Boletín | PDF | WORD | Todas las Portadas

Viernes, 18 de marzo de 2016

CONGRESO

Iberico pide a mandatario que “tranquilice las aguas” con mensaje a la Nación El titular del Congreso, Luis Iberico, exhortó al mandatario Ollanta Humala a dar un mensaje a la nación para tranquilizar los rumores de una eventual ruptura democrática y en señal del respeto al actual proceso electoral, que ya se ve magullado por la salida de dos candidatos presidenciales. Clipping | Imagen | Imprimir Fuente: Exitosa - Pág. 2 - Fecha Publicación: 18/03/2016 00:00:00 Clipping | Imagen | Imprimir Fuente: Expreso - Pág. 7 - Fecha Publicación: 18/03/2016 00:00:00 Clipping | Imagen | Imprimir Fuente: Diario Uno - Pág. 4 - Fecha Publicación: 18/03/2016 00:00:00

Congreso no debatirá proyecto de ley que permite retirar 95.5% de las AFP (RPP) Titular. El Congreso de la República no debatirá hoy el proyecto que permite a los afiliados a las AFP retirar el 95.5% de su fondo de pensiones al cumplir los 65 años, informó Luis Iberico. Escuchar Audio Fuente: La Rotativa del Aire (Cuarta Edición) - RPP - Fecha Publicación: 17/03/2016 23:33:31

Congreso aprueba con 73 votos ley que sanciona la corrupción en las empresas Con 73 votos a favor, 4 en contra y 6 abstenciones, se aprobó ayer en el pleno del Congreso el proyecto de ley que regula la responsabilidad administrativa de las personas jurídicas por el delito de cohecho activo trasnacional. (...) Pablo Sánchez, fiscal de la Nación, saludó la decisión del Congreso de aprobar el proyecto de ley que sanciona a las empresas inmersas en casos de corrupción en el extranjero. Clipping | Imagen | Imprimir Fuente: La República - Pág. 14 - Fecha Publicación: 18/03/2016 00:00:00 Clipping | Imagen | Imprimir Fuente: El Peruano - Pág. 5 - Fecha Publicación: 18/03/2016 00:00:00 Clipping | Imagen | Imprimir Fuente: El Peruano - Pág. 1 - Fecha Publicación: 18/03/2016 00:00:00 Clipping | Imagen | Imprimir Fuente: Perú 21 - Pág. 10 - Fecha Publicación: 18/03/2016 00:00:00

Comisión ’Lava Jato’ investigará adjudicación del proyecto Huascacocha- Rímac En diálogo con diario Exitosa, el presidente de la comisión ’Lava Jato’, Juan Parí, adelantó que su grupo de trabajo investigará lo referido a la adjudicación de la buena pro del proyecto Huascacocha-Rímac a la empresa brasileña OAS, luego de que este diario revelara el miércoles pasado una reunión sostenida en el año 2008, en Sao Paulo (Brasil), entre el expresidente Alan García y el exmandamás de dicha constructora, Adelmario Pinheiro, donde este último le manifestó su interés al líder apristas por dicha obra. Clipping | Imagen | Imprimir Fuente: Exitosa - Pág. 9 - Fecha Publicación: 18/03/2016 00:00:00

Limitan el uso de drones en actividades El Pleno del Congreso aprobó la iniciativa que reglamenta el uso de aeronaves sin piloto, drones, y establece el marco normativo que regula sus operaciones. Entre las permitidas, figuran las relacionadas a la seguridad ciudadana y el monitoreo del tráfico vehicular, que estará a cargo de las municipalidades. Clipping | Imagen | Imprimir Fuente: Perú 21 - Pág. 9 - Fecha Publicación: 18/03/2016 00:00:00

Humala boicotea el retiro de 95,5% de AFP Una vez más se frustran las esperanzas de los afiliados que están próximos a jubilarse y estaban dispuestos a retirar el 95, 5% de sus fondos de las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP). Y es que ayer, durante la sesión del Pleno del Congreso, ante la insistencia de diversos congresistas para que la autógrafa sea debatida, la bancada Nacionalista se adhirió al pedido estampando sus firmas junto a las de seis bancadas que previamente lo hicieron. Clipping | Imagen | Imprimir Fuente: La República - Pág. 15 - Fecha Publicación: 18/03/2016 00:00:00 Clipping | Imagen | Imprimir Fuente: Expreso - Pág. 11 - Fecha Publicación: 18/03/2016 00:00:00 Clipping | Imagen | Imprimir Fuente: La República - Pág. 1 - Fecha Publicación: 18/03/2016 00:00:00 Clipping Imagen Imprimir Fuente: La República - Fecha Publicación: 18/03/2016 04:30:00

Cinco ministros humalistas son investigados en Brasil El congresista nacionalista Daniel Abugattás reveló ayer que tres exministros y dos actuales integrantes del Gabinete presidido por Pedro Cateriano son investigados en Brasil, por su presunta participación en el caso Lava Jato. (...) Medida "Lógica". El presidente de la comisión del Congreso que investiga el caso Lava Jato en el Perú, , sostuvo que es "lógico" que la justicia brasileña investigue a ministros del gobierno peruano. Clipping | Imagen | Imprimir Fuente: Expreso - Pág. 12 - Fecha Publicación: 18/03/2016 00:00:00

Congreso aplazó debate para liberar fondos AFP El retiro de la firma del partido de gobierno, del pedido de debate, motivó ayer el aplazamiento de la discusión del proyecto de ley que propone devolver el 95% de los fondos acumulados para la pensión de los afiliados de las AFP (...) El proyecto de ley para devolver el 95% de los fondos de pensiones a los afiliados se aprobó a mediados del 2015, el Ejecutivo lo observó y devolvió al Congreso, y hasta la fecha sigue sin tener el visto bueno final. Clipping | Imagen | Imprimir Fuente: Correo - Pág. 12 - Fecha Publicación: 18/03/2016 00:00:00 Clipping | Imagen | Imprimir Fuente: El Peruano - Pág. 5 - Fecha Publicación: 18/03/2016 00:00:00 Clipping | Imagen | Imprimir Fuente: Perú 21 - Pág. 10 - Fecha Publicación: 18/03/2016 00:00:00 Clipping | Imagen | Imprimir Fuente: Gestión - Pág. 23 - Fecha Publicación: 18/03/2016 00:00:00 Clipping | Imagen | Imprimir Fuente: Gestión - Pág. 1 - Fecha Publicación: 18/03/2016 00:00:00 Clipping Imagen Imprimir Fuente: El Peruano - Fecha Publicación: 18/03/2016 07:30:41 Ver Video Fuente: Noticias a las 10 - Canal N - Fecha Publicación: 17/03/2016 22:27:56

Comisión 'Lava Jato' investigará adjudicación del proyecto Huascacocha- Rímac En diálogo con diario Exitosa, el presidente de la comisión ‘Lava Jato’, Juan Pari, adelantó que su grupo de trabajo investigará lo referido a la adjudicación de la buena pro del proyecto Huascacocha-Rímac a la empresa brasileña OAS, luego de que este diario revelara el miércoles pasado una reunión sostenida en el año 2008, en Sao Paulo (Brasil), entre el ex- presidente Alan García y el exmandamás de dicha constructora, Adelmario Pinheiro, donde este último le manifestó su interés al líder aprista por dicha obra. Clipping Imagen Imprimir Fuente: Exitosa - Fecha Publicación: 18/03/2016 06:43:07

Crimen y castigo (versión empresarial) El pleno del Congreso aprobó la ley sobre el soborno por parte de una empresa privada a funcionarios extranjeros. Esta ley extiende la responsabilidad del delito a la persona jurídica y no se limita a la responsabilidad de la persona natural, como sí lo hace el código penal peruano. Mediante la aprobación de esta ley, el Perú cumple un requisito más para formar parte de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE). (...) Clipping | Imagen | Imprimir Fuente: El Comercio - Pág. 22 - Fecha Publicación: 18/03/2016 00:00:00 Clipping | Imagen | Imprimir Fuente: El Comercio - Pág. 23 - Fecha Publicación: 18/03/2016 00:00:00 Clipping | Imagen | Imprimir Fuente: El Comercio - Pág. 1 - Fecha Publicación: 18/03/2016 00:00:00

Palacio de Gobierno y fujimoristas frustran ley que libera aportes de las AFP La ley que permite a los afiliados de una Administradora de Fondos de Pensiones (AFP) liberar el 95.5% de sus aportes a los 65 años recién podría ser debatida en la segunda semana de abril. Ello luego de que las bancadas de Gana Perú, Fuerza Popular y el PPC- APP bloquearan la moción del legislador Jaime Delgado y otras agrupaciones de oposición que exigían a la Mesa Directiva del Congreso ratificar la propuesta observada por el Ejecutivo a inicios de año. Clipping | Imagen | Imprimir Fuente: Exitosa - Pág. 7 - Fecha Publicación: 18/03/2016 00:00:00 Clipping Imagen Imprimir Fuente: Exitosa - Fecha Publicación: 18/03/2016 06:43:07 Clipping | Imagen | Imprimir Fuente: Exitosa - Pág. 1 - Fecha Publicación: 18/03/2016 00:00:00

CONGRESISTAS

Ramón Kobashigawa José Bernardo Alcedo no solo fue un excelente músico y el compositor de nuestro Himno Nacional, sino un visionario que ante el desarrollo musical europeo, en 1858, presentó al Congreso de la República un proyecto de ley para la creación del primer Conservatorio Nacional que pondría al Perú a la altura de otros países de la región. Clipping | Imagen | Imprimir Fuente: El Peruano - Pág. 5 - Fecha Publicación: 18/03/2016 00:00:00 Clipping Imagen Imprimir Fuente: El Peruano - Fecha Publicación: 18/03/2016 07:30:41

Luna critica a Iberico El congresista criticó al presidente del Congreso, Luis Ibérico, y a la Mesa Directiva del Parlamento por no poner en agenda ayer la ley que permite el retiro del 95.5% de los aportes a las personas mayores de 65 años, considerando que de seguir prolongándose dicho tema tomará las calles a modo de protesta. "No puede ser que otra vez los grandes Iobbies estén por encima de los más necesitados. Esta es una ley ya aprobada y devuelta por el Ejecutivo. Nosotros como Congreso, señor Iberico, lo único que tenemos que hacer es aprobada de inmediato, los jubilados lo necesitan. Exhorto a mis colegas del PPC-APP, Gana Perú y de Fuerza Popular a que se sumen a nuestro pedido. Clipping | Imagen | Imprimir Fuente: Expreso - Pág. 11 - Fecha Publicación: 18/03/2016 00:00:00

Declaraciones de Jaime Delgado sobre retiro de fondos de las AFP Enlace telefónico. El congresista Jaime Delgado lamentó que no se debatiera ayer la norma sobre el retiro de los fondos de las AFP debido a votos en contra de los integrantes del Partido Nacionalista, Fuerza Popular y el PPC. Asimismo, calificó de injusto que los parlamentarios no voten a favor de los intereses de la ciudadanía pero sí por las empresas privadas. Escuchar Audio Fuente: Nicolás Lúcar en Exitosa - Exitosa - Fecha Publicación: 18/03/2016 07:11:00

Verónika Mendoza pide la exclusión de de la contienda Verónika Mendoza aseguró que la candidatura de Keiko Fujimori debe correr el mismo destino que la postulación de su aspirante a la vicepresidencia, Vladimiro Huaroc. El también cabeza de la lista al congreso por Junín fue retirado de La contienda electoral, luego de concluirse que infringió la Ley de Partidos al regalar viveros durante la campaña. (...) Clipping | Imagen | Imprimir Fuente: La República - Pág. 10 - Fecha Publicación: 18/03/2016 00:00:00

Mulder: "El plan de fuga no es a Francia o EE.UU., sino a Cuba" Cuba sería el destino que el presidente Ollanta Humala y su esposa, Nadine Heredia, podrían tomar de concretarse el "plan de fuga" que -según advirtió el congresista - estaría cocinando la "pareja presidencial" para evadir la justicia peruana en caso se comprueben las denuncias en su contra. Así lo expresó el parlamentario , quien argumentó que esta posibilidad saltó a la palestra luego de que, en febrero, el Mandatario solicitara al Congreso viajar a ese país sin una agenda previamente planificada (...) Clipping | Imagen | Imprimir Fuente: Correo - Pág. 6 - Fecha Publicación: 18/03/2016 00:00:00

Declaraciones de sobre retiro de fondos de las AFP Enlace telefónico. El congresista de Acción Popular, Yonhy Lescano, lamentó que no se debatiera ayer la norma sobre retiro de fondos de las AFP e indicó que los parlamentarios del Partido Nacionalista y relacionados a Keiko Fujimori, y César Acuña estarían a favor de los intereses de las empresas y no de la población. Escuchar Audio Fuente: Exitosa Noticias - Exitosa - Fecha Publicación: 18/03/2016 06:13:44

“Recogemos lo bueno de Fujimori, no lo malo de los falsos demócratas” , vocero y candidato al Congreso por Fuerza Popular, defiende a su candidata, Keiko Fujimori, y niega las dificultades que empiezan a advertir las encuestas y los analistas. A diferencia de sus tiempos de pepecista, esta vez se muestra incómodo con la prensa. Clipping Imagen Imprimir Fuente: La República - Fecha Publicación: 18/03/2016 04:30:00

Kenji Fujimori y Gian Carlo Vacchelli en la cuerda floja El fantasma de la exclusión amenaza a más candidatos de Fuerza Popular. Las conclusiones de dos informes de la Dirección Nacional de Fiscalización y Procesos Electorales complicarían las aspiraciones de los postulantes al Congreso, y Gian Carlo Vacchelli, mientras que otros oficios emitidos por la misma oficina del Jurado Nacional de Elecciones (JNE) dejan en suspenso la situación de la candidata presidencial de dicho partido, Keiko Fujimori. Clipping Imagen Imprimir Fuente: Exitosa - Fecha Publicación: 18/03/2016 06:43:07

Carmen Omonte entregó donativo, señala Fiscalización del JNE La Dirección Nacional de Fiscalización del Jurado Nacional de Elecciones (JNE) concluyó en que la integrante de la plancha presidencial de Perú Posible y postulante a la reelección congresal, Carmen Omonte, entregó un donativo en un sobre cerrado en un programa de televisión. Clipping Imagen Imprimir Fuente: El Comercio - Fecha Publicación: 18/03/2016 00:58:00

Busca titulares El congresista nacionalista Agustín Molina rechazó las declaraciones de su excompañero de bancada, Omar Chehade, quien aseguró que el presidente Ollanta Humala y la primera dama Nadine Heredia estarían diseñando un plan de fuga e intervenir en estas elecciones con ayuda. Clipping | Imagen | Imprimir Fuente: Exitosa - Pág. 3 - Fecha Publicación: 18/03/2016 00:00:00

Lamentan actos violentos en manifestaciones La congresista fujimorista Cecilia Chacón lamentó el uso de la violencia en las manifestaciones que se realizan contra su candidata presidencial Keiko Fujimori en diferentes ciudades del país. Señaló que se respetan las diferencias políticas; sin embargo, recalcó que no se puede ir en contra de la ley. Clipping | Imagen | Imprimir Fuente: Correo - Pág. 8 - Fecha Publicación: 18/03/2016 00:00:00

Opiniones de Luciana León Ayer, en el portal de Exitosa, se publicó una nota en la que se informaba que la congresista y candidata a la reelección Luciana León sugirió como una alternativa al aborto por abuso sexual que la víctima se haga un lavado vaginal o tome una pastilla del día siguiente. Clipping | Imagen | Imprimir Fuente: La República - Pág. 14 - Fecha Publicación: 18/03/2016 00:00:00

COYUNTURA

Pacto Ético Electoral se reunirá con candidatos Corresponde a los candidatos y dirigentes políticos dar un mensaje claro de respaldo al proceso electoral, opinó el presidente del Tribunal de Honor del Pacto Ético Electoral, Walter Gutiérrez, quien convocó para hoy a los postulantes presidenciales con ese fin. (...) Comentó también que, en esa línea, le parece muy positivo que autoridades como el jefe del Gabinete Ministerial, Pedro Cateriano; y el presidente del Congreso, Luis Iberico, hayan tenido expresiones de respaldo al proceso electoral y de rechazo a la palabra fraude. Clipping Imagen Imprimir Fuente: El Peruano - Fecha Publicación: 18/03/2016 07:30:41

Fiscalización del JNE concluye que Vacchelli sí regaló S3.000 a ciudadano El congresista y candidato a la reelección de Fuerza Popular, Gian Carlo Vacchelli, si entregó dinero a un ciudadano en el programa de televisión "Porque hoy es Sábado con Andrés" el pasado 6 de febrero, según la Dirección Nacional de Fiscalización del Jurado Nacional de Elecciones (JNE). Clipping Imagen Imprimir Fuente: Capital - Fecha Publicación: 17/03/2016 11:35:00 Clipping Imagen Imprimir Fuente: Lamula.pe - Fecha Publicación: 18/03/2016 07:30:41

Instan por una campaña sin violencia y respeto a ley El ministro del Interior, José Luis Pérez Guadalupe, invocó a que la actual campaña electoral se desarrolle de forma pacífica, al señalar que nadie tiene derecho a oponerse con violencia al derecho de los candidatos de formular libremente sus propuestas. (...) Clipping Imagen Imprimir Fuente: El Peruano - Fecha Publicación: 18/03/2016 07:30:41

Távara exhorta a Humala a que se mantenga neutral Titular del JNE dice que preocupan las críticas del mandatario al ente electoral. Iberico pide al presidente que dé un mensaje de tranquilidad. (...) El pleno no debatió ayer el proyecto de ley que propone el retiro de hasta el 95.5% de los fondos de pensiones en las AFP -y que fue observado por el Ejecutivo- debido a que no se alcanzaron las firmas necesarias para exonerarlo de la Comisión de Economía. El congresista Jaime Delgado, quien inicialmente dijo tener el apoyo de siete bancadas para la exoneración, incluído el Partido Nacionalista, señaló que este último retiró su firma cuando el presidente del Congreso convocó a la Junta de Portavoces para definir el tema. Clipping | Imagen | Imprimir Fuente: El Comercio - Pág. 8 - Fecha Publicación: 18/03/2016 00:00:00 Clipping | Imagen | Imprimir Fuente: El Comercio - Pág. 1 - Fecha Publicación: 18/03/2016 00:00:00

Van 7 los pedidos de exclusión contra Keiko Fujimori Ya suman siete los pedidos formales para que la candidata presidencial Keiko Fujimori sea excluida de la carrera electoral. Por su parte, la Oficina de Fiscalización del Jurado Nacional de Elecciones remitió un informe sobre el congresista Kenji Fujimori, en el que se señala que no se pudo probar que entregó regalos a la Policía el día 12 de febrero. Sobre el caso de Keiko Fujimori, se señala que el evento en el que se entregó dinero fue de carácter proselitista. Además, se determinó que el candidato a la reelección parlamentaria Gian Carlo Vacchelli sí entregó dinero en efectivo. Ver Video Fuente: 90 Segundos - Latina - Fecha Publicación: 17/03/2016 23:12:07

Recomiendan excluir del proceso electoral a José Luna La Dirección de Fiscalización del Jurado Nacional de Elecciones recomendó al Jurado Electoral Especial Centro 1 excluir de la contienda al candidato al Congreso por Solidaridad Nacional José Luna Gálvez por prometer una beca de estudios a un joven de escasos recursos. Los legisladores Martín Belaunde Moreyra, Yonhy Lescano y opinaron sobre dicha recomendación. Ver Video Fuente: Buenos Días Perú - Panamericana TV - Fecha Publicación: 18/03/2016 06:23:16

JNE ordena incluir a Apaza en lista del Frente Amplio El congresista Justiniano Apaza Ordóñez recibió con los brazos abiertos la resolución 0277- 2016 del Jurado Nacional de Elecciones que ordena incluirlo en la lista al Congreso por el partido Frente Amplio por Justicia, Vida y Libertad. Apaza fue excluido deliberadamente por el Comité Ejecutivo Nacional del Frente Amplio (CENA), pese a haber ganado el número 2 en elecciones abiertas convocadas por esta agrupación. Clipping Imagen Imprimir Fuente: La República - Fecha Publicación: 18/03/2016 04:30:00

Kambio de tendencia Keiko la va a tener muy difícil para volver a Palacio. La tendencia que revela la primera encuesta a nivel nacional realizada tras la salida definitiva de Julio Guzmán y César Acuña de la carrera electoral (entre el 13 Y 16 de marzo) es que Keiko Fujimori podría perder en segunda vuelta. De mantener la tendencia de crecimiento, sus contendores, tanto Pedro Pablo Kuczynski como Alfredo Barnechea, podrían ganarle. Este sondeo urbano-rural fue elaborado por una importante empresa encuestadora y tiene un margen de error del 2,5%. (...) En el cuarto puesto aparece Verónika Mendoza con 9,3% Y, detrás de ella, el expresidente Alan García con 6, 2%. Bastante más rezagado, en el sexto lugar, se ubica Gregorio Santos, preso en el penal de máxima seguridad Piedras Gordas de Ancón, con 2%, superando por unas décimas al exmandatario Alejandro Toledo Manrique. Clipping | Imagen | Imprimir Fuente: Hildebrandt en sus trece - Pág. 5 - Fecha Publicación: 18/03/2016 00:00:00 Clipping | Imagen | Imprimir Fuente: Hildebrandt en sus trece - Pág. 4 - Fecha Publicación: 18/03/2016 00:00:00 Clipping | Imagen | Imprimir Fuente: Hildebrandt en sus trece - Pág. 6 - Fecha Publicación: 18/03/2016 00:00:00 Clipping | Imagen | Imprimir Fuente: Hildebrandt en sus trece - Pág. 7 - Fecha Publicación: 18/03/2016 00:00:00 Clipping | Imagen | Imprimir Fuente: Hildebrandt en sus trece - Pág. 1 - Fecha Publicación: 18/03/2016 00:00:00

Fuerza Popular, PPK y Acción Popular con más congresistas Fujimorismo obtendría 13 curules, partido de Kuczynski 10 y la lampa 6. (...) Asimismo, el 9.9 % votada por la Alianza Popular, liderada por Alan García; y el 9.5 % por el Frente Amplio de Verónika Mendoza, Solidaridad Nacional, cuyo candidato presidencial es Hernando Guerra García, alcanzaría solo el 3.1% de los votos, mientras que otros partidos se reparten el 1.9 % de las preferencias. Cabe indicar que estas cifras se refieren a votos válidos, Clipping | Imagen | Imprimir Fuente: Expreso - Pág. 2 - Fecha Publicación: 18/03/2016 00:00:00

Kuczynski renace y Barnechea toma impulso Aspirante de Peruanos por el Kambio sube 8.5 puntos en la intención de voto tras exclusión de Acuña y Guzmán de la contienda, en tanto que candidato de AP se ubica tercero con 11.7% y Mendoza cuarta con 9.3%. A 23 días de las elecciones generales, el candidato residencial con mayores probabilidades de pasar a la segunda vuelta acompañando a Keiko Fujimori es Pedro Pablo Kuczynski, líder de Peruanos por el Kambio. Así lo revela un reciente estudio por la encuestadora CPI entre el 13 y 16 de marzo, el cual registra un 15.3% de intención de voto a su favor. El nuevo escenario, tras el retiro de la contienda de los excandidatos César Acuña y Julio Guzmán, representantes de Alianza para el Progreso y Todos por el Perú, favorece no solo a Kuczynski sino también a Alfredo Barnechea (Acción Popular), quien según los analistas ya amenaza las pretensiones de los aspirantes que lideran los sondeos. (Logo de la ONPE). Clipping | Imagen | Imprimir Fuente: Correo - Pág. 2 - Fecha Publicación: 18/03/2016 00:00:00 Clipping | Imagen | Imprimir Fuente: Correo - Pág. 3 - Fecha Publicación: 18/03/2016 00:00:00

Vox Populi: Alfredo Barnechea pasa a segundo lugar con 12% El candidato presidencial de Acción Popular, Alfredo Barnechea, pasó al segundo lugar de la preferencia electoral con 12 % de respaldo, mientras que la postulante de Fuerza Popular, Keiko Fujimori, se mantiene en el primer lugar con 33 %, según la última encuesta urbano rural de la consultora Vox Populi. En el tercer lugar se ubica Pedro Pablo Kuczynski, candidato de Peruanos por el Kambio, con 10%; seguido de Verónika Mendoza, del Frente Amplio, con 8 %; Alan García, de la Alianza Popular, con 6 %; Alejandro Toledo, de Perú Posible, con 1%; y Vladimir Cerrón, de Perú Libertario, también con 1%. Clipping | Imagen | Imprimir Fuente: Expreso - Pág. 5 - Fecha Publicación: 18/03/2016 00:00:00

El JNE exculpa a Keiko Fujimori por dádivas en campaña El Jurado Nacional de Elecciones (JNE), a través de la Dirección de Fiscalización, concluyó que la candidata a la Presidencia de Fuerza Popular(FP), Keiko Fujimori, no realizó entrega de dinero a los participantes de un evento organizado por Factor K en el Callao (...) Fiscalización del JNE concluyó también que el postulante a la reelección congresal por FP Kenji Fujimori difundió la entrega de once cacos a la Unidad de Desactivación de Explosivos (Udex), en febrero último. Clipping | Imagen | Imprimir Fuente: Correo - Pág. 8 - Fecha Publicación: 18/03/2016 00:00:00 Clipping | Imagen | Imprimir Fuente: Correo - Pág. 1 - Fecha Publicación: 18/03/2016 00:00:00

JNE determina que Kenji difundió entrega de cascos La Dirección de Fiscalización del JNE determinó que Kenji Fujimori, candidato a la reelección al Congreso por Fuerza Popular, difundió la entrega de 11 cascos balísticos a la Unidad de Desactivación de Explosivos (UDEX) de la Policía, a través de fotografía en su Twitter. Sin embargo no especifica si este infringió o no el artículo 42 de la Ley de Organizaciones Políticas, la cual prohíbe la entrega de dádivas, regalos o dinero en plena campaña electoral. Clipping | Imagen | Imprimir Fuente: Expreso - Pág. 10 - Fecha Publicación: 18/03/2016 00:00:00

"Factor K", seudónimo de Keiko "Factor K" fue creado por encargo de Keiko Fujimori para llegar al electorado más joven en los sectores populares. Como parte de esta estrategia la lideresa de Fuerza Popular participó en nueve eventos organizados por "Factor K" y dos en los que la organización juvenil naranja fue la protagonista. (...) "Vamos a trabajar para ustedes los jóvenes, para que tengan esa confianza, para que sientan como yo siento el don de ser peruana. Hoy nuestro país tiene recursos para hacer grandes obras, pero lo que falta es gerenciarlos. Por eso, los invito a trabajar juntos", les dijo Keiko en el cierre de ese evento. (...) Para limpiar a Keiko y librarla de un final semejante al de César Acuña, los funcionarios de la Dirección de Fiscalización del Jurado Nacional de Elecciones evacuaron un informe en el que aseguraban que no se podía determinar si la candidata entregó personalmente o no la plata. Clipping | Imagen | Imprimir Fuente: Hildebrandt en sus trece - Pág. 8 - Fecha Publicación: 18/03/2016 00:00:00 Clipping | Imagen | Imprimir Fuente: Hildebrandt en sus trece - Pág. 9 - Fecha Publicación: 18/03/2016 00:00:00

Expectativa por ingreso de Perú a la OCDE El fiscal de la Nación, Pablo Sánchez, dijo que la aprobación de la ley que sanciona a empresas que incurren en actos de corrupción permitirá que el Perú ingrese al Grupo Antisoborno de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE)."Esta ley nos permitirá tener voz y voto’; expresó. Clipping | Imagen | Imprimir Fuente: Perú 21 - Pág. 9 - Fecha Publicación: 18/03/2016 00:00:00

EDITORIALES Y COLUMNAS DE OPINIÓN

Nudos por desanudar - Augusto Álvarez Rodrich Será un gran desafío sacar adelante el siguiente lustro luego del gran enredo que, inexorablemente, dejará la elección 2016, pero eso es lo que habrá que hacer de todas maneras en el país. El problema puede verse desde distintas perspectivas, incluyendo los que creen que la autoridad electoral no estuvo a la altura del desafío, y los que concluyen que el JNE terminó siendo víctima de Ias circunstancias por un Congreso irresponsable que permitió una elección con plazos que inducían al caos. Clipping | Imagen | Imprimir Fuente: La República - Pág. 5 - Fecha Publicación: 18/03/2016 00:00:00

¿Postergar las elecciones? - Enrique Castillo Asistimos al proceso electoral más extraño y preocupante de las últimas décadas. Un proceso que algunos observadores prefieren llamar –con la sutileza diplomática- sui generis u original. Un proceso en el que no se sabe si la nueva ley de partidos políticos está vigente, y si lo está, si es total o parcialmente; en el que el comportamiento del JNE es realmente preocupante por las decisiones de sus instancias, y desesperante por su lentitud; en el que se excluyen candidatos presidenciales y al Congreso a media campaña, y se podría excluir a más, a diez o cinco días de la elección; en el que el presidente de la República crítica y cuestiona públicamente –confirma incluida un proceso electoral que él mismo convocó. Clipping | Imagen | Imprimir Fuente: Gestión - Pág. 20 - Fecha Publicación: 18/03/2016 00:00:00

Un Congreso feminista - Alberto Belaunde Hace unos días en un evento académico señalé que me consideraba feminista(...) Es importante incorporar el enfoque de género en las políticas públicas de nuestro país. Necesitamos congresistas -hombres y mujeres- que entiendan esta problemá- tica y que se comprometan con ella. Que abandonen los prejuicios, las etiquetasy los lugares comunes, y basen sus opiniones y propuestas en investigaciones con trabajo de campo serio, evidencia empírica, estadísticas (...) Necesitamos un Congreso feminista para cambiar esta realidad y lograr la tan ansiada equidad. Clipping | Imagen | Imprimir Fuente: Exitosa - Pág. 4 - Fecha Publicación: 18/03/2016 00:00:00

Mano dura contra la criminalidad - El salvajismo extremo al que han llegado los delincuentes asesinos para cometer sus fechorías en nuestro país es tan pavoroso que ha rebasado todos los límites de lo tolerable. La zozobra e inseguridad de la población se acrecienta con la arremetida brutal de la criminalidad ante la total incapacidad del Estado para combatirla. (...) Por eIlo, se requiere con urgencia un plan nacional coordinado con todos los poderes del Estado a fin de actuar desde todos los frentes. Un plan que signifique una guerra frontal y sin tregua contra el crimen. Esto incluye una reforma del Estado que, a su vez, implique una refundación de la policía nacional y una reestructuración y reorganización del sistema de justicia que actualmente se muestra inoperante para hacer frente al delito, por la corrupción que lo corroe. Clipping | Imagen | Imprimir Fuente: Expreso - Pág. 15 - Fecha Publicación: 18/03/2016 00:00:00

Inaceptable, Sr. Toledo - Juan José Garrido ¿Qué es más grave: ofrecer dinero en una actividad proselitista o incitar/amenazar con violencia física, contra una candidata? A cualquiera le parecerá peor, imagino, lo segundo.(...) y sin embargo, en el Perú va un candidato excluido por clientelismo y al Sr. Alejandro Toledo; candidato por Perú Posible le permite soltar una amenaza física contra Candidata, la Sra Fujimori, "¡Le voy a sacar el ancho!. Clipping | Imagen | Imprimir Fuente: Perú 21 - Pág. 4 - Fecha Publicación: 18/03/2016 00:00:00

CARICATURAS

Humor a toda página Humor con mención a Keiko Fujimori. Clipping | Imagen | Imprimir Fuente: Hildebrandt en sus trece - Pág. 13 - Fecha Publicación: 18/03/2016 00:00:00

Querido diario Humor político con referencia a Keiko Fujimori, Alejandro Toledo y Verónika Mendoza. Clipping | Imagen | Imprimir Fuente: Perú 21 - Pág. 4 - Fecha Publicación: 18/03/2016 00:00:00

El otorongo Humor político con referencia a César Acuña, Julio Guzmán, Daniel Urresti, , Alejandro Toledo, Alan García, Keiko Fujimori, Verónika Mendoza, JNE y Kenji Fujimori. Clipping | Imagen | Imprimir Fuente: Perú 21 - Pág. 2 - Fecha Publicación: 18/03/2016 00:00:00 Clipping | Imagen | Imprimir Fuente: Perú 21 - Pág. 3 - Fecha Publicación: 18/03/2016 00:00:00

OTROS

Carnecitas Noticias de coyuntura política. Clipping | Imagen | Imprimir Fuente: La Razón - Pág. 4 - Fecha Publicación: 18/03/2016 00:00:00

Puras pataditas Noticias de coyuntura política. Clipping | Imagen | Imprimir Fuente: Diario Uno - Pág. 4 - Fecha Publicación: 18/03/2016 00:00:00

Cortitas Noticias sobre actualidad política. Clipping | Imagen | Imprimir Fuente: Perú 21 - Pág. 4 - Fecha Publicación: 18/03/2016 00:00:00

Desde adentro Noticias de coyuntura política. Clipping | Imagen | Imprimir Fuente: La República - Pág. 14 - Fecha Publicación: 18/03/2016 00:00:00

Boca suelta Noticias de coyuntura política Clipping | Imagen | Imprimir Fuente: Exitosa - Pág. 3 - Fecha Publicación: 18/03/2016 00:00:00

Pepitas Noticias de coyuntura política. Clipping | Imagen | Imprimir Fuente: Trome - Pág. 8 - Fecha Publicación: 18/03/2016 00:00:00

Chiquititas Noticias de coyuntura política. Clipping | Imagen | Imprimir Fuente: Correo - Pág. 4 - Fecha Publicación: 18/03/2016 00:00:00

Polidatos Noticias de coyuntura política. Clipping | Imagen | Imprimir Fuente: Expreso - Pág. 6 - Fecha Publicación: 18/03/2016 00:00:00

SERVICIO DE NOTICIAS OFICINA DE COMUNICACIONES CONGRESO DE LA REPÚBLICA