Charles Manson 1

Charles Manson

Mugshot de Charles Manson al momento de su detención Nacimiento 12 de noviembre de 1934 (79 años) Cincinnati, Ohio, Estados Unidos

Cargo(s) criminal(es) Conspiración

Condena Pena de muerte, reducida a cadena perpetua por la abolición de la pena de muerte

Situación actual Sin derecho a la libertad condicional

Ocupación Músico en Prisión

Cónyuge Rosalie Jean Willis, Candy Stevens

Padres Kathleen Maddox (madre), Colonel Scott (padre), William Manson (padrastro)

Charles Milles Manson (Cincinnati, 12 de noviembre de 1934) es un conocido criminal y músico estadounidense. Fue el fundador y líder de "La Familia", grupo que perpetró varios asesinatos, entre ellos, el macabro asesinato de (esposa de ) y sus invitados en su residencia de Beverly Hills el 9 de agosto de 1969. Cumple condena desde 1971, tras ser condenado a cadena perpetua como instigador de estos crímenes. Después de que Manson fuera condenado, se publicaron algunas grabaciones y canciones escritas e interpretadas por él. Varios músicos, entre ellos GG Allin, Marilyn Manson, Guns N' Roses, White Zombie y Scars On Broadway han hecho versiones de algunas de sus canciones. Manson, a quien se le negó la libertad condicional en abril de 2012 y no fue programada otra audiencia de libertad condicional hasta el año 2027, fue re-evaluado debido a su edad y su salud y de la Junta de Libertad Condicional recomendó su libertad condicional.

Biografía Nació el 12 de noviembre de 1934 en Cincinnati (EEUU). Hijo de Kathleen Maddox (11/1/1918 - 31/7/1973), una soltera de 16 años que se quedó embarazada de un coronel llamado Scott Walker (11/5/1910 - 30/12/1954) que se desentendió del niño y de la madre. Un tiempo más tarde, Kathleen se casó con un obrero llamado William Manson, que le dio los apellidos al niño.

Primer arresto Se sabe que su primer robo a mano armada fue en 1947 a los trece años a una tienda de comida. Después de este incidente, Manson fue encerrado en un instituto del cual escapó cuatro días después junto a otro muchacho. En el camino Manson y su amigo cometieron otros dos delitos a mano armada. En 1951, tras una serie de arrestos y fugas, Charles Manson fue enviado a prisión por conducir un vehículo robado. Al final de 1952 había ocho cargos contra él. Charles Manson 2

Fue transferido a otra prisión y liberado en 1954 por buen comportamiento. En 1954, y con diecinueve años de edad, Manson se casa con Jean Willis, una enfermera de diecisiete años. Con ella tendría su primer hijo.

Segundo arresto Volvió a ser arrestado más tarde por robo de vehículos. En 1958 quedó en libertad provisional, pero fue arrestado nuevamente en 1961 por falsificación de cheques. Poco tiempo después, ya divorciado de su primera mujer, se casa con la prostituta Candy "Leona" Stevens. De ese matrimonio nace Charles Luther Manson, su segundo hijo conocido. Por aquella época, y nuevamente en la cárcel, comienza su formación esotérica y posteriormente a utilizar conceptos de la filosofía oriental. Manson había pasado la mayor parte de su vida adulta en prisión, principalmente por robo de vehículos y fraude, aunque también fue acusado de proxenetismo.

Nacimiento de «La Familia» Fue liberado en marzo de 1967 y se trasladó a , donde reunió a un grupo de seguidores a los que se referiría como «La Familia». Poco después volvió a trasladarse, esta vez a Los Ángeles, con «La Familia».

Relación con Manson publicó el álbum Lie: The love and terror cult el 6 de marzo de 1970 (grabado entre septiembre de 1967 y agosto de 1968) para poder financiar su defensa. Una de las canciones del álbum había sido grabada previamente por para el álbum 20/20, se retitulo como «», en los créditos figuraba como único autor Dennis Wilson, quien había sido colaborador cercano de «La Familia». El trabajo resultante de Manson se trataba de un álbum mezcla entre folk y country. Este disco contenía el sencillo Look at your game, girl, canción donde Manson suena muy inspirado cantando solamente con su guitarra no tan afinada. Este tema fue versionado años más tarde por los Guns N' Roses en su álbum The Spaghetti Incident?. La banda Ramones, en su canción «Glad to see you go», hacen referencia a este muchacho.

Helter Skelter Manson reinterpretó el sentido de la canción que aparece en Álbum blanco, de , publicado en 1968: los negros iniciarían una guerra civil contra los blancos, de la que saldrían vencedores. Más tarde, incapaces de gestionar su victoria, buscarían el consejo de «La Familia».

Crímenes de "La Familia"

Asesinatos en Cielo Drive, 10050 La noche del sábado 9 de agosto de 1969, Charles Watson, , y entraron en la residencia número 10050 de Cielo Drive en Beverly Hills, , y las acólitas de Manson mataron salvajemente a Sharon Tate, la mujer de Roman Polanski, que estaba embarazada de ocho meses, recibiendo dieciséis puñaladas, de las cuales once fueron a manera de tortura y cinco de ellas, según el forense, mortales de necesidad. Dejándola morir desangrada, la colgaron del techo junto a . Sus otros invitados, Abigail Folger y Voytek Frykowski, fueron apuñalados en los jardines exteriores de la mansión. Antes de entrar, habían disparado dando muerte al joven Steven Parent, que abandonaba la casa en ese momento. Linda Kasabian, seguidora de "La Familia", recibió más tarde inmunidad por dar información contra el grupo. Se ha especulado mucho sobre el móvil de este crimen, que aún hoy no está demasiado claro. En principio se dijo que la elección de la casa había sido casual. Se sabe que Manson ya había estado en aquella mansión por lo menos en dos ocasiones. Charles Manson 3

Se dice que el posible móvil fue el rodaje de la película de Roman Polanski Rosemary's Baby. El director había sufrido amenazas de grupos esotéricos de la época a causa del rodaje, ya que trataba un tema polémico como era la práctica del satanismo entre las personas de la elite estadounidense y el advenimiento de un hijo del diablo, al igual que Dios envió a Jesús a la Tierra. Cuando Susan Atkins abandonó la casa cogió una toalla y la empapó con sangre de Sharon Tate y la usó para escribir en el exterior de la puerta principal la palabra "pig" ("cerdo"). Posteriormente se dijo que el móvil de los asesinatos tenía que ver con una venganza personal contra el peluquero de Sharon Tate, Jay Sebring, quien habría pagado a un par de mujeres (supuestas seguidoras de Manson) para que se dejaran "humillar sexualmente" por Sebring. En venganza, los miembros de La Familia se dirigieron al lugar donde se encontraba el peluquero y, confundiendo a Tate con una amante, decidieron darle muerte ante él. Existe una teoría la cual afirma que el ataque pudo tener como plan liquidar a y su novia Candice Bergen. Manson pensaba que Melcher lo iba a ayudar a lanzarse en la industria musical. Cuando Manson se enteró de que Melcher lo rechazó, mandó a sus discípulos a la casa de Cielo Drive a que lo asesinaran. Meses antes de la masacre, el inmueble pertenecía a Melcher, por lo que podría haberse tratado de un error.[1]

Asesinato de los LaBianca La noche siguiente, Manson entró en la casa del empresario Leno LaBianca y su mujer Rosemary en las afueras de Los Ángeles. Tras asegurarles que él no les haría daño, los ató y dejó entrar a Tex, Patricia Krenwinkel y , quienes mataron a la pareja, apuñalándolos En las paredes aparecieron escritas con sangre las frases "Rise" (Álcense), "Helter Skelter"(nombre de una conocida canción de The Beatles) y "Death to pigs" (Muerte a los cerdos).

Proceso judicial

Investigación Miembros de "La Familia(fraternidad de asesinos)" habían sido ya responsables del asesinato de Gary Hinman, un profesor de música, y se los creía autores de otros muchos asesinatos. En calidad de sospechosa de ser cómplice de ese homicidio resultó detenida la secuaz Susan Atkins, y esta seguidora terminó siendo fatal para Manson y su grupo. Conforme se señaló acerca de este episodio: “En la cárcel la muchacha se jactó ante una compañera de su participación en los crímenes en las residencias de Sharon Tate y de los de La Bianca. Aquella reclusa no la delató, aunque le contó la historia a otra presa, la cual sí se animó a formular la denuncia. A partir de aquel momento irían cayendo en manos de las autoridades los integrantes de la cofradía”.[2][3]

Arresto Manson no había estado presente en los asesinatos, pero fue sentenciado por conspiración el 25 de enero de 1971 y, el 29 de marzo del mismo año, a pena de muerte. Esta sentencia fue más tarde conmutada por cadena perpetua después de que la Corte Suprema de California aboliera la pena de muerte en ese estado. Durante su proceso penal, el reo se defendió a sí mismo y convirtió las audiencias en actos circenses. Del alto contenido mediático de la actuación del procesado da cuenta el fiscal de la causa : “Manson sorprendió a todos diciendo que él también quería declarar… Estuvo hablando durante una hora. Empezó hablando tan bajo que los espectadores que llenaban la sala tenían que inclinarse hacia delante para oírle. Pero después de pocos minutos la voz cambió, se fue haciendo más fuerte, más animada y, como ya había descubierto de mis conversaciones con él, cuando esto ocurría parecía que su rostro también cambiaba. Manson el Don Nadie, Manson el Mártir, Manson el Maestro, Manson el Profeta. Fue pasando por éstas y más personalidades”.[4] Charles Manson 4

Algunas de las frases que pronunció durante el juicio se volvieron tristemente célebres, y muestran el afán de sensacionalismo que lo embargaba. En defensa de sus seguidores expresó: “Vosotros habéis dado a mí vuestros hijos, vosotros los enseñasteis. Yo sólo he tratado de ayudarlos a levantarse, todo lo que han hecho estas criaturas lo han hecho por amor a sus hermanos”.[5]

Período posterior al juicio

Atentado contra el presidente Ford El 5 de septiembre de 1975, otro miembro de "La Familia", Lynette "Squeaky" Fromme, intentó asesinar, sin conseguirlo, al presidente .

Años recientes El 25 de septiembre de 1984, Jan Holmstron, un hare krishna de 36 años, parricida y consumidor de LSD, convicto en la misma prisión que Manson (California Medical Facility, en Vacaville), trató de quemarlo vivo vertiéndole un bote de solvente para pintura y prendiéndole fuego. A pesar de sufrir quemaduras de segundo y tercer grado en el 20% de su cuerpo, Manson se recuperó de las heridas. Aun después de estar condenado al encierro de por vida, periódicamente el nombre de Charles Manson llega a los periódicos de todo el mundo. De vez en cuando consiente que algún periodista o incluso alguna televisión le visite en su "retiro involuntario del mundo", como ocurrió en febrero de 1987 con una cadena de televisión estadounidense de gran audiencia, donde declaró que no tenía nada de que arrepentirse.

Manson en la cultura popular

Manson como músico La relación de Manson con la música va desde el terreno personal hasta las influencias e interpretaciones que él recogió. Dennis Wilson, integrante de los Beach Boys, fue miembro del grupo cercano a Manson. Wilson colaboró con él musicalmente cuando grabó su primer disco, Lie, de 1970, buscando reunir fondos para su defensa judicial. La serie animada "Cuidi Aventuras" hace referencia a Charles Manson en distintos episodios. Con The Beatles el cruce es más bien simbólico. Dentro del mismo Álbum Blanco está la canción Piggies, que fue interpretada como una burla a las clases dirigentes. Manson ha inspirado a otros músicos. Entre los que se han declarado admiradores de las ideas de Manson figuran Johnny Ramone, de The Ramones; y Chris Holmes (que fue guitarrista de W.A.S.P.)[cita requerida]. El músico Brian Hugh Warner inspiró su nombre artístico en la modelo y actriz Marilyn Monroe, así como en Charles Manson; creando así su nombre artístico, Marilyn Manson. Otra inclusión de Manson como símbolo de la cultura popular se da con Bono de U2 quien, antes de entonar Helter Skelter para el documental y disco Rattle and hum, declara "Charles Manson robó esta canción a Los Beatles, nosotros se la robamos a él." Como es de su costumbre escribir canciones inspiradas en asesinos, la banda Church of Misery se basó en él para escribir la canción "" que aparece en sus álbumes split Born Too Late y Doomsday Recitation de 1998.[6][7] Leonard Cohen hace referencia a Manson en su canción titulada "The Future", que forma parte de la banda sonora de la película de Oliver Stone Natural Born Killers. El grupo Paradise Lost le dedicó la canción "Forever Failure", incluida en Draconian Times. El grupo Suicidal Tendencies lo nombra en la canción "You can't bring me down" del álbum Lights...Camera...Revolution!. El grupo de hardcore estadounidense Christ On Parade escribió sobre él la Charles Manson 5

canción "Everyone's Crazy", incluyendo al final de la misma un fragmento de una entrevista que le realizaron en 1986. La canción "Revolution Blues" (On the Beach) de Neil Young también trata la historia del criminal, y tal vez, más de cerca que el resto: Neil conoció a Manson en su estancia en el Cañón de Topanga. En 2001, Manson (también llamado Taker) decidió publicar un álbum de estudio titulado "Air" en referencia al Aire de su "ATWA" (Air, Trees, Water, Animals), unas siglas que él mismo inventó. El álbum "Air" contiene aproximadamente 12 canciones en las que habla sobre los derechos, lo que él mismo desea y el significado del "ATWA". El álbum, un relativo fracaso comercial, fue una recopilación de temas y de pensamientos compuestos por el mismo Charles Manson en prisión, unas grabaciones totalmente orgánicas. La banda armenia de Metal Alternativo System Of A Down grabó y compuso un tema titluado "ATWA" a referencia a las siglas inventadas por Charles, tema incluido en su álbum del 2001 titulado Toxicity La banda sueca de power metal Dragonland incluye grabaciones en audio de las frases de Manson en su canción "Calling My Name" del álbum Starfall del 2004. Al inicio de la canción se puede escuchar la voz de Manson así como en la parte intermedia de la misma. La banda de Groove metal norteamericana Machine Head, introduce una parte del testimonio de Charles Manson en el inicio de su canción "Death Church", pudiéndose oír con una voz distorsionada y difícilmente entendible. Dice así: "Is it a conspiracy that the music is telling the youth to rise up against the establishment because the establishment is rapidly destroying things? Is that a conspiracy? The music speaks to you every day, but you are too deaf, dumb, and blind to even listen to the music. . . It is not my conspiracy. It is not my music. I hear what it relates. It says "Rise," it says "Kill." Why blame it on me? I didn't write the music. . . . " La banda experimental inglesa Coil, en sus primeros conciertos aun bajo el nombre, Zos Kia, utilizó una grabación de la defensa judicial de Manson. En general Charles Manson es un referente en la música industrial.[cita requerida]

Documentales Helter skelter [8] (1976) También conocido como "Los crímenes del clan Manson" (Latinoamérica) y "Massacre in Hollywood" (Estados Unidos) • Manson Superstar: El Anticristo (1989) • Helter Skelter [9] (2004) (una nueva toma sobre los asesinatos de la "Familia Manson" basado en la vivencia de Charles Manson) • Leslie, my name is evil (2010) • Charles Manson (2010), docudrama emitido por History Channel • House of Manson (2014) [10] - Crónica de los asesinatos de Tate y LaBianca (En proceso de producción).

Enlaces externos • Wikiquote alberga frases célebres de o sobre Charles Manson. Wikiquote • Wikimedia Commons alberga contenido multimedia sobre Charles MansonCommons. • Discografía de Charles Milles Manson [11] • Noticia en El Mundo (16/7/2008): La justicia niega la libertad condicional a la asesina de Sharon Tate [12]

Notas y referencias

[1] « Terry Melcher (1942-2004) (http:/ / www. spectropop. com/ remembers/ TMobit. htm)» Spectro Pop.

[2] Gabriel Pombo, Historias de Asesinos (http:/ / es. paperblog. com/ charles-manson-el-emisario-de-satanas--1569659/ ), Montevideo, Uruguay

(2010), ediciones judíricas Carlos Álvarez (archivo Google libros (http:/ / books. google. com. uy/ books/ about/ Historias_de_Asesinos.

html?id=VYaGJLQyb84C& redir_esc=y) consultar pág 148).

[3] "Charles Manson: El emisario de Satanás" (http:/ / www. crimenycriminologo. com/ 2012/ 09/ charles-manson-el-emisario-de-satanas. html), sitio web crimenycriminólogo, septiembre 20 de 2012. Charles Manson 6

[4] Vincent Bugliosi, Curt Gentry, Manson: Retrato de una "Familia" (http:/ / books. google. com. uy/ books?id=avjLNwAACAAJ&

dq=bugliosi+ manson& hl=es& sa=X& ei=tMvsUJGqOZOs8ATZ5YH4Aw& ved=0CDkQ6AEwAQ), editorial Brugera, Barcelona, España (1976), isbn 8402047491 y 9788402047496, pág. 390.

[5] Juan Antonio Cebrián, Psicokillers: Perfiles de los asesinos en serie más famosos de la historia (http:/ / books. google. com. uy/

books?id=L-XINMGNITEC& printsec=frontcover& dq=psicokillers+ cebrian& hl=es& sa=X& ei=_8vsUMmlG5So8gSq4oCYDg& ved=0CDcQ6AEwAQ), Barcelona, España (2010), isbn 978-84-9763-409-0, pág. 229.

[6] http:/ / www. metal-archives. com/ albums/ Church_of_Misery/ Born_Too_Late/ 36749

[7] http:/ / www. metal-archives. com/ albums/ Church_of_Misery/ Doomsday_Recitation/ 379658

[8] http:/ / www. imdb. com/ title/ tt0074621/

[9] http:/ / www. imdb. com/ title/ tt0383393/

[10] http:/ / www. imdb. com/ title/ tt3100678/

[11] http:/ / www. mansondirect. com/ music. html

[12] http:/ / www. elmundo. es/ elmundo/ 2008/ 07/ 16/ cultura/ 1216181476. html Fuentes y contribuyentes del artículo 7 Fuentes y contribuyentes del artículo

Charles Manson Fuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?oldid=76989310 Contribuyentes: -Erick-, 765carlos, Aacugna, Afiche, Al59, AldanaN, Alexav8, AlvaroBecerra, Alvaromontoro, Amanuense, Andreasmperu, Aner77, Angel GN, AnselmiJuan, Antur, BIRC, Bedwyr, BetoCG, Bonsaigigante, Cansado, Casssandra88, CharlesM, Charrua85, Cheveri, Chockys, Cmcorp, CommonsDelinker, Cratón, Dangelin5, David Condrey, Davidgutierrezalvarez, Deimos DM, Desatonao, Diegusjaimes, Dietercito, Divas007, Doyle, Driadesynayades, Dunno, Edmenb, Efegé, Elkamus, Elliniká, Elsenyor, Emepol, Emijrp, Ensada, Equi, Eyetheunlord, Fender dark, Ferbr1, Ferran123, Gabrielpaez, Gaeddal, Gafotas, Ganímedes, Garybrownrow, Gelpgim22, Gerkijel, Glanmorepeakes, Grillitus, Guachumale, Hans Topo1993, Haushinka91, Hector 182, Helmy oved, Hprmedina, Humberto, IrwinSantos, J.delanoy, JABO, Jatrobat, Javier enmascarado de plata, Javierito92, Jkbw, John PC, JokerDosa, Jonathanmarduk, Jorge, Jorgekagiagian, Jose Carlos888, Josep Eloi, José., JuanPaBJ16, Kazem, Kepaluri, KnightRider, Kokoo, KundaliniZero, LMLM, Lahi, Leonpolanco, Lourdes Cardenal, Lucero del Alba, Lucien leGrey, LyingB, Magnetiq, Mampato, Mansoncc, Manuribadeo, Manwë, Marinna, Matdrodes, Mecamático, Miss Manzana, MotherForker, Mundokeko, Mushii, Netito777, Oblongo, Octahacker, Omeganet, Oscuroveneno, Oszalał, Pan con queso, Parsec, Pasando, Phirosiberia, PilaCAHD, Progenie, Pólux, Queninosta, Rafa3040, Rastrojo, RenatoTerry, Ricardogpn, Rosarino, RoyFocker, RubiksMaster110, Rumpelstiltskin, Rupert de hentzau, ShadowHe4t, Sidrunas, Snakeyes, Soad rudram, Soulreaper, SoyPila, Spirit-Black-Wikipedista, Spockdg, Stormnight, SuperBraulio13, Sydalg, Tarantino, Technopat, Tirithel, Tomatejc, UnRar, UruguayNS, Vgiron, Vistre, Vocoder, WikiMarianela, Wikiléptico, Xilesa, Álvaropelos, 590 ediciones anónimas Fuentes de imagen, Licencias y contribuyentes

Archivo:Charles-mansonbookingphoto.jpg Fuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Archivo:Charles-mansonbookingphoto.jpg Licencia: Public Domain Contribuyentes: San Quentin Archivo:Spanish Wikiquote.SVG Fuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Archivo:Spanish_Wikiquote.SVG Licencia: logo Contribuyentes: James.mcd.nz Archivo:Commons-logo.svg Fuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Archivo:Commons-logo.svg Licencia: Public Domain Contribuyentes: SVG version was created by User:Grunt and cleaned up by 3247, based on the earlier PNG version, created by Reidab. Licencia

Creative Commons Attribution-Share Alike 3.0 //creativecommons.org/licenses/by-sa/3.0/