Red Andaluza de bibliotecas escolares

redes sociales Nuevos comportamientos. Uso de RRSS

García Guerrero, J. (2012). Entornos para una lectura fomentada. Extracto DR 3 págs. 26-30: https://cutt.ly/DuKE72l

AA.VV. (2013). Nuevos comportamientos y formas de leer. Extracto DR 5, págs. 124-143: https://cutt.ly/FuKTgGH

AA. VV. (2013). Uso de las redes sociales en la biblioteca escolar. Extracto DR 5: https://cutt.ly/guKTOFU

AA.VV. (2013). Gestión de plataformas virtuales para la comunidad de lectores. Extracto DR 5: https://cutt.ly/7uKTZ6s Identidad digital de la biblioteca escolar Olmos Olmos, D. (2016). Gestionar la identidad digital de la biblioteca : https://cutt.ly/cyCDEbR Olmos Olmos, D. (2016). Breve guía de estilo de las publicaciones de la biblioteca escolar: https://cutt.ly/0yCGkUC Red Andaluza de bibliotecas escolares

redes sociales Perfiles de la biblioteca en RRSS . Microblogging en 280 caracteres. Difusión rápida de información destinada especialmente a profesionales, entidades y familias: https://twitter.com . Red social más utilizada destinada a un amplio abanico de edades. Muy recomendable para dirigirse a familas: https://es-es.facebook.com

Pinterest. Tableros para interactuar con usuarios/as y profesionales: https://www.pinterest.es

Instagram. Red social más utilizada por el público joven (junto con TiK Tok y ). Muy recomendable para dirigirse al alumnado: https://www.instagram.com En YouTube está el público. Canal de vídeo. Para difusión de reseñas, actividades, clubes de lectura, proyectos, tutoriales... Lo que recomendable es que la duración del vídeo no sea excesiva: https://www.youtube.com Aplicación de moda entre los más jóvenes. Para crear y compartir vídeos, con filtros, de un minuto de duración máxima. Para informar de forma divertida de novedades al alumnado: https://www.tiktok.com Red Andaluza de bibliotecas escolares

redes sociales Redes sociales de lectura

Wattpad. Red social pensada para leer directamente en un dispositivo (PC, tablet, móvil) y compartir comentarios: https://www.wattpad.com

Glose. Comunidad para de lectores para compartir impresiones, con acceso directo a libros gratis (obras de dominio universal) y tienda online. También permite subir : https://glose.com/

GoodReads. Para organizar una estantería virtual con libros y compartir opiniones y comentarios: https://www.goodreads.com

Library Thing. Catálogo de libros y red social para lectores: https://www.librarything.es

Anobii. Para organizar una estantería virtual con una especie de cuaderno donde anotar lecturas y opiniones: https://www.anobii.com Red Andaluza de bibliotecas escolares

redes sociales Redes sociales de lectura

Librote. Red social para conocer nuevos libros y compartir y comentar lecturas: https://www.librote.com

Quiero leer. Comunidad de lectores para valorar y comentar libros. Sistema de recomendación basado en las opiniones de usuarios: http://www.quieroleer.com

Tú qué lees. Comunidad de lectores de acceso libre, para buscar lecturas, votar y comentar: https://www.tuquelees.com

Qué libro leo. Red social de intercambio de gustos / opiniones literarias: http://www.quelibroleo.com

Bookcrossing. A medio camino entre red social y movimiento urbano, anima a "liberar" libros en sitios públicos: https://www.bookcrossing.com

Lecturalia. Comunidad de lectores. Comentarios y reseñas: http://www.lecturalia.com