme al siguiente punto del orden del día, toca el $3,000,000.00 (TRES MILLONES DE PESOS 00/100 turno al dictamen con proyecto de acuerdo por el que M.N.); así mismo remite a esta Soberanía el origi- se autoriza al ayuntamiento de Perote a contratar nal del Acta número 00032 derivada de la Sesión empréstito en la modalidad de anticipo sobre las par- Extraordinaria de Cabildo, celebrada el día 17 de ticipaciones que en ingresos federales le corresponda diciembre de 2009. para el ejercicio fiscal 2010, emitido por la Comisión Permanente de Hacienda Municipal y toda vez que 2. Se tiene a la vista el acta de Cabildo número éste ya ha sido distribuido y publicado en la Gaceta 00032, correspondiente a la sesión extraordinaria Legislativa, propongo a la asamblea la dispensa de la celebrada el 17 de diciembre de 2009, en la que lectura del mismo. Los que estén a favor, sírvanse los ediles aprueban por unanimidad que el Ayun- manifestarlo en votación económica, levantando la tamiento solicite autorización del H. Congreso del mano. Estado, para contratar un anticipo con la Secreta- ría de Finanzas y Planeación del Gobierno del Es- (La asamblea asiente) tado, a cuenta de las participaciones federales que le correspondan del ejercicio 2010, por Aprobada la dispensa de la lectura del dictamen. $3,000,000.00 (TRES MILLONES DE PESOS 00/100 M.N.). (No obstante la dispensa de lectura, se incluye el dictamen con proyecto de acuerdo) En tal virtud, sobre la base de estos antecedentes y a juicio de la comisión permanente que suscribe, se COMISIÓN PERMANENTE DE HACIENDA MUNICIPAL formulan las siguientes

Honorable asamblea: CONSIDERACIONES

A esta Comisión Permanente de Hacienda Municipal, I. Esta comisión permanente considera que es priori- de la Sexagésima Primera Legislatura del Honorable tario cumplir con los derechos y prestaciones que Congreso del Estado, le fue turnado el oficio número por ley tienen los trabajadores al servicio de los SG-SO/1er./3er/266/2010, de fecha 11 de Enero de municipios. El incumplimiento de obligaciones en 2010, mediante el que se remite, para su estudio y este rubro por parte de los gobiernos municipales dictamen, junto con el expediente del caso, la solici- ha causado en el pasado reciente una serie de tud formulada por el municipio de PEROTE, Veracruz conflictos laborales y sociales, que han repercuti- de Ignacio de la Llave, para poder solicitar anticipo de do en perjuicio mayor al erario municipal. participaciones federales con la Secretaría de Finanzas y Planeación del Gobierno del Estado.

Honorable Congreso del Estado Libre y Soberano de Veracruz de Ignacio de la Llave 41 Departamento del Diario de los Debates Primer Receso Diputación Permanente Año 3 Volumen II Tomo 1

Tercer Año de Ejercicio Constitucional Febrero 2010

II. Algunos ayuntamientos se han visto seriamente Segundo. Comuníquese esta determinación al titular afectados por el recorte presupuestal en las parti- de la Secretaría de Finanzas y Planeación del Gobierno cipaciones federales. Sin embargo, esta situación del Estado, así como al presidente del honorable no exime a las municipalidades para dar cumpli- ayuntamiento de PEROTE, Veracruz de Ignacio de la miento a sus obligaciones de gasto corriente, so- Llave, para su conocimiento y efectos legales a que bre todo para cubrir las prestaciones de los traba- haya lugar. jadores al servicio de dicho gobierno y a las demás que se van generando en el desarrollo de la ad- Tercero. Publíquese el presente acuerdo en la Gaceta ministración. Oficial, Órgano del Gobierno del Estado.

III. El municipio de PEROTE solicita $3,000,000.00 Dado en la sala de comisiones de la Sexagésima Pri- (TRES MILLONES DE PESOS 00/100 M.N.) por con- mera Legislatura del Honorable Congreso del Estado, cepto de adelanto de participaciones federales pa- en Xalapa de Enríquez, Veracruz de Ignacio de la ra cumplir con obligaciones financieras que que- Llave, a los dieciocho días del mes de enero del año daron pendientes del ejercicio fiscal inmediato an- dos mil diez. terior, expresamente para el pago de aguinaldo y demás prestaciones laborales. Es preciso remarcar Comisión Permanente de Hacienda Municipal que se otorga la autorización, motivo de este dic- tamen, con la recomendación del adecuado ma- Dip. Balfrén González Montalvo nejo financiero que debe prevalecer durante toda Presidente la administración municipal, para establecer un equilibrio en su hacienda que le haga ejercer res- Dip. Julio Hernández Ramírez ponsablemente los recursos públicos destinados al Secretario gasto corriente. Dip. Alfredo Tress Jiménez IV. Además de quedar sujeta la referida autorización Vocal a la disposición presupuestal de la Secretaría de Finanzas y Planeación, y mediante la celebración * * * de un contrato de empréstito, para que se otor- gue el anticipo solicitado sobre las participaciones - EL C. PRESIDENTE: federales que le corresponden al municipio. Se pone a consideración de la asamblea. Se abre el registro de oradores, solicitando a la compañera dipu- V. Por lo que una vez estudiada y analizada la solici- tada secretaria tome nota e informe a esta Presidencia tud de referencia, y tomando en consideración la sobre el particular. documentación que se anexa, se concluye que es procedente la solicitud del honorable ayuntamien- - LA C. SECRETARIA: to de PEROTE. Diputado presidente, informo a usted que ningún diputado ha solicitado hacer uso de la voz. En virtud de lo anterior, esta comisión permanente somete a vuestra consideración el siguiente dictamen Es cuanto, diputado presidente. con proyecto de - EL C. PRESIDENTE: ACUERDO En razón de que ningún diputado ha solicitado hacer uso de la voz, consulto si es de aprobarse el dictamen. Primero. Se autoriza contratar empréstito, en la mo- Los que estén a favor, sírvanse manifestarlo en vota- dalidad de anticipo sobre las participaciones que en ción económica, levantando la mano. ingresos federales le correspondan para el ejercicio fiscal 2010, al Honorable Ayuntamiento de PEROTE, (La asamblea asiente) Veracruz de Ignacio de la Llave, por un monto de hasta $3,000,000.00 (TRES MILLONES DE PESOS Aprobado. 00/100 M.N.), cantidad que le será descontada pro- porcionalmente durante el año 2010, por la Secretaría de Finanzas y Planeación de Gobierno del Estado.

42 Honorable Congreso del Estado Libre y Soberano de Veracruz de Ignacio de la Llave Departamento del Diario de los Debates Primer Receso Diputación Permanente Año 3 Volumen II Tomo 1

Tercer Año de Ejercicio Constitucional Febrero 2010

¾ DICTAMEN CON PROYECTO DE ACUERDO POR EL QUE ANTECEDENTES SE AUTORIZA AL AYUNTAMIENTO DE VERACRUZ A SUSCRIBIR CONVENIO DE COLABORACIÓN CON LA 1. Se tiene a la vista el oficio sin número, de fecha ASOCIACIÓN DE LIGAS DE DEPORTES DE PLAYA SANTA 14 de diciembre de 2009, signado por los CC. Dr. RITA DE CASIA, ASOCIACIÓN CIVIL Jon Rementería Sempé y Lic. Tomás Antonio Bus- tos Mendoza, Presidente Municipal y Secretario Procedemos al desahogo del dictamen con proyecto del Ayuntamiento de Veracruz, Veracruz de Igna- de acuerdo por el que se autoriza al ayuntamiento de cio de la Llave, mediante el cual solicitan autoriza- Veracruz a suscribir convenio de colaboración con la ción de esta Soberanía para poder suscribir con- Asociación de Ligas de Deportes de Playa Santa Rita venio de colaboración con la “Asociación de Ligas de Casia, Asociación Civil, emitido por la Comisión de Deportes de Playa Santa Rita de Casia, A.C.” Permanente de Hacienda Municipal y en virtud de que para la realización de la obra de embellecimiento éste ya ha sido distribuido y publicado en la Gaceta del boulevard Manuel Ávila Camacho. Legislativa, propongo a la asamblea la dispensa de la lectura del mismo. Los que estén a favor, sírvanse 2. Se encuentra anexa al expediente la certificación manifestarlo en votación económica, levantando la formulada por el Secretario del Ayuntamiento, del mano. Acuerdo tomado en la Sesión Ordinaria efectuada el día 11 de diciembre de 2009, en el que se (La asamblea asiente) aprueba por mayoría de votos la autorización al Presidente y Síndica Municipal para que en repre- Aprobada la dispensa de la lectura del dictamen. sentación del ayuntamiento celebren el convenio de colaboración referido en el antecedente que (No obstante la dispensa de lectura, se incluye precede. el dictamen con proyecto de acuerdo) 3. Se anexa al expediente copia del proyecto de COMISIÓN PERMANENTE DE HACIENDA MUNICIPAL convenio que celebran por una parte el honorable ayuntamiento de Veracruz, Veracruz de Ignacio Honorable asamblea: de la Llave, y la “Asociación de Ligas de Deportes de Playa Santa Rita de Casia, A.C.” en el que se A esta Comisión Permanente de Hacienda Municipal, observan los derechos y obligaciones de cada una de la Sexagésima Primera Legislatura del Honorable de las partes. Congreso del Estado, le fue turnado el oficio número SG-SO/1er./3er./377/2010, de fecha 30 de Enero de En tal virtud, sobre la base de estos antecedentes, y a 2010, mediante el cual se remite para su estudio y juicio de la comisión permanente que suscribe, se dictamen, junto con el expediente del caso, la solici- formulan las siguientes: tud formulada por el Ayuntamiento de Veracruz, Veracruz de Ignacio de la Llave, para poder suscribir CONSIDERACIONES Convenio de Colaboración con la “Asociación de Ligas de Deportes de Playa Santa Rita de Casia, A.C.” I. Se toma en consideración que la finalidad de este para la realización de la obra de embellecimiento del convenio es la colaboración entre el Municipio y la boulevard Manuel Ávila Camacho. “Asociación de Ligas de Deportes de Playa Santa Rita de Casia, A.C.” para la realización de las En razón de los anterior y de conformidad con lo obras de Embellecimiento del Boulevard Manuel establecido por los artículos: 33, fracción XVI, inciso Ávila Camacho en el tramo comprendido que va de g), de la Constitución Política local; 35, fracción XXIV, la Avenida José Martí a la Avenida Simón Bolivar. 103, de la Ley Orgánica del Municipio Libre; 18, frac- ción XVI, inciso g), 38, y 39, fracción XVI, de la Ley II. Una vez estudiada y analizada la solicitud de refe- Orgánica del Poder Legislativo; y 59, 61 Y 62 del Re- rencia, y tomando en consideración la documen- glamento para el Gobierno Interior del Poder Legisla- tación que se anexa a la presente petición, se tivo, se procedió a analizar y dictaminar la solicitud de concluye que el honorable ayuntamiento de Vera- referencia, bajo los siguientes: cruz, Veracruz de Ignacio de la Llave, cumple con lo dispuesto por la Ley Orgánica del Municipio Li- bre y demás ordenamientos legales de la materia

Honorable Congreso del Estado Libre y Soberano de Veracruz de Ignacio de la Llave 43 Departamento del Diario de los Debates Primer Receso Diputación Permanente Año 3 Volumen II Tomo 1

Tercer Año de Ejercicio Constitucional Febrero 2010

al solicitar a esta Soberanía la autorización para - EL C. PRESIDENTE: poder suscribir el citado convenio. Muchas gracias.

En tal virtud, esta comisión permanente somete a En razón de que ningún diputado ha solicitado hacer vuestra consideración el siguiente dictamen con pro- uso de la voz, consulto a la asamblea si es de apro- yecto de: barse el dictamen. Los que estén a favor, sírvanse manifestarlo en votación económica, levantando la ACUERDO mano.

Primero. Se autoriza al Honorable Ayuntamiento de (La asamblea asiente) Veracruz, Veracruz de Ignacio de la Llave, suscribir Convenio de Colaboración con la “Asociación de Aprobado. Ligas de Deportes de Playa Santa Rita de Casia, A.C.”. ¾ DICTAMEN CON PROYECTO DE ACUERDO POR EL QUE Segundo. Notifíquese el presente acuerdo al presi- SE AUTORIZA AL AYUNTAMIENTO DE TANTIMA A QUE dente municipal del honorable ayuntamiento de Ve- DISPONGA POR ÚNICA OCASIÓN DE RECURSOS DEL racruz, Veracruz de Ignacio de la Llave, para los efec- FONDO DE INFRAESTRUCTURA SOCIAL MUNICIPAL tos legales procedentes. 2009 PARA EL ARRENDAMIENTO DE EQUIPO DE TRANSPORTE Y MAQUINARIA DE CONSTRUCCIÓN Tercero. Publíquese el presente acuerdo en la Gaceta Oficial, Órgano del Gobierno del Estado. Toca el turno al dictamen con proyecto de acuerdo por el que se autoriza al ayuntamiento de Tantima a Dado en la sala de comisiones de la Sexagésima Pri- que disponga por única ocasión de recursos del Fon- mera Legislatura del Honorable Congreso del Estado, do de Infraestructura Social Municipal 2009 para el en la ciudad de Xalapa de Enríquez, Veracruz de Igna- arrendamiento de equipo de transporte y maquinaria cio de la Llave, a los cuatro días del mes de febrero de construcción, emitido por la Comisión Permanente del año dos mil diez. de Hacienda Municipal y dado que éste ya ha sido distribuido y publicado en la Gaceta Legislativa, pro- Comisión Permanente de Hacienda Municipal pongo a la asamblea la dispensa de la lectura del mismo. Los que estén a favor, sírvanse manifestarlo Dip. Balfrén González Montalvo en votación económica, levantando la mano. Presidente (La asamblea asiente) Dip. Julio Hernández Ramírez Secretario Aprobada la dispensa de la lectura del dictamen.

Dip. Alfredo Tress Jiménez (No obstante la dispensa de lectura, se incluye Vocal el dictamen con proyecto de acuerdo)

* * * COMISIÓN PERMANENTE DE HACIENDA MUNICIPAL

- EL C. PRESIDENTE: Honorable asamblea: Se pone a consideración de la asamblea. Se abre el registro de oradores, solicitando a la nuestra compa- A esta Comisión Permanente de Hacienda Municipal, ñera diputada secretaria tome nota e informe a esta de la Sexagésima Primera Legislatura del Honorable Presidencia sobre el particular. Congreso del Estado, le fue turnado el oficio número SG-SO/1er./3er/380/2010, de fecha 30 de enero de - LA C. SECRETARIA: 2010, mediante el cual se remite, para su estudio y Diputado presidente, informo a usted que ningún dictamen junto con el expediente del caso, la solicitud diputado ha solicitado hacer uso de la voz. formulada por el municipio de Tantima, Veracruz de Ignacio de la Llave, para poder erogar recursos del Es cuanto, diputado. Ramo 033, para el “Arrendamiento de Equipo de Transporte y Maquinaria de Construcción”.

44 Honorable Congreso del Estado Libre y Soberano de Veracruz de Ignacio de la Llave Departamento del Diario de los Debates Primer Receso Diputación Permanente Año 3 Volumen II Tomo 1

Tercer Año de Ejercicio Constitucional Febrero 2010

En atención a lo anterior y con fundamento en lo población, dando prioridad al cumplimiento de sus dispuesto por los artículos: 18, fracción XLVIII, 38, y obligaciones financieras, al pago de los derechos y 39, fracción XVI, de la Ley Orgánica del Poder Legisla- aprovechamientos por concepto de agua y a la tivo; y 62, del Reglamento para el Gobierno Interior atención de las necesidades directamente vincula- del Poder Legislativo, esta Comisión Permanente de das con la seguridad pública de sus habitantes, y Hacienda Municipal emite su dictamen bajo los si- de acuerdo al planteamiento presentado en los an- guientes: tecedentes de este dictamen, la solicitud del Ayun- tamiento de Tantima es motivada para rehabilitar, ANTECEDENTES conservar o restaurar un edificio histórico del Pa- trimonio Nacional. 1. Se tiene a la vista el oficio número 004/2010, de fecha 4 de enero de 2010, signado por los Cc. II. Se toma en consideración que la utilización de los Marcelino Meléndez Mar y Gilberto Pérez Váz- recursos del Fondo de Infraestructura Social Mu- quez, Presidente Municipal y Secretario del Ayun- nicipal, es indispensable para la realización de las tamiento de Tantima, Veracruz de Ignacio de la acciones anteriormente descritas, pues con ellas Llave, por el que solicitan autorización para utilizar se evitarán inundaciones severas en las colonias recursos del Fondo de Infraestructura Social Muni- que circundan el Río Topila. cipal, para el “Arrendamiento de Equipo de Trans- porte y Maquinaria de Construcción” (Desasolve III. Una vez estudiada y analizada la solicitud de refe- del Río Topila Sobre la Localidad de Ceiba Ocampo rencia, y tomando en consideración la documen- con una meta de 1.00 Km.) y “Arrendamiento de tación que se anexa a la presente petición, se Equipo de Transporte y Maquinaria de Construc- concluye que es procedente la solicitud del Hono- ción” (Desasolve del Río Topila Sobre la Localidad rable Ayuntamiento de Tantima, Veracruz de Ig- de Nuevo Ocampo con una meta de 0.6 Km.) nacio de la Llave.

2. Se encuentra en el expediente el acta Cabildo En tal virtud, esta comisión permanente somete a numero uno de fecha 4 de enero del año en cur- vuestra consideración el siguiente dictamen con pro- so, en la que los ediles aprueban por unanimidad yecto de: utilizar recursos del Fondo de Infraestructura So- cial Municipal, para el “Arrendamiento de Equipo ACUERDO de Transporte y Maquinaria de Construcción” (Desasolve del Río Topila Sobre la Localidad de Primero. Se autoriza al Honorable Ayuntamiento de Ceiba Ocampo con una meta de 1.00 Km.) y Tantima, Veracruz de Ignacio de la Llave, para que “Arrendamiento de Equipo de Transporte y Ma- disponga por única ocasión de recursos del Fondo de quinaria de Construcción” (Desasolve del Río To- Infraestructura Social Municipal (FISM) 2009 para el pila Sobre la Localidad de Nuevo Ocampo con una “Arrendamiento de Equipo de Transporte y Maquina- meta de 0.6 Km.) ria de Construcción” (Desasolve del Río Topila Sobre la Localidad de Ceiba Ocampo con una meta de 1.00 En tal virtud, sobre la base de estos antecedentes, y a Km.) y “Arrendamiento de Equipo de Transporte y juicio de la comisión permanente que suscribe, se Maquinaria de Construcción” (Desasolve del Río Topi- formulan las siguientes: la Sobre la Localidad de Nuevo Ocampo con una meta de 0.6 Km.) CONSIDERACIONES Segundo. Notifíquese el presente acuerdo al Presi- I. Considerando las disposiciones legales en la mate- dente Municipal constitucional de Tantima, Veracruz ria, como lo establecen los artículos 33 y 37, de la de Ignacio de la Llave, y al Órgano de Fiscalización Ley de Coordinación Fiscal de la Federación; 19 y Superior del Estado, para los efectos legales proce- 20, de la Ley de Coordinación Fiscal para el Estado dentes. que, tanto los recursos del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal, como los Tercero. Publíquese el presente acuerdo en la Gaceta del Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento Oficial, Órgano del Gobierno del Estado. de los Municipios y Demarcaciones Territoriales del Distrito Federal, que reciban los Ayuntamientos, se Dado en la sala de sesiones de la Comisión Permanen- destinarán a obras y acciones que beneficien a la te de Hacienda Municipal de la Sexagésima Primera

Honorable Congreso del Estado Libre y Soberano de Veracruz de Ignacio de la Llave 45 Departamento del Diario de los Debates Primer Receso Diputación Permanente Año 3 Volumen II Tomo 1

Tercer Año de Ejercicio Constitucional Febrero 2010

Legislatura del Honorable Congreso del Estado, en la Al ver el dictamen, en donde dice consideraciones, ciudad de Xalapa de Enríquez, Veracruz de Ignacio de pues, ahí viene el motivo por la cual se orienta, de la Llave, a los cinco días del mes de febrero del año acuerdo a la ley, cuál es el sentido directo, qué se va a dos mil diez. hacer, pues, se va a utilizar el recurso y, bueno, pues, aquí viene más o menos, ¿no? Comisión Permanente de Hacienda Municipal Dice: Para fortalecimiento de los municipios y direc- Dip. Balfren González Montalvo ciones que reciban los ayuntamientos se destinarán a Presidente obras y acciones que beneficien a la población, dando prioridad al cumplimiento de sus obligaciones finan- Dip. Julio Hernández Ramírez cieras, al pago de los derechos y aprovechamientos Secretario por concepto de agua y a la atención de las necesida- des directamente vinculadas, con la seguridad pública Dip. Alfredo Tress Jiménez de sus habitantes y de acuerdo al planteamiento pre- Vocal sentado en los antecedentes de este dictamen.

* * * La solicitud del ayuntamiento de Tantima es motivada para rehabilitar, conservar o restaurar un edificio his- - EL C. PRESIDENTE: tórico del patrimonio nacional. Se pone a consideración de la asamblea. Se abre el registro de oradores, solicitando a la compañera dipu- Digo, este tipo de errores, hay que tener cuidado tada secretaria tome nota e informe a esta Presidencia cuando se elaboran los dictámenes porque no puede sobre el particular. ser posible que todavía se hagan, en las cuestiones de los escritorios, el asunto, ahora sí, de pegar, de copiar - LA C. SECRETARIA: y pegar simplemente por hacerlo, ¿no? Porque yo Sí, diputado Tito… Federico, perdón. creo que hay que tener mucho cuidado en elaborar ese tipo de dictámenes porque aquí digo, pues, cuál ¿En qué sentido, diputado? patrimonio histórico, cuál se va a rehabilitar, cuál se va a conservar, si no es un patrimonio histórico. Diputado presidente, informo a usted que se ha ins- crito el diputado Federico Salomón para hacer uso de Finalmente, estamos hablando de la cuestión del des- la voz, a favor. azolve de un río; entonces, yo creo que hay que tener mucho cuidado cuando este tipo de dictámenes se - EL C. PRESIDENTE: elaboren para que, bueno, no se vaya a cometer un Tiene el uso de la voz el diputado Federico Salomón. error jurídico que pudiera, quizás, traer consecuencias a este propio Congreso del Estado. - EL C. DIP. FEDERICO SALOMÓN MOLINA: Con su permiso, señor presidente. Es cuanto, señor presidente.

Solicité la voz porque estoy a favor, por ahí lo que - EL C. PRESIDENTE: comentaba un compañero en plan de chascarrillo, en Muchas gracias, diputado Federico Salomón. el sentido de que, bueno, estoy a favor de lo que está contemplando este dictamen, pero sí quisiera hacer Consulto a la asamblea si se encuentra suficientemen- un llamado en relación a lo que pueda suceder por lo te discutido el dictamen que nos ocupa Los que estén que, finalmente, viene este dictamen porque a veces a favor, favor de manifestarlo, levantando la mano. no somos tan dados a leer los dictámenes y que, ob- viamente, eso nos puede repercutir y hay que tener (La asamblea asiente) cuidado, específicamente, digo por este Congreso, cuando se elaboran dictámenes porque digo, esto sí Muchas gracias. lo quiero poner a consideración porque miren, en este dictamen establecen que es para hacer el desazolve Aprobado. de un río, bueno, en dos etapas, una de un kilómetro y la otra casi de medio kilómetro. En razón de lo anterior se pregunta a la asamblea si es de aprobarse el dictamen que nos ocupa. Los que

46 Honorable Congreso del Estado Libre y Soberano de Veracruz de Ignacio de la Llave Departamento del Diario de los Debates Primer Receso Diputación Permanente Año 3 Volumen II Tomo 1

Tercer Año de Ejercicio Constitucional Febrero 2010

estén a favor, favor de manifestarlo, levantando la propiedad del C. Rubén Domínguez Serrano, herede- mano. ro único y universal de los bienes de la Sra. María Serrano de Domínguez. (La asamblea asiente) Corre agregado en el expediente, original de los pla- Muchas gracias. nos de los terrenos de los permutantes, en el cual se especifican sus medidas y colindancias, debidamente Aprobado. firmado y sellado por la autoridad responsable.

¾ DICTAMEN CON PROYECTO DE ACUERDO POR EL QUE De igual forma copia certificada el Acta de Sesión SE AUTORIZA AL AYUNTAMIENTO DE XALAPA A Ordinaria de Cabildo de fecha 31 de julio del año dos FORMALIZAR LA PERMUTA DE UN TERRENO DE mil nueve, en la cual se aprueba la permuta como PROPIEDAD MUNICIPAL POR OTRO TERRENO DE indemnización por la afectación del predio que era PROPIEDAD PARTICULAR propiedad de la Sra. María Serrano de Domínguez, por obras ejecutadas por el H. Ayuntamiento. Toca el turno al dictamen con proyecto de acuerdo por el que se autoriza al ayuntamiento de Xalapa a El Ayuntamiento acredita la propiedad de dicho in- formalizar la permuta de un terreno de propiedad mueble a permutar, mediante fotocopia certificada de municipal por otro terreno de propiedad particular, la Escritura Pública número veintitrés mil ochocientos emitido por la Comisión Permanente de Hacienda treinta y dos de fecha 3 de junio del año 1993, expe- Municipal y toda vez que éste ya ha sido distribuido y dida por el C. LIC. ANTONIO LIMON ALONSO, Titular publicado en la Gaceta Legislativa, propongo a la de la Notaría Pública No. 12, de la Demarcación Nota- asamblea la dispensa de la lectura del mismo. Los que rial de Xalapa, Veracruz., debidamente inscrita en estén a favor, sírvanse manifestarlo en votación eco- forma definitiva bajo el No. 5198 del 6 de Septiem- nómica, levantando la mano. bre de 1995, en el Registro Público de la Propiedad de la demarcación correspondiente, misma que se anexa (La asamblea asiente) a este expediente.

Aprobada la dispensa de la lectura del dictamen. Así como copia certificada de la Escritura Pública nú- mero cuatro mil ciento noventa y ocho de fecha 7 de (No obstante la dispensa de lectura, se incluye septiembre del año 1976, expedida por el C. LIC. el dictamen con proyecto de acuerdo) HORACIO MOTA Notario Público No.7 de la Demarca- ción Notarial de Xalapa, Ver. debidamente inscrita en COMISIÓN PERMANENTE DE HACIENDA MUNICIPAL forma definitiva bajo el número 2425 del 5 de noviem- bre del 1976 en el Registro Público de la Propiedad a Honorable asamblea: nombre de la C. María Serrano de Domínguez.

A la Comisión Permanente de Hacienda Municipal de Constancias de Libertad de Gravamen de los predios a la Sexagésima Primera Legislatura del Honorable permutar de fechas 15 de mayo y 26 de julio del Congreso del Estado, le fue turnado el oficio número 2007 cada una, a nombre de la C. María Serrano de SG-SO/1er./3er./302/2010, de fecha 19 de Enero del Domínguez y H. Ayuntamiento Constitucional de presente año, mismo en el que se anexa, para su Xalapa, Ver. estudio y dictamen el oficio número PM/1526/2009 de fecha 11 de agosto del año 2009, signado por el En atención a lo anterior, con fundamento en lo dis- C.LIC. DAVID VELASCO CHEDRAUI, Presidente Muni- puesto por el artículo 35, fracciones XXIV y XXXV de cipal del H. Ayuntamiento de Xalapa, Ver., mediante la Ley Orgánica del Municipio Libre para el Estado de el cual remite copia Certificada del Acta de Sesión Veracruz de Ignacio del Llave, que señalan:”Celebrar Ordinaria de Cabildo de fecha 31 de julio del año convenios, previa autorización del Congreso del Esta- 2009, en la cual aprueban formalizar la Permuta, de do, con personas físicas o morales” y “los Ayunta- un terreno de propiedad Municipal con superficie de mientos tendrán las siguientes atribuciones”… frac- 109.34 M2., ubicado en la calle Francisco Lagos Cha- ción XXXV.- “dictar, previo acuerdo de las dos terce- zaro No. 168, de la Colonia El Mirador, por otro te- ras partes de sus integrantes, disposiciones que afec- rreno con superficie de 85.79 M2., ubicado en la calle ten al patrimonio inmobiliario municipal. La enajena- Hortensia No.13, de la Col. Salud de esta ciudad, ción, transmisión de la posesión o dominio de bienes

Honorable Congreso del Estado Libre y Soberano de Veracruz de Ignacio de la Llave 47 Departamento del Diario de los Debates Primer Receso Diputación Permanente Año 3 Volumen II Tomo 1

Tercer Año de Ejercicio Constitucional Febrero 2010

inmuebles se podrá otorgar siempre que medie auto- COMISIÓN PERMANENTE DE HACIENDA MUNICIPAL rización expresa del Congreso del Estado”. De igual manera el reglamento para el gobierno interior del DIP. BALFREN GONZÁLEZ MONTALVO poder legislativo en su artículo 62, establece: “en el PRESIDENTE área de su competencia, las comisiones permanentes ejercerán las funciones de análisis, estudio y dictamen DIP. JULIO HERNÁNDEZ RAMÍREZ de los asuntos que les fueren turnados por el pleno o SECRETARIO por la permanente y participarán en las deliberaciones y discusiones de aquel”. Ahora bien, de conformidad DIP. EUSEBIO ALFREDO TRESS JIMÉNEZ con lo expuesto y fundado, sometemos a su conside- VOCAL ración el siguiente: * * * PROYECTO DE ACUERDO - EL C. PRESIDENTE: PRIMERO.- SE AUTORIZA AL HONORABLE Se pone a consideración de la asamblea. Se abre el AYUNTAMIENTO DE XALAPA VER, A FORMALIZAR registro de oradores, solicitando a la compañera dipu- LA PERMUTA DE UN TERRENO DE PROPIEDAD tada informe a esta Presidencia sobre el particular. MUNICIPAL CON SUPERFICIE DE 109.34 M2., UBICADO EN LA CALLE FRANCISCO LAGOS - LA C. SECRETARIA: CHAZARO No. 168, DE LA COLONIA EL MIRADOR, ¿Si? POR OTRO TERRENO CON SUPERFICIE DE 85.79 M2., UBICADO EN LA CALLE HORTENSIA No.13, DE LA - LA C. DIP. MARÍA DE LOS ANGELES SAHAGÚN COL. SALUD DE ESTA CIUDAD, PROPIEDAD DEL C. MORALES: RUBÉN DOMÍNGUEZ SERRANO, HEREDERO ÚNICO Y Sólo para hacer una pregunta y poder definir mi voto UNIVERSAL DE LOS BIENES DE LA SRA. MARÍA en qué sentido va a ser, necesito alguna aclaración SERRANO DE DOMÍNGUEZ. sobre el dictamen.

SEGUNDO.- EN LA INTELIGENCIA DE QUE SI SE LE - EL C. PRESIDENTE: DIERA UN DESTINO DISTINTO A LA PERMUTA, LA Tiene uso de la voz la diputada María de los Ángeles AUTORIZACIÓN SE ENTENDERÁ REVOCADA Y SIN Sahagún Morales. NECESIDAD DE DECLARACIÓN JUDICIAL, LA PROPIE- DAD SE REVERTIRÁ AL PATRIMONIO DE DICHO MU- - CONTINÚA LA C. DIP. MARÍA DE LOS ÁNGELES NICIPIO, EN TÉRMINOS DE LO ESTABLECIDO EN EL SAHAGÚN MORALES: ARTÍCULO 112 DE LA LEY ORGÁNICA DEL MUNICI- Con el permiso de la Mesa. PIO LIBRE PARA EL ESTADO DE VERACRUZ DE IGNA- CIO DE LA LLAVE. Quisiera yo, me pudieran aclarar una situación que se está manejando aquí en el dictamen, en donde dice TERCERO.- COMUNÍQUESE ESTA DETERMINACIÓN que el ayuntamiento de Xalapa va a hacer una per- AL PRESIDENTE MUNICIPAL DE XALAPA, VERACRUZ muta de un terreno con una superficie de 109.34 DE IGNACIO DE LA LLAVE, Y AL C. RUBÉN DOMÍN- metros cuadrados por un terreno de una superficie de GUEZ SERRANO. 85.79 metros cuadrados.

CUARTO.- PUBLÍQUESE EL PRESENTE ACUERDO EN En todo el dictamen, primero, me llama la atención LA “GACETA OFICIAL”, ÓRGANO DEL GOBIERNO que un terreno más grande lo van a cambiar por un DEL ESTADO. terreno más chico y luego no se especifica el fin y la utilidad pública de este terreno. DADO EN EL SALÓN DE COMISIONES DE LA SEXAGÉSIMA PRIMERA LEGISLATURA DEL HONORA- Posteriormente en el dictamen, también, dice que en BLE CONGRESO DEL ESTADO, EN LA CIUDAD DE una sesión de Cabildo del 31 de julio se aprueba la XALAPA, ENRÍQUEZ, VERACRUZ DE IGNACIO DE LA permuta como indemnización, ¿entonces, es permuta LLAVE; A LOS DIECINUEVE DÍAS DEL MES DE ENERO o es indemnización? DEL AÑO DOS MIL DIEZ. Yo creo que aquí, como se llama, necesitamos saber, primero, en sí, la utilidad pública y después, si va a ser

48 Honorable Congreso del Estado Libre y Soberano de Veracruz de Ignacio de la Llave Departamento del Diario de los Debates Primer Receso Diputación Permanente Año 3 Volumen II Tomo 1

Tercer Año de Ejercicio Constitucional Febrero 2010

permuta o va a ser de alguna forma indemnización Consulto a esta asamblea si esta suficientemente por algunas obras, como aquí se dice que se están discutido el dictamen. Los que estén a favor, sírvanse haciendo por el ayuntamiento. manifestarlo, levantando la mano.

Ojalá me pudieran, de alguna forma, disipar mis du- Si está suficientemente discutido. das para que yo supiera en qué sentido va a ser mi voto. Compañera, le informamos a usted que precisamente la comisión al no estar presente, no puedo yo retirar - EL C. PRESIDENTE: el dictamen, si no está la comisión para que lo solicite. Gracias, diputada María de los Ángeles. - LA. C. DIP. MARÍA DE LOS ÁNGELES SAHAGÚN Para información, ningún miembro de la comisión MORALES: respectiva se encuentra en este recinto. No sé, dipu- Diputado, no sé, podríamos hacer una moción sus- tada, si algún diputado quisiera hacer un comentario. pensiva, entonces, para que buscáramos a algunos de los integrantes porque yo considero que estaríamos Diputado Raúl Zarrabal, tiene la palabra. aprobando y veo en todos la misma duda; entonces, sería de alguna forma aprobar algo sobre lo que no - EL C. DIP. RAÚL ZARRABAL FERAT: tenemos el pleno conocimiento y, si no, bueno, prosi- Para hacer el comentario, yo creo, por lo que se ob- gan, votaremos en contra. serva en el dictamen, a pesar de no ser integrante de la comisión, creo que se expone la justificación de - EL C. PRESIDENTE: hecho, un compromiso municipal viene a justificar la Compañeros, en atención a la solicitud y en virtud de acción. Debido a este hecho, en ese caso, sería si que varios compañeros de esta Mesa Directiva solici- hubiese mayor interés, yo creo que sería prudente tan se confirme cuál es el sentido de ese dictamen, hacerle la solicitud a la comisión para que hiciera una vamos a decretar un pequeño receso de 15 minutos mayor referencia, ¿no? máximo, para que podamos consultar a alguien de la comisión. - EL C. PRESIDENTE: ¿Sí, diputada Ángeles? En razón de que si no se pudiera localizar, daríamos caso a su solicitud de retirar el dictamen. - LA C. DIP. MARÍA DE LOS ÁNGELES SAHAGÚN MORALES: Se declara un receso de 15 minutos. Si no hay claridad en el dictamen, yo creo que, tam- bién, por parte de todos, que se pudiera retirar el TIMBRE dictamen, que se aclare esto y en la próxima sesión, sin ningún problema, lo podríamos estar aprobando. (RECESO)

A medida de que no hay nadie de la comisión que Diputados, tomen asiento. nos pueda aclara y creo que ya checaron el expedien- te que se encuentra aquí y no se aclara, entonces, sí Se reanuda la sesión. me gustaría emitir mi voto. Yo creo que a todos con la certeza de cuál es el fin y la utilidad o por qué es la TIMBRE permuta, para que quede claro. Consulto a esta asamblea si está suficientemente Yo solicitaría eso. discutido el dictamen que nos ocupa. Los que estén a favor, sírvanse manifestarlo en votación económica, - EL C. PRESIDENTE: levantando la mano. Sí, diputada, muchas gracias. (La asamblea asiente) Por la misma razón de que no se encuentran miem- bros de la comisión, que son los que podrían solicitar Aprobado. del citado dictamen, tendríamos que sujetarlo en todo caso a votación. En razón de lo anterior, se pregunta a la asamblea si es de aprobarse el dictamen que nos ocupa. Los que

Honorable Congreso del Estado Libre y Soberano de Veracruz de Ignacio de la Llave 49 Departamento del Diario de los Debates Primer Receso Diputación Permanente Año 3 Volumen II Tomo 1

Tercer Año de Ejercicio Constitucional Febrero 2010

estén a favor, sírvanse manifestarlo levantando la En razón de lo anterior y de conformidad con lo esta- mano. blecido por los artículos: 33, fracción XVI, inciso e), de la Constitución Política Local; 35, fracción XLVIII, de la (La asamblea asiente) Ley Orgánica del Municipio Libre; 18, fracción XVI, inciso e), 38, y 39, fracción XVI, de la Ley Orgánica del Aprobado. Poder Legislativo; y 62, del Reglamento para el Go- bierno Interior del Poder Legislativo, se procedió a Muchas gracias. analizar y dictaminar la solicitud de referencia, bajo los siguientes: ¾ DICTAMEN CON PROYECTO DE ACUERDO POR EL QUE SE AUTORIZA AL AYUNTAMIENTO DE PUEBLO VIEJO A ANTECEDENTES LLEVAR A CABO LA DONACIÓN DE UN AUTOBÚS DE PROPIEDAD MUNICIPAL A FAVOR DEL COLEGIO DE 1. Corre agregado en el expediente, original del Acta BACHILLERES, PLANTEL 1 de Sesión Ordinaria de Cabildo de fecha 19 de junio del año 2009, en la cual se aprueba la donación de un autobús Mca. Internacional, Modelo 1991, con Proseguimos con el dictamen con proyecto de acuer- número de serie 1HVBAZRL1MH333428, a favor do por el que se autoriza al ayuntamiento de Pueblo Colegio de Bachilleres Plantel 1, de ese lugar. Viejo a llevar a cabo la donación de un autobús de propiedad municipal a favor del Colegio de Bachille- 2. De igual forma obra en el expediente copia res, Plantel 1, emitido por la Comisión Permanente de certificada de la factura número 5463, expedida Hacienda Municipal y toda vez que éste ya ha sido por la negociación mercantil Riveras, en la que distribuido y publicado en la Gaceta Legislativa, pro- se ampara la propiedad del vehículo en estudio pongo a la asamblea la dispensa de la lectura del a favor del Municipio de Pueblo Viejo, Veracruz. mismo. Los que estén a favor, sírvanse manifestarlo en votación económica, levantando la mano. 3. Corre agregado al expediente el oficio número

CBV-DP01/018/09-B de fecha 29 de junio de (La asamblea asiente) 2009, signado por la Mtra. María Zafira Heredia

Torres, Directora del Plantel 01 del Colegio de Ba- Aprobada la dispensa de la lectura del dictamen. chilleres de Pueblo Viejo, Veracruz, mediante el

cual solicita al C. Tomás Castillo Rivera, Presidente (No obstante la dispensa de la lectura, se incluye Municipal de esa localidad, que le sea donado a la el dictamen con proyecto de acuerdo) institución educativa arriba señalada, el autobús

Marca Internacional, Modelo 1991, con número COMISIÓN PERMANENTE DE HACIENDA MUNICIPAL de serie 1HVBAZRL1MH333428, con el propósito

de apoyar el transporte escolar de esa institución Honorable asamblea: educativa.

A esta Comisión Permanente de Hacienda Municipal Por tal motivo, y con base en estos antecedentes, a de la Sexagésima Primera Legislatura del Honorable juicio de la Comisión Permanente que suscribe, se Congreso del Estado, le fue turnado el oficio número formulan las siguientes: SG-SO/2do./2º./487/2009, de fecha 30 de julio del año 2009, mediante el cual se remite, para su estudio CONSIDERACIONES y dictamen, junto con el expediente del caso el oficio número G-2665, de fecha 23 de julio de 2009, signa- I. El fin de la donación del mueble de referencia es do por el C. Tomás Castillo Rivera, Presidente Munici- con el propósito de apoyar el transporte escolar pal del H. Ayuntamiento de Pueblo Viejo, Ver., con de esa institución educativa, por lo que es viable el que remite Acta de Cabildo número 16 celebrada el otorgar la autorización requerida. pasado 19 de junio de 2009, en la que aprueban formalizar la donación de un autobús marca Interna- II. Una vez estudiada y analizada la solicitud de refe- cional, modelo 1991, mexicano, propiedad de ese H. rencia, y tomando en consideración la documen- Ayuntamiento, a favor del Colegio de Bachilleres Plan- tación que se anexa a la presente petición, se tel 1, de ese lugar. concluye que el Ayuntamiento de Pueblo Viejo,

50 Honorable Congreso del Estado Libre y Soberano de Veracruz de Ignacio de la Llave Departamento del Diario de los Debates Primer Receso Diputación Permanente Año 3 Volumen II Tomo 1

Tercer Año de Ejercicio Constitucional Febrero 2010

Veracruz, cumple con lo dispuesto en la Ley Or- - EL C. PRESIDENTE gánica del Municipio Libre. Se pone a consideración de la asamblea. Se abre el registro de oradores, solicitando a la compañera se- En virtud de lo anterior, esta Comisión Permanente de cretaria tome nota e informe a esta Presidencia sobre Hacienda Municipal somete a vuestra consideración el el particular. siguiente dictamen con proyecto de: - LA C. SECRETARIA: ACUERDO Diputado presidente, informo a usted que ningún diputado ha solicitado hacer uso de la voz. Primero. Se autoriza al Honorable Ayuntamiento de Pueblo Viejo, Veracruz de Ignacio de la Llave la dona- - EL C. PRESIDENTE: ción de un autobús Mca. Internacional, Modelo 1991, Gracias, diputada secretaria. con número de serie 1HVBAZRL1MH333428, a favor Colegio de Bachilleres Plantel 1, de ese lugar. En razón de que ningún diputado ha solicitado hacer uso de la voz, consulto a la asamblea si es de apro- Segundo. En la inteligencia de que si al autobús do- barse el dictamen. Los que estén a favor, sírvanse nado, se le diera un destino distinto al de ser utilizado manifestarlo en votación económica, levantando la para el Colegio de Bachilleres, plantel 1, la donación mano. se entenderé revocada y sin necesidad de declaración judicial, la propiedad se revertirá al patrimonio de (La asamblea asiente) dicho municipio, en términos de lo establecido en el artículo 112 de la Ley Orgánica del Municipio Libre Aprobado. para el Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave. ¾ DICTÁMENES CON PROYECTO DE ACUERDO POR EL QUE Tercero. Comuníquese esta determinación al Presi- SE AUTORIZA A LOS AYUNTAMIENTOS DE JÁLTIPAN dente Municipal de Pueblo Viejo, Veracruz de Ignacio (DOS DICTÁMENES), POZA RICA Y TAMIAHUA A DAR EN de la Llave y al Colegio de Bachilleres del Estado de VENTA LOTES DE TERRENO PERTENECIENTES AL FUNDO Veracruz. LEGAL

Cuarto. Publíquese el presente acuerdo en la Gaceta Toca el turno a los dictámenes con proyecto de Oficial, Órgano del Gobierno del Estado. acuerdo por los que se autoriza a los ayuntamientos de Jáltipan, dos dictámenes, Poza Rica y Tamiahua a Dado en la sala de sesiones de la Comisión Permanen- dar en venta lotes de terreno pertenecientes al fundo te de Hacienda Municipal de la Sexagésima Primera legal, emitidos la Comisión Permanente de Hacienda Legislatura del Honorable Congreso del Estado, en la Municipal y toda vez que éstos ya han sido distribui- ciudad de Xalapa de Enríquez, Veracruz de Ignacio de dos y publicados en la Gaceta Legislativa, se propone la Llave, a los tres días del mes de febrero del año dos a la asamblea la dispensa de la lectura del mismo. Los mil diez. que estén a favor, sírvanse manifestarlo en votación económica, levantando la mano. Comisión Permanente de Hacienda Municipal (La asamblea asiente) Dip. Balfrén González Montalvo Presidente Aprobada la dispensa de la lectura de los dictámenes.

Dip. Julio Hernández Ramírez (No obstante la dispensa de lectura, se incluyen Secretario los dictámenes con proyecto de acuerdo)

Dip. Alfredo Tress Jiménez COMISIÓN PERMANENTE DE HACIENDA MUNICIPAL Vocal Honorable asamblea: * * * A esta Comisión Permanente de Hacienda Municipal de la Sexagésima Primera Legislatura del Honorable Congreso del Estado de Veracruz de Ignacio de la

Honorable Congreso del Estado Libre y Soberano de Veracruz de Ignacio de la Llave 51 Departamento del Diario de los Debates Primer Receso Diputación Permanente Año 3 Volumen II Tomo 1

Tercer Año de Ejercicio Constitucional Febrero 2010

Llave, le fue turnado el oficio número SG- Código Hacendario Municipal que a la letra dicen: SO/1er./3er./302/2010 de fecha diecinueve de enero “Artículo 472.- La enajenación de los bienes de del presente año, mismo que se anexa para su estudio dominio privado a los particulares, será para fines y dictamen, el oficio signado por el C. Darío Lemarroy habitacionales; excepcionalmente y previa autoriza- Mauricio, Síndico del H. Ayuntamiento de Jáltipan, ción del Congreso o de la Diputación Permanente, en Veracruz, el cual remite las Actas de Sesiones Ordina- su caso, para otros fines, de preferencia los de benefi- rias de Cabildo de fechas: veintiuno de julio y veinti- cio colectivo, debiendo satisfacer los requisitos, limita- cuatro de noviembre del año 2009 respectivamente; ciones, modalidades y procedimiento que imponen mediante el cual solicitan autorización para vender los siguientes artículos de este Código, la Ley de Desa- diversos lotes de terreno del fundo legal de ese lugar, rrollo Regional y Urbano para el Estado de Veracruz, los cuales fueron inspeccionados por personal del así como los Planes de Desarrollo Estatal, Regional o Departamento de Fundo Legal, adscrito a la Dirección Municipal. Artículo 473.- Serán requisitos para la de Servicios Jurídicos de este H. Congreso del Estado, enajenación a particulares con fines habitacionales, en favor de las personas que se mencionan en los los siguientes: I. Presentar ante el Ayuntamiento solici- expedientes correspondientes. tud escrita en la que, bajo protesta de decir verdad, se proporcionen los datos requeridos por el mismo; II. Del análisis a la documentación descrita, se desprende Tener modo honesto de vivir, ser mayor de edad y que se han cubierto los requisitos exigidos por ésta H. preferentemente jefe de familia; III. Ser vecino del Legislatura del Congreso del Estado, para llevar a lugar de la ubicación del inmueble por lo menos des- cabo el acto jurídico motivo del presente dictamen. de un año antes de la solicitud; IV. Acreditar, median- te Constancia del Registro Público de la Propiedad, no Con fundamento en lo dispuesto por el artículo 35 ser propietario de bienes inmuebles; V. Acreditar, fracción XXXV de la Ley Orgánica del Municipio Libre mediante constancia expedida por fedatario público, para el Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, que si se encuentra en posesión del predio cuya compra señala: “Los Ayuntamientos tendrán las siguientes pretende, o ha construido en el mismo; y VI. Acom- atribuciones: fracción XXXV.- “Dictar, previo acuerdo pañar el plano del predio con la indicación de sus de las dos terceras partes de sus integrantes, disposi- linderos, superficie y ubicación, si está en el supuesto ciones que afecten al patrimonio inmobiliario munici- de la fracción anterior. Artículo 474.- Satisfechos los pal. La enajenación, transmisión de la posesión o requisitos señalados en el artículo anterior, el Ayun- dominio de bienes inmuebles se podrá otorgar siem- tamiento, en Sesión de Cabildo y en los términos pre que medie autorización expresa del Congreso del dispuestos por la legislación aplicable, emitirá el Estado”. acuerdo correspondiente, en el cual de ser favorable al solicitante, deberán asentarse los datos del benefi- De igual manera el Reglamento para el Gobierno ciario y del bien a enajenar, así como el precio de Interior del Poder Legislativo en su artículo 62, esta- venta y la forma de pago. Artículo 475.- Si la solicitud blece: “En el área de su competencia, las comisiones de enajenación fuere acordada favorablemente, el permanentes ejercerán las funciones de análisis, estu- Ayuntamiento remitirá el expediente relativo al Con- dio y dictamen de los asuntos que les fueren turnados greso, a efecto de que éste o la Diputación Perma- por el Pleno o por la Permanente y participarán en las nente en su caso, previa inspección cuando así se deliberaciones y discusiones de aquel”. requiera, emita el acuerdo respectivo, que deberá publicarse en la Gaceta Oficial y comunicarse al Ayun- Ahora bien, de conformidad con la Ley Orgánica del tamiento y al interesado. Artículo 476.- Autorizada Poder Legislativo del Estado de Veracruz de Ignacio de por el Congreso o la Diputación Permanente la enaje- la Llave, que en su artículo 18, del capítulo primero, nación respectiva, se procederá a la elaboración del dispone: “Son atribuciones del Congreso”: fracción instrumento notarial, en el cual se estipularán las XVI. “Autorizar, en su caso, a los Ayuntamientos: restricciones a que, de conformidad con lo dispuesto inciso d) “La enajenación, gravamen, transmisión de en esta sección, estará sujeto el inmueble. La escritu- la posesión o dominio de bienes, participaciones, ración se efectuará ante el Notario Público que elija el impuestos, derechos, aprovechamientos, contribucio- adquirente, dentro de la Demarcación Notarial que nes de cualquier tipo de ingreso fiscal que conforme corresponda, según la ubicación del inmueble. Artícu- la Hacienda Municipal”. lo 477.- Serán limitaciones para la enajenación a par- ticulares, las siguientes: I. No podrán adquirir en pro- De la misma forma es aplicable lo señalado por los piedad por si ni por interpósita persona más de un artículos 472, 473, 474, 475, 476, 477 y 478 del inmueble; II. La extensión superficial no excederá de

52 Honorable Congreso del Estado Libre y Soberano de Veracruz de Ignacio de la Llave Departamento del Diario de los Debates Primer Receso Diputación Permanente Año 3 Volumen II Tomo 1

Tercer Año de Ejercicio Constitucional Febrero 2010

doscientos metros cuadrados, salvo las situaciones FLORENCIO MÁXI- CALLE 6 MO SANTIAGO INDEPENDENCIA Nº 113.32 $ 35.00 que el Ayuntamiento, el Congreso del Estado o la ANTONIO 603, COL. CENTRO Diputación Permanente en su caso, consideren excep- CALLE GUTIERREZ CESAR ALFONSO ZAMORA Nº 1621 cionales; III. En caso de que el precio se pague a pla- 7 289.20 $ 25.00 FLORES “B”, COL. SAN zos, estos no excederán de tres años, constituyéndose MIGUEL en garantía real el propio bien inmueble; y IV. En MARÍA REYES CALLE 8 OSORIO SANTA- CUAUHTEMOC Nº 415.96 $ 25.00 ningún caso podrán enajenarse a particulares, áreas MARÍA 836, COL. LAS TINAS de equipamiento urbano de las unidades habitaciona- CALLE GUTIERREZ MARÍA EUGENIA ZAMORA Nº 1621 les. Artículo 478.- La enajenación a particulares se 9 235.20 $ 25.00 ALFONSO FLORES “B”, COL. SAN sujetará a las condiciones siguientes: I. Obligarse a MIGUEL construir y habitar su vivienda, en un plazo de dos MARÍA CALLE ARROYO 10 GUADALUPE OCOZUAPAN Nº 702. 259.51 $ 25.00 años a partir de la fecha de notificada la autorización ALVARADO VIDAL COL. LAS TINAS CALLE BELIZARIO de enajenación por el Congreso; II. No gravar, ni MIGUEL ÁNGEL DOMINGUEZ Nº 24, arrendar o dar en uso, aprovechamiento o en usufruc- 11 ULLOA HERNÁN- 569.16 $ 25.00 COL. FERROCA- DEZ to el bien inmueble adquirido dentro de los dos años RRILERA CALLE CINCO Nº 1, siguientes a la fecha de escrituración; se exceptúa de BEATRIZ ROMÁN 12 COL. AMPLIACIÓN 374.00 $ 20.00 TAPIA esta disposición el gravamen que se constituya para DEPORTIVA edificar su casa habitación, siempre que medie autori- ANASTACIO CALLEJÓN zación expresa del Ayuntamiento; y III. Si en el térmi- 13 MARTÍNEZ INDEPENDENCIA Nº 391.47 $ 35.00 MIRANDA 121, COL. CENTRO no de dos años, el adquirente no concluye el proceso ENEMECIO HER- PROLONG. BENITO de escrituración una vez obtenido el acuerdo para su 14 NÁNDEZ JUÁREZ S/N, COL. 448.26 $ 25.00 MARTÍNEZ FERROCARRILERA enajenación, se procederá a la rescisión administrativa OLGA LIDIA CALLE ARROYO

15 NAZARIO CHACALAPA Nº 111, $ 25.00 del mismo.” Se determina procedente que la Sexagé- 129.27 sima Primera Legislatura del Honorable Congreso del HERNÁNDEZ COL. SAN CRISTOBAL CALLEJÓN COSTA ELENA RUEDA Estado, apruebe las compraventas a que nos hemos 16 RICA S/N. COL. SAN 438.34 $ 25.00 RAMOS referido. CRISTOBAL PROLONG. BENITO ISIDRO DE JESÚS JUÁREZ S/N, ESQ. Por lo antes expuesto y fundado, así como realizadas 17 MARTÍNEZ ALCAN- JOSEFA ORTIZ DE 418.95 $ 25.00 las valoraciones pertinentes a la documentación de TARA DGUEZ., COL. FERROCARRILERA referencia; sometemos a su consideración, el siguien- PROLONG. BENITO EDUARDO RODÍ- 18 JUÁREZ Nº 204, COL. 244.07 $ 25.00 te: GUEZ DÍAZ FERROCARRILERA CALLEJÓN PROYECTO DE ACUERDO GUADALUPE DALILA GUTIÉRREZ 19 VICTORIA S/N, COL. 202.40 $ 20.00 JIMÉNEZ RAFAEL MURILLO PRIMERO.- SE AUTORIZA AL H. AYUNTAMIENTO VIDAL DE JÁLTIPAN, VERACRUZ DE IGNACIO DE LA CALLE 15 DE VIRGILIA JUÁREZ SEPTIEMBRE INT. Nº 20 400.00 $ 25.00 LLAVE, A DAR EN VENTA LOS LOTES DE TERRENO RUIZ 304, COL. SAN PERTENECIENTES AL FUNDO LEGAL DE ESE LU- CRISTOBAL CALLE 15 DE GAR, MISMOS QUE SE DETALLAN A CONTINUA- ISIDORO VIDAL 21 SEPTIEMBRE Nº 302, 331.89 $ 25.00 PATRACA CIÓN: COL. SAN CRISTOBAL FRANCISCO CALLE BLANCA 22 OLIMPO CRUZ ESTELA PAVÓN S/N, 248.66 $ 25.00 SUPERFICIE PRECIO Nº NOMBRE UBICACIÓN ZAVALA COL. SAN CRISTOBAL EN M2 X M2 CALLE CALLEJÓN DIAZ EMAUS RODRÍ- TEODULA RUIZ 23 INDEPENDENCIA Nº 146.98 $ 35.00 1 MIRÓN Nº 10, COL. 115.87 $ 25.00 GUEZ HERNÁNDEZ VELAZQUEZ 129, COL. CENTRO SAN MIGUEL SANTIAGO LEMA- CALLE NACIONAL 24 259.09 $ 25.00 CALLE JALTIPENSES RROY HERNÁNDEZ S/N, COL. LAS TINAS 2 FELIPE SILVA RUIZ ILUSTRES Nº 108, 216.84 $ 35.00 CALLE GALEANA S/N, COL. CENTRO MARÍA DACIA 25 ESQ. PETAPA, COL. 351.36 $ 25.00 GONZÁLEZ CRUZ CALLE SAN CRISTOBAL PAULINO CORNE- HERMENEGILDO 3 268.24 $ 35.00 LIO HERNÁNDEZ GALEANA Nº 901, COL. CENTRO. TAL COMO SE DESPRENDE DE LA FRACCIÓN II DEL CALLEJÓN PETAPA Nº LORENZO VIDAL 4 106, COL. SAN 193.32 $ 25.00 ARTÍCULO 477 DEL CÓDIGO HACENDARIO RAMÍREZ CRISTOBAL MUNICIPAL, SE HACE EXCEPCIÓN EN EL PRESENTE NATIVIDAD AGUI- CALLEJÓN ATLETA Nº 5 192.72 $ 20.00 POR AUTORIZARSE LA VENTA DE LOTES EN DONDE RRE GONZÁLEZ 207, COL. DEPORTIVA YA ESTA EDIFICADA LA SUPERFICIE.

Honorable Congreso del Estado Libre y Soberano de Veracruz de Ignacio de la Llave 53 Departamento del Diario de los Debates Primer Receso Diputación Permanente Año 3 Volumen II Tomo 1

Tercer Año de Ejercicio Constitucional Febrero 2010

SEGUNDO.- EL ACTO JURÍDICO QUEDARÁ SUJETO A DIP. EUSEBIO ALFREDO TRESS JIMÉNEZ LAS SIGUIENTES CONDICIONES: VOCAL

1.-OTORGARSE ANTE NOTARIO PÚBLICO, QUE ELIJA * * * EL ADQUIRENTE. COMISIÓN PERMANENTE DE HACIENDA MUNICIPAL 2.- ESTE ACUERDO DEBERÁ INSERTARSE ÍN- TEGRAMENTE EN CADA INSTRUMENTO NOTARIAL. Honorable asamblea:

3.- DICHO INSTRUMENTO DEBERÁ CONTENER LO A esta Comisión Permanente de Hacienda Municipal ESTABLECIDO POR EL ARTÍCULO 478 DEL CÓDIGO de la Sexagésima Primera Legislatura del Honorable HACENDARIO MUNICIPAL, QUE DISPONE: “ARTÍCU- Congreso del Estado, le fue turnado el oficio número LO 478.- LA ENAJENACIÓN A PARTICULARES SE SG-SO/2do./2º/227/2009 de fecha once de junio del SUJETARÁ A LAS CONDICIONES SIGUIENTES: I. presente año, mismo que se anexa, para su estudio y OBLIGARSE A CONSTRUIR Y HABITAR SU VIVIENDA, dictamen, el oficio signado por el C. Ing. Gerónimo EN UN PLAZO DE DOS AÑOS A PARTIR DE LA FECHA Ortiz de la Cruz, Coordinador de la Tenencia de la DE NOTIFICADA LA AUTORIZACIÓN DE Tierra del H. Ayuntamiento de JÁLTIPAN, VERACRUZ ENAJENACIÓN POR EL CONGRESO; II. NO GRAVAR, DE IGNACIO DE LA LLAVE, el cual remite el Acta de NI ARRENDAR O DAR EN USO, APROVECHAMIENTO Sesión de Cabildo de fecha 04 de agosto del año O EN USUFRUCTO EL BIEN INMUEBLE ADQUIRIDO 2005; mediante el cual solicitan autorización para DENTRO DE LOS DOS AÑOS SIGUIENTES A LA FECHA vender un lote de terreno del fundo legal de ese lu- DE ESCRITURACIÓN; SE EXCEPTÚA DE ESTA gar, en favor de la persona que se menciona en el DISPOSICIÓN EL GRAVAMEN QUE SE CONSTITUYA expediente correspondiente. PARA EDIFICAR SU CASA HABITACIÓN, SIEMPRE QUE MEDIE AUTORIZACIÓN EXPRESA DEL AYUNTAMIEN- Del análisis a la documentación descrita, se desprende TO; Y III. SI EN EL TÉRMINO DE DOS AÑOS, EL que se han cubierto los requisitos exigidos por ésta H. ADQUIRENTE NO CONCLUYE EL PROCESO DE Legislatura del Congreso del Estado, para llevar a ESCRITURACIÓN UNA VEZ OBTENIDO EL ACUERDO cabo el acto jurídico motivo del presente dictamen. PARA SU ENAJENACIÓN, SE PROCEDERÁ A LA RESCISIÓN ADMINISTRATIVA DEL MISMO.” Con fundamento en lo dispuesto por el artículo 35 fracción XXXV de la Ley Orgánica del Municipio Libre TERCERO.- COMUNÍQUESE ESTA DETERMINACIÓN para el Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, que AL PRESIDENTE MUNICIPAL DE JÁLTIPAN, VERACRUZ señala: “Los Ayuntamientos tendrán las siguientes DE IGNACIO DE LA LLAVE Y A LOS INTERESADOS atribuciones: fracción XXXV.- “Dictar, previo acuerdo PARA SU CONOCIMIENTO Y EFECTOS. de las dos terceras partes de sus integrantes, disposi- ciones que afecten al patrimonio inmobiliario munici- CUARTO.- PUBLÍQUESE EL PRESENTE ACUERDO EN pal. La enajenación, transmisión de la posesión o LA "GACETA OFICIAL", ÓRGANO DEL GOBIERNO dominio de bienes inmuebles se podrá otorgar siem- DEL ESTADO. pre que medie autorización expresa del Congreso del Estado”. DADO EN LA SALA DE COMISIONES DE LA SEXAGÉSIMA PRIMERA LEGISLATURA DEL De igual manera el Reglamento para el Gobierno HONORABLE CONGRESO DEL ESTADO DE VERACRUZ Interior del Poder Legislativo en su artículo 62, esta- DE IGNACIO DE LA LLAVE, EL DÍA DIECINUEVE DE blece: “En el área de su competencia, las comisiones ENERO DEL AÑO DOS MIL DIEZ. permanentes ejercerán las funciones de análisis, estu- dio y dictamen de los asuntos que les fueren turnados COMISIÓN PERMANENTE DE HACIENDA MUNICIPAL por el Pleno o por la Permanente y participarán en las deliberaciones y discusiones de aquel”. DIP. BALFREN GONZÁLEZ MONTALVO PRESIDENTE Ahora bien, de conformidad con la Ley Orgánica del Poder Legislativo del Estado de Veracruz de Ignacio de DIP. JULIO HERNÁNDEZ RAMÍREZ la Llave, que en su artículo 18, del capítulo primero, SECRETARIO dispone: “Son atribuciones del Congreso”: fracción XVI. “Autorizar, en su caso, a los Ayuntamientos:

54 Honorable Congreso del Estado Libre y Soberano de Veracruz de Ignacio de la Llave Departamento del Diario de los Debates Primer Receso Diputación Permanente Año 3 Volumen II Tomo 1

Tercer Año de Ejercicio Constitucional Febrero 2010

inciso d) “La enajenación, gravamen, transmisión de en esta sección, estará sujeto el inmueble. La escritu- la posesión o dominio de bienes, participaciones, ración se efectuará ante el Notario Público que elija el impuestos, derechos, aprovechamientos, contribucio- adquirente, dentro de la Demarcación Notarial que nes de cualquier tipo de ingreso fiscal que conforme corresponda, según la ubicación del inmueble. Artícu- la Hacienda Municipal”. lo 477.- Serán limitaciones para la enajenación a par- ticulares, las siguientes: I. No podrán adquirir en pro- De la misma forma es aplicable lo señalado por los piedad por si ni por interpósita persona más de un artículos 472, 473, 474, 475, 476, 477 y 478 del inmueble; II. La extensión superficial no excederá de Código Hacendario Municipal que a la letra dicen: doscientos metros cuadrados, salvo las situaciones “Artículo 472.- La enajenación de los bienes de que el Ayuntamiento, el Congreso del Estado o la dominio privado a los particulares, será para fines Diputación Permanente en su caso, consideren excep- habitacionales; excepcionalmente y previa autoriza- cionales; III. En caso de que el precio se pague a pla- ción del Congreso o de la Diputación Permanente, en zos, estos no excederán de tres años, constituyéndose su caso, para otros fines, de preferencia los de benefi- en garantía real el propio bien inmueble; y IV. En cio colectivo, debiendo satisfacer los requisitos, limita- ningún caso podrán enajenarse a particulares, áreas ciones, modalidades y procedimiento que imponen de equipamiento urbano de las unidades habitaciona- los siguientes artículos de este Código, la Ley de Desa- les. Artículo 478.- La enajenación a particulares se rrollo Regional y Urbano para el Estado de Veracruz, sujetará a las condiciones siguientes: I. Obligarse a así como los Planes de Desarrollo Estatal, Regional o construir y habitar su vivienda, en un plazo de dos Municipal. Artículo 473.- Serán requisitos para la años a partir de la fecha de notificada la autorización enajenación a particulares con fines habitacionales, de enajenación por el Congreso; II. No gravar, ni los siguientes: I. Presentar ante el Ayuntamiento solici- arrendar o dar en uso, aprovechamiento o en usufruc- tud escrita en la que, bajo protesta de decir verdad, se to el bien inmueble adquirido dentro de los dos años proporcionen los datos requeridos por el mismo; II. siguientes a la fecha de escrituración; se exceptúa de Tener modo honesto de vivir, ser mayor de edad y esta disposición el gravamen que se constituya para preferentemente jefe de familia; III. Ser vecino del edificar su casa habitación, siempre que medie autori- lugar de la ubicación del inmueble por lo menos des- zación expresa del Ayuntamiento; y III. Si en el térmi- de un año antes de la solicitud; IV. Acreditar, median- no de dos años, el adquirente no concluye el proceso te Constancia del Registro Público de la Propiedad, no de escrituración una vez obtenido el acuerdo para su ser propietario de bienes inmuebles; V. Acreditar, enajenación, se procederá a la rescisión administrativa mediante constancia expedida por fedatario público, del mismo.” Se determina procedente que la Sexagé- si se encuentra en posesión del predio cuya compra sima Primera Legislatura del Honorable Congreso del pretende, o ha construido en el mismo; y VI. Acom- Estado, apruebe las compraventas a que nos hemos pañar el plano del predio con la indicación de sus referido. linderos, superficie y ubicación, si está en el supuesto de la fracción anterior. Artículo 474.- Satisfechos los Por lo antes expuesto y fundado, así como realizadas requisitos señalados en el artículo anterior, el Ayun- las valoraciones pertinentes a la documentación de tamiento, en Sesión de Cabildo y en los términos referencia; sometemos a su consideración, el siguien- dispuestos por la legislación aplicable, emitirá el te: acuerdo correspondiente, en el cual de ser favorable al solicitante, deberán asentarse los datos del benefi- PROYECTO DE ACUERDO ciario y del bien a enajenar, así como el precio de venta y la forma de pago. Artículo 475.- Si la solicitud PRIMERO.- SE AUTORIZA AL H. AYUNTAMIENTO DE de enajenación fuere acordada favorablemente, el JÁLTIPAN, VERACRUZ DE IGNACIO DE LA LLAVE, A Ayuntamiento remitirá el expediente relativo al Con- DAR EN VENTA UN LOTE DE TERRENO PERTENECIEN- greso, a efecto de que éste o la Diputación Perma- TE AL FUNDO LEGAL DE ESE LUGAR, MISMO QUE SE nente en su caso, previa inspección cuando así se DETALLA A CONTINUACIÓN: requiera, emita el acuerdo respectivo, que deberá SUPERFICIE PRECIO publicarse en la Gaceta Oficial y comunicarse al Ayun- Nº NOMBRE UBICACIÓN EN M2 X M2 tamiento y al interesado. Artículo 476.- Autorizada PROL. MORELOS Nº MARÍA IRMA 1 1105, COLONIA 450.06 $ 18.00 por el Congreso o la Diputación Permanente la enaje- LÓPEZ GÓMEZ nación respectiva, se procederá a la elaboración del DEPORTIVA instrumento notarial, en el cual se estipularán las restricciones a que, de conformidad con lo dispuesto

Honorable Congreso del Estado Libre y Soberano de Veracruz de Ignacio de la Llave 55 Departamento del Diario de los Debates Primer Receso Diputación Permanente Año 3 Volumen II Tomo 1

Tercer Año de Ejercicio Constitucional Febrero 2010

TAL COMO SE DESPRENDE DE LA FRACCIÓN II DEL COMISIÓN PERMANENTE DE HACIENDA MUNICIPAL ARTÍCULO 477 DEL CÓDIGO HACENDARIO MUNICIPAL, SE HACE EXCEPCIÓN EN EL PRESENTE DIP. BALFREN GONZÁLEZ MONTALVO POR AUTORIZARSE LA VENTA DE LOTES EN DONDE PRESIDENTE YA ESTA EDIFICADA LA SUPERFICIE. DIP. JULIO HERNÁNDEZ RAMÍREZ SEGUNDO.- EL ACTO JURÍDICO QUEDARÁ SUJETO A SECRETARIO LAS SIGUIENTES CONDICIONES: DIP. EUSEBIO ALFREDO TRESS JIMÉNEZ 1.- OTORGARSE ANTE NOTARIO PÚBLICO, QUE ELIJA VOCAL EL ADQUIRENTE. * * * 2.- ESTE ACUERDO DEBERÁ INSERTARSE ÍN- TEGRAMENTE EN CADA INSTRUMENTO NOTARIAL. COMISIÓN PERMANENTE DE HACIENDA MUNICIPAL

3.- DICHO INSTRUMENTO DEBERÁ CONTENER LO Honorable asamblea: ESTABLECIDO POR EL ARTÍCULO 478 DEL CÓDIGO HACENDARIO MUNICIPAL, QUE DISPONE: “ARTÍCU- A esta Comisión Permanente de Hacienda Municipal LO 478.- LA ENAJENACIÓN A PARTICULARES SE de la Sexagésima Primera Legislatura del Honorable SUJETARÁ A LAS CONDICIONES SIGUIENTES: I. Congreso del Estado, le fue turnado el oficio número OBLIGARSE A CONSTRUIR Y HABITAR SU VIVIENDA, SG-SO/1er/3er/302/2010 de fecha 19 de enero del EN UN PLAZO DE DOS AÑOS A PARTIR DE LA FECHA presente año, mismo en el que se anexa para su estu- DE NOTIFICADA LA AUTORIZACIÓN DE dio y dictamen, el oficio número 170 de fecha 26 de ENAJENACIÓN POR EL CONGRESO; II. NO GRAVAR, marzo del año próximo pasado, signado por el C. NI ARRENDAR O DAR EN USO, APROVECHAMIENTO ARQ. HERIBERTO GARCÍA GARCÍA Exdirector de O EN USUFRUCTO EL BIEN INMUEBLE ADQUIRIDO Asentamientos Humanos del H. Ayuntamiento de DENTRO DE LOS DOS AÑOS SIGUIENTES A LA FECHA POZA RICA, VER., mediante el cual anexa Actas de DE ESCRITURACIÓN; SE EXCEPTÚA DE ESTA Sesiones Ordinarias de Cabildo de fechas 21 de ene- DISPOSICIÓN EL GRAVAMEN QUE SE CONSTITUYA ro y 27 de mayo del 2009, mediante las cuales solicita PARA EDIFICAR SU CASA HABITACIÓN, SIEMPRE QUE autorización para enajenar lotes de terreno del fundo MEDIE AUTORIZACIÓN EXPRESA DEL AYUNTAMIEN- legal de ese lugar y que fueron inspeccionados por TO; Y III. SI EN EL TÉRMINO DE DOS AÑOS, EL personal del Departamento de Fundo Legal de la Di- ADQUIRENTE NO CONCLUYE EL PROCESO DE rección de Servicios Jurídicos, en favor de las personas ESCRITURACIÓN UNA VEZ OBTENIDO EL ACUERDO que se mencionan en los expedientes correspondien- PARA SU ENAJENACIÓN, SE PROCEDERÁ A LA tes. RESCISIÓN ADMINISTRATIVA DEL MISMO.” Del análisis a la documentación descrita, se desprende TERCERO.- COMUNÍQUESE ESTA DETERMINACIÓN que se han cubierto los requisitos exigidos por la Le- AL PRESIDENTE MUNICIPAL DE JÁLTIPAN, VERACRUZ gislatura del H. Congreso del Estado, para llevar a DE IGNACIO DE LA LLAVE Y A LA INTERESADA PARA cabo el acto jurídico motivo del presente dictamen. SU CONOCIMIENTO Y EFECTOS. Con fundamento en lo dispuesto por el artículo 35 CUARTO.- PUBLÍQUESE EL PRESENTE ACUERDO EN fracción XXXV de la Ley Orgánica del Municipio Libre LA "GACETA OFICIAL", ÓRGANO DEL GOBIERNO para el Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, que DEL ESTADO. señala: “Los Ayuntamientos tendrán las siguientes atribuciones: fracción XXXV.- “Dictar, previo acuerdo DADO EN LA SALA DE COMISIONES DE LA de las dos terceras partes de sus integrantes, disposi- SEXAGÉSIMA PRIMERA LEGISLATURA DEL ciones que afecten al patrimonio inmobiliario munici- HONORABLE CONGRESO DEL ESTADO DE VERACRUZ pal. La enajenación, transmisión de la posesión o DE IGNACIO DE LA LLAVE, EL DÍA DIECINUEVE DE dominio de bienes inmuebles se podrá otorgar siem- ENERO DEL AÑO DOS MIL DIEZ. pre que medie autorización expresa del Congreso del Estado”.

56 Honorable Congreso del Estado Libre y Soberano de Veracruz de Ignacio de la Llave Departamento del Diario de los Debates Primer Receso Diputación Permanente Año 3 Volumen II Tomo 1

Tercer Año de Ejercicio Constitucional Febrero 2010

De igual manera el Reglamento para el Gobierno ciario y del bien a enajenar, así como el precio de Interior del Poder Legislativo en su artículo 62, esta- venta y la forma de pago. Artículo 475.- Si la solicitud blece: “En el área de su competencia, las comisiones de enajenación fuere acordada favorablemente, el permanentes ejercerán las funciones de análisis, estu- Ayuntamiento remitirá el expediente relativo al Con- dio y dictamen de los asuntos que les fueren turnados greso, a efecto de que éste o la Diputación Perma- por el Pleno o por la Permanente y participarán en las nente en su caso, previa inspección cuando así se deliberaciones y discusiones de aquel”. requiera, emita el acuerdo respectivo, que deberá publicarse en la Gaceta Oficial y comunicarse al Ayun- Ahora bien, de conformidad con la Ley Orgánica del tamiento y al interesado. Artículo 476.- Autorizada Poder Legislativo del Estado de Veracruz de Ignacio de por el Congreso o la Diputación Permanente la enaje- la Llave, que en su artículo 18, del capítulo primero, nación respectiva, se procederá a la elaboración del dispone: “Son atribuciones del Congreso”: fracción instrumento notarial, en el cual se estipularán las XVI. “Autorizar, en su caso, a los Ayuntamientos: restricciones a que, de conformidad con lo dispuesto inciso d) “La enajenación, gravamen, transmisión de en esta sección, estará sujeto el inmueble. La escritu- la posesión o dominio de bienes, participaciones, ración se efectuará ante el Notario Público que elija el impuestos, derechos, aprovechamientos, contribucio- adquirente, dentro de la Demarcación Notarial que nes de cualquier tipo de ingreso fiscal que conforme corresponda, según la ubicación del inmueble. Artícu- la Hacienda Municipal”. lo 477.- Serán limitaciones para la enajenación a par- ticulares, las siguientes: I. No podrán adquirir en pro- De la misma forma es aplicable lo señalado por los piedad por si ni por interpósita persona más de un artículos 472, 473, 474, 475, 476, 477 y 478 del inmueble; II. La extensión superficial no excederá de Código Hacendario Municipal que a la letra dicen: doscientos metros cuadrados, salvo las situaciones “Artículo 472.- La enajenación de los bienes de que el Ayuntamiento, el Congreso del Estado o la dominio privado a los particulares, será para fines Diputación Permanente en su caso, consideren excep- habitacionales; excepcionalmente y previa autoriza- cionales; III. En caso de que el precio se pague a pla- ción del Congreso o de la Diputación Permanente, en zos, estos no excederán de tres años, constituyéndose su caso, para otros fines, de preferencia los de benefi- en garantía real el propio bien inmueble; y IV. En cio colectivo, debiendo satisfacer los requisitos, limita- ningún caso podrán enajenarse a particulares, áreas ciones, modalidades y procedimiento que imponen de equipamiento urbano de las unidades habitaciona- los siguientes artículos de este Código, la Ley de Desa- les. Artículo 478.- La enajenación a particulares se rrollo Regional y Urbano para el Estado de Veracruz, sujetará a las condiciones siguientes: I. Obligarse a así como los Planes de Desarrollo Estatal, Regional o construir y habitar su vivienda, en un plazo de dos Municipal. Artículo 473.- Serán requisitos para la años a partir de la fecha de notificada la autorización enajenación a particulares con fines habitacionales, de enajenación por el Congreso; II. No gravar, ni los siguientes: I. Presentar ante el Ayuntamiento solici- arrendar o dar en uso, aprovechamiento o en usufruc- tud escrita en la que, bajo protesta de decir verdad, se to el bien inmueble adquirido dentro de los dos años proporcionen los datos requeridos por el mismo; II. siguientes a la fecha de escrituración; se exceptúa de Tener modo honesto de vivir, ser mayor de edad y esta disposición el gravamen que se constituya para preferentemente jefe de familia; III. Ser vecino del edificar su casa habitación, siempre que medie autori- lugar de la ubicación del inmueble por lo menos des- zación expresa del Ayuntamiento; y III. Si en el térmi- de un año antes de la solicitud; IV. Acreditar, median- no de dos años, el adquirente no concluye el proceso te Constancia del Registro Público de la Propiedad, no de escrituración una vez obtenido el acuerdo para su ser propietario de bienes inmuebles; V. Acreditar, enajenación, se procederá a la rescisión administrativa mediante constancia expedida por fedatario público, del mismo.” Se determina procedente que la Sexagé- si se encuentra en posesión del predio cuya compra sima Primera Legislatura del Honorable Congreso del pretende, o ha construido en el mismo; y VI. Acom- Estado, apruebe las compraventas a que nos hemos pañar el plano del predio con la indicación de sus referido. linderos, superficie y ubicación, si está en el supuesto de la fracción anterior. Artículo 474.- Satisfechos los Por lo antes expuesto y fundado, así como realizadas requisitos señalados en el artículo anterior, el Ayun- las valoraciones pertinentes a la documentación de tamiento, en Sesión de Cabildo y en los términos referencia; sometemos a su consideración, el siguien- dispuestos por la legislación aplicable, emitirá el te: acuerdo correspondiente, en el cual de ser favorable al solicitante, deberán asentarse los datos del benefi-

Honorable Congreso del Estado Libre y Soberano de Veracruz de Ignacio de la Llave 57 Departamento del Diario de los Debates Primer Receso Diputación Permanente Año 3 Volumen II Tomo 1

Tercer Año de Ejercicio Constitucional Febrero 2010

PROYECTO DE ACUERDO 3.- DICHO INSTRUMENTO DEBERÁ CONTENER LO ESTABLECIDO POR EL ARTÍCULO 478 DEL CÓDIGO PRIMERO.- SE AUTORIZA AL H. AYUNTAMIENTO DE HACENDARIO MUNICIPAL, QUE DISPONE: “ARTÍCU- POZA RICA VERACRUZ DE IGNACIO DE LA LLAVE, A LO 478.- LA ENAJENACIÓN A PARTICULARES SE DAR EN VENTA LOS LOTES DE TERRENO PERTENE- SUJETARÁ A LAS CONDICIONES SIGUIENTES: I. CIENTES AL FUNDO LEGAL DE ESE LUGAR, MISMOS OBLIGARSE A CONSTRUIR Y HABITAR SU VIVIENDA, QUE SE DETALLAN A CONTINUACIÓN: EN UN PLAZO DE DOS AÑOS A PARTIR DE LA FECHA DE NOTIFICADA LA AUTORIZACIÓN DE SUPERFICIE PRECIO No. NOMBRE UBICACIÓN ENAJENACIÓN POR EL CONGRESO; II. NO GRAVAR, EN M2. TOTAL LOTE 15 MZNA.15, NI ARRENDAR O DAR EN USO, APROVECHAMIENTO ROSALINO FLORES 1.- CALLE ONIX S/N, 105.00 $8.004.00 HERNÁNDEZ O EN USUFRUCTO EL BIEN INMUEBLE ADQUIRIDO COL. EL MIRADOR DENTRO DE LOS DOS AÑOS SIGUIENTES A LA FECHA CLAUDIA ELENA LOTE 13 MZNA.15, 2.- GUZMÁN CALLE ONIX S/N, 105.00 $8.004.00 DE ESCRITURACIÓN; SE EXCEPTÚA DE ESTA CABRERA COL. EL MIRADOR DISPOSICIÓN EL GRAVAMEN QUE SE CONSTITUYA LOTE 4 MZNA. 15, LUZ VÁZQUEZ 3.- CALLE ONIX S/N, 105.00 $8.004.00 PARA EDIFICAR SU CASA HABITACIÓN, SIEMPRE QUE CAZARES COL. EL MIRADOR MEDIE AUTORIZACIÓN EXPRESA DEL AYUNTAMIEN- ARTURO LOTE 7 MZNA.15, TO; Y III. SI EN EL TÉRMINO DE DOS AÑOS, EL 4.- VAZQUEZ CALLE ONIX S/N, 105.00 $8.004.00 CÁZARES COL. EL MIRADOR ADQUIRENTE NO CONCLUYE EL PROCESO DE LOTE 18 MZNA.15, ELOINA SALAS ESCRITURACIÓN UNA VEZ OBTENIDO EL ACUERDO 5.- CALLE ONIX S/N, 105.00 $8.004.00 GONZÁLEZ COL. EL MIRADOR PARA SU ENAJENACIÓN, SE PROCEDERÁ A LA LOTE 8 MZNA.15, RESCISIÓN ADMINISTRATIVA DEL MISMO.” PAULA CONTRE- 6.- CALLE ONIX S/N, 105.00 $8.004.00 RAS CRUZ COL. EL MIRADOR LOTE 17 MZNA.15, TERCERO.- COMUNÍQUESE ESTA DETERMINACIÓN SINDI ANDREA 7.- CALLE ONIX S/N, 105.00 $8.004.00 CUEVAS PÉREZ AL PRESIDENTE MUNICIPAL Y A LOS INTERESADOS COL. EL MIRADOR PARA SU CONOCIMIENTO LOTE 2 , GLORIA ESTHER MZNA.15,CALLE 8.- 105.00 $8.004.00 MEJÍA RAMÍREZ ONIX S/N, COL. EL CUARTO.- PUBLÍQUESE EL PRESENTE ACUERDO EN MIRADOR LOTE 19 LA "GACETA OFICIAL", ÓRGANO DEL GOBIERNO JUANA RAMÍREZ MZNA.15,CALLE 9.- 105.00 $8.004.00 DEL ESTADO. CRUZ ONIX S/N, COL. EL MIRADOR LOTE 11, MZNA.15, DADO EN LA SALA DE COMISIONES DE LA IRENE LEAL 10.- CALLE ONIX S/N, 105.00 $8.004.00 MAURICIO SEXAGÉSIMA PRIMERA LEGISLATURA DEL HONORA- COL. EL MIRADOR LOTE 6, BLE CONGRESO DEL ESTADO, A LOS DIECINUEVE LETICIA SAN MZNA.15,CALLE 11.- 105.00 $8.004.00 DÍAS DEL MES DE ENERO DEL DOS MIL DIEZ. MARTÍN NAVA ONIX S/N, COL. EL MIRADOR MARÍA COMISIÓN PERMANENTE DE HACIENDA MUNICIPAL LOTE 9 MZNA.15, MAGDALENA 12.- CALLE ONIX S/N, 105.00 $8.004.00 HERNÁNDEZ COL. EL MIRADOR CRUZ DIP. BALFRÉN GONZÁLEZ MONTALVO LOTE 5 MZNA.15, MAURILIO SAN PRESIDENTE 13.- CALLE ONIX S/N, 105.00 $8.004.00 MARTÍN PÉREZ COL. EL MIRADOR LOTE 1 MZNA.15, DIP. JULIO HERNÁNDEZ RÁMIREZ MAURICIO 14.- CALLE ONIX S/N, 105.00 $8.004.00 GARCÍA OLARTE SECRETARIO COL. EL MIRADOR LOTE 3 MZNA.15, NOE MEJÍA 15.- CALLE ONIX S/N, 105.00 $8.004.00 DIP. ALFREDO TRESS JIMÉNEZ CABAÑOS COL. EL MIRADOR VOCAL

SEGUNDO.- EL ACTO JURÍDICO QUEDARÁ SUJETO A * * * LAS SIGUIENTES CONDICIONES: COMISIÓN PERMANENTE DE HACIENDA MUNICIPAL 1.-OTORGARSE ANTE NOTARIO PÚBLICO, QUE ELIJA EL ADQUIRENTE. Honorable asamblea:

2.- ESTE ACUERDO DEBERÁ INSERTARSE ÍN- A esta Comisión Permanente de Hacienda Municipal TEGRAMENTE EN CADA INSTRUMENTO NOTARIAL. de la Sexagésima Primera Legislatura del Honorable

58 Honorable Congreso del Estado Libre y Soberano de Veracruz de Ignacio de la Llave Departamento del Diario de los Debates Primer Receso Diputación Permanente Año 3 Volumen II Tomo 1

Tercer Año de Ejercicio Constitucional Febrero 2010

Congreso del Estado, le fue turnado el oficio número Código Hacendario Municipal que a la letra dicen: SG-SO/1er./3er./302/2010 de fecha 19 de enero del “Artículo 472.- La enajenación de los bienes de presente año, mismo en el que se anexa para su estu- dominio privado a los particulares, será para fines dio y dictamen, el oficio número 0784 de fecha 6 de habitacionales; excepcionalmente y previa autoriza- abril del año próximo pasado, signado por el C. L.A.E. ción del Congreso o de la Diputación Permanente, en JOSE ARNULFO REYES CARVAJAL, Presidente Munici- su caso, para otros fines, de preferencia los de benefi- pal del H. Ayuntamiento de TAMIAHUA, VER., me- cio colectivo, debiendo satisfacer los requisitos, limita- diante el cual anexa Acta de Sesión Ordinaria de ciones, modalidades y procedimiento que imponen Cabildo No. 97 de fecha 18 de febrero del 2009, los siguientes artículos de este Código, la Ley de Desa- mediante el cual solicita autorización para enajenar rrollo Regional y Urbano para el Estado de Veracruz, lotes de terreno del fundo legal de ese lugar y que así como los Planes de Desarrollo Estatal, Regional o fueron inspeccionados por personal del Departamen- Municipal. Artículo 473.- Serán requisitos para la to de Fundo Legal de la Dirección de Servicios Juridi- enajenación a particulares con fines habitacionales, cos, en favor de las personas que se mencionan en los los siguientes: I. Presentar ante el Ayuntamiento solici- expedientes correspondientes. tud escrita en la que, bajo protesta de decir verdad, se proporcionen los datos requeridos por el mismo; II. Del análisis a la documentación descrita, se desprende Tener modo honesto de vivir, ser mayor de edad y que se han cubierto los requisitos exigidos por la Le- preferentemente jefe de familia; III. Ser vecino del gislatura del H. Congreso del Estado, para llevar a lugar de la ubicación del inmueble por lo menos des- cabo el acto jurídico motivo del presente dictamen. de un año antes de la solicitud; IV. Acreditar, median- te Constancia del Registro Público de la Propiedad, no Con fundamento en lo dispuesto por el artículo 35 ser propietario de bienes inmuebles; V. Acreditar, fracción XXXV de la Ley Orgánica del Municipio Libre mediante constancia expedida por fedatario público, para el Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, que si se encuentra en posesión del predio cuya compra señala: “Los Ayuntamientos tendrán las siguientes pretende, o ha construido en el mismo; y VI. Acom- atribuciones: fracción XXXV.- “Dictar, previo acuerdo pañar el plano del predio con la indicación de sus de las dos terceras partes de sus integrantes, disposi- linderos, superficie y ubicación, si está en el supuesto ciones que afecten al patrimonio inmobiliario munici- de la fracción anterior. Artículo 474.- Satisfechos los pal. La enajenación, transmisión de la posesión o requisitos señalados en el artículo anterior, el Ayun- dominio de bienes inmuebles se podrá otorgar siem- tamiento, en Sesión de Cabildo y en los términos pre que medie autorización expresa del Congreso del dispuestos por la legislación aplicable, emitirá el Estado”. acuerdo correspondiente, en el cual de ser favorable al solicitante, deberán asentarse los datos del benefi- De igual manera el Reglamento para el Gobierno ciario y del bien a enajenar, así como el precio de Interior del Poder Legislativo en su artículo 62, esta- venta y la forma de pago. Artículo 475.- Si la solicitud blece: “En el área de su competencia, las comisiones de enajenación fuere acordada favorablemente, el permanentes ejercerán las funciones de análisis, estu- Ayuntamiento remitirá el expediente relativo al Con- dio y dictamen de los asuntos que les fueren turnados greso, a efecto de que éste o la Diputación Perma- por el Pleno o por la Permanente y participarán en las nente en su caso, previa inspección cuando así se deliberaciones y discusiones de aquel”. requiera, emita el acuerdo respectivo, que deberá publicarse en la Gaceta Oficial y comunicarse al Ayun- Ahora bien, de conformidad con la Ley Orgánica del tamiento y al interesado. Artículo 476.- Autorizada Poder Legislativo del Estado de Veracruz de Ignacio de por el Congreso o la Diputación Permanente la enaje- la Llave, que en su artículo 18, del capítulo primero, nación respectiva, se procederá a la elaboración del dispone: “Son atribuciones del Congreso”: fracción instrumento notarial, en el cual se estipularán las XVI. “Autorizar, en su caso, a los Ayuntamientos: restricciones a que, de conformidad con lo dispuesto inciso d) “La enajenación, gravamen, transmisión de en esta sección, estará sujeto el inmueble. La escritu- la posesión o dominio de bienes, participaciones, ración se efectuará ante el Notario Público que elija el impuestos, derechos, aprovechamientos, contribucio- adquirente, dentro de la Demarcación Notarial que nes de cualquier tipo de ingreso fiscal que conforme corresponda, según la ubicación del inmueble. Artícu- la Hacienda Municipal”. lo 477.- Serán limitaciones para la enajenación a par- ticulares, las siguientes: I. No podrán adquirir en pro- De la misma forma es aplicable lo señalado por los piedad por si ni por interpósita persona más de un artículos 472, 473, 474, 475, 476, 477 y 478 del inmueble; II. La extensión superficial no excederá de

Honorable Congreso del Estado Libre y Soberano de Veracruz de Ignacio de la Llave 59 Departamento del Diario de los Debates Primer Receso Diputación Permanente Año 3 Volumen II Tomo 1

Tercer Año de Ejercicio Constitucional Febrero 2010

CALLE MIGUEL doscientos metros cuadrados, salvo las situaciones MARÍA TERESA 7.- HIDALGO S/N, COL. 331.00 $10.00 CRUZ FERRAL que el Ayuntamiento, el Congreso del Estado o la ZONA NORTE. CALLE FILIBERTO Diputación Permanente en su caso, consideren excep- JOSÉ JUAN FERRAL 8.- ROMÁN LIMA S/N. 232.00 $7.00 cionales; III. En caso de que el precio se pague a pla- FERRAL COL. ZONA NORTE. zos, estos no excederán de tres años, constituyéndose CALLE PORFIRIO CIRO ARANDA 9.- DÍAZ No. 99, ZONA 230.00 $10.00 en garantía real el propio bien inmueble; y IV. En ALVARADO NORTE. ningún caso podrán enajenarse a particulares, áreas CALLE MIGUEL TERESA FERRAL 10.- HIDALGO S/N, COL. 337.00 $10.00 de equipamiento urbano de las unidades habitaciona- CASTELLANOS les. Artículo 478.- La enajenación a particulares se ZONA NORTE. CALLE FILIBERTO TOMAS ARANDA sujetará a las condiciones siguientes: I. Obligarse a 11.- ROMÁN LIMA S/N, 218.00 $7.00 ALVARADO construir y habitar su vivienda, en un plazo de dos COL ZONA NORTE. CALLE MIGUEL RAMÓN ALBERTO años a partir de la fecha de notificada la autorización 12.- HIDALGO S/N, COL. 384.00 $10.00 CARBALLO ARAN de enajenación por el Congreso; II. No gravar, ni ZONA NORTE. arrendar o dar en uso, aprovechamiento o en usufruc- JUAN MANUEL CALLE ALFONSO 13.- PIÑEIRO FLOREN- BLANCO No. 2, 161.24 $7.00 to el bien inmueble adquirido dentro de los dos años CIA COL. ZONA NORTE. CALLE MIGUEL siguientes a la fecha de escrituración; se exceptúa de ZUZET ADRIANA 14.- HIDALGO INT. S/N, 112.00 $10.00 CRUZ FLORENCIA esta disposición el gravamen que se constituya para COL ZONA NORTE. edificar su casa habitación, siempre que medie autori- RAYMUNDO zación expresa del Ayuntamiento; y III. Si en el térmi- SANTANDER CALLE MIGUEL 15.- LEYTON E HIDALGO No. 57 183.66 $10.0 no de dos años, el adquirente no concluye el proceso HILARIO SANTAN- COL ZONA NORTE. de escrituración una vez obtenido el acuerdo para su DER ORTÍZ CALLE FILIBERTO RAFAEL MIRAVETE enajenación, se procederá a la rescisión administrativa 16.- ROMÁN LIMA S/N, 320.00 $10.00 GARCÍA del mismo.” Se determina procedente que la Sexagé- COL. ZONA NORTE. ONORIO SANTAN- sima Primera Legislatura del Honorable Congreso del CALLE PORFIRIO DER LEYTON Y 17.- DIAZ No. 42, COL. 189.00 $10.00 Estado, apruebe las compraventas a que nos hemos PIEDAD ISIDRO ZONA NORTE. referido. CRUZ OSCAR ABEL CALLE MIGUEL 18.- MONTAÑO HIDALGO S/N, COL. 74.00 $10.00 Por lo antes expuesto y fundado, así como realizadas las CANTU ZONA NORTE. CALLE AQUILES valoraciones pertinentes a la documentación de referen- MARISELA REYES 19.- SERDAN S/N, COL. 346.00 $10.00 ALEJANDRE cia; sometemos a su consideración, el siguiente: ZONA NORTE. FRANCISCO CALLE FILIBERTO PROYECTO DE ACUERDO 20.- JAVIER GARCIA ROMAN LIMA S/N, 160.00 $7.00 CRUZ COL ZONA NORTE. CALLE MIGUEL ALEJANDRO 21.- HIDALGO No. 40, 396.00 $10.00 PRIMERO.- SE AUTORIZA AL H. AYUNTAMIENTO DE FERRAL CASADOS COL. ZONA NORTE. TAMIAHUA VERACRUZ DE IGNACIO DE LA LLAVE, A CALLE MIGUEL VIRGEN RAMOS 22.- HIDALGO No.130, 112.00 $10.00 DAR EN VENTA LOS LOTES DE TERRENO PERTENE- CRUZ CIENTES AL FUNDO LEGAL DE ESE LUGAR, MISMOS COL. ZONA NORTE. CALLE MIGUEL QUE SE DETALLAN A CONTINUACIÓN: GUADALUPE HIDALGO No.35, 23.- LEANDRO ESQ. ALFONSO 195.00 $10.00 ALEJANDRE BLANCO, COL. SUPERFICIE PRECIO No. NOMBRE UBICACIÓN ZONA NORTE EN M2. M2 LUIS ENRÍQUE, CALLE PIPILA INT. CALLE PIPILA INT. MINERVA CAMP- $7.00 JULIO CESAR, JOEL 1.- S/N, COL. ZONA 63.00 24.- S/N, COL ZONA 81.00 $7.00 BELL FERRAL ARTURO Y MARIA- NORTE. NORTE. NA MAR CAMPBELL CALLE MIGUEL CALLE COSTA RICA JESÚS DELGADO HIDALGO S/N, ESQ. LETICIA HERNÁN- 2.- 341.00 $10.00 25.- S/N, COL COSTA 212.00 $7.00 LIRA PIPILA, COL ZONA DEZ RAMOS RICA. NORTE CALLE TABAQUILLO CALLE MIGUEL AGRIPINA DOMIN- LUZ MARÍA S/N, ESQ. CALLEJÓN 3.- HIDALGO S/N, COL. 557.00 $10.00 26.- 200.00 $7.00 GUEZ DÍAZ RAMOS CRUZ ORIENTE DOS, COL ZONA NORTE. COSTA RICA. JUAN CARLOS CALLE MIGUEL CALLE 4.- ALEJANDRE HIDALGO No.50, 325.00 $10.0 ANTONIA LATINOAMERICA JUÁREZ COL. ZONA NORTE. 27.- HERNÁNDEZ 229.00 $7.00 S/N, COL. COSTA CALLE AQUILES GARCIA PONCIANO MA- RICA. 5.- SERDÁN S/N, COL. 352.00 $10.00 LANCO ROMERO CALLE COSTA RICA ZONA NORTE. S/N, ESQ. CALLE FILIBERTO NORMA MAYA CELERINA ALAR- 28 REPUBLICA DE 225.00 $7.00 6.- ROMÁN LIMA S/N, 217.00 $7.00 HERNÁNDEZ CÓN MENESES PERÚ, COL. COSTA COL. ZONA NORTE. RICA.

60 Honorable Congreso del Estado Libre y Soberano de Veracruz de Ignacio de la Llave Departamento del Diario de los Debates Primer Receso Diputación Permanente Año 3 Volumen II Tomo 1

Tercer Año de Ejercicio Constitucional Febrero 2010

CALLE REPÚBLICA CALLE BENITO EMMA LAURA DEL DE PANAMÁ S/N, JUAREZ No. 54, 29.- 225.00 $7.00 ANA DELIA BAENA RÍO HERNÁNDEZ ESQ. COSTA RICA, 51.- ESQ. IGNACIO 159.09 CRUZ $10.00 COL. COSTA RICA. ALLENDE, COL CALLE TABAQUILLO ZONA SUR. LESLIE MAYLI S/N, ESQ. NIÑO $7.00 CALLE IGNACIO 30.- 361.00 SERGIO MANUEL GALINDO FRANCO ARTILLERO, COL. 52.- ALLENDE INT. S/N, 119.55 $10.00 BAENA CRUZ COSTA RICA. COL ZONA SUR. CALLE REPÚBLICA ESPERANZA, SANDRA EDITH CALLE AQUILES 31.- DE CHILE S/N, COL. 200.00 $7.00 CRISTINA Y ANA ARANDA GARCIA 53.- SERDAN No. 89, 313.00 COSTA RICA. LUCÍA HUERTA $10.00 COL. ZONA SUR. CALLE GOMEZ LATINOAMERICA CONCEPCIÓN JOSÉ MIGUEL CALLE AQUILES 32.- S/N, ESQ. COSTA 208.00 $7.00 GÓMEZ JIMENEZ, ARANDA GARCÍA 54.- SERDAN No.89, 315.00 $10.00 RICA, COL. COSTA SONIA Y FIDELA COL. ZONA SUR. RICA. HUERTA GOMEZ CALLE REPÚBLICA CALLE AQUILES MIGUEL SANTAN- DE SAN SALVADOR 55.- SERDAN S/N, COL. 420.00 $10.00 JUAN CARLOS DER RAMÍREZ 33.- S/N, ESQ. 225.00 $7.00 ZONA SUR. LEÓN CASADOS TABAQUILLO, COL. LEONOR GALLAR- CALLE FERNANDO COSTA RICA. DO VILLEGAS Y 56.- LÓPEZ ARIAS S/N, 125.00 CALLE REPUBLICA REYNA ROSAS $7.00 34.- MARIA ELENA COL LÓPEZ ARIAS. DE COLOMBIA S/N, 273.00 $7.00 OVANDO FLORENCIA CRUZ COL. COSTA RICA. FERNANDO CALLE FERNANDO CALLE REPÚBLICA 57.- FRANCO LÓPEZ ARIAS S/N, 125.00 $7.00 CARLOS HERNÁN- DE NICARAGUA MARTÍNEZ COL LÓPEZ ARIAS. 35.- 435.28 $7.00 DEZ MEZA S/N, COL. COSTA AV. LAS PALMAS LORENZO ARANO RICA. 58.- S/N, COMUNIDAD 103.00 $7.00 CASTAÑEDA CALLE LOS LA GUÁSIMA. SARAÍ PÉREZ 36.- MANGLES S/N, COL. 399.00 $7.00 CISNEROS CALLE 20 DE COSTA RICA. CARMELA GÓMEZ NOVIEMBRE S/N, 59.- 215.00 $7.00 CALLE TABAQUILLO JUÁREZ GONGR. ESTERO DE INOCENCIA 37.- S/N, COL. COSTA 222.00 $7.00 MILPAS. RAMOS CRUZ RICA. CALLE JUSTO ALEJANDRA CALLE TABAQUILLO SIERRA S/N, MARGARITA CRUZ 60.- CANALES SAN- 335.00 $7.00 38.- S/N, COL. COSTA 200.00 $7.00 GONGR. ESTERO DE GONZÁLEZ CHEZ RICA. MILPAS. CALLE FILIBERTO CALLE 5 DE MAYO ETELVINA SAN- ROSA OLIVIA ROMÁN LIMA S/N, 61.- No. 142, GONGR. 140.00 $7.00 39.- 180.00 $7.00 CHEZ FRANCO RAMIREZ CRUZ COL. ZONA ESTERO DE MILPAS CENTRO. CALLE PIPILA S/N, CALLE BENITO 62.- IRENE CRUZ DÍAZ GONGR. ESTERO DE 438.00 $7.00 ERNESTINA TO- 40.- JUÁREZ No. 7, COL. 261.00 $15.00 MILPAS RRES RODRIGUEZ ZONA CENTRO. CALLEJON SIN CALLE FILIBERTO ERNESTO ALCALÁ NOMBRE S/N, MARICELA DEL 63.- 267.00 $7.00 41.- ROMAN LIMA S/N, 159.00 $7.00 MANRIQUEZ GONGR. ESTERO DE ANGEL FERRAL COL. TENCIPAQUE. MILPAS MARÍA DE LOS CALLE JUAN CALLE JUSTO 42.- ANGELES DEL ZUMAYA S/N, COL. 200.00 $7.00 ASDRUBAL SIERRA S/N, 64.- 126.00 $7.00 VALLE FRANCO TENCIPAQUE. ALCALÁ REYES GONGR. ESTERO DE CALLE LAS ANIMAS MILPAS OLGA CRUZ $7.00 43.- S/N, COL. 157.00 CALLE PIPILA S/N, RAMIREZ JUANA PERALES TENCIPAQUE. 65.- GONGR. ESTERO DE 656.00 $7.00 SOTO CALLE MIGUEL MILPAS 44.- ARTEMIO CRUZ HIDALGO No. 116, 122.00 $10.00 PROLONGACIÓN CASANOVA COL. ZONA SUR. CLAUDIO CRUZ BENITO JUAREZ S/N, 66.- 641.00 CALLE AQUILES MARTÍNEZ GONGR. ESTERO DE $7.00 JESUS CRUZ 45.- SERDAN No. 123, 126.00 $10.00 MILPAS CASANOVA COL. ZONA SUR. CALLE JUAN CALLE MIGUEL REYNA OVANDO MANUEL RENTERIA JUAN Y SANTOS 67.- 796.00 46.- HIDALGO S/N, COL. 118.00 $10.00 LORENZO No.100, GONGR. $7.00 CRUZ CASANOVA ZONA SUR. ESTERO DE MILPAS CALLE JUAN CALLE REVOLUCION ELENA, JULIA Y LAURA CRUZ MANUEL RENTERIA 47.- No.43, COL ZONA 257.00 $10.00 68.- MARLEN JUÁREZ 287.00 BALDERAS S/N, GONGR. $7.00 SUR. FIGÓN CALLE FILIBERTO ESTERO DE MILPAS NORA EDITH MACARIO VALDÉZ 48.- ROMÁN LIMA S/N, 198.00 $7.00 CALLE 20 DE NOV. FRANCO GALINDO MOGOYÓN Y COL ZONA SUR. 69.- No. 280, GONGR. 444.00 CALLE BENITO MARINA CRUZ $7.00 ANGEL MEZA ESTERO DE MILPAS 49.- JUÁREZ S/N, COL. 168.00 $10.00 VAZQUEZ ARENAS ZONA SUR. MARIO LÓPEZ CALLEJÓN SIN CALLE MIGUEL GONZALEZ Y NOMBRE S/N, IGNACIO GÓMEZ 70.- 245.00 50.- HIDALGO No. 90, 94.00 $7.00 MARIBEL RAMÍREZ GONGR. ESTERO DE $7.00 SANTIAGO COL. ZONA SUR. FRANCO MILPAS

Honorable Congreso del Estado Libre y Soberano de Veracruz de Ignacio de la Llave 61 Departamento del Diario de los Debates Primer Receso Diputación Permanente Año 3 Volumen II Tomo 1

Tercer Año de Ejercicio Constitucional Febrero 2010

CALLE MIGUEL DOS AÑOS, EL ADQUIRENTE NO CONCLUYE EL PABLO ROSIS DEL HIDALGO S/N, 71.- 623.75 $7.00 ANGEL CRUZ GONGR. ESTERO DE PROCESO DE ESCRITURACIÓN UNA VEZ OBTENIDO EL MILPAS ACUERDO PARA SU ENAJENACIÓN, SE PROCEDERÁ A CALLE SIN NOMBRE SABINO FRANCO LA RESCISIÓN ADMINISTRATIVA DEL MISMO.” 72.- S/N, GONGR. 652.00 $7.00 REYES ESTERO DE MILPAS CALLE JUSTO TERCERO.- COMUNÍQUESE ESTA DETERMINACIÓN ERNESTINA REYES SIERRA S/N, 73.- 617.00 $7.00 ROSAS GONGR. ESTERO DE AL PRESIDENTE MUNICIPAL Y A LOS INTERESADOS MILPAS PARA SU CONOCIMIENTO. ERNESTORA CALLE 5 DE MAYO 74.- VILLANUEVA S/N, GONGR. 563.00 $7.00 OCHOA ESTERO DE MILPAS CUARTO.- PUBLÍQUESE EL PRESENTE ACUERDO EN CALLE JOSE MARIA LA "GACETA OFICIAL", ÓRGANO DEL GOBIERNO MORELOS S/N, ESQ. ARMINDA 75.- IGNACIO ALDAMA, 400.00 $7.00 DEL ESTADO. FRANCO OVANDO COL. INDEPEN- DENCIA. DADO EN LA SALA DE COMISIONES DE LA MARÍA DEL CARRTERA ROSARIO FRANCO TAMIAHUA- SEXAGÉSIMA PRIMERA LEGISLATURA DEL HONORA- 76.- HERNÁNDEZ Y NARANJOS S/N, 166.00 $7.00 BLE CONGRESO DEL ESTADO, A LOS DIECINUEVE TEOFILO CRUZ COMUNIDAD SOSA TAMPACHE. DÍAS DEL MES DE ENERO DEL DOS MIL DIEZ. CALLE SIN NOMBRE ZOILA FONSECA 77.- S/N, CONGR. LA 154.00 $7.00 HERNÁNDEZ REFORMA. COMISIÓN PERMANENTE DE HACIENDA MUNICIPAL CALLE SIN NOMBRE SANTANA CRUZ 78.- S/N, COMUNIDAD 400.00 $7.00 CASTELLANOS DIP. BELFRÉN GONZÁLEZ MONTALVO LA PUNTILLA. PRESIDENTE

TAL COMO SE DESPRENDE DE LA FRACCION II DEL DIP. JULIO HERNÁNDEZ RAMIREZ ARTÍCULO 477 DEL CÓDIGO HACENDARIO SECRETARIO MUNICIPAL, SE HACE EXCEPCIÓN EN EL PRESENTE

POR AUTORIZARSE LA VENTA DE LOTES MAYOR DE DIP. ALFREDO TRESS JIMÉNEZ 200.00 M2., EN DONDE YA ESTA EDIFICADA LA VOCAL SUPERFICIE.

* * * SEGUNDO.- EL ACTO JURÍDICO QUEDARÁ SUJETO A

LAS SIGUIENTES CONDICIONES: - EL C. PRESIDENTE:

1.-OTORGARSE ANTE NOTARIO PÚBLICO, QUE ELIJA Se ponen a consideración de la asamblea los dictá- EL ADQUIRENTE. menes. Se abre el registro de oradores, solicitando a la secretaria tome nota e informe a esta Presidencia. 2.- ESTE ACUERDO DEBERÁ INSERTARSE ÍN- TEGRAMENTE EN CADA INSTRUMENTO NOTARIAL. - LA C. SECRETARIA: Diputado, informo a usted que ningún diputado ha 3.- DICHO INSTRUMENTO DEBERÁ CONTENER LO solicitado hacer uso de la voz. ESTABLECIDO POR EL ARTÍCULO 478 DEL CÓDIGO HACENDARIO MUNICIPAL, QUE DISPONE: “ARTÍCU- Es cuanto, diputado presidente. LO 478.- LA ENAJENACIÓN A PARTICULARES SE SUJETARÁ A LAS CONDICIONES SIGUIENTES: I. - EL C. PRESIDENTE: OBLIGARSE A CONSTRUIR Y HABITAR SU VIVIENDA, Muchas gracias, diputada secretaria. EN UN PLAZO DE DOS AÑOS A PARTIR DE LA FECHA DE NOTIFICADA LA AUTORIZACIÓN DE ENAJENACIÓN En razón de que ningún diputado ha solicitado hacer POR EL CONGRESO; II. NO GRAVAR, NI ARRENDAR O uso de la voz, consulto a la asamblea si es de apro- DAR EN USO, APROVECHAMIENTO O EN USUFRUCTO barse el dictamen. Los que estén a favor, sírvanse EL BIEN INMUEBLE ADQUIRIDO DENTRO DE LOS DOS manifestarlo en votación económica, levantando la AÑOS SIGUIENTES A LA FECHA DE ESCRITURACIÓN; mano. SE EXCEPTÚA DE ESTA DISPOSICIÓN EL GRAVAMEN QUE SE CONSTITUYA PARA EDIFICAR SU CASA HABI- (La asamblea asiente) TACIÓN, SIEMPRE QUE MEDIE AUTORIZACIÓN EXPRESA DEL AYUNTAMIENTO; Y III. SI EN EL TÉRMINO DE Aprobado.

62 Honorable Congreso del Estado Libre y Soberano de Veracruz de Ignacio de la Llave Departamento del Diario de los Debates Primer Receso Diputación Permanente Año 3 Volumen II Tomo 1

Tercer Año de Ejercicio Constitucional Febrero 2010

¾ DICTÁMENES CON PROYECTO DE ACUERDO POR EL QUE ve, que señala: Artículo 35.- “Los Ayuntamientos SE AUTORIZA A LOS AYUNTAMIENTOS DE tendrán las siguientes atribuciones: fracción XXXV.- COATZACOALCOS, TLACOTEPEC DE MEJÍA, POZA RICA “Dictar, previo acuerdo de las dos terceras partes de (DOS DICTÁMENES) Y XALAPA A DAR EN DONACIÓN sus integrantes, disposiciones que afecten al patrimo- TERRENOS DE PROPIEDAD MUNICIPAL nio inmobiliario municipal. La enajenación, transmi- sión de la posesión o dominio de bienes inmuebles se Toca el turno… procedemos al desahogo de los dic- podrá otorgar siempre que medie autorización expre- támenes con proyecto de acuerdo por los que se au- sa del Congreso del Estado”. Artículo 112.- Los Ayun- toriza a los ayuntamientos de Coatzacoalcos, Tlacote- tamientos no podrán otorgar exenciones o subsidios pec de Mejía, Poza Rica, dos dictámenes, y Xalapa a de los ingresos fiscales que les participen la Federa- dar en donación terrenos de propiedad municipal, de ción o el Estado. La transmisión gratuita de la propie- la Comisión Permanente de Hacienda Municipal y dad, el uso, el usufructo o la posesión de bienes que toda vez que éstos ya han sido distribuidos y publica- les pertenezcan a los municipios se podrán otorgar dos en la Gaceta Legislativa, se pone a la asamblea la siempre que medie autorización expresa del Congreso dispensa de la lectura de los mismos. Los que estén a o de la Diputación Permanente en su caso, las que favor, sírvanse manifestarlo en votación económica, cuidarán de que la finalidad sea educativa, deportiva, levantando la mano. de beneficencia o asistencia social o para alguna otra causa de beneficio colectivo que lo justifique. Si no se (La asamblea asiente) cumple con la finalidad en el plazo que señale el Congreso o la Diputación Permanente o se destine el Aprobada la dispensa de la lectura de los dictámenes. bien a un fin distinto al señalado en la autorización, se entenderá revocado el acto gratuito de que se trate (No obstante la dispensa de lectura, se incluyen y operará sin necesidad de declaración judicial la re- los dictámenes con proyecto de acuerdo) versión de la propiedad en favor del Municipio. Asi- mismo, si se trata de alguna institución de beneficen- COMISIÓN PERMANENTE DE HACIENDA MUNICIPAL cia o asociación similar, en caso de disolución o liqui- dación, los bienes revertirán al dominio del Municipio. Honorable asamblea: De igual manera el Reglamento para el Gobierno A esta Comisión Permanente de Hacienda Municipal Interior del Poder Legislativo en su artículo 62, esta- de la Sexagésima Primera Legislatura del Honorable blece: “En el área de su competencia, las comisiones Congreso del Estado, le fue turnado el oficio número permanentes ejercerán las funciones de análisis, estu- SG-SO/1er./3er./108/2009 de fecha veintiséis de no- dio y dictamen de los asuntos que les fueren turnados viembre del presente año, mismo en el que se anexa por el Pleno o por la Permanente y participarán en las para su estudio y dictamen, el oficio número RP- deliberaciones y discusiones de aquel”. 068/09 de fecha veinticuatro de agosto del año próximo pasado, signado por la C. MARÍA SUSANA Ahora bien, de conformidad con la Ley Orgánica del CASTRO LOBATO, Regidora Primera Municipal del H. Poder Legislativo del Estado de Veracruz de Ignacio de Ayuntamiento de COATZACOALCOS, VER., median- la Llave, que en su artículo 18, del capítulo primero, te el cual anexa certificación de punto de acuerdo dispone: “Son atribuciones del Congreso”: fracción tomado en Sesión Extraordinaria de Cabildo de fecha XVI. “Autorizar, en su caso, a los Ayuntamientos: 02 de julio del 2009, donde solicita autorización para inciso e) “Las transmisión en forma gratuita o dona- enajenar un lote de terreno del fundo legal de ese ción de la propiedad, así como el uso o disfrute de los lugar, en favor de la persona que se menciona en el bienes del municipio”. expediente correspondiente. De la misma forma es aplicable lo señalado por los Del análisis a la documentación descrita, se desprende artículos 477 y 478 del Código Hacendario Municipal que se han cubierto los requisitos exigidos por la Le- que a la letra dicen: Artículo 477.- Serán limitaciones gislatura del H. Congreso del Estado, para llevar a para la enajenación a particulares, las siguientes: I. No cabo el acto jurídico motivo del presente dictamen. podrán adquirir en propiedad por si ni por interpósita persona más de un inmueble; II. La extensión superfi- Con fundamento en lo dispuesto por los artículos 35 cial no excederá de doscientos metros cuadrados, fracción XXXV y 112 de la Ley Orgánica del Municipio salvo las situaciones que el Ayuntamiento, el Congre- Libre para el Estado de Veracruz de Ignacio de la Lla- so del Estado o la Diputación Permanente en su caso,

Honorable Congreso del Estado Libre y Soberano de Veracruz de Ignacio de la Llave 63 Departamento del Diario de los Debates Primer Receso Diputación Permanente Año 3 Volumen II Tomo 1

Tercer Año de Ejercicio Constitucional Febrero 2010

consideren excepcionales; III. En caso de que el precio HACENDARIO MUNICIPAL, QUE DISPONE: “ARTÍCU- se pague a plazos, estos no excederán de tres años, LO 478.- LA ENAJENACIÓN A PARTICULARES SE constituyéndose en garantía real el propio bien in- SUJETARÁ A LAS CONDICIONES SIGUIENTES: I. mueble; y IV. En ningún caso podrán enajenarse a OBLIGARSE A CONSTRUIR Y HABITAR SU VIVIENDA, particulares, áreas de equipamiento urbano de las EN UN PLAZO DE DOS AÑOS A PARTIR DE LA FECHA unidades habitacionales. Artículo 478.- La enajena- DE NOTIFICADA LA AUTORIZACIÓN DE ción a particulares se sujetará a las condiciones si- ENAJENACIÓN POR EL CONGRESO; II. NO GRAVAR, guientes: I. Obligarse a construir y habitar su vivienda, NI ARRENDAR O DAR EN USO, APROVECHAMIENTO en un plazo de dos años a partir de la fecha de notifi- O EN USUFRUCTO EL BIEN INMUEBLE ADQUIRIDO cada la autorización de enajenación por el Congreso; DENTRO DE LOS DOS AÑOS SIGUIENTES A LA FECHA II. No gravar, ni arrendar o dar en uso, aprovecha- DE ESCRITURACIÓN; SE EXCEPTÚA DE ESTA miento o en usufructo el bien inmueble adquirido DISPOSICIÓN EL GRAVAMEN QUE SE CONSTITUYA dentro de los dos años siguientes a la fecha de escri- PARA EDIFICAR SU CASA HABITACIÓN, SIEMPRE QUE turación; se exceptúa de esta disposición el gravamen MEDIE AUTORIZACIÓN EXPRESA DEL AYUNTAMIEN- que se constituya para edificar su casa habitación, TO; Y III. SI EN EL TÉRMINO DE DOS AÑOS, EL siempre que medie autorización expresa del Ayunta- ADQUIRENTE NO CONCLUYE EL PROCESO DE miento; y III. Si en el término de dos años, el adqui- ESCRITURACIÓN UNA VEZ OBTENIDO EL ACUERDO rente no concluye el proceso de escrituración una vez PARA SU ENAJENACIÓN, SE PROCEDERÁ A LA obtenido el acuerdo para su enajenación, se procede- RESCISIÓN ADMINISTRATIVA DEL MISMO.” rá a la rescisión administrativa del mismo.” Se deter- mina procedente que la Sexagésima Primera Legisla- TERCERO.- COMUNÍQUESE ESTA DETERMINACIÓN tura del Honorable Congreso del Estado, apruebe las AL PRESIDENTE MUNICIPAL Y A LA INTERESADA PA- compraventas a que nos hemos referido. RA SU CONOCIMIENTO.

Por lo antes expuesto y fundado, así como realizadas CUARTO.- PUBLÍQUESE EL PRESENTE ACUERDO EN las valoraciones pertinentes a la documentación de LA "GACETA OFICIAL", ÓRGANO DEL GOBIERNO referencia; sometemos a su consideración, el siguien- DEL ESTADO. te: DADO EN LA SALA DE COMISIONES DE LA PROYECTO DE ACUERDO SEXAGÉSIMA PRIMERA LEGISLATURA DEL HONORA- BLE CONGRESO DEL ESTADO, A LOS VEINTIUN DÍAS PRIMERO.- SE AUTORIZA AL H. AYUNTAMIENTO DE DEL MES DE ENERO DEL AÑO DOS MIL DIEZ. COATZACOALCOS, VERACRUZ DE IGNACIO DE LA LLAVE, A DAR EN DONACIÓN CONDICIONAL POR COMISIÓN PERMANENTE DE HACIENDA MUNICIPAL REUBICACIÓN, UN LOTE DE TERRENO PERTENECIENTE AL FUNDO LEGAL DE ESE LUGAR, DIP. BALFRÉN GONZÁLEZ MONTALVO MISMO QUE SE DETALLA A CONTINUACIÓN: PRESIDENTE

SUPERFICIE No. NOMBRE UBICACIÓN DIP. JULIO HERNÁNDEZ RAMÍREZ EN M2. LOTE 02, MZNA. 95, CALLE SECRETARIO C. MARÍA ERNESTINA 1.- FLAMINGOS S/N, COL. 150.00 LÓPEZ CRUZ SANTA ISABEL I Y II DIP. EUSEBIO ALFREDO TRESS JIMÉNEZ VOCAL SEGUNDO.- EL ACTO JURÍDICO QUEDARÁ SUJETO A LAS SIGUIENTES CONDICIONES: * * *

1.-OTORGARSE ANTE NOTARIO PÚBLICO, QUE ELIJA COMISIÓN PERMANENTE DE HACIENDA MUNICIPAL EL ADQUIRENTE. Honorable asamblea: 2.- ESTE ACUERDO DEBERÁ INSERTARSE ÍN- TEGRAMENTE EN CADA INSTRUMENTO NOTARIAL. A la Comisión Permanente de Hacienda Municipal de la Sexagésima Primera Legislatura del Honorable 3.- DICHO INSTRUMENTO DEBERÁ CONTENER LO Congreso del Estado de Veracruz de Ignacio de la ESTABLECIDO POR EL ARTÍCULO 478 DEL CÓDIGO Llave, le fue turnado el oficio número SG-

64 Honorable Congreso del Estado Libre y Soberano de Veracruz de Ignacio de la Llave Departamento del Diario de los Debates Primer Receso Diputación Permanente Año 3 Volumen II Tomo 1

Tercer Año de Ejercicio Constitucional Febrero 2010

SO/1er./3er./244/2010, de fecha 11 de Enero del cuanto a la creación de empleos directos e indirectos, presente año, mismo en el que se anexa, para su encontrándose dentro de lo señalado por el Art. 112 estudio y dictamen el oficio sin número de fecha 23 de la Ley Orgánica del Municipio Libre, que a la letra de junio del año próximo pasado, signado por el C. dice: “Los Ayuntamientos no podrán otorgar exen- MARTÍN ESPINOZA VAZQUEZ Presidente Municipal ciones o subsidios de los ingresos fiscales que les par- del H. Ayuntamiento de Tlacotepec de Mejía, Ver., ticipen la Federación o el Estado. La transmisión gra- mediante el cual remite Acta de Sesión Extraordina- tuita de la propiedad, el uso, el usufructo o la pose- ria de Cabildo de fecha 22 de junio del año 2009, en sión de bienes que les pertenezcan a los municipios se la cual aprueban formalizar la donación condicional podrán otorgar siempre que medie autorización ex- en su caso revocable, del terreno denominado “Co- presa del Congreso o de la Diputación Permanente en tlajapa”, con superficie de 00-26-00 HAS., ubicado en su caso, las que cuidarán de que la finalidad sea edu- la Prolongación de la Avenida Zaragoza sin número, a cativa, deportiva, de beneficencia o asistencia social o favor de la Asociación Ganadera Local, para la instala- para alguna otra causa de beneficio colectivo que lo ción de una Planta de Alimentos en ese lugar. justifique. Si no se cumple con la finalidad en el plazo que señale el Congreso o la Diputación Permanente o Corre agregado en el expediente, original del plano se destine el bien a un fin distinto al señalado en la del terreno, en el cual se especifican sus medidas y autorización, se entenderá revocado el acto gratuito colindancias, debidamente firmado y sellado por la de que se trate y operará sin necesidad de declaración autoridad responsable. judicial la reversión de la propiedad en favor del Mu- nicipio. Asimismo, si se trata de alguna institución de De igual forma el Acta de Sesión Extraordinaria de beneficencia o asociación similar, en caso de disolu- Cabildo de fecha 22 de junio del año 2009, en la cual ción o liquidación, los bienes revertirán al dominio del se aprueba la donación, misma que se motiva en que Municipio.” el terreno servirá exclusivamente para la instalación de una Planta de Alimentos en ese lugar. En atención a lo anterior, con fundamento en lo dis- puesto por el artículo 35, fracción XXXV de la Ley El Ayuntamiento acredita la propiedad de dicho in- Orgánica del Municipio Libre para el Estado de Vera- mueble a donar, mediante copia certificada de la cruz de Ignacio del Llave, que señala: “los Ayunta- Escritura Pública número seis mil ochocientos sesenta mientos tendrán las siguientes atribuciones”… frac- y uno de fecha 20 de julio del año 2006, expedida ción XXXV.- “dictar, previo acuerdo de las dos terce- por el C. Lic. Carlos Rendón Bonilla, Notario Publico ras partes de sus integrantes, disposiciones que afec- No.1 de la Demarcación Notarial de Huatusco,Ver., ten al patrimonio inmobiliario municipal. La enajena- debidamente inscrita en forma definitiva en el Regis- ción, transmisión de la posesión o dominio de bienes tro Público de la Propiedad de la demarcación corres- inmuebles se podrá otorgar siempre que medie auto- pondiente bajo el número 870 del 1 de septiembre rización expresa del Congreso del Estado”. De igual del 2006, misma que se anexa a este expediente. manera el reglamento para el gobierno interior del poder legislativo en su artículo 62, establece: “en el Así como el oficio No.151/2009 de fecha 8 de mayo área de su competencia, las comisiones permanentes del 2009, signado por la C. Nataly Rincón Chacón, ejercerán las funciones de análisis, estudio y dictamen Directora de Catastro Municipal del H. Ayuntamiento de los asuntos que les fueren turnados por el pleno o de Tlacotepec de Mejía, Ver., mediante el cual mani- por la permanente y participarán en las deliberaciones fiesta que el inmueble a donar corresponde al orden y discusiones de aquel”. Ahora bien, de conformidad del Dominio Privado. con lo expuesto y fundado, sometemos a su conside- ración el siguiente: Así mismo, el oficio número 154/2009 de fecha 8 de Mayo del 2009, signado por el C. MARTIN ESPINOZA PROYECTO DE ACUERDO VAZQUEZ, Presidente Municipal del Honorable Ayun- tamiento de Tlacotepec de Mejía, Ver., en el cual PRIMERO.- SE AUTORIZA AL H. AYUNTAMIENTO DE acredita que el inmueble a donar no se encuentra TLACOTEPEC DE MEJÍA, VER. A DAR EN DONACIÓN destinado a servicio público. CONDICIONAL EN SU CASO REVOCABLE, DEL TERRENO DENOMINADO “COTLAJAPA”, CON Toda vez, que la apertura de la Planta de Alimentos SUPERFICIE DE 00-26-00 HAS., UBICADO EN LA brindará un beneficio colectivo no solo a la agrupa- PROLONGACIÓN DE LA AVENIDA ZARAGOZA SIN ción de que se trata, sino también beneficiará en NÚMERO, A FAVOR DE LA ASOCIACIÓN GANADERA

Honorable Congreso del Estado Libre y Soberano de Veracruz de Ignacio de la Llave 65 Departamento del Diario de los Debates Primer Receso Diputación Permanente Año 3 Volumen II Tomo 1

Tercer Año de Ejercicio Constitucional Febrero 2010

LOCAL, PARA LA INSTALACIÓN DE UNA PLANTA DE la Llave, en el cual anexa copia certificada del Acta de ALIMENTOS EN ESE LUGAR. Sesión Ordinaria de Cabildo de fecha ocho de enero del año dos mil nueve, en el cual aprueban formalizar SEGUNDO.- EN LA INTELIGENCIA DE QUE SI AL LOTE la Donación de un terreno ubicado en la Av. Torres DONADO, SE LE DIERA UN DESTINO DISTINTO AL DE s/n del Fraccionamiento “Mangos II”, perteneciente al SER UTILIZADO PARA LA INSTALACIÓN DE UNA Municipio de Poza Rica, Ver.,con superficie de 100.00 PLANTA DE ALIMENTOS, LA AUTORIZACIÓN DE DO- m2 con destino a la Escuela de Fútbol Petroleritos, NACIÓN SE ENTENDERÁ REVOCADA Y SIN A.C., el cual se utilizará para construir oficinas, aulas NECESIDAD DE DECLARACIÓN JUDICIAL, LA de capacitación y actividades diversas. PROPIEDAD SE REVERTIRÁ AL PATRIMONIO DE DICHO MUNICIPIO, EN TÉRMINOS DE LO Corre agregado en el expediente, el plano del terre- ESTABLECIDO EN EL ARTÍCULO 112 DE LA LEY no, en el cual se especifican sus medidas y colindan- ORGÁNICA DEL MUNICIPIO LIBRE PARA EL ESTADO cias, debidamente firmado y sellado por la autoridad DE VERACRUZ DE IGNACIO DE LA LLAVE. responsable.

TERCERO.- COMUNÍQUESE ESTA DETERMINACIÓN De igual forma en el acta de Sesión de Ordinaria de AL PRESIDENTE MUNICIPAL Y A LA ASOCIACIÓN Cabildo de fecha ocho de octubre de dos mil nueve, GANADERA LOCAL en el cual se aprueba la autorización, misma se moti- va en que el terreno servirá exclusivamente para el CUARTO.- PUBLÍQUESE EL PRESENTE ACUERDO EN uso de la Escuela de Fútbol ya mencionada. LA “GACETA OFICIAL”, ÓRGANO DEL GOBIERNO DEL ESTADO. El ayuntamiento acredita la propiedad de dicho in- mueble a donar mediante fotocopia certificada de la DADO EN EL SALÓN DE COMISIONES DE LA Escritura Pública número 6253 de fecha veintiocho de SEXAGÉSIMA PRIMERA LEGISLATURA DEL HONORA- junio de dos mil cuatro, pasada ante la fe de Notario BLE CONGRESO DEL ESTADO, A LOS 11 DÍAS DEL Público Número 9, Lic. Marta Gutiérrez Acosta de MES DE ENERO DEL AÑO DOS MIL DIEZ. Patiño e inscrita de forma definitiva bajo el número 2004, con fecha dos de agosto de dos mil cuatro. COMISIÓN PERMANENTE DE HACIENDA MUNICIPAL Así como la constancia de fecha diez del mes de no- DIP. BALFREN GONZÁLEZ MONTALVO viembre del dos mil nueve, signada por el Lic. Celso PRESIDENTE Rogelio Quiroz Pulido, en su carácter de Director de Catastro Municipal del H. Ayuntamiento de Poza Rica, DIP. JULIO HERNÁNDEZ RAMÍREZ mediante el cual manifiesta que el inmueble corres- SECRETARIO ponde al orden del dominio privado.

DIP. EUSEBIO ALFREDO TRESS JIMÉNEZ También se presenta el oficio con fecha veintiséis de VOCAL octubre del año dos mil nueve, en el cual, el Dr. Pablo Anaya Rivera, Presidente Municipal del H. Ayunta- * * * miento de Poza Rica; informa que dicha propiedad no pertenece a tierras ejidales, ni se encuentra destinado COMISIÓN PERMANENTE DE HACIENDA MUNICIPAL a otro servicio público.

Honorable asamblea: En atención a lo anterior con fundamento en lo dis- puesto por el articulo 35, fracción XXXV de la Ley A la Comisión Permanente de Hacienda Municipal de Orgánica del Municipio Libre para el Estado de Vera- la Sexagésima Primera Legislatura del Honorable cruz de Ignacio de la Llave que señala: “los Ayunta- Congreso del Estado, le fue turnado el Oficio número mientos tendrán las siguientes atribucio- SG-SO/1er/3er/302/2010, de fecha diecinueve de nes”…fracción XXXV.-“dictar previo acuerdo de las enero de dos mil diez, mismo en el que se anexa, para dos terceras partes de sus integrantes, disposiciones su estudio y dictamen el oficio de fecha veintiséis de que afecten la patrimonio inmobiliario municipal. La octubre del año dos mil nueve, signado por el DR. enajenación, la transmisión de la posesión o dominio PABLO ANAYA RIVERA, Presidente Municipal del H. de bienes inmuebles se podrá otorgar siempre que Ayuntamiento de Poza Rica, Veracruz de Ignacio de medie autorización expresa del Congreso del estado”.

66 Honorable Congreso del Estado Libre y Soberano de Veracruz de Ignacio de la Llave Departamento del Diario de los Debates Primer Receso Diputación Permanente Año 3 Volumen II Tomo 1

Tercer Año de Ejercicio Constitucional Febrero 2010

De igual manera el reglamento para el gobierno inter- DIP. JULIO HERNÁNDEZ RAMÍREZ ior del poder legislativo en su articulo 62, estable- SECRETARIO ce:”en el área de su competencia, las comisiones permanentes ejercerán las funciones de análisis, estu- DIP. ALFREDO TRESS JIMÉNEZ dio y dictamen de los asuntos que les fueron turnados VOCAL por el pleno o por la permanente y participarán en las deliberaciones y discusiones de aquel”.Ahora bien, de * * * conformidad con lo expuesto y fundado, sometemos a su consideración lo siguiente: COMISIÓN PERMANENTE DE HACIENDA MUNICIPAL

PROYECTO DE ACUERDO Honorable asamblea:

PRIMERO.- SE AUTORIZA AL H. AYUNTAMIENTO DE A la Comisión Permanente de Hacienda Municipal de POZA RICA, VERACRUZ DE IGNACIO DE LA LLAVE, A la Sexagésima Primera Legislatura del Honorable DAR EN DONACIÓN CONDICIONAL EN SU CASO Congreso del Estado de Veracruz de Ignacio de la REVOCABLE, UN TERRENO CON SUPERFICIE DE Llave, le fue turnado el oficio número SG- 100.00 M2, UBICADO EN LA AVENIDA LAS TORRES SO/1er./3er./302/2010, de fecha 19 de enero del SIN NÚMERO, DEL FRACCIONAMIENTO “LOS MAN- presente año, mismo en el que se anexa, para su GOS II”, PARA EL USO DE LA ESCUELA DE FÚTBOL estudio y dictamen el oficio sin número de fecha 26 PETROLERITOS, A.C., EL CUAL SE UTILIZARA PARA de octubre del año próximo pasado, signado por el C. CONSTRUIR OFICINAS, AULAS DE CAPACITACIÓN Y DR. PABLO ANAYA RIVERA, Presidente Municipal del ACTIVIDADES DIVERSAS. H. Ayuntamiento de Poza Rica, Ver., mediante el cual remite copia certificada del Acta de Sesión Ordinaria SEGUNDO.- EN LA INTELIGENCIA DE QUE SI AL LOTE de Cabildo de fecha 8 de enero del año 2009, en la DONADO SE LE DIERA UN DESTINO DISTINTO EL DE cual aprueban formalizar la donación condicional en SER UTILIZADO PARA LA ESCUELA DE FÚTBOL SEÑA- su caso revocable, de un terreno con superficie de LADA, LA AUTORIZACIÓN DE DONACION SE EN- 1.000.00 M2., ubicado en la calle Crisantemos sin TENDERA REVOCADA Y SIN NECESIDAD DE DECLA- número del Fraccionamiento Ampliación Salvador RACIÓN JUDICIAL, LA PROPIEDAD SE REVERTIRA A Allende, a favor de la Subsección XV de la Sección PATRIMONIO DE DICHO MUNICIPIO, EN TERMINOS XXVI del Sindicato Nacional de Trabajadores de la DE LO ESTABLECIDO EN EL ARTICULO 112 DE LA LEY Secretaria de Salud, para sus instalaciones. ORGÁNICA DEL MUNICIPIO LIBRE PARA EL ESTADO DE VERACRUZ DE IGNACIO DE LA LLAVE. Corre agregado en el expediente, original del plano del terreno, en el cual se especifican sus medidas y TERCERO.- COMUNÍQUESE ESTA DETERMINACIÓN colindancias, debidamente firmado y sellado por la AL PRESIDENTE MUNICIPAL Y A LA ESCUELA DE autoridad responsable. FÚTBOL PETROLERITOS, A.C. DE DICHO MUNICIPIO. De igual forma copia certificada del Acta de Sesión CUARTO.- PUBLÍQUESE EL PRESENTE ACUERDO EN Ordinaria de Cabildo de fecha 8 de enero del año LA GACETA OFICIAL, ÓRGANO DE GOBIERNO DEL 2009, en la cual se aprueba la donación, misma que ESTADO. se motiva en que el terreno servirá exclusivamente para construir instalaciones de la Subsección XV de la DADO EN LA SALA DE COMISIONES DE LA SEXAGÉ- Sección XXVI del Sindicato Nacional de Trabajadores SIMA LEGISLATURA DEL HONORABLE CONGRESO de la Secretaria de Salud. DEL ESTADO DE VERACRUZ DE IGNACIO DE LA LLAVE, A LOS DIECINUEVE DÍAS DE ENERO DEL AÑO El Ayuntamiento acredita la propiedad de dicho in- DOS MIL DIEZ. mueble a donar, mediante copia simple de la Escritu- ra Pública número ocho mil quinientos setenta de COMISIÓN PERMANENTE DE HACIENDA MUNICIPAL fecha 7 de junio del año 2003, expedida por el C. Lic. A. Ramses Capitanachi López, Notario Publico No.7 DIP. BALFRÉN GONZÁLEZ MONTALVO de la Demarcación Notarial de Poza Rica,Ver., debi- PRESIDENTE damente inscrita en forma definitiva en el Registro Público de la Propiedad de la demarcación correspon-

Honorable Congreso del Estado Libre y Soberano de Veracruz de Ignacio de la Llave 67 Departamento del Diario de los Debates Primer Receso Diputación Permanente Año 3 Volumen II Tomo 1

Tercer Año de Ejercicio Constitucional Febrero 2010

diente bajo el número 3167 del 24 de noviembre del SECCION XXVI DEL SINDICATO NACIONAL DE 2004, misma que se anexa a este expediente. TRABAJADORES DE LA SECRETARIA DE SALUD, LA AUTORIZACIÓN DE DONACIÓN SE ENTENDERÁ Así como la constancia de fecha 10 de noviembre del REVOCADA Y SIN NECESIDAD DE DECLARACIÓN 2009, signado por el C. Lic. Celso Rogelio Quiroz JUDICIAL, LA PROPIEDAD SE REVERTIRÁ AL Pulido, Director de Catastro Municipal del H. Ayun- PATRIMONIO DE DICHO MUNICIPIO, EN TÉRMINOS tamiento de Poza Rica, Ver., mediante el cual mani- DE LO ESTABLECIDO EN EL ARTÍCULO 112 DE LA LEY fiesta que el inmueble a donar corresponde al H. ORGÁNICA DEL MUNICIPIO LIBRE PARA EL ESTADO Ayuntamiento. DE VERACRUZ DE IGNACIO DE LA LLAVE.

Así mismo, el oficio sin número de fecha 26 de octu- TERCERO.- COMUNÍQUESE ESTA DETERMINACIÓN bre del 2009, signado por el C. DR. PABLO ANAYA AL PRESIDENTE MUNICIPAL Y AL SINDICATO NA- RIVERA, Presidente Municipal del Honorable Ayun- CIONAL DE TRABAJADORES DE LA SECRETARIA DE tamiento de Poza Rica, Ver., en el cual acredita que el SALUD, inmueble a donar no se encuentra destinado a otro servicio público. CUARTO.- PUBLÍQUESE EL PRESENTE ACUERDO EN LA GACETA OFICIAL, ÓRGANO DEL GOBIERNO DEL En atención a lo anterior, con fundamento en lo dis- ESTADO. puesto por el artículo 35, fracción XXXV de la Ley Orgánica del Municipio Libre para el Estado de Vera- DADO EN EL SALÓN DE COMISIONES DE LA cruz de Ignacio del Llave, que señala: “los Ayunta- SEXAGÉSIMA PRIMERA LEGISLATURA DEL mientos tendrán las siguientes atribuciones”… frac- HONORABLE CONGRESO DEL ESTADO DE VERACRUZ ción XXXV.- “dictar, previo acuerdo de las dos terce- DE IGNACIO DE LA LLAVE, A LOS DIECINUEVE DÍAS ras partes de sus integrantes, disposiciones que afec- DEL MES DE ENERO DEL AÑO DOS MIL DIEZ. ten al patrimonio inmobiliario municipal. La enajena- ción, transmisión de la posesión o dominio de bienes COMISIÓN PERMANENTE DE HACIENDA MUNICIPAL inmuebles se podrá otorgar siempre que medie auto- rización expresa del Congreso del Estado”. De igual DIP. BALFREN GONZÁLEZ MONTALVO manera el reglamento para el gobierno interior del PRESIDENTE poder legislativo en su artículo 62, establece: “en el área de su competencia, las comisiones permanentes DIP. JULIO HERNÁNDEZ RAMÍREZ ejercerán las funciones de análisis, estudio y dictamen SECRETARIO de los asuntos que les fueren turnados por el pleno o por la permanente y participarán en las deliberaciones DIP. EUSEBIO ALFREDO TRESS JIMÉNEZ y discusiones de aquel”. Ahora bien, de conformidad VOCAL con lo expuesto y fundado, sometemos a su conside- ración el siguiente: * * *

PROYECTO DE ACUERDO COMISIÓN PERMANENTE DE HACIENDA MUNICIPAL

PRIMERO.- SE AUTORIZA AL H. AYUNTAMIENTO DE Honorable asamblea: POZA RICA, VERACRUZ DE IGNACIO DE LA LLAVE, A DAR EN DONACIÓN CONDICIONAL EN SU CASO A esta Comisión Permanente de Hacienda Municipal REVOCABLE, UN TERRENO CON SUPERFICIE DE de la Sexagésima Primera Legislatura del Honorable 1.000.00 M2., UBICADO EN LA CALLE CRISANTEMOS Congreso del Estado, le fue turnado el oficio número SIN NÚMERO DEL FRACCIONAMIENTO AMPLIACIÓN SG-SO/1er./3er./244/2010 de fecha once de enero del SALVADOR ALLENDE, A FAVOR DE LA SUBSECCIÓN presente año, mismo en el que se anexa para su estu- XV DE LA SECCIÓN XXVI DEL SINDICATO NACIONAL dio y dictamen, el oficio número PM/1986/2009 de DE TRABAJADORES DE LA SECRETARIA DE SALUD, fecha diecinueve de octubre del año próximo pasado, PARA SUS INSTALACIONES. signado por el C. DAVID VELASCO CHEDRAUI, Presi- dente Municipal del H. Ayuntamiento de XALAPA, SEGUNDO.- EN LA INTELIGENCIA DE QUE SI AL LOTE VER., mediante el cual anexa certificación de punto DONADO, SE LE DIERA UN DESTINO DISTINTO AL DE de acuerdo tomado en Sesión Ordinaria de Cabildo SER UTILIZADO PARA LAS INSTALACIONES DE LA de fecha 30 de septiembre del 2009, mediante el cual

68 Honorable Congreso del Estado Libre y Soberano de Veracruz de Ignacio de la Llave Departamento del Diario de los Debates Primer Receso Diputación Permanente Año 3 Volumen II Tomo 1

Tercer Año de Ejercicio Constitucional Febrero 2010

solicita autorización para enajenar lotes de terreno ción de la propiedad, así como el uso o disfrute de los del fundo legal de ese lugar, en favor de las personas bienes del municipio”. que se mencionan en el expediente correspondiente. De la misma forma es aplicable lo señalado por los Del análisis a la documentación descrita, se desprende artículos 477 y 478 del Código Hacendario Municipal que se han cubierto los requisitos exigidos por la Le- que a la letra dicen: Artículo 477.- Serán limitaciones gislatura del H. Congreso del Estado, para llevar a para la enajenación a particulares, las siguientes: I. No cabo el acto jurídico motivo del presente dictamen. podrán adquirir en propiedad por si ni por interpósita persona más de un inmueble; II. La extensión superfi- Con fundamento en lo dispuesto por los artículos 35 cial no excederá de doscientos metros cuadrados, fracción XXXV y 112 de la Ley Orgánica del Municipio salvo las situaciones que el Ayuntamiento, el Congre- Libre para el Estado de Veracruz de Ignacio de la Lla- so del Estado o la Diputación Permanente en su caso, ve, que señala: Artículo 35.- “Los Ayuntamientos consideren excepcionales; III. En caso de que el precio tendrán las siguientes atribuciones: fracción XXXV.- se pague a plazos, estos no excederán de tres años, “Dictar, previo acuerdo de las dos terceras partes de constituyéndose en garantía real el propio bien in- sus integrantes, disposiciones que afecten al patrimo- mueble; y IV. En ningún caso podrán enajenarse a nio inmobiliario municipal. La enajenación, transmi- particulares, áreas de equipamiento urbano de las sión de la posesión o dominio de bienes inmuebles se unidades habitacionales. Artículo 478.- La enajena- podrá otorgar siempre que medie autorización expre- ción a particulares se sujetará a las condiciones si- sa del Congreso del Estado”. Artículo 112.- Los Ayun- guientes: I. Obligarse a construir y habitar su vivienda, tamientos no podrán otorgar exenciones o subsidios en un plazo de dos años a partir de la fecha de notifi- de los ingresos fiscales que les participen la Federa- cada la autorización de enajenación por el Congreso; ción o el Estado. La transmisión gratuita de la propie- II. No gravar, ni arrendar o dar en uso, aprovecha- dad, el uso, el usufructo o la posesión de bienes que miento o en usufructo el bien inmueble adquirido les pertenezcan a los municipios se podrán otorgar dentro de los dos años siguientes a la fecha de escri- siempre que medie autorización expresa del Congreso turación; se exceptúa de esta disposición el gravamen o de la Diputación Permanente en su caso, las que que se constituya para edificar su casa habitación, cuidarán de que la finalidad sea educativa, deportiva, siempre que medie autorización expresa del Ayunta- de beneficencia o asistencia social o para alguna otra miento; y III. Si en el término de dos años, el adqui- causa de beneficio colectivo que lo justifique. Si no se rente no concluye el proceso de escrituración una vez cumple con la finalidad en el plazo que señale el obtenido el acuerdo para su enajenación, se procede- Congreso o la Diputación Permanente o se destine el rá a la rescisión administrativa del mismo.” Se deter- bien a un fin distinto al señalado en la autorización, mina procedente que la Sexagésima Primera Legisla- se entenderá revocado el acto gratuito de que se trate tura del Honorable Congreso del Estado, apruebe las y operará sin necesidad de declaración judicial la re- compraventas a que nos hemos referido. versión de la propiedad n favor del Municipio. Asi- mismo, si se trata de alguna institución de beneficen- Por lo antes expuesto y fundado, así como realizadas cia o asociación similar, en caso de disolución o liqui- las valoraciones pertinentes a la documentación de dación, los bienes revertirán al dominio del Municipio. referencia; sometemos a su consideración, el siguien- te: De igual manera el Reglamento para el Gobierno Interior del Poder Legislativo en su artículo 62, esta- PROYECTO DE ACUERDO blece: “En el área de su competencia, las comisiones permanentes ejercerán las funciones de análisis, estu- PRIMERO.- SE AUTORIZA AL H. AYUNTAMIENTO DE dio y dictamen de los asuntos que les fueren turnados XALAPA, VERACRUZ DE IGNACIO DE LA LLAVE, A por el Pleno o por la Permanente y participarán en las DAR EN DONACIÓN CONDICIONAL POR REUBICA- deliberaciones y discusiones de aquel”. CIÓN, LOS LOTES DE TERRENO PERTENECIENTES AL FUNDO LEGAL DE ESE LUGAR, MISMOS QUE SE Ahora bien, de conformidad con la Ley Orgánica del DETALLAN A CONTINUACIÓN: Poder Legislativo del Estado de Veracruz de Ignacio de SUPERFICIE la Llave, que en su artículo 18, del capítulo primero, No. NOMBRE UBICACIÓN EN M2. dispone: “Son atribuciones del Congreso”: fracción CALLE FRANCISCO LAGOS C. MARISELA DÍAZ XVI. “Autorizar, en su caso, a los Ayuntamientos: 1.- CHÁZARO N° 106, COL. EL 103.00 HERNÁNDEZ inciso e) “Las transmisión en forma gratuita o dona- MIRADOR

Honorable Congreso del Estado Libre y Soberano de Veracruz de Ignacio de la Llave 69 Departamento del Diario de los Debates Primer Receso Diputación Permanente Año 3 Volumen II Tomo 1

Tercer Año de Ejercicio Constitucional Febrero 2010

CALLE FRANCISCO LAGOS C. SILVIA VILLALO- DIP. EUSEBIO ALFREDO TRESS JIMÉNEZ 2.- CHÁZARO S/N L-INT., COL. EL 108.00 BOS VILLANUEVA MIRADOR VOCAL.

SEGUNDO.- EL ACTO JURÍDICO QUEDARÁ SUJETO A * * * LAS SIGUIENTES CONDICIONES: - EL C. PRESIDENTE: 1.- OTORGARSE ANTE NOTARIO PÚBLICO, QUE ELIJA Se ponen a consideración de la asamblea los dictá- EL ADQUIRENTE. menes. Se abre el registro de oradores, solicitando a la secretaria tome nota del registro e informe a esta 2.- ESTE ACUERDO DEBERÁ INSERTARSE ÍN- Presidencia. TEGRAMENTE EN CADA INSTRUMENTO NOTARIAL. - LA C. SECRETARIA: 3.- DICHO INSTRUMENTO DEBERÁ CONTENER LO Diputado, informo a usted que ningún diputado ha ESTABLECIDO POR EL ARTÍCULO 478 DEL CÓDIGO solicitado hacer uso de la voz. HACENDARIO MUNICIPAL, QUE DISPONE: “ARTÍCU- LO 478.- LA ENAJENACIÓN A PARTICULARES SE Es cuanto, diputado presidente. SUJETARÁ A LAS CONDICIONES SIGUIENTES: I. OBLIGARSE A CONSTRUIR Y HABITAR SU VIVIENDA, - EL C. PRESIDENTE: EN UN PLAZO DE DOS AÑOS A PARTIR DE LA FECHA Muchas gracias, diputada secretaria. DE NOTIFICADA LA AUTORIZACIÓN DE ENAJENACIÓN POR EL CONGRESO; II. NO GRAVAR, En razón de que ningún diputado ha solicitado hacer NI ARRENDAR O DAR EN USO, APROVECHAMIENTO uso de la voz, consulto a la asamblea si son de apro- O EN USUFRUCTO EL BIEN INMUEBLE ADQUIRIDO barse los dictámenes. Los que estén a favor, sírvanse DENTRO DE LOS DOS AÑOS SIGUIENTES A LA FECHA manifestarlo en votación económica, levantando la DE ESCRITURACIÓN; SE EXCEPTÚA DE ESTA mano. DISPOSICIÓN EL GRAVAMEN QUE SE CONSTITUYA PARA EDIFICAR SU CASA HABITACIÓN, SIEMPRE QUE (La asamblea asiente) MEDIE AUTORIZACIÓN EXPRESA DEL AYUNTAMIEN- TO; Y III. SI EN EL TÉRMINO DE DOS AÑOS, EL Aprobados. ADQUIRENTE NO CONCLUYE EL PROCESO DE ESCRITURACIÓN UNA VEZ OBTENIDO EL ACUERDO ¾ DICTÁMENES CON PROYECTO DE ACUERDO POR LOS PARA SU ENAJENACIÓN, SE PROCEDERÁ A LA QUE SE AUTORIZA A LOS AYUNTAMIENTOS DE TRES RESCISIÓN ADMINISTRATIVA DEL MISMO.” VALLES (DOS DICTÁMENES), YANGA Y COSCOMATEPEC A DISPONER DE RECURSOS DEL FONDO DE TERCERO.- COMUNÍQUESE ESTA DETERMINACIÓN APORTACIONES PARA EL FORTALECIMIENTO DE LOS AL PRESIDENTE MUNICIPAL DE Y A LAS INTERESADAS MUNICIPIOS Y DE LAS DEMARCACIONES TERRITORIALES PARA SU CONOCIMIENTO. DEL DISTRITO FEDRAL 2009 Y, EN CONSECUENCIA, CONFORME A LA LEY, CUMPLA CON OBLIGACIONES CUARTO.- PUBLÍQUESE EL PRESENTE ACUERDO EN FINANCIERAS LA GACETA OFICIAL, ÓRGANO DEL GOBIERNO DEL ESTADO. Proseguimos con los dictámenes con proyecto de acuerdo por los que se autoriza a los ayuntamientos DADO EN LA SALA DE COMISIONES DE LA de Tres Valles, dos dictámenes, Yanga y Coscomate- SEXAGÉSIMA PRIMERA LEGISLATURA DEL HONORA- pec a disponer de recursos del Fondo de Aportaciones BLE CONGRESO DEL ESTADO, A LOS VEINTIUN DÍAS para el Fortalecimiento de los Municipios y de las DEL MES DE ENERO DEL AÑO DOS MIL DIEZ. Demarcaciones Territoriales del Distrito Federal 2009 y, en consecuencia, conforme a la ley cumpla con COMISIÓN PERMANENTE DE HACIENDA MUNICIPAL obligaciones financieras, emitidos por la Comisión Permanente de Hacienda Municipal y dado que éstos DIP. BALFRÉN GONZÁLEZ MONTALVO ya han sido distribuidos y publicados en la Gaceta PRESIDENTE Legislativa, se propone a la asamblea la dispensa de la lectura de los mismos. Los que estén a favor, sírvanse DIP. JULIO HERNÁNDEZ RAMÍREZ manifestarlo en votación económica, levantando la SECRETARIO mano.

70 Honorable Congreso del Estado Libre y Soberano de Veracruz de Ignacio de la Llave Departamento del Diario de los Debates Primer Receso Diputación Permanente Año 3 Volumen II Tomo 1

Tercer Año de Ejercicio Constitucional Febrero 2010

(La asamblea asiente) cantidad de $40,000.00 (CUARENTA MIL PESOS 00/100 M.N.). Muchas gracias. 3. Obra en el expediente copia certificada del Laudo Aprobada la dispensa de la lectura de los dictámenes. Judicial de fecha 14 de enero de 2008, dictado dentro del Juicio Ordinario Laboral número (No obstante la dispensa de lectura, se incluyen 036/2006, Octavio Sánchez Cano Vs Ayuntamien- los dictámenes con proyecto de acuerdo) to de Tres Valles, Veracruz, promovido ante el Tri- bunal de Conciliación y Arbitraje del Poder Judicial COMISIÓN PERMANENTE DE HACIENDA MUNICIPAL del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave.

Honorable asamblea: En tal virtud, sobre la base de estos antecedentes, y a juicio de la comisión permanente que suscribe, se A esta Comisión Permanente de Hacienda Municipal, formulan las siguientes: de la Sexagésima Primera Legislatura del Honorable Congreso del Estado, le fue turnado el oficio número CONSIDERACIONES SG-SO/1er./3er./119/2009, de fecha 26 de Noviembre de 2009, mediante el cual se remite, para su estudio y I. Considerando las disposiciones legales en la mate- dictamen junto con el expediente del caso, la solicitud ria, como lo establece el artículo 9º de la Ley de formulada por el municipio de Tres Valles, para po- Coordinación Fiscal, las participaciones que co- der erogar recursos del Ramo 033, y dar cumplimien- rrespondan a los Municipios son inembargables; to al pago del laudos dictados por el Tribunal Estatal no pueden afectarse a fines específicos, ni estar de Conciliación y Arbitraje del Poder Judicial del Esta- sujetas a retención, salvo para el pago de obli- do de Veracruz de Ignacio de la Llave, a favor del C. gaciones contraídas, con autorización de las Octavio Sánchez Cano. legislaturas locales e inscritas ante la Secretaría de Hacienda y Crédito Público en el Registro de En atención a lo anterior y con fundamento en lo Obligaciones y Empréstitos de Entidades y Muni- dispuesto por los artículos: 9º de la Ley de Coordina- cipios y; toda vez que el pago de laudos es una ción Fiscal; 18, fracción XLVIII, 38, y 39, fracción XVI, obligación financiera, es viable que solicite la au- de la Ley Orgánica del Poder Legislativo; y 62, del torización respectiva el H. Ayuntamiento de Tres Reglamento para el Gobierno Interior del Poder Legis- Valles. lativo, esta Comisión Permanente de Hacienda Muni- cipal emite su dictamen bajo los siguientes: II. Se toma en consideración que con el pago de esa obligación financiera, se saneará la hacienda mu- ANTECEDENTES nicipal, por lo que una vez estudiada y analizada la solicitud de referencia, y estudiando la docu- 1. Obra en el expediente el oficio sin número de mentación que se anexa a la presente petición, es fecha 9 de noviembre de 2009, signado por los procedente autorizar al H. Ayuntamiento de Tres Cc. Profr. Juan Manuel Maus Martínez y Profr. Valles disponer de recursos del FORTAMUN-DF Mario Martínez Nava, Presidente Municipal y Se- para cumplir con la obligación descrita. cretario del Ayuntamiento de Tres Valles, Ver., respectivamente, mediante el cual solicitan la au- En tal virtud, esta comisión permanente somete a torización de este Poder Legislativo para pagar vuestra consideración el siguiente dictamen con pro- con recursos del FORTAMUN-DF el laudo dictado yecto de: en contra de esa autoridad municipal el día 14 de enero de 2008. ACUERDO

2. Obra en el expediente, copia certificada del Acta Primero. Se autoriza al honorable ayuntamiento de Número 67/2009 de fecha 6 de noviembre de Tres Valles, Veracruz de Ignacio de la Llave, para que 2009, en la que por mayoría de votos, los inte- disponga de recursos del Fondo de Aportaciones para grantes del Cabildo autorizaron realizar las ges- el Fortalecimiento de los Municipios y de las Demar- tiones correspondientes ante esta Soberanía para caciones Territoriales del Distrito Federal (FORTAMUN- solicitar la autorización para el pago del laudo ju- DF), 2009 y, en consecuencia, conforme a la ley, dé dicial a favor del C. Octavio Sánchez Cano, por la cumplimiento al pago del laudo dictado por el Tribu-

Honorable Congreso del Estado Libre y Soberano de Veracruz de Ignacio de la Llave 71 Departamento del Diario de los Debates Primer Receso Diputación Permanente Año 3 Volumen II Tomo 1

Tercer Año de Ejercicio Constitucional Febrero 2010

nal Estatal de Conciliación y Arbitraje del Poder Judi- ción Fiscal; 18, fracción XLVIII, 38, y 39, fracción XVI, cial del Estado, y pague la obligación financiera por de la Ley Orgánica del Poder Legislativo; y 62, del un monto de $40,000.00 (CUARENTA MIL PESOS Reglamento para el Gobierno Interior del Poder Legis- 00/100 M.N.). lativo, esta Comisión Permanente de Hacienda Muni- cipal emite su dictamen bajo los siguientes: Segundo. Notifíquese el presente acuerdo al Presi- dente Municipal constitucional de Tres Valles, Vera- ANTECEDENTES cruz de Ignacio de la Llave, y al Órgano de Fiscaliza- ción Superior del Estado, para los efectos legales pro- 1. Obra en el expediente el oficio sin número de cedentes. fecha 9 de noviembre de 2009, signado por los Cc. Profr. Juan Manuel Maus Martínez y Profr. Tercero. Publíquese el presente acuerdo en la Gaceta Mario Martínez Nava, Presidente Municipal y Se- Oficial, Órgano del Gobierno del Estado. cretario del Ayuntamiento de Tres Valles, Ver., respectivamente, mediante el cual solicitan la au- Dado en la sala de sesiones de la Comisión Permanen- torización de este Poder Legislativo para pagar te de Hacienda Municipal de la Sexagésima Primera con recursos del FORTAMUN-DF diferentes laudos Legislatura del Honorable Congreso del Estado, en la dictados en contra de esa autoridad municipal por ciudad de Xalapa de Enríquez, Veracruz de Ignacio de el Tribunal Estatal de Conciliación y Arbitraje del la Llave, a los dieciocho días del mes de enero del año Poder Judicial del Estado. dos mil diez. 2. Obra en el expediente, copia certificada del Acta Comisión Permanente de Hacienda Municipal de Sesión Extraordinaria Número 66/2009 de fe- cha 6 de noviembre de 2009, en la que por mayo- Dip. Balfrén González Montalvo ría de votos, los integrantes del Cabildo autoriza- Presidente ron realizar las gestiones correspondientes ante esta Soberanía para solicitar la autorización para Dip. Julio Hernández Ramírez el pago de laudos judiciales a favor de los CC. Ce- Secretario lestino González Laina, Juan Vázquez Zarate y Francisco Tronco Martínez, por la cantidad de Dip. Alfredo Tress Jiménez $59,000.00 (CINCUENTA Y NUEVE MIL PESOS Vocal 00/100 M.N.).

* * * 3. Obran en el expediente copias certificadas de los Laudos Judiciales, dictados dentro de los Juicios COMISIÓN PERMANENTE DE HACIENDA MUNICIPAL Ordinarios Laborales número 321/2006-I, 168/2008/IV y 169/2008-I, promovidos ante el Honorable asamblea: Tribunal de Conciliación y Arbitraje del Poder Ju- dicial del Estado de Veracruz de Ignacio de la Lla- A esta Comisión Permanente de Hacienda Municipal, ve. de la Sexagésima Primera Legislatura del Honorable Congreso del Estado, le fue turnado el oficio número En tal virtud, sobre la base de estos antecedentes, y a SG-SO/1er./3er./152/2009, de fecha 3 de diciembre juicio de la comisión permanente que suscribe, se de 2009, mediante el cual se remite, para su estudio y formulan las siguientes: dictamen junto con el expediente del caso, la solicitud formulada por el municipio de Tres Valles, para po- CONSIDERACIONES der erogar recursos del Ramo 033, y dar cumplimien- to al pago del laudos dictados por el Tribunal Estatal I. Considerando las disposiciones legales en la mate- de Conciliación y Arbitraje del Poder Judicial del Esta- ria, como lo establece el artículo 9º de la Ley de do de Veracruz de Ignacio de la Llave, a favor de los Coordinación Fiscal, las participaciones que co- CC. Celestino González Laina, Juan Vázquez Zarate y rrespondan a los Municipios son inembargables; Francisco Tronco Martínez. no pueden afectarse a fines específicos, ni estar sujetas a retención, salvo para el pago de obli- En atención a lo anterior y con fundamento en lo gaciones contraídas, con autorización de las dispuesto por los artículos: 9º de la Ley de Coordina- legislaturas locales e inscritas ante la Secretaría

72 Honorable Congreso del Estado Libre y Soberano de Veracruz de Ignacio de la Llave Departamento del Diario de los Debates Primer Receso Diputación Permanente Año 3 Volumen II Tomo 1

Tercer Año de Ejercicio Constitucional Febrero 2010

de Hacienda y Crédito Público en el Registro de Dip. Julio Hernández Ramírez Obligaciones y Empréstitos de Entidades y Muni- Secretario cipios y; toda vez que el pago de laudos es una obligación financiera, es viable que solicite la au- Dip. Alfredo Tress Jiménez torización respectiva el H. Ayuntamiento de Tres Vocal Valles. * * * II. Se toma en consideración que con el pago de esa obligación financiera, se saneará la hacienda mu- COMISIÓN PERMANENTE DE HACIENDA MUNICIPAL nicipal, por lo que una vez estudiada y analizada la solicitud de referencia, y estudiando la docu- Honorable asamblea: mentación que se anexa a la presente petición, es procedente autorizar al H. Ayuntamiento de Tres A esta Comisión Permanente de Hacienda Municipal, Valles disponer de recursos del FORTAMUN-DF de la Sexagésima Primera Legislatura del Honorable para cumplir con la obligación descrita. Congreso del Estado, le fue turnado el oficio número SG-SO/1er./3er./361/2010, de fecha 28 de enero de En tal virtud, esta comisión permanente somete a 2010, mediante el cual se remite a esta comisión, vuestra consideración el siguiente dictamen con pro- para su estudio y dictamen, la solicitud formulada por yecto de: el municipio de Yanga, con el expediente que al caso corresponde, para poder erogar recursos del Fondo ACUERDO de Aportaciones para el Fortalecimiento de los Muni- cipios y las Demarcaciones Territoriales del Distrito Primero. Se autoriza al honorable ayuntamiento de Federal (FORTAMUNDF), 2010, para pagar diversas Tres Valles, Veracruz de Ignacio de la Llave, para que obligaciones financieras y la amortización correspon- disponga de recursos del Fondo de Aportaciones para diente del crédito contraído con Banobras. el Fortalecimiento de los Municipios y de las Demar- caciones Territoriales del Distrito Federal (FORTAMUN- En atención a lo anterior y con fundamento en lo DF), 2009 y, en consecuencia, conforme a la ley, dé dispuesto por los artículos: 33, fracción XL, de la cumplimiento al pago de los laudos dictado por el Constitución Política Local; 18, fracción XLVIII, 38, y Tribunal Estatal de Conciliación y Arbitraje del Poder 39, fracción XVI, de la Ley Orgánica del Poder Legisla- Judicial del Estado, y pague la obligación financiera tivo; y 59, 61, 62 y 65, del Reglamento para el Go- por un monto de $59,000.00 (CINCUENTA Y NUEVE bierno Interior del Poder Legislativo, esta Comisión MIL PESOS 00/100 M.N.). Permanente de Hacienda Municipal emite su dicta- men bajo los siguientes: Segundo. Notifíquese el presente acuerdo al Presi- dente Municipal constitucional de Tres Valles, Vera- ANTECEDENTES cruz de Ignacio de la Llave, y al Órgano de Fiscaliza- ción Superior del Estado, para los efectos legales pro- 1. Se tienen a la vista el oficio sin número, de fecha cedentes. 13 de enero de 2010, signado por el presidente municipal de Yanga, por el que solicita a esta Le- Tercero. Publíquese el presente acuerdo en la Gaceta gislatura la autorización para que el ayuntamiento Oficial, Órgano del Gobierno del Estado. que preside pueda cubrir diversas obligaciones fi- nancieras; así como la amortización de capital e Dado en la sala de sesiones de la Comisión Permanen- intereses de la deuda contraída con Banobras, co- te de Hacienda Municipal de la Sexagésima Primera rrespondiente al ejercicio fiscal 2010, ambos con Legislatura del Honorable Congreso del Estado, en la recursos del Fondo de Aportaciones para el Forta- ciudad de Xalapa de Enríquez, Veracruz de Ignacio de lecimiento de los Municipios y las Demarcaciones la Llave, a los cuatro días del mes de febrero del año Territoriales del Distrito Federal (FORTAMUNDF), dos mil diez. 2010, por un monto de $3,854,713.75 (Tres mi- llones ochocientos cincuenta y cuatro mil sete- Comisión Permanente de Hacienda Municipal cientos trece pesos 75/100 M.N.).

Dip. Balfrén González Montalvo 2. Se encuentra en el expediente copia fiel del acta Presidente Cabildo, correspondiente a la sesión extraordina-

Honorable Congreso del Estado Libre y Soberano de Veracruz de Ignacio de la Llave 73 Departamento del Diario de los Debates Primer Receso Diputación Permanente Año 3 Volumen II Tomo 1

Tercer Año de Ejercicio Constitucional Febrero 2010

ria celebrada el 3 de enero de 2010, en la que los En tal virtud, esta comisión permanente somete a ediles aprueban por mayoría que el ayuntamiento vuestra consideración el siguiente dictamen con pro- cubra los adeudos por concepto de pago de im- yecto de: puestos y derivados de la atención de contingen- cias para apoyar a la población más vulnerable, así ACUERDO como por la amortización de capital e intereses de la deuda contraída con Banobras, correspondiente Primero. Se autoriza al honorable ayuntamiento de al ejercicio fiscal 2010, por un monto total de Yanga, Veracruz de Ignacio de la Llave, para que dis- $3,854,713.75 (Tres millones ochocientos cin- ponga de recursos del Fondo de Aportaciones para el cuenta y cuatro mil setecientos trece pesos 75/100 Fortalecimiento de los Municipios y las Demarcaciones M.N.), con recursos del FORTAMUNDF, 2010, Territoriales del Distrito Federal (FORTAMUNDF), ejerci- previa autorización del H. Congreso del Estado. cio 2010 y, en consecuencia, realice, conforme a la ley, el pago de $3,854,713.75 (Tres millones ochocientos 3. Obran en legajo copias fotostáticas de certificadas cincuenta y cuatro mil setecientos trece pesos 75/100 por la secretaría del Ayuntamiento de Yanga de M.N.), por obligaciones financieras diversas, y la amor- los siguientes documentos: a) balanza de com- tización de capital e intereses del crédito contraído probación al 31 de diciembre de 2009; b) cuarto con Banobras, correspondiente al ejercicio fiscal 2010. informe trimestral del estado que guarda la deuda pública municipal al 31 de diciembre de 2009; c) Segundo. Notifíquese el presente acuerdo al presi- tabla de amortización del adeudo con Banobras, dente municipal constitucional de Yanga, Veracruz de d), comprobantes de diversos adeudos. Ignacio de la Llave, y al Órgano de Fiscalización Supe- rior del Estado, para los efectos legales procedentes. En tal virtud, sobre la base de estos antecedentes, y a juicio de la comisión permanente que suscribe, se Tercero. Publíquese el presente acuerdo en la Gaceta formulan las siguientes: Oficial, Órgano del Gobierno del Estado.

CONSIDERACIONES Dado en la sala de comisiones de la Comisión Perma- nente de Hacienda Municipal de la Sexagésima Prime- I. Considerando las disposiciones legales en la mate- ra Legislatura del Honorable Congreso del Estado, en ria, como lo establecen los artículos 33 y 37, de la la ciudad de Xalapa de Enríquez, Veracruz de Ignacio Ley de Coordinación Fiscal de la Federación; 19 y de la Llave, a los cinco días del mes de febrero del año 20, de la Ley de Coordinación Fiscal para el Esta- dos mil diez. do que, tanto los recursos del Fondo de Aporta- ciones para la Infraestructura Social Municipal, Por la Comisión Permanente de Hacienda Municipal como los del Fondo de Aportaciones para el Forta- lecimiento de los Municipios y las Demarcaciones Dip. Balfrén González Montalvo Territoriales del Distrito Federal (FORTAMUNDF), Presidente que reciban los ayuntamientos, se destinarán a obras y acciones que beneficien a la población, Dip. Julio Hernández Ramírez dando prioridad a sus obligaciones financieras, y Secretario de acuerdo al planteamiento presentado en los antecedentes de este dictamen, la solicitud del Dip. Eusebio Alfredo Tress Jiménez Ayuntamiento de Yanga es motivada para finiqui- Vocal tar obligaciones financieras para el saneamiento de la hacienda municipal. * * *

II. Una vez estudiada y analizada la solicitud de refe- COMISIÓN PERMANENTE DE HACIENDA MUNICIPAL rencia, y tomando en consideración la documen- tación que se anexa a la presente petición, se Honorable asamblea: concluye que el honorable ayuntamiento de Yan- ga, Veracruz de Ignacio de la Llave, cumple con lo A esta Comisión Permanente de Hacienda Municipal, dispuesto por la Ley Orgánica del Municipio Libre de la Sexagésima Primera Legislatura del Honorable al solicitar a esta Soberanía la autorización de re- Congreso del Estado, le fue turnado el oficio número ferencia. SG-SO/1er./3er./153/2009 de fecha 24 de septiembre

74 Honorable Congreso del Estado Libre y Soberano de Veracruz de Ignacio de la Llave Departamento del Diario de los Debates Primer Receso Diputación Permanente Año 3 Volumen II Tomo 1

Tercer Año de Ejercicio Constitucional Febrero 2010

de 2009, mediante el cual se remite, para su estudio y Ley de Coordinación Fiscal de la Federación; 19 y dictamen junto con el expediente del caso, la solicitud 20, de la Ley de Coordinación Fiscal para el Esta- formulada por el municipio de COSCOMATEPEC, do que, tanto los recursos del Fondo de Aporta- para poder erogar recursos del Fondo de Aportacio- ciones para la Infraestructura Social Municipal, nes para el Fortalecimiento de los Municipios y de las como los del Fondo de Aportaciones para el For- Demarcaciones Territoriales del Distrito Federal (FOR- talecimiento de los Municipios y Demarcaciones TAMUN-DF), y con ello cubrir diversas obligaciones Territoriales del Distrito Federal, que reciban los financieras. ayuntamientos, se destinarán a obras y acciones que beneficien a la población, dando prioridad al En atención a lo anterior y con fundamento en lo cumplimiento de sus obligaciones financieras, al dispuesto por los artículos: 35, fracción XXIV, de la pago de los derechos y aprovechamientos por Ley Orgánica del Municipio Libre; 18, fracción XLVIII, concepto de agua y a la atención de las necesida- 38, y 39, fracción XVI, de la Ley Orgánica del Poder des directamente vinculadas con la seguridad pú- Legislativo; y 62, del Reglamento para el Gobierno blica de sus habitantes, y de acuerdo al plantea- Interior del Poder Legislativo, esta Comisión Perma- miento presentado en los antecedentes de este nente de Hacienda Municipal emite su dictamen bajo dictamen, la solicitud del ayuntamiento de los siguientes: COSCOMATEPEC es motivada para cumplir una obligación financiera. ANTECEDENTES II. Se toma en consideración que con el pago de 1. Se tiene a la vista el oficio número 136-2009, de esas obligaciones financieras, se saneará la fecha 11 de noviembre de 2009, signado por el hacienda municipal, por lo que una vez estudiada C. Andrés Melchor López, Presidente Municipal y analizada la solicitud de referencia, y tomando de COSCOMATEPEC, Veracruz, por el que solicita en consideración la documentación que se anexa a esta Legislatura autorización para solventar un a la presente petición, se concluye que es proce- adeudo relativo al pago de la acción número dente autorizar la solicitud del honorable ayunta- 2009048112 “Consumo de Energía Eléctrica” por miento de COSCOMATEPEC, Veracruz de Ignacio un monto de $236,767.80 (DOSCIENTOS de la Llave. TREINTA Y SEIS MIL SETECIENTOS SESENTA Y SIETE PESOS 80/100 M.N.) En tal virtud, esta comisión permanente somete a vuestra consideración el siguiente dictamen con pro- 2. Se encuentra en el expediente, el acta de la Se- yecto de: sión del Honorable Cabildo del Municipio de COSCOMATEPEC, Veracruz de Ignacio de la Llave, ACUERDO de fecha 1º de septiembre de 2009, en la que los ediles por mayoría aprobaron que el Ayuntamien- Primero. Se autoriza al honorable ayuntamiento de to incorpore dentro de las obligaciones a cubrir COSCOMATEPEC, Veracruz de Ignacio de la Llave, con el Fondo de Aportaciones para el Fortaleci- para que disponga de recursos del Fondo de Aporta- miento de los Municipios y de las Demarcaciones ciones para el Fortalecimiento de los Municipios y de Territoriales del Distrito Federal (FORTAMUN-DF) las Demarcaciones Territoriales del Distrito Federal 2009, la acción número 2009048112 “Consumo (FORTAMUNDF), 2009 y, en consecuencia, conforme de Energía Eléctrica”. a la ley, realice la acción número 2009048112 “Con- sumo de Energía Eléctrica” por un monto de 3. Obran en legajo copias certificadas por el Secreta- $236,767.80 (DOSCIENTOS TREINTA Y SEIS MIL SE- rio del Ayuntamiento de los pasivos referidos. TECIENTOS SESENTA Y SIETE PESOS 80/100 M.N.).

En tal virtud, sobre la base de estos antecedentes, y a Segundo. Notifíquese el presente acuerdo al Presi- juicio de la comisión permanente que suscribe, se dente Municipal constitucional de COSCOMATEPEC, formulan las siguientes: Veracruz de Ignacio de la Llave, y al Órgano de Fiscali- zación Superior del Estado, para los efectos legales CONSIDERACIONES procedentes.

I. Considerando las disposiciones legales en la mate- Tercero. Publíquese el presente acuerdo en la Gaceta ria, como lo establecen los artículos 33 y 37, de la Oficial, Órgano del Gobierno del Estado.

Honorable Congreso del Estado Libre y Soberano de Veracruz de Ignacio de la Llave 75 Departamento del Diario de los Debates Primer Receso Diputación Permanente Año 3 Volumen II Tomo 1

Tercer Año de Ejercicio Constitucional Febrero 2010

Dado en la sala de sesiones de la Comisión Permanen- Bernal Rivera, integrante del Grupo Legislativo del te de Hacienda Municipal de la Sexagésima Primera Partido de la Revolución Democrática, con finalidad Legislatura del Honorable Congreso del Estado, en la de que dé a conocer a esta asamblea su anteproyecto ciudad de Xalapa de Enríquez, Veracruz de Ignacio de con punto de acuerdo relativo a la situación de los la Llave, a los cuatro días del mes de febrero del año humedales y la situación ambiental en Veracruz. dos mil diez. Tiene la palabra el diputado Manuel Bernal. Comisión Permanente de Hacienda Municipal - EL C. DIP. MANUEL BERNAL RIVERA: Dip. Balfren González Montalvo Muchas gracias, diputado presidente. Presidente Independientemente de que el ciudadano gobernador Dip. Julio Hernández Ramírez de Veracruz, Fidel Herrera Beltrán, ya hizo un pronun- Secretario ciamiento público en relación al tema que comentaré a continuación, lo cual espero sea cierto en su conte- Dip. Alfredo Tress Jiménez nido y en su compromiso como titular del Poder Eje- Vocal cutivo; sin embargo, correspondiendo a la responsabi- lidad que me corresponde como diputado local del * * * Grupo Legislativo del PRD y escuchando las voces de ciudadanos de la zona de Veracruz-Boca del Río, es - EL C. PRESIDENTE: mi obligación hacer el siguiente pronunciamiento. Lo Se ponen a consideración de la asamblea los dictá- hago con absoluta responsabilidad y confiando en menes. Se abre el registro de oradores, solicitando a que la palabra del gobernador quedó de manifiesto la diputada secretaria tome nota del registro e infor- públicamente y confiando en los términos que lo ha me a esta Presidencia. pronunciado.

- LA C. SECRETARIA: Diputado Hugo Alberto Vásquez Zárate Diputado presidente, informo a usted que ningún Presidente de la Mesa Directiva de la LXI del Congreso diputado ha solicitado hacer uso de la voz. de Veracruz de Ignacio de la Llave

Es cuanto, diputado presidente. El que suscribe, diputado Manuel Bernal Rivera, inte- grante del Grupo Legislativo de Partido de la Revolu- - EL C. PRESIDENTE: ción Democrática, con fundamento en los artículos 84 Muchas gracias, diputada secretaria. fracción IX y 132 fracción IV del Reglamento para el Gobierno Interior del Poder Legislativo, someto a la En razón de que ningún diputado ha solicitado hacer consideración de esta honorable asamblea, el pro- uso de la voz, consulto a la asamblea si es de apro- nunciamiento político con anteproyecto de punto de barse el dictamen. Los que estén a favor, sírvanse acuerdo para exhortar al ayuntamiento de Veracruz a manifestarlo en votación económica, levantando la que no ejecute las obras que dañan los humedales mano. ubicados en la zona de Tembladeras, en ese puerto, con base en las siguientes: (La asamblea asiente) CONSIDERACIONES Aprobado. Primero. Los humedales son zonas en las que el agua ¾ ANTEPROYECTO CON PUNTO DE ACUERDO DEL es el principal factor que controla el medio, la vida DIPUTADO MANUEL BERNAL RIVERA, INTEGRANTE vegetal y los animales relacionados con él. Son sitios DEL GRUPO LEGISLATIVO DEL PARTIDO DE LA donde la capa de agua se halla en o cerca de la super- REVOLUCIÓN DEMOCRÁTICA, RELATIVO A LA ficie de la tierra, o bien, donde la tierra está cubierta SITUACIÓN DE LOS HUMEDALES Y LA SITUACIÓN de agua poco profunda. AMBIENTAL EN VERACRUZ De acuerdo con la Convención de RAMSAR, son defini- Para el desahogo del siguiente punto del orden del das como extensiones de marismas, pantanos o tur- día, tiene el uso de la palabra el diputado Manuel beras cubiertas de aguas, sean éstas de régimen natu-

76 Honorable Congreso del Estado Libre y Soberano de Veracruz de Ignacio de la Llave Departamento del Diario de los Debates Primer Receso Diputación Permanente Año 3 Volumen II Tomo 1

Tercer Año de Ejercicio Constitucional Febrero 2010

ral o de régimen artificial, permanentes o temporales, el equilibrio ecológico”. De manera más precisa, la estancadas o corrientes, dulces, salobres o saladas, Norma Oficial 022 de la SEMARNAT establece las espe- incluidas las extensiones de agua marina cuya pro- cificaciones para la preservación, conservación, apro- fundidad en marea no exceda de seis metros. vechamiento sustentable y restauración de los hume- dales costeros, mismas que aquí no reproducimos por El nombre de RAMSAR proviene del tratado que se ser bastantes extensas, pero que, entre otras cosas, adoptó en la ciudad iraní de Ramsar en 1971 y entró menciona que la construcción de infraestructura es en vigor en 1975. Es el único tratado global relativo al una fuente de riesgo en la alteración de los flujos medio ambiente que se ocupa de un tipo de ecosis- naturales con cambios en el reciclaje de nutrientes y temas en particular y los países miembros de la con- cambios en el ciclo de deposición y/o transporte de vención abarcan todas las regiones geográficas del sedimentos a escala local. planeta. Asimismo, señala que en el medio físico se puede De acuerdo con los especialistas, existen diferentes provocar un incremento en la erosión en las playas, tipos de humedales, entre los que se encuentran los salinización de mantos freáticos por intrusión salina o marinos, estuarinos, lacustres, ribereños y palustres. precolación, incremento de las tasas de sedimenta- ción y vulnerabilidad a los fenómenos meteorológicos Las principales funciones que realizan estos humeda- en las playas. les son las de almacenar agua, proteger contra las tormentas y reducir los riesgos que, por las crecidas Sin embargo, a pesar de esta normatividad, el ayun- del mar, ríos o lagos, contribuyen a la estabilización tamiento de Veracruz, encabezado por su presidente de las costas y el control de la erosión, permite la Jon Rementería Sempé, ha pretendido y ha propuesto recarga y descarga de acuíferos, depuran las aguas, ejecutar un conjunto de obras en la zona conocida reteniendo nutrientes, sedimentos y contaminantes y como Tembladeras que, evidentemente, en su opi- contribuyen a equilibrar las condiciones climáticas nión y en opinión de muchos expertos y especialistas, locales, especialmente en lo que se refiere a lluvia y a afectan considerablemente a los ecosistemas de la temperatura. zona.

Como se ve, la función de los humedales en la con- Dichas obras, aparte de convertir la zona en espacio servación del medio ambiente es de primerísimo or- para la conducción y descarga de aguas pluviales que den. se anegan en las diferentes lagunas, pretendían en un principio, aunque en sus declaraciones lo nieguen De acuerdo con la Ley General del Equilibrio Ecológico reiteradamente, ampliarse hasta construir un estable- y Protección al Ambiente, es responsabilidad del Esta- cimiento comercial de la cadena de tiendas Soriana. do y la sociedad la protección de los ecosistemas Todo ello gracias a la puesta en marcha del llamado acuáticos que, como los humedales, desarrollan tan “Plan Parcial de Reordenamiento Gran Visión”, que importantes funciones. De acuerdo con el artículo 88 ahora dicen que no es cierto, a partir del cual se mo- de dicha ley: “El aprovechamiento sustentable de los dificó el uso de suelo de esa zona, tratando de gene- recursos naturales debe realizarse de manera que no rar un conjunto de inversiones que implican una gran se afecte su equilibrio ecológico”. cantidad de utilidades para quienes pongan a trabajar sus capitales construyendo, entre otras cosas, la lla- De igual forma, en la Ley Estatal de Protección al Am- mada Ecoplaza, proyectada por el grupo empresarial biente se establece que la prevención y control de la Acosta Verde. contaminación del agua es fundamental para prote- ger los sistemas acuáticos del Estado y que éste debe- Se antepone, así, el interés por el desarrollo urbano rá promover ante la Federación la protección de di- irracional y la expansión de la economía por encima chos ecosistemas. de la preservación de los recursos naturales. Tanto la puesta en marcha del recolector de aguas pluviales en Conjunto de obras en la zona. esa zona como el desarrollo del complejo habitacional y comercial que pretenden impulsar en breve, sin Por otro lado, concretamente el artículo 147 establece duda, generarán graves alteraciones al equilibrio eco- que: “El aprovechamiento de los recursos naturales lógico e incluso podría ocasionar mayores inundacio- que comprenden los ecosistemas acuáticos deben nes al cerrar parcialmente el vaso natural que se for- realizarse de una manera sustentable para no alterar ma en esa región.

Honorable Congreso del Estado Libre y Soberano de Veracruz de Ignacio de la Llave 77 Departamento del Diario de los Debates Primer Receso Diputación Permanente Año 3 Volumen II Tomo 1

Tercer Año de Ejercicio Constitucional Febrero 2010

Sorprende, por ello, que la SEMARNAT haya ya autori- Rementería tiene que explicar a los porteños por qué zado el cambio de uso de suelo sin tomar en cuenta prefiere promover los negocios a cambio de poner en la ya mencionada Norma Oficial número 022 que esa riesgo a muchas familias que pueden ser inundadas misma dependencia emitió. Según el resumen ejecuti- en el futuro, así como la exposición a la intensifica- vo del proyecto de cambio de uso de suelo en el pre- ción del cambio climático, que ya está dejando ver sus dio particular Tembladeras, municipio de Veracruz, efectos en Veracruz. que ya fue aprobado, en el proyecto Plaza Sendero Veracruz, que elaboró la SEMARNAT, de las poco más Por lo anteriormente expuesto y fundado, pongo a de 34 y media hectáreas que tiene de extensión el consideración de esta Soberanía, el siguiente: predio, 25 se pretenden destinar a la construcción del complejo comercial en el que se busca construir una ANTEPROYECTO DE PUNTO DE ACUERDO tienda ancla, 101 locales, 18 locales de comida rápi- da, 19 subanclas y 13 subanclas en área común, 48 Primero. El honorable Congreso del Estado de Vera- islas para comercios, un área de servicios generales, 3 cruz de Ignacio de la Llave hace un exhorto al presi- subanclas exteriores, así como áreas verdes y calles dente municipal de la ciudad y puerto de Veracruz, secundarias, un estacionamiento con 2,775 cajones, Jon Rementería Sempé, así como al honorable ayun- un City Club y un cine con 12 salas. tamiento en su conjunto para que detengan las obras que se están ejecutando en la zona conocida como Con todo ello, el paisaje se modificará sustancialmen- Tembladeras y se desista de autorizar el proyecto te, alterando la cubierta vegetal; en cambio, para la Ecoplaza, con el objeto de preservar la importante conservación del ambiente se dejan solamente 9 hec- función que desempeñan los humedales en esa re- táreas. gión.

Por otra parte, de manera dolosa se mencionan las Segundo. El Congreso del Estado hace, también, un especies arbóreas que se encuentran en la zona, en la exhorto a la SEMARNAT para que revise la autorización que se reconoce que existen: 2 pochotas, 24 palos de cambio de uso de suelo y haga respetar la norma- mulatos, 331 guásimos, 146 palos dulces, 27 rama tividad relacionada con la protección de los humeda- tinaja, 87 huevos de gato, 114 huele de noche, 8 les, y palos amarillos, 25 tronadoras, 118 higueras, etcéte- ra. Tercero. Se hace un exhorto a las autoridades am- bientales del Estado y, en particular, al gobernador La lista sigue, pero es suficiente para dar cuenta de del Estado, licenciado Fidel Herrera Beltrán, para que todas las especies que pueden ser destruidas para apliquen estrictamente la normatividad ambiental poner en marcha ese complejo habitacional. Por ello, existente en el Estado y promueva la conservación de sorprende que la SEMARNAT identifique solamente 25 los humedales, antes que promover las inversiones impactos negativos y 83 positivos en dicho proyecto irracionales y un desarrollo urbano que no se apega al ejecutivo que, reitero, ya fue aprobado. Pero más aún principio de la sustentabilidad. sorprende la actitud del presidente municipal de Ve- racruz que, lejos de procurar la conservación de los Evidentemente que este pronunciamiento lo hago recursos de ese municipio, se convierte implícitamente confiando en que el posicionamiento público que ha en cómplice del capitalismo depredador, apoyando realizado el gobernador de Veracruz sea cierto; sin una inversión que pone en riesgo no sólo la delicada embargo, el Congreso veracruzano no puede estar función que juegan los humedales, sino, además, a ajeno. Tenemos que formalizar y parar un probable las familias que se pueden ver afectadas por la ocupa- ecocidio en el puerto de Veracruz. ción de ese suelo para fines distintos a los que natu- ralmente están destinados. Por eso, dejo, compañeros y compañeras, este pro- yecto de pronunciamiento. Un servidor por supuesto que está a favor del creci- miento económico y la generación de empleos, sobre Muchas gracias, diputado presidente. todo, cuando el puerto de Veracruz se ha visto afec- tado, también, por la crisis y hay una gran cantidad - EL C. PRESIDENTE: de familias sin trabajo, viviendo de la asistencia social Sí, diputada Ángela Perera. o del empleo informal, sino es que del narcotráfico, pero a costa de la destrucción de los ecosistemas, Jon

78 Honorable Congreso del Estado Libre y Soberano de Veracruz de Ignacio de la Llave Departamento del Diario de los Debates Primer Receso Diputación Permanente Año 3 Volumen II Tomo 1

Tercer Año de Ejercicio Constitucional Febrero 2010

- LA C. DIP. ÁNGELA MARÍA PERERA GUTIÉRREZ: Cabe mencionar que estos programas o estos proyec- Quiero hacer el uso de la voz para hechos, diputado. tos en su momento, cuando existan, serán realizados bajo todas las normas ecológicas y ambientales, no - EL C. PRESIDENTE: sólo de una autoridad, no sólo de un nivel de gobier- Para hechos, tiene el uso de la palabra la diputada no, hablo de diversas instituciones del gobierno fede- Ángela Perera. ral, del gobierno estatal y del gobierno municipal.

- CONTINÚA LA C. DIP. ÁNGELA MARÍA PERERA En este sentido, creo que la coincidencia que pode- GUTIÉRREZ: mos tener todos los diputados, me atrevo a decir de Con su permiso, diputado presidente. esta Legislatura, es que, por supuesto, vamos a unir voces para respetar siempre los temas ambientales, Compañeras y compañeros diputados. pero creo que, también, es pertinente levantar la voz cuando somos testigos de las desafortunadas confu- Público que el día de hoy nos acompaña. siones que se manejan entre la ciudadanía.

En esta ocasión hago uso de la voz atendiendo, más Insisto, en reuniones que se han llevado a cabo con que nada, las palabras de quien me antecedió en esta autoridades municipales, encabezadas por el doctor tribuna, de un tema que en la sesión anterior trata- Jon Rementería, él ha manejado, siempre, que los mos de manera amplia diversos compañeros de diver- humedales no se van a tocar. Él ha manejado, siem- sas fracciones parlamentarias; pero, bueno, creo, pre, también, ha sido el principal promotor de evitar considero pertinente, además, el día de hoy acudir otros problemas como sabemos, que son, también, el nuevamente con la finalidad de, también, escuchar las tema de inundaciones, que no podemos estar ajenos voces como hacía mención mi compañero diputado, en nuestros puerto de Veracruz y en la zona conurba- de los ciudadanos de mi distrito, el puerto de Vera- da. cruz y de la zona conurbada Veracruz-Boca del Río. En este sentido, únicamente reiterar, también, nues- Específicamente creo que todos hemos sido, además, tro apoyo para que, bueno, los programas en materia testigos de la desafortunada confusión que se ha ambiental se cumplan. Nosotros, también, tenemos venido manejando en el tema en el caso Tembladeras, una gran responsabilidad y debemos ser vigilantes de específicamente. que todas estas normas se cumplan, pero sí, también, considero pertinente, reitero el hacer la aclaración Si bien es cierto que, como ya se ha manejando, se que, en el caso de Tembladeras, no existe ningún realizó un cambio en el uso de suelo de un terreno de proyecto hasta este momento, ni aprobado ni siquiera mayor extensión. También, es cierto porque así lo ha conocido por el propio municipio, en el cual nos estado manejando la autoridad municipal, específi- hayan dado, también, participación a nosotros como camente el doctor Jon Rementería, que no existe representantes populares de acuerdo a lo que se está ningún proyecto en el terreno que se menciona y de manejando. ahí parte, creo yo, la cuestión de mayor realce porque únicamente hay un proyecto, hay un programa, per- Es cuanto, diputado presidente. dón, como tal para toda esa zona en donde, por su- puesto, se excluye la extensión correspondiente a las - EL C. PRESIDENTE: Tembladeras. Sí, diputado Manuel Bernal.

Hasta donde nos han comentado por parte del ayun- Para hechos, tiene la palabra el diputado Manuel tamiento de Veracruz, no existe ningún proyecto Bernal. específicamente en el territorio denominado como Tembladeras y las modificaciones que se dieron en el - EL C. DIP. MANUEL BERNAL RIVERA: cambio de uso de destino de suelo específicamente Muchas gracias, diputado presidente. fueron a uso urbano condicionado, esto es, en las extensiones fuera del territorio de Tembladeras donde Celebro que mi compañera diputada comparta la se pretenda hacer, obviamente, infraestructura que preocupación por el ecocidio inminente en Veracruz beneficia, además, a muchos ciudadanos, por temas puerto; sin embargo, el público, que una vez más el que de manera paralela nos están, también, llegando gobernador de Veracruz le tiene que enmendar la como son las inundaciones. plana a otro de sus presidentes municipales una vez

Honorable Congreso del Estado Libre y Soberano de Veracruz de Ignacio de la Llave 79 Departamento del Diario de los Debates Primer Receso Diputación Permanente Año 3 Volumen II Tomo 1

Tercer Año de Ejercicio Constitucional Febrero 2010

más, otro fue David Velasco en Xalapa, ahora es el Sahagún Morales, integrante del Grupo Legislativo del puerto de Veracruz, gracias a que la ciudadanía se Partido Acción Nacional, con relación a su antepro- movilizó, se organizó. yecto con punto de acuerdo relativo a las instituciones que regulan el transporte público en el Estado de No voy a conflictuar un debate que, más que debate, Veracruz. tiene que ser… unir voces para la defensa y preserva- ción del medio ambiente del puerto de Veracruz; sin Tiene la palabra la diputada María de los Ángeles embargo, cuando subo a esta tribuna como invaria- Sahagún Morales. blemente lo hago es porque tengo el fundamento, la información fidedigna de lo que estoy hablando. - LA C. DIP. MARÍA DE LOS ÁNGELES SAHAGÚN MORALES: Por supuesto que hay un proyecto ejecutivo, por su- Con el permiso de la Mesa. puesto que existe, por supuesto que hay un cambio de uso se suelo, por supuesto que la SEMARNAT lo Diputado Hugo Alberto Vásquez Zárate aprobó, pero no es el fondo del debate. Creo que Presidente de la Diputación Permanente de la prevalece la preocupación y debe de ser la preocupa- LXI Legislatura del honorable Congreso del Estado de ción de esta Legislatura. Hoy lo formalizo, hoy lo for- Veracruz de Ignacio de la Llave malizó porque en los tiempos políticos electorales Presente transitamos en un tiempo definitorio y no sea que el escenario de mañana vuelva a revivir este asunto del La suscrita, María de los Ángeles Sahagún Morales, ecocidio que se pretende dar en el puerto de Vera- integrante del Grupo Legislativo del Partido Acción cruz. Nacional de esta LXI Legislatura de este honorable Congreso, con fundamento en los artículos 33 y 38 No quiero polemizar, sino más que unirme a esas de la Constitución Política del Estado de Veracruz, el voces y celebro que el gobernador haya enmendado a artículo 33 de la Ley Orgánica del Poder Legislativo, la tarea. Lo celebro porque, evidentemente, eso es someto a consideración de esta Soberanía el presente tener visión. No queremos a un Veracruz inundado y pronunciamiento con anteproyecto de punto de destruido. El puerto es hermoso. Creo que son de las acuerdo, con base en las siguientes: cosas que podemos presumir los veracruzanos y si se tiene visión y se debe enmendar la tarea a los presi- CONSIDERACIONES dentes municipales, nosotros lo celebramos, pero tenemos el compromiso desde el Congreso de Vera- En los últimos días se han suscitado diversas irregula- cruz a que se formalice, a que se formalice a través de ridades por cuanto hace a la actuación de las autori- la petición que estamos realizando y se detenga en lo dades que regulan el tránsito y transporte en el Esta- sucesivo este proyecto y esta iniciativa. do de Veracruz. La vigilancia, supervisión, administra- ción y regulación que el Estado otorga a estos temas Yo celebro la suma de voces y reitero y ratifico mi considero es precaria. Analizaré los siguientes dos planteamiento. ejemplos.

Muchas gracias, diputado presidente. La finalidad de las concesiones es prestar un servicio público que el Estado no puede o, por sus caracterís- - EL C. PRESIDENTE: ticas, decide que un particular lo puede prestar mejor. Túrnese el anteproyecto que nos ocupa a la Junta de Coordinación Política, para los efectos procedentes. La concesión, al ser un servicio público con finalidad social y jurídicamente regulada por el Estado, debe ¾ ANTEPROYECTO CON PUNTO DE ACUERDO DE LA cumplir con el principio de legalidad, esto es, sólo DIPUTADA MARÍA DE LOS ÁNGELES SAHAGÚN puede ejercer la función por la cual fue creada, sólo MORALES, INTEGRANTE DEL GRUPO LEGISLATIVO DEL puede prestar el servicio público para la que fue con- PARTIDO ACCIÓN NACIONAL, RELATIVO A LAS cesionada. INSTITUCIONES QUE REGULAN EL TRANSPORTE PÚBLICO EN EL ESTADO DE VERACRUZ En la práctica, las concesiones de transporte público se utilizan no sólo para prestar este servicio; por el Conforme al siguiente punto del orden del día, tiene contrario, aparte del servicio público, se utiliza para el uso de la palabra la diputada María de los Ángeles relaciones mercantiles entre los concesionarios y par-

80 Honorable Congreso del Estado Libre y Soberano de Veracruz de Ignacio de la Llave Departamento del Diario de los Debates Primer Receso Diputación Permanente Año 3 Volumen II Tomo 1

Tercer Año de Ejercicio Constitucional Febrero 2010

ticulares con la finalidad de anunciar y publicitar pro- Lo anterior es una llamada de atención para que las ductos o servicios. Lo anterior rompe el fin público de autoridades responsables analicen los hechos. Se la concesión y no es una función de utilidad de servi- debe mencionar que la misma es la Secretaría de cio público. Trabajo y Previsión Social del Estado.

Aunado a esto, la Ley de Tránsito y Transporte del Por lo anteriormente expuesto y con fundamento en Estado en sus artículos 79, 85 y 87 determina que no los artículos 33 y 38 de la Constitución Política del se podrían instalar o poner aditamentos que obstru- Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, someto a yan la visibilidad y que las unidades deberán estar consideración de esta Diputación el presente: correctamente emplacadas. ANTEPROYECTO DE PUNTO DE ACUERDO En el artículo 131 establece las obligaciones y requisi- tos de los concesionarios. Dentro de los mismos se Primero. Se exhorta a las autoridades de Tránsito, determina que sólo pueden prestar el servicio en los Transporte y Vialidad para que, en ejercicio de sus términos y condiciones señalados en la concesión y de funciones, sancionen a las unidades de transporte conformidad con la ley, nunca se establece la posibili- concesionadas que utilicen las mismas como medio dad de realizar cualquier relación mercantil. Por lo de promoción publicitaria privada. tanto es ilícito que los concesionarios quieran estable- cer relaciones mercantiles con particulares para la Esto lo hago porque muchos autobuses que circulan publicitación de cualquier producto o servicio. Lo día a día por la ciudad hacen tratos comerciales con anterior es una irregularidad que, lamentablemente, escuelas, con tiendas y tapizan todos los vehículos y la las autoridades de tránsito toleran. razón social, la ruta, queda completamente cubierta y eso es una violación al reglamento, que tránsito del En la materia de tránsito y transporte existe un sin- Estado lo está permitiendo, y el número de irregularidades para lo cual traemos el segundo ejemplo: el Instituto Veracruzano del Trans- Segundo. Se conmina a la Secretaría de Trabajo y de porte se creó con personalidad jurídica y patrimonio Previsión Social del Estado a que analice la situación propios, esto es, como un organismo público descen- de los trabajadores del organismo público descentrali- tralizado se determinó que el presupuesto, mobiliario, zado denominado Instituto Veracruzano del Transpor- equipo, archivo y, en general, todos los servicios te. humanos, materiales y financieros que en su momen- to tuvo asignados el órganos desconcentrado de la Los trabajadores del Instituto Veracruzano del Trans- Secretaría de Gobierno denominado Instituto Vera- porte tuvieron un acercamiento con una servidora y cruzano del Transporte, se incorporaran al patrimonio se quejan de que hay personas que las están despi- del organismo público descentralizado que bajo el diendo injustificadamente, que no les están recono- mismo nombre se creó. ciendo los años de laborar ahí. Es por eso que hace- mos este exhorto. Dentro de sus principales atribuciones se encuentra participar en la elaboración de proyectos de iniciativas Es cuanto, señor presidente. de ley, reglamentos, decretos, acuerdos y demás dis- posiciones relacionadas con asuntos de su competen- - EL C. PRESIDENTE: cia; expedir las normas generales estatales de carácter Túrnese el anteproyecto que nos ocupa a la Junta de técnico, relativas a las características del transporte; Coordinación Política para los efectos procedentes. implementar e impartir cursos de capacitación a los operarios y conductores de transporte público particu- ¾ ANTEPROYECTO CON PUNTO DE ACUERDO DE LA lar, así como el personal al servicio de la administra- DIPUTADA GLORIA VÁZQUEZ HERNÁNDEZ, INTEGRANTE ción pública estatal y municipal. Se deriva de la misma DEL GRUPO LEGISLATIVO DEL PARTIDO ACCIÓN que el instituto regula importantes funciones de NACIONAL, RELATIVO A LA SITUACIÓN REAL DE LA transporte y vialidad. POLICÍA EN EL ESTADO DE VERACRUZ

En últimas fechas han acontecido problemas laborales Corresponde el turno al anteproyecto con punto de con sus trabajadores: despidos injustificados, falta de acuerdo relativo a la situación real de la Policía en el recursos, falta de salarios, esto es, violación reiterada Estado de Veracruz, por lo que se le concede el uso a los derechos laborales. de la voz a su autora, la diputada Gloria Vázquez

Honorable Congreso del Estado Libre y Soberano de Veracruz de Ignacio de la Llave 81 Departamento del Diario de los Debates Primer Receso Diputación Permanente Año 3 Volumen II Tomo 1

Tercer Año de Ejercicio Constitucional Febrero 2010

Hernández, integrante del Grupo Legislativo del Parti- Es preocupante que personas como éstas sean los do Acción Nacional. encargados que brinden la seguridad en nuestro Es- tado. Definitivamente, queda muy mal parado ante la - LA C. DIP. GLORIA VÁZQUEZ HERNÁNDEZ: opinión pública, pero, sobre todo, queda estigmatiza- Buenas tardes, compañeros diputados. do como un servidor público que miente cuando lo señalan en los actos ilegales. Diputado Hugo Alberto Vásquez Zárate Presidente de la Diputación Permanente de la Para finalizar, debo manifestar que en Veracruz, defi- LXI Legislatura del honorable Congreso del Estado de nitivamente, donde no se aprecia avance alguno en Veracruz de Ignacio de la Llave las agresiones a periodistas, hace apenas unos días el Presente reportero gráfico del periódico Notiver, Alberto Carri- llo Linares, fue agredido por elementos que vigilan el La que suscribe, ciudadana diputada Gloria Vázquez penal Ignacio Allende en el mismo puerto de Vera- Hernández, integrante del Grupo Legislativo del Parti- cruz. do Acción Nacional de esta LXI Legislatura del hono- rable Congreso del Estado de Veracruz de Ignacio de El número de agresiones contra periodistas y medios la Llave, con fundamento en los artículos 33 fracción de comunicación llegó a 244 en el 2009 y en esta IV, 38 de la Constitución Política del Estado de Vera- cifra, 65% de los presuntos autores materiales fueron cruz de Ignacio de la Llave, el artículo 33 fracción XI identificados como funcionarios y el 6% como crimi- de la Ley Orgánica del Poder Legislativo del Estado y nales, dice el informe 2009. los artículos 8 fracción XI y 132 del Reglamento para el Gobierno Interior del Poder Legislativo del Estado El artículo 19, disensos sobre libertad de expresión en de Veracruz de Ignacio de la Llave, someto a conside- México, mismo que ayer fue publicado en el periódico ración de esta honorable asamblea el presente pro- Universal, de acuerdo con el reporte, uno de los ras- nunciamiento con anteproyecto de punto de acuerdo gos más alarmantes en el 2009 es la impunidad en la con base en las siguientes: mayoría de las agresiones registradas, así como el crecimiento de las violaciones a los derechos huma- CONSIDERACIONES nos, imputadas a las fuerzas de seguridad pública y armadas, principalmente en perjuicio de comunicado- El Partido Acción Nacional condena enérgicamente res que dan cobertura a operativos y actuaciones de hechos delictivos suscitados en nuestro Estado, pero la lucha contra la delincuencia organizada. definitivamente esos hechos se agravan aún más tra- tándose de las propias autoridades encargadas de El documento “Entre la violencia y la indiferencia. brindar la seguridad y protección a todos los veracru- Informe de agresiones contra la libertad de expresión zanos. en México”, establece que el año pasado fueron ase- sinados once periodistas, mientras que la mayoría de Ha quedado de manifiesto ante medios de comunica- las víctimas de los ataques se concentra en los traba- ción nacionales la agresión de que fueron objeto, jadores de medios impresos, con cobertura local o tanto simpatizantes de un equipo de fútbol que vino estatal, del género masculino. a jugar contra Albinegros de Orizaba el pasado fin de semana, como de un reportero de la empresa Televi- De acuerdo a este documento, Veracruz ocupa el sa, que grabó el uso excesivo de la fuerza de un gru- nada honroso segundo lugar que más viola derechos po de policías para disipar un enfrentamiento. humanos a periodistas. Anteriormente ocupaba el tercero, pero tal parece que en este sentido, sí late la Es verdaderamente lamentable la forma como actúan fuerza. elementos de la Policía Intermunicipal Veracruz-Boca del Río, a cargo del subsecretario de la Subsecretaría Por lo anterior expuesto, con fundamento en los artí- de Seguridad Pública, Remigio Ortiz Olivares, quien al culos 33 fracción IV y 38 de la Constitución Política noticiero Televisa Deportes le argumentó que no del Estado, el artículo 33 fracción II de la Ley Orgánica había sido cierto que se hubiera agredido al reporte- del Poder Legislativo del Estado y los artículos 8 frac- ro, mas no se imaginaba que los hechos habían que- ción XI y 132 del Reglamento para el Gobierno Inter- dado grabados para mala suerte de este mal servidor ior del Poder Legislativo del Estado de Veracruz de público. Ignacio de la Llave, someto a consideración de esta honorable asamblea el presente:

82 Honorable Congreso del Estado Libre y Soberano de Veracruz de Ignacio de la Llave Departamento del Diario de los Debates Primer Receso Diputación Permanente Año 3 Volumen II Tomo 1

Tercer Año de Ejercicio Constitucional Febrero 2010

ANTEPROYECTO DE PUNTO DE ACUERDO A lo largo de los años, la discapacidad ha sido perci- bida de distintas maneras por la sociedad. En el siglo Único. Se exhorta al procurador general de Justicia a XX se encontraba vinculada a una condición o fun- que agilice las investigaciones para esclarecer las in- ción que se consideraba deteriorada respecto a la vestigaciones ministeriales relativas a las agresiones situación general de un individuo. El término solía del periodista de Televisa y aficionados, en la cual hacer referencia a la discapacidad física, sensorial, incluso existen videos para facilitar la labor. cognoscitiva, las enfermedades mentales y hasta dis- tintos tipos de enfermedades crónicas. Por otra, se exhorta al secretario de Seguridad Públi- ca, Sergio López Esquer, para que proporcione los En los últimos años la discapacidad comenzó a ser elementos necesarios para esclarecer dicha indagato- considerada a partir de los derechos humanos. Desde ria y así dar con los responsables de esta agresión. entonces se inicia una búsqueda para mantener la discapacidad dentro de la sociedad, con actitudes Atentamente inclusivas y normas de accesibilidad. Xalapa de Enríquez, Veracruz, 11 de febrero de 2010 La Organización de las Naciones Unidas acordó la Diputada Gloria Vázquez Hernández Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, para así proteger y reforzar los dere- Es cuanto. chos y la igualdad de oportunidades a partir de di- ciembre de 2006. - EL C. PRESIDENTE: Muchas gracias, diputada. La accesibilidad de las ayudas que permiten salvar muchos obstáculos a los discapacitados son las ayu- Túrnese el anteproyecto que nos ocupa a la Junta de das técnicas como el alfabeto Braille, el lenguaje de Coordinación Política, para los efectos procedentes. señas, las sillas de ruedas, las señales auditivas de los semáforos, entre otras muchas formas de ayudar a las ¾ PRONUNCIAMIENTO DE LA DIPUTADA GLORIA VÁZQUEZ personas que tienen una discapacidad. HERNÁNDEZ, INTEGRANTE DEL GRUPO LEGISLATIVO DEL PARTIDO ACCIÓN NACIONAL, EN RELACIÓN A LA De lo anterior se deduce… perdón. DISCAPACIDAD Y LA SOCIEDAD Discapacidad es una realidad humana que ha sido En el desahogo del siguiente punto del orden del día, percibida de manera diferente en distintos periodos sigue teniendo la palabra la diputada Gloria Vázquez históricos y civilizaciones. Los propios gobiernos se Hernández, integrante del Grupo Legislativo del Parti- han dado a la tarea de incluir a los discapacitados en do Acción Nacional, para que dé a conocer su pro- la sociedad. Ejemplo de ello, está principalmente en nunciamiento en relación a la discapacidad y la socie- los lugares como Estados Unidos en donde, desde el dad. año de 1995, se han hecho leyes federales de dere- chos civiles que garantizan la igualdad de oportuni- - LA C. DIP. GLORIA VÁZQUEZ HERNÁNDEZ: dades a las personas con discapacidad, discapacita- Gracias. das.

Diputado Hugo Vásquez Zárate En México, en la mayoría de los estados cuentan ya Presidente de la Mesa Directiva de la Comisión con leyes para la protección de los discapacitados, Permanente de la LXI Legislatura del honorable mismas que abarcan aspectos tan importantes como Congreso del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave son la educación, rehabilitación, la integración, pre- Presente vención, transporte público, vivienda, telecomunica- ciones, etcétera. La que suscribe, ciudadana diputada Gloria Vázquez Hernández, integrante del Grupo Legislativo del Parti- Todo esto encauzará a que los discapacitados tengan do Acción Nacional de esta LXI Legislatura del hono- dentro de la sociedad, equidad, justicia, equiparación rable Congreso del Estado de Veracruz de Ignacio de de oportunidades, el reconocimiento de la igualdad la Llave, tiene a bien poner a su consideración el pre- entre los humanos, la dignidad, la integración, el sente pronunciamiento en relación a la discapacidad y respeto y la accesibilidad. a la sociedad.

Honorable Congreso del Estado Libre y Soberano de Veracruz de Ignacio de la Llave 83 Departamento del Diario de los Debates Primer Receso Diputación Permanente Año 3 Volumen II Tomo 1

Tercer Año de Ejercicio Constitucional Febrero 2010

Todo este tipo de disposiciones y leyes deben ser de leyes a favor de los discapacitados para, así, estable- orden público e interés social y tener la finalidad de cer bases que permitan el goce de las condiciones de contribuir al desarrollo integral de las personas que igualdad de todos los derechos humanos y libertades padezcan algún tipo y grado de discapacidad. fundamentales.

Para todo esto debe existir un consejo consultivo para Debemos cambiar la mentalidad de los capacitados y llevar un proceso y que todo sea realizado con trans- otorgar mejores empleos y oportunidades para un parencia y equidad, ningún tipo de etiquetado ni afán desarrollo de vida que realmente mejore en su bienes- de lucro, ya que todo esto es un proceso social que tar. Ya basta de humillaciones y querer levantarse el conllevará a impulsar el desarrollo de los seres huma- cuello, dando dizque tantos empleos. No es posible nos íntegros y con las mismas oportunidades que que se tomen en cuenta sólo para hacer uso de ellos debe tener cualquier persona en la sociedad, en las en tiempos electorales, ya que es tiempo de cambiar y sociedades temporales. de mejorar.

En Veracruz, desde el año de 1997 existe la Ley sobre Las leyes están ahora, falta que se apliquen para que la Discapacidad; sin embargo, falta mucho por hacer los discapacitados tengan las mismas oportunidades a favor de los mismos veracruzanos, contribuir y hacer que tenemos nosotros. algo a favor de las necesidades y vulnerabilidades que los discapacitados pueden tener y, así, integrarlos a la Es cuanto, señor presidente. sociedad y lograr el bien común para todos porque es muy importante saber que la discapacidad no impide - EL C. PRESIDENTE: a un ser humano lograr sueños y llegar más de las Gracias, diputada Gloria Vázquez Hernández. veces muy alto. - LA C. DIP. CLARA CELINA MEDINA SAGAHÓN: Es lamentable que en algunos diarios locales, en noti- Diputado presidente. cias que aparecen, en donde explican que las leyes no se aplican y que falta mucho por hacer, ya que los - EL C. PRESIDENTE: discapacitados pagan impuestos al igual que noso- Por hechos. tros, pero que tienen falta de oportunidades para su desarrollo personal y profesional e inclusive mencio- Tiene la palabra la diputada Clara Celina Medina Sa- nan que en algunos casos son contratados para sub- gahón. empleos como los sanitarios públicos de algunos mu- nicipios, como es el caso de la nota del periódico - CONTINÚA LA C. DIP. CLARA CELINA MEDINA Imagen del día 4 de este mes, en el que se menciona SAGAHÓN: que el DIF del puerto de Veracruz ofrece 140 plazas Con el permiso de la Mesa y, también, con el permiso para este tiempo de carnaval para los discapacitados, de todos los que nos escuchan. limpiando sanitarios móviles. Estos empleos son tem- porales y en vez de ser trabajos que estimulen a una No podía dejar de expresar en este momento las in- persona, son trabajos muchas veces denigrantes, que quietudes de quien nos antecedió sobre los ideales, pueden rechazar personas con capacidades comple- sobre lo que buscamos, todos los que somos incapaci- tas. Vaya, que esto es, por decirlo así, como en Esta- tados, al menos una servidora hasta este momento, dos Unidos, donde los trabajos que la mayoría de los que espero poder salir adelante, pero yo sí le quiero estadounidenses no quieren realizar como limpieza, recordar y sí quiero decirle a nuestra compañera. En venta o recolección en campos, los terminan haciendo esta Legislatura se ha estado trabajando, no a partir los latinos al encontrarlos, los mismos ciudadanos de enero, desde que empezamos e iniciamos esta LXI norteamericanos, como denigrantes, siendo esto Legislatura con un fin: apoyar a los discapacitados e mismo lo que sucede en nuestro Estado. involucrarnos en una lucha de apoyo y, pues, hay que hacer un reconocimiento a este trabajo y a esa labor Por último, hago el comentario de que es tan esencial que hicimos en conjunto porque lo hicimos sin distin- que las leyes de discapacidad sean incluidas en nues- ción de partido y cuando no existe la distinción de tra sociedad, que hasta el diputado Fernández Arroyo partido y no queremos utilizar, como usted lo refirió, y mi compañera, la diputada María de los Ángeles este tipo de situaciones en épocas electorales, eso no Sahagún Morales, han comentado en sesión ordinaria es así. del mes de enero de 2010 que desean que se hagan

84 Honorable Congreso del Estado Libre y Soberano de Veracruz de Ignacio de la Llave Departamento del Diario de los Debates Primer Receso Diputación Permanente Año 3 Volumen II Tomo 1

Tercer Año de Ejercicio Constitucional Febrero 2010

Esto tiene una historia de esta LXI Legislatura. Hay utilizado, me consta, me consta porque conozco un que dejarla clara, hay que dejarla pública porque aquí grupo de jóvenes que están en un equipo de fútbol, no existió para este tipo de situaciones, partidos polí- por cierto, llamado “Tiburones Rojos Fiel” y muchos ticos, sino un conjunto de un Congreso unido, sin de los muchachos en las elecciones pasadas no quisie- cuestiones partidistas, en un afán de una pluralidad y ron votar por el Partido Revolucionario Institucional y que quiero decir que por eso se modificó el Congreso ya dejaron de apoyarlo. del Estado y que quiero decirles a ustedes que la pri- mera que la utilizó fue una servidora. Nunca supe en Cuando yo digo algo es por derecho de conocimiento aquella época que la iba a tener que utilizar y la utili- y de causa. zamos porque buscamos siempre el bienestar social y, sobre todo, para los seres humanos, que debemos Gracias. buscar beneficiarlos siempre y, sobre todo, los que tenemos una incapacidad. - EL C. PRESIDENTE: Sí. Quiero, también, expresar que no involucremos las situaciones, a lo mejor particulares, de ciertas situa- Adelante, diputada. ciones que se están presentando con los discapacita- dos. Usted tiene la palabra para hechos.

Precisamente, la que me antecedió y quiero decir que - LA C. DIP. CLARA CELINA MEDINA SAGAHÓN: hay que hacer leyes, efectivamente, pero la responsa- Sí. bilidad de hacer las leyes son nuestras; entonces, empecemos a trabajar para ellas, para ese beneficio Me voy a dirigir, ahora sí, a la diputada con su nom- que necesitan nuestros discapacitados, como yo en la bre, diputada Gloria. anterior, sobre todo, en el pleno anterior y antes en el tiempo ordinario, felicité y me uní en forma pública y Yo quiero expresarle que yo entiendo todas las in- todos los que nos unimos a la propuesta que hizo quietudes cuando uno está en esta importante mi- nuestra amiga y, sobre todo, Ángeles sobre crear las sión, en esta importante misión como es ser diputado calcomanías, yo la felicité y sigo unida en lo que yo y representante, representante de los ciudadanos. pueda participar, pero hay que reconocer algo: quie- nes debemos establecer las leyes somos nosotros que Yo aquí quiero aclarar algo. La incapacidad no tiene conformamos la LXI Legislatura y si estamos viendo distingos electorales y el que alguien tenga la disposi- que están violentando, hacer iniciativas de modifica- ción de identificarse con un partido u otro es algo que ción de leyes para enviarlas y mandarlas a dictámenes. nace de grupos que se conjuntan para decidir. Si me voy a afiliar, a un partido como es el nuestro y el que Es cuanto. ellos se separen es muy respetable. El voto se lo tiene que ganar nuestro partido u otro partido, sí, y hecho Muchas gracias. de acciones o no acciones son las que nos van a defi- nir al tiempo, quién, o sea, nos va representar y eso - EL C. PRESIDENTE: los ciudadanos es libre y es secreto. Si ahora los ex- Sí, diputada Gloria, ¿en qué sentido? presan, pues, muy respetable, ¿no? Pero, definitiva- mente, hay algo que debemos entender todos los Para hechos. diputados.

Adelante. Nosotros somos representantes de todos los partidos desde el momento en que llegamos a representarlos. Tiene la palabra la diputada Gloria Vázquez. Usted es representante de todos, hasta de los priístas; entonces, de alguna otra manera, yo creo que deje- (Aplausos) mos un poquito de utilizar la discapacidad para definir hacia qué o hacia qué lado vamos a votar. Respete- - LA C. DIP. GLORIA VÁZQUEZ HERNÁNDEZ: mos la decisión como está en nuestra Constitución, Gracias y la verdad que las leyes existen, pero no han libre y secreta, y ayudemos a todos los discapacitados sido aplicadas como debería ser y en cuanto al uso de porque no implica en qué partido estemos. los… de muchos de los discapacitados, que se han

Honorable Congreso del Estado Libre y Soberano de Veracruz de Ignacio de la Llave 85 Departamento del Diario de los Debates Primer Receso Diputación Permanente Año 3 Volumen II Tomo 1

Tercer Año de Ejercicio Constitucional Febrero 2010

Muchas gracias.

- LA C. SECRETARIA: Diputado presidente, informo a usted que se han agotado los asuntos listados en el orden del día.

Es cuanto, diputado presidente.

- EL C. PRESIDENTE: Muchas gracias, diputada secretaria.

Habiéndose agotado los asuntos listados en el orden del día, se levanta la sesión ordinaria.

TIMBRE

86 Honorable Congreso del Estado Libre y Soberano de Veracruz de Ignacio de la Llave Departamento del Diario de los Debates Primer Receso Diputación Permanente Año 3 Volumen II Tomo 1

Tercer Año de Ejercicio Constitucional Febrero 2010

LEGISLATURA DEL HONORABLE CONGRESO DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE VERACRUZ DE IGNACIO DE LA LLAVE LXI 2007-2010

DIPUTACIÓN PERMANENTE TERCERA SESIÓN ORDINARIA PRIMER RECESO TERCER AÑO DE EJERCICIO CONSTITUCIONAL 25 DE FEBRERO DE 2010 – 11:30 HORAS

MESA DIRECTIVA

DIP. HUGO ALB ERTO VÁSQUEZ ZÁRATE PRESIDENTE

DIP. CELESTINO RIVERA HERNÁNDEZ VICEPRESIDENTE

DIP. ÁNGELA MARÍA PERERA GUTIÉRREZ SECRETARIA

- EL C. PRESIDENTE: Diputado presidente, informo a usted que asistimos 9 uy buenos días. Diputada secretaria, proce- ciudadanos diputados. da a pasar lista de asistencia, por favor. M Es cuanto, diputado presidente.

¾ LISTA DE ASISTENCIA - EL C. PRESIDENTE: Gracias, diputada secretaria. - LA C. SECRETARIA: Se procede a pasar lista de asistencia. Le solicito justificar la inasistencia del diputado Martín Becerra. Diputado Hugo Alberto Vásquez Zárate. (Presente) Diputado Celestino Rivera Hernández. (Presente) - LA C. SECRETARIA: Diputada Ángela María Perera Gutiérrez. (Presente) Se justifica la inasistencia del diputado Martín Becerra. Diputado Cecilio Viveros Huesca. (Presente) Diputada Clara Celina Medina Sagahón. (Presente) - EL C. PRESIDENTE: Diputado Raúl Zarrabal Ferat. (Presente) Hay quórum. Se inicia la sesión. Diputado Dalos Ulises Rodríguez Vargas. (Presente) Diputado Marco Antonio Núñez López. (Registró su TIMBRE asistencia con posterioridad) Diputada María de los Ángeles Sahagún Morales. Antes de continuar les damos la más cordial bienveni- (Presente) da a este Congreso al señor Guillermo Flores Acosta, Diputado Rafael Sánchez Hernández. (Presente) Juan Alberto Lemus Santiago, presidentes seccionales del municipio de Poza Rica. ¿Falta algún diputado de pasar lista de asistencia? Bienvenidos.

Honorable Congreso del Estado Libre y Soberano de Veracruz de Ignacio de la Llave 87 Departamento del Diario de los Debates Primer Receso Diputación Permanente Año 3 Volumen II Tomo 1

Tercer Año de Ejercicio Constitucional Febrero 2010

(Aplausos) III. Lectura y, en su caso, aprobación del acta de la sesión anterior. Antes de continuar con el orden del día, pongo a IV. Lectura de correspondencia recibida. consideración de esta asamblea que, a petición de la V. Iniciativa de Ley para Prevenir, Atender, Sancionar Comisión de Hacienda Municipal, se solicitita se retire y Erradicar la Trata de Personas para el Estado de el punto XIII del orden del día, por lo que consulto a Veracruz de Ignacio de la Llave, presentada por el los compañeros si están de acuerdo en que se retire el diputado Javier Duarte de Ochoa, diputado fede- punto citado. Los que estén de acuerdo, favor de ral por el Distrito de Córdoba, Veracruz de Igna- manifestarlo, levantando la mano. cio de la Llave. VI. Iniciativa con proyecto de decreto que reforma y (La asamblea asiente) adiciona diversas fracciones del artículo 29 de la Ley del Sistema Estatal de Seguridad Pública para Aprobado. el Estado Libre y Soberano de Veracruz de Ignacio de la Llave, presentada por el diputado Gonzalo Muchas gracias. Guízar Valladares, integrante del Grupo Legislati- vo del Partido Revolucionario Institucional. Se retira el punto XIII del orden del día. VII. Iniciativa de decreto que reforma diversas disposi- ciones de la Constitución Política de Veracruz de ¾ APROBACIÓN DEL PROYECTO DEL ORDEN DEL DÍA Ignacio de la Llave, con el objeto de modificar el mecanismo de nombramiento de consejeros elec- Dado que el proyecto del orden del día ya fue distri- torales, magistrados del Tribunal Superior de Jus- buido entre los diputados integrantes de esta comi- ticia y consejeros del Instituto Veracruzano de Ac- sión permanente, propongo a esta asamblea la dis- ceso a la Información, presentada por el diputado pensa de la lectura del mismo. Los que estén a favor, Fredy Ayala González, integrante del Grupo Legis- sírvanse manifestarlo en votación económica, levan- lativo del Partido de la Revolución Democrática. tando la mano. VIII. Iniciativa con proyecto de decreto que reforma, adiciona y deroga diversas disposiciones de la Ley (La asamblea asiente) 589 de Tránsito y Transporte para el Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, presentada por el Muchas gracias. diputado Alfredo Tress Jiménez, del Partido Con- vergencia. Aprobada la dispensa de la lectura del proyecto del IX. De la Comisión Permanente de Desarrollo y Forta- orden del día. lecimiento Municipal, dictamen con proyecto de acuerdo por el que se autoriza al ayuntamiento (No obstante la dispensa de lectura, se incluye de Amatlán de los Reyes, a firmar convenio de el proyecto del orden del día) concertación para la asignación y operación del subsidio del Programa 3X1 para Migrantes, con el DIPUTACIÓN PERMANENTE DE LA Ejecutivo federal y con organismos de migrantes. SEXAGÉSIMA PRIMERA LEGISLATURA DEL HONORABLE X. De la Comisión Permanente de Desarrollo y Forta- CONGRESO DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE VERACRUZ DE lecimiento Municipal, dictamen con proyecto de IGNACIO DE LA LLAVE acuerdo por el que se autoriza al ayuntamiento 2007-2010 de Coscomatepec, a suscribir convenio con el go- bierno federal y con el gobierno estatal, para rea- TERCER AÑO DE EJERCICIO CONSTITUCIONAL lizar diversos proyectos, dentro del Programa para PRIMER RECESO el Desarrollo de Zonas Prioritarias. TERCERA SESIÓN ORDINARIA XI. De la Comisión Permanente de Desarrollo y Forta- 25 DE FEBRERO DE 2010 – 11:00 HORAS lecimiento Municipal, dictamen con proyecto de acuerdo por el que se autoriza al ayuntamiento ORDEN DEL DÍA de Chiconquiaco, a participar dentro del Progra- ma “Tu Casa”, a través del fideicomiso Fondo I. Lista de asistencia. Nacional de Habitaciones Populares y de la Secre- II. Lectura y, en su caso, aprobación del proyecto del taría de Desarrollo Social. orden del día. XII. De la Comisión Permanente de Hacienda Munici- pal, dictamen con proyecto de acuerdo por el que

88 Honorable Congreso del Estado Libre y Soberano de Veracruz de Ignacio de la Llave Departamento del Diario de los Debates Primer Receso Diputación Permanente Año 3 Volumen II Tomo 1

Tercer Año de Ejercicio Constitucional Febrero 2010

se autoriza al ayuntamiento de Yanga, a celebrar XIX. Pronunciamiento referente al tema del “Proyecto contrato de comodato sobre un terreno, a favor Etileno XXI”, presentado por el diputado Gonzalo de la sociedad denominada “Vegetales y Hortali- Guízar Valladares, integrante del Grupo Legislati- zas Tropicales” Sociedad de Producción Rural de vo del Partido Revolucionario Institucional. Responsabilidad Limitada de Capital Variable, pa- XX. Propuesta de convocatoria al Primer Periodo de ra la construcción e instalación del centro de em- Sesiones Extraordinarias, correspondiente al Ter- paque para hortalizas y tubérculos. cer Año de Ejercicio Constitucional de la Sexagé- XIII. De la Comisión Permanente de Hacienda Munici- sima Primera Legislatura del honorable Congreso pal, dictamen con proyecto de acuerdo por el que del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave. se autoriza al ayuntamiento de Tempoal, a suscri- XXI. Se levanta la sesión ordinaria. bir convenio con la Comisión de Agua del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, para transferir * * * el servicio público que presta la Comisión Munici- pal de Agua Potable al control de la dependencia - EL C. PRESIDENTE: estatal. Se consulta a la asamblea si es de aprobarse el pro- XIV. De la Comisión Permanente de Hacienda Munici- yecto del orden del día. Los que estén a favor, sírvan- pal, dictámenes con proyecto de acuerdo por los se manifestarlo en votación económica, levantando la que se autoriza a los ayuntamientos de: Jilotepec mano. y Orizaba, a dar en donación condicional lotes de terreno de propiedad municipal. (La asamblea asiente) XV. De la Comisión Permanente de Hacienda Munici- pal, dictámenes con proyecto de acuerdo por los Muchas gracias. que se autoriza a los ayuntamientos de: Castillo de Teayo, Coatzacoalcos y Pueblo Viejo, a dar en ven- Aprobado en sus términos el proyecto del orden del ta lotes de terreno pertenecientes al fundo legal. día. XVI. Anteproyecto con punto de acuerdo relativo a la denominación de la Danza de los Voladores de Sí, diputado. Papantla como Patrimonio Intangible de la Humanidad por parte de la UNESCO, presentado - EL C. DIP. CELESTINO RIVERA HERNÁNDEZ: por el diputado Jesús Cuauhtémoc Cienfuegos Nada más quisiera para dar que el punto que está Meraz, integrante del Grupo Legislativo del Parti- retirando es el XII, no XIII. do Revolucionario Institucional. XVII. Pronunciamiento con anteproyecto de punto de - EL C. PRESIDENTE: acuerdo por el que se exhorta al gobernador del En la corrección, en el ajuste del orden de día, por el Estado de Veracruz, Fidel Herrera Beltrán, a repo- punto de la iniciativa sobre el trato de blancas se co- ner el proceso mediante el cual fueron otorgadas rrigió el orden del día del punto XII al punto XIII. las notarías recién creadas en el Estado de Vera- cruz, con el objeto de que la facultad de otorgar - EL C. DIP. CELESTINO RIVERA HERNÁNDEZ: la fe pública se apegue a la ley y tenga como cri- Muchas gracias. terios básicos el mérito en el desempeño, la carre- ra notarial, la honestidad y la transparencia, pre- - EL C. PRESIDENTE: sentado por el diputado Fredy Ayala González, in- Para servirle, diputado. tegrante del Grupo Legislativo del Partido de la Revolución Democrática. Los que estén a favor, sírvanse manifestarlo en vota- XVIII. Anteproyecto con punto de acuerdo para que ción económica, levantando la mano. la Junta de Coordinación Política deje sin efecto el acuerdo que autorizó al ayuntamiento de Tanti- (La asamblea asiente) ma, para que disponga por única ocasión de re- cursos del FISM 2009 para arrendamiento de Aprobado en sus términos el proyecto del orden del día. equipo de transporte y maquinaria de construc- ción; aprobado por la Diputación Permanente el ¾ APROBACION DEL ACTA DE LA SESIÓN ANTERIOR 11 de febrero del año en curso, presentado por el diputado Alfredo Tress Jiménez, del Partido Con- Toda vez que se han entregado las copias del acta de vergencia. la sesión anterior a los grupos de coordinadores de los

Honorable Congreso del Estado Libre y Soberano de Veracruz de Ignacio de la Llave 89 Departamento del Diario de los Debates Primer Receso Diputación Permanente Año 3 Volumen II Tomo 1

Tercer Año de Ejercicio Constitucional Febrero 2010

grupos legislativos del Partido Revolucionario Institu- - EL C. PRESIDENTE: cional, de Acción Nacional y de la Revolución Demo- Muchas gracias. crática, a los diputados del Partido Convergencia, del Trabajo y del Revolucionario Veracruzano, así como a Para su estudio y dictamen, túrnese a la Comisión los diputados que integramos la Diputación Perma- Permanente de Hacienda del Estado. nente, se propone a la asamblea la dispensa de la lectura de la misma. Los que estén a favor, sírvanse - LA C. SECRETARIA: manifestarlo en votación económica, levantando la Oficio número SG-DGJG/00570/10, de fecha 19 de mano. febrero de 2010, signado por el secretario de Gobier- no, mediante el cual remite la solicitud de autoriza- (La asamblea asiente) ción que hace el titular del Poder Ejecutivo del Estado para enajenar a título oneroso a favor del ayunta- Muchas gracias. miento de Xalapa, Veracruz, una superficie de terreno ubicada en el circuito Quetzalcóatl, de la colonia Moc- Aprobada la dispensa de la lectura del acta. tezuma, de la reserva territorial de Xalapa, para la construcción de un módulo de seguridad pública. (El acta de la sesión correspondiente puede consultarse en la página de Internet del Congreso Se anexa el expediente correspondiente. www.legisver.gob.mx) Es cuanto, diputado presidente. Pregunto a la asamblea si es de aprobarse en sus términos el acta. Los que estén a favor, sírvanse mani- - EL C. PRESIDENTE: festarlo de la misma manera económica, levantando Túrnese a la Comisión Permanente de Hacienda del la mano. Estado, para su estudio y dictamen.

(La asamblea asiente) - LA C. SECRETARIA: Oficio número SG-DGJG/0569/10, de fecha 10 de Muchas gracias. febrero de 2010, signado por el secretario de Gobier- no, mediante el cual remite la solicitud de autoriza- Aprobada el acta. ción que hace el titular del Poder Ejecutivo del Estado para enajenar una superficie de terreno como área ¾ LECTURA DE CORRESPONDENCIA lotificada, a título oneroso, a favor de las personas que justifiquen tener derecho a ello y otra, a título Conforme al siguiente punto del orden del día, pido a gratuito, al ayuntamiento de La Antigua, Veracruz, la diputada secretaria proceda a dar inicio a la lectura para vialidad y área verde. de la correspondencia recibida en este Congreso. Se anexa el expediente correspondiente. - LA C. SECRETARIA: Doy lectura a la correspondencia recibida. Es cuanto, diputado presidente.

Oficio número SG-DGJG/0568/10, de fecha 19 de - EL C. PRESIDENTE: febrero de 2010, signado por el secretario de Gobier- Gracias, diputada secretaria. no, mediante el cual remite la solicitud que hace el titular del Poder Ejecutivo del Estado, por el que solici- Para su estudio y dictamen, túrnese a la Comisión ta autorización para enajenar a título gratuito una Permanente de Hacienda del Estado. superficie de terreno del predio rústico denominado La Soledad del municipio de José Azueta, a favor de - LA C. SECRETARIA: las personas que justifiquen tener derecho a ello y Oficio número GLPRD/0073/10, de fecha 29 de enero otra para vialidad, a título gratuito, a favor del ayun- de 2010, signado por la diputada Margarita Guillau- tamiento de ese lugar. mín Romero, mediante el cual solicita se haga un exhorto al alcalde de Nogales, Veracruz, a fin de que Se anexa el expediente correspondiente. cumpla con las obligaciones laborales relativas al pago de aguinaldos, prima vacacional y canasta navideña Es cuanto, diputado presidente. en beneficio de los trabajadores de ese municipio.

90 Honorable Congreso del Estado Libre y Soberano de Veracruz de Ignacio de la Llave Departamento del Diario de los Debates Primer Receso Diputación Permanente Año 3 Volumen II Tomo 1

Tercer Año de Ejercicio Constitucional Febrero 2010

Se anexa el expediente correspondiente. Prosiga, por favor, con la lectura de la correspondencia.

Es cuanto, diputado presidente. - LA C. SECRETARIA: Doy lectura al siguiente documento. - EL C. PRESIDENTE: Muchas gracias, diputada secretaria. Diputado Hugo Alberto Vázquez Zárate Presidente de la Mesa Directiva de la Diputación Túrnese a la Comisión Permanente de Gobernación, Permanente del honorable Congreso para su atención procedente. Presente

- LA C. SECRETARIA: Con fundamento en lo dispuesto por la fracción XXI Procedo a dar lectura del siguiente documento. del artículo 33 de la Constitución Política del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, 18 fracción XXI y Diputado Hugo Alberto Vázquez Zárate 24 fracción XII de la Ley Orgánica del Poder Legislati- Presidente de la Diputación Permanente de la vo del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, 9 LXI Legislatura del honorable Congreso del Estado de fracción XI y 10 fracción I del Reglamento para el Veracruz de Ignacio de la Llave Gobierno Interior del Poder Legislativo del Estado de Presente Veracruz de Ignacio de la Llave, el suscrito diputado Celestino Rivera Hernández por medio del presente El que suscribe, diputado Cirilo Vázquez Parissi, inte- me permito solicitar a esta Soberanía licencia tempo- grante del Grupo Legislativo del Partido Acción Na- ral al cargo de diputado local por el periodo com- cional de esta LXI Legislatura del honorable Congreso prendido entre el 26 de febrero al 5 de julio del pre- del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, con sente año con el fin de atender asuntos de índole fundamento en el artículo 33 fracción XXI de la Cons- personal y partidista. titución Política del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, el artículo 18 fracción XXI de la Ley Orgánica Sin otro particular y anticipándole mi agradecimiento, del Poder Legislativo del Estado y los artículos 9 frac- me despido de usted. ción XI y 10 fracción I del Reglamento para el Gobier- no Interior del Poder Legislativo del Estado, solicito se Xalapa, Veracruz, a 23 de febrero de 2010 me conceda licencia temporal para separarme de mi cargo como diputado de esta LXI Legislatura a partir Diputado Celestino Rivera Hernández del día 26 de febrero del 2010 al 4 de noviembre del (Rúbrica) presente año. Es cuanto, diputado presidente. Sin otro particular, quedo de usted y agradezco de antemano la celebridad prestada a la presente. - EL C. PRESIDENTE: Muchas gracias, diputada secretaria. Atentamente Para su estudio y dictamen se turna a la Comisión Diputado Cirilo Vázquez Parisi Permanente de Gobernación. (Rúbrica) - LA C. SECRETARIA: En ese mismo tenor se encuentran las solicitudes de Oficio número 36/2010, de fecha 21 de febrero de los diputados Tito Delfín Cano, diputado Joel Alejan- 2010, signado por el presidente municipal del hono- dro Cebada Bernal y diputado Joaquín Rosendo Guz- rable ayuntamiento de , Veracruz, me- mán Avilés. diante el cual solicita separarse de su cargo por un periodo que comprende del 22 de febrero al 31 de Es cuanto, diputado presidente. diciembre de 2010, con la finalidad de atender asun- tos personales. - EL C. PRESIDENTE: Muchas gracias, diputada secretaria. Es cuanto, diputado presidente.

Túrnense a la Comisión Permanente de Gobernación, - EL C. PRESIDENTE: para su estudio y dictamen correspondiente. Muchas gracias, diputada secretaria.

Honorable Congreso del Estado Libre y Soberano de Veracruz de Ignacio de la Llave 91 Departamento del Diario de los Debates Primer Receso Diputación Permanente Año 3 Volumen II Tomo 1

Tercer Año de Ejercicio Constitucional Febrero 2010

Escuchada la solicitud dada a conocer por la diputada rio del ayuntamiento de Rafael Lucio por el periodo secretaria y en razón de que ésta resulta de obvia comprendido del día de hoy, 25 de febrero, al 31 de resolución, propongo a esta asamblea que la misma diciembre del año 2010 y, en consecuencia, sea lla- sea de una vez resuelta, dispensándose el trámite mado el ciudadano José Jorge Lomelí Montes, presi- reglamentario del turno a comisión. Los que estén a dente municipal suplente, para que, previa protesta favor de la dispensa del trámite reglamentario, sírvan- de ley ante el Cabildo, pase a ejercer el cargo durante se manifestarlo en votación económica, levantando la el tiempo que dura la licencia del propietario. mano, solicitando a la compañera diputada secretaria tome nota del registro de la votación y en su momen- (La asamblea asiente) to informe a esta Presidencia sobre el particular. Los que estén a favor de la dispensa del trámite, favor de Aprobada la licencia correspondiente. manifestarlo, levantando la mano. Emítase el acuerdo correspondiente. Mándese a pu- (La asamblea asiente) blicar en la Gaceta Oficial del Estado y notifíquese a las partes involucradas. Muchas gracias. Continúe la lectura, compañera secretaria. - LA C. SECRETARIA: Diputado presidente, informo a usted que, habiéndo- - LA C. SECRETARIA: se realizado el cómputo de la votación que nos ocu- Diputado presidente, informo a usted de la presencia pa, existen 10 votos a favor de la dispensa del trámite del diputado Marco Antonio Núñez López. reglamentario. - EL C. PRESIDENTE: Es cuanto, diputado presidente. Muchas gracias, diputada secretaria.

- EL C. PRESIDENTE: - LA C. SECRETARIA: Muchas gracias. Continúo con la lectura de correspondencia.

Con base en el resultado de la votación emitida por la Oficio número SC/0016/2010, de fecha 23 de febrero asamblea y de la cual ha dado cuenta a esta Presiden- de 2010, signado por el secretario del honorable cia la diputada secretaria, esta Presidencia a mi cargo ayuntamiento de , Veracruz, mediante el declara que es de dispensarse el trámite reglamenta- cual informa del deceso del ciudadano Crescencio rio de la solicitud que nos ocupa. Hernández del Real, regidor cuarto de ese ayunta- miento. En razón de lo anterior se pone a consideración de la asamblea. Se abre el registro de oradores, solicitando Lo anterior para los fines legales a que haya lugar. a la secretaria tome nota e informe a esta Presidencia sobre el particular. Se anexa el expediente correspondiente.

- LA C. SECRETARIA: Es cuanto, diputado presidente. Diputado presidente, informo a usted que ningún diputado ha solicitado hacer uso de la voz. - EL C. PRESIDENTE: Gracias, diputada secretaria. Es cuanto, diputado presidente. Escuchado el asunto dado a conocer por la diputada - EL C. PRESIDENTE: secretaria y en razón de que éste resulta de obvia Muchas gracias, diputada secretaria. resolución, propongo a esta asamblea que el mismo sea resuelto de una vez, dispensándose el trámite Dado que ningún diputado ha solicitado hacer uso de reglamentario del turno a comisión. Los que estén a la voz, con base en lo dispuesto por el artículo 24 de favor de la dispensa del reglamento, sírvanse manifes- la Ley Orgánica del Municipio Libre, pregunto a la tarlo en votación económica, levantando la mano, asamblea si es de autorizarse la solicitud de licencia solicitando a la diputada secretaria tome nota del del ciudadano Raymundo Eligio Saldaña Ramírez para registro de la votación y en su momento informe a separarse del cargo de presidente municipal propieta- esta Presidencia sobre el particular.

92 Honorable Congreso del Estado Libre y Soberano de Veracruz de Ignacio de la Llave Departamento del Diario de los Debates Primer Receso Diputación Permanente Año 3 Volumen II Tomo 1

Tercer Año de Ejercicio Constitucional Febrero 2010

Para la dispensa del trámite. Emítase el acuerdo correspondiente. Mándese a pu- blicar en la Gaceta Oficial del Estado y notifíquese a Muchas gracias. las partes involucradas.

- LA C. SECRETARIA: Prosiga, compañera secretaria. Diputado presidente, informo a usted que habiéndose realizado el cómputo de la votación que nos ocupa, - LA C. SECRETARIA: existen 10 votos a favor de la dispensa del trámite Continúo con la lectura de correspondencia. reglamentario. Oficio número DGF/044/2010, de fecha 8 de febrero Es cuanto, diputado presidente. de 2010, signado por el director general del fideico- miso y desincorporacion de activos de la Secretaría de - EL C. PRESIDENTE: Finanzas y Planeación, mediante el cual solicita se le Muchas gracias, diputada secretaria. informe el estado actual que guardan las solicitudes de autorización para enajenar a título oneroso un lote Con base en el resultado de la votación emitida por la de 2020 piezas de mobiliario obsoleto, adscrito a la asamblea y de la cual ha dado cuenta la diputada SEFIPLAN, y un lote de 14 vehículos obsoletos, adscritos secretaria, esta Presidencia a mi cargo declara que es al COBAEV. de dispensarse el trámite reglamentario del asunto que nos ocupa. Se anexa el expediente correspondiente.

En razón de lo anterior, se pone a consideración de la Es cuanto, diputado presidente. asamblea. Se abre el registro de oradores, solicitando a la secretaria tome nota e informe a esta Presidencia - EL C. PRESIDENTE: sobre el particular. Muchas gracias, diputada secretaria.

- LA C. SECRETARIA: Como complemento al expediente que obra en su Diputado presidente, informo a usted que ningún poder, túrnese a la Comisión Permanente de Hacien- diputado ha solicitado hacer uso de la voz. da del Estado.

Es cuanto, diputado presidente. - LA C. SECRETARIA: Oficio número 011/2010, de fecha 13 de enero de - EL C. PRESIDENTE: 2010, signado por el presidente municipal del hono- Muchas gracias, diputada secretaria. rable ayuntamiento de Calcahualco, Veracruz, me- diante el cual solicita autorización para celebrar ad- Dado que ningún diputado ha solicitado hacer uso de dendum modificatorio para el anexo de ejecución la voz, con base en lo dispuesto por el artículo 24 de municipalizado del Programa para la Adquisición de la Ley Orgánica del Municipio Libre y ante el falleci- Activos Productivos. miento del ciudadano Crescencio Hernández del Real, regidor cuarto propietario del ayuntamiento de Ca- Se anexa el expediente correspondiente. temaco, pregunto a el asamblea si es de autorizarse el llamado del ciudadano Gilvio Teo Baljauregui, regidor Es cuanto, diputado presidente. cuarto suplente, para que, previa protesta de ley ante el Cabildo, pase a ejercer el cargo y concluya el perio- - EL C. PRESIDENTE: do constitucional respectivo. Los que estén a favor, Gracias, diputada secretaria. favor de manifestarlo en votación económica, levan- tando la mano. Para su estudio y dictamen se turna a la Comisión Permanente de Desarrollo Agropecuario, Rural, Fores- (La asamblea asiente) tal, Pesca y Alimentación.

Muchas gracias. - LA C. SECRETARIA: Oficio número 24, de fecha 26 de enero de 2010, Aprobado. signado por el presidente municipal del honorable ayuntamiento de Omealca, Veracruz, mediante el cual

Honorable Congreso del Estado Libre y Soberano de Veracruz de Ignacio de la Llave 93 Departamento del Diario de los Debates Primer Receso Diputación Permanente Año 3 Volumen II Tomo 1

Tercer Año de Ejercicio Constitucional Febrero 2010

solicita autorización para firmar convenio con la Co- - LA C. SECRETARIA: misión Nacional del Agua para realizar obras públicas. Oficio número 005/2010 de fecha 31 de enero de 2010, signado por la presidenta municipal del hono- Se anexa el expediente correspondiente. rable ayuntamiento de Juan Rodríguez Clara, Vera- cruz, mediante el cual solicita autorización para can- Es cuanto, diputado presidente. celar saldos por pagar.

- EL C. PRESIDENTE: Se anexa el expediente correspondiente. Para su estudio y dictamen, túrnese a la Comisión Permanente de Medio Ambiente, Recursos Naturales Es cuanto, diputado presidente. y Aguas. - EL C. PRESIDENTE: - LA C. SECRETARIA: Para su atención procedente, túrnese a la Comisión Oficio número PM1107-08/02/2010, de fecha 27 de Permanente de Hacienda Municipal. enero de 2010, signado por el secretario del honora- ble ayuntamiento de San Andrés Tuxtla, Veracruz, - LA C. SECRETARIA: mediante el cual solicita autorización para suscribir Escrito de fecha 20 de enero de 2010, signado por el convenio de coordinación en materia de reasignación presidente municipal del honorable ayuntamiento de de recursos con la Secretaría de Turismo federal. , Veracruz, mediante el cual solicita au- torización para contratar deuda pública con BANOBRAS, Se anexa el expediente correspondiente. así como la reestructuración de la misma.

Es cuanto, diputado presidente. Se anexa el expediente correspondiente.

- EL C. PRESIDENTE: Es cuanto, diputado presidente. Muchas gracias, diputada secretaria. - EL C. PRESIDENTE: Muy amable. Muchas gracias.

Para su estudio y dictamen, túrnese a la Comisión Túrnese a la Comisión Permanente de Hacienda Mu- Permanente de Turismo. nicipal, para su estudio y dictamen.

- LA C. SECRETARIA: - LA C. SECRETARIA: Escrito de fecha 1° de diciembre de 2009, signado Oficio número PM1102-08/02/2010, signado por el por el presidente municipal del honorable ayunta- secretario del honorable ayuntamiento de San Andrés miento de Amatlán de los Reyes, Veracruz, mediante Tuxtla, Veracruz, mediante el cual remite el cierre de el cual solicita autorización para celebrar convenio ejercicio 2009 de los remanentes de bursatilización, con la Secretaría de Desarrollo Social. programa “Peso a Peso” y BANOBRAS-FISM.

Se anexa el expediente correspondiente. Se anexa el expediente correspondiente.

En el mismo sentido se encuentra la solicitud del Es cuanto, diputado presidente. ayuntamiento de Tantima. - EL C. PRESIDENTE: Es cuanto, diputado presidente. Se turna a la Comisión Permanente de Hacienda Mu- nicipal, para los efectos procedentes. - EL C. PRESIDENTE: Muchas gracias. - LA C. SECRETARIA: Oficio número 350, de fecha 8 de febrero de 2010, Se turnan a la Comisión Permanente de Desarrollo y signado por el presidente municipal del honorable Fortalecimiento Municipal, para su estudio y dictamen ayuntamiento de , Veracruz, mediante el correspondiente. cual solicita autorización para erogar recursos del Ramo 033 para el pago de pasivos.

94 Honorable Congreso del Estado Libre y Soberano de Veracruz de Ignacio de la Llave Departamento del Diario de los Debates Primer Receso Diputación Permanente Año 3 Volumen II Tomo 1

Tercer Año de Ejercicio Constitucional Febrero 2010

Se anexa el expediente correspondiente. se intervenga o, en su caso, de designen auditores para vigilar y verificar las acciones de contabilidad y demás En el mismo sentido se encuentra la solicitud del acciones procedentes de la gestión administrativa ayuntamiento de . Se anexa el expediente correspondiente. Es cuanto, diputado presidente. Es cuanto, diputado presidente. - EL C. PRESIDENTE: Muchas gracias. - EL C. PRESIDENTE: Se turna a la Comisión Permanente de Vigilancia para Para su estudio y dictamen, túrnense a la Comisión su atención procedente. Permanente de Hacienda Municipal. - LA C. SECRETARIA: - LA C. SECRETARIA: Oficio número 001/10, de fecha 6 de enero de 2010, Oficio número 0010/PM/2010, de fecha 8 de febrero signado por el secretario del honorable ayuntamiento de 2010, signado por el presidente municipal del de Papantla, Veracruz, mediante el cual remite acuer- honorable ayuntamiento de , dos relativos a la elección de agentes municipales de Veracruz, mediante el cual solicita autorización para diversas localidades. poder contratar un crédito. Se anexa el expediente correspondiente. Se anexa el expediente correspondiente. Es cuanto, diputado presidente. En el mismo sentido se encuentran las solicitudes de los ayuntamientos de y Zontecomatlán. - EL C. PRESIDENTE: Se turna a la Comisión Permanente de Gobernación Es cuanto, diputado presidente. para los efectos procedentes.

- EL C. PRESIDENTE: - LA C. SECRETARIA: Para su estudio y dictamen, túrnese a la Comisión Escrito de fecha 21 de enero de 2010, signado por el Permanente de Hacienda Municipal. presidente municipal del honorable ayuntamiento de Poza Rica, Veracruz, mediante el cual solicita autori- - LA C. SECRETARIA: zación para donar a los locatarios del mercado Poza Escrito de fecha 10 de febrero de 2010, signado por Rica, la superficie que ocupen sus locales comerciales. el presidente municipal del honorable ayuntamiento de , Veracruz, mediante el cual Se anexa el expediente correspondiente. solicita autorización para poder ratificar un crédito. Es cuanto, diputado presidente. Se anexa el expediente correspondiente. - EL C. PRESIDENTE: En el mismo sentido se encuentran las solicitudes de Muchas gracias. los ayuntamientos de Chocamán, Minatitlán, Vera- cruz, Tomatlán y Catemaco. Para su estudio y dictamen, túrnese a la Comisión Permanente de Hacienda Municipal. Es cuanto, diputado presidente. - LA C. SECRETARIA: - EL C. PRESIDENTE: Escrito de fecha enero de 2010, signado por integran- Para su estudio y dictamen, túrnese a la Comisión tes del Comité de la Colonia Casa Blanca del munici- Permanente de Hacienda Municipal. pio de Puente Nacional, Veracruz, mediante el cual solicitan que su colonia pertenezca al municipio de - LA C. SECRETARIA: Emiliano Zapata. Escrito de fecha 28 de enero de 2010, signado por los ciudadanos síndico y regidores primero, segundo, ter- Se anexa el expediente correspondiente. cero, cuarto, quinto y décimo del honorable ayunta- miento de Pánuco, Veracruz, mediante el cual solicitan Es cuanto, diputado presidente.

Honorable Congreso del Estado Libre y Soberano de Veracruz de Ignacio de la Llave 95 Departamento del Diario de los Debates Primer Receso Diputación Permanente Año 3 Volumen II Tomo 1

Tercer Año de Ejercicio Constitucional Febrero 2010

- EL C. PRESIDENTE: - EL C. PRESIDENTE: Se turna a la Comisión Permanente de Límites Territo- Muchas gracias, diputada secretaria. riales Intermunicipales para su atención procedente. Se turnan a la Comisión Permanente de Hacienda - LA C. SECRETARIA: Municipal para su estudio y dictamen. Oficio número 047/2010, de fecha 15 de febrero de 2010, signado por el presidente municipal del hono- Informo a la asamblea que a esta Mesa Directiva han rable ayuntamiento de Chocamán, Veracruz, median- llegado oficios relacionados con licencias de ediles y te el cual solicita información sobre su solicitud de agentes municipales, por lo que con fundamento en autorización para crear el organismo público descen- lo dispuesto por el artículo 88 de nuestro reglamento, tralizado denominado Instituto Municipal de las Muje- pido a la diputada secretaria se sirva dar lectura a los res. mismos.

Se anexa el expediente correspondiente. - LA C. SECRETARIA: Oficio 016/2010, de fecha 24 de febrero de 2010. Es cuanto, diputado presidente. Diputado Leopoldo Torres García - EL C. PRESIDENTE: Presidente del honorable Congreso del Estado de Como complemento al expediente que obra en su Veracruz de Ignacio de la Llave poder, túrnese a la Comisión Permanente de Equidad, Presente Género y Familia. Quien suscribe y firma al calce, contador Luis Ramos - LA C. SECRETARIA: Ibarra, presidente municipal de Filomeno Mata, Vera- Escrito de fecha 8 de febrero de 2010, signado por cruz, se dirige a usted con el debido respeto que se los ciudadanos regidores segundo, cuarto, séptimo y merece a efecto de solicitarle de conformidad con el octavo del honorable ayuntamiento de Papantla, Ve- artículo 25 de la Ley Orgánica del Municipio Libre del racruz, mediante el cual presentan denuncia en co- Estado de Veracruz, una licencia al cargo que ostento ntra del secretario del ayuntamiento de ese lugar. como presidente municipal del municipio de Filomeno Mata a partir del día 27 de febrero al 30 de julio del Se anexa el expediente correspondiente. año 2010, toda vez que así conviene a mis intereses personales de solicitar la licencia en comento. Es cuanto, diputado presidente. Por lo expuesto anteriormente, solicito a este honora- - EL C. PRESIDENTE: ble Congreso del Estado de Veracruz de Ignacio de la Gracias, diputada secretaria. Llave se me sea concedida la licencia por el periodo mencionado en este oficio. Para los efectos previstos en la Ley Orgánica del Mu- nicipio Libre, se turna a la Comisión Permanente de Sin otro particular, aprovecho la ocasión para enviarle Gobernación. un cordial y respetuoso saludo y agradeciendo su atención prestada. - LA C. SECRETARIA: Escrito de fecha 10 de febrero de 2010, signado por Atentamente el secretario del honorable ayuntamiento de Córdoba, Sufragio efectivo. No reelección Veracruz, mediante el cual solicita autorización para Filomeno Mata, Veracruz, a 28 de enero de 2010 dar de baja o donar diversos bienes de propiedad municipal. Presidente Municipal Contador Luis Ramos Ibarra Se anexa el expediente correspondiente. (Rúbrica)

En el mismo sentido se encuentran las solicitudes de Es cuanto, diputado presidente. los ayuntamientos de Chiconamel, Tuxpan, Misantla, Juan Rodríguez Clara e Hidalgotitlán. - EL C. PRESIDENTE: Muchas Gracias, diputada secretaria. Es cuanto, diputado presidente.

96 Honorable Congreso del Estado Libre y Soberano de Veracruz de Ignacio de la Llave Departamento del Diario de los Debates Primer Receso Diputación Permanente Año 3 Volumen II Tomo 1

Tercer Año de Ejercicio Constitucional Febrero 2010

Escuchada la solicitud dada a conocer por la diputada Emítase el acuerdo correspondiente. Mándese a pu- secretaria y en razón de que ésta resulta de obvia blicar en la Gaceta Oficial del Estado y notifíquese a resolución, propongo a la asamblea que la misma sea las partes involucradas. resuelta de una vez, dispensándose el trámite regla- mentario del turno a comisión. Los que estén a favor Continúe, por favor, con la lectura, compañera secre- de la dispensa del trámite reglamentario, sírvanse taria. manifestarlo en votación económica, levantando la mano, solicitando a nuestra compañera diputada - LA C. SECRETARIA: secretaria tome nota del registro de la votación y, en Doy lectura al siguiente documento. su momento, informe a esta Presidencia sobre el par- ticular. Diputado Hugo Alberto Vásquez Zárate Presidente de la Mesa Directiva de la Diputación Nuevamente, los que estén a favor de la dispensa del Permanente de la Legislatura del Estado de Veracruz trámite. Yo, Félix Antele Beltrán, en calidad de agente munici- - LA C. SECRETARIA: pal de la localidad de Salto de Eyipantla, pertenecien- Diputado presidente, informo a usted que existimos te a este municipio de San Andrés Tuxtla, Veracruz, 10 diputados a favor de la dispensa del trámite. me dirijo ante usted de la manera más atenta y respe- tuosa para solicitarle mi renuncia definitiva para dejar Es cuanto, diputado presidente. de ejercer mis funciones como agente municipal de la localidad de Salto de Eyipantla, todo esto con el fin de - EL C. PRESIDENTE: atender asuntos relacionados con mi familia. Con base en el resultado de la votación emitida por la asamblea y de la cual ha dado cuenta la compañera Por lo anterior, es todo, esperando una respuesta diputada secretaria, esta Presidencia a mi cargo decla- favorable a mi petición. ra que es de dispensarse el trámite reglamentario de la solicitud que nos ocupa. Me despido de usted, enviándole un cordial saludo y quedando como su más atento servidor. En relación de lo anterior, se pone a consideración de la asamblea. Se abre el registro de oradores, solicitan- Atentamente do a la compañera secretaria tome nota e informe a EL Salto de Eyipantla, municipio de San Andrés Tuxtla, esta Presidencia sobre el particular. Veracruz, a 17 de febrero de 2010

- LA C. SECRETARIA: Félix Antele Beltrán Diputado presidente, informo a usted que ningún Agente Municipal diputado ha solicitado hacer uso de la voz. (Rúbrica)

Es cuanto, diputado presidente. Es cuanto, diputado presidente.

- EL C. PRESIDENTE: - EL C. PRESIDENTE: Muchas gracias, diputada secretaria. Muchas gracias.

Dado que ningún diputado ha solicitado hacer el uso Escuchada la solicitud dada a conocer por la compa- de la voz, con base en lo dispuesto por el artículo 24 ñera diputada secretaria y en razón de que ésta resul- de la Ley Orgánica del Municipio Libre, pregunto a la ta de obvia resolución, propongo a la asamblea que la asamblea si es de autorizarse la solicitud de licencia misma sea resuelta de una vez, dispensándose el trá- que nos ocupa y, en consecuencia, sea llamado el mite reglamentario del turno a comisión. Los que suplente respectivo para que, previa protesta de ley estén a favor de la dispensa del trámite reglamenta- ante el Cabildo, pase a ejercer el cargo durante el rio, sírvanse manifestarlo en votación económica, tiempo que dura la licencia del propietario. levantando la mano, solicitando a la diputada secreta- ria tome nota del registro de la votación y en su mo- (La asamblea asiente) mento informe a esta Presidencia sobre el particular.

Aprobada la licencia correspondiente. Para dispensa del trámite.

Honorable Congreso del Estado Libre y Soberano de Veracruz de Ignacio de la Llave 97 Departamento del Diario de los Debates Primer Receso Diputación Permanente Año 3 Volumen II Tomo 1

Tercer Año de Ejercicio Constitucional Febrero 2010

- LA C. SECRETARIA: ¾ INICIATIVA DE LEY PARA PREVENIR, ATENDER, Diputado presidente, informo a usted que existimos SANCIONAR Y ERRADICAR LA TRATA DE PERSONAS PARA 10 diputados a favor de la dispensa del trámite. EL ESTADO DE VERACRUZ DE IGNACIO DE LA LLAVE

Es cuanto, diputado presidente. En el desahogo del siguiente punto del orden del día, toca el turno a la iniciativa de Ley para Prevenir, - EL C. PRESIDENTE: Atender, Sancionar y Erradicar la Trata de Personas Muchas gracias. para el Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, presentada por el diputado Javier Duarte de Ochoa, Con base en el resultado de la votación emitida por la diputado federal por el distrito de Córdoba, Veracruz asamblea y de la cual ha dado cuenta la diputada de Ignacio de la Llave, y toda vez que ésta ya ha sido secretaria, esta Presidencia a mi cargo declara que es publicada en la Gaceta Legislativa, se propone a la de dispensarse el trámite reglamentario para la solici- asamblea la dispensa de la lectura de la misma. Los tud que nos ocupa. que estén a favor, sírvanse manifestarlo en votación económica, levantando la mano. En relación de lo anterior, se pone a consideración de la asamblea. Se abre el registro de oradores, solicitan- (La asamblea asiente) do a la Secretaría tome nota e informe a esta Presi- dencia sobre el particular. Aprobada la dispensa de la lectura de la iniciativa.

- LA C. SECRETARIA: (No obstante la dispensa de lectura, se incluye Diputado presidente, informo a usted que ningún la iniciativa de ley) diputado ha solicitado hacer uso de la voz. L EY E STATAL PARA P REVENIR, A TENDER, Es cuanto, diputado presidente. S ANCIONAR Y E RRADICAR LA T RATA DE P ERSONAS

- EL C. PRESIDENTE: Javier Duarte de Ochoa, Diputado Federal en fun- Muchas gracias. ciones, integrante de la LXI Legislatura del Con- greso de la Unión, en ejercicio de las facultades que Dado que ningún diputado ha solicitado hacer el uso me confieren los artículos 34, fracción II, de la de la voz, con base en lo dispuesto por el artículo 24 Constitución Política y 48, fracción II, de la Ley de la Ley Orgánica del Municipio Libre, pregunto a la Orgánica del Poder Legislativo, ambas del Estado asamblea si es de autorizarse la solicitud de licencia de Veracruz de Ignacio de la Llave, al haber sido que nos ocupa y, en consecuencia, sea llamado el elegido por el Distrito Electoral Federal número suplente respectivo para que, previa protesta de ley 16 de esta entidad federativa, someto a considera- ante el Cabildo, pase a ejercer el cargo durante el ción del Honorable Congreso del Estado la iniciativa tiempo que dura la licencia del propietario. de Proyecto de Decreto que expide la Ley para Preve- nir, Atender, Combatir, Sancionar y Erradicar la Trata (La asamblea asiente) de Personas para el Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, con arreglo en la siguiente: Aprobada la licencia correspondiente. EXPOSICIÓN DE MOTIVOS Emítase el acuerdo correspondiente. Mándese a pu- blicar en la Gaceta Oficial del Estado y notifíquese a La trata de personas constituye a nivel mundial la más las partes involucradas. oprobiosa forma contemporánea de esclavitud y una de las más graves violaciones a los derechos huma- Continúe, compañera. nos, que por sus complejas dimensiones e implicacio- nes sociales requiere en forma apremiante la creación - LA C. SECRETARIA: de un marco jurídico estatal acorde con el Derecho Hemos dado por concluida la lectura de correspon- Internacional y nacional que responda a esta proble- dencia, diputado presidente. mática acuciante en nuestro país, por lo que se pro- pone la presente Ley para Prevenir, Atender, Sancio- - EL C. PRESIDENTE: nar y Erradicar la Trata de Personas para el Estado de Muy amable, compañera secretaria. Veracruz de Ignacio de la Llave.

98 Honorable Congreso del Estado Libre y Soberano de Veracruz de Ignacio de la Llave Departamento del Diario de los Debates Primer Receso Diputación Permanente Año 3 Volumen II Tomo 1

Tercer Año de Ejercicio Constitucional Febrero 2010

La trata de seres humanos vulnera la dignidad de sus clavos del extranjero que entren al territorio nacional víctimas, afecta a familias y comunidades enteras, alcanzarán, por este solo hecho, su libertad y la pro- lastima la cohesión social y, sobre todo, fractura la tección de las leyes. Éstas, al igual que la vida huma- condición de humanidad de quienes sufren este cri- na, constituyen bienes indisponibles, por lo que nin- men. Cada año millones de personas, la mayoría mu- guna persona puede en sentido estricto otorgar su jeres y niñas y niños, son víctimas de engaños y bajo consentimiento para cederlos, limitarlos o aceptar su diversas expresiones de coacción son sujetos de explo- violación. 1 tación de carácter laboral, sexual o de servidumbre, situación intolerante y contrastante con las sociedades En 1910 se reconoció que la trata se presenta inter- democráticas actuales. namente en las naciones y que está estrechamente ligada con la esclavitud. En 1949, en la Convención La trata de personas se evidencia como un fenómeno para la Supresión de la Trata de Mujeres y de la Explo- socio-delictivo que se agrava paulatinamente por la tación de la Prostitución Ajena. México, desde el año globalización y el desarrollo tecnológico, lo cual ha 2003 es signatario del Protocolo para prevenir, repri- generado una profunda preocupación internacional, mir y sancionar la trata de personas, especialmente pues en él convergen factores de carácter económico, mujeres y niños, que complementa la Convención de social, migratorio, discriminatorio, de delincuencia las Naciones Unidas contra la Delincuencia Organiza- organizada y de corrupción. da Trasnacional, conocido también como el Protocolo de Palermo, por el cual los Estados Parte se compro- La trata de personas, la explotación sexual de niñas y meten a tipificar el delito de trata de personas. niños, incluida la pornografía infantil, son fenómenos ignominiosos que no deben tolerarse. La trata de En este sentido, el gobierno de México ha recibido personas es un delito que viola los derechos humanos observaciones y recomendaciones2 en la agenda in- más fundamentales por lo que debe dimensionarse en ternacional, tanto del Sistema Universal y como del toda su amplitud para confrontarlo y erradicarlo en to- Sistema Interamericano para que el gobierno de das sus formas. Es una problemática que repercute en México prevenga, atienda, combata, sancione y erra- las estructuras de los Estados, en el tejido social y dique la Trata de Personas. económico, así como en la organización de las socie- dades. A la luz de las concepciones del Derecho Internacional se establece un catálogo de definiciones, entre ellas la México por su posición geográfica particular en el que enuncia el Protocolo para Prevenir, Reprimir y continente, presenta una intensa dinámica migratoria. Sancionar la Trata de Personas, especialmente muje- Por lo que se considera un país de tránsito de víctimas res y niños. de trata de personas; y al mismo tiempo, como país de origen -fundamentalmente de niñas, niños y muje- Es importante precisar que la definición de trata de res-, que son trasladadas a otros territorios para ser personas que para efectos preventivos y punitivos se sujetos de la trata con fines de explotación sexual y formula en el presente proyecto de Ley, recoge la laboral; y es también un país en el que se comete de definición del protocolo antes mencionado, la cual es manera reiterada el delito de la trata de personas, considerada bastante amplia para cubrir todas las además de ser considerado de destino de víctimas modalidades de la trata –desde la trata para la mendi- que son traídas al territorio nacional con fines de cidad forzada o el trabajo doméstico hasta la trata explotación sexual o laboral. Se calcula que entre para la prostitución forzada. 16,000 y 20,000 niñas y niños mexicanos y centroa- mericanos son sujetos de abuso sexual, principalmen- 1 Diagnóstico de las Condiciones de Vulnerabilidad que te en la franja fronteriza y destinos turísticos. Propician la Trata de Personas en México. CNDH_CEIDAS: México 2009 2 La trata de personas vulnera en forma directa la dig- Algunas de las Declaraciones otorgadas al Estado Mexica- nidad y la libertad de las personas, y constituye una no son: Declaración sobre los principios fundamentales de justicia para las víctimas de delitos y abusos de poder. forma de esclavitud. Dicha práctica fue abolida del AGONU 40/34, noviembre 1985; Recomendación al gobier- orden jurídico mexicano en el siglo XIX. La Constitu- no de México de la Relatora Especial sobre la violencia co- ción Política de los Estados Unidos Mexicanos garanti- ntra la mujer, sus causas y consecuencias, Yakin Ertürk de la za la libertad de todos los individuos y mantiene dicha Organización de las Naciones Unidas, 2006; Declaración y prohibición en su Artículo 1º: …Está prohibida la Plataforma de Acción de Beijing con la Declaración Política y esclavitud en los Estados Unidos Mexicanos. Los es- el Documento Final “Beijing+5, Departamento de la Infor- mación Pública de las Naciones Unidas, Nueva York, 2002;

Honorable Congreso del Estado Libre y Soberano de Veracruz de Ignacio de la Llave 99 Departamento del Diario de los Debates Primer Receso Diputación Permanente Año 3 Volumen II Tomo 1

Tercer Año de Ejercicio Constitucional Febrero 2010

Al tenor de estas consideraciones, el delito debe des- cional en la materia, programar y operar las tareas de doblarse en distintas modalidades con sus respectivas prevención, detección y combate de las actividades vertientes. relacionadas con la trata de personas.

Los costos sociales y humanos de este delito, son muy Se prevé que el Ejecutivo estatal, establecerá un gru- altos para las víctimas y para la sociedad misma; ya po de acción interinstitucional para elaborar y poner que las víctimas sufren daños físicos y emocionales, lo en práctica un Programa Estatal para Prevenir, Aten- que definitivamente les marca de por vida. Por lo que der, Sancionar y Erradicar la Trata de Personas, el cual la iniciativa que ahora se presenta ante ustedes, pone deberá incluir todos los aspectos de la trata de perso- énfasis en la prevención y en la asistencia que se debe nas, incluida la trata sexual y la trata de trabajadoras y prestar a las víctimas. trabajadores. Toda acción gubernamental implica, en suma, el desarrollo de estrategias y programas dirigi- Con la presente propuesta normativa, se quiere con- dos a la población, destinados a erradicar la demanda tribuir a tipificar este delito pero también aspira a de la trata de personas, señalando en ellos las reper- proveer de los mecanismos y medios adecuados para cusiones que conlleva el delito. auxiliar a las víctimas del delito de trata de personas, quienes además de contar con las garantías otorgadas Es de especial importancia insertar un artículo que en nuestra Carta Magna, gozarán del derecho a la proteja a las víctimas o personas ofendidas del delito confidencialidad en las actuaciones judiciales, esto es, más allá de lo que prevé el Apartado B del artículo 20 se pretende salvaguardar su integridad y la de su de nuestra Carta Magna, en lo tocante a la confiden- familia cuando denuncien este delito. cialidad en las actuaciones judiciales, es decir, la ga- rantía de que sus nombres y datos de identificación Al respecto, se delimita la coordinación entre el go- no sean dados a la luz pública. De igual manera, se bierno del Estado y los ayuntamientos para prevenir y les deberá brindar información en su idioma, o bien atender la trata de personas, enunciando las acciones en algún otro o lengua que puedan comprender so- que deberán realizar las autoridades estatales, en el bre sus derechos, trámites y procedimientos pertinen- ámbito de su competencia, para evitar la comisión y los tes para que la víctima o persona ofendida pueda efectos negativos de este nefasto negocio criminal. retornar a su país de ciudadanía o residencia legal, o en su caso, obtener la condición de inmigración lícita. Los tratados internacionales suscritos y ratificados por México relativos a esta materia, aluden a la urgencia Al interior del Poder Ejecutivo Estatal y de acuerdo de proteger a las víctimas o personas ofendidas con con lo previsto en la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo motivo de la trata de personas; por lo que señalan para el Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, la que las autoridades estatales y municipales adopten Procuraduría General de Justicia del Estado de Vera- las medidas necesarias para identificarlas, brindarles cruz, la Secretaría de Salud, la Secretaría del Trabajo, protección, al igual que a sus familiares, mientras Previsión Social y Productividad, el Sistema Estatal de residan en el país, a fin de evitar ser capturadas nue- Desarrollo Integral para la Familia, se coordinarán vamente, ser objeto de represalias, amenazas o inti- para el cumplimiento de los objetivos previstos en midación por parte de los delincuentes. esta propuesta de Ley.

Entre otras cosas, se prescribe que la autoridad tendrá Para la formulación de la presente iniciativa han con- que garantizar a las víctimas o personas ofendidas de tribuido diversas instituciones, organizaciones y per- la trata de personas alojamiento adecuado, atención sonas preocupadas por esta nueva forma de esclavi- médica, acceso a la educación, capacitación y oportu- tud que se está extendiendo en el mundo y que está nidad de empleo, así como las demás asistencias que afectando a México. Como Diputado por Veracruz, en tiendan a proveer su repatriación, seguridad física y a particular reconozco, de manera muy especial, al obtener la reparación del daño sufrido. Como ante- Instituto Veracruzano de las Mujeres que se ha esme- riormente se expresó, el tema de la coordinación es rado en defender a las víctimas de la trata y, sobre fundamental en la aplicación de todo mandamiento todo en que exista una legislación eficaz que sancione legislativo. Consecuentemente, “La Coordinación este grave delito con toda severidad. Interinstitucional”, considera que las autoridades Estatales y Municipales puedan suscribir convenios o Por lo anterior, me permito someter al conocimiento acuerdos de coordinación con las entidades estatales y aprobación de esta soberanía la presente iniciativa y municipios para impulsar la vinculación interinstitu- de:

100 Honorable Congreso del Estado Libre y Soberano de Veracruz de Ignacio de la Llave Departamento del Diario de los Debates Primer Receso Diputación Permanente Año 3 Volumen II Tomo 1

Tercer Año de Ejercicio Constitucional Febrero 2010

L EY E STATAL PARA P REVENIR, A TENDER, ARTÍCULO 3.- Para los efectos de esta Ley se entende- C OMBATIR, S ANCIONAR Y E RRADICAR LA rá por trata de personas la captación, el transporte, la T RATA DE P ERSONAS PARA EL E STADO DE acogida o la recepción de personas, recurriendo a la V ERACRUZ DE I GNACIO DE LA L LAVE amenaza o al uso de la fuerza u otras formas de co- acción, al rapto, al fraude, al engaño, al abuso de TÍTULO PRIMERO poder o de una situación de vulnerabilidad o a la concepción o recepción de pagos o beneficios para CAPÍTULO I: obtener el consentimiento de una persona que tenga DISPOSICIONES GENERALES autoridad sobre otra, con fines de explotación, dicha explotación incluirá como mínimo la explotación de la ARTÍCULO 1.- Las disposiciones de esta Ley son de prostitución ajena, u otras formas de explotación orden público, interés social y de observancia general y sexual, los trabajos o servicios forzados, la servidum- obligatoria dentro del territorio del Estado de Veracruz bre, los matrimonios forzados, esclavitud o prácticas de Ignacio de la Llave y su aplicación le corresponde a similares, o extirpación o extracción de algún órgano, los órganos que integran la Administración Pública del tejido o cualquier parte del cuerpo humano. Estado de Veracruz en el ámbito de su competencia. La trata de personas es considerada como violencia ARTÍCULO 2.- La presente Ley tiene por objeto: que se ejerce principalmente contra mujeres, los niños y las niñas, por ello, además de lo estipulado en la I. La prevención, atención, la sanción y la erradicación presente Ley serán de aplicación supletoria todas las de la trata de personas, así como la protección, aten- disposiciones normativas de los instrumentos legales ción integral y asistencia a las víctimas o posibles víc- que se hayan publicado en materia de violencia co- timas residentes o que hayan sido trasladadas al terri- ntra las mujeres. torio Veracruzano; ARTÍCULO 4.- Para los efectos de la sanción y punibi- II. La prevención de cualquier abuso y explotación lidad de conductas que actualizan la trata de perso- sexual infantil con fines comerciales y asistencia a las nas, se observará lo establecido en el tipo penal del víctimas o posibles víctimas de dichas conductas en el Código Penal para el Estado de Veracruz. Estado de Veracruz, para garantizar su normal desa- rrollo infantil; ARTÍCULO 5.- Para los efectos de la presente Ley se entenderá por: III. Responsabilizar a las entidades públicas del Estado sobre la atención de las víctimas del delito de Trata de I.- Ley: La Ley para prevenir, atender, sancionar y Personas; erradicar la trata de Personas para el Estado de Vera- cruz de Ignacio de la Llave; IV. Promover la atención integral: médica, psicológica y jurídica necesaria de carácter gratuito, especializada, II.- Menores: Todo ser humano menor de 18 años; multidisciplinaria e integral a favor de las víctimas y el ejercicio de sus derechos humanos; III.- Comisión: La Comisión Interinstitucional para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la Violencia V. Instruir el diseño de los diagnósticos sobre la pro- contra las Mujeres; blemática de la Trata de Personas en la Entidad; IV. Personas adultas mayores: Aquellas que cuenten VI. Difundir la información necesaria para identificar con setenta años o más de edad y que se encuentren las conductas previstas por esta Ley; domiciliadas o en tránsito en el territorio veracruzano;

VII. Establecer las responsabilidades en las que pue- V. El Programa: El Programa para Prevenir, Atender, den incurrir las y los servidores públicos que integran Sancionar y erradicar la trata de personas, y la Administración Pública, por el incumplimiento de la Ley, y VI. Víctima de trata: Aquella persona que haya sufrido daños, inclusive lesiones físicas o mentales, sufrimien- VIII. Exhortar a las diversas autoridades del poder to emocional, pérdida financiera o menoscabo sus- ejecutivo y judicial a establecer programas de coordi- tancial de sus derechos fundamentales como conse- nación para cumplir con la presente Ley. cuencia de acciones u omisiones relacionadas con la

Honorable Congreso del Estado Libre y Soberano de Veracruz de Ignacio de la Llave 101 Departamento del Diario de los Debates Primer Receso Diputación Permanente Año 3 Volumen II Tomo 1

Tercer Año de Ejercicio Constitucional Febrero 2010

trata de personas. El consentimiento dado por la víc- I. Ser tratadas con respeto en su integridad y al ejerci- tima de trata de personas a toda forma de explota- cio pleno de sus derechos; ción no se tendrá en cuenta cuando se haya emplea- do cualquiera de los medios comisivos. II. Contar con protección inmediata y efectiva por parte de la Administración Pública Estatal; ARTÍCULO 6.- Para la prevención, atención, sanción y erradicación de la Trata de personas, en todo lo no III. Recibir la información veraz y suficiente que les previsto por esta Ley, se aplicará de manera supleto- permita conocer la problemática del delito de trata; ria, los siguientes instrumentos: IV. Contar con asesoría y representación jurídica gra- I. Los Tratados Internacionales que el Estado Mexica- tuita y expedita; no que conforme a la materia y en lo relativo a la violencia contra las mujeres, haya adoptado, adherido V. Recibir información en su idioma o lengua materna o ratificado de acuerdo al procedimiento legal; sobre sus derechos y el progreso de los trámites judi- ciales y administrativos; II. El Código Penal para el Estado de Veracruz de Ig- nacio de la Llave; VI. Recibir atención especializada e integral por parte de la Administración Pública; III. El Código de Procedimientos Penales para el Esta- do de Veracruz de Ignacio de Llave; VII. La protección de su identidad y la de su familia, y

IV. La Ley Número 235 de Acceso de las Mujeres a VIII. Obtener la reparación del daño sufrido. una Vida Libre de Violencia para el Estado de Vera- cruz de Ignacio de Llave; TÍTULO SEGUNDO

V. La Ley Número 299 de Protección de Derechos de CAPÍTULO I: Niñas, Niños y Adolescentes para el Estado de Vera- DE LA COORDINACIÓN INTERINSTITUCIONAL cruz de Ignacio de la Llave, y ARTÍCULO 9.- Las dependencias de la Administración VI. Cualquier otro ordenamiento legal que sea aplica- Pública Estatal, en especial la Procuraduría General de ble. Justicia del Estado y la Comisión Estatal de Derechos Humanos, en el ámbito de sus respectivas atribucio- ARTÍCULO 7.- Son principios rectores para prevenir, nes, contribuirán en el diseño e instrumentación de atender, sancionar y erradicar la Trata de Personas: estrategias de carácter permanente para prevenir, atender y erradicar la trata de personas. I. El respeto a la dignidad humana y la integridad; ARTÍCULO 10.- Son facultades y obligaciones de: II. La libertad; A. El Gobierno del Estado: III. La equidad; I. Revisar y proponer las reformas necesarias al Código IV. La igualdad; Penal y de Procedimientos Penales para tipificar, san- cionar, y acreditar el delito de trata de personas y sus V. La no discriminación; diversas modalidades, de conformidad con lo estable- cido en la presente Ley; VI. La perspectiva de género, y II. Crear y conducir las políticas, programas, proyectos VII. El respeto a los Derechos Humanos de las muje- o cualquier acto que se genere con el objeto de pre- res, niñas y niños. venir, atender, sancionar y erradicar la trata de perso- nas; ARTÍCULO 8.- De manera enunciativa, más no taxati- va, conforme a la presente Ley, las víctimas tienen los III. Poner en marcha las medidas necesarias para pre- siguientes derechos: venir toda clase de abuso sexual y explotación sexual

102 Honorable Congreso del Estado Libre y Soberano de Veracruz de Ignacio de la Llave Departamento del Diario de los Debates Primer Receso Diputación Permanente Año 3 Volumen II Tomo 1

Tercer Año de Ejercicio Constitucional Febrero 2010

infantil, en coordinación con los organismos públicos III. Coordinar la realización del Diagnóstico sobre la y privados; problemática de la trata en la Entidad;

IV. Incluir a los organismos de la sociedad civil en el IV. Identificar las zonas de la entidad susceptibles a la cumplimiento de la presente Ley y en la ejecución de trata de personas, principalmente de mujeres, niños y los actos que numera la fracción II, considerando, niñas, con la finalidad de crear instrumentos específi- según sea el caso, apoyos económicos necesarios para cos para erradicarla; el alcance de sus objetivos; V. Recabar la información necesaria desagregada por V. Aprobar el Programa de Atención y Protección a las sexo y grupos etarios para la creación de políticas Víctimas de la Trata de Personas y ordenar su publica- públicas para cumplir con los objetivos de la presente ción en la Gaceta del Estado; Ley;

VI. Realizar campañas de concientización sobre las VI. Difundir la política de la Administración Pública en causas y las consecuencias de la trata de personas, materia de trata de personas, así como los objetivos y invitando a los medios de comunicación en la organi- atribuciones del Programa; zación y difusión de la información; VII. Las demás que le otorguen los códigos, leyes, VII. Realizar el diagnóstico sobre la situación actual en tratados internacionales, reglamentos, y demás orde- la Entidad sobre la trata de personas, el cual debe ser namientos que conforme a la materia sean aplicables. actualizado mínimo cada 3 años; C. Secretaría de Seguridad Pública: VIII. Vigilar la implementación del programa; I. Implementar lo conducente en el Programa; IX. Promover políticas públicas enfocadas a la pobla- ción indígena del Estado, para erradicar los usos y II. Formar y especializar al personal de las diferentes costumbres que alienten esta conducta; instancias policiales para atender los casos de trata de personas; X. Presentar a la H. Legislatura del Estado, propuestas de reformas, iniciativas de ley, reglamento o cualquier III. Adaptar sus ordenamientos internos a fin de pro- instrumento en materia de trata de personas; porcionar atención de manera adecuada;

XI. Celebrar los convenios necesarios para el cumpli- IV. Instaurar mecanismos de vigilancia periódica y sin miento de los objetivos de la presente Ley; necesidad de que medie denuncia, los lugares y esta- blecimientos donde se tengan indicios sobre las con- XII. Incluir anualmente en el Decreto de Presupuesto ductas delictivas previstas en la Ley; de Egresos del Gobierno, la aplicación de recursos necesarios para la ejecución y cumplimiento de las V. Las demás que le otorguen los códigos, leyes, tra- metas y objetivos del Programa en la materia, y tados internacionales, reglamentos, y demás ordena- mientos que conforme a la materia sean aplicables, y XIII. Las demás que le otorguen los códigos, leyes, tratados internacionales, reglamentos y demás orde- VI. Realizar acciones de capacitación y sensibilización namientos jurídicos que conforme a la materia sean en materia de atención a las víctimas de trata. aplicables. D. Secretaría de Educación: B. Secretaría de Gobierno: I. Instrumentar en los programas educativos el cono- I. Presidir la Comisión; cimiento de los derechos humanos, principalmente los de las mujeres, niñas y niños; II. Promover acuerdos de coordinación entre las De- pendencias de la Administración Pública Estatal en II. Capacitar a los y las docentes, en lo referente a la materia de trata de personas; fracción anterior;

Honorable Congreso del Estado Libre y Soberano de Veracruz de Ignacio de la Llave 103 Departamento del Diario de los Debates Primer Receso Diputación Permanente Año 3 Volumen II Tomo 1

Tercer Año de Ejercicio Constitucional Febrero 2010

III. Crear mecanismos internos que cumplan con los III. Implementar programas de capacitación y especia- objetivos de la Ley; lización en esta materia al personal encargado de los servicios de salud en la Entidad, y IV. Diseñar estrategias de sensibilización dirigidos a los padres y a las madres de familia sobre la problemática IV. Las demás que le otorguen los códigos, leyes, de la trata de personas; tratados internacionales, y demás ordenamientos que conforme a la materia sean aplicables. V. Elaborar protocolos internos claros y precisos en los centros educativos para prevenir la trata de menores G. Secretaría de Turismo y Cultura: de edad; I. Promover dentro de su ámbito de competencia, la VI. Promover la denuncia de los menores que han promoción de los derechos de las personas que ingre- sufrido abuso sexual por parte de personal docente o san a la Entidad; administrativo, y II. Capacitar a los prestadores de servicios turísticos VII. Las demás que le otorguen los códigos, leyes, sobre el problema de la trata de personas y sus moda- tratados internacionales, reglamentos, y demás orde- lidades, así como en la denuncia de conductas que namientos que conforme a la materia sean aplicables. fomenten este delito;

E. Secretaría de Trabajo, Previsión Social y Productivi- III. Establecer convenios con las autoridades compe- dad: tentes a fin de que aquellos que presten servicios públicos y particulares de transporte, aéreos y terres- I. Realizar estudios sobre el ejercicio de conductas tres, informen a sus usuarios sobre el delito de trata laborales nocivas que promuevan la trata de personas; de personas y sus sanciones, y

II. Promocionar los derechos laborales de las personas IV. Las demás que le otorguen los códigos, leyes, migrantes; tratados internacionales, reglamentos, y demás orde- namientos que conforme a la materia sean aplicables. III. Difundir recomendaciones a la población sobre las características de las ofertas de empleo con el objeto H. Procuraduría General de Justicia: de identificar aquellas que promuevan o tengan por objeto la trata de personas; I. Recibir todas las denuncias presentadas por los deli- tos de trata de personas e iniciar las investigaciones IV. Realizar acciones tendientes a identificar, prevenir ministeriales pertinentes; y erradicar toda forma de explotación laboral princi- palmente de menores, indígenas o personas con dis- II. Fomentar en la sociedad la cultura de denuncia de capacidad, y conductas tipificadas como delito, relacionadas con la trata de personas; V. Las demás que le otorguen los códigos, leyes, tra- tados internacionales, reglamentos, y demás ordena- III. Establecer instalaciones adecuadas para la atención mientos que conforme a la materia sean aplicables. de víctimas de delito y asistencia psicológicas e inte- gral; F. Secretaría de Salud: IV. Profesionalizar a las funcionarias y funcionarios I. Desarrollar protocolos o instrumentos específicos que intervienen en la investigación de casos de trata para cada modalidad de la trata de personas que de personas, así como al personal que atiende a las sirvan para atender de manera integral a las personas víctimas de este delito; víctimas de este delito; V. Crear dentro de su estructura administrativa una II. Hacer del conocimiento a la autoridad competente, oficina de captación de denuncias anónimas por vía los casos en los que exista indicios de la comisión de telefónica o cualquier otro medio de comunicación la trata de personas, así como fomentar estos avisos pertinente y guardar la mayor discreción en los delitos por parte de las instituciones privadas; de trata de personas;

104 Honorable Congreso del Estado Libre y Soberano de Veracruz de Ignacio de la Llave Departamento del Diario de los Debates Primer Receso Diputación Permanente Año 3 Volumen II Tomo 1

Tercer Año de Ejercicio Constitucional Febrero 2010

VI. Promover cursos de capacitación para el personal, III. Integrar una lista de Asociaciones Civiles que traba- en la atención integral de víctimas de trata de perso- jen en la prevención, atención y erradicación de la nas y sus familiares; trata de personas, así como los lugares de atención integral a las víctimas y sus familiares, misma que VII. Iniciar la investigación ministerial en todos los deberá ser actualizada de manera periódica, y casos en que una o un menor de edad denuncie al- guna o algunas de las conductas previstas en esta Ley. IV. Las demás que se establezcan en el Programa, así La omisión en el cumplimiento de esta atribución será como aquellas que sean aplicables. motivo de responsabilidad, de conformidad con la Ley de Responsabilidad de los Servidores Públicos del K. El Tribunal Superior de Justicia del Estado: Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave; I. Garantizar que en los casos de delito de trata de VIII. Establecer acuerdos con las empresas que brin- Personas, los careos, dentro de los procedimientos den servicios de Internet, para el rastreo de movimien- judiciales, sean realizados con todas las medidas ne- tos que se consideren conductas de trata de personas; cesarias para salvaguardar la integridad psicológica de las víctimas de trata, dando valor probatorio a la de- IX. Solicitar la intervención de las autoridades federa- claración de las y los menores de edad; les competentes para la integración de las investiga- ciones que les competan, y II. Crear recintos adecuados para las prácticas judicia- les, debiendo prevalecer el principio de confidenciali- X. Las demás que le otorguen los códigos, leyes, tra- dad; tados internacionales, reglamentos, y demás ordena- mientos que conforme la materia sean aplicables. III. Profesionalizar y especializar a su personal en ma- teria de trata de personas; I. Dirección General de Comunicación Social: IV. Remitir a la Comisión un informe anual sobre los I. Instar y sensibilizar al personal de medios de comu- procesos judiciales que se lleven o han llevado de los nicación masivos al respeto de los derechos humanos, delitos de Trata de personas; en especial de las mujeres, niñas y niños, con la elimi- nación de conductas que fomenten la trata de perso- V. Observar los tratados internacionales en materia de nas, y estigmatización de las víctimas de trata; trata de personas y su sanción, y

II. Respetar la confidencialidad de la identidad de las VI. Las demás que se establezcan en esta Ley. personas víctimas de trata, y L. Comisión Estatal de los Derechos Humanos: III. Las demás que le otorguen los códigos, leyes, tra- tados internacionales, reglamentos, y demás ordena- I. Elaborar anualmente, un diagnóstico que permita mientos que conforme a la materia sean aplicables. identificar los factores sociales, económicos, políticos, culturales en el Estado de Veracruz, que concurren y J. Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la provocan la incidencia de la Trata de Personas; Familia: II. Elaborar un informe en el que se establezcan las I. Realizar una investigación estadística que deberá ser regiones con mayor incidencia del delito de Trata de actualizada de manera periódica, tomando como base Personas, desagregado por sexo y grupos etarios; lo siguiente: cuantificación de las personas, modali- dad de la trata, sexo y edad de las víctimas, lugar de III. Diseñar estrategias de coordinación con las autori- ocurrencia, forma de remuneración, nivel de educa- dades administrativas, judiciales, educativas, sindica- ción, situación familiar, entre otros; tos y la sociedad civil, para la difusión de materiales sobre la identificación del delito, las víctimas y el pro- II. Solicitar la tutela de las niñas y niños en situación cedimiento o para la presentación de quejas; de calle que hayan sido víctimas de trata y proporcio- nar atención a los menores extranjeros que hayan IV. Promover y vigilar la adecuada protección y asis- sido abusados sexualmente y que no sea posible la tencia para las víctimas del delito de Trata de Perso- localización de sus familiares; nas;

Honorable Congreso del Estado Libre y Soberano de Veracruz de Ignacio de la Llave 105 Departamento del Diario de los Debates Primer Receso Diputación Permanente Año 3 Volumen II Tomo 1

Tercer Año de Ejercicio Constitucional Febrero 2010

V. Impulsar la creación de observatorios ciudadanos tante con nivel inferior inmediato previamente acredi- para vigilar el cumplimiento de la Ley; tado.

VI. Instalar comités regionales para recibir todas las I. Secretaría de Gobierno, cuyo titular lo presidirá; quejas contra actos o incumplimientos cometidos por las autoridades administrativas y judiciales que vulne- II. Secretaría de Seguridad Pública, cuyo representante ren lo establecido en la Ley; será el Secretario Técnico de la Comisión;

VII. Observar el cumplimiento de la presente Ley, III. Secretaría de Educación; haciendo en su caso las recomendaciones procedentes, y IV. Secretaría de Trabajo, Previsión Social y Productivi- VIII. Las demás que se establezcan en esta Ley. dad;

CAPÍTULO II: V. Secretaría de Salud; LA COORDINACIÓN ENTRE EL GOBIERNO DEL ESTADO Y LOS AYUNTAMIENTOS PARA PREVENIR Y VI. Secretaría de Turismo y Cultura; ATENDER LA TRATA DE PERSONAS. VII. Procuraduría General de Justicia; ARTÍCULO 11.- Corresponde al gobierno municipal: VIII. Dirección General de Comunicación Social; I. Coordinar medidas y acciones con el gobierno del Estado en la integración y funcionamiento de la Co- IX. Un representante del Poder Judicial del Estado; misión; X. Tres representantes de la Legislatura del Estado, II. Instrumentar y articular, en concordancia con la quienes serán designados/as por el o la Presidenta de política estatal la política municipal orientada a erradi- la Comisión Permanente de Equidad, Género y Fami- car la trata de personas; lia, Comisión de Justicia y Derechos Humanos;

III. Participar en la ejecución y evaluación de las accio- XI. La titular del Instituto Veracruzano de las Mujeres; nes previstas en el Programa Estatal e integrarlos en el Programa Municipal; XII. Tres integrantes de la sociedad civil con experien- cia en materia de Derechos Humanos, y en especial, IV. Celebrar convenios de cooperación, coordinación y en el ámbito de la trata de personas, designadas por concertación en la materia, y la Legislatura del Estado, y

V. Las demás previstas en esta Ley y en otras disposi- XIII. Dos representantes de instituciones de investiga- ciones aplicables. ción especializadas en el tema, designadas por la Legislatura a propuesta de la Universidad Veracruzana. TÍTULO TERCERO ARTÍCULO 14.- Las y los integrantes establecidos por CAPÍTULO I: las fracciones XII y XIII tendrán un cargo de carácter DE LA COMISIÓN INTERINSTITUCIONAL PARA honorífico. PREVENIR, ATENDER, COMBATIR, SANCIONAR Y ERRADICAR LA TRATA DE PERSONAS ARTÍCULO 15. La Comisión tendrá las siguientes atri- buciones: ARTÍCULO 12.- El gobierno del Estado establecerá una Comisión conforme al artículo 9 de la Ley Orgá- I. Elaborar el programa para prevenir, atender, san- nica del Poder Ejecutivo del Estado de Veracruz de cionar y erradicar la trata de personas y coordinar su Ignacio de la Llave, para coordinar las acciones para ejecución con las diversas entidades públicas compe- elaborar y ejecutar el Programa Estatal para Prevenir, tentes; Atender, Sancionar y Erradicar la Trata de Personas. II. Establecer los mecanismos de colaboración interins- ARTÍCULO 13.- La Comisión se integrará por el o la titucional y suscribir acuerdos de coordinación con el titular de las siguientes Dependencias o su represen- Gobierno Federal, los gobiernos de las entidades fe-

106 Honorable Congreso del Estado Libre y Soberano de Veracruz de Ignacio de la Llave Departamento del Diario de los Debates Primer Receso Diputación Permanente Año 3 Volumen II Tomo 1

Tercer Año de Ejercicio Constitucional Febrero 2010

derativas y los municipios, en relación con la seguri- II. El objetivo general y los específicos del programa; dad, internación, tránsito o destino de las víctimas de trata, con el propósito de protegerlas, orientarlas, III. Los mecanismos de seguimiento de la aplicación de atenderlas y, en su caso, asistirlas en su regreso a su Ley; lugar de origen o en su repatriación segura y ordena- da, así como para prevenir la trata de personas y san- IV. Los mecanismos de implementación; cionar a quienes intervengan en su comisión; V. Los criterios y estrategias de colaboración y corres- III. Fomentar la cooperación de organizaciones no ponsabilidad con la sociedad civil; gubernamentales, otras organizaciones y sectores de la sociedad civil para prevenir, combatir, sancionar y VI. La integración de investigaciones realizadas por la erradicar la trata; sociedad civil y de instancias académicas con referen- cia a la trata de personas, para su estudio y posible IV. Establecer los mecanismos para recabar de manera implementación; homogénea la información sobre la trata de personas. VII. Protocolos de atención a víctimas de trata de per- V. Coordinar el programa en la materia con el Pro- sonas; grama Estatal para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la Violencia contra las Mujeres, a fin de ins- VIII. La metodología e indicadores para la rendición de taurar métodos eficientes que cumpla con los objeti- cuentas, la evaluación de los resultados y los avances vos de la presente Ley y de la Ley número 235 de realizados, y Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia para el Estado de Veracruz; IX. Las bases para los procesos de capacitación en materia de derechos humanos y perspectiva de géne- VI. Instalar las subcomisiones o grupos de trabajo ro, al funcionariado público involucrado en la preven- necesarios para el mejor cumplimiento de sus funcio- ción, atención y sanción de la trata de personas. nes; CAPÍTULO III: VII. Evaluar el cumplimiento de los objetivos del Pro- DE LA ASISTENCIA Y PROTECCIÓN DE LAS VÍCTIMAS. grama, y ARTÍCULO 19.- La atención a las víctimas de trata en VIII. Las demás que se establezcan en esta Ley, o en cualquiera de sus modalidades, será integral y gratuita el Programa. y tendrá como objetivo la protección de su integridad personal, y el resarcimiento del daño causado. ARTÍCULO 16.- La Comisión Interinstitucional efectua- rá sesiones ordinarias por lo menos una vez cada tres ARTÍCULO 20.- Para la atención integral y protección meses y de manera extraordinaria las veces que sea a las víctimas de la trata de personas las autoridades necesario, a fin de evaluar y fortalecer los mecanismos de la Administración Pública Estatal deberán conside- de coordinación en los términos que prescriba sus rar lo siguiente: normas de operación. I. Velar por proteger a las víctimas de la trata de per- CAPÍTULO II: sonas y que tengan acceso a alojamiento, atención EL PROGRAMA PARA PREVENIR, ATENDER, física, médica y psicológica adecuada y gratuita. Tanto SANCIONAR Y ERRADICAR LA TRATA DE PERSONAS la protección como la asistencia no estarán subordi- nadas a que las víctimas de la trata de personas pue- ARTÍCULO 17.- El Programa será coordinado y expe- dan o quieran cooperar en un procedimiento judicial; dido por la Comisión cuyo objetivo será establecer los mecanismos de coordinación para prevenir, atender, II. Brindar asesoría y representación legal, jurídica, sancionar y erradicar la trata de personas. educativa, laboral y administrativa gratuita durante el tiempo que dure el procedimiento que sancione la ARTÍCULO 18.- El Programa contendrá: trata de personas;

I. El diagnóstico de la situación actual de la trata de III. Incluir, para este efecto, las medidas de atención a personas en la Entidad; víctimas estipuladas en la Ley Número 235;

Honorable Congreso del Estado Libre y Soberano de Veracruz de Ignacio de la Llave 107 Departamento del Diario de los Debates Primer Receso Diputación Permanente Año 3 Volumen II Tomo 1

Tercer Año de Ejercicio Constitucional Febrero 2010

IV. Proteger la identidad e integridad de la víctima, la borarán con las Autoridades Federales competentes de sus familiares y testigos ante amenazas, agresiones para formular y ejecutar acciones y estrategias con el e intimidaciones de los responsables de la comisión objeto de que las víctimas de este delito cuenten con del delito; un entorno protegido y seguro hasta su lugar de ori- gen o donde tengan su residencia permanente. V. Brindar atención integral y adecuada a la víctima de conformidad con su sexo y edad; Los organismos autónomos y las organizaciones de la sociedad civil podrán colaborar con las autoridades VI. Se le proporcionará toda la información y docu- para que los procesos se lleven a cabo de acuerdo con mentación necesaria, sin perjuicio de lo estipulado en lo previsto en los ordenamientos aplicables en la ma- el Código de Procedimientos Penales del Estado de teria, evitando en todo momento la criminalización o Veracruz, así como sobre el proceso seguido en co- doble victimización de los ofendidos de este delito. La ntra de la persona victimaria; aplicación de las disposiciones previstas por el presen- te artículo deberá tomar en consideración la edad, el VII. Será protegida la integridad física y psicológica de sexo y demás circunstancias subjetivas y necesidades la víctima, durante el procedimiento así como después de las víctimas de la trata de personas, en particular la de finalizado, en un plazo razonable, que podrá ser de los menores, incluidos el alojamiento, la educación mediante protección policíaca o de cualquier índole; y el cuidado adecuados.

VIII. La víctima podrá ser canalizada a organismos socia- En todos los casos de trata de personas, el juez acor- les o dependencias del Gobierno Federal, de conformi- dará las órdenes de protección pertinentes para que dad con la Ley Federal para Prevenir y Sancionar la Trata se le prohíba al ofensor tener cualquier tipo de con- de Personas y otros ordenamientos del ámbito federal; tacto o relación con la víctima.

IX. El derecho superior de los niños y las niñas será ARTÍCULO 22.- En caso de que la víctima sea residen- incluido en todo momento; te de otro país, el gobierno del Estado, lo hará del conocimiento a la autoridad federal competente, y X. Promover con perspectivas de género, oportunida- coadyuvará en el procedimiento de repatriación o de des de empleo, educación y capacitación para el tra- ser necesario, en la adopción de la residencia de for- bajo a las víctimas del delito de trata de personas, a ma temporal o permanente, establecido en las leyes fin de contribuir a su adecuada reinserción social; federales y los tratados internacionales en la materia, tomando en consideración las condiciones de seguri- XI. Garantizar que la estancia en los albergues o en dad imperantes en su país. cualquier otra instalación sea de carácter voluntario, incorporando medidas eficaces, para evitar su revicti- ARTÍCULOS TRANSITORIOS mización; PRIMERO.- La presente Ley entrará en vigor a partir XII. Procurar que todos los careos se practiquen en los del día siguiente de su publicación en la Gaceta Ofi- locales que protejan la identidad de las y los sujetos cial del Estado. pasivos y sus testigos; SEGUNDO.- Una vez publicado el presente ordena- XIII. Brindar acompañamiento a la víctima para de- miento, deberán reformarse las disposiciones conte- nunciar el delito y las oportunidades para procurar la nidas en el Código Penal y el Código de Procedimien- reparación del daño u otros beneficios que establezca tos Penales, y demás ordenamientos vinculados apli- la normativa vigente, y cables en el Estado Libre y Soberano de Veracruz de Ignacio de la Llave. XIV. Brindar apoyo especializado en materia de tra- ducción y usos y costumbres para aquellas personas Xalapa, Veracruz, 15 de febrero de 2010 que no hablen el idioma oficial, que pertenezcan a ATENTAMENTE una comunidad indígena. DIP. JAVIER DUARTE DE OCHOA ARTÍCULO 21.- A fin de facilitar el traslado de toda (Rúbrica) víctima de la trata de personas que carezca de la de- bida documentación, las autoridades del Estado cola- * * *

108 Honorable Congreso del Estado Libre y Soberano de Veracruz de Ignacio de la Llave Departamento del Diario de los Debates Primer Receso Diputación Permanente Año 3 Volumen II Tomo 1

Tercer Año de Ejercicio Constitucional Febrero 2010

- EL C. PRESIDENTE: En este caso, la reforma que vengo a presentar ante Para su estudio y dictamen, túrnese a la Comisión ustedes se trata precisamente del artículo 29 de la Ley Permanente de Justicia y Puntos Constitucionales. del Sistema Estatal de Seguridad Pública para nuestra entidad federativa, que se refiere específicamente a ¾ INICIATIVA CON PROYECTO DE DECRETO QUE REFORMA los medios de comunicación que traen los cuerpos Y ADICIONA DIVERSAS FRACCIONES DEL ARTÍCULO 29 policíacos. Los integrantes de los cuerpos policíacos, DE LA LEY DEL SISTEMA ESTATAL DE SEGURIDAD específicamente aquí tenemos nosotros una propues- PÚBLICA PARA EL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE ta que debo, también, decirles que es en base a una VERACRUZ DE IGNACIO DE LA LLAVE comunicación formal de las cámaras organizadas, a las cámaras del sector privado, como la CANACO de En el desahogo del siguiente punto del orden del día, manera formal, como la CEMIC, como la CANACINTRA toca el turno a la iniciativa con proyecto de decreto del sur de Veracruz y que esta iniciativa toma como que reforma y adiciona diversas fracciones del artículo antecedente algunos hechos que se han dado, por 29 de la Ley del Sistema Estatal de Seguridad Pública ejemplo, en Nuevo León, donde a los cuerpos policía- para el Estado Libre y Soberano de Veracruz de Igna- cos en funciones, en trabajo no les permiten usar cio de la Llave, presentada por el diputado Gonzalo celulares, teléfonos móviles o algún otro medio de Guízar Valladares, integrante del Grupo Legislativo del comunicación, que no sean sólo, sólo aquellos que les Partido Revolucionario Institucional. entregue la corporación en la cual laboran y ha dado como resultados, según los sectores productivos or- Tiene la palabra el diputado Gonzalo Guízar Vallada- ganizados, como, como un éxito, esto lo están res. haciendo muy favorable para la sociedad y el día de hoy precisamente vengo a presentar a este pleno esta - EL C. DIP. GONZALO GUÍZAR VALLADARES: iniciativa, que espero tenga buena suerte y que cuen- Muchas gracias, diputado presidente. te con el respaldo, en primer lugar, del dictamen de la comisión que corresponde y, en segundo lugar, del Con el permiso de todos mis amigos, diputados inte- pleno de este Congreso. grantes de esta Permanente, así como los que esta- mos presentes en este recinto. Se refiere ex profeso al artículo 29 de la Ley del Sis- tema Estatal de Seguridad Pública para el Estado Libre A todos los medios de comunicación, muchas gracias. y Soberano de Veracruz de Ignacio de la Llave, para efecto de prohibir la utilización de teléfonos móviles, En facultad estricta con lo que marca el artículo 34 y radio frecuencias o cualquier aparato de comunica- 35 de nuestra Constitución Política del Estado de ción ajeno al proporcionado por la dependencia de- Veracruz de Ignacio de la Llave, de igual forma el ntro del ejercicio de su encargo. artículo 48 y 49 de la Ley Orgánica, me vengo a pre- sentar a esta tribuna con el propósito de mandar al Por lo antes expuesto, distinguidos amigos, yo turno pleno, a través de la comisión que corresponde, un esta iniciativa para los cauces parlamentarios que tema que supongo interese a todos o debe interesar a corresponden y espero que tenga éxito, toda vez que todos porque se trata de la seguridad pública. percibimos será de gran utilidad para la sociedad, específicamente para los cuerpos policíacos, que ten- Siempre hemos manifestado, amigos diputados y gan la posibilidad legal y obligación por mandato de personal que nos acompaña, que si un tema nos debe ley, de estar concentrados en sus funciones y que no reunir y nos debe tener muy concentrados, sin distin- utilicen ningún otro medio de comunicación que no gos de siglas, es el tema de la seguridad pública. Creo sean aquellos que les entregue a corporación en la que ahí todos somos responsables, todos tenemos cual trabajan, referente, obviamente, al Sistema Esta- algo qué hacer y que la única forma de combatir a tal de Seguridad Pública. una delincuencia organizada es precisamente con un gobierno organizado, con un marco jurídico organi- Es cuanto, diputado presidente. zado y con una sociedad organizada. Muchas gracias. Creo que ése es un tema, es un imperativo ante las circunstancias que vivimos como país, como sociedad. (Se incluye la iniciativa de decreto)

Honorable Congreso del Estado Libre y Soberano de Veracruz de Ignacio de la Llave 109 Departamento del Diario de los Debates Primer Receso Diputación Permanente Año 3 Volumen II Tomo 1

Tercer Año de Ejercicio Constitucional Febrero 2010

DIP. LEOPOLDO TORRES GARCÍA individuales de los miembros de las corporaciones, inde- PRESIDENTE DE LA MESA DIRECTIVA pendientemente de lo alarmante en la infiltración de la DEL H. CONGRESO DEL ESTADO delincuencia en los cuerpos policíacos, por lo que se hace PRESENTE necesario la implementación de acciones para el caso.

El que suscrito Dip. Gonzalo Guízar Valladares, inte- Así lo demuestran los hechos en la ejecución del pro- grante del Grupo Legislativo del Partido Revoluciona- grama en otros lugares de la República como lo es rio Institucional en el H. Congreso del Estado de Vera- Saltillo Coahuila, donde desde el 23 de mayo de 2009 cruz de Ignacio de la Llave, con fundamento en los se les notificó mediante circular que estaba terminan- artículos 34 fracción I y 35 de la Constitución Política temente prohibido llevar consigo ese y cualquier otro del Estado Libre y Soberano de Veracruz de Ignacio de aparato de comunicación ajeno a los de la Policía la Llave, 48 fracción I y 49 de la Ley Orgánica del Po- Municipal y en países como Argentina, en especifico der Legislativo y 8 fracción I del Reglamento para el en la localidad de Entre Ríos. Gobierno Interior del Poder Legislativo, todos de nuestro Estado, me permito someter a discusión de La intención de implementar la medida en esos dos esta Sexagésima Primera Legislatura, la siguiente ini- lugares fue limitada, ya que los oficiales acostumbra- ciativa con proyecto de decreto que reforma y adi- ban a utilizar el celular para jugar, lo cual representa- ciona diversas fracciones del articulo 29 de la Ley ba una distracción para el trabajo que realizan sobre del Sistema Estatal de Seguridad Pública para el todo porque en sus manos está la responsabilidad de Estado Libre y Soberano de Veracruz de Ignacio la seguridad pública; pero el Congreso del Estado de de la Llave, con base en la siguiente: Nuevo León eleva la disposición a la aprobación de una adición a su Ley Estatal de Seguridad Pública, en donde EXPOSICIÓN DE MOTIVOS logra evitar que con dichos aparatos móviles los policías puedan mandar mensajes o hacer llamadas personales, La lucha contra la delincuencia en Veracruz ha sido que aunque no sería justo pensar que son todos los frontal, implacable y feroz en los últimos cinco años, miembros de la corporaciones, tal vez algunos lo hagan se han llevado a cabo campañas permanentes con la con organizaciones delictivas, pasando información finalidad de ser más eficientes en la lucha y combate confidencial de seguridad pública como lo son opera- a la delincuencia cerrando cada vez más las brechas y tivos o cualquier otra acción contra la delincuencia. los huecos que han aprovechados por los delincuen- tes para realizar sus fechorías, pero falta mucho tra- Es por ello, que retomando literal el modelo del Esta- bajo por delante. do de Nuevo León y tomando en consideración la preocupación de la CANACO de Coatzacoalcos en un El combate a la inseguridad pública tiene que ser un tema toral en la vida cotidiana de nuestro país como trabajo compartido entre los tres niveles de gobierno, lo es la seguridad pública, me permito proponer a organizaciones empresariales, agrupaciones y socie- esta soberanía la adición de ésta disposición en el dad civil en general, como lo es el caso de la Cámara articulo 29 de la Ley del Sistema Estatal de Seguridad Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Coatza- Pública para el Estado Libre y Soberano de Veracruz de coalcos, la cual en hace algunos meses me solicitaron Ignacio de la Llave, a efecto de prohibir la utilización traer a esta soberanía una iniciativa en donde se pro- de teléfonos móviles, radiofrecuencias o cualquier híba a las corporaciones policíacas el uso de aparatos aparato de comunicación ajeno al proporcionado por de comunicación ajenos a los proporcionados por la la dependencia dentro del ejercicio de su encargo. propia dependencia y así evitar infiltraciones de in- formación o “pitazos” que favorezca a la delincuencia Por lo antes expuesto, someto a la consideración de organizada, tomando como ejemplo el caso del Esta- esta Asamblea la presente iniciativa con proyecto de: do de Nuevo León, donde se implementó esta moda- lidad teniendo resultados favorables. DECRETO QUE REFORMA Y ADICIONA DIVERSAS FRACCIONES DEL ARTÍCULO 29 DE LA L EY DEL Previo análisis y estudio realizado a esta propuesta, S ISTEMA E STATAL DE S EGURIDAD P ÚBLICA resulta como consecuencia que esta medida es viable PARA EL E STADO L IBRE Y S OBERANO DE para la población, ya que considerando el principio de V ERACRUZ DE I GNACIO DE LA L LAVE derecho que establece que el interés público está por encima de los intereses particulares como lo es en ma- ARTÍCULO ÚNICO.- SE REFORMAN LAS FRACCIONES teria de seguridad pública, no se violan las garantías XX Y XXI; SE ADICIONA LA FRACCIÓN XXII, PASAN-

110 Honorable Congreso del Estado Libre y Soberano de Veracruz de Ignacio de la Llave Departamento del Diario de los Debates Primer Receso Diputación Permanente Año 3 Volumen II Tomo 1

Tercer Año de Ejercicio Constitucional Febrero 2010

DO LA ACTUAL FRACCIÓN XXI A SER LA FRACCIÓN les hubiere proporcionado la dependencia co- XXII DEL ARTÍCULO 29 DE LA LEY DEL SISTEMA ES- rrespondiente para el ejercicio de su encargo; y TATAL DE SEGURIDAD PÚBLICA PARA EL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE VERACRUZ DE IGNACIO DE XXII. Las demás que establezcan las disposicio- LA LLAVE, PARA QUEDAR COMO SIGUE: nes legales aplicables.

Artículo 29.- … ...

I. … TRANSITORIOS

II. ... PRIMERO.- La presente reforma y adición entrará en vigor al día siguiente al de su publicación en la Gaceta III. ... Oficial del Estado.

IV. ... ATENTAMENTE Xalapa-Enríquez, Veracruz, a 10 de febrero de 2010 V. ... DIP. GONZALO GUÍZAR VALLADARES VI. ... * * * VII. ... - EL C. PRESIDENTE: VIII. ... Muchas gracias.

IX. ... Para su estudio y dictamen, túrnese a la Comisión Permanente de Justicia y Puntos Constitucionales. X. ... ¾ INICIATIVA DE DECRETO QUE REFORMA DIVERSAS XI. ... DISPOSICIONES DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE VERACRUZ DE IGNACIO DE LA LLAVE, CON EL OBJETO XII. ... DE MODIFICAR EL MECANISMO DE NOMBRAMIENTO DE CONSEJEROS ELECTORALES, MAGISTRADOS DEL XIII. ... TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA Y CONSEJEROS DEL INSTITUTO VERACRUZANO DE ACCESO A LA XIV. ... INFORMACIÓN

XV. ... Conforme al siguiente punto del orden del día, se le concede el uso de la palabra al diputado Fredy Ayala XVI. ... González, integrante del Grupo Legislativo del Partido de la Revolución Democrática, con relación a su inicia- XVII. ... tiva de decreto que reforma diversas disposiciones de la Constitución Política de Veracruz de Ignacio de la XVIII. ... Llave con el objeto de modificar el mecanismo de nombramiento de consejeros electorales, magistrados XIX. ... del Tribunal Superior de Justicia y consejeros del Insti- tuto Veracruzano de Acceso a la Información. XX. Pasar las inspecciones de revisión de armamento cada vez que sea requerido; En virtud de que el diputado no se encuentra presen- te en este momento, para su estudio y dictamen se XXI. Abstenerse de utilizar o llevar consigo du- turna a la Comisión Permanente de Justicia y Puntos rante el servicio o comisión, uno o varios teléfo- Constitucionales. nos móviles, radiofrecuencias o cualesquier apa- rato de comunicación que no sea aquellos que (Se incluye la iniciativa de decreto)

Honorable Congreso del Estado Libre y Soberano de Veracruz de Ignacio de la Llave 111 Departamento del Diario de los Debates Primer Receso Diputación Permanente Año 3 Volumen II Tomo 1

Tercer Año de Ejercicio Constitucional Febrero 2010

DIP. LEOPOLDO TORRES GARCÍA En lo que se refiere a los Magistrados del Tribunal PRESIDENTE DE LA MESA DIRECTIVA DE LA Superior de Justicia se elimina la facultad que tiene el LXI LEGISLATURA DEL CONGRESO DEL EDO. Gobernador para hacer las propuestas respectivas, PRESENTE otorgando dicha facultad a los ciudadanos en general y a las asociaciones civiles y de profesionales vincula- El que suscribe, diputado Fredy Ayala González, das al área de la impartición de justicia. Con ello se integrante del grupo legislativo del PRD y miembro de trata de hacer más transparente el proceso de selec- la LXI Legislatura del Honorable Congreso del Estado, ción de los magistrados, evitando que este proceso se con fundamento en lo dispuesto por los artículos 34, convierta en un evento cerrado, en el que sólo inter- fracción I, de la Constitución Política del Estado; 48, vienen los poderes estatales. No está demás recordar fracción I, de la Ley Orgánica del Poder Legislativo, y que esta facultad ya le había sido retirada al Gober- 8, fracción I, y 102 del Reglamento para el Gobierno nador en la reforma constitucional de 1997, signifi- Interior del mismo Poder, someto a la consideración cando ello un gran avance, siéndole restituida en la de esta Soberanía la presente INICIATIVA DE DE- reforma del año 2000. CRETO QUE REFORMA DIVERSAS DISPOSICIONES DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE VERACRUZ La renovación del Poder Judicial y la modificación y DE IGNACIO DE LA LLAVE, CON EL OBJETO DE modernización de los procesos de impartición de MODIFICAR EL MECANISMO DE NOMBRAMIENTO justicia no pueden quedar en manos solamente de los DE CONSEJEROS ELECTORALES, MAGISTRADOS DEL expertos en el derecho, sino que debe abrirse a la TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA Y CONSEJEROS participación de la sociedad. Ello ayudará a ventilar a DEL INSTITUTO VERACRUZANO DE ACCESO A LA ese órgano y a hacer más transparentes los nombra- INFORMACIÓN Con fundamento en la siguiente: mientos de los distintos cargos que se desempeñan al interior del Poder Judicial. Asimismo, esta disposición EXPOSICIÓN DE MOTIVOS puede contribuir a que haya mecanismos que faciliten la transparencia, la rendición de cuentas y la evalua- La iniciativa que se presenta a continuación pretende ción de la impartición de justicia en Veracruz. modificar el mecanismo de nombramiento de los consejeros del Instituto Electoral Veracruzano, de su Por cuanto hace a los consejeros del Instituto Vera- Contralor Interno, de los Magistrados del Tribunal cruzano de Acceso a la Información, es absurdo el Superior de Justicia y de los Consejeros del Instituto mecanismo que se tiene contemplado para este pro- Veracruzano de Acceso a la Información, otorgándole ceso en la legislación vigente, ya que el titular del al Congreso del Estado un papel preponderante, al poder ejecutivo se convierte en un espacio que me- mismo tiempo que se abre la posibilidad para la parti- diatiza la toma de decisiones, al someterse el nom- cipación de la sociedad civil. bramiento a un mecanismo de estira y afloja en el que propone una terna, si no se acepta, vuelve a proponer Con esta medida se pretende acotar la excesiva inter- el ejecutivo, en un proceso que puede llegar a la inde- vención que tiene el titular del poder ejecutivo en la finición, tensando inútilmente las relaciones entre el conformación de los órganos autónomos, así como Poder Legislativo y el Poder Ejecutivo. del Poder Judicial, fortaleciendo en cambio las facul- tades de la ciudadanía que estará en mejores condi- Partimos de que el titular del Poder Ejecutivo tiene en ciones de participar en la integración de estos órga- todo momento el derecho de proponer aspirantes nos colegiados. para cada uno de los cargos a través del grupo legisla- tivo de su partido. Por otra parte, los mecanismos de Por cuanto hace al mecanismo de nombramiento de ratificación que aquí se proponen se enmarcan en los Consejeros del Instituto Electoral Veracruzano, se una concepción política que promueve la transición trata de perfeccionarlo, evitando que la posibilidad de hacia un sistema parlamentario, como la forma de presentar propuestas esté limitada a los partidos polí- gobierno más idónea para consensuar la toma de ticos y, en cambio, se abra esta facultad a los ciuda- decisiones. Como se sabe, bajo un esquema parla- danos en general. De igual forma se trata de regular mentario, las funciones del Ejecutivo son acotadas por que la propuesta final que haga la junta de coordina- el contrapeso efectivo que ejerce el Poder Legislativo, ción política esté fundada en el cumplimiento de los teniendo este la facultad de poder desarrollar con requisitos por parte de los aspirantes, así como en la mayor eficacia la facultad de control y fiscalización. selección de los mejores perfiles.

112 Honorable Congreso del Estado Libre y Soberano de Veracruz de Ignacio de la Llave Departamento del Diario de los Debates Primer Receso Diputación Permanente Año 3 Volumen II Tomo 1

Tercer Año de Ejercicio Constitucional Febrero 2010

En el marco de un sistema plural de partidos, donde Único: Se reforman las fracciones XVIII y XIX del ninguna fuerza política tiene la capacidad suficiente artículo 33 y el artículo 59 de la Constitución para imponer sus decisiones, es impropio que se con- Política del Estado de Veracruz de Ignacio de la centren facultades en forma desmesurada para el Llave, para quedar como sigue: Poder Ejecutivo. De igual forma, al abrir estos meca- nismos de nombramiento a la participación de la Artículo 33. Son atribuciones del Congreso: sociedad civil se está avanzando en la configuración de una democracia deliberativa Fracciones I a XVII……….

Esta democracia deliberativa debe entenderse como la XVIII. Designar a los Consejeros del Instituto Electoral institucionalización de espacios para la participación Veracruzano y al titular de la Contraloría General de de la sociedad civil, ya sea en forma cogestiva o esta- dicho instituto con la aprobación de las dos terceras bleciendo instancias que posibiliten la transparencia y partes de sus integrantes. La designación deberá hacerse la rendición de cuentas. Esto significa ir más allá de a partir de una amplia consulta a la sociedad que una democracia representativa en la que el papel de realice el Congreso mediante la emisión de una convo- los ciudadanos se limita a seleccionar a sus gobernan- catoria pública para que se abra un periodo de propues- tes y en cambio, se trata de ampliar las posibilidades tas por parte de los ciudadanos en general, así como por de participación, al tiempo que se mantienen las for- instituciones académicas y organizaciones civiles, profe- mas representativas que son insustituibles en las de- sionales o gremiales, en los términos que fije la ley.. Una mocracias complejas. vez realizado este proceso, la Junta de Coordinación Política seleccionará a los candidatos más idóneos que De aprobarse esta reforma, el cambio se reflejaría en cumplan los requisitos de ley y presentará un dictamen una auténtica ciudadanización de los órganos autó- con una lista de las personas propuestas. Dicho dic- nomos que actualmente están copados por los inter- tamen deberá exponer las razones y argumentos que eses de los partidos y han convertido a dichos órganos fundamenten la selección de las personas propuestas. en una extensión más de sus áreas de influencia, evitan- do con ello que estos órganos funcionen verdadera- XIX. Nombrar, con la aprobación de las dos terceras mente como garantes de los intereses de la sociedad partes de sus integrantes, a los magistrados del Poder Judicial, al Presidente de la Comisión Estatal de Dere- Con organismos autónomos integrados por ciudada- chos Humanos y a los Consejeros del Instituto Vera- nos representantes de la diversidad que caracteriza a cruzano de Acceso a la Información, siguiendo el la ciudadanía, habrá mejores condiciones para que se procedimiento establecido en la fracción anterior. conviertan en verdaderos árbitros de la competencia entre los partidos y garantes del cumplimiento de la Fracciones XX a XL. ley por parte de la clase política y las instituciones gubernamentales. Artículo 59. Los magistrados serán nombrados por el Congreso, mediante el procedimiento establecido en La iniciativa consta de un solo artículo que decreta las la fracción XVIII del artículo 33 de esta Constitución, reformas a los artículos 33 y 59, siendo afectadas las En los recesos del Congreso la Diputación Permanente fracciones XVIII y XIX del primero. En caso de apro- hará el nombramiento, con carácter provisional, en barse estas disposiciones constitucionales, deberán tanto aquél se reúne y da la aprobación definitiva. presentarse en su momento las modificaciones perti- nentes a las leyes secundarias para reglamentar de TRANSITORIOS manera específica los mecanismos para el nombra- miento de los cargos que aquí se proponen. Único. El presente decreto entrará en vigor al día siguiente de su publicación en la Gaceta Oficial, Ór- En virtud de que la iniciativa de Decreto que presenta gano del Gobierno del Estado. un servidor, cumple con los requisitos establecidos en los artículos 102 y 103 del Reglamento de Gobierno Atentamente Interior del Poder Legislativo, solicito se dé el trámite Xalapa, Ver., a 25 de febrero de 2010 legal estipulado en los artículos 35 de la Constitución Política de Veracruz de Ignacio de la Llave y 49 de la Dip. Fredy Ayala González Ley Orgánica del Poder Legislativo, para someter a esta Honorable Asamblea, la siguiente: Iniciativa de DECRETO: * * *

Honorable Congreso del Estado Libre y Soberano de Veracruz de Ignacio de la Llave 113 Departamento del Diario de los Debates Primer Receso Diputación Permanente Año 3 Volumen II Tomo 1

Tercer Año de Ejercicio Constitucional Febrero 2010

¾ INICIATIVA CON PROYECTO DE DECRETO QUE REFORMA, go, continuamos observando con tristeza que, a esca- ADICIONA Y DEROGA DIVERSAS DISPOSICIONES DE LA sos tres meses de distancia de las reformas a la ley LEY 589 DE TRÁNSITO Y TRANSPORTE PARA EL ESTADO penal, continúan cometiéndose este tipo de delitos. DE VERACRUZ DE IGNACIO DE LA LLAVE Estos hechos aberrantes nos obligan, como legislado- - EL C. PRESIDENTE: res, a enfrentar una vez más con toda responsabilidad Toca el turno a la iniciativa con proyecto de decreto lo que continúa aconteciendo en este tema tan dolo- que reforma, adiciona y deroga diversas disposiciones roso como es la muerte de un ser humano, dando de la Ley 589 de Tránsito y Transporte para el Estado respuesta a la ciudadanía que exige medidas aún más de Veracruz de Ignacio de la Llave, por lo que tiene el severas, por lo que debemos establecer en la Ley de uso de la palabra su autor, el diputado Alfredo Tress Tránsito y Transporte mecanismos jurídicos que otor- Jiménez del Partido Convergencia. guen más derechos al ciudadano, propiciando con ello que disminuyan sustancialmente los accidentes Tiene uso de la voz, diputado Alfredo Tress. con desenlaces fatales, así como también acotar complicidades, compadrazgos, intereses, convenien- - EL C. DIP. EUSEBIO ALFREDO TRESS JIMÉNEZ: cias, negligencia e irresponsabilidad. Gracias, presidente. Actualmente, el marco normativo continúa dejando Diputados integrantes de la Diputación Permanente. en estado de indefensión a quienes se encuentran en la penosa circunstancia de perder a familiares, vícti- Público que nos acompaña. mas de irresponsables conductores que prefieren, en muchos de los casos, de manera premeditada, alevosa Hoy presento ante ustedes una iniciativa que ha sido y ventajosa, ultimar a su víctima, ya que pareciera ser un reclamo permanente de la ciudadanía veracruzana, que les es más económico causarles la muerte que en particular de la zona conurbada Veracruz-Boca del enfrentar los gastos por lesiones, pues, en algunos Río. casos las personas quedan imposibilitadas de llevar una vida plena al afectarse sus facultades físicas y Como presidente de la Comisión de Tránsito, Trans- hasta mentales. porte y Vialidad en esta LXI Legislatura, someto a la consideración de esta Soberanía la siguiente iniciativa En ese sentido, el artículo 46 de la ley materia de esta donde, por razones de la trascendencia que tiene iniciativa exige póliza de responsabilidad civil vigente para la demanda ciudadana, me aboco a leer la expo- y, en concordancia con lo expuesto en el artículo 74 sición de motivos. de la ley, señala que la empresa aseguradora, el con- ductor y el propietario de la concesión están solidaria- En materia de transporte público, en el Estado de mente obligados a responder por los daños y perjui- Veracruz se presentan irregularidades que no son cios causados a terceros, en su persona y patrimonio. ajenas a la ciudadanía, a la que incluso afectan gra- vemente. En las últimas fechas hemos sido testigos de En esta misma Legislatura se han presentado otras la serie de accidentes en los que personas indefensas, iniciativas que buscan aumentar las cantidades eco- de todas las edades y condiciones sociales, han sido nómicas en la indemnización, en lo que el suscrito víctimas de la imprudencia, irresponsabilidad y hasta coincide ampliamente con los autores de dichos pro- brutalidad con que conducen algunos operarios del yectos, respecto de que el pago a los deudos no justi- servicio del transporte público urbano, suburbano y fica y mucho menos repara el daño causado. foráneos, pues, tan sólo en lo que va de este año se reportan ocho decesos en diferentes municipios y Sin embargo, considero que debemos exigir mayores catorce accidentes, destacando los de la conurbación sanciones mediante la adición de tres párrafos al artí- Veracruz-Boca del Río, que han causado consternación culo 74 de la ley referida, estableciendo que el conce- e impotencia entre la población y que, lamentable- sionario de la unidad con la que se comete un homi- mente, han enlutado hogares de personas modestas. cidio o se produzcan lesiones de las cuales resulte una perturbación de algún órgano o funcionamiento, En noviembre del año próximo pasado, esta Sobera- produzcan pérdida definitiva de cualquier extremidad, nía aprobó modificar al Código Penal del Estado con órgano o función orgánica, causen una enfermedad la intención de que con el incremento de las penas se probablemente incurable o una deformidad incorre- redujeran este tipo de hechos delictuosos; sin embar- gible o cuando ocasionen incapacidad permanente

114 Honorable Congreso del Estado Libre y Soberano de Veracruz de Ignacio de la Llave Departamento del Diario de los Debates Primer Receso Diputación Permanente Año 3 Volumen II Tomo 1

Tercer Año de Ejercicio Constitucional Febrero 2010

para trabajar, previstas en las fracciones de la IV a la unidades que presten el servicio de transporte público VI del artículo 137 del Código Penal, probada la cul- de pasajeros, en sus modalidades urbano, suburbano pabilidad del operario por la autoridad competente, y foráneo. En zonas urbanas y de alta población, un deberá indemnizar a los deudos, cubriendo un monto límite máximo de 40 kilómetros por hora; en zonas por este concepto de entre dos mil y cuatro mil sala- escolares se establecen 10 km/h y, en el caso de los rios mínimos vigentes en la capital del Estado. Para tal foráneos, no deberán exceder los 70km/h. Para estos efecto, se faculta a la Dirección de Transito y Trans- efectos las unidades deberán equiparse con goberna- porte del Estado a determinar cuál será el monto de la dores electrónicos de velocidad variable, conocidos indemnización y los mecanismos para su pago inme- como limitadores de velocidad, a la vez que se prevé, diato, reteniendo la unidad con la que se cometió el para mayor seguridad de los usuarios, que las unida- accidente para garantizar el pago, a fin de que, en des cuenten, también, con circuitos para cerrar auto- caso de no cubrirse la cantidad establecida en un máticamente las puertas y no se abran mientras el plazo de 30 días, se proceda al embargo de la unidad vehículo se encuentre en movimiento, impidiendo la para efecto de la indemnización. marcha de las unidades si las puertas están abiertas; así, también, un sistema de posicionamiento global, De proceder el embargo, si la cantidad que se obten- GPS, que permitirá el monitoreo de las mismas y dis- ga por la venta de la unidad rebasara el monto de la positivos de conteo de pasajeros para que exista un indemnización máxima, la autoridad pagará a los verdadero control de los que abordan la unidad, adi- deudos los cuatro mil salarios mínimos que determina cionando estas nuevas disposiciones en un párrafo la ley y, de quedar recursos económicos derivados de cuarto al artículo 120 de la ley. la venta e indemnización, éstos serán destinados al Instituto Veracruzano del Transporte para el fortale- Para respetar las disposiciones propuestas anterior- cimiento de la capacitación. mente, se establecen sanciones tanto a los concesio- narios y permisionarios, como a los operadores que De igual manera, la ley mencionada prevé, en su artí- no las cumplan. Las sanciones consistirán en la pérdi- culo 132 fracción VII, la suspensión temporal por tres da de la licencia para conducir del operario y suspen- meses de una concesión en caso de que se cometa un sión de la concesión del concesionario y permisiona- delito con el vehículo autorizado para prestar el servi- rio, para lo cual se modifican los artículos 61, 62, 75 y cio de transporte público. 83 de la Ley de Tránsito, relativos a la suspensión y revocación de las licencias para conducir, así como el La iniciativa que se somete a la consideración de este artículo 132, relativo a la suspensión de las concesio- cuerpo colegiado propone que en el artículo referido nes. se exceptué de dicha sanción administrativa la comi- sión de los delitos de homicidio y lesiones, este último Para el conocimiento y control de los operarios del concepto, las establecidas en las fracciones IV a la VI servicio público de pasajeros urbanos, suburbano y del artículo 137 del Código Penal para el Estado de foráneo, la Dirección de Tránsito y Transporte del Veracruz, a efecto de que por esos ilícitos se proceda Estado dispondrá de un padrón confidencial, a efecto a la suspensión temporal por seis meses de la conce- de mantener registrados a cada uno de ellos, para lo sión. cual se agrega una fracción XIII al artículo 131, que habla de las obligaciones de los concesionarios y per- El objetivo central de esta iniciativa, además de in- misionarios, para que proporcionen a la brevedad a la crementar las sanciones a los delitos cometidos, es el Dirección, los padrones de los operadores de las uni- de prevenir este tipo de actos, por lo que se adiciona dades concesionadas. a la fracción IV del artículo 75, prohibir que las unida- des con las que se preste el servicio público de pasaje- A fin de introducir la figura de la requisa como una ros, en sus modalidades urbano, suburbano y forá- medida de seguridad que garantice la prestación de neo, cuenten con elementos que puedan distraer al un servicio público mediante la ocupación forzosa y conductor u operario o que obstruyan su visibilidad, temporal de los bienes muebles e inmuebles afectos a como disponer y hacer uso en la conducción de la la prestación de dicho servicio, en el caso concreto de unidad de cristales polarizados, adornos, teléfonos la Ley de Tránsito y Transporte, se faculta al titular del celulares y radio comunicadores. Poder Ejecutivo del Estado para que, fundado y moti- vado, pueda ordenar la requisa del transporte público Se adiciona, también, un segundo párrafo al artículo de pasajeros en sus modalidades urbano, suburbano y 83, a fin de regular los límites de velocidad de las foráneo, en caso de desastres naturales, alteración del

Honorable Congreso del Estado Libre y Soberano de Veracruz de Ignacio de la Llave 115 Departamento del Diario de los Debates Primer Receso Diputación Permanente Año 3 Volumen II Tomo 1

Tercer Año de Ejercicio Constitucional Febrero 2010

orden público, cuando se prevea algún peligro inmi- brios financieros que permitan a los concesionarios y nente para la paz y la seguridad interior del Estado o permisionarios del transporte público de pasajeros cuando prevalezca el deterioro de la calidad, seguri- urbano, suburbano y foráneo, garantizar que la pres- dad, oportunidad, permanencia y continuidad en la tación del servicio a los usuarios sea con calidad, se- prestación del servicio público de transporte en las guridad, oportunidad, permanencia y continuidad. modalidades antes descritas, ya sea que las condicio- Para tal efecto, el Congreso del Estado evaluará el nes antes señaladas prevalezcan en todo o parte del planteamiento recibido por el Consejo Técnico el cual territorio del Estado. emitirá a la brevedad la respuesta correspondiente.

Al efecto, la requisa tendrá vigencia durante el tiempo En esta misma tesitura es indispensable exigir que las que subsistan las condiciones que la motivaron y, una autoridades estatales hagan valer y respetar las leyes vez terminada ésta, se podrá indemnizar a los conce- que rigen en materia de tránsito y transporte. De ser sionarios, previo avalúo, que hubieran sufrido daños así, no existirían unidades piratas ni la invasión de en sus bienes con motivo de la medida. rutas, que golpea la economía de los concesionarios y permisionarios que se encuentran establecidos, cum- En artículo 11, capítulo III, fracción V, de la Ley 589 pliendo todas las disposiciones y requisitos de la ley, de Tránsito y Transporte para el Estado de Veracruz, ya que actualmente la Secretaría de Gobierno es la establece que es el secretario de Gobierno quien tiene encargada de revocar las concesiones cuando se pres- la atribución de autorizar las tarifas a que se sujetará te el servicio con unidades no autorizadas o el conce- la prestación del servicio del transporte público en sionario explote rutas para las cuales no tenga autori- todas las modalidades; asimismo, el capítulo VII de la zación y otras disposiciones descritas en las fracciones misma ley, en sus artículos 139, párrafo primero, y IV a la X del artículo 134 de esta ley. Por lo tanto, se 142, párrafos segundo y tercero, establecen cómo se deberá presentar una iniciativa complementaria para fijan las tarifas, las condiciones y reglas para definir las que se incluya en el Código Penal como delito, la mismas, así como las consideraciones y temporalidad prestación de estos servicios sin la concesión o permi- en su aplicación. so expedido por la autoridad competente.

Para tal efecto se propone reformar la fracción V del Por otro lado, resulta necesario que se haga valer el artículo 11, así como el artículo 139, para que sea el párrafo tercero del artículo 120 que claramente ex- Congreso del Estado quien determine las tarifas de las presa una antigüedad máxima de 15 años para que modalidades urbano, suburbano y foráneo, que se los vehículos que prestan el servicio en las modalida- sujetarán al índice inflacionario reconocido oficial- des de urbano, suburbano y foráneo, puedan circular, mente por el Banco de México al final de cada ejerci- por lo que la presente iniciativa contiene un artículo cio fiscal, multiplicándolo por la tarifa vigente, de tal segundo transitorio que concede un término de 30 forma que si el resultado de la operación excede los días hábiles a partir de la publicación en la Gaceta 50 centavos, el incremento será de 50 centavos; de Oficial de esta iniciativa, para que los concesionarios y no rebasarlo, se acumulará para el ejercicio siguiente; permisionarios cumplan con esta disposición; de lo si el resultado de la sumatoria de los dos ejercicios contrario, serán retiradas inmediatamente de circula- supera los 50 centavos, el incremento se ajustará a 50 ción las unidades vehiculares autorizadas para prestar centavos, estableciendo la nueva tarifa base de cobro el servicio, sin perjuicio de la aplicación de cualquier al usuario para el año que corre. En el cálculo de los otra sanción administrativa que pudiera proceder. incrementos subsecuentes se empleará la misma fór- mula sobre la base del precio establecido y, si en al- Parte fundamental en este proceso de mejora es pro- gún ejercicio fiscal el resultado de la operación descrita piciar la participación ciudadana, fortalecer la cultura es una cantidad superior a un peso, el Congreso del vial y la educación, para que desde temprana edad los Estado determinará el incremento correspondiente. ciudadanos desarrollen conciencia en la materia, to- mando en cuenta que el artículo 20 de la Ley 589 Por su parte, el Consejo Técnico Estatal del Transporte describe, entre otras, las atribuciones del Instituto integrará al final de cada ejercicio fiscal un catálogo Veracruzano del Transporte para implementar e im- de conceptos, fundado y motivado, en donde consi- partir cursos de capacitación a los operarios y conduc- derará los criterios que provocan desestabilización en tores del transporte público, elaborar, organizar e la rentabilidad de la prestación del servicio, propo- implementar planes y programas académicos en ma- niendo al Congreso del Estado estos criterios para que teria de transporte y vialidad, así como promover y los observe y, en su momento, determine los equili- fomentar la cultura vial en el Estado, por lo que la

116 Honorable Congreso del Estado Libre y Soberano de Veracruz de Ignacio de la Llave Departamento del Diario de los Debates Primer Receso Diputación Permanente Año 3 Volumen II Tomo 1

Tercer Año de Ejercicio Constitucional Febrero 2010

presente iniciativa modifica su fracción V para que se namientos todos del Estado de Veracruz de Ignacio de coordine con el Instituto de Capacitación Para el Tra- la Llave, someto a la consideración de esta Soberanía bajo de Veracruz, ICATVER, ya que éste cuenta con la presente Iniciativa con proyecto de Decreto que simuladores para estos fines. Asimismo, con cualquier reforma y adiciona diversas disposiciones de la institución de capacitación, pública o privada, que Ley 589 de Tránsito y Transporte para el Estado cuente con la autorización y los programas corres- de Veracruz de Ignacio de la Llave. pondientes, debidamente certificados por la institu- ción respectiva. EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

También, reforma el párrafo segundo del artículo 30 En materia de transporte público, en el Estado de para que se implementen los programas de educación Veracruz se presentan irregularidades que no son vial en coordinación con la Secretaría de Educación ajenas a la ciudadanía, a la que incluso afectan gra- del Estado a partir de los niveles de preescolar y pri- vemente. En las últimas fechas hemos sido testigos de maria, independientemente de que se deberá promo- la serie de accidentes en los que personas indefensas ver a la brevedad la reforma necesaria para que se de todas las edades y condiciones sociales han sido haga obligatorio en la Ley de Educación su inclusión víctimas de la imprudencia, irresponsabilidad y hasta en los programas y planes de estudios. brutalidad con que conducen algunos operarios del servicio del transporte público urbano, sub-urbano y En virtud de lo antes expuesto, someto a la considera- foráneos, pues tan sólo en lo que va de este año se ción de esta Soberanía el siguiente proyecto de decre- reportan 8 decesos en diferentes municipios y 14 to que reforma y adiciona diversas disposiciones de la accidentes, destacando los de la conurbación Vera- Ley número 589 de Tránsito y Transporte para el Es- cruz-Boca del Río, que han causado consternación e tado de Veracruz de Ignacio de la Llave. impotencia entre la población y que lamentablemen- te, han enlutado hogares de personas modestas. Artículo único. Se reforman los artículos 11 fracción V, 20 fracción V, 30, párrafo segundo, 61 fracción III, En noviembre del año próximo pasado, esta Sobera- 75 fracción IV, 132 fracción VII, 139, párrafo primero, nía aprobó modificaciones al Código Penal para el y 142, párrafos segundo y tercero; se adicionan los Estado, con la intención de que con el incremento de artículos 62 con una fracción VIII, 74 con los párrafos las penas se redujeran este tipo de hechos delictuo- segundo, tercero y cuarto, 83 con un párrafo segun- sos; sin embargo, continuamos observando con triste- do, 120 con un párrafo cuarto, 131 con una fracción za que a escasos tres meses de distancia de las refor- XIII, así como un capítulo VI bis, integrado por los mas a la ley penal continúan cometiéndose este tipo artículos 137 bis y 137 ter, de la Ley de Tránsito y de delitos. Transporte para el Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave. Estos hechos aberrantes nos obligan, como legislado- res, a enfrentar una vez más con toda responsabilidad Es cuanto, ciudadano presidente. lo que continúa aconteciendo en este tema tan dolo- roso, como es la muerte de un ser humano, dando (Se incluye la iniciativa de decreto) respuesta a la ciudadanía que exige medidas aún más severas, por lo que debemos establecer en la Ley de C. Dip. Hugo Vásquez Zárate Tránsito y Transporte mecanismos jurídicos que otor- Presidente de la Mesa Directiva de la Diputación guen más derechos al ciudadano, propiciando con Permanente del H. Congreso del Estado de Veracruz ello que disminuyan sustancialmente los accidentes de Ignacio de la Llave con desenlaces fatales, así como también acotar Presente complicidades, compadrazgos, intereses, convenien- cias, negligencia e irresponsabilidad. El que suscribe, DIPUTADO E. ALFREDO TRESS JIMÉ- NEZ, Presidente de la Comisión Permanente de Trans- Actualmente, el marco normativo continúa dejando ito, Transporte y Vialidad de esta LXI Legislatura del en estado de indefensión a quienes se encuentran en Estado de Veracruz, con fundamento en lo que dis- la penosa circunstancia de perder a familiares, vícti- ponen los artículos 34, fracción I, de la Constitución mas de irresponsables conductores que prefieren, en Política del Estado; 48, fracción I, de la Ley Orgánica muchos de los casos, de manera premeditada, alevosa del Poder Legislativo y 8, fracción I, del Reglamento y ventajosa ultimar a su víctima, ya que pareciera ser para el Gobierno Interior del Poder Legislativo, orde- que les es más económico causarles la muerte que

Honorable Congreso del Estado Libre y Soberano de Veracruz de Ignacio de la Llave 117 Departamento del Diario de los Debates Primer Receso Diputación Permanente Año 3 Volumen II Tomo 1

Tercer Año de Ejercicio Constitucional Febrero 2010

enfrentar los gastos por lesiones, pues en algunos De igual manera, la ley mencionada prevé, en su artí- casos las personas quedan imposibilitadas de llevar culo 132 fracción VII, la suspensión temporal por tres una vida plena, al afectarse sus facultades físicas y meses de una concesión en caso de que se cometa un hasta mentales. delito con el vehículo autorizado para prestar el servi- cio de transporte publico. En ese sentido, el artículo 46 de la ley materia de esta iniciativa exige póliza de responsabilidad civil vigente La iniciativa que se somete a la consideración de este y, en concordancia con lo expuesto en el artículo 74 cuerpo colegiado, propone que en el artículo referido de la misma ley, señala que la empresa aseguradora, se exceptué de dicha sanción administrativa la comi- el conductor y el propietario de la concesión están sión de los delitos de homicidio y lesiones, en este solidariamente obligados a responder por los daños y último concepto, las establecidas en las fracciones IV perjuicios causados a terceros, en su persona y patri- a la VI del artículo 137 del Código Penal para el Esta- monio. do de Veracruz, a efecto de que por esos ilícitos se proceda a la suspensión temporal por seis meses de la En esta misma Legislatura se han presentado otras concesión. iniciativas que buscan aumentar las cantidades eco- nómicas en la indemnización, en lo que el suscrito El objetivo central de esta iniciativa, además de in- coincide ampliamente con los autores de dichos pro- crementar las sanciones a los delitos cometidos, es el yectos, respecto de que el pago a los deudos no justi- de prevenir este tipo de actos, por lo que se adiciona fica y mucho menos repara el daño causado. a la fracción IV del articulo 75 prohibir que las unida- des con las que se preste el servicio público de pasaje- Sin embargo, considero que debemos exigir mayores ros en sus modalidades urbano, suburbano y foráneo sanciones, mediante la adición de tres párrafos al cuenten con elementos que puedan distraer al con- artículo 74 de la ley referida, estableciendo que el ductor u operario o que obstruyan su visibilidad, co- concesionario de la unidad con la que se cometa un mo disponer y hacer uso en la conducción de la uni- homicidio o se produzcan lesiones de las cuales resul- dad de cristales polarizados, adornos, teléfonos celu- te una perturbación de alguna función u órgano, lares y radio comunicadores. produzcan pérdida definitiva de cualquier extremidad, órgano o función orgánica, causen una enfermedad Se adiciona también un segundo párrafo al artículo probablemente incurable o una deformidad incorre- 83, a fin de regular los límites de velocidad de las gible o cuando ocasionen incapacidad permanente unidades que presten el servicio de transporte público para trabajar, previstas en las fracciones de la IV a la de pasajeros, en sus modalidades urbano, suburbano VI del artículo 137 del Código Penal, probada la cul- y foráneo. En zonas urbanas y de alta población, un pabilidad del operario por la autoridad competente, límite máximo de 40 kilómetros por hora; en zonas deberá indemnizar a los deudos cubriendo un monto escolares, se establecen 10 km/h; y en el caso de los por este concepto de entre dos mil y cuatro mil sala- foráneos, no deberán exceder los 70km/h, para estos rios mínimos vigentes en la capital del Estado. Para tal efectos las unidades deberán equiparse con goberna- efecto, se faculta a la Dirección de Transito y Trans- dores electrónicos de velocidad variable, conocidos porte del Estado a determinar cual será el monto de la como limitadores de velocidad, a la vez que se prevé, indemnización y los mecanismos para su pago inme- para mayor seguridad de los usuarios, que las unida- diato, reteniendo la unidad con la que se cometió el des cuenten también con circuitos para cerrar auto- accidente para garantizar el pago, a fin de que en máticamente las puertas y no se abran mientras el caso de no cubrirse la cantidad establecida en un vehículo se encuentre en movimiento, impidiendo la plazo de 30 días hábiles, se proceda al embargo de la marcha de las unidades si las puertas están abiertas; unidad para efecto de la indemnización. así también, un sistema de posicionamiento global (GPS), que permitirá el monitoreo de las mismas y De proceder el embargo, si la cantidad que se obten- dispositivos de conteo de pasajeros para que exista un ga por la venta de la unidad rebasara el monto de la verdadero control de los que abordan las unidades, indemnización máxima, la autoridad pagará a los adicionando estas nuevas disposiciones en un párrafo deudos los cuatro mil salarios mínimos que determina cuarto al artículo 120 de la Ley. la ley; y de quedar recursos económicos derivados de la venta e indemnización, estos serán destinados al Para respetar las disposiciones propuestas anterior- Instituto Veracruzano del Transporte para el fortale- mente, se establecen sanciones tanto a los concesio- cimiento de la capacitación. narios y permisionarios, como a los operadores que

118 Honorable Congreso del Estado Libre y Soberano de Veracruz de Ignacio de la Llave Departamento del Diario de los Debates Primer Receso Diputación Permanente Año 3 Volumen II Tomo 1

Tercer Año de Ejercicio Constitucional Febrero 2010

no las cumplan, las sanciones consistirán en la pérdida mismas, así como las consideraciones y temporalidad de la licencia para conducir del operario y suspensión en su aplicación. de la concesión al concesionario y permisionario, para lo cual se modifican los artículos 61, 62, 75 y 83 de la Para tal efecto se propone reformar la fracción V del ley de transito, relativos a la suspensión y revocación artículo 11, así como el artículo 139, para que sea el de las licencias para conducir, así como el artículo 132 Congreso del Estado quien determine las tarifas de las relativo a la suspensión de las concesiones. modalidades urbano suburbano y foráneo, que se sujetarán al índice inflacionario reconocido oficial- Para el conocimiento y control de los operarios del mente por el Banco de México al final de cada ejerci- servicio público de pasajeros urbano, suburbano y cio fiscal, multiplicándolo por la tarifa vigente, de tal foráneo, la Dirección de Tránsito y Transporte del forma que si el resultado de la operación excede los Estado, dispondrá de un padrón confidencial, a efecto 50 centavos, el incremento será de 50 centavos; de de mantener registrados a cada uno de ellos, para lo no rebasarlo, se acumulará para el ejercicio siguiente; cual se agrega una fracción XIII al artículo 131 que si el resultado de la sumatoria de los dos ejercicios habla de las obligaciones de los concesionarios y per- supera los 50 centavos, el incremento se ajustará a 50 misionarios para que proporcionen a la Dirección los centavos, estableciendo la nueva tarifa base de cobro padrones de los operadores de las unidades concesio- al usuario para el año que corre. En el cálculo de los nadas. incrementos subsecuentes, se empleará la misma fórmula sobre la base del precio establecido, y si en Adicionalmente a las medidas propuestas, se incluye algún ejercicio fiscal el resultado de la operación des- un Capítulo VI Bis a fin de introducir la figura jurídica crita es una cantidad superior a un peso, el Congreso de la requisa, como una medida de seguridad que determinará el incremento correspondiente. garantiza la prestación de un servicio público median- te la ocupación forzosa y temporal de los bienes Por su parte, el Consejo Técnico Estatal del Transpor- muebles o inmuebles afectos a la prestación de dicho te, integrará al final de cada ejercicio fiscal, un catálo- servicio. En el caso concreto de la Ley de Tránsito y go de conceptos, fundado y motivado, en donde Transporte, se faculta al Titular del Poder Ejecutivo del considerará los criterios que provocan desestabiliza- Estado, para que fundado y motivado, pueda ordenar ción en la rentabilidad de la prestación del servicio, la requisa del transporte público de pasajeros en sus proponiendo al Congreso del Estado estos criterios, modalidades Urbano, suburbano y foráneo en caso de para que los observe y en su momento determine los desastres naturales, alteración del orden público, cuan- equilibrios financieros que permitan a los concesiona- do se prevea algún peligro inminente para la paz y la rios y permisionarios del transporte público de pasaje- seguridad interior del Estado; o cuando prevalezca el ros urbano, suburbano y foráneo, garantizar que la deterioro de la calidad, seguridad, oportunidad, per- prestación del servicio a los usuarios sea con calidad, manencia y continuidad en la prestación del servicio seguridad, oportunidad, permanencia y continuidad. público de transporte en las modalidades antes descri- Para tal efecto, el Congreso del Estado evaluará el tas; ya sea que las condiciones antes señaladas preva- planteamiento recibido por el Consejo Técnico al cual lezcan en todo o en parte del territorio del Estado. emitirá a la brevedad la respuesta correspondiente.

Al efecto, la requisa tendrá vigencia durante el tiempo En esta misma tesitura es indispensable exigir que las que subsistan las condiciones que la motivaron y, una autoridades estatales hagan valer y respetar las leyes vez terminada ésta, se podrá indemnizar a los conce- que rigen en materia de tránsito y transporte, de ser sionarios, previo avalúo, que hubieren sufrido daños así, no existirían unidades piratas ni la invasión de en sus bienes con motivo de la medida. rutas que golpea la economía de los concesionarios y permisionarios que se encuentran establecidos cum- En artículo 11, capítulo III, fracción V, de la Ley 589 pliendo todas las disposiciones y requisitos de ley, ya de Tránsito y Transporte para el Estado de Veracruz, que actualmente la Secretaría de Gobierno es la en- establece que es el Secretario de Gobierno quien cargada de revocar las concesiones cuando se preste tiene la atribución de autorizar las tarifas a que se el servicio con unidades no autorizadas o el concesio- sujetará la prestación del servicio de transporte públi- nario explote rutas para las cuales no tenga autoriza- co en todas las modalidades; asimismo, el Capítulo VII ción y otras disposiciones descritas en las fracciones IV de la misma ley, en sus artículos 139 párrafo primero a la X del artículo 134 de esta ley; por lo tanto se y 142 párrafos segundo y tercero, establecen cómo se deberá presentar una iniciativa complementaria para fijan las tarifas, las condiciones y reglas para definir las que se incluya en el código penal como delito la pres-

Honorable Congreso del Estado Libre y Soberano de Veracruz de Ignacio de la Llave 119 Departamento del Diario de los Debates Primer Receso Diputación Permanente Año 3 Volumen II Tomo 1

Tercer Año de Ejercicio Constitucional Febrero 2010

tación de estos servicios sin la concesión o permiso 142 párrafos segundo y tercero; se adicionan los artí- expedido por la autoridad competente. culos 62 con una fracción VIII, 74 con los párrafos segundo, tercero y cuarto, 83 con un párrafo segun- Por otro lado, resulta necesario que se haga valer el do, 120 con un párrafo cuarto, 131 con una fracción párrafo tercero del artículo 120 que claramente ex- XIII, así como un Capítulo VI Bis, integrado por los presa una antigüedad máxima de 15 años para que artículos 137 bis y 137 ter; de la Ley de Tránsito y los vehículos que presten el servicio en las modalida- Transporte para el Estado de Veracruz de Ignacio de des de urbano, suburbano y foráneo puedan circular, la Llave, para quedar como sigue: por lo que la presente iniciativa contiene un artículo segundo transitorio que concede un término de 30 Artículo 11. … días hábiles para que los concesionarios y permisiona- rios cumplan con esta disposición, de lo contrario I. a IV. … serán retiradas de circulación las unidades vehiculares autorizadas para prestar el servicio sin perjuicio de la V. Autorizar las tarifas a que se sujetara la prestación aplicación de cualquier otra sanción administrativa del servicio de transporte público con excepción de las que pudiera proceder. modalidades urbano, suburbano y foráneo, las cuales autorizara el Congreso del Estado. Parte fundamental en este proceso de mejora es pro- piciar la participación ciudadana, fortalecer la cultura VI. a VIII. … vial y la educación, para que desde temprana edad los ciudadanos desarrollen conciencia en la materia, to- Artículo 20. … mando en cuenta que el artículo 20 de la ley 589 describe entre otras las atribuciones del Instituto Ve- I. a IV. … racruzano del Transporte para implementar e impartir cursos de capacitación a los operarios y conductores V. Implementar e impartir en coordinación con el del transporte público, elaborar, organizar e imple- Instituto de Capacitación para el Trabajo de Veracruz mentar planes y programas académicos en materia de (ITCAVER) o con cualquier institución de capacitación transporte y vialidad, así como promover y fomentar pública o privada, que cuente con los programas co- la cultura vial en el estado, por lo que la presente rrespondientes, debidamente certificados por la insti- iniciativa modifica su fracción V para que se coordine tución respectiva; cursos de capacitación a los opera- con el Instituto de Capacitación Para el Trabajo de rios y conductores de transporte público y particular, Veracruz (ICATVER), ya que este cuenta con simulado- así como al personal al servicio de la administración res para estos fines; asimismo, con cualquier institu- pública estatal o municipal; ción de capacitación pública o privada, que cuente con la autorización y los programas correspondientes, V. a XII. … debidamente certificados por la institución respectiva; también reforma el párrafo segundo del artículo 30 Articulo 30. … para que se implementen los programas de educación vial en coordinación con la Secretaria de Educación En los términos que disponga la normatividad aplica- del Estado a partir de los niveles de preescolar y pri- ble, las autoridades de tránsito y transporte se coordi- maria, independientemente de que se deberá promo- naran con la Secretaria de Educación del Estado y con ver a la brevedad la reforma necesaria para que se las dependencias gubernamentales federales, estata- haga obligatorio en la ley de Educación su inclusión les y municipales, así como con instituciones del sec- en los programas y planes de estudios. tor privado o social, para implementar programas de educación vial que abarquen también la educación En virtud de lo antes expuesto, someto a la considera- preescolar y primaria. ción de esta Soberanía, el siguiente proyecto de De- creto que reforma y adiciona diversas disposiciones de Artículo 61. … la Ley número 589 de Tránsito y Transporte para el Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave. I. …

Artículo Único.- Se reforman los artículos 11 fracción II. Cuando el titular de la misma sea sancionado por V, 20 fracción V, 30 párrafo segundo, 61 fracción III, conducir en estado de ebriedad, bajo el influjo de 75 fracción IV, 132 fracción VII, 139 párrafo primero y estupefacientes u otras sustancias tóxicas, con excep-

120 Honorable Congreso del Estado Libre y Soberano de Veracruz de Ignacio de la Llave Departamento del Diario de los Debates Primer Receso Diputación Permanente Año 3 Volumen II Tomo 1

Tercer Año de Ejercicio Constitucional Febrero 2010

ción de los operarios del transporte público de pasaje- conductor u operario como teléfonos celulares y radio ros en sus modalidades urbano, suburbano o foráneo, comunicadores. para quienes procede la cancelación. V. a XIII. … III. a IX. … Artículo 83. … Artículo 62. … Tratándose de las unidades que presten el servicio de I. a VII. … transporte público de pasajeros en sus modalidades urbano, suburbano y foráneo deberán respetar los VIII. Cuando el titular sea operario del transporte pú- siguientes límites máximos de velocidad; en zonas blico de pasajeros en sus modalidades urbano subur- urbanas y de alta población cuarenta kilómetros por bano o foráneo y conduzca en estado de ebriedad, hora; zonas escolares diez kilómetros por hora y en el bajo el influjo de estupefacientes u otras sustancias caso de los foráneos setenta kilómetros por hora. tóxicas o viole las disposiciones de los artículos 75 y 83 de esta Ley. Artículo 120…

Artículo 74. … …

Cuando se cometa el delito de homicidio o el de las … lesiones previstas en las fracciones de la IV a la VI del artículo 137 del Código Penal, probada la culpabilidad Los vehículos que presten el servicio en las modalida- del operario por la autoridad competente, el conce- des de urbano, suburbano y foráneo deberán estar sionario deberá indemnizar a los deudos cubriendo un equipados con gobernadores electrónicos de veloci- monto por este concepto de entre dos mil y cuatro dad variable, circuitos para cerrar automáticamente mil salarios mínimos vigentes en la capital del Estado. sus puertas y no se abran mientras el vehículo se en- cuentre en movimiento, impidiendo la marcha de las El monto de la indemnización y los mecanismos para unidades si las puertas están abiertas; un sistema de su pago inmediato los determinará la Dirección de posicionamiento global (GPS) y dispositivos de conteo Tránsito y Transporte del Estado, quien retendrá la de pasajeros. unidad con que se cometió el accidente para garanti- zar el pago; de no cubrirse la cantidad establecida en Artículo 131. … treinta días hábiles, procederá el embargo de la uni- dad para cubrir la indemnización. I a XII. ….

De proceder el embargo, si la cantidad que se obten- XIII. proporcionar a la Dirección de Tránsito y Trans- ga por la venta de la unidad rebasara el monto de la porte del Estado los padrones de los operadores de indemnización máxima, la autoridad pagará a los las unidades concesionadas. deudos los cuatro mil salarios mínimos que determina la ley; y de quedar recursos económicos derivados de Artículo 132. … la venta e indemnización, serán destinados al Instituto Veracruzano del Transporte para el fortalecimiento de I a VI. …. la capacitación. VII. Se cometa un delito con el vehículo autorizado Artículo 75. … para prestar el servicio de transporte público, con excepción de los delitos de homicidio o de lesiones, I. a III. … en este último concepto, las establecidas en las frac- ciones IV a la VI del artículo 137 del Código Penal IV. No llevar bultos u objetos que obstruyan la visibili- para el Estado, a efecto de que por esos ilícitos se dad del conductor al frente, a los lados o en la pared proceda a la suspensión temporal por seis meses de la posterior del vehículo, tratándose de las unidades con concesión. las que se preste el servicio público de pasajeros en sus modalidades urbano, suburbano y foráneo, que- VIII a XI. … dan prohibidos los elementos que puedan distraer al

Honorable Congreso del Estado Libre y Soberano de Veracruz de Ignacio de la Llave 121 Departamento del Diario de los Debates Primer Receso Diputación Permanente Año 3 Volumen II Tomo 1

Tercer Año de Ejercicio Constitucional Febrero 2010

CAPÍTULO VI BIS to será de cincuenta centavos; de no rebasarlo, se acumulará para el ejercicio siguiente; si el resultado Artículo 137 bis. El Ejecutivo del Estado podrá fun- de la sumatoria de los dos ejercicios supera los cin- dado y motivado, ordenar la requisa del servicio pú- cuenta centavos, el incremento se ajustará a cincuen- blico de transporte de pasajeros y de los servicios ta centavos, estableciendo la nueva tarifa base de auxiliares, en todo o parte del territorio estatal, a fin cobro al usuario para el año que corre. En el cálculo de garantizar la prestación del servicio público de de los incrementos subsecuentes se empleará la mis- transporte y satisfacer las necesidades de la población ma fórmula sobre la base del precio establecido. Si en en general, en los casos siguientes: algún ejercicio fiscal la operación descrita arroja como resultado una cantidad superior a un peso, el Congre- I. De desastre natural, alteración del orden público, o so determinará el incremento correspondiente. cuando se prevea algún peligro inminente para la paz y la seguridad interior del Estado; o El Consejo Técnico Estatal del Transporte, integrará al final de cada ejercicio fiscal, un catálogo de concep- II. Cuando prevalezca el deterioro de la calidad, segu- tos, fundado y motivado, en donde considerará los ridad, oportunidad, permanencia y continuidad en la criterios que provocan desestabilización en la rentabi- prestación del servicio público de transporte. lidad de la prestación del servicio, proponiendo al Congreso del Estado esos criterios, para que los ob- Al efecto, el Gobierno podrá utilizar el personal que serve y en su momento determine los equilibrios fi- estuviere encargado de la operación de las unidades nancieros que permitan a los concesionarios y permi- de transporte público requisadas, con pleno respeto a sionarios del transporte público de pasajeros en sus sus derechos laborales. La requisa se mantendrá modalidades urbano, suburbano y foráneo, garantizar mientras subsistan las condiciones que la motivaron. que la prestación del servicio a los usuarios sea con calidad, seguridad, oportunidad, permanencia y con- Artículo 137 ter. El Gobierno del Estado podrá in- tinuidad. El Congreso del Estado evaluará el plantea- demnizar a los concesionarios afectados hasta en un miento recibido por el Consejo Técnico al cual emitirá cincuenta por ciento de los daños que la medida les a la brevedad la respuesta correspondiente. hubiere causado. La indemnización se cubrirá con base en el avalúo que practique la Dirección General Las tarifas deberán revisarse durante el tercer trimes- de Tránsito y Transporte dentro de un plazo máximo tre de cada año y, durante el cuarto trimestre el Con- de noventa días, contado a partir del día siguiente a greso del Estado emitirá la resolución sobre el incre- aquel en que hubiere sido dejada sin efecto la medi- mento o no de las tarifas en términos de lo dispuesto da. Si los concesionarios no estuvieren de acuerdo en este artículo. sobre el monto de la indemnización, se nombrarán peritos por ambas partes para efectos de determinar TRANSITORIOS el monto de la misma. Artículo Primero. El presente decreto entrará en Artículo 139. El Gobierno del Estado, por conducto vigor a partir de su publicación en la Gaceta Oficial de la Secretaría fijará y modificará las condiciones y del Estado. reglas de aplicación de las tarifas, conforme a la cua- les se prestará el servicio de transporte público de Artículo segundo. Los concesionarios y permisiona- pasajeros, excepto en sus modalidades urbano, sub- rios que presten el servicio de transporte público en urbano y foráneo para las cuales resolverá el Congre- sus modalidades de urbano suburbano y foráneo, so del Estado. contaran con un tiempo perentorio de 30 días hábiles para cumplir con lo estipulado en el artículo 120 de ... esta ley, de lo contrario serán retiradas de circulación las unidades vehiculares autorizadas para prestar el Artículo 142. … servicio sin perjuicio de la aplicación de cualquier otra sanción administrativa que pudiera proceder. El monto de las tarifas se determinará multiplicando el índice inflacionario reconocido oficialmente por el Artículo tercero: Se derogan las disposiciones que se Banco de México al final de cada ejercicio fiscal por la opongan al presente decreto. tarifa vigente; de tal forma que si el resultado de la operación excede los cincuenta centavos, el incremen-

122 Honorable Congreso del Estado Libre y Soberano de Veracruz de Ignacio de la Llave Departamento del Diario de los Debates Primer Receso Diputación Permanente Año 3 Volumen II Tomo 1

Tercer Año de Ejercicio Constitucional Febrero 2010

Atentamente el diverso sin número de oficio y de fecha 1 de di- Xalapa, Enríquez., Ver., a 24 de febrero de 2010 ciembre de 2009, del H. Ayuntamiento de Amatlán de los Reyes, Ver; mediante el cual solicita autoriza- Comisión Permanente de Transito, Transporte ción para poder firmar convenio de concertación para y Vialidad la asignación y operación del subsidio del Programa 3X1 para Migrantes, con el Ejecutivo Federal, por Dip. Alfredo Tress Jiménez medio de la Secretaría de Desarrollo Social y la Orga- Presidente nización de Migrantes “El Municipio de Todos Ama- tlán”, con el objeto de fortalecer la operación del * * * Programa 3X1 para Migrantes a través de proyectos de “Construcción de modulo de dos aulas y baños en - EL C. PRESIDENTE: la escuela Telesecundaria Vicente Riva Palacio con Muchas gracias, diputado Tress. clave 30DTV1665A” y “Construcción de modulo de dos aulas y baños en la escuela Telebachillerato con Túrnese a la Comisión Permanente de Justicia y Pun- clave 30ETH0924X” del Municipio de Amatlán de los tos Constitucionales, para su estudio y dictamen. Reyes, Veracruz, junto con el expediente del caso.

¾ DICTAMEN CON PROYECTO DE ACUERDO POR EL QUE Por lo anterior y de conformidad con lo normado por SE AUTORIZA AL AYUNTAMIENTO DE AMATLÁN DE LOS los artículos 33 fracción XVI g) y 38 de la Constitución REYES A FIRMAR CONVENIO DE CONCERTACIÓN PARA Política del Estado Libre y Soberano de Veracruz de LA ASIGNACIÓN Y OPERACIÓN DEL SUBSIDIO DEL Ignacio de la Llave; 18 fracción XVI g), 38, 39 fracción PROGRAMA 3X1 PARA MIGRANTES, CON EL EJECUTIVO IX y 47 segundo párrafo de la Ley Orgánica del Poder FEDERAL Y CON ORGANISMOS DE MIGRANTES Legislativo del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave; 59, 61, 62, 65, 75 y 78 del Reglamento para el Proseguimos con el desahogo del dictamen con pro- Gobierno Interior del Poder Legislativo del Estado de yecto de acuerdo por el que se autoriza al ayunta- Veracruz de Ignacio de la Llave; esta comisión proce- miento de Amatlán de los Reyes a firmar convenio de dió a analizar y formular su dictamen, sobre la base concertación para la asignación y operación del subsi- de los siguientes: dio del Programa 3X1 para Migrantes, con el Ejecuti- vo federal y con organismos de migrantes, emitido ANTECEDENTES por la Comisión Permanente de Desarrollo y Fortale- cimiento Municipal y toda vez que éste ya ha sido 1. Se tiene a la vista el oficio sin número, de fecha 1 distribuido y publicado en la Gaceta Legislativa, pro- de diciembre de 2009, signado por el C. Hugo pongo a la asamblea la dispensa de la lectura del Granillo López, Presidente Municipal de Amatlán mismo. Los que estén a favor, sírvanse manifestarlo de los Reyes, Veracruz, mediante el que solicita en votación económica, levantando la mano. autorización de esta Soberanía para firmar conve- nio de concertación para la asignación y opera- (La asamblea asiente) ción del subsidio del Programa 3X1 para Migran- tes, con el Ejecutivo Federal por medio de la Se- Aprobada la dispensa de la lectura del dictamen. cretaría de Desarrollo Social, y la Organización de Migrantes “El Municipio de Todos Amatlán”, con (No obstante la dispensa de lectura, se incluye el objeto de fortalecer la operación del Programa el dictamen con proyecto de acuerdo) 3X1 para Migrantes, a través de proyectos de “Construcción de modulo de dos aulas y baños COMISIÓN PERMANENTE DE DESARROLLO Y FORTALECIMIENTO en la escuela Telesecundaria Vicente Riva Palacio MUNICIPAL con clave 30DTV1665A” y “Construcción de mo- dulo de dos aulas y baños en la escuela Telebachi- Honorable asamblea: llerato con clave 30ETH0924X”, Municipio de Amatlán de los Reyes, Veracruz. A los suscritos, diputados integrantes de la Comisión Permanente de Desarrollo y Fortalecimiento Munici- 2. Se encuentra en el expediente copia fiel del acta pal, nos fue turnado por la Sexagésima Primera Legis- de Cabildo de sesión ordinaria celebrada el 18 de latura del Honorable Congreso del Estado, el oficio agosto de 2009, donde los ediles aprueban por número SG-SO/1er./3er./375/2009, al que se adjunta mayoría de votos el acuerdo para que el Ayunta-

Honorable Congreso del Estado Libre y Soberano de Veracruz de Ignacio de la Llave 123 Departamento del Diario de los Debates Primer Receso Diputación Permanente Año 3 Volumen II Tomo 1

Tercer Año de Ejercicio Constitucional Febrero 2010

miento de Amatlán de los Reyes, a través del Pre- agosto de 2009, en donde consta la aprobación sidente Municipal y el Síndico, celebren el convenio de sus integrantes para la suscripción del presente enunciado en el antecedente inmediato anterior. convenio, certificada por el Secretario, así como la copia fotostática del proyecto de convenio que se 3. Anexo al expediente se encuentra copia del pro- somete a aprobación, cumple con los requisitos yecto de convenio de concertación que celebran, de forma establecidos. por una parte el Ejecutivo Federal a través de la Secretaría de Desarrollo Social, representada por IV. Que de la lectura de la cláusula primera del pro- el Encargado del Despacho de su Delegación Esta- yecto de convenio, se desprende que su objeto tal, el C. Lic. Pedro Carlos Carrillo Cuevas; por otra consiste en la conjunción de acciones y recursos parte el H. Ayuntamiento de Amatlán de los Reyes por parte de “La SEDESOL”, “El Municipio” y representado por el C. Hugo Granillo López y la “Los Migrantes”, para fortalecer la operación del C. Leticia Soledad Tress Villafuerte, Presidente Mu- Programa 3X1 para Migrantes, a través de proyec- nicipal y Síndico, respectivamente; y la Organización tos de “Construcción de modulo de dos aulas y de Migrantes “El Municipio de Todos Amatlán” baños en la escuela Telesecundaria Vicente Riva representada por el C. Eduardo Silvestre Rojas; a Palacio con clave 30DTV1665A” y “Construcción quienes en lo sucesivo se les denominará “La de modulo de dos aulas y baños en la escuela Te- SEDESOL”, “El Municipio” y “Los Migrantes”, respec- lebachillerato con clave 30ETH0924X”, Municipio tivamente, en el que se especifican los beneficios de Amatlán de los Reyes, Veracruz. que traerá consigo la suscripción del dicho conve- Nombre de la nio, determinando sus alcances y limitaciones. No. Obra Total Federal Municipal Migrantes Obra o Acción

Construcción En tal virtud y sobre la base de estos antecedentes, a de modulo de dos aulas y juicio de la Comisión Permanente de Desarrollo y baños en la escuela Fortalecimiento Municipal, se formulan los siguientes 93x130663775 585,173.00 292,833.00 146,416.50 146,416.50 Telesecunda- puntos: ria Vicente Riva Palacio con clave CONSIDERANDO 30DTV1665A Construcción de modulo de I. Que esta Comisión Permanente de Desarrollo y dos aulas y baños en la 93x130581259 585,666.00 292,586.50 146,293.25 146,293.25 Fortalecimiento Municipal del Congreso del Esta- escuela Telebachillera- do de Veracruz de Ignacio de la Llave, es compe- to con clave tente para conocer y dictaminar la solicitud de au- 30ETH0924X torización realizada por el H. Ayuntamiento de Total 1,170,839.00 585,419.50 292,709.75 292,709.75 Amatlán de los Reyes, con fundamento en lo dis-

puesto por los artículos 18 fracción XVI g), 38, 39 V. Que en la cláusula cuarta se estipula que para la fracción IX y 47 de la Ley Orgánica del Poder Le- realización de las acciones objeto del presente gislativo del Estado de Veracruz de Ignacio de la convenio se prevé una inversión total de Llave; 59, 61, 62, 65, 66, 75 y 78 del Reglamento $1,170,839.00 (Un Millón Ciento Setenta Mil para el Gobierno Interior del Poder Legislativo del Ochocientos Treinta y Nueve Pesos 00/100 M.N.) Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave. cantidad que se desglosa de la siguiente manera:

II. Que de conformidad con lo establecido en los “La SEDESOL” aportará $585,419.50 (Quinientos artículos 35 fracción XXIV y 103 fracción VII de la Ochenta y Cinco Mil Cuatrocientos Diez y Nueve Ley Orgánica del Municipio Libre, los Ayuntamien- Pesos 50/100 M.N.), recursos que provienen del tos están facultados para celebrar convenios, pre- Ramo Administrativo 20 “Desarrollo Social”. via autorización de éste H. Congreso o en sus re-

cesos de la Diputación Permanente; con la Fede- “El Municipio” aportará $292,709.75 (Doscientos ración para la realización de acciones conjuntas; el Noventa y Dos Mil Setecientos Nueve Pesos Gobierno del Estado y Personas físicas y morales. 75/100 M.N.), provenientes de recursos propios.

III. Que la documentación requerida para dar trámite “Los Migrantes” aportarán $292,709.75 (Dos- a la autorización por parte de ésta Soberanía, cientos Noventa y Dos Mil Setecientos Nueve Pe- consistente en el Acta de Cabildo de fecha 18 de sos 75/100 M. N.), de recursos propios.

124 Honorable Congreso del Estado Libre y Soberano de Veracruz de Ignacio de la Llave Departamento del Diario de los Debates Primer Receso Diputación Permanente Año 3 Volumen II Tomo 1

Tercer Año de Ejercicio Constitucional Febrero 2010

VI. Que los CC. Presidente Municipal y Síndico, res- Comisión Permanente de Desarrollo y Fortalecimiento pectivamente, del Ayuntamiento de Amatlán de Municipal los Reyes, Veracruz, se encuentran facultados pa- ra suscribir el presente acuerdo de voluntades, de Dip. Marilda Elisa Rodríguez Aguirre conformidad con lo regulado por el artículo 36 Presidenta fracción VI de la Ley Orgánica del Municipio Libre. Dip. Elías Benítez Hernández VII. Que una vez estudiada y analizada la solicitud de Secretario autorización, y tomando en cuenta la documenta- ción anexada a la misma, se concluye que el Dip. Joel Alejandro Cebada Bernal Honorable Ayuntamiento de Amatlán de los Re- Vocal yes, Veracruz, cumple con lo dispuesto en la Ley Orgánica del Municipio Libre para celebrar el pre- * * * sente convenio, por lo que se somete a la consi- deración de la Diputación Permanente de esta - EL C. PRESIDENTE: Soberanía el presente Dictamen con proyecto de: Se pone a consideración de la asamblea. Se abre el registro de oradores, solicitando a la Secretaría tome ACUERDO nota e informe a esta Presidencia sobre el particular.

Primero. Se autoriza al Honorable Ayuntamiento de - LA C. SECRETARIA: Amatlán de los Reyes, Veracruz de Ignacio de la Llave, Diputado presidente, le informo a usted que ningún para poder firmar convenio de concertación para la diputado ha solicitado hacer uso de la voz. asignación y operación del subsidio del Programa 3X1 para Migrantes, con el Ejecutivo Federal por medio de Es cuanto, diputado presidente. la Secretaría de Desarrollo Social, y la Organización de Migrantes “El Municipio de Todos Amatlán”, con el - EL C. PRESIDENTE: objeto de fortalecer la operación del Programa 3X1 Muchas gracias. para Migrantes, a través de proyectos de “Construc- ción de modulo de dos aulas y baños en la escuela En razón de que ningún diputado ha solicitado hacer Telesecundaria Vicente Riva Palacio con clave uso de la voz, consulto a la asamblea si es de apro- 30DTV1665A” y “Construcción de modulo de dos barse el dictamen. Los que estén a favor, sírvanse aulas y baños en la escuela Telebachillerato con clave manifestarlo en votación económica, levantando la 30ETH0924X” en el Municipio de Amatlán de los mano. Reyes, Veracruz, de acuerdo con el proyecto presen- tado. (La asamblea asiente)

Segundo. Comuníquese el presente acuerdo a la Aprobado. Delegación Estatal de la Secretaría de Desarrollo So- cial del Gobierno Federal, al Presidente Municipal de ¾ DICTAMEN CON PROYECTO DE ACUERDO POR EL QUE Amatlán de los Reyes, Veracruz de Ignacio de la Llave SE AUTORIZA AL AYUNTAMIENTO DE COSCOMATEPEC y a la Organización de Migrantes “El Municipio de A SUSCRIBIR CONVENIO CON EL GOBIERNO FEDERAL Y Todos Amatlán”, para su conocimiento y efectos CON EL GOBIERNO ESTATAL, PARA REALIZAR DIVERSOS procedentes. PROYECTOS DENTRO DEL PROGRAMA PARA EL DESARROLLO DE ZONAS PRIORITARIAS Tercero. Publíquese el presente acuerdo en la Gaceta Oficial, Órgano del Gobierno del Estado. Toca el turno al dictamen con proyecto de acuerdo por el que se autoriza al ayuntamiento de Coscoma- Dado en la Sala de Comisiones de la LXI Legislatura tepec a suscribir convenio con el gobierno federal y del Honorable Congreso del Estado, en la ciudad de con el gobierno estatal, para realizar diversos proyec- Xalapa de Enríquez, Veracruz de Ignacio de la Llave, a tos dentro del Programa para el Desarrollo de Zonas los diez días del mes de febrero del año dos mil diez. Prioritarias, emitido por la Comisión Permanente de Desarrollo y Fortalecimiento Municipal y dado que éste ya ha sido publicado y distribuido en la Gaceta Legislativa, propongo a la asamblea la dispensa de la

Honorable Congreso del Estado Libre y Soberano de Veracruz de Ignacio de la Llave 125 Departamento del Diario de los Debates Primer Receso Diputación Permanente Año 3 Volumen II Tomo 1

Tercer Año de Ejercicio Constitucional Febrero 2010

lectura del mismo. Los que estén a favor, sírvanse el C. Andrés Melchor López, Presidente Municipal manifestarlo en votación económica, levantando la de Coscomatepec, Veracruz, mediante el que soli- mano. cita autorización de esta Soberanía para poder suscribir convenio con la Secretaría de Desarrollo (La asamblea asiente) Social del Gobierno Federal y la Secretaría de De- sarrollo Social y Medio Ambiente del Gobierno Es- Aprobada la dispensa de la lectura del dictamen. tatal, para realizar las obras denominadas “Cons- trucción de Módulo de Sanitarios en Escuela Pri- (No obstante la dispensa de lectura, se incluye maria Miguel Hidalgo y Costilla para la Localidad el dictamen con proyecto de acuerdo) de Tres Bocas, clave 30DPR3854H” y “Construc- ción de Módulo de Sanitarios en Escuela Telese- COMISIÓN PERMANENTE DE DESARROLLO Y FORTALECIMIENTO cundaria, en la Localidad de Xocotla, clave MUNICIPAL 30DTV1169B”, en el municipio de Coscomatepec, dentro del Programa para el Desarrollo de Zonas Honorable asamblea: Prioritarias.

A los suscritos, diputados integrantes de la Comisión 2. Se encuentra en el expediente copia fiel del acta Permanente de Desarrollo y Fortalecimiento Munici- de Cabildo de sesión ordinaria celebrada el 28 de pal, nos fue turnado por la Diputación Permanente de septiembre de 2009, donde los ediles aprueban la Sexagésima Primera Legislatura del Honorable por mayoría el acuerdo para que el Ayuntamiento Congreso del Estado, el oficio número SG- de Coscomatepec, a través del Presidente Munici- DP/1er./3er./015/2010, al que se adjunta el diverso pal y el Síndico, celebren el convenio enunciado con número de oficio 141-2009 y de fecha 20 de en el antecedente inmediato anterior. noviembre de 2009 del H. Ayuntamiento de Cosco- matepec, Ver; mediante el cual solicita autorización 3. Anexo al expediente se encuentra copia del pro- para poder suscribir convenio con la Secretaría de yecto de convenio de coordinación que celebran, Desarrollo Social del Gobierno Federal y la Secretaría por una parte el Ejecutivo Federal a través de la de Desarrollo Social y Medio Ambiente del Gobierno Secretaría de Desarrollo Social, representada por Estatal, para realizar las obras denominadas “Cons- el encargado de su Delegación Estatal, el C. Lic. trucción de Módulo de Sanitarios en Escuela Primaria Pedro Carlos Carrillo Cuevas; por otra el Ejecutivo Miguel Hidalgo y Costilla para la Localidad de Tres del Estado Libre y Soberano de Veracruz, repre- Bocas, clave 30DPR3854H” y “Construcción de Mó- sentado por el Lic. Ranulfo Márquez Hernández, dulo de Sanitarios en Escuela Telesecundaria, en la Secretario de Desarrollo Social y Medio Ambiente; Localidad de Xocotla, clave 30DTV1169B”, en el mu- por otra parte el H. Ayuntamiento de Coscomate- nicipio de Coscomatepec, dentro del Programa para pec representado por el C. Andrés Melchor López el Desarrollo de Zonas Prioritarias, junto con el expe- y el C. Luis Mendieta Hernández, Presidente Mu- diente del caso. nicipal y Síndico, respectivamente; a quienes en lo sucesivo se les denominará “SEDESOL”, “El Go- Por lo anterior y de conformidad con lo normado por bierno del Estado” y “El Municipio”, respectiva- los artículos 33 fracción XVI g) y 38 de la Constitución mente, en el que se especifican los beneficios que Política del Estado Libre y Soberano de Veracruz de traerá consigo la suscripción del dicho convenio, Ignacio de la Llave; 18 fracción XVI g), 38, 39 fracción determinando sus alcances y limitaciones. IX y 47 segundo párrafo de la Ley Orgánica del Poder Legislativo del Estado de Veracruz de Ignacio de la En tal virtud y sobre la base de estos antecedentes, a Llave; 59, 61, 62, 65, 75 y 78 del Reglamento para el juicio de la Comisión Permanente de Desarrollo y Gobierno Interior del Poder Legislativo del Estado de Fortalecimiento Municipal, se formulan los siguientes Veracruz de Ignacio de la Llave; esta comisión proce- puntos: dió a analizar y formular su dictamen, sobre la base de los siguientes: CONSIDERANDO

ANTECEDENTES I. Que esta Comisión Permanente de Desarrollo y Fortalecimiento Municipal del Congreso del Esta- 1. Se tiene a la vista el oficio con número 141-2009 do de Veracruz de Ignacio de la Llave, es compe- y de fecha 20 de noviembre de 2009, signado por tente para conocer y dictaminar la solicitud de au-

126 Honorable Congreso del Estado Libre y Soberano de Veracruz de Ignacio de la Llave Departamento del Diario de los Debates Primer Receso Diputación Permanente Año 3 Volumen II Tomo 1

Tercer Año de Ejercicio Constitucional Febrero 2010

torización realizada por el H. Ayuntamiento de “La SEDESOL” aportará $375, 610. 00 (Trescien- Coscomatepec, con fundamento en lo dispuesto tos Setenta y Cinco Mil Seiscientos Diez Pesos por los artículos 18 fracción XVI g), 38, 39 frac- 00/100 M. N.), recursos que provienen del Ramo ción IX y 47 de la Ley Orgánica del Poder Legisla- Administrativo 20 “Desarrollo Social”. tivo del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave; 59, 61, 62, 65, 66, 75 y 78 del Reglamento para “El Gobierno del Estado” aportará $0.00 (0.00 el Gobierno Interior del Poder Legislativo del Esta- M.N.), de recursos propios. do de Veracruz de Ignacio de la Llave. “El Municipio” aportará $0.00 (0.00 M.N.), pro- II. Que de conformidad con lo establecido en los venientes de recursos propios. artículos 35 fracción XXIV y 103 fracción VII de la Ley Orgánica del Municipio Libre, los Ayuntamien- VII. Que los CC. Presidente Municipal y Síndico, res- tos están facultados para celebrar convenios, pre- pectivamente, del Ayuntamiento de Coscomate- via autorización de éste H. Congreso o en sus re- pec, Veracruz, se encuentran facultados para sus- cesos de la Diputación Permanente; con la Fede- cribir el presente acuerdo de voluntades, de con- ración para la realización de acciones conjuntas; el formidad con lo regulado por el artículo 36 frac- Gobierno del Estado y Personas físicas y morales. ción VI de la Ley Orgánica del Municipio Libre.

III. Que la documentación requerida para dar trámite VIII. Que una vez estudiada y analizada la solicitud de a la autorización por parte de ésta Soberanía, autorización, y tomando en cuenta la documenta- consistente en el Acta de Cabildo de fecha 28 de ción anexada a la misma, se concluye que el septiembre de 2009, en donde consta la aproba- Honorable Ayuntamiento de Coscomatepec, Ve- ción de sus integrantes para la suscripción del racruz, cumple con lo dispuesto en la Ley Orgáni- presente convenio, certificada por el Secretario, ca del Municipio Libre para celebrar el presente así como la copia fotostática del proyecto de con- convenio, por lo que se somete a la consideración venio que se somete a aprobación, cumple con de la Diputación Permanente de esta Soberanía el los requisitos de forma establecidos. presente Dictamen con proyecto de:

IV. Que de la lectura de la cláusula primera del pro- ACUERDO yecto de convenio, se desprende que su objeto consiste en la conjunción de acciones y recursos Primero. Se autoriza al Honorable Ayuntamiento de para fortalecer la operación del Programa para el Coscomatepec, Veracruz de Ignacio de la Llave, sus- Desarrollo de Zonas Prioritarias, a través de la par- cribir convenio con la Secretaría de Desarrollo Social ticipación en la ejecución de los proyectos deno- del Gobierno Federal, la Secretaría de Desarrollo So- minados “Construcción de Módulo de Sanitarios cial y Medio Ambiente del Gobierno Estatal, para en Escuela Primaria Miguel Hidalgo y Costilla para realizar los proyectos denominados: “Construcción de la Localidad de Tres Bocas, clave 30DPR3854H” y Módulo de Sanitarios en Escuela Primaria Miguel “Construcción de Módulo de Sanitarios en Escue- Hidalgo y Costilla para la Localidad de Tres Bocas, la Telesecundaria, en la Localidad de Xocotla, cla- clave 30DPR3854H” y “Construcción de Módulo de ve 30DTV1169B”. Sanitarios en Escuela Telesecundaria, en la Localidad de Xocotla, clave 30DTV1169B”, dentro del Programa V. Que en la cláusula segunda se especifica que las para el Desarrollo de Zonas Prioritarias, de acuerdo partes acuerdan que la instancia ejecutora de este con el proyecto presentado. proyecto, será el Ayuntamiento de Coscomate- pec, quien será el responsable de ejecutar los re- Segundo. Comuníquese el presente acuerdo a la cursos asignados al proyecto en el marco del Pro- Delegación Estatal de la Secretaría de Desarrollo So- grama para el Desarrollo de Zonas Prioritarias. cial del Gobierno Federal, a la Secretaría de Desarrollo Social y Medio Ambiente del Gobierno Estatal, y al VI. Que en la cláusula tercera se estipula que para la Presidente Municipal de Coscomatepec, Veracruz de realización de las acciones objeto del presente Ignacio de la Llave, para su conocimiento y efectos convenio se prevé una inversión total de procedentes. $375,610.00 (Trescientos Setenta y Cinco Mil Seiscientos Diez Pesos 00/100 M. N.) cantidad que Tercero. Publíquese el presente acuerdo en la Gaceta se desglosa de la siguiente manera: Oficial, Órgano del Gobierno del Estado.

Honorable Congreso del Estado Libre y Soberano de Veracruz de Ignacio de la Llave 127 Departamento del Diario de los Debates Primer Receso Diputación Permanente Año 3 Volumen II Tomo 1

Tercer Año de Ejercicio Constitucional Febrero 2010

Dado en la Sala de Comisiones de la LXI Legislatura del fideicomiso Fondo Nacional de Habitaciones Popu- del Honorable Congreso del Estado, en la ciudad de lares y de la Secretaría de Desarrollo Social, emitido Xalapa de Enríquez, Veracruz de Ignacio de la Llave, a por la Comisión Permanente de Desarrollo y Fortale- los doce días del mes de febrero del año dos mil diez. cimiento Municipal y en virtud de que éste ya ha sido distribuido y publicado en la Gaceta Legislativa, pro- Comisión Permanente de Desarrollo y Fortalecimiento pongo a la asamblea la dispensa de la lectura del Municipal mismo. Los que estén a favor, sírvanse manifestarlo en votación económica, levantando la mano. Dip. Marilda Elisa Rodríguez Aguirre Presidenta (La asamblea asiente)

Dip. Elías Benítez Hernández Aprobada la dispensa de la lectura del dictamen. Secretario (No obstante la dispensa de lectura, se incluye Dip. Joel Alejandro Cebada Bernal el dictamen con proyecto de acuerdo) Vocal COMISIÓN PERMANENTE DE DESARROLLO Y FORTALECIMIENTO * * * MUNICIPAL

- EL C. PRESIDENTE: Honorable asamblea: Se pone a consideración de la asamblea. Se abre el registro de oradores, solicitando a la Secretaría tome A los suscritos, diputados integrantes de la Comisión nota e informe a esta Presidencia sobre el particular. Permanente de Desarrollo y Fortalecimiento Munici- pal, nos fue turnado por la Diputación Permanente de - LA C. SECRETARIA: la Sexagésima Primera Legislatura del Honorable Diputado presidente, le informo a usted que ningún Congreso del Estado, el oficio número SG- diputado ha solicitado hacer uso de la voz. DP/1er./3er./015/2010, al que se adjunta el diverso con número DOP/001/2010/PRESIDENCIA de fecha 25 Es cuanto, diputado presidente. de enero de 2010, del H. Ayuntamiento de Chicon- quiaco, Ver; mediante el cual solicita autorización - EL C. PRESIDENTE: para suscribir convenio para poder participar dentro Muchas gracias, diputada secretaria. del programa “TU CASA”, a través del Fideicomiso Fondo Nacional de Habitaciones Populares y la Secre- En razón de que ningún diputado ha solicitado hacer taría de Desarrollo Social. uso de la voz, consulto a la asamblea si es de apro- barse el dictamen. Los que estén a favor, sírvanse Por lo anterior y de conformidad con lo normado por manifestarlo en votación económica, levantando la los artículos 33 fracción XVI g) y 38 de la Constitución mano. Política del Estado Libre y Soberano de Veracruz de Ignacio de la Llave; 18 fracción XVI g), 38, 39 fracción (La asamblea asiente) IX y 47 segundo párrafo de la Ley Orgánica del Poder Legislativo del Estado de Veracruz de Ignacio de la Aprobado. Llave; 75 y 78 del Reglamento para el Gobierno Inter- ior del Poder Legislativo del Estado de Veracruz de ¾ DICTAMEN CON PROYECTO DE ACUERDO POR EL QUE Ignacio de la Llave; 28, 30 y 35 fracción XXIV y 103 SE AUTORIZA AL AYUNTAMIENTO DE CHICONQUIACO A de la Ley Orgánica del Municipio Libre del Estado de PARTICIPAR DENTRO DEL PROGRAMA “TU CASA” A Veracruz de Ignacio de la Llave; esta comisión proce- TRAVÉS DEL FIDEICOMISO FONDO NACIONAL DE dió a analizar y formular su dictamen, sobre la base HABITACIONES POPULARES Y DE LA SECRETARÍA DE de los siguientes: DESARROLLO SOCIAL ANTECEDENTES Toca al turno al dictamen con proyecto de acuerdo por el que se autoriza al ayuntamiento Coscomate- 1. A la solicitud de autorización del H. Ayuntamiento pec… perdón, es ayuntamiento de Chiconquiaco, a de Chiconquiaco, se acompañó copia certificada participar dentro del programa “Tu Casa”, a través del acta de sesión extraordinaria de Cabildo con

128 Honorable Congreso del Estado Libre y Soberano de Veracruz de Ignacio de la Llave Departamento del Diario de los Debates Primer Receso Diputación Permanente Año 3 Volumen II Tomo 1

Tercer Año de Ejercicio Constitucional Febrero 2010

fecha 25 de febrero de 2009, en la cual consta la do de Veracruz de Ignacio de la Llave, es compe- aprobación por unanimidad por parte de los miem- tente para conocer y dictaminar la solicitud de au- bros del cuerpo edilicio para que el Ayuntamiento torización realizada por el H. Ayuntamiento de participe en el Programa de Vivienda “TU CASA”. Chiconquiaco, con fundamento en lo dispuesto por los artículos 18 fracción XVI g), 38, 39 frac- 2. En oficio con número SG-DP/1er./3er./015/2010 ción IX y 47 de la Ley Orgánica del Poder Legisla- con fecha 11 de febrero de 2010, la Diputación tivo del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave; Permanente de la Sexagésima Primera Legislatura 59, 61, 62, 65, 66, 75 y 78 del Reglamento para del Honorable Congreso del Estado acordó turnar el Gobierno Interior del Poder Legislativo del Esta- a la Comisión Permanente de Desarrollo y Fortale- do de Veracruz de Ignacio de la Llave. cimiento Municipal, junto con el expediente que al caso corresponde, el oficio con número II. Que en términos de lo estipulado por los artículos DOP/001/2010/PRESIDENCIA y de fecha 25 de ene- 35 fracción XXIV y 103 de la Ley Orgánica del ro de 2010, signado por el C. Presidente Municipal Municipio Libre del Estado de Veracruz de Ignacio de Chiconquiaco, Veracruz de Ignacio de la Llave, de la Llave, el H. Ayuntamiento de Chiconquiaco, mediante el cual solicita autorización para poder está facultado para poder celebrar convenios con participar dentro del programa “TU CASA”, a tra- el Estado o la Federación, previa autorización del vés del Fideicomiso Fondo Nacional de Habitacio- Congreso del Estado. nes Populares y la Secretaría de Desarrollo Social. III. Que con fundamento en los artículos 28 y 30 de 3. Asimismo, anexo al expediente, se encuentra la Ley Orgánica del Municipio Libre, en el acta de copia certificada del Convenio de Ejecución del Cabildo citada en el antecedente 1, se desprende Programa de Ahorro y Subsidio para la vivienda de su lectura la aprobación por unanimidad por “TU CASA”, que celebran por una parte el Fidei- parte de los miembros del cuerpo edilicio para comiso Fondo Nacional de Habitaciones Popula- que el Ayuntamiento participe en el Programa de res, en lo sucesivo el “FONHAPO”, representado Vivienda “TU CASA”. Asimismo se autoriza a los en este acto por el C. Salvador López Orduña, en CC. Presidente Municipal y Síndico Único Munici- su carácter de Director General y Delegado Fidu- pal para que firmen cualquier convenio que sea ciario Especial del Banco Nacional de Obras y Ser- necesario para el Fideicomiso Fondo de Habita- vicios Públicos, SNC.; por otra parte, la Secretaría ciones Populares y con la SEDESOL para el buen de Desarrollo Social a través del C. Pedro Carlos logro de este Programa. Carrillo Cuevas, Encargado del Despacho de la Delegación en el estado de Veracruz de Ignacio IV. Que de la cláusula primera del convenio, se des- de la Llave, en lo sucesivo la “Delegación”; y, por prende que su objeto es el de coordinar esfuerzos otra parte, el H. Ayuntamiento Constitucional de y destinar recursos financieros para la operación Chiconquiaco, Veracruz, representado en este ac- del programa de Ahorro y Subsidio para la Vivien- to por el C. Nazario Perea Aguilar, en su carácter da “TU CASA”, con el fin de apoyar a las familias de Presidente Municipal, y el C. Juan Flores Mota, mexicanas en situación de pobreza patrimonial, a en su carácter de Síndico Municipal, en lo sucesi- través de la entrega de subsidios para la amplia- vo el “Ayuntamiento”; y a quienes de manera ción y/o mejoramiento de su actual vivienda. conjunta se les denominará las “Partes”. V. Que del Anexo I del convenio, se desprenden el 4. En sesiones de trabajo los diputados integrantes Subsidio Federal y Aportación Municipal: de la Comisión Permanente de Desarrollo y Forta- Número Subsidio Aportación Aportación lecimiento Municipal, se reunieron para estudiar y Modalidad de Total Federal Municipal Beneficiario analizar la solicitud de autorización del H. Ayun- Acciones Unidad tamiento de Chiconquiaco, aprobándose la elabo- Básica de 19 $760,000.00 $339,150.00 $31,350.00 $1,130,500.00 ración del presente dictamen con proyecto de Vivienda (UVBR) acuerdo, al tenor siguiente, y VI. Que una vez que a esta Comisión Permanente de CONSIDERANDO Desarrollo y Fortalecimiento Municipal le ha sido turnado el oficio junto con el expediente que aquí I. Que esta Comisión Permanente de Desarrollo y se dictamina, procedió a efectuar los trabajos Fortalecimiento Municipal del Congreso del Esta-

Honorable Congreso del Estado Libre y Soberano de Veracruz de Ignacio de la Llave 129 Departamento del Diario de los Debates Primer Receso Diputación Permanente Año 3 Volumen II Tomo 1

Tercer Año de Ejercicio Constitucional Febrero 2010

conducentes al estudio y formulación de este - EL C. PRESIDENTE: asunto turnado por la Presidencia del Congreso. Se pone a consideración de la asamblea. Se abre el registro de oradores, solicitando a la Secretaría tome VII. Que una vez estudiada la solicitud de autoriza- nota e informe a esta Presidencia sobre el particular. ción, y tomando en cuenta la documentación anexada a la misma, se somete a la consideración - LA C. SECRETARIA: de la Diputación Permanente de esta Soberanía el Diputado presidente, le informo que ningún diputado presente Dictamen con proyecto de: ha solicitado hacer uso de la voz.

ACUERDO Es cuanto, diputado presidente.

Primero. Se autoriza al H. Ayuntamiento de Chicon- - EL C. PRESIDENTE: quiaco, Veracruz de Ignacio de la Llave, para poder Gracias, diputada secretaria. participar dentro del Programa “TU CASA”, a través del Fideicomiso Fondo Nacional de Habitaciones Po- En razón de que ningún diputado ha solicitado hacer pulares “FONHAPO” y de la Secretaría de Desarrollo uso de la voz, consulto a la asamblea si es de apro- Social, de acuerdo con el proyecto presentado. barse el dictamen. Los que estén a favor, sírvanse manifestarlo en votación económica, levantando la Segundo. Comuníquese esta determinación al Direc- mano. tor General y Delegado Fiduciario Especial del Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos, S.N.C., de (La asamblea asiente) quien recae la representación del Fideicomiso Fondo Nacional de Habitaciones Populares (FONHAPO), a la Aprobado. Delegación de la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOL) en el Estado de Veracruz de Ignacio de la ¾ DICTAMEN CON PROYECTO DE ACUERDO POR EL QUE Llave, y al Presidente Municipal del H. Ayuntamiento SE AUTORIZA AL AYUNTAMIENTO DE YANGA A de Chiconquiaco, Veracruz de Ignacio de la Llave, CELEBRAR CONTRATO DE COMODATO SOBRE UN para su conocimiento y efectos legales procedentes. TERRENO, A FAVOR DE LA SOCIEDAD DENOMINADA VEGETALES Y HORTALIZAS TROPICALES, SOCIEDAD DE Tercero. Publíquese el presente acuerdo en la Gaceta PRODUCCIÓN RURAL DE RESPONSABILIDAD LIMITADA Oficial, Órgano del Gobierno del Estado. DE CAPITAL VARIABLE, PARA LA CONSTRUCCIÓN E INSTALACIÓN DEL CENTRO DE EMPAQUE DE Dado en la Sala de Comisiones de la LXI Legislatura HORTALIZAS Y TUBÉRCULOS del Honorable Congreso del Estado, en la ciudad de Xalapa de Enríquez, Veracruz de Ignacio de la Llave, Proseguimos al desahogo del dictamen con proyecto a los doce días del mes de febrero del año dos mil de acuerdo por el que se autoriza al ayuntamiento de diez. Yanga a celebrar contrato de comodato sobre un terreno, en favor de la sociedad denominada Vegeta- Comisión Permanente de Desarrollo y Fortalecimiento les y Hortalizas Tropicales, Sociedad de Producción Municipal Rural de Responsabilidad Limitada de Capital Variable, para la construcción e instalación del centro de em- Dip. Marilda Elisa Rodríguez Aguirre paque para hortalizas y tubérculos, emitido por la Presidenta Comisión Permanente de Hacienda Municipal y toda vez que éste ya ha sido distribuido y publicado en la Dip. Elías Benítez Hernández Gaceta Legislativa, propongo a la asamblea la dispen- Secretario sa de la lectura del mismo. Los que estén a favor, sírvanse manifestarlo en votación económica, levan- Dip. Joel Alejandro Cebada Bernal tado la mano. Vocal (La asamblea asiente) * * * Aprobada la dispensa de la lectura del dictamen.

130 Honorable Congreso del Estado Libre y Soberano de Veracruz de Ignacio de la Llave Departamento del Diario de los Debates Primer Receso Diputación Permanente Año 3 Volumen II Tomo 1

Tercer Año de Ejercicio Constitucional Febrero 2010

(No obstante la dispensa de lectura, se incluye Así como la Constancia de fecha 8 de enero del año el dictamen con proyecto de acuerdo) en curso, signada por la C. Lic. Ana Luisa López Díaz, Encargada de la Oficina de Catastro Municipal del H. COMISIÓN PERMANENTE DE HACIENDA MUNICIPAL Ayuntamiento de Yanga, Ver., mediante el cual mani- fiesta que el inmueble pertenece al orden del domi- Honorable asamblea: nio privado.

A la Comisión Permanente de Hacienda Municipal de De igual forma el oficio sin número de fecha 5 de la Sexagésima Primera Legislatura del Honorable enero del año en curso, signado por el C. ING. EU- Congreso del Estado, le fue turnado el oficio número LOGIO RODRÍGUEZ MONTESINOS, Presidente Munici- SG-SO/1er./3er./002/2010, de fecha 5 de febrero del pal de Yanga, Ver., en el cual manifiesta que el in- presente año, mismo en el que se anexa, para su mueble a otorgar en Comodato, no esta destinado a estudio y dictamen el oficio sin número de fecha 13 algún servicio público de enero del año en curso, signado por el C. ING. EULOGIO RODRÍGUEZ MONTESINOS Presidente Mu- En atención a lo anterior, con fundamento en lo dis- nicipal del H. Ayuntamiento de Yanga, Veracruz de puesto por el artículo 35, fracción XXXV de la Ley Ignacio de la Llave, mediante el cual remite el Acta de Orgánica del Municipio Libre para el Estado de Vera- Sesión Extraordinaria de Cabildo de fecha 23 de no- cruz de Ignacio del Llave, que señala: “los Ayunta- viembre del 2009, en la cual aprueban la autoriza- mientos tendrán las siguientes atribuciones”… frac- ción para formalizar el Contrato de Comodato con ción XXXV.- “dictar, previo acuerdo de las dos terce- plazo de 20 años, de un terreno con superficie de ras partes de sus integrantes, disposiciones que afec- 5000.00 M2., ubicado en el camino rural a la locali- ten al patrimonio inmobiliario municipal. La enajena- dad de “Juan José Baz” , a favor de la Sociedad De- ción, transmisión de la posesión o dominio de bienes nominada “Vegetales y Hortalizas Tropicales”, Socie- inmuebles se podrá otorgar siempre que medie auto- dad de Producción Rural de Responsabilidad Limitada rización expresa del Congreso del Estado”. De igual de Capital Variable, para la construcción e instalación manera el reglamento para el gobierno interior del del Centro de Empaque para Hortalizas y Tubérculos, poder legislativo en su artículo 62, establece: “en el en ese lugar. área de su competencia, las comisiones permanentes ejercerán las funciones de análisis, estudio y dictamen Corre agregado en el expediente, Plano original del de los asuntos que les fueren turnados por el pleno o terreno, en el cual se especifican sus medidas y colin- por la permanente y participarán en las deliberaciones dancias, debidamente firmado y sellado por la autori- y discusiones de aquel”. dad responsable. De la misma forma es aplicable lo señalado por los De igual forma el Acta de Sesión Extraordinaria de art. 463 y 464 fracción I y III del Código Hacendário Cabildo de fecha 23 de noviembre del 2009, en la Municipal para el Estado de Veracruz-llave, que a la cual se aprueba el Contrato de Comodato, misma letra dicen: “Artículo 463.-Los inmuebles considera- que se motiva en que el terreno servirá exclusivamen- dos, en términos de este Código, como bienes de te para la construcción e instalación de Centro de dominio privado deberán destinarse prioritariamente Empaque para Hortalizas y Tubérculos, antes mencio- al uso común o al servicio de las Dependencias y Enti- nada. dades de la Administración Pública Municipal. “Artí- culo 464.-Los inmuebles que no sean adecuados para El Ayuntamiento acredita la propiedad de dicho in- destinarlos a los fines a que se refiere el artículo ante- mueble a otorgar en comodato, mediante fotocopia rior podrán ser objeto de los siguientes actos de do- certificada del Instrumento Notarial número 7,153 de minio y administración sin perjuicio de lo dispuesto fecha veinticinco de noviembre del año 2009, expe- por la Ley Orgánica del Municipio Libre: I. Enajenación dida por el C. LIC. FRANCISCO MONTES DE OCA a titulo oneroso; para adquirir o permutar otros in- LÓPEZ, titular de la Notaría Número Diez de la deci- muebles que se requieran para la prestación de los mocuarta demarcación notarial de Córdoba, Ver., servicios al cargo de las dependencias de la Adminis- debidamente inscrita en forma definitiva bajo el Nú- tración Pública Municipal., para el pago de indemni- mero 6087 del 1 de diciembre del año 2009, en el zaciones o adeudos en los que el municipio tenga el Registro Público de la Propiedad. carácter de deudor; para la instalación de empresas particulares que contribuyan, a través de la genera- ción de empleos, a elevar el nivel económico de la

Honorable Congreso del Estado Libre y Soberano de Veracruz de Ignacio de la Llave 131 Departamento del Diario de los Debates Primer Receso Diputación Permanente Año 3 Volumen II Tomo 1

Tercer Año de Ejercicio Constitucional Febrero 2010

localidad; a particulares para la construcción de vi- DIP. JULIO HERNÁNDEZ RAMÍREZ viendas de interés social; y, en general para promover SECRETARIO el bienestar colectivo; III. Arrendamiento o comodato según convengan al interés público, a favor de perso- DIP. EUSEBIO ALFREDO TRESS JIMÉNEZ nas físicas o morales, públicas o privadas, de confor- VOCAL midad con la legislación aplicable. Ahora bien, de conformidad con lo expuesto y fundado, sometemos * * * a su consideración el siguiente: - EL C. PRESIDENTE: PROYECTO DE ACUERDO Se pone a consideración de la asamblea. Se abre el registro de oradores, solicitando a la Secretaría tome PRIMERO.- SE AUTORIZA AL H. AYUNTAMIENTO DE nota e informe a esta Presidencia sobre el particular. YANGA, VERACRUZ DE IGNACIO DE LA LLAVE, A CELEBRAR EL CONTRATO DE COMODATO, DE UN - LA C. SECRETARIA: TERRENO CON SUPERFICIE DE 5000.00 M2., Diputado presidente, informo a usted que ningún UBICADO EN EL CAMINO RURAL A LA LOCALIDAD diputado ha solicitando hacer uso de la voz. DE “JUAN JOSÉ BAZ”, A FAVOR DE LA SOCIEDAD DENOMINADA “VEGETALES Y HORTALIZAS Es cuanto, diputado presidente. TROPICALES”, SOCIEDAD DE PRODUCCIÓN RURAL DE RESPONSABILIDAD LIMITADA DE CAPITAL - EL C. PRESIDENTE: VARIABLE, PARA LA CONSTRUCCIÓN E INSTALACIÓN Muchas gracias. DEL CENTRO DE EMPAQUE PARA HORTALIZAS Y TUBÉRCULOS, EN ESE LUGAR. En razón de que ningún diputado ha solicitado hacer uso de la voz, consulto a la asamblea si es de apro- SEGUNDO.- EN LA INTELIGENCIA DE QUE SI AL LOTE barse el dictamen. Los que estén a favor, sírvanse SE LE DIERA UN DESTINO DISTINTO AL DE SER UTILI- manifestarlo en votación económica, levantando la ZADO PARA LA CONSTRUCCIÓN E INSTALACIÓN DEL mano. CENTRO DE EMPAQUE, LA AUTORIZACIÓN SE EN- TENDERÁ REVOCADA Y SIN NECESIDAD DE DECLA- (La asamblea asiente) RACIÓN JUDICIAL, LA PROPIEDAD SE REVERTIRÁ AL PATRIMONIO DE DICHO MUNICIPIO, EN TÉRMINOS Aprobado el dictamen. DE LO ESTABLECIDO EN EL ARTÍCULO 112 DE LA LEY ORGÁNICA DEL MUNICIPIO LIBRE PARA EL ESTADO ¾ DICTÁMENES CON PROYECTO DE ACUERDO POR LOS QUE DE VERACRUZ DE IGNACIO DE LA LLAVE. SE AUTORIZA A LOS AYUNTAMIENTOS DE JILOTEPEC Y ORIZABA A DAR EN DONACIÓN CONDICIONAL, LOTES TERCERO.- COMUNÍQUESE ESTA DETERMINACIÓN DE TERRENO DE PROPIEDAD MUNICIPAL AL PRESIDENTE MUNICIPAL, Y A LA SOCIEDAD DE PRODUCCIÓN RURAL DENOMINADA “VEGETALES Y Proseguimos con los dictámenes con proyecto de HORTALIZAS TROPICALES”. acuerdo por los que se autoriza a los ayuntamientos de Jilotepec y Orizaba a dar en donación condicional, CUARTO.- PUBLÍQUESE EL PRESENTE ACUERDO EN lotes de terreno de propiedad municipal, emitidos por LA “GACETA OFICIAL”, ÓRGANO DEL GOBIERNO la Comisión Permanente de Hacienda Municipal y DEL ESTADO. dado que éstos ya han sido distribuidos y publicados en la Gaceta Legislativa, se propone a la asamblea la DADO EN LA SALA DE COMISIONES DE LA dispensa de la lectura de los mismos. Los que estén a HONORABLE SEXAGÉSIMA PRIMERA LEGISLATURA DEL favor, sírvanse manifestarlo en votación económica, CONGRESO DEL ESTADO, EN LA CIUDAD DE XALAPA, levantado la mano. ENRÍQUEZ, VERACRUZ DE IGNACIO DE LA LLAVE; A LOS CINCO DÍAS DE FEBRERO DEL AÑO DOS MIL DIEZ. (La asamblea asiente)

COMISIÓN PERMANENTE DE HACIENDA MUNICIPAL Aprobada la dispensa de la lectura de los dictámenes.

DIP. BALFREN GONZALEZ MONTALVO (No obstante la dispensa de lectura, se incluyen PRESIDENTE los dictámenes con proyecto de acuerdo)

132 Honorable Congreso del Estado Libre y Soberano de Veracruz de Ignacio de la Llave Departamento del Diario de los Debates Primer Receso Diputación Permanente Año 3 Volumen II Tomo 1

Tercer Año de Ejercicio Constitucional Febrero 2010

COMISIÓN PERMANENTE DE HACIENDA MUNICIPAL muebles se podrá otorgar siempre que medie autori- zación expresa del Congreso del Estado. Honorable asamblea: De igual manera, el Reglamento para el Gobierno A esta Comisión Permanente de Hacienda Municipal Interior del Poder Legislativo, en su artículo 62, esta- de la Sexagésima Primera Legislatura del Honorable blece: En el área de su competencia, las comisiones Congreso del Estado, le fue turnado para su estudio y permanentes ejercerán las funciones de análisis, estu- dictamen, junto con el expediente del caso, con fecha dio y dictamen de los asuntos que les fueren turnados 03 de noviembre del año en curso, la solicitud formu- por el pleno o por la permanente y participarán en las lada por el ayuntamiento de Jilotepec, Veracruz de deliberaciones y discusiones de aquel”. Ignacio de la Llave, para poder donar una fracción de terreno con una superficie total de 7,461.26 metros En razón de lo expuesto y fundado, se somete a su cuadrados, deducida del predio rústico denominado consideración el siguiente proyecto de: Cerro de Don Porfirio de propiedad municipal a favor del Gobierno del Estado de Veracruz, con el fin de ACUERDO destinarlo a la construcción del libramiento federal de Xalapa. PRIMERO. SE AUTORIZA AL HONORABLE AYUNTA- MIENTO DE JILOTEPEC, VERACRUZ DE IGNACIO DE Corre agregado en el expediente, copia certificada del LA LLAVE, DAR EN DONACIÓN CONDICIONAL UNA plano del terreno, en el cual se especifican sus medi- FRACCIÓN DE TERRENO CON UNA SUPERFICIE TOTAL das y colindancias, debidamente firmado y sellado por DE 7,461.26 METROS CUADRADOS, DEDUCIDOS DEL la autoridad responsable. PREDIO RÚSTICO DENOMINADO CERRO DE DON PORFIRIO, EN FAVOR DEL GOBIERNO DEL ESTADO DE De igual forma la copia del acta de Cabildo número VERACRUZ DE IGNACIO DE LA LLAVE, A FIN DE UTI- 10, correspondiente a la sesión extraordinaria cele- LIZARLO EN LA CONSTRUCCIÓN DE LA OBRA DE- brada el 1 de abril del año 2009, en la cual se aprue- NOMINADA “LIBRAMIENTO FEDERAL DE XALAPA”. ba otorgar donar a la Dirección General de Patrimonio del Estado, misma que se motiva en que el predio SEGUNDO. EN LA INTELIGENCIA DE QUE SI AL LOTE será utilizado para la construcción del llamado libra- DONADO SE LE DIERA UN DESTINO DISTINTO AL DE miento federal de Xalapa. SER UTILIZADO PARA EL DESCRITO EN EL PUNTO INMEDIATO ANTERIOR, LA PRESENTE AUTORIZACIÓN El Ayuntamiento acredita la propiedad del inmueble SE ENTENDERÁ REVOCADA Y, SIN NECESIDAD DE motivo de este dictamen, mediante copia certificada DECLARACIÓN JUDICIAL, LA PROPIEDAD SE REVER- de la Escritura Pública número 972, de fecha 15 de TIRÁ AL PATRIMONIO DE DICHO MUNICIPIO, EN julio de 1988, debidamente inscrita en forma definiti- TÉRMINOS DE LO ESTABLECIDO EN EL ARTÍCULO 112 va bajo el número 4855, el 10 de noviembre de 1988. DE LA LEY ORGÁNICA DEL MUNICIPIO LIBRE PARA EL ESTADO DE VERACRUZ DE IGNACIO DE LA LLAVE. De la misma manera, el ayuntamiento remite cons- tancia expedida por la unidad de catastro municipal TERCERO. COMUNÍQUESE ESTA DETERMINACIÓN AL en la que se acredita que dicho inmueble es del orden PRESIDENTE MUNICIPAL DE JILOTEPEC, VERACRUZ del dominio privado; asimismo, el presidente munici- DE IGNACIO DE LA LLAVE, Y A LA DIRECCIÓN GENE- pal manifiesta que la misma propiedad municipal no RAL DE PATRIMONIO DEL ESTADO, PARA SU se encuentra destinada a ningún servicio público. CONOCIMIENTO Y EFECTOS.

En atención a lo anterior, con fundamento en lo dis- CUARTO.- PUBLÍQUESE EL PRESENTE ACUERDO EN puesto por el artículo 35, fracción XXXV, de la Ley LA GACETA OFICIAL, ÓRGANO DEL GOBIERNO DEL Orgánica del Municipio Libre para el Estado de Vera- ESTADO. cruz de Ignacio de la Llave, que señala: los Ayunta- mientos tendrán las siguientes atribuciones: [...] frac- DADO EN LA SALA DE SESIONES DE LA COMISIÓN ción XXXV.- Dictar, previo acuerdo de las dos terceras PERMANENTE DE HACIENDA MUNICIPAL DE LA partes de sus integrantes, disposiciones que afecten al SEXAGÉSIMA PRIMERA LEGISLATURA DEL HONORABLE patrimonio inmobiliario municipal. La enajenación, CONGRESO DEL ESTADO, EN LA CIUDAD DE XALAPA transmisión de la posesión o dominio de bienes in- DE ENRÍQUEZ, VERACRUZ DE IGNACIO DE LA LLAVE,

Honorable Congreso del Estado Libre y Soberano de Veracruz de Ignacio de la Llave 133 Departamento del Diario de los Debates Primer Receso Diputación Permanente Año 3 Volumen II Tomo 1

Tercer Año de Ejercicio Constitucional Febrero 2010

A LOS DOCE DÍAS DEL MES DE FEBRERO DEL AÑO mismo con el que el ayuntamiento de Orizaba, Ver., DOS MIL DIEZ. demuestra la propiedad del inmueble a donar.

COMISIÓN PERMANENTE DE HACIENDA MUNICIPAL En atención a lo anterior, con fundamento en lo dis- puesto por el artículo 35, fracción XXXV de la Ley DIP. BALFRÉN GONZÁLEZ MONTALVO Orgánica del Municipio Libre para el Estado de Vera- PRESIDENTE cruz de Ignacio de la Llave, que señala: “los ayunta- mientos tendrán las siguientes atribuciones”... Frac- DIP. JULIO HERNÁNDEZ RAMÍREZ ción XXXV.- “dictar, previo acuerdo de las dos terce- SECRETARIO ras partes de sus integrantes, disposiciones que afec- ten al patrimonio inmobiliario municipal. La enajena- DIP. EUSEBIO ALFREDO TRESS JIMÉNEZ ción, transmisión de la posesión o dominio de bienes VOCAL inmuebles se podrá otorgar siempre que medie auto- rización expresa del Congreso del Estado”. De igual * * * manera el Reglamento para el Gobierno Interior del Poder Legislativo en su artículo 62, establece: “en el COMISIÓN PERMANENTE DE HACIENDA MUNICIPAL área de su competencia, las Comisiones Permanentes ejercerán las funciones de análisis, estudio y dictamen Honorable asamblea: de los asuntos que les fueren turnados por el Pleno o por la Permanente y participarán en las deliberaciones A la Comisión Permanente de Hacienda Municipal de y discusiones de aquel”. Ahora bien, de conformidad la Sexagésima Primera Legislatura del Honorable con lo expuesto y fundado, sometemos a su conside- Congreso del Estado de Veracruz de Ignacio de la ración el siguiente: Llave, le fue turnado el oficio número SG- DP/1er./3er./002/2010 de fecha cinco de febrero del PROYECTO DE ACUERDO presente año, mismo que se anexa para su estudio y dictamen, el Acta de Sesión de Cabildo de fecha vein- PRIMERO.- SE AUTORIZA AL H. AYUNTAMIENTO DE tinueve de julio del año dos mil ocho, aprobado por el ORIZABA VERACRUZ DE IGNACIO DE LA LLAVE, A Ayuntamiento de Orizaba, Veracruz de Ignacio de la DAR EN DONACIÓN CONDICIONAL, EN SU CASO Llave, mediante el cual formalizan la Donación condi- REVOCABLE, EL LOTE DE TERRENO UBICADO EN cional, en su caso revocable, del lote de terreno ubi- CARRETERA A SANTA ANA S/N, COLONIA cado en Carretera a Santa Ana Atzacan S/N, colonia ESPINAL, PERTENECIENTE A ESE MUNICIPIO, MISMO Espinal, perteneciente a ese municipio, mismo que QUE CONFORMA UNA SUPERFICIE TOTAL DE conforma una superficie total de 625.00 m2, a favor 625.00 m2, A FAVOR DEL GOBIERNO DEL ESTADO del Gobierno del Estado de Veracruz de Ignacio de la DE VERACRUZ DE IGNACIO DE LA LLAVE, CON Llave, con destino a la Secretaría de Salud, mismo DESTINO A LA SECRETARÍA DE SALUD, MISMO donde se construirá el Centro de Atención Primaria DONDE SE CONSTRUIRÁ EL CENTRO DE ATENCIÓN Contra las Adicciones (CAPA). PRIMARIA CONTRA LAS ADICCIONES (CAPA).

Corre agregado en el expediente plano del lote de SEGUNDO.- EN LA INTELIGENCIA DE QUE SI AL LOTE terreno, en el cual se especifican sus medidas y colin- DONADO SE LE DIERA UN DESTINO DISTINTO AL DE dancias, debidamente firmado y sellado por la autori- SER UTILIZADO PARA EL CENTRO DE ATENCIÓN PRI- dad responsable, de igual forma remiten una cons- MARIA CONTRA LAS ADICCIONES (CAPA), LA AUTO- tancia signada por el C. Ing. José Antonio Tolama RIZACIÓN DE DONACIÓN SE ENTENDERÁ REVOCADA Disciplina, Coordinador de la oficina municipal de Y SIN NECESIDAD DE DECLARACIÓN JUDICIAL, LA Catastro de ese Ayuntamiento, en la que nos especifi- PROPIEDAD SE REVERTIRÁ AL PATRIMONIO DE DI- ca que el terreno a donar corresponde al orden del CHO MUNICIPIO, EN TÉRMINOS DE LO ESTABLECIDO dominio privado del Municipio. EN EL ARTÍCULO 112 DE LA LEY ORGÁNICA DEL MUNICIPIO LIBRE PARA EL ESTADO DE VERACRUZ DE Se anexa al expediente en cuestión, fotocopia certifi- IGNACIO DE LA LLAVE. cada del Instrumento notarial número 12,800 de fecha catorce de marzo del año dos mil tres, pasado TERCERO.- COMUNÍQUESE ESTA DETERMINACIÓN AL ante la fe del Lic. Carlos E. Cárdenas Barquet, Notario PRESIDENTE MUNICIPAL Y A LA SECRETARÍA DE SALUD Público número 13, de la ciudad de Orizaba, Ver., DE VERACRUZ, PARA SU CONOCIMIENTO Y EFECTOS.

134 Honorable Congreso del Estado Libre y Soberano de Veracruz de Ignacio de la Llave Departamento del Diario de los Debates Primer Receso Diputación Permanente Año 3 Volumen II Tomo 1

Tercer Año de Ejercicio Constitucional Febrero 2010

CUARTO.- PUBLÍQUESE EL PRESENTE ACUERDO EN LA do por los que se autoriza a los ayuntamientos de GACETA OFICIAL, ÓRGANO DEL GOBIERNO DEL ESTADO. Castillo de Teayo, Coatzacoalcos y Pueblo Viejo a dar en venta lotes de terreno pertenecientes al fundo DADO EN LA SALA DE COMISIONES DE LA legal, emitidos por la Comisión Permanente de SEXAGÉSIMA PRIMERA LEGISLATURA DEL HONORABLE Hacienda Municipal y dado que éstos ya han sido CONGRESO DEL ESTADO DE VERACRUZ DE IGNACIO distribuidos y publicados en la Gaceta Legislativa, se DE LA LLAVE, EL DÍA CINCO DE FEBRERO DEL AÑO propone a la asamblea la dispensa de la lectura de los DOS MIL NUEVE. mismos. Los que estén a favor, sírvanse manifestarlo en votación económica, levantado la mano. COMISIÓN PERMANENTE DE HACIENDA MUNICIPAL (La asamblea asiente) DIP. BALFREN GONZÁLEZ MONTALVO PRESIDENTE Aprobada la dispensa de la lectura de los dictámenes.

DIP. JULIO HERNÁNDEZ RAMÍREZ (No obstante la dispensa de lectura, se incluyen SECRETARIO los dictámenes con proyecto de acuerdo)

DIP. EUSEBIO ALFREDO TRESS JIMÉNEZ COMISIÓN PERMANENTE DE HACIENDA MUNICIPAL VOCAL Honorable asamblea: * * * A esta Comisión Permanente de Hacienda Municipal - EL C. PRESIDENTE: de la Sexagésima Primera Legislatura del Honorable Se ponen a consideración de la asamblea los dictá- Congreso del Estado, le fue turnado el oficio número menes. Se abre el registro de oradores, solicitando a SG-SO/1er./3er./002/2010 de fecha 5 de febrero del la Secretaría tome del registro e informe a esta Presi- presente año, mismo en el que se anexa para su estu- dencia. dio y dictamen, el oficio número 231/2009 de fecha 21 de mayo del año próximo pasado, signado por el - LA C. SECRETARIA: C. Martín Rafael Rodríguez González, Presidente Mu- Diputado presidente, informo a usted que ningún nicipal del H. Ayuntamiento de CASTILLO DE TEA- diputado ha solicitando hacer uso de la voz. YO, VER., mediante el cual anexa Acta de Sesión Extraordinaria de Cabildo No. 26 de fecha 21 de Es cuanto, diputado presidente. mayo del 2009, mediante el cual solicita autorización para enajenar lotes de terreno del fundo legal de ese - EL C. PRESIDENTE: lugar y que fueron inspeccionados por personal del Muchas gracias, diputada secretaria. Departamento de Fundo Legal de la Dirección de Servicios Jurídicos, en favor de las personas que se En razón de que ningún diputado ha solicitado hacer mencionan en los expedientes correspondientes. uso de la voz, consulto a la asamblea si es de aprobar- se el dictamen. Los que estén a favor, sírvanse mani- Del análisis a la documentación descrita, se desprende festarlo en votación económica, levantando la mano. que se han cubierto los requisitos exigidos por la Le- gislatura del H. Congreso del Estado, para llevar a (La asamblea asiente) cabo el acto jurídico motivo del presente dictamen.

Aprobado el dictamen. Con fundamento en lo dispuesto por el artículo 35 fracción XXXV de la Ley Orgánica del Municipio Libre ¾ DICTÁMENES CON PROYECTO DE ACUERDO POR LOS para el Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, que QUE SE AUTORIZA A LOS AYUNTAMIENTOS DE señala: “Los Ayuntamientos tendrán las siguientes CASTILLO DE TEAYO, COATZACOALCOS Y PUEBLO VIEJO atribuciones: fracción XXXV.- “Dictar, previo acuerdo de A DAR EN VENTA LOTES DE TERRENO PERTENECIENTES las dos terceras partes de sus integrantes, disposicio- AL FUNDO LEGAL nes que afecten al patrimonio inmobiliario municipal. La enajenación, transmisión de la posesión o dominio Conforme al siguiente punto del orden del día, pro- de bienes inmuebles se podrá otorgar siempre que seguimos con los dictámenes con proyecto de acuer- medie autorización expresa del Congreso del Estado”.

Honorable Congreso del Estado Libre y Soberano de Veracruz de Ignacio de la Llave 135 Departamento del Diario de los Debates Primer Receso Diputación Permanente Año 3 Volumen II Tomo 1

Tercer Año de Ejercicio Constitucional Febrero 2010

De igual manera el Reglamento para el Gobierno ciario y del bien a enajenar, así como el precio de Interior del Poder Legislativo en su artículo 62, esta- venta y la forma de pago. Artículo 475.- Si la solicitud blece: “En el área de su competencia, las comisiones de enajenación fuere acordada favorablemente, el permanentes ejercerán las funciones de análisis, estu- Ayuntamiento remitirá el expediente relativo al Con- dio y dictamen de los asuntos que les fueren turnados greso, a efecto de que éste o la Diputación Perma- por el Pleno o por la Permanente y participarán en las nente en su caso, previa inspección cuando así se deliberaciones y discusiones de aquel”. requiera, emita el acuerdo respectivo, que deberá publicarse en la Gaceta Oficial y comunicarse al Ayun- Ahora bien, de conformidad con la Ley Orgánica del tamiento y al interesado. Artículo 476.- Autorizada Poder Legislativo del Estado de Veracruz de Ignacio de por el Congreso o la Diputación Permanente la enaje- la Llave, que en su artículo 18, del capítulo primero, nación respectiva, se procederá a la elaboración del dispone: “Son atribuciones del Congreso”: fracción instrumento notarial, en el cual se estipularán las XVI. “Autorizar, en su caso, a los Ayuntamientos: restricciones a que, de conformidad con lo dispuesto inciso d) “La enajenación, gravamen, transmisión de en esta sección, estará sujeto el inmueble. La escritu- la posesión o dominio de bienes, participaciones, ración se efectuará ante el Notario Público que elija el impuestos, derechos, aprovechamientos, contribucio- adquirente, dentro de la Demarcación Notarial que nes de cualquier tipo de ingreso fiscal que conforme corresponda, según la ubicación del inmueble. Artícu- la Hacienda Municipal”. lo 477.- Serán limitaciones para la enajenación a par- ticulares, las siguientes: I. No podrán adquirir en pro- De la misma forma es aplicable lo señalado por los piedad por si ni por interpósita persona más de un artículos 472, 473, 474, 475, 476, 477 y 478 del inmueble; II. La extensión superficial no excederá de Código Hacendario Municipal que a la letra dicen: doscientos metros cuadrados, salvo las situaciones “Artículo 472.- La enajenación de los bienes de que el Ayuntamiento, el Congreso del Estado o la dominio privado a los particulares, será para fines Diputación Permanente en su caso, consideren excep- habitacionales; excepcionalmente y previa autoriza- cionales; III. En caso de que el precio se pague a pla- ción del Congreso o de la Diputación Permanente, en zos, estos no excederán de tres años, constituyéndose su caso, para otros fines, de preferencia los de benefi- en garantía real el propio bien inmueble; y IV. En cio colectivo, debiendo satisfacer los requisitos, limita- ningún caso podrán enajenarse a particulares, áreas ciones, modalidades y procedimiento que imponen de equipamiento urbano de las unidades habitaciona- los siguientes artículos de este Código, la Ley de Desa- les. Artículo 478.- La enajenación a particulares se rrollo Regional y Urbano para el Estado de Veracruz, sujetará a las condiciones siguientes: I. Obligarse a así como los Planes de Desarrollo Estatal, Regional o construir y habitar su vivienda, en un plazo de dos Municipal. Artículo 473.- Serán requisitos para la años a partir de la fecha de notificada la autorización enajenación a particulares con fines habitacionales, de enajenación por el Congreso; II. No gravar, ni los siguientes: I. Presentar ante el Ayuntamiento solici- arrendar o dar en uso, aprovechamiento o en usufruc- tud escrita en la que, bajo protesta de decir verdad, se to el bien inmueble adquirido dentro de los dos años proporcionen los datos requeridos por el mismo; II. siguientes a la fecha de escrituración; se exceptúa de Tener modo honesto de vivir, ser mayor de edad y esta disposición el gravamen que se constituya para preferentemente jefe de familia; III. Ser vecino del edificar su casa habitación, siempre que medie autori- lugar de la ubicación del inmueble por lo menos des- zación expresa del Ayuntamiento; y III. Si en el térmi- de un año antes de la solicitud; IV. Acreditar, median- no de dos años, el adquirente no concluye el proceso te Constancia del Registro Público de la Propiedad, no de escrituración una vez obtenido el acuerdo para su ser propietario de bienes inmuebles; V. Acreditar, enajenación, se procederá a la rescisión administrativa mediante constancia expedida por fedatario público, del mismo.” Se determina procedente que la Sexagé- si se encuentra en posesión del predio cuya compra sima Primera Legislatura del Honorable Congreso del pretende, o ha construido en el mismo; y VI. Acom- Estado, apruebe las compraventas a que nos hemos pañar el plano del predio con la indicación de sus referido. linderos, superficie y ubicación, si está en el supuesto de la fracción anterior. Artículo 474.- Satisfechos los Por lo antes expuesto y fundado, así como realizadas requisitos señalados en el artículo anterior, el Ayun- las valoraciones pertinentes a la documentación de tamiento, en Sesión de Cabildo y en los términos referencia; sometemos a su consideración, el siguien- dispuestos por la legislación aplicable, emitirá el te: acuerdo correspondiente, en el cual de ser favorable al solicitante, deberán asentarse los datos del benefi-

136 Honorable Congreso del Estado Libre y Soberano de Veracruz de Ignacio de la Llave Departamento del Diario de los Debates Primer Receso Diputación Permanente Año 3 Volumen II Tomo 1

Tercer Año de Ejercicio Constitucional Febrero 2010

PROYECTO DE ACUERDO LOTE 191, CALLE MINA- YOLANDA TITLÁN S/N, ESQ. 16.- TOLENTINO VICTORINO JUÁREZ 200.00 $3.00 PRIMERO.- SE AUTORIZA AL H. AYUNTAMIENTO DE CABRERA URRUTIA, COL EL CASTILLO DE TEAYO, VERACRUZ DE IGNACIO DE LA MIRADOR. LOTE 024 MZNA 051, SUSANA LLAVE, A DAR EN VENTA LOS LOTES DE TERRENO CALLEJÓN AGUSTIN DE 17.- GÓMEZ 500.00 $3.00 ITURBIDE S/N, COL LA PERTENECIENTES AL FUNDO LEGAL DE ESE LUGAR, HERNÁNDEZ CRUZ. MISMOS QUE SE DETALLAN A CONTINUACIÓN: LOTE 015 CALLE POR- GLORIA GÓMEZ 18.- FIRIO DIAZ No.603 COL. 285.00 $3.00 HERNÁNDEZ SUPERFICIE PRECIO LA CRUZ. No. NOMBRE UBICACIÓN LOTE 012, CALLE EN M2. M2 ANGEL GÓMEZ 19.- PORFIRIO DIAZ No. 605 540.00 $3.00 LOTE 003 MZNA 070, SÁNCHEZ CALLE AGUSTÍN DE COL. LA CRUZ. TERESA ZAVALA $3.00 1.- ITURBIDE S/N, ESQ. 409.00 LOTE 005 MZNA 024, CASTELLANOS CALLE SOR JUANA INES PRIVADA AZTECAS, ANGELA SOLIS 20.- DE LA CRUZ S/N, COL 201.00 $3.00 COL. LA CRUZ. SOLIS SAMANTHA LOTE 007 MZNA 070 BARRIO LA QUEBRA- YASSEMIN CALLE AGUSTÍN DE DORA. 2.- 406.00 $3.00 MARTÍNEZ ITURBIDE S/N, COL. LA LOTE 355 CALLE VICTORINO JUÁREZ LÓPEZ CRUZ. ELIZABETH 21.- URRUTIA S/N, ESQ. 400.00 $3.00 MA. MAGDALE- LOTE 217, CALLE LÓPEZ ARROYO 3.- NA MOLINA FRESNO S/N, COL. 200.00 $3.00 NOGAL, COL BARRIO MALDONADO BARRIO LAS ÁNIMAS. LAS ÁNIMAS. FERNANDO LOTE 024 MZNA 001, SOFIA CATARI- CALLE SEBASTIÁN CORONA 22.- 407.00 $3.00 HERNÁNDEZ, NA HERNÁNDEZ S/N, FERNANDO LOTE 054 CALLE RE- COL EL ÁVALO. LOTE 024 MZNA 001, 4.- CORONA FORMA S/N, COL. 197.00 $3.00 MANUEL DÍAZ 23.- CAMINO A LA LIMA S/N, 428.00 $3.00 GÓMEZ, Y BARRIO LAS ÁNIMAS. DÍAZ ARANZA COL. EL ÁVALO. JOSHERA HIPOLITO LOTE 007 MZNA 004, CORONA 24.- ZÚÑIGA CALLE TOLTECAS S/N, 413.00 $3.00 LOTE 010 MZNA 019, ALCALÁ COL EL ÁVALO. JUANA ROCHA 5.- CALLE TUXPAN S/N, 180.00 $3.00 RAÚL VÁZQUEZ LOTE 012 MZNA 004, ESCUDERO SÁNCHEZ E CALLE SEBASTIAN COL. CENTRO. 25.- 299.00 $3.00 LOTE 012 MZNA 052, ISIDRO VÁZ- LERDO DE TEJADA No.6, JOSEFINA CALLE AGUSTÍN DE QUEZ CRUZ COL. EL ÁVALO. 6.- HERVER 410.00 $3.00 ITURBIDE S/N, COL. LA LOTE 022 MZNA 004, HERNÁNDEZ FAUSTINO CALLE SEBASTIÁN CRUZ. 26.- 457.00 $3.00 LOTE 003 MZNA 038, VÁZQUEZ CRUZ LERDO DE TEJADA No.8 MARÍA LÓPEZ CALLE VICENTE GUE- COL. EL ÁVALO. 7.- 410.00 $3.00 SOLIS RRERO S/N, COL. LOTE 024 MZNA 004, ZAPOTITLÁN. EUSTAQUIO CALLE SEBASTIÁN 27.- 446.00 $3.00 LOTE 730, CALLE SIN VÁZQUEZ CRUZ LERDO DE TEJADA S/N, VIRGINIA AR- 8.- NOMBRE S/N, COL. EL 300.00 $3.00 COL EL ÁVALO. MENTA RÍOS MIRADOR. LOTE 732, CALLE SIN JUAN MIGUEL 28 NOMBRE S/N, COL. EL 300.00 $3.00 ALEJANDRINA Y LOTE 012 MZNA 049, PERALTA ISIDRO GABRIEL CALLE HUAUCHINANGO MIRADOR. 9.- 541.00 $3.00 URRUTIA S/N, ESQ. AZTECAS, LOTE 004 MZNA 062, ARREDONDO COL. CENTRO. GREGORIA CALLE ALEMANIA No. BLANCA ESTELA LOTE 020 MZNA 049, 29.- SÁNCHEZ 14 , ESQ. CARRETERA 369.00 $3.00 10.- URRUTIA ARRE- CALLE AZTECAS S/N, 150.00 $3.00 CAYETANO A POZA RICA, COL. DONDO COL. CENTRO. ZAPOTITLÁN. LOTE 002 MZNA 005, ENRIQUE LOTE 007 MZNA 062, TITO CRUZ CAMINO A LA LIMA S/N, 30.- MARTÍNEZ CALLE ALEMANIA S/N, 287.00 $3.00 MARTÍNEZ Y 11.- ESQ, CALLEJÓN SIN 380.00 $3.00 SÁNCHEZ COL. ZAPOTITLÁN. SILVIA VERA NOMBRE, COL. EL LÁZARO VAZQUEZ LOTE 017 MZNA 031, ÁVALO. HERIBERTO 31.- CALLE AZTLÁN No.107, 263.00 $3.00 LOTE 011 MZNA 005, GARCÍA BERENICE CRUZ COL. LA CRUZ. 12.- CALLEJÓN SIN NOMBRE 410.00 $3.00 ZÚÑIGA VERA S/N, COL. EL ÁVALO. MARGARITA LOTE 005 MZNA 051, LOTE 012 MZNA 005, CRUZ CRUZ Y CALLE AGUSTÍN DE 32.- 439.00 $3.00 NAYELI CRUZ CALLEJÓN SIN NOMBRE JOSE LÓPEZ ITURBIDE S/N, COL LA 13.- 360.00 $3.00 VERA SIN NÚMERO, COL EL CRUZ CRUZ. AVALO. LOTE 011 MZNA 013, OVED GALLAR- LOTE 001 MZNA 014, 33.- CALLE BENITO JUÁREZ 356.00 $3.00 JUAN LUIS DO ROCHA 14.- CALLE TOLTECAS S/N, 392.00 $3.00 S/N, COL LA CRUZ MENESES PÉREZ COL. LA CRUZ. LOTE 023 MZNA 010, 34.- JUAN HERNÁN- RODOLFO LOTE 009 MZNA 014, CALLE TOLTECAS No.7, 481.00 $3.00 DEZ DIAZ 15.- MENESES CALLE TOLTECAS S/N, 411.00 $3.00 COL CENTRO HERNÁNDEZ COL. LA CRUZ.

Honorable Congreso del Estado Libre y Soberano de Veracruz de Ignacio de la Llave 137 Departamento del Diario de los Debates Primer Receso Diputación Permanente Año 3 Volumen II Tomo 1

Tercer Año de Ejercicio Constitucional Febrero 2010

LOTE 021 MZNA 001, MARÍA DEL LOTE 668, CALLE MARÍA ISABEL CALLE ADOLFO LÓPEZ CARMEN 35.- 294.00 $3.00 54.- ANAHUAC S/N, COL EL 200.00 $3.00 FRANCISCO MATEOS INT. S/N, COL. HERNÁNDEZ MIRADOR. EL ÁVALO SÁNCHEZ LOTE 008 MZNA 034, CONCEPCIÓN LOTE 568, CALLE BENITA CANO- CALLE DEL CASTILLO DEL CARMEN 36.- 384.00 $3.00 55.- GLADIOLA S/N, COL. LA 196.00 $3.00 VAS SÁNCHEZ S/N, ESQ. 18 DE MAR- CORREA FLORIDA. ZO, COL EL ÁVALO. CORDOBA ANTONIA LÓPEZ LOTE 005 MZNA 009, LOTE 670, CALLE ANA- ALMA NELLY MARTÍNEZ Y CALLE CAMINO A LA 56.- HUAC S/N, COL. EL 200.00 $3.00 37.- 310.0 $3.00 REYES ROCHA ARTEMIO LIMA S/N, COL. CEN- MIRADOR. SÁNCHEZ LÓPEZ TRO. LOTE 004 MZNA 044, DARLENE LOTE 012 MZNA 013, CARRETERA A POZA SANTO SIMÓN GUADALUPE PRIVADA BENITO 57.- RICA S/N, ESQ. FRAN- 224.00 38.- 406.00 $3.00 REYES CRUZ $3.00 MÁLAGA JUÁREZ S/N, COL. LA CISCO I MADERO, COL GALLARDO CRUZ. ZAPOTITLÁN. LOTE 013 MZNA 013, LOTE 367, CALLE MIROSLAVA MARIA ELOY PRIVADA BENITO BUGAMBILIA S/N, ESQ. 39.- ROCHA 406.00 $3.00 58.- CORREA 217.00 $3.00 JÚAREZ S/N, COL. LA GARDENIA, COL LA MARTÍNEZ CORDOBA CRUZ. FLORIDA LOTE 012 MZNA 026, LOTE 002 MZNA 050, OSVALDO CALLE CUAUHTEMOC CRISOFORA CALLE 5 DE MAYO 59.- 197.00 40.- LECHUGA No.710, ESQ, NIÑOS 383.00 $3.00 VÁZQUEZ DIAZ No.507, COL. EL MIRA- $3.00 LAGOS HÉROES, COL BARRIO DOR. LA QUEBRADORA. LOTE 012 MZNA 089, BULFRANO CARRETERA A POZA LOTE 024 MZNA 029, 60.- 400.00 FIDEL CRUZ CALLE ENRIQUE RO- ROCHA GARCÍA RICA S/N, COL ZAPOTI- $3.00 41.- 437.00 $3.00 HERNÁNDEZ DRÍGUEZ CANO S/N, TLÁN. COL. LA CRUZ. LOTE 253, PRIVADA CRISTINA PLATEROS S/N, COL. LOTE 010 MZNA 036, 61.- 198.00 $3.00 PEDRO GUE- CALLE JOSÉ MARÍA SERRANO DIAZ BARRIO LA QUEBRA- 42.- 298.00 RRERO ZÚÑIGA MORELOS Y PAVÓN $3.00 DORA. S/N, COL CENTRO. LOTE 391, CALLE AL- INOCENCIA LOTE 004 MZNA 044, RAUL CALDE- CATRÁZ S/N, ESQ. 62.- 255.00 43.- HERNÁNEZ CALLE PORFIRIO DIAZ 264.00 RÓN MUÑOZ GARDENIA COL. LA $3.00 $3.00 REYES S/N, COL LA CRUZ. FLORIDA. OLGA IDALIA LOTE 051 CALLE FRES- MAGDALENA LOTE 019, CALLE PLATE- 44.- GÓMEZ ALE- NO S/N, COL. BARRIO 396.00 $3.00 63.- LARA DE LOS ROS S/N, COL. BARRIO 151.00 $3.00

JANDRE LAS ÁNIMAS. SANTOS LA QUEBRADORA. FABIOLA LOTE 053 CALLE FRES- MARÍA JUANA LOTE 014, MZNA 030, 45.- URRUTIA NO S/N, COL. BARRIO 200.00 $3.00 64.- GARCÍA FRAN- CALLE OLÍMPICA S/N, 402.00 $3.00 GÓMEZ LAS ÁNIMAS. CISCO COL LA CRUZ. LOTE 084, PROLONGA- LOTE 087, CALLE VIRGINIA JOSÉ MANUEL CIÓN 2 DE ENERO S/N, 65.- AGUSTÍN DE ITURBIDE 402.0 $3.00 46.- FRANCISCO 300.00 ZÚÑIGA FLORES COL. BARRIO LA QUE- $3.00 S/N, COL LA CRUZ. GARCÍA BRADORA. LOTE 007 MZNA 014, MIGUEL FRAN- CALLE TOLTECAS S/N, MANUELA 66.- CISCO ZÚÑIGA ESQ. ENRIQUE RODRÍ- 400.00 CASTRO SOSA Y LOTE 716, CALLE ANA- $3.00 47.- KARLA PAOLA HUAC S/N, COL. EL 400.00 $3.00 FLORES GUEZ CANO, COL. LA RODRÍGUEZ MIRADOR CRUZ. CASTRO CESAR MANUEL LOTE 310, CALLE MARGARITA LOTE 135 CALLE HUAU- 67.- GARCÍA BUGAMBILIA S/N, COL 200.00 $3.00 48.- ELIGIA URRUTIA CHINAGO S/N, COL 400.00 $3.00 SERRANO LA FLORIDA HERNÁNDEZ CENTRO. LOTE 004 MZNA 034, MARÍA DEL CALLE LUIS MIER Y LOTE 168, CALLE CERRO CARMEN 68.- TERÁN No.206, ESQ. 404.00 ROCÍO OSORIO AZUL S/N, ESQ. FRESNO, RODRÍGUEZ $3.00 49.- 200.00 $3.00 BENITO JUÁREZ, COL GABRIEL COL. BARRIO LAS AGUILERA ÁNIMAS. CENTRO. LOTE 007 MZNA 063, DALIA ARICEL- LOTE 221, CALLE HECTOR CARRETERA A POZA 50.- DA DIAZ FRESNO S/N, COL. 200.00 $3.00 69.- RODRÍGUEZ 428.00 $3.00 RICA S/N, COL. EL HERNÁNDEZ BARRIO LAS ÁNIMAS. GALLARDO RAYMUNDO MIRADOR. LOTE 315, CALLE SOLIS GRES Y 51.- MARGARITA S/N, COL. 150.00 MANUEL SOLIS $3.00 LA FLORIDA. TOLENTINO. TAL COMO SE DESPRENDE DE LA FRACCION II DEL RUFINA MAR LOTE 413, CALLE ARTÍCULO 477 DEL CÓDIGO HACENDARIO HERNÁNDEZ Y REFORMA S/N, ESQ. MUNICIPAL, SE HACE EXCEPCIÓN EN EL PRESENTE 52.- DIANA GUADA- COATZACOALCOS, 200.00 $3.00 LUPE CABRERA COL. BARRIO LAS POR AUTORIZARSE LA VENTA DE LOTES MAYOR DE MAR ÁNIMAS. 200.00 M2., EN DONDE YA ESTA EDIFICADA LA LOTE 435, CALLE YESSICA BUGAMBILIA S/N, ESQ. SUPERFICIE. 53.- GÓMEZ 222.00 GARDENIA. COL. LA $3.00 CUERVO FLORIDA. SEGUNDO.- EL ACTO JURÍDICO QUEDARÁ SUJETO A LAS SIGUIENTES CONDICIONES:

138 Honorable Congreso del Estado Libre y Soberano de Veracruz de Ignacio de la Llave Departamento del Diario de los Debates Primer Receso Diputación Permanente Año 3 Volumen II Tomo 1

Tercer Año de Ejercicio Constitucional Febrero 2010

1.-OTORGARSE ANTE NOTARIO PÚBLICO, QUE ELIJA COMISIÓN PERMANENTE DE HACIENDA MUNICIPAL EL ADQUIRENTE. Honorable asamblea: 2.- ESTE ACUERDO DEBERÁ INSERTARSE ÍN- TEGRAMENTE EN CADA INSTRUMENTO NOTARIAL. A esta Comisión Permanente de Hacienda Municipal de la Sexagésima Primera Legislatura del Honorable 3.- DICHO INSTRUMENTO DEBERÁ CONTENER LO Congreso del Estado de Veracruz de Ignacio de la ESTABLECIDO POR EL ARTÍCULO 478 DEL CÓDIGO Llave, le fue turnado el oficio número SG- HACENDARIO MUNICIPAL, QUE DISPONE: “ARTÍCU- DP/1er./3er./002/2010 de fecha cinco de febrero del LO 478.- LA ENAJENACIÓN A PARTICULARES SE presente año, mismo que se anexa, para su estudio y SUJETARÁ A LAS CONDICIONES SIGUIENTES: I. dictamen, el oficio signado por la C. María Susana OBLIGARSE A CONSTRUIR Y HABITAR SU VIVIENDA, Castro Lobato, Regidor Primero del H. Ayuntamiento EN UN PLAZO DE DOS AÑOS A PARTIR DE LA FECHA de Coatzacoalcos, Veracruz, el cual remite dos expe- DE NOTIFICADA LA AUTORIZACIÓN DE dientes y el Acta de Sesión Ordinaria de Cabildo de ENAJENACIÓN POR EL CONGRESO; II. NO GRAVAR, fecha 15 de enero del año 2009; mediante el cual NI ARRENDAR O DAR EN USO, APROVECHAMIENTO solicitan autorización para vender diversos lotes de O EN USUFRUCTO EL BIEN INMUEBLE ADQUIRIDO terreno del fundo legal de ese lugar, los cuales fueron DENTRO DE LOS DOS AÑOS SIGUIENTES A LA FECHA inspeccionados por personal del Departamento de DE ESCRITURACIÓN; SE EXCEPTÚA DE ESTA Fundo Legal, adscrito a la Dirección de Servicios Jurí- DISPOSICIÓN EL GRAVAMEN QUE SE CONSTITUYA dicos de este H. Congreso del Estado, en favor de las PARA EDIFICAR SU CASA HABITACIÓN, SIEMPRE QUE personas que se mencionan en los expedientes co- MEDIE AUTORIZACIÓN EXPRESA DEL AYUNTAMIEN- rrespondientes. TO; Y III. SI EN EL TÉRMINO DE DOS AÑOS, EL ADQUIRENTE NO CONCLUYE EL PROCESO DE Del análisis a la documentación descrita, se desprende ESCRITURACIÓN UNA VEZ OBTENIDO EL ACUERDO que se han cubierto los requisitos exigidos por ésta H. PARA SU ENAJENACIÓN, SE PROCEDERÁ A LA Legislatura del Congreso del Estado, para llevar a RESCISIÓN ADMINISTRATIVA DEL MISMO.” cabo el acto jurídico motivo del presente dictamen.

TERCERO.- COMUNÍQUESE ESTA DETERMINACIÓN Con fundamento en lo dispuesto por el artículo 35 AL PRESIDENTE MUNICIPAL Y A LOS INTERESADOS fracción XXXV de la Ley Orgánica del Municipio Libre PARA SU CONOCIMIENTO. para el Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, que señala: “Los Ayuntamientos tendrán las siguientes CUARTO.- PUBLÍQUESE EL PRESENTE ACUERDO EN atribuciones: fracción XXXV.- “Dictar, previo acuerdo LA "GACETA OFICIAL", ÓRGANO DEL GOBIERNO de las dos terceras partes de sus integrantes, disposi- DEL ESTADO. ciones que afecten al patrimonio inmobiliario munici- pal. La enajenación, transmisión de la posesión o DADO EN LA SALA DE COMISIONES DE LA dominio de bienes inmuebles se podrá otorgar siem- SEXAGÉSIMA PRIMERA LEGISLATURA DEL HONORA- pre que medie autorización expresa del Congreso del BLE CONGRESO DEL ESTADO, A LOS CINCO DÍAS Estado”. DEL MES DE FEBRERO DEL DOS MIL DIEZ. De igual manera el Reglamento para el Gobierno COMISIÓN PERMANENTE DE HACIENDA MUNICIPAL Interior del Poder Legislativo en su artículo 62, esta- blece: “En el área de su competencia, las comisiones DIP. BALFRÉN GONZÁLEZ MONTALVO permanentes ejercerán las funciones de análisis, estu- PRESIDENTE dio y dictamen de los asuntos que les fueren turnados por el Pleno o por la Permanente y participarán en las DIP. JULIO HERNÁNDEZ RAMIREZ deliberaciones y discusiones de aquel”. SECRETARIO Ahora bien, de conformidad con la Ley Orgánica del DIP. ALFREDO TRESS JIMÉNEZ Poder Legislativo del Estado de Veracruz de Ignacio de VOCAL la Llave, que en su artículo 18, del capítulo primero, dispone: “Son atribuciones del Congreso”: fracción * * * XVI. “Autorizar, en su caso, a los Ayuntamientos: inciso d) “La enajenación, gravamen, transmisión de

Honorable Congreso del Estado Libre y Soberano de Veracruz de Ignacio de la Llave 139 Departamento del Diario de los Debates Primer Receso Diputación Permanente Año 3 Volumen II Tomo 1

Tercer Año de Ejercicio Constitucional Febrero 2010

la posesión o dominio de bienes, participaciones, ración se efectuará ante el Notario Público que elija el impuestos, derechos, aprovechamientos, contribucio- adquirente, dentro de la Demarcación Notarial que nes de cualquier tipo de ingreso fiscal que conforme corresponda, según la ubicación del inmueble. Artícu- la Hacienda Municipal”. lo 477.- Serán limitaciones para la enajenación a par- ticulares, las siguientes: I. No podrán adquirir en pro- De la misma forma es aplicable lo señalado por los piedad por si ni por interpósita persona más de un artículos 472, 473, 474, 475, 476, 477 y 478 del inmueble; II. La extensión superficial no excederá de Código Hacendario Municipal que a la letra dicen: doscientos metros cuadrados, salvo las situaciones “Artículo 472.- La enajenación de los bienes de que el Ayuntamiento, el Congreso del Estado o la dominio privado a los particulares, será para fines Diputación Permanente en su caso, consideren excep- habitacionales; excepcionalmente y previa autoriza- cionales; III. En caso de que el precio se pague a pla- ción del Congreso o de la Diputación Permanente, en zos, estos no excederán de tres años, constituyéndose su caso, para otros fines, de preferencia los de benefi- en garantía real el propio bien inmueble; y IV. En cio colectivo, debiendo satisfacer los requisitos, limita- ningún caso podrán enajenarse a particulares, áreas ciones, modalidades y procedimiento que imponen de equipamiento urbano de las unidades habitaciona- los siguientes artículos de este Código, la Ley de Desa- les. Artículo 478.- La enajenación a particulares se rrollo Regional y Urbano para el Estado de Veracruz, sujetará a las condiciones siguientes: I. Obligarse a así como los Planes de Desarrollo Estatal, Regional o construir y habitar su vivienda, en un plazo de dos Municipal. Artículo 473.- Serán requisitos para la años a partir de la fecha de notificada la autorización enajenación a particulares con fines habitacionales, de enajenación por el Congreso; II. No gravar, ni los siguientes: I. Presentar ante el Ayuntamiento solici- arrendar o dar en uso, aprovechamiento o en usufruc- tud escrita en la que, bajo protesta de decir verdad, se to el bien inmueble adquirido dentro de los dos años proporcionen los datos requeridos por el mismo; II. siguientes a la fecha de escrituración; se exceptúa de Tener modo honesto de vivir, ser mayor de edad y esta disposición el gravamen que se constituya para preferentemente jefe de familia; III. Ser vecino del edificar su casa habitación, siempre que medie autori- lugar de la ubicación del inmueble por lo menos des- zación expresa del Ayuntamiento; y III. Si en el térmi- de un año antes de la solicitud; IV. Acreditar, median- no de dos años, el adquirente no concluye el proceso te Constancia del Registro Público de la Propiedad, no de escrituración una vez obtenido el acuerdo para su ser propietario de bienes inmuebles; V. Acreditar, enajenación, se procederá a la rescisión administrativa mediante constancia expedida por fedatario público, del mismo.” Se determina procedente que la Sexagé- si se encuentra en posesión del predio cuya compra sima Primera Legislatura del Honorable Congreso del pretende, o ha construido en el mismo; y VI. Acom- Estado, apruebe las compraventas a que nos hemos pañar el plano del predio con la indicación de sus referido. linderos, superficie y ubicación, si está en el supuesto de la fracción anterior. Artículo 474.- Satisfechos los Por lo antes expuesto y fundado, así como realizadas requisitos señalados en el artículo anterior, el Ayun- las valoraciones pertinentes a la documentación de tamiento, en Sesión de Cabildo y en los términos referencia; sometemos a su consideración, el siguien- dispuestos por la legislación aplicable, emitirá el te: acuerdo correspondiente, en el cual de ser favorable al solicitante, deberán asentarse los datos del benefi- PROYECTO DE ACUERDO ciario y del bien a enajenar, así como el precio de venta y la forma de pago. Artículo 475.- Si la solicitud PRIMERO.- SE AUTORIZA AL H. AYUNTAMIENTO DE de enajenación fuere acordada favorablemente, el COATZACOALCOS, VERACRUZ DE IGNACIO DE LA Ayuntamiento remitirá el expediente relativo al Con- LLAVE, A DAR EN VENTA LOS LOTES DE TERRENO greso, a efecto de que éste o la Diputación Perma- PERTENECIENTES AL FUNDO LEGAL DE ESE LUGAR, nente en su caso, previa inspección cuando así se MISMO QUE SE DETALLA A CONTINUACIÓN: requiera, emita el acuerdo respectivo, que deberá SUPERFICIE PRECIO publicarse en la Gaceta Oficial y comunicarse al Ayun- Nº NOMBRE UBICACIÓN EN M2 TOTAL tamiento y al interesado. Artículo 476.- Autorizada CALLE ÁLVARO FLÓRIDA OBREGÓN Nº 422, por el Congreso o la Diputación Permanente la enaje- 1 nación respectiva, se procederá a la elaboración del JACOBO LUCAS COL BENITO 350.00 $ 80,000.00 JUÁREZ. instrumento notarial, en el cual se estipularán las CALLE ÁLVARO REYNA CANO OBREGÓN Nº 510, restricciones a que, de conformidad con lo dispuesto 2 CASTILLO COL BENITO 350.00 $ 15,000.00 en esta sección, estará sujeto el inmueble. La escritu- JUÁREZ NORTE.

140 Honorable Congreso del Estado Libre y Soberano de Veracruz de Ignacio de la Llave Departamento del Diario de los Debates Primer Receso Diputación Permanente Año 3 Volumen II Tomo 1

Tercer Año de Ejercicio Constitucional Febrero 2010

TAL COMO SE DESPRENDE DE LA FRACCIÓN II DEL COMISIÓN PERMANENTE DE HACIENDA MUNICIPAL ARTÍCULO 477 DEL CÓDIGO HACENDARIO MUNICIPAL, SE HACE EXCEPCIÓN EN EL PRESENTE DIP. BALFREN GONZÁLEZ MONTALVO POR AUTORIZARSE LA VENTA DE LOTES EN DONDE PRESIDENTE YA ESTA EDIFICADA LA SUPERFICIE. DIP. JULIO HERNÁNDEZ RAMÍREZ SEGUNDO.- EL ACTO JURÍDICO QUEDARÁ SUJETO A SECRETARIO LAS SIGUIENTES CONDICIONES: DIP. EUSEBIO ALFREDO TRESS JIMÉNEZ 1.- OTORGARSE ANTE NOTARIO PÚBLICO, QUE ELIJA VOCAL EL ADQUIRENTE. * * * 2.- ESTE ACUERDO DEBERÁ INSERTARSE ÍN- TEGRAMENTE EN CADA INSTRUMENTO NOTARIAL. COMISIÓN PERMANENTE DE HACIENDA MUNICIPAL

3.- DICHO INSTRUMENTO DEBERÁ CONTENER LO Honorable asamblea: ESTABLECIDO POR EL ARTÍCULO 478 DEL CÓDIGO HACENDARIO MUNICIPAL, QUE DISPONE: “ARTÍCU- A esta Comisión Permanente de Hacienda Municipal LO 478.- LA ENAJENACIÓN A PARTICULARES SE de la Sexagésima Primera Legislatura del Honorable SUJETARÁ A LAS CONDICIONES SIGUIENTES: I. Congreso del Estado, le fue turnado el oficio número OBLIGARSE A CONSTRUIR Y HABITAR SU VIVIENDA, SG-SO/1er./3er./002/2010 de fecha 5 de febrero del EN UN PLAZO DE DOS AÑOS A PARTIR DE LA FECHA presente año, mismo en el que se anexan para su DE NOTIFICADA LA AUTORIZACIÓN DE estudio y dictamen, los oficios números F-2210 y K- ENAJENACIÓN POR EL CONGRESO; II. NO GRAVAR, 4029 de fechas 30 de junio del 2008 y 19 de noviem- NI ARRENDAR O DAR EN USO, APROVECHAMIENTO bre de 2009, signados por el C. Tomas Castillo Rivera, O EN USUFRUCTO EL BIEN INMUEBLE ADQUIRIDO Presidente Municipal del H. Ayuntamiento de DENTRO DE LOS DOS AÑOS SIGUIENTES A LA FECHA PUEBLO VIEJO, VER., mediante el cual anexa Actas DE ESCRITURACIÓN; SE EXCEPTÚA DE ESTA de Sesión Extraordinarias de Cabildo números 018 y DISPOSICIÓN EL GRAVAMEN QUE SE CONSTITUYA 025 de fechas 28 de mayo del 2008 y 17 de noviem- PARA EDIFICAR SU CASA HABITACIÓN, SIEMPRE QUE bre del 2009, mediante las cuales solicita autoriza- MEDIE AUTORIZACIÓN EXPRESA DEL AYUNTAMIEN- ción para enajenar lotes de terreno del fundo legal de TO; Y III. SI EN EL TÉRMINO DE DOS AÑOS, EL ese lugar y que fueron inspeccionados por personal ADQUIRENTE NO CONCLUYE EL PROCESO DE del Departamento de Fundo Legal de la Dirección de ESCRITURACIÓN UNA VEZ OBTENIDO EL ACUERDO Servicios Jurídicos, en favor de las personas que se PARA SU ENAJENACIÓN, SE PROCEDERÁ A LA mencionan en los expedientes correspondientes. RESCISIÓN ADMINISTRATIVA DEL MISMO.” Del análisis a la documentación descrita, se desprende TERCERO.- COMUNÍQUESE ESTA DETERMINACIÓN que se han cubierto los requisitos exigidos por la Le- AL PRESIDENTE MUNICIPAL DE COATZACOALCOS, gislatura del H. Congreso del Estado, para llevar a VERACRUZ DE IGNACIO DE LA LLAVE Y A LAS cabo el acto jurídico motivo del presente dictamen. INTERESADAS PARA SU CONOCIMIENTO Y EFECTOS. Con fundamento en lo dispuesto por el artículo 35 CUARTO.- PUBLÍQUESE EL PRESENTE ACUERDO EN fracción XXXV de la Ley Orgánica del Municipio Libre LA "GACETA OFICIAL", ÓRGANO DEL GOBIERNO para el Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, que DEL ESTADO. señala: “Los Ayuntamientos tendrán las siguientes atribuciones: fracción XXXV.- “Dictar, previo acuerdo DADO EN LA SALA DE COMISIONES DE LA de las dos terceras partes de sus integrantes, disposi- SEXAGÉSIMA PRIMERA LEGISLATURA DEL ciones que afecten al patrimonio inmobiliario munici- HONORABLE CONGRESO DEL ESTADO DE VERACRUZ pal. La enajenación, transmisión de la posesión o DE IGNACIO DE LA LLAVE, EL DÍA CINCO DE dominio de bienes inmuebles se podrá otorgar siem- FEBRERO DEL AÑO DOS MIL DIEZ. pre que medie autorización expresa del Congreso del Estado”.

Honorable Congreso del Estado Libre y Soberano de Veracruz de Ignacio de la Llave 141 Departamento del Diario de los Debates Primer Receso Diputación Permanente Año 3 Volumen II Tomo 1

Tercer Año de Ejercicio Constitucional Febrero 2010

De igual manera el Reglamento para el Gobierno ciario y del bien a enajenar, así como el precio de Interior del Poder Legislativo en su artículo 62, esta- venta y la forma de pago. Artículo 475.- Si la solicitud blece: “En el área de su competencia, las comisiones de enajenación fuere acordada favorablemente, el permanentes ejercerán las funciones de análisis, estu- Ayuntamiento remitirá el expediente relativo al Con- dio y dictamen de los asuntos que les fueren turnados greso, a efecto de que éste o la Diputación Perma- por el Pleno o por la Permanente y participarán en las nente en su caso, previa inspección cuando así se deliberaciones y discusiones de aquel”. requiera, emita el acuerdo respectivo, que deberá publicarse en la Gaceta Oficial y comunicarse al Ayun- Ahora bien, de conformidad con la Ley Orgánica del tamiento y al interesado. Artículo 476.- Autorizada Poder Legislativo del Estado de Veracruz de Ignacio de por el Congreso o la Diputación Permanente la enaje- la Llave, que en su artículo 18, del capítulo primero, nación respectiva, se procederá a la elaboración del dispone: “Son atribuciones del Congreso”: fracción instrumento notarial, en el cual se estipularán las XVI. “Autorizar, en su caso, a los Ayuntamientos: restricciones a que, de conformidad con lo dispuesto inciso d) “La enajenación, gravamen, transmisión de en esta sección, estará sujeto el inmueble. La escritu- la posesión o dominio de bienes, participaciones, ración se efectuará ante el Notario Público que elija el impuestos, derechos, aprovechamientos, contribucio- adquirente, dentro de la Demarcación Notarial que nes de cualquier tipo de ingreso fiscal que conforme corresponda, según la ubicación del inmueble. Artícu- la Hacienda Municipal”. lo 477.- Serán limitaciones para la enajenación a par- ticulares, las siguientes: I. No podrán adquirir en pro- De la misma forma es aplicable lo señalado por los piedad por si ni por interpósita persona más de un artículos 472, 473, 474, 475, 476, 477 y 478 del inmueble; II. La extensión superficial no excederá de Código Hacendario Municipal que a la letra dicen: doscientos metros cuadrados, salvo las situaciones “Artículo 472.- La enajenación de los bienes de que el Ayuntamiento, el Congreso del Estado o la dominio privado a los particulares, será para fines Diputación Permanente en su caso, consideren excep- habitacionales; excepcionalmente y previa autoriza- cionales; III. En caso de que el precio se pague a pla- ción del Congreso o de la Diputación Permanente, en zos, estos no excederán de tres años, constituyéndose su caso, para otros fines, de preferencia los de benefi- en garantía real el propio bien inmueble; y IV. En cio colectivo, debiendo satisfacer los requisitos, limita- ningún caso podrán enajenarse a particulares, áreas ciones, modalidades y procedimiento que imponen de equipamiento urbano de las unidades habitaciona- los siguientes artículos de este Código, la Ley de Desa- les. Artículo 478.- La enajenación a particulares se rrollo Regional y Urbano para el Estado de Veracruz, sujetará a las condiciones siguientes: I. Obligarse a así como los Planes de Desarrollo Estatal, Regional o construir y habitar su vivienda, en un plazo de dos Municipal. Artículo 473.- Serán requisitos para la años a partir de la fecha de notificada la autorización enajenación a particulares con fines habitacionales, de enajenación por el Congreso; II. No gravar, ni los siguientes: I. Presentar ante el Ayuntamiento solici- arrendar o dar en uso, aprovechamiento o en usufruc- tud escrita en la que, bajo protesta de decir verdad, se to el bien inmueble adquirido dentro de los dos años proporcionen los datos requeridos por el mismo; II. siguientes a la fecha de escrituración; se exceptúa de Tener modo honesto de vivir, ser mayor de edad y esta disposición el gravamen que se constituya para preferentemente jefe de familia; III. Ser vecino del edificar su casa habitación, siempre que medie autori- lugar de la ubicación del inmueble por lo menos des- zación expresa del Ayuntamiento; y III. Si en el térmi- de un año antes de la solicitud; IV. Acreditar, median- no de dos años, el adquirente no concluye el proceso te Constancia del Registro Público de la Propiedad, no de escrituración una vez obtenido el acuerdo para su ser propietario de bienes inmuebles; V. Acreditar, enajenación, se procederá a la rescisión administrativa mediante constancia expedida por fedatario público, del mismo.” Se determina procedente que la Sexagé- si se encuentra en posesión del predio cuya compra sima Primera Legislatura del Honorable Congreso del pretende, o ha construido en el mismo; y VI. Acom- Estado, apruebe las compraventas a que nos hemos pañar el plano del predio con la indicación de sus referido. linderos, superficie y ubicación, si está en el supuesto de la fracción anterior. Artículo 474.- Satisfechos los Por lo antes expuesto y fundado, así como realizadas requisitos señalados en el artículo anterior, el Ayun- las valoraciones pertinentes a la documentación de tamiento, en Sesión de Cabildo y en los términos referencia; sometemos a su consideración, el siguien- dispuestos por la legislación aplicable, emitirá el te: acuerdo correspondiente, en el cual de ser favorable al solicitante, deberán asentarse los datos del benefi-

142 Honorable Congreso del Estado Libre y Soberano de Veracruz de Ignacio de la Llave Departamento del Diario de los Debates Primer Receso Diputación Permanente Año 3 Volumen II Tomo 1

Tercer Año de Ejercicio Constitucional Febrero 2010

PROYECTO DE ACUERDO LOTE 368 MZNA 27, ROSA MARIA CALLE 16 DE SEP- 14.- MARTÍNEZ TIEMBRE No. 368, 200.00 $2,850.00 PRIMERO.- SE AUTORIZA AL H. AYUNTAMIENTO BUENROSTRO CONGR. MATA DE PUEBLO VIEJO, VERACRUZ DE IGNACIO DE LA REDONDA, LOTE 71. LOTE 369 MZNA 27, LLAVE, A DAR EN VENTA LOS LOTES DE TERRENO CALLE 16 DE SEP- RAFAEL TIEMBRE S/N ESQ. PERTENECIENTES AL FUNDO LEGAL DE ESE LUGAR, 15.- TORRES 200.00 $2,850.00 JUAN DE LA BARRE- MARTÍNEZ MISMOS QUE SE DETALLAN A CONTINUACIÓN: RA, CONGR. MATA REDONDA, LOTE 71. SUPERFICIE PRECIO LOTE 384 MZNA 28, No. NOMBRE UBICACIÓN CALLE AGUSTIN EN M2. TOTAL MARTHA LOTE 04 MZNA 09, MELGAR No.384, LEOPOLDO EUNICE CALLE VENUSTIANO $2,436.00 16.- ESQ. BELISARIO 200.00 $2,850.00 1.- ROMERO 338.45 MONTOYA CARRANZA S/N, COL DOMÍNGUEZ, FLORES MARTÍNEZ PESCADORES. CONGR. MATA REDONDA LOTE 71. CALLE MACETAS JUANA LOTE 385 MZNA 28, No.1, ESQ. VENUS- MARÍA 2.- RAMÍREZ 378.00 $2,436.00 CALLE BELISARIO TIANO CARRANZA, ANTONIA ESTRELLA 17.- DOMÍNGUEZ No.385 200.00 $2,850.00 COL. PESCADORES. SANTIAGO CONGR. MATA LOTE 03 MZNA 02, RAMOS REDONDA, LOTE 71. JUSTINA CALLE INDEPENDEN- 3.- AMANCIA CIA S/N, CONGR. 377.00 $2,850.00 LOTE 404 MZNA 29, CALLE BELISARIO HERNÁNDEZ MATA REDONDA, MARÍA DOMÍNGUEZ S/N, LOTE 71. CONCEPCIÓN 18.- ESQ. AGUSTÍN 200.00 $2,850.00 LOTE 02 MZNA 03, TORRES MELGAR, CONGR. BEATRIZ CALLE MARTÍNEZ 4.- MORENO S/N, COL 200.00 $2,436.00 MATA REDONDA MACÍN AMPLIACIÓN LOTE 71. LOTE 405 MZNA 29, ADALBERTO TEJEDA. TERESA DE CALLE BELISARIO LOTE 02 MZNA 03, JESUS 19.- DOMÍNGUEZ S/N, 200.00 $2,850.00 CALLE OZULUAMA VILLALOBOS LUCÍA MACÍN CONGR. MATA 5.- S/N, COL. AMPLIA- 200.00 $2,850.00 HERNÁNDEZ CRUZ CIÓN ADALBERTO REDONDA LOTE 71. TEJEDA. LOTE 453 MZNA 32, ROSA ELENA LOTE 01 MZNA 05, CALLE AGUSTIN 20.- CARDENAS MELGAR S/N, 200.00 $2,850.00 CIRILO CALLEJÓN SIN MERCADO CONGR. MATA 6.- RAMÍREZ NOMBRE S/N, COL 317.59 $2,436.00 REDONDA LOTE 71. DELGADO FERNANDO GUTIE- RREZ BARRIOS. LOTE 454 MZNA 32, SOLEDAD CALLE AGUSTÍN LOTE 52 MZNA 05, 21.- MERCADO 200.00 $2,850.00 MAURA CALLE JAVIER MINA MELGAR S/N, 7.- 200.00 $2,850.00 FÁVILA CONGR. MATA MENDO CRUZ S/N, CONGR. MATA REDONDA, LOTE 71. REDONDA LOTE 71. LOTE 151 BIS MZNA LOTE 455 MZNA 32, FLORINA 13, CALLE CORREGI- PATRICIA CALLE AGUSTÍN 8.- OLVERA DORA S/N, CONGR. 200.00 $2,850.00 22.- CARDENAS MELGAR S/N, 200.00 $2,850.00 PÉREZ MATA REDONDA, MERCADO CONGR. MATA LOTE 71. REDONDA, LOTE 71. LOTE 152 BIS MZNA LOTE 458 MZNA 33, CALLE AGUSTIN 13, CALLE CORREGI- MARIA OCTAVIO MELGAR S/N, ESQ. 9.- DORA S/N, CONGR. 200.00 $2,850.00 ESTHER PERALTA 23.- BELISARIO DOMÍN- 200.00 $2,850.00 MATA REDONDA, MARTINEZ GUEZ, CONGR. LOTE 71. RUIZ MATA REDONDA LOTE 158 MZNA 14, LOTE 71. MARÍA DEL CALLE NIÑOS HÉ- 10.- SOCORRO ROES S/N, CONGR. 200.00 $2.850.00 LOTE 472 MZNA 33, TORRES LÓPEZ MATA REDONDA, ROBERTO CALLE AGUSTIN LOTE 71 24.- TORRES MELGAR S/N, 200.00 $2,850.00 MARTÍNEZ CONGR. MATA LOTE 181 MZNA 15, REDONDA, LOTE 71. LILIA CALLE NIÑOS MAGDALENA HEROES S/N, ESQ. 16 LOTE 686 MZNA 35, 11.- 200.00 $2,850.00 OLVERA DE SEPTIEMBRE, PRISILA IRAHÍ PRIVADA SIN NOM- AGUIRRE CONGR. MATA 25.- ALVARADO BRE S/N, CONGR. 200.00 $2,850.00 REDONDA, LOTE 71. TORRES MATA REDONDA LOTE 71. LOTE 190 MZNA 16, MARÍA CALLE 16 DE SEP- LOTE 687 MZNA 35, GUADALUPE CALLE NIÑOS HÉ- 12.- TIEMBRE, S/N, 200.00 $2,850.00 LUZ EMILIA LUNA ROES S/N, ESQ. CONGR. MATA 26.- TORRES 200.00 $2,850.00 ESQUIVEL CALLE SIN NOMBRE, REDONDA, LOTE 71. MILLAN CONGR. MATA LOTE 196-D MZNA REDONDA LOTE 71. FRANCISCO 16, CALLE NIÑOS 13.- SALVADOR HÉROES S/N, 200.00 $2,850.00 SALVADOR CONGR. MATA REDONDA, LOTE 71.

Honorable Congreso del Estado Libre y Soberano de Veracruz de Ignacio de la Llave 143 Departamento del Diario de los Debates Primer Receso Diputación Permanente Año 3 Volumen II Tomo 1

Tercer Año de Ejercicio Constitucional Febrero 2010

LOTE 551 MZNA 39, LOTE 009 MZNA NAZARIA CALLE IGNACIO YOLANDA 03, CALLEJÓN SIN 27.- GALVÁN ALDAMA S/N, 200.00 $2,850.00 41.- GONZÁLEZ NOMBRE S/N, COL. 400.00 $2,000.00 SANTIAGO CONGR. MATA DAVY BELLA VISTA, REDONDA, LOTE 71. BARRA Y ZAPOTE. LOTE 661 MZNA 39, LOTE 011 MZA 03, ELADIO CALLE IGNACIO RAUL CALLEJÓN SIN 28 ISMAEL LÓPEZ ALDAMA S/N, 134.65 $2,850.00 42.- GONZÁLEZ NOMBRE S/N, COL. 406.00 $2,030.00 AHUMADA CONGR. MATA GARCÍA BELLA VISTA, REDONDA, LOTE 71. BARRA Y ZAPOTE. LOTE 661-A MZNA LOTE 012 MZNA 39, CALLE IGNACIO DANIEL 03, CALLEJÓN SIN ORALIA LÓPEZ RAYÓN S/N, 43.- TAMÉZ NOMBRE S/N, COL. 200.00 $2,000.00 29.- ARVIZU ESQ. IGNACIO 232.92 $2,850.00 MUÑOZ BELLA VISTA, GARCÍA ALDAMA, CONGR. BARRA Y ZAPOTE. MATA REDONDA LOTE 013 MZNA 03, LOTE 71. PABLO CALLEJÓN SIN 44.- LOTE 643 MZNA 41, MORÁN NOMBRE S/N, COL. 200.00 $1,000.00

PETRA CALLE IGNACIO SOBREVILLA BELLA VISTA, BARRA 30.- SANTIAGO ALLENDE S/N, CO- 200.00 $2,850.00 Y ZAPOTE. CRUZ NGR. MATA REDON- LOTE 014 MZNA 03, ANDRÉS DA, LOTE 71. CALLEJÓN SIN CRISTOBAL LOTE 644 MZNA 41, 45.- NOMBRE S/N, COL. 200.00 $1,000.00 MARÍA HERNÁNDEZ CALLE NIÑOS HÉ- BELLA VISTA, BARRA GUADALUPE AGUILAR 31.- ROES S/N, CONGR. 200.00 $2,850.00 Y ZAPOTE. MEJÍA MATA REDONDA, RICARDO LOTE 015 MZNA 03, LOTE 71. CALLEJÓN SIN LOTE 662 MZNA 41, ALBERTO MARÍA NOMBRE S/N, ESQ. CALLE IGNACIO BEATRIZ 46.- MARTÍNEZ CALLEJÓN SIN 364.00 $1,820.00 32.- ALDAMA S/N, 200.00 $2,850.00 RANGEL MUÑOZ NOMBRE, COL. CONGR. MATA PINEDA BELLA VISTA, BARRA REDONDA, LOTE 71. Y ZAPOTE. LOTE 663 MZNA 41, LOTE 018 MZNA 03, CATALINA CALLE IGNACIO DAVID CALLEJÓN SIN 33.- GARCÍA ALLENDE S/N, CO- 200.00 $2,850.00 47.- MARTÍNEZ NOMBRE S/N, COL. 209.19 $1,046.00 GONZÁLEZ NGR. MATA REDON- CASTILLO BELLA VISTA, BARRA DA LOTE 71. Y ZAPOTE. LOTE 664 MZNA 41, GABICELA LOTE 019 MZNA 03, CALLE IGNACIO 34.- POLE ANSELMO CALLEJÓN SIN ALLENDE S/N, CO- 200.00 $2,850.00 VÁZQUEZ 48.- MAR NOMBRE S/N, COL. 211.36 $1,057.00 NGR. MATA REDON- GARCÉS MIRANDA BELLA VISTA, BARRA DA LOTE 71. Y ZAPOTE. LOTE 669 MZNA 41, LOTE 020 MZNA 03, ENEYDA CALLE NIÑOS HÉ- FERMÍN CALLEJÓN SIN 35.- GARCÉS ROES S/N, CONGR. 200.00 $2,850.00 49.- LUCAS NOMBRE S/N, COL. 214.36 $1,072.00 GUEVARA MATA REDONDA SANTIAGO BELLA VISTA, BARRA LOTE 71. Y ZAPOTE. LOTE 670 MZNA 41, LOTE 006 MZNA 06, CESAR JAVIER CALLE NIÑOS HÉ- CRESCENCIA CALLE SIN NOMBRE 36.- RANGEL ROES S/N, CONGR. 200.00 $2,850.00 50.- ANTONIO S/N, COL. BELLA 557.00 $2,875.00 PINEDA MATA REDONDA BIBIANO VISTA, BARRA Y LOTE 71. ZAPOTE. LOTE 605 MZNA 42, LOTE 002 MZNA 07, CELIA CALLE BELISARIO LUCINA CALLE SIN NOMBRE 37.- MAYORGA DOMÍNGUEZ S/N, 200.00 $2,850.00 51.- ZAPATA S/N, COL. BELLA 496.80 $2,484.00 MÁRQUEZ CONGR. MATA SIFUENTES VISTA, BARRA Y REDONDA LOTE 71. ZAPOTE. LOTE 003 MZNA 01, LOTE 003 MZNA 07, ANA LUISA CALLE SIN NOMBRE ADRIAN CALLE SIN NOMBRE 38.- ESPINOZA S/N, ESQ. CALLEJÓN, 413.05 $2,065.00 52.- ESPINOSA S/N, COL. BELLA 469.20 $2,346.00 ZAPATA COL. BELLA VISTA, ZAPATA VISTA, BARRA Y BARRA Y ZAPOTE. ZAPOTE. LOTE 005 MZNA 01, LOTE 015 MZNA 07, ANTONIO CALLEJÓN SIN MANUEL DE CALLE SIN NOMBRE 39.- ESPINOZA NOMBRE S/N, COL. 680.62 $3,403.00 53.- LEÓN S/N, COL. BELLA 600.73 $3,004.00 ZAPATA BELLA VISTA, BARRA HERNÁNDEZ VISTA, BARRA Y Y ZAPOTE. ZAPOTE. LOTE 023 MZNA LOTE 016 MZNA 07, REYNALDO 01, CALLEJÓN SIN ANTONIO CALLE SIN NOMBRE 40.- YAÑEZ NOMBRE S/N, COL. 400.00 $2,000.00 54.- ESPINOZA S/N, COL. BELLA 600.73 $3,004.00 DOMÍNGUEZ BELLA VISTA, IBARRA VISTA, BARRA Y BARRA Y ZAPOTE. ZAPOTE.

144 Honorable Congreso del Estado Libre y Soberano de Veracruz de Ignacio de la Llave Departamento del Diario de los Debates Primer Receso Diputación Permanente Año 3 Volumen II Tomo 1

Tercer Año de Ejercicio Constitucional Febrero 2010

LOTE 017 MZNA 07, LOTE 254-A MZNA ANDRÉS CALLE SIN NOMBRE FRANCISCA 20, CALLE JAVIER 55.- ESPINOZA S/N, COL. BELLA 487.00 $2,435.00 69.- MARTÍNEZ MINA S/N. CONGR. 200.00 $2,850.00 IBARRA VISTA, BARRA Y MOCTEZUMA MATA REDONDA ZAPOTE. LOTE 71. LOTE 018 MZNA 07, LOTE 582 MZNA 22, CALLE SIN NOMBRE CALLE IGNACIO FRANCISCO CRISTO REY S/N, ESQ. CALLE SIN 70.- ALLENDE S/N, CO- 200.00 $2,850.00 56.- MEDINA 657.00 $3,285.00 VIDAL RANGEL NOMBRE, COL. NGR. MATA REDON- HERNÁNDEZ BELLA VISTA, BARRA DA LOTE 71. Y ZAPOTE. LOTE 586 MZNA 22, LOTE 021 MZNA 07, CALLE IGNACIO RODRIGO CALLE SIN NOMBRE 71.- ALLENDE S/N, CO- 200.00 $2,850.00 BERTHA DE VIDAL RANGEL S/N, ESQ. CALLE SIN NGR. MATA REDON- 57.- LEÓN 479.00 $2,395.00 NOMBRE, COL. DA LOTE 71. HERNÁNDEZ BELLA VISTA, BARRA LOTE 315 MZNA 24, Y ZAPOTE. CALLE 16 DE SEP- EVA LOTE 017 MZNA 08, TIEMBRE S/N, ESQ. 72.- HERNÁNDEZ 200.00 $2,850.00 JOSE LUIS CALLEJON SIN IGNACIO ALDAMA, CRUZ 58.- GARCÍA NOMBRE S/N, COL. 673.83 $3,369.00 CONGR. MATA CERVANTES BELLA VISTA, BARRA REDONDA LOTE 71. Y ZAPOTE. LOTE 441 MZNA 32, MARÍA DEL LOTE 012 MZNA CALLE 16 DE SEP- SOCORRO ELVIRA 10, CALLE SIN 73.- TIEMBRE S/N, CO- 200.00 $2,850.00 VACA 59.- ESPINOZA NOMBRE S/N, COL. 313.39 $1.567.00 NGR. MATA REDON- SALGADO ZAPATA BELLA VISTA, DA LOTE 71. BARRA Y ZAPOTE. LOTE 443 MZNA 32, LOTE 003 MZNA JUANA CALLE 16 DE SEP- LILIANA 11, CALLE SIN LUCINA TIEMBRE S/N, ESQ. 74.- 200.00 $2,850.00 60.- MEDINA NOMBRE S/N, COL. 461.00 $2.305.00 GONZÁLEZ 18 DE MARZO, MONTOYA BELLA VISTA, VACA CONGR. MATA BARRA Y ZAPOTE. REDONDA LOTE 71. LOTE 013 MZNA LOTE 628 MZNA 42, MARGARITA 11, CALLE SIN ESTELA CALLE IGNACIO 61.- MONTOYA NOMBRE S/N, COL. 349.00 $1,745.00 75.- SANTIAGO ALLENDE S/N, CO- 200.00 $2,850.00 LEMUS BELLA VISTA, HERNÁNDEZ NGR. MATA REDON- BARRA Y ZAPOTE. DA LOTE 71. LOTE 005 MZNA 12, LOTE 014 MZNA 01, JOAQUINA CALLE SIN NOMBRE CALLE PUEBLO VIEJO TELESFORA 62.- ARMENDARIZ S/N, COL. BELLA 300.00 $1,500.00 S/N, ESQ. CALLE SIN 76.- RÍOS 303.40 $2,376.00 GONZÁLEZ VISTA, BARRA Y NOMBRE, COL. MARTÍNEZ ZAPOTE. AMPLIACIÓN ADAL- LOTE 008 MZNA12, BERTO TEJEDA. CALLE SIN NOMBRE LOTE 009 MZNA 04, VERONICA S/N, ESQ. CALLE SIN ELEUTERIA ANDADOR TUXPAN 63.- MENDOZA 328.00 $1,640.00 NOMBRE, COL. 77.- CERVANTES S/N, COL. AMPLIA- 200.00 $2,376.00 NEGRETE BELLA VISTA, BARRA LONGINOS CIÓN ADALBERTO Y ZAPOTE. TEJEDA. LOTE 007 MZNA 02, LOTE 008 MZNA 07, CALLE JAVIER MINA ROSENDA CALLE TIHUATLÁN LILIA JOSEFINA S/N, ESQ. SERVANDO 78.- CRUZ S/N, COL. AMPLIA- 200.00 $2,376.00 64.- GUTIERREZ 200.00 $2,850.00 CANALES, CONGR. RODRIGUEZ CIÓN ADALBERTO ACEVEDO MATA REDONDA, TEJEDA. LOTE 71. LOTE 010 MZNA 07, LOTE 034 MZNA 03, HILDA DEL CALLE TIHUATLÁN JOSÉ ANGEL CALLE 16 DE SEP- 79.- ANGEL S/N, COL. AMPLIA- 200.00 $2,376.00 65.- VELAZQUEZ TIEMBRE S/N, CO- 200.00 $2,850.00 MÁRQUEZ CIÓN ADALBERTO MOYA NGR. MATA REDON- TEJEDA. DA LOTE 71. LOTE 018 MZNA 02, LOTE 147 MZNA 12, CALLE LOMA CARLOS MARIO AV. JOSE MARÍA ENCANTADA S/N, FERMÍN 80.- DOMÍNGUEZ 159.09 $2,376.00 66.- MORELOS S/N, 200.00 ESQ. LOMA DE ORO, ALCOCER $2,850.00 ESTEBAN CONGR. MATA COL. FERNANDO REVILLA REDONDA LOTE 71. GUTIERREZ BARRIOS. LOTE 192 MZNA 16, LOTE 003 MZNA 05, ENEIDEE AV. JOSE MARÍA CALLE LOMA DEL JUDITH LUIS AGUSTIN 67.- MORELOS S/N, 200.00 $2,850.00 81.- RÍO S/N, COL. 189.00 $2,376.00 MALDONADO PÉREZ CONGR. MATA FERNANDO DE LA ROSA REDONDA LOTE 71. GUTIERREZ BARRIOS. LOTE 170 MZNA 14, MARÍA AV. JOSE MARÍA FRANCISCA 68.- MORELOS S/N, 200.00 $2,850.00 GUTIERREZ CONGR. MATA HERNÁNDEZ REDONDA LOTE 71.

Honorable Congreso del Estado Libre y Soberano de Veracruz de Ignacio de la Llave 145 Departamento del Diario de los Debates Primer Receso Diputación Permanente Año 3 Volumen II Tomo 1

Tercer Año de Ejercicio Constitucional Febrero 2010

LOTE 002 MZNA 02, LOTE 005 MZNA 50, LOMA DE LA ESPE- JOSÉ MANUEL CALLE 1 DE MAYO MARÍA DE RANZA S/N, ESQ. 93.- HERNÁNDEZ S/N ESQ. GUADALU- 450.00 $2,376.00 LOURDES GENERAL CÁNDIDO GUERRERO PE VICTORIA, CO- 82.- 159.50 $2,376.00 LIMÓN AGUILAR, COL. NGR. HIDALGO. GUTIERREZ AMPLIACIÓN FER- LOTE 002 MZNA 15, HECTOR NANDO GUTIERREZ CALLE SIN NOMBRE ALBERTO BARRIOS. 94.- S/N, COL. BELLA 1.623.90 $8.120.00 FARÍAS LOTE 008 MZNA02, VISTA, BARRA Y GALLEGOS CALLE LOMA DE LA ZAPOTE. OLGA OTILIA ESPERANZA S/N, LOTE 005 MZNA 10, 83.- ESCALANTE ESQ. LOMA DE ORO, 190.00 $2,850.00 CARLOS CALLE SIN NOMBRE SÁNCHEZ COL. AMPLIACIÓN 95.- RAFAEL REYES S/N, COL. BELLA 1.372.00 $6,860.00 FERNANDO GUTIE- IBARRA VISTA, BARRA Y RREZ BARRIOS. ZAPOTE. LOTE 001 MZNA 01, LOTE 010 MZNA 08, CALLE LOMA VENANCIO CALLE SIN NOMBRE ESCONDIDA S/N, 96.- MENDOZA S/N, COL. BELLA 1.131.00 $5,655.00 LEONOR ESQ. LOMA DE LA COLLAZO VISTA, BARRA Y 84.- MARTÍNEZ ESPERANZA, COL. 216.00 $2,376.00 ZAPOTE. MARTÍNEZ SEGUNDA LOTE 011 MZNA 07, AMPLIACIÓN BLADIMIR CALLE SIN NOMBRE FERNANDO GUTIE- 97.- MALERVA S/N, COL. BELLA 1.142.00 $5,710.00 RREZ BARRIOS. FRANCO VISTA, BARRA Y LOTE 004 MZNA 01, ZAPOTE. CALLE LOMA LOTE 001 MZNA 04, MARGARITA ESCONDIDA S/N, CALLE SIN NOMBRE JOSÉ LUIS 85.- GUTIERREZ COL. SEGUNDA 201.00 $2,376.00 S/N, ESQ. CALLE SIN 98.- CELESTINO 10.625.00 $53,125.00 MARTÍNEZ AMPLIACIÓN NOMBRE, COL. URESTI FERNANDO BELLA VISTA, BARRA GUTIERREZ BARRIOS. Y ZAPOTE. LOTE 016 MZNA 01, LOTE 016 MZNA 03, WENDY CALLE SIN NOMBRE CALLEJON SIN VENANCIO JAZMIN S/N, COL. SEGUNDA 99.- NOMBRE S/N, COL. 906.25 $4,531.00 86.- ROSALINO 199.00 $2,376.00 YAÑEZ AMPLIACIÓN FER- BELLA VISTA, BARRA LEOCADIO MARTÍNEZ NANDO GUTIERREZ Y ZAPOTE. BARRIOS. LOTE 008 MZNA 03, LOTE 017 MZNA 01, LUCÍA CALLE SIN NOMBRE CALLE LOMA DE LA 100.- MARTÍNEZ S/N, COL. BELLA 7.043.00 $35,215.00 REFUGIO ESPERANZA S/N, CASTILLO VISTA, BARRA Y 87.- GUTIERREZ COL. SEGUNDA 233.00 $2,376.00 ZAPOTE. MARTÍNEZ AMPLIACIÓN FER- LOTE 007 MZNA 03, NANDO GUTIERREZ CALLE SIN NOMBRE JOEL YAÑEZ BARRIOS. 101.- S/N, COL. BELLA 5.832.58 $29,163.00 DOMÍNGUEZ LOTE 009 MZNA 02, VISTA, BARRA Y AV. MIGUEL ZAPOTE. HIDALGO S/N, COL. JAVIER RUBIO LOTE 002 MZNA 03, 88.- SEGUNDA 230.00 $2,376.00 CALLE SIN NOMBRE MARTÍNEZ IVONE JANET AMPLIACIÓN FER- S/N, ESQ. CALLE SIN 102.- YAÑEZ 4.960.00 $23,450.00 NANDO GUTIERREZ NOMBRE, COL. MARTÍNEZ BARRIOS. BELLA VISTA, BARRA LOTE 004 MZNA 03, Y ZAPOTE. CALLE IGNACIO ZARAGOZA S/N, ESQ. SAUL MIGUEL HIDALGO, 89.- CASTILLO 176.00 $2,376.00 TAL COMO SE DESPRENDE DE LA FRACCION II DEL COL. SEGUNDA HERNÁNDEZ ARTÍCULO 477 DEL CÓDIGO HACENDARIO AMPLIACIÓN FER- NANDO GUTIERREZ MUNICIPAL, SE HACE EXCEPCIÓN EN EL PRESENTE BARRIOS. POR AUTORIZARSE LA VENTA DE LOTES MAYOR DE LOTE 005 MZNA 04, EFREN CALLE LOMA 200.00 M2., EN DONDE YA ESTA EDIFICADA LA 90.- RAMÍREZ 187.80 ESCONDIDA S/N, $2,376.00 SANTOS SUPERFICIE. COL PESCADORES II. LOTE 017 MZNA 04, CALLE IGNACIO SEGUNDO.- EL ACTO JURÍDICO QUEDARÁ SUJETO A CAROLINA ZARAGOZA S/N, ESQ. 91.- SÁNCHEZ 255.00 $2,376.00 LAS SIGUIENTES CONDICIONES: CALLEJÓN SIN TORRES NOMBRE, COL. PESCADORES II. 1.-OTORGARSE ANTE NOTARIO PÚBLICO, QUE ELIJA MARÍA LOTE 002 MZNA 01, EUFROCINA CALLE INDEPENDEN- EL ADQUIRENTE. 92.- 348.40 $2,376.00 RAMÍREZ CIA S/N, CONGR. RAMÍREZ HIDALGO. 2.- ESTE ACUERDO DEBERÁ INSERTARSE ÍN- TEGRAMENTE EN CADA INSTRUMENTO NOTARIAL.

146 Honorable Congreso del Estado Libre y Soberano de Veracruz de Ignacio de la Llave Departamento del Diario de los Debates Primer Receso Diputación Permanente Año 3 Volumen II Tomo 1

Tercer Año de Ejercicio Constitucional Febrero 2010

3.- DICHO INSTRUMENTO DEBERÁ CONTENER LO - LA C. SECRETARIA: ESTABLECIDO POR EL ARTÍCULO 478 DEL CÓDIGO Diputado presidente, informo a usted que ningún HACENDARIO MUNICIPAL, QUE DISPONE: diputado ha solicitando hacer uso de la voz. “ARTÍCULO 478.- LA ENAJENACIÓN A PARTICULARES SE SUJETARÁ A LAS CONDICIONES SIGUIENTES: I. Es cuanto, diputado presidente. OBLIGARSE A CONSTRUIR Y HABITAR SU VIVIENDA, EN UN PLAZO DE DOS AÑOS A PARTIR DE LA FECHA - EL C. PRESIDENTE: DE NOTIFICADA LA AUTORIZACIÓN DE Gracias, diputada secretaria. ENAJENACIÓN POR EL CONGRESO; II. NO GRAVAR, NI ARRENDAR O DAR EN USO, APROVECHAMIENTO En razón de que ningún diputado ha solicitado hacer O EN USUFRUCTO EL BIEN INMUEBLE ADQUIRIDO uso de la voz, consulto a la asamblea si es de apro- DENTRO DE LOS DOS AÑOS SIGUIENTES A LA FECHA barse el dictamen. Los que estén a favor, sírvanse DE ESCRITURACIÓN; SE EXCEPTÚA DE ESTA manifestarlo en votación económica, levantando la DISPOSICIÓN EL GRAVAMEN QUE SE CONSTITUYA mano. PARA EDIFICAR SU CASA HABITACIÓN, SIEMPRE QUE MEDIE AUTORIZACIÓN EXPRESA DEL AYUNTA- (La asamblea asiente) MIENTO; Y III. SI EN EL TÉRMINO DE DOS AÑOS, EL ADQUIRENTE NO CONCLUYE EL PROCESO DE Aprobados los dictámenes. ESCRITURACIÓN UNA VEZ OBTENIDO EL ACUERDO PARA SU ENAJENACIÓN, SE PROCEDERÁ A LA ¾ ANTEPROYECTO CON PUNTO DE ACUERDO RELATIVO A RESCISIÓN ADMINISTRATIVA DEL MISMO.” LA DENOMINACIÓN DE LA DANZA DE LOS VOLADORES DE PAPANTLA COMO PATRIMONIO INTANGIBLE DE LA TERCERO.- COMUNÍQUESE ESTA DETERMINACIÓN HUMANIDAD POR PARTE DE LA UNESCO AL PRESIDENTE MUNICIPAL Y A LOS INTERESADOS PARA SU CONOCIMIENTO. Toca el turno al anteproyecto con punto de acuerdo relativo a la denominación de la Danza de los Volado- CUARTO.- PUBLÍQUESE EL PRESENTE ACUERDO EN res de Papantla como Patrimonio Intangible de la LA "GACETA OFICIAL", ÓRGANO DEL GOBIERNO Humanidad por parte de la UNESCO, presentado por el DEL ESTADO. diputado Jesús Cuauhtémoc Cienfuegos Meraz, inte- grante del Grupo Legislativo del Partido Revoluciona- DADO EN LA SALA DE COMISIONES DE LA rio Institucional, por lo que tiene el uso de la palabra SEXAGÉSIMA PRIMERA LEGISLATURA DEL HONORA- el referido legislador. BLE CONGRESO DEL ESTADO, A LOS CINCO DÍAS DEL MES DE FEBRERO DEL DOS MIL DIEZ. Adelante, diputado.

COMISIÓN PERMANENTE DE HACIENDA MUNICIPAL - EL C. DIP. JESÚS CUAUHTÉMOC CIENFUEGOS MERAZ: Muchas gracias, diputado presidente. DIP. BALFRÉN GONZÁLEZ MONTALVO PRESIDENTE Compañeras y compañeros diputados.

DIP. JULIO HERNÁNDEZ RAMIREZ Público que nos acompaña. SECRETARIO Medios de comunicación. DIP. ALFREDO TRESS JIMÉNEZ VOCAL Buenas tardes.

* * * Veracruz es cuna donde florecieron tres culturas au- tóctonas: los huastecos, los totonacas y los olmecas, - EL C. PRESIDENTE: que a decir de muchos indicios, fueron éstos una Se ponen a consideración de la asamblea los dictá- vasta comunidad de pueblos emparentados étnica y menes. Se abre el registro de oradores, solicitando a culturalmente. nuestra compañera diputada secretaria tome del re- gistro e informe a esta Presidencia. Los totonacas, quienes se desarrollaron en la parte central de Veracruz y hacia el Clásico Tardío, siendo

Honorable Congreso del Estado Libre y Soberano de Veracruz de Ignacio de la Llave 147 Departamento del Diario de los Debates Primer Receso Diputación Permanente Año 3 Volumen II Tomo 1

Tercer Año de Ejercicio Constitucional Febrero 2010

durante este periodo cuando construyeron centros mas de 400 voladores en la región del Totonacapan, ceremoniales que hoy dan vida e identidad a nuestra organizados en diferentes grupos de diferentes muni- tierra, como lo es El Tajín, estas manifestaciones per- cipios de Espinal, , Xoxocolco, Filomeno mitieron que el pasado 29 de septiembre de 2009, los Mata, así como escuelas de voladores de niños vola- 24 estados miembros del Comité Intergubernamental dores, por lo que la Danza de los Voladores de Papan- de la UNESCO para la Salvaguarda del Patrimonio Inma- tla es la expresión más pura del patrimonio intangible. terial, votaran de manera unánime para designar la Danza de los Voladores de Papantla como Patrimonio Por ello es preciso reconocer y agradecerle al señor Intangible de la Humanidad, por lo que Veracruz, gobernador Fidel Herrera Beltrán y a su señora espo- México y el mundo entero fueron testigos del otor- sa, Rosa Borunda de Herrera, por la distinción que gamiento de una de las declaraciones que más orgu- siempre han tenido para nuestro pueblo totonaca, llo han generado como Estado y nación y, en mi par- por meses de arduo trabajo desde la fundación de las ticular caso, como papanteco, declaración que con- escuelas de niños voladores, que fueron factores deci- vierte al municipio de Papantla como el único lugar sivos y que hoy representan la culminación de un del mundo que cuenta con la denominación de pa- anhelo, con el justo reconocimiento a nuestros vola- trimonio tangible como ciudad, Tajín, y ahora como dores, a nuestra gente, lo que nos convierte en copar- patrimonio intangible de la humanidad, siendo la tícipes y corresponsables en la preservación de nues- Danza de los Voladores el único elemento vivo que tra esencia. ostenta tal denominación. También, gracias a todo este apoyo, este año podre- Conocido como el ritual de vida y de creencia en el mos disfrutar de la décimoprimera edición de la que los hombres pájaro ofrecen su vuelo para la lle- Cumbre Tajín 2010, de nombre de una celebración de gada de un nuevo sol y para que venga acompañada altos vuelos, más fortalecida, más atractiva, como año de fertilidad en sus tierras, cuatro voladores, símbolo tras año se puede trascender fronteras con la profun- de los cuatro puntos cardinales y de los cuatro ele- da identidad que hay por nuestras raíces indígenas. mentos componentes de la vida: tierra, agua, viento y fuego, son dirigidos por las notas musicales de su Lo anterior permitirá respaldar a los artesanos, pro- caporal para girar trece vueltas alrededor de un palo ductores de esta región, para expender sus productos sagrado, de un total de 52 círculos que, de acuerdo a y mejorar sus condiciones de vida, no dejando de lado los calendarios mesoamericanos, forman un ciclo la gran aportación que se hace con la entrega de solar. becas económicas a jóvenes universitarios del Totona- capan. Así es como la Danza de los Voladores de Papantla, sus voladores y todas sus expresiones corporales, La realización del libro Del arte de ser totonaca, único vestimentas, usos, costumbres, encuentran en sus en su tipo y que ha sido presentado a nivel nacional e esfuerzos, visión y el apoyo irrestricto del gobierno del internacional, así como la instalación del Centro de las Estado, la oportunidad de perpetuar estas prácticas Artes Indígenas y la Casa de los Abuelos. para las futuras generaciones. Todo este marco de trabajo y resultados en torno a la Esta declaratoria, aunada a las políticas públicas esta- Danza de los Voladores, encuentra su protección en el tales en materia de turismo, sin duda alguna, seguirán plan de salvaguarda de esta ceremonia que incluye estimulando este sector, continuarán demostrando la nueve puntos, como son: gestión y respaldo para el grandeza y la magia, con título o sin título federal, de otorgamiento del seguro popular para los voladores; una cultura milenaria, la totonaca, dando muestras de gestión y asesoramiento para el desarrollo de proyec- nuestra cultura original y del reino de los tres corazo- tos, así como la promoción y difusión de los valores nes, denominado así del “tocto”, tres, y “Acu”, cora- culturales de la ceremonia ritual del volador, a través zón, que significa tres corazones. El Totonacapan es la de distintos medios de comunicación a nivel nacional región del hogar de más de 400 mil hombres y muje- e internacional; la convocatoria a distintas institucio- res, quienes han aprendido el arte de ser totonaca y nes académicas y culturales para respaldar la recupe- que a lo largo de sus vidas han forjado una mirada ración del conocimiento y tecnologías asociadas al propia de ver la vida. ritual de los voladores, del volador, conjuntamente con las comunidades; el fortalecimiento de las escue- La cultura totonaca ha sido capaz de lograr permane- las de niños voladores; en particular, apoyos para el cer al paso de los siglos, llegando a nuestros días con establecimiento de reservas naturales que reforesten

148 Honorable Congreso del Estado Libre y Soberano de Veracruz de Ignacio de la Llave Departamento del Diario de los Debates Primer Receso Diputación Permanente Año 3 Volumen II Tomo 1

Tercer Año de Ejercicio Constitucional Febrero 2010

el palo volador, así como plantas ligadas a la ceremo- por el que se exhorta al gobernador del Estado de nia; además, el reconocimiento a la trayectoria y en- Veracruz, Fidel Herrera Beltrán, a reponer el proceso señanza del ritual del volador que han tenido los mediante el cual fueron otorgadas las notarías recién abuelos voladores de la región y, por último, la crea- creadas en el Estado de Veracruz, con el objetivo de ción del Consejo Estatal de Conservación de la Cere- que la facultad de otorgar la fe pública se apegue a la monia Ritual de los Voladores en el Estado de Vera- ley y tenga como criterios básicos el mérito en el des- cruz. empeño, la carrera notarial, la honestidad y la trans- parencia. Ahora nos corresponde a nosotros seguir con el com- promiso de encumbrar y respetar a nuestro pueblo Tiene el uso de la voz el diputado Fredy Ayala Gonzá- totonaca. Se sabe que parte del ser grande y fuerte lez. depende del trabajo y del esfuerzo, que han converti- do las adversidades en oportunidades y bienestar, así En virtud de que el diputado Fredy Ayala no se en- con el ejemplo heredado por generaciones y que nos cuentra presente, dejamos sin efecto este punto del invade de orgullo, nos da la pauta, nos marca el orden del día. tiempo, el rumbo y que nos permita seguir y traba- jando y salir adelante. ¾ ANTEPROYECTO CON PUNTO DE ACUERDO PARA QUE LA JUNTA DE COORDINACIÓN POLÍTICA DEJE SIN Como dice nuestro gobernador Fidel Herrera Beltrán, EFECTO EL ACUERDO QUE AUTORIZÓ AL el totonaca es un pueblo que fue capaz de transfor- AYUNTAMIENTO DE TANTIMA PARA QUE DISPONGA mar el agua en alimento, la piedra en monumento y POR ÚNICA OCASIÓN DE LOS RECURSOS DEL FISM 2009 la cultura en mensaje. PARA ARRENDAMIENTO DE EQUIPO DE TRANSPORTE Y MAQUINARIA DE CONSTRUCCIÓN Por lo citado anteriormente, someto a la considera- ción de esta Diputación Permanente el presente: Proseguimos con el desahogo del anteproyecto con punto de acuerdo para que la Junta de Coordinación ANTEPROYECTO CON PUNTO DE ACUERDO Política deje sin efecto el acuerdo que autorizó al ayuntamiento de Tantima para que disponga por Primero. Que el honorable Congreso del Estado de única ocasión de los recursos del FISM 2009 para Veracruz formule un reconocimiento y felicitación a arrendamiento de equipo de transporte y maquinaria los voladores de Papantla, designados por la UNESCO de construcción, aprobado por la Diputación Perma- como Patrimonio Intangible de la Humanidad. nente el 11 de febrero del año en curso, por lo que tiene el uso de la voz el diputado Alfredo Tress Jimé- Segundo. Que el honorable Congreso del Estado de nez del Partido Convergencia. Veracruz entregue un reconocimiento a todas las entidades gestoras en la designación de la Danza de Tiene el uso de la voz, diputado Alfredo Tress. los Voladores de Papantla como Patrimonio de la Humanidad por parte de la UNESCO. - EL C. DIP. EUSEBIO ALFREDO TRESS JIMÉNEZ: Gracias, presidente. Es cuanto, diputado presidente. Con su permiso. Muchas gracias. Diputado Hugo Alberto Vásquez Zárate - EL C. PRESIDENTE: Presidente de la Mesa Directiva de la Diputación Muchas gracias, diputado. Permanente del honorable Congreso de Veracruz

Túrnese el anteproyecto que nos ocupa a la Junta de El jueves 11 de febrero del presente año, los integran- Coordinación Política para los efectos procedentes. tes de esta Diputación Permanente autorizaron por unanimidad al ayuntamiento de Tantima disponer de Para el desahogo del siguiente punto del orden del recursos del Fondo de Infraestructura Social Munici- día, tiene el uso de la voz el diputado Fredy Ayala pal, FISM, para el arrendamiento de equipo de trans- González, integrante del Grupo Legislativo del Partido porte y maquinaria de construcción, dictamen firma- de la Revolución Democrática, con relación a su pro- do por los diputados presidente y secretario de la nunciamiento con anteproyecto de punto de acuerdo Comisión Permanente de Hacienda Municipal que,

Honorable Congreso del Estado Libre y Soberano de Veracruz de Ignacio de la Llave 149 Departamento del Diario de los Debates Primer Receso Diputación Permanente Año 3 Volumen II Tomo 1

Tercer Año de Ejercicio Constitucional Febrero 2010

desde luego, no cuenta con la firma de un servidor rural de colonias pobres, infraestructura básica de como integrante de esta comisión. salud, infraestructura básica educativa, mejoramiento de vivienda, caminos rurales e infraestructura produc- En virtud de que no es convocada la Comisión Per- tiva rural, lo que quiere decir que los recursos vienen manente de Hacienda Municipal para revisar, sugerir y etiquetados de la Federación y esta Legislatura no modificar, de ser el caso, los dictámenes que son tiene la facultad de cambiar el destino de los mismos, presentados ante esta Soberanía, puedo asegurarles, como fue el caso para el arrendamiento de equipo y compañeras y compañeros diputados, que ni siquiera transporte y maquinaria de construcción. he leído el contenido de la solicitud y mucho menos el proyecto de dictamen que es elaborado por los aseso- En tal virtud, esta aprobación no tiene sentido ni justi- res de la Presidencia de la comisión. ficación alguna, a lo que podemos atribuir con la autorización activa por parte de esta representación, No obstante lo anterior y debido a la gravedad del que se invadieron esferas de competencia, aunque asunto, me permito comentarles que el dictamen en sea por única vez, como lo detalla el propio cuerpo comento es notoriamente improcedente por la incon- del dictamen. gruencia en el contenido del mismo, ya que en la primera de sus consideraciones describe que el motivo Por lo antes expuesto y en base a lo establecido en los de la solicitud es para rehabilitar, conservar o restau- artículos 8° fracción XI del Reglamento Interior del rar un edificio histórico del patrimonio nacional y la Poder Legislativo y 33 fracción II de la Ley Orgánica de segunda consideración menciona que con los recursos este Congreso, someto a la consideración de esta aprobados y aplicados se evitarán inundaciones en Soberanía el siguiente: colonias, por lo que me atrevo a comentarles, señoras y señores diputados, que quien o quienes formularon ANTEPROYECTO CON PUNTO DE ACUERDO el dictamen que ustedes aprobaron no revisaron el machote en el cual se basaron para que tuviera una Único. Para que la Junta de Coordinación Política y estructura lógica, puesto que no especifica en el con- Trabajos Legislativos emita el acuerdo respectivo que tenido del mismo la cantidad por lo cual se le autoriza deje sin efectos el dictamen que autoriza al ayunta- al ayuntamiento de Tantima la disposición de recur- miento de Tantima, Veracruz, por parte de esta Sobe- sos, por lo que se le deja carta abierta para acabar, si ranía, a disponer por única ocasión de recursos del así lo desean, los recursos disponibles de este fondo Fondo de Infraestructura Social Municipal, FISM, 2009, en todo el año, que son de 12 millones 394.67 pesos para el arrendamiento de equipo de transporte y ma- (sic), porque lo que resulta increíble la falta de res- quinaria de construcción para el desasolve del río ponsabilidad con la que se elaboró el dictamen y, más Topila en dos localidades, aprobado el jueves 11 de grave aún, cómo se firman por la comisión y cómo se febrero en la Segunda Sesión Ordinaria de este Primer vota por esta Soberanía. Receso del Tercer Año de Ejercicio Constitucional.

Lo aberrante de este asunto es que el Decreto del Es cuanto, señor presidente. Presupuesto de Egresos de la Federación para el ejer- cicio fiscal 2010, publicado el 7 de diciembre de 2009 - EL C. PRESIDENTE: en el Diario Oficial de la Federación, en sus artículos Muchas gracias, diputado Alfredo Tress. 8° y 9° prevé que los recurso del Ramo 033 son apor- taciones federales para entidades municipales, mejor Túrnese el anteproyecto que nos ocupa a la Junta de conocidos como Fondo de Aportaciones para la In- Coordinación Política para los efectos procedentes. fraestructura Municipal, FISM, fondo que se rige nor- mativamente por la Ley de Coordinación Fiscal. ¾ PRONUNCIAMIENTO DEL DIPUTADO GONZALO GUÍZAR VALLADARES, INTEGRANTE DEL GRUPO LEGISLATIVO Por lo tanto, estos recursos a su vez son distribuidos DEL PARTIDO REVOLUCIONARIO INSTITUCIONAL, en el Estado con estricta aclaración de que sólo po- REFERENTE AL TEMA DEL PROYECTO ETILENO XXI drán ser utilizados por los ayuntamientos en las obras y acciones sociales básicas e inversiones que benefi- Para el deshogo del siguiente punto del orden del día, cien directamente a sectores de la población en con- tiene la palabra con la finalidad de que dé a conocer diciones de rezago social y pobreza extrema en los su pronunciamiento referente al tema del Proyecto siguientes rubros: agua potable, alcantarillado, drena- Etileno XXI. je y letrinas, urbanización municipal, electrificación

150 Honorable Congreso del Estado Libre y Soberano de Veracruz de Ignacio de la Llave Departamento del Diario de los Debates Primer Receso Diputación Permanente Año 3 Volumen II Tomo 1

Tercer Año de Ejercicio Constitucional Febrero 2010

Diputado, tiene el uso de la voz. truidos o construido este complejo petroquímico de Etileno XXI, estamos hablando de 700 empleos per- - EL C. DIP. GONZALO GUÍZAR VALLADARES: manentes y, entonces, hablamos de 3,200 familias Muchas gracias, diputado presidente. beneficiadas o integrantes de familias beneficiadas.

Amigos todos. Creo que con ese tipo de acciones en el concurso de Me da mucho gusto, de nueva cuenta, estar aquí en los tres niveles de gobierno y aquí va la segunda ver- esta tribuna para mencionar con beneplácito un asun- tiente, el gobierno federal, el gobierno del Estado y el to que tiene que ver mucho con la detonación eco- gobierno municipal, creo que han estado cumpliendo nómica del sur de Veracruz. en este proyecto cabalmente con su función de pro- motor de la economía, dando facilidades para que Todos sabemos, como todos sabemos, la economía estas grandes inversiones se den en Veracruz y que, del sur de Veracruz y del país está muy lacerada, que también, demuestra que Veracruz sigue siendo con- si existe un pasivo social en alguna parte de la Repú- fiable para la inversión extranjera directa. Que pese a blica Mexicana es precisamente en los estados de todo lo que se diga en el contexto internacional o Veracruz, de Chiapas, de Oaxaca, de Tabasco, de nacional, Veracruz es una entidad que sigue crecien- Campeche y en parte de Yucatán. do, que garantiza y que es garante de la alta rentabi- lidad en materia económica y financiera. ¿A qué se debe esto? Por la lejanía de las decisiones centrales y por la gran inversión que entra del norte, No hay ninguna discusión al respecto. No hay vuelta hablando por eso que Nuevo León es uno de los esta- de hoja. En ese tipo de inversiones se posiciona Vera- dos favorecidos por las circunstancias geográficas y cruz en el entorno nacional como mayor generador por la gran derrama económica del gran cliente nor- de empleos con el concurso de la federación y con el teamericano. Que ahí radica nuestra principal poten- concurso, también, hay que destacar la disposición y cia como país, pero no así como región sur del mis- la motivación fiscal que tiene que ver aquí mucho el mo. presidente municipal en turno, en este caso Marcelo Montiel, que ha dado las facilidades con estímulos En este caso digo que me da mucho beneplácito fiscales en materia de predial, por un lado, y por el mencionarles que, en materia petroquímica, básica y otro el Estado, para que el gobernador Fidel Herrera secundaria, el sur de Veracruz ha sido favorecido, Beltrán vea realizado, también, destaco un sueño, un pero que de los noventas para acá, esta gran rama de anhelo desde que era senador de la República y que la producción petrolera ha sido gastada, ha sido ero- me tocó como diputado federal impulsar el gran Pro- sionada por las políticas o, mejor dicho, por la ausen- yecto Fénix, que es Etileno XXI, un sustituto de este cia de política industrial adecuada y en ese sentido va gran proyecto petroquímico que antes PEMEX, hoy nuestro beneplácito. Expresarles a ustedes, con toda Etileno XXI y que el gobierno del Estado, que encabe- pulcritud, con toda cabalidad, que en días pasados, za Fidel Herrera Beltrán, proporcione 200 hectáreas, en la cubre del Carmen, en Playa del Carmen, los que ponga a disposición para que se consolide esta mandatarios de Brasil, los mandatarios de nuestro gran gestión que ha hecho la Federación. país, en este caso Lula da Silva y Felipe Calderón, firmaron un contrato de construcción de la planta Creo que es, por eso, un gran beneplácito para un Etileno XXI, un complejo petroquímico que vendrá a servidor, represente popular, en este caso del distrito dar como resultados, en dos vertientes, son los efectos de Coatzacoalcos, ver hecho realidad un sueño en la positivos que quiero demostrar con mi comentario. primera etapa de su construcción, que empresas bra- sileñas como Brasquen y la mexicana IDESA, que ya La primer vertiente significa en el ámbito social, en tiene instalaciones en el sur de Veracruz, se determina este gran pasivo social, lo vemos como un paliativo, el contrato, se firme, teniendo como garante a los dos pero de manera contundente va a generar una inver- mandatarios de estas importantes naciones para dar sión, una derrama económica de aproximadamente como una realidad el inicio en este primer cuatrimes- 2,500 millones de dólares durante la construcción, tre de este ejercicio fiscal. Dar noticias a la sociedad que estamos hablando de aproximadamente cinco del sur de Veracruz que, sin duda, son bienvenidas años. para todos y cada uno de nosotros.

Estamos hablando de una capacidad de empleos di- Pero más allá, ustedes saben, porque ha sido materia rectos e indirectos de 8 mil a 10 mil y, una vez cons- de debate en esta tribuna, en este pleno, que Vera-

Honorable Congreso del Estado Libre y Soberano de Veracruz de Ignacio de la Llave 151 Departamento del Diario de los Debates Primer Receso Diputación Permanente Año 3 Volumen II Tomo 1

Tercer Año de Ejercicio Constitucional Febrero 2010

cruz, que entre Veracruz y Chiapas se genera un ter- lidades para que el gobierno federal pueda gestionar cio, se genera un tercio de la energía que se produce y generar empleos en el Estado como es el caso que en el país, es decir, somos generadores en materia de mencionaste en Coatzacoalcos, sin contar de que, a energía eléctrica. Estamos hablando de un 30% pesar de que no nos tocó la refinería en el Estado de aproximadamente. No obstante ello, somos los esta- Veracruz, en la ciudad de Tuxpan, sin embargo, todos dos del sur del país que tenemos las tarifas más altas los millones de pesos que van para la reconfiguración en materia de consumo industrial, comercial y domés- del gas, petroquímica, que está en Poza Rica, de la tico, de las tarifas eléctricas. reconfiguración del complejo petroquímico que está presente en Coatzacoalcos y de la reconfiguración de Por eso decía que es una justicia social elemental que la refinería que está en Minatitlán, con ello, es todo esas inversiones vengan a dar en lo sustantivo de la un esfuerzo y, efectivamente, en cuestión de energía gran problemática del país, que es la economía y en eléctrica tenemos una deuda histórica, pero no de lo sustantivo del sur de Veracruz, es el empleo, conse- Felipe Calderón o desde que Acción Nacional llegó al cuentemente. poder federal, sino es una deuda que tiene el país con Veracruz desde que el PRI estuvo gobernando en la Bienvenidas esas inversiones. Vamos a darle segui- Presidencia federal y yo creo que debemos buscar miento puntual con los tres niveles de gobierno y yo cómo solucionar esto, porque cuando Manuel Barlett felicito, la verdad, a todas las fuerzas políticas del país Díaz estaba de senador, así como el retrato de la per- por hacer realidad este tipo de inversiones que son sona que tengo aquí atrás de mi, de Venustiano Ca- para bien, no solamente de los mexicanos, sino para rranza, que en su momento con el Tratado de Bucare- bien de los sureños del país, con los cuales se tiene un li se comprometió para poderse mantener en el poder gran pasivo social. Entonces, bienvenidas estas inver- con Estados Unidos, de que no podíamos fabricar siones. pero ni un clavo con ese tratado.

Muchas gracias, diputado presidente. Por eso es que a partir de los años 65 fue que empe- zamos a tener industria en este país porque él se Es cuanto. comprometió con Estados Unidos con ese tratado, que no podíamos fabricar nada y el hecho de que - EL C. PRESIDENTE: Veracruz hoy pague alta la tarifa de luz es porque Gracias, diputado Guízar Valladares. Manuel Barlett Díaz supuso a que, sin vender, ser dueño de la generación de energía eléctrica, podías Sí, diputado Marco Antonio. permitir que la iniciativa privada y capitales extranje- ros pudiesen llegar a nuestro país y generar de mane- ¿Para hechos? ra abrumadora energía eléctrica y eso abarataría el costo y nuestro Estado hoy estaría pagando la luz Tiene la palabra, diputado. eléctrica mucho más barata.

Diputada, para hechos. Entonces, debemos ver esos aspectos y que no en futuro, no tengamos hombres como Venustiano Ca- - EL C. DIP. MARCO ANTONIO NÚÑEZ LÓPEZ: rranza o como Manuel Barlett Díaz, que van en contra Muy buenas tardes a todos. del bienestar de todos los mexicanos.

Diputado Gonzalo Guízar Valladares, qué bueno que Es cuanto, diputado presidente. hombres como tú reconozcan el esfuerzo de los man- datarios que tenemos, tanto a nivel federal como a - EL C. PRESIDENTE: nivel estatal, y se reconozca al final del día de la ad- Gracias. ministración de Fidel Herrera Beltrán, que el presiden- te del empleo está generando empleos a pesar de la Tiene el uso de la palabra… ¿declina, diputada? crisis económica mundial, a pesar del inicio de la pan- demia como era la influenza y aún así se busca gene- Diputada Clara Celina, ¿en qué sentido? rar el empleo. Para hechos.

Nuestro Estado, efectivamente, el gobernador, en vez Diputado Alfredo Tress, también, para hechos. de volverse una piedra en el camino, ha dado las faci-

152 Honorable Congreso del Estado Libre y Soberano de Veracruz de Ignacio de la Llave Departamento del Diario de los Debates Primer Receso Diputación Permanente Año 3 Volumen II Tomo 1

Tercer Año de Ejercicio Constitucional Febrero 2010

Por alusión, tiene la palabra el diputado Gonzalo Guí- Son temas que yo quise resaltar porque me faltó el zar Valladares. esquema técnico y aprovecho esta oportunidad para celebrar de nuevo esta gran inversión que es para Inmediatamente después con todo gusto, diputado y bien de muchas familias, con las cuales tenemos un diputada Clara Celina. gran pasivo histórico.

- EL C. DIP. GONZALO GUÍZAR VALLADARES: Muchas gracias. Gracias. - EL C. PRESIDENTE: No se trata de dar un debate, se trata de estar todos Gracias. entusiasmados por esta gran inversión que, hay que reconocer, es para bien de la entidad y cuando le va Diputado, sí. bien a la entidad, le va bien a todos; pero sí destaco lo que no mencioné en el espacio que me brindó mi Para alternar, diputado Alfredo Tress, para hechos, amigo Marco Núñez de permitirme, por alusiones tiene el uso de la palabra. personales, subir otra vez. - EL C. DIP. EUSEBIO ALFREDO TRESS JIMÉNEZ: Se van a generar un millón de toneladas de etileno Si no pasara a tribuna, la verdad que me voy a arre- por año y que va, este proyecto Etileno XXI, a dar pentir el resto de mi vida y no vale la pena arrepen- aproximadamente una rentabilidad de 15 mil millones tirme, porque aquí se viene a decir con una ligereza de pesos de derrama económica anual. desorbitante, desproporcionada, la gran aportación al país. Ustedes saben que la petroquímica básica es, preci- samente, la generación del gas natural y, la secunda- Yo, la verdad, el tema que abordó mi amigo, el dipu- ria, todo derivado del etileno. Por tanto, esta gran tado Gonzalo Guízar, pues, lo señaló, si es que no me inversión que va a generar, también, todos los deriva- equivoco, con una tranquilidad de decir, bueno, hay dos del etileno, propileno, para los polietilenos, es más inversión en Veracruz, que eso es lo que más muy importante en el mercado nacional. interesa; pero cuando sube aquí a manifestar mi otro compañero diputado, entonces, aquí es donde no Tenemos un gran pasivo. Tenemos un gran déficit en viene a mi conciencia quedarme callado. el consumo nacional. Esto es, con esta inversión, si del 98 al 2010, la rama petroquímica, la rama económica, De qué nos sirve… ojalá suba, diputado, de qué nos petroquímica, de la planta productiva petrolera gene- sirve, digo, para ser preciso, esa grandeza del presi- raba el dos por ciento del Producto Interno Bruto, dente del empleo, que usted ha señalado aquí, de cooperaba con el Producto Interno Bruto en el dos qué nos sirve al pueblo de México cuando el Presu- por ciento en la generación de la riqueza nacional, se puesto de Egresos, más o menos, de la Federación, el vino mermando la inversión petroquímica y actual- año pasado, fue cercano a 2,500 billones de pesos, mente solamente aporta al PIB nacional, esta rama de más o menos. Igual, un poco más, igual un poco me- la producción petrolera, el punto 61%. nos. El Presupuesto de Egresos de este año rebasa los 3 mil, cerca de 3,200 billones de pesos. Con estas inversiones, que es lo que tenemos que ver y resaltar, lo demás son sesgos políticos que son váli- Hay inversiones en petroquímica que hoy vienen a dos y legítimos, pero a mí me interesa mucho el con- decir aquí, bravo, presidente, esa firma que hace us- texto técnico y económico de esta gran inversión y ted con otros países nos vienen a favorecer, pero ahí retomo el tema. Es precisamente que le va a dar un les va el incremento a la gasolina, pero ahí les va el mayor… una mayor capacidad de producción al mer- incremento al diesel, pero ahí les va el incremento al cado nacional. Vamos a consumir, nosotros, con ma- gas, pero ahí les va el incremento a la corriente eléc- yores posibilidades, todo aquello derivado precisa- trica y, además, ahí les van más impuestos al pueblo mente de la petroquímica básica de los hidrocarburos, de México y esos, esos recursos que supuestamente del gas natural, del etileno, del propileno, a través de se van a generar, que hoy anuncian con bombos y la generación, también, de los polietilenos en el con- platillos dos entes federales y estatal, donde dicen sumo y en el mercado nacional. que es una gran aportación al pueblo de México, le pregunto al pueblo de Veracruz, ¿cuál aportación?

Honorable Congreso del Estado Libre y Soberano de Veracruz de Ignacio de la Llave 153 Departamento del Diario de los Debates Primer Receso Diputación Permanente Año 3 Volumen II Tomo 1

Tercer Año de Ejercicio Constitucional Febrero 2010

Y los bolsillos de los veracruzanos todos los días que (Aplausos) están más paupérrimos, cómo viene a impactar a favor del pueblo de México y del pueblo de Veracruz - EL C. PRESIDENTE: que tengamos más petroquímica y usted le echa la Sí, diputado Marco Antonio. culpa a próceres históricos y algunos no tan próceres y no tan históricos. Por alusión, tiene la palabra el diputado Marco Anto- nio Núñez. El problema de que la corriente eléctrica no es res- ponsabilidad de ustedes, eso ya se viene arrastrando - EL C. DIP. MARCO ANTONIO NUÑEZ LÓPEZ: cuando hay que tomar decisiones. Ahorita son go- Con su permiso, diputado presidente. bierno federal y llevan ya dos sexenios con éste, que son gobierno y no han podido darle respuesta en los Bueno. incrementos de la corriente eléctrica al pueblo de Veracruz que tan recurrentemente hemos expuesto Yo creo que si se trata de retórica, pues, no soy bue- en la tribuna. no y mucho menos en oratoria. Si así fuera, ya estoy frito y perdido en esa cuestión. Se le han mandado exhortos, se le han argumentado cómo producimos corriente eléctrica para los veracru- No se trata de subir, compañero diputado Alfredo, de zanos y que exportamos corriente eléctrica para todo hablar de retórica demasiada ligera y hablar y hablar y el país y nos está pegando y si eso no lo queremos con eso nos envuelve en un buen rollo y ya con eso reconocer, somos miopes en observar lo que verdade- quiere opacar el gran trabajo tanto de Felipe Calderón ramente reclama el pueblo de Veracruz. como de Fidel Herrera en materia de seguir generan- do empleo en el Estado de Veracruz. Aquí no se trata de ponernos colores ni de que si soy azul o rojo o naranja. Se trata de hablarle con la ver- Y si usted habla de que el gobierno federal, con el dad al pueblo de Veracruz. No venimos a hacer… si apoyo de las bancadas de diputados, tanto del PRI nosotros sabemos una mejor política o no. Eso que lo como del PAN, como así su partido lo está pregonando digan los candidatos en sus campañas. Aquí nos co- en todos los espectaculares y a nivel comercial de la rresponde, como legisladores, hablarle de frente al televisión, de que ellos son los culpables de que los pueblo, porque venir aquí a regozarse de que con impuestos aumentaron. esto nos va a ir muy bien, pregunto a quién. Si el año pasado tuvimos 2,500 billones de presupuesto y fue Es una manera de poder generar, precisamente, los una crisis, que dicen mundial, pero que a México nos empleos que hoy se generan porque otra vía para pegó brutalmente y hoy el Presupuesto de Egresos es poder generar las obras y esos empleos es endeudan- superior a los 3 mil billones y nos sigue pegando al do al país o al Estado y déjeme recordarle, diputado pueblo y hay que decir, oh, es el gran presidente del Alfredo, que usted votó a favor de la bursatilización. empleo. Por lo tanto, es una manera de carga de impuestos, también, para este Estado. No. No puede ser que se venga a esta tribuna, a esta honorable tribuna de Veracruz, a mentirle una vez Entonces, de qué nos venimos a decir aquí de que más, pero no le mienten al pueblo de Veracruz, se esto, aquello, con una retórica como usted habla mienten a ustedes mismos porque el pueblo de Vera- porque es excelente en cuestión de retórica, oratoria, cruz sabe perfectamente que mañana tiene que pagar que yo en ese aspecto reconozco que no la tengo, más cara la tortilla. Tienen que decir los transportistas pero las cosas como son y no venir a decir soy más de Veracruz que tienen que pagar más caro el diesel. papa que el papa cuando, simplemente, a veces ni a Tienen que decir los padres de familia y amas de casa misa voy. que el recibo de la corriente eléctrica les llega más caro y en eso, con una desfachatez, que dicen no es Entonces, ésa es la cuestión y en el aspecto de la… de nuestra culpa, es de los próceres históricos y de los no los impuestos déjeme decirle que en el aumento de la tan próceres históricos, pero que finalmente, también, gasolina a lo mejor sus diputados federales no vota- tienen su coletazo que usted atinadamente les da, ron por ello. Déjeme decirle que todos los estados diputado de Acción Nacional. promovieron que sus diputados federales aprobaran el aumento de la gasolina y el diesel porque de ese Es cuanto, presidente. porcentaje, de ese aumento viene dinero directo a los

154 Honorable Congreso del Estado Libre y Soberano de Veracruz de Ignacio de la Llave Departamento del Diario de los Debates Primer Receso Diputación Permanente Año 3 Volumen II Tomo 1

Tercer Año de Ejercicio Constitucional Febrero 2010

estados. El Estado de Veracruz usted lo puede promo- Si es retórica decir que se aplicaron más impuestos al ver, puede hacer un punto de acuerdo o puede cabil- pueblo de México, bueno, pues, entonces, casi 6 dear con el gobernador para que digan, vamos a millones de mexicano estamos mal y también ellos. Si apoyar a los transportistas, vamos a apoyar a todo es retórica que sigue subiendo la gasolina, diesel y la aquel que use diesel y gasolina en el Estado de Vera- corriente eléctrica, bueno, pues, entonces, discúlpeme, cruz y que digan los diputados federales del PRI, saben tiene razón, estamos mal 100 millones de mexicanos; qué, Federación, y en mi Estado la gasolina tiene que entonces, si todo esto es retórica, bueno, yo diría que bajar el porcentaje que me toca a mí, como Estado, una forma elegante de salirse por la tangente. recibir de la gasolina. Ésa puede ser una vía. Lo que dicen los espectaculares del partido que me Usted tiene la tarea para que pueda gestionar de que honro en representar dicen la verdad, nada más. Se al menos en el Estado de Veracruz, la gasolina cueste pusieron de acuerdo. Anoche escuchaba yo al presi- más barata y el diesel, que en otra parte de la Repú- dente de la República en donde aseguraba que así blica, cediendo lo que el Estado recibe de esa parte y había sido el acuerdo. Si también eso es retórica, no precisamente porque México quiera, el petróleo bueno, pues, estamos mal; entonces, eso como que está subiendo. Qué bueno que vamos a tener ya, fue un sueño. dentro de… porque es más una inversión, que dentro de cinco años se empiezan a generar los cuatro litros Escuché al presidente decirle a un prestigiado perio- de gasolina que tenemos de déficit en el país. Por eso dista que sí estaba enterado de los acuerdos del se- es que cuesta más cara. cretario de Gobernación con el PRI para subir los im- puestos y que la molestia de él es que su partido no Y la otra, no es que es culpa del pasado o de algunos había honrado la palabra de unir en alianzas. Eso dijo actores que, hoy por hoy, están en la política, sino su presidente, el presidente del empleo. Si también que no permiten dar esa manejabilidad para que se eso es retórica, bueno, pues, entonces, ya me doy por pueda generar energía eléctrica mucho más barata. descartado.

Acción Nacional no tiene mayoría desde que Fox llegó Quiero decirle, señor diputado, porque hay que decír- a la Presidencia de la República; por lo tanto, se ha selo con mucha claridad a los que nos escuchan y requerido que los demás actores participen y todos algunos que nos pueden ver, el tema de la bursatiliza- los demás actores han apostado a que este país no ción. Debo recordarle y si no, le ofrezco mandarle a avance para que yo pueda obtener, recuperar el po- su oficina la memoria histórica de la anterior Legisla- der o tener poder. tura, en donde Acción Nacional era mayoría y donde Acción Nacional aprobó el 80% de la bursatilización Por lo tanto, entonces no digamos que es absoluta- de la tenencia vehicular. Junto con el PRI hicieron mente responsabilidad del gobierno en turno. El go- acuerdo, ustedes dos, y era mayoría el PAN. Sin el PAN bierno depende de lo que apruebe la Cámara y si la no hubiera pasado y hoy 27 mil millones de pesos que Cámara no jala en la misma dirección que el Ejecuti- tiene endeudado a Veracruz para los próximos 27 vo, es más que obvio que paraliza al país. años es responsabilidad de ustedes y cómo dicen que no, no fuimos nosotros, fueron otros diputados del Es cuanto, diputado presidente. PAN, no nosotros, eh, fueron los otros, nosotros no.

- EL C. PRESIDENTE: Entonces, para qué hablar y escupir para arriba, dipu- Diputado Alfredo Tress, ¿en qué sentido? tado, y lo dije y lo vuelvo a sostener. Lo dije en tribu- na y lo vuelvo a sostener aquí. Aprobamos, un servi- Por alusión, tiene la palabra el diputado Alfredo Tress dor, la bursatilización del 20% a los municipios con Jiménez. los catálogos de inversión, con adelantarnos a la crisis que se veía venir para que hubiera inversión y empleo - EL C. DIP. EUSEBIO ALFREDO TRESS JIMÉNEZ: en Veracruz. ¿Y qué es lo que pasó, diputado? Que es Bueno. justamente lo que estoy reclamando, que usted, entre todos los diputados, aprobaron el acuerdo en enero Con permiso, presidente. por unanimidad de que se auditaran a los 199 ayun- tamientos porque había presunta corrupción en cada Yo desde luego que no soy culpable de poder expre- uno de ellos y quiero informarle que se salvan muy sarme con claridad, pero no, diputado, no es retórica. poquitos, que ya está terminada la auditoría del ORFIS

Honorable Congreso del Estado Libre y Soberano de Veracruz de Ignacio de la Llave 155 Departamento del Diario de los Debates Primer Receso Diputación Permanente Año 3 Volumen II Tomo 1

Tercer Año de Ejercicio Constitucional Febrero 2010

por mandato de esta Soberanía y que vamos a exigirle - LA C. DIP. CLARA CELINA MEDINA SAGAHÓN: al auditor general que entregue un informe completo Con el permiso de la Mesa, del presidente, de los que de la corrupción de los presidentes municipales, de- nos acompañan, en especial del distrito de Poza Rica. ntro de los que están, desde luego, de mi partido, de su partido y del propio Partido Revolucionario Institu- Bienvenidos. Se les quiere y con mis compañeros di- cional. Entonces, no hay que solapar. putados, de los medios de comunicación y los ciuda- danos que nos acompañan. Nosotros no estamos en contra de las políticas eco- nómicas que favorezcan a México y a Veracruz. Noso- Yo sí quisiera expresar en primer lugar, pues, el reco- tros no estamos en contra del presidente de la Repú- nocimiento que hizo nuestro querido amigo, el dipu- blica. Al menos un servidor nunca he subido a decirle tado Gonzalo Guízar, un reconocimiento muy válido lo que debo decirle al presidente de la República por- de lo que es invertir y, sobre todo, que la inversión se que respeto su embestidura, pero eso es diferente a haga en nuestro Estado y en el sur de nuestro Estado, decir aquí lo que estamos viviendo todos los días y porque en el norte, también, hay petróleo y hay pe- aquí, con una desfachatez que vienen a ponerse, cual troquímicas, este… de alguna otra manera y produc- escudo, a favor de alguien que ha metido en crisis ción, también, que beneficie la inversión a un Estado económica a este país por las condiciones que sea, tan importante como es el Estado de Veracruz. Hacer por el impacto mundial, por todo lo del pasado, pero un reconocimiento, como se hizo público, al presiden- hoy resulta que puede ser, también, retórica. te de la República y a nuestro gobernador.

Hoy resulta que aquí debatimos en este Congreso, el Yo creo que este pronunciamiento que hizo nuestro año pasado, la reforma electoral. Aquí la debatimos, amigo Gonzalo Guízar ha sido en todo un sentido de aquí subimos a argumentar porque había que darle que en Veracruz se conjuntan los poderes, tanto los más respaldo a la ciudadanía, dado que ustedes y el ejecutivos como es el de la República, como es el del PRI votaron en contra de abrirles los cauces de partici- Estado, pero como presidenta de la Comisión de la pación a la sociedad. Dijeron que no porque eso era Defensa de la Economía Popular y lo que corresponde exclusivo del monopolio de los partidos políticos y a la reducción de tarifas eléctricas, yo sí quisiera re- nosotros argumentamos y dijimos porqué sí debería- tomar algo muy importante. La responsabilidad de los mos darle participación social, porqué deberíamos cambios los tiene la sociedad y quienes los represen- darle apertura a la ciudadanía y hoy nos encontramos tamos y quienes lo representamos ahorita, actualmen- que el presidente de la República, su presidente, envía te, somos los legisladores locales, al menos por el una reforma electoral en donde dice, démosle más Estado de Veracruz y nuestros representantes, tam- espacio a la ciudadanía. bién, en el Congreso de de la Unión y quiero hacer un poquito de historia y retomar lo que dijo, también, Vamos a la revocación del mandato, asunto que nuestro querido amigo, diputado Alfredo Tress. siempre hemos dicho y exigido nosotros, como insti- tuto político, los políticos que estén en el gobierno y Han pasado diferentes, este… legislaturas. Se había que no le cumplan que se vayan. Vamos a la revoca- luchado por la reducción de las tarifas eléctricas y, ción del mandato. No la han querido. Ustedes particu- sobre todo, en nuestro Estado, que las producimos en larmente porque con ustedes se haría mayoría para un tercio de lo que se produce en México; pero sí me poder sacar adelante, dar una reforma electoral ciu- gustaría hacer recodar en la historia y, sobre todo, en dadana y hoy, porque lo manda el presidente, vamos esta Legislatura, nosotros propusimos ya la reducción. por la revocación del mandato. ¿Será que ya el temor La reducción ya fue aprobada por todos los que con- es tan grande de perder la Presidencia de la Repúbli- formamos esta Legislatura, como lo dijo mi compañe- ca? ro, sin distinción de colores y partidos, y con una fina- lidad: el bienestar de los veracruzanos. Es cuanto, presidente. Yo creo que aquí hay un compromiso más allá y hay - EL C. PRESIDENTE: un cambio del Congreso de la Unión, ya hay una Para hechos. situación que actualmente debemos cumplir, oficial- mente, ante la Junta de Coordinación Política, que la Tiene antes el uso de la palabra la diputada Clara conforman aquí localmente, para solicitar que se re- Celina Medina, para hechos, y posteriormente dipu- duzcan las tarifas eléctricas ante el Congreso de la tado Rafael, con todo gusto. Unión. ¿Por qué? Porque de alguna otra manera te-

156 Honorable Congreso del Estado Libre y Soberano de Veracruz de Ignacio de la Llave Departamento del Diario de los Debates Primer Receso Diputación Permanente Año 3 Volumen II Tomo 1

Tercer Año de Ejercicio Constitucional Febrero 2010

nemos ya fundamentos en base a, también, estas Compañeras y compañeros diputados. inversiones que se van a dar, que Veracruz somos los productores en un 30% de esta energía. Es así como Público presente. debemos unirnos para ayudar a nuestros ciudadanos. Es así como debemos de trabajar. Medios de comunicación.

Yo respeto todos los, eh… experiencias vividas, las Antes que nada, quiero hacer un reconocimiento al situaciones que se han presentado en diferentes mo- diputado Guízar Valladares por traer este asunto aun- mentos, también, de la historia. Tenemos responsabi- que para algunos, pequeño, que genera empleos en lidades, también, algunos partidos y en su tiempo las el sur de nuestro Estado y luego, compañeros, volver hemos ido pagando como ahora, también, las que- a decir en esta tribuna lo que en varias ocasiones he remos rescatar y como todos los partidos, también, lo dicho yo cuando he tenido alguna oportunidad, que desean, pero hay una responsabilidad de esta LXI todos sabemos que estamos en un año electoral. Legislatura y es la reducción de las tarifas eléctricas y Pareciera que las campañas ya empezaron aquí, en el ésa, ésa es la que ahorita nos debe interesar. Congreso del Estado, y que empiezan las denostacio- nes, los ataques entre partidos, entre actores políti- Discúlpenme, pero tenemos un compromiso, que en cos, echándonos unos a otros la bolita para ver quién la Junta de Coordinación Política presentemos este ha cometido más errores, ha tenido más aciertos. documento ante el Congreso de la Unión, con nues- tros diputados del Estado de Veracruz, de todos los Quiero decirles que un servidor, en el tiempo que partidos, para que se reduzcan las tarifas eléctricas y llevo dedicado a esta profesión de la política y que, se haga lo conducente oficialmente y con lo que res- por cierto, me gusta y la hago con mucho gusto, pecta a los beneficios que hablábamos, la bursatiliza- porque la política debe ser, en primer término, para ción, como se expresó anteriormente, fue bien pla- servir a la gente y no a aspirar a un cargo de elección neada y diseñada y autorizada por todos. Ha traído público para servirse, compañeras y compañeros. beneficios y el que no lo cumpla será sancionado, como se ha dicho públicamente ante la Comisión de En el recorrido que hago por Veracruz y por algunos Vigilancia, y hay que decir algo muy importante de los otros estados es que la gente está cansada, compañe- gobiernos quien nos dirigen, tanto a nivel de la Repú- ros, ya de este tipo de posicionamientos, de llegar blica como a nivel del Estado: hay que reconocer que ante la gente y decir, bueno, es que vino tal partido y cuando uno representa la voz del pueblo es precisa- en tres años, en seis años no ha hecho nada por esto mente lo que hay que defender, porque recordemos y por esto y por esto, pero nunca se escucha llegar y que la pobreza existe, que existen las necesidades de decir, yo vengo con este posicionamiento, con este seguir viviendo con un mejor Veracruz. Necesitamos planteamiento de trabajo, de unidad y de respeto. trabajar para ello y hay que hacer público esto. El reconocimiento a la inversión del sur del Estado traerá Creo yo, compañeras y compañeros, que todos los beneficios sociales y traerá empleo a nuestros vera- partidos políticos, todos los actores que estamos in- cruzanos. mersos aquí en Veracruz y en nuestro gran México, estamos regidos por las mismas leyes, por los mismo Es cuanto. códigos y los que han tenido la suerte y los que hemos tenido la suerte de estar en el Congreso fede- Muchas gracias. ral y en el Congreso local hemos de incluir de alguna otra manera para dejar las leyes que hoy tenemos y a - EL C. PRESIDENTE: las cuales estamos obligados a acatar. Antes, diputado Rafael, tiene el uso de la palabra el diputado Celestino Rivera, en lista. Pero, compañeros, desde aquí yo vuelvo a pedirles a todos, a todos los partidos, al PRI, al PAN, al PRD, a - EL C. DIP. CELESTINO RIVERA HERNÁNDEZ: Convergencia, al PT, pues, que hagamos un esfuerzo Con el permiso. por ir en unidad, darnos la mano en este momento y, de alguna u otra manera, reconocer los esfuerzos que Buenas tardes a todos. se hacen por generar empleo en esta crisis mundial y estatal y nacional que nos está lacerando a todos, que Con el permiso de la Mesa Directiva. precisamente nace, nace de esa situación, de esa postura que por años hemos adoptado los mexicanos.

Honorable Congreso del Estado Libre y Soberano de Veracruz de Ignacio de la Llave 157 Departamento del Diario de los Debates Primer Receso Diputación Permanente Año 3 Volumen II Tomo 1

Tercer Año de Ejercicio Constitucional Febrero 2010

Hoy más que nunca hace falta que en México y en Beltrán. México es un país inseguro. Algo tenemos Veracruz dejemos atrás las denostaciones. Dejemos que hacer todos juntos para que esto ya, finalmente, atrás los gobiernos bueno o malos y hagamos un podamos salir a la calle, podamos trabajar, podamos planteamiento nacional y estatal y nos pongamos de estudiar, ir con la tranquilidad que todo mundo qui- acuerdo, de verdad, no nada mas aquí en la tribuna, siéramos tener. de verdad, no nada más aquí en la tribuna o a través de los medios de comunicación, para actuar, para Es cuanto, señor presidente. hacer las cosas. - EL C. PRESIDENTE: Por ahí dicen que nadie va a hacer lo conducente. Gracias, diputado. Uno debe empezar por uno mismo a trabajar mejor, a ser honesto, a dejar, a respetar las leyes, a ayudar a la Tiene el uso de la voz el diputado Rafael Sánchez, gente, ayudar al prójimo. Creo yo que acordarnos de para hechos. los que han gobernado el país, de los que están go- bernando el país y hacerlos culpables de todo lo que - EL C. DIP. RAFAEL SÁNCHEZ HERNÁNDEZ: está pasando. La sociedad tiene un papel importante Coincido con lo que acaba de decir nuestro compañe- en todo el futuro que tenemos por delante y desde ro, el diputado que me acaba de anteceder, en el aquí yo quisiera pedirles a los compañeros, pedirle a sentido de que el que esté libre de pecado que arroje la ciudadanía que este año electoral que se avecina, la primera piedra y nadie, sin duda, en esta Legislatu- los candidatos que sacan los partidos vayan a la ciu- ra lo está, menos un servidor, pero paso aquí para dadanía con propuestas de cómo se va a arreglar la hacer referencias. situación y hacérselos llegar a los que están en el Ejecutivo actualmente para que tomen acciones. Se tocó al Partido Acción Nacional como si fuera un partido títere del presidente de la República, como No es fácil, compañeras y compañeros. No es fácil. ocurre en otros institutos políticos, por cierto, del cual Pareciera una ilusión. Pareciera que estoy contando expuso el diputado Alfredo Tress. un cuento de hadas, algo que nunca pudiera llegar a realizarse, pero yo estoy convencido que sí hay vera- Aquí no se gobierna mi partido por una sola persona, cruzanos, que sí hay veracruzanas, que sí hay mexica- se gobierna por un órgano colegiado o por diversos nos y mexicanas que creen en este proyecto, que órganos colegiados, llámese Comité Ejecutivo Nacio- debe ser un proyecto nacional, que debe ser, por ahí nal o el Consejo Nacional del Partido Acción Nacional, decía un compañero, Alfredo Tress, que no conviene del cual formo parte. Ahí se toman las decisiones de escupir para arriba y, la verdad, coincido con él por- nuestro partido político y el destino que han de surgir que por ahí, también, la sagrada Biblia dice que el en las elecciones y ahí es en ese seno donde acorda- que esté libre de pecado que arroje la primera piedra. mos que podíamos ir, efectivamente, en coaliciones inclusive con su partido político, con el Partido de la Los que andamos inmersos en esto, compañeras y Revolución Democrática, y con algunos otros institu- compañeros, quiérase o no, tenemos aciertos y tene- tos políticos. Así hemos logrado estas coaliciones o mos errores. ¿Qué tenemos que hacer? Corregir los alianzas en otros estados. errores y aumentar y hacer cada día mejores efectivos los aciertos que tenemos y buscar y pensar en un Nosotros no estamos al servicio ni somos serviles del Veracruz, en un México que el día de mañana a varios presidente de la República, ni mucho menos de su años, ojalá y tengamos un Estado, un país donde secretario de Gobernación. Somos un partido que todos tengamos educación, salud, una casa digna, un goza de autonomía y eso ha hecho que sea la gran- coche digno, un trabajo y que todos podamos vivir en deza del Partido Acción Nacional. paz y que podamos, a través de esos mecanismos, erradicar el lacerante, el lacerante problema que es la Pero con qué desfachatez, diputado, usted viene a inseguridad. hablar de esos términos y decir que la desfachatez del Partido Acción Nacional, que la desfachatez de los Ya muchas voces se han lanzado aquí en México y demás diputados cuando acabamos de decir que el desde el extranjero, donde nos tachan que México es que esté libre de pecado que arroje la primera piedra. un país inseguro. Es cierto, compañeros. Le duela a quien le duela, México es un país inseguro y no le Usted, diputado, aquí no hizo ni le contestó a mi estoy echando la culpa a Calderón ni a Fidel Herrera compañero diputado. Usted votó la segunda bursatili-

158 Honorable Congreso del Estado Libre y Soberano de Veracruz de Ignacio de la Llave Departamento del Diario de los Debates Primer Receso Diputación Permanente Año 3 Volumen II Tomo 1

Tercer Año de Ejercicio Constitucional Febrero 2010

zación, efectivamente, en el trienio pasado. Los legis- Quiero nada más dejar muy claro, muy preciso, dos asun- ladores anteriores en su autonomía, pero errónea- tos: que sean títeres o no del presidente, bueno, pues, es mente aprobaron una bursatilización de 6 millones de su problema; que les impongan el candidato a goberna- pesos… de 6 mil millones de pesos a este gobierno, dor, también, es su problema. Ése es asunto de partidos y un error muy grande, criticado por muchos de nues- que sus asesores les digan cosas que no son, también, es tro instituto político; pero en este trienio, en nuestro su problema, como la aprobación del dictamen de Tan- grupo político parlamentario aquí representado, no tima que, también, es su problema; que, además, se ha aprobado ninguna de la bursatilizaciones que, en agravió a su propio partido, pero eso es asunto personal. suma, ya debemos mas de 30 mil millones de pesos, como usted mismo lo dijo. Usted en la primera sí la Quiero referirme aquí a dos temas, diputado Rafael aprobó y en la segunda se nos escondió para firmar la Sánchez, porque dice usted que no lo toqué. acción de inconstitucionalidad, recuérdelo muy bien y su propio compañero, el diputado Vaca Betancourt La bursatilización a los municipios. Sí lo toqué. Se lo así lo expresó. vuelvo a repetir. Subí a tribuna y lo aprobé. Hoy lo vuelvo a reiterar, pero que nosotros dijimos al princi- Aquí el tema radicaba esencialmente en la cuestión pios de año, en un acuerdo de la Junta de Coordina- del empleo en algo positivo. Pequeño o mucho, pero ción Política, que se auditaran porque se estaban hay empleo. Yo felicito al diputado de Coatzacoalcos robando el dinero y ya está listo el dictamen y, tam- por traer este punto aquí, a la tribuna. Son cosas que bién, dije por si se le olvidó, que había de mi propio contribuyen a la nación, que contribuyen a nuestro partido alcaldes, del suyo, del PRI. También, lo dije, o Estado de Veracruz, que van a contribuir a muchos sea, jamás estoy haciendo como que eso no pasó. veracruzanos. Claro. Soy responsable de mis actos.

Hay que recordar que de las cosas pequeñas proce- Usted habla que en la segunda bursatilización me den las grandes y no de las grandes las pequeñas. escondí. Quiero dejárselo muy claro porque, lamenta- blemente, mi compañero y amigo Sergio Vaca no está Es cuanto. aquí y ya vamos para allá; pero le tomaron el pelo, el poco pelo que él tiene, se lo tomaron ustedes, los del - EL C. PRESIDENTE: PAN, sus asesores. Sí, diputado Alfredo Tress. El 28 de agosto, voy a dar fechas así porque lo tengo Por alusión, diputado Alfredo Tress, tiene el uso de la tan claro como ayer, el 28 de agosto del año pasado voz. se aprobó por mayoría, bursatilizar el 5% de las parti- cipaciones federales, recursos que se disponían del Diputado, ¿en qué sentido, diputado Guízar? programa federal del Fondo de Estabilización para los Municipios y Estados. Ese fondo lo aprobó el Congre- Gracias, diputado, pero no está solicitando uso de la so federal último, del entonces presidente Vicente voz. Fox, para que la Secretaría de Hacienda lo tuviera como resguardo y cuando hubiera un problema eco- Okey, muchas gracias. nómico como el que pasó el año pasado, se distribu- yera a los diferentes estados. Así fue. - EL C. DIP. EUSEBIO ALFREDO TRESS JIMÉNEZ: Sin duda, nos ajustamos al tema, diputado Guízar, A Veracruz le tocaban 2,700 millones, no 6,800, nada más que la intervención de un servidor, de ori- 2,700 millones del fondo de estabilización y así repar- gen, fue expresar lo que el diputado de Acción Na- tieron en todos los estados. El entonces secretario de cional, el primero de ellos, estaba mintiendo una vez Hacienda, hoy director del Banco de México o socio más como acostumbra. mayoritario del Banco de México, como quieran decir- le, dispuso llamar en la reunión de gobernadores, Entonces, lo más práctico es quedarnos callados y decirles, aquí tienen su fondo, pero ojo, por poner el como no me gusta quedarme callado, aquí venimos a caso de Veracruz. Si a usted, gobernador del Estado, decir, afortunadamente, tenemos libertad de expre- le tocan 2,700 millones, pues, vaya a su Estado y sión aquí. Aunque felicito a mi amigo Celestino, pero bursatilícelo porque, entonces, le vamos a dar 6,800 le ofrezco grabarlo en su campaña, diputado, para millones, vía la bursatilización al esquema algebraico, que así sean los mensajes allá en Tempoal. grandioso y bondadoso que ha traído a Veracruz.

Honorable Congreso del Estado Libre y Soberano de Veracruz de Ignacio de la Llave 159 Departamento del Diario de los Debates Primer Receso Diputación Permanente Año 3 Volumen II Tomo 1

Tercer Año de Ejercicio Constitucional Febrero 2010

Así se hizo, aquí llegaron. El 28 de agosto hicimos la leído y como acostumbro leer las cosas, pues, no iba sesión, se votó por mayoría, subimos y el único, óiga- yo a firmar un cheque en blanco el último día. lo bien, diputado, y ahí está la historia en este Con- greso, el único que subió con un documento elabora- En consecuencia, nadie me buscó. El único que me do, fundado y motivado, que votó en contra, fui yo. buscó a las dos de la tarde fue su coordinador, Ale- Todos los que votaron en contra, algunos con argu- jandro Vázquez Cuevas. Me llamó por teléfono y le mentos sólidos y otros en la pura retórica. dije, Alejandro, ando en una gira, es el último día, pero ustedes dicen que ya está el secretario de El documento que sus asesores pidieron para funda- Acuerdos esperándonos, inclusive en su domicilio, mentar la acción de inconstitucionalidad fue el de un para entregar la acción de inconstitucionalidad. Como servidor y vencía el término el 30 de septiembre. Igual yo estoy por la zona de Perote, en particular Alto el 29, igual, por ahí andaba a fines de septiembre, Lucero, Misantla, en la zona alta en particular, estaba fecha exacta para no equivocarme y que no le soplen yo en Altotonga a esa hora, le dije, para que no ven- al oído y venga usted a decir aquí la fecha correcta. gan hasta acá, no vaya yo hasta Xalapa, nos vemos en Fecha exacta, si por ahí la tiene, me la puede pasar su Perote. asesor, cosa que le voy a agradecer y fue ese mero día, el día último de septiembre, cuando se les ocurrió Tuve el privilegio de comer con un distinguido priísta hacer la acción de inconstitucionalidad. A Sergio Vaca de Perote, el diputado federal Pepe Yunes. Ahí estuve le hablaron por teléfono. Le llevaron tres hojitas a que esperando el famoso documento que nunca llegó, las firmara y a un servidor, también, nos dieron a oler nunca llegó y aquí pueden venir a decir lo que sea, tres hojitas. pero nunca llegó. Fui a ver a Vaca después de todo lo que ustedes le dijeron, que me dijo a mí en los me- Jamás y nunca se hizo la acción de inconstitucionali- dios de comunicación y le dije, licenciado, sólo vengo dad. Fue solamente lo que ustedes quisieron argu- a pedirle un solo favor. Todo lo demás que el pueblo mentar, mediáticamente, pero les voy a explicar por- de Veracruz, por los que lo leen, saquen su conclu- qué no lo hicieron. Digo, pues, tiene un fondo, esto sión. Muéstreme el documento de la acción de in- no crean que está así nada más porque se les ocurrió, constitucionalidad. Me dijo, no lo tengo, y su compa- pues, no, tiene un fondo y el fondo es que son recur- ñero, diputado Pepe Mancha, en tribuna, ahí en la sos federales, diputado, y hacia finales de diciembre sesión se lo dijo, licenciado, a toro pasado, la verdad, del año pasado la Federación cumplió pagarle lo que para ser honestos, nunca lo hicimos. le debía al gobierno del Estado, que eran más o me- nos 2,700 millones de pesos, pedacitos porque había Entonces, eso es lo que ustedes dicen, por supuesto crisis, pero lo hizo, pagó. que eso es lo que dicen y por supuesto que en una facilidad vienen a intentar denostar, pero aquí está la En consecuencia, ciudadano diputado, quedó sin verdad, mi verdad, la que ustedes tengan es su histo- efectos para ellos la bursatilización. Por eso, pareciera ria, pero que quede claro: un servidor nunca tuvo el ser grandioso que no lo pueden colocar. No lo pue- documento porque nunca se hizo. Los asesores nunca den colocar. Los bonos no se pueden colocar, pues, lo hicieron porque muchas de las cosas que hacen, les no se pueden colocar porque quien autoriza esos recomiendo que lo lean porque lo hacen mal. recursos es la Secretaría de Hacienda federal. Así de sencillito; entonces, no se pueden colocar, más allá de Es cuanto, presidente. la expresión que puedo traer, mostrando en qué cali- ficación se encuentra Veracruz, pero eso obedecerá - EL C. PRESIDENTE: en otro momento, más allá de eso. Ha solicitado el uso de la voz el diputado Rafael Sán- chez y el diputado Marco Antonio Núñez, por alusión. Entonces, conclusión. Señoras y señores, la acción con la que argumentan falsamente que un servidor se Con la atenta súplica de esta Mesa Directiva que tra- escondió, el único soporte documental era el de un temos de ajustarnos al tema que motivó la discusión. servidor y ahí está la historia en el Congreso. - EL C. DIP. RAFAEL SÁNCHEZ HERNÁNDEZ: Dos. Se hizo el último día, sólo tres hojas. A un servi- Bueno, este tema, sin duda, está relacionado con el dor, más allá de que aquí se venga a reiterar mil veces empleo y el desempleo de Veracruz, verdad, pero no con mentiras de que se me entregó, nunca se me cabe duda que todo queda en boca de dos testigos y entregó un documento para que fuera por lo menos el señor es únicamente su palabra contra la de diez,

160 Honorable Congreso del Estado Libre y Soberano de Veracruz de Ignacio de la Llave Departamento del Diario de los Debates Primer Receso Diputación Permanente Año 3 Volumen II Tomo 1

Tercer Año de Ejercicio Constitucional Febrero 2010

contra, incluyendo la del diputado Vaca Betancourt, - EL C. DIP. MARCO ANTONIO NÚÑEZ LÓPEZ: todos los diputados del PAN más el diputado Vaca Gracias, diputado presidente. Betancourt. Conduciéndome y con respecto al punto que la dipu- Hay un sentido de la responsabilidad, señor diputado, tada Ángela leyó, bueno, pues, yo fundamento mi y usted no lo tiene. Usted no es un niño chiquito de petición. El decir que el Tratado de Bucareli prohibió a primaria. Si usted hubiera tenido la intención de fir- este país el poder fabricar un tornillo, eso no es men- mar la acción de inconstitucionalidad, hubiera estado tira. El decir que Manuel Barlett se opuso a que inver- tras de ello, hubiera puesto a sus asesores, pero no, sión extranjera y privada participara en la generación señor, como usted ni siquiera conoce del Derecho, ni de energía eléctrica tampoco es mentira. siquiera se tomaron la amable atención de ver cómo iba la redacción. Si usted dice y me dijo que yo era un mentiroso, quie- ro que me demuestre. Si me acusa de mentiroso por Efectivamente, se le pidieron algunos argumentos que otra situación, bueno, pues, que me aclare cuando usted había redactado, más los argumentos del Parti- menos una. Yo creo que, además, fundamentado en do Acción Nacional, para ser tomados en cuenta los lo que leyeron, las cuestiones personales no se tocan argumentos de su partido ahí representado; pero esa aquí. Yo mencioné en cuestión del empleo y del tra- explicación de que yo andaba muy por Perote, que bajo y de la generación de las inversiones de Coatza- andaba por allá, no, señor, hay un sentido de la res- coalcos, dos puntos históricos, uno en el 17 y el otro ponsabilidad y usted no la tuvo. La historia lo va a en el 2001. juzgar y usted no va a tener cara para sostenerlo en un futuro. Es cuanto, diputado presidente.

Es cuanto. - EL C. PRESIDENTE: Diputado Alfredo, tiene uso de la voz. - EL C. PRESIDENTE: Sí, diputado. Notifico que, también, por considerar que está sufi- cientemente discutido, cerraremos esta ronda de Antes, quisiera suplicarles, está primero por alusión el discusión con el diputado Alfredo Tress. diputado, pero quisiera recordarles, por favor, que conforme a nuestro reglamento interno del Poder - EL C. DIP. EUSEBIO ALFREDO TRESS JIMÉNEZ: Legislativo, el artículo 11, el capítulo IV, donde le Se van a sentir aludidos, presidente. suplicaría hagamos caso y le pediría a la secretaria nos haga favor de leer el artículo 11 del capítulo IV de Con un minuto es suficiente para no abusar del mi- nuestro reglamento interno. crófono.

- LA C. SECRETARIA: Sencillamente, así es, diputado, son diez y uno que les Doy lectura al artículo 11 de nuestro reglamento: acabamos de prestar o devolver, son once y yo, soy “Los diputados se conducirán en todo momento en uno, ni modo, tengo que defenderme como pueda. apego a principios que privilegien el diálogo, la tole- rancia y el respeto mutuo como valores que sustenten El incremento que usted mencionó a la luz eléctrica, su desempeño en la representación popular e impul- usted dijo, diputado, que venía desde la historia. Yo sen el desarrollo de una práctica legislativa abierta y dije que no habían tenido el valor de resolver ese democrática y estarán sujetos a las medidas disciplina- problema en doce años que van ya para ser gobierno rias que acuerde el pleno”. y concluyo presidente, para que la secretaria no me llame la atención. Es cuanto, diputado presidente. Claro que miente, son unos mentirosos. - EL C. PRESIDENTE: En ese sentido, estaba primero en el orden del día por - EL C. PRESIDENTE: alusiones el diputado Marco Antonio y con todo gus- Considerando que estamos fuera ya del tema… to diputado Tress, a continuación tiene uso de la voz. Diputada. Bueno, diputada, ¿en qué sentido su parti- cipación?

Honorable Congreso del Estado Libre y Soberano de Veracruz de Ignacio de la Llave 161 Departamento del Diario de los Debates Primer Receso Diputación Permanente Año 3 Volumen II Tomo 1

Tercer Año de Ejercicio Constitucional Febrero 2010

- LA C. DIP. MARÍA DE LOS ÁNGELES SAHAGÚN - LA C. SECRETARIA: MORALES: Gracias, diputado presidente. Con el permiso de la Mesa. Doy lectura a la propuesta de convocatoria. Lamentablemente, estamos, pues, enfrentando, Al- fredo, amigo, una acusación. Aunque seas mi amigo, La Diputación Permanente de la LXI Legislatura del no la puedo aceptar. honorable Congreso del Estado Libre y Soberano de Veracruz de Ignacio de la Llave, en uso de la facultad No, mira. Quiero nada más aclarar, de igual manera que le confieren los artículos 29 fracción I y 41 frac- que no somos mentirosos, el Partido Acción Nacional ción I de la Constitución Política del Estado, 9 fracción tenía esa controversia constitucional. Ustedes me I y 42 fracción II de la Ley Orgánica del Poder Legisla- conocen, saben que nunca me he subido a la tribuna tivo y en nombre del pueblo expide la siguiente: a defender algo de lo cual no tengo el conocimiento pleno. Cuando hay temas de los cuales no me consta, CONVOCATORIA mejor no hago uso de la palabra, pero hoy yo les puedo decir y les puedo dar mi palabra de que esa Primero. Se convoca a la LXI Legislatura del honora- controversia estaba, la revisó el señor Sergio Vaca en ble Congreso del Estado de Veracruz de Ignacio de la su momento para poder dar, hizo sus observaciones Llave al Primer Periodo de Sesiones Extraordinarias para poder dar su firma. correspondiente al Tercer Año de Ejercicio Constitu- cional, cuya apertura tendrá lugar el día 26 de febre- En cuanto a lo demás que se discute y se dice, ya son ro del año 2010 a las 11:00 horas. cuestiones de cada uno, pero no podría yo dejar de pasar este momento porque no somos mentirosos. Segundo. La LXI Legislatura del honorable Congreso Jamás me atreveré a ponerme aquí ante esta tribuna, del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave en este si no me constara que la controversia constitucional periodo de sesiones extraordinarias se ocupará de los estaba. siguientes asuntos:

Los motivos por los que Alfredo haya tenido o no, de 1. De la Comisión Permanente de Educación y Cul- firmarla, o las razones o las circunstancias que se tura, dictamen con proyecto de Ley para el Desa- dieron, ésas son aparte, ésas son cuestiones que so- rrollo Cultural del Estado de Veracruz de Ignacio lamente tú tendrás de alguna forma tu verdad, pero de la Llave; nuestra verdad es que la controversia estaba hecha. Es cuanto. 2. De las Comisiones Permanentes Unidas de Justicia y Puntos Constitucionales, de Derechos Humanos - EL C. PRESIDENTE: y Atención a Grupos Vulnerables y de Salud y Muchas gracias. Asistencia, dictamen con proyecto de Ley para la Integración de las Personas con Discapacidad del ¾ PROPUESTA DE CONVOCATORIA AL PRIMER PERIODO Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, y DE SESIONES EXTRAORDINARIAS CORRESPONDIENTE AL TERCER AÑO DE EJERCICIO CONSTITUCIONAL DE LA LXI 3. De la Comisión Permanente de Gobernación, LEGISLATURA DEL HONORABLE CONGRESO DEL ESTADO dictámenes con proyecto de acuerdo por los que DE VERACRUZ DE IGNACIO DE LA LLAVE se concede licencia para separarse del cargo de diputados a la LXI Legislatura del honorable Con- En el desahogo del siguiente punto del orden del día, greso del Estado de Veracruz de Ignacio de la Lla- solicito a la diputada secretaria dé lectura a la pro- ve a los ciudadanos Tito Delfín Cano, Joaquín Ro- puesta de convocatoria al Primer Periodo de Sesiones sendo Guzmán Avilés, Joel Alejandro Cebada Ber- Extraordinarias correspondiente al Tercer Año de Ejer- nal y Cirilo Vázquez Parissi por el periodo com- cicio Constitucional de la LXI Legislatura del honora- prendido del 26 de febrero de 2010 al 4 de no- ble Congreso del Estado de Veracruz de Ignacio de la viembre del mismo año y al ciudadano Celestino Llave. Rivera Hernández por el periodo comprendido del 26 de febrero de 2010 al 5 de julio del mismo año. Adelante, diputada secretaria. Tercero. Notifíquese esta convocatoria a los titulares de los poderes Ejecutivo y Judicial del Estado de Vera-

162 Honorable Congreso del Estado Libre y Soberano de Veracruz de Ignacio de la Llave Departamento del Diario de los Debates Primer Receso Diputación Permanente Año 3 Volumen II Tomo 1

Tercer Año de Ejercicio Constitucional Febrero 2010

cruz de Ignacio de la Llave, para su conocimiento y efectos legales a que haya lugar.

Cuarto. Publíquese la presente convocatoria en la Gaceta Oficial, Órgano del Gobierno del Estado.

Dada en la sala de sesiones Venustiano Carranza de la Diputación Permanente de la LXI Legislatura del hono- rable Congreso del Estado, en la ciudad de Xalapa- Enríquez, Veracruz de Ignacio de la Llave, a los 25 días del mes de febrero del año 2010.

Hugo Alberto Vásquez Zárate Diputado Presidente (Rúbrica)

Ángela María Perera Gutiérrez Diputada Secretaria (Rúbrica)

Es cuanto, diputado presidente.

- EL C. PRESIDENTE: Muchas gracias, diputada secretaria.

Pregunto a la asamblea si es de aprobarse en sus términos la propuesta de convocatoria. Los que estén a favor, sírvanse manifestarlo en votación económica, levantando la mano.

(La asamblea asiente)

Muchas gracias.

Aprobada en sus términos la convocatoria.

- LA C. SECRETARIA: Diputado presidente, informo a usted que se han agotado los asuntos listados en el orden del día.

Es cuanto, diputado presidente.

- EL C. PRESIDENTE: Muchas gracias.

Habiéndose agotado los asuntos listados en el orden del día, se levanta la sesión ordinaria.

Muchas gracias.

TIMBRE

Honorable Congreso del Estado Libre y Soberano de Veracruz de Ignacio de la Llave 163 Departamento del Diario de los Debates Primer Receso Diputación Permanente Año 3 Volumen II Tomo 1

Tercer Año de Ejercicio Constitucional Febrero 2010

164 Honorable Congreso del Estado Libre y Soberano de Veracruz de Ignacio de la Llave Departamento del Diario de los Debates Primer Receso Diputación Permanente Año 3 Volumen II Tomo 1

Tercer Año de Ejercicio Constitucional Febrero 2010

El Diario de los Debates corres- pondiente al Primer Receso del Ter- cer Año de Ejercicio Constitucional, fue editado por el Departamento del Diario de los Debates de la LXI Legislatura del honorable Congreso del Estado Libre y Soberano de Ve- racruz de Ignacio de la Llave. Ave- nida Encanto esquina Lázaro Cár- denas, C.P. 91170, Col. El Mirador, Xalapa-Enríquez, Veracruz, febrero del año 2010. El tiraje consta de 15 ejemplares.

Honorable Congreso del Estado Libre y Soberano de Veracruz de Ignacio de la Llave 165 Departamento del Diario de los Debates Primer Receso Diputación Permanente Año 3 Volumen II Tomo 1

Tercer Año de Ejercicio Constitucional Febrero 2010

166 Honorable Congreso del Estado Libre y Soberano de Veracruz de Ignacio de la Llave Departamento del Diario de los Debates Primer Receso Diputación Permanente Año 3 Volumen II Tomo 1

Tercer Año de Ejercicio Constitucional Febrero 2010

LXI LEGISLATURA DEL HONORABLE CONGRESO DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE VERACRUZ DE IGNACIO DE LA LLAVE

D IPUTACIÓN P ERMANENTE

Dip. Hugo Alberto Vásquez Zárate Presidente Dip. Pedro Ángel Andrade López Dip. Fredy Ayala González Dip. Celestino Rivera Hernández Dip. Elías Benítez Hernández Vicepresidente Dip. Manuel Bernal Rivera Dip. Eliseo Bravo Gracián Dip. Ángela María Perera Gutiérrez Dip. Juan Callejas Ortiz Secretaria Dip. Joel Alejandro Cebada Bernal Dip. Martín Cristóbal Cruz VOCALES Dip. Jesús Cuauhtémoc Cienfuegos Meraz Dip. Tito Delfín Cano Dip. Cecilio Viveros Huesca Dip. Jazmín García Guzmán Dip. Clara Celina Medina Sagahón Dip. Mario González Figueroa Dip. Raúl Zarrabal Ferat Dip. Balfrén González Montalvo Dip. Martín Becerra González Dip. Gonzalo Guízar Valladares Dip. Marco Antonio Núñez López Dip. Joaquín Rosendo Guzmán Avilés Dip. María de los Ángeles Sahagún Morales Dip. Julio Hernández Ramírez Dip. Rafael Sánchez Hernández Dip. Erick Alejandro Lagos Hernández Dip. José de Jesús Mancha Alarcón Dip. Jorge Morales Trinidad J UNTA DE C OORDINACIÓN P OLÍTICA Dip. Carlos Nolasco Vázquez Dip. Raúl Pazzi Sequera Dip. Fernando González Arroyo Dip. Dalia Edith Pérez Castañeda Coordinador del Grupo Legislativo del PRI Dip. Marilda Elisa Rodríguez Aguirre Presidente Dip. Dalos Ulises Rodríguez Vargas Dip. Manuel Rosendo Pelayo Dip. Víctor Alejandro Vázquez Cuevas Dip. Tomás Rubio Martínez Coordinador del Grupo Legislativo del PAN Dip. José Ricardo Ruiz Carmona Dip. Elvia Ruiz Cesáreo Dip. Margarita Guillaumín Romero Dip. Federico Salomón Molina Coordinadora del Grupo Legislativo del PRD Dip. María Bernardina Tequiliquihua Ajactle Dip. Leopoldo Torres García Dip. Eusebio Alfredo Tress Jiménez Dip. José Sergio Rodolfo Vaca Betancourt Bretón Partido Convergencia Dip. Gloria Vázquez Hernández Dip. Cirilo Vázquez Parissi Dip. Julio Chávez Hernández Partido del Trabajo

Dip. Manuel Laborde Cruz Partido Revolucionario Veracruzano

Honorable Congreso del Estado Libre y Soberano de Veracruz de Ignacio de la Llave 167 Departamento del Diario de los Debates Primer Receso Diputación Permanente Año 3 Volumen II Tomo 1

Tercer Año de Ejercicio Constitucional Febrero 2010

168 Honorable Congreso del Estado Libre y Soberano de Veracruz de Ignacio de la Llave Departamento del Diario de los Debates