GUÍA De SERVICIOS TURÍSTICOS De La Provincia De Teruel Motorland Aragón

Total Page:16

File Type:pdf, Size:1020Kb

GUÍA De SERVICIOS TURÍSTICOS De La Provincia De Teruel Motorland Aragón GUÍA de SERVICIOS TURÍSTICOS de la provincia de Teruel Motorland Aragón < 3 > Primera edición, febrero 2011 Fotografías: archivo Comarca Comunidad deTeruel, archivo Comarca Cuencas Mineras, archivo Comarca de Andorra - Sierra de Arcos, archivo Comarca de la Sierra de Albarracín, archivo Comarca del Bajo Aragón, archivo Comarca del Bajo Martín, archivo Comarca del Jiloca, archivo Comarca del Maestrazgo, archivo Comarca del Matarraña / Matarranya, archivo Comarca Gúdar-Javalambre, Ayuntamiento de Teruel (Santiago), archivo Fotográfico Teruel Convention Bureau, archivo Dinópolis, CRDO Melocotón de Calanda, Geoter Consultores S.C, Motorland Aragón, Nieve de Teruel, Patronato Provincial de Turismo, Sistemas de Impresión y Diseño S.L, Alberto Campuzano, José A. Fras, Jaime Lahoz Vicario, Maribel Aguilar. Textos: Geoter Consultores S.C. Diseño y maquetación: Sistemas de Impresión y Diseño Edita: Patronato Provincial de Turismo de la Diputación Provincial de Teruel Imprime: Sistemas de Impresión y Diseño D.L.: TE-11-2011 [índice] introducción_p.6 mapa de la provincia_p.10 listado_p.12 < 3 > TERUEL, VERSIÓN ORIGINAL Esta provincia se caracteriza por tener un medio natural diverso y bien conservado, una historia que se remonta a miles de años y que se traduce en singulares expresiones artísticas y culturales, una rica gastronomía fundamentada en productos de calidad certi- ficada y una completa relación de establecimientos y servicios turísticos. Todo esto y mu- cho más hacen de Teruel un destino diferente, original e imprescindible para los amantes del turismo de interior. Las diez comarcas que componen la provincia conforman una oferta variada que mantiene el encanto de los territorios todavía por descubrir, donde tradición y vanguardia, se traducen en atractivos únicos como Dinópolis, el parque cultu- ral y de ocio sobre los dinosaurios, la Ruta del Tambor y el Bombo de la Semana Santa del Bajo Aragón, la ciudad medieval de Albarracín, el complejo del motor de Motorland Aragón o las estaciones de esquí de Valdelinares y Javalambre, entre otros. CÓMO LLEGAR La provincia de Teruel se sitúa en el tercio noreste de España, siendo la provincia más meridional de la Comunidad Autónoma de Aragón y es el paso natural entre los mares Cantábrico y Mediterráneo. En coche, las principales vías de acceso a la provincia son la autovía A-23 (Zaragoza-Valencia) y las nacionales N-211 (Madrid-Barcelona), N-420 (Córdoba-Tarragona) y N-232 (Castellón-Burgos). Las líneas férreas Zaragoza-Valencia y Zaragoza-Barcelona comunican Teruel por tren; y los aeropuertos internacionales más cer- canos son los de Zaragoza, Castellón y Valencia. CÓMO UTILIZAR LA GUÍA Esta guía pone al alcance del visitante todos los servicios turísticos disponibles en la provincia, tanto alojamientos, como restaurantes, centros expositivos, empresas de turismo activo u oficinas de información. Los establecimientos se ordenan por lo- calidad, lo que permite al visitante acceder de forma sencilla al conjunto de la oferta presente en cada pueblo. A pesar de que los datos de contacto han sido actualizados recientemente, la oferta turística de la provincia aumenta constantemente, con lo que para una información más detallada recomendamos que contacte con las diferentes oficinas de turismo presentes en el territorio. < 4 > < 5 > [ENGLISH] TERUEL, ORIGINAL VERSION This province is characterised by its diverse and well preserved countryside, its his- tory which goes back thousands of years and which translates into unique artistic and cultural features, its rich gastronomy based on products of certified quality and its full range of tourist establishments and services. All this and much more makes Teruel a different, original and must-visit location for internal tourism fans. The ten dis- tricts making up the province are very varied and retain the charm of locations yet to be discovered, where tradition and modern life combine to create unique attractions such as the palaeontological park Dinopolis, the Dinosaur Cultural and Leisure Park, the festival with drums called “Ruta del Tambor y el Bombo”, part of the Easter Week celebrations in Bajo Aragón, the medieval city of Albarracín, the motorsports complex Motorland Aragon and the ski resorts at Valdelinares and Javalambre. HOW TO GET THERE The province of Teruel is located in the north-east third of Spain, and is the most southerly province in the Autonomous Region of Aragon. It is the natural gateway bet- ween the Bay of Biscay and the Mediterranean. By car, the main routes to the provin- ce are the dual carriageway A-23 (Saragossa-Valencia) and the national roads N-211 (Madrid-Barcelona), N-420 (Cordoba- Tarragona) and N-232 (Castellon-Burgos). The Saragossa-Valencia and Saragossa-Barcelona railway lines pass through Teruel; and the closest international airports are in Saragossa, Castellon and Valencia. HOW TO USE THE GUIDE This guide provides visitors with information about all the tourist services available in the province, including accommodation, restaurants, exhibition centres, active tou- rism companies and information offices. The establishments are ordered by location, which allows the visitor to easily discover everything on offer in each town. Despite the fact that the contact details have been updated recently, tourist services in the province are continually increasing and as a result for more detailed information we recommend that you contact the various tourist offices located in the province. < 4 > < 5 > Cultura y patrimonio / Culture and heritage Como si se tratase de un museo con miles de años de historia, la visita a la provincia se convierte en un viaje que nos traslada de la prehistoria a la edad media, de la cultura romana a la islámica, de la arquitectura renacentista a la modernista… La provincia de Teruel esconde tesoros tan exclusivos como la arquitectura mudéjar o el Arte Rupestre Levantino -reconocidos por la UNESCO como Patrimonio de la Humanidad- y conjuntos histórico-artísticos que, como en el caso de Albarracín, Mirambel o Rubielos de Mora, conservan el encanto de épocas pasadas. Igualmente indispensables son expresiones festivas como la Semana Santa del Bajo Aragón o las múltiples recreaciones históricas que se celebran a lo largo de todo el año, dos ejemplos que muestran al visitante la rica cultura popular presente en la provincia. La oferta se completa con itinerarios culturales como el Camino del Cid o la ruta de los Íberos, con una extensa nómina de museos y centros expositivos, así como con tres Parques Culturales, espacios que ponen en valor buena parte de la riqueza paisajística y patrimonial de la provincia. A visit to the province is like entering a museum with thousands of years of history. It beco- mes a journey taking us back to prehistoric times and then through to the Middle Ages, from Roman to Islamic cultures, from renaissance to modernist architecture… The province of Teruel contains treasures as singular as Mudejar architecture and Levantine cave paintings, both declared UNESCO World Heritage, and historical-artistic towns which, as is the case for Albarracín, Mirambel and Rubielos de Mora, retain the charm of olden times. Equally unmissable are the festivals such as the Easter Week celebrations in Bajo Aragón or the many historical recreations held throughout the year, two examples that show the visitor the richness of popular culture in the province. To complete the range of attractions there are cultural routes such as those called “Camino del Cid”, following the route of the legen- dary knight, and “Ruta de Los Íberos”, celebrating Iberian heritage, which offer an extensive range of museums and exhibition centres. There are also three Cultural Parks, spaces that highlight much of the richness of the province when it comes to landscape and heritage. < 6 > < 7 > Naturaleza y turismo activo / Nature and active tourism Con más de 300 espacios incluidos en la Red Natura 2000 -lo que supone un 35% del total de la superficie provincial-, la provincia de Teruel ofrece al visitante una riqueza am- biental y paisajística excepcional. Enclaves como la laguna de Gallocanta -considerado uno de los humedales de interior más importantes de Europa-; el Paisaje Protegido de los Pinares de Rodeno –uno de los más singulares ejemplos de bosque mediterráneo del país- o los ambientes fluviales de los ríos Matarraña, Mezquín o Martín -por citar tan solo algunos ejemplos-, constituyen entornos ideales tanto para la contemplación e interpretación de la naturaleza, como para la práctica de deportes de aventura, desde el senderismo y el cicloturismo a la escalada o el barranquismo. Toda referencia al patrimonio natural de la provincia no puede obviar el parque Geológico de Aliaga y el conjunto paleontológico Dinópolis Teruel, proyectos que son referentes a escala inter- nacional en la divulgación y puesta en valor del patrimonio geológico y paleontológico. With more than 300 areas included in the Natura 2000 Network, accounting for 35% of the land in the province, the province of Teruel offers the visitors an environmental rich- ness and exceptional landscape. Enclaves such as Gallocanta lake, considered one of the most important inland wetlands in Europe, the Pinares de Rodeno Protected Area, one of the most unique examples of a Mediterranean forest in Spain, and the riverside environments of the rivers Matarraña, Mezquín and Martín, to name just a few, are ideal locations both for contemplating and learning about nature and for taking part in adven- ture sports, which range from hiking and cycling to climbing and canyoning. In any dis- cussion of the natural heritage in the province it would be impossible to forget the Aliaga Geological Park and the Dinópolis Teruel Palaeontological Park, which are internationally important in terms of the dissemination and celebration of the geological and palaeonto- logical heritage. < 6 > < 7 > Agroalimentación y gastronomía / Agriculture and gastronomy Las excelencias ambientales y culturales de la provincia se traducen en un rico pa- trimonio agroalimentario y gastronómico que hacen de la provincia de Teruel uno de los territorios europeos que ofrece mayor cantidad y variedad de productos alimen- tarios de calidad certificada.
Recommended publications
  • Atencion Primaria Alcañiz
    SERVICIO ARAGONES DE SALUD GERENCIA SECTOR DE ALCAÑIZ ATENCIÓN PRIMARIA (CATEGORIA 2) (Actualizada s/ Resolución de16.11.2018) PUESTOS DIRECTIVOS DOTACIÓN SISTEMA COMPLEMENTO CÓDIGO GRUPO Y DE DE DE GESTIÓN NUMÉRICA PROVISIÓN DESTINO 12101 A1 DIRECTOR DE ATENCIÓN PRIMARIA CAT.2 1 LD 28 12121 A1/A2 DIRECTOR DE GEST. Y SS.GG. AT.PRIM. CAT.2 0 LD 27 12131 A2 DIRECTOR DE ENFERMERÍA AT. PRIM. CAT.2 1 LD 26 12211 A1 SUBDIRECTOR MÉDICO AT. PRIMARIA CAT.2 0 LD 27 20901 A1 COORDINADOR DE E.A.P. 12 LD 26 22301 A2 COORDINADOR DE ENFERMERÍA DE E.A.P. 11 LD 22 21001 A1/A2 JEFE DE SERVICIO 0 LD 26 21101 A1/A2/C1 JEFE DE SECCIÓN 0 LD 24 21201 C1/C2 JEFE DE GRUPO 2 LD 19 21301 C1/C2 JEFE DE EQUIPO 0 LD 17 S.P.= Sistema de provisión L.D.= Libre designación. P.S./C= Pruebas selectivas/Concurso C.D.= Complemento de destino. P= Propietario Pag. 1/11 SERVICIO ARAGONES DE SALUD GERENCIA DE SECTOR DE ALCAÑIZ (Actualizada s/ Resolución de 16.11.2018) ATENCION PRIMARIA (CATEGORIA 2) GRUPO LOCALIDAD CÓDIGO / R.P.T. / CIAS CATEGORÍA/PUESTO DE TRABAJO DOTACIÓN S.P. C.D. A1067 ODONTOESTOMATOLOGO 2 PS/C 24 1002000304Z 1002000305S A1061 FARMACEUTICO 1 PS/C 24 1002007202N A1072 TECNICO SALUD PUBLICA 1 PS/C 24 1002006602X MÉDICO DE ATENCIÓN CONTINUADA DE A1 A1089 7 PS/C 24 SECTOR 1002003656P 1002003657D 1002003658X 1002003659B 1002003660N 1002003661J 1002003662Z A1044 PSICÓLOGO ESPECIALISTA PSIC. CLÍNICA 2 PS/C 24 1002000502M 1002000503Y B2002 ENFERMERA DE APOYO AT.
    [Show full text]
  • Anexo 2. Documentos Y Fotogra�Ías
    Anexo 2. Documentos y fotogra�ías de “Historia del molino de la Cueva de Blesa (Teruel) del medievo a fábrica de electricidad” (revisión 2, 23 de septiembre de 2013). por Fco. Javier Lozano Allueva Artículo principal publicado en “Blesa, un lugar en el mundo”, en Internet en el enlace: http://www.blesa.info/hisMolinoMedievalLaCuevaBlesaTeruel(JLozano).pdf Documento 1. Archivo Averly. Fragmento de la portada del presupuesto realizado en 1931. Documento 2. Archivo Averly. Carta de Metalúrgia de Utebo. Anexo 2. Apéndice documental y fotográ�ico. 1 Documento 3. Archivo Averly. Carta a Averly, por uno de los socios de la S.A. La Cueva, José Graells Llort (11/11/1913). Documento 4. Archivo Averly. Carta a Averly, 18 de noviembre de 1931 desde la sociedad La Cueva de Blesa. 2 Historia del molino de la Cueva de Blesa (Teruel), del medievo a fábrica de electricidad. - Javier Lozano Allueva. Documento 5. Archivo Averly. Carta a Averly con el sello de la sociedad anónima La Cueva, de Blesa (Teruel) 26/12/1931. Documento 6. Anuncio de Averly, S.A. y fotos de las instalaciones de esta empresa y Metalúrgicas de Utebo. Anexo 2. Apéndice documental y fotográ�ico. 3 Documento 7. Archivo Municipal de Blesa (restos del) Recibo del alumbrado eléctrico proporcionado por La Cueva S. A. (años 30). Documento 8. Recibo eléctrico de un hogar particular en1958 de Electro Concordia. 4 Historia del molino de la Cueva de Blesa (Teruel), del medievo a fábrica de electricidad. - Javier Lozano Allueva. Documento 9. Recibo de la harinera San Lorenzo de Muniesa (Teruel) de 1959 expedido a un cliente blesino.
    [Show full text]
  • Texto Completo (Pdf)
    EL VIAJE DE SAN VICENTE MÁRTIR. UNA APROXIMACIÓN DESDE EL ESTUDIO DE LA RED VIARIA ROMANA Antonio C. LEDO CABALLERO Universitat de València La imposibilidad científica de poder determinar el itinerario exacto que siguió el mártir Vicente desde Caesaraugusta a Valentia hace que no podamos más que enunciar las hipótesis más probables desde el punto de vista geográfico (rutas más cortas y cómodas) e histórico (conocimiento de la red viaria romana en las regiones implicadas). Básicamente los vectores probables, con diversas varian- tes, para el viaje son dos: paralelo al Ebro hasta el Bajo Aragón y enlazar con la Vía Augusta tras atravesar el norte de la provincia de Castellón, o bien por el Campo de Cariñena y valle del Jiloca para alcanzar Sagunto por el valle del Palancia y, de aquí, de nuevo desembocar en la Vía Augusta. Numerosas tradi- ciones del paso del mártir y del obispo Valero jalonan las diversas alternativas propuestas. Palabras Clave: Hagiografía, Geografía, Historia. The Journey of Saint Vincent the Martyr. An Approach Based on the Study of the Roman Roadway Network Since it is impossible to determine the exact route taken by St. Vincent the Martyr from Caesaraugusta to Valentia, we can only suggest the most probable hypotheses based on geographical and historical evidence (the shortest and most comfortable routes along the Roman roadways in the regions involved). There are two probable courses, with several variations, for St. Vincent’s jour- ney: either to travel parallel to the course of the Ebro to lower Aragon and then, after crossing the northern part of the province of Castellón, to enter the Via Augusta; or to travel through the Campo de Cariñena and Jiloca valley in order to reach Sagunto through the Palancia valley and, from there, to join the Via Augusta.
    [Show full text]
  • Sierra De Albarracín
    GUÍA DE EXCURSIONES Y SERVICIOS ALBARRACÍN 6 ITINERARIOS CON MÁS DE 30 EXCURSIONES Sierra de Albarracín BEZAS MAPA de ubicación La Sierra de Albarracín se abre ante nosotros los que más importancia han cobrado por su geológicas, espectaculares abrigos rocosos, BRONCHALES como un mosaico de gran riqueza natural y inmenso desarrollo e incalculable frondosi- grandiosos arcos en roca caliza, como es- costumbrista, que hace sentir a todo el que dad, siendo en la actualidad “Paisaje Prote- culpidos por la mano del hombre, verdadero CALOMARDE llega de fuera, como uno más de este rincón gido”. Una magnífica variedad de animales capricho de la naturaleza. FRÍAS de Albarracín inigualable y encantador. Serranía turolense silvestres habitan estos conjuntos naturales Cobra especial importancia la mano del hom- que ha albergado numerosas civilizaciones que se extienden por toda la comarca, espe- bre en la cocina, aportando una calidad gas- GEA de Albarracín desde los tiempos más remotos, dejando cies como ciervos, corzos, jabalíes, conejos, tronómica propia de la buena mesa aragone- evidentes señas de identidad prehistóricas, liebres, perdices y codornices, que conviven sa. Estofado de ciervo, caldereta de cordero, GRIEGOS en armonía en tan preciado paraje. Sin olvidar celtíberas, romanas y árabes, que podemos conejo escabechado, migas, gachas, ternas- GUADALAVIAR admirar en pleno siglo XXI. Encierra rincones la gran variedad de mariposas donde destaca co de Aragón, gazpacho de pastor, revuelto sorprendentes y únicos enmarcados en una la preciosa Isabelina (Graellsia Isabelae). de setas, truchas al vino... Platos sabrosos JABALOYAS impresionante y variada orografía, ocupando El ocio, la naturaleza y la geología se unen hechos con recetas simples pero exigentes MONTERDE de Albarracín el tramo central del Sistema Ibérico, entre para el disfrute del visitante, ofreciendo activi- en productos auténticos y de calidad.
    [Show full text]
  • Partido De Albarracin. Partido De Alcañis. Partido De Aliaga. Partido
    PROVINCIA I)I~_ TERU1':I . Comprende esta provincia los siguientes ayuntamientos por partidos judiciales : Partido de Albarracin. Aguatón . Trías. Peracense . "Torre la Cárcel . Alba. Gea de Albarracin . Pozondon . 1'rremocha. Albarracín . Griegos. Rúdenas . "Torres. Almohaja. Gualdas, iar. Nov.uela. "1'raruacastilla. A l obras. Valdecuenca. Ja1ed yas . Sablón. Vallecillo (El). Rezas. Bronchales. M ,uterde . `anta Eulalia Veguillas. Bueña. Moscardón . Singra. \'illafranca del Campo . Calonrarde. Noguera. Terriente . Villar del Cobo. Celta. Ojos Negros. Toril. Villar del Salz. Cuervo (El) . )vihuela del'Iretnedal, Tormón. Villarlueruado . Partido de Alcañis. Alcañiz. Castelserós . Mazaleón. Valdealgorfa . ielntonte. Codoñera (La) . "Torrecilla de Alcañiz . Valdeltormo . Calanda. Cañada de Verich (La) . (üuebrosa (La) . 1'orrevelilla. Valjunuluera. Partido de Aliaga . Ababuj. 'astcl de t 'abra. 1 ortanete. Miravete . Aguilar. ('irugeda . 1 ucntes Calientes . Monteagudo . Aliaga. Col patillas. t ialve. Montoro. Allepuz. Cris'illéu . (iargall). Palomar. Pitar(lue. Camarillas . Cuevas de Alnrudk'n. Ilinojosa de Jar lue. Campos. Son del Puerto . Cañada (le Benatanduz . I'_lulve. larittc. Vrllarluengo. Cañada Vellida. Escucha. horcas. Villarroy'a de los Pinares . Cañizar. Estercuel . Mezquita de Janlue. Zoma (La) . Partido de Calamocha . Báguena. ('ucalOn . Monreal del ('ampo . Santa Cruz de Nogueras . l lea. Cuencabuena . Navarrete . "Tornos. bello. l" crrcruela. Nogueras . Torralba de los Sisones . Blancas. Puentes Claras . ( )dón. Torrijo del ('ampo . (llalla . Burbágucna . Lagueruela . Valverde. ('alamocha . Lanzuela. Poyo (El). ('aminreal . 1 .echago. Pozuel del ('ampo. Villahermosa . Castejón de "Tornos. Luco de Jiloca . San Martin del Río . Villalba de los Morales . Partido de Castellote . Aguaviva. Cuba (La) . Ladruñán. Molinos. Alcorisa . ( dinos (Los) . Cuevas de Cañart (Las) . Luco de Bordón Parras de Castellote (Las). Berge. Mas de las Matas .
    [Show full text]
  • Fichas Web Ruta 7 Btt Norte Teruel
    ESPACIO BTT AZAILA VINACEITE 6 JATIEL CASTELNOU LA PUEBLA DE HIJAR norteTeruel SAMPER DE CALANDA Ruta 7 HÍJAR URREA DE GAÉN Vía Verde “Val de Zafán” ALBALATE 8 DEL ARZOBISPO ARIÑO ALACÓN 9 4 5 OLIETE 5 ANDORRA ALLOZA Las comarcas del Bajo Martín y Andorra- Muela, Sierra de Arcos-, correspondientes a las Sierra de Arcos se localizan en el extremo norte últimas estribaciones del Sistema Ibérico; y, hacia CRIVILLÉN 3 de la provincia de Teruel, siguiendo una gradación el norte, se abren extensas planicies entre profun- ESTERCUEL GARGALLO dos barrancos en el curso medio y bajo del río altitudinal que desciende hacia la Depresión del Comarca de Ebro. En el sur, se desarrollan diferentes cadenas Martín. Todo un contraste paisajístico ideal para EJULVE Bajo Martín 2 Comarca de Andorra- montañosas dirección este-oeste -Majalinos, La recorrer con bicicleta de montaña (BTT). Sierra de Arcos ruta Loma del Regadío y ribera del Martín 7 Híjar – Urrea de Gaén – Albalate del Arzobispo – La Puebla de Híjar – Jatiel – Castelnou – Samper de Calanda – Híjar Es una variante de la ruta Nº 6. Describe un bucle circular alrededor del río Martín. Enlaza con el yacimiento romano de la “Loma del Regadío”. Desde la carretera A-224 existen dos opciones: volver hasta Híjar por un sendero que descien- de desde la ermita del Carmen; o bien, continuar hasta Jatiel, Castelnou, Samper de Calanda -enlazando con la Vía Verde- Híjar y cruzando en varias ocasiones el río Martín hasta la localidad de Híjar. INICIO KM TIEMPO DESNIVEL DIFICULTAD Híjar 58,3 3 h 45’ 530 m Media COBERTURA MÓVIL OBSERVACIONES Yacimiento de la Loma del Regadío Atención en el cruce de la carretera N-232.
    [Show full text]
  • MAPA SANITARIO DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE ARAGÓN Mapa Sanitario De Aragón  Sector De Teruel 12
    MAPA SANITARIO DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE ARAGÓN SECTOR DE TERUEL DIRECCIÓN DEL DOCUMENTO MANUEL GARCÍA ENCABO Director General de Planificación y Aseguramiento Departamento de Salud y Consumo JULIÁN DE LA BÁRCENA GUALLAR Jefe de Servicio de Ordenación y Planificación Sanitaria Dirección General de Planificación y Aseguramiento Departamento de Salud y Consumo ELABORACIÓN MARÍA JOSÉ AMORÍN CALZADA Servicio de Planificación y Ordenación Sanitaria Dirección General de Planificación y Aseguramiento Departamento de Salud y Consumo OLGA MARTÍNEZ ARANTEGUI Servicio de Planificación y Ordenación Sanitaria Dirección General de Planificación y Aseguramiento Departamento de Salud y Consumo DIEGO JÚDEZ LEGARISTI Médico Interno Residente de Medicina Preventiva y Salud Pública Hospital Clínico Universitario Lozano Blesa AGRADECIMIENTOS Se agradece la colaboración prestada en la revisión de este documento a Javier Quíntin Gracia de la Dirección de Atención Primaria del Servicio Aragonés de Salud, y a María Luisa Gavín Lanzuela del Instituto Aragonés de Estadística. Además, este documento pretende ser continuación de la labor iniciada hace años por compañeros de la actual Dirección de Atención Primaria del Servicio Aragonés de Salud. Zaragoza, septiembre de 2004 Mapa Sanitario de Aragón Sector de Teruel 3 ÍNDICE INFORMACIÓN GENERAL............................................................................. 5 ZONA DE SALUD DE ALBARRACÍN ............................................................. 13 ZONA DE SALUD DE ALFAMBRA ................................................................
    [Show full text]
  • Relación De Las Coordenadas UTM, Superficie Municipal, Altitud Del Núcleo Capital De Los Municipios De Aragón
    DATOS BÁSICOS DE ARAGÓN · Instituto Aragonés de Estadística Anexo: MUNICIPIOS Relación de las coordenadas UTM, superficie municipal, altitud del núcleo capital de los municipios de Aragón. Superficie Altitud Municipio Núcleo capital Comarca Coordenada X Coordenada Y Huso (km 2) (metros) 22001 Abiego 22001000101 Abiego 07 Somontano de Barbastro 742146,4517 4667404,7532 30 38,2 536 22002 Abizanda 22002000101 Abizanda 03 Sobrarbe 268806,6220 4680542,4964 31 44,8 638 22003 Adahuesca 22003000101 Adahuesca 07 Somontano de Barbastro 747252,4904 4670309,6854 30 52,5 616 22004 Agüero 22004000101 Agüero 06 Hoya de Huesca / Plana de Uesca 681646,6253 4691543,2053 30 94,2 695 22006 Aísa 22006000101 Aísa 01 La Jacetania 695009,6539 4727987,9613 30 81,0 1.041 22007 Albalate de Cinca 22007000101 Albalate de Cinca 08 Cinca Medio 262525,9407 4622771,7775 31 44,2 189 22008 Albalatillo 22008000101 Albalatillo 10 Los Monegros 736954,9718 4624492,9030 30 9,1 261 22009 Albelda 22009000101 Albelda 09 La Litera / La Llitera 289281,1932 4637940,5582 31 51,9 360 22011 Albero Alto 22011000101 Albero Alto 06 Hoya de Huesca / Plana de Uesca 720392,3143 4658772,9789 30 19,3 442 22012 Albero Bajo 22012000101 Albero Bajo 10 Los Monegros 716835,2695 4655846,0353 30 22,2 408 22013 Alberuela de Tubo 22013000101 Alberuela de Tubo 10 Los Monegros 731068,1648 4643335,9332 30 20,8 352 22014 Alcalá de Gurrea 22014000101 Alcalá de Gurrea 06 Hoya de Huesca / Plana de Uesca 691374,3325 4659844,2272 30 71,4 471 22015 Alcalá del Obispo 22015000101 Alcalá del Obispo 06 Hoya de Huesca
    [Show full text]
  • Informe De Fiscalización Del Sector Público Local Aragonés, Ejercicio
    CÁMARA DE CUENTAS DE ARAGÓN INFORME DE FISCALIZACIÓN DEL SECTOR PÚBLICO LOCAL ARAGONÉS EJERCICIO 2017 TOMO I El Consejo de la Cámara de Cuentas de Aragón, en el ejercicio de la función fiscalizadora que le atribuyen el artículo 112.1 del Estatuto de Autonomía de Aragón y el artículo 6.3 de la Ley 11/2009, de 30 de diciembre, de la Cámara de Cuentas de Aragón, en sesión celebrada el 12 de septiembre de 2019, ha aprobado el Informe de fiscalización del sector público local aragonés de 2017. SIGLAS Y ABREVIATURAS BOA Boletín Oficial de Aragón BOP Boletín Oficial de la Provincia CA Comunidad Autónoma CCA Cámara de Cuentas de Aragón CD Créditos Definitivos DPC Derechos Pendientes de Cobro DRN Derechos Reconocidos Netos I Ingresos ICAL Instrucción de Contabilidad Local IGAE Intervención General de la Administración del Estado LOEPSF Ley Orgánica de Estabilidad Presupuestaria y Sostenibilidad Financiera OA Organismo Autónomo OCEX Órgano de Control Externo/Órganos de Control Externo OPP Obligaciones Pendientes de Pago ORN Obligaciones Reconocidas Netas P Pagos PD Previsiones Definitivas PEF Plan económico-financiero PN Patrimonio Neto SSMM Sociedades Mercantiles SPL Sector Público Local TRLCSP Texto Refundido de la Ley de Contratos del Sector Público TRLRHL Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales ÍNDICE 1. INTRODUCCIÓN ............................................................................................................ 1 1.1. PLANTEAMIENTO GENERAL ..........................................................................................
    [Show full text]
  • Teruel / Is Full of Surprises Get Ready to Be Surprised
    ENGLISH TERUEL / IS FULL OF SURPRISES GET READY TO BE SURPRISED. THE PROVINCE OF TERUEL IS A LAND AS LARGE AS IT IS RICH IN TREASURES, WITH A NOTABLE PAST AND AN ABUNDANCE OF NATURE JUST WATING TO BE DISCOVERED. /2 GET READY TO BE SURPRISED. THE PROVINCE OF TERUEL IS A LAND AS LARGE AS IT IS RICH IN TREASURES, WITH A NOTABLE PAST AND AN ABUNDANCE OF NATURE JUST WAITING TO BE DISCOVERED. DUE TO ITS LOW POPULATION AND VAST AREA, THIS PROVINCE IS A HOARD OF UNTOLD SECRETS THAT ONCE REVEALED WILL MAKE YOU MARVEL. Surprise/ TERUEL IS yourselfFULL OF SURPRISES Because Teruel is the land of dinosaurs, Iberians, drums, the Mudejar, jamón (ham), snow and mountain, romantic legends and villages climbing up into the sky. Teruel is full of surprises. But to uncover its secrets is no easy task: you have to come close and let your instincts lead the way. < Albarracín at dusk. 2/ Teruel, traditional decoration. 3/ Sierra de Albarracín. 4/ Teruel Jamón. 5/ La Iglesuela del Cid. /3 /3 TERUEL IS FULL OF SURPRISES. BUT TO UNCOVER “ ITS MYSTERIES IS NO“ EASY TASK: YOU HAVE TO COME CLOSE AND LET YOUR INSTINCTS LEAD THE WAY MUST-SEES This icon indicates tourist attractions of outstanding beauty or interest which should not be missed. TO BE DISCOVERED This icon indicates less well-known tourist attractions which are equally interesting. /4 01/ 02/ TERUEL IS FULL TERUEL, PROVINCIAL OF SURPRISES CAPITAL Because Teruel is the land of This proud and coquettish city dinosaurs, Iberians, drums, the welcomes you.
    [Show full text]
  • El Cambio De Frecuencias De La TDT Comienza La Próxima Semana En La Provincia De Teruel
    El cambio de frecuencias de la TDT comienza la próxima semana en la provincia de Teruel 196 municipios de la provincia deberán adaptar sus instalaciones colectivas de recepción de televisión. Para ello dispondrán de un plazo de seis meses y de ayudas públicas En los 40 municipios turolenses restantes las actuaciones continuarán en el último trimestre del año El cambio de frecuencias se produce por la liberación del Segundo Dividendo Digital, que permitirá el próximo despliegue de redes ultrarrápidas 5G en la banda de 700 MHz La ciudadanía puede informarse en www.televisiondigital.es y en los teléfonos 901 201 004 y 910 889 879 Teruel, 9 de septiembre de 2019. El miércoles de la próxima semana, 18 de septiembre, comienza el cambio de frecuencias de televisión digital terrestre (TDT) en 196 municipios de la provincia de Teruel entre los que se incluye la capital. El subdirector general de Planificación y Gestión del Espectro Radioeléctrico del Ministerio de Economía y Empresa, Antonio Fernández-Paniagua, y el subdelegado del Gobierno en Zaragoza, José Abadía, han presentado hoy en Zaragoza las actuaciones previstas en relación con la liberación de frecuencias del Segundo Dividendo Digital en la comunidad autónoma de Aragón. El proceso del Segundo Dividendo Digital no implicará la aparición ni desaparición de canales de televisión, que simplemente se desplazan de frecuencia, ni la obsolescencia de televisores ni descodificadores de TDT. Asimismo, dependiendo de su tipología, en algunos edificios no será necesario adaptar las instalaciones de recepción de la señal de televisión, mientras que en los que sea preciso hacerlo la ciudadanía no tendrá que asumir ningún coste, ya que podrá solicitar las ayudas previstas por el Gobierno.
    [Show full text]
  • De Crivillén
    Rutas por la comarca de Horario estimado: 4 horas Distancia: 13,3 km ANDORRA Desnivel: Ascendente (251 m), descendente (251 m) Tipo: Circular / lineal Sierra de Arcos Elementos de interés: río Escuriza, barranco de Val del Agua, cañón del Guergo, Mases de Crivillén, ermita de 9 San Juan, Parque Cultural del Maestrazgo Los Mases Combinaciones con otras rutas: La ruta puede ampliarse hacia la localidad de Gargallo por el sende- de Crivillén ro señalizado ASA 1 Comenzamos el recorrido desde la fuente de la localidad de Crivillén, ascendiendo por una pista que bordea una ladera rocosa, donde las vistas del valle del río Escuriza son magníficas. Seguimos el camino hasta llegar a una planicie, rodeamos una charca y atravesamos la ALACÓN ARIÑO carretera para seguir recto por una pista que se bifurca a 500 metros. ANDORRA Cogemos el desvío de la izquierda hasta llegar a un corral con OLIETE abrevaderos situado sobre el barranco de Val del Agua. Descendemos ALLOZA al barranco y seguimos por una senda poco transitada que atraviesa antiguos bancales entre angostas paredes calizas. Antes de la CRIVILLÉN confluencia con la Val de Lecina, nos desviamos por una senda a la izquierda, para obtener una gran panorámica del cañón del Guergo. ESTERCUEL HUESCA Seguimos descendiendo hasta llegar a los Mases de Crivillén, pedanía GARGALLO donde destaca la ermita de San Juan (siglo XVIII). Para volver, cogemos ZARAGOZA una pista ascendente que parte entre los mases hasta llegar a la EJULVE carretera. Tras unos 20 minutos, encontramos el cruce de la carretera que atravesamos al inicio de la ruta.
    [Show full text]