Provincia De PALENCI A

Total Page:16

File Type:pdf, Size:1020Kb

Provincia De PALENCI A Provincia de PALENCI A Comprende 'esta provincia los siguientes municipios, por partidos judiciale s Partido de Astudillo Santillana de Campos. Villamuera de la Cueza. Torre de los Molinos. Villarmentero de Campos. Amayuelas de Abajo. Santoyo. Valde-Ucieza . Villaturde. Amayuelas de Arriba . Támara. Villadiezma . Villoldo. Amusco. Torquemada. Villaherreros . Villovieco. Astudillo. Valbuena de Pisuerga . Villalcázar de Sirga. Boadilla del Camino . Valdeolmillos. Cordovilla la Real . Valdespina . Partido de Cervera de Pisuerga Itero de la Vega . Villajimena. Lantadilla. Villalaco. Aguilar de Campóo. Payo de Ojeda. Melgar de Yuso . Villamediana. Alar del Rey. Perazancas . Palacios del Alcor. Villodre. Alba de los Cardafios. Polentinos. Piña de Campos . Villodrigo. Arbejal. Pomar de Valdivia . Ribas de Campos. Barrio de San Pedro. Prádanos de Ojeda . Barruelo de Santullán. Quintanaluengos. Becerril del Carpio. Rabanal de las Llantas . Partido de Baltanás Berzosilla. Redondo. Brañosera . Resoba. Alba de Cerrato . Palenzuela. Camporredondo de Alba . Respenda de la Pefia. Antigüedad. Población de Cerrato . Castrejón de la Peña. Salinas de Pisuerga . Baltanás. Quintana del Puente . Celada de Roblecedo . San Cebrián de Mudá . Castrillo de Don Juan . Reinoso de Cerrato . Cenara de Zalima . San Martín de los Herreros. Castrillo de Onielo. Soto de Cerrato. Cervera de Pisuerga. San Salvador de Cantamuda Cevico de la Torre . Tabanera de Cerrato. Cozuelos de Ojeda. Santibáñez de Ecla. Cevico Navero . Tariego. Dehesa de Montejo. Santibáñez de la Peña. Cobos de Cerrato. Valdecañas de Cerrato. Guardo. Santibáñez de Resoba . Cubillas de Cerrato. Valle de Cerrato. Herreruela de Castillería . Triollo. Espinosa de Cerrato. Vertavillo. Lavid de Ojeda. Valdegama . Hérmedes de Cerrato. Villaconancio. Ligüérzana. Valoria de Aguilar . Herrera de Valdecañas . Villahán. Lores. Vañes. Hontoria de Cerrato . Villaviudas. Micieces de Ojeda. Vega de Bur . Hornillos de Cerrato . Mudá. Velilla del Río Carrión. Nestar. Villabermudo. Partido de Carrión de los Condes Olmos de Ojeda . Villanueva de Henares . Otero de Guardo. Abia de las Torres . Lomas. Arconada. Marcilla de Campos. Partido de Frechilla Bahillo. Moratinos . Bustillo del Páramo de Ca- Nogal de las Huertas. Abarca. Castromocho. rrión. Osornillo. Abastas. Cisneros . Cabañas de Castilla (Las) . Osorno . Alloza . Frechilla. Calzada de los Molinos. Población de Arroyo. Autillo de Campos . Fuentes de Nava . Calzadiila de la Cueza . Población de Campos . Baquerín de Campos . Guata de Campos . Carrión de los Condes. Requena de Campos. Belmonte de Campos. Mazariegos . Cervatos de la Cueza. Revenga de Campos. Boada de Campos. Mazuecos de Valdeginate. Frómista . Riberos de la Cueza. Boadilla de Ríoseco, Meneses de Campos. Fuente-Andrino . San Cebrián de Campos. Capillas. Paredes de Nava . Lagartos . San Llorente de la Vega . Cardeñosa de Volpejera. Pozo de Urama. Ledigos . San Mamés de Campos. Castil de Vela . Pozuelos del Rey. — 209 — 14 Palencia Tomo I. Cifras generales Fondo documental del Instituto Nacional de Estadística 1/8 San Román de la Cuba. Villanueva del Rebollar. Buenavista de Valdavia . Saldaña. Villacidaler. Villarramiel . Bustillo de la Vega. San Cristóbal de Boedo. Villada. Villatoquite . Calahorra de Boedo . Santa Cruz de Boedo. Villalcón . Villelga. Castrillo de Villavega . Santervás de la Vega. Villalumbroso. Villerías . Collazos de Boedo. Serna (La) . Congosto de Valdavia . Sotobañado y Priorato. Partido de Palencia Dehesa de Romanos . Tabanera de Valdavia . Espinosa de ViIlagonzaIo. Valderrábano. Ampudia. PALENCIA Fresno del Río. Vega de Doña Olimpa. Autilla del Pino . Pedraza de Campos. Gozón de Ucieza. Ventosa de Pisuerga . Herrera de Pisuerga. Villabasta . Baños de Cerrato. Perales. Itero Seco. Villaeles de Valdavia. Becerril de Campos. Revilla de Campos . Villafruel. Dueñas. Santa Cecilia del Alcor. Mantinos . Villalba de Guardo Fuentes de Valdepero. Torremormojón . Membrillar. Olea de Boedo. Villaluenga de la Vega. Grijota. Valoria del Alcor. Olmos de Pisuerga. Villameriel. Husillos . Villalobón . Páramo de Boedo. Villamoronta . Magaz . Villamartín de Campos . Pedrosa de la Vega . Villanueva de Abajo . Manquillos. VilIamuriel de Cerrato . Pino del Río. Villanufio de Valdavia . Monzón de Campos. Villaumbrales . Poza de la Vega . Villaprovedo. Puebla de Valdavia (La) . Villarrabé. Partido de Saldaña Qui:ntanilla de Onsoña . Villasarracino. Renedo de la Vega. Villasila de Valdavia . Arenillas de San Pelayo . Bárcena de ' Campos . Renedo de Valdavia . Villota del Duque. Ayuela . Báscones de Ojeda. Revilla de Collazos . Villota del Páramo. TOTAL DE LA PROVINCIA Partidos judiciales Ó Municipios 247 Palencia Tomo I. Cifras generales Fondo documental del Instituto Nacional de Estadística 2/8 CENSO DE POBLACION DE 1950 Provincia de PALENCIA C E N S 0 D E 1 9 3 0 HABITANTES DE HECH O I- - Número RESIDENTES CENSOS OFICIALE S MUNICIPIOS de Población TRANSEONTE: Població n hojas de Ausentes Presentes d e 0 e 0031• DERECHO HECHO 1940 1930 1920 1910 (900 das Van Muj . Van Muj, Var, Muj . 1 111 - - - 1 .-Abar2a 45 181 7 2 90 82 - 172 178 171 198 210 18 7 2,-Abastas ¡ 74 268 3 14 120 131 - 2 253 287 294 298 305 813 3.-Abia de las Torres 151 549 9 8 256 276 2 3 537 574 535 548 627 038 4 .-Aguilar de CaInpóo , . 676 2 .924 85 37 1 .279 1 .543 49 80 2 .951 2 .878 2 .189 1 .793 1 .870 1 .571 5 .-Alar del Rey 426 ( . 830 9 1 830 990 5 2 1 .827 1 .657 1 .454 1 .022 1 .012 864 6 .-Alba de Cerrato 109 399 12 9 200 178 2 6 386 376 440 404 415 41 1 7,-Alba de los Cardaños 119 382 23 14 181 164 - - 845 871 453 501 497 42 1 8 .-Aniayuelas de Abajo 29 114 2 - 55 57 4 5 121 90 109 144 200 182 9 .-Amayuelas de Arriba , 52 187 3 6 89 89 5 5 188 212 198 217 286 2771 10.-Ampudia 232 ( .629 32 49 764 784 27 24 1 .599 1 .604 1 .729 1 .568 1 .581 1 .592 11 .-Amusco 266 ( .043 24 35 488 496 7 11 1 .002 975 1 .097 1 .226 1 .414 1 .532 12 .-Antigüedad 389 1 .506 27 42 722 708 3 8 1 .448 1 .358 12 483 1 .318 1 .303 1,172' 13-Añore 42 156 3 2 76 75 -- 3 154 155 175 181 215 225 14-Arbejal 104 376 10 19 172 175 23 9 379 809 420 296 281 258 110 15 .-Arconada 394 9 5 193 187 5 8 893 381 423 453 498 604 16 .-Aren;llas de San Pelayo 67 227 4 2 100 121 - 1 222 204 225 220 249 24 9 12 .-28212210 694 2 .516 69 75 1 .182 1 .190 194 64 2 .630 2 .529 2 .768 2 .508 2 .896 3 .080 18 .-Autilla del Pino,,,,,,, 212 799 1 2 390 406 - 1 797 808 835 757 839 796 19 . Autillo de Campos 137 483 11 7 237 228 2 8 475 469 520 535 611 687 20 .-Ayuela 71 271 8 1 135 127 - 262 266 256 307 302 27 s 21 .-Bahillo 150 564 8 8 265 283 2 4 554 530 539 509 581 588 22 .-Baltanás 783 3 .162 85 75 1 .521 1 .481 19 20 3 .041 2 .817 3 .030 2 .665 2 .586 2 .43 9 23 .-Baños de Cerrato 1 .410 5 .741 93 64 2 .775 2 .809 17 9 5 .610 5 .031 2 .940 885 750 73 7 24.-Baquerín de Campos 74 307 13 15 137 142 3 - 282 318 331 342 413 431 . .-Bárcena 25 de Campos , 65 234 2 - 107 125 4 1 237 253 254 258 275 259 26 .-Barrio de San Pedro .„ 169 618 4 1 311 302 - - 613 635 634 853 849 645 ) 27 .•--Barruelo de Santull2u, 1 .842 7 .522 174 171 3 .491 3 .688 91 104 7 .372 7 .770 8 .695 6 .600 4 .417 3 .389 28,-B2scones de Ojeda . 108 483 17 12 215 239 8 5 467 413 400 368 826 27 9 29 .-Becerril de Campos . 607 2 .232 35 48 1 .086 1 .063 2 5 2 .156 2 .113 2 .260 2 .230 2 .533 2.754 : 30.-Becerril del Carpio . 115 420 6 6 198 210 10 10 428 379 416 404 422 40 0 31 .-Belmonte de Campos„ 36 2 177 - 92 83 - 3 178 182 200 188 223 206 32 .--Berzosilla 95 425 6 2 `214 203 - 1 418 455 476 448 510 486 ± 33 .-Boada de Campos 31 105 2 - 51 52 - - (03 118 136 138 166 176 j 34 .-Boadilla del Camino ,, 151 617 15 15 295 292 11 6 604 580 567 611 668 646 35,-Boadilla de Ríoseco,,,, 275 927 8 13 482 474 3 2 911 922 1 .034 1 .054 1 .274 1 .368 36 .-Brañosera 451 2 .088 46 53 1 .010 979 1 .989 1 .647 2 .225 2 .018 1 .231 1 .227 37 .-Buenavista de Val2avla, 179 682 32 16 316 318 2 2 638 579 655 637 680 638 38.-Bustillo de la Vega ,, , 187 841 10 2 430 399 3 2 834 768 887 597 684 478 1 39.-Bustillo del Páramo d e Carrión 76 305 2 - 161 142 - - 303 282 317 260 286 29 3 40 .-Cabañas de Castill a (Las) (1) 63 275 1 1 130 143 3 3 279 289 300 279 324 342 41 .-Calahorra de Boedo 103 397 3 8 199 187 2 3 391 355 362 323 358 34 7 42 .-Ca3zada de los Molino5 155 672 3 8 330 331 - - 861 595 522 432 426 440 + 13 .-Calzadilla de la Cue2a, 94 12 172 355 10 161 - - 333 881 379 304 371 421 14 .---Camporredondo de Alba 112 461 20 19 217 205 1 2 425 459 560 524 390 359 15.-Capillas 94 397 11 12 185 189 - 1 375 389 365 386 465 513 1 48 .-Cardeñosa de Volpejera, 65 258 4 1 119 134 - 1 254 246 243 231 281 28 8 1 47 .-Carri6n de los Condes 804 3 .282 81 43 1 .498 1 .680 261 77 3.516 3 .328 3 .331 3 .069 3 .288 3 .818 48,-Castil de Vela 76 287 130 6 - 152 7 11 300 325 306 296 314 391 19 Castrejón de la Peña, 168 1 .819 23 18 893 885 4 7 1 .789 1 .668 1 .532 1 .456 1 .541 1 .492 50.-Castrillo de Don Juan 248 923 16 22 444 441 2 1 888 800 888 832 876 908 51 .Castrillo de Onielo,,,, 180 716 14 18 351 333 2 4 690 671 848 781 806 807 62 .-Castrillo de Villavega , 257 991 18 21 468 484 6 4 962 883 806 890 924 900 53 .-Ca2tromocho 272 1 .028 32 80 468 498 2 1 969 987 979 1 .009 1 .186 1 .185 - 211 - Palencia Tomo I.
Recommended publications
  • Respuesta Del Gobierno (184) Pregunta Escrita Congreso
    SECRE TARIA DE ESTADO DE RELACIONES CON LAS CORTES RESPUESTA DEL GOBIERNO (184) PREGUNTA ESCRITA CONGRESO 184/5965 23/12/2016 13214 AUTOR/A: SERRANO JIMÉNEZ, María Jesús y MARTÍNEZ SEIJO, María Luz (GS) RESPUESTA: En relación con la pregunta de referencia, se indica que, consultado el Inventario General de Bienes y Derechos del Estado (IGBDE), gestionado por la Dirección General del Patrimonio del Estado del Ministerio de Hacienda y Función Pública, se adjuntan anexos I y II (bienes en propiedad y en arrendamiento respectivamente), de la provincia solicitada. Respecto a la información contenida en los anexos se señala lo siguiente: 1) De conformidad con el artículo 33.3 de la Ley 33/2003, de 3 de noviembre, del Patrimonio de las Administraciones Públicas, las unidades competentes en materia patrimonial de los departamentos ministeriales y organismos públicos vinculados a la Administración General del Estado, o dependientes de ella, gestionan el inventario de los bienes y derechos del Patrimonio del Estado de dominio público sometidos a una legislación especial cuya administración y gestión tengan encomendadas y el de las infraestructuras de titularidad estatal sobre las que ostenten competencias de administración y gestión. Estos inmuebles estatales no se registran en el Inventario General de Bienes y Derechos del Estado, gestionado por la referida Dirección General del Patrimonio del Estado, sino en el inventario o registro especial llevado por los órganos gestores. 2) Por valor contable ha de entenderse, en principio, el valor de adquisición más las mejoras e inversiones que tuvieran lugar en el mismo. Si el inmueble es amortizable se incorpora el dato de la amortización acumulada correspondiente.
    [Show full text]
  • El Canal De Castilla
    Rutas Científicas El Canal de Castilla Octubre / 2011 Rutas Científicas El Canal de Castilla Índice Introducción.................................................................................................................................. 3 Objetivos generales....................................................................................................................... 6 Objetivos específicos..................................................................................................................... 7 Centros participantes.................................................................................................................... 8 El Canal de Castilla......................................................................................................................... 9 Resumen de contenidos.............................................................................................................. 14 El Canal de Castilla................................................................................................................... 14 Otros contenidos de interés.................................................................................................... 16 Desarrollo del programa ............................................................................................................. 17 Desarrollo del programa ............................................................................................................. 18 Plan general............................................................................................................................
    [Show full text]
  • Alto Pisuerga Arpsi 16
    V Y VALLEHONDO A O L R RIO D I Nogales de D V O E P Rebolledillo Humada AVIÓN E AL E Lavid de Pisuerga Villamartín M Q LE U de la Orden de Villadiego Ojeda y O CA E r Ñ a e R l V O R N Tabanera de AR A Puentes Pino del Río A D Oteros de Boedo l P E e T Valdavia R L d de Amaya San Martín P A O D S Fuencaliente E de Humada E A D de Puerta Barriosuso B R S U Talamillo del Tozo IO O A R R R O N I Cuevas B O R Buenavista Dehesa de E Ú C Amaya de Valdavia J de Amaya Ordejón de Abajo R Romanos O o Santa María O Revilla de C Ayuela Collazos San Quirce del L Río Pisuerga E Ordejón de Arriba Peones de Amaya Congosto D o San Juan Acera de la Vega R O IO Santa Cruz Y Collazos de Boedo AVIÓ O A N Polvorosa N Celadilla A Villabermudo Salazar de Amaya O Y de Valdavia S I Zona Nº: del Río Olea de O Sotillo de Boedo E Santiago Valderrábano R ES020/0017_06-1800036-01 Boedo R D F Los E A Villosilla Zorita del Valcarceres Z V E de la Vega Páramo E A D H Rioparaiso U L Carbonera Villaneceriel e D Renedo de Valdavia P r Sotovellanos O C r i e E de Boedo s r Y u a Fuencivil A e P d A r L g E e B O R a Palazuelos de Villanueva R Sotobañado y Priorato B R D I Villavedón O O de Puerta R Poza de A Villadiego U E L Villasur O E I Arenillas de D L O Y la Vega Valles de Valdavia M O Cañizar de Amaya Barrios de Villadiego L A San Pelayo E Villafruel É Valcabadillo R Páramo de Boedo R S T IO P Sotresgudo S Calahorra de Boedo IS Villorquite O U Boada de Villaeles J del Páramo San Martín del Monte E E R O Villalbilla Villadiego de Valdavia I Villabasta L G de Villadiego
    [Show full text]
  • Los Judios De Palencia
    LOS JUDIOS DE PALENCIA PILAR LEON TELLO Del Archivo Histórlco Nacional PRÉSEN'I'ACION Sobre pocos temas se ha escrito en España tanto como sobre este de los judíos afincados en nuestra nación y, desde luego, sobre ninguno se ha escrito con más apasionamiento en todos los aspec- tos y sentidos. No en balde son los judíos los que más influencia han tenido en nuestra historia, cultura y costumbres después de los musulmanes, y, aunque dicha influencia haya sido menos masiva que la de éstos, ha sido en cambio más larga en el tiempo y más amplia en el espacio de nuestra patria. Influencia siempre comba- tida, pero siempre presente, aunque esta presencia fuera, las más de las veces, subrepticia y encubierta. En ocasiones despertaron los judíos el odio más extremado entre todas las clases sociales de nuestra patria. Pero todo evolu- ciona, las costumbres, la sociedad, la cultura y hasta las ideas más arraigadas. Y ya estamos muy lejos cronológicamente de opiniones sobre los judíos tales como las que aparecen en la Fortali:crn /idei de Alonso de Espina -que no hay que olvidar que era él mismo un judío converso- y en el famoso Centiaela contra i,icdíoŝ puesta en la torre de la Iglesia de Dios coa el trabajo, caudal y desvelo del Padre Torrejoncillo. Ya no se escriben diatribas como estas contra los judíos y si no es que, precisamente, susciten admiración y elogios, tampoco provocan odios y animadversiones. Ha llegado el momento de estudiar a nuestros forzosos compatriotas, aunque no correligionarios, con ecuanimidad y comprensión y en estos aiios están viendo la luz en Espa ►ia multitud de estudios, de toda índole y extensión, sobre los judíos españoles.
    [Show full text]
  • Palencia Históríco ^Nonurnental
    Palencia históríco ^nonurnental Por Angel Sancho Campo U Excmos. e Ilmos. señores. Señores académicos. Señoras v señores. Agradezco a la Institución "'1"ello Téllez de Meneses" el alto honor que ine hace al distinguirme con la elección para ocupar uu puesto entre sus prestigiosos miembros. Mi niás profundo agradecimiento a las autoridades, amigos y asistentes a este acto y que tanto me honran con su presencia. Vamos a intentar ofrecer lnla visión panorámica de lo que la provincia de Palencia tiene como m.ás destacado en lo histórico, artistico y arqueológico. En los dos primeros aspectos es más conocida que e q el íilti- mo, por lo que en esta ocasión nos vamos a detener especialmente en el aspecto arqueológico. I'a hace más de cuarenta años, don Rafael Navarro García, de grata y venerable memoria, hizo una verdadera carta arqueo- lógica, a través de las páginas c1e1 Catcílogo ltlo^zumental de la proviiicia de Palencia. Es una obra admirable si tenemos en cuen- ta los escasos recursos de toda índole en aquellos tiempos, y fue uno de los primeros catálogos de España. A pesar de los reproches infundados de algunos eruditos, sigue siendo fuente y guía para cualquier estudio de nuestca provincia, e insustituible en tanto no aparezca otro mejor hecho con los medios y recursos actuales, y en labor de equipo. Desde entonces, que nosoiros sepamos, no se ha vuelto a hacer catálogo arqueológico algtuio de los yacimientos de la provincia de. Palencia. 216 ANUF.L^ SANCtIO CAMPO Nosotros hoy añadiremos a aquella 'ista, couao ^uticipo c3e una obra que tenemos entre manos, los más iinportantes yacimien- tos aparecidos después, con las limitaciones de detalles y biblio- grafía, que la brevedad de una conferencia impone.
    [Show full text]
  • Documento Ambiental De La Zona De Concentración Parcelaria De Olmos De Pisuerga-Naveros De Pisuerga-Castrillo De Riopisuerga (Palencia-Burgos)
    DOCUMENTO AMBIENTAL DE LA ZONA DE CONCENTRACIÓN PARCELARIA DE OLMOS DE PISUERGA-NAVEROS DE PISUERGA-CASTRILLO DE RIOPISUERGA (PALENCIA-BURGOS) - TOMO ÚNICO - Técnico UT Burgos D. Ramón Cuesta Arribas Burgos, Febrero 2019 Documento Ambiental de la Z.C.P. de Olmos de Pisuerga-Naveros de Pisuerga-Castrillo de Ríopisuerga (PA-BU) DOCUMENTO AMBIENTAL DE LA ZONA DE CONCENTRACIÓN PARCELARIA DE OLMOS DE PISUERGA-NAVEROS DE PISUERGA-CASTRILLO DE RIOPISUERGA (PALENCIA-BURGOS) ÍNDICE MEMORIA: Pág. I.- INTRODUCCIÓN Y ANTECEDENTES............................................................................ 4 I.I.- SOLICITUD Y ANTECEDENTES.................................................................................... 4 I.II.- MOTIVACIÓN DE LA APLICACIÓN DEL PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL SIMPLIFICADA................................................................ 6 II.- DEFICIÓN, CARACTERÍSTICAS Y UBICACIÓN DEL PROYECTO........................10 II.I.- CARACTERÍSTICAS DEL PROYECTO........................................................................10 II.II.- DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO....................................................................................12 II.II.1.- Ubicación................................................................................................................12 II.II.2.- Perímetro y Superficie............................................................................................13 II.II.3.- Descripción de la red de infraestructuras de caminos..........................................
    [Show full text]
  • Adeslas.Es 919 191 898 935 181 080
    CATÁLOGO DE SERVICIOS 2021 SERVICIOS DE CATÁLOGO Centro Coordinador de Urgencias y Emergencias S.RE.470/09 900 322 237 PALENCIA adeslas.es 919 191 898 935 181 080 SegurCaixa Adeslas, S.A. de Seguros y Reaseguros, con domicilio social en el Paseo de la Castellana, 259 C (Torre de Cristal), 28046 Madrid, con NIF A28011864, e inscrita en el R. M. de Madrid, tomo 36733, folio 213, hoja M-658265. 001- 002 Po r t ad a PALENCIA 2021.qxp 5/10/15 18:58 Página 1 Catálogo de Servicios Palencia Delegaciones y oficinas Avda. Manuel Rivera, 12, bajo - 34002 Palencia 979 72 03 62 Horario de invierno: de lunes a jueves de 9:00 a 14:00 h. y de 16:00 a 18:30 h. Viernes de 8:00 a 15:00 h. Horario de verano: de lunes a viernes de 8:00 a 15:00 h. Coordinación general de urgencias 24 h. Urgencias médicas y de enfermería a domicilio Ambulancias 900 322 237 Servicio de Atención al Cliente 24 h. Autorizaciones Telefónicas Información General Contratación de Pólizas 919 191 898 935 181 080 1 001-002 Portada PALENCIA 2021.qxp 5/10/15 18:58 Página 2 003 - 004 Of ic inas PALENCIA FUN 21.qxp 5/10/15 18:58 Página 3 Centro Coordinador de Urgencias y Emergencias 900 322 237 Oficinas de Información y Atención al Cliente Delegación Adeslas Palencia Avda. Manuel Rivera, 12 bajo - 34002 Palencia 979 720 362 Horario de invierno Del 16 de septiembre al 15 de junio: de lunes a jueves de 9,00 a 14,00 h.
    [Show full text]
  • Anejo Nº 2. Estudio De Alternativas
    ESTUDIO DE ALTERNATIVAS ANEJO 2 ESTUDIO INFORMATIVO DEL PROYECTO DE LA LÍNEA DE ALTA VELOCIDAD PALENCIA – ALAR DEL REY ANEJO Nº 2. ESTUDIO DE ALTERNATIVAS INDICE 1. INTRODUCCIÓN ................................................................................................................ 1 APÉNDICE 1. MEMORIA ESTUDIO DE ALTERNATIVAS ESTUDIO INFORMATIVO DEL PROYECTO DE LA LÍNEA DE ALTA VELOCIDAD PALENCIA – ALAR DEL REY ANEJO Nº 2. ESTUDIO DE ALTERNATIVAS 1. INTRODUCCIÓN En el ámbito de Palencia se definieron CUATRO alternativas de salida de Palencia en las que se tuvo especial atención a la funcionalidad, así como a las posibles afecciones urbanas debido al La línea de alta velocidad Palencia-Santander se enmarca en el vigente Plan de Infraestructuras, encaje de la estación existente así como al ámbito urbano en el que se desarrollaba. Transporte y Vivienda (PITVI), que establece los ejes de la planificación estratégica en estas materias para el horizonte temporal 2012-2024. En el ámbito central se han definieron TRES alternativas, denominadas “Alternativa Carrión- Autovía”, “Alternativa Universidad a 350” y “Alternativa Monzón-Este”, que abarcaban aquella En diciembre de 2015 se aprueba la redacción del Estudio Básico y Documentación Ambiental de parte del territorio por la que es susceptible de discurrir la futura infraestructura. Así mismo se la línea Palencia-Alar del Rey basándose en las propuestas de los estudios y proyectos plantearon posibles conexiones entre ellas que daban lugar a diferentes encaminamientos. anteriores, para la creación de una línea de ferrocarril de altas prestaciones, y es encomendado a Ineco para su desarrollo. Este ámbito, de mayor longitud, se dividió a su vez en tres tramos: Su contenido debe ser el necesario para servir de base a los procesos de Información Pública y Tramo 01 Palencia – Frómista (P.K.
    [Show full text]
  • Justificación Del Ámbito O Agrupación Adoptada: Descripción
    ANEJO 1. DESIGNACIÓN DE MASAS DE AGUA ARTIFICIALES Y MUY MODIFICADAS Código y nombre DU-300097 Canal de Castilla-Ramal Campos Localización: Canal de Castilla - Ramal Campos. El canal conecta los ríos Carrión y Pisuerga recibiendo también el agua del trasvase Cea - Carrión. Nace en el azud de Calahorra, en el municipio de Ribas de Campos (34155); atraviesa los municipios de Becerril de Campos (34029), Husillos (34088), Villaumbrales (34237), Grijota (34079), Paredes de Nava (34123), Fuentes de Nava (34076), Autillo de Campos (34019), Abarca de Campos (34001), Castromocho (34053), Capillas (34045), Castil de Vela (34048), Belmonte de Campos (34031), Tamariz de Campos (47162), Villanueva de San Mancio (47222) y Medina de Rioseco (47086). Por tanto, discurre por las provincias de Palencia y Valladolid. Centroide de la masa (X: 4º 47’ 10,18” W Y: 42º 07’ 11,27” N) Justificación del ámbito o agrupación adoptada: Se trata de una masa de agua artificial porque ha sido creada por la actividad humana y cumple las siguientes condiciones: a) Previamente a la alteración humana no existía presencia física de agua en el terreno o ésta no era significativa a efectos de su consideración como masa de agua. b) Tiene dimensiones suficientes para ser considerada como masa de agua significativa. c) El uso a que está destinada la masa de agua no es incompatible con el mantenimiento de un ecosistema asociado y, por tanto, con la definición de un potencial ecológico. Descripción: Nace en el azud de Calahorra, en el río Carrión, justo en el punto donde termina el Canal de Castilla-Norte (masa 300110); dicho punto se encuentra en el LIC "Riberas del río Carrión y afluentes".
    [Show full text]
  • Paro Registrado Por Sexo
    OBSERVATORIO OCUPACIONAL INFORME DE MERCADO DE TRABAJO 2006 ÍNDICE PRESENTACIÓN 3 INTRODUCCIÓN 5 1.- DATOS DE POBLACIÓN 6 1.1 Evolución de la población (2002-2006) 1.2. Pirámide de población 1.3. Población de 16 y más años (E.P.A.) 2.- ESTRUCTURA EMPRESARIAL 10 2.1. Distribución de empresas y trabajadores por sector económico 2.2. Actividades económicas más significativas en el Tejido empresarial 2.3. Empresas y Trabajadores por AAEE. Años 2005-2006 2.4. Trabajadores según sexo y Régimen de Cotización a la Seguridad Social 3.- DEMANDA DE EMPLEO 14 3.1. Evolución del número de demandantes de empleo (2002-2006) 3.2. Estacionalidad de la demanda 3.3. Paro registrado según sectores económicos 3.4. Paro registrado según sexo 3.5. Demandantes de empleo según sexo y grupos de edad 3.6. Demandantes de empleo según antigüedad de la demanda 3.7. Demandantes de empleo según nivel formativo y sexo 3.8. Demandantes de empleo extranjeros 3.9. Ocupaciones más demandadas 4.- CONTRATACIÓN 22 4.1. Evolución de la contratación (2002-2006) 4.2. Rotación en la contratación 4.3. Estacionalidad de la contratación 4.4. Contratación según sectores económicos 4.5. 10 Actividades Económicas con mayor contratación 4.6. Contratación según modalidad y sexo 4.7. Contratación temporal e indefinida 4.8. Duración inicial de los contratos temporales 4.9. Personas contratadas en función del tiempo que han permanecido solicitando empleo 4.10. Contratación por sexo y grupos de edad 4.11. Contratos por nivel formativo y sexo 4.12. Contratos a extranjeros 4.13.
    [Show full text]
  • Revista Montaña Palentina 1.Qxd
    ÁNGEL CASAS CARNICERO EL MAQUIS EN LA MONTAÑA PALENTINA nizaron la Marcha Verde de Marruecos porque temían que España derivase hacia el comu- nismo y querían fortalecer a Marruecos para tener una potencia en esta zona del Atlántico y Mediterráneo. De Argelia no se fiaban por sus gobiernos filocomunistas y lo mismo sucedía con los habitantes del Sahara, que además de ser muy poco numerosos habían seguido una Capítulo II política muy dudosa de oposición a España. Incluso el propio gobierno del Franco mori- bundo, presidido por un Carlos Arias muy dubitativo, recibió recomendaciones de Estados LA GUERRILLA PALENTINA Unidos para que cediese el Sahara transitoriamente a Marruecos, hasta ver cómo evolucio- naba aquel mundo que aún estaba en la Guerra Fría. El autor de estas líneas era en aquella época procurador en Cortes y esta información se fue recibiendo en los comentarios de pasi- llo en el Palacio del Congreso. Dividiré su estudio en varios apartados. En el primero me referiré a la Revolución de 1934, que en Palencia tuvo cierta importancia, aunque es poco conocida a nivel nacional al ser ampliamente superada por la Revolución de Asturias, la declaración de independencia de Cataluña y algunas revueltas socialistas en el País Vasco, con asesinatos de alguna persona- lidad importante como Oreja. Sin embargo, en poblaciones del norte de Palencia y León triunfó esta Revolución, aunque fuera solamente durante algunos días, pero no menos que en Cataluña y Vizcaya. Fue la primera vez que los revolucionarios se lanzaron al monte, al menos en el siglo XX. En épocas anteriores existió en España gran experiencia con las gue- rrillas, como sucedió en la resistencia frente a los franceses a comienzos del siglo XIX, cuan- do la oposición se hizo fundamentalmente a través de guerrillas como las del Empecinado, Espoz y Mina, el cura Merino, etc.
    [Show full text]
  • PALENCIA Celso Mellado, Pregonero Popular Pág
    PALENCIA Celso Mellado, pregonero popular Pág. 5 PUBLICIDAD NÚMERO 80 - AÑO 2 - DEL 20 AL 26 DE JULIO DE 2007 - DISTRIBUCIÓN GRATUITA 30.000 EJEMPLARES - CONTROL SOLICITADO A CLASIFICADOS: 979 706 290 PUBLICIDAD ■ DETENCIÓN POR PRESUNTA EXTORSIÓN Instante en que los detenidos pasan a disposición judicial. ■ SUMARIO Si no se presenta denuncia Dos personas se hacen Tras un mes de retraso se cierra no se retirará el cartel pasar por etarras para otro mandato de extorsionar a empresarios la Diputación Pág.10 A pesar de la reclamación que presentó el autor del cartel ori- El miércoles 18 de julio efecti- taron denuncias en las Comisa- Carrión vuelve de ginal,Martín Forés,de las quejas vos de la Policía de Palencia y rías de Palencia y Valladolid y de varias de las personas que se Valladolid detenían a dos perso- por ello se comenzó una inves- nuevo al medievo han presentado al concurso de nas acusadas de extorsión ha- tigación que ha derivado en la con el Tributo a las San Antolín,de lo que opinan los ciéndose pasar por integrantes detención de los dos indivi- profesionales del diseño y de lo de las banda terrorista ETA. duos. 100 Doncellas Pág.11 que se dice en los foros de inter- P.B.A., de 38 años de edad y Tras la detención y el poste- net, el Ayuntamiento no piensa M.G.V.de 37, mandaron cartas rior registro del domicilio de Palencia, tercera retirar el cartel ganador de San con la simbología de la banda los detenidos, se les ha incauta- Antolín 2007 porque considera armada a empresarios de Palen- do una pistola simulada del cali- provincia de la que debe ser Forés el que cia y Valladolid para exigirles el bre 9mm parabellum y 34 bille- región en desarrollo denuncie a la galardonada con llamado “impuesto revoluciona- tes falsos de 50 euros, entre de energía eólica Pág.7 el premio,Amaya Méndez.
    [Show full text]