3 de 1 Página 20090206 carbonaria Faerberia

dimítico con presencia de fíbulas. de presencia con dimítico hifal Sistema µm.

de fusiformes a lageniformes y agudos en el ápice, de 76.6 [84.3;105.4] 113.1 x 10.1 [11.2;14.3] 15.5 µm; N=3; Me=94.9 x 12.8 x Me=94.9 N=3; µm; 15.5 [11.2;14.3] 10.1 x 113.1 [84.3;105.4] 76.6 de ápice, el en agudos y lageniformes a fusiformes de

metuloides, metuloides, Cistidios Qe=2 µm; 4.7 x Me=9.6 C=95%; N=21; 2.3; [2;2.1] Q=1.7 µm; 5.3 {4.6;4.9] 4.1 x 11.2 [9.3;10] 8.1 de das,

cilíndricas, apiculadas y gutula- y apiculadas cilíndricas, Basidiosporas basal. fíbula con y bispóricos o tetraspóricos claviformes, a cilíndricos Basidios

Descripción microscópica: Descripción

sombrero.

das, bifurcadas, decurrentes, con laminillas, de arista entera y color blanco sucio a grisáceo. grisáceo. a sucio blanco color y entera arista de laminillas, con decurrentes, bifurcadas, das, cilíndrico y casi concolor con el el con concolor casi y cilíndrico Pie

anastomosa- Láminas negruzca. marrón a marrón gris color de fibrilosa Cutícula recurvado. borde el con embudado, Sombrero

Descripción macroscópica: Descripción

7642. CUSSTA: - JA Merino, Demetrio y Estrada nora

Tenerife, Erjos de El Tanque, La Montañeta, 28R CS2333, 1.136 m, bosque quemado de de quemado bosque m, 1.136 CS2333, 28R Montañeta, La Tanque, El de Erjos Tenerife, . Dia- . 2009, - II - 6 , leg canariensis Pinus

Material estudiado: Material

(1821) 318 : 1 (Lundae) Fr., Schwein.) & (Alb. carbonarius var. umbonatus Merulius ≡ Syst. mycol. Syst.

(1825) 14 : 2 (Erlanga) Pers., Schwein.) & (Alb. carbonarius subsp. umbonatus Merulius ≡ Mycol. eur. Mycol.

2 (Erlanga) Pers., leucophaeus Merulius = (1825) 15 : Mycol. eur. Mycol.

Kuntze, (Pers.) leucophaeus Merulius = (1891) 862 : 2 (Leipzig) Revis. gen. pl. gen. Revis.

(1805) 375 (Leipzig): Schwein., & Alb. carbonarius Merulius ≡ Consp. fung. Consp.

(1980) 895 Spéc.): (Num. 49 Kühner, Schwein.) & (Alb. carbonarius Lentinus ≡ Bull. mens. Soc. linn. Lyon linn. Soc. mens. Bull.

(1887) 127 (Paris): Pat., Schwein.) & (Alb. carbonarium Geopetalum ≡ Hyménomyc. Eur. Hyménomyc.

(Alb. & Schwein.) Fr., Schwein.) & (Alb. carbonarius var. umbonatus Cantharellus ≡ (1821) 318 : 1 (Lundae)

Syst. mycol. Syst.

Broome, & Berk. radicosus Cantharellus = (1866) 54 : 18 3 Ser. , Ann. Mag. nat. Hist. nat. Mag. Ann.

Nouel, (Pers.) leucophaeus Cantharellus = (1831) 1 : Mém. Soc. Imp. Sci. Agric. Arts Lille Arts Agric. Sci. Imp. Soc. Mém.

Fr., Schwein.) & (Alb. carbonarius Cantharellus ≡ (1874) 456 (Upsaliae): Hymenomyc. eur. Hymenomyc.

, Bot., sér. 2 sér. Bot., , Lév., anthracophilus Cantharellus = (1843) 236 : 20 Annls Sci. Nat. Sci. Annls

Polyporaceae, , Incertae sedis, , Agaricomycotina, , Fungi Fungi Basidiomycota, Agaricomycotina, Agaricomycetes, sedis, Incertae Polyporales, ,

(4): 187 (1981) (1981) 187 (4): 35 Mykol. Česká '], carboniaria ' [as Pouzar Schwein.) & (Alb.

carbonaria Faerberia

Condiciones de uso de Condiciones [email protected] Alcántara Merino Demetrio ©

3 de 2 Página 20090206 carbonaria Faerberia

C. Cistidios Rojo Congo SDS. 1000x SDS. Congo Rojo Cistidios C.

B. Esporas en Rojo Congo SDS. 1000x SDS. Congo Rojo en Esporas B.

A. Basidios en Rojo Congo SDS. 1000x SDS. Congo Rojo en Basidios A.

3 de 3 Página 20090206 carbonaria Faerberia

Merino. Demetrio por realizadas están fotos las contrario, en indicación Salvo

 (2006) P. ROUX 293 Pág. Mille et un champignons. Edit. Roux. Edit. champignons. un et Mille

 MORENO G., GARCÍA MANJÓN, J.L. & ZUGAZA A. (1986) A. ZUGAZA & J.L. MANJÓN, GARCÍA G., MORENO 499 Pág. . . Ed. Grijalbo Ed. Ibérica Penísula la de hongos los de Incafo guía La

 MONTI G., MARCHETTI M., GORRERI L. & FRANCHI P. (1992). P. FRANCHI & L. GORRERI M., MARCHETTI G., MONTI 86 Pág. Funghi e cenosi di aree bruciate. Università di Pisa. di Università bruciate. aree di cenosi e Funghi

 G. DÍAZ & R. MENDAZA Las setas en la naturaleza. Iberdrola. Tomos I, II y III. y II I, Tomos Iberdrola. naturaleza. la en setas Las

 (2003). A. TERRÓN & B. LLAMAS 211 Pág. Atlas fotográfico de los hongos de la Península Ibérica. Celarayn Editorial. Celarayn Ibérica. Península la de hongos los de fotográfico Atlas

 LASKIBAR X. & PALACIOS D. () D. PALACIOS & X. LASKIBAR 201 Pág. (Setas) Hongos. Guía de los hongos del País Vasco II. Vasco País del hongos los de Guía Hongos. (Setas)

 (2000) X. LLIMONA & J. VILA E., GERHARDT 358 Pág. . Hongos de España y Europa. Edit. Omega Edit. Europa. y España de Hongos

 (1991). F. KRÄNZLIN & J. BREITENBACH 186 Pág. . Fungi of Switzerland Vol. 3. Bolets and agarics 1st. part. Mykologia Luczern Mykologia part. 1st. agarics and Bolets 3. Vol. Switzerland of Fungi

 (1987). M. BON 124 Pág. . Guia de campo de los hongos de Europa de hongos los de campo de Guia Edit. Omega. Edit.

 (1992) D. BOERTMANN 46 Pág. . Polyporales, Boletales, Agaricales, Russulales. Nordic Macromycetes Vol. 2 Vol. Macromycetes Nordic Russulales. Agaricales, Boletales, Polyporales, al. et

 (1990) C. BAS 30 Pág. Flora agaricina neerlandica. Vol. 2. A.A. Balkema. A.A. 2. Vol. neerlandica. agaricina Flora al. et

 AAVV. 519 Lámina . Bolets de Catalunya. Sociedad Catalana de Micologia de Catalana Sociedad Catalunya. de Bolets

Otras descripciones y fotografías y descripciones Otras

inconfundible. es hábitat y morfología

por la forma del carpóforo. Por su su Por carpóforo. del forma la por los con y dimítico hifas de sistema su por los con gruesas, Camtharellales Aphyllophorales

por los cistidios metuloides de paredes paredes de metuloides cistidios los por género el con relacionado está taxonómico, posicionamiento difícil De Hohenbuehelia

Observaciones

D. Fíbulas Rojo Congo SDS. 1000x SDS. Congo Rojo Fíbulas D.