Gfnorte at a Glance 4Q20
Total Page:16
File Type:pdf, Size:1020Kb
Load more
Recommended publications
-
A Guide to the Leadership Elections of the Institutional Revolutionary
A Guide to the Leadership Elections of the Institutional Revolutionary Party, the National Action Party, and the Democratic Revolutionary Party George W. Grayson February 19, 2002 CSIS AMERICAS PROGRAM Policy Papers on the Americas A GUIDE TO THE LEADERSHIP ELECTIONS OF THE PRI, PAN, & PRD George W. Grayson Policy Papers on the Americas Volume XIII, Study 3 February 19, 2002 CSIS Americas Program About CSIS For four decades, the Center for Strategic and International Studies (CSIS) has been dedicated to providing world leaders with strategic insights on—and policy solutions to—current and emerging global issues. CSIS is led by John J. Hamre, formerly deputy secretary of defense, who has been president and CEO since April 2000. It is guided by a board of trustees chaired by former senator Sam Nunn and consisting of prominent individuals from both the public and private sectors. The CSIS staff of 190 researchers and support staff focus primarily on three subject areas. First, CSIS addresses the full spectrum of new challenges to national and international security. Second, it maintains resident experts on all of the world’s major geographical regions. Third, it is committed to helping to develop new methods of governance for the global age; to this end, CSIS has programs on technology and public policy, international trade and finance, and energy. Headquartered in Washington, D.C., CSIS is private, bipartisan, and tax-exempt. CSIS does not take specific policy positions; accordingly, all views expressed herein should be understood to be solely those of the author. © 2002 by the Center for Strategic and International Studies. -
Presentación De Powerpoint
agosto 2020 Así van los 32 Gobernadores Encuesta nacional Presentamos con gusto los resultados de la última encuesta nacional sobre las condiciones de gobierno en México, realizada en las 32 entidades, elaborada por la casa encuestadora Arias Consultores y publicada en nuestro medio Revista32. Esperando que la información sea del agrado y satisfacción. Luis Octavio Arias Ortiz Director Arias Consultores 8331463600 móvil [email protected] El presente documento es propiedad de Arias Consultores, no se permite su publicación total o parcial salvo previa autorización expresa del propietario, en caso de referenciar los resultados presentados es necesario citar a la presente casa encuestadora. Ariasconsultores.com - www.facebook.com/ariasconsultores , Paseo de la Reforma 483 piso 14, Col. Cuauhtémoc, Del. Cuauhtémoc, [email protected] resumen Agosto 2020 Los recientes eventos del caso Lozoya generaron una alza en el incremento de aprobación del Presidente Andrés Manúel López Obrador y dicho incremento impacto directamente en la calificación de los gobernadores afines al presidente de México. Los gobernadores de MORENA y PES fueron los únicos que tuvieron un incremento en su promedio general de aprobación, siendo de +1.5%. El resto de gobernadores sufrieron descenso en su promedio general de aprobación. Los gobernadores del PRI perdieron -1.1% de aprobación, los del PAN -3.7% y los de MC+PRD e Independiente perdieron -10.3%. Considerando que la aprobación promedio de los gobernadores sigue en constante descenso pasando de 36.2% del mes anterior a 34.0% (-2.2%) se ratifica el impacto del presidente hacia sus gobernadores. A pesar del coronavirus, los estados enfatizan sus esfuerzos a el constante seguimiento de las actividades ordinarias de gobernabilidad. -
Diapositiva 1
Presentamos con gusto los resultados de la última encuesta nacional sobre las condiciones de gobierno en México, realizada en las 32 entidades, elaborada por la casa encuestadora Arias Consultores y publicada en nuestro medio Revista32. Esperando que la información sea del agrado y satisfacción. Luis Octavio Arias Ortiz Director Arias Consultores 8331463600 móvil [email protected] El presente documento es propiedad de Arias Consultores, no se permite su publicación total o parcial salvo previa autorización expresa del propietario, en caso de referenciar los resultados presentados es necesario citar a la presente casa encuestadora. Ariasconsultores.com - www.facebook.com/ariasconsultores , Paseo de la Reforma 483 piso 14, Col. Cuauhtémoc, Del. Cuauhtémoc, [email protected] A. Objetivo del ejercicio: Evaluar las condiciones de gobierno de México B. Marco Muestral: Usuarios de Facebook mayores de 18 años que viven en la entidad de NSE indistinto. C. Diseño del Marco Muestral: 1. Población objetivo: ciudadanos con registro de vivir en cada una de las 32 entidades mayores de 18 años, NSE Indistinto 2. Procedimiento de selección de unidades: Se desarrollan 32 publicaciones publicitada con objetivo de tráfico a la aplicación de encuesta y dirigido a población objetivo con acceso a dispositivos móviles sin acceso permitido por medio de las redes sociales de la casa encuestadora. El presupuesto asignado a cada una de las publicaciones es asignado mediante el peso proporcional de la entidad. 3. Selección de público: con intereses en medios de comunicación nacionales, líderes de opinión y noticieros tradicionales y digitales. 4. Exclusión del marco muestral: en seguidores de las páginas Arias Consultores y Revista32 D. -
Presentación De Powerpoint
ÚLTIMA ENCUESTA ELABORADA EL 12 DE ENERO DE 2020 NACIONAL MEDICIÓN MENSUAL GOBERNADORES • GOBERNADORES CON MAYOR APROBACIÓN. • GOBERNADORES CON MENOR APROBACIÓN. • ÍNDICE DE APROBACIÓN DE GOBERNADORES. • ESTADOS CON MENOR PERCEPCIÓN DE INSEGURIDAD. • ESTADOS CON MAYOR PERCEPCIÓN DE INSEGURIDAD. • ÍNDICE DE PERCEPCIÓN DE INSEGURIDAD. • GOBERNADORES CON MAYOR ÍNDICE DE CONFIANZA. • GOBERNADORES CON MENOR ÍNDICE DE CONFIANZA. • ÍNDICE DE CONFIANZA EN GOBERNADORES. ¡Da click en el icono de whatsapp para recibir ésta encuesta directamente a tu celular! ENCUESTAS M. E. 1 REALIZADAS 1000 +/- 3.4% D.R., (C) MASSIVE CALLER S.A DE C.V., 2020. Se autoriza la reproducción al hacer referencia del autor, salvo aplique veda electoral al contenido. ÚLTIMA ENCUESTA ELABORADA EL 12 DE ENERO DE 2020 ÍNDICE DE APROBACIÓN GOBERNADORES CON MAYOR APROBACIÓN Mauricio Vila Dosal - Yucatán 62.3% Quirino Ordaz Coppel - Sinaloa 61.1% Claudia Pavlovich - Sonora 55.5% Diego Sinhue - Guanajuato 51.8% Claudia Sheinbaum – C.D.M.X. 51.2% Miguel Ángel Riquelme Solís - Coahuila 47.2% Francisco Domínguez - Querétaro 44.9% Omar Fayad Meneses - Hidalgo 44.4% José Rosas Aispuro - Durango 44.2% Francisco García - Tamaulipas 41.1% ENCUESTAS M. E. 2 REALIZADAS 1000 +/- 3.4% D.R., (C) MASSIVE CALLER S.A DE C.V., 2020. Se autoriza la reproducción al hacer referencia del autor, salvo aplique veda electoral al contenido. ÚLTIMA ENCUESTA ELABORADA EL 12 DE ENERO DE 2020 ÍNDICE DE APROBACIÓN GOBERNADORES CON MENOR APROBACIÓN Adán Augusto López Hernández - Tabasco 32.4% Marco Mena Rodríguez - Tlaxcala 31.9% Carlos M. Aysa González - Campeche 30.9% José I. Peralta Sánchez - Colima 30.5% Alfredo del Mazo - Estado de México 26.3% Miguel Barbosa Huerta - Puebla 24.6% Alejandro Murat Hinojosa - Oaxaca 24.3% Jaime Rodríguez - Nuevo León 21.5% Cuauhtémoc Blanco - Morelos 21.0% Silvano Aureoles - Michoacán 19.5% ENCUESTAS M. -
Diapositiva 1
12 AÑOS DE EXPERIENCIA Así van los 32 Gobernadores Presentamos con gusto los resultados de la última encuesta nacional sobre las condiciones de gobierno en México, realizada en las 32 entidades, elaborada por la casa encuestadora Arias Consultores y publicada en nuestro medio ENCUESTA Revista32. Esperando que la información sea del agrado y satisfacción. nacional Luis Octavio Arias Ortiz Director Arias Consultores 8331463600 móvil abril 2019 [email protected] El presente documento es propiedad de Arias Consultores, no se permite su publicación total o parcial salvo previa autorización expresa del propietario, en caso de referenciar los resultados presentados es necesario citar a la presente casa encuestadora. Ariasconsultores.com - www.facebook.com/ariasconsultores , Paseo de la Reforma 483 piso 14, Col. Cuauhtémoc, Del. Cuauhtémoc, [email protected] Metodología del ejercicio A. Objetivo del ejercicio: Evaluar las condiciones de gobierno de México B. Marco Muestral: Usuarios de Facebook mayores de 18 años que viven en la entidad de NSE indistinto. C. Diseño del Marco Muestral: 1. Población objetivo: ciudadanos con registro de vivir en cada una de las 32 entidades mayores de 18 años, NSE Indistinto 2. Procedimiento de selección de unidades: Se desarrollan 32 publicaciones publicitada con objetivo de tráfico a la aplicación de encuesta y dirigido a población objetivo con acceso a dispositivos móviles sin acceso permitido por medio de las redes sociales de la casa encuestadora. El presupuesto asignado a cada una de las publicaciones es asignado mediante el peso proporcional de la entidad. 3. Selección de público: con intereses en medios de comunicación nacionales, líderes de opinión y noticieros tradicionales y digitales. -
Ranking De Desempeño Julio 2021 RANKING DE DESEMPEÑO
RANKING DE GOBERNADORES Ranking de Desempeño Julio 2021 RANKING DE DESEMPEÑO Esta medición es el promedio 1nal de las cali1caciones otorgadas por los ciudadanos a los gobernadores en materia de seguridad, manejo de 1nanzas, superación de la pobreza, creación de empleo y manejo de la pandemia COVID-19. QUERÉTARO FRANCISCO DOMÍNGUEZ GOBERNADOR Ranking de Desempeño 1° Aprobación 71.3 YUCATÁN MAURICIO VILA DOSAL GOBERNADOR Ranking de Desempeño 2° Aprobación 71.2 GUANAJUATO DIEGO SINHUE RODRÍGUEZ GOBERNADOR Ranking de Desempeño 3° Aprobación 68.3 68.3 BAJA CALIFORNIA JAIME BONILLA GOBERNADOR Ranking de Desempeño 4° 4° Aprobación 68 COAHUILA MIGUEL ÁNGEL RIQUELME GOBERNADOR Ranking de Desempeño 5° Aprobación 67.6 QUINTANA ROO QUINTANA ROO CARLOS JOAQUÍN GONZÁLEZ GOBERNADOR Ranking de Desempeño 6° Aprobación 64.1 PUEBLA MIGUEL BARBOSA HUERTA GOBERNADOR Ranking de Desempeño 7° Aprobación 60.1 JALISCO ENRIQUE ALFARO RAMÍREZ GOBERNADOR Ranking de Desempeño 8° Aprobación 60 AGUASCALIENTES MARTÍN OROZCO SANDOVAL GOBERNADOR Ranking de Desempeño 9° Aprobación 58.5 VERACRUZ CUITLÁHUAC GARCÍA GOBERNADOR Ranking de Desempeño 10° 10° Aprobación 57 SONORA CLAUDIA PAVLOVICH GOBERNADORA Ranking de Ranking de Desempeño 11° Aprobación 56 BAJA CALIFORNIA SUR CARLOS MENDOZA DAVIS CARLOS MENDOZA DAVIS GOBERNADOR Ranking de Desempeño 12° Aprobación 55 DURANGO JOSÉ ROSAS AISPURO GOBERNADOR Ranking de Desempeño 13° Aprobación 54.4 SINALOA QUIRINO ORDAZ COPPEL GOBERNADOR Ranking de Desempeño 14° Aprobación 54 ESTADO DE MÉXICO ALFREDO DEL MAZO GOBERNADOR Ranking de -
Declaratoria De La Liv Reunión Ordinaria De La Conferencia Nacional De Gobernadores
DECLARATORIA DE LA LIV REUNIÓN ORDINARIA DE LA CONFERENCIA NACIONAL DE GOBERNADORES VILLAHERMOSA, TABASCO MAYO 22, 2018 DECLARATORIA DE LA LIV REUNIÓN ORDINARIA DE LA CONFERENCIA NACIONAL DE GOBERNADORES En la Ciudad de Villahermosa, Tabasco siendo las ocho horas con treinta minutos del día 22 de mayo de 2018, dio inicio la LIV Reunión Ordinaria de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), con la presencia de los titulares del poder ejecutivo de las entidades federativas que a continuación se mencionan: 1. C.P. Martín Orozco Sandoval Aguascalientes 2. Lic. Francisco Arturo Vega de Lamadrid Baja California 3. Mtro. Carlos Mendoza Davis Baja California Sur 4. Lic. Rafael Alejandro Moreno Cárdenas Campeche 5. Dr. José Ramón Amieva Gálvez Ciudad de México 6. Ing. Miguel Ángel Riquelme Solís Coahuila 7. Mtro. José Ignacio Peralta Sánchez Colima 8. Lic. Manuel Velasco Coello Chiapas 9. Dr. José Rosas Aispuro Torres Durango 10. Mtro. Miguel Márquez Márquez Guanajuato 11. Lic. Héctor Antonio Astudillo Flores Guerrero 12. Lic. Omar Fayad Meneses Hidalgo 13. Lic. Alfredo Del Mazo Maza Estado de México 1 Villahermosa, Tabasco 22 de mayo de 2018 DECLARATORIA DE LA LIV REUNIÓN ORDINARIA DE LA CONFERENCIA NACIONAL DE GOBERNADORES 14. Ing. Silvano Aureoles Conejo Michoacán 15. C. Graco Luis Ramírez Garrido Abreu Morelos 16. C.P. Antonio Echevarría García Nayarit 17. Lic. Manuel Florentino González Flores Nuevo León 18. Mtro. Alejandro Ismael Murat Hinojosa Oaxaca 19. Dr. José Antonio Gali Fayad Puebla 20. M.V.Z. Francisco Domínguez Servién Querétaro 21. C.P. Carlos Manuel Joaquín González Quintana Roo 22. Dr. Juan Manuel Carreras López San Luis Potosí 23. -
32 Gobernadores(As) Posicionamiento Nacional (No Solo En Su Estado)
consulta.mx ESTUDIO ONLINE DICIEMBRE/2020 32 GOBERNADORES(AS) POSICIONAMIENTO NACIONAL (NO SOLO EN SU ESTADO) Estudio llevado a cabo del 20 al 28 de Diciembre de 2020 a 3,083 Mexicanos mayores de 18 años residentes en México con dispositivos con acceso a internet. Recibe todos los días estadísticas, comentarios y entrevistas generadas en MITOFSKY ESTUDIO NACIONAL | MÉXICO MOBILE SURVEY (Pulsa un ícono, si el grupo se llenó, intenta en otro) PORCENTAJE QUE CONOCE A: ¿CONOCE O HA OÍDO HABLAR DE…GOBERNADOR(A) DE......? % Nacional que Aprobación entre Nombre Gobernador (a) de: reconoce ciudadanos (as) de su el nombre estado (Dato dic 2020) Claudia Sheinbaum Ciudad de México 60.2 1 Pardo 87.4 Enrique Alfaro Jalisco 49.7 2 Ramírez 82.7 Jaime Rodríguez Nuevo León 36.9 3 Calderón “El Bronco” 81.7 Miguel Barbosa Puebla 34.3 4 Huerta 80.6 5 Alfredo del Mazo Maza México 79.7 38.7 Cuauhtémoc Blanco Morelos 20.7 6 Bravo 78.7 7 Javier Corral Jurado Chihuahua 75.5 37.5 8 Jaime Bonilla Valdez Baja California 68.5 50.1 Silvano Aureoles Michoacán 42.5 9 Conejo 68.3 Diego Sinhue Guanajuato 50.6 10 Rodríguez Vallejo 67.2 ESTUDIO NACIONAL | MÉXICO MOBILE SURVEY DICIEMBRE/20 PORCENTAJE QUE CONOCE A: ¿CONOCE O HA OÍDO HABLAR DE…GOBERNADOR(A) DE......? % Nacional que Aprobación entre Nombre Gobernador (a) de: reconoce ciudadanos (as) de su el nombre estado (Dato dic 2020) Cuitláhuac García Veracruz 44.6 11 Jiménez 66.6 Francisco Javier Tamaulipas 39.5 12 García Cabeza de Vaca 65.9 13 Omar Fayad Meneses Hidalgo 61.7 50.2 Alejandro Murat Oaxaca 45.8 14 Hinojosa -
De Gobernadores Desempeño
17º RANKING DE GOBERNADORES DESEMPEÑO 17º RANKING DE GOBERNADORES DE MÉXICO DESEMPEÑO EL AUTÉNTICO PULSO DE MÉXICO AGOSTO 2021 www.rankingdegobernadores.com 17º RANKING DE GOBERNADORES DE MÉXICO DESEMPEÑO La evaluación aplicada por la ciudadanía a sus respectivos gobernantes corresponde al trabajo de los mismos durante el mes de julio y es resultado del promedio de sus respectivas calificaciones porcentuales en 6 rubros: seguridad, atención ante el covid, acciones contra la pobreza, creación de empleo, manejo de las finanzas estatales y capacidad. Toda la información en: www.rankingdegobernadores.com EL AUTÉNTICO PULSO DE MÉXICO 17º RANKING DE GOBERNADORES DESEMPEÑO Ranking de Yucatán Desempeño Mauricio Vila Dosal 1º Gobernador +1 Aprobación 69.8 Ranking de Querétaro Desempeño Francisco Domínguez Servién 2º Gobernador -1 Aprobación 60.5 Ranking de Baja California Desempeño Jaime Bonilla Valdez 3º Gobernador +1 Aprobación 56.5 Ranking de Guanajuato Desempeño Diego Sinhue Rodríguez Vallejo 4º Gobernador -1 Aprobación 52.3 Ranking de Quintana Roo Desempeño Carlos Joaquín González 5º Gobernador +1 Aprobación 50.8 Ranking de Baja California Sur Desempeño Carlos Mendoza Davis 6º Gobernador +1 Aprobación 49.6 Ranking de Puebla Desempeño Miguel Barbosa Huerta 7º Gobernador Aprobación= 48.5 Ranking de Jalisco Desempeño Enrique Alfaro Ramírez 8º Gobernador Aprobación= 47.84 Ranking de Sinaloa Desempeño Quirino Ordaz Coppel 9º Gobernador +5 Aprobación 47.83 www.rankingdegobernadores.com 17º RANKING DE GOBERNADORES DESEMPEÑO Ranking de Sonora Desempeño Claudia Artemiza Pavlovich Arellano 10º Gobernadora +1 Aprobación 46.83 Ranking de Zacatecas Desempeño Alejandro Tello Cristerna 11º Gobernador +16 Aprobación 45.16 Ranking de Veracruz Desempeño Cuitláhuac García Jiménez 12º Gobernador -2 Aprobación 44.83 Ranking de Coahuila Desempeño Miguel Ángel Riquelme Solís 13º Gobernador -8 Aprobación 43.1 Ranking de Hidalgo Desempeño Omar Fayad Meneses 14º Gobernador +4 Aprobación 42.67 Ranking de Tamaulipas Desempeño Fco. -
Presentación De Powerpoint
Presentamos con gusto los resultados de la última encuesta nacional sobre las condiciones de gobierno en México, realizada en las 32 entidades, elaborada por la casa encuestadora Arias Consultores y publicada en nuestro medio Revista32. Esperando que la información sea del agrado y satisfacción. Luis Octavio Arias Ortiz Director Arias Consultores 8331463600 móvil [email protected] El presente documento es propiedad de Arias Consultores, no se permite su publicación total o parcial salvo previa autorización expresa del propietario, en caso de referenciar los resultados presentados es necesario citar a la presente casa encuestadora. Ariasconsultores.com - www.facebook.com/ariasconsultores , Paseo de la Reforma 483 piso 14, Col. Cuauhtémoc, Del. Cuauhtémoc, [email protected] A. Objetivo del ejercicio: Evaluar las condiciones de gobierno de México B. Marco Muestral: Usuarios de Facebook mayores de 18 años que viven en la entidad de NSE indistinto. C. Diseño del Marco Muestral: 1. Población objetivo: ciudadanos con registro de vivir en cada una de las 32 entidades mayores de 18 años, NSE Indistinto 2. Procedimiento de selección de unidades: Se desarrollan 132 publicaciones publicitada con objetivo de tráfico a la aplicación de encuesta y dirigido a población objetivo con acceso a dispositivos móviles sin acceso permitido por medio de las redes sociales de la casa encuestadora. El presupuesto asignado a cada una de las publicaciones es asignado mediante el peso proporcional de la entidad. 3. Selección de público: con intereses en medios de comunicación nacionales, líderes de opinión y noticieros tradicionales y digitales. 4. Exclusión del marco muestral: en seguidores de las páginas Arias Consultores y Revista32 D. -
Noticias Legislativas
NOTICIAS LEGISLATIVAS Dirección General de Información Legislativa 8 de enero de 2019 I. CONTEXTO Poder Ejecutivo El Presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que su gobierno va logrando el propósito de evitar el robo de combustible, pues antes de poner en marcha el plan para erradicar este delito, el promedio eran 787 pipas diarias robadas y “hoy día la cifra se ha reducido a 177 pipas diarias, es decir, 610 unidades diarias menos”. Puntualizó que en dinero, la estrategia ha significado un ahorro de 2 mil 500 millones de pesos. Sostuvo que el Ejército y la Marina continuarán apoyando en las labores de resguardo. Reiteró que hay suficiente combustible en el país. (Milenio, Reforma, Enfoque Noticias) El Primer Mandatario afirmó que su gobierno evalúa la posibilidad de aprovechar el precio bajo de las gasolinas a nivel internacional, para que haya una reducción en el precio final a los consumidores en nuestro país. Indicó que su gobierno no pretende modificar el esquema de libre mercado, sino que haya un acuerdo con los concesionarios sobre el margen de utilidad. (El Economista) Cámara de Diputados Los medios destacan que este martes comenzarán las audiencias públicas para definir la ruta de legal para conformar la Guardia Nacional, en la Comisión de Puntos Constitucionales. Se prevé que cuenten con la participación de gobernadores, presidentes municipales, académicos, ONG y secretarios del gobierno federal. Destaca que este día se abordarán los temas: Seguridad Ciudadana en los Estados, Federalismo y Guardia Nacional. (El Sol de México) Entre los participantes estarán 15 gobernadores encabezados por el mandatario de Campeche y Presidente de la Conago, Alejandro Moreno Cárdenas, además de sus homólogos en Guerrero, Héctor Astudillo; Colima, José Peralta; Oaxaca, Alejandro Murat Hinojosa; Coahuila, Miguel Ángel Riquelme; Yucatán, Mauricio Vila; y Querétaro, Francisco Domínguez Servién. -
SECRETARÍA TÉCNICA DEPARTAMENTO DE ENLACE CON LA ASF Y ASOFIS DIRECTORIO DE LOS TITULARES DE LOS GOBIERNOS ESTATALES Y EFSL Corte Al: 11 De Julio De 2017
SECRETARÍA TÉCNICA DEPARTAMENTO DE ENLACE CON LA ASF Y ASOFIS DIRECTORIO DE LOS TITULARES DE LOS GOBIERNOS ESTATALES Y EFSL Corte al: 11 de julio de 2017 GOBIERNO ACTUAL ASF ó EFSL PAÍS ó ENTIDAD FEDERATIVA E. FED. NOMBRE DEL TITULAR DEL PARTIDO PERIODO TITULAR PERIODO MPIOS EJECUTIVO México PRI 32 Enrique Peña Nieto 2012-2018 Juan M. Portal 2010-2017 Aguascalientes PAN 11 C.P. Martín Orozco Sandoval 2016-2022 C.P. Sergio Escalante Jimenez 2017-2019 Lic. Francisco Arturo Vega de Baja California PAN 5 2013-2019 C.P. Carlos Padilla Villavicencio 2012-2019 Lamadrid Baja California Sur PAN 5 Mtro. Carlos Mendoza Davis 2015-2021 C.P. Julio César López Márquez 2015-2021 Lic. Rafael Alejandro Moreno C.P. Jorge Martín Pacheco Pérez, Campeche PRI 11 2015-2021 2011-2018 Cárdenas M.A.E. Chiapas VERDE 118 Lic. Manuel Velasco Coello 2012-2018 Lic. Alejandro Culebro Galvan 2016-2023 Chihuahua PAN 67 Lic. Javier Corral Jurado 2016-2021 C.P. Armando Valenzuela Beltrán 2017-2024 Ciudad de México PRD 16 Dr. Miguel Ángel Mancera Espinosa 2012-2018 Dr. David Manuel Vega Vera 2014-2021 Coahuila PRI 38 Lic. Rubén Ignacio Moreira Valdez 2011-2017 C.P.C. José Armando Plata Sandoval 2014-2021 L.A.F. Carlos Armando Zamora Colima PRI 10 Mtro. José Ignacio Peralta Sánchez 2016-2021 2015-2021 González C.P. y M.I. Luis Arturo Villarreal Durango PAN-PRD 39 Dr. José Rosas Aispuro Torres 2016-2022 2012-2019 Morales Guanajuato PAN 46 Mtro. Miguel Márquez Márquez 2012-2018 Lic. y M.F.