**Academia158 en8.qxd:Maquetación 1 01/07/09 2:18 Página 1 ACADEMIA Revista del Cine Español nº 158 JULIO/AGOSTO 2009 ■ 3€

ÁLEX DE LA IGLESIA

ICÍAR BOLLAÍN EMILIO A. PINA

A CADEMIA DE LAS A RTES Y LAS C IENCIAS C INEMATOGRÁ FICAS DE E SPAÑA ACADEMIA REVISTA DEL CINE ESPAÑOL 2 ASAMBLEA ENCUENTRO PROGRAMA Ratificada la terna Fuerza, equilibrio y Representar a todos los A CADEMIA DE LAS A RTES YLAS C IENCIAS C INEMATOGRÁ FICAS DE E SPAÑA Internet: www.academiadecine.com E-mail: [email protected] 5 presidencial. También fue 6 experiencia para dar la 12 sectores sociales y a

DIRECTOR: ARTURO GIRÓN [email protected] PRODUCCIÓN: ANA ROS [email protected] REDACCIÓN: ELOÍSA VILLAR [email protected] DOCUMENTACIÓN: MARÍA elegida la mitad cara por el cine español todas las maneras de ver PASTOR [email protected] DISEÑO: ALBERTO LABARGA [email protected] Tel: 91 5934333. Ext. 1 Fax: 91 5931492 [email protected] IMPRIME: Gráficas 82 de la Junta directiva el cine

PRESIDENTE: ÁLEX DE LA IGLESIA DIRECTOR GENERAL: CARLOS CUADROS [email protected] ADJUNTA A LA DIRECCIÓN: ANA NÚÑEZ [email protected] DIRECTOR DE COMUNICACIÓN: ARTURO GIRÓN COORDINACIÓN CULTURAL: ENRIQUE BOCANEGRA (COORDINADOR) [email protected] CARLOS GARRIDO [email protected] SECRETARÍA: ANTONIO LOZANO [email protected] MARÍA ÁNGELES DE LA GUÍA [email protected] MARÍA LIZANA maría [email protected] BIBLIOTECA: PATRICIA VIADA [email protected] BASE DE DATOS Y ELABORACIÓN DE ESTADÍSTICAS: NIEVES MARTÍNEZ [email protected] ASESOR INFORMÁTICO: PACO FUENTES [email protected] OFICINA EN BARCELONA: Paseo de Colón, 6. 08002 Barcelona. Tel. 93 3196010. Fax: 93 3191966. CLARA AGUSTÍ [email protected] EDITA: Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España. Zurbano, 3. 28010 Madrid Tel. 91 5934648 y 91 4482321. Fax: 91 5931492 D.L. BU–217/95. ISSN 1136–8144

ACADEMIA, REVISTA DEL CINE ESPAÑOL, NO SE SOLIDARIZA NECESARIAMENTE CON LAS OPINIONES EXPUESTAS EN LOS ARTÍCULOS QUE PUBLICA, CUYA RESPONSABILIDAD CORRESPONDE EXCLUSIVAMENTE A LOS AUTORES.

TAQUILLAS JUNIO PELÍCULAS CON PRODUCCIÓN ESPAÑOLA TÍTULO DISTRIBUIDORA ESTRENO ACUMULADO COPIAS 1 FUGA DE CEREBROS Hispano Foxfilm 24/4/2009 6.674.056,00 € 158 2 LOS ABRAZOS ROTOS Warner Bros. 18/3/2009 4.093.263,00 € 3 Foto: Julián Jaén Foto: Marino Scandurra Foto: Julián Jaén 3 AL FINAL DEL CAMINO Warner Bros. 8/4/2009 2.696.140,00 € 2 4 KIKA SUPERBRUJA Y EL LIBRO DE LOS HECHIZOS Walt Disney Studios 12/6/2009 1.073.856,55 € 265 5 7 MINUTOS Alta Classics 12/6/2009 347.800,61 € 194 6 COSAS INSIGNIFICANTES Notro Films 15/5/2009 220.982,00 € 3 7 LA CASA DE MI PADRE* Fílmax 3/4/2009 205.576,36 € 1 8 UN BUEN HOMBRE* Alta Classics 30/4/2009 197.659,18 € 2 9 LA VERGÜENZA Avalon Productions 30/4/2009 164.235,00 € 3 BASES DE LOS 24 PREMIOS GOYA 10 NO-DO Baditri 12/6/2009 132.824,41 € 78 11 CATALUÑA ESPANYA - LA PEL·LÍCULA Baditri 23/4/2009 95.278,70 € 2 CUADERNILLO CENTRAL 12 SIN LÍMITES Sorolla Films 8/5/2009 74.149,00 € 7 13 AMOR, DOLOR Y VICEVERSA Fílmax 12/6/2009 59.942,50 € 7 14 CHER AMÍ Concept Producciones 19/6/2009 48.651,00 € 135 15 LA SAL DE ESTE MAR Alta Classics 17/4/2009 44.748,03 € 2 16 SECRETOS DE COCINA Barton Films 22/5/2009 24.338,62 € 1 17 NARANJO EN FLOR Aquelarre Servicios Cinematográficos 17/4/2009 19.782,00 € 1 18 LIVERPOOL Sagrera Audiovisual 24/4/2009 15.498,57 € 2 Firmas 19 EL CANT DELS OCELLS Sagrera Audiovisual 19/12/2008 15.464,50 € 1 20 LA BESTIA EN EL CORAZÓN* On Pictures 12/6/2009 929,10 € 1 Q VICENTE MOLINA *Acumulado al 18 de junio. FOIX El cine gratuito PELÍCULAS EXTRANJERAS DE MAYOR RECAUDACIÓN (revista de prensa) TÍTULO DISTRIBUIDORA ESTRENO ACUMULADO COPIAS NACIONALIDAD 1 ÁNGELES Y DEMONIOS Sony Pictures 15/5/2009 14.471.605,00 € 354 EEUU 2 GRAN TORINO Warner Bros. 6/3/2009 12.786.732,00 € 22 EEUU Q JESÚS DE LA PEÑA 3 SLUMDOG MILLIONAIRE Filmax 13/02/2009 10.525.223,43 € 4 GB/ IN SEVILLA 4 MONSTRUOS CONTRA ALIENÍGENAS Paramount Pictures 3/4/2009 9.956.108,00 € 30 EEUU Mujeres directoras 5 X-MEN ORÍGENES: LOBEZNO Hispano Foxfilm 30/4/2009 8.445.555,00 € 42 EEUU 6 HANNAH MONTANA: LA PELÍCULA Walt Disney Studios 8/5/2009 6.374.006,58 € 133 EEUU españolas, 7 TERMINATOR SALVATION Sony Pictures 5/6/2009 6.056.530,00 € 470 EEUU/ AL/ GB infatigables 8 NOCHE EN EL MUSEO 2 Hispano Foxfilm 22/5/2009 5.641.553,00 € 305 EEUU luchadoras detrás 9 MÁS ALLÁ DE LOS SUEÑOS Walt Disney Studios 6/3/2009 4.964.928,67 € 1 EEUU de la cámara 10 MILLENNIUM 1 - LOS HOMBRES QUE NO AMABAN A LAS MUJERES Vértigo Films 29/5/2009 4.865.470,00 € 277 SUE/ DIN 11 THE READER - El Lector On Pictures 13/02/2009 4.696.537,85 € 2 EEUU/ AL Q 12 SEÑALES DEL FUTURO DeAPlaneta 8/4/2009 4.666.442,00 € 1 EEUU 13 LA SOMBRA DEL PODER Universal Pictures 17/4/2009 4.426.587,00 € 18 EEUU Cómo suena Mapa 14 LA MONTAÑA EMBRUJADA Walt Disney Studios 17/4/2009 3.632.302,62 € 5 EEUU de los sonidos de 15 BIENVENIDOS AL NORTE Wanda Visión 9/1/2009 3.475.140,47 € 1 FRA Tokio 16 STAR TREK (2009) Paramount Pictures 8/5/2009 2.798.904,00 € 30 EEUU 17 LOS MUNDOS DE CORALINE Universal Pictures 5/6/2009 2.114.999,00 € 317 EEUU 18 THE INTERNATIONAL. DINERO EN LA SOMBRA Sony Pictures 24/4/2009 1.868.723,00 € 21 EEUU/ AL 19 LA LISTA TriPictures 3/4/2009 1.854.120,92 € 6 EEUU 20 NUNCA ES TARDE PARA ENAMORARSE Wide Pictures/ UIP 8/5/2009 1.627.394,00 € 38 GB AMANECE QUE NO ES POCO Cuarteto de cuerda con motivo del veinte aniversario DATOS CORRESPONDIENTES AL 21 DE JUNIO DE 2009, PROPORCIONADOS POR FILM INTERACTIVE 4 Q JOSÉ LUIS CUERDA

PELÍCULAS ESTRENADAS EN 2009 FESTIVALES DVD RODAJES PREMIOS LIBROS CONVOCATORIAS BANDAS SONORAS AGENDA

Portada inspirada en el cartel de la película La vergüenza, de David Planell,

Entidades colaboradoras ganadora de la Biznaga de Oro a la Mejor Película en el último Festival de Cine Español de Málaga. Fotografías de Marino Scandurra. Peluquero exclusivo de los Premios Goya 4 ACADEMIA ACADEMIA 5 La Academia de Cine celebra los veinte años de Amanece que no La Academia celebra es poco con una proyección especial el viernes 10 de julio a las ocho ELECCIONES EN LA ACADEMIA de la tarde, y una fiesta de disfraces. La iniciativa parte de la red so- el 20 aniversario de cial Facebook, donde se ha creado una página de admiradores de la Amanece que no es poco película de Cuerda que cuenta con cerca de 9.000 fans. Al número La Asamblea ratifica 3 de la calle Zurbano asistirán decenas de admiradores de esta singular obra maestra. Cada semana se irá incorporando en la red social información sobre confirmación de asistentes y la fiesta posterior a la proyección. Asistirán algunos de los ac- la candidatura de Álex de la Iglesia tores técnicos de la cinta y su director, José Luis Cuerda, que colabora en este número con el siguiente texto.

Cuarteto de cuerda con motivo del veinte aniversario de Amanece, que no es poco al modo de Veinte años no es nada y Anda la Virgen compuesto por Cuerda el cuarteto en sí José Luis Cuerda

o, José Luis Cuerda, recuer- Ydo que cuando me senté a es- cribir el guión de Amanece, que no es poco y, después, cuando en pie, con orgullo, con virilidad y con feminidad, adulto propia- mente dicho y niño, inicié su ro- daje, tenía claro que la finalidad de ambos actos era contribuir en la medida de mis posibilidades a clarificar los términos del en aquellos años vivo debate entre la rémora, el precinto, lo superlati- vo, la tiza y la amplia panoplia –aunque no haya manera de jus- tificar la presencia de la pano- plia en tal debate, ni de los tan mentados entonces aljibes, que yo omito obviamente hoy– en cuanto coadyuvantes todos– ré- mora, precinto, arrozal, etc. a la fractura en la que cae una socie- dad determinada al franquear és-

ta, con desigualdades manifiestas VISTA GENERAL DE LA ASAMBLEA DEL 21 DE JUNIO Foto: Julián Jaén incluidas, el umbral brumoso de las alegorías simples, asquerosa barbaridad inevitable si lo que fla- or primera vez, tanto la tusiasmo y esperanzas a los Nuevos vocales elegidos hasta 2015 quea es el siglo todo, no tanto por PJunta directiva como los académicos y a los medios de causas meramente biológicas, candidatos pidieron al nota- comunicación que acudieron Manuel Cristóbal (animación), Patricia Ferreira (dirección), Luis Vallés “Kol- que serían comprensibles, sino rio que se hicieran públicos el a la rueda de prensa de la tar- do” (dirección artística), Yousaf Bokhari (dirección de producción), Sonia Gran- por los imperativos dérmicos y recuento de votos y la partici- de. En varias ocasiones repi- de (diseño de vestuario), Óscar Abades (efectos especiales), Porfirio Enriquez cartilaginosos de las ingles ingles pación: 204 a favor y 43 abs- tieron su mensaje principal: (dirección de fotografía), Albert Espinosa (guión), Vicky Peña (interpretación), y por sus factores mecánicos, la tenciones. La Asamblea del “Nuestro objetivo es acercar Jose Quetglas (maquillaje y peluquería), Julia Juániz (montaje), Zacarías mayor parte de las veces encum- domingo 21 de junio ratificó el cine y la Academia a los es- Martínez de la Riva (música), Beatriz de la Gándara (productores), Ricardo brados en su conjunto a motor así a la terna candidata en los pectadores”. Rostros conoci- Steinberg (sonido). motriz por antonomasia, eso sí, cargos de presidente, vicepre- dos como los de Carmen en los aledaños siempre de la co- sidenta 1ª y vicepresidente 2º. Maura, Marisa Paredes, Álva- Vocales elegidos en 2006 que sa misma: la viva e inconsciente Vacante desde el nombra- ro de Luna, Gerardo Herrero, continúan tres años más chochochorra. Hoy, al revisar miento de Ángeles González- o Manuel Gó- Amanece, que no es poco, ilustra- Sinde como ministra de Cul- mez Pereira arroparon al nue- Pedro Eugenio Delgado (animación), Alejandro Amenábar (dirección), Emi- do por los años y por los críticos tura, y ocupada de forma in- vo presidente. lio Ardura (dirección artística), Emiliano Otegui (dirección de producción), –todos, no me dejo ni uno–, no es- terina por el productor Eduar- Además, la Asamblea votó Yvonne Blake (diseño vestuario), Reyes Abades (efectos especiales), Ma- toy totalmente seguro de haber do Campoy. La nueva presi- la renovación del cincuenta nuel Velasco (dirección de fotografía), Daniela Fejerman (guión), Fernando alcanzado mi objetivo. Pido per- dencia compuesta por Álex por ciento de la Junta directi- Chinarro (interpretación), Antonio Panizza (maquillaje y peluquería), Gui- dón. Y lloro muchas tardes. Cuan- de la Iglesia, Icíar Bollaín y va, que representa a las 14 es- llermo Sánchez Maldonado (montaje), Juan Carlos Cuello (música), Eduar- do puedo, a la fresca y cuando no, EmilioA. Pina transmitió en- pecialidades. do Campoy (productor), José Mª Bloch (sonido). “in medio virtus”. 6 ACADEMIA ÁLEX DE LA IGLESIA, ICÍAR BOLLAÍN Y EMILIO A. PINA UNA PRESIDENCIA Álex de la Iglesia desborda un entusiasmo contagioso, llega a la presidencia de la Academia con ilusión y ganas, convencido de que es hora de trabajar por la institución que representa al cine español. Junto a él, viaja en su equipo como vicepresidenta primera la actriz, directora, productora y guionista Icíar Bollaín, una mujer zurda con buena mano izquierda dispuesta a aportar la ENTUSIASTA reflexión y el equilibrio. Completa la terna el productor ejecutivo y director de producción Emilio A. Pina, un gran conocedor del cine “por dentro” y con muchos años de experiencia en la Junta directiva. Primeros espadas para dirigir durante los próximos tres años una Academia consolidada pero con voluntad de expansión y crecimiento. ¿Cómo han llegado hasta aquí? ¿Cuáles son sus proyectos, sus deseos, sus ilusiones? para cambiar la mirada hacia el Ana Ros y Eloísa Villar nito. Hay muchísimo que hacer, es un nen más orejas en la industria. Además Fotos: Marino Scandurra momento muy difícil del cine, y ¿por la edad es buena, todavía estamos cer- qué tenemos siempre que dejar que es- ca de la gente nueva. Somos como cine español Álex: El que pone todo esto en marcha te lío lo resuelva otro? quien dice cortometrajistas; vamos, yo es Emilio. Un día me llama y me dice Álex: Sí, eso es lo que ponemos en el sigo haciendo cortometrajes. que un grupo de gente quiere que yo programa. Siempre que hay proble- Álex: Yo creo que ya no podríamos ven- sea presidente de la Academia. Le con- mas parece que todo se soluciona der que somos jóvenes promesas, ¿eh, testo directamente que no, que no ten- mandando a otro. Luego es muy rela- Icíar? go tiempo, que tengo en marcha varios jante poder echarle la culpa. Ha lle- Icíar: ¡Pero no estamos tan lejos! proyectos, que imposible. Pero al poco gado el momento. A partir de Ánge- Álex: Es cierto que no. Aunque yo sin- tiempo, otros dos grupos diferentes me les (González-Sinde) me apetecía mu- ceramente no creo que tenga edad para lo vuelven a proponer, y eso me ge- cho participar porque me daba la sen- nada. Lo que sí tengo son ganas de todo nera la sensación de que quizá me lo sación de que se estaban haciendo las y estaba claro que necesitaba gente con debería pensar. Luego Emilio me plantea la Álex de la Iglesia posibilidad de que Icíar esté en el proyecto, y “Un problema de siempre es esa confrontación entonces tengo la sen- sación de estar gene- absurda entre los que hacen el cine y los que lo rando un equipo sólido. venden” Después, hablando con Icíar Bollaín ellos, y con unos y con otros, me decido a pre- “Al académico yo le pediría que sienta a la Academia sentarme. Lo que no sa- bía es que no se iba a como propia. Si quieres que la Academia hable de presentar nadie más. esto que te pasa y lo traslade, participa” Icíar: Antes de que me Emilio A. Pina llame Álex, también hay quien me pide que “Como proyecto inmediato necesitamos una web me presente. No es la primera vez; lo primero que sea una puerta al público” que contesté fue que ni hablar, demasiado lío tengo. Pero me dijeron que Álex estaba pensándoselo cosas bien. Y de pronto, ahora que no la que me entendiera. Por eso cuando y reflexioné en alto, ah, pues con él se- está ese equipo, me apetece continuar me propusieron a Icíar dije inmediata- ría otra cosa. No quería presentar otra con lo que estaban haciendo. mente que sí. Me parecía que me iba a candidatura, pero esto sí lo veía. En- entender perfectamente con ella y estoy tonces Álex me llamó y me dijo: Un equipo sólido convencido de que va a ser así. Está cla- “Ichiiii…” Y me conquistó. ro que no soy capaz de emprender es- Emilio: Básicamente ocurrió como ellos Álex: No hemos llegado a incorporar to si no tengo a mi lado a un técnico, una dicen, pero además, como yo llevaba una lista de cualidades de cada uno... persona como Emilio, que conoce muy trabajando en la Junta directiva ya cer- Emilio: Ha sido espontáneo. bien la Academia y que será capaz de ca de seis años, también me habían Icíar: Pero mi sensación es esa: Álex tie- administrar el huracán de ideas que se tanteado para que me presentara. Aun- ne mucho entusiasmo y empuje, tú nos puedan ocurrir. que sólo era capaz si conseguía reu- (Emilio) conoces muchísimo la Acade- nir un equipo potente. Y creo que lo te- mia, lo cual me alivia, porque yo des- Sentido del humor nemos. conozco los mecanismos, y si puedo y buen ambiente Icíar: De repente tienes la sensación de aportar la reflexión, estupendo. Tam- que a lo mejor te toca a ti. Éste es un bién es bueno abarcar distintos cam- Icíar: Hemos tenido ya varias reuniones trabajo que lleva un tiempo que no te- pos; la producción, también la inter- y nos reímos mucho. Al menos será di- nemos, pero hay que hacerlo, y es bo- pretación… Se tocan más teclas, se tie- vertido.

>SIGUE EN LA PÁG. 8 8 ACADEMIA ACADEMIA 9 >VIENE DE PÁG. ANTERIOR Salir de Madrid La Administración

Emilio: La experiencia ha demostrado gos reúne las condiciones de un buen ci- lo tienen, y generaremos otro evento im- Álex: La Academia está ahora en una excelente relación con todo el mundo, que algo como los Goya es muy difícil de sa- ne. Sería una especie de premio; la revis- portante para la industria. Y al revés, te- pero no jugamos con ventaja. En este momento la Ministra no lo tiene fácil para car fuera, porque en Madrid está el núcleo ta dedicaría un artículo a ese cine, que re- nemos que movernos para traer figuras in- ayudar al cine, porque siempre la pueden acusar de favoritismo, y de hecho hay de la industria; es difícil y costoso. Pero sí he- cibiría una placa, y eso que ahora no es na- ternacionales a la Gala de los Goya. un montón de gente esperando que lo haga para echársele encima. mos pensado en abrirnos, dar otros pre- da, puede que dentro de unos años guste Emilio: Están tendidos los puentes con Icíar: Una ventaja que sí tenemos es que conoce muy bien el sector. mios… mucho a los distribuidores. el resto de Academias. Emilio: Sí, eso sí. Tenemos que celebrar desde todos los puntos de vista el Álex: Hay una idea muy buena: crear Emilio: Como las estrellas Michelín. Álex: Tengo grandes esperanzas; quie- tener a una profesional del sector ahí. una especie de marca, como el THX; algo Álex: Exacto. Y eso, que ahora no les va ro contribuir a cambiar la mirada hacia Álex: Lo que tenemos que hacer nosotros desde la Academia es facilitarle la que signifique que la Academia certifica a importar, dentro de 15 años se querrá nuestro cine. Espero ser capaz de hacer que labor, en el caso de que ella tenga que aportar algo al cine en lo que no había- que, por ejemplo, el cine Maravillas de Bur- tener, y se hará una fiesta con todos los que la gente esté orgullosa del cine español. mos pensado.

Álex: Nunca he creído en el director ción de Mujeres Cineastas) que hay Emilio: Sin que parezca muy raro, ade- cito Pérez con el mismo criterio que yecta y la ve la gente. En ese sentido es- condiciones que sea una puerta al pú- que genera mal ambiente en el equipo muy pocas: 7% de directoras, 15% de más. ven Buscando a Nemo. Es fantástico, tamos en manos de distribuidores y ex- blico, donde se pueda promocionar ca- para que parezca que lo que se está ha- guionistas, 20% de productoras. Nos Icíar: Otro asunto es el de nuestros fu- poder decirles que aquellas películas hibidores, y tenemos que abrir las da película y no sólo las cosas de la ciendo allí es muy importante y muy gustaría que esto se normalizara, so- turos espectadores, que es un poco que vieron estaban hechas aquí por un puertas y hablar con ellos sobre co- Academia, donde facilitemos que cual- trascendental. El director que fuerza a bre todo en los puestos de decisión. desalentador. El cine se ve en el cole- amigo mío. sas que nos beneficiarían muchísimo, quiera chatee con un director que va sus actores al límite para que vivan Cómo se consigue no lo sé, es un tra- gio de mala manera. Icíar: La asignatura de Audiovisual no como ver cual es la mejor temporada a estrenar, o con cualquier profesional. el personaje con más intensidad… Pa- bajo a largo plazo, pero queremos que Emilio: Pirata, muchas veces. existe; la imparte en los colegios el pro- para estrenar el cine español, para que Álex: Sí, a mí eso me lo piden ahora tochadas. La forma de hacer un buen haya presencia femenina en los luga- Icíar: Es un reto ambicioso, tendría que fesor que quiere, dentro de Ciudada- no se interfiera con el americano en ya en todas las películas: hoy chateo en trabajo es generar un buen ambiente res donde se decide sobre la presencia coordinarse con los ministerios com- nía; hay un descuido monumental. la medida de lo posible. Ellos también El País, mañana en El Mundo. Pues yo y llevarse bien. La más fructífera. No femenina: en las comisiones de ayudas petentes, pero deberíamos conseguir Desde aquí, aunque sea a muy largo lo tienen difícil, por sus compromi- chateo en la Academia y si queréis os te digo que no vaya a haber presión, del Estado, en las adjudicaciones de una presencia real de nuestro cine en plazo, se puede poner la semilla. sos con otras compañías que no son es- conectáis. Tenemos que hacer que to- que la va a haber, pero precisamente derechos de antena, en la selección de los programas educativos. Hay niños Álex: Otro problema que hemos teni- pañolas, pero se trataría de buscar la do pase por nosotros. para poder exigirla lo que puedes ofre- festivales… Que sea algo más habitual que no pisan un cine en su vida; podrí- do siempre es esa confrontación ab- manera. Tienen mucho que decir y Icíar: Hay que favorecer el acercamien- cer es buen ambiente. y más normal. Y crear un banco de da- amos traerlos, que lo conozcan, que surda entre los que hacen el cine y los aportar. to de las universidades, sobre todo las tos, para que no vengan todas las co- sepan quienes somos. Eso lo hacen que lo venden. Es ridículo. He tenido la de fuera que tengan departamento de Academia, sociedad y cine sas siempre a las mismas cuatro que muy bien en las series: los llevan a oportunidad de participar en un par de El escaparate español. Todos trabajan con nuestras estamos en todo, porque hay muchísi- los decorados, se relacionan con ellos, reuniones con distribuidores y exhibi- películas y no saben donde conseguir- Emilio: Hay que acercar el cine y la Aca- mas profesionales. Que se aplique la y tienen un contacto fantástico. Aca- dores y he descubierto que aman el ci- Emilio: Yo soy bastante pragmático: las. Tendría que ser a través de la Aca- demia a la sociedad. ley de igualdad, que haya paridad en báis de hacer una revista de anima- ne igual que nosotros y que tenemos aquí hay muchas ideas y pocos proyec- demia. Que ese acceso fuera muy fácil. Álex: Al público, que para mí es lo mis- los comités… ción, pues qué mejor que traerlos a ver que dejar de pensar que el cine depen- tos sobre el papel. Me obsesiona el te- Álex: Se podría revisar nuestro conve- mo. Álex: Podíamos haber sido Emilio o ese cine a la Academia. de sólo de la gente que está en el roda- ma de la comunicación. La Academia nio con Filmotech, ver como podría Icíar: Queremos que haya más mujeres yo quienes propusiéramos todo esto, Álex: De mayores todos nos maleamos, je, en el montaje o en la posproduc- de cine es fundamentalmente un esca- ampliarse... Meter banners en esa pá- en el cine en general. En los puestos de algunos hombres podemos estar inclu- pero de pequeños no tenemos ningún ción. El cine no existe si no se ve. Tú no parate del cine español. Como proyec- gina… Ser los primeros en dar la infor- decisión sabemos por CIMA (Asocia- so de acuerdo. tipo de filtro. Mis hijas ven El raton- tienes una película hasta que no se pro- to inmediato necesitamos una web en mación… Todos estos planes por su-

>SIGUE EN LA PÁG. SIGUIENTE 10 ACADEMIA >VIENE DE PÁG. ANTERIOR Álex de la Iglesia (Bilbao, 1965)

icenciado en Filosofía por la Universidad de Deusto, empezó en el audiovisual co- Lmo decorador y en la dirección artística del cortometraje Mamá (1988), de Pablo Ber- ger, y de Todo por la pasta, de Enrique Urbizu. Su primer y único corto como coguionista y director, Mirindas asesinas (1991), acapa- ró premios en numerosos festivales y sirvió para que Pedro Almodóvar, a través de su productora El Deseo, produjese su primer largometraje, Acción Mutante (1993). La co- media, ciencia-ficción con mensaje revolucionario, fue doblemente galardonada en el Festival de Cine Fantástico de Montreal y obtuvo tres Premios Goya. Con la segunda, El día de la Bestia (1995), consiguió seis Premios Goya (entre ellos el de Mejor Dirección) y diversos premios en los festivales de Géradmar y Bruselas, además de viajar a Venecia, Toronto y Sitges, y de convertirse en uno de los mayores éxitos de taquilla de la temporada. Perdita Durango (1997), Muertos de risa (1999) y la acaparadora de Goyas La Comunidad (2000) supusieron la continuación de esta carrera meteórica. De ahí pasó a producirse a sí mismo en 800 balas (2002) con su empresa Pá- nico Films. Después vendrían Crimen ferpecto (2004) y Los crímenes de Oxford (2007), con Elijah Wood, Leonor Wa- tling y John Hurt. Ha dirigido sketches para televisión (El peor programa de la semana para TVE e Inocente, Inocente, para las au- tonómicas), el episodio La habitación del niño, de Películas para no dormir (2006) y la serie Plutón B.R.B. Nero (2008) para La 2. Ha escrito la novela Payasos en la lavadora (1997) y ha publicado varios ensayos en prensa. En estos momentos prepara The Yellow Mark y Think About Disney.

Icíar Bollaín (Madrid, 1967) ebutó como actriz a los 15 años. Abandonó sus estudios de Bellas Artes para dedi- Dcarse al cine. En 1992 fue elegida Mejor Actriz Española por Cartelera Turia, y reci- bió el Premio Ojo Crítico II Milenio de Radio Nacional de España en 1993. En su filmogra- fía como intérprete, además de diversas apariciones en TV, se encuentran títulos emble- máticos del último cine español como El Sur (Víctor Erice, 1983), Malaventura (Manuel Gu- tiérrez Aragón, 1989), Sublet (Chus Gutiérrez, 1991), Un paraguas para tres (Felipe Ve- ga), Jardines colgantes (Pablo Llorca, 1993), Tierra y libertad (Ken Loach, 1994), Niño Nadie o Leo (José Luis Borau, 1997 y 2000). En 1991 fundó Producciones La Iguana junto a Santiago García de Leániz y Gonzalo Tapia. También recibió el premio Ciudad de Cuenca a su trayectoria en el II Festival de Cine Mujeres en Dirección. Su primer largo como directora y guionista fue Hola, ¿estás sola? (1995) con el que obtuvo entre otros los premios a Mejor Nuevo Director y del Público en la Seminci, además de la candidatura a Mejor Dirección Novel en los Goya y de un gran éxito de taquilla. Con el siguiente, Flores de otro mundo (1999), coescrito con Julio Llamazares, ganó el pre- mio a la Mejor Película de la Semana de la Crítica en el Festival de Cannes. Con la tercera, Te doy mis ojos (2003), que ganó siete Goyas (entre ellos el de Mejor Película), obtuvo para ella los premios de Dirección y Guión Original de la Academia. Su último largometraje hasta el momento ha sido Mataharis (2007). Además ha dirigido los cortometrajes Baja, corazón (1993), Los amigos del muerto (1994), Amores que matan (2000) y Viajes con mi abuela (2002). En la actualidad prepara el thriller romántico Rabia. Es autora del ensayo Ken Loach, un observador solitario (Madrid, El País-Aguilar, 1996). Desde su creación, también

es miembro de la Junta directiva de CIMA (Asociación de Mujeres Cineastas). >VIENE DE PÁG. ANTERIOR

puesto dependen de que tengamos los Goya; y en el momento en que no nos Emilio. Los invitamos a que vengan tos, que éste sea el sitio donde infor- Emilio A. Pina mecanismos necesarios para conse- sentimos reconocidos por los premios a las asambleas, pero la actitud tiene marse. (Madrid, 1962) guir dinero, es decir, que lo primero no Goya, es que la Academia no nos quie- que ser más “voy a la Academia”, Emilio: Claro, si es que incluso a nos- ursa estudios de Ciencias de la Imagen en la Facultad de Ciencias de la Informa- es todo esto; lo primero es conseguir re. La realidad es más o menos así, “me paso por allí”, que el punto de otros muchas veces nos faltarán los da- Cción (Universidad Complutense de Madrid). Empieza su carrera profesional como patrocinadores, fortalecer a la Aca- aunque con matices, y tenemos que encuentro hoy sea esta casa. Y lue- tos, aunque tengamos que dar la ca- freelance en 1984 desempeñando labores en los departamentos de dirección y pro- demia, y si todos tenemos que llevar cambiar el eje. Eso es ser la voz del go, tenemos que ser rápidos en res- ra, y tendremos que aprovechar to- ducción para productoras como Pedro Masó PC, Nickel Odeón Dos, Lotus Films y Cris- tal PC. una camiseta de Repsol, la llevaremos, cine, como decimos en el programa; ponder a esas barbaridades que se dos los recursos de la institución. Sus- Desde 1996 hasta 2005 trabaja en exclusiva para Bocaboca Producciones asumiendo no os preocupéis. ser muchas más cosas que los premios dicen sobre el cine español, muchas cribo lo que decía Álex, son justo estos la responsabilidad de Director del Área de Producción de Cine y Ficción TV y la pro- Goya. veces con datos falsos, informacio- nuevos aires que corren en la Acade- ducción ejecutiva y dirección de producción de la mayoría de sus proyectos. En 2003 fun- El académico Emilio: Tiene que haber muchos otros nes sesgadas... Debemos contestar mia de colaboración con otras asocia- da con otros profesionales la ADPCE (Asociación Directores de Producción), de la que fue Vicepresidente y Presi- escaparates. Tenemos que fomentar la con una sola voz y de forma inmedia- ciones e instituciones, de transparen- dente en sus primeras Juntas directivas. Icíar. Al académico yo le pediría que participación. Hay muchísimos acadé- ta. Debemos tener un poder de con- cia, de unión, lo que nos motiva a es- Desde 2003 colabora activamente en la Academia, de cuya directiva forma parte, centrando su labor principal- sienta a la Academia como propia. Si micos que no han pisado jamás esta se- vocatoria que contrarreste los intere- ta terna para trabajar. mente en la renovación y organización de la gala de los Premios Goya, y en la producción ejecutiva de la XXI y quieres que la Academia hable de esto de, que ya tiene dos años. ses, en ocasiones opuestos a los Icíar: Precisamente recuerdo el discur- XXII Edición. que te pasa y lo traslade, participa. Álex: Hasta que la gente no se sienta nuestros, que puedan tener ciertos so de Ángeles (González-Sinde) cuan- Actualmente desempeña su labor como productor ejecutivo en Ida y Vuelta Producciones de Ficción (Grupo Boome- También es una cuestión de imagen. a hablar no se conoce, y uno de los medios. do asumió la presidencia: dijo que és- rang). Como productor ejecutivo ha trabajado en las siguientes obras: Marisol (Miniserie TV, 2008), El corazón de la Yo me canso de recordar lo que ha grandes problemas que tenemos los Icíar: Y si hay académicos expuestos ta tenía que ser la casa de todos. tierra (Antonio Cuadri, 2007), Semen, una historia de amor (Daniela Fejerman e Inés Paris, 2005), El comisario (Se- Emilio: rie TV, 77 episodios, 1999-2002) y Abogados (7 episodios, Serie TV, 2001). Como director de producción ha trabajado cambiado esto desde que empezó. Al académicos es que no nos conocemos a los medios que en un momento dado Para empezar nosotros repre- en Planta 4ª (Antonio Mercero, 2003), Nos miran (Norberto López Amado, 2002), El palo (Eva Lesmes, 2001), La principio no querías ir ni a recoger el entre nosotros. La Academia tiene que no tienen muy claro qué es lo que hay sentamos a la Academia, y en la Aca- gran vida (Antonio Cuadri, 2000), Novios (Joaquín Oristrell, 1999), Nada en la nevera (Álvaro Fernández Armero, 1998), Goya, y ahora hay tortas. Todavía se ser un club de gente que hace cine. que saber por ejemplo de la crisis, que demia está representado el cine en to- El grito en el cielo (Félix Sabroso y Dunia Ayaso, 1998), Insomnio (Chus Gutiérrez, 1998), ¿De qué se ríen las muje- identifica mucho la Academia con los Y que se lea la revista. puedan llamar aquí a recabar los da- das sus especialidades. res? (Joaquín Oristrell, 1997), Perdona bonita, pero Lucas me quería a mí (Sabroso-Ayaso, 1997), El amor perjudica seriamente la salud (Manuel Gómez Pereira, 1996), África (Alfonso Ungría, 1996), o Pon un hombre en tu vida (Eva Les- mes, 1996). 12 ACADEMIA ACADEMIA 13 Programa Nuestro objetivo Los productores Hay que volver Distribuidores y es conseguir que y realizadores a ganarse a la exhibidores son “La vida no tiene sentido sin el cine” vuelvan a la deben informar prensa de una parte esencial Academia los de sus proyectos manera del negocio del que se han ido a través de la independiente, cine página web de inteligente y Fotos: Julián Jaén jo habitual, ganando en eficacia y ope- do con lo anterior, debemos acercar la ratividad. Supieron hacer frente a los Academia al público, a la sociedad. Es- la Academia sensata ueridos miembros de la Academia: problemas -que los hubo, y grandes- re- to no es sólo una institución para que se QHola, soy Alex de la Iglesia y duran- solviéndolos en gran medida sin perder reúnan los socios, es una manera que te los próximos tres años voy a ser vues- los nervios, pero lo más importante, a tienen los profesionales del cine de dar- tro presidente. Francamente, no estaba mi parecer, fue que consiguieron do- se a conocer y compartir su trabajo con demia al público, y dar una sensación financiación. Necesitamos sponsors, Cuarto: La gala de los premios dentro de mis planes, pero muchos ami- tar a la Academia de una identidad y de los demás. Si conseguimos ser un lugar de unidad e independencia. A partir de patrocinadores, colaboradores para Goya... Ya hemos logrado, con el es- gos me lo han pedido y creo que va sien- una presencia en la sociedad que an- de acogida para la gente que disfruta aquí, podemos pensar que el cine es- proyectos concretos, y para el funcio- fuerzo de todos estos años, que los do hora ya de comprometerse con nues- tes no tenía. Ojalá podamos seguir su del cine, habremos avanzado mucho. pañol mejorará su imagen. Pero eso no namiento de la maquinaria a nivel ge- premios se consoliden. Son importan- tra profesión. Ha llegado el momento camino. Creo que hay que conseguir que el pú- es el final. Es el principio. neral. tes, ayudan a que las películas tengan de arrimar el hombro y dejar de pensar ¿Qué queremos hacer? Cuáles son blico llene el edificio con su presencia Icíar, Emilio y yo tenemos un cuar- que estas cosas las hagan los demás. nuestros objetivos para estos tres años? todos los días, no sólo para ver pelícu- to objetivo, fomentar el cine español Me acompaña como vicepresidenta Intentaremos, en primer lugar, devolver las, sino para escuchar a los profesiona- de una manera real, efectiva, hacerlo Icíar Bollaín, directora y actriz extraor- al cine y a sus profesionales un res- les hablando de la profesión a la que crecer, y que ocupe el lugar que le co- dinaria que todos conocéis. pecto que parece haberse perdido en aman. Pero de verdad, ¿me entendéis? rresponde frente a otras cinematogra- Como vicepresidente segundo está ciertos medios de comunicación. Hay Que no parezca un museo. fías europeas. ¿Cómo se hace? con nosotros Emilio Pina, productor que volver a ganarse a la prensa, hacer- Los académicos tienen que venir más a la sede. Sé que todo el Lo primero, creyéndonoslo, mundo está ocupado y que con optimismo y confianza. Lo hace- no hay tiempo para nada, pe- mos tan bien como cualquiera, o ro hay que hacer un esfuerzo. más… Basta de hablar mal de nosotros Debemos proyectar no sólo mismos, y menos en los medios. una imagen de compañeris- mo, sino estar realmente más Segundo: Trayéndonos a la unidos. Lo digo por el cine, el Academia dos sectores frecuentemen- cine sería mejor si compartié- te olvidados, los distribuidores y los ramos lo que sabemos entre exhibidores. Durante mucho tiempo nosotros. También lo digo ha habido una riña imposible, tan es- por el público. Esto es un es- túpida como la que puede establecer- pectáculo (así lo veo yo), y se entre dirección y producción. Es di- la gente nos observa. Hay fícil estrenar una película, todo el mun- que dar buena impresión. do lo sabe. En el proceso de factura- Por eso, nuestro tercer ob- ción, la distribución y su correcta ex- jetivo, y a mi juicio el más im- hibición son factores tan importan- portante, el que me ha hecho tes como la misma impresión del ne- tomar la decisión de presen- gativo. ¿O existe una película si na- tarme y el que más feliz me die la ve? Creo que no. Ellos son par- haría si lo lograse, es conse- te esencial del negocio del cine, y si guir que vuelvan a la Acade- contamos con ellos, si los escuchamos,

EDUARDO CAMPOY, EL PRIMERO EN FELICITAR AL NUEVO PRESIDENTE mia los que se han ido. si su presencia es activa en el interior Debemos dar una imagen de la Academia, podemos mejorar el de unidad. Si Pedro quiere, futuro comercial de las películas y la y vuelve, esto puede ser muy vida de los profesionales que nos de- grande. Generaremos una dicamos a esto. sensación de optimismo y cambio, de renovación y al mismo tiem- Tercero: Aumentando la presen- ejecutivo con enorme experiencia y du- lo de una manera independiente, inteli- po de alegría. Lo mismo digo por José cia de películas españolas en el propio rante los últimos años vinculado a la gente y sensata. Luis. A los dos les admiro y les respe- Estado y en el resto del mundo, a tra- Academia. También tendremos en po- Digo independiente porque tenemos to enormemente (que hagan lo que vés de festivales y filmotecas. Para eso co tiempo un vicepresidente tercero que representar a todos los sectores so- quieran, por el amor de Dios...), pero los necesitamos mantenernos en contac- procedente del colectivo de académicos ciales y a todas las maneras de ver el ci- necesito conmigo. Necesito que todos to con todos ellos buscando un hue- catalanes y que podrá representar a la ne. Hay que ganarse otra vez a los que seamos conscientes de la importancia co para cada producto de manera in- Academia en su segunda sede en Bar- de alguna manera se han sentido recha- de dar una imagen de unidad, y si me teligente. Eso se consigue colaboran- celona. zados u olvidados. Esto no es una ins- ayudáis, Pedro y José Luis, vuestra vuel- do con el Ministerio de Cultura y otras Ante todo hacer hincapié en la for- titución política. Sus miembros opina- ta puede suponer el primer paso hacia instituciones, como el Instituto Cer- midable labor realizada por el equipo rán lo que quieran (faltaría más), pero una situación más favorable para todos. vantes. Para que esta colaboración sea anterior, formado por Ángeles, Enrique la institución debe representar a todos No dudéis que haré lo imposible por operativa necesitamos más trabajo y y Manuel, y la Junta Directiva. Se esfor- los miembros por igual. conseguirlo. más dinero y eso nos conduce inevita- zaron en mejorar el método de traba- Segundo, y directamente entronca- Recuperar el respeto, acercar la Aca- blemente a un replanteamiento de la 14 ACADEMIA ACADEMIA 15

los últimos diez años, por ejem- plo, solo el 7% de las películas españolas han sido dirigidas por una mujer. Desde la Academia, quere- mos apoyar la reivindicación de una medida que puede ayu- dar a cambiar un poco las co- sas: la paridad en la composi- ción de los comités que deciden las ayudas al desarrollo y la producción del cine, en los co- mités de expertos que legislan, aconsejan o regulan la políti- ca audiovisual en todas las co- munidades del Estado español, en los comités de selección y ju- rados de los festivales de cine nacionales.

Sexto: Nuestra intención es la de fortalecer la relación con el resto de Academias del LA NUEVA TERNA, DURANTE LA RUEDA DE PRENSA QUE SIGUIÓ A LA ASAMBLEA estado español tales como L’ ENCUENTRO DE LA TERNA PRESIDENCIAL CON LAS TELEVISIONES Academia del Cinema Catalá y la Academia Galega do Au- una mayor vida comercial. Funcionan. Presencia en Internet. La página dar. La página web de la Academia de- diovisual, estableciendo un Ahora necesitamos que sea el per- web de la Academia puede acercarnos be facilitar información sobre los pre- marco de colaboración para ÁLVARO DE LUNA fecto escaparate para el cine espa- mucho al público. Necesitamos infor- mios Goya al instante durante la mis- abordar objetivos comunes de ñol. mar de lo que ocurre dentro del cine ma noche de la gala. nuestras cinematografías. La gala es crucial. Una buena reali- español. Montar chats, videoconferen- La revista (que por cierto, es im- zación y un decorado solvente. Mi in- cias, blogs. Los productores y reali- pecable) debe fundirse con la página Séptimo: Nuestro futuro tención es enfocarlo desde un punto zadores deben informar de sus proyec- web y compartir contenidos. Debemos público. Los niños y adolescen- de vista menos cómplice. Buscar un tos a través de la página de la Acade- buscar la manera de optimizar la infor- tes ni nos conocen ni conocen buen show, rápido y dinámico, en fal- mia, publicitarnos, en definitiva. Man- mación que se proporciona en la revis- nuestras películas como debie- so directo, para poder editarlo. En- tener un contacto diario con los in- ta haciéndola útil para los profesio- ran. Nos gustaría que la Acade- cargárselo a un realizador de televi- ternautas. Dedicarle un tiempo y un nales que buscan trabajo. La revista mia hiciera un esfuerzo de difu- sión. Hacer un esfuerzo e intentar con- esfuerzo para mantener la página web debe ayudar a ponernos en contacto sión entre los que son nuestros vocar a estrellas internacionales que viva y en crecimiento constante. Ma- unos con otros para mejorar la comu- futuros espectadores. La Aca- cuenten con nuestra amistad… tanto king offs de los rodajes. Entrevistas. nicación entre empresas. demia programará cine para actores como realizadores. Darle gla- Presencia en directo de actores duran- Las empresas tienen que publicitar- ellos y vendrán a nuestra sede mour y empaque, y olvidarse de ser in- te el rodaje. Trailers. La página web de se en la revista y en la página web, a (y así entrarán en un cine ¡por geniosos. Se trata, en definitiva, de un la Academia debería ser el portal del través de banners. La revista y la pá- Dios!, que no vean lo primero programa de televisión, no hay que ol- cine español, la página web de los pro- gina web deben suministrar una autén- que tengan a mano, en la piza- vidarlo. yectos que se ruedan o que se van a ro- tica base de datos para consultar quién, rra electrónica del cole y cuan- dónde, y cuándo se rueda do llueve), hablarán con los que en este país. Y lo más im- hacemos las películas, sabrán portante: tenemos que fa- que en su país se hace cine. Y lo cilitar esa información a mismo va para los institutos y ICÍAR BOLLAÍN Y CARMEN MAURA EN LA ASAMBLEA los que confeccionan la universidades. revista, de manera ex- Conseguiremos que la Academia lícula en blanco y negro, y piensa que duda alguna, el mejor que se puede haustiva y constante. Y haga un acuerdo con el Ministerio de el televisor se ha estropeado! ejercer, que la vida no tiene sentido sin eso supone un trabajo Cultura para promover nuestro cine Por último, nuestro último objeti- el cine y que los que hacemos pelícu- que no siempre estamos entre la gente más joven. Y que presio- vo es intentar que todos nos sintamos las somos gente normal, y nos dedica- dispuestos a realizar. ne para que exista en los programas orgullosos de trabajar en el cine y per- mos a esto porque no podemos, o no educativos la asignatura de Cine o Au- tenecer a la Academia. Que todo el sabemos, o no queremos vivir de otra Quinto: Como mu- diovisual. ¡A un niño le pones una pe- mundo sepa que nuestro oficio es, sin manera. chos de vosotros ya sa- bréis, la presencia de mujeres en los puestos Vamos a presio- Queremos que Queremos Debemos de decisión de nuestro ci- ne sigue siendo escasa, nar para que todos nos sinta- impulsar el peso acercar la las productoras, directo- exista en el pro- mos orgullosos de la mujer en el Academia al ras o guionistas no repre- sentan ni el veinte por grama educati- de trabajar en el mundo del cine público y a la ciento de la profesión. En vo la asignatura cine y pertene- sociedad de Cine o Audio- cer a la Acade- visual mia AGENDA JULIO REPORTAJE ACADEMIA 17 Eliseo Subiela, 20 años de Amanece que no es poco y Edgar Neville

PROYECTARAGON 1-2/7 El día 1 se proyecta la serie documen- tal Los latidos de la Tierra. El día 2, Pano- rama de actualidad compuesto por cor- tometrajes, animación, videocreación, poesía visual y video clips.

PROYECCIONES Otros cines, otras fronte- ras. Eliseo Subiela 7-9/7 Se proyectan Últimas imágenes del nau- fragio , El resultado del amor yEl lado os- curo del corazón, precedidos por los cor- tometrajes Lala, de Esteban Crespo; Él nunca lo haría, de Anartz Zuazua, y Ber- PATINO, COIXET Y BIGAS LUNAEN LA SALA DE PROYECCIONES DE LA ACADEMIA Foto: Rafael G. Galán baoc, del Taller de Animación de Artele- ku. El jueves 9 habrá un encuentro con Subiela que permitirá a los asistentes profundizar en el conocimiento de su vi- Tres directores para mostrar una da y obra. “imagen moderna de España” PASE ESPECIAL Amanece que no es poco 20 años BIGAS LUNA, ISABEL COIXET Y MARTÍN PATINO EN SHANGAI 2010 10/7 Amanece que no es poco cumple 20 l lenguaje de tres cineastas será el encarga- ese mundo futuro su propuesta está “anclada años y la Academia lo celebra con un pa- Edo de enseñar en la Exposición Universal con la realidad. Propuestas que tienen que ver se especial al que acudirán su director, de Shangai 2010 la imagen de la España que nos con la investigación y la tecnología española. José Luis Cuerda, y algunos miembros gustaría ser. Bigas Luna, Isabel Coixet y Basi- Habrá esculturas, soportes que despierten los del equipo como Manuel Alexandre, Mi- lio Martín Patino se han sumergido en la tarea sentidos…” guel Rellán, Porfirio Enríquez, José Quet- de llenar de contenidos el “pabellón cesto” (de- Este recorrido por nuestros orígenes comien- glas, Mercedes Guillot, José Vinader, nominado así por su fachada de mimbre) dise- za en la primera sala, De la naturaleza a la ciu- Emiliano Otegui, Carlos Faruelo o José ñado por la arquitecta Benedetta Tagliabue. dad, de la que se responsabiliza Bigas Luna. “Es- Nieto. En una rueda de prensa celebrada en la Aca- toy contento con el encargo porque el tema del demia, el presidente de la Sociedad Estatal pa- origen y la tierra me emociona”. Klaatu, Barada, Nikto: EXPOSICIÓN ra Exposiciones Internacionales (SEEI) y comi- Bigas Luna tiene en su cabeza una serie de Las estrellas del cine sario del Pabellón de España, Javier Conde de trabajos plásticos, videoinstalaciones, audiovi- español Saro, aseguró que es “la afirmación de lo moder- suales o perfomances. “Es un trabajo muy im- Ha llegado Hasta el 16/7 no. Una imagen poderosa de alguien que quie- portante en mi carrera y un proyecto muy alquí- Continúa la exposición de Jerónimo Ál- re llamar la atención, tender un puente entre cul- mico”. varez en la sala de exposiciones hasta el turas”. Entre Luna y Coixet se encuentra Martín Pa- 16 de julio. La Expo se celebrará del 1 de mayo al 31 de tino con la sala De la ciudad de nuestros pa- Álex de la Iglesia octubre de 2010 en Shangai bajo el lema “Mejor dres a la actual, un recorrido por el pasado re- Jesús de la Peña Sevilla JOYAS DEL CINE ESPAÑOL ciudad, mejor vida”. ciente hasta hoy. “Siempre me salen cosas que EDGAR NEVILLE Los tres cineastas se encargarán, y no sólo a me estimulan tanto que no puedo decir que no. 13-23/7 través del lenguaje audiovisual, de hacer un re- Es para mi una oportunidad de hacer un cine di- l 4 de diciembre de 1965, nacía en Bilbao Alejandro de la Iglesia Men- Se proyectan: Domingo de carnaval, El corrido por la memoria generacional de España. ferente, de presentar emociones, sentimientos… Edoza, al que más tarde se conocería como Álex de la Iglesia; director, crimen de la calle Bordadores, Nada, El Isabel Coixet será la encargada de expresar de presentar este pueblo.” productor y guionista de cine. Se licenció en Filosofía por la Universi- marqués de Salamanca, Duende y mis- el futuro, la ciudad que heredarán las siguientes Martín Patino evitará la pantalla única. “El dad de Deusto, pero sus inquietudes le llevaron rápidamente al mundo terio del flamenco, La ironía del dinero generaciones. “¿Qué queremos dejar a nuestros ‘cesto’ ya se presta a algo más que al cine. Ha- de la televisión y el cine debutando como director artístico en el corto- yMi calle. Antes podrán verse los cortos hijos, qué queremos ha- brá muchas pantallas a metraje Mamá () en 1988 y más tarde en la película Todo Doppelgänger, de Óscar de Julián; La ta- cer con esto que tene- modo de caleidoscopio”. por la pasta (Enrique Urbizu) en 1991. Ese mismo año, realiza su pri- ma, de Martín Costa; Pim, pam, pum, de mos?”, se preguntó la di- “Es una oportunidad La SEEI espera que mer cortometraje, Mirindas asesinas, que consiguió numerosos premios Andoni de Carlos y Asier Urbieta; Pulsio- rectora. “Es una oportuni- pasen por el pabellón, que en diversos festivales y llamó la atención de Pedro Almodóvar que a tra- nes, de José Manuel Carrasco; ¡Atchís!, dad increíble de contar increíble de contar qué cuenta con un presupues- vés de su productora El Deseo Films apadrinó el primer largometraje de Juanjo Angosse; Dolce di limbo, de que tipo de ciudad y mun- tipo de ciudad y mundo to de 18 millones de eu- del director en 1993, Acción mutante. Arantzazu Gómez Bayón y L' ultima op- do me gustaría que vivie- me gustaría que viviera ros, entre 5 y 7 millones portunitá, de Marina Serenzesky. ra mi hija”. Para mostrar de espectadores. mi hija”. Isabel Coixet 18 ACADEMIA REPORTAJE ACADEMIA 19

RODAJE DE CRIMEN FERPECTO RODAJE DE LOS CRÍMENES DE OXFORD

sta opera prima con estética ciberpunk y ambientada protagonizada por Santiago Segura y El Gran Wyoming; una los, quien asegura ser el nieto de Julián, altera la rutinaria vi- La última película que el director llevó a cabo en 2008 es Een el Bilbao de 2012, contó con un gran reparto entre comedia negra en la que dos famosos humoristas de los años da de todos. Este “marmitako-western”, en palabras del pro- la de Los crímenes de Oxford, con Elijah Wood, Leonor Wa- los que se encontraba uno de sus actores fetiche, Santiago setenta que se odian mutuamente tienen que hacer en te- pio director, ganó el Goya a los mejores efectos especiales tling y John Hurt. Una coproducción entre España, Gran Bre- Segura, y convirtió a su director en el cineasta más prome- levisión una gala de Nochevieja, lo que supone su final. y fue candidato a otros tres más, entre los que se encontra- taña y Francia basada en la novela homónima de Guiller- tedor del año al ser galardonado con dos premios en el De nuevo con Guerricaechevarría escribe otro guión, ba el de Mejor Actor para Sancho Gracia. mo Martínez que cuenta la historia de Martin, un estudian- Festival de Cine Fantástico de Montreal, dos premios Igno- esta vez el de la película La comunidad, estrenada en 2000; En 2004 se estrena Crimen ferpecto, que supone la vuel- te norteamericano que llega a la Universidad de Oxford pa- tus1 al año siguiente, tres premios Goya y candidato a otros una historia que narra la como Julia, una mujer que traba- ta al humor negro y para muchos el retorno de la esencia del ra que Seldom, un prestigioso profesor de Lógica, le dirija tres, además de a la mejor película en el Festival de Cine ja en una inmobiliaria, encuentra en un piso abandonado 300 director, que nos enseña la vida de Rafael, un tipo seductor su tesis doctoral. De repente se verá inmerso en una trama de de Bogotá, y el premio de cine fantástico de Avoriaz (Fran- millones de las antiguas pesetas, pero tendrá que sortear a y ambicioso que trabaja en unos grandes almacenes y que crímenes en la que ambos irán contrastando sus ideas filosó- cia) al mejor director. todos los vecinos de la comunidad que aspira a convertirse en el jefe de planta de ficas y científicas. En esta última edición, Su segunda película, en 1995, fue El día intentarán arrebatarle el codiciado bo- la sección de señoras; su único rival es D. fue ganadora de tres Goyas: a la Mejor de la Bestia, una visión apocalíptica del fin Pánico Films es la tín. Álex de la Iglesia deja entrever pin- Antonio, que muere tras una discusión Música Original, al Mejor Montaje y a la del milenio en tono de comedia deliran- productora desde la que celadas del suspense más cercano a Po- acalorada con él; discusión de la que es Los crímenes de Mejor Dirección de Producción. te que le consagraría como uno de los di- abordó un western lanski o Hitchcock, gracias a unos per- testigo Lourdes, una dependienta fea y Oxford fue la película Con otros dos cortometrajes de 2000 rectores más relevantes del cine espa- sonajes cotidianos que a pesar de sus ge- obsesiva que chantajea a Rafael para que más taquillera de 2008 (Enigma en el bosquecillo) y 2006 (El có- ñol, ganando seis premios Goya entre los inaudito rodado en el niales diálogos crean una atmósfera ago- se convierta en su marido y esclavo. Pre- digo) se cierra la biofilmografía de este que se encontraban el de Mejor Director poblado de Texas- biante y a la vez cómica; los premios no so de la locura idea un plan para librar- y una de las más vistas particular director que además ha dirigi- y Mejor Actor Revelación para Santiago Hollywood (Tabernas, se hicieron esperar y fue galardonada en se de ella. De nuevo una película con tin- en Europa do sketches para televisión (El peor pro- Segura; una auténtica obra maestra que Almería) el Festival Internacional de Cine de San tes hitchcockianos rompió todo tipo de grama de la semana, de El Gran Wyo- algunos críticos han señalado incluso bu- Sebastián, en la XV edición de los Pre- expectativas y consiguió recaudar más de ming para Televisión Española e Ino- ñuelesca. mios Goya, en los Premios Fotogramas 4 millones de euros y se colocó como la quinta película espa- cente, Inocente, para las televisiones autonómicas), la se- Perdita Durango supuso su tercer largometraje en 1997, de Plata, en los Premios de la Unión de Actores y en los ñola más vista del año. rie Plutón B.R.B. Nero (2008) para televisión en La 2 y Bad una historia escrita por Barry Gifford y guionizada por Da- del Círculo de Escritores Cinematográficos. Tras dos años sin estrenar es seleccionado junto a otros Night. Esta noche te puede tocar a tí, la última campaña de vid Lynch que el productor Andrés Vicente Gómez puso Este éxito supuso un punto de inflexión en su carrera, con- cinco directores representantes del cine fantástico nacional sensibilización social de la Fundación de Ayuda contra la en manos de Álex de la Iglesia después de ofrecérsela a virtiéndose en 2002 en productor de su siguiente película, para realizar una serie de películas, Películas para no dormir, Drogadicción. Bigas Luna y no llegar a un acuerdo. La película, prohibida 800 balas; Pánico Films es el nombre de la productora desde en la que, tras los pasos del mítico Narciso Ibáñez Serra- Sus dos próximos proyectos, La Marca Amarilla (una en Irlanda y censurada en muchos países, incluidos Ingla- la que abordó un western inaudito rodado en el poblado dor, realiza La habitación del niño, un proyecto que directa- adaptación del legendario cómic que posiblemente protago- terra y EE UU, narra la historia de Perdita Durango y Romeo de Texas-Hollywood (Tabernas, Almería) que se construyó mente nace para el alquiler en DVD y que narra la historia de nizará Kenneth Brannagh) y Think About Disney (una deli- Dolorosa; dos personajes que secuestran a una pareja de hace tres décadas y el único decorado del Oeste que toda- un matrimonio con un niño recién nacido que llega a su rante historia de un hombre que tiene un accidente y cuyo tí- adolescentes y emprenden un viaje salvaje para cumplir el vía conserva su estructura original. Ambientada en el mis- nueva casa recién reformada. Antes de acostarse, la pareja tulo todavía no es el definitivo), serán todo un reto para un encargo de un mafioso. Durante el rodaje el director se ca- mo lugar donde se rodaban spaghetti western, la película comprueba el funcionamiento del aparato que ha instalado amante de dibujantes de historietas como Alex Raymond, só con su novia vestido de Elvis. cuenta la historia un grupo de actores liderados por Julián en el cuarto de su bebé y con el que pueden controlar al ni- Stan Lee, Vázquez y Edgar P. Jacobs. Dos años más tarde realiza Muertos de risa con un guión que dan espectáculos para turistas y que resignadamente se ño escuchándolo y viéndolo. Pronto descubrirán que todas 1 Premio literario de la Asociación Española de Fantasía, Ciencia Fic- escrito por él mismo junto con Jorge Guerricaechevarría, ganan la vida añorando un pasado mejor. La llegada de Car- las noches alguien se sienta junto a la cuna de su bebé. ción y Terror.

FILMOGRAFÍA 2002. 800 balas 2004. Crimen ferpecto 1993. Mirindas asesinas (Corto) 2006. La habitación del niño (TV) 1993. Acción mutante 2006. El código (Corto) 1995. El día de la Bestia 2008. Los crímenes de Oxford 1997. Perdita Durango 2008. Plutón B.R.B. Nero (TV) 1999. Muertos de risa 2008-2009. La Marca Amarilla (Proyecto) 2000. Enigma en el bosquecillo (Corto) 2010. Think About Disney (Proyecto) 2000. La comunidad 20 ACADEMIA ACADEMIA 21 Joyas del Cine Español. Agustín Díaz Yanes Premio González a Junta directiva de la Academia de Cine de- de costumbre, será Ángeles Reig, viuda del pro- Lcidió en su reunión del día 3 de junio otor- ductor y primer presidente de la Academia Jo- Sinde a la gar el Premio González Sinde a la Filmoteca del sé María González Sinde, quien haga entrega Ministerio de Asuntos Exteriores, para “recono- del galardón. “Una vez que diriges, cuesta dejarlo” Filmoteca del cer la labor y el compromiso de la Filmoteca Creada en 1979, la Unidad de cine para el Ex- de la AECID con la difusión del cine español, co- terior es uno de los servicios de mayor tradición Ministerio de mo medio de expresión dotado de lenguaje pro- en materia cultural con que cuenta el Ministerio Alejandro Acosta muerto (1995), su opera pri- se, Coppola y Cimino, el di- ma línea es muy aburrido. Si pio, para el fomento y la cohesión cultural en- de Asuntos Exteriores y de Cooperación, y po- ma. Ganó ocho Goyas, entre rector recuerda aquellos años no, terminas haciendo siem- Asuntos tre los pueblos”. La junta ha valorado “este tra- see un amplio fondo de cine tanto retrospectivo ía 28 de mayo. La cola da- ellos los de mejor película, como “un momento muy li- pre la misma película”. bajo que la AECID canaliza a través del Pro- como contemporáneo. Dba la vuelta a la manzana. guión y dirección novel. Vic- bre del cine español: Álex de “El guión de Alatriste (2006) Exteriores grama Cine Español para el Exterior, con sus ca- El premio González Sinde se creó en 1998, Se proyectaba en la Acade- toria Abril le apoyó para di- la Iglesia acababa de rodar El fue el que menos me costó es- si 1.000 ciclos de cine, en colaboración con las para reconocer la labor de instituciones o per- mia Sólo quiero caminar rigirla, “aunque yo no tenía ni día de la Bestia y Almodóvar, cribir”, aseguró. “El material Representaciones Diplomáticas y Consulares sonas que emplean el medio cinematográfico (2008), última película del di- idea de cómo hacerlo. Pero Tacones lejanos”. de Pérez Reverte era buenísi- que sirven de enlace con Centros Culturales, de- para la consecución de fines sociales. En su rector de Alatriste, Agustín “El éxito de la película me hi- mo, sólo había que ordenar- partamentos de Español en Universidades ex- primera edición se concedió a la Fundación de Díaz Yanes, también conoci- zo seguir dirigiendo. Si no, lo”. Nunca se había hecho al- tranjeras, Institutos Cervantes y cualquier ins- Ayuda contra la drogadicción y posteriormen- do como Tano, con quien pu- “El éxito me hubiese seguido con los guio- go así en España, y para le- titución de carácter cultural interesada en el co- te lo han recibido la Fundación Casa del Actor, do hablar el público en el co- hizo seguir nes”. No hubiera sido fácil, vantar una producción tan nocimiento de la cultura española a través del el colectivo Drac Magic, la asociación Cinema loquio posterior. porque, reconoció, “una vez cara se necesitaba un actor de cine”. El premio se entregará el día 14 de julio Rescat, el Museu del Cinema-Col.lecció Tomás Hijo de torero, nunca pensó dirigiendo. Si que diriges, cuesta dejarlo”. proyección internacional: a las 11 de la mañana en la sede de Zurbano, en Mallol, la librería 8 y Medio, el Instituto Valen- en dirigir. Se licenció en His- no, hubiese Madrid Sur fue su segundo “Sin Viggo Mortensen, no ha- un acto al que asistirán la ministra de Cultura, ciano de Cinematografía Ricardo Muñoz Suay, toria y fue profesor mientras proyecto, pero nunca llegó a bríamos hecho la peli”. Sobre Ángeles González-Sinde, y el ministro de Asun- el Festival de Nantes y el Festival Solidario de Ci- escribía guiones. Presidente seguido con rodarlo: era una ambiciosa la estrella americana, comen- tos Exteriores, Miguel Ángel Moratinos. Como ne Español de Cáceres. de ALMA desde 2001, reco- los guiones” película de ciencia-ficción y ta: “Viggo se transformó en noce: “vivir del guión en Es- “desbordaba la modesta in- Alatriste él solo. Se perdió en paña es difícil, antes y aho- dustria española”. Después el Bierzo dos meses y volvió ra. Por eso me venía bien te- José Luís Escolar -el produc- vino Sin noticias de Dios convertido en Alatriste. Es un EL CINE Y SUS OFICIOS. MONTADORES ner algo a lo que agarrarme, tor- se encargó de todo: con- (2001), una historia sobre án- actor extraordinario”. Pepe Salcedo, Teresa Font, Iván Aledo y Alejandro Lázaro se dieron cita en la Academia de Cine el pasado 4 de junio para hablar de no depender sólo del cine”. testaba a las preguntas que geles y demonios en clave de Según adelantó, su próximo una parte decisiva en toda película: el montaje. Entre los cuatro suman siete Goyas. Y un día, surgió la posibilidad yo no sabía responder, y trajo humor negro. ¿Por qué ese proyecto está basado en el fa- de hacer Nadie hablará de a Paco Femenía”. constante cambio de regis- llido Madrid Sur, “o al menos no le gusta la facilidad del nosotras cuando hayamos Amante del cine de Scorses- tro? “Porque seguir en la mis- el espíritu es el mismo”. DVD: “la cosa esa de rebobi- A golpe de tijera nar…”, pues según él “lo que vale del montaje es lo que se Descubre a... Koldo Serra te queda”. Sobre los cineastas Alejandro Acosta que también montan, una co- sa es que los noveles “hagan “Con Bosque de sombras me metí en demasiados alcedo, veterano monta- pruebas o montajes caseros Sdor con más de cien pe- en Final Cut”, como dice Te- berenjenales” lículas a sus espaldas, e inse- resa, y otra que monten la pe- parable colaborador de Al- lícula ellos solos, como Julio Alejandro Acosta modóvar y de Díaz Yanes, Médem, con quien Iván tanto contó cómo empezó en el ci- ha trabajado. Aledo comenta: ras la proyección de su ne: “Con 14 años yo no sabía “El cine es un trabajo de equi- Tafamado corto El tren de ni que las películas se mon- po. No aconsejo a un director la bruja (2003), y de su pri- taban. Un amigo me explicó que haga las veces de monta- mer y único largo Bosque de los pasos, y cuando llegó a la dor, porque ambos trabajos sombras (2006), el joven di- moviola me llamó tanto la son muy intensos y no pue- rector bilbaíno Koldo Serra atención que quise aprender de hacerlos la misma perso-

estuvo en la Academia para cómo se hacía”. Como último SALCEDO, FONT, ALEDO Y LÁZARO, DURANTE EL COLOQUIO na”. “Excepto Fesser”, mati- hablar de sus películas. Veni- eslabón de la cadena, Pepe za Salcedo, “pero es que no do del mundo del cómic, Kol- asegura que la sala de mon- duerme”. (Ríen) do probó suerte montando ví- taje es “el único sitio donde otra vez a la misma película Román Gubern: ¿Puede un montaje salvar deos de skateboarding. Lue- el director no puede mentir; sólo para ver una secuencia. una película? El debate está go, en la facultad de Bellas al tener todo el material, se Éramos una generación auto- El cine de los servido. “Yo creo que sí” opi- Artes, aprendió a ver cine con ven todos los fallos, lo que didacta”. Teresa, que conoció exiliados na Teresa. En Jamón, Jamón su apasionado profesor Patxi sobra y lo que falta”; por eso al joven Álex de la Iglesia de (Bigas Luna, 1992), “había se- Urquijo, quien también dio “el montador debe llamar de El día de la bestia (1995), que on motivo del 70 aniversario cuencias filmadas sólo hasta clases a Nacho Vigalondo y inmediato al director si fal- montó batallando con los Cdel final de la Guerra Civil, La la mitad, por problemas del Borja Cobeaga. El tren de la ta algo que filmar”, además miedos del director bilbaíno y Academia proyectó un ciclo de pe- rodaje, y lo resolvimos como bruja nació como parte de un BOSQUE DE SOMBRAS de “ir enseñándole secuen- por la que fue candidata al lículas realizadas por cineastas en escenas paralelas”. Pero para proyecto en común con Viga- cias montadas para que vaya Goya, reveló: “en mis tiem- el exilio. Lo cerró un coloquio con Pepe “no es que se salven, es londo y otros amigos, iba a ria aparte, y resultó que ese contó con actores de la talla jeros, rodaje con niños, ani- confiado al rodaje”. pos, los productores te decí- Román Gubern, en el que se echó que algunas se montan solas, ser un largo con cuatro histo- año ganamos en Sitges”. En de Gary Oldman, Koldo reco- males, lluvia, bosque perdido Para Teresa Font todo ha an: ah, eres chica, elige: script en falta a Jorge Semprún. Gubern y otras hay que resolverlas, rias donde el hilo conductor cuanto a Bosque de sombras, noce: “Para ser una ópera pri- de la mano de Dios a una ho- cambiado mucho: “Ahora los o montadora”. Pero le gustó habló de las convulsiones de la como un puzzle”.Y sentencia: sería Alaska. “Pero al ver que un thriller ambientado en la ma me metí en demasiados ra en coche…” Nuevos pro- jóvenes viven en la era del la tranquilidad de la sala de época, y de sus años de militancia “No somos Lourdes. Si el ma- no se hacía, yo rodé mi histo- España rural de los 70 y que berenjenales: actores extran- yectos: un spaghetti western. DVD. Yo me tiraba el día en la montaje. Y hasta hoy. en el PCE, un intento por erosio- terial es malo, un montador Filmoteca, entrando una y Sin embargo, a Iván Aledo nar el azote franquista. no salva una película”. ACADEMIA 23 breves FAD y su Bad Night Tetro en petit comité Ignacio Calderón, director LA ACADEMIA ACOGE EL PASE PRIVADO DE LA ULTIMA PELÍCULA DE COPPOLA general de la Fundación de ayuda contra la drogadicción (FAD) presentó el 10 de junio, a Academia de Cine albergó el 23 de en la sala de cine de la Ljunio el estreno de Tetro, última pe- Academia, su última lícula del director norteamericano Fran- campaña, dirigida de forma cis Ford Coppola. Fue en un pase pri- desinteresada por Álex de la vado que hacía honor a los deseos de Iglesia. Bad Night, con el Coppola, quien ha llegado a decir de slogan “Esta noche te puede ella: “es una obra independiente y así tocar a ti”, es el anuncio, quiero que sea tratada". Maribel Verdú número 35 de la FAD, una y el productor de la cinta, Gerardo He-

GUSTAVO FERRADA, MIGUEL SALVAT, EDUARDO CAMPOY, GÓMEZ FABRA, IGNASI GUARDANS, PEDRO PÉREZ Y HERNÁNDEZ DE CARLOS. Foto: Javier Herráez idea de la agencia DDB rrero, recibieron a los invitados entre los Madrid producida por que se encontraban numerosos ami- Películas Pendelton. El spot gos y compañeros de la actriz, como Jo- utiliza las claves del cine de sé Coronado, Carmelo Gómez, Eduardo Éxito en la Fiesta del Cine terror para acercarse al No-riega, Juanjo Artero, Raúl Arévalo, universo de los jóvenes. A Gracia Querejeta, Pedro Olea o Diego EL TRES POR UNO INCREMENTÓ continuación se presentó el Galán. También acudió a la cita el direc- UN 50 POR CIENTO LA AFLUENCIA DE ESPECTADORES making off de la película para tor general del ICAA, Ignasi Guardans. dejar constancia del esfuerzo Al acabar la película el público se a Fiesta del Cine, una inicia- supone un 22% de incremento ción. Por primera vez “las tres y trabajo de todos, ya que, puso en pie para aplaudir la obra de Ltiva destinada a fomentar la sobre la media de asistencia los patas” de la industria, represen- como apuntó Álex de la Coppola, con todas las miradas pues- asistencia a las salas de cine, lo- domingos, lunes y martes del tadas por FAPAE, FECE y FE- Iglesia en su intervención, tas en Maribel Verdú. Tras la proyec- gró incrementar la afluencia de mes de junio de este año y un DICINE, más la Academia y el “No fue fácil; fueron dos días ción se ofreció un cóctel al que se su- público en un 50% durante el 48,3% de incremento sobre la ICAA, han unido fuerzas en intensos en los que rodamos maron todos los invitados. MARIBEL VERDÚ Y ALDEN EHRENREICH Foto: Ángel Iguacel domingo 21, el lunes 22 y el misma media del año 2008. apoyo al cine español. El éxito muy rápido”. Tetro es la tercera película de Cop- martes 23 de junio, respecto al Los resultados de esta pri- anima a los sectores a seguir co- Internet: www.badnight.es pola escrita íntegramente por él (tras mismo periodo de la semana mera Fiesta del Cine, una ini- laborando para a desarrollar Llueve sobre mi corazón y La conver- ta con títulos imprescindibles del cine Distribuciones. Carmen Maura es la anterior. Hasta 720.158 especta- ciativa con cierto recorrido en nuevas acciones en la misma Taller muy práctico sación). Se rodó muy lejos de los esce- mundial como la saga de El Padrino otra actriz española que acompaña a dores acudieron a las 2.860 sa- Francia, han sido valorados de línea, con el objetivo de llenar de guión de ALMA narios habituales del realizador, entre o Apocalypse Now. Maribel Verdú en un reparto muy inter- las adheridas al programa. La forma muy positiva por los tres las salas. El sindicato de Autores Buenos Aires y la Ciudad de la Luz Tetro, estrenada en las salas españo- nacional que cuenta en sus papeles oferta consistía en una sustan- principales sectores de la indus- Representantes de las insti- Literarios de Medios en Alicante. Coppola la ha calificado las el 26 de junio, es una coproduc- principales con Vincent Gallo y Alden cial rebaja sobre el precio de las tria (producción, distribución tuciones implicadas y de las te- Audiovisuales (ALMA) ha como la película "más personal" que ción internacional de Zoetropa Argen- Ehrenreich. entradas tras haber adquirido y exhibición) tanto por los datos levisiones colaboradoras, TVE organizado en la Academia, ha hecho en toda su carrera, que cuen- tina, Tornasol Films y la italiana BIM Internet: www.tetro.com una primera el domingo a pre- de asistencia a las salas de ci- y Canal +, presentaron la Fies- del 23 al 25 de junio, un taller cio normal. La media de asisten- ne como por las opiniones que ta del Cine pocos días antes en de guión que han impartido cia en los tres días que duró fue han vertido los espectadores en la sede de la Academia. Carlos Molinero y David de 240.053 espectadores, lo que diferentes canales de comunica- Internet: www.fiestadelcine.com Muñoz. El curso ha llevado a Premios RNE- la práctica el proceso de toma de decisiones que tiene que seguir un guionista para Academia La Academia recibe a una delegación de FEDICINE escribir la escaleta del guión de un largometraje. Internet: NACHO SOLANA Y LUIS FEDICINE (Federación de Distribuidores Cinematográficos) se constituyó como asociación profesional el 11 de www.asociacionalma.es MIGUEL ARTABE GANAN EL febrero de 1988. Persigue entre sus fines la defensa y representación de los intereses del sector de la distribución PRIMER CONCURSO DE española ante las administraciones así como ante otras asociaciones del sector representativas de otros agentes. En Antes de morir CORTOMETRAJES la actualidad FEDICINE representa el 90% de la distribución española: Alta Classics, Aurum Producciones, Hispano piensa en mí Foxfilm, Manga Films, On Pictures, Paramount Pictures Spain, Sony Pictures Releasing de España, Universal Pictures Premium Cine presentó el 23 International Spain, Walt Dysney Studios, Motion Pictures Spain y Warner Bros. Pictures International España. Internet: www.fedicine.com de junio en la Academia la Los cántabros Nacho Solana y Luis película de Raúl Hernández Miguel Artabe recibieron, el 17 de junio, El presidente interino de la Academia, Eduar- Silva, director general de On Pictures; Iván Lo- Antes de morir piensa en mí, de manos del presidente en funciones do Campoy, el director general Carlos Cuadros sada, director general de Sony Pictures Releasing interpretada por Sara Vallés, de la Academia Eduardo Campoy, el Carlos Kanioswki, Chema y los miembros de la Junta directiva Manuel Ve- España; José Luis Hervías, director general de primer premio (una copia en kinesco- YOLANDA FLORES Y EDUARDO CHAPERO JACKSON DURANTE EL PROGRAMA Foto: Enrique Cidoncha lasco, Guillermo S. Maldonado y Fernando Chi- UIP; Javier Vasallo, vicepresidente y director ge- León, Lola Moltó o Pep Ricart, pado y el derecho a participar en un fes- narro, recibieron en la Academia a una delegación neral de Walt Disney Company Iberia y Buena Vis- entre otros. La cinta se tival en el que interviene la Fundación dirige Yolanda Flores y que pudo escu- trocinio de Cajamurcia. El equipo de re- de los distribuidores de cine en España. FEDI- ta Int. Spain, y Pablo Nogueroles, director gene- estrenó en salas el 26 de Cajamurcia) del I Concurso de Corto- charse el viernes 26 de junio. Además dacción del programa llevó a cabo la CINE coordinó esta primera visita a la sede del Ci- ral de Warner Bros. Pictures Int. Spain. junio. Producida por metrajes RNE-Academia de Cine por su del ganador, recibieron una mención es- preselección de los cortometrajes fina- ne español, a la que acudieron Luis Hernández de Luis Hernández de Carlos agradeció “la pro- Hispanocine PC y El Paso PC, obra Siete.La entrega del premio y visio- pecial el joven de 19 años Ignacio Ro- listas. Integraban el jurado Manuel Gó- Carlos, presidente de FEDICINE; Estela Artacho, fesional presentación de la Academia” a los dis- se basa en el texto teatral nado del corto en 35 milímetros, así co- ca por Iday y Julio Mazarico, director del mez Pereira, Eduardo Campoy, Yolanda directora general de la Federación; Jorge Váz- tribuidores. “El mejor conocimiento y comuni- Los engranajes, del mismo mo la proyección en DVD de los nueve cortometraje En la biblioteca. Más de un Flores, Teresa Montoro, (crítica de ci- quez, director general de Aurum PC; Miguel Lus- cación entre ambas instituciones ha de facilitar autor, premio Villa de Madrid restantes finalistas, se celebró en la se- centenar de obras se han presentado ne de RNE) e Isabel de Ocampo, gana- tau, director general de Hispano Foxfilms; Jesús sin duda el inicio de una más intensa colabora- de Teatro Lope de Vega en de de la Academia durante la grabación al primer concurso de cortometrajes dora del Goya al Mejor Corto de Ficción Prieto, director general de Manga Films; Gerardo ción a favor del cine español”. 1995. Internet: www. del programa de RNE De película, que de RNE y la Academia de Cine con el pa- en 2009. premiumcine.com 24 ACADEMIA REVISTA DE PRENSA ACADEMIA 25

El 25 de junio, el diario El País publicaba un artículo de Vicente Molina Foix en el que el escritor abordaba el de la subvención al coche) está hacien- tas españoles. La autoridad literaria ria "prostitución" (las palabras entre- tema siempre candente de las subvenciones al cine español. Por su interés, y gracias a la cortesía de su autor, do país. El cine no es un utensilio pú- de Marsé es indiscutible, y muy respe- comilladas son de García Hortelano, ACADEMIA reproduce a continuación la totalidad del texto. blico ni nos protege del frío, al me- table su aversión a las adaptaciones que llegó a hacer tres). nos no de un modo físico; las metáfo- fílmicas de varias de sus novelas, pun- Los guionistas y otros asalariados ras están fuera de lugar mientras dure to en el que yo, como mero espectador actuales del denostado cine español la crisis. Y está además ese escaso de esas películas, discrepo al menos firman a menudo títulos tan deplora- El cine gratuito 13.3% de cuota de pantalla de las pro- en tres casos. Pero hay algo más. Mar- bles como aquellos agraciados con el ducciones nacionales; una miseria, en sé fue guionista de cine, breve episo- nombre de Hortelano y Marsé, por ra- Vicente Molina Foix efecto. Viéndolo estrictamente desde dio de su vida no evocado en esa oca- zones lamentablemente parecidas y - tal punto de vista, los acusadores de la sión y tal vez poco conocido. En 1964, esto conviene subrayarlo- en propor- sopa boba en la que pretendería vivir cuando ya había publicado sus dos ciones similares a las que se dan en nuestra gente del cine tienen una ses- primeras novelas, el futuro autor de la novela española contemporánea, gada parte de razón (ya que no en- Últimas tardes con Teresa colaboró donde ni muchísimo menos todos los traremos ahora, por economía narra- junto a su gran amigo Juan García libros publicados tienen la calidad de, por ejemplo, los de Marsé. stoy pensando comprarme un co- cho de paso, que también afecta, y son Eche, yo que no tengo carné de con- las últimas noticias, a la venta de moto- ay otro punto que generalmente ducir. Lo haría, en primer lugar, por cicletas, con lo que la ayuda estatal al Hse ignora y los escritores, los dra- avaricia: esos 2.000 euros del Plan coche debería con toda justicia exten- maturgos, los compositores y can- 2000E que nos regalan a partes des- derse a ese artículo de primera nece- tantes, los escenógrafos y directores iguales los fabricantes (1.000 euros sidad que es la moto. de escena conocen bien. Que yo sepa, por barba), el Gobierno central (500 entre las ayudas oficiales al cine aún euros) y las comunidades menos irre- as cifras y las crisis del cine español. no se ha llegado a ofrecer al especta- dentas (otros 500). Pero también pesa, LAunque el blanco principal del fue- dor la posibilidad de costearle la ter- a la hora de albergar en mi cabeza esa go enemigo sean las vedettes, los direc- cera parte de la entrada que compra idea descabellada, el deseo de servir a tores y los actores, que, además de en taquilla, como ahora se hace con el la patria en un momento de carencia chupar el plano y las subvenciones, automóvil y otros bienes de consu- social, ya que, como es sabido, la ini- son encima muy quejicas y de un pro- mo que bien pueden juzgarse (es mi ciativa trata de estimular al menos du- gresismo izquierdista vociferante y opinión de usuario exclusivo de trans- rante un año la producción y venta sectario, no estaría de más recordar portes públicos) de lujo. Ni las pelí- de automóviles, que, nos dicen las es- que el cine también tiene su, por así de- culas españolas ni el cine de autor tadísticas, suponen "315.000 empleos cirlo, personal manufacturero: los ayu- mundial gozan de una entrada a pre- directos e inducidos" (este último ad- dantes de cámara, los eléctricos, los so- cio reducido, es decir, subvenciona- jetivo no lo acabo de entender, y lo que nidistas, los maquilladores y peluque- do respecto al del mercado comercial, entiendo de él me resulta sospechoso). ros, los actores de reparto, los músicos, en las salas cinematográficas. Algo Ya que hablamos de sospecha, ha- los guionistas, los técnicos de labora- que es, sin embargo, una práctica ex- blemos de los sospechosos más habi- torio y post-producción, el personal de tendida desde hace décadas en el te- tuales. Hablemos del cine español, ese taquilla y sala, en un largo etcétera que atro institucional, cuya producción muñeco con pies de barro al que tan- alcanza una cifra en torno a los 60.000 –como la de la ópera, las exposiciones to gusta emplear como pim pam pum trabajadores; la cifra, consultados la de arte y una parte no desdeñable de en los medios impresos y radiofóni- FAPAE (federación de productores), la la edición de poesía, ensayo y narrati- cos de la caverna y (a veces) también, TACE (sindicato de técnicos de cine) y va– sale directamente de las arcas mu- ay, en este mismo periódico. ¿Cuántos otros organismos pertinentes, es apro- nicipales, autonómicas y estatales. No empleos directos genera el cine espa- ximada, por lo bajo, y muy volátil, pre- hace falta decir que, al igual que las ñol? (en los inducidos prefiero no me- cisamente porque muchos han de sa- películas españolas, hay obras de tea- terme, por si me pierdo). Las cifras son lir periódicamente del cine para ha- tro, conciertos, exposiciones maravi- inferiores a las del automóvil y a las del cer (con suerte) televisión, teatro, llosas y libros de mérito que no llegan sector textil, otro mundo laboral en cri- anuncios o simples chapuzas. Todos ni siquiera al 13,3% de asistencia o lec- sis que, leo con estupor, también pide ellos, hombres y mujeres del vapule- tura en nuestro país. Pero nadie se una operación de salvamento. Si no lo ado sector fílmico, también cargados queja de esto. he entendido mal, tanto las grandes fir- de una familia a la que tienen la preten- Al cine, por el contrario, se le exige mas de confección y venta de ropa (In- sión diaria de dar de comer, exacta- Foto: Carlos Carrión no sólo altura estética, sino éxito en ta- ditex, Cortefiel, quilla, dos finalidades sin duda desea- Mango, etcétera) co- Ahora bien, po- tiva, en el asunto de las descargas ile- Hortelano y otros en el guión de un bles para quienes realizan ese trabajo. mo los fabricantes drán decir los ene- gales y demás formas de piratería que horroroso melodrama playero situa- El cine, para una parte importante de más modestos están Hombres y mujeres del vapuleado migos del cine es- tan duramente golpean a la industria do en Torremolinos y titulado Donde la población y los medios, tendría que siendo víctimas de sector fílmico, también cargados de pañol, la locomo- cinematográfica). tú estés. Nadie en su sano juicio juz- ser un mecanismo industrial de sólido una caída de ventas ción es un bien de Pero el deporte de meterse con el garía hoy a Marsé por aquella co-au- funcionamiento y autosuficiencia fi- portentosa, que sólo una familia a la que tienen la utilidad general, co- cine español es tan fácil, tan socorri- toría sin duda hecha por motivos de nanciera. Como lo fue antes, en efec- en los pasados mar- pretensión diaria de dar de comer mo lo es el vestirse, do, que no sólo lo practican los hin- subsistencia en tiempos de necesidad, to. Antes de que los tiempos y los há- zo y abril osciló en- y al ayudar a estas chas del graderío ultra, sino también evocados con mucha gracia por el es- bitos cambiaran y el Estado protec- tre el 20% y el 30%. industrias en esta- personas inteligentes y olímpicas co- tupendo novelista Hortelano en un tor se dedicase a financiar las caza- ¿Y qué piden éstos? do agónico el Go- mo Juan Marsé, quien, en los días en libro de conversaciones con Augusto doras de punto y los fines de semana Pues unas urgentes medidas para dar mente igual que los montadores de bierno (al frente de todos nosotros, que era justamente galardonado con M. Torres, Cineastas insólitos. Penu- en la parcela. liquidez al sector mientras dure la tor- las plantas de Opel y los patronistas de que subvencionaremos con nuestros el Premio Cervantes, hizo unas curio- ria, oportunismo momentáneo, "guio- Más sobre el autor en www.elboomeran.com menta financiera. Tormenta, sea di- Zara. forzosos impuestos los 1.000 euros sas declaraciones contra los guionis- nes realmente tremendos", necesa- /blog/79/vicente-molina-foix 26 ACADEMIA ACTUALIDAD ACADEMIA 27 El cine español viaja UN 72 POR CIENTO CONSIDERA QUE DEBERÍA SER UNA CUESTIÓN DE ESTADO SÓLO QUIERO CAMINAR, ELOÏSE, 25 KILATES, DIETA MEDITERRÁNEA, FUGA DE A los españoles les gusta su cine CEREBROS, TRASH, PAGAFANTAS Y LA VERGÜENZA, PELÍCULAS MÁS VENDIDAS EN MADRID DE CINE SPANISH FILM SCREENINGS A. G. favorable a la necesaria autocrítica, pe- ca en colegios así como el aumento y ro el público no está tan lejos de su cine mejora de distribución y marketing de a mayor parte de los españoles cree como se deduce de los juicios negativos las películas españolas. A. G. de FAPAE, durante la celebración de prensa internacional realizó 300 entre- Lque el cine español es bueno o muy que a veces aparecen en los medios de Es necesaria una política fiscal de l cine español viaja por el mundo. la cuarta edición de Madrid de Cine, vistas con 40 actores y directores de 24 bueno y que ha mejorado en los últimos comunicación. desgravaciones a la inversión en pro- EDesde Estados Unidos a Chile, Rei- Spanish Film Screenings los pasados 7, películas españolas. 38 medios inter- años. Es más, el 72 por ciento afirma A lo largo de tres días, se habló de ex- ducciones cinematográficas. “Es utó- no Unido o Australia. Hasta 17 los pa- 8 y 9 de junio. nacionales acudieron al mercado del ci- que la cultura, y el cine dentro de ella, hibición y difusión, fiscalidad, desafíos pico plantearse en Europa un cine sin íses han estrenado películas españo- Los Screenings, una plataforma de ne español, que contó con Álex de la debería ser una cuestión de Estado. Se- de la producción, mundo digital, la apor- ayudas, pero sí hay que redefinir có- las en 2008, con una recaudación de 132 carácter cultural y comercial que tie- Iglesia como padrino. gún se desprende de un informe sobre tación de las televisiones, los retos del mo se ayuda”. millones de euros y 22 la imagen del cine español en la socie- futuro y las nuevas tecnologías. La distribución digital es una ocasión millones de espectado- dad española elaborado por Metrosco- res; según los primeros pia y dirigido por José Juan Toharia y Pi- datos sobre el cine es- lar Bartolomé, el cine, en general, no ha pañol en el exterior fa- perdido su atractivo y el cine español, en cilitados por FAPAE. concreto, es evaluado de forma positiva Los países donde las por el conjunto de nuestra sociedad. películas españolas A los españoles les gusta el cine: el han recaudado más 73% ve regularmente películas en televi- son Francia (se consi- sión y un 41% en soporte DVD. El 35% dera película españo- acude a las salas al menos una vez al mes la Asterix en los Juegos (un 62% entre los menores de 25 años). Olímpicos, al tener una El informe, presentado durante las parte de la producción jornadas “La industria del cine. Pro- española) Estados Uni- puestas para el futuro” organizadas por dos/Canadá, Alema- EGEDA y la Fundación José Ortega y nia, México y Brasil. Gasset, destaca que el 32% ve cine es- Las películas más pañol con mucha o bastante frecuencia vistas en el exterior y sólo un 10% no lo ve nunca. fueron Asterix en los A pesar de que el interés por el cine Juegos Olímpicos, se mantiene en niveles elevados, la asis- Vicky Cristina Barcelo- tencia a las salas tiende a declinar: un na y Rec en Francia, El 51% de los españoles reconoce que aho- orfanato, Rec y Don- ra va al cine con menos frecuencia que key Xote en México, El hace cinco años. La principal causa de orfanato, Los crímenes este descenso es la cada vez más atrac- Cifras que hablan única para incrementar la circulación in- de Oxford y Rec en tiva y variada competencia de la op- por sí solas ternacional de las películas europeas Reino Unido, Vicky ción “cine en casa”. Sin embargo, los es- que la Unión Europea debería fomentar. Cristina Barcelona, pañoles piensan de forma masiva que el El 71% de los 3.202 encuestados considera El cine español es bien aceptado por Transsiberian, Che, lugar más apropiado para ver el cine es, Eque la Administración Pública debe contribuir los telespectadores. Series, TV Movies y guerrilla en Estados específicamente, la sala de cine. Un 83% a crear una industria cinematográfica potente, y telenovelas han conquistado el prime ti- Unidos/ Canadá, o Los afirma que hay películas “que sólo pue- el 69% piensa que el cine español no está adecua- me, pero aún así la proporción de pro- fantasmas de Goya, den verse bien en una sala de cine”. damente protegido frente a las industrias de ci- ducción española es aún baja. La ficción Rec y El orfanato en Un 76% opina que deberían proyec- ne como la de Estados Unidos. El rechazo de la pi- española tiene grandes posibilidades de Japón. tarse más películas españolas en las ratería también es contundente: 72%. crecimiento. La recaudación me- salas de cine, el 80% mantiene que ha- En los últimos cinco años, Internet se dia por copia de pelícu- bría que mejorar la publicidad y promo- ha colocado en el centro de un amplio la española fue de 17.023 euros, supe- ción de las películas españolas y el mis- “Las nuevas tecnologías –señalan las número de actividades. La arquitectu- rior a la recaudación en España de las ne como principal objetivo la venta de Por primera vez se concedió el Pre- mo porcentaje señala que debería tener conclusiones– promueven una diver- ra jurídica de la propiedad intelectual ha copias extranjeras, que obtuvieron cine español en el extranjero y su di- mio FAPAE 2009 a la película de ma- más presencia en las televisiones. sificación de contenidos e impulsan una quedado inoperante y es necesaria una 11.986 euros en el 2008. fusión en la prensa internacional, con- yor repercusión internacional, que reca- Al público le gusta el cine español nueva industria de la que forma parte el revisión del equilibrio entre los derechos El orfanato es la película más estre- taron con 480 acreditados y comprado- yó en Vicky, Cristina, Barcelona. si es bueno, y no le gusta si es malo: pe- cine, que debe aprovechar este momen- de los ciudadanos, de los proveedores nada fuera de España (16 países), segui- res de 31 países. Las películas que des- Madrid de Cine está organizado por ro no lo prejuzga por el mero hecho de to para su conversión”. de acceso y de los proveedores de con- da de Rec y de Vicky Cristina Barcelona, pertaron mayor interés fueron Sólo FAPAE, con el apoyo del ICEX, La Co- ser español. Lo que se desprende en las El cine español debe ser competiti- tenido. La solución no está sólo en la que también es la más taquillera por de- quiero caminar, Eloïse, 25 kilates, Die- munidad de Madrid, El Ayuntamiento conclusiones de las jornadas para to- vo en todos los medios de difusión y legislación de la propiedad intelectual trás de Asterix en los Juegos Olímpicos. ta mediterránea, Fuga de cerebros, de Madrid, el ICAA, la Cámara de Co- mar el pulso al cine es que el sector es necesita una educación cinematográfi- sino en su aplicación. Los primeros datos del cine espa- Trash, Pagafantas y La vergüenza. mercio e Industria de Madrid, Madrid ñol en los mercados extranjeros fueron En Madrid de Cine, evento que se Film Commission y EGEDA, con la co- ofrecidos por Pedro Pérez, presidente presentó el 4 de junio en la Academia, la laboración de la Academia de Cine. de los españoles ve cine español con opina que deberían acude a las salas al mucha o bastante proyectarse más menos una vez al frecuencia y sólo películas españo- mes (62% menores un 10 por ciento no las en las salas de 35%de 25 años) 32%lo ve nunca 76%cine 28 ACADEMIA ACTUALIDAD PEDRO PÉREZ: “EL TALENTO CREATIVO NO ESTÁ EN LAS TELEVISIONES” Los productores tiran de la manta

A. G. 1.144 millones de euros se “ llevan del Estado al año los productores de energía eólica, 968 la energía solar. 78,1 millones el cine español”. De esta forma, con toda la ar- tillería, comenzaba Pedro Pé- rez, presidente de FAPAE, su intervención en el Foro de la Nueva Comunicación, un desayuno organizado por Nueva Economía Forum. “Es- paña es el quinto país de Eu- ropa en ayudas después de Francia –recibe siete veces más–, Reino Unido, Alemania MARIBEL VERDÚ Foto: Ángel Iguacel e Italia”. Ante un auditorio donde se PREMIO NACIONAL DE CINEMATOGRAFÍA 2009 mezclaban caras del cine –al- gunas voces decían que nun- ca antes el cine había sido tan madrugador– como Elías Maribel, sobresaliente Querejeta, Gutiérrez Aragón, Manuel Gómez Pereira, Agustín Almodóvar, Eduardo aribel Verdú continúa imparable en 2008 recibió la Medalla de Oro de la Aca- Han dicho de ella Campoy, Icíar Bollaín, Gerar- Msu carrera de reconicimientos, pre- demia de Cine, la culminación de un año do Herrero o Enrique Cerezo, mios y homenajes. Un vistazo tanto a su excepcional en el que también estrenó Francis Ford Coppola: Encantadora, llena con rostros de la política y la filmografía como a su curriculum de Los girasoles ciegos (José Luis Cuerda) y de vida, de amor y sentido del humor. empresa como Ignasi Guar- los últimos dos años podría crear la im- rodó Tetro con Coppola (ver pag. 25). dans, Carmen Alborch, presión de que se trata de una actriz ma- El jurado decidió por unanimidad Andrés Vicente Gómez: A los quince años Eduardo Zaplana, Florentino Pérez y quier película producida aquí contri- construir un modelo que consiga su- yor que se bate en gloriosa retirada, pe- conceder el galardón a la actriz “por su ya era bellísima, adorable, chispeante, los directivos de las principales cadenas buye a la consolidación de una indus- perávit en la balanza del cine. No sólo ro Maribel Verdú, Premio Nacional de excelente trayectoria profesional y su distinguida y con un ángel muy especial. de televisión, quienes aguantaron el tria que es competitiva”, aseguró Pé- se trata de rendimiento económico sino Cinematografía de 2009, nació en 1970 apasionado compromiso con el cine es- tipo al oír que “el talento creativo no es- rez. “No pedimos más recursos sino de difundir una cultura y una manera y mantiene bien viva su carrera. pañol e iberoamericano, brillantemente Aitana Sánchez-Gijón: Sus ojos hablan de tá en las televisiones”. mejorar la asignación que existe, efi- de ver las cosas”. A los 13 años quiso ser modelo y con- reflejado en su trabajo del año 2008”. vida, su rostro trasmite sabiduría y una “Ni ha estado ni estará –así de rotun- cacia en la palanca fiscal aplicada y Tal vez por la presencia de los pre- siguió su primer trabajo, unas fotos pa- El Premio Nacional de Cine, dotado profunda humanidad. do–, me refiero al creativo porque talen- clara división en la producción, dis- sidentes del Real Madrid y del Atléti- ra un catálogo de ropa. En 1984 Vicen- con 30.000 euros, esta destinado a “re- to empresarial lo han de- co, Pérez se creció en el te Aranda, tras unas duras pruebas, le compensar la aportación más sobresa- José Luis Cuerda: Lee mucho. Entiende lo mostrado sobradamente área, repartió balones concede el papel de la hermana de Victo- liente en el ámbito cinematográfico espa- que lee. Es hermosa y buena. los directivos de las ca- “No sólo se trata de para todos y defendió ria Abril en El crimen del Capitán Sán- ñol durante el año anterior a su conce- denas de televisión. El con gallardía el papel de chez. Desde entonces es dirigida por va- sión, o la labor profesional desarrollada Gracia Querejeta: Es tenaz, tiene una talento creativo está en rendimiento económico sino de los productores: “Cuan- rios de los mejores cineastas españoles. durante ese mismo año”. capacidad casi extrema para el trabajo la calle y, por definición, difundir una cultura y una do un productor recibe Protagoniza clásicos como Amantes (Vi- Javier Bardem, anterior ganador del duro. debe tener grandes dosis una subvención no libe- cente Aranda, 1991), Belle Époque (Fer- premio; el productor Francisco Casal, por de libertad. El dinero manera de ver las cosas” ra las incertidumbres del nando Trueba, 1992) o La buena estrella FAPAE, el guionista y director Joaquín : Tan joven. Y ya es un también está en la calle”. retorno total de la inver- (, 1997). Al tiempo que lo- Oristrell, de ALMA, o Jorge Bosso, de la pedazo de la historia del cine español. Pérez no se fue por sión. Aquel que empieza gra el respeto y la admiración general, se Unión de Actores, entre otras destacadas las ramas en su conferencia, las cosas una película está asumiendo un ries- consolida como sex symbol nacional. personalidades del mundo del cine, han Luis Alegre: Eres una maravilla de actriz y claras: “España es la vergüenza de Eu- tribución y emisión. Un modelo que go, aunque le vaya bien”. Su personaje en Y tu mamá también integrado un jurado presidido por Igna- simbolizas lo mejor del cine de los ropa y del mundo por la piratería y ame- tiene que perdurar en el tiempo, go- El presidente de los productores de- (Alfonso Cuarón, 2001) confirma su pres- si Guardans, director general del ICAA. últimos 25 años. Eso ya lo sabe todo el naza la nueva revolución digital. No bierne quien gobierne”. dicó unas palabras al presidente de la tigio internacional y contribuye a que En los últimos años han recibido el mundo. se puede pasar por alto el problema”. En el turno de preguntas, el presi- Academia de Cine: “Álex tiene una gran y luego Gracia Que- Premio Nacional de Cinematografía Al- “El cine y el audiovisual español pa- dente de FAPAE advirtió: “sin reformas fuerza y personalidad y de él espero rejeta la elijan para protagonizar El labe- berto Iglesias, Joaquín Jordá, Manuel Juan Cavestany: Afronta el trabajo con la sa por el mejor momento creativo de estructurales y el concurso de las tele- mucho”. Asimismo, elogió la “modélica rinto del fauno (2006) y Siete mesas de bi- Gutiérrez Aragón, Javier Aguirresarobe, curiosidad y el hambre de alguien que su historia. Ningún país ha tenido más visiones difícilmente se construirá te- transición” realizada por Eduardo Cam- llar francés (2007) respectivamente; con Mercedes Sampietro, José Luis Borau, siempre está empezando. Por eso todo lo reconocimiento que el nuestro. Cual- jido social… Aún estamos a tiempo de poy al frente de la institución. ambas cintas logra el reconocimiento ge- José Nieto, José Luis Guerín, Felix Mur- que hace y dice siempre tiene el aire de neral, premios Ariel y Goya incluídos. En cia y Montxo Armendáriz. lo nuevo. 30 ACADEMIA REPORTAJE El 3 de julio de 2008 nacía el I Festival Internacional de Ci- ne y Mujeres, en el que participaron cineastas de España, México, Estados Unidos, Taiwán, India, Egipto, Reino Uni- do, Alemania y Argentina. Mujeres de diferentes naciona- lidades mostraron su quehacer en la dirección o realización de películas que trataban temas tan comunes al género hu- mano como el amor y la libertad, bajo la visión heterogé- nea de múltiples culturas.

Por su cine las reconoceréis: Mujeres directoras españolas

Jesús de la Peña Sevilla

GRACIA QUEREJETA

asta hace pocos años era descabellado pensar en una mu- a España, donde reaparece en papeles secundarios. Falleció machismo de la sociedad en la que se desenvolvía, pero critores Cinematográficos le concedieron el premio a la Me- Hjer detrás de una cámara. Las precursoras fueron ana- en 1984. ante todo debía convertirse en productora de sus películas, jor Película del Año. Posteriormente fundó su propia produc- lizadas desde una perspectiva masculina, pero hicieron visi- Siguió sus pasos Rosario Pi, una emprendedora barcelo- como fue el caso de Ana Mariscal (Ana María Rodríguez tora, Nervión Films, con la que dirigió en 1954 La ciudad per- ble lo invisible. Ellas comenzaron a reivindicar su espacio nesa nacida en 1899, que sería la primera directora del ci- Arroyo, Madrid 1923), que se inició en el cine en 1940 de ma- dida y dos años después La gata. Más tarde residió en Cu- dentro de la historia del cine y actualmente ni el miedo a ne sonoro español, tras asociarse con el mexicano Emilio Gu- nera fortuita con Luís Marquina y creó posteriormente ba durante once años para colaborar con el ICAIC, y se dirigir, ni los aspectos económicos, ni los problemas de gé- tiérrez Bringas y el español Pedro Ladrón de Guevara, con Bosco Films, una productora con la que en 1952 comienza convirtió en un referente del cine revolucionario como pro- nero que indican que el cine es “cosa de hombres”, impi- los que fundó la productora Star Films en la que ella figu- en la dirección con Segundo López, aventurero urbano, y con ductora y como coguionista de la primera película cubana de den que las nuevas generaciones continúen con el com- raba como presidenta. En 1935 dirigió su primera película la que realizó otras ocho películas convirtiéndose en un ficción filmada y estrenada en Cuba después del triunfo de promiso de contarnos historias que nos emocionen, nos para Cifesa, El gato montés, y dos años más tarde, en ple- caso extraordinario dentro del cine español. Murió en 1995. Fidel Castro. Actualmente vive en Madrid. diviertan y nos hagan soñar. na guerra civil, rueda con la productora Internacional Films De una manera menos prolífica pero inmediatamente pos- La primera mujer en diplomarse en la Escuela Oficial de La primera directora del cine español fue Helena Cor- Molinos de viento, protagonizada por una jovencísima Ma- terior encontramos a Margarita Alexandre, actriz, directo- Cinematografía fue Josefina Molina, nacida en 1936, y que tesina, nacida en 1904 en Valencia. Su primer contacto ría Mercader (más tarde estrella del cine italiano y esposa de ra y productora nacida en León en 1923. En 1952, abando- debutó en cine en 1973, con Vera, un cuento cruel, aunque con el cine lo tuvo al interpretar a Elvira Montes en la pelí- Vittorio de Sica). Con ella se refugiaría después en París na la interpretación para convertirse en directora con la su éxito vendría de la mano de Función de noche en 1978, y so- cula de J. Buch La inaccesible (1920). El éxito fue tal que de- ante el avance de las tropas franquistas. En la posguerra colaboración de Rafael María Torrecilla, con el que continuó bre todo con Esquilache, realizada diez años más tarde, y cidió montar la productora Cortesina Film, con la que un año regresó a Madrid, y falleció en 1967 sin realizar otras pelícu- trabajando). Realizó su primera película con la productora La Lola se va a los puertos, en 1993. Otra directora que de- después, codirigió Flor de España junto a José María Grana- las. Altamira Films en 1953: Cristo, un documental que hace bemos destacar de esta época es Cecilia Bartolomé, nacida da, y que no se estrenó hasta 1922. El poco éxito de la pelí- Es evidente que en esos años, para que una mujer dirigie- un recorrido por los cuadros de la vida de Cristo y por el que en 1943 y que durante cuatro años (1964-1968) realizó va- cula hizo que emigrara a Argentina para más tarde volver ra debía tener un carácter emprendedor y luchar contra el el Sindicato Nacional del Espectáculo y el Círculo de Es- rios cortos y la película Vámonos Bárbara en 1977. 32 ACADEMIA ACTUALIDAD REPORTAJE ACADEMIA 33

FILMOGRAFÍA SELECCIONADA

1922. Flor de España. Helena Corte- 1992. Una estación de paso. Gracia 1999. Juntos. Mireia Ros (TV Movie) sina (codirigida por José Maria Querejeta 2000. Sé quien eres. Patricia Ferreira Granada) 1992. Sublet. Chus Gutiérrez. 2000. Sexo por compasión. Laura Ma- 1935. El gato montés. Rosario Pi 1993. El pájaro de la felicidad. Pilar ñá 1937. Molinos de viento. Rosario Pi Miró 2000. Amores que matan. Iciar Bolla- 1952. Segundo López, aventurero ur- 1993. La Lola se va a los puertos. Jo- ín. Cortometraje. bano. Ana Mariscal sefina Molina 2000. Nosotras. Judith Colell 1953. Cristo. Margarita Alexandre 1994. Ojalá, Val del Omar. Cristina 2001. Km. 0. Yolanda García Serra- (codirigida por Rafael María Esteban no Torrecilla) 1994. Sexo oral. Chus Gutiérrez. 2001. El alquimista impaciente. Patri- 1954. La ciudad perdida. Margarita 1994. Souvenir. Rosa Vergés cia Ferreira Alexandre (codirigida por Ra- 1995. Entre rojas. Azucena Rodríguez 2001. Juego de luna. Mónica Lagu- fael María Torrecilla) 1995. Alma gitana. Chus Gutiérrez. na 1956. La Gata. Margarita Alexandre 1995. Puede ser divertido. Azucena 2001. El palo. Eva Lesmes (codirigida por Rafael María Rodríguez 2001. Antonio Machín, toda una vida. Torrecilla) 1995. Hola, ¿estás sola? Iciar Bolla- Nuria Villazán 1957. Con la vida hicieron fuego. Ana ín 2002. Hasta aquí hemos llegado. Yo- Mariscal 1995. Los baúles del retorno. María landa García Serrano 1959. La quiniela. Ana Mariscal Miró 2002. Sin retorno. Julia Montejo CHUS GUTIÉRREZ 1960. Feria en Sevilla. Ana Mariscal 1966. El último viaje de Robert 2002. Palabras encadenadas. Laura 1961. Hola muchacho. Ana Mariscal Rylands. Gracia Querejeta Mañá 1962. Occidente y sabotaje. Ana Ma- 1996. El perro del hortelano. Pilar Mi- 2002. Poniente. Chus Gutiérrez. riscal ró 2002. Mi vida sin mí. Isabel Coixet 1964. El camino. Ana Mariscal 1996. Muere, mi vida. Mar Targarona 2002. Utopía. María Ripoll 1965. Los duendes de Andalucía. Ana 1996. Retrato de una mujer con hom- 2002. Tardes de Gaudí. Susan Heidel- Mariscal bre al fondo. Manane Rodrí- man 1968. El paseíllo. Ana Mariscal guez 2003. Descongélate. Dunia Ayaso (co- 1972. Vera, un cuento cruel. Josefina 1996. Lejos de África. Cecilia Barto- dirección: Félix Sabroso) PILAR MIRÓ Molina lomé (codirigida por José J. 2003. La suerte dormida. Ángeles 1976. La petición. Pilar Miró Bartolomé) González Sinde 1976. La plaza. Enma Cohen. Corto- 1996. Cosas que nunca te dije. Isabel 2003. Te doy mis ojos. Iciar Bollaín Maria Lidón, Helena Taberna, Josefina Molina, Gracia y Para que no me olvides (2005), Ana Díez con Ander y Yul metraje Coixet 2003. Dimitrievna Diakonova: Gala. Querejeta, Elisabet Cabeza, Cristina del Valle, Silvia Munt, (1988), Cristina Andreu con Brumal (1988), Marta Ballet- 1977. Quería dormir en paz. Enma 1996. Perdona, bonita, pero Lucas me Silvia Munt Nuria Villazán, Dunia Ayaso… resulta prácticamente im- bó-Coll con Costa Brava (1995), Mónica Laguna con Tengo Cohen. Cortometraje quería a mí. Dunia Ayaso (co- 2004. Yo, puta. María Lidón posible nombrar a todas las directoras del panorama español, una casa (1996), Eva Lesmes con Pon un hombre en tu vida 1978. ¡Vámonos, Bárbara! Cecilia dirigida por Félix Sabroso) 2004. Morir en San Hilario. Laura Ma- Bartolomé 1996. Pon un hombre en tu vida. Eva ñá. pero es necesario destacar a Pilar Miró, quien estuvo al fren- (1996), Arantxa Lazcano con Los años oscuros (1993), Danie- 1979. Después de… (I parte: No se os Lesmes 2004. Madrid 11M: Todos íbamos en te de TVE y revolucionó el panorama del cine con su decre- la Fejerman e Inés París, codirectoras de los cortos A mí quién puede dejar solos). Cecilia Bar- 1996. El dominio de los sentidos. Te- ese tren. Ángeles González to de apoyo y protección al cine español. Nació en 1940 y me manda meterme en esto (1997) y Vamos a dejarlo (1999) tolomé (codirigida por José J. resa de Pelegrí, Judith Colell, Sinde (varios autores) SILVIA MUNT dio sus primeros pasos como ayudante de redacción en TVE, y de los largos A mi madre le gustan las mujeres (2002) y Bartolomé) Nuria Olive-Belles, Maria Ri- 2004. Héctor. Gracia Querejeta siendo la primera mujer realizadora en 1963. En 1976 dirigió Semen, una historia de amor (2005) además de sus trabajos 1979. Después de… (II parte: Atado y poll e Isabel Gardela. 2004. Seres queridos. Teresa de Pe- La petición. Entre su filmografía debemos destacar sobre por separado; o las catalanas Teresa de Pelegrí, Judith Colell, bien atado). Cecilia Bartolomé 1996. Los moños. Mireia Ros legrí todo El crimen de Cuenca, realizada en 1979; Gary Cooper Nuria Olive-Belles, Maria Ripoll e Isabel Gardela. (codirigida: José J. Bartolomé) 1996. Tengo una casa. Mónica La- 2004. Iris. Rosa Vergés que estás en los cielos (1980); 1979. ¡Y yo que sé! Emma Cohen. guna 2005. La vida secreta de las palabras. Cortometraje 1996. Tu nombre envenena mis sue- Isabel Coixet Beltenebros (1991); El perro del En esos años, para que una mujer dirigiera debía tener un 1979. Cuentos eróticos. Emma Co- ños. Pilar Miró 2005. El calentito. Chus Gutiérrez. hortelano (1996), y su última hen. 1997. Fea. Dunia Ayaso (codirección: 2005. La doble vida del faquir. Elisa- película, Tu nombre envenena carácter emprendedor y luchar contra el machismo de la 1979. Cuentos eróticos. Josefina Mo- Félix Sabroso) bet Cabeza mis sueños (1996). sociedad, pero ante todo debía convertirse en productora lina 1997. El grito en el cielo. Dunia Ayaso 2005. El triunfo. Mireia Ros También hay que destacar 1979. El crimen de Cuenca. Pilar Mi- (codirección: Félix Sabroso) 2005. Para que no me olvides. Patri- las aportaciones de Emma Co- ró 1997. Me llamo Sara. Dolores Payás. cia Ferreira hen, directora de tres cortometrajes en 1976, 1977 y 1979, Dentro del género pornográfico, un reducto supuestamen- 1980. Gary Cooper, que estás en los 1997. Tic Tac. Rosa Vergés 2006. Tu vida en 65’. María Ripoll cielos. Pilar Miró 1997. Todo está oscuro. Ana Díez 2006. Hécuba, un sueño de pasión. todos ellos con Fernando Fernán-Gómez. Isabel Coixet, que te masculino y machista, encontramos a Bibian Norai y a la 1980. El séptimo día del sol. Emma 1997. Insomnio. Chus Gutiérrez. Arantxa Aguirre. se trasladó a Estados Unidos para rodar Cosas que nunca te directora Sandra Uve, con su película documental Generación Cohen. Cortometraje 1997. Cariño, he enviado a los hom- 2007. Atlas de geografía humana. dije (1996), a la que seguiría A los que aman (1998) y las X (2005), sucesora de la gran Lina Romay, pareja del director 1981. Función de noche. Josefina Mo- bres a la Luna. Ana Simón Ce- Azucena Rodríguez más recientes Mi vida sin mí (2003), La vida secreta de las pa- Jesús Franco, directora y guionista de más de cien películas lina rezo, Marta Balletbó-Coll. 2007. Siete mesas de billar francés. labras (2005); Invisibles (2007), Elegy (2008) y Mapa de los so- entre las que se encuentran títulos tan expresivos como Mi co- 1982. Hablamos esta noche. Pilar Mi- 1997. Amor de hombre. Yolanda Gar- Gracia Querejeta nidos de Tokio (2009). nejo es el mejor o El ojete de Lulú. ró cía Serrano 2007. 53 días de invierno. Judith Co- ICÍAR BOLLAÍN Icíar Bollaín se estrenó con ¡Hola! ¿Estás sola? (1995) y Finalmente es necesario citar a Ángeles González-Sin- 1984. Nana de espinas. Pilar Távora 1997. Lluvia en los zapatos. María Ri- lell con posterioridad dirigió Flores de otro mundo (1999), Te doy de, presidenta de la Academia de Cine de diciembre de 2006 1986. Werther. Pilar Miró poll 2007. Mataharis. Icíar Bollaín 1988. Demasiado viejo para morir jo- 1998. Yerma. Pilar Távora 2007. Invisibles. Isabel Coixet mis ojos (2003) y la magnífica Mataharis (2007); Gracia Que- a abril de 2009 y actual Ministra de Cultura, que ha trabaja- ven. Isabel Coixet 1998. A los que aman. Isabel Coixet 2007. Moscow Zero. Maria Lidón rejeta, hija del célebre productor, empezó como auxiliar do en guiones como La buena estrella o Los aires difíciles. De- 1989. Ander y Yul. Ana Díez 1998. Cuando el mundo se acabe, te 2007. Lo mejor de mí. Roser Aguilar de dirección para más tarde dirigir Una estación de paso butó como directora con La suerte dormida en 2003, obtenien- 1989. Esquilache. Josefina Molina seguiré amando. Pilar Sueiro 2008. Elegy. Dir. Isabel Coixet (1992), El último viaje de Robert Rylands (1996) y Cuando do el Goya a la Mejor Dirección Novel. Repitió en las labo- HELENA TABERNA 1989. Boom Boom. Rosa Vergés 1999. Flores de otro mundo. Iciar Bo- 2008. Los años desnudos. Dunia Aya- vuelvas a mi lado (1999); Chus Gutiérrez, directora y guio- res de dirección en uno de los cortos de Madrid 11M: Todos 1990. Lo más natural. Josefina Moli- llaín so (codirigida por Félix Sabro- nista que en los 80 estudia sonido e iluminación en Nueva íbamos en ese tren (2004) y en Una palabra tuya (2008). na 1999. Yoyes. Helena Taberna so) York, se estrena en la dirección con Sublet (1991) producida Todas ellas, directoras y realizadoras, famosas y menos co- 1991. Beltenebros. Pilar Miró 1999. Cuando vuelvas a mi lado. Gra- 2008. Una palabra tuya. Ángeles Gon- 1991. Como ser mujer y no morir en cia Querejeta zález Sinde por Fernando Trueba, y después dirige Sexo oral (1994) y Al- nocidas, han buscado un lugar detrás de la cámara para des- el intento. Ana Belén 2009. Mapa de los sonidos de Tokio. ma gitana (1995). arrollar un trabajo artístico en libertad, luchando en demasia- Dir. Isabel Coixet Las directoras más recientes del cine español son las debu- das ocasiones por ese espacio. El cine español se lo va con- tantes Patricia Ferreira, con El alquimista impaciente, (2002) cediendo gradualmente desde hace noventa años. 34 ACADEMIA EXPOSICIÓN EXPOSICIÓN ACADEMIA 35 Furtivos - Borau El arte del engaño y Quinquis de los 80 Paisaje de fondo Trucos, Quinquis, Barcelona Furtivos (1975) supuso la consolidación de la trayectoria independiente de José Luis Borau (Zaragoza, 1929). Muy La ciudad condal alberga dos interesantes exposiciones: un recorrido por la historia de los efectos especiales, junto al pronto obtuvo el reconocimiento internacional que claramente merecía. La Diputación Provincial de Huesca, en cola- trabajo del equipo catalán DDT; y una muestra del fenómeno quinqui en la España de los 80 a través del cine. boración con el Gobierno de Aragón, la Fundación Borau, Ibercaja y el Festival Internacional de Cine de Huesca ha es- cogido esta película, y su paisaje de fondo social, político y cultural, paradigma de los primeros años de la transición, co- mo tema de su último proyecto expositivo y editorial, 34 años después del estreno de la cinta.

E. V. > FURTIVOS-BORAU. Des 5/6 al 19/7. Sala de Exposiciones de la Di- putación Provincial de Huesca. C/ Porches de Galicia, 4. 22071, Hues- ca. Tel.: 974 294157. E-mail: artes- [email protected]. Internet: www.dphuesca.es

omo apuntó en su día el Cescritor Julián Marías, Furtivos “es un trozo crudo de vida española, en dos sen- tidos: el de la crudeza del te- ma y el tratamiento y el de su presentación sin aderezar, ni cocinar, ni mitificar ni desmi- tificar”. Paco Algaba y Chus Tu- delilla son los comisarios de esta exposición, que se acompaña de la edición de un libro con el mismo esque- ma conceptual de la muestra, que anali- de rodaje y otros materiales de trabajo tura ofrece una selección del panora- za la película y explora el contexto en de Borau. Cada uno de los monitores ma literario del momento con obras de el que fue creada. muestra imágenes de bosques de dife- Luis Goytisolo, Sánchez Ferlosio, Benet, Alejandro Acosta La exposición, organizada en dos par- tante a la España de los 80. La recrea- Las secciones expositivas se articu- rentes películas con el propósito de ac- Millás, Martín Gaite, García Hortela- tes, repasa primero la historia de los ción de una sala de cine de la época, fo- lan en torno al núcleo que es la película, tivar este particular y obsesivo "paisaje no, Caballero Bonald, Colinas, Marsé -EL ARTE DE ENGAÑO. EFECTOS ESPE- efectos especiales no digitales en el ci- tos murales del extrarradio urbano, lu- engarzadas entre sí para componer un de fondo". o Mendoza, entre otros. El apartado Ar- CIALES NO DIGITALES EN EL CINE. ne a través de proyecciones de esce- ces de neón, máquinas tragabolas, vini- singular paisaje de elementos interrela- Otro apartado es el de Revistas de ci- tes Plásticas es una secuencia de obras Hasta el 30/8/09. Palau Robert de nas míticas como las de King Kong los, cómic, recortes de periódicos y car- cionados. Un montaje fílmico en tres ne, una selección de publicaciones que realizadas por artistas como Juan Geno- Barcelona. Passeig de Gràcia, 107. (1933) y la obligada referencia a gran- teles de películas, entre otros, ambien- pantallas (que relaciona Furtivos con introdujeron a Borau en este mundo, y vés, el Equipo Crónica, Juan Barjola, -QUINQUIS DE LOS 80. Cine, prensa y des maestros como Willis O’Brien (cre- tan el medio marginal en el que respi- el corto En el río), se exhibe junto a fo- de otras que dieron cuenta del éxito de el Equipo Realidad, Artur Heras, Rafael calle. Hasta el 6/9/09. Centro de Cul- ador del stop-motion, que llega hasta el raron estos jóvenes delincuentes de tografías, dibujos, guiones, cuadernos Furtivos. Además, la sección de Litera- Armengol o Darío Villalba. tura Contemporánea de Barcelona día de hoy, y padre de la escuela nor- grandes urbes como Madrid, Bilbao o (CCCB). c/ Montalegre, 5. teamericana), Ray Harryhauser (cénit Barcelona, que se drogaban, robaban Internet: www.cccb.org de los efectos mecánicos) o Stan Wins- coches y eran perseguidos por la poli- Juana I se viste ton (inventor del animatronic, con pelí- cía, y cuyas hazañas fueron recogidas en Tordesillas esde las fantasías de Meliès, los tru- culas como Terminator, Aliens o Parque en una treintena de películas entre 1978 Dcos en el cine han cambiado mucho. Jurásico). La segunda parte muestra y 1985 por directores como José Anto- > VESTUARIO PARA UNA REINA. Del 17/6 Para descubrirlo sólo hay que visitar en el trabajo del equipo de DDT Efectos nio de la Loma y Eloy de la Iglesia. El ci- al 30/8. Museo del Farol (C/ Santa Rita). el Palau Robert de Barcelona la exposi- Especiales, a cargo de David Martí y ne quinqui tuvo una extraña relación Tordesillas. ción sobre efectos especiales El arte del Montse Ribé, en películas como El espi- con la prensa sensacionalista, que lo En 2009 se cumplen 500 años de la llegada de Jua- engaño. Nada más entrar nos recibe un nazo del diablo (2001), Hellboy (2004), criticaba a la vez que lo publicitaba, pe- na la Loca a Tordesillas, ciudad en la que la reina terrorífico ser cuyos ojos descansan El orfanato (2006), y la citada El labe- ro además actuó como reflejo fiel de las pasó los últimos 46 años de su vida. El ambicioso en un plato, advirtiéndonos que todo rinto del fauno. Realistas figuras de lá- transformaciones urbanísticas, socia- programa conmemorativo que la Villa le dedica- lo que veremos a continuación será una tex, curiosas prótesis, extraños meca- les, políticas y económicas que azota- rá hasta marzo de 2010 incluye la exposición Ves- trampa para la vista. La figura en cues- nismos, atrezzos y vídeos con el making ron la España de la transición. Persona- tuario para una Reina, que exhibe los bocetos ori- tión, ‘El hombre pálido’, corresponde a off, revelan el truco del mago. jes como El Vaquilla o El Jaro, películas ginales y los espectaculares vestidos utilizados por una de las muchas creaciones de la em- El Centro de Cultura Contemporá- como Navajeros y sagas como Perros Pilar López de Ayala en la película Juana la Loca, presa española DDT Efectos Especiales nea de Barcelona alberga otra exposi- callejeros, o grupos de música como de Vicente Aranda, diseñados por el figurinista Ja- para la película El laberinto del fauno ción relacionada con el cine bajo el títu- Los Chichos o Los Chunguitos, han si- vier Artiñano y elaborados por la sastrería Peris. (2006, Guillermo del Toro), por la que lo Quinquis de los 80. Cine, prensa y ca- do y son iconos del delincuente juvenil, recibieron numerosos premios, entre lle. La puerta de entrada es una má- convertido entonces en el enemigo pú- ellos el Oscar al Mejor Maquillaje. quina del tiempo que transporta al visi- blico número uno. 36 ACADEMIA ACTUALIDAD ACTUALIDAD ACADEMIA 37 breves Aitor Berenguer (Sonido Di- lo argumental, pero es totalmente fiel a la historia y a las formas del Premio de sonido recto), Fabiola Ordoyo (Dise- film. Quizás es esto lo novedoso, y lo que ha provocado una especial aten- El ICAA apoyará a las TV Movies Argencine en Cannes ño de Sonido) y Marc Orts ción por parte del jurado”. Trabajar con Coixet es para ella “todo un pla- (Mezclador de Sonido) han cer”. Ha participado en tres de sus películas: “Agradezco su confianza. Sa- La muestra Argencine, que recibido el rix Vulcain técnico del reciente Festival de Cannes por su tra- be muy bien lo que quiere, lo que le permite dar la libertad para probar GUARDANS ANUNCIÓ EN VALLADOLID LAS NOVEDADES DE cada dos años trae a Madrid bajo en la película de Isabel Coixet Mapa de los sonidos de Tokio. El impe- y aportar ideas nuevas. Eso exige dar el 200% en cada proyecto. Por eso LA ORDEN MINISTERIAL QUE DESARROLLA LA LEY DEL CINE las últimas producciones de cable trabajo del equipo mereció el único reconocimiento para el cine me fui a Tokio, para investigar.” Marc Orts: “Se hicieron todos los es- aquel país, homenajeó a Diego español de un certamen que, a pesar de todo, contaba este año con una fuerzos posibles para transmitir auditivamente lo que se reflejaba en la Peretti y a Ángela Molina en la nutrida representación española en varias de sus secciones. Tanto el tí- imagen”. Orts se muestra contento con resultado final: “Me satisfaría que a Semana Internacional de ceremonia de inauguración. La tulo como el tema de la película facilitaron la decisión del jurado en es- el espectador percibiera la sensibilidad que a mí me transmitió”. LCine de Valladolid, Semin- Academia proyectó el 19 de ta categoría. En opinión de Fabiola Ordoyo, “En la película, el sonido se La directora del filme, Isabel Coixet, colabora en este número con un ci, ha celebrado a finales de ju- junio, a modo de clausura, Un presenta como emociones, recuerdos e impresiones. Tiene su propio hi- texto de reconocimiento hacia sus técnicos. nio la primera edición de la novio para mi mujer, de Juan Semana Internacional de Ci- Taratuto. Una muestra de ne y Ficción para Televisión películas producidas en Madrid de Valladolid, SemincityTV. El viajará en 2010 a Buanos Aires, director general del ICAA, Ig- donde se celebrará Madridci- nasi Guardans, ofreció allí ne. una rueda de prensa el 23 de junio, en la que anunció las Madrid en Corto novedades que traerá la orden El programa de la Comunidad ministerial que desarrolla la de Madrid que promociona ley del Cine, entre ellas el es- cortos en eventos cinematográ- tablecimiento por primera vez ficos ha seleccionado los ocho de ayudas para las TV Movies. cortos del catálogo de 2009. En la actualidad, el borrador Son Dime que yo, de ; del documento está someti- Doppelgänger, de Óscar de do a un proceso de consulta Julián; La Tama, de Martín y su aprobación definitiva es- Costa; Metrópolis Ferry, de tá prevista para el próximo Juan Gautier; Parking, de Jorge otoño. Molina; The End, de Eduardo Chapero-Jackson; Tu(a)mor, de Álvaro Moreno Melero, Fernando Franco, y Una vida diseñador madrileño de 30 mejor, de Luis Fernández. años, fue el ganador del con- curso convocado por la Se- Eurimages El programa europeo de minci para representar a la 54 Cómo suena ayudas repartirá 4,87 millones edición. La propuesta, Semin- de euros entre 14 proyectos de city, hace alusiones directas Mapa de los sonidos de Tokio coproducción, dos de ellos con tanto a la Nouvelle Vague co- participación española. Son Isabel Coixet mo a Carlos Saura, ciclos de Distribuidores interna- diovisuales andaluces, se ce- Entre lobos (España/ Alema- la Seminci de este año. Según cionales en el Festival lebrará en el Sevilla Festi- nia), de Gerardo Olivares, y la esde que empecé a imaginar Ma- no, las hojas de bambú secas entrecho- espectador el esquivo alma de Tokio. su autor, “El cartel no tiene de Sevilla val de Cine Europeo entre cinta infantil Hexe Lilli. Die Dpa de los sonidos de Tokio sabía que cando, el viento que mueve las tabli- Ya en España, el sonido de Aitor se ningún significado premedi- el 6 y el 14 de noviembre. Or- Reise nach Mandolan (Alema- el sonido iba a jugar un papel primor- llas de madera en los cementerios, la trabajó con Fabiola Ordoyo, con la que tado; me gusta que cada uno El I Encuentro Internacio- ganiza Extenda, la Agencia nia/ Austria, España), de dial en la película, que iba a ser un pro- respiración del deseo y del miedo, el ru- también colaboré en La vida secreta de lo interprete a su manera”. nal de Marketing y Distribu- Andaluza de Promoción Ex- Harald Sicheritz. tagonista más de ella. ¡No en vano, el mor de los millones de personas que las palabras. Las ideas de Fabiola, siem- Información: www. seminci.es ción, para productores au- terior. narrador de la película es un ingenie- se cruzan en la estación de Shinjuku ca- pre buscando soluciones brillantes y ro de sonido! Así que no lo du- creativas sobre la utilización del dé cuando llamé a Aitor Beren- sonido, fuera de los caminos tri- guer para que se viniera conmi- Me dijo que tenía grabados llados (otra loca del sonido… L’Alfàs del Pi homenajea a Lluis Homar y Loles León go a la aventura de Japón. ¡afortunadamente!) fueron el Es la segunda vez que trabajo silencios de más de cien complemento ideal al material La 21ª edición del Festival de Cine de l'Alfàs del Pi, que organiza el Ayuntamiento de con él después de La vida secre- lugares del planeta, y supe de Aitor. Y desde luego, el cuida- esa población alicantina, se celebra este año entre el 4 y el 12 de julio. El evento ta de las palabras donde ya pude do trabajo en la mezcla de Marc exhibirá 28 largometrajes y documentales en distintas secciones no competitivas, ver que es un completo loco de que tenía delante al Orts fue el broche final que le da 20 cortometrajes a concurso y otros 13 en apartados paralelos. El actor Lluís Homar todo lo que suene. El día que me colaborador perfecto a la película una personalidad y la actriz Loles León recibirán sendos Faros de Plata honoríficos en la gala de dijo que tenía grabados silencios única. apertura. Un jurado que integrarán Roberto Santiago (director), Elisa Matilla (ac- de más de cien lugares del planeta, su- da día… Así que una mañana, en el alu- El premio en Cannes al sonido de triz), Ginés García Millán (actor), y Sonia Gómez y Triana Lorite (guionistas) otor- pe que tenía ante mí al colaborador per- cinante mercado del pescado de Tsuji- la película es absolutamente mereci- gará tres premios a los mejores cortos. fecto. Recuerdo que cuando hablába- ki, ví avanzar hacia mí a un individuo do, creo que hay pocos films en los que La sección de largometrajes con más peso será la de Versión Original, en atención a mos de cómo iba a sonar la película, vestido con un parka impecable (¡Ai- el sonido haya sido tan trabajado y so- la población multicultural de la localidad. Entre las novedades destaca la exhibi- yo le decía que quería que sintiéramos tor es el hombre mejor vestido del roda- bre todo, desde un punto de visto narra- ción de un miniciclo dedicado al cine rumano, con los filmes 4 meses, 3 semanas, el latido de la ciudad, que la gente que je siempre!) y portando con orgullo lo tivo, tratándolo como un personaje más 2 días y Cómo celebré el fin del mundo. También habrá estrenos, una ciclo de cine no hubiera estado allí, después de ver la que parecía una especie de bastón de de la trama. El único “pero” que le pon- actual en versión doblada; una sesión de cine solidario con el documental A cie- película, se sintieran abrazados por el obispo/ vara de jefe de tribu polinesia dría a Aitor en cuanto a sonido es que gas; y un ciclo de cine español con Los abrazos rotos, Camino, Al final del camino, sonido de Tokio: el atún cuando es des- con seis micrófonos orientados a dife- su versión de My Way, en nuestras Fuga de cerebros, 7 minutos o Un buen hombre. pezado sobre la madera, los grillos eléc- rentes direcciones. Y entonces supe que enormes veladas de karaoke en Shinju- tricos que invaden la ciudad en vera- estábamos en el camino de transmitir al ku, es francamente mejorable… 38 ACADEMIA ACTUALIDAD ACTUALIDAD ACADEMIA 39 Trece películas españolas viajarán a Karlovy Vary Más de 1.500 personas participaron ANTONIO BANDERAS RECIBIRÁ UN HOMENAJE EN EL CERTAMEN CHECO en el 3D Wire segoviano n Bohemia del Oeste, a El Mercado Internacional de Animación, 3D y Videojuegos se clausuró el 6 de junio tras tres jornadas en las que Epoco más de una hora de se proyectaron 100 cortos de animación y se ofrecieron 13 conferencias, con presencia de hasta 150 profesiona- Praga, Karlovy Vary es uno les del sector. de los balnearios más anti- guos de Europa, precursor de los tratamientos curativos os directores del Mercado, por aguas termales, y cuna LJosé Luis Farias y Alfonso del glamour centroeuropeo Fulgencio, se mostraron en los siglos XIX y XX. El “muy satisfechos” con el re- Festival Internacional de sultado: “Se han cumplido Karlovy Vary, que este año se con éxito los objetivos previs- celebra entre el 3 y el 11 de tos”. julio, es la cita cinematográ- La principal actividad que fica más importante de Euro- albergó el Mercado fue el pri- pa Central y del Este. mer encuentro de festivales En esta 44ª edición, la ac- de animación celebrado en triz francesa Isabelle Hup- España, en el que participa- pert y el actor y director esta- ron María Jesús Díez, direc- dounidense John Malkovich tora de Animabasauri; Isabel recibirán el Globo de Cris- Helguera y Alfred Sesma, di- tal por su aportación artísti- ANAS: AN INDIAN FILM rectora y coordinador de ca a la cinematografía mun- ANIMAC; Xosé luis Carnei- dial. Del americano se pro- tada, de Claudia Llosa (Es- ción Otra mirada. En la sec- actividades paralelas el en- ro, director de Animacam; yecta, entre otras, su opera paña/Perú), El nido vacío, de ción informativa Open Eyes cuentro anual de Acade- Antonio Zurera, director de prima como director, la co- Daniel Burman (Argentina/ podrá verse Los abrazos ro- mias europeas de cine, al Animacor; Pedro Medina, di- producción española The España), The Limits of Con- tos, de Pedro Almodóvar. que asiste Carlos Cuadros rector de Animadrid; Mont- Dancer Upstairs. trol, de Jim Jarmusch (EE UU/ El certamen checo alber- en representación de la xo Algora, director de Art- Otras películas españolas España/ Japón) y Singularida- gará un año más entre sus Academia española. futura; Manuel Mejide, direc- que viajan a Checoslovaquia des de una chica rubia, de Ma- tor de Mundos Digitales, y son Anas: an Indian Film, de noel de Oliveira (Portugal/ Alfonso García López, de Si- Enric Miró, que compite en Francia/ España). Participan Premio para Banderas carm. José Luis Farias, uno de los direc- En el día de la clausura, tanto los 3D Wire es una iniciativa del Círcu- la Sección Oficial de largome- también 25 kilates, de Patxi tores de Anima y 3D Wire, y Agustín Ló- espacios infantiles de Pocoyó y de El lin- lo de las Artes y la Tecnología (CAT) trajes documentales, o Ramí- Amezcua (sección Variety Cri- El actor y director español Antonio conoce su larga carrera como actor, pez, gerente del CAT, moderaron un de- ce perdido como la clase magistral so- (www.caytec.es) para impulsar la in- rez, de Albert Arizza, que tic’s Choice); Anónimos do- Banderas recibirá un galardón que su labor de productor, que inició en bate en el que se analizaron las carac- bre storyboard que impartió Ignacio Fe- dustria de la animación y los videojue- compite por el Independent mésticos, de Luis Miñarro otorga personalmente el presidente 1999 con The White River Kid, y sus terísticas de estos encuentros y las po- rreras tuvieron una excelente acogida gos en España. Camera Award de la sección (sección Another View, con del certamen, Jiri Bartoska (Festival trabajos como director. Debutó co- sibilidades de colaboración entre ellos. por parte del público. Información: www.mercado3dwire.es Forum of Independents. La películas que muestran acer- President's Award) que se concede a mo realizador en 1999 con la comedia muestra Horizontes (produc- camientos artísticos inusua- los actores, directores y productores negra Crazy in Alabama y presenta- ciones recientes de todo el les); Sexykiller, de Miguel que han contribuido de forma funda- rá en Karlovy Vary su segundo tra- mundo) ha seleccionado Ca- Martí (Sección Media Noche) mental al desarrollo del cine, no sólo bajo, El camino de los ingleses, fuera facilitar la renovación. Componen representada por la Asociación de Cine. La Mostra Internacional de mino, de , y las y La ventana, de Carlos Sorín en sus países de orígen sino en todo el de concurso pero dentro de la Sección Pedro el resto de la Junta Rosa Álvarez Compositores de Cine Cinema d’Animació (ANIMAC) coproducciones La teta asus- (Argentina/España), en la sec- mundo. En el caso de Banderas, se re- Oficial. Almodóvar Cabo, Carlos Ares, Montse Musimagen, resultó elegida por recibió el correspondiente a la fue investido doctor honoris causa Besada, Pepe Coira, Fernanda del unanimidad. categoría de Audiovisual. por la Universidad de Harvard, Nido, Sandra Díaz Frantz, Nani uno de los mayores García, Marcos Nine y Tania Luis Miñarro José Luis El agua de la reconocimientos que concede Rodríguez Pino. formará parte del jurado de la López Vázquez vida participa en este centro, con el que han sido Competición Oficial Internacional honrados otros españoles como el Bernardo en el próximo Festival de Locarno, Ha sido galardonado con uno de Montreal. rey Juan Carlos (1984), Josep Lluís Fuster, Luis que se celebra entre el 5 y el 15 de los premios Cultura 2008 de la La película El agua de la vida, dirigida Sert (1967) y Joan Miró (1968). agosto. El productor catalán Comunidad de Madrid, por Juan Manuel Chumilla Carbajosa y Ivars e Ignacio compartirá esta responsabilidad concretamente en la modalidad producida por Elías Querejeta, ha sido Xosé Manuel Pérez con el director coreano Hong de Artes Cinematográficas y seleccionada para participar en la Olveira "Pico" han asumido la presidencia de la Sangsoo, el guioonista y realizador Audiovisuales. Estos galardones sección Documentales del Mundo del Federación Europea de framcés Pascal Bonitzer y con la reconocen la contribución de los Festival de Cine de Montreal. El es desde junio el nuevo presidente Compositores para Cine y actriz alemana Nina Hoss. premiados al desarrollo certamen se celebra entre el 27 de de la Academia Galega do Audiovisual (FFACE) para los sociocultural de la región. agosto y el 7 de septiembre. Audiovisual (AGA). "Pico" releva a próximos tres años. Los Pere Portabella la actriz María Bouzas, quien compositores europeos ha sido galardonado con el Premi había anunciado su decisión de no celebraron en Cannes la elección Nacional de la Generalitat de presentarse de nuevo para de la nueva directiva. España, Catalunya en la modalidad de 40 ACADEMIA TECNOLOGÍA EN EL RECUERDO ACADEMIA 41 MANUEL COLLADO MERCÈ LLEIXÁ FERNANDO DELGADO Por unos medios audiovisuales accesibles 1921-2009 1960-2009 1930-2009 ace unos días falleció en Madrid. on Mercè nos conocimos en el onocí a Fernando Delgado allá a personas con discapacidad HEn esta ciudad desarrolló la Cviejo Institut del Teatre de la Cpor los años sesenta. La televi- mayoría de su carrera como actor, calle Sant Pere Més Baix, hace mil sión la hacíamos generalmente en La necesidad de analizar la situación actual sobre la accesibilidad a los medios audiovisuales en España y Europa pa- director y traductor pese a haber años, donde y cuando todo era una directo. Le recuerdo interpretando ra personas con discapacidad sensorial, el impacto que puede tener la nueva Ley del Audiovisual sobre la televisión, nacido en Barcelona y estudiar Arte fiesta. Ella hacía el papel de alumna y protagonistas que largaban el el cine y otros soportes, además de la formación de profesionales que demandará el sector en un futuro próximo, son al- Dramático en Alemania. Llegó a yo el de profesor: nos llevábamos cincuenta por ciento del texto. Su gunos de los temas que se han tratado en el IV Congreso de Accesibilidad a los Medios Audiovisuales para Personas con Discapacidad celebrado en Pamplona. dominar tanto esa lengua que pocos años. Trabajamos, como memoria era increíble; junto a Paco intervino en numerosas produccio- ejercicio de fin de carrera, Medea Morán, Pablo Sanz y el desaparecido nes teatrales como cinematográficas material, de Heiner Müller, una Jesús Puente, era capaz de levantar rganizado por el Centro Español de cío legal existente hasta el momento, Las cifras son elocuentes: los canales en aquel país al que tanto quiso. Medea de las Tierras del Ebro que un Estudio I con tres o cuatro ensa- OSubtitulado y Audiodescripción que ha generado, entre otras cosas, que que emitirán por la TDT tendrán que (CESyA) y la Asociación Eunate de Na- no exista obligatoriedad para subtitular subtitular unas doscientas mil horas de Hombre dotado de gran cultura y aullaba su odio y dolor de bruja yos. varra, los expertos reunidos durante los la programación de televisión en Es- programación, descontando la publici- talento aportó grandes dosis de parricida como un serrucho eléctri- Coincidimos en TVE en numerosos días 18 y 19 de junio en el Congreso han paña. En este sentido, el presidente de dad. “Según el estudio que ha elaborado conocimiento y seriedad a la escena co. Y a mí, me encantaba lo que programas, no sólo envidié su presentado distintos estudios de in- aiTe, José Ramón Rodríguez, explicaba nuestra asociación”, continuaba Rodrí- vestigación, desarrollo e innovación so- en su ponencia: “La TDT y el apagón guez, “en la actualidad, entre todas las española. Era un perfeccionista, un hacía. Luego, compartimos aventu- memoria, sino su buen hacer y eso bre técnicas de subtitulado para sordos analógico debería ser un punto de infle- cadenas, sólo se subtitula aproximada- amante de su trabajo y poco amigo ras más tranquilas: dos Handkes, un que llamamos 'naturalidad'. Trabajó y audiodescripción para ciegos. Según xión para que la brecha digital no se su- mente un 15% de la programación. Es- de hacer concesiones a improvisa- Pirandello, una Cunillé y un Ionesco. con todos los realizadores de TVE, y los datos presentados por aiTe, alre- me a las barreras que tienen y sufren las te dato irá incrementándose y nuestras dedor de dos millones de ciudadanos persona ciegas y sordas frente a la tele- empresas deberán estar preparadas pa- ción y al desorden tan característi- Hicimos mucho teatro juntos, él mismo fue realizador competente. tienen problemas auditivos o visuales visión. Por nuestra parte nos estamos ra afrontar este aumento de actividad, cos y lamentables en nuestra socie- sin nunca acabar de entendernos, Mi asignatura pendiente era compar- en este país. La nueva Ley del Audio- preparando y estaremos listos para que que generará nuevos puestos de traba- dad. Trabajó con los grandes: Alberto pero siempre reincidiendo. Quizás tir escenario, y se me presentó la visual, todavía pendiente de presenta- la televisión sea verdaderamente ac- jo”. La situación es aún peor en lo refe- ción y aprobación, deberá regular el va- cesible”. rente a audiodescripciones y lengua de Closas, Jesús Puente, Fernado ella me quería un poquito más a mí - ocasión, ya mayorcitos, con el Centro signos, donde la proporción de progra- Delgado, Narciso Ibáñez Menta. mentía que yo era su maestro- que Dramático Nacional… Los viejos no mas adaptados apenas si llega al 0,5 %. Dirigió a las grandes: Lola Cardona, yo a ella. Se dejaba la vida y la ilusión deben enamorarse, de Castelao, La nueva ley, según el presidente de ai- Te, “debería aproximar la programación María José Alfonso, Irene y Julia enseñando a sus alumnos y, en el dirigido por Manuel Guede. Fue audioescrita a los programas de ficción, Gutiérrez Caba, e imprimió en todos cine, la cámara se enamoró de ella. importante para nuestra ya larga como películas, telenovelas, etcétera”. sus montajes un sello de calidad y Era la más fea de las guapas y la más amistad, nuestras charlas en aquel “Algunas de nuestras empresas aso- ciadas vienen desarrollando subtitula- buen gusto envidiables. guapa de las feas: era nuestra camerino, ya voluminoso él y con do para personas sordas y audiodescrip- Casado en mayo de 1964 con la Angélica Huston y, cuando yo se lo problemas respiratorios… Su sentido ciones para personas ciegas”, explicó también actriz Julia Gutiérrez Caba, decía, ella se reía con todos los del humor y fina ironía, me sedujeron José Ramón Rodríguez, quien estimaba: “en la medida que este sector crezca po- trabajaron juntos en diversas piezas dientes, toda su nariz, su frente y como a tantos otros y otras; era un dremos acometer proyectos de mayor teatrales: Flor de Cactus, Cuarenta aquellos increíbles ojos de muñeca. seductor nato y lúdico-pasota. envergadura y a más largo plazo. Cuan- quilates, Luz de gas, Las tres gracias Mi Medea ha partido hacia Su interpretación de D. Ramón era do se promulgue la nueva Ley del Au- diovisual se necesitarán profesionales y de la casa de enfrente, Tal como aquella Grecia de la que nunca jamás espléndida, me quedaba entre cajas desarrollo técnico para acometer las exi- somos, Doña Margarita o el Amor a se vuelve. Y me siento, como todos, para verle actuar. gencias de subtitulado. Nuestras empre- la Geometría, entre otras muchas. muy en deuda con ella. El cine, desgraciadamente, no se fijó sas se están preparando para formar y asumir este aumento de producción. La Sin duda se nos ha ido uno de los Joan Ollé demasiado en él, como en muchos cuestión es si las televisiones estarán personajes más válidos y desconoci- otros, en esta desmemoriada profe- dispuestas a cumplir con esa programa- dos del teatro español. Muchas sión. Espléndido en su intervención U2 3D, DE CATHERINE OWENS Y MARK PELLINGTON ción subtitulada y audioescrita”. veces ser conocido en España en en Ninette, de José Luis Garci. cualquier profesión no es cuestión de Fernando, espérame un poco para Una revolución para los procesos digitales intermedios talento sino de suerte, de un indefini- echarnos unas risas. El sistema Scratch de Assimilate está revolucionando el mundo de los procesos digi- bién puede trabajar con secuencias de imágenes en los formatos más habituales en ble azar que impregna todo lo que Fernando Chinarro tales intermedios porque es una solución abierta, de trabajo a tiempo real y con in- proyectos cinematográficos, como DPX, TIFF, TGA y otros. Por esta razón, muchos hacemos. dependencia de resolución. Cuenta con un sólido conjunto de herramientas, como la usuarios lo utilizan como "telecine virtual", ahorrando costes, ganando tiempo y Que en esa otra dimensión donde gestión de datos, la revisión y presentación del material, la conformación, el etalo- obteniendo una gran calidad. La capacidad de Scratch de presentar y entregar ma- naje y la corrección de color primaria y selectiva, el apilamiento multicapa de ver- terial estereoscópico 3D directamente, sin ningún procesamiento adicional, lo han ahora estás la Fortuna te sonría más siones de color, el ajuste de la edición y del audio, efectos visuales implementados a convertido en la columna vertebral de algunas de las más destacadas producciones y mejor, Manolo. Un grandísimo, un través de herramientas integradas desarrolladas por terceros (plug-in), así como la po- de imagen 3D estereoscópica, como Viaje al centro de la Tierra, de Eric Brevig, con enorme abrazo. sibilidad de utilizar LUT y de elaborar copias finales en cualquier formato. Brendan Fraser y Losh Hutcherson, U2 3D, la película sobre la banda irladensa diri- Scratch permite trabajar directamente con los archivos RAW de formato R3D de gida por Catherine Owens y Mark Pellington, y My Bloody Valentine 3D, de Patrick Emilio Gutiérrez-Caba una cámara RED, aprovechando toda la información que contienen, incluyendo los me- Lussier, entre otros. tadatos referentes a parámetros indicados en la cámara durante el rodaje, y tam- Más información en www.hicom.es.

Información facilitada por AITE (Asociación de Industrias Técnicas del Audiovisual Español) 42 PELÍCULAS2009 ESPAÑOLAS ESTRENADAS RODAJES ACADEMIA 43

7 MINUTOS EL TRUCO DEL MANCO LIVERPOOL INFORMACIÓN ELABORADA POR Ana Ros Daniela FéjermanCastafiore Films/ Tornasol Santiago A. Zannou Lisandro Alonso Los profesionales interesados en publicar sus rodajes en curso en esta sección pueden enviar la información a: [email protected] Films 12/6 Media Films 16/01 Eddie Saeta SA 24/4 199 RECETAS PARA SER FELIZ ESPERPENTOS LOS ABRAZOS ROTOS Andrés Waissbluth José Luis García Sánchez Pedro Almodóvar 14 Pies Audiovisuales (España)/ Retaguar- Gona (participación de TVE/ Canal Sur/ El Deseo 18/3 dia Films (Chile) 17/6 RTVV, y colaboración de SGAE/ Fundación LOS MUERTOS VAN DEPRISA ACNÉ Autor/ Ciudad de La Luz) 24/4 Ángel de La Cruz Federico Veiroj FUGA DE CEREBROS Artematica Prod./ Semprecinema Prod./ Control Z Films y F. Veiroj (Ur)/ Avalon Fernando González Voz Audiovisual/ Rosp Corunna/ Perro (Es)/ Goliat Films (Méx)/ Rizoma Films/ Antena 3 Films/ Charanga Films 24/4 Verde Films/ Resonancia Postproducción/ Morocha Films (Ar) 02/01 HOY NO SE FÍA, MAÑANA SÍ Cinematógrafo Films 13/3 AL FINAL DEL CAMINO Francisco Avizanda LOS OJOS DE ARIANA Roberto García Santiago Izaba Flms/ Mixika/ Fair Films (Francia) y Ricardo Macian Lazona Films/ Zircozine/ Antena 3 Films ETB 20/02 Croma Vídeo 27/2 8/4 KIKA SUPERBRUJA Y EL LIBRO DE HECHI- MEJOR QUE NUNCA AMOR, DOLOR Y VICEVERSA ZOS Dolores Payás Poncho Pineda Stefan Rudowptzky Steinweg Emotion Zahori Media/ Magic Lantern/ Public Castelao Productions (España)/ Lemon Pictures/ Blue Eyes Fiction Gmbh & Co Kg Special Events/ Tutore Cine 30/01 Flms (México) 12/6 (Alemania)/ Clasic Srl (Italia)/ Dor Films MENTIRAS Y GORDAS ANIMAL CHANNEL (Austria) 10/6 Alfonso Albacete y David Menkes Maite Ruiz de Austri LA BESTIA EN EL CORAZÓN Cristina Castafiore/ Tornasol Films 27/03 Extra Extremadura de Cristina Comencini MUNDUAREN BIRA, DOAN! a sección de rodajes se abre este mes con algunas producciones que por distintos motivos quedaron fuera del reportaje Audiovisuales 26/3 Alquimia Cinema (España)/ Babe Sarl (Fr)/ Asisko Urmeneta, Juanjo Elordi Bilbao LMagia y Color. Presente y futuro de la Animación en España, publicado en el número especial sobre animación (Acade- ANTES DE MORIR PIENSA Beast in the Heart Films (RU)/ Cattleya Spa Somuga Produktora 24/4 mia 157, correspondiente al mes de junio): Ninots, la gran aventura, de Manuel J. García, producida por Trivisión, en la EN MÍ (Italia) 12/6 NARANJO EN FLOR que los muñecos de las Fallas cobran vida en animación 3D, y Las aventuras de Don Quijote, el reto de adaptar un Raúl Hernández Garrido LA BUENA VIDA Antonio González El Paso PC/ Hispanocine 26/6 Andrés Wood Dato Sur (España)/ Álex Media clásico para niños que ha emprendido Antonio Zurera, director del festival Animacor, con producción de Milímetros. Su ARROPIERO. EL VAGABUNDO DE LA Wood Producciones SA (Chile)/ Dbcine (Argentina) 17/4 estreno se espera para finales de este año o principios del siguiente. MUERTE (Argentina)/ Tornasol Films (España)/ NO-DO Carlos Balagué Mazón Paraiso PC (Francia)/ Chilefilms (Chile) CHER AMI Elio Quiroga TV de Catalunya/ Diafragma PC 23/01 3/4 Equlipse PC 12/6 CARMO LA CARTA DEL RAJA OJOS DE CRISTAL Estas páginas recogen Manuel Sirgo, Jerónimo Martín, Antonio Murilo Pasta Ángel Blasco Eros Puglielli también el reciente estreno de Zurera y el director del certamen, Porfirio Festival Films/ Contraluz 15/5 Montjuïc Entertainment 17/4 Alquimia Cinema/ Cattleya (Italia)/ Nimar CATALUÑA-ESPANYA LA CASA DE MI PADRE Cher Ami, cinta de anima- Enríquez. Además, el V Festival Interna- Studios LTD (Bulgaria)/ The Producers Mª Luisa Passola Vidal Gorka Merchán ción inspirada en hechos cional de Animación de Córdoba Films (Reino Unido) 27/02 Massa D'Or PC 23/4 Media Films/ Videntia Frames reales cuyo rodaje se publicó Animacor, que se celebra del 2 al 7 de PÁJAROS MUERTOS CHE, GUERRILLA Producciones/ Monfort Producciones 3/3 en esta revista en julio de 2006 noviembre, ha adelantado que volverá a Jorge y Guillermo Sempere Steven Soderbergh LA MALA con el título de Flying Heroes. acoger el Foro multilateral de coproduc- Mario Piriz González/ Jorge Sempere/ Focus Features/ Wild Bunch/ Morena/ Lilian Rosado y Pedro P. Rosado La película, producida por ción de animación. El Cartoon Forum, Audiovisuales del Monte 16/01 Estudios Picasso/ Laura Bickford Prod./ Malvarrosa Media/ PRP Producciones Acció en coproducción con que celebra su 20 edición en Rogaland PRIME TIME Section Eight 27/02 (España)/ Untitled Films Inc. (Puerto Rico) Luis Calvo Euroview, Digital Dreams Films (Noruega) del 22 al 25 de septiembre, ha CHER AMI 24/4 Kino PC 25/01 y Mesfilms, y en coproducción seleccionado por su parte quince Miquel Pujol Acciò/ Euroview/ Digital LA LLEGENDA asociada con Televisón de proyectos de series con participación Dreams/ Mesfilms/ Televisió de Catalunya Antoni Sole Viñas RESCAT Cataluña, cuenta la historia de española, y el Festival de Cine Indepen- 19/6 ABS Prod.-Barcelona SL 6/3 Santiago Lapeira una paloma mensajera que diente de Chicago, CIFF, que se ha DIETA MEDITERRÁNEA LA MUJER DEL ANARQUISTA Miramar F./ Verne F. 30/4 Joaquín Oristrell Marie Noëlle y Peter Sehr RETORNO A HANSALA salvó la vida de un batallón de celebrado del 17 al 20 de junio ha Messidor Films España 6/02 ZIP Films (España)/ P’Artisan Film Prod./ Chus Gutiérrez soldados americanos durante la proyectado una amplia muestra de cine EL AGUA DE LA VIDA Cine Boissière (Francia) 23/01 Maestranza/ Muac Films 13/02 I Guerra Mundial. El director, andaluz en la que se incluyeron las Juan Manuel Chumilla LA SAL DE ESTE MAR RUIDO Miquel Pujol, que ha trabajado obras animadas El cubo mágico y RH+, Elías Querejeta PC 12/02 Annemarie Jacir Marcelo Bertalmio como dibujante e ilustrador para el vampiro de Sevilla. EL BRAU BLAU Mediaproduccion (España)/ Augustus Zeppelins Integral Prod. 3/4 Disney, ha combinado animación Cierra el círculo la iniciativa de la Daniel Vázquez Villamediana (Holanda)/ JBA Prod.(Francia)/ Tarantula SIN LÍMITES en dos y tres dimensiones para Comunidad de Madrid a través de Paul Marrison Eddie Saeta/ El Toro Azul Producciones6/3 (Bélgica)/ Thelma (Suiza) 17/4 contar una historia donde la PromoMadrid, que elabora el segundo Factotum Barcelona/ Televisión de EL CANTO DEL LOCO. LA PELÍCULA LA SOMBRA DEL ICEBERG música juega un papel muy catálogo de la producción, proyectos y Catalunya 8/5 Piluca Villalaín Raúl Montesinos, Hugo Domenech importante: la banda sonora, a servicios del audiovisual de animación El Manicomio Records/ Sony BMG Music Dacsa Producciones 12/01 TRES DÍAS CON LA FAMILIA cargo del compositor Manel Gil, CHER AMI en Madrid. Su difusión será gratuita Ent. España 02/01 LA TEORÍA DEL ESPIRALISMO Mar Coll está interpretada por la Orquesta en mercados internacionales del sector. EL FRASCO Mabel Lozano Wanda Vision/Escándalo Films Alberto Lecchi New Atlantis/ Mafalda Entertainment/ 26/6 Sinfónica de Bratislava. La actriz y cantante Nina pone voz a Zarlek Producciones (Argentina)/ Quimera TVE 11/4 UN BUEN HOMBRE varios temas, entre ellos la canción principal, Flying Heroes. Se rueda Films (España) 17/4 LA TETA ASUSTADA Juan Martínez Moreno Doblada al catalán y al euskera, la cinta ya ha participado en los Estas páginas también adelantan los nuevos rodajes de los catala- EL JUEGO DEL AHORCADO Claudia Llosa Milu Films/ Tornasol/ Castafiore Films festivales de San Sebastián, Sitges y Málaga. Concept Produccio- nes Ventura Pons, A la deriva, y Agustí Villaronga, Pan negro; la Manuel Gómez Pereira Wanda/ Oberon/ Vela 13/02 24/4 nes distribuye las 100 copias con que ha salido a las salas nueva adaptación de Ben Hur, del británico Steve Shill, con Ben- Ana Amigo/ Gómez Pereira (El amigo de LA VERGÜENZA ÚLTIMOS TESTIGOS: FRAGA Y CARRILLO (www.cherami.es). jamín Fernández en la dirección artística; Javier Rioyo narra Lennon)/ Ovídeo (Es)/ Subotica (Irlanda) David Planell José Luis López-Linares/ Manuel Martín veinticuatro horas de la vida de un ama de casa que una noche se 30/01 Avalon PC 30/4 Cuenca/ Morena Films/ Estrategia Festivales escapa, en La mujer sin piano; Almudena Verdés documenta la his- EL NIÑO PEZ LAS MANOS Audiovisual/ TVE 8/5 La Academia acogió la mesa redonda Animación en el siglo toria de la soprano Amparito Puerto, y Arturo Dueñas inicia la VIOLANCHELO: UNA HISTORIA DE AMOR, Lucía Puenzo Alejandro Doria XXI, que organizó la Semana de Cine Iberoamericano La película experimental de creación colectiva Aficionados. Además Wanda Vision (España)/ Historias Cinema- Aleph Media (Ar)/ Luna Films (Es) 3/4 DOLOR Y VICEVERSA Poncho Pineda Chimenea de Villaverde el pasado 24 de junio, en la que partici- se incluye información detallada de seis cortometrajes de recien- tograficas (Argentina) 24/4 FIlmax (Es)/ Lemon Films (Mex) 8/5 paron Cruz Delgado, Pablo Núñez, Pedro Eugenio Delgado, te producción. 44 ACADEMIA RODAJES RODAJES ACADEMIA 45

NINOTS, LA GRAN AVENTURA

MANUEL J. GARCÍA. Director “Llegué a la Comunidad Valenciana hace ya bastantes años y en una de mis visitas a Valencia descubrí el mundo de las Fallas. En mi contínua búsqueda de ideas originales susceptibles de ser llevadas al cine de animación, me di cuenta de que tenía delante de mí algo tan hermoso creativamente como los Ninots. Descubrí que estaba delante de unos muñecos con una gran fuerza expresiva donde cualquier fantasía puede ser representada, y pensé: “sólo les falta hablar y moverse”. A partir de este momento, el equipo creativo empezó a trabajar para llevarlos a la gran pantalla en animación 3D. Nuestra apuesta es contar una historia universal para todos los públicos y con marcado potencial para los mercados internacionales.”

Unos ninots de fallas descubren que van a quemarlos en pocos días y deciden escaparse del taller de su creador para buscar la salvación. Un ninot viejo y abandonado les cuenta la leyenda del Gran Maestro Fallero, el único que puede salvarlos. Seis son elegidos para encontrarlo; un grupo variopinto y no muy bien avenido del que saltan chispas desde el primer instante. Para librarse de las llamas no tendrán más remedio que aparcar su rivalidad y redescubrir la amistad verdadera.

DIRECTOR SONIDO MEZCLAS FORMATO Manuel J. García Sonofilm Estudios (Grupo 16:9 panorámico PRODUCTORAS Pasarela) DURACIÓN Trivisión (España)/ F.L.I Pro- MÚSICA 90 minutos ductions & JCfilms (EE UU) Lucas Vidal, Diego Montesi- IDIOMA DE RODAJE GUIÓN nos, Nacho Mañó Castellano, valenciano, in- Mique Beltrán, Luís Eduar- PERSONAJES glés do Pérez Little John, Dance, Cupido, INFORMACIÓN PRODUCCIÓN EJECUTIVA Foco, Mp7, Pulpo, Caraque- Luís Eduardo Pérez. Ximo Pérez mada Tel. 96 3466292 y 654179531 DIRECCIÓN DE PRODUCCIÓN INICIO DE RODAJE E-mail: [email protected] Marifé de Rueda 30/9/2009 Internet: www.trivision.es DIRECCIÓN ARTÍSTICA DURACIÓN DE RODAJE Prensa: eva@moncomunica- Alfonso Azpiri 20 meses cio.es MONTAJE PRESUPUESTO Alberto Tauste 5.000.000 euros 46 ACADEMIA RODAJES

LAS AVENTURAS DE DON QUIJOTE

SINOPSIS Un ratoncito que vive en casa de Miguel de Cervantes está fascinado por la novela que el autor escribe. Todas las noches le cuenta a su familia la historia de Don Quijote, un peculiar lince que marcha en busca de aventuras con su inseparable amigo Sancho para conseguir su objetivo: conver- tirse en un caballero andante y luchar por la verdad y la tolerancia.

DIRECTOR EFECTOS ESPECIALES “Adaptar un clásico siempre es un reto. Adaptar un clásico Antonio Zurera Javier Guijarro, Gonzalo Jaime Xibixell, Alber- PRODUCTORAS to Trujillo, Javier García, Saúl García, Rafael para niños, una aventura. Pero si adaptas El Quijote para Milímetros Dibujos Animados S.A/ M5 Audio- Sánchez, Daniel Sánchez visual/ Canal Sur (España) PROMOCIÓN Y PRENSA niños, y además en animación, es que estás loco. GUIÓN Tania Arellano Antonio Zurera INICIO DE RODAJE PRODUCCIÓN EJECUTIVA Mayo de 2007 Lucía Gómez PRESUPUESTO PRODUCCIÓN TÉCNICA Y CREATIVA 2.065.000€ Pero si algo sobra en la animación española son los locos, Ángel Izquierdo AYUDAS DIRECCIÓN PRODUCIÓN Consejería de Cultura de Andalucía locos llenos de iniciativa y creatividad, con diferentes objetivos, Lucía Gómez DISTRIBUCIÓN DIRECCIÓN ARTÍSTICA Milímetros Dibujos Animados S.A. pero sobre todos, uno, que la animación en España sea capaz Antonio Zurera FORMATO DIRECCIÓN FOTOGRAFÍA 35mm (1:85) y Digibeta Antonio Zurera DURACIÓN de normalizar su producción con cada vez más películas y MONTAJE 80 minutos Ángel Izquierdo IDIOMA DE RODAJE mejores, y eso no resulta fácil. Lo tenemos casi todo en contra, DIRECTOR DE ANIMACIÓN Castellano e inglés Javier Guijarro INFORMACIÓN pero no hay otro sector en la industria audiovisual con tanta MÚSICA Milímetros Dibujos Animados SA. Emilio Alquézar Tania Arellano. Tel. 916361702. E-mail: [email protected] vitalidad, y esa dosis de locura que nos caracteriza no deja de Internet: www.milimetros.com ser otra ventaja, o no; pero todo el sector está en marcha y esto ya no hay quien lo pare. En todo esto pensaba el equipo que ha realizado Las aventuras de Don Quijote cada día cuando se sentaban ante el tablero o el ordenador y hemos llevado a cabo una excelente locura.‘Ladran Sancho, luego cabalgamos’.” ANTONIO ZURERA. Director “Coser y cantar y unido a ésto, la capacidad de Amparito para hacer pasar su vida por un delgado agujero de gusano que une los dos lados de la tierra.” ALMUDENA VERDÉS. Directora RODAJES ACADEMIA 48 RODAJES ACADEMIA 49 “Cada siglo necesita su Ben Hur y estamos orgullosos de formar parte del Ben Hur del siglo XXI. Queremos darle una dimensión AMPARITO PUERTO Y LOS contemporánea a la historia”. MANUEL CORBI. Productor Ejecutivo AGUJEROS DE GUSANO

A través de la indagación de Eugenia Pont, soprano lírica y protagonista absoluta del reestreno del poema lírico La venta de los gatos, la cinta retrata el mundo mágico y casi nigromántico

SINOPSIS de la soprano Amparito Puerto. La búsqueda del por qué de un pasado en el que la doble vida se apodera de la protagonista.

DIRECTORA SONIDO MEZCLAS AYUDAS Almudena Verdés Iván Martínez-Rufat ICAA/ IVARMS PRODUCTORA MÚSICA LOCALIZACIONES Kaplan&Kaplan Producciones Piezas líricas del Maestro Se- Bocairent, Valencia, Buenos GUIÓN rrano Aires Almudena Verdés, Álex He- MAQUILLAJE Y PELUQUERÍA FORMATO rráiz Laura Tur 1:1,85 PRODUCCIÓN EJECUTIVA VESTUARIO DURACIÓN Rubén Soler, Almudena Ver- Rocío Pastor 80’ dés PROMOCIÓN Y PRENSA IDIOMA DE RODAJE DIRECCIÓN DE PRODUCCIÓN Kaplan&Kaplan Producciones Castellano Rubén Soler INTÉRPRETES INFORMACIÓN DIRECCIÓN ARTÍSTICA Eugenia Pont-Burgoyne Kaplan&Kaplan Produccio- Jero Bono INICIO DE RODAJE nes. Rubén Soler. DIRECCIÓN DE FOTOGRAFÍA 18/5/2009 Tel. 656696161. Oscar Montesinos DURACIÓN DE RODAJE E-mail: rsoler@kaplankaplan. MONTAJE 5 meses com. Internet: www.kaplan- Rafa Montesinos PRESUPUESTO kaplan.com SONIDO DIRECTO 523.447 euros Jose Sospedra

LA MUJER SIN PIANO

IMÁGEN DE LA VILLA TIBERIUS REALIZADA EN ORDENADOR POR ALEJANDRO FERNÁNDEZ, DIRECTOR DE ARTE, SOBRE LOS DIBUJOS DE BENJAMÍN FERNÁNDEZ “Rosa oye un pito en el oído todo el rato. Nadie ha sabido decirle de dónde viene: el otorrino de la Seguridad Social le ha mandado al neurólogo, y el neurólogo al psiquiatra, y el psiquiatra le ha recetado que se ponga música. Rosa es la protagonista de La mujer sin piano; BEN HUR el pito en el oído es el mío. Decía Bresson que los ruidos de la vida cotidiana, organizados en Judà Ben-Hur y Messala, dos una película, son música, pero, desde hace diecinueve meses, para mí no existe el silencio. Lo viejos amigos de la infancia, se que no he podido arreglar en la vida he tratado de sublimarlo en el cine: a Rosa le he rencuentran al cabo de los años

SINOPSIS adjudicado el pito en el oído que es mío, y que ahora, mientras escribo, insoportable, perpetuo y en el Jerusalén ocupado por el Imperio Romano. Messala, enemigo, me acompaña.” JAVIER REBOLLO. Director convertido en un poderoso oficial romano, propone DIRECTOR Óscar Fernández Orengo SINOPSIS: Veinticuatro horas en la vida doméstica, laboral y sexual de un un ama sutilmente a Ben Hur que Javier Rebollo PROMOCIÓN Y PRENSA de casa cualquiera a comienzos del siglo XXI en Madrid. Una mujer casada para PRODUCTORAS Cecilia Calvo traicione a su pueblo judío. La Avalon PC/ Lolita Films (España)/ INTÉRPRETES quien nada es comparable a la íntima satisfacción de ver el plato humeante servido inmensa alegría del reencuentro Noodles (Francia) Carmen Machi, Jan Budar, Nadia de con admirable puntualidad a la hora de comer. Una noche escapa, y cuenta todo lo GUIÓN Santiago, Pep Ricart, Luis Antonio da paso al odio. Tras un inciden- Javier Rebollo y Lola Mayo Espinosa. que le pasa en esta fuga que dura lo que dura la noche. Y es que cuando llega la PRODUCCIÓN EJECUTIVA INICIO DE RODAJE te con el Gobernador, Messala Stefan Schmitz, María Zamora y 25 de mayo de 2009 noche otro mundo aparece. Absurdo, humorístico y negro. condena a Ben Hur a galeras y a Damián París DURACIÓN DE RODAJE la madre y hermana de éste a DIRECCIÓN DE PRODUCCIÓN 6 semanas Damián París PRESUPUESTO muerte. Ben Hur sobrevivirá a su DIRECCIÓN ARTÍSTICA 1.500.000 euros esclavitud y la sed de venganza Miguel Ángel Rebollo AYUDAS DIRECCIÓN DE FOTOGRAFÍA ICAA y TVE guiará sus pasos hasta su nuevo Santiago Racaj DISTRIBUCIÓN encuentro con Messala. COORDINADOR POSPRODUCCIÓN Avalon Distribución Audiovisual Colette Aguilar LOCALIZACIONES CALLE DE JERUSALÉN. DIBUJO DE BENJAMÍN FERNÁNDEZ MONTAJE Madrid (Barrio de las Letras, La- Ángel Hernández-Zoido vapiés, Embajadores, El Rastro, Ato- SONIDO DIRECTO cha, Estación Sur de Autobuses, Ho- Dani Fontrodona tel Mediodía) MONTAJE SONIDO FORMATO DIRECTOR DIRECCIÓN DE FOTOGRAFÍA FOTO FIJA DISTRIBUCIÓN Pelayo Gutierrez, Alex F. Capilla 35 mm Steve Shill Oussama Rawi Toni Salabasev Alchemy TV Group SONIDO MEZCLAS DURACIÓN PRODUCTORAS MONTAJE PRENSA LOCALIZACIONES Patrick Ghislain 90’ Drimtim Entertainment (Espa- Anni llkow y Simon Webb Betty Palik Ouarzazate. Marruecos MAQUILLAJE IDIOMA DE RODAJE ña)/ Muse Enterteinment (Cana- SONIDO DIRECTO INTÉRPRETES FORMATO Chicha Blanco Castellano dà)/ Zak Productions (Marrue- Michel Lecoufle Joseph Morgan, Stephen Camp- 35mm PELUQUERÍA INFORMACIÓN cos) MAQUILLAJE bell Moore, Emily Van Camp, Lu- DURACIÓN Mara Collazo y Paco Martínez Avalon. Cecilia Calvo GUIÓN Emilie Gauthier cía Jiménez, Ray Winstone, Si- 120’ VESTUARIO Tel. 91 3664364 / 638059635. E-mail: Alan Sharp PELUQUERÍA món Andreu, Miguel Ángel Mu- IDIOMA DE RODAJE Lena Mossum prensa@avalonproductions. es. In- PRODUCCIÓN EJECUTIVA Martin Rivest ñoz, Alex Kingston Inglés FOTO FIJA ternet: www.avalonproductions.es Manuel Corbi, Michael Pruppas VESTUARIO INICIO DE RODAJE INFORMACIÓN DIRECCIÓN DE PRODUCCIÓN Sominetta Mariano 4/5/2009 Francesca Ibáñez. Miara Martell EFECTOS ESPECIALES DURACIÓN DE RODAJE Tel. 93 2256740. DIRECCIÓN ARTÍSTICA Special Effects Atlantic 8 semanas E-mail: [email protected] Benjamín Fernández CASTING AYUDAS/COLABORACIÓN Internet: www.drimtim.net Hubbard Casting Colaboración de Antena 3 Films 50 ACADEMIA RODAJES A LA DERIVA AFICIONADOS “La principal atracción radica en unos per- sonajes enfrentados, de una forma muy peculiar, a un tema universal, la necesi- dad del otro. Con subtemas riquísimos, muy presentes en casi todo mi cine, como la amistad, el desasosiego... Mis temas predi- lectos planteados desde la desesperanza y el desarraigo enfermizo, que una traumática vida en África ha metido en la piel de la protagonista.” VENTURA PONS. Director.

La vida no es apta para profesionales: un bibliotecario, una ejecutiva de éxito, un profesor, una madre soltera, un cocinero italiano que no sabe freír un huevo, una informáti-

SINOPSIS ca… se reúnen semanalmente para cultivar su afición favorita y, de paso, suplir sus carencias afectivas.

“Aficionados es una película experimental de creación colectiva, desde la construcción de los personajes PAN NEGRO (los propios actores de la película, no profesionales, los desarrollaron “Como es una película de emociones, huirá del subiendo entradas a un blog creado al costumbrismo y se acercará al melodrama. La efecto) hasta la puesta en escena (no forma ha de ser clásica, desprovista de existe guión previo, sólo tratamiento elementos conceptuales que nos pueden alejar literario, serán los actores quienes de lo que les pasa a los personajes. Todo debe improvisen durante la grabación). Sin ayudar a que la historia avance y que nos duda, va a ser un rodaje complicado, emocionemos a través de los ojos del niño que pero apasionante.” nos la narra. Siempre en primera persona y sin ARTURO DUEÑAS. Director recurrir a flash-backs, a pesar del peso que tienen las acciones y los personajes del

DIRECTOR SONIDO DIRECTO DURACIÓN DE RODAJE pasado”. AGUSTÍ VILLARONGA. Director Arturo Dueñas Nacho Linux 10 fines de semana PRODUCTORA SONIDO MEZCLAS PRESUPUESTO SINOPSIS: Años 40 en la España rural. Las autoridades quieren Arturo Dueñas Herrero (Es- Jorge Hagen 230.000 euros paña) MÚSICA LOCALIZACIONES cargarle unos asesinatos a su padre y Andrés (11 años), para GUIÓN Margarita Rodríguez Miran- Valladolid ayudarle, intenta averiguar quien los mató. En este recorrido, se Los actores de la película da y Suso González FORMATO PRODUCCIÓN EJECUTIVA MAQUILLAJE 16:9 produce en el niño el despertar de una conciencia moral frente a un Arturo Dueñas Jesús Álvarez DURACIÓN mundo de adultos alimentado por mentiras. Para sobrevivir, traicio- DIRECCIÓN DE PRODUCCIÓN FOTO FIJA 100’ SINOPSIS: Anna, al regresar de África, donde ha trabajado como Laurentino J. Dueñas Ángel García de la Torre IDIOMA DE RODAJE na sus raíces y acaba descubriendo el monstruo que habita en él. enfermera en una ONG en primera línea de conflictos, se contrata DIRECCIÓN ARTÍSTICA INTÉRPRETES Español He Kieong Ko, Emma Tem- Pablo Rodríguez, Rebeca Iz- INFORMACIÓN DIRECTOR MAQUILLAJE AYUDAS/ COLABORACIÓN como guardia de seguridad en un exclusivo centro de salud. Allí conoce prano quierdo, Jesús Burgoa, Lau- Arturo Dueñas Tel. Agustí Villaronga Alma Casal Derechos de Antena de TVE y a un joven conflictivo con el que establece una relación de dependen- DIRECCIÓN DE FOTOGRAFÍA ra Torme, Nuria de Torres, 685115012 E-mail: artdue- PRODUCTORAS PELUQUERÍA de TVC Clara G. Quirós Mauro Dittami, Arturo Due- her@hotmail. com. Blog: Massa D'Or Produccions/ Tele- Saturnio Merino LOCALIZACIONES cia, mientras ella no puede sacarse los horrores de África de la cabeza. OPERADOR ñas, Sergio Reques, Paula www.historiasdeaficiona- visió de Catalunya (España) VESTUARIO Figaró, Puig de la Bauma, Mu- Yolanda Asensio Mendoza, Virginia Martín dos.blogspot.com GUIÓN Mercè Paloma ra, Olot, Manlleu, Colonia Vidal DIRECTOR SONIDO DIRECTO llén, Albert Pérez, FORMATO Agustí Villaronga. Basado en la CASTING FORMATO Ventura Pons Natxo Ortúzar Marc Cartes, Mercè Digital Red One 4K con MONTAJE INICIO DE RODAJE Diego Garrido 23/5/2008 novela homónima de Emili Tei- Pep Armengol 35 mm PRODUCTORAS SONIDO MEZCLAS Pons, Anna Azcona y transfer a 35 mm xidor INTÉRPRETES DURACIÓN Els Films de la Rambla Álex Pérez Boris Izaguirre. DURACIÓN PRODUCCIÓN EJECUTIVA Roger Casamajor, Nora Navas, 100’ GUIÓN MÚSICA INICIO DE RODAJE 95’ Isona Passola Laia Marull, Lluïsa Castell, IDIOMA DE RODAJE Ventura Pons Carles Cases 1/6/2009 IDIOMA DE RODAJE DIRECCIÓN DE PRODUCCIÓN Eduard Fernández, Mercè Arà- Catalán PRODUCCIÓN EJECUTIVA MAQUILLAJE Y DURACIÓN DE RODAJE Catalán Aleix Castellón nega, Sergi López INFORMACIÓN Ventura Pons PELUQUERÍA 6 semanas INFORMACIÓN DIRECCIÓN ARTÍSTICA INICIO DE RODAJE Massa D’Or Produccions. Lluís DIRECCIÓN DE Maru Errando PRESUPUESTO Baditri: Georgia Ca- Ana Alvargonzalez 20/7/2009 Ferrando. Tel. 93 3103510 PRODUCCIÓN VESTUARIO 1.600.000 euros sas. Tel. 93 2010467. E- DIRECCIÓN DE FOTOGRAFÍA DURACIÓN DE RODAJE E-mail: [email protected] Maite Fontanet Mara Gil COLABORACIÓN mail: gcasas@ badi- Antonio Riestra 8 semanas Internet: www.massador.com DIRECCIÓN ARTÍSTICA CASTING Coproducción asocia- tri.com. Els Films de la MONTAJE PRESUPUESTO Bel·lo Torras Pep Armengol da con TV3 Rambla: Daniel Ferrer. Raúl Roman 4.000.000 euros DIRECCIÓN DE FOTO FIJA DISTRIBUCIÓN Tel. 93 2653026. E-mail: FOTOGRAFÍA Andrea Resmini Baditri/ Latido oficina@venturapons Joan Minguell PROMOCIÓN Y PRENSA LOCALIZACIONES .com. Internet: www. MONTAJE Baditri, Georgia Casas Barcelona, Sant Vicens venturapons.com Pere Abadal INTÉRPRETES de Montalt, Vallgorgui- Maria Molins, Roger na y República del Coma, Fernando Gui- Chad. 52 ACADEMIA RODAJES CORTOMETRAJES ACADEMIA 53 EL HOMBRE INSENSIBLE APOSTAR A VIDA O MUERTE

Seis aficcionados a los juegos extremos son citados para practicar uno nuevo. Ninguno de ellos sabe que todos morirán en tan arriesgada práctica. SINOPSIS DIRECTOR MAQUILLAJE PRESUPUESTO Javier González Nuria Garrido 5.000 euros PRODUCTORAS PELUQUERÍA DISTRIBUCIÓN Rapidfilms/ Plof Chiqui Cinemavip, Egeda GUIÓN VESTUARIO LOCALIZACIONES Juanjo Múgica. Ayudante: Rapidfilms Mejorada del Campo y Po- Isabel Chenovart EFECTOS ESPECIALES zuelo de Alarcón (Madrid) PRODUCCIÓN EJECUTIVA Plof FORMATO Juanjo Múgica, Danielman CASTING Mini DV DIRECCIÓN DE PRODUCCIÓN Juanjo Múgica, Dani Carrión DURACIÓN Javier González INTÉRPRETES 15’ DIRECCIÓN ARTÍSTICA Juanjo Múgica, Cristina Go- IDIOMA DE RODAJE Juanjo Múgica yanes, Isabel Chenovart, Da- Castellano “Julio Mora, director y guionista de la obra, experimenta en sí mismo un vacío emo- DIRECCIÓN DE FOTOGRAFÍA niel Carrión, José Luis Castri- INFORMACIÓN Mané llo (Oso), José Calixto, An- Juan José Múgica. cional ante una triste noticia que a su juicio no debería haberle dejado indemne. MONTAJE drew Dasz, Eduardo Iñarra, Tel. 692698015. E-mail: Eduliebe Carlos Lanzas, Sara San Ro- [email protected] Paradójicamente, preocupado por su ‘no preocupación’, se culpa y luego interroga: SONIDO DIRECTO mán, entre otros Internet: www.juanjomugi- “¿y no es ésto el reflejo de nuestra sociedad?” De este germen brota El hombre in- Poison INICIO DE RODAJE ca.es MÚSICA 13/6/2009 sensible, convirtiéndose en una ácida reflexión sobre los estados carenciales psico- Carlos Álvarez (Elderane) DURACIÓN DE RODAJE 14 días lógicos, emocionales y sentimentales por los que se ve aquejado el individuo adul- to.” JORGE GONZÁLEZ GÓMEZ (co-director) y NOELIA AGUADO (prensa)

Martino, desconcertado, no DIRECTORES DIRECCIÓN DE FOTOGRAFÍA FOTO FIJA DISTRIBUCIÓN Julio Mora y Jorge González Ismael Durán (Iti) Rocío Amaya Faroni Films comprende por qué nada tiene PRODUCTORAS MONTAJE PROMOCIÓN LOCALIZACIONES la capacidad de conmoverle, Faroni Films/ 1984 Producciones (Es- Ángel Aznar Faroni Films Madrid SALIR DEL ARMARIO paña) SONIDO DIRECTO PRENSA FORMATO SINOPSIS haga lo que haga. Esta impasi- GUIÓN Erik López López Noelia Aguado Mini DV “Tras la realización del cortometraje Flores de invierno muchos jóvenes vinieron a mí vidad se convierte en un Julio Mora SONIDO MEZCLAS INTÉRPRETES DURACIÓN sentimiento desesperado del PRODUCCIÓN EJECUTIVA Zeta Ángel Walter, Ángel Aznar e Ionah 9’ aprox. explicándome lo difícil que resultaba poder explicar sus sentimientos a su familia y Julio Mora y Jorge González MAQUILLAJE, PELUQUERÍA, VESTUARIO Aznar IDIOMA DE RODAJE que Martino quiere escapar, lo DIRECCIÓN DE PRODUCCIÓN Faroni Films INICIO DE RODAJE Castellano amigos, y es por todos ellos y ellas que decidí hacer esta historia. Es necesario hacer que le empuja a buscar la Ángel Aznar EFECTOS ESPECIALES 20/3/09 INFORMACIÓN DIRECCIÓN ARTÍSTICA Faroni Films DURACIÓN DE RODAJE Jorge González. Tel. 625754811. ver natural a los padres, tal y como es, que es tan normal ser homosexual como experiencia del dolor. Alberto Romero y Lourdes Gonzalo CASTING 4 días E-mail: info@faronifilms Martínez Faroni Films PRESUPUESTO E-mail: [email protected] heterosexual, y quería hacerlo sin dramatismo, para que los jóvenes vean que es algo 1.000 euros Internet: www.faronifilms.com normal a lo que no hay que temer.” DAVID EATING. Director

SINOPSIS Un día de verano, junto a la piscina, Carlos y Álex comentan la dificultad de Álex para explicar a su padre que es gay, mientras Carlos imagina situaciones embarazosas en las que el padre LOS AMORES sorprendería a Álex con su novio en casa. DIFÍCILES Documental DIRECTOR INTÉRPRETES David Eating Carmen Galdeano, Agustín Pons, Esta película quiere retratar varias historias reales de AYTE. DIRECCIÓN Alejandro Lamas, Joan Diez, Pablo amor imposible a lo largo de un verano. No sabemos Antonio Valverde Reyes PRODUCTORA INICIO DE RODAJE si las historias tendrán un final feliz o si se quedarán David Eating (España) 30/5/2009 SINOPSIS en el camino, pero todas ellas, pase lo que pase y a GUIÓN DURACIÓN DE RODAJE David Eating 2 días pesar de todos los pesares, habrán merecido la pena PRODUCCIÓN EJECUTIVA PRESUPUESTO ser vividas, porque quizá eso sea lo único con lo que David Eating 250 € DIRECCIÓN DE FOTOGRAFÍA LOCALIZACIONES tenga sentido vivir: con el corazón en las manos y David Eating Cenes de la Vega (Granada) y Gra- esa aguda espina dorada clavada en él. MONTAJE nada David Eating FORMATO SONIDO MEZCLAS HDV David Eating DURACIÓN MAQUILLAJE Y PELUQUERÍA 12’ DIRECTORA DIRECCIÓN DE FOTOGRAFÍA PRENSA DISTRIBUCIÓN INFORMACIÓN Cristina Ruiz INFORMACIÓN Lucina Gil Javier Cerdá Partizipa Freak Distribuciones Pequeño Produce. Javier Ercilla. CASTING David Eating (David Martínez). PRODUCTORAS MONTAJE INTÉRPRETES LOCALIZACIONES Tel. 91 5289459. David Eating 606819728. El Ojo del Caracol/ Pequeño Produ- Ana Varios personajes enamorados Vigo, Madrid, Tanger E-mail: pequeproducepcsl@gmail. FOTO FIJA E-mail:[email protected] y ce PC SONIDO DIRECTO INICIO DE RODAJE FORMATO com. E-mail: losamoresdificiles@ Miguel A. Alejo [email protected] GUIÓN Manuel Robles 3/5/2009 DV TO 35 mm partizipa.es. Internet: PRENSA Internet: davidfilms.blogspot.com Lucina Gil SONIDO MEZCLAS DURACIÓN DE RODAJE DURACIÓN www.losamoresdifíciles.com Miguel A. Alejo PRODUCCIÓN EJECUTIVA 103 Toddao 4 semanas 20’ Javier Ercilla y Rocío Cabrera MÚSICA PRESUPUESTO IDIOMA DE RODAJE Ivan Palomares 115.000 euros Castellano 54 55 ACADEMIA BANDAS SONORAS INFORMACIÓN ELABORADA POR Conrado Xalabarder www.mundobso.com DEMASIADO LEJOS Desde su primera convocatoria, en 2006, los Premios Jerry Goldsmith se han ido consolidando como un referente en lo que concierne a la promoción y apoyo de los compositores cinematográficos “Se puede abordar una historia de amor noveles, que es a quienes va destinado. Organizados por el Festival Internacional de Cine de Úbeda en otras latitudes y en épocas pasadas fueron amadrinados por la viuda del legendario compositor que les da nombre y avalados por sin caer en un álbum exótico repleto de personalidades diversas, como Bruce Broughton, compositor y miembro de la junta de la Academia de personajes estereotipados siguiendo los Hollywood, quien los calificó como los más importantes del mundo en su especialidad. Los finalistas cánones habituales de las grandes en su cuarta convocatoria han sido ya anunciados. superproducciones. Se puede contar una historia sencilla que gire en torno a ese misterio insondable que vertebra todos los amores imposibles. Se puede hacer Demasiado lejos.” IV Premios Jerry Goldsmith ABERT PONTE. Director as categorías de estos premios han sido copadas por compositores españoles, pero también por dos alemanes, un belga, Ldos norteamericanos, un chileno, en proyectos de España, Estados Unidos, Austria, Alemania, Chile y Australia. El triunfador del gran premio Jerry Goldsmith (eligido de entre los ganadores de las categorías) se dará a conocer el 16 de julio, con la asis- SINOPSIS tencia de compositores de la talla de Patrick Doyle, Bruno Coulais, Michael Giacchino o Philippe Rombi, entre otros. En la Filipinas colonial de finales del siglo XIX, Salu, un nativo que malvive trabajando las tierras de un rico hacen- dado español, visita a la hermana Águeda para pedirle un gran favor. Formato de Larga Música en Corto Música en Corto Música en Canción Música en Fase de EL DESCENSO Duración de Acción Real de Animación Documental La bella A un metro de ti Desarrollo/Libre Son seis: La Conjura de Cinco finalistas: Andrés Tres cortos: Our Won- Cinco documentales (Jorge Aliaga), del filme creación. El Escorial, de Alejan- de la Torre, quien firma derful Nature, del ale- variados: Endeutats so- homónimo chileno; el Esta categoría recoge “El descenso es un cruce de géneros, es dro Vivas, esplendoro- la bella música y tam- mán Stefan Maria bre la teranyina recoge tema romántico El Cie- proyectos aún no con- Thelma y Louise escrito por Stephen sa creación con coros y bién la dirección de Ba- Schneider, divertidísi- dramáticos testimo- lo llorará (Manuel Rivei- cluidos y músicas de King. Lo que pretende el cortometraje es música de época y dra- jo el Sol, sobre dos mar- ma lucha de dos topos nios de quienes han su- ro), de Santos; la hindú creación libre. En el pri- indagar en como reaccionaría una mática; The Immortal garitas de un campus por hacerse con los fa- cumbido a la crisis y a Malle Shabba, del docu- mer grupo, el barcelo- Voyage of Captain Dra- universitario que con- vores de una hembra créditos imposibles de mental austríaco Ma- nés Arturo Solar y el ma- persona normal, ante una situación ke, de Lucas Vidal, ma- versan sobre lo que su- en celo, con música di- devolver. Sergi Ramis rriages Are Made in He- drileño Lucas Vidal tie- cotidiana en un universo extraño. drileño residente en cede en los alrededo- vertidamente exagera- aplica como eje un te- aven (Markus Leh- nen en común el estar Hemos buscado una estética sucia, Los Ángeles que opta res; el norteamericano da; el australiano Tin ma de jazz cálido, tam- mann-Horn), y el pop labrándose su porvenir donde la cámara se mueve por este telefilme nor- Philip Klein es finalista Can Heart, cuya dulce bién irónico. Hijos del urbano de Sopla el vien- en Los Ángeles y el ha- teamericano, donde por la adrenalínica mú- música dramática es desierto relata la bús- to (Manuel Carmona), ber sido finalistas por continuamente y determina el estado mantiene lo clásico en sica de Hangar nº 5, firmada por el sevillano queda, en Mallorca, del del corto La suerte del dos películas en fase de anímico de los personajes.” imponentes melodías corto hecho por estu- Jesús Calderón y por el recuerdo y los restos de inocente. posproducción en el DANIEL ROMERO. Director de acción; El lince per- diantes que relata el belga Karel Segers; y una comunidad extin- momento de su presen- dido, de Sergio de la accidental revivir de Toy Matters, corto de ta de gentes que vivie- tación: la norteamerica- Tras quedarse sin gasolina, Blanca y Susana abandonan su Puente, que dota a este una letal máquina de presentación de una ron asilados del mundo na Alondra Smiles y la coche y se ven obligadas a cruzar a pie una carretera desértica. filme de animación de matar; Iván Capillas, serie animada españo- exterior. La música del española La isla interior, El agotamiento extremo, el calor asfixiante y un contexto gran fluidez melódica; autor de una evocado- la, donde Iván Llopis asturiano Pablo Laspra respectivamente. Am-

SINOPSIS enrarecido, hará que las chicas se vean obligadas a desarrollar No me pidas que te be- ra música para el cor- utiliza instrumentos de enfatiza el frenesí urba- bas, con música dramá- su espíritu de supervivencia. se porque te besaré, to mallorquín Les saba- juguete para una par- no y la agradable pla- tica y romántica de cui- donde Aritz Villodas, en tilles de Laura, sobre el titura poco ortodoxa. cidez del entorno. dada belleza. También DIRECTOR MAQUILLAJE PRESUPUESTO DIRECTOR MAQUILLAJE PRESUPUESTO su primera película, mundo de fantasía de Kampf Um Germanien, inconclusa en el mo- Daniel Romero Tony Naranjo y Rubén Samos 3.000 euros Alber Ponte Rosa Montolio 9.000 euros evidencia elegancia una niña; Óscar Xiber- del alemán Markus mento de la presenta- PRODUCTORA PELUQUERÍA DISTRIBUCIÓN PRODUCTORA PELUQUERÍA DISTRIBUCIÓN Déjà Vu Films (España) Paloma Buendía Déjà Vu Films Sierra Madre Rosa Montolio Producciones Sierra Madre con bellísimas melodí- ta, ganador del primer Lehmann-Horn, aborda ción, Mí es la historia de GUIÓN VESTUARIO LOCALIZACIONES GUIÓN VESTUARIO FORMATO Daniel Romero Lucía Garaot Gozquez de Abajo y San Mar- Alber Ponte Ana Belén López HDV as; The Red Canvas, pe- Jerry Goldsmith en la odisea de guerreros una mujer con desdo- PRODUCCIÓN EJECUTIVA EFECTOS ESPECIALES tín de la Vega PRODUCCIÓN EJECUTIVA FOTO FIJA DURACIÓN lícula estadounidense 2006, ahora nominado germanos en su lucha blamiento de persona- Daniel Romero Equis FX FORMATO Javier Navarro Flash Gordon 15’ de luchas y acción con por un corto experi- frente al acoso del ejér- lidad cuya partitura - DIRECCIÓN DE PRODUCCIÓN FOTO FIJA DVCPRO HD DIRECCIÓN ARTÍSTICA PROMOCIÓN IDIOMA Marcos Vasconcellos Sara Rey DURACIÓN Cecil Surrey Miguel Ángel Escudero Castellano música de sobrecoge- mental, Tiempo, donde cito romano, con músi- dramática y psicológi- DIRECCIÓN ARTÍSTICA PRENSA 9’ DIRECCIÓN DE FOTOGRAFÍA PRENSA INFORMACIÓN dora intensidad firma- su música es de gran fi- ca épica. Iván Paloma- ca- firman Andrés de la Lucía Garaot Déjà Vu Films IDIOMA DE RODAJE Roberto San Eugenio Alberto Quintanilla Producciones Sierra Ma- DIRECCIÓN DE FOTOGRAFÍA INTÉRPRETES Español AYTE. DIRECCIÓN SCRIPT dre. Javier Navarro da por James Peterson; nura; y finalmente Car- res ahonda en lo étni- Torre y Matías Nadal. José Martín José Luis Alcobendas, Bárba- INFORMACIÓN Javier Navarro Avelina Prat Tel. 626225019. E-mail: y finalmente la come- men García Jara por La co y lo bucólico en el Del segundo grupo -cre- MONTAJE ra Santa-Cruz, Ana del Ar- Déjà Vu Films. Daniel Rome- MONTAJE INTÉRPRETES [email protected] Raúl Garán co, Oscar Villalobos y Fer- ro. Tel. 669133306. E-mail: Arnold Mota Zack Eisaku, Celia Guerre- dia Santos, a la que el vida fluye, su primer episodio El agua viaje- ación libre- figuran las SONIDO DIRECTO/ MEZCLAS nando Moreno [email protected] SONIDO DIRECTO ro, Paula Gómez, Antonio gallego Manuel Rivei- contacto con el medio ra, de la serie de TVE músicas de dos jóvenes David García Llarena INICIO DE RODAJE Internet: danilebowski. Jesús Casquete Lloréns, José María Álvarez MÚSICA 6/6/2009 blogspot.com SONIDO MEZCLAS INICIO DE RODAJE ro ha puesto música y cuya tierna Mundos de agua. Final- españoles que se en- Ginés Carrión DURACIÓN DE RODAJE David Machado 12/06/2009 3 días MÚSICA DURACIÓN DE RODAJE sinfónica muy enfática, música permi- mente, Jesús Calderón cuentran recibiendo for- Rodrigo Guerrero 4 días pero también dotada te entrelazar por Tierra de oficios, mación en Los Ángeles: de fina ironía. las diversas sobre oficios y artesa- Iván Vivas (con la inten- historias de nías tradicionales de sa Orchestral Works for drama urba- Andalucía, con bella Films & Videogames) y nas. música orgánica. Marc Jovani (con la mú- sica para el espectáculo de danza contemporá- nea Peñíscola Suite). 56 ACADEMIA CONVOCATORIAS ACADEMIA 57

Cursos de Verano - Etalonaje con Color (25-26/7) Sojo, Enrique Urbizu, Koldo Serra, Fechas: del 27 al 31 de julio Fechas: del 2 al 30 de septiembre I Festival de Cine Punto y Raya Festival 51º Zinebi Aventuras Visuales. - Edición No Lineal con Final Cut Pro Nacho Vigalondo, Borja Crespo o Q Información: www.ciudaddela- Q Información: 91 4478040. Inter- Género, Diversidad Barcelona, 25-29/11 Cortometrajes. Escuela audiovisual La 6 (18-19/7) Borja Cobeaga (60 horas) luz.com net: www.institutodelcine.info Cultural y Mestizaje Cortos no figurativos realizados Bilbao, 23-28/11 Barricuda - Introducción a After Effects Plazo: Hasta el 10 de julio Largos y cortos. únicamente con puntos y rayas Corto y documental Monográficos sobre creación - Photoshop CS3 (7-23/7) Fechas: Del 13 al 17 de julio Cursos de Verano del Curso Una nueva edad Soria, 14-17/10 Plazo: Hasta el 17 de agosto Plazo: Hasta el 1 de septiembre cinematográfica. Plazo: Hasta llenar cupo Q Información: www.bak.ehu.es Instituto del Cine de de oro del cine Plazo: Hasta el 31 de julio Q Información: Internet: www. pun- Q Información: Tel. 944 248698 - Iniciación a la Dirección Cinemato- Q Información: Tel. 622016137 El Centro de Estudios Madrid NIC español Q Información: www.diversidad- toyrayafestival.com Internet: www.zinebi.com gráfica (2-10/7) E-mail: aventurasvisuales@yahoo. es. de la Ciudad de la Luz -Taller de iluminación cinemato- Festival Cine de Elche, 27-31/7 culturalymestizaje.es - Dirección de Actores (6-22/7) Internet: labarricuda.blogspot. com Alicante gráfica El curso, que imparte Antonio Sem- Art Nalón Corto 2009 Festival Cine de Terror - Ayudante de Dirección (14-23/7) -Taller práctico de escritura Fechas: del 13 al 24 de julio pere, analiza la proliferación de la IV Festival de Cortos Langreo (Asturias) y Gore. Molins de Rei FORMACIÓN - Producción de Documentales Cursos de verano de la cinematográfica -Taller de actores para cine no ficción y el aumento del forma- en Valenciano de Plazo: Hasta el 21 de agosto Barcelona, 5-8/11 - Fundamentos prácticos de Cáma- UPV-EHU Bilbao Arte Fecha: 13 al 24 de julio Fechas: del 15 al 30 de julio to documental, el relevo generacio- Sueca (Mira'm 2009) Q Información: . 985 676503. Inter- I Concurso de Carteles ra (13-22/7) eta Kultura -Taller de dirección para series TV -Taller avanzado de locución, dobla- nal y la relaciones cine-TV Octubre net: www.langreo.as. Plazo: Hasta el 7 de septiembre - Cámara avanzada: Alta Definición -Taller sobre los ecos del cine Fechas: del 27 al 31 de julio je y publicidad Plazo: Hasta el 20 de julio Plazo: Hasta el 31 de julio VIII Concurso de Cortometrajes (HD) (11-12/7) mudo. -Taller de realización de storybo- Fechas: del 20 al 24 de julio Q Información: Tel. 902 365735. In- Q Información: Internet: www. sue- Festival Cine de Hu- Plazo: Hasta el 1 de octubre - Iluminación para HD (18-19/7) Coordina Patxi Urquijo. Con Kepa ards -Laboratorio de actores ternet: www.festivalcinelche.com catv.com. mor. Navalcarnero Q Información: Internet: www.te- Largos y cortos en 35 mm y vídeo. rrormolins.com Fest. de Cortos y Cine Madrid, 16-24/10 Alternativo. Benalmá- Plazo: Hasta el 22 de agosto II Festival de Cine dena (FICCAB) Q Información: Tel. 91 8101348 Documental de Jaén Málaga, 16-24/10 Internet: cultura.turismo@ayto-na- 31/10-7/11 VI Festival de Cine VI Curtocircuíto 35º Festival de Filmets Plazo: Hasta el 31 de julio valcarnero.com Plazo: Hasta el 7 de septiembre para la Infancia y la Santiago de Compostela, 10-17/10 de Badalona Q Información: Tel. 95 2445329 y Q Información: Tel. 953 219116 Juventud (FICI’09) Plazo: Hasta el 17 de julio Barcelona, 6-14/11 653581305. Internet: ww.ficcab.es SCIFE 2009 Internet: www.festivaldecinedocu- Madrid, 16-21/11 Q Información: www.curtocircui- Plazo: Hasta el 31 de julio Fuentes de Ebro (Aragón) mentaldejaen.com Plazo: Hasta el 15 de julio to.org Q Información: Internet: www.fes- Festival de Cortos Los 30/10-7/11 Q Información: Tel. 655478267. tivalfilmets.cat mil y un fotogramas Cortos de ficción y largos docu- Cortos Desencaja 09 E-mail: [email protected] Festival de Cine de Petrel (Alicante), agosto mentales. Huelva, noviembre Internet: www.fici.info Astorga XII Concurso de Cor- Plazo: Hasta el 1 de agosto Plazo: Hasta el 28 de agosto Plazo: Hasta el 7 de septiembre León, 2-12/9 tos Ciudad de Ante- Q Información: www.teterialasmil- Q Información: Tel. 976169125. Internet: www.desencaja.es IV Premio Literario de Argumentos quera yunanoche.com. Internet: www.scife.es Q Información: Internet: www.des- de Cine Málaga encaja.es Plazo: Hasta el 20 de julio Plazo: Hasta el 31 de julio III Mostra de Videocre- VII y VIII Muestras de Obuxofest 09 III Certamen de Cortos Sociales Q Información: Tel. 95 2708134. acións, Mivico'09 Documentales y Cine Festicurts de Figueres Javierrelatre (Huesca), 28-30/8. Cortos de terror y fantásticos. Plazo: Hasta el 25 de julio E-mail: [email protected] O Condado (Pontevedra), 2-4/10 Social Imagen del Sur Gerona FESTIVALES Y PREMIOS FESTIVALES Plazo: Hasta el 15 de julio XII Certamen Nacional de Cortos Internet: www.antequera.es Plazo: Hasta el 3 de agosto Córdoba, 6-13/11 Plazo: Hasta el 7 de septiembre Q Información: E-mail: [email protected]. Internet: www. obuxo.net. Plazo: Hasta el 25 de julio Q Información: Tel. 633 398333. Plazo: Hasta el 30 de agosto Q Información: Internet: www. Q Información: Internet: e-mail: V Festival de Anima- E-mail: [email protected] Q Información: 95 7780040 acat. cat cncortos@ayuntamientodeastor- ción de Córdoba, Internet: www.mivico. blogspot .com Internet: www.cicbata.org I Premio IdeasLab- III Concurso de Cortos ga.com Animacor 2009 XI Muestra de Cortos Calzado al Talento "Villa de Ayerbe" 2-7/11 XI Octubre Corto I Festival de Cine de de Pasaia, Ikuska 2009 Creativo Huesca, 21-22/8 Concurso de Carteles Plazo: Hasta el 31 de julio Arnedo (La Rioja), 15-24/10 Ciudad Real Guipúzcoa, 14-21/11 Madrid, 24-26/9 Plazo: Hasta el 15 de julio Premio Galindo para Q Información: Tel. 95 7212 817 Plazo: Hasta el 3 de agosto 23-29/10 Plazo: Hasta el 11 de septiembre XVI Festival Interna- Plazo: Hasta el 15 de julio Q Información: www.cortosayer- el XI Fecinema Internet: www.animacor.com Q Información: Tel. 941 383988. Largos, cortos y documentales. Q Información: E-mail: info@ikus- cional de Jóvenes Q Información: Internet: www. mo- be.notlong.com Manresa (Barcelona), 11-15/11 E-mail: [email protected] Plazo: Hasta el 31 de agosto ka.net. Internet: www.ikuska.net Realizadores dacalzadoideaslab.com Género negro o policíaco VIII Concurso de Internet: www.octubrecorto.com Q Información: 687 821765. Inter- Granada, octubre III Concurso de Crea- Plazo: Hasta el 31 de julio Guiones de Cortos Nisi net: www.festivaldecinecr.com 38º Festival de Cine de Cortos ficción, animación y docu- VIII Certamen de ción sobre la Memoria Q Información: 938722576 y Masa XII Festival de Cortos Cartagena (FICC) mental. Cortos "El Pecado de Andalucía Image- 636789286. E-mail: cinemanresa@ Noviembre La boca del lobo III Cortocomenius 5-12/12 Plazo: Hasta el 15 de julio 2009" nera 2009 cinemanresa.com. Internet: www. Plazo: Hasta el 31 de julio Madrid, 21-30/10 Valencia, noviembre Cortometrajes. Q Información: Tel. 95 8224963. Llerena (Badajoz), 4-8/8 Sevilla cinemanresa.com Q Información: www.nisimasa- Plazo: Hasta el 15 de agosto Plazo: Hasta el 1 de septiembre Plazo: Hasta el 12 de septiembre E-mail: info@filmfest-granada. Plazo: Hasta el 15 de julio Documentales sobre la memoria scriptcontest.eu y cinestesias. Q Información: Tel. 91 4681791. Q Información: Internet: www.co- Q Información: 968 520505 com. Internet: www.filmfest-gra- Q Información: Tel. 924 870 551 andaluza. blogspot.com E-mial: festival@labocadellobo. menius.es/cortocomenius Internet: www.ficc.es nada.com Internet: www.morrimer.com Plazo: Hasta el 15 de julio com. Internet: www.labocadello- Q Información: www.centrodees- bo.com/festival. tudiosandaluces.es/imagenera

AYUDAS CONSEJERÍA DE CULTURA. GOBIERNO VASCO DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE ALMERÍA (CAPA) MEDIA 2007 -Ayudas para el acceso a los mercados -Financiación para el fomento de la producción audiovisual en Euskadi -Ayudas bienales a la producción audiovisual -Apoyo al desarrollo de proyectos piloto para su distribución Mejora de la circulación y promoción de obras audiovisuales europeas. Destinatarios: Largometrajes, cortos, guiones, TV-movies, pilotos de series, Destinatarios: Personas físicas con capacidad jurídica, mayores de 18 años, -Ayuda a la distribución de vídeo a la carta y de cine digital Destinatarios: Empresas establecidas en la Unión Europea. documentales de creación, filmes y series de animación. residentes o nacidas en esta provincia, con proyectos que tendrán que ser ro- Plazo: Hasta el 15 de julio Plazo: Hasta el 7 de agosto Plazo: Hasta el 16 de julio dados o grabados en la provincia de Almería Q Información: Internet: www.mediadeskspain.eu Q Información: Internet: eacea.ec.europa.eu Q Información: Internet: www.kultura.ejgv.euskadi.net Plazo: Hasta el 24 de julio Publicado el 15 de mayo en el Diario Oficial de la Unión Europea. Publicado el 9 de junio en el Diario Oficial de la Unión Europea. Publicado el 16 de junio en el Boletín Oficial del País Vasco (BOPV) Q Información: www.dipalme.or 58 ACADEMIA FESTIVALES PREMIOS ACADEMIA 59 PelÍculas que participan en muestras y festivales extranjeros Universidad de bambú, de José Manuel Carrasco I Festival de Cine PARIS FILM FESTIVAL ISCHIA FILM FESTIVAL. SECCIÓN CICLO PENÉLOPE CRUZ. BRITISH FILM FESTIVAL INT. DE CINE DE MONTREAL Premio del Público: Nömadak tx, de 2-14/7 DOCUMENTARI IN CONCORSO INSTITUTE, LONDRES (REINO UNIDO) CINES DEL MUNDO (CANADÁ) Nebrija. Festival Raúl de la Fuente Solidario Honor de Cavallería, El cant dels 5-11/7 2 - 7/8 27/8- 9/9 ocells, En la ciudad de Sylvia, El somni Jamón Jamón, Belle Èpoque, La niña Hoy no se fía mañana sí, Bullying, Life de Cortos ADN Voluntarios, Singularidades de una chica rubia, de tus ojos And Film (The Labyrinthine Biogra- Madrid, 7/5 Animación Digital Cámara, Acción Liverpool, El brau blau, Les mans, FESTIVAL DE FICCIÓN DE ROMA phies of Vojtech Jasny), Ramírez, Primer Premio: Sobre ruedas, de Buides, El somni 6-11/7 FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE Socarrat (Corto) Rocío Navas 3D. VI Concurso Granada, 16/5 Comida para gatos, Mónica del Raval DE ESPOO (FINLANDIA) 20 - 30/8 Información facilitada por el departamento de Segundo Premio: Erohína, de Yo- SICARM Mejor Corto Ficción: On the Line, de A mi madre le gustan las mujeres promoción del ICAA y Catalá Films landa Altabert Murcia, 14/5 Jon Garaño Tercer Premio: El plan ¿perfecto?, Primer Premio: The Werepig, de Sa- Mejor Documental: Raposa Serra de Marcos Castañón muel Ortí, producido por IB Cinema do Sol: la lucha decisiva, de Daniel Premio del Público: Erohína Segundo Premio: O pintor de ce- Garibotti y Marta Caravantes BARCELONA, 1-9/7 MENORCA, 8-12/7 CERDANYOLA DEL ELCHE, 24-31/7 os, de Jorge Morais Mejor Obra Andaluza: Flores de Mostra FIRE I Festival de Cine VALLÉS, 13-17/7 Fest. Int. Cine IV Corto-Festival Tercer Premio: Tachaaan!, de Ra- Ruanda, de David Muñoz 14 Muestra Internacional de Cine Mediterráneo de Fantosfreak Independiente Dunas de Cine y fael Cano "Rafiki", Carlos del Ol- Mención Especial Corto Ficción Gay y Lésbico. Ciutadella Concurso de cortos de género Vídeo mo y Miguel Ángel Bellot (En)terrados, de Álex Lora XXXII edición de este certamen Q Información: Tel. 93 3195550. fantástico y de terror. Fuerteventura, 9/5 El tiempo prestado, de David Gon- Medit'09 clásico del verano. E-mail: [email protected] Evento no competitivo. Q Información: Q Información: 96 5905814. Mejor Corto de Ficción en Cine: The VI Muestra de zález Internet: www.lambdaweb.org Q Información: E-mail: info@me- www.fantosfreak.tk E-mail: [email protected] End, de Eduardo Chapero-Jackson XV Festival de Cortos MIDEC 09 dit.es. Internet: www.medit.es Mejor Dirección: Eduardo Chapero- Cine Fantástico XIV Jornadas de VALENCIA, 2-3/7 HUELVA, 7-8/8 Jackson por The End Tenenife, 15/5 Festival de Mejor Fotografía: Juan Carlos Gó- Primer Premio: Traumatología, de de Bilbao (FANT) Cine Villa de la V Festival El Cortometrajes mez por The End Daniel Sánchez Arévalo 10/5 Almunia Chupete de Higuera en Corto Mejor Corto Ficción en Vídeo: El Segundo Premio: Alumbramiento, Mejor Largo: Terribly Happy, de Zaragoza, 16/5 Valencia Organizado por el Ayuntamiento mueble de las fotos, de Giovanni de Eduardo Chapero-Jackson Henrik Ruben Genz X Muestra de Cortometrajes Adol- Cine y televisión infantil y juvenil. de Higuera de la Sierra. Maccelli Premio del Público: Catharsis, de Mejor Corto: Hot Dog, de Bill fo Aznar Q Información: Tel. 91 5901505. Q Información: Tel. 95 9196061. Mejor Guión: Susana López por El Daniel Chamorro Plympton Mejor Corto: Niño Balcón, de Pilar E-mail: [email protected] Internet: higueraencorto.blogs- mueble de las fotos Mejor Director: Eduardo Chapero- Corto Ficción Palomero Internet: www.elchupete.com pot.com Premio del Público Joven: Porque Jackson por Alumbramiento Primer Premio: Un acto de fe, de Mejor Corto Animación: The Were- hay cosas que nunca se olvidan, de Mejor Fotografía: Juan Carlos Gó- Boris Franco pig, de Samuel Ortí JAÉN, 2-5/7 ZARAGOZA Lucas Figueroa mez por Alumbramiento Segundo Premio: Cabezón, de Jau- Mejor Corto Documental: La sole- 15-22/8 Mejor Corto Documental (ex-ae- Mejor Guión: Jean-Julien Collette me Lalima dad emocional, de Álex Bruno Ba- X Festival Int. de quo): La clase, de Beatriz M. San- y Olivier Tollet por E finita la com- Tercer Premio: Mandarinas, de Mi- rranco Cine del Aire de El VI Festival de Cine chís, y La larga noche, de Ferrán media kel Usoz Mejor Realizador Aragonés: Igna- Yelmo de Comedia de Brooks Mejor Corto Animación: Kuri (el pe- Corto Animación cio Lasierra por Salomón Q Información: Tel. 953480280. Tarazona y el Mejor Corto de Animación: O pintor rro asesino), de Manuel Sirgo Primer Premio: The Story of Strug- Premio del Público: Disminuir el pa- E-mail: administracion@fiaelyel- TENERIFE, 20-26/7 Moncayo Paco de ceos, de Jorge Morais Más premios en www.cortoscana- gle Against the Worms Hazard, de so, de Iván Hermes mo.com III Festival Internacional de Martínez Soria Mejor Corto Canario: El contratiem- rios.com Nikolay Belov XI Concurso Guiones para Cortos Internet: www.fiaelyelmo.com Q Información: E-mail: info@cine- po, de David Cánovas Segundo Premio: Cholita, de Daniel Primer Premio: Hemisferio, de Lui- Música de Cine Fimucité'09 tarazonaymoncayo.com. Internet: Premio del Público: Esto no es un VIII Festival de Collazos sa María Ferrández CÁDIZ, 3-9/7 Q Información: E-mail: [email protected]. www.cinetarazonaymoncayo.com western, de Sergio Catá Tercer Premio: Augusto Pinedo, en- Segundo Premio: Viajando, de An- Internet: www.fimucite.com Más premios en Cortos Radio City trevista núm. 14, de Blanca Escuin doni de Carlos V Muestra Torre CUENCA www.festivaldunas.com Valencia, 15/5 Mejor Filme en Euskera: Amaiga- Mejor Guión Hispanoamericano: Castilnovo 20-23/8 Mejor Corto: El ataque de los robots bea, de Aitor Oñederra Historias menores, de Daniel Mejía Programa de cortometrajes en SABADELL, 8-23/7 ASTURIAS, 6-8/8 VII Festival de Nebulosa-5, de Chema García Mejor Filme de un estudiante uni- Mejor Guión Aragonés: Interferen- Conil de la Frontera. X Mostra de Festival de Cine Festival Ibarra versitario: Los presagios funestos, cias, de Pilar Palomero Q Información: Tel: 95 6440911. Curtmetratges Gay Lesbico de de Cine de Thanatos de Ecija Premio Especial del Jurado: Danie- de Víctor Hugo Izquierdo Mejor Guión Comarcal: El portazo, E-mail: [email protected]. Muestra de alumnos de escuelas de Asturias Montalbanejo Sevilla, 9/5 l's Journey, de Luis Zamora Premio Honorífico: Paco Plaza de Fernando Carnicero Internet: coordinación.cultura cine de España y cortos peruanos. Q Información: Tel. 620133368. Q Información: Tel. 646269928. Mejor Corto: The Werepig, de Sa- Mejores Efectos Visuales: El prínci- Mejor Guión Juvenil: Una vida ol- @conil.org Q Información: Tel. 93 7453100 E-mail: festivalcineastur@wana- E-mail: [email protected] muel Ortí pe de las basuras, de Francisco An- vidada, de Laura Carnicero doo.es. Internet: www.festival- Internet: www.tractorfilms.net Premio RTVA/Cajasol: La hormiga tonio Peinado A CORUÑA, 8-11/7 BENICÀSSIM cinegailesast.blogspot.com y la cigarra, de Pablo Oliveira Premio del Público: Runners, de VIII Festivalito 13-16/7 HUESCA Premio del Público: Esto ya no es lo Marcos Reixach Cine Chico Mundos Digitales ÚBEDA, 16-19/7 28-30/8 que era, de Alfonso Sánchez Mejor Corto Valenciano: The Were- Festival Internacional de Anima- X Festival pig, de Sam Ortí La Palma, 16/5 ción, Efectos Especiales, Videojue- Internacional de V Festival de Obuxofest III Festival de Cine Mejor Largo: Amateurs, de Gabriel gos y Arquitectura Digital. Cortos FIB Música de Cine Certamen de cortos de terror en I Festival Ocular Velázquez Q Información: Tel. 981 167000. Sección Oficial y selección Future Encuentro no competitivo (ver la localidad de Javierrelatre. Documental Mejor Director: Gabriel Velázquez E-mail: [email protected] Shorts, dentro de las actividades Bandas Sonoras, pag. 64). Q Información: E-mail: contac- Cinestrat Animat'09. La por Amateurs Internet: www.mundosdigitales. extramusicales del festival de Q Información: E-mail: att.congre- [email protected]. Internet: Valencia, 10/5 Selva del Camp Mejor Guión: Claudio Polgati por org música FIB Heineken. [email protected]. Internet: www.obuxo.net Primer Premio: Joaquín Sabina: 19 Tarragona, 16/5 Tanto tiempo, de Claudio Polgati Q Información: E-mail: info@fi- congreso.bsospirit.com/espanol días y 500 noches, de Ramón Primer Premio: The Werepig, de Premio del Público: New Brooklyn, berfib.com. Internet: Gieling Samuel Ortí de Chris Ciannucciari fiberfib.com/cortos Premio Especial del Jurado: Segundo Premio: El cuento más an- Mejor Corto San Borondón: Belan- Princesa de África, de Juan tiguo del mundo, de Jaume Rofes glos, de David Pantaleón Laguna Mejor Corto La Palma Rueda: Perro Mejor Trabajo Ecológico: La flor del rojo, de David Pantaleón 60 ACADEMIA PREMIOS PREMIOS ACADEMIA 61

Maratón de Cine Exprés VI Festival de IV Festival Cesur VIII ImagineIndia VI Festival de Cine Caóstica 7 Premio del Público: Cerezos en flor, Mejor Corto (ex-aequo): Chango, de Doris Dörrie Bilbao, 12/6 de Tommy Llorens, y Her Eyes, de Cans en Corto Film Festival de Alicante Más premios en www.huesca-film- Carlos de León Pontevedra, 23/5 Málaga, 29/5 Madrid, 30/5 6/6 Mejor Corto en Formato Cine: Mil- festival.com Premio del Público: Her Eyes, de Ficción Primer Premio: Inseparables, de Primer Película: Frozen de Shivajee Primer Premio: The Werepig, de Sa- be (Acaro), de Karl Tebbe Carlos de León Mejor Corto: X nada, de Dani de la Adel Kháder Chandrabhusan muel Ortí Mejor Corto en Formato Vídeo: Die Festival de Cine y Más premios: www.festivalito.com Torre y Toni Veiga Segundo Premio: Sólo conmigo, de Mejor Director: Neeraj Pandey por Segundo Premio: Dos manos zur- Schneider Krankheit, de Javier Chillón Premio del Público: Uruguay 2030, Jorge Agó A Wednesday das y un racimo de ojos manchados Mejor Corto Animación: Cabaret Patrimonio XV Festival de Rafa de los Arcos Tercer Premio: El forestal, de Bru- Mejor Actor: Rajat Kapoor por The de gris, de Antonio Trashorras Kadne, de Marc Riba y Anna Sola- Murcia,6/6 Animación no Herrero Prisoner, de Pryas Gutpa Tercer Premio: El encargado, de nas Medallas de Honor de la AEHC 2008 Ibérico de Cinema Mejor Corto: O pintor de ceos, de Mejor Dirección: Adel Kháder por Mejor Actriz: Meera Jasmine por Sergio Barrejón Mejor Corto Bizarro: Egun Polit Bat Antonio Isasi –Isasmendi. Direc- de Badajoz Jorge Morais Inseparables Ore Kadal, de Shyamaprasad Mejor Director: Lucas Figueroa por Hondartzan, de Pendejo tor, Guionista, Productor y Monta- 17/5 Premio del Público: The Werepig, e Premio del Público: El forestal, de Más premios: chant des mariées Porque hay cosas que nunca se ol- Más Premios: www.caostica.org dor Primer Premio: El ataque de los ro- Samuel Ortí Bruno Herrero www.imagineindia.net Premio del Público: Izulu Lami, de vidan Margarita Lozano. Actriz. bots de Nebulosa-5, de Chema Gar- Más premios: Madoda Ncayiyana Mejor Guión: Chema García Ibarra Premios a trabajos de investigación cía Ibarra www.cesurencorto.org X Festival de Mejor Corto: I Love You, de Rogério por El ataque de los robots de Ne- Festival del Mar historiográfica de 2007 Mallorca, 13/6 Segundo Premio: The End, de Cortos de Manjate bulosa-5 Monografías Eduardo Chapero-Jackson VIIFestival Mejor Documental Africano: J'ai Premio Especial del Jurado: Mamá, Mejor Largo: I Can't Think Straight, Ex aequo a Asier Aranzubía Cob por Premio del Público: Consulta 16, de Torrelavega tant aimé..., de Dalila Ennadre de Andy Muschietti de Shamim Sharif Carlos Serrano de Osma. Historia José Manuel Carrasco de Curtmetratges Mejor Documental Español: Prince- Más premios: Mejor Corto: El mueble de las fotos, de una obsesión (Filmoteca Espa- Mejor Dirección: David González de Manlleu Cantabria, 30/5 sa de África, de Juan Laguna www.festivaldecinealicante.com de Giovanni Maccelli ñola) y a Juan Antonio Ríos Carra- por El tiempo prestado Barcelona, 30/5 Corto en Cine Más premios: www.fcat.es Mejor Guión: Yair Hochner por An- talá por Una arrolladora simpatía. Mejor Guión: Eva Ungría por No se Mejor Corto en Cine: Next Floor, Primer Premio: El contratiempo, de XXI Semana de tarctica Edgar Neville: de Hollywood al Ma- preocupe de Denis Villeneuve David Cánovas drid de la posguerra (Ariel) Más premios: Mejor Cortos en Vídeo: L'arbitro, de Segundo Premio: The End, de III Festival Cine Español de Libros de compilación www.festivaldecine.com Paolo Zucca Eduardo Chapero-Jackson Internacional de Mula Antonio José Navarro (Ed.) por El III Movil Film Fest Mejor Corto Documental: Left Be- Tercero Premio: Porque hay cosas Murcia, 6/6 demonio en el cine. Máscara y es- hind, de Fabian Daub y Andreas que nunca se olvidan, de Lucas Fi- Cine de Ibiza (IFF) pectáculo (Valdemar) VIII Certamen de (MFF) Cortos de Avilés Gräfenstein gueroa 1/6 Mejor Corto: El último golpe, de Artículos: Madrid, 20/5 Mejor Corto Animación: Our Won- Corto en Vídeo Mejor Película: Li tong, de Nian Liu Juan Cavestany y David Serrano Ex aequo a José Antonio Palao por Asturias, 23/5 Mejor Corto: Inter-face, de Flavio G. derful Nature, de Tomer Eshed Primer Premio: Die Schneider Kran- Mejor Director: Nian Liu por Li tong Mejor Dirección: Niño Balcón, de Pi- La relación entre la trama y el argu- Prime Premio: Consulta 16, de José García Mejor Trabajo de la Zona de Osona: kheit, de Javier Chillón Mejor Fotografía: Dark Streets lar Palomero mento: reflexiones en torno al thri- Manuel Carrasco Mejor Fotografía: Colors aroud me, Yo sólo miro, de Gorka Cornejo Segundo Premio: En el lado de la vi- Mejor Guión: Nian Liu por Li tong Mejor Guión: Javier Lucas por ller contemporáneo, en Metodolo- Segundo Premio: El encargado, de de Anna Wisniewska Premio del Público: Porque hay co- da, de Ignacio Bernal Mejor Montaje: Nian Liu y Kevin AM:PM gías de análisis del film (Edipo) y Sergio Barrejón Más premios: sas que nunca se olvidan, de Lu- Tercer Premio: El aniversario, de Fritz por Li tong Mejor Corto Animación: Werepig, a Eva Parrondo por La mujer en el Premio Valores en Igualdad: Mien- www.movilfilmfest.com cas Figueroa Naira y Javier Sanz Premio Especial del Jurado: Uros de Samuel Ortí cine gótico: Rebeca, en Secuencias, te, de Isabel de Ocampo Más premios: Stojanovic por Tears for sale Premio del Público: Socarrat, de Revista de Historia del Cine, num. Premio el Público: No se preocu- III Festival Digital www.fictorrelavega.es Premio del Público: A shine of rain- David Moreno 25, primer semestre de 2007. pe, de Eva Ungría El Sector bows, de Vic Sarin Mejor Corto Asturiano: Almas per- Fic-Cat'09 Más premios en www.ibizaiff.org FICMA 2009 XI Semana de Cine didas, de Julio de la Fuente XIV Festival de Madrid, 30/5 Barcelona, 7/6 Cine Ecológico de Primer Premio: Miente, de Isabel de Tarragona, 30/5 VII CineMálaga 37º Festival de Iberoamericano XI Premios Siroco Canarias Ocampo Mejor Corto: Chat Noir, de Daniel Fi- 6/6 Mejor Documental Internacional: Cine de Huesca La Chimenea de Segundo Premio: Ala letal, de Pedro bla Addicted to Plastic, de Ian Conna- 13/6 de Cortometrajes 23/5 Aznar Mejor Documental: Homo Baby Bo- Primer Premio: Tras los visillos, de cher Villaverde Benetússer (Valencia), 23/5 Mejor Largo Ficción: Cenizas del Tercer Premio: Socarrat, de David om, de Anna Boluda Gregorio Muro y Raúl López Mejor Documentales Nacional: El Mejor Corto: Tierra y pan, de Carlos 27/6 Mejor Corto: Flat Love, de Andrés Sanz cielo, de José Antonio Quirós Moreno Premio del Público: El conte més Segundo Premio: Silba perfidia, de somni, de Cristophe Farnarier Armella Mejor Largo: Cuando me toque a Mejor Dirección: Chema García Iba- Mejor Corto Ficción: La flor más Mejor Dirección: Isabel de Ocampo antic del món, de Jauma Rofes César Esteban Alenda Mejor Corto Ficción: Asämara, de Premio Especial del Jurado: This mí, de Víctor Arregui (Perú) rra por El ataque de los robots de grande del mundo, de Juan Pablo por Miente Más premios: www.fic-cat.cat Premio del Público: Sigfrido, de Al- Jon Garaño y Raúl López Way Up, de Smith & Foulkes Mejor Corto: Olimpiadas, de Maga- Nebulosa-5 Etcheverry Mejor Guión (ex-aequo): Pedro Az- varo Kuns Mejor Corto Animación: The We- Mejor Ópera Prima: Séance familia- lí Bayón Mejor Guión: Chema García Ibarra Mejor Largo Documental: The Great nar y Pau Guix por Ala letal, y Luis VI Festival de Cine Mejor Director: Luis Melgar por En repig, de Samuel Ortí le, de Kuo Cheng-Chui Premio del Público al Mejor Largo: por El ataque de los robots de Ne- Squeeze, de Christophe Fauchere Zamora por Daniel's Journey la otra camilla Más premios: www.ficma.com Premio de la Crítica Especializa- Los actores del conflicto, de Lisan- bulosa-5 Mejor Corto Documental: Living Más premios: Africano de Tarifa Mejor Guión: Luis Melgar por En la da: Tierra y pan de Carlos Armella dro Duque (Colombia/ Venezuela) Premio del Público: Traumalogía de with Shame, de Huaquing Jin www.festivaldigitalelsector.info Cádiz, 30/5 otra camilla Mejor Largo Documental: Virginity, Premio del Público al Mejor Corto: Daniel Sánchez Arévalo Premio del Público: Saving Luna, Mejor Largo: L'absence, de Mama Más premios: de Vitali Mansky End of the Water, de Eduardo Cha- Más premios: de S. Chisholm y M. Parfit Kéïta www.cinemalaga.com Mejor Corto Documental: 10 min, de pero Jackson www.premiossiroco.es Mejor Dirección: Karin Albou por Le Jorge León

INTERNACIONAL Santa Cruz Film Festival de Primer Premio: Manual práctico Mejor Corto Fantástico: Tras los Mejor Corto: Manual práctico del Premio del Público: Manual Premio Mitici Critici: Porque hay 49º Festival de Cine de Zlín California. del amigo imaginario (abreviado), visillos, de Raúl López y Gregorio amigo imaginario (abreviado), de práctico del amigo imaginario cosas que nunca se olvidan, de República Checa, 7/6 VI Festival Internacional de EE.UU. 15/5 de Ciro Altabás Muro Ciro Altabás (abreviado), de Ciro Altabás Lucas Figueroa Premio Don Quijote: Cobardes, de Cine del Sáhara Premio del Público: Manual Segundo Premio: Miente, de Isabel Largometrajes José Corbacho y Juan Cruz Argelia, 10/5 práctico del amigo imaginario de Ocampo Mejor Actriz: Mariona Tena, por IV Festival Montevideo Fantás- X Festival Corti da Sogni- 62º Festival de Cine de Cannes Mejor Película: Che: guerrilla, de (abreviado), de Ciro Altabás Tercer Premio: 5 segundos, de Embrión, de Gonzalo López tico Antonio Ricci de Francia, 24/5 Steven Soderbergh (EE.UU., España Jean-François Rouzé Uruguay, 22/5 Ravenna (Italia), 23/5 Mejor Sonido: Aitor Berenguer por y Francia) Kimera Film Festival (KFF 2009) Corto más Comprometido Little Rock Film Festival de Ar- Mejor Película Latinoamericana: Mejor Corto Europeo: Manual Mapa de los sonidos de Tokio, de Italia, 16/5 Socialmente: (En)terrados, de Alex kansas No moriré sola, de Adrián García práctico del amigo imaginario Isabel Coixet (Mediapro y Versátil Cortometrajes Lora EE.UU. 17/5 Bogliano (abreviado), de Ciro Altabás Cinema) 62 ACADEMIA LIBROS LIBROS ACADEMIA 63 JOSÉ FRANCISCO ARANDA. La fabulación de la Elena Oroz y Gonzalo de Pe- Eduardo de la Vega Alfaro dro Amatia (Eds.). LA RISA y Alberto Elena (Eds.). pantalla. Escritos cinematográficos OBLICUA. Tangentes, para- ABISMOS DE PASÍÓN: Una lelismos e intersecciones historia de las relaciones Breixo Viejo (Edit.) Filmoteca Española. Madrid, 2008 entre documental y humor. cinematográficas hispano- Ocho y medio/DocumentaMadrid. mexicanas. Filmoteca os Cuadernos de la Filmoteca dedican su Filmoteca Española, agrupados bajo tres epígrafes: Desde los años ochenta se Española. Madrid, 2009. Lnúmero 12 a la figura de José Francisco Aranda, Cine internacional, Cine español y Entrevistas, desarrolla otro documental El número 13 de los Cuader- biógrafo y primer editor de la poesía de Luis encuentros, testimonios. Incluye presentaciones de que se ríe de sí mismo, paro- nos de la Filmoteca recoge los Buñuel, conocedor del surrealismo, miembro de Basilio Martín Patino y Manuel Rodríguez Mateos, diando sus propias conven- trabajos presentados en el Co- las vanguardias europeas, riguroso crítico cinema- listado biográfico completo, índice de películas e ciones. Un humor subversivo loquio de Historia de las rela- tográfico. El volumen recoge una antología de índice onomástico. y corrosivo. Los textos reu- ciones cinematográficas his- textos de Aranda, cuyo legado se custodia en la nidos en este volumen explo- pano-mexicanas, celebrado en ran las intersecciones y los 2003 como homenaje al his- INFORMACIÓN ELABORADA POR María Pastor mariapastor@academiadecine com Steven Jay Schneider. 501 paralelismos entre dos líne- toriador Emilio García Riera, Varios autores DIRECTORES DE CINE. as aparentemente condena- del que se ofrece un texto. El CINE ESPAÑOL: Grijalbo. Barcelona, 2008. das a no cruzarse. volumen se enriquece con La selección de 501 directores otras aportaciones de historia- MIRADAS SIN que compone este diccionario Isabel Santaularia. EL dores mexicanos y españoles. FRONTERAS abarca todos los campos del MONSTRUO HUMANO. Una Revista Secuencias. Nº 28 cine: geográfico, estilístico, introducción a la ficción de Universidad Autónoma de cultural, popular y artístico. los asesinos en serie. Madrid, 2009 Una guía que incluye fotogra- Laertes. Barcelona, 2009. fías, una declaración en pri- La autora indaga en los oríge- a creciente atención mera persona, y una selec- nes literarios y cinematográ- Lque el cine español ción de las mejores películas ficos de la figura del asesino suscita más allá de nues- de cada uno de los directores, en serie y en los tres subgéne- tras fronteras, ha llevado a seleccionados por orden de ros de este tipo de ficción: los la revista Secuencias a fecha de nacimiento. thriller de asesinos en serie, el dedicar un número psico-horror y los slasher. Un monográfico al tema. Un Varios autores. EN LAS análisis sistemático de más de intenso diálogo mantenido CIUDADES. Notorius. Madrid, 200 historias protagonizadas en la última década entre Francisco Javier Rodríguez Sonia García López y Laura Víctor Matellano. SPANISH Gilles Lipovetsky y Jean 2009. por este tipo de asesinos. el hispanismo y el cine de Fonseca. CÓMO ESCRI- Gómez Vaquero (Eds.). HORROR. T&B. Madrid, 2009. Serroy. LA PANTALLA Este volumen reúne una serie español que apenas ha BIR DIÁLOGOS PARA CINE PIEDRA, PAPEL Y TIJERA. El Un repaso al cine de terror en GLOBAL. Cultura mediática de textos sobre ciudades em- suscitado análisis. Sobre Y TELEVISIÓN. T&B. Madrid, collage en el cine docu- España, los principales títu- y cine en la era hipermo- blemáticas que haya descri- estas cuestiones reflexiona 2009. mental. Ocho y Medio/Docu- los, los actores, los produc- derna. Anagrama. Barcelona, to el cine con frecuencia, co- Errol Flynt. ERROL FLYNT. en su introducción Valeria Una introducción básica a los mentaMadrid, 2009 tores, los maquillajes y los 2009. mo Los Ángeles, Buenos Ai- Aventuras de un vividor. Camporesi, coordinadora diálogos de la ficción audiovi- Los autores se adentran en un efectos de las películas roda- Este trabajo es a la vez una res, Calcuta, Chicago, Hong T&B. Madrid, 2009. del número, compuesto de sual: de dónde vienen, cómo territorio poco explorado, el das y dirigidas por cineastas historia de las metamorfosis Kong, Jerusalén, Lisboa, Lon- Además de una crónica de su cinco aportaciones de son, cómo se relacionan con cruce de caminos entre el co- como Paul Naschy, Jesús técnicas del cine tal como lo dres o Madrid. A partir de tumultuosa vida, esta auto- destacados hispanistas: La la imagen. Un recorrido his- llage y el documental; trazan Franco, Narciso Ibáñez Serra- inventaron los hermanos Lu- ellas, diversos autores trazan biografía es el retrato de un llegada del cinematógrafo tórico de la forma dialogada, un marco histórico y teórico dor, León Klimovsky, Juan Pi- mière y George Méliès y un recorridos en los que las refe- hombre sensible e inteligente en España (1896-1897): definiciones, clasificaciones y para la reflexión sobre el co- quer, Amando de Osorio, José ensayo de estética que sostie- rencias cinéfilas se entremez- cuya vida fue una incesante metodología y esbozo, de consejos, acompañado de las llage documental y proyectan Ramón Larraz, Eugenio Mar- ne que el cine, a diferencia de clan con la memoria personal búsqueda del placer. Consti- Jean-Claude Seguin; El opiniones de los guionistas su mirada sobre los trabajos tín, Jorge Grau, Guillermo del las artes de la época vanguar- de cada autor. tuye, además, un valioso do- niño “en peligro” y otras españoles Joan Barbero, Al- más originales de realizado- Toro o Alejandro Amenábar. dista, no entró en conflicto cumento sobre el mundo de piezas de lo real en El cebo berto Caballero, Ángeles res procedentes de diferentes con la sociedad de consumo, Aarón Benchetti. MONTA Antxon Salvador. ESPAÑOL Hollywood, salpicado con (1958) de Ladislao Vajda, González-Sinde, Alberto Ma- latitudes como Rusia, Cuba, Miguel Ángel Oeste (Ed.). sino que se adaptó a ella y se BELL. Filmoteca Española. DE CINE. Lo que hay que irreverentes retratos de per- de Sarah Wright; Miradas cías e Ignacio del Moral. Brasil, Hungría o España. FUNDACIONES MUTANTES. convirtió en modelo artísti- Madrid, 2009. ver. Blume. Barcelona, 2009. sonalidades del cine. distintas: el estudio del Consejería de Cultura y UNED de co, social y antropológico. Monta Bell, director, produc- En un tono a la vez didáctico cine español en Gran Javier Memba. LA NOUVE- David Felipe Arranz. LAS Melilla/ Ocho y Medio. Madrid, tor y guionista, es en la actua- y crítico, esta antología reco- José Manuel Fernández. Bretaña, de Nuria Triana LLE VAGUE. La modernidad CIEN MEJORES PELÍCULAS 2009. Noël Simsolo. EL CINE lidad prácticamente descono- ge los títulos más significati- DICCIONARIO DE PELÍCU- Toribio; Masculinidades cinematográfica. T&B. SOBRE OBRAS LITERARIAS Ocho escritores fabulan sobre NEGRO. Alianza editorial. cido. Entró en el cine como vos rodados en el idioma es- LAS: EL CINE BÉLICO. T&B. encontradas: estrategias Madrid, 2009. ESPAÑOLAS. Cacitel. Madrid, la primera película de un di- Madrid, 2009 ayudante y consejero de Cha- pañol en cualquiera de los pa- Madrid, 2009. de representación de En este trabajo de admiración 2009. rector español o latinoame- Nöel Simsolo, director, guio- plin. Pronto pasó a la direc- íses a ambos lados del Atlán- Esta exhaustiva guía, exclusi- género en el cine español hacia los cineastas de la Nou- El autor ofrece una relación ricano. Relatos que reinven- nista e historiador de cine, ción y de 1924 a 1928 rodó tico, desde el inicio del sono- vamente dedicada al cine bé- sobre inmigración cubana, velle Vague, Javier Memba de más de 1.400 adaptaciones tan las imágenes en movi- ofrece una visión innovado- trece largometrajes, la mayo- ro hasta hoy. Una relación de lico, contiene 1.680 títulos a de Inmaculada Álvarez comienza con una evocación cinematográficas y televisivas miento. Viajes de ida por el ci- ra del cine negro desde sus ría para la Metro Goldwyn 253 títulos ilustrados con fo- los que acompaña la ficha téc- Suárez, y Volver o la de su etapa de críticos comba- de obras literarias y analiza ne para regresar a la litera- comienzos y señala sus lími- Mayer. Entre 1928 y 1930 des- tos, carteles y la ficha técni- nica y artística, una califica- contra-memoria, de tivos y apasionados cinéfilos, las más sobresalientes, selec- tura. tes inspirándose tanto en sus empeñó un importante papel ca y artística de cada uno de ción orientativa y la opinión Marvin D'Lugo. relata su peripecia para la cionadas en función de su ca- fuentes literarias como en las como supervisor de produc- ellos. del autor. También incluye producción de sus primeros lidad, de su aceptación po- estrictamente cinematográfi- ción para la Paramount. documentales, cortometrajes, títulos y ofrece un estudio de pular y de la dificultad de ser cas. reportajes de guerra y series sus películas más sobresa- llevadas a la pantalla. de televisión. lientes.

FE DE ERRATAS: El libro La larga sombra de Hitler. El cine nazi en España (1933-1945) es de Ediciones Catedra, Madrid 2009 y no de la Fundación Ibn-al-Jatib, de Loja (Granada), 2008, como se publicó por error en ACADEMIA 157, correspondiente al mes de junio. 64 ACADEMIA AGENDA JULIO AGOSTO ACADEMIA 65 ESTRENOS ESTRENOS ESTRENO ESTRENOS ESTRENO ESTRENO

PAGAFANTAS PAINTBALL TRASH ENTREGA DEL PREMIO HÁBLAME DE ARRÁNCAME LA VIDA “N” NAPOLEÓN Y MAPA DE LOS SONIDOS Borja Cobeaga Daniel Benmayor Carles Torras GONZÁLEZ-SINDE A LA FIL- AMOR Roberto Sneider YO DE TOKIO Telespan 2000/ Antena 3 Films/ Filmax Just Films/ MOTECA DEL MINISTERIO DE Silvio Muccino Wanda Vision Paolo Virzì Isabel Coixet 3 Sayaka Producciones 10 Escándalo Films 14 ASUNTOS EXTERIORES 17 Alquimia 24 7 Alquimia Cinema/ 28Mediapro/ Versátil Audiovisuales VOS (VERSIÓN ORIGI- Cinema/ PAISITO Cattleya y Babe Cinema NAL SUBTITULADA) UN NOVIO PARA MI Cattleya en cola- Ana Díez Films MUJER boración con Tornasol/ Castafiore Impossible Films/ Juan Taratuto RAI Cinema Films (España)/ Messidor Films Patagonik Film (Italia) Haddock Films Group (Argentina) (Argentina)/ La Jolla Films (Uruguay)

ACADEMIA

PROYECCIONES FILMOTECAS

Mariscal en Cine Estudio. CBA Cine Europeo al Nocturama 2009 Festival Veranos de FILMOTECA FILMOTECA (1959-1969). Por último, comienza Londres. Hasta el 5 de julio, It's Only Rock' n aire libre El Centro Andaluz de Arte la Villa de Madrid/ DE ANDALUCÍA DE CATALUNYA la programación de verano con el Drawing Life Roll (But I Like It); del 7 al 12 de julio, Por tercer año consecutivo, la Contemporáneo (CAAC), con sede Fescinal. 26 Festival En julio en Córdoba, Souleymane Ciclos Jean Eustache, Centenario ciclo Si aún no la ha visto. Del 1 de julio y hasta el 1 de Daniel Burman (Esperando al oficina del Parlamento Europeo en en Sevilla, organiza el ciclo cultural de Cine al Aire Libre Cissé (Waati), Mario Maya, Cine de Elia Kazan, 100 comedias ameri- Q Información: Tel. 91 3691125. noviembre, el Design Museum Mesías,Todas las azafatas van al cielo, España y la representación de la Nocturama 2009, que se desarrollará de Madrid ecológico (Oro negro, Una nube so- canas. Internet: www.mcu.es/cine de Londres expone Drawing El abrazo partido, Derecho de familia, Comisión Europea en nuestro país durante julio y agosto y que incluye bre Bhopal), Bandas sonoras (Lo- Q Información: Life, una selección de los El nido vacío); del 14 al 31, En los ponen en marcha un ciclo de cine conciertos y cine, además de una Dentro de la programación cultural de la Montes, La dolce Vita, Los aman- Tel. 93 3162780. Internet: FILMOTECA DE trabajos de Javier Mariscal y del márgenes del documental y Proyec- europeo al aire libre en Madrid. Se exposición. Se han programado 18 los Veranos de la Villa de Madrid tiene te del círculo Polar), Intrusos en www.gencat.cat/ cultura/icic VALENCIA- EL IVAC Estudio Mariscal a lo largo de su ción de los cortos de la Plataforma de exhibirán, en una pantalla hinchable proyecciones. Para julio está lugar Fescinal 2009, que ofrece a lo el paraíso. La Revolución cubana Ciclos: Jean Eustache; Imatges de trayectoria. Muros collage, Nuevos Realizadores (PNR) de 14x7 metros situada en el Paseo previsto el ciclo Visiones del largo de julio y agosto, en el madrileño vista por los cineastas extranje- CGAI la Ciutat: Transformacions en el cortinas gráficas, objetos, Q Información: Tel. 91 3605401. de la Castellana 46, cinco películas patrimonio cultural, realizado en Parque de la Bombilla, desde títulos ros (1959-1969). Además junto con Ciclos: Souleymane Cissé, Miguel Temps; Homenatge a Bo Wider- dibujos, bocetos, audiovisuales Prensa: Tel. 91 3892500 (ext. 402/ del continente. El ciclo se colaboración con el Instituto Andaluz comerciales hasta largometrajes en Granada, Cine Social y Solidario, Gomes y el cine portugués contem- berg, y Souleymane Cissé. y teatritos sirven para mostrar 401). Internet: www.circulodebella- desarrollará todos los miércoles de de Patrimonio y la Filmoteca de versión original e infantiles. Se dedicará Sam Fuller y Viernes estreno. poráneo. Extraterritorial; Fóra de Q Información: Tel. 96 3539308. las claves, la evolución y la sartes.es un ciclo al cine español, y en el acto QInformación: serie (estrenos de El brau blau, Co- Internet: www.ivac-lafilmoteca.es metodología del lenguaje inaugural se homenajeará al autocine. Tel. 95 7355655. Internet: www.fil- razón del tiempo, Shirin y 24 City); personal de Javier Mariscal, CCCB Museu del Exposición temporal: Parejas de Cine En total, se proyectarán más de 130 motecadeandalucia. com After Hours y Homenaje a José Luis FILMOTECA quien actualmente trabaja con Hasta el 6 de septiembre Quinquis Cinema Hollywood 1920-1970. Desde el 1 de julio y hasta películas. Dentro del ciclo dedicado al Sánchez con la proyección de La DE ZARAGOZA Fernando Trueba en la película de los 80. Cine, prensa y calle. Esta el 4 de octubre se exponen 60 fotografías de gran cine español, del 14 al 22 de julio, se FILMOTECA grande Bouffe. La programación En julio se interrumpe la programa- de animación Chico y Rita. exposición pone el foco en aquellas Col·lecció formato, un recorrido por 60 parejas de la histo- podrán ver Los abrazos rotos, La casa DE ASTURIAS acaba el 31 de julio y regresa el 10 ción. En agosto los ciclos están de- Javier Mariscal diseñó la películas de delincuentes que Tomàs Mallol ria del cine del Hollywood clásico (1920-1970). de mi padre, Solo quiero caminar, Vicky En julio finaliza el ciclo Grandes es- de septiembre. dicados a Henry Hathaway, Agnès portada del número de junio de hicieron furor en la España de la Todos los miércoles de julio, Nosotros somos el es- Cristina Barcelona, Dieta mediterránea, trellas de la pantalla (1ª parte) en Q Información: Tel. 981 203499. Varda y Jacques Demy. la revista Academia. transición, y cuyo éxito en taquilla pectáculo. Un recorrido por los inventores que han El zorro ladrón, Pérez, el ratoncito de el Teatro Filarmónica de Oviedo. La Internet: www.cgai.org Q Información: 97 6721853 Q Información: Tel. 02079408790. corrió parejo a la mitificación, entre hecho posible el cine de hoy. tus sueños 2, El lince perdido, La teta nueva temporada comenzará en E-mail: [email protected] www.mariscal.com la admiración y la repulsa de sus El jueves 2 de julio, El documental del mes: Reci- asustada, Che: el Argentino o Che: octubre. FILMOTECA protagonistas como Perros calleje- pes for disaster (Recetas para el desastre), de John Guerrilla. Además, habrá coloquios con Q Información: Tel. 985 207350. ESPAÑOLA FILMOTECA Cine Marroquí ros, Navajeros, Deprisa, deprisa, Webster (Finlandia, 2008); El día 16, Leemos pe- directores, actores y realizadores de las La Filmoteca inicia un ciclo en re- DE CANTABRIA Del 6 al 24 de julio, en el marco Colegas, El pico o Juventud robada. lículas: Blow-Up, de Michelangelo Antonioni, ba- películas Camino, Al final del camino, FILMOTECA cuerdo a Charlton Heston (1924- Ciclos: Del 9 al 12 de julio Henry Ha- del evento cultural La Mar de (ver pag. 45) sada en el cuento Las babas del diablo, de Julio Fuga de cerebros y El truco del manco. CANARIA 2008). Se proyectan El salvaje, El thaway y Agnes Varda en colabo- Músicas que organiza el Q Información: Exposición en el Cortázar, y además, Fines de semana animados. Esta iniciativa arrancará el 7 de julio con La tercera edición del Festival In- mayor espectáculo del mundo, El ración con la Alianza Francesa; Ayuntamiento de Cartagena, se CCCB (Centre de Cultura Contempo- Q Información: Tel. 972 412777. La vergüenza y continuará con El patio ternacional de Música de Cine de triunfo de Buffalo Bill, entre otras. además, La segunda oportunidad, programa este ciclo que incluirá rània de Barcelona). Tel. 93 3064123. Internet: www.museodelcinema.org de mi cárcel (14 de julio), 7 minutos (28 Tenerife, Fimucité, que se celebra- Continúa la muestra coproducida Homenaje a Pino Solanas en cola- filmes marroquíes de reciente Internet:www.cccb.org de julio), 25 kilates (18 de agosto) y VOS rá entre los días 20 y 26 de julio de con el Festival Cines del Sur de Gra- boración con la UIMP, Centenario producción como Las espinas (el 25 de agosto). 2009, rendirá homenaje a Jerry Gol. nada , dedicada en esta segunda de Elia Kazan y Estrenos. del corazón, El largo viaje, Les Cinema a la fresca QInformación: Internet: www.esma- Q Información: Tel. 922200979. E parte a La revolución cubana vis- Q Información: Palacio de Festi- coeurs brules, Ali Zaoua, a l’Illa drid.com/veranosdelavilla/es/carta -mail: filmoteca@socaem. com ta por los cineastas extranjeros vales de Cantabria. Tel 942 361606. príncipe de Casablanca o What III ciclo de cine Cinema a la Fresca en julio, a las 22:30 horas, con entrada Andalucía (Currito de la Cruz, de a Wonderful World, entre otros. l'Illa, del 9 de julio al 6 de agosto. El gratuita. Abre las proyecciones la Alejandro Pérez Lugín; Corazonada, Además, se ofrecerá una ciclo de proyecciones al aire libre que película española de Gerardo de Coppola; Tiempos modernos, de selección de películas españo- organizan la Asociación Cultural Olivares 14 kilómetros (el día 1), y Charles Chaplin; Un instante en la Cursos de Verano Q Información: Tel. 91 5432652 / 913946480 -EL ACTOR Y EL DIRECTOR FRENTE A LA CONSTRUC- las o coproducidas por España Modiband y el centro comercial L'Illa continuarán la checa Sueños de vida ajena, de J. L. López Linares, o de la Complutense Internet: www.ucm.es/info/cv/ & CIÓN DEL PERSONAJE: INTERPRETACIÓN, DIRECCIÓN relacionadas en su temática con Diagonal de Barcelona estará juventud, de Jan Sverák (día 8), la Las cajas españolas, de Alberto San Lorenzo del Escorial [email protected] Y MONTAJE el Magreb, como La vida perra dedicado a los viajes. Se proyectan italiana Caos calmo, de Antonello Porlan, entre otras). En agosto se Actores y directores como Gerardo Herrero, Tony Santander, 17-28/8 de Juanita Narboni, Un novio Pequeña Miss Sunshine, Lost in Grimaldi (día 15), la irlandesa proyectará el ciclo Mirando otras Acosta, Manolo Gómez Pereira, Clara Lago, Paco Le- Universidad Internacional Mario Gas seleccionará aproximadamente 25 alum- para Yasmina, Retorno a Translation, Diarios de motocicleta, Garage, de Lenny Abrahamson (día ficciones, películas en las que el ón, Javier Fesser, Nerea Camacho, Manuela Vallés, Menéndez Pelayo nos iniciados en los ámbitos de la dirección y la inter- Hansala y Atlas Bereber. Bajo el sol de la Toscana y Una 22), y la alemana Vaya con Dios, de propio cine o la fotografía juegan un Manuel Alexandre, José Sacristán, José Luís Cuerda o pretación con los cuales trabajará diferentes aspec- Q Información:Tel. 968 128813. historia verdadera. Las sesiones serán Zoltan Spirandelli (día 29). Los papel fundamental (Blow Up, de Manuel Gutiérrez Aragón, entre otros, participan en -RESPLANDOR DE CANDILEJAS. CINE MUSICAL ESPA- tos de la construcción del personaje. E-mail: imusicas@ayto-cartage- los jueves a las 22:00 horas, en versión filmes se proyectarán en versión Michelangelo Antonioni; Persona, de los cursos de cine. ÑOL. 1922-2008 -JORNADAS ABIERTAS SOBRE CINE Y SALUD PÚBLICA na. es. Internet: www.lamarde- original subtitulada al castellano, en original subtitulada al español. Ingmar Bergman, o El estado de las -LA CONSTRUCCIÓN DEL PERSONAJE Santander, 27-31/7 Menorca, 22-24/9 musicas.com los jardines Sant Joan de Déu. Q Información: Internet: cosas, de Wim Wenders, entre otras Fechas: del 13 al 17 de julio Curso magistral dirigido por Jesús García de Due- Se trata la Salud Pública desde su narrativa cine- Q Información: Asociación Cultural www.europarl.es obras) -FERNANDO FERNÁN GÓMEZ: LA MIRADA INSUMISA ñas. A través de cuatro películas representativas y matográfica: ficción sobre epidemias catastróficas, Modiband. Te. 93 3023553. E-mail: Q Información: Internet: Fechas: del 20 al 24 de julio fragmentos de títulos emblemáticos de ese perío- avances científicos, etc. Se aborda bajo tres fren- [email protected] www.caac.es -CINE POLÍTICO Y MEMORIA DEMOCRÁTICA do, se resume la historia del cine musical español. tes: la población, el género y la drogadicción. Fechas: del 27 al 31 de julio Q Información: www.uimp.es DVD ACADEMIA 66 INFORMACIÓN ELABORADA POR María Pastor mariapastor@academiadecine com La Guerra Civil oincidiendo con el 70 aniversa- ta el final de la Guerra Civil en 1939. A las imágenes de dicho Crio del final de la Guerra Civil, período, el cineasta añadió entrevistas realizadas a numerosas Divisa ofrece tres documentales personalidades políticas de relevante protagonismo en aquella dedicados al tema. Defensores de década o a ciudadanos que sufrieron en carne propia la tra- la fe(1938) es el primer documen- gedia. Federica Montseny, Enrique Lister, David Jato, José Ma- tal con imágenes en color de la ría Gil Robles, Dolores Ibarruri, Federico Escofet, Diego Abad Guerra Civil y el primero rodado en de Santillán, Joseph Tarradellas o José Luis de Vilallonga una guerra real que utilizó imáge- son algunos de ellos. nes en color. Fue rescatado junto a otras filmaciones de su autor, n 2006, la Filmoteca Española Russell Palmer, en los prime- Edifundió a través de Televisión ros años de este siglo. Palmer, pre- Española, sin interpretaciones o sidente de Peninsular News Ser- montajes, una amplia muestra de vice, un grupo de presión pro-franquista, obtuvo permiso del las películas de sus fondos de la propio Franco para filmar sucesos como la conquista de Teruel, Guerra Civil tal y como se habían la toma de Castellón, Franco con las tropas italianas, imágenes realizado en su momento y tan de batallas aéreas, bombardeos a las trincheras y tanques re- completas como ha sido posible re- publicanos y filmaciones de la legión y las tropas moras. En cuperarlas y conservarlas. Se tra- 2006, tres años después de la publicación del libro La batalla ta de la serie La Guerra filmada, del Ebro, Jorge Martínez Reverte estrenó el documen- compuesta por 8 capítulos presen- tal del mismo título en el que se recogen documentos de la épo- tados por Julián Casanova, catedrá- ca –muchos de ellos descubiertos por el autor– y las declara- tico de Historia Contemporánea, ciones de implicados y familiares de quienes protagonizaron que abarcan 37 títulos de películas documentales y noticiarios. aquella batalla decisiva para la historia de España. Jaime En esta edición, compuesta por 4 DVD’s, las películas se han Camino finalizó La vieja memoria un año después de la incluido en su integridad, sin recortes y con opciones de sub- muerte de Franco. Un documental que abarca desde 1931 has- titulado en castellano, francés e inglés.

CIFESA. Divisa Home Ví- Imperio Argentina, que la con- rante unos días en Tinduf a fa- hacia la intifada, de los mis- deo inicia una colección dedi- virtió en la primera gran estre- miliares separados desde ha- mos directores. cada a CIFESA, la productora lla internacional surgida del ce 30 años. Mientras, los ac- más importante del cine espa- cine español. tivistas de derechos humanos Cine Negro. En su colec- ñol a lo largo de cuatro dé- ción de Cine negro español, cadas desde su fundación Manga Films saca a la ven- en 1932. Compuesta por 15 ta tres títulos clásicos del títulos, en una edición muy género policiaco producido cuidada, de cada uno se en nuestro país. A tiro lim- ofrece un DVD con un li- pio (Francisco Pérez Dolz, bro que contiene informa- 1963), basado en un argu- ción de la productora, la pe- mento de José M Ricarte, lícula, el director y los ac- a su vez inspirado en la fi- tores. Las películas seleccio- gura de dos de los maquis nadas han sido sometidas más legendarios del fran- a un minucioso proceso de quismo. Brigada criminal restauración a partir de los (Ignacio F. Iquino, 1950), negativos originales en su ma- rodado a partir de un argu- yor parte. Se inicia la colec- Cine Documental. El en el Sahara sufren la perse- mento original de José San- ción con La verbena de la Pa- rumor de la arena (Jesús Prie- cución de las autoridades ma- tugini con recursos tomados loma (Benito Perojo, 1934), to y Daniel Iriarte, 2008), edi- rroquíes. Protagonistas y es- del cine negro americano de primera gran superproduc- tada por Cameo, cuenta la pecialistas en el tema expo- aquél período. Una casa en las ción de CIFESA, siguiendo el historia de uno de los vuelos nen su teorías para lograr una afueras (Pedro Costa, 1995) modelo de Hollywood y uno especiales habilitados por Na- solución justa al conflicto. In- cuenta una historia trágica de los films más caros de la ciones Unidas para reunir du- cluye el documental Sahara ocurrida en los ochenta. República. La película fue res- taurada por la Filmoteca Es- pañola en 1995, iniciando los actos conmemorativos del I . Centenario del Cine Español. Mare Films y Fnac, en exclusiva para esta última firma publi- El segundo título, Nobleza ba- can, en la colección 24xSeg, un estuche con tres títulos del di- turra (1935), adaptación de rector Mario Camus. Los tres son adaptaciones cinemato- la obra de Joaquín Dicenta, es gráficas de narraciones de Ignacio Aldecoa y forman parte uno de los frutos de la colabo- de los inicios realistas de sus primeros films. Young Sánchez ración artística entre el direc- (1964), Con el viento solano (1966) en su versión íntegra con tor Florián Rey y su esposa escenas añadidas, seleccionadas y montadas por el propio director y Los pájaros de Baden Baden (1975). De cada títu- lo se incluye ficha técnica y artística y filmografías.