BOCYL N.º 148 2-Agosto-2013
Total Page:16
File Type:pdf, Size:1020Kb
Load more
Recommended publications
-
ANEJO II - Documento Básico HS Salubridad - Sección HS 6 Protección Frente a La Exposición Al Radón
ANEJO II - Documento Básico HS Salubridad - Sección HS 6 Protección frente a la exposición al radón ANEJO II Sección HS 6 Protección frente a la exposición al radón 1 Ámbito de aplicación 1 Esta sección se aplica a los edificios situados en los términos municipales incluidos en el apéndice B, en los siguientes casos: a) edificios de nueva construcción; b) intervenciones en edificios existentes: i) en ampliaciones, a la parte nueva; ii) en cambio de uso, ya sea característico del edificio o de alguna zona del mismo; iii) en obras de reforma, cuando se realicen modificaciones que permitan aumentar la protección frente al radón o alteren la protección inicial. 2 Esta sección no será de aplicación en los siguientes casos: a) en locales no habitables, por ser recintos con bajo tiempo de permanencia; b) en locales habitables que se encuentren separados de forma efectiva del terreno a través de espacios abiertos intermedios donde el nivel de ventilación sea análogo al del am- biente exterior. 2 Caracterización y cuantificación de la exigencia 1 Para limitar el riesgo de exposición de los usuarios a concentraciones inadecuadas de radón procedente del terreno en el interior de los locales habitables, se establece un nivel de referencia para el promedio anual de concentración de radón en el interior de los mismos de 300 Bq/m3. 3 Verificación y justificación del cumplimiento de la exigencia 1 Para verificar el cumplimiento del nivel de referencia en los edificios ubicados en los términos municipales incluidos en el apéndice B, en función de la zona a la que pertenezca el municipio deberán implementarse las siguientes soluciones, u otras que proporcionen un nivel de protección análogo o superior: Proyecto de Real Decreto por el que se modifica el RD 314/2006, de 17 de marzo, por el que se aprueba el Código Técnico de la Edificación Versión para trámite de audiencia e información pública. -
Calendario De Fiestas Locales De La Provincia De Burgos Para El Año 2008
Calendario de Fiestas locales de la provincia de Burgos para el año 2008. Organo Emisor: Comunidad Autónoma de Castilla y León Tipo de Norma: Calendario Fecha: 2007-12-03 12:00:00 Fecha de Publicacion en el BOE: 2007-12-18 12:00:00 Marginal: 70603 TEXTO COMPLETO : B.O.P. de Burgos número 241/07. 18 de diciembre de 2.007. Calendario de Fiestas locales de la provincia de Burgos para el año 2008. Visto lo dispuesto en los artículos 37 del Real Decreto Legislativo 1/95, de 24 de marzo, por el que se aprueba el Estatuto de los Trabajadores, y 46 del Real Decreto 2001/83, de 28 de junio, que se mantiene en vigor por el Real Decreto 1561/95, de 21 de septiembre (B.O.E. 26-9-95), en el que se determina que serán inhábiles para el trabajo retribuido hasta dos días de cada año natural, con carácter de fiestas locales que por tradición sean propias de cada municipio, esta Oficina Territorial de Trabajo, teniendo en cuenta las propuestas recibidas de los Ayuntamientos de la provincia, y siendo competente al efecto en virtud de lo establecido en el R.D. 831/95, de 30 de mayo (B.O.C. y L. 6-7-95), sobre traspaso de funciones y servicio de la Administración del Estado a la Comunidad de Castilla y León en materia de trabajo (ejecución de la legislación laboral) y el Decreto 46/96, de 29 de febrero (B.O.C. y L. 5-3-96), sobre atribución de funciones en materia de trabajo. -
BOCYL N.º 103 31-Mayo-2013
Boletín Oficial de Castilla y León Núm. 103 Viernes, 31 de mayo de 2013 Pág. 36174 I. COMUNIDAD DE CASTILLA Y LEÓN C. OTRAS DISPOSICIONES CONSEJERÍA DE FOMENTO Y MEDIO AMBIENTE RESOLUCIÓN de 30 de mayo de 2013, de la Dirección General del Medio Natural, por la que se declaran los términos municipales incluidos en las Zonas de Protección para la Alimentación de Especies Necrófagas de Interés Comunitario (ZPAEN) en Castilla y León. ANTECEDENTES La puesta en marcha de las medidas tendentes a controlar y eliminar los riesgos que para la salud pública supuso la aparición de las encefalopatías espongiformes bovinas, ocasionaron un efecto muy negativo sobre las poblaciones de las especies carroñeras, especialmente las aves, pero también sobre otras en las que el consumo de carroña suponía un cierto porcentaje de su dieta. Una vez constatada esta situación, y en paralelo con la disminución de la incidencia de esta enfermedad, se han ido adoptando distintas soluciones excepcionales para intentar alcanzar un equilibrio entre la seguridad alimentaria, la sanidad y la obligación de las administraciones públicas en cuanto a la conservación de las especies carroñeras, en especial aquéllas que cuentan con un cierto grado de protección. Estas soluciones, hasta la fecha, se han manifestado como poco eficientes y con efectos adversos interespecíficos e intraespecíficos, así como un creciente malestar entre los ganaderos como consecuencia de supuestos ataques de especies carroñeras a sus rebaños. A la vista de ello la Comisión Europea ha adoptado el Reglamento (UE) n.º 142/2011, de la Comisión, de 25 de febrero de 2011, por el que se establecen las disposiciones de aplicación del Reglamento (CE) n.º 1069/2009 del Parlamento Europeo y del Consejo por el que se establecen las normas sanitarias aplicables a los subproductos animales y los productos derivados no destinados al consumo humano, amplía el número de especies de fauna silvestre que pueden ser objeto de esta alimentación con subproductos de categoría 1. -
Patrimonio Material E Inmaterial En La Mancomunidad Alfoz De Lara ______
Trabajo Final de Grado Àngels Hernando Prior Modalidad Investigación Enero 2017 PATRIMONIO MATERIAL E INMATERIAL EN LA MANCOMUNIDAD ALFOZ DE LARA _________________________________________ Perspectiva y transmisión de la memoria colectiva local Directora: Nuria Peist Rojzman ÍNDICE 1. INTRODUCCIÓN .................................................................................................................................................................................. 3 1.1 Objetivos y justificación ..................................................................................................................................................................... 4 1.2 Estado de la cuestión .............................................................................................................................................................................. 5 1.3 Metodología ................................................................................................................................................................................................... 7 2. ESPACIO GEOGRÁFICO ............................................................................................................................................................... 9 2.1 Origen de las demarcaciones en Castilla: El alfoz ..................................................................................................... 10 2.2 Delimitación geográfica y situación de la mancomunidad Alfoz de Lara ............................................ 11 3. -
Burgos, Por La Que Se Aprueba El Calendario De Fiestas Locales De La Provincia Para El Año 2015
Laboral Social BASE DE DATOS NORMACEF SOCIO-LABORAL RESOLUCIÓN de 5 de diciembre de 2014, de la Comunidad Autónoma de Castilla y León, de la Oficina Territorial de Trabajo de Burgos, por la que se aprueba el calendario de fiestas locales de la provincia para el año 2015. (BOP de 22 de diciembre de 2014) Visto lo dispuesto en los artículos 37 del Real Decreto Legislativo 1/1995, de 24 de marzo, por el que se aprueba el Estatuto de los Trabajadores, y 46 del Real Decreto 2001/1983, de 28 de junio, que se mantiene en vigor por el Real Decreto 1561/1995, de 21 de septiembre (B.O.E. de 26-9-95), en el que se determina que serán inhábiles para el trabajo retribuido hasta dos días de cada año natural, con carácter de fiestas locales que por tradición sean propias de cada municipio, esta Oficina Territorial de Trabajo, teniendo en cuenta las propuestas recibidas de los Ayuntamientos de la Provincia, y siendo competente al efecto en virtud de lo establecido en el Real Decreto 831/1995, de 30 de mayo (B.O.C.yL. de 6-7-95) sobre traspaso de funciones y servicio de la Administración del Estado a la Comunidad de Castilla y León en materia de trabajo (ejecución de la legislación laboral) y el Decreto 46/1996, de 29 de febrero (B.O.C.yL. de 5-3-96) sobre atribución de funciones en materia de trabajo. Acuerda Determinar como fiestas locales para el año 2015 las que se detallan en la relación adjunta, disponiéndose su publicación en el Boletín Oficial de la Provincia. -
ANEXO III. Fichas ARPSIS
Revisión y actualización de la evaluación del riesgo de inundación (EPRI 2º ciclo). ANEXO III. FICHAS ARPSI Revisión y actualización de la EPRI 2º ciclo. D.H. Duero ÁREAS DE RIESGO POTENCIAL SIGNIFICATIVO DE INUNDACIÓN SISTEMA NACIONAL DE CARTOGRAFÍA ARPSI’s 2º CICLO DE ZONAS INUNDABLES Estado Demarcación Hidrográfica ARPSI Nº Denominación ARPSI Código ARPSI Total Área de Riesgo Significativo de Inundación Coordenadas ETRS89 ES - ESPAÑA 020 - DUERO 01 TAMEGA-BUBAL ES020/0001 6.66 km X: 130552.404 / Y: 4649481.740 LOCALIZACIÓN GEOGRÁFICA: SUBCUENCAS: El tramo definido se localiza en el cauce del Támega desde Tamicelas hasta Feces de Abaixo (Frontera con Portugal) y en el cauce del Bubal en el entorno del núcleo urbano de Vilaza. TÁMEGA-MANZANAS IDENTIFICACIÓN ÁREAS DE RIESGO POTENCIAL SIGNIFICATIVO DE INUNDACIÓN Cauce Cód. Tramo Situación tramo Long. Cauce Cód. Tramo Situación tramo Long. Támega 01-1800049-01 Zona entre A Pousa y Verín 4.86 km Támega 01-1800049-02 Rabal (arroyo Regueirón) 0.61 km Bubal 01-1800124-01 Entorno de Vilaza 1.19 km EVENTOS DE INUNDACIÓN REGISTRADOS – CATÁLOGO DE INUNDACIONES HISTÓRICAS DEL DUERO (CIHD) Verín: 1948, 1959, 1966, 2009 Vilaza: 2009 Rabal: 2009, 2010, 2011 CARACTERÍSTICAS HIDROLÓGICAS DEL ÁREA RÉGIMEN PLUVIAL: PRECIPITACIÓN MEDIA: TIPO DE INUNDACIÓN : RECURRENCIA DE LA INUNDACIÓN: Estacional, Torrencial Anual: 817 mm Fluvial Anual, T-5 T-10 ÁREAS DE RIESGO POTENCIAL SIGNIFICATIVO DE INUNDACIÓN SISTEMA NACIONAL DE CARTOGRAFÍA ARPSI’s 2º CICLO DE ZONAS INUNDABLES Estado Demarcación Hidrográfica ARPSI Nº Denominación ARPSI Código ARPSI Total Área de Riesgo Significativo de Inundación Coordenadas ETRS89 ES - ESPAÑA 020 - DUERO 02 ALISTE ES020/0002 1.75 km X: 233752.596 / Y: 4629108.117 LOCALIZACIÓN GEOGRÁFICA: SUBCUENCAS: El tramo definido se localiza en el cauce del Aliste desde Las Torres de Aliste hasta aguas arriba de Vegalatrave, y en el Arroyo Riofrío o Becerril en el entorno de los núcleos urbanos de Riofrío de Aliste y ALISTE-TERA Valer. -
Bopbur-2011-216-Sumario.Pdf
burgos boletín oficial de la provincia Núm. 216 e Viernes, 11 de noviembre de 2011 cve: BOPBUR-2011-216 sumario I. ADMINISTRACIÓN Del eSTADo MINISTeRIo De MeDIo AMbIeNTe y MeDIo RuRAl y MARINo confederaciÓn hidrogrÁfica del ebro comisaría de aguas Solicitud de autorización de corta de árboles en Gayangos, Merindad de Montija (Burgos) 4 III. ADMINISTRACIÓN loCAl DIpuTACIÓN pRovINCIAl De buRgoS Servicio de perSonal Convocatoria para proveer, mediante concurso de méritos, un puesto de trabajo de Jefe de Sección para el Servicio de Vías y Obras 5 AyuNTAMIeNTo De Alfoz De quINTANADueñAS Aprobación provisional de la modificación de la ordenanza fiscal reguladora de la tasa por recogida de basuras 12 Aprobación provisional de la modificación de la ordenanza fiscal reguladora del impuesto sobre vehículos de tracción mecánica 13 AyuNTAMIeNTo De ARANDA De DueRo urbaniSmo, vivienda, obraS y ServicioS Solicitud de licencia ambiental para explotación avícola para pollos de engorde 14 AyuNTAMIeNTo De bRIvIeSCA Cuenta general del presupuesto correspondiente al ejercicio económico de 2010 15 Solicitud de licencia municipal para adaptación de nave para actividad de taller de soldadura 16 diputación de burgos bopbur.diputaciondeburgos.es D.L.: BU -1-1958 –1– boletín oficial de la provincia burgos Núm. 216 e Viernes, 11 de noviembre de 2011 sumario AyuNTAMIeNTo De buRgoS gerencia municipal de ServicioS SocialeS, juventud e igualdad de oportunidadeS Licitación del procedimiento para contratar la gestión del Programa de Huertos de Ocio (Soto de Don Ponce) -
NOMENCLÁTOR DE PARTIDOS JUDICIALES Sedes Y Municipios Integrantes
NOMENCLÁTOR DE PARTIDOS JUDICIALES Sedes y Municipios integrantes Cada Partido Judicial está formado por el conjunto de municipios que aparece agrupado con el mismo número. La cabecera, sede de los juzgados, figura en color rojo y el resto de municipios cuenta con un Juzgado de Paz. ANDALUCÍA PROVINCIA DE ALMERÍA Partido Judicial Código Municipio Población Nombre del Municipio 1 04001 1.248 ABLA 1 04002 1.183 ABRUCENA 1 04005 609 ALBOLODUY 1 04009 138 ALCUDIA DE MONTEAGUD 1 04010 677 ALHABIA 1 04011 3.691 ALHAMA DE ALMERÍA 1 04012 201 ALICÚN 1 04013 201.322 ALMERÍA 1 04014 176 ALMÓCITA 1 04015 125 ALSODUX 1 04023 120 BEIRES 1 04024 4.481 BENAHADUX 1 04026 58 BENITAGLA 1 04027 262 BENIZALÓN 1 04028 240 BENTARIQUE 1 04030 1.189 CANJÁYAR 1 04033 120 CASTRO DE FILABRES 1 04041 514 ENIX 1 04043 636 FELIX 1 04045 1.984 FIÑANA 1 04047 3.034 GÁDOR 1 04050 1.080 GERGAL 1 04051 486 HUÉCIJA 1 04052 17.917 HUÉRCAL DE ALMERÍA 1 04054 405 ILLAR 1 04055 448 INSTINCIÓN 1 04901 565 LAS TRES VILLAS 1 04060 564 LUCAINENA DE LAS TORRES 1 04065 496 NACIMIENTO 1 04066 31.666 NÍJAR 1 04067 558 OHANES 1 04068 191 OLULA DE CASTRO 1 04071 414 PADULES 1 04074 4.103 PECHINA 1 04077 303 RÁGOL 1 04078 1.453 RIOJA 1 04080 199 SANTA CRUZ DE MARCHENA 1 04081 461 SANTA FE DE MONDÚJAR 1 04082 289 SENÉS 1 04086 2.436 SORBAS 1 04088 3.717 TABERNAS Página 1 12/02/2021 1 04090 336 TAHAL 1 04091 365 TERQUE 1 04094 248 TURRILLAS 1 04095 822 ULEILA DEL CAMPO 1 04097 230 VELEFIQUE 1 04101 5.978 VIATOR 1 04102 26.899 VÍCAR Total Población Partido Judicial: 324.637 2 04003 25.412 -
BOE 287 De 01/12/2006 Sec 5 Pag 13396 a 13397
13396 Viernes 1 diciembre 2006 BOE núm. 287 Andrés de Rabanedo (León). Superficie expropiación, en García, María Carmen-avenida Generalisimo 1-24191 Ayuntamiento, sin número. Superficie expropiación, en metros cuadrados: 7.813. Clasificación urbanística: Sue- San Andrés del Rabanedo (León). Superficie expropia- metros cuadrados: 200. Clasificación urbanística: Suelo lo no urbanizable. Aprovechamiento: Labor o labradío ción, en metros cuadrados: 2.332. Clasificación urbanís- no urbanizable. Aprovechamiento: Camino de Trobajo a secano. Afección: Parcial. tica: Suelo no urbanizable. Aprovechamiento: Pastos. Montejos. Afección: Parcial. Municipio: San Andrés del Rabanedo. Finca número 278. Afección: Parcial. Municipio: San Andrés del Rabanedo. Finca número 304. Polígono 21. Parcela 458. Titular y domicilio: Álvarez Álva- Municipio: San Andrés del Rabanedo. Finca número 291. Polígono 23. Parcela 679. Titular y domicilio: Fernández rez, Áurea-calle Rua 4-24010 San Andrés de Rabanedo Polígono 21. Parcela 483. Titular y domicilio: García Fernández, Vicenta-Lg. San Andrés Rabanedo-24191 (León). Superficie expropiación, en metros cuadrados: 3.171. Álvarez, Francisco-calle Consuelo 19-24191 San Andrés San Andrés del Rabanedo (León). Superficie expropia- Clasificación urbanística: Suelo no urbanizable. Aprovecha- del Rabanedo (León). Superficie expropiación, en metros ción, en metros cuadrados: 6. Clasificación urbanística: miento: Labor o labradío secano. Afección: Total. cuadrados: 2.827. Clasificación urbanística: Suelo no Suelo no urbanizable. Aprovechamiento: Pastos. Afec- Municipio: San Andrés del Rabanedo. Finca número 279. urbanizable. Aprovechamiento: Pastos. Afección: Par- ción: Parcial. Polígono 21. Parcela 459. Titular y domicilio: García cial. Municipio: San Andrés del Rabanedo. Finca número 305. Álvarez, Francisco-calle Consuelo 19-24191 San Andrés Municipio: San Andrés del Rabanedo. Finca número 292. -
Bopbur-2012-098-Sumario.Pdf
burgos boletín oficial de la provincia Núm. 98 e Viernes, 25 de mayo de 2012 cve: BOPBUR-2012-098 sumario I. ADMINISTRACIÓN DEL ESTADO MINISTERIO DE AGRICULTURA, ALIMENTACIÓN Y MEDIO AMBIENTE CONFEDERACIÓN HIDROGRÁFICA DEL DUERO Comisaría de Aguas Solicitud de concesión de un aprovechamiento de aguas subterráneas en Barrio de Quintanilla, en el término municipal de Los Ausines (Burgos) 5 CONFEDERACIÓN HIDROGRÁFICA DEL EBRO Comisaría de Aguas Solicitud de autorización para la construcción de un muro en Nidáguila, Valle de Sedano (Burgos) 6 II. ADMINISTRACIÓN AUTONÓMICA JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN DELEGACIÓN TERRITORIAL DE BURGOS Servicio Territorial de Industria, Comercio y Turismo SECCIÓNDE INDUSTRIAY ENERGÍA Aprobación del proyecto de ejecución de instalación eléctrica en Arauzo de Miel (Burgos). Expte.: AT/28.205 7 Aprobación del proyecto de ejecución de instalación eléctrica en Salazar (Burgos). Expte.: AT/28.195 9 Aprobación del proyecto de ejecución de instalación eléctrica en Valle de Tobalina (Burgos). Expte.: AT/28.209 11 Servicio Territorial de Medio Ambiente Cambio de titularidad del coto de caza BU-10.282 de Las Celadas, Valle de Santibáñez (Burgos) 14 diputación de burgos bopbur.diputaciondeburgos.es D.L.: BU -1-1958 –1– boletín oficial de la provincia burgos Núm. 98 e Viernes, 25 de mayo de 2012 sumario III. ADMINISTRACIÓN LOCAL AYUNTAMIENTO DE ARANDA DE DUERO URBANISMO, VIVIENDA, OBRAS Y SERVICIOS Expediente sancionador por obras sin licencia para construcción de edificio de locutorios pequeños junto al santuario «San Pedro -
Real Decreto 732/2019, De 20 De Diciembre, Por El Que Se Modifica El Código Técnico De La Edificación, Aprobado Por El Real Decreto 314/2006, De 17 De Marzo
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO Núm. 311 Viernes 27 de diciembre de 2019 Sec. I. Pág. 140488 I. DISPOSICIONES GENERALES MINISTERIO DE FOMENTO 18528 Real Decreto 732/2019, de 20 de diciembre, por el que se modifica el Código Técnico de la Edificación, aprobado por el Real Decreto 314/2006, de 17 de marzo. La Ley 38/1999, de 5 de noviembre, de Ordenación de la Edificación, define el Código Técnico de la Edificación (CTE) como el marco normativo que establece las exigencias básicas de calidad de los edificios y de sus instalaciones y que permite el cumplimiento de los requisitos básicos establecidos en su artículo 3. El Código Técnico de la Edificación (CTE) previsto en esta ley se aprobó mediante el Real Decreto 314/2006, de 17 de marzo. En los Documentos Básicos que conforman la Parte II del CTE se especifican y, en su caso, cuantifican las exigencias básicas establecidas en la Parte I mediante la fijación de niveles objetivos o valores límite de la prestación u otros parámetros. Concretamente, en los documentos básicos DB-HE de «Ahorro de Energía» y DB HS de «Salubridad» se especifican y cuantifican las exigencias de eficiencia energética y las relacionadas con la salubridad, respectivamente, que deben cumplir los edificios de nueva construcción, así como las intervenciones que se realicen sobre edificios existentes. Las exigencias relativas a la eficiencia energética de los edificios establecidas en los artículos 4, 5 y 6 de la Directiva 2002/91/CE del Parlamento Europeo y del Consejo, de 16 de diciembre de 2002, relativa a la eficiencia energética de los edificios, se transpusieron en el Real Decreto 314/2006, de 17 de marzo, incluyéndose en el Documento Básico de Ahorro de Energía. -
BOE-A-2016-868.Pdf
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO Núm. 25 Viernes 29 de enero de 2016 Sec. III. Pág. 7991 III. OTRAS DISPOSICIONES JUNTA ELECTORAL CENTRAL 868 Resolución de 26 de enero de 2016, de la Presidencia de la Junta Electoral Central, por la que se procede a la publicación del resumen de los resultados de las elecciones locales parciales convocadas por Real Decreto 953/2015, de 26 de octubre, y celebradas el 20 de diciembre, según los datos que figuran en las actas de proclamación remitidas por las Juntas Electorales de Zona correspondientes. Provincias: Burgos, Cantabria, Gipúzkoa, Huesca. De conformidad con lo establecido en el artículo 108.6 de la Ley Orgánica 5/1985, de 19 de junio, del Régimen Electoral General, la Presidencia de la Junta Electoral Central, de conformidad con delegación de la propia Junta acordada en sesión de 4 de enero de 2016, ordena la publicación en el «Boletín Oficial del Estado» de los resultados habidos en cada uno de los municipios y entidades locales menores en que se han celebrado las elecciones locales parciales convocadas por el Real Decreto 953/2015, de 26 de octubre, y celebradas el 20 de diciembre. Palacio del Congreso de los Diputados, 26 de enero de 2016.–El Presidente de la Junta Electoral Central, Carlos Granados Pérez. (En días sucesivos continuará la publicación de los resultados de las elecciones locales parciales, siguiendo el orden alfabético de provincias). cve: BOE-A-2016-868 en http://www.boe.es Verificable BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO Núm. 25 Viernes 29 de enero de 2016 Sec. III. Pág. 7992 BURGOS Provincia: BURGOS JEZ: ARANDA DE DUERO Municipio: BERLANGAS DE ROA N.º electores N.º votantes N.º votos: Candidaturas Blancos Válidos Nulos 168 157 122 17 139 18 Candidatura Votos Concejales SILVIO PASCUAL CUEVAS (PP) 80 1 JOSÉ MARTÍN PADILLA (PP) 67 1 SOFÍA CALLEJA GARCÍA (PP) 59 1 JAVIER SUALDEA CUEVAS (IND) 55 1 ÓSCAR PASCUAL PASCUAL (PP) 40 1 Provincia: BURGOS JEZ: ARANDA DE DUERO Municipio: LA VID Y BARRIOS.