LA ALPUJARRA ALMERIENSE El país de la luz al sur de Sierra Nevada

SEMANA SANTA 2019 / 4 días La comarca de la Alpujarra Almeriense se desarrolla al sur de Sierra Nevada, en la vertiente que se adentra en Almería. Menos conocida que la Alpujarra de Granada no por ello es menos hermosa y atractiva. Proponemos una incursión en estas tierras donde la huella morisca dejó su impronta. Pueblos escondidos de bella arquitectura, bosques de castaños, montañas y huertos en bancales… todo un descubrimiento para el caminante.

1

FECHAS: 18 al 21 de abril de 2019

ITINERARIO

DÍA 18: MADRID - MOTRIL - ADRA - - . Salida de Madrid a las 10:00 h desde el NH Sur Atocha- Pº Infanta Isabel 9, (acera junto a la fachada principal del Ministerio de Agricultura). Viaje hacia el Sur, ruta vía Jaén y por la A92 a Granada, posteriormente tomaremos la autovía de la hasta Motril para enlazar con Adra, Berja y finalmente llegada a Laujar de Andarax pasadas las 18,30 h. Alojamiento y tiempo libre hasta la cena de bienvenida con especialidades de la zona en un restaurante cercano.

DÍA 19: EL SENDERO DE MONTERREY – LA HIDROELÉCTRICA Desayuno. Durante la jornada de hoy realizaremos un recorrido circular uniendo dos de los senderos más representativos de la comarca: Monterrey e Hidroeléctrica. El primero de ellos es el camino que utilizaban los trabajadores de un antiguo vivero forestal para subir a él, desde Laujar. El sendero se adentra en un pinar de repoblación con vistas panorámicas del Cerro del Almirez (segunda cumbre más alta de la provincia de Almería). El segundo es una senda habilitada por el antiguo canal de una central hidroeléctrica, un paraje excepcional sobre el bosque de ribera del río Andarax. Duración: 4 horas. Desnivel: 300 m. Por la tarde visita cultural y monumental a Laujar de Andarax y Fondón. Alojamiento y cena.

2

DÍA 20: DESIERTOS Y RAMBLAS. Desayuno. Hoy tenemos una ruta de contrastes. Nos trasladamos al pueblo de Albodoluy, en el extremo más oriental de Sierra Nevada, situado junto al cauce del río Nacimiento. Los orígenes históricos de esta población alcanzan la prehistoria, con asentamientos datados en el bronce final (siglo VIII a. C), en el cercano Peñón de la Reina. Partiendo de esta localidad y tras dar un paseo por sus calles realizaremos el sendero Cordel de la Solana, por zonas subdesérticas y por la llamada Rambla de los Yesos, observando de cerca una tierra de gran valor geológico. Duración: 5 h. Desnivel: 350 m. Por la tarde visitaremos los Museos Etnográfico y de la Uva del Barco, de . Al final de la tarde regresamos a nuestro hotel, haciendo antes una parada en el pintoresco pueblo de Almócita. Alojamiento. Cena.

DÍA 21: LAUJAR DE ANDARAX – PTO DE LA RAGUA - GUADIX - MADRID Nos levantamos temprano y tras el desayuno emprendemos el regreso. En nuestro camino a Guadix, dejando atrás la Alpujarra Almeriense, remontaremos el histórico camino del Puerto de la Ragua, donde haremos una corta parada para dar un paseo y disfrutar del paisaje. Continuaremos para conocer Guadix, paseo por la zona y visita a esta ciudad de la provincia de Granada con una larga historia debido a su estratégico enclave. Cruce de caminos, y por tanto, de civilizaciones, culturas y religiones. Guadix posee una gran riqueza monumental y un extenso patrimonio cultural. El elemento más sobresaliente es, sin duda, su catedral barroca que durante la jornada visitaremos, así como, el Barrio de las Cuevas y otros elementos arquitectónicos, tanto civiles como religiosos. Almorzamos temprano y sobre las 15:00 h emprendemos el regreso. Llegada prevista a Madrid sobre las 21:00 h.

Fin del Itinerario *HORARIOS ORIENTATIVOS DEPENDIENDO DEL ESTADO DE LAS CARRETERAS Y EL TRÁFICO

3

FICHA TÉCNICA

Precio base por persona: 315 €

Suplemento de grupo 20 a 29 personas: 39€

Suplemento alojamiento en habitación individual (opcional y según disponibilidad): 70 €

GRUPO MÍNIMO: 20 personas GRUPO MAXIMO: 45 personas

INCLUYE: - Bus desde Madrid - Recorridos y excursiones mencionadas. - Alojamiento y desayuno en hotel 2** en habitación doble con baño/ducha. - 3 cenas, de las que una de ellas cena de bienvenida con bebida incluida - Almuerzo del último día en Guadix - Guía acompañante de ALVENTUS/AÑOSLUZ. - Seguro de viaje.

NO INCLUYE: - Comidas no mencionadas - Bebidas en cenas, salvo la de bienvenida

FORMA DE RESERVA Y DE PAGO: La reserva deberá ser realizada en nuestras oficinas, personalmente o por teléfono. Las reservas realizadas por Correo Electrónico (Email) tendrán que ser confirmadas posteriormente por nuestra oficina. Una vez realizada y confirmada la reserva, se entregará como anticipo la cantidad de 95 Euros. El resto deberá hacerse al menos quince días antes de la salida. El pago podrá realizarse en efectivo, transferencia o tarjeta de crédito.

Entidad: La Caixa Titular: Viajes Alventus S.L. CC: IBAN ES46 2100 5741 4202 0015 3963 En caso de transferencia es imprescindible remitir por correo-electrónico un justificante del pago indicando claramente el nombre de la persona, viaje y fecha del mismo.

4

COBERTURAS DEL SEGURO DE VIAJE: EQUIPAJES: Pérdidas materiales...... 151 Euros ASISTENCIA: GASTOS MEDICOS, QUIRURGICOS Y HOSPITALIZACION: Por gastos incurridos en España, derivados de una enfermedad o accidente ocurridos en España...... 602 Euros Por gastos incurridos en el extranjero, derivados de una enfermedad o Accidente ocurridos en el extranjero...... 6.000 Euros PRORROGA DE ESTANCIA EN HOTEL con 61 Euros/día, hasta un límite de ...... 610 Euros DESPLAZAMIENTO DE ACOMPAÑANTE POR HOSPITALIZACION. Ilimitado ESTANCIA DEL ACOMPAÑANTE DESPLAZADO con 61 Euros/día, hasta un límite de.... 610 Euros REPATRIACION O TRANSPORTE SANITARIO DE HERIDOS O ENFERMOS...... Ilimitado REPATRIACION O TRANSPORTE DE FALLECIDOS...... Ilimitado BILLETE DE REGRESO DEL ASEGURADO POR FALLECIMIENTO DE UN FAMILIAR DIRECTO...... Ilimitado RESPONSABILIDAD CIVIL PRIVADA...... 6.011 Euros

Opcional:

Disponemos de seguros opcionales a disposición de los clientes con coberturas más amplias:

Por un importe desde 18 euros, entre otras coberturas, cubre los gastos de cancelación del viaje por causas de fuerza mayor. Esta cobertura de cancelación es efectiva siempre y cuando se contrate la póliza en el momento de efectuar la reserva.

Solicite en nuestras oficinas el desglose de las coberturas de cada uno de ellos.

RECOMENDAMOS A TODOS CONTRATAR UNO DE ESTOS SEGUROS POR LA AMPLITUD DE SUS COBERTURAS.

5

NOTAS SOBRE EL VIAJE

ALOJAMIENTO Hemos elegido como base de las actividades un buen hotel de 2** situado en Laujar de Andarax www.hotelalmirez.es. Se trata de un establecimiento rural con bastante encanto, cómodas habitaciones, bar terraza y junto a una viña del propio hotel con el que elaboran un buen vino ecológico.

LAUJAR DE ANDARAX Laujar es una histórica población situada en el corazón de la Alpujarra Almeriense. Se sitúa a 920 metros sobre el nivel del mar y se encuentra en el valle del río que le da nombre, el Andarax, que propicia excelentes huertos y árboles frutales. Todo un oasis entre las cumbres de Sierra Nevada y las tierras desérticas del sur de Almería.

ALIMENTACION Incluimos la cena de bienvenida que tendremos en el restaurante “El Almirez” con especialidades de la zona. Los almuerzos no están incluidos. Los almuerzos serán de tipo picnic los días de excursión de senderismo. El guía dará las instrucciones necesarias para comprar vituallas en el pueblo, pan, fiambres, frutos secos…

CLIMA La primavera es ideal para disfrutar de este programa dadas sus características. Toda una gama de colores tiñen los bosques y prados. Las aves comienzan a regresar y llenan sonidos el ambiente tras el rigor del silencio invernal. Las temperaturas son suaves… Por lo general, tendremos un tiempo agradable para caminar. Temperaturas entre 15 y 20 grados pero hay que tener en cuenta que también la primavera es una estación variable por lo que algunas lluvias pueden sorprendernos.

SENDERISMO Las excursiones de senderismo que planteamos están al alcance de cualquier persona que le guste caminar. No tenemos que salvar grandes desniveles y una persona con una capacidad física normal las puede realizar.

EQUIPAJE Pantalones ligeros, camisas y camisetas, jersey de lana y o forro polar, chubasquero, chaqueta de abrigo o anorak, crema de protección solar, gafas de sol, botas de montaña de suela flexible para la ruta de senderismo, gorra o sombrero para el sol, pequeña mochila para las excursiones del día. Bolsa de aseo. Recomendable: prismáticos, bastón regulable para caminar.

MEDICINA/SALUD Recomendamos llevar un pequeño botiquín con la medicación personal si la hubiera y /o con analgésicos y medicación básica.

CONDICIONES GENERALES Las cláusulas especiales del viaje vienen recogidas en el bono/contrato de viaje que debe tener todos los/las clientes al inicio del viaje.

6

Nota: El boletín al que se refiere la presente ficha técnica es un programa de viajes de cultura y naturaleza. Las personas que se inscriben en estos programas conocen las especiales características de su operativa y desarrollo, y por lo tanto son conscientes de la posibilidad, razonada, de posible modificación en el itinerario, servicios de alojamiento, transportes y duración motivados por causas ajenas a la organización y a la agencia de viajes.

CONSULTA NUESTRO MURO DE FACEBOOK Y PARTICIPA… Aquí puedes encontrar experiencias de otros viajeros, ver nuestros álbumes de fotos y, además, participar con tus aportaciones… te esperamos

7

¡Alventus&AñosLuz por el mundo!

8

9