PORIfOLÍO foToMflCO

o LO LL •

Cupón N.° 9 nviLn

ir? 9. de Madrid.

AI.BIR.TO MARTIN tmuu ISITOR-ftAReCLONA. Í9

AVILA

Halbar

% CAPU*if

•> •• J5 cuOÜuáx).

* V- SI i

MUNICIPIOS DE LA PROVINCIA DE AVILA

Partido de Blasconuño de Matacabras. 134 ..... 471 392 Arenal (El). . . . 1,623 Bohodon (El) 189 Arenas de San Pedro 3,375 . . . 407 . . - . 3,239 , . . . 223 .... 2,548 110 . 1,068 383 .... 885 Guisando .... 752 . 264 Hornillo (El) . . . 667 Cebolla 128 Lanzahita .... 910 329 .... 479 1,014 Collado deContreras. . . 145 Mombeltráa . . . 1,699 784 Parra (La) .... 469 Pedro Bernard.j . 3,131 221 Piedralabes. . . 1,864 143 . 1,476 Espinosa de los Caballeros. 265 1,758 Flores de Avila ... 864 . 732 Fonti veros 1,015 .... 703 Fuente el Sauz 273 . 1,013 Fuentes de Año 483 Gimialcón 294 Partido de Arévalo Gutierremuñoz 429 379 997 . . . . 994 568 Ajo (El). . 320 Langa . . . . 460 Madrigal de las Altas Torres 3,342 . . . . 401 514 Arévalo 1,586 Moraleja de Matacabra 246 Barromán . . . . 483 Muñómer del Peco 126 . 437 Muñosancho 390 Bernúy Zapardiel. 361 636 308 Narros de Saldueña.. . . 367 Colilla (La). . . • • 260 Nava de Arévalo . im Chamartín . . . • 531 Orbita . . . . ' . *; • 320 Fresno (El) 388 Pajares 497 . 551 . 832 Gemuño 311 106 533 Pedro Rodríguez . . 230 Grajos 302 912 Hija de Dios (La). . • 868 . 240 1,276 Salvadiós 306 . • ' • • Sanchidrián . . . 960 411 . 245 Martiherreio 282 San Pascual 243 Mediana 1.043 San Vicente de Arévalo. . 245 293 360 292 Tiños'llos 307 849 Villanueva de Gómez 692 Muñana 156 . 361 Muñochas .... 614 Viñegra de Moraña . . . 30t Muñogalindo 366 Muñogrande 142 Muñopepe Partido de Ávila 283 . . 357 . . 252 Narrillos de San Leonardo. Alamedilla (La) . . 320 . . 575 . . . Aldea del Rey . . . 984 . . 620 Aldeavieja .... 1.407 . . 451 . . . . . • 885 m 11,885 Avila 303 . . 576 Balbarda .... 642 605 . . . . Berlanas (Las) (1) (cap El Burgo") 799 306 . . • • . . Bernúy-Salinero . . 1,146 196 Berrocalejo de Aragón a 831 Blacha 312 Blascoeles . 535 Ojos Albos. . . 319 . . 305 Oso (El) 488 518 . . 343 Podieruos 323 i .578 Peñalba. . . . • 187 . 874 339 Cásasela 475 Ríocavado 1,120 Cillán . . 328 Riofn'o i 411 '2U Llanos (Los) . . . . . , 974 315 Medinilla 585 San Esteban de ios Patos . 22S Nava del Barcu 892 . . 546 Navalongilia 430 . . . 411 416 Santa María del Arroyo. . . 232 Neila 534 Santo Domingo de las Posadas 341 San Bartolomé de Béjar. . . 527 Santo Tomé de Zabarcos . . 3U8 San Lorenzo 303 Serrada (La) 309 Santa Lucía 175 Santa María de los Caballeros. 908 . 566 1,207 So'ana de Béjar . . . . 571 . 391 152 Tolbañ.s 660 Tremedal (503 Umbrías...... 696 Tornadizos de Avila. . . 335 Torre (La) 447 Zarza Urraca-Miguel...... 384 315 Partido de Vega de Santa Muí í.i . . 402 896 222 1,289 Vicolozano Adráda (La) . . . . . 420 2,327 Villaflor Barraco Casillas. 993 Partido del Barco de Avila Cebreros 3,046 Escarabajosa .... 628 546 . . . 559 833 Aldehuela 774 Herradón (El) .... 876 Aliseda de Tormes (La). . . . 630 Higuera de las Dueñas . 1,815 Avellaneda 412 Hoyo de Pinares (El). . 354 Barco de Avila (El) 1,891 Novahondilla .... 1,483 Nalperal de Pinares . . 1,092 2,124 1,446 . . . . , 682 Navas del Marqués (Las) 2,647 Carrera (La) 923 Casas del Puerto de Tornovacas 767 306 San Bartolomé de Pinares 1,356 Encinares 1,214 1,056 . . 352 . 919 Gilgarcía 663 Horcajada (La) 1,541 . 610 Sotillo de . . 1,919 Lastra del Cano (La). . . . 3,696 Losar (El) 674 Tiemblo (El) .... Partido de Pledrahlta Muñico 426 Muñotello 594 Narrillos del Alamo . 779 Aldealabad del Mirón 283 Navacepeda de Tormes 691 .... 472 733 .... 476 351 .... 551 430 Blascomillán . . 499 ó de la Ribera . . . •734 1.017 Navarredonda de Sierra 1 ,017 . . . 1,080 Parral (El) " • 248 667 Carpió Medianero...... 339 .936 Casas del Puerto de .... 465 Piedrahita 2 217 Cepeda ta Mora ...... 475 399 Collado del Mirón . . . 215 • 325 Diego Alvaro . . , . 935 San Bartolomé de Corneja 296 436 San Bartolomé de Tormes 520 . . 272 San García de Ingelmos 746 Grandes .... 199 San Martín de la Vega 530 Herguijuela (La) .... 369 San Martín del Pimpollar . 548 ...... 555 945 Horcajo de la Ribera...... 561 ,617 ... . 575 Santa María del Berrocal 1 904 ...... 174 604 ...... •. . 115 580 Hoyos de Miguel Muñoz . 207 Tortoles...... 923 ...... 486 . 340 ...... 586 Valdemolinos .076 . . 477 1 .016 Manjabálago ...... 303 . .... 1 331 .... F06 Martínez 950 .... 254 Villatoro Mengamuñoz ... . . 282 .... 354 Vita .. . . . 631 Mirón (El) .... 590 Zapardiel de la Cañada Mirueña .... 787 AVILA. — CASAS CONSISTORIALES

fWm'

Fachada neoclásica de buen efecto en sus proporciones, con la cual no se halla en concordancia el último cuerpo de la misma.

AVIL\. — El INSTITUTO

II

El edificio (juc ocupa el Instituto general y técnico, aun cuando no ofrezca in• terés en sus detalles, se halla dotado de las necesarias dependencias para el objeto á que está destinado.

AVILA. — VISTA GENERAL

Como en plena Edad Media, la ciudad aparece cirauída por almenados muros, imprimiéndole un carácter diametralmente opuesto al de las medeYnas capitales.

AVILA. — BASÍLICA DE SAN VICENTE

Interesantísima iglesia del siglo xnt, tan admirable en su conjunto como en sus detalles del período de transición del orden románico al gótico.

AVILA. — ABSIDE DE LA CATEDRAI,

I I

Construido en el siglo xn. ostenta doble parapeto almenado, uno sobre las capillas y otro encima de la nave del trasaltar.

AVILA.— EL HOSPITAL

^1

Fué creado el año 1792 fusionando las reutas de ciaco que existían anterior mente

AVILA. — LA AUDIENCIA

!!HS

Antigua casa señorial con detalles del Renacimiento, que constituye uno de los varios interesantes eiemplares que se encuentran esparcidos por la capital.

AVILA. — MONUMENTO DE SANTA TERESA

Además de la iglesia de su título, la ciudad ha querido tributar un recuerdo á su ilustre hija erigiéndole una notable estatua.

AVILA. — DETALLE DE LAS MURALLAS

fe r

6] i)

Kl exágono que lonna el recinto murado, aparece de trecho en trecho defen• dido con cubos ó torreones de mucho espesor, que se relle]an en las aguas del río Adaja.

PROVINCIA bE ÁVILA

Forma parte de Castilla la Vieja, con• halla repartida entre las diócesis de Avi• finando, por el N., con la provincia de la, Segovia, Toledo y Plasencia. Valladolid; al E., las de Segovia y Ma• Distínguense en su territorio las zonas drid; al S., las de Toledo y Cáceres, y del Norte con diversas llanuras faltadas al O., la de Salamanca. Se halla situada por lo general de arbolado; y la de Me• entre los 40o 7' 30" y 41o 13'de latitud diodía más poblada de vegetación, cru• N., y o0 28' 30" y 2o 2' de longitud O., del zada por numerosos valles. En la región meridiano de Madrid. montañosa descuellan las sierras de Cre• Tiene 7,882 k.2, con una población de dos, la Paramera, la de Alba y la de 200,457 habitantes. Ojos-Albos entre las más importantes, Comprende los ayuntamientos que á mucho más extensas las tres primeras, continuación se expresan, con los siguien• desarrollándose de E. á O., que la últi• tes partidos judiciales: Arenas de San mamente nombrada. En la de Credos Pedro, Arévalo, Avila, Barco de Avila, hay los puertos d ; Tornavacas y el Pico; Cebreros y Piedrahita. Audiencia pro• de la Paramera, se destaca la estribación vincial de su nombre y territorial de Ma• conocida por Cuerda de los Polvisos, drid, de cuyo distrito universitario de• con las sierras de Malagón, de Avila, y pende el Instituto general y técnico y se de Villanueva ó del Mirón. Ta sierra de halla así mismo adscrita en lo militar al Ojos-Albos, se interna en la provincia primer cuerpo de ejército que tiene á de Segovia, sirviendo en parte de límite Madrid por capital. En lo eclesiástico se entre ésta y la de Avila en una pequeña extensión. En la sección llana compren• tar y región inferior del Alberche, en dida en la gran meseta central de la pro• donde se cosechan abundantes cereales, vincia, se encuentran las comarcas de írutas, legumbres, vino, aceite, etc., y Campo de Pajares, tierra de Arévalo y excelentes pastos en la región monta• la Moraña. Los valles más importantes ñosa. son el Campo de Azálvaro, que en parte Existe cobre en las inmediaciones de corresponde á la provincia de Segovia; Avila y del Hoyo de Pinares, galena, el del Tietar, el del Alberche, el del cerca de Barroco y Santa Cruz de Pina• Tormes, el de Corneja y el de Ambles. res y fuentes minerales al NE. de Pie- Su territorio se halla dividido entre drahita en el manantial de los Huevos las cuencas del Duero y del Tajo. El (sulfurosa) y otro entre Piedrahita y el primero cuenta en esta jurisdicción como Soto y en , en el límite de la afluentes, el Tormes, el Aravalla, el Cor• provincia. neja, el Adaja, el Arevalillo, el Voltoya, Por el E. de esta jurisdicción cruza el Zapardiel y el Trabancos. En el Tajo el ferrocarril que enlaza Madrid con el desembocan el Alberche, el Cofio y el N. y NO. de la Península con las esta• Tietar. ciones que más adelante se expresan; Los accidentes orográficos influyen en explotándose unos 25o kilómetros de sus producciones por las diferencias cli• carretera, comprendiéndose la de Avila matológicas que se observan desde la á Madrid y á la frontera de Salamanca zona ártica en los picoa de Gredos, hasta con un ramal á Barco de Avila por Aré• la zona cálida templada del valle de Tie• valo y Adanero* ÁVILA

Ciudad cabeza de la provincia de su lacios del Polentinos, del conde de Supe- nombre, en la región de Castilla la Vieja, runda y otros. situada en una pequeña colina á orillas En el orden religioso conserva verda• del río Adaja. Cuenta con 11,885 habitan• deros monumentos, descollando entre tes. El recinto antiguo se halla enclavado ellos, la catedral; obra del siglo XII que dentro de las murallas almenadas, que adquirió grande incremento en el XHI, con forman un exágono irregular, muy bien notables detalles posteriores á dicha épo• conservadas y defendidas por 88 cubos ó ca. También deben especialmente men• torreones de mucho espesor, contándose cionarse la Basílica de San Vicente, con la en junto 2,5oo almenas. La franquean urna de los Santos Mártires; las iglesias nueve puertas: tres en la parte oriental, de Santo Tomás, San Pedro, etc., aca• llamadas del Mercado Grande, Peso de la bando de darle carácter monumental el Harina y San Vicente; al N. se abren las recinto amurallado envolviendo la vieja del Mariscal y del Carmen; al O., la del ciudad, que entre sus hijos predilectos Puente, y al S., las del Matadero, Santa cuenta á la insigne escritora Santa Tere• Teresa y Rastro. Fuera de dicho recinto sa de Jesús. se encuentran los barrios de Santiago, Además de todos los elementos' pro• San Nicolás y Las Vacas y además los pios de cada capital de provincia y dió• de San Francisco y San Andrés, forman• cesis con Instituto, Seminario, etc., se do nuevos suburbios. halla instalada en Avila la Academia de En sus calles, por lo general estrechas Administración militar, que actualmente y tortuosas, aparecen antiguos y nota• ocupa el palacio de Polentinos. bles edificios particulares, como los pa• Ciudad de abolengo, como lo prue- ban los recuerdos, iglesias y rtionasterlos privilegios desde el siglo XI que acrecen• que conserva todavía, desempeñó un taron su posterior importancia. papel importante ya en el período an• En su escudo aparece en la izquierda tiguo y más aún durante la Edad Media, y en campo de sangre un castillo con pasando alternativamente del poder de tres almenas y otro á la derecha en los árabes al de los cristianos y vice• campo de plata con la figura de un mo• versa, hasta que se hubo consolidado la narca asomado en la parte superior y en soberanía castellana, otorgándole varios la inferior la leyenda «Avila del Rey».

PLANOS DE POBLACIONES

DE LAS PROVINCIAS DE BARCELONA, GERONA, LÉRIDA y TARRAGONA

A 0'50 Peseta ejemplar QJ (9 A TOO Peseta ejemplar :: SAN FELÍU DE LLOBREGAT :: :: VILLANUEVA Y GELTRÚ :: ARENYS DE MAR :: BADALONA VICH :: SARRIÁ :: MATARÓ :: :: :: :: BERGA :: :: :: :: SABADELL :: :: BARCELONA GRANOLLERS :: :: IGUALADA :: :: :: MANRESA :: :: :: VILLAFRANCA DEL PANADÉS LA BISBAL :: :: FIGUERAS :: SANTA COLOMA DE PARNÉS :: GERONA :: OLOT :: PAL AMOS PUIGCERDÁ :: PALAFRUGELL :: :: :: :: LÉRIDA :: :: :: :: BALAGUER :: CERVERA :: SORT SEO DE URGEL :: :: SOLSONA MONTBLANCH ;: :: :: REUS TREMP :: VIELLA •: FALSET :: VALLS :: TARRAGONA :: 1 :: GANDESA :: VENDRELL :: ;: :; :: TORTOSA :: :: :: m TAMAÑO 19 POR 28 TAMAÑO 28 POR 38 Portfolio Fotográfico de España: 50 cents, cuaderno