BoletínBoletín OfOficialicial DE LA PROVINCIA DE ÁVILA

Miércoles 18 de julio de 2001 Número 119

ADMINISTRACIÓN: Diputación Provincial.- Sancho Dávila, 4. Teléf.: 357193. Fax: 357136 Franqueo concertado: 06/3 Depósito Legal: AV-1-1958

SUMARIO Pags. Pags. ADMINISTRACIÓN DEL ESTADO ADMINISTRACIÓN LOCAL Subdelegación del Gobierno en Ávila ...... 1 a 4 Ayuntamiento de Ávila ...... 5 y 6 Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales . . 4 y 5 Diversos Ayuntamientos...... 6 a 16

ADMINISTRACIÓN DEL ESTADO

Número 2.584 Subdelegación del Gobierno en Avila

EDICTO

De conformidad con lo dispuesto en los artículos 59.4 y 61 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común (B.O.E. 285, de 27 de noviembre de 1992), se hace pública notificación de la iniciación de los expedientes sancionadores que se indican, instruidos por la Jefatura Provincial de Tráfico, a las personas o entidades denunciadas que a continuación se relacionan, ya que habiéndose intentado la notificación en el último domicilio conocido, ésta no se ha podido practicar. Los correspondientes expedientes obran en la Unidad de Sanciones de la Jefatura Provincial de Tráfico, ante la cual les asiste el derecho de alegar por escrito lo que en su defensa estimen conveniente, con aportación o proposición de las pruebas que consideren oportunas, dentro del plazo de quince días hábiles, contados desde el siguiente al de la publicación del presente en el Boletín Oficial de la Provincia. Transcurrido dicho plazo sin que se haya hecho uso del derecho para formular alegaciones y/o aportar o proponer pruebas, se dictarán las oportunas Resoluciones.

Ávila, 29-06-01.

El Subdelegado del Gobierno, Javier Encinas García de la Barga.

ARTº=Artículo; RDL=Real Decreto Legislativo; RD=Real Decreto; SUSP=Meses de suspensión. 2 BOLETÍN OFICIAL DE ÁVILA 18 de julio de 2001

Número 2.585 Subdelegación del Gobierno en Avila EDICTO

De conformidad con lo dispuesto en los artículos 59.4 y 61 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común (B.O.E. 285, de 27 de noviembre de 1992), se hace pública notificación de las resoluciones recaídas en los expedientes san- cionadores que se indican, dictadas por la Autoridad competente según la Disposición adicional cuarta de la Ley 6/1997, de 14 de abril, de Organización y Funcionamiento de la Administración General del Estado, a las personas o entidades que a continuación se relacionan, ya que habiéndose intentado la notificación en el últi- mo domicilio conocido, ésta no se ha podido practicar. Contra estas resoluciones que no son firmes en vía administrativa podrá interponerse RECURSO DE ALZADA dentro del Plazo de UN MES, contado a partir del día siguiente al de la publicación del presente en el Boletín Oficial o Diario Oficial correspondiente, ante el Director General de Tráfico, excepto cuando se trate de sanciones de cuantía inferior a diez mil pesetas recaídas en el ámbito de Comunidades Autónomas que comprendan más de una provincia, en cuyo caso la interposición será ante el Delegado del Gobierno en la Comunidad. 18 de julio de 2001 BOLETÍN OFICIAL DE ÁVILA 3

Transcurrido dicho plazo sin que se haya hecho uso de este derecho, las resoluciones serán firmes y las mul- tas podrán ser abonadas en período voluntario dentro de los 15 días siguientes a la firmeza, con la adverten- cia de que, de no hacerlo, se procederá a su exacción por vía ejecutiva, incrementado con el recargo del 20% de su importe por apremio. Los correspondientes expedientes obran en la Unidad de Sanciones de la Jefatura Provincial de Tráfico.

Ávila, 29-06-2001

El Subdelegado del Gobierno, Javier Encinas García de la Barga.

ARTº=Artículo; RDL=Real Decreto Legislativo; RD=Real Decreto; SUSP=Meses de suspensión. 4 BOLETÍN OFICIAL DE ÁVILA 18 de julio de 2001

Número 2.588 Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales TESORERÍA GENERAL DE LA SEGURIDAD SOCIAL

DIRECCIÓN PROVINCIAL DE AVILA

EDICTO DE NOTIFICACIÓN DE LA PROVIDENCIA DE APREMIO A DEUDORES NO LOCALIZADOS

El Jefe de la Unidad competente de la Tesorería General de la Seguridad Social, respecto de los sujetos res- ponsables que figuran en la relación adjunta, por deudas a la Seguridad Social cuya cuantía total asciende a la cantidad que asimismo se indica en la citada relación, ha dictado la siguiente PROVIDENCIA DE APREMIO: En uso de la facultad que me confiere el artículo 34 de la Ley General de la Seguridad Social, Texto Refundido aprobado por Real Decreto Legislativo 1/1994, de 20 de junio (B.O.E. 29-6-94) y el artículo 110 del Reglamento General de Recaudación de los Recursos del Sistema de la Seguridad Social, aprobado por Real Decreto 1.637/1995, de 6 de octubre (B.O.E. 24-10-95), ordeno la eje- cución contra el patrimonio del deudor. Por haber resultado infructuosas las gestiones tendentes a la determinación del actual domicilio del deudor, procede practicar la notificación de la providencia de apremio, conforme prevé el artículo 109 del Reglamento General de Recaudación, mediante la publicación del presente anuncio en el tablón de edictos del Ayuntamiento del último domicilio conocido del deudor y en el Boletín Oficial correspondiente. La presente notificación se publica con el fin de requerir al deudor para que efectúe el pago de la deuda en el plazo de QUINCE DÍAS ante la correspondiente Unidad de Recaudación Ejecutiva, con la advertencia de que en caso contrario se procederá al embargo de los bienes del deudor en cantidad bastante para el pago de la deuda por principal, recargo de apremio, intereses en su caso, y costas del procedimiento de apremio, de acuerdo con lo dispuesto en el artículo 110.3 del Reglamento General de Recaudación, así como para solici- tar su comparecencia en el plazo de 8 días por sí o por medio de representante, con la advertencia de que si ésta no se produce, se le tendrá por notificado de todas las sucesivas diligencias hasta que finalice la substan- ciación del procedimiento, sin perjuicio del derecho que le asiste a comparecer, conforme dispone el artículo 109.4 del citado Reglamento General. Contra el presente acto, que no agota la vía administrativa, podrá formularse oposición al apremio dentro del plazo de los quince días siguientes al de su notificación, ante el mismo órgano que lo dictó, por alguna de las causas señaladas en el artículo 34.2 de la Ley General de la Seguridad Social citada anteriormente, debi- damente justificadas, suspendiéndose el procedimiento de apremio hasta la resolución de la oposición. 18 de julio de 2001 BOLETÍN OFICIAL DE ÁVILA 5

Asimismo, y dentro del mes siguiente a la fecha de publicación de este anuncio, podrá interponerse recur- so ordinario ante el órgano superior jerárquico del que dictó el acto, que no suspenderá el procedimiento de apremio, salvo que se realice el pago de la deuda perseguida, se garantice con aval suficiente o se consigue su importe incluido el recargo de apremio y el 3 por ciento a efectos de la cantidad a cuenta de las costas regla- mentariamente establecidas, a disposición de la Tesorería General de la Seguridad Social, conforme a lo pre- visto en el artículo 34.4 de la citada Ley General de la Seguridad Social.

Ávila, a 28 junio de 2001.

El Jefe del Servicio Técnico de Notificaciones e Impugnaciones, Juan Carlos Herráez Mancebo.

ADMINISTRACIÓN LOCAL 3.600. Valoración según informes técnicos 48.946.748 pesetas, garantizado la plena disposición y disponibilidad de la misma a efectos de su vincula- Número 2.663 ción para la construcción de viviendas de protección oficial de promoción pública. Excmo. Ayuntamiento de Ávila ANUNCIO Lo que se hace público por plazo de 20 días, a efec- tos de presentación de reclamaciones. Mediante el presente se hace público que la Comisión de Gobierno de este Excmo. Ayuntamiento Ávila a 5 de julio de 2001. en sesión celebrada el día 8 de marzo del corriente, ha adoptado entre otros, el siguiente acuerdo: El Alcalde, Agustín Díaz de Mera y García Consuegra. Ceder en propiedad gratuitamente a la Junta de Castilla y León (Consejería de Fomento) la parcela de – o0o – propiedad municipal que se identifica como sigue “Urbana: parcela resultante número 11 de la Número 2.664 Urbanización la Alondra, en desarrollo del Plan Parcial Vereda del Esquileo, ARUP 1/16 DEL Excmo. Ayuntamiento de Ávila P.G.O.U. del término de Ávila, sita en las calles A y C del mismo, con una superficie de 1.440 m2, con los ANUNCIO siguientes linderos: norte, Finca Hervencias Altas, registral nº 1.429; sur, calle A; este, Calle C y Oeste, Mediante el presente se hace público que la parcela 18. Inscrita como finca registral número Comisión de Gobierno de este Excmo. Ayuntamiento 38.273, al tomo 1.908, del libro 543 de Ávila, folio en sesión celebrada el día 8 de marzo del corriente, ha 21. Uso Residencial y compatibles. Edificabilidad, adoptado entre otros, el siguiente acuerdo: 6 BOLETÍN OFICIAL DE ÁVILA 18 de julio de 2001

Ceder en propiedad gratuitamente a la Junta de que durante el período de exposición no se produje- Castilla y León (Consejería de Fomento) la parcela ran reclamaciones en contra suya, por un importe de de propiedad municipal que se identifica como sigue Trece millones noventa y siete mil ciento veintiocho “Urbana: parcela resultante número 10 sita en la calle pesetas, nivelado en ingresos y gastos, con el B del Barrio Universidad Politécnica, señalada con el siguiente desarrollo a nivel de capítulos: nº B-4 de la manzana 2 del Proyecto de Compensación Universidad Politécnica del P.G.O.U. INGRESOS: del término de Ávila, con una superficie de 1.315 1. Impuestos directos: 2.157.133 ptas. m/2, con los siguientes linderos: norte, Parcela B-3; 2. Impuestos indirectos: 337.144 ptas. sur, parcela B-5; este, Calle B y Oeste, parcela B-8. 3. Tasas y otros ingresos: 626.601ptas. Inscrita como finca registral número 38.092, al tomo 4. Transferencias corrientes: 2.656.250 ptas. 1.855, del libro 513 de Ávila, folio 129. Uso 5. Ingresos patrimoniales: 380.000 ptas. Residencial y compatibles. Edificabilidad, 3.945. 7. Transferencias de capital: 6.940.000 ptas. Valoración según informes técnicos 138.075.000 TOTAL INGRESOS : 13.097.128,- Ptas. pesetas, garantizando la plena disposición y disponi- bilidad de la misma a efectos de su vinculación para la construcción de viviendas de protección oficial de GASTOS: promoción pública. 1. Gastos de personal: 1.732.128 ptas. Lo que se hace público por plazo de 20 días, a 2. Gastos en bienes corrientes: 4.365.000 ptas. efectos de presentación de reclamaciones. 6. Inversiones reales: 7.000.000 ptas. TOTAL GASTOS: 13.097.128 ptas. Ávila a 5 de julio de 2001. El Alcalde, Agustín Díaz de Mera y García Igualmente y dando cumplimiento a lo que dispo- Consuegra. ne el artículo 127 del Real Decreto Ley 781/86 de 18 de abril, la plantilla de personal queda fijada de la – o0o – siguiente forma: Denominación de las plazas. Número 2.546 – Personal funcionario de carrera. A) Funcionarios con habilitación de carácter Ayuntamiento de Casillas nacional: 1. Secretario-Interventor, una plaza, agrupado con EDICTO , y Tórtoles. Estará de manifiesto al público por espacio de Por la representación y administrador de Campo quince días hábiles contados a partir del siguiente a Bravo Toros S.L., se ha solicitado la devolución de la publicación de éste Edicto en el Boletín Oficial de fianza depositada. la Provincia. Lo que se pone de manifiesto a efectos de recla- Contra dicha aprobación definitiva puede interpo- maciones, que se podrán formular en el plazo de 15 nerse, directamente, recurso contencioso-administra- días a partir de la publicación del presente en el tivo ante el Tribunal correspondiente de esta jurisdic- Boletín Oficial de la Provincia. ción.

Casillas, 25 de junio de 2001. , 27 de junio de 2001. La Alcaldesa, María Beatriz Díaz Morueco. El Alcalde, Macario Carretero González. – o0o – – o0o –

Número 2.556 Número 2.580 Ayuntamiento de Becedillas Ayuntamiento de EDICTO EDICTO

Aprobado definitivamente por este Ayuntamiento, Formuladas y rendidas las cuentas generales del el Presupuesto General para el año de 2001, caso de presupuesto general, administración del patrimonio 18 de julio de 2001 BOLETÍN OFICIAL DE ÁVILA 7 del presupuesto de este Ayuntamiento correspon- 1.-Secretario-Interventor, una plaza, agrupado con dientes al ejercicio de 1998, 1999 y 2000 se hayan y . expuestas al público, con los documentos que las jus- Estará de manifiesto al público por espacio de tifican, en la secretaría del Ayuntamiento, por espa- quince días hábiles contados a partir del siguiente a cio de quince días hábiles, para que cualquier intere- la publicación de éste Edicto en el Boletín Oficial de sado pueda examinarlas y formular por escrito los la Provincia. Contra dicha aprobación definitiva reparos que estime convenientes durante el plazo de puede interponerse, directamente, recurso contencio- exposición y los ocho días siguientes de acuerdo con so-administrativo ante el Tribunal correspondiente la legislación vigente. de esta jurisdicción.

Palacios de Goda, 28 de junio de 2001. , 25 de junio de 2001.

El Alcalde-presidente, Ladislao Gibaja Sáez. El Alcalde, Ilegible.

– o0o – – o0o –

Número 2.581 Número 2.583 Ayuntamiento de Nava del Barco Ayuntamiento de Navalonguilla EDICTO EDICTO

Aprobado definitivamente por este Ayuntamiento, Aprobado definitivamente por este Ayuntamiento, el Presupuesto General para el año de 2001, caso de el Presupuesto General para el año de 2001, caso de que durante el período de exposición no se produje- que durante el período de exposición no se produje- ran reclamaciones en contra suya, por un importe de ran reclamaciones en contra suya, por un importe de Catorce millones cuarenta y una mil ochocientas Veintiséis millones ciento cuarenta y cinco mil nove- veintinueve pesetas, nivelado en ingresos y gastos, cientas nueve pesetas, nivelado en ingresos y gastos, con el siguiente desarrollo a nivel de capítulos: con el siguiente desarrollo a nivel de capítulos:

INGRESOS: INGRESOS: 1. Impuestos directos: 2.470.000 ptas. 1. Impuestos directos: 3.750.000 ptas. 2. Impuestos indirectos: 435.000 ptas. 2. Impuestos indirectos: 1.500.000 ptas. 3. Tasas y otros ingresos: 1.521.329 ptas. 3. Tasas y otros ingresos: 4.335.909 ptas. 4. Transferencias corrientes: 2.950.000 ptas. 4. Transferencias corrientes: 7.160.000 ptas. 5. Ingresos patrimoniales: 365.500 ptas. 5. Ingresos patrimoniales: 1.850.000 ptas. 7. Transferencias de capital: 6.300.000 ptas. 7. Transferencias de capital: 7.550.000 ptas. TOTAL INGRESOS: 14.041.829 ptas. TOTAL INGRESOS: 26.145.909 ptas.

GASTOS: GASTOS: 1. Gastos de personal: 2.416.829 ptas. 1. Gastos de personal: 6.045.909 ptas. 2. Gastos en bienes corrientes: 4.625.000 ptas. 2. Gastos en bienes corrientes: 10.100.000 ptas. 6. Inversiones reales: 7.000.000 ptas. 6. Inversiones reales: 10.000.000 ptas. TOTAL GASTOS 14.041.829 ptas. TOTAL GASTOS: 26.145.909 ptas.

Igualmente y dando cumplimiento a lo que dispo- Igualmente y dando cumplimiento a lo que dispo- ne el artículo 127 del Real Decreto Ley 781/86 de 18 ne el artículo 127 del Real Decreto Ley 781/86 de 18 de abril, la plantilla de personal queda fijada de la de abril, la plantilla de personal queda fijada de la siguiente forma: siguiente forma: Denominación de las plazas. Denominación de las plazas. – Personal funcionario de carrera. – Personal funcionario de carrera. A) Funcionarios con habilitación de carácter A) Funcionarios con habilitación de carácter nacional: nacional: 8 BOLETÍN OFICIAL DE ÁVILA 18 de julio de 2001

1.-Secretario-Interventor, una plaza, agrupado con San Bartolomé de Béjar, 28 de junio de 2001. Nava del Barco y Tormellas. Estará de manifiesto al público por espacio de El Alcalde, Ilegible quince días hábiles contados a partir del siguiente a la publicación de éste Edicto en el Boletín Oficial de – o0o – la Provincia. Contra dicha aprobación definitiva puede interpo- Número 2.601 nerse, directamente, recurso contencioso-administra- tivo ante el Tribunal correspondiente de esta jurisdic- Ayuntamiento de Solana de Ávila ción. EDICTO Navalonguilla, 26 de junio de 2001. El Alcalde, Ilegible. Aprobado definitivamente por este Ayuntamiento, el Presupuesto General para el año de 2001, caso de – o0o – que durante el período de exposición no se produje- ran reclamaciones en contra suya, por un importe de Número 2.591 Veinte millones setecientas quince mil cuatrocientas setenta y seis pesetas, nivelado en ingresos y gastos, Ayuntamiento de con el siguiente desarrollo a nivel de capítulos: EDICTO INGRESOS: 1. Impuestos directos: 4.454.997 ptas. En este Ayuntamiento se tramita expediente de 2. Impuestos indirectos: 970.000 ptas. cambio de calificación jurídica de un trozo de terre- 3. Tasas y otros ingresos: 1.525.887 ptas. 2 no de 36 m , al resultar sobrante de la vía pública, 4. Transferencias corrientes: 4.011.728 ptas. para su posterior adjudicación al lindero D. JOSÉ 5. Ingresos patrimoniales: 752.864 ptas. LUIS ÁLVAREZ BRAVO. 7. Transferencias de capital: 9.000.000 ptas. Lo que se hace público por espacio de UN MES TOTAL INGRESOS: 20.715.476 ptas. pudiendo ser examinado dicho expediente en el refe- rido plazo y formularse cuantas reclamaciones esti- GASTOS: men pertinentes. 1. Gastos de personal: 2.740.476 ptas. Pedro Bernardo, 26 de junio del 2001. 2. Gastos en bienes corrientes: 8.275.000 ptas. 6. Inversiones reales: 9.700.000 ptas. La Alcaldesa, Petra Ruiz Bardera. TOTAL GASTOS: 20.715.476 ptas.

– o0o – Igualmente y dando cumplimiento a lo que dispo- ne el artículo 127 del Real Decreto Ley 781/86 de 18 Número 2.599 de abril, la plantilla de personal queda fijada de la siguiente forma: Ayuntamiento de San Bartolomé de Béjar Denominación de las plazas. – Personal funcionario de carrera. EDICTO A) Funcionarios con habilitación de carácter nacional: Se hallan expuestos al público, en la Secretaría 1. Secretario-Interventor, una plaza, agrupado con Municipal, por espacio de quince días hábiles, los Gil García, Puerto Castilla y Umbrías. expedientes de la Cuenta General del Presupuesto, Estará de manifiesto al público por espacio de integrada por los documentos señalados en el artícu- quince días hábiles contados a partir del siguiente a lo 190 de la Ley 39/88 de 28 de diciembre, la publicación de este Edicto en el Boletín Oficial de Reguladora de las Haciendas Locales y de la la Provincia. Administración del Patrimonio del ejercicio último Contra dicha aprobación definitiva puede interpo- de 2000, al objeto de que durante dicho plazo y otros nerse, directamente, recurso contencioso-administra- OCHO días más, también hábiles, puedan formular- tivo ante el Tribunal correspondiente de esta jurisdic- se por escrito las reclamaciones a que hubiere lugar ción. 18 de julio de 2001 BOLETÍN OFICIAL DE ÁVILA 9

Solana de Ávila, 29 de junio de 2001. Número 2.642

E1 Alcalde, Ilegible Ayuntamiento de

– o0o – ANUNCIO

Número 2.635 Elaborada la Cuenta General, compuesta por los estados y cuentas anuales del ejercicio de 1999, Ayuntamiento de informada debidamente por la Comisión de Cuentas ANUNCIO de este Ayuntamiento, de conformidad con lo dis- puesto en los artículos 116 de la Ley 7/85 PRESUPUESTO GENERAL Reguladora de las Bases del Régimen Local, y 193 de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, EJERCICIO 2001 39/88 de 28 de diciembre, se expone a información pública por espacio de quince días, para que durante Don Juan José Sáez Prieto, Alcalde-Presidente el mismo y ocho más puedan los interesados presen- del Ayuntamiento de Martiherrero tar por escrito los reparos y observaciones que esti- HACE SABER: Que en las Oficinas de esta men pertinentes en el Registro General del Corporación, en cumplimiento de lo dispuesto en la Ayuntamiento. legislación vigente, se encuentra expuesto al público a efecto de reclamaciones el Presupuesto General Hoyos del Collado, a 23 de junio de 2001. para el ejercicio de 2001, aprobado inicialmente por el Pleno en Sesión de 21 de junio de 2001. El Alcalde, Timoteo Hernández Hernández.

Plazo de exposición y admisión de reclamacio- – o0o – nes: Quince días hábiles a partir del día siguiente hábil a la fecha en que aparezca el ANUNCIO en este Número 2.643 Boletín Oficial. Las reclamaciones se presentarán en el Registro Ayuntamiento de General y estarán dirigidas al Pleno de la Corporación. ANUNCIO

En Martiherrero, a 2 de julio de 2001. Por Resolución del Alcalde de este Ayuntamiento El Alcalde, Ilegible. don Juan Antonio González González dictada el día 6 de julio de 2001, se dispone, por ausentarse del tér- – o0o – mino municipal, la delegación y sustitución en las Número 2.636 funciones propias del cargo de Alcalde de Navaluenga durante los días 19, 20, 21 y 22 de julio Ayuntamiento de de 2001 en el Teniente de Alcalde don Juan Julián Jiménez Jiménez, todo ello de conformidad con lo ANUNCIO establecido en el artículo 23.3 de la Ley 7/85 regula- Aprobado por el Ayuntamiento Pleno, en sesión dora de las Bases del Régimen Local y artículo 47 del ordinaria de fecha 28-06-2001, se encuentra expues- Reglamento de Organización, funcionamiento y to al público en la Intervención Municipal, en plazo Régimen Jurídico de las Entidades Locales de 1986. de quince días, en cumplimiento de lo determinado por la legislación vigente, el Expediente de Lo que se hace público en cumplimiento de lo dis- Modificación de Créditos nº 1/2000. puesto en el artículo 44 del Reglamento citado.

Arenas de San Pedro, a 3 de julio de 2001. Navaluenga, a 6 de julio de 2001. La Alcaldesa, P.D., Valentín de León Sánchez- Fuentes. El Alcalde, Juan Antonio González González. 10 BOLETÍN OFICIAL DE ÁVILA 18 de julio de 2001

Número 2.644 Superior de Justicia de Castilla y León en Burgos, en el plazo de dos meses desde el día siguiente a la Ayuntamiento de publicación en este Boletín.

ANUNCIO En Blascosancho, a 6 de julio de 2001. En la Secretaría de este Ayuntamiento y a los efec- El Alcalde, Santiago Gutiérrez Moñibas. tos del artículo 17.1 de la Ley 39/88, de 28 de diciembre se halla expuesto al público el acuerdo ORDENANZA MUNICIPAL REGULADORA provisional de imposición y de ordenación de contri- DE VERTIDO DE PURINES. buciones especiales para llevar a efecto la ejecución de obras de pavimentación de calle: Bajada del MUNICIPIO DE BLASCOSANCHO (Ávila ) Molino, parte de C/ Honda, Carravilla y Calvario, así como confluencia de calles Carravila-Calvario Artículo 1°. (Ronda) que fue adoptado por la Corporación en Queda prohibida la circulación de cubas transpor- Pleno en sesión celebrada el día 8 de junio de 2001. tadoras de purín sin llevar la tapa puesta. Los interesados podrán examinar el expediente y presentar las reclamaciones que estimen oportunas Artículo 2°. tanto contra el acuerdo de imposición citado, como Queda prohibido el estacionamiento de cubas de contra el de ordenación, con sujección a las normas purín en la vía pública. que se indican a continuación. Así mismo y confor- me al artículo 36 de la Ley citada, los propietarios o Artículo 3°. titulares afectados podrán constituirse en Asociación Todo purín que sea transportado, deberá ser inme- Administrativa de contribuyentes, durante el plazo diatamente vertido en la tierra a que esté destinado, de exposición pública que se indica, siempre que se sin posibilidad de quedar almacenado en ningún den los requisitos exigidos en el artículo 37 de dicha sitio, ni siquiera en la cuba transportadora. Ley. Artículo 4°. a) Plazo de exposición del expediente y admi- Queda totalmente prohibido el vertido por la red sión de reclamaciones: treinta días hábiles a partir general de saneamiento del casco urbano. del siguiente a la fecha de publicación de este anun- cio en el Boletín Oficial de esta Provincia. Artículo 5°. b) Oficina de presentación: Ayuntamiento. Cuando se viertan purines en fincas rústicas en las c) Órgano ante el que se reclama: Ayuntamiento cuales no esté prohibida el vertido, se procederá al en Pleno. enterrado de los residuos ganaderos, mediante las oportunas labores agrícolas de forma inmediata y Sinlabajos, a 8 de junio de 2001. nunca transcurrirán más de 24 horas.Queda prohibi- do por consiguiente,el vertido en fincas sembradas, El Alcalde, Gregorio García Antonio. en las que en el citado plazo de 24 horas no puedan realizarse las labores de enterrado. – o0o – Artículo 6°. Número 2.654 No se podrán verter purines a menos de 800 metros del casco urbano.Esta distancia será de 1500 Ayuntamiento de Blascosancho metros cuando el vertido se realice los viernes, pues está prohibido los vertidos durante los días siguien- ANUNCIO tes:

El Pleno de la Corporación de Blascosancho en A) Sábados y domingos. sesión Ordinaria celebrada el día 5 de julio de 2001, B) Festivos y vísperas de festivos. adoptó el Acuerdo de Aprobación Definitiva de la C) Fiestas Patronales. Ordenanza Municipal Reguladora de Vertido de Purines, así como el texto definitivo de la misma, Artículo 7º. podrán interponerse por los interesados Recurso 1) Queda prohibido el vertido de purines dentro de Contencioso-Administrativo, ante el Tribunal los siguientes límites: 18 de julio de 2001 BOLETÍN OFICIAL DE ÁVILA 11

A) A menos de 10 metros de vías de comunicación ilegales. Serán responsables subsidiarios los propie- de la red viaria nacional, regional o local. tarios de los vehículos y tierras citadas, así como los B) A menos de 200 metros de los arroyos y ríos. titulares propietarios de las explotaciones producto- C) A menos de 400 metros de conducciones y ras de purines.En el caso del vertido de residuos depósitos de almacenamiento de agua potable. ganaderos por la red de saneamiento del casco urba- D) A menos de 400 metros de pozos y manantia- no, será responsable el titular de la explotación que les de abastecimiento para la población. infrinja la norma. Sin perjuicio de las sanciones penales o adminis- 2) Queda prohibido el vertido: trativas que en cada caso procedan, el infractor A) Durante los periodos en que llueva abundante- deberá reparar al daño. mente. La reparación tendrá como objeto lograr en la B) Sobre los terrenos con acusada pendiente que medida de lo posible recuperar el estado previo al no dispongan de cubierta vegetal que impida el des- momento de producirse la agresión. lizamiento de los residuos. La sanción de las infracciones muy graves corres- C) Durante los meses de Julio y Agosto. ponderá en todo caso a los Organismos correspon- dientes de la Junta de Castilla y León, de conformi- Artículo 8°. dad con lo dispuesto en la Ley 5/1993 de 21 de Queda prohibido el vertido de purín en balsas de Octubre. decantación que no hayan sido previamente autoriza- das.El purín se recogerá en las explotaciones ganade- Artículo 10º. ras en fosas construidas con sujeción a la normativa Para no sobrepasar la capacidad de reciclado de exigida y autorizada previo informe de la Comisión los cultivos por aportar cantidades superiores de resi- Provincial de Actividades Clasificadas. duos ganaderos, se establece como concentración máxima admisible de nitratos 0,40 mg por litro. En el Artículo 9°.-Régimen Sancionador. caso de contaminación del agua de las lagunas o de Con independencia de otro tipo de responsabilida- las subterráneas en un nivel superior a 0,40 mg por des en que puedan incurrir las personas que infrinjan litro, se paralizarán todos los vertidos de purines en las normas establecidas en la presente ordenanza, el término municipal y se responsabilizaran en su toda infracción de las disposiciones de las disposi- justa proporción a los causantes de los vertidos; de ciones de que consta la presente norma, será sancio- tal manera que tendrán que descontaminar lo conta- nada conforme al capitulo VI de la Ley 5/1993, de 21 minado pagando lo que cueste hacerlo. de Octubre, de Actividades Clasificadas. La potestad sancionadora que corresponde al Alcalde en virtud Artículo 11º. de lo dispuesto en el artículo en el artículo 21K), de La presente Ordenanza una vez aprobada y publi- la Ley de bases de Régimen Local, Ley 7/1985,de 2 cada será de aplicación en todo el término municipal de Abril, se ejercitará de acuerdo con lo establecido de Blascosancho. en el Reglamento de Procedimiento para el Ejercicio de la Potestad sancionadora, aprobado por Real DISPOSICIÓN FINAL. Decreto 1398/1993 de 4 de Agosto. El procedimien- to sancionador se efectuará, en particular de confor- Esta Ordenanza toma como base otras, ya vigentes midad con lo dispuesto en los artículos 11 y siguien- en municipios con características similares y entrará tes del citado Real Decreto y en general de confor- en vigor al día siguiente de su publicación el Boletín midad con la Ley 30/1992, de 26 de Noviembre, de Oficial de la Provincial, mantendrá su vigencia hasta Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y su modificación o derogación por norma de igual del Procedimiento Administrativo Común. La rango. cuantía máxima de la multa de conformidad con lo dispuesto en el artículo 33 a) de la Ley 5/1993 de 21 Diligencia para hacer constar que el Pleno de la de octubre, que compete al alcalde, ascenderá a la Corporación de Blascosancho, en sesión celebrada el cuantía de 2.000.000 pesetas. día 5 de Julio de 2001, aprobó de forma definitiva el Responsables directos.-Todas las personas que texto integro de esta Ordenanza. conduzcan los vehículos con los que se infrinjan las normas. El Alcalde, Santiago Gutiérrez Moñibas. Igualmente serán responsables los agricultores que exploten las tierra donde se produzcan vertidos La Secretaria, Ilegible. 12 BOLETÍN OFICIAL DE ÁVILA 18 de julio de 2001

Número 2.655 5.- APERTURA DE PROPOSICIONES.- Se realizará por la Mesa de Contratación constituida al Ayuntamiento de efecto, a las trece horas del día que finaliza el plazo de su presentación; en caso de coincidir en sábado, o ANUNCIO DE SUBASTA DE MADERA AÑO festivo, se trasladará al siguiente día hábil. 2001 EN EL MONTE PÚBLICO Nº 6 En caso de que la subasta se declare desierta por la Mesa de Contratación, se considerará abierto un contratación administrativa especial por procedi- nuevo plazo de licitación de 5 días hábiles a contar miento abierto de subasta de la enajenación del lote desde al siguiente a la apertura de plicas en que resul- 7/2001, se procede a: te desierta, hasta las 12 horas del quinto día hábil, l.-Su exposición pública, para su examen y pre- realizándose la apertura de plicas de la 2ª Subasta a sentación de reclamaciones en el plazo de ocho días las trece horas del mismo día. a partir del siguiente al de inserción de este anuncio en el Boletín Oficial de la Provincia. 6.- DOCUMENTACIÓN ADJUNTA.- Se pre- 2.-Simultáneamente se convoca subasta pública sentará en sobre aparte con la identificación del lici- abierta, para la enajenación del aprovechamiento tante cerrado y firmado, incluirá: ordinario de maderas de tul lote de pinos, si bien la l.-Documento acreditativo de la personalidad del licitación quedará aplazada cuando resulte necesario, empresario licitante admitiéndose copia del D.N.I. o en el supuesto ate que se formulen reclamaciones tarjeta del código de identificación de representación contra el Pliego. en su caso. 2.-Documento de calificación empresarial. EXTRACTO DEL PLIEGO APROBADO 3.-Acreditación de solvencia económica y finan- ciera conforme art. 16 del Real Decreto Legislativo 1.-OBJETO. La enajenación mediante el procedi- 2/2000, de 16 de junio, texto refundido de la Ley de miento abierto de subasta del aprovechamiento ordi- Contratos de las Administraciones Públicas. nario del lote 7/2001 de pinos maderables, a riesgo y 4.-Declaración responsable de no estar incurso en ventura, entregados en pie, con las siguientes carac- prohibición de contratar, conforme a los art. 15 a 20 terísticas: de la LCAP. Localización: Rodales 15 y 65. Compuesto de 382 5.-Resguardo acreditativo de la Garantía pies. Volumen 262 mc/cc (227 pinus pináster, 35 Provisional. pinus sylvestris y pinus nigra). Valor de tasación base 6.-Acreditación de hallarse al corriente del cum- 786.000 ptas. Valor índice 982.500 pesetas. Fianza plimiento de las obligaciones tributarias y de S. provisional 15.720 pesetas. Porcentaje medio de cor- Social. teza 25%. 7.-Fotocopia de Escritura de Constitución de Sociedad (en caso de persona jurídica) y del Poder 2.-PLAZO DE EJECUCIÓN Y ÉPOCA DE Notarial de la persona que firme la proposición. CORTA.- Tres meses desde la adjudicación. 7.- OTROS. 3.- FIANZAS.- Provisional del 2% del valor de 1.-El acto administrativo de adjudicación definiti- tasación base, para poder tomar parte en la subasta y va perfecciona el contrato y, consiguientemente, la definitiva, el 4% del precio de adjudicación defini- todas las obligaciones y derechos inherentes. tiva. 2.-Serán de cuenta del adjudicatario todos los gas- tos que se deriven de los aprovechamientos, anun- 4.-PROPOSICIONES.- Podrán presentarse en la cios, derechos por tasaciones etc. Secretaría del Ayuntamiento, en horas de oficina, 3.-El adjudicatario definitivo queda obligado al hasta las doce horas del décimosexto día natural, a pago a este ayuntamiento del importe del I.V.A. contar del posterior al de inserción de este anuncio en Compensación por explotación forestal. el Boletín Oficial de la Provincia; en caso de coinci- 4.-La Alcaldía Presidencia queda facultada en dir en sábado o festivo, se trasladará al siguiente cualquier momento para prohibir la retirada de made- hábil a la misma hora. Deberán ajustarse al modelo ra por importe superior al que hubiera obtenido bien del anexo final, e irán insertas en el interior de un fin de cobro, o exigir el aval del importe que corres- sobre cerrado en cuyo anverso coste el nombre de ponda. licitante, número de lote, fecha y firma, ésta última al 5.-Será de cuenta del contratista cualesquiera gas- cierre. tos derivados del cobro de los pagarés, cheques o 18 de julio de 2001 BOLETÍN OFICIAL DE ÁVILA 13 letras de cambio, conforme a la Ley Cambiaría del RESOLUCIÓN DEL CONCEJAL DELEGA- Cheque, así como los que se generasen a este DO D. OSCAR JIMÉNEZ SÁNCHEZ, DE 4 DE Ayuntamiento en cualquier concepto en procedi- JULIO DEL 2001. mientos derivados de la no obtención de buen fin de "En armonía con el Informe de la Arquitecta cobro al momento de la presentación. Municipal, de fecha 26.06.2001, sobre las condicio- nes de seguridad y habitabilidad del edificio sito en ANEXO.-MODELO DE PROPOSICIÓN c/ General Mola. n° 6, emitido en el procedimiento de declaración de ruina que se instruye de oficio y Don ...... , mayor de edad, con domicilio en ATENDIDO que en sus conclusiones la Técnico ...... , calle ...... nº ...... , Provincia de Municipal considera que el edificio ofrece peligro de ...... , provisto con D.N.I. Nº ...... , expedido en derrumbe inmediato por el grave deterioro de sus ele- mentos estructurales con daño para personas y bienes ...... , el día ...... de ...... de ...... , enterado de la y sin que conste la existencia de moradores en el subasta de los pinos anunciada en el Boletín Oficial mismo. de la Provincia de Ávila nº ....., de fecha ...... , que rige ATENDIDO que conforme a lo dispuesto en el por el pliego de cláusulas aprobado por el Pleno del artículo 108 de la Ley 5/1999, de 8 de abril, de Ayuntamiento que íntegramente conoce y acepta en Urbanismo de Castilla y León y en el artículo 26 del su totalidad, ofrece por el aprovechamiento del lote Reglamento de Disciplina Urbanística, esta Alcaldía núm...... , la cantidad de ...... pesetas (en es competente bajo su responsabilidad, por motivos letra y número), con sujección al pliego, y de seguridad, para disponer lo necesario respecto a Legislación de Contratación Administrativa que rige ordenar el inmediato desalojo y apuntalamiento del la subasta. inmueble, y las demás medidas necesarias para evitar daños a las personas y a los bienes públicos, incluida Casavieja, a ...... de ...... de 2001. la demolición parcial cuando sea imprescindible. ATENDIENDO que la Comisión Territorial de El Proponente, Patrimonio Cultural en sesión de fecha 08.03.99 autoriza la supresión de los elementos del inmueble Casavieja, a 3 de julio de 2001. que ofrezcan riesgos, autorización que se concreta en las siguientes medidas: El Alcalde, Juan Jesús Rodríguez Granados. - Desmontaje de cubierta y supresión de elemen- tos constructivos de planta primera y bajo cubierta – o0o – para evitar su desplome. - Conservación y consolidación de los elementos Número 2.656 estructurales y constructivos de planta baja. - Tratamiento y consolidación de medianera dere- Ayuntamiento de Piedrahíta cha y colocación de estructura auxiliar sobre la misma para asegurar su estabilidad. ANUNCIO ATENDIENDO que, a petición de la Alcaldía, la Arquitecta Municipal presenta con fecha 29.03.2001 Desconociéndose la totalidad de las personas que el Proyecto Técnico de Demolición del inmueble. puedan tener la condición de interesados en el proce- ATENDIENDO que, dado el alto número de posi- dimiento de declaración de ruina inminente del bles herederos del titular registral fallecido, Darío inmueble urbano sito en la c/ General Mola, n° 6, de Benito Sánchez, así como que se desconoce el domi- esta Villa, cuyo titular registral es el fallecido Darío cilio de gran parte de los mismos, resultaría impru- Benito Sánchez, por el presente se procede a notifi- dente intentar la notificación personal y mediante Edicto en el Boletín Oficial de la Provincia de la car la Resolución que a continuación se transcribe orden de derribo, ya que ello provocaría una dilación literalmente, adoptada por el Concejal Delegado D. que desaconseja el inminente peligro de desplome Oscar Jiménez Sánchez el 4 de julio del 2001. Esta del inmueble. Notificación se realiza en la forma prevenida en el ATENDIENDO que mediante Resolución de artículo 59.4 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, fecha 27.06.2001 la Sra. Alcaldesa Accidental, Da de Régimen Jurídico de las Administraciones María del Carmen Zafra Fernández, decide abstener- Públicas y del Procedimiento Administrativo se de intervenir en el procedimiento por concurrir Común. causa de abstención a que se refiere el artículo 14 BOLETÍN OFICIAL DE ÁVILA 18 de julio de 2001

28.2.11 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de - A los titulares de derechos reales sobre el inmue- Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y ble objeto del presente procedimiento. Esta notifica- del Procedimiento Administrativo Común, delegan- ción se efectuará personalmente respecto de aquellos do en este Concejal las atribuciones de la Alcaldía en cuyos datos y domicilio resultan conocidos y que al el presente procedimiento. final se relacionan. Respecto de los demás, la notifi- En su virtud, esta Concejalía, en uso de las atribu- cación se efectuará por medio de anuncios en el ciones delegadas por Resolución de la Alcaldía Boletín Oficial de la Provincia y, en su caso, en el Accidental de fecha 27.06.2001, RESUELVE: tablón de edictos del Ayuntamiento del municipio en PRIMERO: Declarar en estado de ruina inminen- que se sospeche tengan su domicilio, todo ello de te el edificio de la C/ General Mola, n° 6, inscrita al conformidad con lo establecido en apartado 4 del folio 237, tomo 1321, libro 60, inscripción/anotación artículo 59 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, 14, del Registro de la Propiedad de Piedrahíta, figu- de Régimen Jurídico de las Administraciones rando como titular el fallecido Darío Benito Sánchez. Públicas y del Procedimiento Administrativo SEGUNDO: Aprobar el Proyecto Técnico de Común. demolición del inmueble redactado por la Arquitecto Municipal, D' Guiomar Sánchez Guinea, quien TITULARES CONOCIDOS actuará como Directora Técnica de las obras. TERCERO. Adjudicar, a costa de los titulares del Apellidos, Nombre y Domicilio para notificacio- inmueble, los trabajos de demolición a la empresa nes Excavaciones Oscar González, S.L., utilizando la tra- Benito García, Juan. Zapardiel de la Cañada mitación de emergencia a que se refiere el artículo 72 Benito García, Darío. Clínica Santa Teresa. C/ del Real Decreto Legislativo 2/2000, de 16 de junio, Santa Cruz de Tenerife, 11. 05005-Ávila por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley Benito García, Isabel. C/ Puerta de Ávila, 1. de Contratos de las Administraciones Públicas. 05500-Piedrahíta. La empresa adjudicataria realizará la demolición Benito García, Medardo José. Ctra. Herguijuela, de conformidad con el Proyecto aprobado en el punto s/n. 05500-Piedrahíta. anterior y con las modificaciones que, en su caso, se Benito Tejerizo, Javier. Avda. de Portugal, 13. aprueben del mismo, debiendo seguir en todo 05001-Ávila. momento las instrucciones que reciba de la Benito Tejerizo, Constantino. C/ Segovia, 25. Arquitecto Municipal en su calidad de Directora 05005-Ávila. Técnica de las obras y adoptar con carácter inmedia- Benito Tejerizo, Alberto C/ Virgen Soterraña, to las medidas de apuntalamiento y seguridad indica- 20. 05005-Ávila. das por la Arquitecta Municipal en su informe de Benito Venegas, Antonio. C/ José Antonio, 3 fecha 26.06.2001. dcha. 05500-Piedrahíta. La ejecución del contrato se realizará a riesgo y Benito Sánchez, Perpetua Socorro. C/ José ventura del contratista, sin perjuicio de los casos de Antonio, 3 dcha. 05500-Piedrahíta. fuerza mayor establecidos en el artículo 144 del Texto Refundido de la Ley de Contratos de las Dado en Piedrahíta a 4 de julio del 2001. Ante mí, Administraciones Públicas. el Secretario, que doy fe." Serán por cuenta de la empresa adjudicataria los honorarios de dirección técnica de las obras. Contra la presente Resolución que pone fin a la vía La empresa adjudicataria deberá tener suscrito una administrativa, los interesados podrán interponer póliza de seguro de responsabilidad civil en cuantía recurso de reposición ante el Órgano que dictó el acto suficiente según apreciación del Órgano de contrata- en el plazo de un mes, o interponer directamente ción, que cubra posibles daños a terceros durante la recurso contencioso administrativo ante el Juzgado ejecución de las obras. de lo Contencioso Administrativo de Ávila en el CUARTO. Notificar la presente Resolución a: plazo de dos meses. Ambos plazos contados desde el - La Comisión Territorial de Patrimonio Cultural, día siguiente al de la recepción de la notificación. al tiempo que se le remite un ejemplar del Proyecto Transcurrido un mes desde la interposición del Técnico de demolición. recurso de reposición sin que se notifique expresa- - Contratista adjudicatario de las obras, requirién- mente su resolución, se entenderá desestimado. dole para que en el plazo de 24 horas comparezca en Contra la desestimación, expresa o presunta, del la Secretaría del Ayuntamiento al objeto de suscribir recurso de reposición, podrá interponer recurso con- el correspondiente contrato administrativo. tencioso administrativo ante el Juzgado mencionado, 18 de julio de 2001 BOLETÍN OFICIAL DE ÁVILA 15 en el plazo de dos meses contados desde el día Tercera.- Las parcelas se venden como cuerpo siguiente al de la recepción de la notificación si la cierto, libres de toda carga y arrendamientos y al desestimación es expresa, o en el plazo de seis meses corriente de pago de las obligaciones fiscales. La contados desde el día siguiente a aquel en que deba superficie atribuida a cada una de las parcelas tiene de entenderse presuntamente desestimada la reposi- carácter aproximado, por lo que no se admitirán ción. reclamaciones por este concepto. Todo ello sin perjuicio de que pueda ejercitar cual- quier otro recurso que estime pertinente. Cuarta.- Las parcelas se dedicarán, exclusiva- mente, a la construcción de viviendas unifamiliares, En Piedrahíta, a 4 de julio de 2001. con sus servicios complementarios. No se podrán construir más de dos alturas y deberá existir en la El Secretario, Pedro Bondía Román. construcción, una separación con la parcela colin- dante, de al menos, tres metros, y, en todo caso, – o0o – deberá cumplirse la legislación urbanística vigente.

Número 2.659 Quinta.- Los adjudicatarios de las parcelas asu- men la obligación de proceder al vallado o cerra- Ayuntamiento de San Martín de la Vega miento de las mismas, en el plazo de SEIS MESES, del Alberche contando desde que las obligaciones urbanísticas, según la legislación aplicable al efecto, así lo permi- ANUNCIO tieran. La construcción se deberá hacer en el plazo de TRES AÑOS. PLIEGO DE CONDICIONES JURÍDICO Y Transcurridos dichos plazos y las prórrogas que, ECONÓMICO-ADMINISTRATIVAS QUE en su caso, y por causas especiales, pudiera conocer HAN DE REGIR LA SUBASTA PÚBLICA DE el Ayuntamiento, y, si no se hubiera llevado a cabo el CINCO PARCELAS DE PROPIEDAD MUNI- cerramiento y la construcción, se procedería a la res- CIPAL EN EL SITIO DEL “VEGAMBRAL” cisión del contrato, revirtiendo las parcelas al Ayuntamiento, junto con las obras o mejoras en ellas Primera.- El objeto del presente Pliego de introducidas, con pérdida para el adjudicatario, del Condiciones es la enajenación mediante subasta valor de la adjudicación. pública, de cinco parcelas de titularidad municipal, bienes de propios, que se describen: Sexta.- Los licitantes que, en su caso, adquirieran Sitio: Vegambral o antiguas Eras de Vegambral parcelas colindantes a las ya enajenadas, y que tuvie- Nº de Parcela: 6; Superficie: 350,55; Pts/m2: ran cerramiento, quedarían obligados a ponerse de 2.800 ptas.- 16,82 ; Valoración Total: 981.540 acuerdo con el propietario de la parcela vallada, ptas.- 5.899,39 . excepto que quisieran construir el vallado por su Nº de Parcela: 10; Superficie: 360,21; Pts/m2: propio terreno. 2.600 ptas.- 15,62 ; Valoración Total: 936.546 ptas.- 5.628,96 . Séptima.- El plazo de presentación de proposicio- Nº de Parcela: 12; Superficie: 337,27; Pts/m2: nes comenzará a partir del día siguiente hábil a la 2.600 ptas.- 15,62 ; Valoración Total: 876.902 publicación de este anuncio en el Boletín Oficial y ptas.- 5.270,48 . tendrá una duración de 15 días hábiles, pudiendo ser Nº de Parcela: 13; Superficie: 360,43; Pts/m2: presentadas dichas proposiciones en la Secretaría del 2.600 ptas.- 15,62 ; Valoración Total: 937.118 Ayuntamiento, en horario de oficina. ptas.- 5.632,39 . La apertura de plicas tendrá lugar el primer lunes Nº de Parcela: 15; Superficie: 345,75; Pts/m2: siguiente hábil de la finalización del plazo de presen- 2.800 ptas.- 16,82 ; Valoración Total: 968.100 tación de proposiciones, a las DOCE HORAS, en la ptas.- 5.818,60 . Casa Consistorial y será presidida por el Sr. Alcalde o persona en quien delegue y otros dos miembros de Segunda.- La descripción, características, linde- la Corporación, que este Ayuntamiento designará en ros, etc., de las citadas parcelas están debidamente su momento, asistidos del Sr. Secretario, que dará fe documentadas y, en todo caso, figuran en los planos del acto. y escrituras de propiedad municipal que obran en La adjudicación provisional, se efectuará, por la poder del Ayuntamiento. Presidencia, el mismo día de la apertura de plicas, a 16 BOLETÍN OFICIAL DE ÁVILA 18 de julio de 2001 favor de la proposición más ventajosa para el tir del siguiente a la notificación. La falta de pago por Ayuntamiento, siendo rechazadas las proposiciones el adjudicatario, dentro de plazo establecido, dará que no cumplan el tipo u ofrezcan duda racional de lugar a la resolución de la adjudicación con pérdida la persona del licitador, precio o compromiso que de la garantía presentada. contraigan. La adjudicación provisional no crea derecho algu- Undécima.- Los adjudicatarios quedarán obliga- no a favor del adjudicatario, que no la adquirirá, fren- dos al pago de edictos, reintegros y cuantos gastos se te a la Entidad Local, mientras la adjudicación no relacionan con la enajenación, desde la formación del tenga carácter definitivo al haber sido aprobada por expediente hasta la expedición del contrato, escritura el órgano competente que, en este caso será el Pleno pública, inscripción registral y contribución e de la Corporación. impuestos, tanto estatales como autonómicos o loca- La adjudicación definitiva se efectuará por el les que graven o puedan gravar este tipo de contratos. Pleno de la Corporación, con arreglo a los plazos y requisitos previstos en el artículo 44 del Reglamento Duodécima.- En lo previsto en este Pliego de de Contratación de las Corporaciones Locales. Condiciones, se estará a lo dispuesto en la legislación sobre Régimen Local, Ley de Contratos de las Octava.- Las proposiciones que se ajustarán al Administraciones Públicas y resto de legislación que modelo recogido al final de este Pliego de con carácter supletorio o complementario, le sea apli- Condiciones, se presentarán dentro de un sobre, iden- cable. tificado externamente, como “Sobre nº 1 - Proposición Económica” y deberá tener inscrito al Décimo Tercera.- nombre y firma del licitador. Dicho sobre, junto con Modelo tipo de proposición: el sobre nº 2 se presentarán en la Secretaría del D. ..., con domicilio en ... C/ ..., Piso ..., Código Ayuntamiento durante el plazo señalado en la condi- Postal nº ..., enterado de la subasta para enajenar par- ción anterior. celas, sitas en el Vegambral, de San Martín de la El sobre nº 2, deberá ir identificado externamente Vega del Alberche (Ávila), según convocatoria efec- como: “Sobre nº 2. Documentación exigida”, y tuada en el Boletín Oficial de la Provincia, nº ..., de deberá contener en el interior los siguientes docu- fecha ... y del Pliego de Condiciones que ha de regir mentos: la enajenación, acepta aquel y se compromete en - Fotocopia del D.N.I. y del N.I.F. nombre propio (o en nombre de ...) a la adquisición - Escritura de poder bastanteado, si se actúa en de la parcela nº ..., en la cantidad de ... (letra y núme- representación de otra persona. ro) pesetas. - Resguardo acreditativo de haber constituido la (fecha y firma) fianza provisional. - Declaración jurada de no hallarse incurso en Décimo cuarta.- Para poder dar comienzo a las causa de incompatibilidad o incapacidad. obras de la parcela que se enajena, será requisito indispensable y previo, además de cumplir la norma- Novena.- La garantía provisional y definitiva, tiva urbanística aplicable, la obtención de la corres- para tomar parte en la subasta, se establece en la can- pondiente Licencia Municipal de Obra Mayor. tidad del 6% del precio de tasación establecido en la condición primera y deberá presentarse en alguna de Décimo quinta.- Durante los ocho días hábiles, las formas previstas en la Ley de Contratos de las siguientes a la aparición de este Anuncio (del Pliego Administraciones Públicas y legislación concordan- de Condiciones) en el Boletín Oficial de la Provincia, te. se podrán presentar reclamaciones al Pliego de Condiciones, por escrito, y en la Secretaría del Décima.- No se admitirán proposiciones que no Ayuntamiento. cubran la valoración tipo señalada en la condición primera. El pago del importe de la adjudicación defi- San Martín de la Vega del Alberche a 9 de julio de nitiva se ingresará de una sola vez en la Depositaría 2001. Municipal, en el plazo de DIEZ días, contados a par- El Alcalde, Daniel Hernández Cecilio. 19 de enero de 2001 BOLETÍN OFICIAL DE ÁVILA 3