38

ET 6/11 julio-diciembre 2018 Espacios * Además este artículo tambiénproveeAdemás este artículo ideassobrelasformas y como esque este esejerciciodedominación, lasteorías se podríalogrardominar. desde la seanaliza Por último representa. que significado dominar, porloqueseconsideran cuatroformas en lasque y el tienen que conflictos los como así tienen, ellos de yen lasqueactúanlosCárteles losalcances quecadauno expuestas asu vez estánacompañadas dediversas notas territorios en determinados dominación de significado del de laproblemáticaseponeendiscusióndistintos enfoques las bandascriminalesquetienenpresenciaenGuerrero. En el presente artículo seponeenevidenciaEn elpresente lasdiversas artículo Dominación, territorio, plazas, competencia, disputa, coerción. hemerográficas de las situaciones en las que están envueltas práctica en los territorios del Estado de . Dentro formas de dominación que el crimen organizado pone en teoría lascondiciones tienenparalograr quelosCárteles teóricos quepermiten entender y complementar laidea Resumen. Palabras clave.

Egresado de la Licenciatura en Sociología de la DCSH, Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Xochimilco, México. México. Xochimilco, Unidad Metropolitana Autónoma Universidad DCSH, la de Sociología en Licenciatura la de Egresado ISSN:2007-9729 URL:www.espaciostransnacionales.org Territorio yformas dedominación del estadodeGuerrero. del crimenorganizado enlosmunicipios Abstract. ureo r hglgtd Wti te rbe i discussed is problem the Within highlighted. are Guerrero atl at n te cp ta ec o te hs a well as has, them of each that scope the and act Cartels In this article, the different forms of domination that organized Domination, territory, places, competition, dispute, coercion. Finally, the conditions that the cartels have to dominate are dominate to have cartels the that conditions Finally, the certain certain territories and how is that this exercise of domination, understanding allow that approaches theoretical different of State the of territories the in practice into puts crime analyzed from the theory, so four ways in which they could they which in ways four so theory, the from analyzed represent. they meaning the and have they conflicts the as in domination of meaning the of idea the complement and be dominated are considered. are dominated be newspaper notes of situations in which the criminal bands criminal the which in situations of notes newspaper Key-words. hs ril as poie ies n h wy i wih the which in ways the on ideas provides also article this addition, In involved. are Guerrero in presence a have that various by accompanied are turn in exposed theories the Carlos BarragánRamírez* Carlos BarragánRamírez Territorio yformasdedominacióndelcrimenorganizado ¿ yor habrámayorviolencia,yaquelacompetenciaentreorganizaciones “calientalaplaza”alincrementarelnúmero 2014 soloexistían18municipiosqueestabanlibredelapresenciacualquierorganización criminal,durante (Mann, Migdal,2011; Olson,2001)semuestraquelasorganizaciones criminalesdisputanalosagentesdelEstado En el estado de Guerrero la presencia del narcotráfico como organización criminal es muy heterogénea; en el año el en heterogénea; muy es criminal organización como narcotráfico del presencia la Guerrero de estado el En los cárteles no se basa solamente en el ejercicio de la violencia y el control del tráfico de drogas, sino que también que sino drogas, de tráfico del control el y violencia la de ejercicio el en solamente basa se no cárteles los Beltrán Leyva enel2009,losBeltrán Leyvaseenemistaronprontamente conelCártel Independientede Acapul- la presenciarecaeencompetencia porlaplazadequiencontrolaelterritorio, sibienenel2006al2009cuando la finalidad proporcionar la relación entre las características sociodemográficas con la presencia de los cárteles que Cárteles quecompitenpor una plaza, hastaque en el añode 2017 solamente 12 municipiosno reportaban la implica eldesplieguedeformasdominaciónsobrelascomunidadeslosmunicipiosendondeseasientany como losmunicipiosdondetienenpresencia,por ello sepresentantablasqueindicanlapresenciadeloscarteles dominaba elCárteldelos BeltránLeyvayactuabacomoúnicaorganización criminalconpresencia enestemu- operan enlosmunicipios,caberesaltarqueelrecorrido históricopartedel2006queescuandosurge unasdelas disminución delatemperaturaplaza. que compite con la imagen del Estado, la violencia tiende a neutralizarse. El control y el ejercicio de la dominación firmemente controla cártel un cuando pensarse pudiera que lo a Contrariamente enfrentamientos. y homicidios de el transcurso del tiempo la expansión del narcotráfico ha sido una constante, así como el surgimiento de nuevos de surgimiento el como así constante, una sido ha narcotráfico del expansión la tiempo del transcurso el una plaza,actúacomounbandidoestacionario(Olson,2001)queconstruyeimagendefrontera(Migdal, 2011) el monopoliodelaviolencia,yademássubviertenimagendelEstadocomounaorganización dominanteycohe- en municipios donde los medios periodísticos hacen más énfasis en cuanto apresenciacriminal, las tablas tienen explica elgradodeviolencia.Suponemosquecuandonúmerocártelesconpresenciaenlosmunicipios esma- sos es deJuárezquesecataloga comounaáreaurbana,laconcentracióndedosCárteles significaque periodísticas exteriorizan que lasformas enla que actúan dichasorganizaciones están enconstantecambio,así presencia dealgunaorganización criminal(SinEmbargo, 19demarzodel2017),larevisióndistintasnotas por partedeuncártelprovocanunaconcentraciónlosmediosviolenciaydecirlometafóricamente, una rente dentrodelterritorio(Migdal,2011). reivindican unaexclusividadterritorial. A partirdelosnuevosenfoquesempíricossobreelEstadoyladominación rupturas másimportantesqueevidencialaaltapresencia decártelesentodoelpaís. nicipio, latasadehomicidios eramenoralas500personas,sinembargo antelafragmentaciónpor la muertede El argumento centraldeestetrabajoesqueelnúmerocártelesactúanenlosmunicipiosunfactor Dentro deestalógicaunoslosmunicipiosque cuentaconelmayoríndicedeviolenciayhomicidiosdolo- gias subviertenlasinstitucionesylaimagendelEstado?Esteartículopresentaunanálisisdedifusión Cuáles sonlasestrategiasdecontrolydominacióndelcrimenorganizado enelterritorio?¿cómoesasestrate- crimen organizado en los municipios del estado de Guerrero con la finalidad de mostrar que la presencia de presencia la que mostrar de finalidad la con Guerrero de estado del municipios los en organizado crimen La presenciadeloscártelesenmunicipios Introducción ET 6/11 julio-diciembre 2018 39 Transnacionales 40

ET 6/11 julio-diciembre 2018 Espacios y lostraficantes,loquediolugaraunaguerraabierta 2010, semantuvoenungradobajo,tomandocomo (El Economista,23demayo2016). Ante ladisper Leyva, ante los índices que demarcan a este munici- Los Jefes, el Cártel de Sur y el Cártel de los Beltrán Datos delaCONAPOelíndicemarginación enel índice deviolenciaqueseregistródesdeesosaños, tres Cártelesquesedisputanelcontroldelterritorio, tía unagradomuyaltodecohesiónsocial. ce demarginación alto,sinotodolocontrariosegún co CIDA alreduciralamitadlospagosmatones cipio deChilpancingoquecuentaconlapresencia una variablealamarginación, laCONEVAL arroja en indicadoresquedeterminan Acapulco exis- sos porañodesdeel2010hasta2015,sibienalto se disparara,rebasandomásde1000homicidiosdolo- significo quelatasadehomicidiosdespuésdel2009 sión territorial,elconflictoentreestosdosCarteles pio urbanoconungradodemarginación bajoyun no significoqueestemunicipiocontaraconuníndi- ISSN:2007-9729 URL:www.espaciostransnacionales.org Ajuchitlán delProgreso De lamismaformasepuedecaracterizaralmuni- Acapulco de Juárez Acapulco Coyuca deBenítez Pungarabato Municipios urbanosdelestadode delcrimenorganizado(2006-2018). Guerrero con mayor presenciadecárteles Municipio Chilapa Numero de Cárteles 4 2 2 2 2 5 3 3 3 1 1 Índice demarginación -0.84066 -0.84893 -0.51863 -0.29551 -0.87214 1.66427 0.63627 1.53957 0.23727 1.73437 (2010) - Cuadro 1 - vierte enunadelasdemarcacionesmáspeleadasdesde Los JefesyelCarteldelSur, latasadehomicidiosreba- Leyva enelcualsuregistrodepresenciasepierde Embargo, 19demarzodel 2017). gistro comoCártelúnicoalosBeltránLeyvaelnivelde Cárteles dondesedesvanecelapresenciadelosBeltrán índice decohesiónsocialalta,lapresenciaestostres tierras sonutilizadasparalasiembradeamapola,“que corredor esencialparaeltrasiegodedrogas,tambiénsus territorio. LaubicacióngeográficadeChilapalacon- de acuerdoconelGrupoCoordinaciónGuerrero(Sin de losmunicipiosdondemáspresenciaexiste,debido homicidios semanteníamenoralas100personasdesde el 2006al2014,peroantelaentradaencompetenciade el 2015, ante eso los índices de violencia van en incre- el 2012porLos Ardillos yLosRojospuesnosóloesun so las100muertesporañodel2015al2016. precisamente acabadeterminarsuprimercortedelaño”, a laaltaproduccióndeamapolaquesecosechaenese mento desdedichoaño,yaquecuandosoloseteníare- A Chilapa se le cataloga en años recientes como uno Grado demarginación Muy alto Muy alto Muy alto (2010) Medio Medio Medio Bajo Bajo Bajo Alto - Fuente. Elaboraciónpropia, 2018. Carlos BarragánRamírez Índice decohesión social (2010) Baja Baja Baja Baja Baja Baja Alta Alta Alta Alta Alta Territorio yformasdedominacióndelcrimenorganizado 2006 lla campal entre los Cárteles de Los Ardillos, Los Rojos y batalla laproliferacióndeviolenciavaenaumento criminal, elaumentoalañoenquemáshomicidiosse con lapresenciadetresCártelesquesedisputanesete- carteles dispersalaideadequealgunoellospuedacon- cuando lacompetenciaseagudiza,presenciadelostres centración queestapuedatener, porejemploenelcaso de 6personasenelaño,estosinregistroalgúnCártel han idoenincremento,datosquearrojael ha registradoenChilapa,es el CarteldelaSierra,loshomicidiosenestaáreaurbana es constante,estosereflejaenlatasadehomicidiosdolo- esto serelacionadaconelregistrodelostrescártelesya sos que fue en incremento desde que se registra esta bata- solidar sucontrolyostentareldominio. sión socialqueexistenenlosmunicipios,perosilacon- muy notorio,yaquedichacompetenciaporeseterritorio mencionados queselocalizanenelmunicipio,anteesta rritorio, lacompetenciaporquienobtendráelcontroles no está determinada por el grado de marginación y cohe- Todo indicaquelapresenciadelnúmero decárteles Chilapa conun muy alto índice de marginación cuenta Fuente. Elaboraciónpropia, 2018. muestranquelatasadehomicidioseratansolo San Cuetzala delProgreso de Castrejón Apaxtla Mártir de Cuilapan Mártir Coyuca de Catalán Coyuca Municipios ruralesdelestadode delcrimenorganizado(2006-2018). Guerrero con mayor presenciadecárteles Zirándaro Municipio Numero de Cárteles 2015 2 2 2 2 5 3 1 1 1 con 108 Índice demarginación INEGI homicidios, -0.02750 1.61999 0.48825 2.54825 1.42016 1.94935 1.26138 1.78724 1.27732 (2010) enel Cuadro 2 Ardillos, disparóelnúmerodemuertesporhomicidios violencia. Peroenformacontrarialaconcentraciónde la presenciadeesteCartel. índices demarginación: en el casode Ahuacuotzingo el constante conflicto entre los Carteles de los Rojos y Los criminal porelterritorio,pudodeterminarbajoín- competencia semantieneenmenosde concentración delCárteldelosCaballeros Templarios cia deunasolaorganización tambiénpuedepresentarse de mantieneeníndicesmuybajosyaquedentro de los del dice demarginación enlalocalidad,yanteentrada del crimenorganizado enterritorio,yaquelapresen- la presencia de especifica caracterización una detone del de Acapulco laconcentracióndeunasolacélulaantes un solo cártel tampoco significa un papel crucial que crucial papel un significa tampoco cártel solo un en este territorio y la tasa de homicidios donde no existe ejemplo sepuedetomaraCoyucadeBenítez,dondela en municipios con un bajo índice de marginación, como mentación tambiénescomúnenmunicipiosconaltos números totalesporañodesdeel Por otrolado,lacompetenciaentrecártelesysufrag- 2015 CIDA Grado demarginación quecontrolabaynocompetíaconotracélula lo único que se elevó fueron los índices de Muy alto Muy alto Muy alto Muy alto Muy alto Muy alto (2010) Medio Medio Alto ET 6/11 julio-diciembre 2018 Índice decohesión 2009 social (2010) dondeseregistra Baja Baja Baja Baja Baja Baja Baja Alta Alta 100 personasen 41 Transnacionales 42

ET 6/11 julio-diciembre 2018 Espacios ISSN:2007-9729 URL:www.espaciostransnacionales.org Ajuchitlán delProgreso Acapulco de Juárez Acapulco Coyuca de Benítez Chilpancingo Pungarabato Zihuatanejo Presencia enlosmunicipiosurbanosde Guerrero deloscárteles y territorial. nivel dearticulación Municipio Chilapa Arcelia Zitlala Iguala Taxco Numero de Cárteles Numero 4 4 2 2 2 2 5 5 3 3 1 Cuadro 3 Cartel Independiente de Acapulco Cártel de Jalisco Nueva Generación Cártel delosBeltrán Leyva Cártel delosBeltrán Leyva Cártel delosBeltrán Leyva Cártel delosBeltrán Leyva Sangre Nueva Guerréense Sangre Los Caballeros TemplariosLos Los Caballeros TemplariosLos Los Caballeros TemplariosLos Los Caballeros templarios Los Caballeros La FamiliaMichoacana La FamiliaMichoacana La FamiliaMichoacana Los Guerreros Unidos Los Guerreros Los Guerreros Unidos Los Guerreros Los Guerreros Unidos Los Guerreros Unidos Los Guerreros Fuerza Guerrerense Cartel dela Sierra Los tequileros Los Granados Cártel del Sur Cártel Los Ardillos Los Ardillos Los Ardillos Los Rojos Los Rojos Los Rojos Los Jefes Los Jefes Los Jefes Cártel Fuente. Elaboraciónpropia, 2018. Carlos BarragánRamírez Nacional Nacional Nacional Nacional Nacional Regional Regional Regional Regional Regional Regional Regional Regional Regional Regional Regional Regional Alcance Local Local Local Local Local Local Local Local Local Local Local Local Local Local Local Territorio yformasdedominacióndelcrimenorganizado ¿Qué tanto tiene que ver el tipo de organización criminal vinculadas engranparteporlosmecanismosqueutilizan y rural,quetienenelpropósito deproporcionarforma les quedesdeel2006alíndicesemantienemenor los alcancesquecadaCárteltiene¿Esmásprobable que to losinteresesquesedeseantener, puedeserquealgu- criminales ysusalcancespuedeserlaclaveparadetermi- cance queposeecadaCártel referentealaescalaterrito- teles paraconsolidarsudominioenunterritorio?,¿ Tiene cada unodelasorganizaciones criminalesvareaentan- dominación másamplia,esnecesarialaconcentración dentro delterritorioparaqueestepretendaobteneruna donde se siembran las cosechas de opio o mariguana,de dispersa para obtener las mejores rutasparamovilizar su que actúayaseadispersaoconcentrada?. A continuación, que verelalcancetienecadaCartelenlaforma enla ellos tienen,ysusdistintasformasenlasqueactúanestán un carteldealcancenacionaltengasmáspresencia en sencia enlosmunicipios,yloalcancesquecadaunode agente quedomina. a las20personasporaño. años quesetieneregistrodepresenciaestosdosCarte- para controlar(véaseenelcapítulo4 poder consolidarsecomoelqueostentacontrolterrito- para controlar, obienladispersiónesmejorformapara algunos municipiosdeGuerrero, asícomoeltipodeal- se presentandoscuadros,separadosporlocalidadurbana te- control el por conflictos constantes los formas ambas mejores encuantosebuscaobtenerelmonopoliocomo mercancía, olaconcentraciónparacontrolarunterritorio más claracualessonlosCárteles quetienenpresenciaen Cár los tienen que alcance el ¿Influye municipios?, más rial? Lacreacióndeunatipologíaestasorganizaciones rial enlaque sedistribuyeoconcentra. nar silospatronesdeconcentraciónodispersiónson rritorial sonlarutinadiariadeelcrimenorganizado, ante nas organizaciones criminales optenporactuardeforma Niveles dearticulaciónterritorial La granheterogeneidaddelosCártelesquetienenpre- ). Lalocalizaciónde - “agrupaciones naturales”(Gambetta2007,p.187),es versal(1 de Noviembre del2017), tras la factura de los Jalisco NuevaGeneraciónunaorganización, queaun- y CostaChicaaunqueenañosrecientesselecataloga Leyva¬ dominabanlasregionesCostaGrande,Centro Los Ardillos, Los Tequileros, loscualeseranbrazos Beltrán Leyva,surgieron Los Rojos,GuerrerosUnidos, San Miguel Totolapan, Zirándaro, Zitlala, los Beltrán impacto devastadoryaqueestosincorporansuspro- beneficio reciproco, por unalado a las firmas peque- tel delosBeltránLeyva,supresenciasedispersabapor tel grande(nacional),yparalosCártelesgrandes, les desde el2006enlosmunicipiosdeGuerreroesCár captura yposteriormentelamuertedesudirigente, como unCartelmenguado,quehaperdidopodertrasla colocarse enestosterritorios.OtroCárteldealcance conviene contarconrecursosespecíficos,porejem - que tienemayoralcanceypoder, estoactúacomoun decir firmaspequeñasquenecesitandeorganizaciones que sevaleeslacoalición condistintasorganizacio- que su presencian y control de algunos municipios es que sirvenparaahuyentaraotrasfirmasbuscan dispersas yvinculadasalosBeltránLeyvarealizaron dal, Joel,2011, P. 109),lasorganizaciones queestaban debilitan launidadymotivacióndelorganismo(Mig - una presencia significativa, uno de los mecanismo una formadeorganización favorable,yaqueexisten una especie de golpe de Estado, según eldiario el Uni- entrada osalidadealgúnlíderpuedetraerconsigoun secundarias semencionaquelapresenciaestabaenmu- puntos estratégicos,dentrodelarecolecciónfuentes poca, quedesdehacemás decuatroañosbuscatener plo matonesquecompitanenlugaresespecíficos, los pios intereses,losnuevosnombramientosdelideres militares delosBeltrán. ñas obtienenprotecciónporestarvinculadosun Cár nicipios como Acapulco deJuárez,CoyucaBenítez, nacional quetienepresenciaenGuerreroeselCártel nes criminales queyatienenpresencia enGuerrero,se El CártelNacionalquecuentaconmayorpresencia La dispersiónaprimerainstanciapuederepresentar, ET 6/11 julio-diciembre 2018 - - 43 Transnacionales 44

ET 6/11 julio-diciembre 2018 Espacios vincula conorganizaciones comoLaFamiliaMichoa- José Azueta (Zihuatanejo),aestaalianzalaquede- y Michoacán.Cabedestacarqueen Arcelia mantienen ya queahorasolocuentaconpresenciaenelmunici- Zazueta oZihuatanejo, La Unión,Coahuayutla,Zi- finalidad deexpulsar de la CostaGrandea Los Caba- Los Granados(ungrupodelictivolocal),teníacomo limítrofes con Michoacán: Zirándaro y Cutzamala los Cárteles,elalcanceregionallotienenaquellosCár lleros Templarios ydesplazaralCIDA de Acapulco, ilegales ennuevemunicipalidadesquesonPungaraba- tiene unapermanenciaenlaentidad,paraproduc - ción ytráficodeenervantes.Otrocartelalcance cia en Ajuchitlán del Progreso y San Miguel Totolapan. teopan, Pedro Ascencio, BuenavistadeCuéllaryHuit- to, , , Canuto Neri, Arcelia, Ixca- tre lasorganizaciones quetienen dichoalcanceseen- teles quetienenpresenciaenEstadoscolindan,- zona deinfluenciaabarcaba cincomunicipios:José de 43estudiantesnormalistas, surgió comounaesci - cuentra LaFamiliamichoacanaquetieneactividades cana, CárteldeSinaloayelgrupoLosGranados, cidieron llamarFuerzaGuerréensetuvoéxitoyaque zuco, quecolindanconelEstadodeMéxico,Morelos esto en registro del 2015, esta organización criminal una brutalconfrontaciónconlabandadeLos Tequile- esta organización deLos Tequileros solotienepresen- sión delosBeltránLeyva. Enseptiembrede2014su ser conocidanacionalmenteluegodeladesaparición se concentranyoperanúnicamenteendosmunicipios alcance regionalsonLosCaballeros Templarios que es elnuevolíderenlaCostaGrande. su alianzaconestasfirmascriminal,enespecial alcance local que fuera parte de la Familia michoacana, pio de Arcelia, alohasumadoesalistaPetatlány rándaro y Apaxtla, perolapresencia ylapresiónque regional, LosGuerrerosUnidosbandaqueempezó a ros deSanMiguel Totolapan, lacualesunabandade ISSN:2007-9729 URL:www.espaciostransnacionales.org Así mismo otro Cartel que entra enesta tipología de Dentro deestalíneatipología según el alcance de - Ajuchitlán delProgreso,Zirándaro, Apaxtla deCastrejón Acapulco. Sibienladispersióndelasorganizaciones y CoyucadeCatalán(Excélsior, 14,diciembre,2016). yoría de caso, está relacionada como distintos tipos de (Proceso, 19diciembre,2015). Zitlala, San Miguel Totolapan, Iguala como principales forma deorganización esdispersa,yaqueestosbuscan Rojos tienepresenciaen18municipios,sepuedepresu- ludidos con otras firmas de alcance nacional o regional, o nacional alcance de firmas otras con ludidos la búsquedadecontrolarhizoquelosGuerrerosUnidos la presenciaypasandoa serunagentequeestáenla San Miguel Totolapan. Los Tequileros sedisputan Arcelia, Chilapa comoprincipalesmunicipios.UnCártellocal ta conlapresenciaendiezmunicipiosdeloscualesse cipales encuestióndepresencialosmunicipiossegún donde susedeseencuentraenSan Antonio LaGavia,en que enlosúltimosañoshaobtenidofuerzaLos Tequileros criminales localessebasaenlafragmentación lama- tración, teniendocomosedesolamentelalocalidad de tener presenciaengranparte de Guerrero, adiferencia dado indiciosdealgunosCarteleslocalesqueestánco- disputa porunterritorio, eléxitosereflejaraendes- de laeficienciaqueestos puedanlogrardejandodelado del CIDA que suformadeoperarsebasaenlaconcen- ejercieron Los Templarios porlaluchaelterritorioy el Universal(1deNoviembredel2017)Cartellos su basecentralestacélulacriminal,tambiéncuentancon se desplazaranhaciaPilcaya, , Tepecoacuilco, presencia en Ahuacuotzingo, Zitlala, Mártir de Cuilapan, tiene donde Quechultenango domina que afirmar puede presencia en Ahuacuotzingo, ChilapaMártirdeCuilapan, pancingo dedondetienesusede,asícomocuentancon pero dentroGuerrerosondosCarteleslocaleslosprin- municipios. SueternorivalelCarteldelos Ardillos cuen- plazamiento o eliminacióndelafirma contrincante. alcance localtienenmáspresenciaenlosmunicipios, su mir queestaorganización dominaelmunicipiodeChil- mecanismos decontrolque utilizanysemidenatreves La terceracategoríadealcanceeslalocal,yasehan Como sedescribe,parecequelosCártelestienen Carlos BarragánRamírez Territorio yformasdedominacióndelcrimenorganizado violencia comoprincipalinstrumentoeselresultadode véase enelcapítulo4).Laconstantedisputaporcon- y ladominaciónquepuedanejercer, pueslasconstan- fuerte loquesignifica,puededesplazaraotrasfir En elléxicodelosaparatosseguridaddelEstadoy los conflictosentrerivalesqueinvadensusterritorioso la consolidación y concentración de cártel asegura que intervienen enlosinteresesquetienenlasdistintasorga - trol territorialestárelacionadaconlacompetenciaque organizaciones parapoder apropiarsedeeseespacio,la tes alianzaspuedenafectarendosposiblesformas,la inn n cnoain seíia u aue algrado alude que específica connotación una tienen que sehagaunomismoosolounanfuerzas)hacemás crimen organizado lostérminos plazafríaocaliente, criminal. Unaplazacaliente,designaunterritorio en de este con otra organización que no obstaculicé sus fines, organizado. Encontrasteunaplazafría,secaracterizaen donde losnivelesdeviolenciacriminalaumentan, ya sea operativos delasfuerzasseguridad,ejecucioneso de violencia, como enfrentamientos entre loscárteles, estos ejercen, como actores que buscan eliminar a otras es queantelaalianzaelpoderdeestosCarteles(yasea estableciendo reglasdeexclusividad. este controleelterritorio y posiblementedominelaplaza especial por la presencia de un solo cártel o la vinculación mas criminalesdelterritoriodondeestabaestablecido( puede pasaraconformarserunomismo,lasegunda primera que cuando se hacen alianza entre dosCarteles por losoperativosfederalesolocalescontraelcrimen por ladisputaplazaentredosomáscárteles, o aumento delasvíctimasporladifusiónviolencia municipios esmuydifícildedetectar, aúnmáselcontrol nizaciones criminales. ría Especializada enInvestigaciónde DelincuenciaOr La temperatura delasplazascomo La presenciadelasorganizaciones criminalesenlos De acuerdoconinvestigaciones delaSubprocuradu- metáfora delaviolencia - - Guerreros Unidos,LosRojosyLaFamiliamichoaca- Guerrero, enunaciudad“sinley”dondeloscrímenes República (PGR),Guerreroesactualmentelaentidad ganizada (SEIDO),delaProcuraduríaGeneral los BeltránLeyva.Cocula,municipioadondesepre- lea entreGuerrerosUnidos,LosRojosyelCártelde la competencia significo pasar a más de 100 muertes por la presencia de estas dos organizaciones que detono en los quetienemáschoquesporlasdisputasdeterritorios, la luchaporlasmejoresrutasenSierra,región Centro, ypenínsulashanconvertidoalacapitalde jos y Los Ardillos que ejemplifican una plaza caliente, plaza una ejemplifican que Ardillos Los y jos control ydominiodelosmunicipios Taxco, Helio- ciones desdeelaño2015encuallatasadehomicidios se toridades delostresnivelesyelEjército(Proceso,27 doro Castillo,,EduardoNeriyChilpancingo, que en dicha localidad el sembradío de amapola es muy cultivo deamapolaytrasiegoheroína,asícomo que mantienenlosdiversosCártelesporlaszonasde homicidios eramenora50 personasporaño,peroante han tenidoporquerercontrolarelmunicipiodeChilapa, entre otros, ha desatado una lucha entre diversas orga - elevó, puesantesdelamencionadafechalasmuertes por el interesesquetienenestasdosorganizaciones, espor el claro ejemplo son los diversos enfrentamientos que en lastablasquesepresentaron,perotambiénsonellos en laactualidaddeGuerrerosondoslosgruposcri- entre Lostemplarios,GuerrerosUnidosyLaFamilia septiembre del 2015). Por ejemplo, la disputa por el sume fueronllevadoslosnormalistas,estáendisputa a laamenaza oadvertenciaalacoerción comométodo pasar significo Chilapa de plaza la por combate el año, abundante, seregistralapresenciadeestasdosorganiza- septiembre, 2017). se cometenaplenaluzdeldíayantelamiradadeau- más disputadaporelcrimenorganizado (Excélsior, 23 minales quetienenmáspresenciacomosepuedonotar michoacana. (Milenio24noviembre2014).Labatalla na, mientrasqueenSanMiguel Totolapan hayunape- nizaciones criminalesentrelosqueseencuentran Entre losmásconstantescompetidoresestánLosRo- ET 6/11 julio-diciembre 2018 - 45 Transnacionales 46

ET 6/11 julio-diciembre 2018 Espacios (fría), elcontrol yhastaposibledominio delCártelde Guerreros Unidos,Los Ardillos yLaFamilia,quienes los habitantes,hancausadotemorenChilapa.Locual Progreso, SanMiguel Totoloapan, Cutzamala, Chil- lictivo quepredomine,enloseencuentraIguala, la presencia de un solo Cártel o la vinculación de este las condicionesde una plaza que es controlada ypor lo les pertenecen,anteestacondiciónlaviolenciatiende Cárteles, asícomoloslevantonesyejecucionescontra Cocula, Cuetzala, ,del Cuetzala, Apaxtla, Ajuchitlán Cocula, candados ylosretenesfueronreforzados(SinEmbargo, trascendieron elnarcoal poner en prácticaotros nego- conformaron y crearon una alianza y cooperan como de las 7:00dela noche, lasescuelassonaseguradascon partir a casas sus de salir no prefieren familias las que cios delictivoscomohomicidios,secuestros,extorsio- de controlterritorial.Losenfrentamientosentreambos consolidación yconcentracióndeCártelasegura que la fines, sus obstaculicé no que organización otra con como unaplazafría,estasecaracterizaenespecialpor centración delosmedios deviolencia.Elcasodelya que ejemplifiquen lo que metafóricamente es llamado es metafóricamente que lo ejemplifiquen que diciembre, 2015). dominación porpartedeunCártelprovocauna con- de estamaneraremarcaloslímitesterritoriales que za y construye unaimagendefrontera (Migdal,2011) existen 11 municipiosenlosquenohay ungrupode- él (CártelesUnidos)contraLosRojos.Susactividades este controleelterritorioyposiblementedomine la presentado sehandebidoalingresodelosgrupos marzo 19,2017). pancingo, ChilapayHeliodoroCastillo(Proceso19 a neutralizarseyaqueelcontrolyejerciciode la plaza, cuando un Cártel controla firmemente una pla- una firmemente controla Cártel un cuando plaza, mismo laconvierteenuna plazadebajatemperatura refleja Quechultenango de municipio del mencionado repercute hastaenlasvidasdiariasdeloshabitantesya nes, robodevehículosylavadodinero. Actualmente ISSN:2007-9729 URL:www.espaciostransnacionales.org En tanto,enlazonaserrana,disputasquesehan Por otrolado,esimportanteremarcaralgunoscasos Ahuacuotzingo dondelapresenciaycontroldelCártello- finalidad identificarlosmecanismosdecontrol que En esteúltimoapartadoseanalizanlosdistintos Los Ardillos refleja una tasa de muertes menor a las 20 las a menor muertes de tasa una refleja Ardillos Los los municipiosdeGuerrero,dentroestalógicala Chilapa queantelasvirtuosascosasproporcionaeste imponerse, las practicasqueejercen las organizaciones índice demuertes. tipo demecanismosevalida mediantelacapacidadde to comoagenciaquecontrola ydominaunaplaza,este queda delmonopoliode la violenciaquevalideelpues- de mecanismosestánenfocados enlacoerciónybús- de loscártelesenmunicipiosGuerrero,este tipo dichos mecanismos. organizaciones criminales quetienenpresenciaen temperatura delasplazas,yaqueenelcasolosmu- trolan unaplazaylaenfrían,comosedemostróelíndi- cal LosRojosdondetienenarraigo,elíndicedemuertes de control territorialquesonlosmásusadosporparte control o dominio que se ejerce , no así en el municipio como ejemploestosdosCártelesenamboscuestionesde ce demuertesporañoesunindicadorquedeterminala que es disputado por estas dos organizaciones criminales, de muertessemantienenbajounatemperaturafríaporel se tienecomoobjetivoenlaestaúltimapartediferenciar es menosalas20muertesporañodeigualformaenun ponen enprácticasalgunoscárteles,asimismotambién mecanismos decontrolqueimplementanlasdiferentes personas porañodesdeel2006hasta2016. plaza dealtatemperatura,aloqueserelacionaelalto plaza, porunladolaformaenqueactúancuandocon- municipio, lacompetenciaincesanteconvierteenuna recorrido delaño2006hastael2016.Esinteresanteusar nicipios de Ahuacuotzingo yQuechultenangolosíndices Mecanismos decontrolterritorial En primerlugar, seidentificanlosmecanismosduros Otro ejemplodeunaplazafríaeselmunicipio Carlos BarragánRamírez Territorio yformasdedominacióndelcrimenorganizado varias formasintentendesplazarlo.Lasituaciónideal y elpoderparacompetir. Aunque laviolencianoesel fines ilícitos,yaqueenlamayoríadeloscasos La violenciafísicasemueve dentrodediversosrubros Los métodosimplementadosporlasorganizaciones lo suficientementefuertecomoparaqueeladministrador instrumentos queutilizaunCártelcriminal,lacapacidad imagen comoorganización quecuentaconlosmedios implementación dealgúnmecanismocontrolespor trabaja, elfindelosmecanismosdurosesfortalecersu teles enunterritorio,generaquesecalientelaplaza, por criminales recaenenelfortalecimientoodebilitamiento dad degenerar miedolacualtienepropósito proporcionar cártel seencuentraenelnegocioy no esreconocido criminales sonrealizadosconinterésracionales Mecanismos duros de organización yracionalizaciónsonlosfactoresquese de laimagenqueestasdetonan. desde elpuntodevistaverdugotienequeseralmenos de venta,distribuciónocreaciónlamercancíaquese que traeráconsigounbeneficioparaelnegocioyase de control territorial que se ponen en práctica en los usan comométodoparalabúsquedayconsolidaciónde una formaqueimpone,aloseríamuyprobable único mediodecastigo,juegaunpapelcentral.Si estos sonpracticadosenforma deasesinatosoextorsión/ el hecho de los posibles conflictos que estas puedan tener. secuestro, o violenciasimbólicaqueinvolucrala capaci- arraigo enunterritorio. su acuerdo(Gambetta,2009). se preocupeseriamenteporsecuenciasderenegación de por susescrúpulos,estenocuentaconlavalidezde municipios, estetipodemecanismosvanmásallálos más notoria de organizaciones criminales, como se pudo más practicadaenmunicipiosquecuentanconpresencia notar enelcapítuloanteriorantemayorpresencia de Cár En segundolugar, seexponenlosmecanismosblandos En Guerrerolaviolenciafísicaesunadelasformas - Los Ardillos”, expresóOleaPérezenunaconferencia la zona.Deigualmanera, informóquelasinvestiga- Unidos yLosRojos(Excélsior, 23,Septiembre,2015). lapa, dijo, Los Ardillos y Los Rojos mantienen una las investigacionessedesprendeque(loscinco arte- grupo criminalLos Ardillos habíancometidola eje- los grupos del narcotráfico identificados como Guerreros lleva aotra,laimplantacióndealgunaestasprácticas carpintería yunavivienda utilizadascomo“guarida” ciones ministerialeshan determinado quelosúltimos de LosRojos (2febrero,2018). de heroína,pesealapresenciamilitarypoliciaca en cución deloscincoartesanos Veracruz, quienes homicidios enChilapa están relacionados conuna de prensarealizadaenelpuerto Acapulco. EnChi- desde el 25 de enero desaparecieron en Chilapa. “De del estado(FGE),XavierOleaPeláez,atribuyequeel de losmunicipiosmásmencionadoscuandoserefie- dicios deestacondiciónyhaciendoénfasisenunos diversos mediosperiodísticos,dandolosprimerosin- criminal, ademásestanoticiapusoaldescubiertola control territorialqueimplicanviolenciaesimportante de laIndependencia,yotraslocalidadesGuerrero,entre disputa existenteporelterritoriodelmunicipiodeIguala de laviolenciafísicaporpartealgunaorganización que expongan la práctica de los mecanismos duros de de violenciacuandoseponenenpráctica,yaqueuna últimos años,losucedidoconladesaparicióndelos43 abierta confrontaciónporeltrasiegoyproducción sanos indígenas)fueronejecutadosporelgrupo de una imagen diabólica, que inspira profunda indignación aporta unanotadondeeltitulardelaFiscalíaGeneral en sumayoríavaacompañadadealgunaotra. mencionar que dentro las notas más destacadas en los re aviolencia,larevistaProcesopordarunejemplo, moral, yquejustificaunareacciónviolenta(CohenSta- normalistas de Ayotzinapa eselclaroejemplodeluso ney, 2011). Aunque esdifícilsepararestasdosformas El asesinatoeslacondiciónmásmencionadaenlos Para iniciaresterecorridoymencionaralgunoscasos ET 6/11 julio-diciembre 2018 47 Transnacionales 48

ET 6/11 julio-diciembre 2018 Espacios frontación conelCártelnacionaldelosBeltránLeyva, López Solano,enelmunicipiodeQuechultenango, Los Ardillos yLosRojos,Procesohacemenciónen Leyva, queanteeldesacuerdodelasformasenla la violenciacomounmecanismoqueutilizaparapo- líder partidistayaspirantelaalcaldíadeestemunicipio tienen, lo que significaría que el territorio donde estos donde territorio el que significaría que lo tienen, se que fines los en indirectamente o directamente tar ción criminalohastaporrazonespersonales,ya sean controlado porladelincuencia(24noviembre,2017). cesario dejar claroqueeslopuede pasarcuando controlan corraelriesgo deperderse,porelloesne- ciono puedeserpracticadapormediodelsecuestro, la der controlar. Larelacióndeestasdosorganizaciones conflictos por la plaza de Acapulco, los resultados han resultados de los plaza Acapulco, la por conflictos como laviolenciafísicaeselfactorqueusanparades- que conlleva referirse al Cártel local el CIDA y su con- de losLeyva. que esteactuabacomoelbrazoarmadoparalosBeltrán es conflicto este en remarcar de importante lo otros, ubicado enlaregiónCentrodeentidad.Elcrimendel una notaqueungrupoarmadoejecutóaldirigentedel exteriorizan enformaconstanteaCárteleslocalescomo este caso es unos de los más claros cuando se refiere a refiere se cuando claros más los de unos es caso este es muyextensaysevinculaconunaseriedefacto- sea porrazonesqueafectandirectamentealaorganiza- sas razones por las que cualse puede implementar, ya alguna otra organización criminal, yque pueden afec- asesinatos delpersonaldeotrasorganizaciones crimi- partido MovimientoCiudadano(MC), Armando Arturo sido afavordelCártellocal,estoanteeldebilitamiento se estabanorganizando las armas fueronlaalternativa práctica deestemecanismocontrol,conllevadiver para eliminarlaunaaotra,loquerecayóendiversos en origina CIDA se del historia La firma. otra a plazar res comolatraición,relacionesinterpersonales,entre nales opersonajespolíticosquetienenunvínculo con ISSN:2007-9729 URL:www.espaciostransnacionales.org En losúltimosañosdiarioslocalesynacionales El casode Acapulco esdelosmásrecurrentesalo En esterubrodeviolenciafísicacomoyasemen - - Aidé Nava González cuando un grupo armandoledioun Ajuchitlán delprogreso,fueencontradodescuartizado y elapoyodeunasujetoquebrindaaorgani- física y simbólica parece que son más efectuados por la violenciafísicacomomedioparadescartar un posible go queestostienenensus respectivaslocalidades.Si grupos locales,estopuedeestarvinculadoconel arrai- la célulallamadafuerzasespecialestequileras,anteel la amenazayextorsiónalosalcaldesderegión, levantón, ellaseencontrabaenelcrucerode , Salanueva de la Cruz, dirigente municipal del PRIen Cártel quecontrolaobuscacontrolar, asílosucedidocon bien algunasnotashacen referenciadealgunosCárteles tel quecontrolaelterritoriosepuedeponerenpráctica criminal, otambién puede serqueantela consolidación crarse encontradeinteresesquebeneficianaunabanda con diferentealcance,como elcasodondeseinvolucra como elcasode15juniodel2014,cuandoa Carlos del CárteldelosGuerrerosUnidosenlímites Tie- demuestra laorganización conocidacomolos Tequile- desplazamiento opérdidadelcontrolquetiene,asílo zación criminalyesteafecteenlosinteresesdeunCár hallada sinvidaydecapitada. estado deGuerrero. Al díasiguientedesusecuestro,fue en suorigenactuabancomounodelosbrazosarmados en lacomunidaddeSanta Ana delÁguila. secuestro ylaejecucióndevariospersonajespolíticos así comolaprácticadesecuestrosmasivosmediante sello distintivoquele adjudican aestaorganización es se disputanelcontroldelazona Tierra Caliente,el se tocaeltemadesecuestrooextorción,Los Tequileros a lamitaddecarreteraChilapa-Ahuacuotzingo, en el algún personaje no colabora con los fines deseados por un a LosGuerrerosUnidos con elasesinatodelos43nor malistas, algo adestacaresquetambién semencionael rra CalienteyelnortedeGuerrero,enañosresientes ros ,loscualeshantenidomuchosreflectorescuando rre en prevenir a posibles personas que quieran involu- Los mecanismosdecontrolqueimplicanviolencia Como se puede notar el uso de este mecanismo incu- Carlos BarragánRamírez - - Territorio yformasdedominacióndelcrimenorganizado Así comolaoladeviolencia Acapulco queestárela- y selaachacaunasesinatoovariosagruporegional, (Weber, Max, 1972, p. 696),la cual se basa en relaciones lo difícilqueseríaunaluchaencontradeellos. les esmuydistinta,alaformaenqueactúanCárteles iia l eeuin e so mcnso s basan en se mecanismos deestos ejecución la fisica, Otras formasdeejercercontrolenunterritoriosonpor tengan querecurriraestosmediosdurosdecontrol,sim- blandos quesolosonutilizados poralgunasorganizacio- como advertenciadequelosoncapaces,estono tanto ejerciciodeviolenciaporparteCárteleslocales trol sonexclusivosdealgunos Cárteles,ya que algunos esto territorial, decontrol consolidación la benefician que ellosmismossonquiendejanplasmadosunombre o defender el control que ya tienen en un territorio, ya con alcanceregionalonacional,laformadeactuaren cuando se poneenprácticanecesitan de undeterminado cionada conelconflictoentrelosLeyvayCIDA,lo contrario delosmecanismosdurosqueseexplicaron ante- que demuestraenelcasocuandosehacemención que tienenpresenciaenlosmunicipiosdeGuerrero, al del aparatocoactivo. Mecanismos blandos es muyevidentecuandoestosbuscanobtenerelcontrol significa quelosCártelesnacionalescomoregionalesno plemente quelosCárteleslocalestienenexteriorizar socializarse enunaheterocefaliadelpoderdemando y arraigo, porejemplodentro deestecampomecanismos autoritarias formalmenteestablecidas,hastallegar a se traduceenunarelaciónporconstelacióndeintereses acciones comolarelacionesentrediversosagentesque prácticas quenoinvolucranprimordialmentelaviolencia medio demecanismosblandos,esdecirpor riormente, algunosdeestosmecanismosblandos con- nes criminales, losvínculossanguíneos solopuedenser nombre deotrogrupocriminal,yquetienealancelocal, Las forma en las que operan los tipos de Cárteles loca- Son diversoslosmecanismosqueejercenCárteles 2012) yvicepresidentede lamesadirectivadelCon- funcionario quecuentaconunbuencargo, estetipo Guerrero, comoelcasodelmunicipiodeQuechulte- Los Caballeros Templarios, elmencionado ElíCa- Los Ardillos, elcualpresuntamentelodirigelafamilia lia sehacedelealtadesentodoslosayuntamientos., lazo familiarocomodiceEduardoGuerrero,laFami- generar, yaquesonpocoslostiendenaromperun la elevadaposibilidaddeimpunidadqueestapuede greso deGuerreroenoctubre de2012.Elídeclaróque Celso La Vela yJorge ElBarcoOrtegaJiménez,her Ortega (24Noviembre,2017).Losvínculossanguí- institucional comolorepresentaunpresidenteoalgún tró imágenesdelrostrodeloslíderesLos Ardillos, quien eshermanodeEuclidesCamachoGoicochea del dirigenteperredistaBernardoOrtegaJiménez. de mecanismoestámuypresenteenlosmunicipios una herramientaquepuedeayudaralaconcentración en unterritorioyseaposibleobtenerelcontrolpor una fichadelaSecretaríaGobernación,quemos- un individuoquetengacargo sesumaimportancia entre algúnsujetoqueintegraunCártelconotro en lacomunidad,estasepresentaesencialmenteanivel ejercidos porCártelesquetienenalgúnparentescocon se mueveenlasaltasesferasdelapolíticaessinduda siendo edil tuvo que “sellar acuerdos”con el crimen apodado ElQuillequeesintegrantedelCárteles de sada legislaturayactualdirigentedelPRD,Bernardo por esoresultaríafácilescudarseconlaspalabras: macho, quefuealcaldede CoyucadeCatalán(2009- manos del expresidente del Congreso local en la pa- neos conformadosprimordialmenteporlahermandad nango que es considerado bastión del grupo delictivo Incluso, enlosmediosdecomunicaciónsedifundió Estas fueron palabrasdel perredista ElíCamacho “No hicepacto con las organizaciones, simple y sencillamente estuvimosplaticando,poniéndonos de acuerdo: queellostrabajaranenlodey nosotros enlonuestro, na’másacuerdos…” ET 6/11 julio-diciembre 2018 - 49 Transnacionales 50

ET 6/11 julio-diciembre 2018 Espacios 27, marzo,2015). Granados yelCártelJaliscoNuevaGeneración.Otro Unidos usabaaPineda Villa queactuabaconinterme- grupo criminal. las policíasmunicipalesdeIgualayCocula,lo cual lo cuallebrindaunampliomargen deposibilidad lo sucedidoconelalcaldedeLaUniónIsidroMon- gal quetienenlosCárteles,lamayoríadeCárteles que gadas dedetenercualquier acciónilícitaquepusiera les querecurrenaestaformaparapodercontrolarun tes deOca, y suhermano Pedro, expresidenteestatal cionarios esunmétodomuyefectuadoparasepueda territorio, oporlomenospuedantenerpresenciaen diario, sóloeraelenlaceentrepagodesobornos a zación criminalpuedaactuarlibrementeenterritorio, organizado- Losignificativodetenerunvínculocon que secorrelausarestaprácticaesmuyelevada,así que sercapturado. do GómezMartínez,La Tuta, decolaborarconLos del PRD,loscualesfuerondenunciadosporServan- una imagenpolíticaesquegarantizaorgani- ejecutan esta forma la hacen por medio de intermedia- en prácticaalguna organización criminal, elpagodel ejercer librearbitrioenunterritorio,aunqueelriesgo ellos agrandeopequeñaescala.Elsobornofun- estos casosexistenmuchos,ysonvarioslosCárte- suntamente vinculadoconLosRojos(Elfinanciero, soborno directamente se es vinculando al negocio ile- ata laimpunidadporparte delasinstitucionesencar para queestepuedamoverselibrementesinmiedoa poder controlarunterritorio,deigualmaneralesirve por EricFernándezBallesterosenZihuatanejo,pre- po criminal es muy alto ya que cuando se recibe un municipio clasificadodebajoriesgoesgobernado repercutía enlaproteccióndeesascorporaciones al rios, asíescomoel grupo criminal delosGuerreros ISSN:2007-9729 URL:www.espaciostransnacionales.org La lógica del soborno tiende a ser el factorquedes - El riesgoderecibirunsobornoporpartegru- Otro mecanismoalqueserecurreeselsoborno,de - vínculos sanguíneos,puedenserpracticadosportodos y tráfico de cocaína a escala. Su función consistía en los Cártelesqueesténinteresadosentenerpresenciao las operacionesdelCártelenlosEstadosdeGuerrero, generaban lossecuestros,extorsiones,narcomenudeo Nuevo leónyQuintanaRoo”,Zajederaelnombredel jar, asílopusoenevidenciaun testigo quedeclaró ante te sumercancíaparaladistribuciónoventade tuamente comoinstrumentosparalaejercercontrol, las controlar un territorio,ya que el apoyoqueproporciona cio, porejemploqueselespermitamovilizarlibremen- testigo. (Proceso,9Mayo,2016). coaliciones sonelvehículomediantecualseimponen tivos (Migdal,Joel,2011, 102).Estemecanismossebasa zaciones sean o no criminales se aportan beneficios mu- beneficios aportan se criminales no o sean zaciones cio rindafrutos,esdecir, cuandounCártelpagasobor con éxitocuandoelpagodesobornoshacequenego- organización paradarprotecciónylasfacilidadesa operador financierodelCárteldelosBeltránLeyva,el de aseguróqueduranteelañosedesempeñócomo organización criminal congrupossociales queteníancomo o dos entre alianza una afiance se que sea ya formas, dos un MinisterioPúblicofederalenjuniode2011 ,don- el sobornoactúacomounaespeciedederechopiso. en actosilícitos,escomounaespeciedetruque,dinero efectuar elpagodelanóminaafuncionariosdelámbito en unaespeciedeacuerdos deinteresesquesetienenen sus productos.Estetipodemecanismosaexentaslos solidar elcontrol, las coalición producen que las organi- soborno aseguramayorflexibilidadalahoradetraba- a cambio de que estos no tengan problemas para el nego- aspiraciones yreglas,eslacapacidaddeimponerse y apro- piarse delosrecursosysímbolosparapromoversus obje- particular, estetipo demecanismosepuedepresentaren municipal, estatalyfederalquefueroncooptadosporla manejaba losfondosdelaorganización criminalque más Cárteles,encasosnuevos delasalianzasentreuna nos apolicíasofuncionarios,seesperamáximalibertad La prácticadeestemecanismocontrolseconsidera Pasando aotromecanismoqueseimplementapara con- Carlos BarragánRamírez - Territorio yformasdedominacióndelcrimenorganizado Teloloapan, ElMovimiento Adrián Castrejónde Apaxtla, yoría de Cárteles tanto locales y regionales ya contaban Guerrero significo, una ruptura en la forma que operaban que forma la en ruptura una significo, Guerrero Guerrero (UPOEG)queopera en Acapulco ylasregiones le ayudaranaentraralnegocioenGuerreroyaquelama- los Cárteles,yaqueestebuscodirectamentealianzas les CJNGyelCartellocaldeLosGranados,aestamega los últimosañosenGuerrero,conformadoporCárte- Miguel Totolapan (Proceso 18Julio,2017. Actualmente Paz yJusticiadeChilapa, MovimientoporlaPazdeSan fin actuar como policía comunitaria. La conformación de conformación La comunitaria. policía como actuar fin fin actuar como una especie de policía comunitaria, pero comunitaria, policía de especie una como actuar fin Chava Granados,yambossealiaronconelCártelJalis- banda delincuencialseleconoce como FuerzaGuerréen- con algunosterritorioscontroladosenvariosmunicipios, coaliciones tiene como fin incrementar el poder que es im- es que poder el incrementar fin como tiene coaliciones como laUnióndePueblosyOrganizaciones delestadode con supuestasorganizaciones socialesqueteníancomo co Nueva Generación para expulsar delaCostaGrande demostró unadelasalianzasquehatenidomásaugeen de actuaresmuyampliadependiendolosalcancesque quiera competir, esdecirlacoaliciónfungecomomedio de CostaChica,Centroy laSierra,La Tecampanera de que actúancomo“paramilitaresvinculadosconelnarco”, do unatreguaconellíderdeLosGranados,SalvadorEl del exgobernadorRubénFigueroa Alcocer habíapacta- un Cártellocalconunonacional,estaúltimacategoría el conflicto directo del CJNG es con los Caballeros Caballeros los Tem- con es CJNG del directo conflicto el es laquerecientementeharendidomayoresfrutos,asílo entre gruposlocalescondealcanceregional,o esta megabandatieneungranarraigoenlaCostaGrande. se (Proceso19Diciembre,2015).LaentradadelCJNGa se deseantener, existendiferentescategoríasconrespecto a lostiposdeCártelesquesecoalicionan,puedesea para buscarelcontrolenuntardeterritorio. plementado paradesplazaralgunaotraorganización que a LosCaballeros Templarios, hoyendíalapresenciade plarios, desdeel2014sedioaconocerquecompadre El alcancequeunacoaliciónpuedeproyectaralahora La otraformadecoalicióneslagruposcriminales “brazo armadodelgrupodelictivoGuardiaGuerreren- (Proceso, 24Noviembre,2017). gre NuevaGuerrerenseporelcontroldelaboratorios ludidos conelCártelCJNG),porcontroldelaszonas la presenciandeunaCártelencomunidadtambién imagen queestosdetonan, deigualformapuedeque con mayoresrecursosparacontrolar, yaseaenforma ciones socialesconCárteles,porellolagranfuerzaque choque quetienenpocacapacidadinstrumental,tengan te laaceptacióndecomunidadcomounintegrante to de querer controlar una plaza, ya que el hecho de también puedenbeneficiaralosCártelesalmomen - denominado CárteldelSurensuluchacontraelgrupo descubierto aCártelescomoLos Ardillos quemantie- diversos informesdelasautoridadesestatalesponenal de instrumentosoenelejerciólapráctica,estetipo que recurriraestetipodecoalicionesentreorganiza- ha tomadoesasalianzasenlosúltimosañosGue- control deterritoriosparaeltrasiegodrogas,comola donde hansidoexhibidospresuntosnexosdepolíticos, de producciónytrasiegoheroínaenlaregiónCentro distribución o ventadesusmercancías. ofrece beneficio por medio de protección debido a la en esafranjadelaentidad. este tipodealianzasbeneficie alosCártelesyaquese estar vinculadosconungrupolocal,estelespermi - situación queinvolucraaautodefensassemuestranen se”, quemantieneunaconfrontaciónconlabandaSan- antagónico deLosRojosoJefes(estosultimoco- estas organizaciones socialesestánenladisputaporel procesamiento dedrogasintéticacomocristalyheroína así comoautoridadescivilesymilitaresconelnarco posibilita elusodelosaccesos quepuedeproporcio- más que busca el posible beneficio de todos, así como rrero, lainiciativacorreenenfrentaraquienescuentan nen unaalianzaconlaautodefensadeUPOEGyel nueva organización surgida enlasierradeZihuatanejo nar laubicacióngeográfica delacomunidad,para Las condicionesdeGuerreroameritanquegrupos Las alianzascondeterminadosgrupossociales, ET 6/11 julio-diciembre 2018 51 Transnacionales 52

ET 6/11 julio-diciembre 2018 Espacios fines, estacondicioneslefavorecealCartelnacio - En el mercado ilegal dedrogas mexicano coexisten grado decoordinación.EnelestadoGuerrero las pequeñas bandas criminales que compiten en los estadodondeestostienenmáspresencia,elfinde guna droga,adiferenciadeCártelesregionalesque intervienen directamente en los conflictos con otras buscan principalmente territorios que colindan con territorio de los municipios, sin que hasta ahora buscan elcontroldealgunasplazasquebeneficiansu centralizadas quetienen presencia endistintasregio- completamente sobrelasdemás. criminales másgrandeshanalcanzadounaltonivel trabajan sobretodoalaexportacióndedrogas,y tienen capacidaddecoordinacióncentralyquese tienen queverconlaaccióndecárteleslocales ción endeterminadosterritorios,noesmuyraropor de integraciónvertical,quelespermitetenerunalto cuentan conbuenascondicionesdesembradíoal- zaciones localesque buscan engeneral la concentra- dos tiposdeorganizaciones: los cárteles que organizaciones, esoleahorramuertesdesupersonal, el mercado del narcomenudeo. Las organizaciones estos ensumayoríaeslaobtenciónderutaspara que eso queenlagranmayoríadelasdisputasviolentas ambos tiposdeorganización searticulanenel actúan comounafranquiciadenegocios,ellossolo puedan distribuirsumercancía. por otroladoalactuarcomo unafranquicialoscár prestan elnombreylosinstrumentosparaquealgu - nes, laorientaciónnacionalcontrastaconlasorgani - ninguna organización haya logradoimponerse negocio principalmente,estos buscan territoriosque nal pordiversasformas, una de ellases porque no nos Cártelesdemenosalcancepuedancumplir sus ISSN:2007-9729 URL:www.espaciostransnacionales.org Los cartelesnacionalessonorganizaciones más En elestadodeGuerreroloscártelesnacionales Conclusiones - funcionarios localesyelejerciciodelaviolenciapara la articulaciónderedesparentescoalinterior dela locales, laimposicióndecandidatosalgobiernolocal y licos yalavezahorrarrecursosalevitarcompetencia generar economíasdeescala;explotarpreciosmonopó- juega unpapelcentral.Sicártelseencuentraenel trategias decontroldelterritorioquerecurrenalafor trabajo consiste en la identificación de dos mecanismos torio, porlocualrecurrenaalianzaslespermite tamaño peroquecuentanconmayorapegoaunaterri- teles nacionalesobtienenbeneficiosdelosterritorios ca sobre la población que habita dentro de un territo- como recursoprincipalelejerciciodelaviolenciafísi- canismos durosyblandos.Losmecanismostienen ción centralpormediodeotrasorganizaciones demenor organización criminal. zaciones criminalesrecurrenalsobornodeautoridades despliegan otrosmecanismosblandoscuandolas organi- organizaciones socialesconarraigolocal. También se de controlterritorialalosquecaracterizamoscomome- demarcar lasfronterasanteotroscarteles. que son controlados por las organizaciones con quien se en cuestiónyseríamuyprobablequeotrasorganizacio - ejercer laviolencia,validezdesudominiosepondría en actividadesqueimplicanlaextorsión,elsobornoa mación decoalicionesconotrasbandascriminalesy mayor tamañoseesfuerzanparaalcanzarunacoordina- rio. Aunque la violencia no es el únicomediodecastigo, realizó laalianza. Así, lasorganizaciones criminalesde nes criminalesintentendesplazarlo. negocio ynoesreconocidoporsusamenazascreíblesde En contraste,losmecanismosblandossebasanenes- Finalmente, unodeloshallazgosprincipaleseste Carlos BarragánRamírez - Territorio yformasdedominacióndelcrimenorganizado Sá G G G G O W M E E scalante scalante uerrero uerrero ambetta ambetta lson igdal eber nche XXI. México: ElColegio deMéxico. mx/?p=14318 redaccion.nexos.com.mx/?p=6843 mica. http://www.nexos.com.mx/?P=leerarticulo&Article=1943189 , Max (1972). Economía y sociedad. México: Fondo de Cultura Económica. ,(2001).Mancur , Joel(2011). Estadosdébiles, Estadosfuertes. México: Fondo de Cultura Económica (Colección Umbrales). z , Víctor (2015). La luchaporelmercadodeladrogaenGuerrero. Revista Nexos, disponibleen:http:// , Diego (2009). Codes of theunderworld:how criminalscommunicate. EUA:Princeton University Press. (2007).,Diego , Eduardo (2014). El estallido de Iguala. Revista Revista En violencia. la de raíz La (2011). Eduardo , ,(2012).Fernando Revista permiso. tiene muerte La 2008-2009. Homicidios (2011). Fernando , Poder y prosperidad. La superación de las dictaduras comunistasPoder ydictaduras prosperidad. las Layde capitalistas superación . España:Siglo La mafia siciliana. El negocio de la protección privada. protección la México: de FondodeCultura Econó- negocio El siciliana. mafia La El crimen como realidad y representación. Contribución para una historia de presente. de historia una Contribuciónpara representación.yrealidad como crimen El Referencias Nexos. Disponible en: http//www.nexos.com.mx/?p=23086 Nexos. Disponible en:https://www.nexos.com. ET 6/11 julio-diciembre 2018 Nexos. Disponibleen: 53 Transnacionales