REVISTA MEXICANA DE POLÍTICA EXTERIOR No. 32-33 OTOÑO-INVIERNO 1991 27 Cronología de Noticias *

Abril

sumar capacidades para participar de las opor­ Políticas tunidades del mundo y abatir sus riesgos", asegura, al arribar a Ottawa en visita de Estado, el presidente de 2- En Los Pinos, el presidente Carlos Salinas de Gortari México, Carlos Salinas de Gortari; por su parte, el clausura el curso de Formación Diplomática de la IX gobernador general de Canadá, John Hnatyshyn, generación del Instituto Matías Romero de Estudios manifiesta que actualmente México es conocido por Diplomáticos (IMRED), durante la cual entrega diplomas su enfoque innovador y progresista frente a los retos que acreditan a los egresados como aspirantes al Ser­ de esta última década del siglo xx, que ha ayudado a vicio Exterior Mexicano; dicha ceremonia es presidida dar forma a la nueva era de desarrollo social y por ei titular de la SRE, Fernando Solana, y el director del económico en este continente. IMRED, Miguel González Avelar, informó la Cancillería. 9 - Una voluntad autárquica sería, más que una utopía, una - El secretario de Relaciones Exteriores, Fernando autocondena al atraso y la marginación, declara el Solana, nombra coordinador de asesores del titular presidente Carlos Salinas de Gortari en Ottawa, ante del ramo a Claudio Heller Rovassant. el Parlamento de Canadá, y considera que la economía que se cierra pierde competitividad, 5-- En una declaración conjunta, los ministros de Rela­ mientras que la que se abre con talento encuentra ciones Exteriores del Grupo de Río se pronuncian por nueva vitalidad competitiva; asimismo, agrega que apoyar la democratización en Haití, la reinserción de México busca un libre y recíproco acceso de sus Perú en el sistema financiero internacional y la productos a Canadá y Estados Unidos, lo cual reincoporación de Cuba al sistema interamericano, se generará más inversión y un mayor número de fuen­ informa en Bogotá. tes de empleo bien remunerados que evitarán que nuestros compatriotas abandonen el territorio mexicano en busca de oportunidades de trabajo en el - Un comunicado la Secretaría de Relaciones Exteriores norte. informa que los funcionarios de dicha dependencia, Sandra Fuentes-Bérain, Daniel Dultzin y Jorge Chen Charpentier, son elevados a rango de embajadores. - En Ottawa, el primer ministro canadiense, Brian Mul­ roney, afirma ante el presidente Carlos Salinas de Gortari, que si se quiere llegar a un acuerdo en 6-- El titular de la SRE, Fernando Solana, recibe las materia comercial, se debe negociar, "pues sólo un copias de las cartas credenciales del embajador de niño pensaría que se va a obtener algo sin nada a Perú, Alberto Cazaorla Télleri. cambio"; por su parte, el Ejecutivo mexicano advierte que los intereses proteccionistas en América del 8- La firma del Tratado de Libre Comercio entre Estados Norte provienen de pequeños círculos. Unidos y México "es una oportunidad histórica excep­ cional y difícilmente repetible" que "no será fácil, pero 10- Los mexicanos no hacemos depender la solución de es una batalla entre hombres y mujeres visionarios de todos nuestros problemas de la eventual firma del naciones soberanas, frente a intereses proteccionis­ Tratado de Libre Comercio, afirma en Montreal, tas irresponsables o visiones temerosas", afirma el Canadá, el presidente Carlos Salinas de Gortari, ante presidente Carlos Salinas de Gortari, luego de el premiar de la provincia de Ouébec, Robert entrevistarse en Houston, Texas, con su homólogo Bourassa, y señala que Estados Unidos, Canadá y estadounidense George Bush. México "formaremos la región de libre comercio - "México y Canadá, trabajando juntos, pueden aportar más grande del mundo, no para cerrarnos al resto mucho, porque vincular nuestras fuerzas diversas es de la competencia, sino para tener la densidad económica de poder competir frente a la formidable * las noticias que aparecen en esta Cronología están elaboradas unificación de Europa y la extraordinaria con base en la carpeta de noticias que distribuye la Dirección integración del Pacífico asiático. General de Información de la Secretaría de Relaciones Exteriores. los dfas indicados corresponden a la fecha en que la información 11-En Boston, el titular de la SRE, Fernando Solana, afirma fue publicada y la redacción de las notas está a cargo de Magdalena que el presidente Carlos Salinas de Gortari dejó muy Flores Treja e lbán Roldán del Campo Santamarfa. clara la posición y el interés de México sobre el 28 CRONOLOGÍA DE NOTICIAS

Tratado Trilateral de Libre Comercio en su reciente entre representantes del gobierno y la guerrila visita a Canadá; al hacer un balance sobre la gira guatemaltecos, que se efectuará los días 24 y 25 de presidencial, el canciller señala que la perspectiva de abril; asimismo, anuncia que su visita está destinada México no se pudo dar a conocer en forma ampliada, a revisar los acuerdos bilaterales firmados a principios pero que el diálogo que sostuvo el mandatario con de este año por ambos gobiernos, para lo cual se diversos sectores despertó un interés sin prece­ reunirá con el presidente Jorge Serrano y con el dentes en esa nación. Con respecto a la gira por canciller Álvaro Arzú. Estados Unidos, comenta que el mandatario buscará presentar también el punto de vista del gobierno 20- El gobierno de México reitera su disponibilidad de mexicano sobre el TLC y los avances que en distintos apoyar el diálogo entre los gobiernos y grupos rubros se han dado en México. insurgentes de Centroamérica cuando se le re­ quiera, afirma el subsecretario A de Relaciones Ex­ - El presidente Carlos Salinas de Gortari advierte, al teriores, Sergio González Gálvez, al concluir una reunirse con los miembros de la Sociedad Americana gira de trabajo por Nicaragua, El Salvador, Hon­ de Editores de Periódicos en la Universidad de Har­ duras, Costa Rica y Guatemala, con el objeto de vard, que si la economía más grande del mundo se refrendar el apoyo del gobierno mexicano al protege y los otros bloques reaccionan igual, se corre diálogo para pacificar la región centroamericana, al el riesgo de iniciar una guera comercial de magnitud mismo tiempo que evaluar las medidas que global, y afirma que la explotación del petróleo de pudieran adoptarse para acelerar el proceso ten­ México se mantendrá en manos de su gobierno, ya diente a dar plena aplicación a los acuerdos de la que así lo plantea su Constitución, se informa en Cumbre de Tuxtla Gutiérrez, realizada en enero de Boston. este año.

12-AI hablar en una cena de honor ofrecida por la - México es el país que más interesa a Alemania para Universidad de Chicago, en el ámbito de la con­ realizar proyectos de inversión, asegura el titular de ferencia "Los Estados Unidos y México en el umbral la SRE, Fernando Solana, en Bonn, tras entrevistarse de una revolución comercial", el presidente Carlos con el presidente alemán, Richard von Weizsaecker, Salinas de Gortari afirma que la perspectiva con la así como con el secretario de Estado, Lutz Staven­ que se ideó el TLC no es la de dar empleo y bienestar hagen y con el presidente de la Internacional Socialis­ inmediato sino para darlo a las generaciones del ta, Willy Branc:jt. futuro. 21- En Bonn, el secretario de Relaciones Exteriores, Fer­ 13-Por acuerdo presidencial es nombrado embaja­ nando Solana, afirma que con la interrupción por dor de México ante la República de Portugal, tiempo indefinido de las negociaciones del GATI, "lo Carlos del Rfo Rodríguez. que verdaderamente está en juego" es si la comu­ nidad internacional "va a vivir en los próximos anos en 17- En Toronto, en el primer día de una gira de trabajo mercados cerrados o en zonas de comercio abiertas". que incluye visitas a Ottawa y Montreal, y que finalizará en Madrid, el líder del PRO, Cuauhtémoc 22- México lleva a cabo un esfuerzo consistente para Cárdenas, cuestiona a los gobiernos de Estados diversificar sus relaciones, encontrar nuevos Unidos y Canadá por apoyar y negociar con el presi­ esquemas de cooperación y fomentar su presencia dente de México, Carlos Salinas de Gortari, el Tratado en todas las regiones del mundo ante los profundos de Libre Comercio, pues según él, es inexplicable que cambios y aceleradas transformaciones en la es­ los gobiernos democráticos traten con uno que es cena internacional, afirma el canciler Fernando ilegítimo, porque surgió y se sostiene en el fraude y Solana, durante el encuentro que sostiene con su la violación de los derechos electorales de los homólogo alemán, Hans Dietrich Genscher, al mexicanos. término de su visita de trabajo en Alemania, informa la SRE. 19- El titular de la SRE, Fernando Solana, inicia visitas oficiales a Alemania, Luxemburgo, Checoslovaquia, 23- Para pactar el tránsito a la democracia en México Italia y la URSS, para intercambiar puntos de vista sobre "hay que partir del respeto a la Constitución y las la dinámica internacional y asuntos de la agenda leyes. Si esto se cumple, veremos cómo de in­ latinoamericana de interés compartido, informa un mediato surge una opción democrática para el comunicado de la Cancillería. país", afirma el presidente nacional del PRO, Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano, al iniciar una gira - En Ottawa, el ministro de Comercio de Canadá, John de siete días por España, invitado por la Univer­ Crosbie, se reúne con el líder del PRO, Cuauhtémoc sidad Complutense de Madrid. Cárdenas, quien se pronuncia por un acuerdo que abarque más áreas y no sólo la comercial, como la - Con un urgente llamado para modernizar y movilidad laboral y de capitales. democratizar a la Organización de las Naciones Unidas, y crear mecanismos para contrarrestar el 19- El subsecretario A de Relaciones Exteriores, Sergio peso de Estados Unidos, que permita a otros países González Gálvez, anuncia al arribar a Guatemala, en y regiones tener la misma posibilidad de veto y una visita oficial, que México será sede de la reunión votación, culmina en Estocolmo la Cumbre por un REVISTA MEXICANA DE POLITICA EXTERIOR No. 32-33 OTOÑO-INVIERNO 1991 29

Nuevo Diálogo Norte-Sur, que congrega a dirigentes presidente Carlos Salinas de Gortari, y le manifiesta políticos e intelectuales, entre ellos el regente de la el interés que México tiene en desarrollar y ampliar ciudad de México, Manuel Camacho Solfs. los lazos bilaterales con esa nación europea.

- El ministro de Relaciones Exteriores, de Educación y - El Caribe la tercera frontera de nuestro país, repre­ también para el Desarrollo de Belice, Said Musa, arri­ senta u~a prioridad para la política exterior de ba a México para entrevistarse con altos funcionarios México señala en Port Castries, el embajador espe­ de la SRE, así como con el titular del Consejo Nacional cial par~ asuntos del Caribe, Héctor Manuel Ezeta, para la Cultura y las Artes, Víctor Flores Olea. al presentar las cartas credenciales que lo acreditan como primer embajador de México en Santa Lucía, - Al iniciar en la ciudad de México las conversaciones informa la SRE. entre la insurgencia guatemalteca y representantes del gobierno de Jorge Serrano, la SRE informa que - El subsecretario de Estado para Asuntos lnterame­ México apoya los esfuerzos que realizan las partes ricanos, Bernard Aronson, afirma ante el Subcomité contendientes en El Salvador y Guatemala, para al­ de Asuntos Externos del Senado en Washington, que canzar acuerdos que hagan posible, antes que nada, "la inmigración de mexicanos no es una amenaza para terminar con los enfrentamientos bélicos. Ja seguridad nacional de Estados Unidos", y que su país no perseguirá ningún Convenio de segurid~d - Ante el secretario de Relaciones Exteriores de Méxi-co, trilateral con México y Canadá como consecuencia Fernando Solana, el canciller de la URSS, Aleksandr Be­ del TLC "porque no es necesario". ssmertnyj, externa, en Moscú, su respaldo al proceso de integración de América Latina, y se pronuncia por un 27- Representantes del gobierno y de la guerrilla de diálogo ascendente, respetuoso y franco entre la URSS y Guatemala firman el "Acuerdo de México", en el que el Grupo de Río; asimismo, señala que existen avances ambas partes se comprometen a llevar a cabo un significativos en las negociaciones para lograr la paz proceso serio de negociación con miras a lograr una duradera en América Central, y refrenda su apoyo a la paz firme y duradera; sin embargo, "ello no implica un voluntad de terminar con la violencia, tanto en El Sal­ alto al fuego", señala el comandante de la Unidad vador como en Guatemala. Revolucionaria Nacional Guatemalteca (URNG), Gaspar llom, en la ciudad de México, luego de dos 24- Los trabajadores de Canadá, México y Estados Uni­ días y medio de intensas pláticas entre ambas partes. dos deben formar un bloque norteamericano y defender sus conquistas ante la pretendida 30- El dirigente nacional del PRO, Cuauhtémoc Cárdenas recomposición del capital internacional, afirma el líder Solórzano, afirma ante el líder adjunto del Partido de la Confederación de Trabajadores de México Demócrata de Estados Unidos, Richard Gephardt, que (CTM), Fidel Velázquez, al sostener una entrevista con su partido hará "todo lo posible" para evitar la firma la presidenta del Congreso Canadiense del Trabajo, del Tratado de Libre Comercio, en reunión efectuada Shirley Carr, se informa en Ottawa. en la sede diplomática estadounidense, ante el em­ bajador John Dimitri Negroponte, se informa en la 25- México envía el primer paquete de auxilio a las ciudad de México. víctimas del terremoto de Costa Rica, por instruc­ ciones del presidente Carlos Salinas de Gortari, para que a través del Sistema Nacional de Protección Civil Económicas de la Secretaría de Gobernación se atendiera la solicitud de apoyo del gobierno de ese país, se infor­ 3- La delegación mexicana encabezada por el titular de ma en la ciudad de México. la SRE, Fernando Solana, quien asiste a la reunión de la Asociación Latinoamericana de Integración - Las relaciones entre México y Checoslovaquia (ALADI) en Bogotá, propone a los cancilleres del alcanzarán un mayor grado de madurez con el Grupo de Río actualizar y revitalizar a la ALADI para establecimiento de instrumentos legales que les que responda más eficazmente al objetivo com­ proporcionarán estabilidad y permanencia, ini­ partido de establecer un mercado común ciando con la visita que realizará a ese país en latinoamericano, e insiste en que la llamada julio el presidente Carlos Salinas de Gortari, Preferencia Arancelaria Regional constituye "el declara durante la reunión que sostiene con su instrumento más efectivo para avan~ar hacia esa homólogo checoslovaco, Jiri Dienstbier, el can­ convergencia". ciller Fernando Solana, en el marco de la gira que realiza por Europa. - Fun~ionario~ guber~amentales bolivianos y diplo­ máticos mexicanos firman en La Paz, Bolivia, el acta 26- México y Checoslovaquia han resuelto, como pocos de creación de la Cámara de Comercio Binacional en países en el mundo, asumir cabalmente su propio un hecho calificado por las partes como "una mue~tra destino, manifiesta el canciller Fernando Solana, de amistad y cooperación entre dos naciones her­ durante la recepción ofrecida en su honor por su manas"; dicha acta se firma en presencia del ministro homólogo checoslovaco, Jiri Dienstbier; asimismo, de Industria de Bolivia, Guido Céspedes, del em­ se entrevista también con el presidente checos­ bajador de México en La Paz, Enrique Fernández, y lovaco, Vaclav Havel, a quien transmite un saludo del de empresarios de ambos países. 30 CRONOLOGÍA DE NOTICIAS

4- En Bogotá, Colombia, el titular de la SRE, Fernando a productos procesados en naciones en desarrollo, Solana, declara ante sus homólogos del Grupo de Río ya que se les obliga a vender sólo materia prima; que América Latina se encuentra "en un momento de asimismo, expone específicamente el caso del embar­ oportunidades sin precedente para trabajar mejor gue atunero que Estados Unidos impuso "injustificada conjuntamente frente a todas las regiones del mundo y unilateralmente" contra México. y Europa en particular", al participar en la reunión ministerial preparatoria con miras al próximo en­ - Las autoridades de comercio exterior de México y cuentro con la Comunidad Europea (CE). Estados Unidos, y Carla Hills, respectivamente, descartan la posibilidad de que los - Los cancilleres del Grupo de los Tres (G-3) reafirman intereses de grupos agrícolas y ecologistas es­ en Ja sede de la Cancillería colombiana, la intención tadounidenses obstaculicen la eventual negociación de alcanzar una zona trilateral de libre comercio a de un Tratado de Libre Comercio, en el marco de la partir del 1 de junio de 1994, con Ja cual se da inicio conferencia denominada "Los Estados Unidos y al camino hacia la conformación de dicha zona entre México en el umbral de una revolución comercial", Colombia, México y Venezuela, luego del impulso auspiciada por la Universidad de Chicago y el lnterna­ político que sus respectivos cancilleres han dado a tional World Trade Center de lllinois. ese propósito en una reunión llevada a cabo en Bogotá, Colombia. 13-México ha decidido, como eje de su política comercial, convertirse en un país exportador. Por ello, tiene 5- Finaliza en Bogotá la reunión de los cancilleres de los como objetivo avanzar en el camino que Je permita el países miembros del Grupo de Río con la decisión de inicio de negociaciones de libre comercio con Estados solicitar una mayor colaboración para impulsar el Unidos, afirma en San Antonio, Texas, el presidente proceso de integración regional, incluyendo la Carlos Salinas de Gortari, al hacer uso de la palabra participación del Banco Europeo de Inversiones en el durante un almuerzo que le ofrece la alcaldesa de San desarrollo del área latinoamericana y el Caribe. Antonio, Lila Cockrell, al que asisten representantes de diversas organizaciones empresariales y comer­ 7- El gobierno del presidente mexicano, Carlos Salinas ciales de dicha ciudad. de Gortari, realiza una "profunda e histórica transformación" de la economía mexicana, y es punto Concluyen los trabajos de la 1Reunión de la Comisión de referencia obligado cuando se habla de moder­ Mixta de Cooperación Económica y Científico Técnica nidad y de cambios estructurales en el mundo, porque entre México y Corea, durante los cuales se dis­ está haciendo uno de Jos programas más vigorosos cutieron asuntos en materia de cooperación comer­ de transforamación económica y social, afirma en cial, financiera, industrial, y científico técnica, informa Nagoya, Japón, el presidente del Banco Inter­ la SRE. americano de Desarrollo (BID), Enrique Iglesias, luego de suscribir un crédito por 330 millones de dólares en 16- El acuerdo marco que firmarán México y la Comuni­ apoyo del sector eléctrico mexicano. dad Europea es el "más ambicioso" que haya suscrito ese bloque regional, asegura en Madrid el sub­ 9- Al aseverar que "le debemos a México Ja oportunidad secretario mexicano de Comercio Exterior, Pedro que surgirá del Tratado de Libre Comercio", el presi­ Noyola, quien añade que dicho acuerdo se suscribirá dente estadounidense George Bush denuncia a los en Luxemburgo el 27 de abril. opositores de ese pacto como sectores "opuestos al progreso de México" y los caracteriza como meros 17-El Tratado de Libre Comercio es independiente de los promotores del temor; asimismo, solicita apoyo de la esfueczos de integración a los que México está com­ comunidad hispana para lograr que el Congreso es­ prometido con América Latina, y de ninguna manera tadounidense se pronuncie en favor del procedimien­ nos aislará de las vinculaciones con otras regiones del to del fast track para las negociaciones en torno al TLC, mundo, afirma el embajador de México en Estados durante un desayuno que le es ofrecido por la Alianza Unidos, , en Washington. Hispana pro Libre Comercio (HAFT), en Houston, Texas. 18- Durante su visita a la capital mexicana, el secretario de Corñe·rcio estadounidense, Robert Mosbacher, 12-Las áreas de posibles inversiones de capital coreano afirma que eJ Tratado de Libre Comercio con México y en México "son impresionantes", declara el embajador Canadá sujetará necesariamente los precios y salarios de Corea en México, Lee Bok Hyung, al dar inicio Ja 1 de los tres países a las leyes del mercado y afirma que Reunión de la Comisión Mixta de Cooperación son "impensables" el rechazo del Congreso de su país Económica y Científico-Técnica entre México y Corea, a la solicitud de vía rápida para negociarlo y sus inaugurada por el subsecretario B de Relaciones Ex­ posibles consecuencias, ya que se eliminaría el teriores, Andrés Rozental, se informa en la ciudad de liderazgo estadounidense de la economía mundial, México. luego de que se ha tomado el liderazgo militar.

- En Roma, México protesta ante el Comité de Pesca de 19- "Terminar con las discusiones del Tratado de Libre la Organización de las Naciones Unidas para la Agricul­ Comercio entre México y Estados Unidos sería un tura y la Alimentación (FAO), por la persistencia de ba­ desastre con implicaciones de muchos años para rreras arancelarias que imponen los países avanzados retomar el camino y conduciría a un fracaso terrible", REVISTA MEXICANA DE POLfTICA EXTERIOR No. 32-33 OTOÑO-INVIERNO 1991 31

con efectos extensivos en las negociaciones de la impliquen la puesta en marcha de medidas capaces Ronda Uruguay del GATT, afirma el secretario de Co­ de promover el carnereo recíproco, la .cooperación mercio estadounidense, Robert Mosbacher, en la económica y el desarrollo regional. ciudad de Monterrey, Nuevo León. 29-Con dos mil millones de dólares, México creará 20- México estará listo para iniciar negociaciones con un fondo para el desarrollo y ·1a invest.i~ación Estados Unidos y Canadá en cuanto se apruebe la "vía tecnológica en materia pesquera y de p~otecc1on a los rápida", afirma el titular de la Secofi, Jaime Serra mamíferos marinos, anuncia en Washington la sub­ Puche; por su parte el secretario de Comercio es­ secretaria de Desarrollo y Fomento Pesquero de la tadounidense, Robert Mosbacher, asevera que los Sepesca, Clara Jusidman, luego de ~~rtici~ar ~n la sindicatos de Estados Unidos tienen un criterio muy reunión preparatoria de la IX Reun1on B111ac1onal cerrado al no comprender los beneficios de un TLC y México-Estados Unidos. criticó sus tácticas intimidatorias para introducir temor entre sus agremiados, al participar, en Chihuahua, en el seminario de Información y Culturales Promoción del Tratado de Libre Comercio México-Es­ tados Unidos-Canadá. 7- "Octavio Paz es un hombre de letras, representa una forma de humanidad que abarca la poesía, la 22- Para entrevistarse con el secretario de Hacienda, Pe­ antropología el pensamiento. Es además, un incan­ dro Aspe, a fin de revisar el proceso de negociación sable promotor de la cultura y defensor de la libe~ad", de la deuda mexicana y adecuarlo a su país, arriba el expresa el cónsul general de México en .s~n Diego, ministro de la Presidencia de Nicaragua, Antonio California, Enrique Loaeza Tovar, al part1c1par en el Lacayo, quien declara que la prioridad para su país es homenaje al premio Nobel de Literatura 1990, or­ la estabilización económica, misma que depende de ganizado por esa representación. la actitud de la iniciativa privada y del movimiento sindical. 8- El presidente del Consejo Nacional para la Cultura Y las Artes, Víctor Flores Olea, inaugura en el Museo de 26-- El secretario de Comercio, Jaime Serra Puche, con­ Arte de San Antonio, Texas, la exposición México, sidera que los sectores que se oponen al TLC en esplendor de treinta siglos. Estados Unidos y Canadá no tienen la suficiente información sobre las condiciones socioeconómicas 1O- La solidez que caracteriza a las instituciones políticas de México, dijo al intervenir en un seminario or­ mexicanas tiene su origen en la práctica de las dis­ ganizado por TLC el diario Finantial Post sobre el entre posiciones constitucionales y también en la voluntad los países de América del Norte, celebrado en política de los diversos sectores políticos, económicos Montreal, Canadá. y sociales del país, por consolidar una nación más dinámica, plural y participativa, señala el director 27-Con la firma del Acuerdo Marco de Cooperación entre general del Instituto Internacional de Ciencias Ad­ la Comunidad Europea y México, nuestro país ministrativas, Carlos Almada, en la cátedra sobre "demuestra que está listo para la acción" y maduro México que se imparte en el Centro de Estudios para participar plenamente en la economía de este Mexicanos de la Universidad de Amberes, Bélgica, en gran motor que es Europa, asegura, en Luxemburgo, la conferencia "El Sistema Federal Mexicano". el secretario de Relaciones Exteriores, Fernando Solana, durante la suscripción de ese documento que 13-- En el marco del Encuentro de Intelectuales Chiapas­ incluye artículos sobre cooperación económica, Centroamérica, intelectuales y artistas de Belice, financiera, comercial y técnica. Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua y México afirman haber participado de un 28- México dejó atrás la etapa de sacrificio de su pobla­ diálogo franco, libre y respetuoso, y señalan su ción y reinició un proceso de recuperación de amplia aspiración de que en la región donde se asientan base que garantiza el crecimiento por el resto de la nuestros pueblos se alcance una paz honrosa y digna, década con un ataque a fondo de la pobreza, es­ más allá de las diferencias materiales y de tablece, en Washington, el Banco Mundial en su concepción, se informa, al concluir dicha reunión en reunión anual conjunta con el Fondo Monetario Inter­ Tuxtla Gutiérrez. nacional y anuncia que México recibirá un finan­ ciamiento de esta institución por 2 mil millones de -Al inaugurar en Tepic el coloquio "Nayarit, agricultura, dólares anuales hasta 1994. desarrollo regional y comercio internacional en la Cuenca del Pacífico", el gobernador Celso Humberto - En el acta de la 1 Reunión Ministerial Instituciona­ Delgado Ramírez resalta el enorme esfuerzo que se lizada entre la Comunidad Europea y el Grupo de Río, hace por incorporar a México al desafío de la Cuenca efectuada en Luxemburgo, los cancilleres ahí del Pacífico, "tarea que se refleja en los hechos de reunidos reafirman su determinación de trabajar con­ nuestro tiempo"; a su vez, el diretor del IMRED, Miguel juntamente para crear condiciones suficientes de González Avelar, asevera que México "tiene el interés desarrollo económico y social, y consideran la de abrirse al desarrollo e intercambio comercial con situación mundial como preocupante; asimismo, con­ los países de Asia y del sudeste asiático y de vienen cooperar en la búsqueda de soluciones que promover el desarrollo de los estados del litoral del 32 CRONOLOGIA DE NOTICIAS

Pacífico -como Nayarit-, pues esta idea es una México y miembros de la Asamblea de Repre­ herramienta que puede permitir la aceleración del sentantes del Distrito Federal, se anuncia en la ciudad desarrollo en estos estados". de México.

- Al iniciar su visita a San Antonio, Texas, el presidente - A través del embajador de Estados Unidos en México, Carlos Salinas de Gortari inaugura las exposiciones John Dimitri Negroponte y del subsecretario A de Figuras de Jos Ochenta, en la Galería Juan Rulfo; Relaciot1es Exteriores, Sergio González Gálvez, México México Romántico, el tiempo libre en el siglo XIX, en y Estados Unidos reiteran su compromiso de cooperar la Escuela Permanente de la Universidad Nacional en la prevención, investigación y persecución de delitos, Autónoma de México; Tres décadas de Pintura se informa en la ciudad de México. mexicana y Gorki González, Cerámica tradicional de Guanajuato, en el Instituto Cultural de la Secretaría de 6-- "Los pueblos de América Latina rechazan ser saté­ Relaciones Exteriores de esa ciudad. lites de las potencias, pero aceptan convertirse en socios para aprovechar la potencialidad de una 16- El secretario de Educación Pública, Manuel Bartlett relación multilateral justa, equitativa e intensa", Díaz, y su homólogo beliceño, Said Musa, suscriben asevera el presidente de Perú, Alberto Fujimori, en un convenio de cooperación educativa mediante el tanto su homólogo costarricense, Rafael Calderón cual el Colegio Nacional de Educación Profesional de Fournier, señala que la miseria y el hambre son los Educación Profesional Técnica (Conalep) dará asis­ mayores riesgos que enfrentan las estructuras tencia a ese país para el establecimiento de dos democráticas en Améria Latina, al arribar a centros de capacitación para el trabajo, uno en la Guadalajara donde participarán en la xxv Reunión del ciudad de Belice y otro en Toledo, se informa en la Consejo Económico de la Cuenca del Pacífico. ciudad de México. - El subsecretario B de Relaciones Exteriores, 21- En presencia del embajador de Belice en México, Andrés Rozental, concluye una gira de rabajo por Atlay Digby Morales, el presidente del Consejo la ciudad de Londres, en la cual se reunió con los Nacional para la Cultura y las Artes, Víctor Flores Olea. ministros de Energía, Medio Ambiente, Asuntos el director general del Instituto Nacional de del Interior y Comercio de ese país, para analizar Antropología e Historia, Roberto García Moll, y el y evaluar los programas que se han puesto en director general de Asuntos Culturales de la SRE, Al­ marcha en México desde el inicio de la presente fonso de María y Campos, el gobierno mexicano administración, informa la SRE. entrega el proyecto arquitectónico para el Museo Nacional de Belice al gobierno de ese país, se informa 7- Los cambios económicos y políticos promovidos por en la ciudad de México. el presidente Carlos Salinas de Gortari "pueden ser considerados revolucionarios" en la historia de 22- En Caracas, en presencia del embajador de México México, declara en Washington el subsecretario en ese país, Antonio de lcaza y del ministro de Estado de Estado adjunto para Asuntos lnteramericanos, para la Cultura de Venezuela, José Antonio Abreu, en Bernard Aronson, en la reunión anual del Consejo de un evento organizado por la Embajada de México, la las Américas. fundación del Museo de Bellas Artes de Caracas y el Consejo Nacional de la Cultura de Venezuela, ·se 8- "Tenemos ahora una nueva oportunidad, única tal vez, presenta la exposición Viaje a través de una mirada para unificar paso a paso nuestra voz y ser más de Víctor Flores Olea, informó la SRE. escuchados; para ampliar nuestros intercambios y fortalecernos ante los nuevos arreglos mundiales. Ésta es la ruta a seguir para que los latinoamericanos Mayo seamos actores y no meros espectadores de la transformación mundial", declara el presidente Carlos Políticas Salinas de Gortari, en la cena ofrecida a su homólogo peruano, Alberto Fujimori, quien arribó a la ciudad de México en visita de Estado; a su vez, el mandatario 2- En Viena, México es elegido para ocupar la vi­ peruano expresa que, si bien es cierto que nos con­ cepresidencia del XXXIV periodo de sesiones de la viene acercarnos a todos los bloques que está Comisión de Estupefacientes de la Organización de generando el nuevo orden mundial, "no podemos las Naciones Unidas. La delegación mexicana está ignorar lo que más tenemos a mano: nuestra propia integrada por el subprocurador de Control de hermandad latinoamericana, con su proyecto de Procesos y Amparo, Luis Octavio Porte Petit, y el integración que no debemos postergar". coordinador del Consejo Nacional contra Adiciones, Guido Belssaso, así como por el em­ 9-- Los gobiernos de México y Nueva Zelanda se com­ bajador mexicano en Austria, Eugenio Anguiano prometen a profundizar sus vínculos políticos, comer­ Roch. ciales y financieros, mediante una mayor participación en proyectos conjuntos: declaran el viceprimer ministro 4- Inicia una visita a la capital de la República Mexicana y ministro de Relaciones Exteriores y Comercio de el alcalde de Londres, Alexander Graham, con el fin Nueva Zelanda, Don McKinnon, y el canciller Fernan­ de sostener reuniones con el regente de la ciudad de do Solana, se informa en la ciudad de México. REVISTA MEXICANA DE POLITICA EXTERIOR No. 32-33 OTOÑO-INVIERNO 1991 33

10- El líder del Partido Acción Nacional {PAN), Luis H. 13-- Los legisladores mexicanos Humberto Lugo Gil Y Álvarez, inicia una gira de trabajo por Estados Víctor Manuel Liceaga Ruibal participan en la clausura Unidos para entrevistarse con el vicepresidente de la XXXI Reunión Interparlamentaria México-Estados Dan Ouayle, a quien señala que le conviene tener Unidos, en la cual se determina que la negociación un vecino democrático y no falsamente estable; para el posible Tratado de Libre Comercio deberá asimismo, indica que paralelamente a las reformas conducirse en un marco de justicia y equidad, y bajo económicas se deben dar las reformas tendientes criterios de gradualismo y reciprocidad. a la democracia. 15-El secretario de Relaciones Exteriores, Fernando - Al inaugurar en la ciudad de México el XII período Solana Morales, asevera que "México no acepta que ordinario de sesiones de la Conferencia General de la con el pretexto de la internacionalización se pretenda Organización para la Proscripción de las Armas incidir desde el exterior en aspectos que corresponde Nucleares en América Latina {OPANAL), el sub­ decidir a los mexicanos", al intervenir en Guanajuato secretario A de Relaciones Exteriores, Sergio en la firma del Convenio Único de Desarrollo de la González Gálvez, señala que la solicitud de Cuba para entidad {cuo), en representación del presidente Car­ ingresar como miembro observador de la OPANAL, los Salinas de Gortari. constituye un gran avance en la consolidación del Tratado de Tlatelolco, - Al inaugurar la oficina del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en la ciudad de Los Angeles, - México, a través de su representante ante la California, y en presencia del cónsul general de Organización de Estados Americanos {OEA), Santiago México en esa ciudad, José Ángel Pescador Osuna, Oñate, rechaza enérgicamente las acusaciones de el subsecretario C de Relaciones Exteriores, Javier violación de los derechos políticos lanzadas por Barros Valero, asegura que al Tratado de Libre Co­ diputados del Partido Acción Nacional {PAN) y mercio "se le quiere politizar", cuando lo que busca acogidas por la Comisión lnteramericana de Derechos solamente es "exportar bienes y servicios con el fin Humanos (CIDH). de generar empleos para que los mexicanos en­ cuentren oportunidades y no tengan que buscarlas en 11- El titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores el extranjero". {SAE), Fernando Solana Morales, recibe las copias de las cartas credenciales de los embajadores de - México concede asilo político al ex-director del Banco Ecuador, Carlos de la T arre Reyes y de Haití, Pierre Central de Panamá, Rafael Arosemena Alvarado, Lelong, informa esa dependencia. quien fuera funcionario durante el gobierno de Manuel Antonio Noriega, informa el subsecretario de - No debemos abrumar al comercio con otros muchos Relaciones Exteriores, Sergio González Gálvez, quien temas de nuestra relación bilateral, "no sea que esos además indica que el asilo político fue concedido en asuntos -el comercio y la relación misma-, al los términos de la Convención de Caracas, de la cual pretender incorporar todo a una sola negociación, forman parte México y Panamá. pierdan la fluidez y la eficacia que hoy hemos alcan­ zado ccadvierte el presidente Carlos Salinas de Gor­ 16-El secretario de Relaciones Exteriores, Fernando Solana, tari>1 al inaugurar la XXXI Reunión Interparlamentaria inicia una gira por Singapur, la República de Corea, México-Estados Unidos que se celebra en San José China, Hong Kong y Japón, con el propósito de for­ del Cabo, Baja California Sur. talecer los lazos de cooperación e intercambio con la región del Pacífico asiático, informa la Cancillería. - Entre to más importante del XII periodo ordinario de sesiones de la Conferencia General de la - Legisladores del PAi, PAN, PRD y PPS demandan al Organ~zación para la Proscripción de las Armas gobierno de Estados Unidos una formal y amplia Nucleares en América Latinan {OPANAL), está la explicación sobree las consideraciones que el em­ percepción de una nueva serie de signos importantes bajador John Dimitri Negroponte formuló sobre que señalan un nuevo curso hacia la México y su política exterior, en un informe confiden­ desnuclearización en América Latina, afirma el sub­ cia I dirigido a importantes autoridades nor­ secretario A de Relaciones Exteriores, Sergio teamericanas; por su parte, el diplomático González Gálvez, e indica que es muy significativo el estadounidense rechaza que el gobierno de su país hecho de que Estados Unidos haya sido la única de tenga interés en modificar la política exterior las potencias nucleares que envió un mensaje para mexicana y declara que "sólo puedo asegurar que esta reunión. existe una profunda amistad entre los dos países y sus presidentes, por lo que sus relaciones están basadas - Después de permanecer 14 meses en calidad de firmemente en el respeto mutuo". asilado en la Embajada de México en Panamá, arriba a la ciudad de México Rafael Arosemena Alvarado, 17- El secretario de Relaciones Exteriores, Fernando informa la Secretaría de Relaciones Exteriores. Solana, nombra director general de Protocolo a José Luis Martínez Hernández. - Por acuerdo presidencial es designado embajador de México en Paraguay Roque González Salazar, informa 19--Lé' ~ecretarfa de Relaciones Exteriores informa sobre la Cancillería. el inicio del "Programa de Servicios Consulares 34 CRONOLOGÍA DE NOTICIAS

Solidaridad" en Estados Unidos, con el objeto de todano, la devolución de una casa ocupada por el proteger a los mexicanos que se encuentran en el ex-presidente Daniel Ortega, propiedad de la vecino país; entre dichos servicios destacan la ciudadana mexicana Amparo Vázquez de Morales, se protección jurídica, las expediciones de pasaportes, informa en Managua. cartillas del Servicio Militar Nacional, matrículas, tar­ jetas y legalizaciones de firmas. - En Tokio, el secretario de Relaciones Exteriores, Fer­ nando Solana, inaugura los trabajos de la Comisión - El gobierno mexicano recibe con satisfacción la México-Japón Siglo XXI, donde se dan a conocer las decisión adoptada por las autoridades panameñas características de la relación de ambos países con para otorgar el salvoconducto a Rafael Arosernena, Estados Unidos, América Latina y con el Pacífico quien desde el 1 de marzo de 1991 se encontraba asiático; asimismo, manifiesta la necesidad de for­ asilado en la Embajada de México en Panamá, afirma talecer el proceso de globalización económica mun­ el director general para América Latina y el Caribe, dial y la Ronda Uruguay de negociaciones en el seno Raúl Valdés, quien puntualiza que el asilo diplomático del GATT. es una institución fundamental de nuestra política exterior. 28- En la residencia oficial de Los Pinos, después de un encuentro con el subsecretario C de Relaciones Ex­ 21- El presidente Carlos Salinas de Gortari es elegido por teriores, Javier Barros Valero, la directora ejecutiva la organización ecológica internacional United Earth, del Fondo de Población de las Naciones Unidas, Nafis con el apoyo del Programa de las Naciones Unidas Sadik, destaca la labor del presidente Carlos Salinas para el Medio Ambiente (PNUMA), para recibir el de Gortari en materia demográfica al calificar de premio Tierra Unida, se informa en Nueva York. sobresaliente el éxito que México ha tenido en cues­ tiones de control del crecimiento poblacional. - Sería muy difícil para México comprender las razones de un rechazo a la "vía rápida" en las negociaciones 29- El ex-vicepresidente de Nicaragua, Sergio Rarnírez, del Tratado de Libre Comercio por parte del Congreso critica al embajador de México en Nicaragua, Ricardo estadounidense, ya que existen los antecedentes de Galán a quien aconseja tener "más cautela", debido a tratados similares con Canadá e Israel, afirma el em­ las declaraciones vertidas sobre el caso de la residen­ bajador mexicano en Estados Unidos, Gustavo cia que ocupa el ex-presidente Daniel Ortega, cuya Petricioli, durante su participación en la Semana de antigua propietaria, de nacionalidad mexicana, Comercio Mundial que se lleva a cabo en Grand reclama le sea restituida; por su parte, el diplomático Rapids, Michigan. mexicano reitera que su actuación se ajusta a los cauces diplomáticos y que en ningún caso hay in­ 23- El ministro de Relaciones Exteriores de El Salvador, jerencia en los asuntos internos de Nicaragua. José Manuel Pacas, se reúne con el el subsecretario A de Relaciones Exteriores, Sergio González Gálvez, 30- En Nueva York, el embajador de México ante con el fin de intercambiar puntos de vista acerca del Naciones Unidas, Jorge Montaño, señala como indis­ proceso de paz salvadoreño y sobre cuestiones pensable el mantener la presión en todos los ámbitos bilaterales, informa la Cancillería. sobre el régimen sudafricano hasta erradicar por completo el apartheid, durante su intervención en el 24- El presidente estadounidense, George Bush, expresa período ordinario de sesiones del Consejo Económico su "enorme satisfacción" luego de conocer la y Social del Organismo. aprobación de la "vía rápida" (fasttrack) por la Cámara de Representantes de Estados Unidos, con 329 votos a favor y 84 en contra, para negociar un Acuerdo de Económicas Libre Comercio con México, se informa en Washington. 2 - "Si el Congreso estadounidense no da poderes espe­ ciales a la Casa Blanca para aprobar rápidamente el - El resultado de la votación en la Cámara de Diputados Tratado de Libre Comercio entre Estados Unidos, de Estados Jnidos en favor del fast track para la México y Canadá, la dinámica de las relaciones entre negociación del Tratado de Libre Comercio con los tres países no respondería al ritmo con el que hoy México, muestra que la mayoría de los representantes tienen lugar las negociaciones internacionales", ad­ están interesados por una actitud abierta hacia el vierte el subsecretario A de Relaciones Exteriores, comercio con México, señala el secretario de Sergio González Gálvez, en conferencia ante Relaciones Exteriores, Fernando Solana, en Beijing, empresarios, banqueros y diplomáticos en la China; por su parte, el titular de la SECOFI, Jaime Serra Sociedad de las Américas celebrada en Nueva York. Puche, externa en Cancún que la aprobación del fast track es un paso adelante en las negociaciones del - "Alcanzarnos una negociación que beneficie al país, o Tratado de Libre Comercio, aunque foltA aún que sean no hay tratado" con Estados Unidos y Canad6, superados los escollos en el Senado estadounidense asegura el presidente Carlos Salinas de Gortari, quien para que la vfa rápida sea prorrogada por dos años más. además sostiene que por el eventual Acuerdo de Libre Comercio no habrá modificación a la legislación 27- El embajador de México en Nicaragua, Ricardo Galán, laboral que atente contra los derechos adquiridos por pide al procurador de Justicia de ese país, Dulía Bal- los trabajadores, al hablar ante los dirigentes del REVISTA MEXICANA DE POLÍTICA EXTERIOR No. 32-33 OTOÑO-INVIERNO 1991 35

movimiento obrero organizado del país; por su parte, para regular el comercio del mundo con mayor equi­ en Washington, el gobierno de George Bush declara dad y justicia. al Congreso estar dispuesto a considerar p$riodos de transición aún más largos que los adoptados en su 9- Al concluir la XXVI Reunión General Internacional del entendimiento bilateral con Canadá, y propone la Consejo Económico para la Cuenca del Pacífico, el creación de un ajuste laboral interno para proteger a director general de la Comisión, Sean Randolph, da los trabajadores estadounidenses mediante un pacto lectura a las conclusiones de la Asamblea, en las con el vecino del sur. cuales se destaca la urgencia de alcanzar un acuerdo en la próxima reunión de la Ronda Uruguay del GATT, 4 - El ministro de Comercio y Cooperación Internacional porque es vital para la salud a largo plazo del sistema de Australia, Neal Blewett, realiza una visita a nuestro internacional de comercio, y exhorta a los gobiernos país en la cual se entrevistará con el presidente Carlos integrantes de ese organismo multilateral a realizar su Salinas de Gortari, los secretarios de Comercio, máximo esfuerzo para eliminar los subsidios y Energía, Comunicaciones y Agricultura, informa la prácticas proteccionistas para dar paso a las políticas Secretaría de Relaciones Exteriores. de liberalización.

5-AI realizar un balance de su reciente gira por cinco 1O- El Tratado de Libre Comercio en Norteamérica debe Estados europeos, el secretario de Relaciones Ex­ convertirse en un motor de la economía mundial Y no teriores afirma que "México no tiene compromisos limitarse a cuestiones circunstanciales, afirma el exclusivos con ningún país o región; la diversificación secretario de Relaciones Exteriores, Fernando de nuestra política exterior nos permite tener una Solana, durante su intervención en el Centro de Co­ presencia importante en todos los bloques y países, mercio Internacional de Dallas, Texas. y Europa es una opción fundamental para nuestra nación por su decisivo papel económico y comercial"; 15- El gobierno de México, a través de la SECOFI, hace asimismo destaca que dicha gira tuvo como principal público su beneplácito por la aprobación del fast logro la firma, en Luxemburgo, del nuevo Acuerdo track por el Comité de Normas y Procedimientos de Marco entre México y la Comunidad Europea. la Cámara de Represenantes de Estados Unidos, mecanismo considerado como esencial para es­ 7- En el marco de la XXIV Reunión Internacional del tablecer un Tratado Trilateral de Libre Comercio. Consejo Económico para la Cuenca del Pacífico, que se inaugura en Guadalajara con la presencia del 20- En Singapur, el canciller Fernando Solana Morales presidente Carlos Salinas de Gortari, el secretario de advierte en conferencia de prensa, en el marco de Relaciones Exteriores, Fernando Solana, puntualiza la VIII Conferencia de Cooperación Económica del que ante el eurocentrismo, las dificultades del GATT, Pacífico, que pasar de un proteccionismo de las la intransigencia de algunas expresiones protec­ naciones a un proteccionismo de las regiones o cionistas de Canadá y Estados Unidos y la eficacia bloques, sería el peor de los mundos, porque para moderar importaciones de algunos países simplemente consistiría en posponer los asiáticos, se hace evidente la necesidad de redoblar problemas. esfuerzos para convencer al mundo de que hace falta "jalar parejo" y de que todos debemos abrir los mer­ 21- México puede ser el país que más crezca durante la cados si queremos realmente una nueva economía próxima década "si jugamos con todas las cartas", mundial. asegura en Singapur, el secretario de Relaciones Ex­ teriores, Fernando Solana, en el discurso de ingreso - México no se propone formar parte de un bloque de México a la Conferencia de Cooperación cerrado, hermético, ni mucho menos integrarse a un Económica del Pacífico, y puntualiza que en la medida solo mercado; "queremos un comercio libre y sin en que se conserve el Tratado Trilateral de Libre trabas, una región abierta al libre comercio", asegura Comercio entre México, Estados Unidos y Canadá en Guadalajara el presidente Carlos Salinas de Gor­ como una zona "razonablemente abierta", estaremos tari, ante la XXVI Reunión General Internacional del creando uno de los motores más importantes de la Consejo Económico para la Cuenca del Pacífico, y economía mundial de fines de siglo. resalta que la formación de zonas económicas en Europa, en el Pacífico y en América del Norte, pueden 22- El secretario de Relaciones Exteriores, Fernando ser ocasión para un impulso sin precedente de Solana, se entrevista con el presidente de la crecimiento mundial, pero advierte, "sólo será así si República de Corea del Sur, Roh Tae Woo, con su se eliminan los velos del proteccionismo, el abierto y homólogo Lee Sang Ock y empresarios de ese país, el oculto, y si se evitan firmemente las tendencias a y expresa que la relación de México con Corea es convertirlos en fortaleza cerradas al mundo". prioritaria en el contexto de la estrategia de diversificación de nuestra política, que considera al 8- En la XXVI Reunión General Internacional del Consejo Pacífico asiático una fuente de oportunidades para el Económico para la Cuenca del Pacífico, que se realiza fomento del comercio, el flujo de inversión y el turis­ en Guadalajara, el secretario de Comercio, Jaime mo, informa la Cancillería. Serra Puche, señala que el Acuerdo General de Aran­ celes y Comercio (GATT) es indiscutiblemente el or­ 23-- El titular de Relaciones Exteriores, Fernando Solana, ganismo con mayor capacidad y autoridad jurídica asegura en Seúl que su visita a Corea del Sur fortalece 36 CRONOLOGIA DE NOTICIAS

la estrategia de México de diálogo y concertación con tentes a la reunión anual de la Comisión, celebrada en los países del Pacífico asiático; al hacer un balance de Reykiavik, Islandia. su gira de trabajo en ese país, sostiene que existen resultados concretos en los campos de cooperación 3- En Santiago de Chile, en vísperas de la XXI Asamblea bilateral y la concertación multilateral, en los que se General de la Organización de Estados Americanos enfatiza la conveniencia de incrementar los intercam­ (OEA), el secretario de Relaciones Exteriores, Fernan­ bios comerciales y los flujos de inversión. do Solana, al entrevistarse con su colega canadiense, Barbara Mac Dougall, afirma que la OEA constituye el 28- Al concluir la gira por diversos países asiáticos de la foro idóneo para el diálogo, la concertación política y Cuenca del Pacífico, el canciller Fernando Solana el análisis de iniciativas económicas, y es el órgano declara que es de esperarse que en esta década de representativo de la unidad y voluntad hemisférica los años noventa, México y América Latina en general que ha de guiar nuestras acciones hacia fines del tengan una recuperación efectiva. siglo. Más tarde, al inicio de los trabajos preparatorios de la Asamblea, el Canciller rechaza una propuesta del 29- La negociación del Tratado de Libre Comercio con Pacto Andino, la cual exige la ruptura inmediata de Estados Unidos y Canadá, "de ninguna manera" repre­ relaciones diplomáticas y sanciones económicas con­ senta el sometimiento de la diplomacia mexicana a los tra las dictaduras que aparezcan en el Continente dictados de Washington, asevera el secretario de Americano. Relaciones Exteriores, Fernando Solana, en Tokio, Japón al término de su gira por el Pacífico asiático; 4- Luego de haber sido inaugurado el XXI periodo asimismo entrega un mensaje del presidente Carlos ordinario de la Organización de Estados Americanos Salinas de Gortari para el primer ministro Toshiki (OEA) por el presidente de Chile, Patricio Aylwin, el Kaifu. secretario de Relaciones Exteriores, Fernando Solana, declara en conferencia de prensa que la OEA 30- El embajador mexicano en España, Jesús Silva Her­ debe orientar sus esfuerzos a evitar el estancamiento zog, y el titular de la SECOFI, Jaime Serra Puche, inau­ económico, la polarización, la injusticia social y la guran, en presencia del ministro español de Industria, pobreza extrema, y considera que en la actualidad Comercio y Turismo, José Claudio Aranzadi, la Feria Latinoamérica "ha encontrado mecanismos concrec­ 91, que tiene como objeto la promoción de los produc­ tos y prácticos" para avanzar en su integración tos nacionales en el mercado español, y como parte económica. de los esfuerzos de México por estrechar relaciones comerciales y de inversión con la Comunidad 5- Al intervenir en la XXI Asamblea General de la Europea en general. Organización de Estados Americanos, en Santiago de Chile, el canciller Fernando Solana expresa que México rechaza toda intervención externa para forzar Culturales un cambio político en Cuba o en cualquier otro país, y hace un llamado a todos los países de América para concentrar esfuerzos en la solución de los problemas 4- El ingeniero bioquímico mexicano francisco Bolívar que aquejan al continente, ya que éstos "son la causa Zapata es designado en Madrid ganador del premio real de la inestabilidad social y de la fragilidad del Príncipe de Asturias 1991 en el campo de la ciencia y proyecto democrático". la investigación por su aportación en la ingeniería genética. - Los ministros de Relaciones Exteriores y jefes de delegación de los países miembros de la OEA, sucriben 17- En la sede de la Cancillería, al realizarse el ciclo de el "Compromiso de Santiago", en el que en nombre de conferencias sobre el nacionalismo actual, auspiciado sus pueblos declararon su más firme compromiso por la Secretaría de Relaciones Exteriores, los par­ político en la defensa y promoción de la democracia ticipantes Héctor Aguilar Camín, Samuel Berkstein, representativa y de los derechos humanos en la Rolando Cordera, Daniel Dultzin y Cesáreo Morales región dentro del respeto a los principios de libre debaten y concluyen que el sentimiento de la nación determinación y no intervención. mexicana no pasa por un encierro, sino por una aper­ tura consciente de los fenómenos que hoy borran las fronteras. 6- En Santiago de Chile, la Organización de Estados Americanos aprueba el "Compromiso de Santiago" y suscribe un acuerdo para la preservación y defensa Junio de los regímenes democráticos en el continente; la resolución sobre la democracia se apartó de las san­ ciones automáticas para posibles dictaduras Políticas sugeridas por los países del Pacto Andino y apoyadas por Estados Unidos tras la participación de México en ese sentido; a su vez, el secretario general del or­ 1- El representante de México ante la Comisión Balle­ ganismo regional, Joao Baena Soares, señala que nera Internacional, Luis Fletcher, es elegido por un­ ambos documentos "tienen un valor histórico" Y animidad presidente de dicho organismo para el reflejan una voluntad política y un consenso que período 1991-1994, con apoyo de los 23 países asis- impedirá que "se conviertan en letra muerta". REVISTA MEXICANA DE POLÍTICA EXTERIOR No. 32-33 OTOÑO-INVIERNO 1991 37

7- El presidente Carlos Salinas de Gortari recibe el pre­ de junio al 1O de julio con el fin de realizar visitas de mio Tierra Unida 1991 otorgado por la Fundación del Estado a Alemania, Checoslovaquia, la URSS e Italia, a mismo nombre, y advierte que en la pobreza el medio la vez que considera la gira oportuna y congruente ambiente estará siempre amenazado y que es con la política internacional de diálogo con todos los necesario romper el círculo vicioso entre países del mundo. contaminación y rezago social, porque la falta de opciones productivas y de vida digna alimenta 19--AI arribar a la ciudad de México el viceprimer ministro procesos de degradación y genera mayor pobreza. de Asuntos Exteriores de Egipto, Boutros Ghali, quien participará en el VI Seminario Africa-América Latina 9- Durante la XXI Asamblea General de la Organización que organiza el Instituto Matías Romero de Estudios de Estados Americanos, el jurista mexicano Héctor Diplomáticos (IMRED), considera oportuno el momento Fix Zamudio es reelegido para un periodo más de que se vive en el Medio Oriente para dar solución al cuatro años al frente de la Comisión lnteramericana problema palestino, a través de la firme cooperación de Derechos Humanos (CIDH) del organismo regional, entre las potencias y sobre la base de las resoluciones informa la cancillería. adoptadas por el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas. 13- En la ciudad de México, el dirigente del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Cuauhtémoc 20-- El secretario de Relaciones Exteriores, Fernando Cárdenas, inaugura el 11 Encuentro América Latina y Solana Morales, inaugura en la Cancillería el VI Semi­ el Caribe frente a la Reestructuración Internacional, y nario Africa-América Latina, y afirma durante el even­ advierte que en la implantación de un nuevo orden to que para enfrentar los retos actuales ante el mundial hegemónico comandado por Estados Unidos panorama internacional, África y América Latina tiene una clara expresión la iniciativa para las deberán unir sus esfuerzos que les permitan crear Américas propuesta por el presidente George Bush, economías modernas, competitivas y de alta produc­ y que la solución de fondo para dar paso a un orden tividad con el fin de responder a las expectativas de internacional equitativo y justo es la integración sus pueblos; por su parte, el viceprimer ministro de política y económica de América Latina, porque el Asuntos Exteriores de Egipto, Boutros Boutros Ghali, "camino solitario" sólo puede llevar a la integración reconoció el papel promotor de México para el subordinada; al encuentro asisten 65 organismos diálogo Sur-Sur. políticos de 22 países de América Latina y el Caribe pertenecientes al llamado Foro de Sao Paolo. 22-AI arribar al puerto de Acapulco, para supervisar las obras en construcción de lo que será la sede 15-- El ministro de Relaciones Exteriores de Belice, Said de la comandancia de la 27 Zona Militar, el Musa, y el embajador mexicano en ese país, Federico secretario de la Defensa Nacional, Antonio Riviel­ Urruchua, instalan en Belice la Comisión Binacional lo Bazán, declara que el ejército mexicano no México-Belice de límites y cooperación, la cual, entre permitirá más incursiones en territorio nacional otras funciones, recomendará la firma de acuerdos y de elementos armados de otros países, y agrega convenios sobre aprovechamiento bilateral de aguas que ante las incursiones de elementos de de ríos compartidas y saneamiento fronterizo, así Guatemala en la frontera sur, se ha intensificado como cuestiones relacionadas con los límites entre el patrullaje en esa zona. ambas naciones, se informa en ese país. - En San Salvador, el secretario de Programación y 16-- Finaliza el 11 Encuentro de los Movimientos y Partidos Presupuesto de México, Ernesto Zedilla Ponce de Políticos del Foro de Sao Paolo, y se emite la León, quien es también presidente del Centro Declaración de México, en la cual los miembros de Latinoamericano de Administración para el Desarrollo dicho encuentro consideran que América Latina y el (CLAD) se entrevista con el presidente salvadoreño Caribe no deben continuar cada uno por su lado, sino Alfredo Cristiani, para invitar a su país a incorporarse que deben integrarse política y económicamente para al CLAD como una muestra del esfuerzo por estrechar impusar una cabal emancipación frente al proceso de las relaciones económicas y aumentar la cooperación reestructuración del capitalismo, y concluyen que es con la región. indispensable pensar en una nueva alternativa, con supuestos y criterios distintos, para evitar que las 24- El presidente del Senado chileno, el demócrata cris­ relaciones económicas con los países desarrollados y tiano Gabriel Valdés, señala como "un paso histórico los mecanismos del mercado profundicen las diferen­ 1 admirable" lo que hace México al firmar un Tratado de cias existentes perpetúen el subdesarrollo. y Libre Comercio con Estados Unidos; asimismo describe al presidente Carlos Salinas de Gortari como - Al realizar una visita a México, el director del Fondo un "estadista que merece nuestro aplauso", al inau­ de Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), James P. gurar en Valparaíso, Chile, la XVI asamblea plenaria de Grant, declara que México será el primero en concluir la Conferencia Permanente de Partidos Políticos de a nivel mundial un plan de acción para proteger a la América Latina. niñez, luego de entrevistarse con el presidente Carlos Salinas de Gortari. 27-AI inaugurarse en Barcelona los cursos de verano de la Universidad Internacional Menéndez y Pelayo, el 18- El Senado de la República autoriza que el presidente escritor Carlos Fuentes critica el intervencionismo de Carlos Salinas de Gortari se ausente del país del 28 Estados Unidos en perjuicio de las soberanías 38 CRONOLOGÍA DE NOTICIAS

nacionales, a la vez que manifiesta que el nuevo orden América Latina, ya que no se han definido de manera internacional debe sustentarse en el respeto de todas justa y democrática las reglas del juego en materia de las culturas. propiedad intelectual y reciprocidad en lo referente al comercio. 29-Antes de iniciar su gira por Europa, el presidente Carlos Salinas de Gortari anuncia que se propone 12- Después de inaugurar y recorrer la Expocentenario de invitar a todas las corrientes políticas del país a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (scT), el dialogar para conocer y tomar en cuenta las distintas presidente Carlos Salinas de Gortari afirma que el país opiniones en torno a las principales iniciativas se encuentra listo para enfrentar la globalización en diplomáticas de su gobierno, y señala que ha ido en materia de comunicaciones y transportes. aumento el consenso interno a favor del Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos y Canadá, porque 13- En Toronto, Canadá, con el fin de iniciar conver­ gran parte de la población sabe que el tratado será útil saciones sobre el Tratado de Libre Comercio, se para aumentar las inversiones y los empleos en reúnen el ministro de Comercio Internacional de nuestro país; lo acompañan en esta gira, entre otros, Canadá, Michael Wilson; el secretario de Comercio, los secretarios de Relaciones Exteriores, Fernando Jaime Serra Puche, y la representante comercial de Solana; de Hacienda, ; de Comercio, Estados Unidos, Carla Hills, y acuerdan formar grupos Jaime Serra Puche, y de Turismo, Pedro Joaquín de trabajo sobre acceso a los mercados, normas co­ Coldwell. merciales, servicios, inversiones, propiedad intelec­ tual y solución de controversias. Económicas 14- En el marco de la reunión de la Coordinadora de Organismos Empresariales de Comercio Exterior 1-En la ciudad de México, al firmar el Memorándum de (COECE) que se realiza en Acapulco, el coordinador de Entendimiento sobre Cooperación entre los gobier­ la Unidad de Negociaciones del Tratado de Libre nos de México y Suiza, el secretario de Relaciones Comercio, Jaime Zabludowsky, considera necesario Exteriores, Fernando Solana, declara que el Tratado el reconocimiento de las asimetrías y los problemas de Libre Comercio entre México y Estados Unidos de cada economía para que los sectores productivos será motor que beneficie a la economía mundial al puedan enfrentar con éxito las negociaciones y no finalizar este siglo y que no sólo beneficiará a los sucumban en ellas. países involucrados. 17-El embajador de México en Canadá, Jorge de la Vega - En el marco de una gira en el estado de Sinaloa, el Domínguez, y el ministro de Trabajo canadiense, Ber­ presidente Carlos Salinas de Gortari asegura que por nardo Valcourt, suscriben el Memorándum de Enten­ medio del Tratado de Libre Comercio se promoverá dimiento mediante el cual se renueva, por cuatro años una relación comercial intensificada, para que la más, el Programa de Trabajadores Agrícolas Tem­ producción nacional no se quede detenida en la porales entre ambos países. frontera por una decisión burocrática, sino que haya reglas claras de intercambio. 20-- El presidente Carlos Salinas de Gortari recibe en Los Pinos al gobernador de Arizona, Fife 4-- El comercio entre México y Tailandia se ha incremen­ Symington, y asevera que es necesario despejar tado en los últimos tres años en más de 300%, declara toda duda e inquietud existentes en torno al una delegación empresarial tailandesa durante la Tratado de Libre Comercio, ya que este mecanismo visita que realiza al país, para entrevistarse con los es la ~ecisión histórica más importante presenciado subsecretarios de Relaciones Exteriores, Andrés en la región. Rozental, y de Comercio Exterior, Pedro Noyola. Culturales 6- En conferencia de prensa, tras finalizar una gira de trabajo de tres días en Japón, el secretario de Comer­ 1- En Santiago de Chile, el ministro de Educación de ese cio y Fomento Industrial, Jaime Serra Puche, asegura país, Ricardo Lagos, condecora al titular mexicano del que su viaje para promover la inversión japonesa en Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (CNCA), el país resultó un éxito, y resalta la pretensión Víctor Flores Olea, con la Orden al Mérito Docente y mexicana de cambiar con el país nipón su relación de Cultural Gabriela Mistral. deudor-acreedor a la de "socio-comercial" para impul­ sar su desarrollo. 4-- El poeta Víctor Sandoval es designado agregado para Asuntos Culturales en la Embajada de México 11-AI participar en la mesa redonda "El Tratado de Libre en España, informa la Cancillería. Comercio y el Grupo de los Tres", organizado por la Facultad de Economía de la Universidad Nacional 7- En el Instituto Mexicano Norteamericano de Re­ Autónoma de México, el ministro de Desarrollo y laciones Culturales se inaugura la exposición México Economía de Colombia, Ernesto Samper Pizano, afir­ romántico: pasatiempos del siglo XIX, con la presen­ ma que el Tratado que firmará México con Estados cia del embajador de Estados Unidos en nuestro país, Unidos y Canadá de ninguna manera representa la John Dimitri Negroponte, y el director del Instituto, solución a los problemas económicos del país ni de Roberto García Moll. REVISTA MEXICANA DE POLfTICA EXTERIOR No. 32-33 OTOÑO-INVIERNO 1991 39

18- En Washington, el Instituto Médico Howard Hughes encontrarán un mercado benéfico en un clima de anuncia que científicos mexicanos como Carlos F. confianza. Arias, Edmundo Calva, Alberto Darszon, Paul Lizardi, Lourival Possani y Ranulfo Romo de la Universidad - En la ciudad de México, al subsecretario A de Nacional Autónoma de México y Gabriel Cota, Gabriel Relaciones Exteriores, Sergio González Gálvez, inau­ Guarneros Peña, Luis Herrera Estrella y Esther Orozco gura el Seminario-Taller Latinoamericano y del Caribe del Instituto Politécnico Nacional, recibirán conjunta­ sobre cuestiones de desarme organizado por la ONU, mente con homólogos canadienses más de 1O mi- en el cual plantea la propuesta de México de es­ 11 on es de dólares en premios y fondos para tablecer zonas libres de armamento nuclear, regiones programas biomédicos. de paz, así como la eliminación de bases militares en territorio extranjero. 25-AI entregar el premio internacional "Alfonso Reyes" al escritor argentino Adolfo Bioy Casares en el salón 4- En Praga, el presidente Carlos Salinas de Gortari Carranza de Los Pinos, el presidente Carlos Salinas de asegura ante la Asamblea Federal de la República Gortari señala que éstos son tiempos de reafirmación Checa y Eslovaca que la política del derecho y la cultural, por lo que "sin chovinismos y con prudencia", distensión entre las potencias debe continuar la por su fortaleza cultural, México puede ir al encuentro búsqueda de equilibrios regionales. Más tarde, en del mundo como nación soberana. compañía de su homólogo, Vaclav Havel, demanda a las fuerzas que se enfrentan en Yugoslavia, a que por - Rufino Tamayo, reconocido mundialmente por su medio del diálogo busquen la solución de la crisis que vasta obra y sus enormes aportes a la plástica divide a dicho país para que la paz vuelva a Europa universal, fallece víctima de insuficiencia Central. respiratoria y paro cardiaco en la ciudad de México. 5- México seguirá fortaleciendo su relación con Estados - "Rufino Tamayo es un pintor universal, cuya fuerza y Unidos, "manteniendo intacta nuestra identidad, vida permanecen en su obra; supo armonizar la ex­ tradición y metas como nación", afirma el sub­ traordinaria sensibilidad de los oaxaqueños con una secretario A de Relaciones Exteriores, Sergio perspectiva internacional," declara el presidente Car­ González Gálvez, al intervenir en la embajada de Es­ los Salinas de Gortari, luego de montar una guardia tados Unidos para celebrar la independencia de ese de honor frente a los restos del artista. En dicho acto país, ante la presencia del embajador anfitrión, John acompañan al mandatario el presidente del Consejo Dimitri Negroponte. Nacional para la Cultura y las Artes (CNCA), Víctor Flores Olea y Al director general del Instituto Nacional - En Declaración Conjunta emitida en Moscú, en el de Bellas Artes (INBA), Rafael T ovar y de Teresa. marco de la visita presidencial a la URSS, el mandatario Carlos Salinas de Gortari y su homólogo soviético, 26- Al rendir un homenaje de cuerpo presente al pintor Mijail Gorbachov, afirman que debe superarse la Rufino Tamayo en el Palacio de Bellas Artes, el presi­ práctica de que en las relaciones entre Estados se dente Carlos Salinas de Gortari afirma que "los colores utilice la amenaza o el uso de la fuerza, así como que Tamayo enfatizó en su obra, la luz, son parte del cualquier acción que constituya una injerencia en los arte universal; es algo que nos enorgullece a los asuntos internos; asimismo, reconocen que las cir­ mexicanos y que mantiene viva su presencia entre cunstancias y tendencias del mundo actual exigen todos nosotros". que los países se incorporen a las corrientes económicas globales fortaleciendo sus aparatos productivos, y señalan los costos y desventajas del Julio aislamiento económico y la autarquía.

Políticas 9-- En Roma, al hacer un balance de su recorrido por cuatro países de Europa, el presidente Carlos Salinas de Gortari asegura que los resultados han ido más allá 1- Durante el ofrecimiento de una comida en su honor de lo que se anticipaba en todos los campos, y señala celebrada en Berlín, por el alcalde de esta ciudad, que México no puede estar ausente de los foros Eberhard Drepgen, el presidente Carlos Salinas de internacionales, para "asegurarnos que el cambio no Gortari se pronuncia por un nuevo esquema de con­ nos va a tomar por sorpresa y que los mexicanos vivencia y cooperación entre las naciones, y recalca vamos a estar a tiempo con el tiempo". que es tarea de nuestros Estados y sociedades asegurar la soberanía nacional, la justicia y la equidad - Ante el presidente del Consejo de Ministros de Italia en las relaciones internacionales. y presidente en turno de .ia Comunidad Europea, Giulio Andreotti, el presidente Carlos Salinas de Gor­ 2- En Bonn, ante el canciller Helmut Kohl, el presidente tari se rnanifiesta por una economía genuinamente Carlos Salinas de Gortari afirma que México no se global, en la cual el comercio internacional podrá encuentra interesado en formar parte de un bloque servir de eje para una verdadera reactivación de la cerrado, hermético ni tampoco busca concentrar sus economía mundial, sólo si las distintas zonas esfuerzos en penetrar en un solo mercado; asimismo, regionales de integración permanecen como áreas garantiza a los inversionistas alemanes que en México abiertas, se informa en Roma. 40 CRONOLOGIA DE NOTICIAS

10--En entrevista con el papa Juan Pablo 11 llevada .a cabo Estados Unidos, Canadá y México sopla como viento en ciudad del Vaticano, el presidente Carlos Salinas de huracán hacia los países que forman la Cuenca del de Gortari expresa que México es una nación plural Caribe", al intervenir ante la delegación de senadores que respeta las más íntimas convicciones de sus y diputados mexicanos que asisten a la v Reunión habitantes y seguirá por el camino que lo com­ Interparlamentaria México-Belice, y añade que Belice promete dentro y fuera de las fronteras a promover la debió estar presente en la Cumbre Iberoamericana de defensa de los derechos humanos. Por su parte, Juan Guadalajara, pero ello no fue posible por los Pablo 11 asegura que "en un estado de derecho, el problemas que enfrenta Belice con Guatemala. reconocimiento pleno de la libertad rs;igiosa es, a la vez, fruto y garantía de tas dern'3s libertades civiles". - Partiendo del hecho de que "las condiciones de los años noventa ya no son las mismas que de los sesen­ - En Washington, Amnistía Internacional (Al) califica ta", el secretario de la Organización de Estados como positiva la creación en México de la Comisión Americanos (OEA), Joao Baena Soares estima en Nacional de Derechos Humanos (CNDH), y a su vez Guadalajara que es tiempo de revisar la posibilidad del señala que continúa la violación de los derechos reingreso de Cuba a ese organismo multilateral. humanos, en su informe anual sobre la situación de los derechos humanos en el mundo. 20- Durante el mensaje de clausura de la 1 Cumbre Ibe­ roamericana en Guadalajara, el presidente Carlos - En Panamá, en conferencia de prensa, el presidente Salinas de Gortari resalta como un logro la unidad de Guillermo Endara asegura que las relaciones los participantes, al tiempo que puntualiza la forma en diplomáticas de México con su país han mejorado y que prevaleció la cordialidad y el respeto al punto de que próximamente habrá intercambio de em­ vista ajeno. Por su parte, el rey Juan Carlos de España bajadores entre ambos Estados. manifiesta que los frutos finales del encuentro no pueden tener un fundamento mejor que la con­ 16--- El presidente de la Conferencia Permanente de tinuidad de los trabajos. Partidos Políticos de América Latina, Luis Donaldo Colosio, sostiene que la globalización económica - Los gobiernos de Chile y Colombia anuncian en puede traer beneficios a todas las naciones o llevar­ Guadalajara el establecimiento formal de las las a bloques cerrados y a disparidades profundas, relaciones consulares con Cuba, suspendidas hace luego de entregar al presidente Carlos Salinas de 18 y 33 años, respectivamente; a la vez coinciden Gortari la propuesta de las fuerzas políticas de al señalar que este es el "primer paso" por alcanzar América Latina a los participantes de la 1 Cumbre un entendimiento diplomático y comercial en breve Iberoamericana, se informa en la ciudad de México. tiempo.

17- En ningún momento se pensó que Estados Unidos - Los 23 dignatarios reunidos en la 1 Cumbre debía participar en la 1 Cumbre Iberoamericana, a Iberoamericana deciden constituir la Conferencia pesar de que sus autoridades han mostrado interés Iberoamericana de Jefes de Estado y de Gobierno de ante el fortalecimiento de la economía lati­ los Estados Soberanos de América y Europa de Len­ noamericana, asegura en Guadalajara el coordinador gua Española y Portuguesa, y así avanzar en un general del evento, Alfredo del Mazo. proceso político, económico y cultural, a partir del cual estos países "podrán lograr juntos una mejor y más 18-En mensajes enviados al presidente Carlos Salinas de eficiente inserción en un contexto global en plena Gortari, los mandatarios de Estados Unidos, George transformación". Asimismo, adoptan la Declaración Bush, y de la Unión Soviética, Mijail Gorbachov, de Guadalajara, resultante de la 1 Cumbre, documen­ manifiestan su deseo de que haya éxito en la 1Cumbre to que señala que esta comunidad se asienta en la Iberoamericana, se informa en Guadalajara. democracia, el respeto a los derechos humanos y en las libertades fundamentales, a la vez que reafirma los principios de soberanía y de no intervención, 19-AI iniciar en Guadalajara la 1Cumbre Iberoamericana, reconociendo el derecho de cada pueblo a constituir ante 23 jefes de Estado y de Gobierno de 21 naciones libremente en la paz, estabilidad y justicia sus sis­ de Latinoamérica y la Península Ibérica, el presidente temas políticos y sus instituciones. Carlos Salinas de Gortari afirma que para responder a la demanda de progreso evidente y duradero de los pueblos iberoamericanos no se pretende la unifor­ 23- En una comida ofrecida a su homólogo guatemal­ midad dado que es necesaria la pluralidad; asimismo teco Jorge Serrano Elías, en Los Pinos, el presidente añade que es necesario el aprovechamiento de recur­ Carlos Salinas de Gortari manifiesta que sobre las sos y oportunidades mediante una mejor bases del respeto, la voluntad de diálogo para el comunicación, apertura de foros iberoamericanos y entendimiento, y con acciones específicas, los gobier­ mecanismos que conduzcan hacia la inter­ nos de ambos países buscarán estrechar sus nacionalización, así como la ampliación de coinciden­ relaciones diplomáticas así como fortalecer y aumen­ cias políticas que contribuyan a la transición del fin de tar los campos de cooperación bilateral. siglo. 24-La Secretaría de Relaciones Exteriores informa que se - El primer ministro de Belice, George Price, afirma en encuentran reunidos en esta capital los embajadores Belmopan que "el Tratado de Libre Comercio entre de México acreditados en los países de América REVISTA MEXICANA DE POLÍTICA EXTERIOR No. 32-33 OTOÑO-INVIERNO 1991 41

Latina y el Caribe, con el fin de examinar la relación mecio del norte del Continente Americano se bilateral con cada uno de los países de la región, diseñará conforme a las disposiciones del GATT y no arlemás de fortalecer las acciones y programas de implicará la elevación de barreras adicionales a ter­ cooperación e intercambio. ceros países, y destaca que en 1990 han ingresado al país 4 mil 500 millones de dólares, con lo que los - Por acuerdo presidencial el secretario de Relaciones recursos exteriores radicados en México suman 27 Exteriores, Fernando Solana Morales, da posesión a mil millones de dólares. Patricia Galeana de Valadés como directora general del instituto Matías Romero de Estudios Diplomáticos 3- El secretario de Comercio y Fomento Industrial, Jaime (IMRED), informa la Cancillería a través de un co­ Serra Puche, informa en Stuttgart, Alemania, que municado. empresarios alemanes comprometieron inversiones por 3 mil millones de dólares en la rama automotriz y 25-- Luego de participar en la inauguración de una planta la industria petroquímica secundaria del país, de telefónica de capital estadounidense en Zapopan, acuerdo con las normas de inversión vigentes en Jalisco, el embajador de Estados Unidos en México, México y con la visión de las perspectivas abiertas por John Dimitri Negroponte declara que no existe algún el posible Tratado de Libre Comercio. conflicto entre la Iniciativa para las Américas, impul­ sada por George Bush, y la Cumbre Iberoamericana, 8- El presidente Carlos Salinas de Gortari concerta en promovida por el presidente Carlos Salinas de Gor­ Roma un paquete financiero y de inversiones en el tari, dado que ambas instancias son positi11as. sector turístico por mil 500 millones de dólares, proveniente de empresarios y banqueros italianos, 30-- Luego de recibir al presidente del Congreso Nacional con la aportación de 360 hectáreas vía Fonatur, para Africano (CNA), Nelson Mandela, el canciller Fernando la creación en un período de dos años de la Venecia Solana señala que México condena cualquier forma del Caribe, informa la Cancillería. de segregación racial a la vez que ratifica la postura de que en un futuro próximo, cuando surja la - En una reunión con empresarios italianos, celebrada Sudáfrica del posapartheid, se establezcan estrechos en la ciudad de Lignano, el presidente Carlos Salinas vínculos de amistad y cooperación entre ambas de Gortari asegura que en México se está impulsando naciones. Por su parte, el líder sudafricano denuncia un modelo que le da importancia y atención a la el doble juego político que mantiene el gobierno de pequeña y mediana empresas, y que la asociación de Frederick de Klerk, alejando así toda posibilidad de nacionales e italianos en este patrón podrá encontrar solucionar por la vía pacífica los problemas raciales en el país las ventajas de una recuperación, así como de su país. de una pauta en una gran dinámica de crecimiento.

- El subsecretario C de Relaciones Exteriores, Javier 9- En Roma, el canciller Fernando Solana señala, en Barros Valero, afirma al ser entrevistado en el Claus­ conferencia de prensa acompañado por los tro de Tlatelolco -en donde develó una placa en secretarios de Hacienda y Crédito Público, Pedro honor de Jesús Terán, quien fuera secretario de Aspe, y de Petróleos Mexicanos, Francisco Rojas, que Gobernación en el régimen del presidente Benito como resultado de la gira del presidente Carlos Juárez- que México establecerá relaciones Salinas de Gortari por Europa se comprometieron diplomáticas con el gobierno de Sudáfrica en la inversiones en México por 4 mil 700 millones de medida en que el clima racista y segregacionista dólares y se firmaron más de 20 convenios. desaparezca por completo. 12- En Londres, el secretario de Comercio y Fomento 31 -Al recibir en la ciudad de México al líder del Congreso Industrial, Jaime Serra Puche, anuncia la existencia Nacional Africano, Nelson Mandela, el presidente de proyectos de inversión británica en México, y Carlos Salinas de Gortari reafirma la postura de asegura que el proceso de la transformación México en contra del apartheid que practica el económica del país tiene como objetivos la creación régimen de Pretoria, a la vez que censura cualquier de más empleos, elevar el nivel de vida de la otra forma de segregación racial. Por su parte, el población e incrementar las exportaciones. subsecretario B de Relaciones Exteriores, Andrés Rozental, apunta que "hemos mantenido y 16-Para Canadá está totalmente descartado incluir en las seguiremos manteniendo un apoyo indeclinable a la negociaciones del Tratado Trilateral de Libre Comer­ lucha frente a la segregación racial en Sudáfrica" y cio cualquier renglón no negociado con Estados aclara que México ha hecho lo posible para aislar al Unidos en su acuerdo bilateral, asevera el embajador régimen de Pretoria. de Canadá en México, David J. S. Windfield, al par­ ticipar como orador huésped en la sesión mensual de Económicas la Asociación de Ejecutivos de Ventas y Mercadotec­ nia (AEVM), se informa en la ciudad de México.

23- Luego de su participación en un seminario organi­ 2- Ante miembros de la Federación Alemana de Cámaras zado en Monterrey por empresarios de la República Industriales, en Colonia, el presidente Carlos Salinas Popular de China y México, el director de Inversiones de Gortari asegura que el acuerdo trilateral de co- Extranjeras de la Secretaría de Comercio y Fomento 42 CRONOLOG(A DE NOTICIAS

Industrial, Jorge Amigo, manifiesta que el marco Diplomáticos (IMRED), Patricia Galeana de Valadés, jurídico en materia de inversiones extranjeras es el quien expresa que Jesús Terán Peredo fue, durante adecuado, y sólo en caso de que el capital foráneo no .la Reforma, el inspirador de una política exterior llegue a los niveles deseados, el gobierno federal mexicana que dejaba de estar a la defensiva y estaría en posibilidades de r'3visar, en su momento, la desconocía todos los tratados ruinosos que le habían ley sobre la materia. impu"esto al país naciones extranjeras.

31- En la ciudad de México, durante el acto de clausura 31- Fallece en la Ciudad de México el filósofo Eli de del 11 Seminario Internacional "Redimensionamiento y Gortari, quien fuera teórico del marxismo y de la lógica Modernización de la Administración Pública", el dialéctica; algunos de los cargos que desempeñó secretario de Relaciones Exteriores, Fernando So­ . fueron el de rector de la Universidad Nicolaíta de lana, enfatiza que los nuevos tiempos exigen un Es­ Morelia, Michoacán, e investigador emérito de la tado cada vez más abierto a la participación de la Universidad Nacional Autónoma de México. sociedad civil, más flexible y menos oneroso. Agosto Culturales Políticas

2- El poeta chileno Nicanor Parra es galardonado con el Premio Internacional de Literatura Latinoamericana y 2- Al dar a conocer la primera etapa del Plan Ambiental del Caribe Juan Rulfo, que otorga el Consejo Nacional Integral de la Frontera México-Estados Unidos, el para la Cultura v las Artes (CNCA) en México. secretario de Desarrollo Urbano y Ecología, Patricio Chirinos, reconoce que la contaminación en la fron~era ~ Al recibir el doctorado Honoris Causa en Economía de norte de México es grave y que un factor determinante la Universidad Lomonosov, en Moscú, el presidente es que la población en el área se ha duplicado de tres a Carlos Salinas de Gortari declara que México nunca seis millones de personas en un periodo de diez años, permitirá la vigilancia externa sobre su vida y su se informa en la ciudad de México. sistema democrático, porque si lo aceptara entregaría su soberanía a quienes emitieran el veredicto. 1O- Durante una gira por el Estado de Durango, el presi­ dente Carlos Salinas de Gortari asegura que el - En el Museo de Arte Moderno de la ciudad de nombramiento como embajador de Ignacio Castillo Guatemala, bajo los auspicios de la Embajada de Mena, quien fuera el líder de la fracción parlamentaria México, y en colaboración con el Ministro de Cultura del Partido de la Revolución Democrática (PRD), cons­ y Deportes de Guatemala, se inaugura el homenaje tituye un acto de convivencia política civilizada, póstumo al pintor mexicano Rufino Tamayo, con una situación a que aspira el país y que "construimos de muestra de 100 reproducciones de su obra con­ buena fe todos los mexicanos". temporánea bajo el título Tamayo: el color y la forma. 19- Al celebrarse las elecciones federales en México, el 6- El presidente Carlos Salinas de Gortari inaugura en presidente Carlos Salinas de Gortari afirma que en el Turín, Italia, el Centro de Estudios de México, cuyo cumplimiento de lo establecido por la ley está la mejor objetivo primordial es desarrollar proyectos intelec­ garantía gubernamental para que se respeten los tuales y de alta divulgación académica; el Centro es triunfos de la oposición, y asegura que con esta jor-· creado por acuerdo del Gobierno Federal con la nada electoral México "dará un paso más hacia el participación de la Secretaría de Relaciones Exteriores. fortalecimiento.de su vida democrática".

19- La Organización de Estados Americanos otorga el - Con el objeto de "superar la confrontación civil, el Premio Interamericano de Educación Andrés Bello caos y la anarquía que amenazan la seguridad de los 1991 a la profesora de El Colegio de México, Josefina ciudadanos, así como a la soberanía, integridad te­ Zoraida Vázquez, se informa en Washington. rritorial, libertad e independencia de la URSS, y debido al estado de salud de Mijail Gorbachov" un comité de Estado de emergencia encabezado por el vicepresi­ 23- Inicia el 111 Gran Festival de la Ciudad de México con Guennady Yanayev asume la jefatura del Es­ un concierto al que asistieron el presidente Carlos dente soviético, se informa en Moscú. Salinas de Gortari y los Reyes de España, quienes tado también recorrieron la muestra titulada Pintura mexicana y española, siglos XVI al XVIII. 20- El gobierno mexicano, a través de una declaración del presidente Carlos Salinas de Gortari, expresa su los aconteciml€ntos recientes en la 30- Durante una ceremonia se devela una placa con el preocupación por se mantenga nombre de Jesl'.1s Terán, en el auditorio del Acervo URSS, manifiesta su esperanza porque mora! de Mijail Gorbachov Histórico Diplomático de la Cancillería; dicho acto es int

- Tomando en cuenta el resultado de cuatro reportes el Caribe, conocido como Pacto de San José, parciales del Instituto Federal Electoral (IFE) sobre el mediante el cual acuerdan suministrar, de manera resultado de las elecciones federales, el Partido conjunta, hasta 160 mil barriles diarios de petróleo a Revolucionario Institucional (PRI) mantiene la primacía los países de la región, además de incorporar a Haití con un total de votos superior al 60% a escala en el grupo de los beneficiarios, se informa en un nacional, después de ser computadas más de 18 mil comunicado conjunto emitido simultáneamente en el casillas del país; el segundo lugar le corresponde al Distrito Federal y la ciudad de Caracas por los presi­ Partido Acción Nacional (PAN), con un poco más de dentes de ambas naciones, Carlos Salinas de Gortari 20% y el tercer lugar al Partido de la Revolución y Carlos Andrés Pérez. Democrática (PRO) con alrededor del 7 por ciento. 6-En Washington, al ser.entrevistado por la revista Business 21- En Los Pinos, luego de entrevistarse con el presiden­ Week, el presidente Carlos Salinas de Gortari afirma que te Carlos Salinas de Gortari, el embajador de Méxieo · el único cambio por vislumbrar en la industria petrolera en Inglaterra, Bernardo Sepúlveda Amor, advierte mexicana "es en términos de producción, no de quién que los recientes acontecimientos en la URSS podrían posee los medios, dado que los términos cons­ provocar un retorno al periodo de la guerra fría, titucionales que hacen al país dueño de sus yacimientos situación que se estima ya superada. permanecerán como están, ya que tienen que ver con nuestra historia y con nuestra forma de ser". 22- Luego de permanecer 70 horas arrestado en su re­ sidencia de Crimea, el mandatario soviético Mijail 7- Hasta mayo de 1991 el monto acumulado de la Gorbachov arriba al aeropuerto de Moscú y señala inversióri extranjera en México había sido de 42 mil que el fracaso del intento golpista significa una vic­ 929.2 millones de dólares, de los cuales el 44% toria para la perestroika. Por su parte, el presidente ingresó al país en el transcurso del presente régimen, Carlos Salinas de Gortari envía un mensaje a Gor­ informa la Subsecretaría de Inversiones Extranjeras bachov, en el que expresa la gran satisfacción ·Clel de la SECOFI; agrega que esta cantidad representa pueblo y del gobierno de México por su regreso a aproximadamente el 20% de PIB mexicano y pun­ Moscú y por la restauración del orden constitucional tualiza que de ella 1O mil 583 millones de dólares (24.6 en la URSS. por ciento) corresponde a la inversión foránea colocada en el mercado bursátil. 23- Mediante una declaración difundida en México por la Secretaría de Relaciones Exteriores y firmada en 21- En Seattle, Washington, concluyen México, Estados Santa Fe de Bogotá, el Grupo de Río da a conocer su Unidos y Canadá la segunda ronda ministerial de satisfacción por el restablecimiento de la normalidad negociaciones del Tratado de Libre Comercio, con el institucional y democrática en la URSS, y manifiesta acuerdo específico de que en ·materia de energéticos su confianza por la continuidad del proceso de refor­ la Constitución mexicana será respetada; por su mas y democratización iniciado por Gorbachov, infor­ parte, la representante comercial estadounidense, ma la Cancillería. Carla Hills, el secretario de Comercio, Jaime Serra Puche y el ministro de Comercio canadiense, Michael 25-- El presidente soviético, Mijail Gorbachov, renuncia Wilson, anuncian que el siguiente encuentro será en al cargo de secretario general del Partido Comunis­ la ciudad de Zacatecas, el 26 de octubre de 1991. ta de la Unión Soviética (Pcus}; a su vez recomienda la disolución del Comité Central del Partido, confis­ 27-El subsecretario de Inversiones Extranjeras de la ca sus bienes y prohíbe la actividad de las células SECOFI, Fernando Sánchez Ugarte, informa que en lo de dicha institución en el ámbito del ejército, de que va del presente sexenio México ha captado la KGB y del Ministerio del Interior, informa la inversión extranjera por un monto superior a los 13 televisión soviética. mil 500 millones de dólares, cantidad que equivale al 60% de los capitales foráneos ingresados en toda la Económicas historia económica del país hasta antes del actual régimen, y que se espera que en este sexenio se duplique dicha cantidad, lo que implicará un ingreso 2- Durante una entrevista concedida al periódico francés de divisas superior a los 24 mil millones de dólares. Le Figaro, el presidente Carlos Salinas de Gortari declara que el Tratado de Libre Comercio (TLc) nor­ 28-El secretario de Comercio y Fomento Industrial, Jaime teamericano no será un bloque cerrado al comercio Serra Puche, informa al Senado de la República que mundial y añade que "hemos de construir esta región el programa de liberalización comercial de México, económica de América del Norte, no con un espíritu Estados Unidos y Canadá empezará a negociarse defensivo, sino con el de competencia; debemos de proximamente, cuando los representantes de las tres crear un mercado que nos permita ser competitivos naciones ante el Tratado de Libre Comercio (TLC) ante ~uropa o el Oriente, y que al mismo tiempo intercambien sus propuestas de desgravación, así constituya una oportunidad para los inversionistas como de supresión de cuotas y permisos, en una extranjeros". futura reunión en Zacatecas.

4- México y Venezuela renuevan el Programa de Coo­ 30- En la séptima reunión de trabajo con la Comisión de peración Energética para países de Centroamérica y Comercio de la Cámara de Diputados, el titular de la 44 CRONOLOGIA DE NOTICIAS

SECOFI, Jaime Serra Puche, niega que México esté nidad mexicano-americana de Estados Unidos, así obligado a aceptar el Tratado de Libre Comercio o que como para entrevistarse con el primer ministro ya no pueda "decir que no" y que sin embargo, dicho canadiense, Brian Mulroney. Tratado se sigue considerando como la mejor forma de resolver el problema de la desigualdad en la - Al rendir un homenaje a Alfonso García Robles, en distribución del ingreso. el salón Juárez de la sede de Tlatelolco, el presi­ dente Carlos Salinas de Gortari afirma que la labor - Durante el r Encuentro Empresarial México-Centro­ del embajador constituyó un prólogo sin el cual no américa, que se lleva a cabo en Acapulco, el director podría entenderse el fin de la guerra fría; por su del Banco Nacional de Comercio Exterior (Ban­ parte, el titular de la SRE, Fernando Solana, comext), Humberto Soto Rodríguez, puntualiza que el manifiesta que la labor pacifista de García Robles intercambio comercial entre México y los países es patrimonio de los mexicanos porque su obra centroamericanos ha sido muy reducido y agrega que representa los más altos valores de la diplomacia el pals exporta a esa zona alrededor de 85 millones de del país. dólares, incluyendo petróleo. &-El gobierno de México determina establecer relaciones diplomáticas con las repúblicas de Estonia, Letonia y Culturales Lituania, informa la Secretaría de Relaciones Ex­ teriores a través de un comunicado. 5- Durante la inauguración de la VI Reunión del Semina­ rio Permanente México-Guatemala, que se lleva a 7- El ex-presidente de México, , es cabo en la ciudad guatemalteca de Ouetzaltenango, elegido por la ONU como miembro del Comité Inter­ el embajador mexicano en ese pals, Pedro Vázquez nacional para la Década sobre reducción de efectos Colmenares, señala que la cooperación cultural entre de Desastres Naturales, que tendrá como objetivo ambos pueblos debe fundarse en el respeto a la primordial impulsar un esfuerzo mundial de identidad histórica, la dignidad y el valor de cada educación y concientización de la población para cultura; por otra parte, dicho encuentro busca que delinear estrategias que permitan responder a ambos paises fortalezcan sus vínculos culturales a situaciones emergentes de manera coordinada y través de acciones como el establecimiento de leyes oportuna, se informa en Nueva York. especiales, el establecimiento de estudios conjuntos en antropología, historia y arqueología y la 8- Al instalar en la ciudad de México la Comisión Mixta elaboración de programas editoriales. de Cooperación en Materia de Farmacodependencia y Narcotráfico, el coordinador general para la 28-Fallece en la ciudad de México el investigador univer­ atención de delitos contra la salud, Jorge Carrillo sitario, historiador y periodista, Gregorio Selser, autor Olea, considera alentador "que a pesar de la mangitud y coautor de obras sobre temas latinoamericanos y del conflicto y el problema de narcotráfico entre Es­ relaciones entre Estados Unidos y América Latina. tados Unidos y México, se haya llegado a coinciden­ cias que desplazan la duda, la desconfianza, el recelo 29- Fallece en Ann Arbor, Michigan, el periodista y y la mutua acusación". columnista Djuka Julius, de origen yugoslavo, quien fuera responsable de la columna "Tiempo y 1O- En Tlatleloco, el canciller Fernando Solana Morales, mundo" del diario Excélsior y de la edición "Escena inaugura los trabajos de la rx Reunión de la Comisión mundial" del mismo. Binacional México-Estados Unidos, con la presencia del secretario de Estado norteamericano, James Baker, y de los ministros de las delegaciones asisten­ Septiembre tes.

Políticas 12- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión concede permiso al presidente Carlos Salinas de Gor­ tari para ausentarse del país, a fin de realizar visitas 4- Fallece en la ciudad de México Alfonso García Robles, de trabajo al estado norteamericano de California y de quien fuera embajador emérito y premio Nobel de la Estado a Belice y Chile. Paz en 1982; por su parte, luego de conocer la noticia, el secretario de Relaciones Exteriores, Fernando 18-Por acuerdo presidencial, el titular de la Secretaría de Solana, expresa que la muerte del diplomático Relaciones Exteriores, Fernando Solana, da posesión mexicano representa una gran pérdida para la al embajador Carlos A. de lcaza González como Oficial diplomacia nacional e internacional "porque fue la Mayor de la dependencia, informa un comunicado de figura D.QD. en la lucha en favor del desarme mundial". la Cancillería.

5- El presidente Carlos Salinas de Gortari solicita el - En Palacio Nacional los embajadores acreditados en permiso correspondiente a la Comisión Permanente México de la India, Panendra Send, de Katar, Hamad del Congreso de la Unión para realizar visitas de Abdulazis, de Malasia, Abdul Majid Mohamed, y de Estado a Belice y Chile del 20 al 23 de septiembre, y Granada, Denneth Modeste, presentan sus cartas posteriormente reunirse con miembros de la comu- credenciales al presidente Carlos Salinas de Gortari. REVISTA MEXICANA DE POLÍTICA EXTERIOR No. 32-33 OTOÑO-INVIERNO 1991 45

20-"No hay relaciones entre México y el Vaticano porque en favor de la paz en el país centroamericano, informa no existe la necesidad de ello", afirma el subsecretario la Cancillería. C de Relaciones Exteriores, Javier Barros Valero, al asistir al 1 Foro México Joven, organizado por la - El subsecretario de Ecología de México, Sergio Reyes Universidad Iberoamericana. Luján, y su homólogo estadounidense, Wiliam Reilly, al intervenir ante la Sociedad de las Américas, deman­ 22- La Secretaría de Gobernación gira instrucciones a las dan que el Tratado de Libre Comercio no afecte las delegaciones regionales de la frontera norte para que leyes ecológicas vigentes en ambas naciones, se in­ los agentes de migración procedan a efectuar la forma en Washington. "detención inmediata" de cualquier policía extranjero que incurra en actos de violación a la soberanía 27-AI entrevistarse con funcionarios de Watch y Amnistía nacional, se informa en la ciudad de México. Internacional, el coordinador de asuntos migratorios y derechos humanos de la Secretaría de Relaciones - Durante su visita oficial a Santiago de Chile, el presi­ Exteriores, Miguel Angel González Félix, asegura que dente Carlos Salinas de Gortari declara que con la varios de los casos que citan en un documento sobre firma del Acuerdo de Complementación Económica México dichas instituciones ya fueron resueltos y que entre México y Chile se está acreditando, al pasar de el informe de Amnistía Internacional sobre derechos la retórica a los hechos, que la integración lati­ humanos en el país ha sido desfasado, se informa en noamericana es una realidad. Los Ángeles.

23- La Secretaría de Relaciones Exteriores informa que - El presidente Carlos Salinas de Gortari ofrece a su México es electo como miembro de la junta de gober­ homólogo coreano, Roh Tae Woo, un desayuno; nadores del Organismo Internacional de Energía posteriormente el regente capitalino, Manuel Atómica (OIEA) para el periodo 1991-1993, durante el Camacho Solís, lo nombra Huésped Distinguido al xxxv periodo de sesiones de la conferencia general entregarle las llaves de la ciudad, en el contexto de la de dicho organismo internacional, que se realiza en visita del mandatario asiático al país. Viena, Austria. 30- Al iniciar una gira de tres día por Estados Unidos, el 24- Al participar como orador ante la XLVI Asamblea presidente Carlos Salinas de Gortari asiste a un almuer­ General de la ONU, el titular de Relaciones Exteriores, zo ofrecido por la Universidad de California y, ante un Fernando Solana, manifiesta la urgente necesidad de grupo de empresarios de dicho estado, señala que con un equilibrio entre la cooperación internacional, la la solución de los problemas fronterizos, el respeto a los responsabilidad entre los Estados y el respeto a la derechos humanos de los migrantes, el combate al jurisdicción interna; y añade que al país le preocupa narcotráfico, la protección de la ecología, y "sin ignorar que sobre la base de pretendidos valores universales, nuestra historia, se podrá hacer de nuestra vecindad la se manejen en los órganos internacionales iniciativas más productiva y digna de las amistades". que vulneren los principios de autodeterminación y no intervención. - La secretaria general de UNE, Silvia Hernández, es electa presidenta internacional de Acción Mundial 25- En Tegucigalpa, en presencia del presidente de Hon­ Parlamentaria para el período 1992, se informa en duras, Rafael Leonardo Callejas, el procurador Washington. general de México, Ignacio Morales Lechuga, manifiesta que se ha dado inicio a la unidad hispanoamericana para enfrentar a fondo los Económicas problemas que trae consigo el narcotráfico, en la ceremonia de instalación del comité mixto de - El resultado de las elecciones del 18 de agosto fue un cooperación contra el narcotráfico y la far­ verdadero apoyo a la política económica de México y macodependencia. a las negociaciones del Tratado de Libre Comercio, indica el secretario de Comercio, Jaime Serra Puche, 26- Siete partidos representados en la Comisión Per­ al reunirse con las 28 cámaras de comercio hispanas, manente del Congreso de la Unión, unánimamente en San Diego, California. concluyen que la incursión de agentes migratorios de Estados Unidos en territorio mexicano constituye un 5- Mediante una ceremonia efectuada en Los Pinos, hecho contrario a las normas más elementales del empresarios nacionales y extranjeros anuncian, ante derecho internacional, así como contraviene el el presidente Carlos Salinas de Gortari, un paquete de espíritu de entendimiento y cooperación entre inversiones por casi 11 mil millones de dólares en naciones vecinas. materia de turismo para llevar adelante 22 proyectos específicos, con la creación de más de medio millón - El gobierno mexicano manifiesta su satisfacción ante de empleos directos y la atracción adicional de 700 el acuerdo logrado en Nueva York, entre el gobierno mil visitantes que generarán anualmente mil 500 mi­ del presidente Alfredo Cristiani y el Frente Farabundo llones de dólares en beneficio de 11 estados del país. Martí para la Liberación Nacional (FMLN) de El Sal­ vador; y expresa su reconocimiento al secretario - En la ciudad de México, en conferencia de prensa, el general de la ONU, Javier Pérez de Cuéllar, por su labor vicepresidente para América Latina y el Caribe del 46 CRONOLOGÍA DE NOTICIAS

Banco Mundial, Shahid Husain, informa que a partir 25- El presidente Carlos Salinas de Gortari pone en mar­ del ejercicio fiscal que empezó el 1 de julio de 1991, cha el Programa de Protección al Delfín, y sostiene el Banco Mundial ha otorgado a México un finan­ que enviará al Congreso de la Unión una iniciativa ciamiento por 2 mil millones de dólares para apoyar para modificar la Ley de Pesca a fin de sancionar, dos proyectos educativos, dos de medio ambiente y incluso con la privación de la libertad, "a quien atente uno para el sector rural. en contra de la ecología y especies marinas", par­ ticularmente en el caso de ese cetáceo; a la vez, el - Con la representación presidencial, el secretario de mandatario gira instrucciones a la Secretaría de Pesca Energía, Minas e Industria Paraestatal (SEMIP), Fernan­ para que en los próximos meses toda la flota atunera do Hiriart inaugura, en Cocoyoc, Morelos, la Reunión cuente con un observador a bordo que supervise la de ministros de Energía de América Latina y el Caribe, captura de especies marinas, y anuncia que su gobier­ "Un desafío de políticas para los años noventas: Cómo no solicitará al consejo del Acuerdo General sobre superar la crisis del sector eléctrico en la Región", en Aranceles y Comercio (GATT) que posponga su la cual señala que para lograr el éxito del servicio decisión final en torno a la demanda que México público de energía eléctrica es necesaria una interpuso al embargo de sus exportaciones de atún combinación de sistemas tecnológicos y tarifarios decretado por Estados Unidos. adecuados. 27- Durante la XVI sesión plenaria del Comité Bilateral de 6- En Caracas, al inaugurarse la XVII Reunión Ordinaria Hombres de Negocios México-Corea en la sede de la del Sistema Económico Latinoamericano (SELA), el Cancillería, el secretario de Comercio y Fomento In­ titular de Relaciones Exteriores, Fernando Solana, dustrial, Jaime Serra Puche, asegura que el Tratado señala y lanza la candidatura del embajador mexicano de Libre Comercio no se apartará de los principios del en Uruguay, Salvador Arrecia, para la Secretaría per­ Acuerdo General sobre Aranceles y Comercio (GATT) manente del organismo regional. erigiendo "barreras adicionales para terceros países", y que ambos -GATTy TLC- serán "plenamente com­ 7- El mexicano Salvador Arreola Barreneche es electo patibles". por unanimidad nuevo secretario permanente del Sistema Económico Latinoamericano (SELA), durante 30- Durante un encuentro con estudiantes mexicanos y el XVII Consejo de ese organismo, se informa en mexicano-estadounidenses de la Universidad de Caracas. Stanford, en Palo Alto, California, el presidente Carlos Salinas de Gortari enfatiza que durante el proceso de 10- México condona a Nicaragua casi mil millones de interrelación que se dará con la economía más grande dólares adeudados; a su vez, el país centroamericano del mundo, "M8xico espera reciprocidad, porque en se compromete a pagar únicamente 7.5% del total, se esta apertura de naciones soberanas, a diferencia de informa en Managua. la experiencia europea, nadie borrará nuestras fronteras". 11- El Parlamento Europeo aprueba en Estrasburgo el Acuerdo Marco de Cooperación entre México y la - En la universidad de Stanford de California, el presi­ Comunidad Europea con una vigencia de cinco años, dente Carlos Salinas de Gortari sostiene una entrevis­ en el cual se establecerán mecanismos de promoción ta en privado con el primer ministro canadiense, para intercambio de productos y tecnología, así como Brian Mulroney; en tanto, el canciller Fernando consultas para eliminar y solucionar las prácticas que Solana informa que las negociaciones del Tratado de pudieran obstaculizar dichos intercambios. Libre Comercio contemplan el respeto sobre 3suntos internos de las partes contratantes. 19-EI subsecretario B de Relaciones Exteriores, Andrés Rozental, presic:Je una conferencia de prensa en la Culturales cual el primer ministro de Malasia, Mahathir Bin Mohamad, enaltece la estabilidad política de México y señala, además, que la complementaridad 4- Inicia en Morelia, Michoacán, el encuentro inter­ y competencia entre México y Malasia no se ex­ nacional de ecología "Hacia el fin del milenio", en el cluyen en materia comercial, se informa en la cual participan intelectuales y científicos de 23 países, ciudad de México. dicho encuentro se sustenta en la idea de que sólo con el desarrollo de una economía sostenida se 23- En un comunicado conjunto, los presidentes de podrán sentar las bases de la democracia y la México y Chile, Carlos Salinas de Gortari y Patricio posibilidad de influir en las decisiones relacionadas Aylwin respectivamente, consideran "altamente con la protección del medio ambiente en el mundo. positivo y satisfactorio" el Acuerdo de Com­ plementación Económica que establece una zona de 7- Al clausurar los trabajos del Encuentro Internacional libre comercio entre ambos países; por su parte, los "Sindicalismo y Democracia", la secretaria general del dos mandatarios previamente demandaron "reglas Sindicato Nacional de los Trabajadores de la claras y predecibles para el fortalecimiento del co­ Educación (SNTE), Elba Esther Gordillo, asegura que mercio y la inversión", a efecto de lograr una pese a los tropiezos y desgastes, el sindicalismo participación más activa en el desarrollo, se informa mexicano ha tenido por encima de cualquier postura en Santiago de Chile. el interés supremo de la nación; en dicho encuentro REVISTA MEXICANA DE POlÍTICA EXTERIOR No. 32-33 OTOÑO-INVIERNO 1991 47

participan representantes sindicales de América, - Gonzalo Martínez Corbalá es designado gobernador Europa y Asia. interino del Estado de San Luis Potosí, en sustitución de Fausto Zapata, quien renunció a su cargo por decisión - "No es posible concluir con veracidad que el capitalis­ personal. mo y el libre cambio son la panacea y la solución mágica de todos los rezagos, la tierra prometida - El presidente earlos Salinas de Gortari entregó cartas necesaria de la libertad y la justicia", enfatiza el presi­ de naturalización a 51 extranjeros que así fueron dente del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes acreditados como ciudadanos mexicanos. (CNCA), Víctor Flores Olea, al participar en el Foro Internacional sobre Cultura y Democracia, celebrado - Al término de Ja reunión de ministros de Relaciones en Praga, llevado a cabo por iniciativa del presidente, Exteriores de Ja OEA, el canciller Fernando Solana Vaclav Havel. declaró que México se pronuncia en contra de la militarización de esta organización. 8- En la ciudad de México se reinaugura el Auditorio Nacional con la obra de Carmina Burana, de Carl Orff, 1O- Visita a México del Ministro de Estado de Relaciones con la presencia del presidente Carlos Salinas de Gortari. Exteriores de Marruecos, en el marco de diversificación de nuestra política exterior. 11- El subsecretario C de Relaciones Exteriores, Javier Barros Valero, inaugura la muestra antológica de - Iniciativa para elevar a rango constitucional a la Robert Motherwell, quien es considerado uno de los Comisión Nacional de Derechos Humanos, con lo cual pilares fundamentales del expresionismo abstracto se pretende combatir a fondo los excesos de autoridad estadunidense; a su vez, el subsecretario expresa que al establecer su respaldo en la propia Carta Magna. la muestra constituye "una hermosa cristalización de la calidad y de los alcances que animan el nuevo espíritu de cooperación entre México y Estados - Visita de trabajo del canciller Fernando Solana a Unidos". Guatemala; en ella se enfatizaron las cuestiones fronterizas y se intercambiaron impresiones sobre asuntos regionales de interés común. 12- En el Instituto Matías Romero de Estudios Diplomá­ ticos (IMRED), se rinde homenaje a Djuka Julius, fa­ llecido en días recientes a quien el canciller Fernando - Manuel Bartlett, secretario de Educación Pública, Solana califica de distinguido internacionalista en Jos firmó junto con sus homólogos latinoamericanos el últimos tiempos. memorándum de intenciones "Comunicación para la Coooperación", que da vida al proyecto de un canal iberoamericano de televisión educativa. 27- La Organización Panamericana de la Salud (oPs) otor­ ga el premio Abraham Horwitz al mexicano Guillermo Soberón Acevedo, en reconocimiento a su trayec­ -Salvador Arriola, exembajador de México en Uruguay, toria profesional en favor de la salud continental y asumió la Secretaría Permanente del Sistema quien a su vez fue rector de la Universidad Nacional Económico Latinoamericano. Autónoma de México (UNAM) y secretario de Salud, se informa en Washington. - Fernando Solana, secretario de Relaciones Exteriores, encabezó en Ja sede de Tlatelolco la primera reunión 28- En Washington, a través del Consejo Nacional para la de trabajo del Comité Mexicano para el Decenio de Cultura y las Artes (CNCA), los gobiernos de México y las Naciones Unidas sobre Derecho Internacional Estados Unidos establecen un fideicomiso para 1990-1999. promover el intercambio cultural y firman un acuerdo para canjear deuda a fin de apoyar la investigación 1 9-22- Visita del gobernador del territorio especial de científica. Yakarta, Wiyogo Atmordaminto, para conocer la tecnología y el funcionamiento del sistema 29 - El filme Cabeza de Vaca, del mexicano Nicolás de Transporte Colectivo Metro de la ciudad de Echeverría, obtiene el trofeo Makhila de Oro, en el festival México. de Cine Ibérico y Latinoamericano en Biarritz, Francia. 23- Reunión de Jos presidentes de Colombia, César Gaviria, Venezuela, Carlos Andrés Pérez, y México, Octubre Carlos Salinas de Gortari, en Cozumel, Quintana Roo, con el propósito de revisar los avances registrados en el marco del Grupo de Jos Tres. En esta ocasión, se Políticas efectuó un encuentro con el presidente de Cuba, Fidel Castro. 2- Concluye la visita de trabajo del presidente Carlos Salina<> de Gortari a Estados Unidos iniciada el 28 de 25- El presidente de la Comisión Nacional de Derechos septiembre con el fin de fomentar los intercambios en Humanos, Jorge Carpizo, presentó un informe sobre las Gomunidades mexicanas y méxico-estaduniden­ violaciones a Jos derechos de los trabajadores ~es, así como de promover el Tratado trilateral de migratorios a partir de datos proporcionados por la Libre Comercio. Secretaría de Relaciones Exteriores. 48 CRONOLOGIA DE NOTICIAS

- El gobierno de la República emitió una declaración La relación comercial entre México y la RFA en el intitulada "Esfuerzos de México en el Control de sector de alimentos se ha desarrollado positivamente. Drogas", acciones en materia de prevención de la farmacodependencia y combate al narcotráfico. - Petróleos Mexicanos reporta un superávit en su balan­ za petroquímica, por un total de 111.5 millones de - El subsecretario Andrés Rozental declaró en la dólares, monto superior en 41.8 millones de dólares 111 Conferencia sobre la Cooperación al Desarrollo, respecto al mismo periodo del año anterior. celebrada en Roma, Italia, que "México, como parte integrante en la negociación de varios procesos de - Nacional Financiera emite la serie Eurobonos. En vir­ integración, reafirma su compromiso de mantener su tud de las reformas económicas aplicadas en nuestro economía abierta a los intercambios con todas las país, los mercados internacionales ven a México regiones del mundo". favorablemente, esto se refleja en los términos y los plazos de las recientes colocaciones mexicanas. - Los directores generales para Asia y África y de Asun­ tos Consulares, Héctor Cárdenas y Eduardo lbarrola, - Valores VAMSA adquiere Bancomer, el segundo mayor viajaron a Teherán, Irán, para conocer la situación de banco del país. Los inversionistas pagaron un total de 13 pescadores mexicanos detenidos en ese país con 7.8 billones de pesos por 51 % de las acciones ban­ el fin de intensificar el diálogo para obtener su carias. repatriación. Gracias a las negociaciones diplomáticas exitosas de la Cancillería mexicana, los 13 pescadores fueron liberados días después. Culturales

- Alberto Campillo Sáenz es nombrado embajador de México ante el gobierno de la República de Indonesia, - 11 Encuentro México-Suecia de escritores, organizado sustituyendo en el cargo a Jesús Francisco Domené por el gobierno de Suecia, la Asociación Sueca de Vázquez. Escritores, la Secretaría de Relaciones Exteriores, el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes y el Instituto Nacional de Bellas Artes, con el objeto de - En ocasión del XLVI aniversario de la constitución de la Organización de las Naciones Unidas, México se establecer un intercambio de orden literario, así como congratuló de la incorporación de nuevos miembros un mayor acercamiento entre las dos culturas. y reiteró su determinación en la consecución de los objetivos de la organización. 18-13-Se llevó a cabo la XIX edición del Festival Cervantino en Guanajuato; del 16 de octubre al 3 de noviembre en la ciudad de México. Económicas - Instituciones y científicos de España, México y - El director del Banco de México, Miguel Mancera Venezuela recibieron varios premios de la UNESCO por Aguayo, informó que las reservas internacionales de su labor en el campo de la ciencia. México ascienden a 16 mil 270 millones de dólares, monto que representa 58% respecto del nivel exis­ - El escritor mexicano Carlos Fuentes fue galardonado tente al inicio del año. con la Medalla de Honor de Oro de la organización Casita María, que desde hace más de 55 años con­ - El titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito cede anualmente un premio a las personas de la comunidad hispana de Nueva York por sus des­ Público declaró en la inauguración de la VII Reunión Nacional de la Banca, que el gobierno había decidido tacadas contribuciones en los ámbitos cultural, canalizar 94% de los recursos acumulados del Fondo humanitario y filantrópico. de Contingencia, para amortizar 20 billones de pesos de deuda pública interna, equivalente a 12% del total. Noviembre

8- La Bolsa Mexicana de Valores estableció un nuevo récord máximo histórico de 1,307.76 puntos, al Políticas acumular una ganacia de 37.4 unidades con 2.9% más respecto al cierre de la jornada anterior. Iniciativa de reforma del artículo 27 constitucional, que pretende elevar al máximo ordenamiento jurídico 9- El Banco de México inició el proceso de refinan­ las formas de propiedad ejidal y comunal de la tierra ciamiento de la deuda interna del gobierno federal, para garantizar la libertad de asociación y los recursos que serán amortizados en un plazo de 1 O derechos sobre la parcela, proteger la integridad te­ años. Este tipo de operaciones auguran el descenso rritorial de los pueblos indígenas y fortalecer la vida sistemático de las tasas internas de interés. de las comunidades ejidales.

- La embajada de México en Alemania dió a conocer - En el seno de la XXVI Conferencia General de la UNESCO que 20 empresas mexicanas participaron en la feria que se llevó a cabo en París, Francia, México resultó comercial ANUGA {Mercado Mundial de la Alimentación). reelecto como miembro del Consejo Internacional de REVISTA MEXICANA DE POLfTICA EXTERIOR No. 32-33 OTOÑO-INVIERNO 1991 49

Coordinación del Programa sobre el Hombre y la 27 y 28- Gira de trabajo del presidente Carlos Salinas de Biósfera y electo por unanimidad como miembro del Gortari por Venezuela, durante la cual asistió a la comité jurídico. 11 Reunión de Jefes de Estado y Gobierno del Grupo de los 15 sobre Consulta y Cooperación Sur-Sur, - México fue reelecto al Consejo de la Organización celebrada en Caracas. Marítima Internacional, como un reconocimiento a la defensa que realiza en torno a las cuestiones - 11 Reunión del Grupo de los 15, a la cual asistió el marítimas y, sobre todo, en la promoción del canciller Fernando Solana. Derecho del Mar. - México fue reelecto por mayoría de votos, como - La defensa de los derechos humanos se tornó una miembro del Consejo de la Organización de las prioridad del gobierno de México. Las reformas cons­ Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación titucionales y legislativas muestran el esfuerzo guber­ (FAO), para 1993-1995. namental por acrecentar el respeto a esas garantías. - La Secretaría de Relaciones Exteriores presentó a la - Se celebró en Managua, Nicaragua, la segunda Suprema Corte de Justicia de Estados Unidos de reunión México-Nicaragua para negociar el proyecto América el escrito Amicus Curiae, en relación con el del Acuerdo de Complementación Económica. caso del ciudadano mexicano René Martín Verdugo Urquídez, ilegalmente detenido y llevado a ese país - En San José, Costa Rica, tuvo lugar la 111 Reunión en 1986, en violación de los tratados suscritos Técnica México-Costa Rica, cuyo objetivo central es aplicables, para ser procesado por varios delitos cuya instaurar una zona de libre comercio entre México y investigación y persecusión corresponde estricta­ América Central antes de diciembre de 1996. mente a las autoridades mexicanas competentes.

- Visita de la alta comisionada de las Naciones Unidad - Intercambio de notas entre el embajador de México para los refugiados, Sadako Ogata, al canciller Fer­ en Suecia, Jorge Pinto Maza!, y el ministro de nando Solana, para agradecer al gobierno de México el Relaciones Exteriores de la República de Letonia, tratamiento brindado a los refugiados guatemaltecos. Hanis Jurkans, mediante el cual se formalizan relaciones diplomáticas entre México y Letonia. La - La Asamblea General de las Naciones Unidas eligió al embajada de México en Suecia será concurrente ante mexicano Alberto Székely como miembro de la la República de Letonia. Comisión de Derecho Internacional para un periodo de cinco años a partir del 1 de enero de 1992. - Ignacio Villaseñor Arano es nombrado embajador de México ante la República Oriental de Uruguay y como 17-En un ambiente de tranquilidad, se realizaron jornadas representante permanente ante la Asociación electorales en Tlaxcala y Tabasco para la renovación Latinoamericana de Integración, con sede en Mon­ de los ayuntamientos, así como del congreso local en tevideo, en sustitución de Salvador Arriola Ba­ esta última entidad. rrenechea, recientemente electo secretario general del Sistema Económico Latinoamericano. - Dentro del esquema de representación conjunta de los gobiernos de México, Colombia y Venezuela del - Pedro González Rubio, embajador de México ante la Grupo de los Tres, el consejero Alfredo Feria India, presentó sus cartas credenciales como em­ Amaya fue acreditado como encargado de bajador concurrente ante el gobierno de Sri Lanka. negocios ad hoc de México en Namibia, tras con­ cluir el proceso de independencia de ese país, el 21 de marzo de 1990. Económicas

20- Ceremonia conmemorativa del LXXI Aniversario de la - Lanzamiento en España del Fondo México ad­ Revolución Mexicana. ministrado por el grupo español Banasto y la casa de bolsa mexicana Vector. "Fonméxico" representa un 21- Visita a México del príncipe de Asturias, Felipe de mecanismo para captar recursos del exterior e inver­ Barbón y Grecia, heredero de la Corona española. tirlos en el mercado bursátil mexicano.

21-24-- Visita de Estado a México del presidente Soeharto - Se renueva el PECE, ya en su sexta etapa y con vigencia de la República de Indonesia. hasta el 31 de enero de 1993. El gobierno se comprometió a mantener una estricta disciplina en las 25-vu Reunión de la Comisión Ministerial México-Canadá, finanzas públicas y a continuar la reducción de la encabezada por los secretarios de Relaciones Ex­ deuda pública. teriores, Fernando Solana y Barbara Me Dougall, e integrada por otros ministros de Estado de diversos - La Secretaría de Hacienda y Crédito Público informó ramos, para reafirmar las relaciones bilaterales en la que el gobierno federal colocó bonos por 100 mi­ perspectiva del Tratado de Libre Comercio de llones de libras esterlinas (546 mil 300 millones de América del Norte. pesos) en el mercado de renta fija del Reino Unido. 50 CRONOLOGÍA DE NOTICIAS

- Superávit financiero por 16.3 billones de pesos. - La Secretaría de Relaciones Exteriores presentó el Respecto al resultado de las finanzas públicas, la escritoAmicus Curiae ante la Suprema Corte de Jus­ Secretaría de Hacienda y Crédito Público subrayó que ticia de los Estados Unidos de América, en él solicitó el estricto control ha convertido al sector público en la revisión del caso de Humberto Álvarez Machain, un ahorrador neto dentro de la economía. ciudadano mexicano llevado ilegalmente de México, en abril de 1990, en violación de los tratados inter­ - Petróleos Mexicanos comercializó en el mercado inter­ nacionales aplicables, para ser procesado en ese país. nacional durante los primeros nueve meses del año un volumen acumulado de 695 mil 500 toneladas de - La Cámara de Diputados aprobó las reformas propues­ petroqufmicos por un monto de 193 millones 500 mil tas por el presidente Carlos Salinas de Gortari al dólares. artículo 27 Constitucional, relativas a la transformación del agro mexicano. 28-30- El Taller de Fomento a la Cooperación Horizontal entre los países de la Cuenca del Caribe tuvo lugar en 12-14- El presidente Carlos Salinas de Gortari realizó una Mérida, Yucatán, y fue auspiciado por las Secretarías gira de trabajo por los Estados Unidos de América, de Relaciones Exteriores y de Programación y que permitió refrendar el excelente nivel de la Presupuesto, así como por el Programa Nacional de relación bilateral y dejar claro que en las Solidaridad y el Programa de las Naciones Unidas negociaciones del Tratado de Libre Comercio se va para el Desarrollo. por buen camino y que México participa con estricto apego al respeto de su soberanía. Se reunió con su homólogo estadunidense George Bush y con el Culturales secretario general de las Naciones Unidas, Javier Pérez de Cuéllar, a quien impuso la condecoración Águila Azteca, en la Orden de Gran Collar. - Antonio Camou resultó ganador del Premio Carlos Pereyra 1991, certamen convocado por la Fundación - La Cámara de Diputados aprobó la iniciativa que refor­ y la Revista Nexos, AC. ma la situación jurídica de las iglesias y de los mini­ stros de culto, mediante la aceptación de - El lienzo "La vendedora de flores", de Diego Rivera, modificaciones a los artículos 3, 5, 24, 128 y 130. Se se convirtió en el cuadro más cotizado de un pintor estableció que los ministros de culto sólo podrán ser latinoamericano, al venderse en 2 millones 970 mil votados como candidatos a elección popular, a dólares en una subasta de la galería Christie's de condición de que renuncien a su ministerio. Además, Nueva York, EUA. se reconoció la personalidad jurídica de las iglesias como asociaciones religiosas, una vez que obtengan - La obra titulada "Valle de México", del pintor José María su registro. Velasco, fue vendida en 2 millones 420 mil dólares en la subasta de la galería Shothebis de Nueva York. 16-20- Gira de trabajo del secretario de Relaciones Ex­ teriores, Fernando Solana, por Francia y Suecia. En 23-30-V Feria Internacional del Libro de Guadalajara, Jalis­ París, el canciller se reunió además con Jean Claude co, con participación de cerca de mil expositores Paye,. secretario general de la Organización para la procedentes de 33 países. Se entregó el Premio Inter­ Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), el día nacional de Literatura Latinoamericana y del Caribe al 16. Asimismo concluyó la negociación de un Acuerdo escritor chileno Nicanor Parra. Marco de Cooperación con Francia. Por otra parte, se abordó la posibilidad de ampliar el esquema de cooperación bilateral México-Suecia y de hacerlo ex­ Diciembre tensivo, conjuntamente, a las Repúblicas de Letonia y Lituania. Políticas - El gobierno mexicano emitió una declaración sobre la 1- Elecciones locales en los estados de San Luis Potosí posición de México ante los cambios trascendentales en la URSS, destacando que estaría dispuesto a esta­ y Guanajuato, para renovar a las autoridades blecer relaciones diplomáticas con los nuevos es­ municipales. tados surgidos en el antiguo territorio soviético, a partir de la extinción formal de los órganos cons­ 1-3-Gira de trabajo del presidente Carlos Salinas de Gor­ titucionales de la Unión y de una solicitud expresa al tari a Colombia, para asistir a las reuniones del Grupo gobierno de México. Mientras tanto, la embajada de Río, del Grupo de los Tres y del Pacto Andino, que de México en Moscú actuaría como eje coordinador de se realizaron por separado en la ciudad de Cartagena los contactos de nuestro país con los nuevos actores de Indias. internacionales.

6- En su comparecencia ante el Senado de la República, el secretario de Relaciones Exteriores, Fernando Solana, - El embajador itinerante para África, Alfredo Pérez subrayó que la inserción de México en el mundo se Bravo, presentó al ministro de Asuntos Extranjeros de vincula estrechamente con los objetivos nacionales de Argelia, Lakhder Brahimi, la copia de las cartas soberanía, desarrollo, democracia y justicia. credenciales que lo acreditan como embajador de REVISTA MEXICANA DE POLÍTICA EXTERIOR No. 32-33 OTOÑO-INVIERNO 1991 61

México ante la República Argelina Democrática y mexicana y se aumentó sustancialmente el volumen Popular. de recursos dedicados por proyecto.

26- El presidente Carlos Salinas de Gortari envió un men­ - Petróleos Mexicanos mantiene la oferta de productos saje a Mijail S. Gorbachov, con motivo de su renuncia petrolíferos para satisfacer con eficiencia y oportunidad a la presidencia de la Unión de Repúblicas Socialistas el mercado nacional, no obstante la creciente demanda Soviéticas y de la desaparición de la propia URSS. observada en los primeros nueve meses de 1991.

Económicas Culturales

- La secretaría de Programación, Organización y - Carlos Olmos obtuvo el Premio Chiapas de Literatura Presupuesto informó que durante los primeros nueve Rosario Castellanos 1991, por la totalidad de su obra meses del año, la Producción Interna Bruta registró como dramaturgo. un incremento anual de 4.1 %, lo que permite afirmar que en el tercer trimestre el avance económico fue de 1O- El presidente Carlos Salinas de Gortari entregó los 3.1 %, cifra inferior al 5.8% alcanzada en el mismo Premios Nacionales de Ciencia y Artes 1991 a: Fer­ periodo del año anterior y menor al 4.3% y 4.9% nando del Paso (Literatura), Mario Lavista (Música), obtenidos en los primeros trimestres de 1991. Ricardo Legorreta (Arquitectura), Vicente Rojo (Pin­ tura), Juan Antonio Ortega y Medina (Historia), - El canciller Fernando Solana se entrevistó con el Miguel José Yacamán (Física), Pedro Joseph Nathan secretario de Estado de Comercio Exterior de Francia, (Química), Roberto Melli Piralla (ln1eniería Civil), Oc­ Jean-Noel Jeanneney, en Tlatefolco, durante su visita tavio Paredes López (Ingeniería ::·oqufmica) y a los a México en la que estuvo acompañado por una artesanos pirotécnicos de Tultepec, Estado de importante delegación de empresarios. México.

- Se instaló en Francia el Comité para la Promoción de - El fotógrafo mexicano Manuel Álvarez Bravo recibió las Exportaciones (COMPEX), con dos años de exis­ el Premio Internacional de Fotografía Hugo Erfurth, tencia como un organismo de consulta abierta en el que otorga cada dos años el Ayuntamiento de cual los exportadores mexicanos presentan sus Leverkusen y la empresa Agfa Gevaert. problemas en sesiones de trabajo mensuales. Comités similares han sido instalados en Italia y - El presidente Carlos Salinas de Gortari entregó la Alemania y se espera hacer lo mismo en España, Gran Orden Mexicana del Águila Azteca a tres mexicano­ Bretaña, Canadá, EUA y Chile. estadun idenses: Blandina "Bambi" Cárdenas, An­ tonia Hernández y Luis Leal, por su meritoria labor en - El Banco de México informó que el Índice Nacional de defensa de nuestra cultura y los derechos de nuestros Precios al Consumidor aumentó en noviembre 2.5%, connacionales en Estados Unidos de América·. con lo cual la inflación acumulada en los 11 meses del año ascendió a 16.1 % y la anualizada en 22.1 %. - El mexicano Jorge Vázquez de Anda obtuvo el tercer lugar en la categoría de contrabajo durante el VI Con­ 1O- La Bolsa Mexicana de Valores tuvo la quinta más curso Internacional Antonio Stradivari que se llevó a fuerte caída en una sola jornada, con una contracción cabo en Cremona, Italia. Este evento se realiza cada de 42.6 unidades, un retroceso de 3.16% respecto al tres años y es el más importante a nivel mundial en la día anterior. elaboración de instrumentos musicales. Vázquez de Anda es el primer latinoamericano que recibe una - La Comisión de las Comunidades Europeas inforrr.'. medalla en el ramo. que gracias al Acuerdo de Tercera Generación, &t.­ incrementó su cooperación con México en más de 19-31-v Festival de Música de Cámara en San Miguel de 30% en 1991 respecto al año anterior, en virtud de Allende, Guanajuato, con la asistencia de distinguidos que los proyectos se adecuaron mejor a la realidad solistas de diversas partes del mundo.