número EDICIÓN ESPECIAL • 24-31 DE OCTUBRE 1 AÑO 2020 • CON TODA LA INFORMACIÓN DE LA 65ª EDICIÓN

65 SEMANA INTERNACIONAL DE CINE - VALLADOLID 65 VALLADOLID INTERNATIONAL FILM FESTIVAL NIEVA EN BENIDORM REPITE EN LA INAUGURACIÓN DEL FESTIVAL

ESPIGAS DE HONOR

ISABEL JULIO JAVIER GRACIA MARÍA CHARO COIXET MEDEM CÁMARA QUEREJETA GALIANA LÓPEZ

TODA LA INFORMACIÓN DE LA 65ª EDICIÓN SECCIÓN OFICIAL / PUNTO DE ENCUENTRO / TIEMPO DE HISTORIA CICLO FREE CINEMA DOC. ESPAÑA - SPANISH CINEMA - PROYECCIONES ESPECIALES - CASTILLA Y LEÓN EN CORTO Y EN LARGO - VENTANA CINEFILA - CINE Y CAMBIO CLIMÁTICO - CINE&VINO - Y MUCHO MÁS...

ÍNDICE SALUDA DEL ALCALDE

SECCIÓN OFICIAL 6 Largometrajes 8 Cada mes de octubre SEMINCI consigue que la atención de los amantes del buen cine se dirija Cortometrajes 10 hacia Valladolid. En esta 65 edición del festival no será distinto porque los aficionados al séptimo Inauguración 12 arte van a disponer de sobrados argumentos para que permanezcan pendientes de las películas

PUNTO DE ENCUENTRO 14 que se exhibirán en las pantallas de la ciudad entre el 24 y el 31 de octubre. Largometrajes 16 Bien es cierto que nos disponemos a vivir una SEMINCI rara, como nunca antes en su Cortometrajes 18 dilatada historia, por cuanto se ve afectada por la excepcionalidad que impregna nuestra TIEMPO DE HISTORIA ...... 20 vida cotidiana desde la aparición, allá por el mes de marzo, de la pandemia del coronavirus. Largometrajes 22 La crisis sanitaria generada por el COVID-19 acarrea, lógicamente, consecuencias para el Cortometrajes 24 festival que, atendiendo a las disposiciones emanadas de las autoridades competentes, tiene DOC. España ...... 26 como prioridad velar por la seguridad de los asistentes al mismo. Los efectos más visibles de Spanish Cinema 28 esta situación se plasman en la reducción de los aforos de las salas en las que se proyectan las Proyecciones especiales . . . . . 30 películas del certamen o, también, en la obligada supresión en la presente edición de ciclos Espigas de Honor 32 tan exitosos como Seminci Joven y Miniminci, que atraían a un público multitudinario que Día de Castilla y León 41 Jurados ...... 43 se iniciaba en el gusto por el cine. Ciclo Free Cinema ...... 46 El lugar de esas dos secciones lo ocupará este año Ventana Cinéfila que, en colaboración Ventana Cinéfila ...... 48 con el Festival de Cine Europeo de Sevilla, SEMINCI abre a los más jóvenes a través de la Cine y Cambio Climático ...... 50 plataforma FILMIN, con el propósito de atraer a los futuros espectadores. Cine&Vino ...... 53 Canal Seminci ...... 54 A pesar de las dificultades, esta edición de SEMINCI, haciendo honor a su extensa y fructí- Encuentros de cine ...... 56 fera trayectoria, viene cargada de cine de calidad, lo cual ha de anotarse en el haber del equi- Presentador 59 po que con tan buen tino dirige Javier Angulo que, una vez más, ha logrado traer a Valladolid Publicaciones ...... 60 una selección de películas de primer nivel que, estoy convencido, será del agrado de la legión 20 razones para no perderse Seminci . 62 de fieles con los que cuenta el festival. La Sección Oficial, que constituye el eje de la muestra, se presenta más cosmopolita que nunca y ofrece el visionado de quince películas, trece de ellas a concurso, en la que realizado- res de prestigio aportan miradas procedentes de muy diversas partes del mundo. Esta Sección arranca con la proyección de Nieva en Benidorm, la obra más reciente de Isabel Coixet, quien además recibirá una de las Espigas de Honor del festival, galardón que recogerán también otras grandes figuras de la cinematografía española, como son Charo López, María Galiana, Julio Medem, Gracia Querejeta y Javier Cámara. En esta edición, junto a las tradicionales secciones Tiempo de Historia y Punto de Encuen- tro, el festival ofrece un atractivo ciclo que lleva por título Free Cinema y que está dedicado a ese movimiento cinematográfico inglés surgido en la década de los 50 del pasado siglo. Las películas de nuestra Comunidad Autónoma tendrán asimismo un destacado papel en SEMINCI, por cuanto nueve largometrajes y cinco cortos se exhibirán en Castilla y León en Largo y Castilla y León en Corto respectivamente. No quiero terminar estas palabras sin transmitir un sentido recuerdo para un director espe- cialmente ligado a SEMINCI, como era Goran Paskaljević, recientemente fallecido, que ha tenido el honor de ser el realizador más laureado en la larga historia del certamen, al haber cosechado tres Espigas de Oro. Aún tenemos en la memoria su última visita al festival, en octubre del año pasado, para presentar su postrer película «Despite the fog», durante la cual Valladolid y SEMINCI volvieron a testimoniarle su admiración. Llegado el momento de que se apaguen las luces en la sala, disfruten del buen cine de autor, disfruten de SEMINCI. Óscar Puente Alcalde de Valladolid

Directora: Camino Monje Consejo de redacción: Javier Angulo, Estrella Alonso, Sandra Bensadón, Luisa Carbajosa, César Combarros, Arancha Jiménez, María G. Arenales y Eloísa Otero. Diseño y maquetación: Isabel Arenales (Rasgo Audaz, Sdad. Coop.) Documentación: Luis Alberto Martínez Imprime: Imprenta Manolete (C/ Pilar Miró, 1, Polígono de Argales) Valladolid D.L.: VA-793/2010

3

SALUDA ANGULO

En 1956 hacía público su primer manifiesto el movimiento británico Free Cinema, al que este año de- dicamos una retrospectiva. Aquel mismo año y con escasas semanas de diferencia, Antolín de Santiago, delegado provincial de Información y Turismo en Valladolid, ponía en marcha nuestro festival con el apoyo de un puñado de comerciantes y cinéfilos de la ciudad.

Pronto la SEMINCI se convirtió en orgullo y pasión de los aficionados al cine de Valladolid y, aunque nació como ‘Semana de Cine Religioso’ (etiqueta que completó enseguida con la fórmula ‘y de Valores Humanos’), en poco tiempo se consagró como una cita anual de referencia para el cine de autor en España. Desde entonces la Semana ha vivido cambios de régimen político, crisis económicas, conflictos sociales e incontables avatares.

Hoy, este festival está preparado para soportar las complicaciones e incertidumbres de esta loca pande- mia con una fórmula precisa: el mejor cine de autor con todas las garantías de seguridad. Y lo hará sin perder el sentido de fiesta que tiene la palabra festival: películas, equipos presentándolas, público exigente y entusiasta, periodistas, gentes de la industria y, por supuesto, dejando un valor añadido a la ciudad, a sus comercios, restaurantes y hoteles.

Todo ello con nuestro contumaz compromiso de seguir programando ese cine de autor capaz de sorpren- dernos, de conmovernos, de ayudarnos a ver la vida desde otros ángulos; con historias que tienen que ver con nuestro mundo cercano. Un cine en el que encontraremos mas héroes anónimos que vencedores.

Este año, más que nunca, necesitamos que transformen ese orgullo, esa pasión que dicen sentir por la SEMINCI, en un éxito del público. Y aunque los aforos sean limitados, les invitamos a combatir ese virus malo con el buen virus del amor al cine. Gracias.

Javier Angulo Director de SEMINCI

5 Europa mantiene su tradicional protagonismo en la Sección Oficial de la 65 Seminci, que programa en su principal escaparate SECCIÓN 16 cintas, tres de ellas fuera de concurso y otras tantas galardonadas en los principales festivales. Llegadas de cuatro continentes, la variedad de temáticas y de visiones Oficial marcan la propuesta de este año, que exhibirá tres óperas primas y seis segundas películas

Preparations to be Together for an Unknown Period of Time HISTORIAS DE CUATRO CONTINENTES Y MIRADAS NOVELES Y VETERANAS

La diversidad de temáticas, aportadas por solitario y obsesionado por los fenómenos neurocirujana que se enamora y deja su ca- un amplio abanico de países, caracteriza meteorológicos, que decide visitar a su her- rrera en Estados Unidos para reunirse con su la Sección Oficial de la 65 Seminci. Un mano Daniel en Benidorm cuando le dan hombre en Budapest. Marc Bordure y Ro- total de 16 trabajos, tres de ellos fuera de la jubilación anticipada, aunque a su llegada bert Guédiguian producen la película fran- concurso, mostrarán propuestas históri- descubre que ha desaparecido. cesa The Big Hit,segunda de Emmanuel cas y actuales en un reflejo de las últimas Europa se mantiene como una de las Courcol y encargada de clausurar la 65 edi- tendencias del séptimo arte presentado principales canteras de Seminci, que apun- ción, centrada en la historia de un actor que por miradas ya veteranas y por propuestas tala en el viejo continente una parte de su dirige a un grupo de teatro en una prisión. noveles. La lucha por la Espiga de Oro se esencia. Así, la cineasta húngara Lili Hor- Uberto Pasolini, jurado internacional convierte en un viaje por cuatro conti- váth regresa tras cinco años al festival con de la 62 Semana, firma la coproducción de nentes con parada en algunos de los títu- Preparations To be Together for an Unknown Italia, Rumanía y Reino Unido Nowhere los más laureados de este año. Period of Time (Preparativos para estar jun- Special, protagonizada por un limpiador Recientemente galardonada con el Pre- tos un periodo de tiempo desconocido), su se- de ventanas de 35 años enfermo que tiene mio Nacional de Cinematografía, Isabel gundo trabajo y la historia de una brillante que buscar una nueva familia para su hijo. Coixet, que será reconocida con una de las Coproducciones son también Persian Espigas de Honor del festival, abrirá la Sec- Coixet será reconocida Lessons (El profesor de persa), participada por ción Oficial con Nieva en Benidorm, inter- con una Espiga de Rusia, Alemania y Bielorrusia y dirigida por pretada por Timothy Spall, Sarita Choud- Vadim Perelman, y Servants, de Eslova- hury, Pedro Casablanc, Ana Torrent, Édgar Honor y abrirá la 65 quia, Rumanía, República Checa e Irlan- Vittorino y Carmen Machi. La cinta, que edición, que clausurá la da, segunda cinta de Ivan Ostrochovský. se proyectará fuera de concurso, está pro- La primera se ambienta en la Francia de tagonizada por Peter Riordan, un hombre francesa The Big Hit 1942, donde Gilles, enviado a un campo de

6 The Official The Wasteland (La tierra baldía) Section The diversity of topics Gaza mon amour, the second film title by resulting from the wide the Palestinian brothers Arab and Tarzan range of participating Nasser; Here We Are, an Israeli-Italian countries characterizes the Official Section film by Nir Bergman and the recipient of of the 65 Valladolid International Film a Cannes 2020 Seal of Approval; and Festival. A total of 16 titles, three of them There Is No Evil, a German-Czech-Iranian screening out of competition, will showcase film directed by Berlin's Golden Bear- historical narratives and contemporary winner Mohammad Rasoulof. proposals that reflect the latest film trends Asia maintains its presence in the and contribute the gaze of both new and Festival's programme with Iran's The © Persia Film veteran filmmakers. The competition for the Wasteland and India's The Disciple, Golden Spike takes us on an expedition and The Big Hit, a French production respectively the second films by Ahmad across four continents with stopovers at directed by Emmanuel Courcol, that will Bahrami and Chaitanya Tamhane, as well as some of this year's most awarded movies. close the festival. Europe participates in with the Hong Kong-China co-production This journey will begin with It Snows the co-productions Nowhere Special, The Cloud in Her Room, Zheng Lu Xinyuan's in Benidorm, by the most recent winner by Uberto Pasolini; Persian Lessons, debut feature which bagged the Tiger of Spain's National Film Award Isabel directed by Vadim Perelman; Servants, Award at the Rotterdam Festival. The United Coixet, who will also be distinguished with Ivan Ostrochovský's second feature film; States will be represented by two proposals: one of the Festival's Spikes of Honour. and Josep, a French, Spanish and Belgian Alexandre Rockwell's Sweet Thing and Lee Other European Official Section entries animated co-production and the first film Isaac Chung's Minari. To these we must add are Preparations To Be Together For An by the French cartoonist Aurel. the Canadian production Puppy Love by Unknown Period of Time, the second feature Europe and Asia jointly compete with debutant filmmaker Michael Maxxis, which by the Hungarian filmmaker Lili Horváth, three feature-length co-productions: will screen out of competition.

concentración en Alemania, se salva al jurar Asia mantiene su presencia en la pro- Estados Unidos estará representado por que no es judío, sino persa. La segunda, que gramación del Festival, in crescendo en los dos propuestas de temática familiar: Sweet fue presentada en Encuentros, la nueva sec- últimos años, con tres títulos: la iraní The Thing, de Alexandre Rockwell, quien ción competitiva del Festival de Berlín, y es Wasteland (La tierra baldía), segundo traba- participó en la 59 Semana con Little Feet uno de los títulos seleccionados para los Eu- jo de Ahmad Bahrami, mejor película de y logró una mención especial para sus dos ropean Film Awards, viaja a un seminario la sección Horizonti y premio Fipresci en protagonistas infantiles, y Minari, de Lee teológico checoslovaco de inicios de los 80. secciones paralelas del festival de Venecia. Isaac Chung, que logró el Gran Premio del La Sección Oficial albergará el estreno Desde India llega The Disciple (El discípulo), jurado y Premio del Público en Sundan- de Josep, coproducción de animación fran- la historia de un joven músico que busca ce tras darse a conocer internacionalmente cesa, española y belga del dibujante Aurel, convertirse en vocalista clásico creada por en 2007 en Cannes con su primer trabajo, que en su primer largometraje propone un Munyurangabo. A ellas se suma, fuera de nuevo viaje por la historia, en este caso la concurso, la canadiense Puppy Love, diri- de los republicanos españoles que en 1939 gida por Michael Maxxis e interpretada huían de la dictadura de Franco. por Hopper Penn, Paz de la Huerta o Ro-

© CaroleBethuel sanna Arquette. Esta ópera prima cuenta la Puente entre Europa y Asia relación entre Morgan, que trabaja en un Tras su paso por la 60 Semana, en la que restaurante de comida rápida, y Carla, una estrenaron su ópera prima, Dégradé, los prostituta adicta a las drogas. hermanos palestinos Arab y Tarzan Nasser regresan a Valladolid con su segundo largo, La animación reina en los cortos Gaza mon amour, una de las coproducciones La animación será protagonista de los entre Europa y Asia (cuenta con participa- cortometrajes de Sección Oficial: Altöt- ción de Francia, Alemania, Portugal, Pales- ting, producción de Alemania, Canadá y tina y Catar) programadas en la 65 edición. Portugal firmada por Andreas Hykade; A este se suman Here We Are, trabajo israelí- How My Grandmother Became A Chair, italiano de Nir Bergman reconocido con el de Nicolas Fattouh, con participación Sello Cannes 2020, la historia de Aharon y The Big Hit de Alemania y Líbano; el canadiense Moi, Uri, padre e hijo, que se ven abocados a sepa- Barnabé, de Jean-François Levesque; la rarse cuando el joven, que padece autismo, Chaitanya Tamhane, que por este segun- cinta británica O, Black Hole!, de Renee tiene que ir a un hogar especializado; y There do trabajo recibió el premio al mejor guion Zhan, y la canadiense Thanadoula, de Is No Evil, con participación alemana, checa y premio Fipresci también en Venecia. La Robin McKenna. A ellos se suman The e iraní y dirigida por Mohammad Rasoulof coproducción de Hong Kong y China The Unseen River, una producción de Vietnam (Espiga de Honor y objeto de una retrospec- Cloud in Her Room (La nube en su cuarto), y Laos) firmada por Phạm Ngọc Lân; el tiva en la 63 Seminci), una propuesta creada ambientada en el invierno de Hangzhou, le estadounidense Gramercy, de Jamil Mc- a partir de cuatro episodios que ganó el Oso valió a la debutante Zheng Lu Xinyuan el Ginnis y Pat Heywood, y el noruego de Oro de la Berlinale. Tiger Award del Festival de Rotterdam. Play Schengen, de Gunhild Enger.

7 SECCIÓN Oficial LARGOMETRAJES

13 Películas a concurso + 3 fuera de concurso

1 Dirección: Isabel Coixet. Intérpretes: Timothy Spall, Sarita Choudhury, Pedro Casablanc, Ana Torrent, Édgar Vittorino, FUERA DE CONCURSO Carmen Machi. España, 117’.

Peter Riordan es un hombre solitario, metódico y obsesionado por los fenómenos meteorológicos. Cuando se jubila en el banco de Manchester en el que ha trabajado siempre,

© Zoe Sala decide visitar a su hermano, Daniel, que vive en Benidorm. Allí descubre que su hermano ha desaparecido y que era propietario de un club de burlesque. INAUGURACIÓN NIEVA EN BENIDORM (It Snows in Benidorm)

2 3 4 © Rediance Films

THE CLOUD IN HER ROOM (La nube en su cuarto) THE DISCIPLE (El discípulo) GAZA MON AMOUR Dirección: Zheng Lu Xinyuan. Intérpretes: Jin Jing, Chen Zhou, Dirección: Chaitanya Tamhane. Intérpretes: Aditya Modak, Arun Dirección: Arab Nasser, Tarzan Nasser. Intérpretes: Hiam Abbass, Ye Hongming, Dong Kangning, Liu Dan, Liang Cuishan, Wang Dravid, Sumitra Bhave, Deepika Bhide Bhagwat, Kiran Yadnyopavit, Salim Dau, Maisa Abd Elhadi, George Iskandar, Hitham Al Omai, Ruiwen, Wu Wei. Hong Kong/China, 101’. Abhishek Kale, Neela Khedkar. India, 127’. Manal Awad. Francia/Alemania/Portugal/Palestina/Catar, 85’. Muzi, de 22 años, vuelve al húmedo invierno de Producida por Alfonso Cuarón, la cinta tiene Issa, un pescador de Gaza, está enamorado Hangzhou tras las celebraciones del Año Nuevo. como protagonista a un joven intérprete que de Siham, una mujer que trabaja en el mercado. Un día acompaña a su hermana al colegio y busca alcanzar el éxito en el mundo de los Cuando descubre una estatua fálica de Apolo conoce al dueño de un bar, que le recuerda a ragas, melodías de improvisación de la música en sus redes de pesca, la esconde, convencido un viejo amigo al que se llevó el viento. clásica india, sueño al que dedica toda su vida. de que cambiará su vida para siempre.

5 6 7 © Spiro Fillms

© Les Films d'Ici Méditerranée HERE WE ARE JOSEP MINARI Dirección: Nir Bergman. Intérpretes: Shai Avivi, Noam Imber, Dirección: Lee Isaac Chung. Intérpretes: Steven Yeun, Yeri Han, Smadar Wolfman ( Smadi Wolfman), Efrat Ben-Zur. Israel/ Dirección: Aurel. Francia/España/Bélgica, 74’. Alan S. Kim, Noel Kate Cho, Scott Haze, Yuh-Jung Youn, Will Italia, 94’. Patton, Eric Starkey. Estados Unidos, 115’. Aharon ha dedicado toda su vida a criar a su Febrero, 1939. Abrumado por la oleada de Ambientada en los años 80 e inspirada en las hijo Uri, con quien vive lejos del mundo real. republicanos que huyen de Franco, el Gobierno vivencias del director, sigue a una familia coreana Pero Uri es autista y ya es adulto para ir a un francés opta por confinarlos en campos y en -americana que se muda a una pequeña granja hogar especializado, aunque en su camino a uno de ellos, dos hombres, uno de ellos el de Arkansas en busca de su propio sueño ame- la institución decide escaparse con él. dibujante Josep Bartoli, se hacen amigos. ricano en un ejercicio de resistencia innegable.

8 SECCIÓN OFICIAL TEATRO CALDERÓN CINES TEATRO ZORRILLA TEATRO CARRIÓN BROADWAY TEATRO CERVANTES

8 9 10 © Hype Film

PREPARATIONS TO BE TOGETHER FOR AN NOWHERE SPECIAL PERSIAN LESSONS (El profesor de persa) UNKNOWN PERIOD OF TIME Dirección: Uberto Pasolini. Intérpretes: James Norton, Daniel Lamont, Dirección: Vadim Perelman. Intérpretes: Nahuel Pérez Biscayart, Dirección: Lili Horvát. Intérpretes: Natasa Stork, Viktor Bodó, Be- Eileen O’Higgins, Bernadette Brown, Chris Corrigan, Valene Kane, Lars Eidinger, Maximilian Anthony, Serge Barbagallo, Peter Beck, nett Vilmányi, Zsolt Nagy, Péter Tóth, Andor Lukáts, Attila Mokos, Louise Mathews, Keith McErlean. Italia/Rumanía/Reino Unido, 96’. Leonie Benesch. Rusia/Alemania/Bielorusia, 127’. Linda Moshier. Hungría, 95’. John, un limpiador de ventanas de 35 años, Francia, 1942. Gilles es arrestado por soldados Marta, una neurocirujana de 40 años, abandona dedica su vida a su hijo de cuatro años, Michael, de las SS junto con otros judíos y enviado su brillante carrera en Estados Unidos tras que perdió a su madre tras su nacimiento. Pero a un campo de concentración en Alemania. enamorarse y vuelve a Budapest para comen- a John le quedan pocos meses de vida y no Allí consigue evitar la ejecución al jurar a los zar una nueva vida junto al hombre que ama, deja de buscar a la familia perfecta para su hijo. guardias que no es judío, sino persa. pero el día que quedan él no acude a la cita.

11 12 13 © Ozman PicturesTodd Hido © Lasse Tolboll

© Juraj Chlpik Punkchart Films PUPPY LOVE (Fuera de concurso) SERVANTS (Siervos) SWEET THING Dirección: Michael Maxxis. Intérpretes: Hopper Jack Penn, Paz Dirección: Ivan Ostrochovský. Intérpretes: Samuel Skyva, Samuel Dirección: Alexandre Rockwell. Intérpretes: Lana Rockwell, de la Huerta, Donald Cerrone, Mickey Avalon, Rosanna Arquette, Polakovic, Vlad Ivanov, Vladimír Strnisko, Milan Mikulcík, Tomáš Nico Rockwell, Will Patton, Karyn Parsons, Jabari Watkins, ML Michael Madsen, Colleen Camp, Wayne Newton. Canadá, 110’. Turek. Eslovaquia/Rumanía/República Checa/Irlanda, 80’. Josepher, Steven Randazzo. Estados Unidos, 91’. La cinta narra un año en la vida de Morgan Año 1980. Michal y Juraj, estudiantes del Se- En Massachusetts, una familia disfuncional Fairchild, un muchacho intelectual e introvertido minario en Checoslovaquia, tienen que decidir lleva vidas olvidadas. Un verano, en un acto que, virgen a sus 23 años, se enamora de una entre caer en la tentación del camino fácil, que de liberación, los niños Billie y Nico comienzan prostituta adicta a la heroína y al crack, Carla, a pasa por colaborar con el régimen comunista, su propia aventura en el fantástico mundo de la que conoce a través de su hermano mayor. o someterse a la vigilancia de la Policía secreta. la infancia, sin ser vistos por los adultos.

14 15 © Persia Film © Cosmopol Film

THERE IS NO EVIL THE WASTELAND (La tierra baldía)

Dirección: : Vadim Perelman. Intérpretes: Ehsan Mirhosseini, Dirección: Ahmad Bahrami. Intérpretes: Ali Bagheri, Farrokh Shaghayegh Shourian, Kaveh Ahangar, Alireza Zareparast, Salar Nemati, Mahdieh Nassaj (Mahdie Nassaj), Mehdi Nassaj, Touraj Khamseh. Alemania/República Checa/Irán, 150’. Alvand, Majid Farhang. Irán, 102’. La cinta, que parte de la premisa de que las so- Una planta de ladrillos de fabricación artesanal ciedades con pena de muerte necesitan que se da trabajo a muchas familias de diferentes produzcan asesinatos, presenta cuatro historias etnias. Un día, el jefe pide a Lotfollah, el que cuestionan hasta qué punto la libertad indivi- encargado, que reúna a todos frente a su dual puede expresarse en un régimen despótico. oficina para hablar del cierre de la empresa.

16 Dirección: Emmanuel Courcol. Intérpretes: Kad Merad, FUERA DE CONCURSO David Ayala, Lamine Cissokho, Sofian Khammes, Pierre Lottin, Alexandre Medvedev, Francia, 105’. Etienne, un entrañable actor a menudo sin trabajo, dirige un taller de teatro en un centro penitenciario, en el que reúne a un grupo de prisioneros para representar la famosa obra de Samuel Beckett Espe- rando a Godot. Cuando puede salir de CLAUSURA gira fuera de prisión, Etienne encuentra THE BIG HIT finalmente la oportunidad de prosperar.

9 SECCIÓN Oficial CORTOMETRAJES

9 Cortos a concurso

1 2 3 4 © NFB

ALTÖTTING GRAMERCY HOW MY GRANDMOTHER I, BARNABÉ (Yo, Bernabé) BECAME A CHAIR (Cómo mi Dirección: Andreas Hykade. Alemania/Canadá Dirección: Jamil McGinnis, Pat Heywood. abuela se convirtió en una silla) Dirección: Jean-François Lévesque. Canadá, 15’. /Portugal, 11’. Estados Unidos, 23’. Dirección: Nicolas Fattouh. Alemania/Líbano, 10’. Cuando era niño, me enamoré de Shaq, un joven que lucha contra La abuela pierde sus cinco Enfrentado a la duda y los la Virgen María. Ocurrió en una la depresión, regresa a su ciudad sentidos hasta que se transforma sentimientos de vacío, cargado pequeña ciudad bávara llamada natal de Nueva Jersey, donde su en una silla de madera, proceso de infelicidad y tratando de Altötting. Se trata de la ciudad exploración del dolor y la hermandad en el que se da cuenta de que ahogar su dolor, Bernabé natal del director, conocida como se transforma en la imaginación su ama de llaves no es el animal experimenta una curiosa visita la “Lourdes alemana”. de una vida interior. salvaje que pensaba que era. metafísica.

5 6 7 8 © NFB © Adam Singodia

O BLACK HOLE! PLAY SCHENGEN THANADOULA EL MÀRTIR (The Martyr) (¡Oh, agujero negro!) (Juguemos a Schengen)

Dirección: Fernando Pomares. España, 18’. Dirección: Renee Zhan. Reino Unido, 16’. Dirección: Gunhild Enger. Noruega, 15’. Dirección: Robin McKenna. Canadá, 7’.

Lina, una mujer siria que vive en Una mujer que no soporta el paso Una compañía diseña un videojuego Cuando Annie desaparece, su un campamento de refugiados del tiempo se convierte en un para niños sobre la Unión Europea, hermana menor, Natalie, la busca con su hija, relata la historia de agujero negro. Pasan mil años sin para lo que dos diseñadores como una thanadoula, acompañan- sus hermanos Jammal y Khaled ningún cambio, hasta que un día transforman la Unión Europea en do a los moribundos en sus etapas cuando buscan entrar ilegalmente la Singularidad despierta dentro gráficos de píxeles para acercar finales. Finalmente, encuentra un en un pais de occidente. de ella. Schengen a los jóvenes. puente entre la vida y la muerte.

9

THE UNSEEN RIVER (Lo imperceptible del río)

Dirección: Pham Ngoc Lân. Vietnam/Laos, 23’.

Las historias fluyen a lo largo del río: una mujer se encuentra con su examante en una planta hidroeléctrica mientras un joven viaja hacia un templo en busca de una cura para su insomnio.

10

Sección Oficial ISABEL COIXET DIRECTORA DE NIEVA EN BENIDORM

«ESTA PELÍCULA NACE DE MI FASCINACIÓN POR LOS LUGARES DONDE LA GENTE APARENTEMENTE ES FELIZ»

Inauguró la Seminci de 2017 con La librería. Ahora repite papel con Nieva en Benidorm, donde la ciudad alicantina, «el reino de las paradojas», se convierte en un personaje más

> Benidorm es un personaje más de la s una habitual de la Se- «La inactividad no es película. ¿Y del equipo de la película? minci, lo que no tiene para mí. Creo que uno Porque parece que la localización nada de extraño, ya también influyó en el proyecto en sí. que se trata del festival está vivo, vivo de verdad, de los cines de autor. solo cuando tiene La ciudad es, efectivamente, un personaje Como ella misma re- proyectos» más fuera de la película. La ciudad fuera conoce, ha estado en de estación, donde todavía hay restos de calidad de directora, conferenciante, ju- la vida de verano. rado… Este año, además de la inaugurar > Comencemos por el contexto: ¿cómo Eel festival con su último filme, Nieva en nació este proyecto? > ¿Por qué Benidorm? ¿Ese Benidorm Benidorm, Isabel Coixet recibirá la Espiga de las despedidas de soltera? de Honor de la Semana Internacional de El proyecto nació fruto de mi fascinación Es el Benidorm donde hay dos zonas bien Cine de Valladolid, un reconocimiento a por los lugares donde la gente, al menos diferenciadas: la zona de los británicos los cineastas que forman parte de ese se- aparentamente, es feliz... y Benidorm es que buscan beber barato sin tasa y bus- lecto (que no reducido) grupo de quienes uno de ellos. También me gustan los lu- can lo mismo que en Inglaterra, pero con ponen su sello personal en cada proyecto gares donde abundan las paradojas y Be- sol. Y la zona de los jubilados españoles, que tocan. nidorm es el reino de ellas. que vienen con el firme propósito de

12 > Usted viene de hacer la serie de divertirse, cantar, bailar, enamorarse… Alex es una mujer que, efectivamente, ficción para televisónFoodie Love. Seguir estando vivos. controla su vida, pero que la controla ¿Dispuesta a repetir la experiencia? porque se la toma como un juego. Le gus- > ¿La película habla de amor o de cómo ta jugar con Peter y no tomarse en serio Sí, desde luego estoy dispuesta a hacer las personas nos podemos ver influi- nada de lo que ocurre. Pero en realidad Foodie Love 2, pero eso ya no depende das por el entorno para que tengan ha desarrollado una capa de cinismo para de mí. más peso unas u otras facetas de sobrevivir. nuestra personalidad? > ¿Se pude hablar ya de algún otro Yo creo que la llegada de Peter a Beni- > Espiga de Honor. Para una realizadora proyecto en ciernes? dorm, con la playa, los edificios, la ex- que tiene tantísimos premios como Ideas, proyectos de proyectos, guiones, ten- trañeza de toda la situación en el apar- usted, ¿qué significa la Espiga de Ho- go. Nada concreto porque vivimos tiem- tamento de su hermano ausente es un nor de la Seminci, un reconocimiento pos en los que hay que abrazar la niebla… desencadenante de algo en su interior, le explícito al cine de autor? hace cuestionarse su modo de vida… o su La Espiga significa mucho. Creo que que ausencia de vida. ya he estado en Valladolid en calidad de NIEVA EN BENIDORM tantas cosas (participante, conferenciante, > ¿Quién es realmente la mujer de la jurado) que era lo que me faltaba. Supon- limpieza interpretada por Ana Torrent, Peter Riordan is a solitary, compulsive go que es la culminación de un periplo de and methodical man, obsessed by una especie de alter ego del ausente vida entregada al cine… ¡¡y continuará!! Daniel? meteorological phenomena. When he is given early retirement at the > Usted ha declarado en alguna entre- El personaje de Ana Torrent es para mí la Manchester bank where he has suma de todas las mujeres a las que nadie ve, vista que no ha llevado muy bien los worked all his life, he decides to visit que limpian detrás de nosotros, a las que no períodos largos de inactividad. Y, sin his brother Daniel, who lives in prestamos ninguna atención, pero que sien- embargo, a tenor de sus proyectos, Benidorm. ten, aman, sufren y tienen las mismas pul- uno se pregunta si sus días son de 48 siones que nosotros y que un día estallan. horas en lugar de 24. ¿Cómo lo hace? No, la inactividad no es para mí. Creo NIEVA EN BENIDORM > Alex parece tener una importante ca- que uno está vivo, vivo de verdad, solo Teatro Calderón, día 24, 19.00 h pacidad de influencia sobre quienes cuando tiene proyectos. Y desde luego, Teatro Carrión, día 24, 11.00 h y 21.00 h la rodean. ¿Tal vez porque tiene el Teatro Cervantes, día 24, 12.00 h proyectos no me faltan. Pero tambien sé Cines Broadway, día 25, 20.00 h mando absoluto sobre su vida? estar sin hacer nada, lo juro. © Zoe Sala

Isabel Coixet, Timothy Spall y Sarita Choudhury

13 PUNTO DE Encuentro RECORRIDO DE Punto de Encuentro visita cuatro DESCUBRIMIENTOS de los cinco continentes en una programación que explora las primeras y segundas películas ALREDEDOR de ficción de algunos de los más prometedores realizadores del DEL MUNDO panorama internacional

Abróchense los cinturones, porque lo que Director. El filme parte de uno de los mo- de atemorizar y espantar a los macacos rhesus propone la programación de Punto de mentos de crisis más importantes de Gu que pueblan Delhi cuando se ponen pesa- Encuentro en la 65 Semana es auténtico Xi, una joven que trata de lidiar con sus dos con los turistas. Con una apuesta por la viaje cinéfilo alrededor del globo terrá- problemas laborales y personales sin saber creatividad como superpoder para solucionar queo. que está a punto de perderlo todo. situaciones difíciles, Vats debuta en el mundo El cine asiático tiene un gran peso en La tercera apuesta china del festival es de la ficción tras ganar el Premio Especial la selección de los 10 largometrajes de la Summer Is The Coldest Season (El verano del Jurado en la 65.ª edición de los Premios sección, con 6 filmes producidos o co- es la estación más fría), de la realizadora Nacionales de Cine de la India con su primer producidos en distintos países del conti- Zhou Sun (no confundir con el veterano largometraje documental, A Very Old Man nente. De China proceden tres de ellos. actor y director Sun Zhou). La directora, with Enormous Wings (2017). The Best Is Yet To Come (Lo mejor está por que se graduó en el Departamento de Di- Sin salir del caladero asiático la Seminci llegar), de Jing Wang, centra la atención rección de la Academia de Cine de Pekín y ha seleccionado la iraní 180° Rule (La regla de en el SARS, aunque en 2003, en un mun- finalizó sus estudios de posgrado en 2013, los 180°), de Farnoosh Samadi, que salió de do en el que aún los periódicos de papel debuta en el mundo del largometraje con su país para cursar estudios superiores en la tienen más preponderancia que Internet, el drama de Jiahe, una adolescente de 13 Academia de Bellas Artes de Roma. Aunque y en el que un periodista se enfrenta al años que trata de luchar contra toda for- esta vez asiste como directora de su primer dilema de las consecuencias que puede te- ma de humillación e injusticia. largometraje, Samadi es ya una habitual en ner la publicación de sus investigaciones. India se verá representada por Eeb Allay la Seminci. Estuvo presente en 2017, aunque También del gigante asiático llega Wis- Ooo!, de Prateek Vats. La película se presen- en otra de sus múltiples facetas cinéfilas, la de dom Tooth (La muela del juicio), de Liang ta así, sin título internacional ni traducción guionista. Fue con el largometraje Desapa- Ming, que ha sido propuesto en 2020 al posible para los tres vocablos con los que los rición, de Ali Asgari. Con Asgari codirigió Premio de Cine Asiático al Mejor Nuevo ahuyentadores de monos profesionales tratan El silencio (2016), que obtuvo hace cuatro

Eeb Alla Ooo © Somo Sahi

14 Meeting años la Espiga de Oro. Fue la primera: en la Cine es su primer largometraje de ficción Point 62 Semana, Samadi se hizo con su segundo después de una extensa carrera que in- máximo galardón de la Seminci con el corto- cluye cortometrajes, largometrajes docu- metraje La mirada. En su debut en solitario mentales y documentales transmedia. En en los filmes de larga duración, explora las Mogul, Mowgli relata la historia de Zed, consecuencias de la decisión de una querida un rapero que se enfrenta a una grave cri- From China to the United States, maestra de escuela, Sara, ante la prohibición sis personal cuando está a punto de cum- from Nigeria to Great Britain, de su marido de asistir a una boda. plir sus sueños. Valladolid's Meeting Point section Finaliza el recorrido por Asia de forma La producción francobelga Slalom, de takes us on a voyage of discovery más bien tangencial con Piedra Sola (Lonely la realizadora de Lyon Charlène Favier, around the world in 10 films, 6 of Rock), de Alejandro Telémaco Tarraf, ya cierra el recorrido con un filme centrado which are Asian productions or que Catar es solo parte de la producción en otra adolescente, la aspirante a estrella co-productions: The Best is Yet internacional de una película que también del tenis Lyz, de 15 años, que tendrá que to Come, by Jing Wang; Wisdom bebe de Reino Unido, pero con origen fun- soportar la presión física y emocional de Tooth by Liang Ming; and damental en Argentina y México. De he- los entrenamientos, más el férreo control Summer Is The Coldest Season cho, la versión original del trabajo combina de su entrenador. Se trata del primer lar- by Zhou Sun are all Chinese español y quechua. Tarraf centra su historia gometraje de una inquieta directora que productions. From India comes a 4000 metros de altura, en la aldea de Con- inició su carrera en Australia y Nueva Ze- Eeb Allay Ooo!, by Prateek Vats, dor, donde un arriero de llamas debe lidiar landa, donde comenzó en el mundo del and from Iran, 180 ° RULE, by con el puma que amenaza su ganado. cine con la producción autodidacta de su Farnoosh Samadi. Lonely Rock, Tras el salto al continente americano, primer documental. Fue el primer trabajo by Alejandro Telémaco Tarraf, is el recorrido por la programación de Punto de una larga y laureada producción pla- a Qatari-British co-production, de Encuentro continúa en Estados Unidos gada de cortometrajes y un documental although the film mainly originates con Mainstream, el segundo largometraje más, y que culmina con Slalom, su primer in Argentina and Mexico. The de Gia Coppola, sobrina de Sofía Coppo- largometraje de ficción. US Meeting Point entry is Gia la y nieta del gran Francis Ford Coppola. Coppola's second feature film Realizadora hija de su tiempo, en su filme Paradas cortas Mainstream, while This is My explora los dobles filos del éxito del ecosis- El recorrido por distintos continentes no Desire, by Arie Esiri and Chuko tema social en Internet. se detiene con los cortometrajes progra- Esiri, is an American-Nigerian co- También el país norteamericano mados. 4 North A (4ª norte A), el filme de production. Already in Europe, está detrás de This Is my Desire (Este es animación de Jordan Canning y Howie viewers scouting for new film mi deseo), coproducción entre Nigeria y Shia, llega desde Canadá. De Lituania talent can watch the British Estados Unidos dirigida por los mellizos procede Places (Lugares), de Vytautas production Mowgli, by the New Arie Esiri y Chuko Esiri. Ambos han Katkus. De coproducción francoiraní es York screenwriter and director colaborado en los cortometrajes Besida Witness (Testigo), de Ali Asgari, con el Basam Tariq. The last proposal (2018) y Goose (2017), estrenados en la persa como lengua original, y de Fran- is Slalom, a joint French-Belgian 68 Berlinale y en el Festival de Cine de cia llega también A Unique Opportunity production by Lyon's Charlène Los Ángeles, respectivamente. Para su pri- (Una oportunidad única), de Joël Curtz. Favier. A lineup of nationalities as mer largometraje han elegido una historia De producción británica es Sudden Light diverse as the themes addressed de sueños truncados y cumplidos, aunque (Luz súbita), de Sophie Littman, y de by the films, where the pursuit of de formas no previstas inicialmente. sello italiano es Omelia contadina, de Ali- dreams and the focus on ideals Por último, en ese viaje por el mundo, ce Rohrwacher y Jean René. Por últi- may be the single common turno para Europa. Del Reino Unido lle- mo, Grab Them (Agárralos), de Morgane feature of a large portion of this ga Mogul, Mowgli, del guionista y director Dziuria-Petit, y The Night Train (El tren year's Meeting Point selection of neoyorquino Basam Tariq. La película nocturno), de Jerry Carlsson, ambas de films. con la que se presenta en la Semana de producción sueca. Mogul, Mowgli Mogul,

Omelia contadina

15 PUNTO DE Encuentro LARGOMETRAJES

10 Películas a concurso

1 2 3 © Rediance © Somo Sahi

THE BEST IS YET TO COME 180° RULE (La regla de los 180°) (Lo mejor está por llegar) EEB ALLAY OOO! Dirección: Farnoosh Samadi. Intérpretes: Sahar Dolatshahi, Dirección: Jing Wang. Intérpretes: White K ( Bai-Ke), Miao Miao, Dirección: Prateek Vats. Intérpretes: Shardul Bharadwaj, Pejman Jamshidi, Hassan Pourshirazi, Azita Hajian, Amirreza Songwen Zhang, Yang Song, Kesi Fu, Zhangke Jia, Hailu Qin, Lie Mahinder Nath (Mahender Nath), Nutan Sinha, Shashi Bhushan. Ranjbaran, Sadaf Asgari. Irán, 83’. Wang. China, 115’. India, 97’. Una maestra de escuela de Teherán se Esta película, inspirada en hechos reales, Anjani, un joven migrante, se dedica a luchar prepara para asistir a una boda en el norte viaja hasta la China del año 2003, cuando contra hordas de monos en su trabajo, de Irán. Cuando su esposo de repente en una sociedad en la que el periódico es creado por el gobierno para hacer frente a le prohíbe ir, ella toma una decisión que el rey, Han Dong decide cambiar el destino la amenaza de los monos en el corazón de la situará en el doloroso camino hacia la de 100 millones de personas con un solo Delhi. Su perfil de trabajo implica imitar a los expiación. artículo. langurs agresivos.

4 5 6 © Trigon Film Org Trigon ©

MAINSTREAM MOGUL, MOWGLI PIEDRA SOLA (Lonely Rock)

Dirección: Gia Coppola. Intérpretes: Andrew Garfield, Maya Dirección: Bassam Tariq. Intérpretes: Riz Ahmed, Alyy Khan, Dirección: Alejandro Tarraf. Intérpretes: Fidel Ricardo Tolaba, Lu- Hawke, Nat Wolff, Jason Schwartzman, Alexa Demie, Johnny Sudha Bhuchar, Nabhaan Rizwan, Anjana Vasan, Aiysha Hart, cía Bautista, Maykol Tolaba, Gregorio Ramos, Rubén Tolaba, Rosa Knoxville, Colleen Camp, Jacqui Getty. Estados Unidos, 94’. Hussain Manawer, Kiran Sonia Sawar. Reino Unido, 90’. Ramos, Carlos Tolaba, Leonardo Castillo. Argentina/ México/ Frankie está atrapada en su empleo A punto de comenzar su primera gira Catar/Reino Unido, 72’. de camarera en un club de la comedia internacional, Zed, un rapero pakistaní En la profundidad de las tierras altas argen- de Hollywood junto a su mejor amigo y británico, decide volar al Reino Unido para tinas, en una pequeña comunidad a 4.000 examante Jake. Ella se cuestiona acerca visitar a su familia, a la que no ha visto en dos metros de altitud, un pastor de llamas sigue de lo que la sociedad actual realmente años. Ya en casa, se ve aquejado por una las huellas de un puma invisible que está valora. enfermedad autoinmune. matando a su ganado.

16 PUNTO DE ENCUENTRO TEATRO ZORRILLA TEATRO CERVANTES CINES BROADWAY LAVA

7 8 © Charlie bus production SUMMER IS THE COLDEST SEASON SLALOM (El verano es la estación más fría) Dirección: Charlène Favier. Intérpretes: Noée Abita, Jérémie Renier, Dirección: Sun Zhou. Intérpretes: Enxi Deng, Gan Li, Wu Gouhua, Marie Denarnaud, Muriel Combeau, Maïra Schmitt, Axel Auriant, Li Juan, Wang Zchen, Li Mo, Zhang Ja Wen. China, 99’. Catherine Marchal, Dominique Thomas. Francia/Bélgica, 92’. Lyz, estudiante en los Alpes franceses, ha La madre de Jiahe fue asesinada inesperada- sido aceptado en un club de esquí muy pres- mente hace dos años. Posteriormente, ella tigioso que busca entrenar a futuros atletas y su padre perdieron el interés por la vida. profesionales. Fred, excampeón convertido en La llegada de Yu Lei, un niño salido del entrenador, decide hacer de Lyz su brillante reformatorio, hace crecer la ansiedad en la estrella. vida de la joven.

9 10 © Kimiera Media © Kimiera

THIS IS MY DESIRE (Este es mi deseo) WISDOM TOOTH (La muela del juicio) Dirección: Arie & Chuko (Arie Esiri, Chuko Esiri). Intérpretes: Dirección: Ming Liang. Intérpretes: Xingchen Lu (Xingchen Lyu), Jude Akuwudike, Tomiwa Edun, Temi Ami-Williams, Cynthia Ebijie. Xiaoliang Wu, Jiajia Wang, Weishen Wang, Hai Tao, Yongzhong Nigeria/Estados Unidos, 110’. Chen. China, 104’. La tragedia y el destino intervienen mien- Gu Xi está a punto de perder su trabajo tras dos nigerianos, Mofe y Rosa, tratan ya que está en situación de irregularidad. de mejorar la vida de sus familias. La cinta Mientras usa todos sus contactos con el fin narra la búsqueda de dos personas de lo de conseguir los papeles, se enfrenta también que creen que será una vida mejor en otras al desafío de llevarse bien con la novia de su tierras. hermano.

17 1 PUNTO DE © NFB

Encuentro 4 NORTH A (4a Norte A) Dirección: Jordan Canning, Howie Shia. Canadá, CORTOMETRAJES 11’. Una mujer permanece sentada en una habitación del hospital, junto a su padre moribundo. Mientras los ruidos del hospital la empujan a enfrentar su inevitable 8 Cortos a concurso pérdida, ella escapa viajando por los recuerdos de la infancia.

2 3 4 5

© Verket Produktion Marcus Dineen GRAB THEM (Agárralos) THE NIGHT TRAIN OMELIA CONTADINA (El tren nocturno) (Homilía campesina) PLACES (Lugares)

Dirección: Morgane Dziurla-Petit. . Suecia, 13’. Dirección: Jerry Carlsson. Suecia, 15’. Dirección: JR, Alice Rohrwacher. Italia, 10’. Dirección: Vytautas Katkus. Lituania, 12’.

Sally es una mujer de 60 años Ossian, de 18 años, toma el tren Una comunidad agrícola se reúne Es la historia de dos amigos de que anhela la felicidad y el amor. nocturno para regresar a casa, en en una meseta en la frontera entre la infancia que pasan los últimos Pero últimamente su búsqueda Älvsbyn, desde Estocolmo. En el tres regiones para celebrar el fu- días en los lugares donde se ha complicado por un detalle tren ve a Ahmad, y por primera neral de la agricultura tradicional. crecieron. Esa es la manera en que, pudiendo ser irrelevante, no vez Ossian encuentra en otra Esta película es un llamamiento la que ambos tratan de evitar lo es: se parece al recién elegido persona el mismo anhelo y a evitar la desaparición de una despedirse del lugar, que está presidente estadounidense. atracción que él siente. cultura milenaria. cambiando rápidamente.

6 7 8 DÍAS 30 y 31

LA NOCHE DEL

© Wellington © Wellington Films CORTO ESPAÑOL © Joel Curtz WrongFilms © Joel Curtz A UNIQUE OPPORTUNITY SUDDEN LIGHT (Luz súbita) (Una oportunidad única) WITNESS (Testigo) CERVANTES Y BROADWAY

Dirección: Sophie Littman. Reino Unido, 15’. Dirección: Joël Curtz. Francia/Bélgica, 13’. Dirección: Ali Asgari. Francia/Irán, 15’. • Ascenso (Ascent). Juanjo Jiménez Peña, 15’ Mientras su padre se está muriendo Es verano. Lazare recoge a dos Ambientado en las concurridas • L’ estrany (The Strange). Oriol en el hospital, Mia (16) lleva a su jóvenes autoestopistas que van a calles de la moderna Teherán, Guanyabens, 18’ hermana Squeeze (12) a pasear al cambiar sus planes: parece que este cortometraje muestra un • Si amanece, nos vamos. Álvaro perro en el campo, junto a su casa. se abre un campo de posibilida- equilibrio perfecto entre lo cotidiano Feldman, Laura Obradors, 15’ Allá, el paisaje cambia a su des para él. Desde su punto de y lo excepcional, mostrando cómo • Sintra III. Iván Casajús y Aitor alrededor, se separan y Mia se vista, él estaría preparado para un momento puede cambiar todo Echeverría, 12’ encuentra con un hombre extraño. abandonar su zona de confort. y a todos. • Stanbrook. Óscar Bernàcer, 24’

18 RENAULT TIEMPO DE Historia MIRADAS COMPROMETIDAS E INTIMISTAS Memoria histórica de España y argumentos que tocan conflictos y asuntos políticos internacionales, en la selección documental

A estas alturas nadie duda del potencial del exponentes de la Generación del 98, Miguel 2019, plasma la historia de esta polémica género documental, de su capacidad infor- de Unamuno, en su documental Palabras cripta desde su gestación. mativa e incluso transformadora. Si antes para un fin del mundo (A World at its End La producción europea aporta otros era habitual relacionar los documentales A Speech). El largometraje aborda a través cuatro títulos a Tiempo de Historia. con las típicas imágenes de la sabana y una de documentos inéditos el enfrentamiento Colombia in my Arms (Colombia fue voz grave de fondo, ahora muestran un que el escritor y filósofo tuvo con el general nuestra), una coproducción entre Finlandia, sinfín de realidades, de lugares, de hechos franquista José Millán-Astray en 1936 en el Dinamarca, Francia y Noruega, retrata las e historias de vida a través de estéticas y paraninfo de la Universidad de Salamanca, dificultades que atraviesa el Acuerdo de Paz narrativas innovadoras. Y quienes se acer- ciudad en la que se rodó el film. firmado en 2016 entre el estado colombiano quen a esta edición de Seminci y la guerrilla de las FARC y que podrán comprobarlo a través de puso fin a más de medio siglo de las 12 largometrajes y 9 cortos conflicto armado en el país lati- que se proyectarán en Tiempo noamericano. La directora Jenni de Historia y que abordan te- Kivistö y el director Jussi Ras- mas tan diversos como conflic- tas, ambos finlandeses, grabaron tos internacionales, terrorismo, a lo largo de un año y medio en política, medio ambiente o ar- diferentes partes de Colombia tes escénicas. y entrevistaron a campesinos, Cuatro son las produc- afrodescendientes, exguerrilleros ciones españolas que este año y cocaleros para mostrar diversos han sido seleccionadas por el © MÖ FILMS Renaud Philippe testimonios sobre la implemen- festival. El reconocido director tación del proceso de paz. Iñaki Arteta presentará Bajo el El aclamado director austría- Wandering, a Rohingya Story silencio (Underneath the Silen- co Hubert Sauper, nominado al ce), donde un joven periodista Oscar por Darwin’s Nigthmare viaja al País Vasco para averiguar cuál es Y un pasado algo más reciente es (2004), presenta Epicentro (Epicentrum), un la huella que ha dejado el terrorismo de el que nos acerca en Ángeles con espada documental que habla sobre el pasado, pre- ETA. También regresa a Seminci la cineas- (Angels with Sword) el periodista, escri- sente y futuro de Cuba, estableciendo como ta Arantxa Aguirre, quien esta vez deja la tor y cineasta Javier Rioyo, quien hace punto de partida la explosión del acorazado música y danza a un lado para adentrarse una exhaustiva crónica sobre el Valle de estadounidense Maine en 1898. Los niños en la pintura con Zurbarán y sus doce hijos los Caídos, el mausoleo que el dictador son los protagonistas de esta cinta grabada (Zurbarán and his Twelve Sons), que recorre Francisco Franco ordenó construir con el en La Habana. el periplo internacional de la serie «Jacob y trabajo esclavo de miles de presos políti- El documentalista británico Jerry Roth- sus doce hijos» del artista del barroco. cos. El documental, que se rodó al mismo well presenta en esta edición The Reason I El director Manuel Menchón pro- tiempo en que se produjo la exhumación Jump (La razón por la que salto), una histo- fundiza en la vida de uno de los mayores de los restos del dictador en octubre de ria basada en el bestseller del japonés Naoki

20 Time of

The documentary genre has History figures of Spanish filmmaker Jerry Rothwel, based on the the power to showcase an painting and humanism Japanese bestseller by Naoki Higashida; endless number of real issues, (Zurbarán and His Twelve or provide an intimate and familiar gaze places, events and life stories Sons, by Arantxa Aguirre, like Walchensee Forever by Janna Ji through innovative aesthetics and A World at its End: A Speech Wonders. narrative styles. This year's Valladolid by Manuel Menchón; or the recovery Last but not least, the American Festival audiences will find plenty of historical memory (Javier Rioyo's continent contributes such diverse of evidence supporting this claim in Angels with Sword). Other contributions arguments as the drama of refugee the 12 documentary features and 9 from European countries take us on camps (Wandering, a Rohingya Story, documentary shorts programmed in journeys to very different latitudes by Mélanie Carrier and Olivier Higgins); Seminci's Time of History section. and situations (Colombia in My Arms, family stories across several generations Four Spanish productions explore by Jenni Kivistö and Jussi Rastas and (Little Red Riding Hood, by Tatiana Mazú highly diverse topics like ETA's Hubert Sauper's Epicentrum); or feature González); and the dangers of practising terrorism (Underneath the Silence, by screen adaptations of literary works, journalism in certain contexts (Radio Iñaki Arteta); the life and work of great like The Reason I Jump, by British Silence, by Juliana Fanjul). © Picturehouse

The Reason I Jump

Higashida, quien a pesar de tener autismo Los cineastas canadienses Mélanie de su género y clase con la actual Argen- severo consigue mejorar su capacidad de co- Carrier y Olivier Higgins, autores de tina de fondo en la que el feminismo va municación. Esta coproducción con Estados Wandering, a Rohingya Story, se trasladan ganando terreno. Unidos ayuda a romper los prejuicios sobre hasta Bangladesh para filmar la cruda rea- Desde México y de la mano de Juliana las personas con trastorno del espectro autista. lidad del mayor campo de refugiados del Fanjul llega Silencio Radio (Radio Silence), La directora alemana Janna Ji Wonders mundo: Kutupalong. Allí viven más de que plasma la censura que sufrió en 2015 plasma en su documental Walchensee Fore- 700.000 personas de la minoría musul- la reputada periodista mexicana Carmen ver la historia de las mujeres de su propia mana rohingya que se han visto obligadas Aristegui, despedida de la emisora de radio familia a lo largo de cuatro generaciones. El a escapar de Myanmar (antes Birmania). en la que trabajaba al revelar un escánda- amor, el deseo, la pérdida o los trastornos Este año también llegan dos docu- lo inmobiliario que implicaba al enton- psicóticos son algunos de los temas que apa- mentales desde América Latina. La direc- ces presidente Enrique Peña Nieto y su recen en este íntimo filme, y todo a través tora argentina Tatiana Mazú González esposa, Angélica Rivera. Aristegui desveló de un elemento unificador: el lago Walchen, firma Caperucita Roja (Little Red Riding que la familia presidencial tenía una lujosa en los Alpes de Baviera, donde la familia Hood), un largometraje en el que conversa mansión que fue comprada a uno de los abrió en 1920 un café que aún existe. con su abuela, una española que emigró a principales contratistas de su gobierno. El Desde Estados Unidos llega el do- Buenos Aires en busca de una vida mejor. documental invita a una reflexión más pro- cumental Unfit: The psychology of Donald Mientras ambas cosen un abrigo rojo, se funda sobre un país en el que los periodis- Trump (No apto: la psicología de Donald entremezclan historias y contradicciones tas son asesinados por ejercer su profesión. Trump), donde su director Dan Partland Los espectadores de Seminci también entrevista a periodistas, políticos, exagen- Europa mantiene su podrán disfrutar de los 9 cortometrajes tes de Inteligencia y profesionales en salud protagonismo en la que se exhibirán este año, que llegan tanto mental, entre otros, sobre el comporta- de España como de diferentes puntos de miento y estabilidad del presidente estadou- sección y acercará a los Europa, además de Estados Unidos, Amé- nidense. El resultado no es precisamente espectadores propuestas rica Latina y Asia, para tratar temas tan favorecedor para quien tratará de ganar de diversos como el coronavirus, la vida carce- nuevo la Casa Blanca en noviembre. sociales e históricas laria o la figura de Cardos Gardel.

21 TIEMPO DE Historia LARGOMETRAJES

12 Películas a concurso

1 2 3 © Constantin Film © Alberto Molina

≠UNFIT (Unfit: the psychology of Donald Trump) ÁNGELES CON ESPADA (Angels With Sword) BAJO EL SILENCIO (Underneath the Silence)

Dirección: Dan Partland. Estados Unidos, 83’. Dirección: Javier Rioyo. Españ, 90’. Dirección: Iñaki Arteta. España, 163’.

≠Unfit es una película documental que se La retirada del general Franco de su mausoleo Un joven periodista viaja al País Vasco para centra en analizar el comportamiento y las fue un hecho histórico y este documental, entrevistarse con terroristas arrepentidos, tendencias narcisistas malignas presentes rodado al mismo tiempo en que el dictador responsables de crímenes integrados en la en la figura del actual presidente de Estados era sacado de su tumba, es el testimonio actualidad en sus pueblos, condenados por Unidos, Donald Trump, extremo validado por definitivo sobre la lóbrega historia del Valle terrorismo ocupando puestos de alcaldes, la psicología. de los Caídos. parlamentarios o profesores universitarios…

4 5 6 © Filmimaa © KGP Little Magnet Films COLOMBIA IN MY ARMS CAPERUCITA ROJA (Little Red Riding Hood) (Colombia fue nuestra) EPICENTRO Dirección: Jenni Kivistö, Jussi Rastas. Finlandia/Dinamarca/ Dirección: Tatiana Mazú. Argentina, 93’. Dirección: Hubert Sauper. Austria/Francia, 107’. Francia/ Noruega, 91’. Cuando su abuela tenía ocho años, cruzó un El tan celebrado acuerdo de paz lleva La explosión del acorazado Maine en 1898 bosque montañoso, en una época en que el a Colombia al caos. ¿Qué sucede con terminó con el dominio colonial español en las cielo español zumbaba de aviones militares. una paz muy frágil en un país desigual si Américas y marcó el comienzo de la era del En algún momento, decidió estudiar costura. hacer lo "equivocado" puede fácilmente Imperio estadounidense. Este trabajo explora Y tiempo después, cruzar el mar, sola, hacia ser justificado como el único medio de un siglo de intervencionismo y construcción Buenos Aires. lucha? de mitos y también a la gente de La Habana.

22 TIEMPO DE HISTORIA TEATRO ZORRILLA TEATRO CERVANTES CINES BROADWAY LAVA

7 8 9 © Picturehouse

PALABRAS PARA UN FIN DEL MUNDO SILENCIO RADIO THE REASON I JUMP (A World at its End. A Speech) (Radio Silence) (La razón por la que salto)

Dirección: Manuel Menchón. España, 92’. Dirección: Juliana Fanjul. Suiza, México, 79’. Dirección: Jerry Rothwell. Estados Unidos, Reino Unido, 82’.

Nuevas pruebas y documentos ineditos ven Carmen Aristegui fue despedida de la emisora Basado en el libro más vendido de Naoki la luz 84 anos despues para conocer, de radio donde trabajaba por revelar un Higashida, este documental es una por fin con rigor historico, las palabras y importante caso de corrupción. Lejos de exploración cinematográfica inmersiva de los hechos protagonizados por Unamuno amedrentarse, se vuelve más insistente en la neurodiversidad a través de las y Millan-Astray aquel 12 de octubre de su lucha por recabar y transmitir información experiencias de personas autistas de todo 1936. transparente. el mundo.

10 11 12 © Flare Film © Flare

WANDERING, A ROHINGYA STORY ZURBARÁN Y SUS DOCE HIJOS (Errantes sin retorno) WALCHENSEE FOREVER (Zurbarán and His Twelve Sons)

Dirección: Mélanie Carrier, Olivier Higgins. . Canadá, 87’. Dirección: Janna Ji Wonders. Alemania, 110’. Dirección: Arantxa Aguirre. España, 71’.

El campo de refugiados de Kutupalong se La directora se embarca en un viaje de Un viaje alrededor del mundo de la serie de ha convertido en el más grande del mundo: descubrimiento que abarca un siglo, desde Zurbarán Jacob y sus doce hijos sirve de 700.000 personas de la minoría musulmana el café familiar del Walchensee bávaro a San hilo conductor para adentrarnos en la vida rohingya huyeron del genocidio en Myanmar Francisco. Ella descubre los secretos de su y la obra de uno de los titanes del barroco en 2017. Kalam, Mohammad, Montas y otros familia para rastrear su papel en la cadena de español, a la vez que se descubre la peculiar exiliados quieren hacer oír su voz. generación. historia de esta serie.

23 1 TIEMPO DE

57 DÍAS Historia (57 Days) Dirección: Mario Lumbreras, Laura Brasero. España, 14’. CORTOMETRAJES Julio Lumbreras fue uno de los primeros pacientes en entrar en una UCI en España por Covid-19. A través de los mensajes de móvil 9 Cortos a concurso que se mandaban sus familiares, seguimos sus 57 días de lucha.

2 3 4 5 © Eliane Bot © Haivekuva © Ecce Films & Curtas Metragens

THE CHIMNEY SWIFT BUSTARENGA (El vencejo de las chimeneas) CLOUD FOREST THE FANTASTIC Dirección: Ana Maria Gomes. Portugal/Francia, Dirección: Frédéric Schuld. Alemania, 5’. Dirección: Eliane Esther Bots. Países Bajos, 18’. Dirección: Maija Blåfield. Finlandia, 30’. 35’. Cada verano, Ana viaja a Bustaren- Basada en una carta, esta cinta Cinco chicas holandesas llevan Los exiliados norcoreanos descri- ga, un pequeño pueblo de montaña descubre la dura vida de los jóve- al espectador a un viaje a través ben sus experiencias al ver pelícu- en Portugal donde vive su familia. nes limpiadores de chimeneas del de los recuerdos e imágenes que las extranjeras prohibidas. ¿Cómo A sus 36 años todavía está soltera, siglo XIX de mano de una anima- tienen de las experiencias de sus imaginaron que fuera el mundo pero ese año decide escuchar los ción que prepara a niños de cuatro padres de la guerra en la antigua exterior sobre la base de películas consejos de los aldeanos... años para una vida de trabajo duro. Yugoslavia, que ellas no vivieron. de ficción de contrabando?

6 7 8 9

SPREAD THE WINGS GARDELIANA HUNTSVILLE STATION MARY, MARY, SO CONTRARY (Desplegad las alas) Dirección: Jamie Meltzer, Chris Filippone. Dirección: Patricio Toscano. Argentina, 17’. Dirección: Nelson Yeo. Singapur, 15’. Dirección: Alice McDowell. Irlanda, 12’. Estados Unidos, 14’. Un grupo de fanáticos de Carlos Todos los días, los reclusos son Manipulando imágenes de dos Las hermanas Maggie y Nora via- Gardel se reúne cada año en el ce- liberados de la Penitenciaría de películas clásicas y su material jan de regreso a Connemara cada menterio de la Chacarita para con- Huntsville y disfrutan de sus mo- personal, el cineasta entrelaza una verano para reavivar su conexión memorar su muerte. Los extraños mentos de libertad con llamadas, narrativa sobre una mujer china lla- con la tierra. Con sus caravanas personajes cantan y bailan durante cigarrillos y reflexión tranquila en la mada Ma Li que sueña con que es tiradas a un lado de la carretera un día de celebración y despedida. estación Greyhound. una mujer caucásica llamada Mary. recuerdan su infancia en la zona.

24

Los 14 largometrajes programados bucearán en la vida de poetas como Machado, Marcos Ana o Tomás Salvador González, y de músicos como José Padilla, abordarán los efectos adversos del cambio climático en distintos puntos del planeta y revelarán pasajes desconocidos de la primera ETA VIDAS EN CONFLICTO Y NUEVOS HORIZONTES

Poesía y vida encuentran su lugar en la 65 Y de la poesía, a la música. Descubriendo Seminci a través de tres documentales (uno a José Padilla indaga en la figura del composi- fuera de competición) sobre los poetas es- tor y pianista español. Las directoras Susana pañoles Antonio Machado, Marcos Ana y Guardiola y Marta Figueras han buscado Tomás Salvador González. Otros once lar- con este documental rodado en España, gometrajes a concurso abordan un amplio Francia y Argentina dar a conocer al hombre abanico de temas, desde las consecuencias que hubo detrás de canciones intemporales del cambio climático en distintos puntos como «Valencia», «La Violetera» o «El Relica- del planeta a los problemas para mante- rio», que forman parte del patrimonio emo- ner viva una sala de cine, pasando por los El niño de fuego cional de varias generaciones de españoles. problemas de quienes lo han perdido todo, ¿Qué significa implicarse en un mundo incluso la piel. que no se deja transformar a mejor? Perifé- La directora Laura Hojman rinde ria, de Xavi Esteban Casas, es una sinfonía homenaje a Antonio Machado con Los urbana y un viaje a través de los ecos del días azules (título que alude a los últimos pasado del municipio de Santa Coloma, versos del poeta: «Estos días azules y este cercano a Barcelona. Sus vecinos transfor- sol de la infancia») y ahonda en la figura maron el suburbio que les ofrecía el régimen del escritor sevillano fallecido en 1939 franquista en una ciudad digna, pero el ar- en el exilio, en Colliure (Francia). Ian quitecto que diseñó con ellos aquella trans- Gibson, Muñoz Molina, Elvira Lindo, Spanish Shame formación murió en un atentado terrorista. Alfonso Guerra, Monique Alonso, Fanny Sus hijos recuperan su epopeya y, con ella, la Rubio… son algunos de los escritores y de todo un municipio en lucha. políticos que aportan su testimonio. Pero hay batallas más personales, como Mucho más personal es la cinta Mar- la de Aleixo, un chico de diecisiete años que, cos y Vida, donde el realizador Marcos cuando tenía nueve, perdió el 91 % de su Macarro Sender (hijo del poeta Marcos piel a causa de un accidente en el camión Ana, quizá el preso político que más años de su padre. El niño de fuego, de Ignacio estuvo encarcelado durante el franquis- Acconcia, muestra cómo algunas personas mo) intenta reencontrarse con su padre no temen a la muerte, pero sí a la vida. Des- fallecido a través de los confusos recuer- pués de pasar un año y medio en el hospital, dos de su madre, enferma de Alzheimer. Aleixo lucha por encontrar su lugar en el Tierra de leche y miel Fuera de concurso se proyectará mundo enfrentándose a los típicos proble- Tiempo robado, de Juan Carlos Rivas mas de su edad, en particular, y a las conse- Fraile, una semblanza biográfica del poe- cuencias de haberlo perdido casi todo. ta y novelista zamorano Tomás Salvador y Son muchas las personas que se quedan un retrato polifónico de un ser humano sin nada de pronto, en este caso por efecto excepcional, elaborado a partir de las vo- del cambio climático. En Éxodo climático ces de quienes le conocieron y amaron. La el realizador David Baute narra la trage- película busca aproximarse a su mundo dia de tres mujeres de distintas partes del creativo: a la poesía que con tanto mimo mundo cuyas vidas han sido arruinadas. y acierto labró hasta horas antes de su Así, en Kenia, una mujer llamada Lobuin muerte y a la audaz obra gráfica que creó lucha cada día por conseguir la última re- Traidores dando vida nueva a materiales reciclados. serva de agua con la que sobrevivir en un

26 DOC. España

Marcos y Vida lugar donde ya no llueve. En India, Nazma del mundo para aumentar y mantener la y en peligro de extinción, incluidos robles perdió su cosecha por la subida del nivel biodiversidad: la Reserva Natural Cam- antiguos, insectos, buitres, uros y caballos. del mar y sus tierras han quedado yermas panarios de Azaba, en el oeste de España. De Manuel H. Martín se proyectará por la salinidad. Y en la isla de San Martín Schiller sumerge al espectador en un mun- El viaje más largo, una mirada al viaje de la (Caribe), castigada por tornados y violen- do mágico donde los humanos y la vida humanidad hacia lo desconocido. El docu- tos huracanes, Vanesa ha perdido su casa silvestre trabajan juntos para restaurar la mental cuenta la increíble hazaña de la pri- mientras sus vecinos han perdido la vida. mayor extensión de naturaleza salvaje que mera vuelta al mundo (Elcano y Magalla- También son muchos quienes han que- queda en Europa occidental. Está en juego nes) hace 500 años, mezclando animación dado marcados para siempre por tener escri- la supervivencia de muchas especies raras con entrevistas a diferentes especialistas e tas unas líneas equivocadas en su biografía. historiadores. Pero no se queda ahí, ya que Traidores, el documental en el que Jon Viar hace solo 50 años el hombre llegó también ha estado embarcado durante los últimos DOC. ESPAÑA a la Luna. Ambos viajes abrieron nuevos años, busca dar voz a aquellos que formaron • ANTONIO MACHADO. LOS DÍAS AZULES. horizontes para el descubrimiento de nues- parte de los comienzos de ETA, a los que Laura Hojman tro planeta y del espacio. vencieron al monstruo que crearon, y que • DESCUBRIENDO A JOSÉ PADILLA. Marta El realizador Miguel Eek muestra en pasaron de ser héroes a ser «traidores». Jon Figueras y Susana Guardiola Próximamente, últimos días las dificultades Juaristi, Javier Elorrieta, Iñaki Viar, Mario • EN LA FRONTERA DE LO DESCONOCIDO. de un cine alternativo y cooperativo que pro- Onaindía, Mikel Azurmendi… son algunos Gonzalo Gurrea Ysasi yecta en sus cuatro salas películas de autor y de los personajes que desfilan por esta cinta. • ÉXODO CLIMÁTICO. David Baute cine combativo, aunque cada vez son menos Y sobre quienes se enfrentan al desarrai- • THE LAND OF AZABA. Greta Schiller los espectadores. Para poder encender los go versa Tierra de leche y miel, un relato del • MARCOS Y VIDA. Marcos Macarro Sender proyectores se suceden asambleas y reunio- día a día particular de diferentes hombres • EL NIÑO DE FUEGO. Ignacio Acconcia nes donde se discute todo, mientras en la y mujeres cuyas vidas se han visto terrible- trastienda los proyeccionistas apenas cuen- • PERIFÈRIA (PERIFERIA). Xavi Esteban, Odei mente transformadas por la guerra y la vio- A.-Etxearte tan con medios para cambiar las bombillas. lencia, y una reflexión sobre la condición Los angloparlantes llaman «spanish sha- • PRÓXIMAMENTE, ÚLTIMOS DÍAS. Miguel humana dentro de un fenómeno universal Eek me» («vergüenza española») a lo que los es- que se repite desde el principio de la his- • SPANISH SHAME. Polo Menárguez pañoles conocemos como «vergüenza ajena», toria, el desplazamiento. Este documental esa sensación de incomodidad que sentimos • TIERRA DE LECHE Y MIEL. Gonzalo Recio, de Gonzalo Recio, Carlos Mora y Héctor Héctor Domínguez-Viguera, Carlos Mora cuando alguien hace el ridículo públicamen- Domínguez se centra en las consecuencias Fuentes te. El escritor y director madrileño Polo Me- de los conflictos en la antigua Yugoslavia y • TRAIDORES. Jon Viar nárguez firma con ese título, Spanish Shame, en Abjasia sobre distintas personas, abor- • EL VIAJE MÁS LARGO. Manuel H. Martín un documental sobre Las crónicas ibéricas del dando también la reciente situación de los grupo de teatro Club Caníbal. refugiados sirios en Grecia. FUERA DE CONCURSO Finalmente, Gonzalo Gurrea presenta a La cineasta independiente Greta Schi- • EL TIEMPO ROBADO. TOMÁS SALVADOR concurso su documental En la frontera de lo ller presenta un documental sobre el tema GONZÁLEZ. Juan Carlos Rivas. desconocido, que conversa con los más pres- de la restauración ecológica, The Land of TEATRO CERVANTES tigiosos físicos para conocer cómo se llega a Azaba (La tierra de Azaba), ambientado CINES BROADWAY un descubrimiento tan importante como la en uno de los primeros «puntos calientes» fotografía del agujero negro de 2019.

27 SPANISH CINEMA CINE ESPAÑOL Los europeos A PESAR DE TODO La sección recorre lo mejor de la cinematografía nacional del último año de la mano de comedias, dramas, thrillers y roads movies con destacada presencia de directoras

La pandemia desatada por el coronavirus Y sobre mujeres e igualdad de género ha golpeado duramente al mundo de la habla el documental de Chus Gutiérrez, cultura y obviamente el séptimo arte no Rol & Rol, donde la cineasta reflexiona ha escapado de esta realidad. Sin embar- sobre cómo los medios de comunicación go, desde junio hemos visto cómo las salas generan y refuerzan los estereotipos de gé- © Jorge Fuembuena © Jorge de cine van recuperando su vida poco a nero. Políticas, periodistas, directoras de poco, al igual que los festivales. En esta cine o economistas aportan su testimonio edición de la Seminci el cine español en este documental que pone la mirada en mantiene su propia sección con doce lar- el pasado y en el futuro. gometrajes, entre ficciones y documenta- La directora Pilar Palomero deslum- les, producidos o coproducidos en el país, bra con su ópera prima, Las niñas (School- además de cuatro cortometrajes. Come- girls), una cinta con tintes autobiográficos dias, dramas, thrillers y roads movies con- que narra la vida de Celia, una estudiante viven en esta sección con sello nacional y Las niñas de un colegio religioso a punto de entrar en la que las mujeres tienen este año un en la adolescencia. La película, que ya ha peso destacado. cosechado varios premios, trascurre en la Muestra de ello es la película de la Zaragoza de principios de los años 90. cineasta Iciar Bollain, La boda de Rosa, Un thriller psicológico sobre la cul- cuya protagonista decide nada más y nada pa y el perdón es la nueva obra de Ven- menos que casarse con ella misma para tura Durall, en la que el cineasta pone amarse y respetarse todos los días de su de manifiesto la incapacidad de los seres vida. Rosa, una mujer desbordada por la humanos para comunicarse entre sí. Con familia y el trabajo, se propone así empe- esta historia de amor, pasión, drama y re- Rol & Rol zar de cero y darse otra oportunidad para mordimiento, Durall regresa a la ficción ser feliz. doce años después de su primera película, En la Lista de los deseos (Whishlist) el Uno para todos un documental sobre el caso del asesino cineasta Álvaro Díaz Lorenzo propone al de la ballesta. público una road movie en la que tres mu- La directora Paula Palacios plasma jeres de diferentes generaciones viajan por en su documental Cartas mojadas (Drow- el sur de España y Marruecos después de ning Letters) la travesía desesperada de que una de ellas descubra que tiene cán- 550 migrantes que tratan de cruzar el Me- cer. Las tres protagonistas de esta comedia diterráneo para llegar a Europa y lo hace dramática, valientes y luchadoras, harán a bordo del barco de rescate Open Arms. todo lo posible por cumplir sus sueños. Se trata de una cruda y necesaria película

28 Spanish Cinema

Spanish

Cinema The most recent People Upstairs», the story of two national film neighbouring couples who share an releases return unforgettable evening. The lineup to the silver screen also includes the work of first-time during the 65th edition directors like Pilar Palomero, whose of the Valladolid Film Festival. A total film «Schoolgirls» tells the story of of 12 feature films and four shorts a teenage girl in a Spanish Catholic including comedies and dramas, school during the 1990s. This year's documentaries and road movies Spanish Cinema will also screen that won't leave viewers indifferent. documentaries like «Paula Palacios's Among the selected titles we find Icíar Drowning Letters», which deals with Bollaín's «Rosa's Wedding», a comedy the tough reality of migrants trying to whose protagonist marries herself cross the Mediterranean and reach with the intention of being a happier the European continent; or Chus person. Or the latest movie by another Gutiérrez's «Rol & Rol», a film about filmmaker who is no newcomer to the the role of media in generating and Valladolid Festival: «'s The reinforcing gender stereotypes.

que muestra también cómo Libia se ha Bajo el título Un mundo normal (The convertido en uno de los puntos clave Sea Beyond), el cineasta Achero Mañas de esa ruta migratoria y cómo las mafias nos propone una road movie muy peculiar se aprovechan de los migrantes, hasta el © JulioVergne en la que su protagonista, un excéntrico punto de esclavizarlos. director de teatro, debe tirar el cadáver Bajo el título Los europeos (The Euro- de su madre al mar para hacer cumplir su peans), el director Víctor García León última voluntad. En esta comedia exis- nos traslada a la Ibiza de los años 50 de tencial padre e hija tendrán tiempo de la mano de Miguel y Antonio, dos jóve- conocerse mejor. nes que deciden irse de vacaciones a la El director Miguel Ángel Jiménez isla con la esperanza de conocer mujeres eligió la isla griega de Nisyros para ro- y respirar libertad. La película, basada dar su última película, Una venta al mar en la última nóvela de mismo título del (Window to the Sea), un drama románti- escritor , retrata el eterno co que habla de las segundas oportuni- complejo de los españoles con ciertos dades y de la importancia de aprovechar países europeos. La lista de los deseos el momento. El director Cesc Gay reflexiona con La educación, el acoso escolar, la en- ironía y humor sobre la vida en pareja en fermedad y el rechazo se convierten en su nueva película Sentimental (The People LOS TÍTULOS DEL CICLO el eje central de la segunda película del Upstairs), una adaptación de su propia y director David Ilundain, Uno para todos exitosa obra de teatro Los vecinos de arri- • LA BODA DE ROSA. Iciar Bollain (One for All), donde un profesor interino ba, que fue estrenada en 2015. Dos pare- de sexto de Primaria se enfrentará a la di- • CARTAS MOJADAS. Paula Palacios jas de vecinos, una que apenas se mira y fícil tarea de reintegrar a un niño enfermo se toca y otra muy activa y algo ruidosa, • LOS EUROPEOS. Víctor García León cuando sus propios compañeros de clase compartirán una velada inolvidable en • LA LISTA DE DESEOS. Álvaro Díaz Lorenzo no están de acuerdo con su vuelta. La pe- esta divertida comedia. • LAS NIÑAS. Pilar Palomero lícula está basada en un hecho real. La Cañada Real, el mayor asenta- • L’OFRENA. Ventura Durall En Spanish Cinema también hay es- miento irregular de España, es el escena- • ROL & ROL. Chus Gutiérrez pacio para los cortometrajes y en esta rio donde transcurre La última primavera edición se proyectarán los trabajos de • SENTIMENTAL. Cesc Gay (Last Days of Spring), la película entre fic- cinco cineastas que nos invitan a re- ción y documental de la directora Isabel • LA ÚLTIMA PRIMAVERA. Isabel Lamberti flexionar sobre temas tan variados como Lamberti. En ella retrata cómo es vida • UN MUNDO NORMAL. Achero Mañas la gentrificación, la amistad, la familia o de la familia Gabarre-Mendoza cuando la • UNA VENTANA AL MAR. Miguel Ángel la inmigración. Integran la selección Are- policía les informa de que su casa, la que Jiménez nal, de Rafael Alberola; Corresponden- construyeron con sus propias manos, será • UNO PARA TODOS. David Ilundain cia (Correspondance), de Carla Simón y demolida y deben ser realojados. Esta cin- Dominga Sotomayor; Pol.len (Polen), ta en la que no hay actores profesionales CINES BROADWAY de Blanca Camell Galí, y Profecía, de invita a reflexionar y derribar prejuicios. Julieta Juncadella.

29 PROYECCIONES ESPECIALES

Ha pasado un cuarto de siglo desde en- tonces, ocasión que Lluna Pindado, ahora actriz teatral, aprovecha para lanzarse a reali- zar una búsqueda que arranca con el recuer- do de aquellos días y que le lleva a descubrir un político singular cuya labor mantiene una estrecha relación con la transformación de la ciudad de Barcelona y, por ende, con la del país. La protagonista realiza este retra- to sobre el político con los testimonios de familiares, de políticos, entre ellos Joaquín Almunia, Narcís Serra, José Bono, Carod Rovira o Iceta, además de otras voces como Javier Mariscal, Joan Manuel Serrat o Iñaki Gabilondo, quienes permiten esbozar una figura vitalista y sobrecogedora caracteriza- da por lo contradictorio. Maragall y la Lluna es una producción de Benecé con el apoyo de la Fundación Cataluña Europa y se estrenó en el Barce- lona Film Fest 2020.

Maragall i la lluna Maragall El universo Fellini FELLINI Y La producción de Italia, Bélgica y Fran- cia Fellini of the Spirits, de Anselma Dell'Olio, rinde homenaje al legendario director italiano en el centenario de su na- MARAGALL cimiento, adentrándose, por primera vez, en su universo escondido. El trabajo, con- Fiel a su tradición de conmemorar efemérides, la formado a partir de materiales inéditos conservados en archivos y en el organis- Seminci proyectará Maragall i la Lluna, sobre el político mo estatal de cine Istituto Luce, además Pasqual Maragall, y Fellini of the Spirits, con motivo de clips de película, reconstruye y plasma la relación de Fellini con lo espiritual y del centenario del nacimiento del cineasta lo sobrenatural y desgrana su pasión por lo misterioso y lo esotérico, por lo que él llamaba el «mundo invisible». Atenta siempre a las efemérides cinema- barroco Francisco de Zurbarán. Para ello, además, recoge testimonios tográficas más importantes y pendiente Josep María Mañé y Francesca Ca- de Roberto Benigni, Gigi Proietti, Wi- de títulos que, alejados de los circuitos, talà Margarit firman el documental Ma- lliam Friedkin, Terry Gilliam, Damien es imprescindible hacer llegar al gran pú- ragall y la Lluna (Maragall and the Moon), Chazelle, de sus colaboradores Filippo blico, la Seminci programa este año tres que realiza un retrato de Pasqual Maragall Ascione y Fiammeta Profili y de su amigo proyecciones especiales. En este caso, la de mano de Lluna, que tenía ocho años el periodista Sergio Zavoli, entre otros. vista se detiene en relevantes figuras de en 1993, cuando el regidor se instaló en Presente en los festivales internaciona- los panoramas político y cultural: el ex- su casa para entrar en contacto con el ba- les de Atenas y Hong Kong y seleccionado presidente de la Generalitat y exalcalde rrio obrero de Roquetes, en el distrito de por el Festival de Cannes, este largome- de Barcelona Pasqual Maragall, el legen- Nou Barris, y conocer las condiciones de traje está escrito y dirigido por Dell'Olio, dario cineasta Federico Fellini y el pintor vida de sus vecinos. que ha sido desde 2003 crítica para Cine- matograph, el programa semanal de Rai Uno. Comenzó a trabajar para el cine de ayudante y ha colaborado con Francesco Rosi, Mario Monicelli, Luchino Viscon- ti, Federico Fellini, Marco Ferreri, Elio Petri, William Friedkin y Steven Spiel- berg, entre otros. En Nueva York trabajó como productora para CBS, fundó una compañía de teatro que también dirigió y creó con Betty Friedan y Kate Millet la Organización Nacional para las Mujeres.

30 EL AÑO DE LA PASKALJEVIĆ, FURIA, EN LA DE SERBIA AL MUNDO GALA RTVE CON PARADA EN SEMINCI

Récord de Espigas de Oro, con Paskaljević Tras las experiencias de los dos últimos la Seminci ha perdido un amigo y un valedor. años, RTVE escoge de nuevo el festival como escenario para el estreno de una de En su recuerdo, la Semana proyectará sus producciones, en este caso El año de Honeymoons en su jornada inaugural la furia, de Rafa Russo, un thriller con tintes románticos y políticos cargado del realismo que envolvió el año 1972, previo Todavía el año pasado, cuando viajó a Valladolid con Despite the Fog, recono- al golpe de Estado militar de Uruguay. cía la importancia que este festival había tenido en su carrera, y no solo por Con participación de Alberto Amman, sus tres Espigas de Oro. Su relación con Seminci se forjó con el primer galar- Maribel Verdú, Daniel Grao, Sara Sálamo, dón, concedido en 1995 por La otra América, en la que, como en otros de sus Joaquín Furriel y Martina Gusmán, entre trabajos, detuvo la vista en los migrantes. El mismo tema había inspirado, otros, el largometraje tiene como prota- en 1976, Beach Guard in Winter, su primer largo de ficción, proyectado en gonistas a dos guionistas de un programa el Festival de Berlín y centrado en una pareja yugoslava que se ve empujada de humor que tienen que lidiar con las a emigrar a Suecia. Él sabía bien lo que significaba tener dejar atrás un país: presiones de sus superiores para no ofender en 1992, en plena crisis balcánica, tuvo que exiliarse. al estamento militar, así como al teniente El ciclo retrospectivo programado Rojas, que situado justo enfrente, carga en la 41 edición fue un éxito que con- con la culpa de las torturas cometidas con- solidó no solo la relación de amistad tra presuntos miembros de la guerrilla. con la Seminci, sino, muy especial- El escenario previo al golpe militar mente, la carrera del director. Él mis- acoge esta historia, que el propio director mo confesaba que la monografía que confiesa que busca mostrar cómo coyun- acompañó el ciclo, Goran Paskaljević. turas convulsas en lo político son capaces La tragicomedia humana, firmada por de sacar lo mejor y lo peor del hombre, el crítico cinematográfico y publicista más allá de los bandos enfrentados: se tra- americano Ron Holloway, se convir- ta de ahondar en los sentimientos de los tió, años después, en la base de nue- ciudadanos, los testigos de los aconteci- vas retrospectivas sobre sus trabajos mientos históricos, los que en la misma impulsados por el MOMA de Nueva situación se comprometen o miran hacia York o la BFI de Londres. Seminci fue, otro lado. Incluso huyen. En definitiva, por tanto, el trampolín que le impulsó de hablar de la dignidad humana. desde la pequeña industria cinemato- gráfica serbia al mundo entero. TEATRO ZORRILLA. DÍA 25, 20.30 h En 1998 regresó a su país para ro- dar El polvorín, presente en la 43 Se- mana, y tres años después volvió con Cómo Harry se convirtió en árbol. Con Sueño de una noche de invierno ganó en 2004 el Premio Especial del Jurado en San Sebastián y Optimistas, proyectada en 2006 y claro ejemplo del lenguaje tragicómico que tan bien dominó, se alzó con la Espiga de Oro, el premio al Mejor actor para Lazar Ristovski y el premio de la Juventud. Solo tres años después, con Honeymoons (Lunas de miel), ganó su tercera Espiga de Oro, además del Premio de la Crítica y una mención especial de la AECID. Y pese a haberlo logrado todo, volvió a Seminci: en 2012 trajo Al nacer el día y el pasado año, Despite the Fog. Su marcha nos trae al recuerdo esa última secuencia de Beach Guard in Winter en la que el tren con la joven pareja serbia de emigrantes entra en un túnel y la luz se desvanece poco a poco. Hasta que la oscuridad lo El año de la furia inunda todo.

31 ESPIGAS DE HONOR

ISABEL COIXET: LA PROLÍFICA REALIZADORA TOCADA POR LA MAGIA DE LA EXCELENCIA

Comprometida, prolífica y desbordante de talento. El trabajo de Isabel Coixet va mucho más allá de su extensa filmografía, dibuja una espiral en movimiento que parte de ella misma y se extiende hacia sus inquietudes, su entorno y la sociedad al completo. La avalan 9 cortos, 16 largos, 15 documentales, 8 libros, un vídeo musical para Alejandro Sanz y hasta una instalacion (homenaje a John Berger). Y, por supuesto, un sinfín de reconocimientos fuera y dentro de España

i sabes contar una historia en ficción Cosas que nunca de dije (1996), (2011), se alzó con el Goya a Mejor Largo- un pequeño formato, eres ca- candidato a mejor guion original en los metraje Documental; Nadie quiere la noche paz de todo, como sabe muy Goya de 1997. A los que aman (1998) (2015), acumuló 4 goyas, una nomina- bien cualquiera que haya in- bucea en un campo que conoce bien, la ción a los Platino, dos nominaciones a los tentado hacer no ya un cor- Historia, al igual que el documental Viaje Forqué y un Gaudí de tres nominaciones, tometraje, sino un anuncio. al corazón de la tortura (2003), rodado en además de dar la oportunidad al públi- E Isabel Coixet tuvo sus primeros éxitos al Sarajevo en plena Guerra de los Balcanes. co vallisoletano de ver en persona, sobre comienzoS de su carrera precisamente en ese Ese mismo año se hizo con los dos goyas la alfombra roja de la Seminci, a Juliette campo, el de la publicidad. Todo comenzó que se le habían resistido unos años antes, Binoche; La librería, con 3 goyas de 12 tras licenciarse en Historia. Bueno, tal vez Mejor Director y Mejor Guion Adapta- nominaciones, 3 nominaciones a los Feroz, un poco antes, con la cámara de 8 mm do, con Mi vida sin mí, y firmó su prime- 2 gaudís de 12 nominaciones, un Fénix, que le regalaron en su Primera Comunión. ra incursión en el mundo editorial. cuatro nominaciones en los Platino y fue Pero su primera película con repercusión A partir de ese momento, citar un fil- proyección especial, fuera de concurso en extramuros fue Mira y verás (1984), el cor- me de Coixet sin incluir acto seguido los Berlín; Elisa y Marcela (2019) con el Gaudí tometraje que le brindó el segundo Pre- reconocimientos correspondientes es poco a Mejor Dirección Artística de 4 nomina- mio en el Festival de Alcalá de Henares y el menos que imposible. Hay motivo (2004) ciones, además de estar nominada también Premio Especial Calidad del Ministerio de fue candidato al Goya a Mejor Documen- en los Forqué y en los Platino y formar Cultura y que precedió a su primer largo- tal; La vida secreta de las palabras (2005) parte de la Sección Oficial en la Berlinale. metraje, Demasiado viejo para morir joven se hizo con cuatro goyas (mejores Pelícu- Tras la serie para HBO Foodie Love (1988), en el que fue guionista, realizadora la, Director, Guion Original y Dirección (2019), nominada en los Feroz a Mejor y candidata a mejor directora novel en los Artística), el Premio Forqué a Mejor Pe- Serie Dramática y Mejor Actriz (Laia Premios Goya de 1989. lícula y el Premio Ariel a Mejor Película Costa), en 2020 llega con Nieva en Be- El filme fue el pistoletazo de salida Iberoamericana; Invisibles, con sendos Pre- nidorm, que será el filme inaugural de la para una prolífica carrera en la que Isabel mios Goya y Forqué a Mejor Largometraje Seminci, fuera de concurso. Coixet demostró desde el principio que Documental; Mapa de los sonidos de Tokio Por el camino, 8 proyectos editoriales, era capaz de saltar de un género a otro (2009), fue nominada en los premios de la otros grandes filmes de gran y corto forma- sin dificultades. Sí, lo siguiente fueron Academia a mejor sonido y premio técnico to, y no menos de una decena de premios un vídeo musical, Pisando Fuerte (1991), en el Festival de Cannes, en la Sección Ofi- personales a los que se unirá este año la para Alejandro Sanz, y el largometraje de cial a concurso; Escuchando al juez Garzón Espiga de Honor de la 65 Semana de Cine.

32 ESPIGAS DE HONOR

ulio Medem conoce perfectamen- te los sinsabores de la industria: fue capaz de decir «no» a Spielberg cuando le propuso dirigir La más- cara del zorro tras el éxito de La ardilla roja, y aún recuerda el do- lorJ que le causaron algunas de las críticas a Caótica Ana. Luchador confeso, logró reponerse y continuar con su carrera, que quizá comenzó en su niñez, cuando a es- condidas experimentaba con la cámara super 8 con la que su padre grababa el día a día de la familia. Este cineasta titulado en Medicina co- noció el éxito pronto: el rechazo inicial a su original proyecto Vacas le llevó a po- nerse a trabajar en su segundo largometra- je, La ardilla roja, interpretada por Emma Suárez y Nancho Novo, que fue premiada en el festival de Cannes. A partir de ese momento, la carrera de Medem despegó: llegó esa propuesta de Spielberg gracias a la mediación de Stanley Kubrick, admira- dor de su segundo largo, que finalmente rechazó para continuar con sus proyectos en España. Entonces, quizás aún no sabía que sus trabajos iban a gozar de mayor reconoci- miento e incluso alcanzarían más recauda- ción en el extranjero que en su país. A Can- nes llevó también Tierra, y en 1998 tocó el cielo con Los amantes del Círculo Polar, a la que siguió Lucía y el sexo, en la que se liberó del trauma que le supuso el trágico final de Ana (protagonista de la anterior) convirtiéndola en Lucía en una cinta que alcanzó las más altas cotas del éxito. JULIO MEDEM: Medem, que también ha hecho publi- cidad, había puesto en marcha en 1997 su propia productora, con la que impulsó EL DIRECTOR QUE HIZO DE SUS trabajos como Yo también, ganadora de dos premios Goya y de dos Conchas de Plata en el festival de San Sebastián. Precisamen- SUEÑOS ÉXITOS INTERNACIONALES te en ese escaparate estrenó, en 2003, el documental La pelota vasca. La piel contra A lo largo de su carrera, el cineasta vasco ha tenido que acostumbrarse a las mejores la piedra. Y la ganadora de la 50 Seminci, loas y a las más duras críticas. Autor de algunas de las películas imprescindibles de las En la cama, del chileno Matías Bize, inspi- dos últimas décadas, reconoce que ha sido el éxito internacional el que le ha permitido ró su octava película, Habitación en Roma, seguir adelante con su trayectoria, marcada por su deseo de mejorar, por una búsqueda interpretada por Elena Anaya y Natasha constante y por los dictados de su inconsciente, que le guía hasta el aterrizaje de los Yarovenko, que logró cuatro nominaciones proyectos. Por todo ello, la Seminci le entregará en su 65 edición la Espiga de Honor. en los Goya de 2011. Estos reconocimientos ayudarían, sin duda, a superar las duras críticas recibi- luchador le empujó a la escritura casi películas anteriores. En 2014 se lanzó das en 2007 por Caótica Ana que tanto compulsiva, una tarea que desde siempre con Penélope Cruz a producir y rodar afectaron a Medem, quien ha reconocido ha estado guiada por el inconsciente, su Ma ma, estrenada en el Festival de To- no entender que incluso se llegara a rozar gran valedor, aunque conscientemente ronto en 2015, y tres años después estre- el insulto personal. Pero su condición de siempre haya buscado alejarse de sus nó El árbol de la sangre.

33 ESPIGAS DE HONOR

Internacional de Cine de San Sebastián JAVIER CÁMARA: con El olvido que seremos (un trabajo de sobre la vida del médico Héctor Abad Gómez, activista social en UN «TODOTERRENO» ENCUMBRADO el Medellín de los 70, que el intérprete aconseja proyectar a escolares), actuó en Lucía y el sexo bajo la dirección de Me- POR SUS PERSONAJES dem, reconocido también en esta 65 Se- mana, hasta que Almodóvar se cruzó en Es uno de los imprescindible del panorama interpretativo nacional y su nombre se ha su carrera en 2002. Su papel de Benigno asociado con algunos de los grandes del séptimo arte, como Paolo Sorrentino. Desde que Martín en Hable con ella le valió el reco- diera el salto a la fama de mano de la serie televisiva de Siete vidas, la carrera de Cámara nocimiento del Público en los Premios del ha avanzado, fulgurante, haciendo parada en algunos de los títulos más importantes de la Cine Europeo y la nominación al Goya cinematografía española de los últimos años. Dos premios Goya, una Concha de Plata y un como mejor actor, pero sobre todo supu- Premio del Cine Europeo, entre otros, avalan la trayectoria de este riojano universal. so el inicio de una intensa relación con el director manchego, quien posteriormente contó con él en La mala educación y Los amantes pasajeros. eguro que cuando Javier Cá- a principios de los 90 en un montaje de Su filmografía cuenta muchas cosas mara salió de La Rioja con 19 El caballero de Olmedo. Y aunque había sobre él, entre ellas sus aptitudes como años para formarse y probar participado en dos temporadas de la serie intérprete todoterreno, capaz de dar vida suerte en Madrid no imagi- televisiva Ay señor, señor, y en Torrente, el al conde duque de Olivares en Alatriste, a naba que Almodóvar, Cuer- brazo tonto de la ley, el éxito le llegó con Joserra en Los amantes pasajeros o a Ricar- da o Colomo le guiarían de- el papel de Paco, el hijo de Sole (Amparó do en Los girasoles ciegos, y la «fidelidad» trás de la cámara años después. Vinculado Baró) en la inolvidable Siete vidas. que le ha llevado a repetir con algunos Sal teatro aficionado en su adolescencia, se Cámara, que ha clausurado este directores como Isabel Coixet (La vida graduó en Arte Dramático y debutó año la 68 edición del Festival secreta de las palabras, Bastille en Paris, Je t'aime o Ayer no termina nunca), Nacho G. Velilla (Fuera de carta, Que se mueran los feos, Perdiendo el norte) o Cesc Gay (Truman y Sentimental). Ganador de dos premios Goya en 2014 y 2016 como mejor actor protago- nista y de reparto por Vivir es fácil con los ojos cerrados, de , y Truman, títulos por los que también fue nominado a los José María Forqué, y reconocido con sendas Biznagas de Plata por sus interpre- taciones en Fuera de carta y Torremolinos 73, Cámara presume de que los persona- jes le buscan a él y no al revés. Quizá eso haya sucedido con su papel de cardenal Gutiérrez en The Young Pope, rebautizada luego como The New Pope, de Sorrentino, quien le fichó también para poner voz al Papa Francisco en su corto Voyage au bout de la nuit, incluido en la serie Homemade, impulsada por distintos cineastas durante el confinamiento. Seguro que cuando Javier Cámara salió de La Rioja con 19 años para formarse y probar suerte en Madrid no imaginaba que en octubre de 2020 recibiría la Espiga de Honor de la Seminci.

34

ESPIGAS DE HONOR

con 15 años y un día (2013), que también GRACIA QUEREJETA: se llevó del certamen andaluz los premios de la Crítica, al guion (coescrito por Que- rejeta y Antonio Sánchez Mercero) y a la CINE EN LA SANGRE banda sonora original (de Pablo Salinas). Antes, Siete mesas de billar francés Su apellido ha escrito páginas imprescindibles de la historia del cine español. Su (2007) había recibido en San Sebastián padre, Elías Querejeta, fue el gran productor del panorama nacional desde los años 60 el Premio al Mejor Guion, firmado por del siglo pasado a la primera década del presente; su madre, María del Carmen Marín, ella misma junto a junto a David Planell, diseñadora de vestuario. Ella, Gracia Querejeta, llevaba el oficio en el ADN además del galardón a la mejor actriz para Blanca Portillo. Su coprotagonista, Mari- bel Verdú, mereció el Goya a la interpreta- on solo siete años Gra- Premio Especial del Jurado. El festival re- ción femenina y Amparo Baró el de mejor cia Querejeta se puso fuerza ahora sus lazos con la directora al actriz de reparto por esta película que lo- ante la cámara de Anto- entregarle una de las Espigas de Honor de gró candidaturas en otras ocho categorías nio Eceiza en Las secretas esta 65 edición, casi treinta años después. de los reconocimientos de la Academia. intenciones (1969). Re- Entre uno y otro reconocimiento, Además de cortometrajes y colabora- pitió experiencia como Gracia Querejeta se ha labrado una ca- ciones en series de televisión (Sin identidad, actriz en Las palabras de Max (1978), pero rrera jalonada por valorados trabajos. El 14 de abril. La República o la documental prontoC vio que su lugar estaba al otro lado. segundo de sus largos, El último viaje Rutas de Andalucía), posteriormente ha fir- Tras incursiones en el campo del corto de Robert Rylands (1996), basado en la mado los largometrajes Felices 140 (2015) (en 1991 obtuvo el Goya al mejor corto- novela Todas las almas, de Javier Marías, y Ola de crímenes (2018), hasta la reciente metraje por El viaje del agua, codirigido obtuvo el reconocimiento a la Mejor Di- Invisibles, estrenada este mismo año, justo junto a Nacho Pérez y Jesús Ruiz) y en la rección del Círculo de Escritores Cinema- antes de que la pandemia del coronavirus televisión, Gracia Querejeta debuta como tográficos. Con Cuando vuelvas a mi lado cerrase las salas e interrumpiese el reco- directora de largometrajes con Una estación (1999), consiguió siete nominaciones a rrido de un trabajo que entró con fuerza de paso (1992). Ese título, con producción los Goya, entre ellas la de mejor película en la cartelera española. En este capítulo y guion de su padre, sellaría su temprano y mejor dirección, y con Héctor (2004) reciente de su filmografía, Gracia Quere- vínculo con la Semana de Cine de Valla- se alzó con la Biznaga de Oro del Festival jeta ahonda en el universo femenino y de dolid, que le otorgó en su 37 edición el de Málaga, palmarés en el que volvió a los sentimientos, muy presente en su obra situarse en lo más alto tiempo después y que en este caso sirve para reflexionar so- bre la situación de las mujeres cuando llegan a la madu- rez y las dificultades que encuentran en una sociedad que las convierte en invisibles al llegar a los cincuenta.

37

ESPIGAS DE HONOR

arece que hubiera dedi- cado toda su vida a la in- terpretación y que la serie Cuéntame, o incluso el lar- gometraje Solas, de , hubieran sido sus únicos proyectos importantes. Nada Pmás lejos de la realidad: María Galiana prácticamente debutó a los 50 años y su filmografía está vinculada a los principa- les directores españoles, para quienes ha trabajado en pequeños papeles que le han forjado como la gran actriz que es. Todo el mundo conoce su faceta como docente, ya que ejerció como profesora de Historia e Historia del Arte durante cuatro décadas, hasta el año 2000. Pero lo que quizá pocas personas sepan es que fue precisamente en el aula donde le llegó su primera oportunidad: fue una alumna suya quien le ofreció un papel en Madre in Japan, película de bajo presupuesto que estaban haciendo unos amigos suyos. Y Galiana reconoce que desde ese momen- to no le han faltado ofertas ni llamadas de teléfono: una de Juan Diego la llevó a Madrid y desde entonces, desde que la in- terpretación le permitió ganar un sueldo, no ha parado de trabajar en ello. A series de televisión como Juncal se sumaron papeles en obras teatrales como La casa de Bernarda Alba o El lindo don Diego. Pero fue la gran pantalla la que aca- paró la mayor parte de su actividad en aquel momento: Pasodoble, Malaventura, Belle Époque, Tirano Banderas, La pasión turca, El rey del río, Suspiros de España, Libertarias o Más allá del jardín contaron con su participación. Hasta que Benito MARÍA GALIANA: Zambrano se cruzó en su camino. Solas, cinta en la que interpreta a Rosa, una mujer que se traslada a vivir con su UNA VOCACIÓN NACIDA EN EL AULA hija durante la convalecencia hospitalaria de su marido, ganó cinco Goyas, entre Fue una de sus alumnas quien, en 1985, cuando daba clases de Historia en un instituto ellos el suyo a la Mejor Actriz de Reparto. de Sevilla, le ofreció un papel en Madre in Japan. En ese momento, con 50 años, comenzó Y el teléfono siguió sonando: intervino en una carrera que, hasta llegar al Goya a la Mejor actriz de reparto por Solas, reunía ya los Plenilunio, Fugitivas, Más pena que gloria, nombres de los más importantes directores españoles, bajo cuyas órdenes actuó siempre Roma, Tapas, Pura sangre o La caja, entre como secundaria. Galiana, una mujer libre que se confiesa educada en el amor al trabajo, es otras. Y se subió a los escenarios con Las reconocida por niños y mayores por su papel de Herminia en Cuéntame cómo pasó, pero en Troyanas, Fugadas o Conversaciones con su filmografía figura más de medio centenar de papeles entre películas y series de televisión mamá. Como en el caso de muchos otros compañeros, su activa trayectoria en el le ha brindado su papel en la longeva serie cañón: el amor por el trabajo que le fue mundo del cine, que ella se empeña en televisiva Cuéntame cómo pasó, donde da inculcado no le permite plantearse dejar no considerar una carrera porque la suya vida a Herminia, la abuela de la familia de trabajar. Y la libertad de la que hace es la de docente, quedó, en cierto modo, Alcántara. Y así, temporada tras tempo- gala seguirá conduciéndola a títulos de los opacada por la inmensa popularidad que rada, Galiana se ha mantenido al pie del que, de nuevo, todos podremos disfrutar.

39 DÍA DE ESPIGAS DE Castilla y León HONOR

la primera gran decepción de su carrera, como ella misma confiesa: tras recibir la aprobación de Buñuel para participar en La vía láctea, días después fue rechazada por la negativa del resto del elenco a con- tar con una actriz desconocida. Quizá ese fuera uno de los primeros «precios altísi- mos» que se ha visto obligada a pagar a lo largo de su larga y fructífera carrera, en la que las satisfacciones han tenido el peso suficiente para llevarle a reconocer que, de nacer de nuevo, repetiría. Sea como fuere, desde ese primer gol- pe no pararon de llegar proyectos: junto a Suárez participó en El extraño caso del doctor Fausto, La regenta, Parranda, Epí- logo, Don Juan en los infiernos, El detective y la muerte y la serie Los pazos de Ulloa. Y es que sus trabajos en televisión le han brindado gran parte de su éxito: a Los ca- mioneros y Fortunata y Jacinta, de , y El pícaro, de Fernando Fernán Gómez, se suma Los gozos y las sombras, serie que ella misma reconocía que le su- mergió en una «zona de confort» que ha durado casi hasta la actualidad. Con Camus y La colmena ganó el pre- mio a la Mejor Actriz en el Festival de Cine de Berlín, pero ha trabajado con to- dos los «grandes» del panorama nacional: con Basilio Martín Patino en Los paraísos perdidos; Vicente Aranda en Tiempo de si- lencio; Pedro Almodóvar en Kika; Imanol Uribe en Plenilunio; Juan Luis Iborra en Tiempos de azúcar o en Rey gitano o Baby. Con Lo más natural, de Josefina Molina, fue candidata al Goya CHARO LÓPEZ: a la mejor actriz protagonista y con Secre- tos del corazón, de Montxo Armendáriz, lo logró en la categoría de Mejor Actriz LA GRANDEZA DE LA EXPERIENCIA de Reparto. Las tablas tampoco le han sido ajenas: De vocación clara desde los 17 años, la actriz salmantina cuenta con más de 60 películas, actuó en La paz de Miguel Narros y como 40 series y casi una veintena de montajes teatrales en su haber. Tras un primer «golpe» monologuista participó, a las órdenes de con Buñuel en 1969, el rotundo éxito de Los gozos y las sombras ha marcado su carrera José Carlos Plaza, en Tengamos el sexo en desde los 80. El día 26 recibirá la espiga de Honor en la Gala del Cine de Castilla y León paz o Carcajada salvaje. Y aunque en su trayectoria parece haber tenido más cabi- da el drama que la comedia, en algunos momentos se ha confesado necesitada de eredó de su madre cursaba Filosofía y Letras se «enroló» en el esta última. el gusto por la imi- Teatro Español Universitario y participó Lo que, sin lugar a dudas, le sobra a tación, aunque lo en los montajes Final de partida y Los ino- Charo López es experiencia, que a su jui- suyo ha ido mucho centes de la Moncloa para, a continuación, cio lo es «todo». Y aunque confiesa que más allá. Nacida en dar el salto a la Escuela Oficial de Cine. le hubiera gustado nacer en un país en el Salamanca, Charo Sus primeros trabajos fueron El hueso, que fuese más sencillo ser actriz, su tra- López lo vio claro a los 17: la interpre- de Antonio Giménez Rico, y Ditiram- yectoria, fruto de su gran trabajo, le ha Htación era su vocación. Así que mientras bo, de Gonzalo Suárez. En 1969 sufrió llevado a ser una de las grandes. 40 DÍA DE Día Castilla y León 26

Cosplay, más que disfrazarse

Pequeño gran cine Castilla y León en corto programa seis EL CINE REGIONAL títulos representativos de la creatividad de la Comunidad. Cosplay, más que dis- frazarse (Cosplay, Beyond a Costume), de RENUEVA CON SEMINCI Estrella Asensio de la Fuente, profun- diza en el fenómeno homónimo, nacido en Japón de mano del manga y el anime; Castilla y León es también cantera de pro- a las nuevas generaciones. Por su parte, el De perfil (Outline), de Alejandro Rene- mesas del cine, y por ello el festival man- periodista Agustín Remesal firma el traba- do, protagonizado por Anaí González tiene su compromiso con la producción jo León Felipe. El poeta peregrino, que narra Prieto, Teresa Grau, Candela Aresgegui regional, de la que este año se programa- la vida del poeta zamorano, sus estudios de o Alba Pino, acompaña a una actriz en rán cuatro largometrajes y seis cortos con Farmacia, su paso por la cárcel, su exilio su viaje por los «peajes» obligatorios de los que tomar el pulso al sector. En esta en México y el éxito que cosechó su obra la industria y las «aduanas de la vergüen- ocasión las proyecciones, que podrán dis- durante el franquismo: fue el autor clan- za» en busca de un trabajo. Bernabé frutarse en sala y a través de la plataforma destino de mayor repercusión durante la Rico escribe y dirige Intermedio (Time- Filmin en el caso de los cortos, y online dictadura. Su archivo personal, depositado Out), con Fernando Cayo, Miguel Her- los largos, ahondan en figuras de distin- en Zamora, y los fondos documentales en moso Arnao, Juanfra Juárez o Iván Villa- tas personalidades, episodios históricos y México se utilizan en este documental. nueva, una pequeña historia ambientada propuestas de ficción. Eliseo de Pablos firma Construyendo en 100 metros de tierra de nadie, con 25 El periodista y escritor Francisco Um- la luz (Light and Time), un viaje guiado por hombres, dos trincheras en guerra y un bral y el poeta León Felipe protagonizan los el restaurador y creador de vidrieras Carlos solo balón de fútbol, mientras que Juan trabajos Anatomía de un Dandy (Anatomy Muñoz de Pablos, Premio Castilla y León de Carlos Mostaza es autor y director de of a Dandy), de Charlie Arnaiz y Alber- Restauración y Conservación del Patrimonio Reflejo (Reflection),protagonizado por to Ortega, y León Felipe. El poeta peregrino 2006 y dueño del taller Vetraria, donde traba- Clara, una niña de 9 años autoexigente y (León Felipe. The Pilgrim Poet), de Agustín ja con sus hijos Pablo y Alfonso. El último lar- perfeccionista que suspende Educación Remesal, dos de las películas programadas go programado es Unblock Cuba, de Sergio Física. en la sección Castilla y León en largo. Gregori Marugán, un retrato de la historia La sección se completa con Un viaje María España, Manuel Jabois, Victoria reciente de la isla caribeña y los esfuerzos de inesperado (An Unexpected Journey), un Vera, Ramoncín, Rosa Montero o Antonio las distintas administraciones norteamerica- trabajo sobre la maternidad y el modo en Lucas reivindican la figura de Francisco nas por influir en su vida política: desde la que se enfrenta la llegada de hijos cuan- Umbral diez años después de su muerte en independencia, el triunfo de la Revolución do tienen problemas escrito y dirigido Anatomía de un Dandy, narrada por la ac- hasta el actual mandato de Miguel Díaz-Ca- por María Guerra, y Nacional 106, de triz Aitana Sánchez Gijón. La cinta busca, nel y el recrudecimiento del bloqueo. Rodado Juan Carrascal-Ynigo y Arturo Artal, por tanto, poner de nuevo en valor su lega- desde 2017, su producción acabó en 2020, ganador del concurso Seminci Factory- do y propiciar el acercamiento de su obra semanas antes de la crisis del covid-19. Valladolid Film Office de 2020.

41

JURADOS 65 EDICIÓN LOS «IMPRESCINDIBLES» DEL SECTOR, PRESENTES EN LOS JURADOS

Más de una veintena de personalida- entre ellos la codiciada Espiga de Oro, Las películas programadas en las seccio- des del mundo del cine, vinculados a dotada con 75.000 euros destinados a nes Castilla y León en Corto, DOC.España los distintos sectores que conforman la distribución de la ganadora. Las sec- y Cine y Cambio Climático competirán la industria, integrarán los jurados de ciones paralela y documental, Punto de también por los premios que otorga la Se- las distintas secciones de la 65 Semana Encuentro y Tiempo de Historia, cuen- minci, que a su vez convoca un jurado que Internacional de Cine de Valladolid. El tan también con su propio jurado, que seleccionará la película ganadora de la Espi- productor británico Peter Beale presidirá elegirá los trabajos vencedores, que se ga Arco Iris. El elenco de jurados se com- el Jurado Internacional, que elegirá los alzarán con sendos premios de 20.000 y pleta, en esta edición, con el de la Fipresci, títulos ganadores de la Sección Oficial, 25.000 euros. conformado por críticos internacionales.

INTERNACIONAL

EMMA SUÁREZ PETER BEALE, PRESIDENTE Nacida en Madrid en 1964, fue seleccionada Nacido en Londres en 1943, comenzó con solo 14 años para Memorias de Leticia como tercer asistente de dirección en Valle, adaptación al cine de la obra de Rosa clásicos como Lawrence de Arabia o Doctor Chacel. Ha trabajado con Medem, Miró, Zhivago. Ha trabajado en 20th Century Fox Garci, Coixet... Cuenta con decenas de o EMI y en la actualidad prepara un festival premios, entre ellos el de Mejor Actriz de la de cine medioambiental en Almería. 55 Seminci por La mosquitera.

ANTONIO PÉREZ STÉPHANE SORLAT Nacido en Córdoba en 1954, se licenció ALICIA LUNA Creador de Paradis Films y de la empresa en Ingeniería Industrial, aunque en 1991 La escritora española se inició en el guion con de distribución BAC Films, el productor fundó Maestranza Films, con la que ha Pídele cuentas al rey y tras el Goya, junto a francés fundó en el año 2005 en Madrid producido decenas de títulos que han Iciar Bollain, por Te doy mis ojos, ha firmado el la empresa Zahorimedia3. Cuenta con participado en la sección oficial de los texto de Sin ti, La vida empieza hoy o La boda una amplia experiencia en países de habla principales festivales del mundo y han de Rosa. Es autora de dos libros y fundadora hispana como España, México, Cuba, ganado múltiples premios. de la Escuela de Guion de Madrid. Colombia y Argentina.

43 JURADOS 65 EDICIÓN

DOC. ESPAÑA PUNTO DE ENCUENTRO TIEMPO DE HISTORIA ESPIGA VERDE

ANA AMIGO ENRIQUE GABRIEL MAR FELICES CARLOS DE HITA Impulsora de la división de Pro- Cineasta y escritor bonarense, Nacida en Sevilla en 1981, se Ha trabajado como técnico de ducción en España de Warner debutó en el mundo del largo licenció en Comunicación Au- sonido especializado en temas Bros, desde su compañía ha en 1991 con Krapatchouk, al diovisual y en 2013 fundó el de naturaleza en cerca de 180 producido a Gómez Pereira y que siguieron En la puta calle, Festival de Cine Documental programas documentales y par- Chapero-Jackson. Miembro de Las huellas borradas y Suspiros Iberoamericano de Escocia, ticipó en 14 kilómetros, Espiga la Academia de Cine Europea, del corazón. En la actualidad IberoDocs, del que es directora de Oro en la 52 Semana. En 2006 pertenece a la Junta Directiva de prepara, desde Nueva York, su y que se ha consolidado en la fue nominado a los Emmy en la la Academia de Cine de España. último título, A river to cross. agenda cultural de ese país. sección News & Documentary.

NADIA HOTAIT RAZVAN LAZAROVICI JOAN GONZÀLEZ HERRERO MIGUEL LÓPEZ CABANAS Artista multidisciplinar nacida Graduado en Periodismo y Más- Comenzó su carrera en 1976 en Doctor en Psicología, coordina la en Madrid en 1982, es jefa de ter en Publicidad, en 2009 co- Televisión Española y fundó Te- Concejalía de Bienestar Social del desarrollo de Lolafilms y, junto a menzó a trabajar en la produc- levisión de Catalunya. Director Ayuntamiento de Fuenlabrada. Laila Hotait, cofundadora de La- tora Wearebasca. Con su equipo de la iniciativa DocsBarcelona, Administrador general en la aventura, una plataforma desde ha ganado en los últimos años ha sido miembro del Comité Eje- Junta directiva de Greenpeace, la que produce cortometrajes 13 premios de oro, plata y bron- cutivo del European Documen- le interesa el impacto de la y documentales exhibidos en ce en los premios internaciona- tary Network y ha producido un degradación medioambiental en BBC Arabic y Documania. les de publicidad Promax BDA. centenar de documentales. poblaciones vulnerables.

TOMÁS MARTÍNEZ ANTOLÍN PACO POCH SALLY GUTIÉRREZ DEWAR JOSÉ MANUEL RODRÍGUEZ-FERNÁNDEZ Comenzó su andadura en el Doctor en Comunicación, em- Trabaja en el ámbito del arte Socio de Ecologistas en Acción mundo audiovisual como cá- pezó como fotógrafo y director contemporáneo, el ensayo visual desde 1985, este vallisoletano mara a los 25 años y, tras quin- de producción. Ha producido y el documental y ha trabajado en ha participado en cortometra- ce de trayectoria profesional, largos documentales de Isaki proyectos junto a comunidades jes y representaciones teatra- creó la productora Armonía Lacuesta o José Luis Guerín y locales en Sudáfrica o Filipinas. les como actor aficionado. En Films en 2000 y apostó por el dirige el Máster en Producción Es docente en la Universidad 2000 y 2001 coordinó la Pla- documental, género en el que y Distribución Cinematográficas Europea de Madrid y ha taforma por un Valle del Duero ha dirigido nueve trabajos. de EPAC/ECIB/MediaPro/UVIC. participado en la 62 Semana. Saludable

CASTILLA Y LEÓN EN CORTO

La directora y guionista Pilar García Elegido; la actriz Elisabeth Larena y la crítica Marta Medina del Valle elegirán el mejor corto de cineastas de Castilla y León o rodados en la Comunidad.

44

FREE CINEMA: VIAJE AL REALISMO SOCIAL EN DIEZ LARGOS Y DOS SESIONES DE CORTOS The L-Shaped Room

La 65 Seminci revisa los trabajos señeros del movimiento coetáneo surgido en Inglaterra, caracterizado por un cambio en la visión del cine impulsado por una nueva generación de creadores que bebían del realismo y la cotidianidad

La Seminci y el movimiento Free Cinema LOS TÍTULOS DEL CICLO cortos, conformado por el documental conmemorarán juntos el 65 aniversario de doce minutos O Dreamland, de Lind- de su nacimiento con un ciclo dedicado say Anderson, rodado tres años antes con LARGOMETRAJES a los trabajos más emblemáticos del des- una cámara de 16 milímetros en el parque pertar del nuevo cine inglés, aupado por • LOOK BACK IN ANGER. Tony Richardson de atracciones de la localidad británica de una generación de cineastas, los «jóvenes • THE ENTERTAINER. Tony Richardson Kent, donde el ruido y el movimiento de airados», que abogaban por un cambio no • SATURDAY NIGHT AND SUNDAY MORNING. las atracciones, los sonidos de los autóma- solo en la temática, más cercana a las rea- Karel Reisz tas y la tómbola y los compases de la mú- lidades cotidianas de la ciudadanía, sino • A TASTE OF HONEY. Tony Richardson sica envuelven la diversión de las familias también en los métodos de producción. • A KIND OF LOVING. John Schlesinger que pasan allí las tardes del sábado. Han pasado 65 años desde que aquel • THE L-SHAPED ROOM. Bryan Forbes Este primer programa incluía el títu- movimiento, que tenía uno de sus referen- lo Momma Don’t Allow (1956), de Karel • THE LONELINESS OF THE LONG DISTANCE tes en los trabajos documentales surgidos RUNNER. Tony Richardson Reisz, entonces programadora del National Tony Richardson. en los años 30, despertó con un claro pro- • BILLY LIAR. John Schlesinger Film Theater, y En este pósito, según se recogía en el manifiesto trabajo, financiado modestamente por la • THIS SPORTING LIFE. Lindsay Anderson publicado por Lindsay Anderson, Karel Filmoteca británica y titulado inicialmente • IF... Lindsay Anderson Reisz, Lorenza Mazzetti y Tony Richard- Jazz, los dos cineastas siguen a un grupo de son, sus impulsores, en febrero de 1956: la CORTOMETRAJES adolescentes trabajadores en su noche de creencia en la libertad y en la importancia ocio en el Wood Green Jazz Club del norte de la gente y de su vida cotidiana. • The Singing Street. Nigel McIsaac, Ray- de Londres, donde la banda de jazz de Chris El festival conmemorará el aniversario mond Townsend, James T.R. Ritchie Barber pone música a su diversión. de este movimiento, coetáneo de la Nou- • Wakefield Express. Lindsay Anderson El primer ciclo de cortos se completa velle Vague y de las nuevas cinematogra- • O Dreamland. Lindsay Anderson con Together (1956), de la estudiante de fías que surgieron en otros países europeos • Momma Don’t Allow. Karel Reisz, Tony arte Lorenza Mazzetti, firmante también como Alemania, con una programación Richardson del manifiesto. El trabajo, proyectado en organizada junto a la revista Caimán Cua- • Together. Lorenza Mazzetti el Festival de Cannes, está ambientado en dernos de Cine que incluye dos ciclos de • Every Day Except Christmas. Lindsay las calles, locales y pubs del East End de cortometrajes de los cinco que, precisa- Anderson Londres, donde dos estibadores mudos mente bajo ese título de «Free Cinema», se • Nice Time. Alain Tanner, Claude Goretta aislados del mundo son perseguidos por proyectaron en el National Film Theater • Food for a Blush. Elizabeth Russell niños que se burlan de ellos. de Londres entre los años 1956 y 1959. El segundo programa lo componen los De este modo, el público podrá dis- CINES BROADWAY cortometrajes The Singing Street (1951), frutar del histórico primer programa de de Nigel McIsaac, James T. Ritchie y

46 EN SALA Y EN Ciclos: Free Cinema

Free The Valladolid Film Festival and Britain's from the Free Cinema by Nigel McIsaac, James T. Free Cinema movement will commemorate Cinema movement Ritchie and Raymond Townsend; the 65th anniversary of their respective that was presented Wakefield Express(1952) and Every births with a retrospective dedicated at London's National Day Except Christmas (1957), both by to the most emblematic titles in the Film Theater in 1956. Lindsay Anderson; and Nice Time (1957), awakening of the new British cinema. The It consisted of two shorts and by Alain Tanner and Claude Goretta. movement was promoted by a generation a medium-length film: O Dreamland The retrospective will also bring of filmmakers, the so-called "Angry Young (Lindsay Anderson, 1953), a documentary together a number of feature-length films Men", who sought changes not only in about an amusement park in Kent; by the movement's most representative the range of topics, which they wanted to Momma Don´t Allow (Tony Richardson directors, such as Look Back in Anger be closer to the daily realities of ordinary and Karel Reisz, 1956), which follows a (1958), based on John Osborne's play people, but also in the film production group of working-class teenagers on their by the same title, which in turn provided system. Ultimately, these filmmakers night out at the Wood Green Jazz Club in the name for this group of filmmakers; or championed social freedom and put the north London; and Together (1956), a film The Entertainer (1960), A Taste of Honey focus on the daily lives of citizens. by the art student Lorenza Mazzetti. (1961) and The Loneliness of the Long The festival will show the first film The second program consists of the Distance Runner (1962), all directed by screening programme featuring titles short films The Singing Street (1951), Tony Richardson. © Woodfall Film Productions Woodfall ©

Momma Don’t Allow Together Saturday Nigth and Sunday Morning

Raymond Townsend, profesores de Nor- actriz, y cuenta la historia de un arrogante Honey (Un sabor a miel, 1961), la premia- ton Park School, que filmaron en las calles jugador de rugby a quien la relación con su da historia de una joven abandonada por de Edimburgo a niños jugando y cantando casera le hace cambiar. Por su parte, en If…, su madre y protegida por un joven homo- temas infantiles tradicionales; los títulos ganadora de la Palma de Oro de Cannes en sexual, y The Loneliness of the Long Distan- de Lindsay Anderson Wakefield Express 1969 y candidata a los Globos de Oro y los ce Runner (La soledad del corredor de fondo, (1952), que narra el trabajo en torno a un Bafta, el cineasta realiza una dura crítica del 1962), que viaja a la vida de un joven que semanario de una pequeña localidad, des- sistema educativo público británico a través comienza a practicar atletismo en el refor- de la labor periodística hasta la impresión, de las experiencias de un grupo de jóvenes. matorio en el que es internado por robar. y Every Day Except Christmas (1957), que Cuatro son los títulos programados de También se podrán revisar los títulos vuelve la vista hacia la clase trabajadora, en Tony Richardson: Look Back in Anger (Mi- de John Schlesinger A Kind of Loving (Esa este caso en un mercado de Covent Gar- rando hacia atrás con ira, 1958), la adapta- clase de amor, 1962), la historia de una pa- den; y Nice Time (1957), de Alain Tanner ción de la obra teatral sobre un triángulo reja obligada a casarse tras el embarazo de y Claude Goretta, una visión de la vida amoroso de John Osborne interpretada por ella que fue premiada con el Oso de Oro nocturna de Piccadilly Circus y las luces e Richard Burton; The Entertainer (El ani- de Berlín en 1962, y Billy Liar (Billy, el imágenes de la publicidad, las películas, los mador, 1960), protagonizada por Laurence embustero, 1963), sobre un oficinista que anuncios… Olivier y centrada en la historia de Archie aspira a escribir guiones para un humo- El ciclo permitirá revisar también los Rice, un cómico en horas bajas; A Taste of rista, así como Saturday Nigth and Sunday largometrajes que algunos de los impulsores Morning (Sábado noche, domingo mañana, del Free Cinema realizaron años después, 1960), de Karel Reisz, protagonizada por entre ellos This Sporting Life (El ingenuo sal- El festival y el Free un trabajador únicamente preocupado por vaje, 1963), que se alzó con la Espiga de Oro Cinema celebran juntos disfrutar que se debate entre dos mujeres. de la 9ª Seminci, e If… (1968), de Lindsay El ciclo se completa con The L-Shaped Anderson. La primera, protagonizada por su 65 aniversario con Room (La habitación en forma de L, 1962), Richard Harris y Rachel Roberts, ganó el una revisión de los de Bryan Forbes, sobre la vida de una jo- premio de Cannes al mejor actor, recibió principales títulos del ven francesa que, embarazada, se muda a dos nominaciones a los Oscar para los dos Londres, donde convive con unos peculia- intérpretes principales y el Bafta a la mejor movimiento inglés res compañeros en una casa de huéspedes.

47 EN

Phantom Boy

Fritzi PUERTA DE ENTRADA A UN CINE DIFERENTE

Seminci Joven y Miniminci se convierten en esta edición en fundamentalmente al entretenimiento, Ventana Cinéfila, que nace de una colaboración y que propicia en muchos casos que los jóvenes espectadores se enfrenten por pri- entre los festivales de Valladolid y Sevilla con una mera vez a la versión original subtitula- decena de películas para espectadores de 3 a 17 años da, un aspecto que redunda además en el aprendizaje de idiomas. La relación de títulos elegidos incluye filmes de distintas Las especiales condiciones en las que se ce- que tocan materias como la historia, el nacionalidades, géneros variados y una lebra la 65 edición de la Seminci obligan arte o las ciencias a través de puntos de diversidad temática atenta a los asuntos a recurrir a cauces distintos de exhibición. vista y formatos diferentes a los comunes que preocupan a los destinatarios de estas Las propuestas para niños y adolescentes, en los centros educativos. Paralelamente, películas. habitualmente agrupadas en las secciones los colegios e institutos que utilicen estos La animación no podía faltar en este Miniminci y Seminci Joven, cambian este recursos tendrán a su disposición guías bloque y se impone en el conjunto de la año a un único bloque que no celebrará didácticas en castellano, inglés o francés selección. Es el caso tres películas fran- pases en sala, sino que se exhibirá a través para que los docentes puedan trabajar con cesas rescatadas en Ventana Cinéfila. de Filmin. Se denomina Ventana Cinéfila sus alumnos sobre los contenidos de ma- Entre ellas está la ganadora del premio y nace de la colaboración de la Semana de terias y películas. Cesar de la Academia Francesa de 2017: Cine de Valladolid y el Festival de Cine El malvado zorro feroz, de Benjamin Europeo de Sevilla, que han seleccionado Ernest & Célestine, cuentos de invierno Renner y Patrick Imbert, una come- una decena de películas dirigidas a espec- dia en torno a la vida en la campiña y tadores de entre 3 y 17 años. La sección los peculiares animales que la habitan. específica en la plataforma de exhibición Al mismo género pertenece otra de las se mantendrá activa desde el inicio del aportaciones galas a este apartado, Er- certamen vallisoletano, el 24 de octubre, nest y Celestine. Cuentos de invierno, de hasta la conclusión del sevillano, el 14 de Julien Cheng y Jean-Christophe Ro- noviembre, donde se podrán ver las pelí- ger, con las aventuras protagonizadas culas online. Ambos festivales mantienen por un oso y una rata; al igual que otra en sus programaciones habituales aparta- propuesta firmada porAlain Gagnol y dos específicos para los espectadores más Jean Loup Felicioli: Phantom Boy, un jóvenes y ahora comparten esa iniciativa largometraje de intriga que gira en tor- con el mismo objetivo de crear afición a no a un chico de 11 años con poderes edades tempranas, llevar el cine a las aulas La actividad, dirigida a centros edu- especiales. y crear programas educativos vinculados cativos, cuenta con inscripciones de 200 También al género de la animación al séptimo arte. El mismo espíritu que colegios e institutos de Castilla y León, lo pertenecen Fritzi. Un cuento revoluciona- preside Miniminci y Seminci Joven en que supondrá la participación de 30.000 rio, de Matthias Bruhn y Ralf Kukula, Valladolid están presentes en el certamen escolares. coproducción entre Alemania, Bélgica, sevillano a través de Europa Junior y Ci- Como Miniminci y Seminci Joven, Luxemburgo y República Checa, una néfilos del Futuro. Ventana Cinéfila abre una puerta a ni- trama ambientada en Leipzig que tiene La suma de esfuerzos por crear cantera ños y adolescentes a un cine que no están como trasfondo la reunificación alemana; de espectadores ha abierto esta Ventana acostumbrados a ver en las salas comercia- y la británica La rebelión de los cuentos, de Cinéfila en la que se agrupan argumentos les, más allá de la oferta habitual enfocada Jakob Schuh y Jan Lachauer, una vuelta

48 EN Ventana Cinéfila

Phantom Boy How to Fake a War

Wallay

de tuerca a los relatos clásicos de la litera- aspectos del sistema educativo francés Una de las singularidades que ofrece tura popular infantil. con una trama centrada en un concurso esta sección es ofrecer a los jóvenes espec- Entre las líneas argumentales figu- de oratoria. tadores cinematografías totalmente des- ra la amistad, que, representada en la La coproducción de Reino Unido, Ir- conocidas para ellos. Un ejemplo claro en relación de dos niñas que intentan sal- landa y Georgia How to Fake a War (Cómo esta Ventana Cinéfila es la película Wallay, var a un pequeño pato, planea sobre inventarse una guerra), de Rudolph Her- de Berni Goldblat, una coproducción de la trama de la producción franco-belga zog, entra en el terreno de la comedia en Francia, Burkina Faso y Catar que mues- Aves de paso, de Olivier Ringer. Des- una historia en torno a un rapero; mien- tra el choque de culturas que experimenta de Francia llega A viva voz. La fuerza tras que Perfect 10, la primera película un adolescente que vive en Francia y pasa de la palabra, de Stéphane de Freitas de Eva Riley (Reino Unido), aborda la una temporada con su tío en África. y Ladj Ly, un documental nominado complicada historia familiar de una ado- Relatos diferentes para aprender a amar a los Premios Cesar donde se reflejan lescente gimnasta. un tipo de cine distinto al convencional.

49 EN CINE Y CAMBIO CLIMÁTICO Los últimos de La Mejana, rebeldía rebeldía Los últimos de La Mejana,

UN GRITO hortelanos de Tudela (Navarra), quienes con su trabajo no solo aportan alimentos, POR EL PLANETA sino que mantienen viva la relación entre la temporalidad y la alimentación saluda- Tres largometrajes y dos cortos muestran el modo en que, ble y contribuyen al cuidado del medio ambiente. Para ello, acude a Santi Cor- desde distintos sectores y latitudes, se vive el avance del dón, cocinero e hijo de hortelano, que ha cambio climático, así como el nuevo paradigma de las promovido la Fundación Mascotas Ver- relaciones del hombre con el medio ambiente des, donde los niños aprenden a cultivar la tierra de una manera divertida.

El ciclo Cine y Cambio Climático cele- Entre las candidatas a alzarse con este La reserva de Azaba bra cinco años de presencia en Seminci, galardón figuran dos trabajos españoles. La coproducción hispano-estadounidense que edición tras edición ha apostado por El primero, Éxodo climático, del director The Land Of Azaba, de Greta Schiller, vi- mostrar realidades en muchos casos des- y guionista David Baute, se aproxima a sita la reserva salmantina de Campanarios conocidas para el gran público, casi siem- una de las otras caras de la moneda del de Azaba, considerada un foco de interés pre incómodas y de graves consecuencias cambio climático: la de quienes se ven por sus trabajos para aumentar y mante- para el planeta y quienes lo habitan. Ese forzados a emigrar por las hambrunas, ner la biodiversidad, para abordar el tema sequías y otros fenómenos que de la restauración ecológica, un movi- imposibilitan ya la vida en dis- miento mundial que aboga por revertir la Abuelo fuego tintos puntos del planeta. Para tendencia de extinción hasta alcanzar de ello, se centra en las historias de nuevo el equilibrio. Lobuin, que desde Kenia lucha La propuesta se completa con dos por conseguir la última reserva cortometrajes: el español Abuelo fuego de agua; Nazma, que vio cómo (Granpa Fire), de Alfonso O'Donnell, la subida del nivel del mar aca- protagonizado por una niña con raíces baba con su cosecha en Ghora- peruanas que transmite las enseñanzas de mara (India), y Vanesa, quien su abuelo sobre la tradición oral de los ha salvado la vida pero ha per- cuentos y las historias de sus orígenes, y la dido su casa por el efecto de tor- producción italiana Omelia contadina, de nados y huracanes en el Caribe. Jean René y Alice Rohrwacher, que viaja compromiso se ha materializado, además De factura española es también Los hasta una meseta en la frontera entre tres de en una interesante programación, en la últimos de La Mejana, rebeldía y esperanza regiones italianas para celebrar el funeral creación de la Espiga Verde, que se entre- (The Home of Snails),de Patxi Uriz, que de la agricultura campesina, que supone gará por tercera vez en la 65 Semana. busca visibilizar el trabajo de los últimos el final de una cultura milenaria.

50

EN

Los cambios experimentados en los últimos años por los mundos de la gastronomía y la sumillería toman este año las riendas de la propuesta Cine&Vino, que en su séptima edición programa tres largometrajes documentales disponibles en Filmin

Oído? Ellas, la voz de la gastronomía Paz Ivisón o Carme Ruscalleda para hablar sobre el papel que precisamente las muje- res juegan en ese mundo, en el que en los últimos tiempos ellas viven su propia re- volución. Los avances experimentados y la capacidad de las mujeres para borrar mu- chos de los límites que se les presuponen, así como la existencia de desigualdades y la cuenta pendiente de batallas por ganar, son algunos de los temas que, a través de sus testimonios, aborda el documental. Por su parte, la Revolución líquida rea- liza un viaje a los cimientos del seísmo por el que atraviesa la sumillería, preocupada por los productores y cercana a los clien- CINE&VINO tes y que busca, en la escenografía de la sala de los restaurantes, hacer únicas las Nadie duda ya de que la relación que La plataforma Filmin será el espacio a experiencias de los comensales. mantienen el Festival y el mundo del través del que, este año online, los aman- Reconocido con el Premi Projeccio vino está plenamente consolidada. Des- tes del cine y del vino puedan disfrutar Internacional del Festival Most 2018 y pués de seis años de difusión de produc- de tres trabajos con sabor español: Oído? seleccionada en el Festival de Cine de ciones cinematográficas centradas en este Ellas, la voz de la gastronomía, de Sara Malaga en 2019, el documental incluye tema, en esta ocasión Seminci sella su Cucala; Revolución líquida, de la sumiller, testimonios de Josep Roca, Rafa Bellido, compromiso sumándose a las revolucio- docente, fotógrafa, escritora y directora Nuria Renom, María José Huertas, Fe- nes que viven los mundos de la gastrono- Clara Isamat, y El vino, el mundo y noso- rràn Centelles, Delia García o Guillermo mía y la sumillería con la programación tros, de Antonio Lobo. Cruz Alcubierre, entre otros, y acompaña de tres largos documentales que ahon- Oído, Ellas la Voz de la Gastronomía es a Audrey Doré, Eduardo Camiña y José dan, precisamente, en los cambios, a ve- una película documental que da voz a 15 Antonio Barragán, quienes ponen pala- ces vertiginosos y otras silenciosos, que de las voces más reputadas de la gastro- bras a la revolución, «humanista» según ambos experimentan. nomía como Elena Arzak, Ana Lorente, Roca, por la que atraviesa la sumillería. El vino, el mundo y nosotros se sumerge en la cultura de los caldos de Jerez-Sherry, que tras una etapa de riqueza, prestigio y expansión internacional, ha tenido que adaptarse a las nuevas exigencias de un mundo globalizado que vio cambiar desde los modos de producción hasta los hábitos de consumo. El documental narra, precisa- mente, esos cambios en primera persona, aunque los espectadores comprobarán que, más allá de Andalucía, el territorio natural de este vino, ese proceso de adaptación ha afectado a todo el sector y a buena parte de El vino, el mundo y nosotros la industria en España y en prácticamente todos los rincones del planeta.

53 CANAL SEMINCI EMISIONES ONLINE REFORZADAS La plataforma de difusión del festival permitirá seguir los actos que en anteriores ediciones eran abiertos al público. Ofrecerá contenidos en directo, como galas, encuentros profesionales y ruedas de prensa, y material grabado, como entrevistas

En una edición necesariamente especial En ese enlace podrán verse los resú- Cámara y del director Oliver Laxe. Los a causa de las condiciones que impone menes diarios y piezas especiales de cada encuentros profesionales propiciarán la situación sociosanitaria, la Semana jornada, además de entrevistas con los artí- una nueva edición del Foro de Muje- Internacional de Cine de Valladolid fices de las películas exhibidas e invitados. res, la cuarta, que en este caso analizará potencia su Canal Seminci, una plata- Como en anteriores ediciones, habrá re- la presencia femenina en la docencia de forma que permitirá a los aficionados transmisiones de galas: las de inauguración cine en España y servirá de marco a la y a los profesionales de los medios de y clausura, la dedicada al cine de Castilla presentación del informe CIMA sobre la comunicación seguir los actos destaca- y León y la ‘alfombra verde’ del Día de realidad de las cineastas en la producción dos del festival y ver otros contenidos España. Entre las novedades que presenta nacional. También alcanzan su cuarta en- propios. Para las visualizaciones, será el Canal en esta 65 Semana figuran eventos trega las jornadas «encuentra distribución necesaria la inscripción previa con la participativos, como las ruedas de prensa en Seminci», que en esta ocasión reunirá que se proporcionará un código de ac- donde los periodistas podrán realizar su a directores de los principales festivales ceso a los usuarios. trabajo de forma telemática. Este sistema españoles, además de representantes de La pandemia impedirá este año la permitirá también la intervención de los distintas instituciones relacionadas con asistencia a actos paralelos de la Sema- equipos de las películas que no hayan po- el sector. na, pero el Canal Seminci permitirá que dido desplazarse hasta Valladolid para pre- El Salón de los Espejos del Teatro Cal- las actividades programadas lleguen a sus sentar sus producciones en el festival. derón se convertirá en plató preferente destinatarios. Un icono en la web del La plataforma acogerá actos de la del Canal Seminci, una herramienta de festival www.seminci.es dará acceso a Seminci que antes de la pandemia eran comunicación que permitirá paliar parte retransmisiones en directo y a material abiertos al público, como las clases ma- de las limitaciones a la celebración de ac- grabado. gistrales, este año a cargo del actor Javier tos culturales dentro del contexto actual.

CLASES MAGISTRALES

Honor, charlará mano a mano con el público ENCUENTRO el día 27 a las 11 horas en un encuentro en el que repasará su amplia trayectoria como intérprete, tanto en cine como en televisión. VIRTUAL CON Entre otros muchos galardones, tiene dos premios Goya por sus personajes en Vivir es fácil con los ojos cerrados y Truman. JAVIER CÁMARA También participará en la actividad el di- rector Oliver Laxe, que ofrecerá una segunda Y OLIVER LAXE clase magistral. El joven y prometedor cineas- ta, presente el pasado año en la sección Spa- nish Cinema con Lo que arde, vio en la pasada Las ya tradicionales masterclass organiza- edición de los Goya cómo la protagonista de das por el festival, que han acercado a Va- su cinta, Benedicta Sánchez, se alzaba con el lladolid a personalidades como Alejandro premio a la Mejor Actriz Revelación, igual que Amenábar, Ray Loriga, , Iciar su director de fotografía, Mauro Herce. Bollain, Juan Antonio Bayona o Bong Joon- En esta ocasión, las dos citas podrán ho, se trasladan este año al Salón de los seguirse a través del Canal Seminci. Espejos del teatro Calderón El actor Javier Cámara, a quien el Fes- Oliver Laxe MÁS INFORMACIÓN EN CANAL SEMINCI tival hará entrega de una de sus Espigas de

54

CANAL SEMINCI ENCUENTROS DE CINE / DEBATES

• MUJERES QUE ENSEÑAN CINE EN ESPAÑA • EL FUTURO DE LOS FESTIVALES Y LA DISTRIBUCIÓN DEL CINE DE AUTOR

Reunión del Foro de Mujeres de la pasada edición (izda.) Javier Angulo y Fernando Lara en uno de los encuentros de Distribución

MUJERES CINEASTAS DE ESPAÑA (DÍA 25) ENCUENTRO DE DISTRIBUCIÓN (DÍA 28)

El cuarto Foro de Mujeres Cineastas en España «renueva» La 65 Seminci auspicia, por cuarto año consecutivo, el encuen- con la Seminci y se convierten en un espacio de debate im- tro de distribución, que en este caso se centrará en el futuro prescindible para tomar el pulso a un sector empujado a re- de los festivales de cine y la distribución de cine de autor en inventarse día a día y en el que las mujeres adquieren mayor España. El encuentro, además de propiciar el debate entre los protagonismo profesionales del sector, busca facilitar el acceso de distribuido- Bajo el título «El reto de la enseñanza del cine», los días 24 res independientes españoles a los títulos programados por el y 25 de octubre se celebrará el cuarto Foro de Mujeres Cineas- festival que aún no han vendido sus derechos en el país, lo que tas, que se centrará en la presencia y el papel de las mujeres en sucede en casi el 60% de los trabajos que se proyectan. la enseñanza del cine, en todos los ámbitos educativos. Para Asimismo y dado que este año el encuentro profundizará ello, las participantes, entre quienes se encuentran Belén Ber- también en el futuro de los festivales de cine, la Seminci ha in- nuy, Nuria Aidelman, Belén Funes, Marta Nieto, María Luisa vitado a los directores de las citas más importantes de España: Ortega, Marta San Vicente, Patricia Ferreira, Laura Bermejo, José Luis Rebordinos, de San Sebastián; Juan Antonio Vigar, Eulalia Iglesias o Mercedes Miguel, partirán de un informe de Málaga; José Luis Cienfuegos, de Sevilla; Manuel H. Mar- previo elaborado por Concha Gómez para, a continuación, tín, del Festival Iberoamericano de Huelva; Carlos Madrid y profundizar en la situación actual y abordar los retos de futuro Rosa Roig, del Festival Internacional de Cine y de la Mostra de a los que se enfrentan. Valencia, respectivamente; Conxita Casanovas, del Internacio- De las dos sesiones de trabajo programadas emanará un nal de Cine de Barcelona Sant Jordi; Alejandro Díaz Castaño, documento de conclusiones que se dará a conocer en rueda de de Gijón; Joan González, de Docs Barcelona; Andrea Guzmán, prensa en la jornada del domingo, a la que seguirá una mesa de Documenta Madrid; Ángel Sala, de Sitges, y Emiliano redonda abierta al público en la que participarán todas las pro- Allende, de Medina del Campo. El director de Seminci, Javier fesionales invitadas al encuentro. Angulo, será el anfitrión del encuentro.

56

s su tercera vez como maestro de ceremonias de la gala inau- PRESENTADOR DE LA GALA INAUGURAL gural. ¿Siente que se ha meti- do ya en el bolsillo al público deE Valladolid? ¿Ha pensando ya en lo que le gustaría hacer en la apertura de la 65 Semana? ÁLEX O´DOGHERTY Al público de Valladolid hay que ganárselo cada día, aunque no te voy a negar que ya se notan los más de 20 años que llevo asis- «AL PÚBLICO DE VALLADOLID tiendo a Valladolid con cada espectáculo que he hecho, y el público siempre me ha respondido muy bien. Lo nuestro se puede HAY QUE GANÁRSELO CADA DÍA» decir que ya es una relación consolidada. Con respecto a lo que haré en la gala, hay una idea muy chula, que espero poder relle- Comparta algún recuerdo de su rela- preguntan por la situación que atravie- nar con más ideas, y hacer otra gala para el ción con el cine a lo largo de su vida… sa la cultura en este tiempo? recuerdo. Desde luego que especial va a ser, Tengo muchos recuerdos relacionados con Desafortunadamente es así para todo, hay por las circunstancias que estamos vivien- el cine, aunque me gustaría tener muchos que medir mucho las palabras última- do, así que trataremos de aprovechar eso en más. Desde luego que siempre se me viene a mente. En todo, para todo, es terrorífico. nuestro favor… y hasta ahí puedo leer. la cabeza mi primera película, El factor Pil- Pero para eso he hecho este espectáculo, grim. De Alberto Rodriguez y Santi Amo- para que nos demos cuenta de que tene- ¿Podría decir que es experto ya en cine deo, y cómo la filmamos, de una manera mos que ser un poco más libres a la hora de autor? ¿Qué papel considera que tie- absolutamente independiente ocho amigos de opinar o hacer un chiste, y menos ti- ne que tener este género dentro de la en Londres, en 21 días… Muy salvaje. quismiquis a la hora de recibirlos. industria? Ja, ja. Hombre, no tanto como experto, Es usted actor y músico, colaborador pero desde luego ya sé un poquito… Creo en medios de comunicación, pero ade- que es un género fundamental y necesario. más cocina y compone bandas sonoras. No todo puede ser cine comercial, tiene que Lo que se dice un artista polifacético. haber de todo, por eso la Seminci es impres- ¿Qué más le gustaría hacer? cindible. Aquí se han descubierto grandes Me gustaría escribir. Ahora estoy muy centra- autores, y espero que siga sucediendo. do en escribir un par de series y una película. A ver qué sale de ahí… De momento tengo ilusión y un ordenador, que para empezar PRESENTADORAS no está mal.

Seguro que sus distintas facetas no le dejarán parar… cuéntenos sus próximos proyectos. De momento sigo con mi recién es- trenado espectáculo Imbécil, que ya lo traje a Valladolid, por supuesto, y tratando de sacarlo adelante en estas condiciones tan adversas que nos ha dejado esta maldita pandemia. Sigo sa- La actriz Eva Marciel será la en- cando nuevas canciones con La Bizarrería cargada de presentar los títulos y, como te dije, escribiendo mis proyectos, a ver si los consigo sacar adelante. También programados en la Sección Ofi- estamos pendiente de conocer la fecha de cial de la 65 Semana. Además, rodaje de la peli de Camera Café, que espe- ro que sea pronto. presentará la gala de clausura Viaja por los teatros junto a otro rostro muy relacio- de España con Im- nado con el festival, la presenta- bécil. ¿Tiene que medir mucho dora de RTVE Elena Sánchez. las palabras cuando le

59 VENTA ANTICIPADA Y ONLINE

La prevención frente a la pandemia reduce los aforos y anula los abonos

Las restricciones impuestas por la pande- se recibirán por correo electrónico, que La 65 Seminci se celebrará dentro mia del coronavirus obligan a modificar el comprador podrá imprimir en su pro- de un estricto protocolo anticoronavirus el sistema de venta de entradas de la 65 pia casa o mostrarlas en el teléfono móvil para garantizar la protección e higiene en Semana Internacional de Cine de Valla- para acceder a las salas. todas las sesiones y en cada una de las dolid, además de limitar los aforos en to- salas de proyección. En todo momento das sus proyecciones, con la ocupación de será obligatorio el uso de la mascarilla y menos del 30 por ciento de las localidades AUTOCINE SEMINCI el mantenimiento de la distancia de se- disponibles. En la misma línea, la expedi- guridad entre espectadores en la entrada, ción de tiques, en una edición en la que El festival sale de sus habituales espa- salida e interiores. Los lugares de acceso se suprimen los abonos, se realizará exclu- cios y en su 65 edición, por primera vez, estarán provistos de gel hidroalcohólico sivamente vía online, a través de la página promoverá un autocine en los aledaños y no se permitirá entrar una vez iniciada web seminci.es y de forma escalonada. del estadio José Zorrilla. Del 24 al 28 la sesión. El primer día de venta (lunes 19) se de octubre podrán verse, a partir de las pondrán a disposición del público las lo- 20.00h (y en una segunda sesión a las calidades para asistir a las sesiones pro- 23.00h el día de inauguración), El gran Emisiones en Filmin gramadas en las tres primeras jornadas Lebowski, Pulp Fiction, Thelma & Louise, Estas medidas permitirán celebrar en del festival (días 24, 25 y 26 de octubre); La naranja mecánica y American Graffiti. condiciones de seguridad una Semana el martes 22 se despacharán las Internacional de Cine de Valla- correspondientes a los pases del dolid que mantiene la progra- 27, 28 y 29, además de las que mación de sus apartados prin- pudieran quedar disponibles de cipales de forma presencial. La las fechas anteriores; el miércoles Sección Oficial, Punto de En- 21 se expedirán las de las proyec- Title © Working cuentro, Tiempo de Historia, ciones del 30 y 31 de octubre y DOC España, Spanish Cine- la venta quedará abierta para las ma y Castilla y León en Corto butacas libres de cualquiera de proyectarán sus contenidos en las películas de la programación salas. La edición ofrecerá otras completa. propuestas en formato online, a Debido a la limitación de Gran Lebowski través de la plataforma Filmin, aforos, impuesta por las autori- concretamente las secciones dades sanitarias, se podrá adquirir Cine y Cambio Climático, Cine un máximo de dos entradas por sesión y & Vino y Castilla y León en Largo; y PROYECCIONES EN FILMIN ocho por cada proceso de compra. Las brindará a su público la posibilidad de localidades serán numeradas y se ocupará elegir entre asistir al cine o ver desde sus en todos los casos una de cada tres buta- LARGOMETRAJES 3,95 € propias casas el ciclo que recuerda los cas, con el objeto de garantizar la distan- 65 años del nacimiento del Free Cine- cia interpersonal. El pago se realizará me- CORTOMETRAJES 0,95 € ma británico, los mismos que cumple el diante tarjeta de crédito y las localidades festival vallisoletano.

SALAS DE PROYECCIÓN / PRECIOS ENTRADAS SESIONES CALDERÓN (A) CALDERÓN (B) CALDERÓN (C) CARRIÓN (A) CARRIÓN (B) ZORRILLA CERVANTES BROADWAY

Matinales 4,50 € 4,50 € 4,00 € 4,00 € 3,00 € 4,00 € 3,00 € 3,00 €

Tarde 4,50 € 4,50 € 4,00 € 4,00 € 3,00 € 4,00 € 3,00 € 3,00 €

Noche 6,00 € 5,50 € 5,00 € 5,50 € 4,50 € 5,00 € 4,00 € 4,00 €

PRECIOS ESPECIALES: TODAS LAS SESIONES DE LUNES A MIÉRCOLES, A LA VENTA POR 3 €

60 TIENDA SEMINCI Teatro Calderón (sala de recepción de invitados) Libros 2020

FREE CINEMA REALISMO Y MODERNIDAD EN EL CINE BRITÁNICO (1956-1973) Carlos F. Heredero/Caimán Cuadernos de Cine (ed.) CATÁLOGO 65 EDICIÓN La obra analiza el movimiento surgido en Toda la información de la 65 Semana Inglaterra en los 50, caracterizado por un Internacional de Cine en español e cambio en la visión del cine e impulsado inglés. Recorrido por cada una de las por una nueva generación de creadores secciones, ciclos, homenajes, jurados... que bebían del realismo y la cotidianidad.

PRECIO 15,00 € PRECIO 25,00 €

Otras publicaciones

REVISTA ESPECIAL (Nº 1) ...... 3,00 € LOTE (CATÁLOGO+LIBRO+CARTELES) ...... 30,00 € CARTEL ...... 4,00 € LOTE CARTELES . . . 16,00 €

Más productos del festival

CHAPAS REDONDAS ...... 1,00 € GORRA CIERRE HEBILLA METAL . . . 5,00 € CARGADOR DISPOSITIVO MÓVIL . . 8,00 € LLAVERO METACRILATO . . . . . 1,50 € PIN NÍQUEL ...... 2,00 € BOLSA TELA ...... 3,00 € BOLÍGRAFOS 2,00 € MOCHILAS ...... 20,00 € RELOJ PVC PULSERA . . . . . 12,00 € TAZAS ...... 6,00 € PISAPAPEL METÁLICO . . . . . 10,00 € PINCHOS USB ...... 10,00 € CAMISETAS ALGODÓN . . . . . 6,00 € BOTELLA METÁLICA PARA LÍQUIDOS 8,00 € MASCARILLA 3,00 €

SALAS DE PROYECCIÓN / PRECIOS ENTRADAS

CALDERÓN (A) CALDERÓN (B) CALDERÓN (C) CARRIÓN (A) CARRIÓN (B) ZORRILLA CERVANTES BROADWAY

Matinales 4,50 € 4,50 € 4,00 € 4,00 € 3,00 € 4,00 € 3,00 € 3,00 €

Tarde 4,50 € 4,50 € 4,00 € 4,00 € 3,00 € 4,00 € 3,00 € 3,00 €

Noche 6,00 € 5,50 € 5,00 € 5,50 € 4,50 € 5,00 € 4,00 € 4,00 €

61 20 razones para no perderse

El regreso de Isabel Coixet al festival, que se Pese a las dificultades, la Semana mantiene su inaugurará con su último trabajo, Nieva en Benidorm. compromiso con los públicos infantil y joven a través La directora, que mantiene una estrecha relación con de Ventana Cinéfila, promovida junto al festival de 1 Seminci, donde ha proyectado buena parte de sus Sevilla, que proyectará en Filmin una decena de 11 últimos trabajos, recibirá una de las Espigas de Honor. títulos para espectadores de 3 a 17 años.

La posibilidad de ver películas como There Is No Evil, La entrega de las Espigas de Honor de la 65 edición Here We Are, El discípulo (The Disciple), The Wasteland a cinco nombres imprescindibles del panorama (La tierra baldía), The Cloud in Her Room y Servants, cinematográfico actual: los actores María Galiana, 2 que han sido reconocidas en los festivales de Berlín, Javier Cámara y la salmantina Charo López, y los 12 Cannes, Venecia, Sundance y Rotterdam. directores Julio Medem e Isabel Coixet.

La toma de contacto con los trabajos de tres directores El homenaje que el Festival rendirá al director serbio debutantes y con cinco segundas películas procedentes Goran Paskaljević, fallecido en septiembre y ganador de cuatro continentes, con especial protagonismo de de tres Espigas de Oro. En su recuerdo, se proyectará 3 Europa, en Sección Oficial. Su programación permite Honeymoon, trabajo con el que ganó el máximo 13 tomar el pulso al panorama cinematográfico mundial. galardón del festival en 2009.

Realizar un viaje por China, India, Irán, Nigeria, Argentina, La proyección de cuatro largometrajes y cinco cortos Francia, Reino Unido y EE. UU. de mano de los diez largos made in Castilla y León, que tanto en sala como a través de Punto de Encuentro, nueve de ellos óperas primas. de Filmin permitirán acercarse a la mejor producción 4 Destaca el debut de Farnoosh Samadi, única ganadora cinematográfica regional y a figuras como Umbral, León 14 de dos Espigas de oro consecutivas como cortometrajista. Felipe o el vidriero Carlos Muñoz de Pablos.

Los doce largometrajes y nueve cortometrajes El espectáculo de humor y música que, a buen seguro, documentales programados en Tiempo de Historia, pondrá en escena el actor Álex O´Dogherty, quien regresa una ventana abierta al mundo y a las realidades un año más para conducir la apertura del festival y 5 muchas veces desconocidas que marcan las vidas de que promete hacer otra gala para el recuerdo… siempre 15 miles de personas en todos los rincones del planeta. acompañado por su grupo, La Bizarrería.

La importante presencia española en la sección El reencuentro con el movimiento Free Cinema en su documental del festival, que dará que hablar: Ángeles con 65 aniversario con la programación de dos ciclos de espada, de Javier Rioyo; Bajo el silencio, de Iñaki Arteta; cortometrajes proyectados en el National Film Theater 6 Palabras para un fin del mundo, de Manuel Menchón, de Londres entre 1956 y 1959 y los diez largos más 16 y Zurbarán y sus doce hijos, de Arantxa Aguirre. representativos del despertar del nuevo cine inglés.

Lo mejor del cine español del último año tiene una Las masterclass que los días 27 y 28 de octubre cita con la 65 edición, que proyectará Las niñas, de ofrecerán el veterano actor Javier Cámara, galardonado Pilar Palomero, recientemente galardonada en el con dos Goya, y Oliver Laxe, director de Lo que arde, en 7 Festival de Cine de Málaga, o Sentimental, de Cesc el Salón de los Espejos del Teatro Calderón, que además 17 Gay, presentada en San Sebastián. podrán seguirse a través del Canal Seminci.

El tercer cumpleaños de la Espiga Verde, que reconocerá Los tradicionales encuentros auspiciados por el el trabajo que mejor traslade el compromiso con el festival, que en el caso del Foro de Mujeres se centrará medio ambiente de entre tres largos, centrados en la en el papel de las féminas que enseñan cine, mientras 8 migración forzada por el clima, la reserva salmantina que el de Distribución reunirá a los directores de los 18 de Campanarios de Azaba o la huerta navarra. principales festivales de cine españoles.

El estreno de la nueva producción de RTVE, El año de la La séptima cita con Cine&Vino, que proyectará en furia, de Rafa Russo, un thriller con tintes románticos Filmin tres trabajos sobre las revoluciones que viven y políticos ambientado en 1972, el año previo al golpe los mundos de la gastronomía, el vino y la sumillería: 9 de Estado militar de Uruguay, y con participación de Oído? Ellas, la voz de la gastronomía, Revolución 19 Alberto Amman, Maribel Verdú o Daniel Grao. líquida y El vino, el mundo y nosotros.

La ya tradicional conmemoración de importantes La Seminci es un festival seguro: se ha hecho un gran efemérides cinematográficas y el compromiso del esfuerzo para garantizar la seguridad en todos sus festival con la difusión de títulos especiales se actos y espacios y en esta ocasión, más que nunca, 10 plasmarán, en esta edición, en la proyección de los la Semana necesita el apoyo de sus fieles seguidores 20 trabajos Maragall i la Lluna y Fellini of the Spirits. para celebrar como merece su 65 cumpleaños.

62