Cuadernos de Fútbol Revista de CIHEFE https://www.cihefe.es/cuadernosdefutbol

XXI Copa de Europa 1975/76: FC Bayern München

Autor: José del Olmo

Cuadernos de fútbol, nº 72, enero 2016. ISSN: 1989-6379

Fecha de recepción: 05-12-2015, Fecha de aceptación: 17-12-2015.

URL: https://www.cihefe.es/cuadernosdefutbol/2016/01/xxi-copa-de-europa-197576-fc-bayern- munchen/

Resumen

Dentro de la serie dedicada a las Copas de Europa llegamos a la edición de 1975/1976 ganada por el Bayern de Múnich

Palabras clave: 1975/76, Bayern, Copa de Europa, estadísticas, futbol, historiaUEFA

Abstract

Keywords:European Champion Clubs' Cup, UEFA, 1975/76, Bayern, History, Statistics

In our ongoing series about the European Champion Clubs’ Cup we reach the 1975-76 season, won by Bayern .

Date : 1 enero 2016

1 / 30 Cuadernos de Fútbol Revista de CIHEFE https://www.cihefe.es/cuadernosdefutbol

Participantes: Alemania Occidental contó con dos representante, siendo el Borussia Mönchengladbach el campeón de la y el Bayern el que trataría de revalidar su título europeo. Una vez más se quedó sin participar. El Real Madrid volvió a la máxima competición, acompañado de otros dos importantes asiduos, el Benfica y el CSKA de Sofía. El representante luxemburgués participaba por décima vez, así como tan solo hubo tres debutantes, entre ellos el prácticamente desconocido RWD Molenbeek, producto de la fusión entre el Racing White y el Daring de la zona de Bruselas.

PARTICIPANTES EN LA XXI EDICIÓN (número de participaciones incluida la presente temporada)

Borussia Mönchengladbach Alemania Occidental 3ª FC Bayern München Alemania Occidental 5ª 1FC Magdeburg Alemania Oriental 3ª SSW-Wacker Innsbruck 4ª RWD Molenbeek Bélgica 1ª CSKA-Sz Sofia Bulgaria 13ª SK Slovan Bratislava Checoslovaquia 4ª AC Omonia Nicosia Chipre 3ª KB København Dinamarca 3ª Rangers FC Glasgow Escocia 7ª Real Madrid CF España 17ª

2 / 30 Cuadernos de Fútbol Revista de CIHEFE https://www.cihefe.es/cuadernosdefutbol

KuPS Kuopio Finlandia 2ª AS Saint-Etienne Francia 8ª Olympiakos SFP Pireas Grecia 6ª PSV Eindhoven Holanda 3ª Újpesti Dózsa Budapest Hungría 6ª Derby County FC Inglaterra 2ª Bohemians FC Dublin Irlanda 1ª Linfield AFC Belfast Irlanda del Norte 7ª ÍA Akranes Islandia 2ª FC Juventus Torino Italia 7ª AS La Jeunesse d'Esch Luxemburgo 10ª Floriana FC Malta 5ª Viking FK Stavanger Noruega 3ª KS Ruch Chorzów Polonia 2ª SL Benfica Lisboa Portugal 14ª FC Dinamo Bucure?ti Rumanía 8ª Malmö FF Suecia 6ª FC Zürich Suiza 5ª Fenerbahçe SK ?stanbul Turquía 8ª Dynamo Kijev Unión Soviética 4ª NK Hajduk Split Yugoslavia 3ª

Desarrollo:

Con 32 participantes desde la primera ronda todos los equipos entraron en liza.

Primera ronda: FC DINAMO BUCURE?TI (Rumanía)

El Real Madrid sucedió como campeón al FC Barcelona. El éxito de Cruyff fue flor de un día. El trabajo dirigido por el yugoslavo Miljan Miljani? dio su fruto. Su concepción de fútbol chocó contra la mentalidad de algunos jugadores, especialmente los más veteranos, que en tan solo dos años habían vivido demasiados cambios: la llegada de extranjeros de máximo nivel como Netzer y Breitner y el despido de Miguel Muñoz. Pese a todo ganaron y eso significó un gran respaldo para el nuevo entrenador.

Partido de ida:

De nuevo el fútbol español se cruzaba con el rumano, no solo en selecciones, sino también en competiciones de clubs. La experiencia se inclinaba a favor de los españoles, si bien siempre se tenía en cuenta que en una primera ronda los balcánicos venían más rodados. De todas formas el Madrid partía con una ventaja: tres jugadores titulares del Dinamo no podrían jugar por estar sancionados por la UEFA.

3 / 30 Cuadernos de Fútbol Revista de CIHEFE https://www.cihefe.es/cuadernosdefutbol

Resultados previos:

Real Madrid CF

06/09/1975 Liga Jornada 1 Real Madrid - Racing Santander 2-0

14/09/1975 Liga Jornada 2 Real Oviedo - Real Madrid 0-0

FC Dinamo Bucure?ti:

03/09/1975 Liga Jornada 2 Dinamo Bucure?ti - Sportul Studen?esc 0-1

07/09/1975 Liga Jornada 3 Dinamo Bucure?ti - Jiul Petro?ani 5-0

13/09/1975 Liga Jornada 4 Farul Constanta - Dinamo Bucure?ti 0-1

17 de septiembre de 1975

Madrid, estadio Santiago Bernabeu, 45000 espectadores.

Árbitro: Milivoje Gugulovi? (Yugoslavia).

REAL MADRID CF, 4; FC DINAMO BUCURE?TI, 1.

Goles: 1-0 (7') Santillana. 2-0 (62') R Martínez. 3-0 (74') Netzer. 3-1 (80') Lucescu. 4-1 (90') Santillana.

Real Madrid CF: Miguel Ángel González; Juan Cruz Sol, Gregorio Benito, José Antonio Camacho;

4 / 30 Cuadernos de Fútbol Revista de CIHEFE https://www.cihefe.es/cuadernosdefutbol

José Martínez “”, ; Amancio Amaro, , Carlos Alonso “Santillana”, Günter Netzer, Roberto Martínez .

FC Dinamo Bucure?ti: Mircea Constantinescu; Florin Cheran, Alexandru S?tm?reanu, Teodor Lucu??; Gabriel Sandu[], Ion Marin; , [], Florea Dumitrache, Ion Mateescu (Cristian Vrînceanu 61'), Alexandru Custov .

Fue un partido difícil de explicar: el Real Madrid jugó mal, impreciso e irregular, pero luchó para superar sus problemas, puso empeño y le acompañó el acierto ante la portería contraria. No superó a su rival por juego, ni mucho menos, aunque, cierto es, los rumanos se mostraron demasiado fríos, conformistas con un resultado que en ningún momento les favoreció y nunca supieron aprovecharse de las debilidades de los blancos. El temprano 1-0, centro de Camacho y remate de Santillana dio paso a los peores momentos del partido. El Real Madrid luchaba sin encontrarse y el Dinamo dejaba transcurrir el tiempo. Al filo del cuarto de hora de la segunda parte Roberto Martínez, con falta al portero incluida, marcó el segundo. Parecía que iba a reaccionar el Dinamo y acabó encontrándose con el 3-0 con un tremendo disparo de Netzer. Lucescu recuperó el marcador para las esperanzas en la vuelta hasta que justo al final del partido volvió a aparecer Santillana que remachó un rechace del larguero a remate de Roberto Martínez. Gran resultado en un extraño partido.

Opinión de los protagonistas:

Miljan Miljani?: “Estoy muy satisfecho de la entrega de todos mis hombres. Supieron sacar adelante un partido muy difícil”.

Nicolae Dumitru: “El Real Madrid tiene más posibilidades de clasificarse. En el segundo gol, Roberto Martínez hizo falta a nuestro portero”.

Partido de vuelta:

Resultados previos:

Real Madrid CF

21/09/1975 Liga Jornada 3 Real Madrid - Hércules CF 4-0

28/09/1975 Liga Jornada 4 - Real Madrid 0-2

FC Dinamo Bucure?ti:

22/09/1975 Liga Jornada 7 Dinamo Bucure?ti - Rapid Bucure?ti aplazado

5 / 30 Cuadernos de Fútbol Revista de CIHEFE https://www.cihefe.es/cuadernosdefutbol

El Real Madrid se desplazó a Bucarest con todo a su favor. Al buen resultado de la ida se le añadía su buen comienzo en el campeonato, mostrando entereza en su defensa y capacidad de gol en sus delanteros. El Madrid ya ocupaba el primer puesto en la Liga.

1 de octubre de 1975

Bucares, estadio del Dinamo, 50000 espectadores.

Árbitro: Giulio Ciacci (Italia).

FC DINAMO BUCURE?TI, 1; REAL MADRID CF, 0.

Gol: 1-0 (32') S?tm?reanu.

FC Dinamo Bucure?ti: Constantin ?tefan; Florin Cheran, Vasile Dobrau[], Gabriel Sandu; Teodor Lucu??, Alexandru S?tm?reanu; Mircea Lucescu (Cristian Vrînceanu 14'), Dudu Georgescu, Florea Dumitrache, Alexandru Custov (Ion Mateescu 77'), Radu Nunweiller .

Real Madrid CF: Miguel Ángel González; Juan Cruz Sol, Gregorio Benito, José Antonio Camacho; José Martínez “Pirri”, Vicente Del Bosque; Amancio Amaro, Paul Breitner, Carlos Alonso “Santillana”, Günter Netzer, Roberto Martínez .

El resultado final hubiese sido suficiente para valorar positivamente el rendimiento del Real Madrid, sin embargo los comentarios fueron negativos. El Real Madrid solo estuvo bien durante los primeros veinte minutos. Luego fue dejando que el Dinamo encontrara su sitio y acabase dominando en todos los aspectos. El marcador, una vez que se adelantasen los rumanos, no volvió a moverse y gracias a ello la eliminatoria nunca estuvo en peligro, ciertamente. La inquietud se mantenía porque un segundo gol local podría llegar en cualquier momento y el Real Madrid no daba imagen de poder responder. Finalmente el tiempo fue transcurriendo sin que los agobios se transformasen en goles.

Opinión de los protagonistas:

6 / 30 Cuadernos de Fútbol Revista de CIHEFE https://www.cihefe.es/cuadernosdefutbol

Nicolae Dumitru: “Me gustaría que el Madrid ganara la Copa de Europa”.

Miljan Miljani?: “Nuestro único fallo fue no marcar un gol pese a tener tres buenas oportunidades”.

Resultados – Primera ronda ida vta tot SL Benfica Lisboa (Portugal) - Fenerbahçe SK ?stanbul (Turquía) 7-0 0-1 7-1 Borussia Mönchengladbach (Alemania Occidental) - SSW-Wacker Innsbruck 1-1 6-1 7-2 (Austria) KB København (Dinamarca) - AS Saint-Etienne (Francia) 0-2 1-3 1-5 CSKA-Sz Sofia (Bulgaria) - FC Juventus Torino (Italia) 2-1 0-2 2-3 Floriana FC (Malta) - NK Hajduk Split (Yugoslavia) 0-5 0-3 0-8 AS La Jeunesse d'Esch (Luxemburgo) - FC Bayern München (Alemania 0-5 1-3 1-8 Occidental) Linfield AFC Belfast (Irlanda del Norte) - PSV Eindhoven (Holanda) 1-2 0-8 1-10 Malmö FF (Suecia)** - 1FC Magdeburg (Alemania Oriental) 2-1 1-2 3-3 Olympiakos SFP Pireas (Grecia) - Dynamo Kijev (Unión Soviética) 2-2 0-1 2-3 Rangers FC Glasgow (Escocia) - Bohemians FC Dublin (Irlanda) 4-1 1-1 5-2 Real Madrid CF (España) - FC Dinamo Bucure?ti (Rumanía) 4-1 0-1 4-2 KS Ruch Chorzów (Polonia) - KuPS Kuopio (Finlandia) 5-0 2-2 7-2 SK Slovan Bratislava (Checoslovaquia) - Derby County FC (Inglaterra) 1-0 0-3 1-3 Újpesti Dózsa Budapest (Hungría)* - FC Zürich (Suiza) 4-0 1-5 5-5 RWD Molenbeek (Bélgica) - Viking FK Stavanger (Noruega) 3-2 1-0 4-2 AC Omonia Nicosia (Chipre) - IA Akranes (Islandia) 2-1 0-4 2-5

* Clasificado por mayor número de goles en campo contrario.

** Clasificado por penaltis (2-1)

El FC Zürich estuvo a punto de lograr la gran sorpresa. Los suizos igualaron el 4-0 antes del descanso, pero un gol de Nagy salvó a su equipo, que en la recta final recibió un quinto gol. El Malmö sí logró derrotar al Magdeburgo contrapronóstico. El resto de eliminatorias, la mayoría con gran claridad, se resolvieron según el guion previsto.

Octavos de final: DERBY COUNTY FC (Inglaterra)

El Derby County era un rival difícil. No hacía el juego típicamente británico pues apostaba por el control del juego más que por los desplazamientos largos. Eso significaba que el duelo contra el Real Madrid se resolvería en el centro del campo.

Partido de ida:

Resultados previos:

7 / 30 Cuadernos de Fútbol Revista de CIHEFE https://www.cihefe.es/cuadernosdefutbol

Derby County FC

04/10/1975 Liga Jornada 11 Derby County - Ipswich Town 1-0

11/10/1975 Liga Jornada 12 Norwich City - Derby County 0-0

18/10/1975 Liga Jornada 13 Derby County - Wolverhampton Wanderers 3-2

Real Madrid CF

05/10/1975 Liga Jornada 5 Real Madrid - UD 2-1

18/10/1975 Liga Jornada 6 Real Sociedad - Real Madrid 1-1

El panorama internacional futbolístico se enrareció con la eliminatoria de Copa de la UEFA FC Barcelona-SS Lazio cuando los italianos se negaron a jugar en España alegando inseguridad. Por aquellas fechas la salud del General Franco era crítica y su fallecimiento era previsiblemente inminente. De todas formas la situación en España era de máxima calma y nada justificaba la incomparecencia del Lazio en Barcelona. Afortunadamente el Derby, confirmando el pragmatismo británico no entró en ese juego. Al contrario, caldeó el ambiente para que su equipo pudiese realizar un gran partido.

22 de octubre de 1975

Derby, Baseball Ground, 34800 espectadores.

Árbitro: Anatoliy Ivanov (Unión Soviética).

DERBY COUNTY FC, 4; REAL MADRID CF, 1.

Goles: 1-0 (10') George. 2-0 (15') George de penalti. 2-1 (25') Pirri. 3-1 (43') Nish. 4-1 (76') George de penalti.

8 / 30 Cuadernos de Fútbol Revista de CIHEFE https://www.cihefe.es/cuadernosdefutbol

Derby County FC: Colin Boulton; Rod Thomas, Bruce Rioch, David Nish; Roy McFarland, , Archie Gemmill, Henry Newton, Francis Lee, Kevin Hector (Roger Davies 77'), Charlie George (Jeff Bourne 77') .

Real Madrid CF: Miguel Ángel González; Juan Cruz Sol, José Antonio Camacho, Benito Rubiñán; José Martínez “Pirri”, Manuel Velázquez; Amancio Amaro, Günter Netzer, Vicente Del Bosque, Paul Breitner, Roberto Martínez .

Miljanic recompuso su defensa por la ausencia de Benito. Tampoco pudo contar finalmente con Santillana. Sin embargo mantuvo su planteamiento tratando de controlar el centro del campo. No gustó esa medida a sus jugadores más veteranos porque hubiesen preferido aguantar en la defensa para lograr un resultado remontable en Madrid. Pero el 4-1 lo complicaba todo. El Derby supo aprovechar los espacios y la irregularidad de los madridistas. El Madrid concedió dos goles en el primer cuarto de hora, complicándose muchísimo el partido. El gol de Pirri tuvo respuesta antes del descanso. Después un penalti cometido por Netzer empeorando un error previo puso el 4-1. Ciertamente el Derby había jugado mejor, había movido con acierto el balón y había empujado mucho más. Lo que llamaba la atención fue que no exhibió condiciones como para arrollar así al Real Madrid.

Opinión de los protagonistas:

Dave MacKay: “Los dos penaltis han sido claros. Al Madrid le ha faltado profundidad”.

Miljan Miljani?: “No ha jugado mal el Derby, pero tampoco ha sido una maravilla”.

Partido de vuelta:

Resultados previos:

Real Madrid CF

26/10/1975 Liga Jornada 7 Real Madrid - RCD Español 3-1

31/10/1975 Liga Jornada 8 Valencia CF - Real Madrid 1-1

Derby County FC

25/10/1975 Liga Jornada 14 Liverpool FC - Derby County 1-1

31/10/1975 Liga Jornada 15 Derby County - Leeds United 3-2

Mientras España y el mundo seguí pendiente de la salud del General Franco, el Real Madrid

9 / 30 Cuadernos de Fútbol Revista de CIHEFE https://www.cihefe.es/cuadernosdefutbol preparaba un partido vital ya que gracias al gol de Pirri un 3-0 era suficiente. La potencia que el Derby mostró en su terreno no iba a mantenerse en campo contrario y en ello partían las esperanzas madridistas. Además, el Derby no podía jugar mucho mejor ni el Madrid mucho peor que en el primer encuentro.

5 de noviembre de 1975

Madrid, estadio Santiago Bernabéu, 100000 espectadores.

Árbitro: Walter Hungerbühler (Suiza).

REAL MADRID CF, 5; DERBY COUNTY FC, 1.

Goles: 1-0 (2') R Martínez. 2-0 (50') R Martínez. 3-0 (54') Santillana. 3-1 (60') George. 4-1 (85') Pirri de penalti. 5-1 (100') Santillana.

Real Madrid CF: Miguel Ángel González; Juan Cruz Sol, Gregorio Benito, José Antonio Camacho; José Martínez “Pirri”, Vicente Del Bosque; Amancio Amaro[] (Benito Rubiñán 111'), Paul Breitner, Carlos Alonso “Santillana”, Günter Netzer, Roberto Martínez .

Derby County FC: Colin Boulton; Rod Thomas, David Nish, Steve Powell[]; Roy McFarland, Colin Todd; Archie Gemmill, Henry Newton, Roger Davies, Kevin Hector (Jeff Bourne 79') (Alan Hinton 101'), Charlie George .

Lleno hasta la bandera y máxima presión sobre el Derby que nada más empezar el encuentro se dio cuenta que había inaugurado un nuevo infierno europeo, el Bernabeu, porque a los dos minutos Roberto Martínez lograba el primer gol. Desde ese momento el público apretó al máximo y si no hubo más goles fue porque el Derby también sabía jugar. Trataron de pausar el juego los

10 / 30 Cuadernos de Fútbol Revista de CIHEFE https://www.cihefe.es/cuadernosdefutbol ingleses e incluso de adelantar líneas, pero no fueron capaces. El Madrid tampoco atacó a la desesperada y buscó con paciencia sus ocasiones. Y llegaron ya en la segunda mitad, casi seguidas, de nuevo Roberto Martínez para el 2-0 y Santillana, de cabeza, inclinaba la balanza para su equipo. Un trallazo de George enmudeció la caldera que volvió a bramar cuando Amancio recogió un balón en la esquina del área, hizo retroceder a McFarland y ahí estuvo listo el pequeño , se le echó encima tras esconder el balón y el árbitro cayó en la jugada: penalti. Pirri lo transformó con un golpe fuerte. Hizo falta la prórroga y una gran jugada de Santillana: controló el balón con el pecho, sombrero sobre su marcador y remate sin dejar caer el balón, para hacer estallar al estadio. El Real Madrid había conseguido su primera gran remontada de su historia europea.

Opinión de los protagonistas:

Miljan Miljani?: “Triunfo del fútbol, de la afición y de la prensa”.

Dave MacKay: “El Derby ha jugado muy por debajo de sus posibilidades”.

Resultados – Octavos de final ida vta tot SL Benfica Lisboa (Portugal) - Újpesti Dózsa Budapest (Hungría) 5-2 1-3 6-5 Borussia Mönchengladbach (Alemania Occidental) - FC Juventus Torino (Italia) 2-0 2-2 4-2 Derby County FC (Inglaterra) - Real Madrid CF (España) 4-1 1-5 5-6 Dynamo Kijev (Unión Soviética) - IA Akranes (Islandia) 3-0 2-0 5-0 NK Hajduk Split (Yugoslavia) - RWD Molenbeek (Bélgica) 4-0 3-2 7-2 Malmö FF (Suecia) - FC Bayern München (Alemania Occidental) 1-0 0-2 1-2 KS Ruch Chorzów (Polonia) - PSV Eindhoven (Holanda) 1-3 0-4 1-7 AS Saint-Etienne (Francia) - Rangers FC Glasgow (Escocia) 2-0 2-1 4-1

Sin sorpresas en octavos de final aunque hubo duelos muy entretenidos, como el relatado entre Derby y Real Madrid. El Benfica también sufrió en Budapest, así como el Bayern pasó sus apuros para remontar el 1-0 del Malmö. El Borussia se confirmaba como el más sólido rival para desbancar al bicampeón.

Cuartos de final: VfL BORUSSIA MÖNCHENGLADBACH (Alemania Occidental)

El sorteo quiso que el mejor Borussia de toda la historia y para mucho el mejor equipo europeo del momento se enfrentase al Real Madrid. Netzer volvía a su casa, pero los alemanes partían como claros favoritos.

Partido de ida:

Resultados previos:

11 / 30 Cuadernos de Fútbol Revista de CIHEFE https://www.cihefe.es/cuadernosdefutbol

VfL Borussia Mönchengladbach

07/02/1976 Liga Jornada 20 Borussia Mönchengladbach - HSV Hamburg 1-1

14/02/1976 Liga Jornada 21 MSV Duisburg - Borussia Mönchengladbach 2-3

21/02/1976 Liga Jornada 22 Borussia Mönchengladbach - Rot-Weiss Essen 1-2

Real Madrid CF

14/02/1976 Liga Jornada 22 UD Las Palmas - Real Madrid 2-2

21/02/1976 Liga Jornada 23 Real Madrid - Real Sociedad 1-0

28/02/1976 Liga Jornada 24 RCD Español - Real Madrid 0-1

El juego del Borussia era impresionante. Todo el equipo trabajaba y confirmaba gran calidad. Destacaban Vogts, Bonhof, Simonssen, Stielike y Heynckes dentro una maquinaria casi perfecta. El Real Madrid viajó concienciado en no dar las facilidades que habían dado ante el Derby en el primer partido. Borussia y Real Madrid eran líderes en sus respectivas ligas.

3 de marzo de 1976

Dusseldorf, Rheinstadion, 67100 espectadores.

Árbitro: Francis Rion (Bélgica).

12 / 30 Cuadernos de Fútbol Revista de CIHEFE https://www.cihefe.es/cuadernosdefutbol

VfL BORUSSIA MÖNCHENGLADBACH, 2; REAL MADRID CF, 2.

Goles: 1-0 (2') Jensen. 2-0 (27') Wittkamp. 2-1 (44') R Martínez. 2-2 (60') Pirri.

VfL Borussia Mönchengladbach: ; , Hans-Jürgen Wittkamp, Hans Klinkhammer; , ; Allan Simonssen, , Henning Jensen, , .

Real Madrid CF: Miguel Ángel González; Juan Cruz Sol[], Gregorio Benito, José Antonio Camacho; José Martínez “Pirri”, Manuel Velázquez[]; Vicente Del Bosque (Alberto Vitoria 66'), Paul Breitner, Carlos Alonso “Santillana”, Günter Netzer, Roberto Martínez .

Hubo un momento que todo parecía perdido. El Borussia había sacado tajada de su calidad porque en un partido de férreas tácticas a la media hora contaba con un 2-0 muy claro y casi definitivo. Hasta que llegó el gol de Roberto Martínez en un fallo garrafal del portero alemán que saló mal y a destiempo. Este gol llamado psicológico desmontó al Borussia que ya no encontró su juego. En cambio el Real Madrid se fue entonando, logrando Pirri con extraordinario disparo el empate. La sorpresa estaba servida, aunque el Borussia viajaba vivo a Madrid.

Opinión de los protagonistas:

Udo Lattek: “Psicológicamente el gol de Martínez nos hundió. El encuentro de Madrid va a ser de vida o muerte”.

Miljan Miljani?: “Aunque hemos regalado dos goles, la eliminatoria empieza aquí”.

Partido de vuelta:

Resultados previos:

Real Madrid CF

06/03/1976 Liga Jornada 25 Real Madrid - Valencia CF 2-0

12/03/1976 Liga Jornada 26 Real Madrid - Sevilla CF 2-0

VfL Borussia Mönchengladbach

06/03/1976 Liga Jornada 23 VfL Bochum - Borussia Mönchengladbach 2-0

13/03/1976 Liga Jornada 24 Borussia Mönchengladbach - 4-2

13 / 30 Cuadernos de Fútbol Revista de CIHEFE https://www.cihefe.es/cuadernosdefutbol

Con un resultado en teoría favorable el Real Madrid preparó el partido con la intención de hacer valer esa pequeña ventaja. Las dudas de Miljanic se centraban Netzer y Vitoria por un lado y Amancio y Del Bosque por el otro. El Borussia, según anunció Lattek, venía a por todo.

17 de marzo de 1976

Madrid, estadio Santiago Bernabeu, 100000 espectadores.

Árbitro: Leonardus van der Kroft (Holanda).

REAL MADRID CF, 1; VfL BORUSSIA MÖNCHENGLADBACH, 1.

Goles: 0-1 (26') Heynckes. 1-1 (50') Santillana.

Real Madrid CF: Miguel Ángel González; Juan Cruz Sol, Gregorio Benito, José Antonio Camacho; José Martínez “Pirri”, Manuel Velázquez; Amancio Amaro (Vicente Del Bosque 77'), Paul Breitner (Alberto Vitoria 14'), Carlos Alonso “Santillana”, Günter Netzer, Roberto Martínez .

VfL Borussia Mönchengladbach: Wolfgang Kleff; Berti Vogts[], Hans Klinkhammer, Hans-Jürgen Wittkamp; Rainer Bonhof, Dietmar Danner[]; Allan Simonssen, Herbert Wimmer, Henning Jensen (Wilfried Hannes 80'), Uli Stielike[], Jupp Heynckes .

Nunca un empate pudo ser tan afortunado. Si un equipo mereció ganar fue el Borussia, dueño y señor del juego en todos los terrenos. Incluso en los goles, porque marcó tres. Solo valió uno porque los otros dos se encargó el árbitro de anularlos pese a que sus explicaciones no fueron convincentes. Heynckes puso el 0-1 para señalar qué equipo era mejor. El Madrid no podía responder a la superioridad alemana más que con lucha y gran entrega. Así a los cinco minutos de la segunda parte Santillana, de cabeza, dio el empate. Y en los muchos minutos que faltaban el

14 / 30 Cuadernos de Fútbol Revista de CIHEFE https://www.cihefe.es/cuadernosdefutbol

Borussia vio esfumarse sus ocasiones, entre ellas los goles anulados. De esta manera, el máximo favorito de la competición se veía eliminado.

Opinión de los protagonistas:

Miljan Miljani?: “En la Copa de Europa ya no queda nadie como el Borussia, pero no somos campeones solo por haberlos eliminado”.

El bando alemán no hizo comentarios para la prensa, mostrando así su indignación por el arbitraje.

Leonardus van der Kroft, árbitro: “En el primer gol anulado a los alemanes hubo fuera de juego; en el segundo, mano.

Resultados – Cuartos de final ida vta tot SL Benfica Lisboa (Portugal) - FC Bayern München (Alemania Occidental) 0-0 1-5 1-5 Borussia Mönchengladbach (Alemania Occidental) - Real Madrid CF (España) 2-2 1-1 3-3 * Dynamo Kijev (Unión Soviética) - AS Saint-Etienne (Francia) 2-0 0-3 2-3 NK Hajduk Split (Yugoslavia) - PSV Eindhoven (Holanda) 2-0 0-3 2-3

* Clasificado por el mayor número de goles en campo contrario

Los cuartos de final fueron muy interesantes. El Real Madrid rompió la lógica, con lo que le convertía en un firme aspirante. Por otra parte Saint-Etienne y PSV remontaron la ida, aunque necesitaron ambos de la prórroga para voltear la eliminatoria, mostrando así sus credenciales ante un Bayern que hasta ahora había estado irregular y, en cambio, muy solvente ante el Benfica.

Semifinales: FC BAYERN MÜNCHEN (Alemania Occidental)

De nuevo un equipo alemán. El Bayern no era tan fuerte ni preciso como el Borussia, pero todos sabían que tenía una extraordinaria calidad y contaba con la fortuna en los momentos más comprometidos.

Partido de ida:

Resultados previos:

Real Madrid CF

20/03/1976 Liga Jornada 27 Real Zaragoza - Real Madrid 3-1

27/03/1976 Liga Jornada 28 Real Madrid - Sporting Gijón 2-0

15 / 30 Cuadernos de Fútbol Revista de CIHEFE https://www.cihefe.es/cuadernosdefutbol

FC Bayern München

20/03/1976 Liga Jornada 25 Bayern München - Borussia Mönchengladbach 4-0

27/03/1976 Liga Jornada 26 Hannover 96 - Bayern München 2-2

Mientras que el Madrid controlaba la Liga española, el Bayern estaba remontando posiciones en la Bundesliga donde figuraba quinto a cinco puntos del Borussia. Tenía muy difícil proclamarse campeón de Alemania y por eso centraba el éxito de la temporada, al igual que el año pasado, en la Copa de Europa.

Llegaban a Madrid en buena forma, con una racha de doce partidos consecutivos sin perder.

31 de marzo de 1976

Madrid, estadio Santiago Bernabeu, 95000 espectadores.

Árbitro: Erich Linemayr (Austria).

REAL MADRID CF, 1; FC BAYERN MÜNCHEN, 1.

Goles: 1-0 (8') R Martínez. 1-1 (42') Müller.

Real Madrid CF: Miguel Ángel González; Juan Cruz Sol, Gregorio Benito, José Antonio Camacho; Vicente Del Bosque, Benito Rubiñán; Amancio Amaro, Manuel Velázquez (Alberto Vitoria 34'), Carlos Alonso “Santillana”, Günter Netzer, Roberto Martínez (Carlos Guerini 64') .

FC Bayern München: ; Johnny Hansen, Udo Horsmann, Georg Schwarzenbeck; , Franz Roth, Karl-Heinz Rummenigge, Bernd Dürnberger, Gerd Müller, Uli Höness,

16 / 30 Cuadernos de Fútbol Revista de CIHEFE https://www.cihefe.es/cuadernosdefutbol

Jupp Kapellmann .

El Madrid no contaba sustituto para cubrir la baja de Pirri producida a última hora. Eso no cambia sustancialmente los planes. De entrada mucha cautela en ambos equipos. Quizá el Madrid un poco más inquieto por jugar en casa y el Bayern más estático por lo contrario. El temprano gol de Roberto Martínez, aprovechando un hueco en la defensa alemana definió el partido sobre las tácticas. El Real Madrid tenía que saber jugar su ventaja y el Bayern, aunque el 1-0 no era malo, tenía tiempo para contrarrestarlo. Por eso, los dos equipos continuaron sin ofrecerse al contrario, prefiriendo el control. La desgracia se decantó contra el Madrid: primero la lesión de Velázquez y después un fallo de Benito fue aprovechado por Müller antes del descanso. La segunda parte no mostró cambio en el ritmo de juego. El Bayern se acomodó en el resultado esperando un segundo gol que no buscó con convencimiento. El Madrid, muy debilitado, volvió a mostrar su espíritu de lucha aunque con menor convencimiento.

Opinión de los protagonistas:

Miljan Miljani?: “No era nuestra noche. El partido se puso aún más difícil antes de empezarlo y la baja de Velázquez acabó por complicarlo”.

Dettmar Cramer: “Las posibilidades siguen al cincuenta por ciento. Los dos equipos pudieron ganar”.

Esta semifinal pasó a la historia negra del Real Madrid porque cuando los equipos se retiraban al final del partido un espectador saltó al campo y, pese a ser obstaculizado por Hoeness, logró golpear al árbitro. Las consecuencias de esta agresión se materializaron en la temporada siguiente.

Partido de vuelta:

Resultados previos:

FC Bayern München

10/04/1976 Liga Jornada 27 Bayern München - 1FC Kaiserslautern 3-4

Real Madrid CF

04/04/1976 Liga Jornada 29 Elche CF - Real Madrid 1-1

10/04/1976 Liga Jornada 30 Real Madrid - UD Salamanca 1-0

El empate de Madrid daba ventaja al Bayern, pues el 0-0 les favorecía. Nadie dudaba de que los

17 / 30 Cuadernos de Fútbol Revista de CIHEFE https://www.cihefe.es/cuadernosdefutbol madridistas pelearían hasta el final como habían venido haciéndolo hasta ahora. La cuestión estaba que esta vez el rival era mucho más inteligente y sabía aprovechar muy bien cualquier tipo de concesión, por pequeña que fuese, como había ocurrido en el Bernabeu. El objetivo era dificilísimo: eliminar al campeón en su propio campo.

14 de abril de 1976

Múnich, , 78000 espectadores.

Árbitro: Clive Thomas (Gales).

FC BAYERN MÜNCHEN, 2; REAL MADRID, 0.

Goles: 1-0 (9') Müller. 2-0 (31') Müller.

FC Bayern München: Sepp Maier; Johnny Hansen, Udo Horsmann, Georg Schwarzenbeck; Franz Beckenbauer, Franz Roth; Karl-Heinz Rummenigge, Bernd Dürnberger, Gerd Müller, Uli Höness, .

Real Madrid CF: Miguel Ángel; Juan Cruz Sol, Gregorio Benito, José Antonio Camacho; José

18 / 30 Cuadernos de Fútbol Revista de CIHEFE https://www.cihefe.es/cuadernosdefutbol

Martínez “Pirri”, Vicente Del Bosque, Amancio Amaro[][89'], Paul Breitner, Carlos Alonso “Santillana” (José Luis López 63'), Günter Netzer, Carlos Guerini .

En media hora se liquidó la eliminatoria. Dos aciertos de Müller colocaron el marcador en clara ventaja para el Bayern. Al Madrid le hubiese gustado que el fantasma de Dusseldorf hubiese regresado antes del descanso, ese que le permitió a Roberto Martínez poner el 2-1 y desmontar psicológicamente al Borussia. Pero a este Bayern hacía falta mucho más que un recuerdo. Siempre firmes y sólidos en todas sus líneas demostraron al Madrid quien ostentaba ahora la corona europea y quién debía defenderla en la final. Se puede decir que el resultado fue justo porque este Bayern no pretendía hacer más esfuerzos que los necesarios. Superó al Madrid, logró un marcador que no daba lugar a inquietudes y obtuvo su pase a la final, eso sí, sin renunciar a su ración de fortuna cuando Santillana dio un remate en el larguero.

Opinión de los protagonistas:

Dettmar Cramer: “Hemos dado un gran paso para adjudicarnos la tercera Copa de Europa”.

Miljan Miljani?: “La eliminatoria se perdió en Madrid. El Real no jugó normalmente. Puede hacerlo mucho mejor”.

Resultados – Semifinales ida vta tot Real Madrid CF (España) - FC Bayern München (Alemania Occidental) 1-1 0-2 1-3 AS Saint-Etienne (Francia) - PSV Eindhoven (Holanda) 1-0 0-0 1-0

En una eliminatoria igualadísima el Saint Etienne recuperaba para Francia el derecho a jugar una final, gracias al gol de Larqué en el partido de ida.

Final:

Por tercera vez el Bayer iba a disputar la final. De nuevo era el favorito frente a un rival que derrochaba un juego rápido, despreocupado y vistoso. Una final entre la experiencia y la ilusión.

Resultados previos:

FC Bayern München

17/04/1976 Liga Jornada 28 HSV Hamburg - Bayern München 0-1

01/05/1976 Liga Jornada 29 Bayern München - MSV Duisburg 3-0

08/05/1976 Liga Jornada 30 Rot-Weiss Essen - Bayern München 3-3

19 / 30 Cuadernos de Fútbol Revista de CIHEFE https://www.cihefe.es/cuadernosdefutbol

AS Saint-Etienne:

07/04/1976 Liga Jornada 31 AS Saint-Etienne - Troyes AF 3-0

30/04/1976 Liga Jornada 32 RC Strasbourg - AS Saint -Etienne 0-2

04/05/1976 Liga Jornada 27 AS Saint-Etienne - Olympique Nimes 5-2

12 de mayo de 1976

Glasgow, Hampden Park, 54900 espectadores.

Árbitro: Károly Palotai (Hungría).

FC BAYERN MÜNCHEN, 1; AS SAINT-ETINNE, 0.

Gol: 1-0 (57’) Roth.

FC Bayern München: Sepp Maier; Johnny Hansen, Georg Schwarzenbeck, Franz Beckenbauer, Udo Horsmann; Franz Roth, Bernd Dürnberger, Uli Höness; Karl-Heinz Rummenigge, Gerd Müller, Jupp Kapellmann .

AS Saint-Etienne; Ivan Curkovi?; Gérard Janvion, Osvaldo Piazza, Christian López; Pierre

20 / 30 Cuadernos de Fútbol Revista de CIHEFE https://www.cihefe.es/cuadernosdefutbol

Repellini, Dominique Bathenay; Jean-Michel Larqué, , Patrick Revelli, Hervé Revelli, Christian Sarramagna (Dominique Rochetau 82’) .

Desde que comenzó el partido el Saint Etienne asumió que llevando la iniciativa acabaría encontrando su fruto. El Bayern también salió con la idea de que cuanto más expusiera el rival antes encontraría su error. Y así se mantuvo el juego, con un equipo francés peleando y superando a los alemanes en todos los aspectos. Al Bayern le salvaba su sólida defensa y los postes, porque en dos ocasiones salvaron a Maier del gol. Pero el gol llegó para el Bayern. Roth lanzó una falta directa con muchísima dureza y superó a Curkovi?. Imparable. El Saint Etienne continuó su lucha, ahora contra el reloj y contra el marcador y siguió desafortunado porque volvió a contar con ocasiones, algunas malogradas por la precipitación. Solo al final el Bayern, viéndose favorecido por el desarrollo del juego y por el cansancio del rival, despejó la presión y fue controlando el partido sin buscar un segundo gol, sin arriesgar. Al final, todo el mundo quedó con un sabor amargo, pues el equipo que más espectáculo había ofrecido no había ganado.

Opinión de los protagonistas:

Dettmar Cramer: “Jugamos a ganar. Solo a eso. Al final mandamos nosotros; los franceses estaban deshechos”.

Robert Herbin: “Solamente nos ha derrotado la desgracia”.

Resultados – Final FC Bayern München (Alemania Occidental) - AS Saint-Etienne (Francia) 1-0

Estadísticas:

JUGADORES DEL REAL MADRID CLUB DE FÚTBOL (POS) PJ G AMANCIO Amaro Varela (a) 7 Gregorio BENITO Rubio (d) 7 Paul BREITNER (m) 7 José Antonio CAMACHO Alfaro (d) 8 Vicente DEL BOSQUE González (m) 8 Carlos Alfredo GUERINI Lacasia (a) 2 JOSÉ LUIS López Peinado (m) 1 Roberto MARTÍNEZ Martínez (a) 7 5 MIGUEL ÁNGEL González Suárez (g) 8 Günter NETZER (m) 8 1 José Martínez Sánchez “PIRRI” (m) 7 3 Benito RUBIÑÁN Soutillo (d) 3 Carlos Alonso González “SANTILLANA” (a) 7 5 Juan Cruz SOL Oria (d) 8

21 / 30 Cuadernos de Fútbol Revista de CIHEFE https://www.cihefe.es/cuadernosdefutbol

Manuel VELÁZQUEZ Villaverde (m) 4 Alberto VITORIA Soria (m) 3

ASÍ FUE LA TEMPORADA DE LOS EQUIPOS CAMPEONES DEL AÑO ANTERIOR DE LAS FEDERACIONES MIEMBRO DE LA UEFA EN 1976 CLASIFICACIÓN OBTENIDA EN LA TEMPORADA 1975* o 1975/76 EN LIGA

Pto J G E P F C Pts KS Dinamo Tiranë (Albania) 1º 22 11 6 5 44 22 28 Borussia (Alemania Occidental) 1º 34 16 13 5 66 37 45 Mönchengladbach 1FC Magdeburg (Alemania Oriental) 3º 26 15 6 5 59 33 36 SSW-Wacker Innsbruck (Austria) 2º 36 18 9 9 68 38 45 RWD Molenbeck (Bélgica) 3º 36 18 11 7 60 30 47 CSKA-Sz Sofia (Bulgaria) 1º 30 17 9 4 61 30 43 SK Slovan Bratislava (Checoslovaquia) 2º 30 15 6 9 49 25 36 AC Omonia Nicosia (Chipre) 1º 28 24 2 2 83 18 50 KB København (Dinamarca)* 3º 30 17 3 10 67 42 37 Rangers FC Glasgow (Escocia) 1º 36 23 8 5 60 24 54 Real Madrid CF (España) 1º 34 20 8 6 54 26 48 KuPS Kuopio (Finlandia)* 2º 22 12 6 4 40 24 30 AS Saint-Etienne (Francia) 1º 38 18 15 5 68 39 57 Olympiakos SFP Pireas (Grecia) 3º 30 16 9 5 48 28 41 PSV Eindhoven (Holanda) 1º 34 24 5 5 89 27 53 Újpesti Dózsa Budapest (Hungría) 3º 30 18 6 6 79 51 42 Derby County FC (Inglaterra) 4º 42 21 11 10 75 58 53 Bohemians FC Dublin (Irlanda) 4º 26 10 12 4 44 25 32 Linfield AFC Belfast (Irlanda del Norte) 4º 22 11 5 6 43 25 27 ÍA Akranes (Islandia)* 1º 14 8 3 3 29 14 19 FC Juventus Torino (Italia) 2º 30 18 7 5 46 26 43 AS La Jeunesse d’Esch (Luxemburgo) 1º 22 14 6 2 50 24 34 Floriana FC (Malta) 2º 18 9 7 2 27 12 25 Viking FK Stavanger (Noruega)* 1º 22 12 6 4 38 20 30 KS Ruch Chrozów (Polonia) 4º 30 12 13 5 35 24 37 SL Benfica Lisboa (Portugal) 1º 30 23 4 3 94 20 50 FC Dinamo Bucure?ti (Rumanía) 2º 34 18 8 8 68 35 44 Malmö FF (Suecia) 1º 26 18 6 2 53 17 42 FC Zürich (Suiza) 1º 26 19 6 1 69 26 44 Fenerbahçe SK ?stanbul (Turquía) 2º 30 14 12 4 40 18 40 SK Dynamo Kijev (Unión Soviética)* 1º 30 17 9 4 53 30 43

22 / 30 Cuadernos de Fútbol Revista de CIHEFE https://www.cihefe.es/cuadernosdefutbol

NK Hajduk Split (Yugoslavia) 2º 34 19 11 4 57 22 49

CAMPEONES DE LIGA 1975* Y 1975/76 DE LAS FEDERACIONES PERTENECIENTES A LA UEFA EN 1976

Pto J G E P F C Pts KS Dinamo Tiranë (Albania) 1º 22 11 6 5 44 22 28 Borussia (Alemania Occidental) 1º 34 16 13 5 66 37 45 Mönchengladbach SG Dynamo Dresden (Alemania Oriental) 1º 26 19 5 2 70 23 43 FK Austria-WAC Wien (Austria) 1º 36 21 10 5 77 29 52 Club Brugge KV (Bélgica) 1º 36 22 8 6 81 38 52 CSKA-Sz Sofia (Bulgaria) 1º 30 17 9 4 61 30 43 TJ Baník Ostrava OKD (Checoslavaquia) 1º 30 14 9 7 37 29 37 AC Omonia Nicosia (Chipre) 1º 28 24 2 2 83 18 50 Køge Boldklub (Dinamarca)* 1º 30 17 7 6 61 31 41 Rangers FC Glasgow (Escocia) 1º 36 23 8 5 60 24 54 Real Madrid CF (España) 1º 34 20 8 6 54 26 48 TPS Turku (Finlandia)* 1º 22 13 6 3 34 18 32 AS Saint-Etienne (Francia) 1º 38 18 15 5 68 39 57 PAOK Zessaloniki (Grecia) 1º 30 21 7 2 60 17 49 PSV Eindhoven (Holanda) 1º 34 24 5 5 89 27 53 Ferencvárosi TC (Hungría) 1º 30 20 6 4 65 38 46 Liverpool FC (Inglaterra) 1º 42 23 14 5 66 31 60 Dundalk FC (Irlanda) 1º 26 15 10 1 54 26 40 Crusaders FC (Irlanda del Norte) 1º 22 15 6 1 51 19 36 Newtonards ÍA Akranes (Islandia)* 1º 14 8 3 3 29 14 19 Tornio Calcio (Italia) 1º 30 18 9 3 49 22 45 AS La Jeunesse d’Esch (Luxemburgo) 1º 22 14 6 2 50 24 34 Sliem Wanderers FC (Malta) 1º 18 11 4 3 35 13 26 Viking FK Stavanger (Noruega)* 1º 22 12 6 4 38 20 30 FKS Stal Mielec (Polonia) 1º 30 13 12 5 45 23 38 SL Benfica Lisboa (Portugal) 1º 30 23 4 3 94 20 50 CSA Steaua Bucure?ti (Rumanía) 1º 34 21 9 4 79 33 51 Malmö FF (Suecia) 1º 26 18 6 2 53 17 42 FC Zürich (Suiza) 1º 26 19 6 1 69 26 44 Trabzonspor Kulübü (Turquía) 1º 30 17 9 4 36 14 43 SK Dynamo Kijev (Unión Soviética)* 1º 30 17 9 4 53 30 43 FK Partizan Beograd (Yugoslavia) 1º 34 22 6 6 60 30 50

ESTADÍSTICA POR PAÍSES 1955-1976

23 / 30 Cuadernos de Fútbol Revista de CIHEFE https://www.cihefe.es/cuadernosdefutbol

Pres PJ PG PE PP GF GC Pts España

27 188 107 33 48 437 219 247 Italia

23 140 75 27 38 244 147 177 Inglaterra

21 128 69 24 35 276 144 162 Holanda

23 120 68 21 31 248 130 157 Alemania Occidental

22 119 61 29 29 272 158 151 Escocia

21 111 58 16 37 207 154 132 Portugal

23 108 50 21 37 228 150 121 Checoslovaquia

19 93 48 22 23 161 116 118 Hungría

20 91 41 18 32 193 144 100 Yugoslavia

21 91 42 15 34 182 135 99 Francia

21 91 42 13 36 170 134 97 Bélgica

21 88 41 7 40 162 151 89 Polonia

20 74 37 10 27 115 106 84

24 / 30 Cuadernos de Fútbol Revista de CIHEFE https://www.cihefe.es/cuadernosdefutbol

Bulgaria

19 68 28 10 30 118 116 66 Austria

21 76 25 14 37 102 130 64 Suiza

21 71 25 13 33 120 140 63 Alemania Oriental

18 64 23 7 34 102 101 53 Rumanía

19 59 21 9 29 85 110 51 Suecia

21 64 21 8 35 81 125 50 Unión Soviética

9 38 20 8 10 53 33 48 Dinamarca

21 61 15 13 33 82 133 43 Turquía

19 56 15 10 31 52 100 40 Grecia

16 51 12 15 24 64 80 39 Irlanda del Norte

17 38 4 10 24 48 122 18 Luxemburgo

20 46 6 4 36 48 185 16 Irlanda

19 40 5 2 33 33 138 12 Finlandia

17 38 4 3 31 29 137 11

25 / 30 Cuadernos de Fútbol Revista de CIHEFE https://www.cihefe.es/cuadernosdefutbol

Noruega

16 36 3 4 29 35 108 10 Malta

15 32 3 4 25 15 107 10 Albania

7 14 1 5 8 6 21 7 Islandia

12 28 1 4 23 25 115 6 Chipre

10 24 2 1 21 11 113 5 Sarre

1 2 1 0 1 5 7 2

ESTADÍSTICA POR CLUBS 1955-1976

Pres PJ PG PE PP GF GC Pts Real Madrid CF España

17 111 66 16 29 290 131 148 SL Benfica Lisboa Portugal

14 84 43 18 23 189 101 104 Celtic FC Glasgow Escocia

9 54 30 11 13 105 47 71 AFC Ajax Amsterdam Holanda

9 51 31 9 11 91 46 71 Manchester United FC Inglaterra

5 41 26 7 8 100 45 59 AC Milan Italia

7 44 26 5 13 116 59 57

26 / 30 Cuadernos de Fútbol Revista de CIHEFE https://www.cihefe.es/cuadernosdefutbol

FC Internazionale Milano Italia

5 41 23 10 8 64 30 56 CSKA-Sz Sofia Bulgaria

13 50 22 8 20 83 79 52 Feyenoord Rotterdam Holanda

7 37 20 9 8 89 39 49 FC Bayern München Alemania Occidental

5 34 21 7 6 79 32 49 VTJ Dukla Praha Checoslovaquia

7 37 19 8 10 67 49 46 FK Crvena zvezda Beograd Yugoslavia

9 39 19 6 14 85 60 44 Club Atlético de Madrid España

4 33 18 6 9 56 31 42 R Standard CL Bélgica

6 32 20 1 11 55 33 41 FC Juventus Torino Italia

7 35 16 7 12 43 40 39 RSC Anderlecht Bélgica

11 44 16 6 22 84 89 38 Rangers FC Glasgow Escocia

7 35 18 2 15 65 70 38 FC Barcelona España

3 26 15 6 5 60 25 36 KS Górnik Zabrze Polonia

8 31 16 4 11 52 45 36 AS Saint-Etienne Francia

8 33 16 4 13 45 38 36

27 / 30 Cuadernos de Fútbol Revista de CIHEFE https://www.cihefe.es/cuadernosdefutbol

SK Rapid Wien Austria

7 33 15 4 14 53 49 34 Spartak TAZ Trnava Checoslovaquia

5 24 13 7 4 44 20 33 Újpesti Dózsa Budapest Hungría

6 30 13 7 10 51 42 33 Stade de Reims Francia

4 24 14 3 7 63 30 31 Vasas SC Budapest Hungría

5 25 12 5 8 61 30 29 FC Dinamo Bucure?ti Rumanía

8 28 12 4 12 50 52 28 Leeds United Inglaterra

2 17 12 1 4 42 11 25 SK Dynamo Kijev Unión Soviética

4 20 10 5 5 27 19 25 CWKS Legia Warzawa Polonia

4 18 11 2 5 29 16 24 FK Partizan Beograd Yugoslavia

5 25 10 3 12 47 42 23 PSV Eindhoven Holanda

3 16 10 2 4 36 18 22 Galatasaray SK ?stanbul Turquía

7 25 8 6 11 29 39 22 Liverpool FC Inglaterra

3 18 8 5 5 33 22 21 Panathinaikos AO Grecia

7 27 6 8 13 34 39 20

28 / 30 Cuadernos de Fútbol Revista de CIHEFE https://www.cihefe.es/cuadernosdefutbol

Borussia Mönchengladbach Alemania Occidental

3 14 6 7 1 41 14 19 BV Borussia Alemania Occidental

3 18 8 3 7 44 31 19 FC Vorwärts Berlin Alemania Oriental

6 22 9 1 12 35 33 19 NK Hajduk Split Yugoslavia

3 12 8 2 2 32 13 18 AC Fiorentina Italia

2 13 7 4 2 14 11 18 AC Sparta Praha Checoslovaquia

2 12 7 3 2 23 17 17 BSC Young Boys Bern Suiza

4 15 6 5 4 27 26 17 Sporting CP Lisboa Portugal

7 20 7 3 10 35 40 17 OGC Nice Francia

2 14 7 2 5 29 25 16 MTK Budapest Hungría

3 12 7 1 4 33 26 15 FK Austria Wien Austria

5 17 6 3 8 23 31 15 Fenerbahçe IS ?stanbul Turquía

8 23 6 3 14 20 46 15 Derby County FC Inglaterra

2 12 6 2 4 18 12 14 FC Basel Suiza

5 16 6 2 8 35 34 14

29 / 30 Cuadernos de Fútbol Revista de CIHEFE https://www.cihefe.es/cuadernosdefutbol

FC Karl-Marx-Stadt Alemania Oriental

4 18 5 4 9 28 28 14 SK Slovan Bratislava Checoslovaquia

4 12 6 1 5 17 19 13

30 / 30

Powered by TCPDF (www.tcpdf.org)