INFORME DE SOSTENIBILIDAD AMBIENTAL ÍNDICE GENERAL 1. ANTECEDENTES 2. MARCO LEGAL 3. METODOLOGÍA 4. DESCRIPCIÓN DEL P.G.O.U DE BÉJAR Y DE SU CONTEXTO DE APLICACIÓN 4.1. CARACTERÍSTICAS GEOGRÁFICAS BÁSICAS DEL MUNICIPIO 4.2. OBJETIVOS, MOTIVOS DE SU PROPUESTA, HORIZONTE TEMPORAL Y FASES DE DESARROLLO 4.2.1. Objetivos esenciales del Plan 4.2.2. Motivos de la propuesta 4.2.3. Horizonte temporal y fases de desarrollo del Plan General de Ordenación Urbana. 4.3. CONTENIDOS DEL PLAN 4.3.1. Suelo Urbano 4.3.2. Suelo Urbanizable 4.3.3. Suelo Rústico 4.4. CUADRO RESUMEN DE LAS SUPERFICIES RESULTANTES DE LA NUEVA ZONIFICACIÓN. 5. OBJETIVOS DE PROTECCIÓN AMBIENTAL QUE GUARDE RELACIÓN CON EL ÁMBITO DE LAS NORMAS URBANÍSTICAS. 6. SITUACIÓN ACTUAL DEL MEDIO AMBIENTE Y PROBABLE EVOLUCIÓN EN CASO DE NO APLICAR LAS NORMAS. 6.1. CLIMATOLOGÍA 6.2. GEOLOGÍA, GEOMORFOLOGÍA, PETROLOGÍA, LITOLOGÍA, GEOTECNIA Y EDAFOLOGÍA. 6.2.1. Geología 6.2.2. Geomorfología 6.2.3. Petrología y litología 6.2.4. Geotecnia 6.2.5. Edafología PLAN GENERAL DE ORDENACIÓN URBANA DE BÉJAR (SALAMANCA) G33, S.L.P. Arquitectura y Urbanismo. C/Independencia, 7. 2º Iz. 47004
[email protected] INFORME DE SOSTENIBILIDAD AMBIENTAL 6.3. USOS DEL SUELO 6.4. HIDROLOGÍA SUPERFICIAL E HIDROGEOLOGÍA 6.4.1. Hidrología superficial 6.4.2. Hidrogeología 6.5. MEDIO BIÓTICO Y PERCEPTUAL 6.5.1. Flora 6.5.2. Fauna 6.5.3. Paisaje 6.6. ESPACIOS NATURALES PROTEGIDOS Y OTRAS FIGURAS DE PROTECCIÓN 6.7. SOCIECONOMIA 6.8. VÍAS PECUARIAS Y ELEMENTOS CULTURALES DE INTERÉS 6.9.