Administración Provincial

Total Page:16

File Type:pdf, Size:1020Kb

Administración Provincial N.º 42 3 de marzo de 2021 ADMINISTRACIÓN PROVINCIAL Número 489/21 EXCMA. DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE ÁVILA Organismo Autónomo de Recaudación EDICTO DE EXPOSICIÓN PÚBLICA Y PUESTA AL COBRO Los Ayuntamientos y Mancomunidades que a continuación se relacionan, a través de los correspondientes acuerdos corporativos, han aprobado los padrones fiscales de los conceptos tributarios que seguidamente se expresan: MUNICIPIO CONCEPTO EJERCICIO PERIODO ADANERO AGUA POTABLE 2020 2º SEMESTRE ADANERO ALCANTARILLADO 2020 ANUAL ADANERO BASURA 2020 ANUAL ALBORNOS AGUA POTABLE 2020 4º TRIMESTRE ALBORNOS AGUA POTABLE 2020 3º TRIMESTRE ALDEANUEVA DE SANTA CRUZ AGUA POTABLE 2020 ANUAL ALDEASECA AGUA POTABLE 2020 2º SEMESTRE ALDEHUELA (LA) AGUA POTABLE 2020 ANUAL AMAVIDA AGUA POTABLE 2020 2º SEMESTRE ARENAL (EL) AGUA POTABLE 2020 ANUAL AREVALILLO AGUA POTABLE 2020 3º TRIMESTRE AREVALILLO AGUA POTABLE 2020 4º TRIMESTRE AREVALILLO BASURA 2021 1º SEMESTRE AREVALO BASURA 2021 1º SEMESTRE AREVALO ENTRADA DE VEHÍCULOS 2021 ANUAL AVEINTE AGUA POTABLE 2020 2º SEMESTRE AVELLANEDA AGUA POTABLE 2020 ANUAL BALBARDA AGUA POTABLE 2020 2º SEMESTRE BARROMAN AGUA POTABLE 2020 2º SEMESTRE BECEDAS AGUA POTABLE 2020 1º SEMESTRE BECEDAS ALCANTARILLADO 2020 2º SEMESTRE BECEDAS ALCANTARILLADO 2020 1º SEMESTRE BECEDILLAS AGUA POTABLE 2019 2º SEMESTRE BECEDILLAS AGUA POTABLE 2020 1º SEMESTRE BERCIAL DE ZAPARDIEL AGUA POTABLE 2020 2º SEMESTRE BERCIAL DE ZAPARDIEL TRANSITO DE GANADO 2020 ANUAL BERLANAS (LAS) AGUA POTABLE 2020 4º TRIMESTRE BERLANAS (LAS) AGUA POTABLE 2020 3º TRIMESTRE BERNUY-ZAPARDIEL AGUA POTABLE 2020 1º SEMESTRE BLACHA AGUA POTABLE 2020 1º SEMESTRE BLACHA AGUA POTABLE 2020 2º SEMESTRE BLASCOMILLAN AGUA POTABLE 2020 2º SEMESTRE BLASCONUÑO DE MATACABRAS AGUA POTABLE 2020 2º SEMESTRE BLASCOSANCHO AGUA POTABLE 2020 4º TRIMESTRE BOHODON (EL) AGUA POTABLE 2020 4º TRIMESTRE BOHODON (EL) AGUA POTABLE 2020 3º TRIMESTRE BOHODON (EL) BASURA 2020 ANUAL BULARROS AGUA POTABLE 2020 2º SEMESTRE BURGOHONDO AGUA POTABLE 2020 3º CUATRIMESTRE CABEZAS DEL POZO AGUA POTABLE 2020 1º SEMESTRE CANALES AGUA POTABLE 2020 1º SEMESTRE 19 BOP N.º 42 3 de marzo de 2021 MUNICIPIO CONCEPTO EJERCICIO PERIODO CANDELEDA VADOS 2021 ANUAL CARDEÑOSA AGUA POTABLE 2020 3º CUATRIMESTRE CARRERA (LA) AGUA POTABLE 2020 3º TRIMESTRE CARRERA (LA) AGUA POTABLE 2020 4º TRIMESTRE CARRERA (LA) ALCANTARILLADO 2021 ANUAL CASAS DEL PUERTO AGUA POTABLE 2020 2º SEMESTRE CASASOLA AGUA POTABLE 2020 2º SEMESTRE CASTELLANOS DE ZAPARDIEL AGUA POTABLE 2020 2º SEMESTRE CASTELLANOS DE ZAPARDIEL TRANSITO DE GANADO 2021 ANUAL CDA. REGANTES DE VILLAFRANCA DE LA SIERRA DERRAMAS 2020 ANUAL CILLAN AGUA POTABLE 2020 2º SEMESTRE COLLADO DE CONTRERAS AGUA POTABLE 2020 3º TRIMESTRE COLLADO DE CONTRERAS AGUA POTABLE 2020 4º TRIMESTRE CRESPOS AGUA POTABLE 2020 3º TRIMESTRE CRESPOS AGUA POTABLE 2020 4º TRIMESTRE CUEVAS DEL VALLE AGUA POTABLE 2020 2º SEMESTRE DIEGO DEL CARPIO AGUA POTABLE 2020 3º TRIMESTRE DIEGO DEL CARPIO BASURA 2021 1º SEMESTRE DONVIDAS AGUA POTABLE 2020 2º SEMESTRE ESPINOSA DE LOS CABALLEROS AGUA POTABLE 2020 2º CUATRIMESTRE ESPINOSA DE LOS CABALLEROS AGUA POTABLE 2020 3º CUATRIMESTRE FLORES DE AVILA AGUA POTABLE 2020 1º TRIMESTRE FLORES DE AVILA AGUA POTABLE 2020 2º TRIMESTRE FRESNEDILLA AGUA POTABLE 2020 2º CUATRIMESTRE FRESNEDILLA ALCANTARILLADO 2021 1º SEMESTRE FRESNEDILLA BASURA 2021 1º SEMESTRE FRESNO (EL) AGUA POTABLE 2020 3º CUATRIMESTRE FUENTE EL SAUZ AGUA POTABLE 2020 1º SEMESTRE FUENTES DE AÑO AGUA POTABLE 2020 2º SEMESTRE GALLEGOS DE ALTAMIROS AGUA POTABLE 2020 2º SEMESTRE GALLEGOS DE SOBRINOS AGUA POTABLE 2020 3º TRIMESTRE GALLEGOS DE SOBRINOS AGUA POTABLE 2020 4º TRIMESTRE GEMUÑO AGUA POTABLE 2020 2º SEMESTRE GILBUENA AGUA POTABLE 2020 1º SEMESTRE GUISANDO AGUA POTABLE 2020 2º SEMESTRE GUISANDO VADOS 2021 ANUAL GUTIERRE-MUÑOZ AGUA POTABLE 2020 2º SEMESTRE HERRADON DE PINARES (EL) AGUA POTABLE 2020 3º CUATRIMESTRE HERRERO DE SUSO AGUA POTABLE 2020 4º TRIMESTRE HERRERO DE SUSO AGUA POTABLE 2020 3º TRIMESTRE 20 N.º 42 3 de marzo de 2021 MUNICIPIO CONCEPTO EJERCICIO PERIODO HORCAJADA (LA) AGUA POTABLE 2020 2º SEMESTRE HORCAJADA (LA) BASURA 2021 1º SEMESTRE HORCAJO DE LAS TORRES EXACCIONES MUNICIPALES 2021 ANUAL HORNILLO (EL) AGUA POTABLE 2020 2º SEMESTRE HOYO DE PINARES (EL) AGUA POTABLE 2020 3º CUATRIMESTRE HOYO DE PINARES (EL) BASURA 2020 3º CUATRIMESTRE HOYOCASERO BASURA 2021 1º SEMESTRE LANZAHITA AGUA POTABLE 2020 3º CUATRIMESTRE LANZAHITA AGUA POTABLE 2020 2º CUATRIMESTRE OTROS (01/02/2020 - MAELLO AGUA POTABLE 2020 31/05/2020) MAMBLAS AGUA POTABLE 2020 2º SEMESTRE MAMBLAS RODAJE 2020 ANUAL MAMBLAS TRANSITO DE GANADO 2020 ANUAL MANCERA DE ARRIBA AGUA POTABLE 2020 2º SEMESTRE MANJABALAGO AGUA POTABLE 2020 2º SEMESTRE MARTINEZ AGUA POTABLE 2020 4º TRIMESTRE MARTINEZ AGUA POTABLE 2020 3º TRIMESTRE MARTINEZ BASURA 2021 1º SEMESTRE CANON SANEAMIENTO Y MIJARES DEPURACIÓN 2021 1º SEMESTRE MINGORRIA EXACCIONES MUNICIPALES 2021 ANUAL MIRON (EL) AGUA POTABLE 2020 1º SEMESTRE MIRON (EL) AGUA POTABLE 2020 2º SEMESTRE MIRON (EL) BASURA 2020 2º SEMESTRE MIRON (EL) BASURA 2020 1º SEMESTRE MIRUEÑA DE LOS INFANZONES AGUA POTABLE 2020 3º TRIMESTRE MIRUEÑA DE LOS INFANZONES AGUA POTABLE 2020 4º TRIMESTRE MOMBELTRAN AGUA POTABLE 2020 3º CUATRIMESTRE MONSALUPE AGUA POTABLE 2020 2º SEMESTRE MORALEJA DE MATACABRAS AGUA POTABLE 2020 2º SEMESTRE MUÑANA AGUA POTABLE 2020 2º SEMESTRE MUÑOGALINDO AGUA POTABLE 2020 2º SEMESTRE MUÑOMER DEL PECO AGUA POTABLE 2020 4º TRIMESTRE MUÑOMER DEL PECO AGUA POTABLE 2020 3º TRIMESTRE MUÑOPEPE AGUA POTABLE 2020 3º TRIMESTRE MUÑOPEPE AGUA POTABLE 2020 4º TRIMESTRE MUÑOSANCHO AGUA POTABLE 2020 2º SEMESTRE MUÑOTELLO AGUA POTABLE 2020 2º SEMESTRE MUÑOTELLO TRANSITO DE GANADO 2020 2º SEMESTRE NARRILLOS DEL ALAMO BASURA 2021 ANUAL 21 BOP N.º 42 3 de marzo de 2021 MUNICIPIO CONCEPTO EJERCICIO PERIODO NARRILLOS DEL REBOLLAR AGUA POTABLE 2020 ANUAL NARROS DE SALDUEÑA AGUA POTABLE 2020 3º TRIMESTRE NARROS DE SALDUEÑA AGUA POTABLE 2020 4º TRIMESTRE NARROS DEL CASTILLO AGUA POTABLE 2020 2º SEMESTRE NARROS DEL PUERTO AGUA POTABLE 2020 3º CUATRIMESTRE NAVA DE AREVALO BASURA 2021 ANUAL NAVAESCURIAL AGUA POTABLE 2020 1º SEMESTRE NAVALACRUZ PASTOS 2020 1º SEMESTRE NAVALACRUZ PASTOS 2020 2º SEMESTRE NAVALMORAL AGUA POTABLE 2020 2º SEMESTRE NAVALMORAL BASURA 2020 2º SEMESTRE NAVALOSA AGUA POTABLE 2020 2º SEMESTRE NAVALPERAL DE PINARES AGUA POTABLE 2020 1º SEMESTRE CANON SANEAMIENTO Y NAVARREDONDA DE GREDOS DEPURACIÓN 2020 ANUAL NAVARREDONDILLA AGUA POTABLE 2020 2º SEMESTRE NAVATALGORDO AGUA POTABLE 2020 2º SEMESTRE NAVATALGORDO BASURA 2021 ANUAL NEILA DE SAN MIGUEL AGUA POTABLE 2019 ANUAL NIHARRA AGUA POTABLE 2020 2º SEMESTRE OJOS-ALBOS AGUA POTABLE 2020 2º SEMESTRE OJOS-ALBOS BASURA 2021 ANUAL ORBITA AGUA POTABLE 2020 2º SEMESTRE OTROS (01/08/2020 - PADIERNOS AGUA POTABLE 2020 31/01/2021) PAJARES DE ADAJA AGUA POTABLE 2020 2º SEMESTRE PAJARES DE ADAJA ALCANTARILLADO 2020 2º SEMESTRE PAJARES DE ADAJA BASURA 2020 2º SEMESTRE PALACIOS DE GODA AGUA POTABLE 2020 2º SEMESTRE PAPATRIGO AGUA POTABLE 2020 2º SEMESTRE PARRAL (EL) AGUA POTABLE 2020 2º SEMESTRE PASCUALCOBO BASURA 2021 ANUAL PASCUALCOBO TASA DE CEMENTERIO 2021 ANUAL PASCUALCOBO TRANSITO DE GANADO 2021 ANUAL 2019- PASCUALCOBO AGUA POTABLE 2020 ANUAL PASCUALCOBO AGUA POTABLE 2021 ANUAL PEÑALBA DE AVILA AGUA POTABLE 2020 4º TRIMESTRE PEÑALBA DE AVILA AGUA POTABLE 2020 3º TRIMESTRE POVEDA AGUA POTABLE 2020 2º SEMESTRE POYALES DEL HOYO AGUA POTABLE 2020 2º SEMESTRE POZANCO AGUA POTABLE 2020 2º SEMESTRE 22 N.º 42 3 de marzo de 2021 MUNICIPIO CONCEPTO EJERCICIO PERIODO PRADOSEGAR AGUA POTABLE 2020 2º SEMESTRE RASUEROS AGUA POTABLE 2020 4º TRIMESTRE RASUEROS AGUA POTABLE 2020 3º TRIMESTRE RIOCABADO AGUA POTABLE 2020 2º SEMESTRE RIOFRIO AGUA POTABLE 2020 ANUAL RIVILLA DE BARAJAS AGUA POTABLE 2020 2º SEMESTRE SALOBRAL AGUA POTABLE 2020 2º SEMESTRE OTROS (01/07/2019 - SALVADIOS AGUA POTABLE 2019 31/07/2020) SAN BARTOLOME DE BEJAR AGUA POTABLE 2020 ANUAL SAN BARTOLOME DE BEJAR TRANSITO DE GANADO 2019 ANUAL SAN BARTOLOME DE PINARES AGUA POTABLE 2020 2º SEMESTRE SAN BARTOLOME DE PINARES BASURA 2020 2º SEMESTRE SAN ESTEBAN DE LOS PATOS AGUA POTABLE 2020 2º SEMESTRE SAN ESTEBAN DE LOS PATOS BASURA 2020 2º SEMESTRE SAN ESTEBAN DE ZAPARDIEL AGUA POTABLE 2020 2º SEMESTRE SAN ESTEBAN DEL VALLE AGUA POTABLE 2020 2º SEMESTRE SAN GARCIA DE INGELMOS AGUA POTABLE 2020 2º SEMESTRE SAN JUAN DE LA ENCINILLA AGUA POTABLE 2020 2º SEMESTRE SAN JUAN DE LA NAVA AGUA POTABLE 2020 1º SEMESTRE SAN JUAN DEL OLMO AGUA POTABLE 2020 2º SEMESTRE SAN LORENZO DE TORMES AGUA POTABLE 2020 ANUAL SAN MIGUEL DE SERREZUELA AGUA POTABLE 2021 ANUAL SAN MIGUEL DE SERREZUELA BASURA 2021 ANUAL SAN PASCUAL AGUA POTABLE 2020 2º SEMESTRE SAN PEDRO DEL ARROYO AGUA POTABLE 2020 3º CUATRIMESTRE SAN VICENTE DE AREVALO AGUA POTABLE 2020 2º SEMESTRE SANCHIDRIAN AGUA POTABLE 2020 3º TRIMESTRE SANCHIDRIAN AGUA POTABLE 2020 4º TRIMESTRE SANCHORREJA AGUA POTABLE 2020 2º SEMESTRE SANTA CRUZ DEL VALLE AGUA POTABLE 2020 2º SEMESTRE SANTA MARIA DE LOS CABALLEROS AGUA POTABLE 2020 ANUAL SANTA MARIA DEL ARROYO AGUA POTABLE 2020 2º SEMESTRE SANTA MARIA DEL BERROCAL AGUA POTABLE 2020 3º CUATRIMESTRE SANTA MARIA DEL BERROCAL AGUA POTABLE 2020 2º CUATRIMESTRE SANTA MARIA DEL BERROCAL EXACCIONES MUNICIPALES 2021 ANUAL SANTA MARIA DEL CUBILLO AGUA POTABLE 2020 2º SEMESTRE SANTA MARIA DEL TIETAR AGUA POTABLE 2020 2º CUATRIMESTRE SANTA MARIA DEL TIETAR AGUA POTABLE 2020 3º CUATRIMESTRE SANTO DOMINGO DE LAS POSADAS AGUA POTABLE 2020 2º SEMESTRE SERRADA (LA) AGUA POTABLE 2020 2º SEMESTRE 23 BOP N.º 42 3 de marzo de 2021 MUNICIPIO CONCEPTO
Recommended publications
  • Exposición Pública Y De Cobranza De Ibi (Urbana
    BOP Nº 106 4 de junio de 2018 ADMINISTRACIÓN PROVINCIAL Númer 1423/18 EXCMA. DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE ÁVILA ORGANISMO AUTÓNOMO DE RECAUDACIÓN E DICTO PUESTA AL COBRO IMPUESTO DE BIENES INMUEBLES Se somete a exposición pública, por término de un mes contados a partir del siguiente al de la inserción del presente edicto en el Boletín Oficial de la Provincia, las listas cobratorias, de exentos, no sujetos y no gestionados por cuota mínima del Impuesto sobre Bienes Inmuebles del ejercicio de 2018 comprensivo de los bienes inmuebles de naturaleza urbana, rústica y bienes de características especiales, sujetos pasivos y valores catastrales; basadas en el padrón catastral facilitado por la Gerencia Territorial de Ávila, correspondientes a los municipios que seguidamente se relacionan: MUNICIPIO CONCEPTO CONCEPTO CONCEPTO ADANERO Urbana Rústica Características especiales ADRADA (LA) Urbana Rústica — ALBORNOS Urbana Rústica — ALDEANUEVA DE SANTA CRUZ Urbana Rústica — ALDEASECA Urbana Rústica Características especiales ALDEHUELA (LA) Urbana Rústica Características especiales AMAVIDA Urbana Rústica Características especiales ARENAL (EL) Urbana Rústica — ARENAS DE SAN PEDRO Urbana Rústica Características especiales AREVALILLO Urbana Rústica — ARÉVALO Urbana Rústica Características especiales AVEINTE Urbana Rústica — AVELLANEDA Urbana Rústica — BARRACO Urbana Rústica Características especiales BARROMAN Urbana Rústica Características especiales BECEDAS Urbana Rústica — BECEDILLAS Urbana Rústica — BERCIAL DE ZAPARDIEL Urbana Rústica — BERLANAS (LAS)
    [Show full text]
  • La Iglesia De Gotarrendura (Ávila)
    La iglesia de Gotarrendura (Ávila) LA IGLESIA DE GOTARRENDURA (ÁVILA) The church of Gotarrendura (Ávila) VÁZQUEZ GARCÍA, Francisco Doctor en Geografía e Historia Miembro de Número de la Sección de Arte de la IGDA RESUMEN La iglesia parroquial de Gotarrendura forma parte de un grupo de templos que se hacen en la zona norte de la provincia de Ávila, desde finales de la Edad Media, con el propósito de dar asistencia y amparo religioso a las pequeñas poblaciones agrarias. Su construcción es tradicional, con una es- tructura práctica y aprovechable, dividida en capilla mayor, cuerpo de la igle- sia y torre espadaña, que solventan las necesidades propias del templo: de decir la misa y otros rituales, dar aposento a los fieles en los oficios divinos, y avisarles del comienzo de los cultos. Está construida con una combinación de materiales, fundamentalmente piedra, ladrillo, madera y yeso, hábilmente colocados, que transmiten al templo una belleza singular. Desde el siglo XVI se ha ido reformando debido a las necesidades de mantenimiento, recons- trucciones obligatorias, y el imperativo de los nuevos estilos artísticos. En este ámbito conecta mejor con las formas mudéjares, propias del contorno geográfico, aunque las más sobresalientes son las barrocas. Su historia nos muestra a un pueblo muy cercano a sus usos, muchos de los cuales han sido la esencia de sus costumbres y tradiciones, todavía vigentes. Cuadernos Abulenses, 47 (2018), pp. 161-190. ISSN: 0213-0475 161 Francisco Vázquez García PALABRAS CLAVE Gotarrendura, iglesia parroquial, arquitectura religiosa. ABSTRACT The parish church of Gotarrendura is part of a group of temples that are made in the northern part of the province of Ávila, since the end of the Middle Ages, with the purpose of giving assistance and religious protection to small agrarian populations.
    [Show full text]
  • El Gobierno De Las Comunidades De Villa Y Tierra En La Edad Moderna
    Trasierra. II.ª época, n.º 6, 2007. pp. 227-234. ISSN: 1137-5906 Editores: Chavarría Vargas, J. A. y González Muñoz, J. M. El gobierno de las comunidades de Villa y Tierra en la Edad Moderna. El ejemplo de la Villa y Tierra de Mombeltrán. Gonzalo Martín García Resumen Las Ordenanzas de 1613 reflejan la organización política y administrativa de la comunidad de villa y tierra de Mombeltrán en la Edad Moderna. Las competencias de alcaldes, regi- dores y oficiales hacen realidad la superioridad jurisdiccional del concejo de la villa sobre los concejo de aldeas, que acabarán por segregarse de dicha comunidad en los siglos XVII y XVIII. El modelo puede servir como referencia para el estudio de los modos de organiza- ción de otras comunidades de villa y tierra durante la Edad Moderna. Abstract The by-laws of 1613 reflect the political and administrative organiztion of the comunidad de villa y tierra of Monbeltran in the early modern times. Mayors’ aldermen’s and officers competences show the juridictional superiority of the town councils over the village council, wich will eventually segregate from that comunidad in the 17th an 18th centuries. This model can be reference to study how other communities where organized during this period. Al comenzar la Edad Moderna todo el territorio del antiguo alfoz de Ávila había quedado organizado sobre la base de una estructura política, económica y admi- nistrativa que recibe el nombre de villa y tierra. Dicha estructura estaba basada en la existencia de una ciudad o una villa, que tenía una jurisdicción autónoma, de- finida en cada carta de villazgo, y un territorio perfectamente delimitado sobre el que ejercía esa jurisdicción.
    [Show full text]
  • ANEJO 3. ZONAS PROTEGIDAS Plan Hidrológico De La Parte Española De
    ANEJO 3. ZONAS PROTEGIDAS Código: 19 Nombre: Río Arevalillo. 1. IDENTIFICACIÓN Localización: Provincia: Ávila. Municipios: Nava de Arévalo, Tiñosillos, Pedro-Rodríguez, El Bohodón, Cabizuela, Papatrigo, Albornos, Santo Tomé de Zabarcos, Brabos, Chamartín y Arévalo. Subzona: Cega-Eresma-Adaja. Descripción: El río Arevalillo nace en la dehesa de Torneros y discurre en dirección suroeste-noreste por la provincia de Ávila hasta su confluencia con el río Adaja, muy próximo al límite provincial entre Ávila y Segovia. El tramo propuesto comprende el río Arevalillo desde su cabecera hasta la desembocadura en el Adaja, en la población de Arévalo. Incluye también a sus afluentes el río Riohondo y el río Villaflor. 2. MASAS DE AGUA Código Longitud Códigos masa Nombre río total seg. Código y nombre del ecotipo segmentos (DU-) (km) Río Riohondo, río 4.Ríos mineralizados de la meseta 451 501106, 501117 20,02 Arevalillo norte 501095, 501098, 4.Ríos mineralizados de la meseta 452 Río Villaflor, río Arevalillo 54,66 501115, 501102 norte Plan hidrológico de la parte española de la demarcación hidrográfica del Duero Página 1 de 10 ANEJO 3. ZONAS PROTEGIDAS Código: 19 Nombre: Río Arevalillo. 3. VALORES DE INTERÉS Valores biológicos: Se trata de un pequeño río de llanura estacional con escaso valor biológico. Los tramos más altos y el tramo final poseen una calidad mucho mayor que el tramo medio comprendido entre las localidades de Horcajuelo y Pedro Rodríguez en el Rihondo-Arevalillo y entre Villaflor y la desembocadura en el Villaflor. Los tramos más altos están incluidos en el LIC “Encinares de la Sierra de Ávila” y transcurren por encinares de monte bajo aclarados.
    [Show full text]
  • SOTILLO DE LA ADRADA ( Á V I L A) [email protected]
    SEGUNDA ÉPOCA Número 82 MARZO 2017 ÓPTICA visio co C E N T R O SOTILLO siempre a la última A U D I T I V O LENTILL AS DESDE S O T I L L O CRISTALES PROGRESIVOS 1982 - AUDÍFONOS DIGITALES CON GARANTÍA DE ADAPTACIÓN - AYUDAS AUDITIVAS PARA Emigración de Abulenses LA TELEVISIÓN Y TELÉFONO a Hawai Pag:4 Avda.Madrid,29 -A Tel.: 918 660 495 05420 SOTILLO DE LA ADRADA ( Á v i l a) [email protected] www.opticasotillo.com Museo Adolfo Suárez Cebreros Pag:8 REDACCIÓN Tel: 91 866 51 14 / 661 39 37 35 Publicidad: 617 697 746 elperiódicodeltié[email protected] www.elperiodicodeltietar.com AVDA. CASTILLA Y LEÓN,3 05440 PIEDRALAVES -ÁVILA- Vito Rosella. Nuria Sotos. Mª José López. Juanjo Vijuesca. José M. Crespo . Eduardo García. Gonzalo Gógar. Enrique Freire. L. Jonás Vegas. Depósito Legal: AV-10/2008 Imprime: CALPRINT Editor: Vito Rosella Aguirre MASCARÁVILA EN CASAVIEJA. ABRIL 2017 Número 82 - Marzo de 2017 EL PERIÓDICO DEL TIÉTAR 3 RELATO JUVENIL DIARIO DE UN REPORTERO NOVATO Gonzalo Gógar perol de garbanzos a la lumbre, iba Si los varones Nis: a saber: los jóvenes que no (Cualquier parecido con la realidad a las gallinas y los cerdos, llevaba tuvieran que han terminado la ESO ni tienen puede ser pura casualidad, o no. al costado la cesta de la merienda parir, ya te eso: curro; 1,4 millones de Ninis Mantener este texto fuera del a segadores o a la era, incluso, digo que en España); digo que, hay cierto alcance y la vista de menores de segaba a la hoz y la guadaña… no sólo se rebrote, de ese fenómeno llamado 14 años y mayores de 30.) Y para rematar, si se juntaban acababa machismo, o sea, que el macho unos desdentados amigotes del el mundo, domine por tierra, mar y móvil “MAMACHISMO”.
    [Show full text]
  • FONDO SOCIAL EUROPEO Territorios Y Zonas Geográficas
    FONDO SOCIAL EUROPEO UNION EUROPEA ANEXO XII: Municipios Territorios y zonas geográficas desfavorecidas Abajas Bliecos Cilleruelo de San Mamés Grisaleña Montejo Pozalmuro San Vitero Valle de Tabladillo Abejar Boada Cipérez Guadramiro Montejo de la Vega de la Pozos de Hinojo Sancedo Valle de Tobalina Abia de las Torres Boadilla del Camino Ciria Guardo Serrezuela Pozuelo de Tábara Sanchón de la Ribera Valle de Valdebezana Acebedo Boca de Huérgano Cirujales del Río Guijo de Ávila Montejo de Tiermes Pozuelo del Páramo Sanchotello Valle de Valdelaguna Adalia Boceguillas Cistierna Guijuelo Montemayor del Río Pradales Sancti-Spíritus Valle de Valdelucio Adrada (La) Bodón (El) Ciudad Rodrigo Guisando Montenegro de Cameros Prádanos de Bureba Santa Cruz de Boedo Valle de Zamanzas Adradas Bogajo Cobos de Fuentidueña Gusendos de los Oteros Monterrubio de la Demanda Prádanos de Ojeda Santa Cruz de Pinares Vallecillo Agallas Bohoyo Cobreros Hacinas Montorio Prádena Santa Cruz de Yanguas Vallejera de Riofrío Ágreda Bonilla de la Sierra Collado del Mirón Herguijuela de Ciudad Moral de Hornuez Prado de la Guzpeña Santa Cruz del Valle Valleruela de Pedraza Aguas Cándidas Boñar Collado Hermoso Rodrigo Moral de Sayago Pradoluengo Santa Cruz del Valle Urbión Valleruela de Sepúlveda Aguilar de Bureba Borjabad Collazos de Boedo Herguijuela de la Sierra Moraleja de Sayago Priaranza del Bierzo Santa Eufemia del Barco Valluércanes Aguilar de Campoo Borobia Colmenar de Montemayor Herguijuela del Campo Moralina Prioro Santa Gadea del Cid Valmala Ahigal de los Aceiteros
    [Show full text]
  • Cadenza Document
    PARO REGISTRADO SEGÚN SEXO, EDAD Y SECTOR DE ACTIVIDAD ECONÓMICA AVILA JULIO 2021 SEXO Y EDAD SECTORES TOTAL HOMBRES MUJERES SIN AGRI- INDUS- CONS- SERVICIOS EMPLEO CULTURA TRIA TRUCCIÓN MUNICIPIOS <25 25 - 44 >=45 <25 25 - 44 >=45 ANTERIOR ADANERO 16 2 4 1 9 1 1 14 ADRADA, LA 297 15 42 78 4 60 98 3 13 31 208 42 ALBORNOS 10 1 2 2 5 1 3 5 1 ALDEANUEVA DE SANTA CR 2 1 1 2 ALDEASECA 18 1 1 1 1 7 7 6 11 1 ALDEHUELA, LA 7 1 4 1 1 1 6 AMAVIDA 8 1 5 2 1 3 4 ARENAL, EL 59 1 8 12 1 5 32 2 1 1 53 2 ARENAS DE SAN PEDRO 542 9 66 164 13 114 176 26 32 32 406 46 AREVALILLO 5 1 2 2 4 1 AREVALO 598 25 80 113 38 143 199 107 31 22 389 49 AVEINTE 4 1 1 1 1 4 AVELLANEDA AVILA 3.946 181 609 707 179 1.081 1.189 189 250 231 2.780 496 BARCO DE AVILA, EL 123 4 12 25 6 28 48 3 7 9 101 3 BARRACO, EL 121 6 15 27 2 26 45 3 7 10 83 18 BARROMAN 14 1 1 5 1 6 1 13 BECEDAS 11 8 1 2 1 1 1 8 BECEDILLAS 4 2 1 1 4 BERCIAL DE ZAPARDIEL 10 1 2 3 1 3 1 9 BERLANAS, LAS 18 2 1 6 1 1 7 5 2 10 1 BERNUY-ZAPARDIEL 4 1 1 2 1 3 BERROCALEJO DE ARAGONA 3 1 2 3 BLASCOMILLAN 5 2 1 1 1 3 1 1 BLASCONUÑO DE MATACAB BLASCOSANCHO 6 1 4 1 1 1 4 BOHODON, EL 8 1 1 2 4 1 1 3 2 1 BOHOYO 13 2 6 1 4 3 9 1 BONILLA DE LA SIERRA 4 2 1 1 2 1 1 BRABOS BULARROS 2 1 1 1 1 BURGOHONDO 79 5 15 23 4 14 18 1 5 12 50 11 CABEZAS DE ALAMBRE 5 1 1 3 2 3 CABEZAS DEL POZO 6 2 2 2 6 CABEZAS DEL VILLAR 9 1 3 3 2 1 2 5 1 CABIZUELA 2 1 1 1 1 CANALES 2 1 1 1 1 CANDELEDA 390 9 40 96 18 104 123 23 18 26 287 36 CANTIVEROS 9 2 3 1 1 2 2 1 5 1 CARDEÑOSA 17 2 4 1 3 7 3 1 1 11 1 CARRERA, LA 4 1 1 2 4 CASAS DEL PUERTO 1 1 1 CASASOLA
    [Show full text]
  • Provincia De Ávila
    — 19 — PROVINCIA DE ÁVILA. Comprende esta provincia los siguientes ayuntamientos por partida PARTIDO DE ARENAS DE SAN PEDRO . ARENAL (EL). ARENAS DE SAN PEDRO . CANDELEDA . CASAVIEJA . CUEV GAVILANES. GUISANDO. HORNILLO (EL). LANZAHITA. MIJARES. MOMBEI PEDRO BERNARDO . PIEDRALABES . POYAL..ES DEL HOYO . SAN ESTEBA N SANTA CRUZ DEL VALLE . SERRANILLOS. VILLAREJO DEL VALL PARTIDO DE ARVALO. ADANERO. Ajo (EL). ALBORNOS. ALDEASECA . ARÉVALO. BARROMÁN. BERI BERNÚY-ZAPARDIEL. BLASCONUÑO DE MATACABRAS . BLASCOS BOHODÓN (EL) . CABEZAS DE ALAMBRE. CABEZAS DEL POZO . CABIZUELA. C4 CASTELLANOS DE ZAPARDIEL. CEBOLLA. CISLA . COLLADO DE CONTRERAS . CRESPOS . DONJIMENO . DONVIDAS. ESPINOSA DE LOS CABALLEROS . FLORES DE FUENTE EL SAUZ. FUENTES DE AÑO. GIMIALCÓN. GUTIERREMUÑOZ. HERNANSANCHO. H LANGA . MADRIGAL DE LAS ALTAS TORRES. MAMBLAS. MORALEJA DE MATACABRAS . MUÑOSANCHO. NARROS DEL CASTILLO. NARROS DE SALDUEÑA . NAVA DE Ati PAJARES. PALACIOS DE GODA . PAPATRIGO. PEDRO RODRÍGUEZ. RIVILLA DE BARAJAS . SALVADIÓS. SANCHIDRIÁN. SAN ESTEBAN DE ZAPAR!) SAN VICENTE DE ARÉVALO . SINLABAJOS. TIÑOSILLOS. VILLANUEVA E VILLANUEVA DEL ACERAL. VIÑEGRA DE MORAÑA. PARTIDO DE ÁVILA . ALAMEDILLA (LA) . ALDEA DEL REY. ALDEAVIEJA . AVEINTE. AVII BERLANAS (LAS) . BERNÚY-SALINERO . BERROCALEJO DE ARAGONA . BLACHA. BULARROS. BURGOHONDO CARDEÑOSA . CASASOLA . CILLÁN . COLILLA (L A FRESNO (EL). GALLEGOS DE t►LTAMIROS . GEMUÑO . GOTARRENDURA . GRAJOS . HOYOCASERO. MAELLO . MARLÍ: . MARTIHERRERO. MEDIANA. MINGORRÍA . Mlli MUÑANA. MUÑOCHAS . MUfiOGALINDO. MUÑOGRANDE. MUÑOPEPE. NARRILLC NARRILLOS DE SAN LEONARDO. NARROS DEL PUERTO . NAVALACRUZ . NAVAL NAVA QUESERA. NAVARREDONDILLA . NAVARREVISCA. NAVATALGORDO . NIHARRA . C PADIERNOS. PEÑALBA . POZANCO . RIOCAVADO . RIOFRIO . SALOBRAL . SAN ESTEBAN DE LOS PATOS . SAN JUAN DE LA ENCINILLA . SAN PEDRO SANTA MARÍA DEL ARROYO . SANTO DOMINGO DE LAS POSADAS. SANTO TOMÉ DE ZAB/ Ávila Tomo I. Resultados definitivos. Detalle por provincias Fondo documental del Instituto Nacional de Estadística 1/9 PARTIDO DE CEBREROS .
    [Show full text]
  • Relación De Subvenciones Y Ayudas Públicas Concedidas Con Indicación De Importe, Objeto O Finalidad Y Beneficiarios
    Indicador: 74. Denominación: Relación de subvenciones y ayudas públicas concedidas con indicación de importe, objeto o finalidad y beneficiarios. Área/Servicio: Área de Cooperación Económica Local e Infraestructuras/Planes Provinciales Año: 2018 SUBVENCIÓN BENEFICIARIO OBJETIVO IMPORTE PLAN EXTRAORDINARIO DE INVERSIONES AYTO DE ADANERO Pavimentación Plaza de las Galeras, 1ª Fase 15.165,00 € PLAN EXTRAORDINARIO DE INVERSIONES AYTO DE ALBORNOS Acondicionamiento Plaza y C/ La Iglesia, 2ª Fase 14.985,00 € PLAN EXTRAORDINARIO DE INVERSIONES AYTO DE ALDEANUEVA DE SANTA CRUZ Mejora de infraestructura de abastecimiento de agua 13.800,00 € II Fase acondicionamiento acústico polideportivo PLAN EXTRAORDINARIO DE INVERSIONES AYTO DE ALDEASECA 17.825,00 € municipal multiusos Renovación red de abastecimiento de agua en tramo C/ PLAN EXTRAORDINARIO DE INVERSIONES AYTO DE AMAVIDA 14.085,00 € Charca y pavimentación Renovación red de abastecimiento de agua último tramo PLAN EXTRAORDINARIO DE INVERSIONES AYTO DE AMAVIDA C/ Penanas y pavimentación tramo C/ Grande en 7.000,00 € PASCUALMUÑOZ Instalaciones deportivas (campo de fútbol), pavimentación y acerado, Travesía Venero, Travesía la PLAN EXTRAORDINARIO DE INVERSIONES AYTO DE ARENAS DE SAN PEDRO 125.340,00 € Luna, Calle Arco Iris, Calle Cerezo, Calle Seminario, Travesía del Castillo, Calle la Cruz. Pavimentación Calle Los Tejares en La Parra, Calle Trav. PLAN EXTRAORDINARIO DE INVERSIONES AYTO DE ARENAS DE SAN PEDRO La Esperanza en Ramacastañas, Calle Real y Cristo de la 24.000,00 € Luz en anejos en Hontanares Carpintería de aluminio y escalera para antiguas escuelas PLAN EXTRAORDINARIO DE INVERSIONES AYTO DE AREVALILLO 13.170,00 € de maestros. Obras de continuación del paseo peatonal en Avda.
    [Show full text]
  • Demarcación Asistencial Enfermería Área Ávila100 KB
    ANEXO I I - DEMARCACIONES ASISTENCIALES DE ENFERMERÍA ÁREA DE AVILA C.S - Consultorio Núcleo de población Nº 1 Ávila Nº 2 Ávila Nº 3 Ávila Nº 4 Ávila Nº 5 Ávila Nº 6 Ávila Nº 7 Ávila ZBS AVILA Estación Nº 8 Ávila Nº 9 Ávila Nº 10 Ávila Nº 11 Ávila Nº 12 Ávila Nº 13 Ávila Nº 14 Ávila Nº 1 Ávila Nº 2 Ávila Nº 3 Ávila Nº 4 Ávila Nº 5 Ávila ZBS AVILA Norte Nº 6 Ávila Nº 7 Ávila Nº 8 Ávila Nº 9 Ávila Nº 10 Ávila Nº 1 Ávila Nº 2 Ávila Nº 3 Ávila Nº 4 Ávila Nº 5 Ávila ZBS AVILA Sur Este Nº 6 Ávila Nº 7 Ávila Nº 8 Ávila Nº 9 Ávila Nº 10 Ávila Nº 11 Ávila Nº 1 Ávila Nº 2 Ávila Nº 3 Ávila Nº 4 Ávila Nº 5 Ávila ZBS AVILA Sur Oeste Nº 6 Ávila Nº 7 Ávila Nº 8 Ávila Nº 9 Ávila Nº 10 Ávila Adanero Espinosa de los Caballeros Estación (La) Nº 1 Gutierre Muñoz Martin Muñoz de la Dehesa (sg) Órbita Aldeaseca Canales Nº 2 Fuentes de Año Villanueva del Aceral Nº 3 Arévalo Nº 4 Arévalo Nº 5 Arévalo ZBS AREVALO Nº 6 Arévalo Nº 7 Arévalo Nº 9 Arévalo (pediatría) Langa Nº 10 Magazos Noharre Codorniz (Sg) Nº 11 Martin Muñoz de las Posadas (sg) Montuenga ZBS AREVALO Donhierro (Sg) Montejo de Arevalo (Sg) Nº 12 Rapariegos San Cristobal de la Vega (Sg) Tolocirio (Sg) Nava de Arevalo Nº 13 Palacios Rubios Vinaderos Donvidas Palacios de Goda Nº 14 Sinlabajos Tornadizos de Arevalo Cabezas de Alambre Constanzana Don Jimeno Nº 15 Pedro Rodriguez San Vicente de Arevalo Villanueva de Gómez Estacion (La) Nº 16 Sanchidrian Bohodón (El) Nº 17 Tiñosillos Nº 18 Arévalo Aldea del Rey Niño Fresno (El) Nº 1 Gemuño Merino (El) Alamedilla del Berrocal Cardeñosa Nº 2 Oso (El) Peñalba
    [Show full text]
  • Estudio Histórico Del Convento Agustino Extramuros De Madrigal De Las Altas Torres Y La Intervención Clasicista Del Arquitecto Juan Del Ribero Rada
    Universidad Politécnica de Madrid Escuela Técnica Superior de Arquitectura TESIS DOCTORAL ESTUDIO HISTÓRICO DEL CONVENTO AGUSTINO EXTRAMUROS DE MADRIGAL DE LAS ALTAS TORRES Y LA INTERVENCIÓN CLASICISTA DEL ARQUITECTO JUAN DEL RIBERO RADA. TOMO I Jesús Gascón Bernal arquitecto e historiador Director: Dr. D. José Luis Gutiérrez Robledo Tutor: Dr. D. Javier García-Gutiérrez Mosteiro MMVI En anónima memoria de todos los frailes del convento extramuros de San Agustín, en la villa de Madrigal. Agradecimientos a Flor Martínez Díez y José Luis Gutiérrez Robledo, por su paciencia y apoyo. También a: Paco Alonso, fray Jesús Miguel Benítez, fray David (archivero de la Provincia de Castilla), José Francisco Fabián, Miguel Ángel García, Fernando Ibarrondo, sor Marta, Carlos Martín, Raimundo Moreno, Marta de la Riba, Serafín de Tapia, Teófilo Viñas y Firmo Zurdo. Así mismo dejar constancia de la información proporcionada en diferentes archivos, agradeciendo especialmente la colaboración de las personas que trabajan en el Archivo Provincial de Ávila, así como al Ayuntamiento de Madrigal. a Pilar Bernal Soriano. 2 ÍNDICE TOMO I 0 INTRODUCCIÓN. MADRIGAL: ESPACIO FÍSICO Y ESPACIO HISTÓRICO 7 0.1 Introducción. 7 0.2 Espacio físico. 9 0.2.1 Morfología. 10 0.2.2 Clima. 11 0.2.3 Actividad económica. 12 0.2.4 Población. 15 0.3 Espacio histórico. 23 0.4 La sociedad madrigalense de los siglos XV y XVI. 37 0.4.1 El creciente poder de la monarquía. La administración del reino. 37 0.4.2 Estructura social y fiscalidad. Hebreos y mudéjares. 42 0.4.3 Población. Actividad económica y territorio.
    [Show full text]
  • Campamentos Que Ya Fueron Grupos
    CAMPAMENTOS QUE YA FUERON GRUPOS Ávila MUNICIPIO Serranillos de la Sierra DENOMINACIÓN DE Sierra de Gredos PROPIETARIO SUPERFICIE 0 INFRAESTRUCTURA No existen instalaciones GRUPO REF. 149 MUNICIPIO Hoyos del Espino DENOMINACIÓN DE Prado Molino, Monte U.P. 79 PROPIETARIO Ocinat S.L.,Juan Pedro Horcajuelo 915931780 SUPERFICIE 10000 INFRAESTRUCTURA cocina cubierte, comedor cubierto, almacen, wc, agua caliente, duchas, fregaderos. GRUPO REF. 577 MUNICIPIO Casavieja DENOMINACIÓN DE Campamento Fuente helecha PROPIETARIO Assallam S.L.. Marisa 610726396 SUPERFICIE 80000 INFRAESTRUCTURA comedor de 150 plazas, duchas, aseos, cocina cubierta, fregaderos, fuentes naturales, depósito de agua con cloración automática, electricidad. GRUPO REF. 224 CAMPAMENTOS QUE YA FUERON GRUPOS Ávila MUNICIPIO GAVILANES DENOMINACIÓN DE El Escurialejo PROPIETARIO IDYMA S.L (Fernando Baños) Fernando López Baños 915546273 SUPERFICIE 0 INFRAESTRUCTURA Comedor cubierto, coina equipada con cocina industrial, servicios, duchas y lavadero con agua caliente. Zona de acampada, almacenes, casa, sala polivalente GRUPO REF. 85 MUNICIPIO SERRANILLOS DENOMINACIÓN DE Las Cabezadas PROPIETARIO Ayuntamiento 920-289101 SUPERFICIE INFRAESTRUCTURA GRUPO REF. 149 MUNICIPIO NAVARREDONDA DE GREDOS DENOMINACIÓN DE Las Maliciosas PROPIETARIO Ayuntamiento SUPERFICIE INFRAESTRUCTURA Cocina con despensa, comedor techado y cerrado, baños con duchas. Precisa llevar generador GRUPO REF. 198 CAMPAMENTOS QUE YA FUERON GRUPOS Ávila MUNICIPIO Arenas de San Pedro DENOMINACIÓN DE Las Arbillas PROPIETARIO Ayuntamiento de Arenas de San Pedro 920370005 SUPERFICIE 1000 INFRAESTRUCTURA Baños, duchas, comedor techdo, 6 cabañas, dos almacenes, luz por motor, 4 fregaderos, fuente GRUPO REF. 362 MUNICIPIO Bohoyo DENOMINACIÓN DE Las piezas-Prado PROPIETARIO Privado Eloy Moreno 920347004 SUPERFICIE 23500 INFRAESTRUCTURA Refugio, WC con fosa séptica GRUPO REF. 434 MUNICIPIO Bohollo DENOMINACIÓN DE Prado La Roza PROPIETARIO Kulture Board Company S.L.
    [Show full text]