Iztapalapa, Revista de Ciencias Sociales y Humanidades ISSN: 0185-4259
[email protected] Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Iztapalapa México Ortega Soto, Martha Breve descripción del sistema misional de Alta California 1769-1845 Iztapalapa, Revista de Ciencias Sociales y Humanidades, núm. 67, julio-diciembre, 2009, pp. 199-223 Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Iztapalapa Distrito Federal, México Disponible en: http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=39348724010 Cómo citar el artículo Número completo Sistema de Información Científica Más información del artículo Red de Revistas Científicas de América Latina, el Caribe, España y Portugal Página de la revista en redalyc.org Proyecto académico sin fines de lucro, desarrollado bajo la iniciativa de acceso abierto Breve descripción del sistema misional de Alta California 1769-1845 Martha Ortega Soto* IZTAPALAPA Agua sobre lajas Resumen Alta California fue el último territorio colonizado por los españoles en América. La política reformista impulsada por Carlos III delineó el proyecto de colonización que guió la ocupación. En el proyecto, las misiones tenían asignado un papel fundamental pues se consideraba que el trabajo de los misioneros haría de los nativos unos súbditos leales y produc- tivos para la Corona. Pero, desde el momento en que el pro- yecto inició, la decadencia del Imperio español era patente, lo que repercutió en el proceso colonizador de Alta Califor- nia. Así, a escasos 44 años del inicio del establecimiento de la primera misión ya se cuestionaba su efectividad. Aquí, se presenta una breve descripción del sistema misional de Alta California y el destino que tuvo en el periodo mexicano. Palabras clave: colonización estratégica, reducción, neófito, secularización Abstract Alta California was the last territory conquered by Spain in America.