Persona ISSN: 1560-6139
[email protected] Universidad de Lima Perú Parra, Alejandro Actividad poltergeist y el caso "Andrés Venier": Algunas consideraciones neuropsicológicas, fenomenológicas y psicodinámicas Persona, núm. 8, 2005, pp. 107-126 Universidad de Lima Lima, Perú Disponible en: http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=147112816004 Cómo citar el artículo Número completo Sistema de Información Científica Más información del artículo Red de Revistas Científicas de América Latina, el Caribe, España y Portugal Página de la revista en redalyc.org Proyecto académico sin fines de lucro, desarrollado bajo la iniciativa de acceso abierto Actividad poltergeist y el caso “Andrés Venier”: Algunas consideraciones neuropsicológicas, fenomenológicas y psicodinámicas Alejandro Parra En este artículo el autor plantea la fenomenología, neuropsicología y psicodinámica en torno a la actividad poltergeist, con particular énfasis en el caso del joven Andrés Venier, de Río Tercero, en la provincia de Córdoba, Argentina. El fenómeno parece estar ocasionado por psicokinesis (influencia de la mente sobre la materia) a nivel inconsciente. Estos eventos se vienen reportando desde la Antigüedad. Su fenomenología es descrita en términos de lanzamientos y desplazamientos de objetos, ruidos, luces, apariciones y olores fétidos. Además, los poltergeist son capaces de interferir equipos electrónicos mientras que otros reportes incluyen lesiones somáticas. Actividad poltergeist - neuropsicología Poltergeist activity and Andrés Venier's case: some phenomenological, neuropsychological, and psychodynamical issuess In this article the author discusses the phenomenology, neuropsychological and psychodynamical issues about poltergeist activity, with main emphasis on Andrés Venier’s case, of Río Tercero, province of Córdoba, Argentina. The phenomenon seems to be caused by unconscious psychokinesis (mind over matter).