Laboral Social
Total Page:16
File Type:pdf, Size:1020Kb
Load more
Recommended publications
-
El Mayordomo Mayor De Doña Berenguela
III El mayordomo mayor de doña Berenguela L presente estudio es un intento biográfico de Garci Fernández, mayordomo mayor de la rei na Berenguela, que ejerció igual cargo con do E ña Leonor, esposa de Alfonso VIII, y con Fer nando III de Castilla. Ha sido posible llevarle a cabo merced, principalmente, a su archivo familiar, aún exis tente y depositado por él y su mujer, Mayor Arias, en el Monasterio de Villamayor de los Montes (Burgos), que ambos esposos construyeron para monjas cistercien- ses y en el cual se levanta su panteón. Esta fundación religiosa es la única obra, de las muchas realizadas por Garci Fernández, que haya llegado a nuestros días; en derredor de la misma gravita toda su vida y, por ende, va indisolublemente unida a la del Monasterio; la pos terior historia de éste se reduce a la del patrimonio que Garci Fernández le otorgara y subsistió, a vuelta de mil vicisitudes, hasta principios del siglo xix. La jurisdic ción eclesiástica, ejercida por las abadesas de Villa- mayor en la parroquia de San Vicente, de la misma villa, merced a las disposiciones del fundador, es un caso singularísimo, más singular que el de Las Huel gas, en los anales del derecho eclesiástico: su desen volvimiento en el decurso de los siglos queda reseña do por estas páginas. Otra circunstancia, frecuente en las fundaciones me dievales, se echa de ver en la de Villamayor: las hijas 102 BOLETÍN DE LA ACADEMIA DE LA HISTORIA y nietas de Garci Fernández gobernaron durante un siglo este Monasterio, como si los miembros de su fa milia gozaran un derecho hereditario al cargo abacial, y el patrimonio monástico patrocinase a las viudas e hijas célibes de la misma. -
Maquetación 1
boletín oficial de la provincia burgos núm. 24 e martes, 5 de febrero de 2013 C.V.E.: BOPBUR-2013-00601 I. ADMINISTRACIÓN DEL ESTADO MINISTERIO DE HACIENDA Y ADMINISTRACIONES PÚBLICAS DELEGACIÓN DE ECONOMÍA Y HACIENDA DE BURGOS Gerencia Territorial del Catastro Notificaciones pendientes En virtud de lo dispuesto en el artículo 112 de la Ley 58/2003, de 17 de diciembre, General Tributaria, y habiéndose intentado legalmente la notificación sin que haya podido practicarse por causas no imputables a la Administración, por el presente anuncio se cita a los titulares catastrales, obligados tributarios o representantes que a continuación se relacionan para ser notificados por comparecencia de los actos administrativos derivados de los procedimientos que, igualmente, se especifican. Los interesados citados o sus representantes deberán comparecer para ser notifi- cados en el plazo de quince días naturales, contados desde el siguiente al de publicación de este anuncio en el «Boletín Oficial» de la provincia, en horario de nueve a catorce horas, de lunes a viernes, ante esta Gerencia Territorial del Catastro de Burgos (c/ Vitoria, 39, C.P. 09004 Burgos), como órgano competente para la tramitación de los citados proce- dimientos. Transcurrido dicho plazo sin haber comparecido, la notificación se entenderá pro- ducida a todos los efectos legales desde el día siguiente al del vencimiento de dicho plazo. Burgos, a 23 de enero de 2013. El Gerente Territorial, Santiago Cano Martínez * * * DOCUMENTO N.º DE EXPEDIENTE MUNICIPIO TITULAR CATASTRAL/OBLIGADO TRIBUTARIO N.I.F./C.I.F. PROCEDIMIENTO 1401142 584964.09/12 ABAJAS ALONSO HUIDOBRO MARÍA PILAR 19625077M RECURSO 1402784 494863.09/12 ALFOZ DE BRICIA SIEIRO SIMAL JOSÉ 35200117C SUBSANACIÓN 1399068 564970.09/12 ARANDA DE DUERO PROINCOVE S.L. -
Anguix La Horra Guzmán Tórtoles De Esgueva
LEYENDA SIGNOS CONVENCIONALES TORRESANDINO LÍMITES ADMINISTRATIVOS Límites municipales ALTIMETRÍA Curvas de nivel. HIDROGRAFÍA Ríos y arroyos INFRAESTRUCTURAS VILLATUELDA Carreteras autonómicas y provinciales PARCELAS TÓRTOLES DE ESGUEVA Parcelas catastrales EDIFICIOS Y CONSTRUCCIONES Edificios y construcciones SR-PN cr SR-PN cr CLASIFICACIÓN DEL SUELO SR-PN SR-PI vi SUELO URBANO SU Suelo Urbano SR-PN SR-C SUELO RÚSTICO SR-PI vi SR-C Suelo Rústico Común SR-PN Suelo Rústico con Protección Natural SR-PN cr ( mf - Masas Forestales ) SR-C ( cr - Cauces y Riberas ) SR-PC Suelo Rústico con Protección Cultural N SR-PC ya 06 - CORONAS BU-P-1131 ( ya - Yacimiento Arqueológico ) SR-AT Suelo Rústico de Asentamiento Tradicional SR-PI te SR-PN cr SR-PI Suelo Rústico con Protección de Infraestructuras ya Sistema ETRS89 - Coord. UTM H30 SR-PC SR-PN cr ( vi - Viales y Carreteras) Cartografía de referencia 10 - LA SERNA C.I.T., CATASTRO, C.N.I.G. CL-619 SR-C ( te - Tendidos Eléctricos ) SR-PI vi SR-PC ya CATÁLOGO SR-PC ya 01 - EL CALVARIO 08 - QUINTANAS SR-PI vi SR-PN mf Elto. Catalogado (Protección Integral) SR-PN cr MUP nº 607 Elto. Catalogado (Protección Ambiental) "Carregumiel" Número de Ficha de Catálogo OLMEDILLO 02 - EL CARRIL 11 - IGLESIA DE ROA SR-PC ya SR-PC ya 07 - LA PLAZA 09 - SANTIMIA/ SR-AT STA. EUFEMIA SR-PC ya Arroyo de Fuente Vega SU SR-PN SR-PC ya APROBACIÓN 04 - BASARDILLA/ SR-PC ya QUINTANILLA INICIAL 03 - ERAS SR-C Ermita de la Virgen NORMAS de la Basardilla SR-C URBANISTICAS SR-PN cr SR-C SR-PC ya MUNICIPALES Olmedillo de Roa (Burgos) SR-PC ya Noviembre 2018 05 - BUSILES BU-P-1131 PLANO DE SR-PI te SR-PI vi SR-PN mf ORDENACIÓN SR-C cr MUP nº 607 SR-PN "Carregumiel" SR-C SR-PI vi 1. -
Calendario De Fiestas Locales De La Provincia De Burgos Para El Año 2008
Calendario de Fiestas locales de la provincia de Burgos para el año 2008. Organo Emisor: Comunidad Autónoma de Castilla y León Tipo de Norma: Calendario Fecha: 2007-12-03 12:00:00 Fecha de Publicacion en el BOE: 2007-12-18 12:00:00 Marginal: 70603 TEXTO COMPLETO : B.O.P. de Burgos número 241/07. 18 de diciembre de 2.007. Calendario de Fiestas locales de la provincia de Burgos para el año 2008. Visto lo dispuesto en los artículos 37 del Real Decreto Legislativo 1/95, de 24 de marzo, por el que se aprueba el Estatuto de los Trabajadores, y 46 del Real Decreto 2001/83, de 28 de junio, que se mantiene en vigor por el Real Decreto 1561/95, de 21 de septiembre (B.O.E. 26-9-95), en el que se determina que serán inhábiles para el trabajo retribuido hasta dos días de cada año natural, con carácter de fiestas locales que por tradición sean propias de cada municipio, esta Oficina Territorial de Trabajo, teniendo en cuenta las propuestas recibidas de los Ayuntamientos de la provincia, y siendo competente al efecto en virtud de lo establecido en el R.D. 831/95, de 30 de mayo (B.O.C. y L. 6-7-95), sobre traspaso de funciones y servicio de la Administración del Estado a la Comunidad de Castilla y León en materia de trabajo (ejecución de la legislación laboral) y el Decreto 46/96, de 29 de febrero (B.O.C. y L. 5-3-96), sobre atribución de funciones en materia de trabajo. -
AGREEMENT Between the European Community and the Republic Of
L 28/4EN Official Journal of the European Communities 30.1.2002 AGREEMENT between the European Community and the Republic of South Africa on trade in wine THE EUROPEAN COMMUNITY, hereinafter referred to as the Community, and THE REPUBLIC OF SOUTH AFRICA, hereinafter referred to as South Africa, hereinafter referred to as the Contracting Parties, WHEREAS the Agreement on Trade, Development and Cooperation between the European Community and its Member States, of the one part, and the Republic of South Africa, of the other part, has been signed on 11 October 1999, hereinafter referred to as the TDC Agreement, and entered into force provisionally on 1 January 2000, DESIROUS of creating favourable conditions for the harmonious development of trade and the promotion of commercial cooperation in the wine sector on the basis of equality, mutual benefit and reciprocity, RECOGNISING that the Contracting Parties desire to establish closer links in this sector which will permit further development at a later stage, RECOGNISING that due to the long standing historical ties between South Africa and a number of Member States, South Africa and the Community use certain terms, names, geographical references and trade marks to describe their wines, farms and viticultural practices, many of which are similar, RECALLING their obligations as parties to the Agreement establishing the World Trade Organisation (here- inafter referred to as the WTO Agreement), and in particular the provisions of the Agreement on the Trade Related Aspects of Intellectual Property Rights (hereinafter referred to as the TRIPs Agreement), HAVE AGREED AS FOLLOWS: Article 1 Description and Coding System (Harmonised System), done at Brussels on 14 June 1983, which are produced in such a Objectives manner that they conform to the applicable legislation regu- lating the production of a particular type of wine in the 1. -
Demarcación Asistencial De Enfermería Área Burgos
ANEXO I I - DEMARCACIONES ASISTENCIALES DE ENFERMERÍA ÁREA DE BURGOS DEM C.S - Consultorio Núcleo de población Nº 1 Burgos Nº 2 Burgos Nº 3 Burgos Nº 4 Burgos Nº 5 Burgos ZBS BURGOS CENTRO A Nº 6 Burgos (Cristóbal Acosta) Nº 7 Burgos Nº 8 Burgos Nº 9 Burgos Nº 10 Burgos Nº 11 Burgos Nº 1 Burgos Nº 2 Burgos Nº 3 Burgos Nº 4 Burgos Nº 5 Burgos ZBS BURGOS CENTRO B Nº 6 Burgos (López Sáiz) Nº 7 Burgos Nº 8 Burgos Nº 9 Burgos Nº 10 Burgos Nº 11 Burgos Nº 1 Burgos Nº 2 Burgos Nº 3 Burgos Nº 4 Burgos Nº 5 Burgos Nº 6 Burgos Nº 7 Burgos ZBS CASA LA VEGA Nº 8 Burgos Nº 9 Burgos Nº 10 Burgos Nº 11 Burgos Nº 12 Burgos Nº 13 Burgos Nº 14 Burgos Nº 15 Burgos Nº 1 Burgos Nº 3 Burgos Nº 4 Burgos Nº 5 Burgos Nº 6 Burgos Nº 8 Burgos ZBS LOS COMUNEROS Nº 9 Burgos Nº 10 Burgos Nº 11 Burgos Nº 12 Burgos Nº 13 Burgos Nº 14 Burgos Nº 1 Burgos Nº 2 Burgos Nº 3 Burgos Nº 5 Burgos Nº 6 Burgos ZBS LOS CUBOS Nº 8 Burgos Nº 9 Burgos Nº 10 Burgos Nº 11 Burgos Nº 12 Burgos Nº 1 Burgos Nº 2 Burgos Nº 3 Burgos ZBS LAS HUELGAS Nº 4 Burgos Nº 5 Burgos Nº 6 Burgos Nº 2 Burgos Nº 3 Burgos Nº 4 Burgos Nº 6 Burgos Nº 7 Burgos ZBS GAMONAL ANTIGUA Nº 9 Burgos Nº 10 Burgos Nº 11 Burgos Nº 12 Burgos Nº 13 Burgos Nº 14 Burgos Nº 1 Burgos Nº 2 Burgos Nº 3 Burgos Nº 4 Burgos Nº 5 Burgos ZBS GARCIA LORCA Nº 6 Burgos Nº 7 Burgos Nº 8 Burgos Nº 9 Burgos Nº 10 Burgos Nº 11 Burgos Nº 1 Burgos Nº 3 Burgos Nº 4 Burgos Nº 5 Burgos Nº 6 Burgos ZBS LAS TORRES Nº 7 Burgos Nº 8 Burgos Nº 9 Burgos Nº 10 Burgos Nº 11 Burgos Nº 1 Burgos Nº 2 Burgos Nº 3 Burgos Nº 4 Burgos Nº 5 Burgos Nº 6 Burgos -
Provincia De BURGOS
— 47 — Provincia de BURGOS Comprende esta provincia los siguientes ayuntamientos por partidos judiciales: Partido de Aranda de Duero . Aguilera (La) . Fresnillo de las Dueñas . Pardilla. Tubilla del Lago . Aranda de Duero . Fuentelcésped . Peñalba de Castro . Vadocondes. Arandilla . Fuentenebro . Peñaranda de Duero. Valdeande. Baños de Valdearados . Fuentespina . Quemada. Vid (La) . Brazacorta. Gumiel de Hizán . Quintana del Pidio. Villalba de Duero. Caleruega. Gumiel del Mercado . San Juan del Monte . Villalbilla de Gumiel . Campillo de Aranda. Hontoria de Valdearados . Santa Cruz de la Salceda. Castrillo de la Vega . Milagros. Sotillo de la Ribera . Villanueva de Gumiel . Coruña del Conde . Oquillas. Corregalindo . Zazuar. Partido de Belorado. Alcocero. Espinosa del Camino. Pradoluengo . Valmala. Arraya de Oca. Eterna . Puras de Villafranca . Viloria de Rioja . Baseuñana Fresneda de la Sierra Tirón . Quintanaloranco. Villaescusa la Sombría. Belorado. Fresneda . Rábanos . Villafranca-Montes de Oca . Carrias. Castil de Carrias. Fresno de Riotirón . Redecilla del Camino. Villagalijo . Castildelgado . Garganchón . Redecilla del Campo . Villalbos. Cerezo de Riotirón. Ibrillos . San Clemente del Valle . Villalómez . Cerratón de Juarros . Ocón de Villafranca . Santa Cruz del Valle Urbión . Villambistia . Cueva-Cardiel . Pineda de la Sierra . Tosantos. Villanasur-Río de Oca. Partido de Briviesca. Abajas . Castil de Lences. Oña Rublacedo de abajo. Aguas Cándidas. Castil de Peones. Padrones de Bureba. Rucandio. Aguilar de Bureba . Cillaperlata. Parte de Bureba (La), Salas de Bureba . Bañuelos de Bureba. Cornudilla. Pino de Bureba. Salinillas de Bureba. Barcina de los Montes . Santa María del Invierno. Cubo de Bureba. Poza de la Sal. Barrios de Bureba (Los). Santa Olalla de Bureba . Frías. Prádanos de Bureba. Bentretea . Solas de Bureba . Quintanaélez . Berzosa de Bureba . -
Burgos, Por La Que Se Aprueba El Calendario De Fiestas Locales De La Provincia Para El Año 2015
Laboral Social BASE DE DATOS NORMACEF SOCIO-LABORAL RESOLUCIÓN de 5 de diciembre de 2014, de la Comunidad Autónoma de Castilla y León, de la Oficina Territorial de Trabajo de Burgos, por la que se aprueba el calendario de fiestas locales de la provincia para el año 2015. (BOP de 22 de diciembre de 2014) Visto lo dispuesto en los artículos 37 del Real Decreto Legislativo 1/1995, de 24 de marzo, por el que se aprueba el Estatuto de los Trabajadores, y 46 del Real Decreto 2001/1983, de 28 de junio, que se mantiene en vigor por el Real Decreto 1561/1995, de 21 de septiembre (B.O.E. de 26-9-95), en el que se determina que serán inhábiles para el trabajo retribuido hasta dos días de cada año natural, con carácter de fiestas locales que por tradición sean propias de cada municipio, esta Oficina Territorial de Trabajo, teniendo en cuenta las propuestas recibidas de los Ayuntamientos de la Provincia, y siendo competente al efecto en virtud de lo establecido en el Real Decreto 831/1995, de 30 de mayo (B.O.C.yL. de 6-7-95) sobre traspaso de funciones y servicio de la Administración del Estado a la Comunidad de Castilla y León en materia de trabajo (ejecución de la legislación laboral) y el Decreto 46/1996, de 29 de febrero (B.O.C.yL. de 5-3-96) sobre atribución de funciones en materia de trabajo. Acuerda Determinar como fiestas locales para el año 2015 las que se detallan en la relación adjunta, disponiéndose su publicación en el Boletín Oficial de la Provincia. -
Mapa 03 100000 Etrs89 Ar
Hontoria de S la Cantera IO O R LL O C CARAB A RI O RIO IDA R O OG S O Mazueco L C G R E LAS CANT AN I D ER ZÓN O O AS Quintanalara Tinieblas de Valdorros L L R la Sierra IO O O Villoruebo S Cubillo del Campo Quintanilla- D AR Torrelara E R Cabrera Tañabueyes LA O * R Y E E A O D U P O Montuenga B A Tornadijo E L U E R Barbadillo Cubillo del César D Riocavado de Paules O L O Iglesiapinta la Sierra de Herreros Monterrubio de Lara L Madrigal del Monte I A de la Demanda V Z Cubillejo Aceña O O O I Í * Vega de R LP R R A O IO Lara V O V S San Millán de Lara LOGROÑO A D N O Cuevas de L E Í L T C L E San Clemente R R O S A A S Madrigalejo M M Quintanilla Lara de los del Monte de las Viñas Rupelo N N LA A A L Infantes TANI Campolara S S IN E QU RO O E D JE O Vallejimeno IO E S I Barbadillo del Pez Quintanilla R T RIO E Í D RÍO Huerta de Arriba DE D A R O Á L RIO R A Jaramillo de la Fuente de Urrilla Huerta Villamayor de NGE GA A R L A VE P E de Abajo los Montes L L R A B V A E C D ÍO IO R Vizcainos R O Villaespasa Tolbaños de Abajo Torrecilla del Monte Mecerreyes Tolbaños Mambrillas de Lara de Arriba Hoyuelos de la Sierra Jaramillo Quemado Piedrahita de Muño Pinilla de Arroyo de Salas Hortigüela los Moros Cascajares O de la Sierra S Covarrubias O DR PE RIO Monasterio de la Sierra Villalmanzo Zona Nº: Zona Nº: 07-1800009-04 Terrazas Zona Nº: Zona Nº: S 07-1800009-06 I a n 07-1800009-07 n Zona Nº: Barbadillo 07-1800009-12 é Zona Nº: Puentedura t Castrovido s a Quintanilla 07-1800009-09 07-1800009-05 Zona Nº: del Mercado del Agua Santillán 07-1800009-03 -
Torregalindo 7/10/09 09:29 Página 2877
095. Torregalindo 7/10/09 09:29 Página 2877 T ORREGALINDO / 2877 TORREGALINDO Al amparo de su destartalado castillo de planta ovalada se asienta el humilde caserío de Torre- galindo, en disposición lineal a lo largo de lo que antaño fue una cañada de merinas. Ocupa una suave ladera al pie de la fortaleza, en la margen derecha del fresco valle del Riaza. Aun cuando los cristianos del norte traspasaron el Duero en esta comarca en el año 912, con la repoblación de Aza a cargo de conde Gonzalo Fernández –conquistador igualmente de Clunia y San Esteban de Gormaz–, parece que la ocupación fue un tanto precaria a lo largo de toda esa décima centuria y que no sería hasta comienzos del siglo XI, con la desaparición de los grandes caudillos cordobeses y la desintegración del califato, cuando se produce una reafirmación del dominio sobre la línea del Duero, traspasando rápidamente el Sistema Cen- tral y llegando hasta Toledo en 1085. Sería pues este siglo e incluso el siguiente cuando irían surgiendo los pequeños núcleos de población de carácter agrario, organizándose generalmente al amparo de una villa más importante, como fue el caso de Torregalindo, que desde sus oríge- nes estuvo adscrito a la Comunidad de Villa y Tierra de Aza, relación que mantuvo durante buena parte de su historia, aunque a finales del siglo XVI ya se había desligado. La primera referencia documental que hemos podido rastrear se remonta al año 1110, cuando el papa Pascual II ordena al obispo de Osma que devuelva al de Burgos los pueblos de su diócesis que le había invadido violentamente y que se situaban al sur del Duero: Tor de Galindo, Maderuelo, Boceguillas, Aza y Berlangas de Roa. -
Artisticas Del Museo De Gumiel De Hizan
NOTAS HISTORIO° - ARTISTICAS DEL MUSEO DE GUMIEL DE HIZAN 1. Origen del museo gomellano. 2. Localización del museo. 3. Procedencia del acervo artístico. A) San Pedro de Gumiel de lzán. B) Revilla de Gumiel. C) Tremello y San Martín. D) Rebeche. E) Otras procedencias. 4. Elenco y descripción de algunas obras, según su localización actual. A) Camposantillo. B) Capilla del Baptisterio. C) Capilla del Rosario. D) Capilla de la Purísima. E) Otros lugares. 5. Conclusión. 6. Referencias bibliográficas. El presente trabajo, quiere ser testimonio de afecto a mis paisanos, que los gomellanos, especialmente a mi madre Máxima Oquillas Ontoso, aunque profana en la materia de obras artísticas más de alguna vez se habrá embelesado en los grandes tesoros que posee la villa de Gumiel de lzón. Su exclamación espontánea habrá sido, como la de toda gente sen- cilla de nuestro pueblo, ¡qué bonito! pero que encierra la gran definición que Tomás de Aquino dio de lo bello: quod visum placet (1), id cuius appre- (1) ST. 1, 5, 4 ad 1. 268 PEDRO ONTORIA OQUILLAS hensio placet (2). Quiere ser, también, recuerdo de mi padre, Eusebio On- toria Cilla, que como buen gomellano, colaboró siempre, en la medida de sus posibilidades, por el realce de su pueblo. Y quiere ser, también, un testimonio fehaciente de las gestas gloriosas de nuestros antepasados. Sirva como blasón de orgullo de nuestra raza que les recuerde que «no saber lo de fuera, no es culpa, aunque saberlo sea loable; pero no saber lo que pasó en la propia patria y naturaleza, como no sea saber lo de dentro de casa, es no sólo culpa, sino torpezas (3). -
ANEXO III. Fichas ARPSIS
Revisión y actualización de la evaluación del riesgo de inundación (EPRI 2º ciclo). ANEXO III. FICHAS ARPSI Revisión y actualización de la EPRI 2º ciclo. D.H. Duero ÁREAS DE RIESGO POTENCIAL SIGNIFICATIVO DE INUNDACIÓN SISTEMA NACIONAL DE CARTOGRAFÍA ARPSI’s 2º CICLO DE ZONAS INUNDABLES Estado Demarcación Hidrográfica ARPSI Nº Denominación ARPSI Código ARPSI Total Área de Riesgo Significativo de Inundación Coordenadas ETRS89 ES - ESPAÑA 020 - DUERO 01 TAMEGA-BUBAL ES020/0001 6.66 km X: 130552.404 / Y: 4649481.740 LOCALIZACIÓN GEOGRÁFICA: SUBCUENCAS: El tramo definido se localiza en el cauce del Támega desde Tamicelas hasta Feces de Abaixo (Frontera con Portugal) y en el cauce del Bubal en el entorno del núcleo urbano de Vilaza. TÁMEGA-MANZANAS IDENTIFICACIÓN ÁREAS DE RIESGO POTENCIAL SIGNIFICATIVO DE INUNDACIÓN Cauce Cód. Tramo Situación tramo Long. Cauce Cód. Tramo Situación tramo Long. Támega 01-1800049-01 Zona entre A Pousa y Verín 4.86 km Támega 01-1800049-02 Rabal (arroyo Regueirón) 0.61 km Bubal 01-1800124-01 Entorno de Vilaza 1.19 km EVENTOS DE INUNDACIÓN REGISTRADOS – CATÁLOGO DE INUNDACIONES HISTÓRICAS DEL DUERO (CIHD) Verín: 1948, 1959, 1966, 2009 Vilaza: 2009 Rabal: 2009, 2010, 2011 CARACTERÍSTICAS HIDROLÓGICAS DEL ÁREA RÉGIMEN PLUVIAL: PRECIPITACIÓN MEDIA: TIPO DE INUNDACIÓN : RECURRENCIA DE LA INUNDACIÓN: Estacional, Torrencial Anual: 817 mm Fluvial Anual, T-5 T-10 ÁREAS DE RIESGO POTENCIAL SIGNIFICATIVO DE INUNDACIÓN SISTEMA NACIONAL DE CARTOGRAFÍA ARPSI’s 2º CICLO DE ZONAS INUNDABLES Estado Demarcación Hidrográfica ARPSI Nº Denominación ARPSI Código ARPSI Total Área de Riesgo Significativo de Inundación Coordenadas ETRS89 ES - ESPAÑA 020 - DUERO 02 ALISTE ES020/0002 1.75 km X: 233752.596 / Y: 4629108.117 LOCALIZACIÓN GEOGRÁFICA: SUBCUENCAS: El tramo definido se localiza en el cauce del Aliste desde Las Torres de Aliste hasta aguas arriba de Vegalatrave, y en el Arroyo Riofrío o Becerril en el entorno de los núcleos urbanos de Riofrío de Aliste y ALISTE-TERA Valer.