Modelos de la imagen. El Mago del tarot Visconti A Model for the Image. The Magician of the Tarot Visconti Artículo recibido el 9 de enero de 217; devuelto para revisión el 5 de mayo de 217; aceptado el 11 de septiembre de 217, http://dx.doi.org/1.2221/iie.187362e.218.112.2635 Vanessa Alvarez Portugal
[email protected] Líneas de investigación Usos de la imagen en el Renacimiento italiano y en la Nueva Espa- ña; alquimia y magia en imágenes astrológicas durante la moderni- dad temprana; arcos triunfales. Lines of research Uses of the image in the Italian Renaissance and in New Spain; alchemy and magic in astrological images in Early Modern times; triumphal Arches. Publicaciones más relevantes “Las vestiduras de Apolo en la Nueva España”, en Arte y patrimo- nio en Iberoamérica. Tráficos transoceánicos, eds. María Inmaculada Rodríguez Moya, María de los Ángeles Fernández Valle y Carmen Lopez Calderón (Castelló de la Plana: Universitat Jaume I, 216), 173-185; “Astros festivos. Imágenes celestes en los arcos triunfales de la Nueva España”, Concinnitas, Revista do Instituto da Artes da UERJ 1, núm. 22 (213), 6-22; “Bildwissenschaft. Una ciencia en construc- ción”, Anales del Instituto de Investigaciones Estéticas XXXVI, núm. 15 (214): 215-254. Resumen El siguiente artículo presenta un análisis iconológico de una carta del mazo del siglo xv actualmente conocido como el tarot Visconti. La carta adquirió el nombre El Mago, debido al reiterativo uso del moti- vo iconográfico en mazos de tarot posteriores. Modelos iconográficos anteriores y contemporáneos a esta carta se han encontrado en imáge- nes provenientes de manuscritos y grabados con contenido astrológi- co, alquímico y simbólico que datan de los siglos xiv y xv.