Boletín Brigada Correcaminos

Total Page:16

File Type:pdf, Size:1020Kb

Boletín Brigada Correcaminos Puebla, Pue., a 13 de marzo de 2021 COMUNICADO OPERATIVO CORRECAMINOS ESTE SÁBADO 13 DE MARZO INICIA LA ENTREGA DE TURNOS EN NUEVE MUNICIPIOS AUTORIZADOS PARA LA PRÓXIMA VACUNACIÓN DE ADULTOS MAYORES Coronango, Cuautlancingo, Huejotzingo, Ocoyucan, San Andrés Cholula, San Gregorio Atzompa, San Martín Texmelucan, San Pedro Cholula, Santa Isabel Cholula son los municipios donde se llevará a cabo la entrega de turnos para sus residentes de 60 y más. Los solicitantes deberán ser residentes de los municipios mencionados y recibirán su turno donde indica día, hora y lugar donde acudirán para su vacuna. En el caso de San Andrés Cholula se entregará turno a las personas que no han sido inmunizadas con la primera dosis. Los días 13 y 14 de marzo se instalarán Puntos de Entrega de Turnos en 9 municipios conurbados a la ciudad de Puebla, para la vacunación contra el COVID-19 de los adultos mayores; estas sedes abrirán sus puertas a las 8:00 am y tendrán un horario de atención de 24 horas. Con el objetivo de garantizar las medidas de sana distancia, la estrategia de vacunación contra el COVID-19 contempla dos fases: FASE 1. ENTREGA DE TURNOS: se realizará la entrega la de turnos para el acceso de los adultos mayores a los centros de vacunación. Para ello es necesario que algún familiar, amigo, o el propio adulto mayor -en su caso-, acuda al Punto de Entrega de Turnos con los siguientes requisitos: • Documento original que acredite la identidad de la persona a vacunar (INE, INAPAM, Constancia de Identidad, pasaporte o cartilla militar). • CURP de la persona a vacunar para acreditar su edad (2 copias). • Comprobante de domicilio de la persona a vacunar que acredite su residencia en el municipio (original y 2 copias). • Hoja de registro en la página mivacuna.salud.gob.mx (2 copias, en caso de contar con ella). A continuación se indica el Punto de Entrega de Turnos que corresponde a cada municipio, donde se podrán entregar máximo 2 turnos a familiares y/o amigos que acudan a solicitarlo. 1. Coronango Presidencia Municipal Principal de Coronango S/N, Col. Analco, C.P. 72670, Santa María Coronango, Pue. 2. Cuautlancingo Parque Recreativo “El Ameyal” El Carmen No. 10, Col. Estrellas del Mar, Sanctorum, C.P. 72700 San Juan Cuautlancingo, Pue. 3. Huejotzingo Explanada Municipal de Huejotzingo Palacio Municipal S/N Zócalo de Huejotzingo, Col. Centro, C.P. 74160 Huejotzingo, Pue. 4. Ocoyucan Auditorio Municipal Ocoyucan Calle Real Cholula S/N, Santa Clara Ocoyucan 5. San Andrés Cholula Centro Escolar Dr. Alfredo Toxqui Fernández de Lara (Acceso Kinder) Calle 9 Oriente S/N, San Andrés Cholula 6. San Gregorio Atzompa Auditorio Municipal Barrio de Tzocuila, San Gregorio Atzompa, Pue. 7. San Martín Texmelucan Unidad Deportiva Ángeles Blancos San Martin Texmelucan Morelos S/N C.P. 74020 San Martín Texmelucan de Labastida, Pue. 8. San Pedro Cholula Centro Escolar Presidente Licenciado Miguel Alemán Av. 5 Pte. 502, Barrio de Santa María Xixitla, C.P. 72760 Cholula, Pue. 9. Santa Isabel Cholula Auditorio Ejidal de Santa Isabel Cholula Calle Zaragoza S/N, Santa Isabel Cholula Se recuerda que la vacunación será únicamente para aquellas personas que se aplicarán la primera dosis; en esta jornada de vacunación no se aplicará la segunda dosis. FASE 2. JORNADA DE VACUNACIÓN: del 16 al 19 de marzo iniciará la vacunación a más de 64 mil adultos mayores que ya cuenten con su turno asignado, en el cual se les indicará el día, hora y lugar donde deben acudir a para su inoculación. En la Jornada Nacional de Vacunación contra el COVID-19 tu salud es nuestra prioridad. ¡Tu vacuna está garantizada, es segura y gratuita! ---ooo0ooo--- .
Recommended publications
  • PUEBLA* Municipios Entidad Tipo De Ente Público Nombre Del Ente Público
    Inventario de Entes Públicos PUEBLA* Municipios Entidad Tipo de Ente Público Nombre del Ente Público Puebla Municipio 21-001 Acajete Puebla Municipio 21-002 Acateno Puebla Municipio 21-003 Acatlán Puebla Municipio 21-004 Acatzingo Puebla Municipio 21-005 Acteopan Puebla Municipio 21-006 Ahuacatlán Puebla Municipio 21-007 Ahuatlán Puebla Municipio 21-008 Ahuazotepec Puebla Municipio 21-009 Ahuehuetitla Puebla Municipio 21-010 Ajalpan Puebla Municipio 21-011 Albino Zertuche Puebla Municipio 21-012 Aljojuca Puebla Municipio 21-013 Altepexi * Inventario elaborado con información del CACEF y EFSL. 19 de marzo de 2020 Inventario de Entes Públicos PueblaPUEBLA* Municipio 21-014 Amixtlán Puebla Municipio 21-015 Amozoc Puebla Municipio 21-016 Aquixtla Puebla Municipio 21-017 Atempan Puebla Municipio 21-018 Atexcal Puebla Municipio 21-019 Atlixco Puebla Municipio 21-020 Atoyatempan Puebla Municipio 21-021 Atzala Puebla Municipio 21-022 Atzitzihuacán Puebla Municipio 21-023 Atzitzintla Puebla Municipio 21-024 Axutla Puebla Municipio 21-025 Ayotoxco de Guerrero Puebla Municipio 21-026 Calpan Puebla Municipio 21-027 Caltepec Puebla Municipio 21-028 Camocuautla Puebla Municipio 21-029 Caxhuacan Inventario de Entes Públicos PueblaPUEBLA* Municipio 21-030 Coatepec Puebla Municipio 21-031 Coatzingo Puebla Municipio 21-032 Cohetzala Puebla Municipio 21-033 Cohuecan Puebla Municipio 21-034 Coronango Puebla Municipio 21-035 Coxcatlán Puebla Municipio 21-036 Coyomeapan Puebla Municipio 21-037 Coyotepec Puebla Municipio 21-038 Cuapiaxtla de Madero Puebla Municipio
    [Show full text]
  • RESOLUCION Núm. RES/133/99 RESOLUCION POR LA QUE SE
    RESOLUCION Núm. RES/133/99 RESOLUCION POR LA QUE SE DETERMINA LA ZONA GEOGRAFICA DE PUEBLA-TLAXCALA PARA FINES DE DISTRIBUCION DE GAS NATURAL R E S U L T A N D O Primero.- Que el Decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley Reglamentaria del Artículo 27 Constitucional en el Ramo del Petróleo, publicado en el Diario Oficial de la Federación el 11 de mayo de 1995, permite la participación de los sectores social y privado en la actividad de distribución de gas natural, sujeta dicha actividad a un régimen de permisos; Segundo.- Que de acuerdo con lo dispuesto por el artículo 26 del Reglamento de Gas Natural (en lo sucesivo el Reglamento), todo permiso de distribución debe otorgarse para una zona geográfica; Tercero.- Que en los términos del artículo 26 antes invocado, las zonas geográficas para fines de distribución deben ser determinadas por la Comisión Reguladora de Energía (en lo sucesivo la Comisión), considerar los elementos que permitan el desarrollo rentable y eficiente del sistema de distribución correspondiente y oír a las autoridades federales y locales involucradas; Cuarto.- Que la Comisión expidió la Directiva sobre la Determinación de Zonas Geográficas para Fines de Distribución de Gas Natural DIR/GAS/003/96, publicada en el Diario Oficial de la Federación el 27 de septiembre de 1996 (en lo sucesivo la Directiva de Zonas Geográficas), la cual establece los criterios y lineamientos que debe utilizar esta Comisión al determinar zonas geográficas para fines de distribución, y Quinto.- Que con fecha 12 de julio de 1999 Gaz de France, S.A., presentó a esta Comisión la manifestación de interés en los términos del Artículo 39 del Reglamento y del capítulo 5 de la Directiva de Zonas Geográficas para desarrollar un sistema de distribución de gas natural en los municipios de Amozoc, Coronango, Cuautlancingo, Huejotzingo, Juan C.
    [Show full text]
  • H. Ayuntamiento De San Pedro Cholula Padrón De Proveedores 2015
    H. AYUNTAMIENTO DE SAN PEDRO CHOLULA PADRÓN DE PROVEEDORES 2015 NO. REPRESENTANTE NOMBRE DEL PROVEEDOR DOMICILIO FISCAL TELEFONO CORREO ELECTRONICO ACTIVIDAD Y GIRO RFC PROVEEDOR LEGAL RENOVACIÓN 2015 MA. DE LOS ANGELES 15 SUR 1305-B LOCAL 1 SANTA (222) 1 69 00 P.S.P.CH-001 COMERCIALIZADORA NO APLICA SABINA VAZQUEZ MARIA XIXITLA SAN PEDRO 27/ 1 69 08 zerezotla.comercializadora@gmail. VAZQUEZ CHOLULA C.P.72760 68/614 65 15 com 3 NORTE NO. 401 CENTRO SAN LUIS RAFAEL CAMPOS 261 68 90/413 P.S.P.CH-005 PEDRO CHOLULA PUEBLA C.P. [email protected] COMERCIALIZADORA NO APLICA ARMENDIA 0055 72760 7 ORIENTE NO. 2 CENTRO SAN P.S.P.CH-007 DAVID TOXQUI TOXQUI TEL: 247-02-84 [email protected] COMERCIALIZADORA NO APLICA PEDRO CHOLULA C.P. 72760 CALLE 3 ORIENTE NO. 4-B LUIS RAFAEL 261-68-90, P.S.P.CH-008 ALIANZA BJ.S.A DE C.V. CENTRO SAN PEDRO CHOLULA, [email protected] CAMPOS COMERCIALIZADORA ABJ1103048N1 22 21 93 76 78 PUEBLA 72760 ARMENDIA CALLE 16 DE SEPTIEMBRE NO. TEL: 261-72-24 PREPARACIÓN Y VENTA DE MA. TERESA MARGARITA P.S.P.CH-012 502 CENTRO DE SAN ANDRES CEL: 22 22 09 [email protected] COMIDA Y ANTOJITOS EN CUAT611005EM9 CUAUTLE ALONSO CHOLULA, PUEBLA C.P. 72810 42 81 GENERAL 25 PONIENTE # 1104 LOC. B QUALITY COPY S DE R.L. (222)2968111/FA RENE FLORES RENTA DE COPIADORAS Y P.S.P.CH-013 COL. LOS VOLCANES, PUEBLA [email protected] QCC9812143L5 DE C.V.
    [Show full text]
  • Municipio De San Pedro Cholula, Puebla Tesoreria Municipal Lineamientos De Información Pública Financiera Para El Fondo De Aportaciones Para La Infraestructura Social
    MUNICIPIO DE SAN PEDRO CHOLULA, PUEBLA TESORERIA MUNICIPAL LINEAMIENTOS DE INFORMACIÓN PÚBLICA FINANCIERA PARA EL FONDO DE APORTACIONES PARA LA INFRAESTRUCTURA SOCIAL. PERIODO DEL 01 DE ABRIL AL 30 DE SEPTIEMBRE 2018 Monto recibido FAIS (FISM) $14,016,276.30 Ubicación Obra o acción a realizar Costo Meta Beneficiarios Entidad Municipio Localidad 18022 CONSTRUCCION DE SAN CRISTOBAL BARDA PERIMETRAL EN EL SAN PEDRO 39,926.78 PUEBLA TEPONTLA Y SANTA 312.33 M-L 210 PERSONAS BACHILLER DIEGO RIVERA CHOLULA MARIA ACUEXCOMAC CLAVE 21EBH09430 18061 MEJORAMIENTO DE COMEDOR ESCOLAR EN LA SAN PEDRO SAN FRANCISCO 23,132.91 PUEBLA 1 MODULO 220 ALUMNOS ESCUELA PRIMARIA BENITO CHOLULA CUAPA JUAREZ CLAVE 21DPRO338T SANTA MA. 18063 AMPLIACION DE ACUEXCOMAC, SAN INFRAESTRUCTURA FRANCISCO CUAPA, SANITARIA EN LA PRIV. SAN PEDRO SAN DIEGO PORFIRIO DIAZ; PRIVADA 88,814.11 PUEBLA 1084.06 M-L 688 PERSONAS CHOLULA CUACHAYOTLA, SAN HUAQUECHULA, CALLE CRISTOBAL VENADITO; PRIVADA IGNACIO TEPONTLA, SAN ALLENDE; PRIVADA CAÑADA MATIAS COCOYOTLA 18069 AMPLIACION DE SAN PEDRO SANTA BARBARA DRENAJE PLUVIAL EN LA C. 686,258.72 120 M-L 900 PERSONAS CHOLULA ALMOLOYA SEGUNDA DE REVOLUCION PUEBLA ACUEXCOMAC, TEPALCATEC, SAN 18094CONSTRUCCION DE DIEGO CUARTO PARA BAÑO TIPO DE SAN PEDRO CUACHAYOTLA, 1,052,009.54 PUEBLA 14 MODULOS 56 PERSONAS UNA SECCION DE 2.46X1.50 CHOLULA ALMOLOYA, MTS. TEXINTLA, SAN MATIAS COCOYOTLA, CALVARIO 18097 CONSTRUCCION DE SAN PEDRO SAN CRISTOBAL 249,580.50 PUEBLA 299.12 M2 1118 PERSONAS BIBLIOTECA CHOLULA TEPONTLA 18100 MEJORAMIENTO DE BARDA PERIMETRAL EN EL SAN PEDRO SAN MATIAS JARDIN DE NIÑOS IGNACIO 264,995.58 PUEBLA 542.73 240 PERSONAS CHOLULA COCOYOTLA MANUEL ALTAMIRANO CLAVE 21DJN0100S SAN DIEGO CUACHAYOTLA, 18105 CONSTRUCCION DE SANTA BARBARA CUARTO PARA BAÑOS TIPO SAN PEDRO ALMOLOYA, SANTA 1,489,905.51 PUEBLA 20 MODULOS 80 PERSONAS DE UNA SECCION DE CHOLULA MARIA 2.46X1.50 MTS.
    [Show full text]
  • Disputas Del Territorio Rural: La Cholula Prehispánica Frente a La Expansión De La Puebla Colonial
    DISPUTAS DEL TERRITORIO RURAL: LA CHOLULA PREHISPÁNICA FRENTE A LA EXPANSIÓN DE LA PUEBLA COLONIAL RURAL TERRITORY DISPUTES: PRE-HISPANIC CHOLULA IN FACE OF THE EXPANSION OF COLONIAL PUEBLA José Alvaro Hernández-Flores , Beatriz Martínez-Corona Campus Puebla. Colegio de Postgraduados. Km. 125.5 carretera México - Puebla La Libertad Cholula. 72130 ([email protected] ) ([email protected]) RESUMEN ABSTRACT En este ensayo se expone la recomposición territorial que han This essay exposes the territorial recomposition that suburban sufrido los municipios conurbados de la región de Cholula, en municipalities in the Cholula region, in the state of Puebla, el estado de Puebla, México, como resultado de su vinculación México, have suffered as a result of their connection with con la capital del estado. Se parte de la conceptualización del the state’s capital. We start from the conceptualization of territorio cholulteca, concibiéndolo como un espacio histórica- the Cholula territory, conceiving it as a space that has been mente constituido. Se examinan relaciones sociales y patrones de constituted historically. Social relations and domination patterns dominación imperantes en las sucesivas etapas históricas de su prevalent in successive historical stages of its development are desarrollo, que finalmente derivaron en la conformación actual examined, which finally derived in the current conformation of del territorio. the territory. Palabras clave: conflicto, crecimiento urbano, relaciones sociales Key words: conflict, urban growth, social relations and territory. y territorio. INTRODUCTION INTRODUCCIÓN uring the last decades, chaotic and accelerated n las últimas décadas, el crecimiento desorde- growth of cities has significantly impacted the nado y acelerado de las ciudades ha impactado Dstructure of territories located on the periphery Esignificativamente la estructura de los territorios of large cities.
    [Show full text]
  • Santa Isabel Cholula
    SANTA ISABEL CHOLULA Mercado Municipal de Santa Isabel Cholula Diseño Urbano-Arquitectónico Sustentable HUERTA REYES RUTH KINBERLY SERRANO TOBON JOSE EDUARDO TENORIO AGUILAR LEONARDO “LA RIQUUEZA DE LOS MERCADOS DE MEXICO, SUS COLORES, SUS FORMAS, SUS SABORES”… LICENCIATURA EN ARQUITECTURA, FACULTAD DE ARQUITECTURA FABUAP 2012 “La riqueza de México… sus colores, Sus formas, Sus ”… Mercado Municipal de Santa Isabel Cholula, Puebla. Diseño Urbano-Arquitectónico Sustentable. Serrano Tobón José Eduardo Tenorio Aguilar Leonardo Facultad de Arquitectura Licenciatura en Arquitectura FABUAP 2013 ARQUI-SUST 2 Director de Tesis Sotelo Mendiola Cruz Edmundo Asesor Yolanda Ríos Cerón Área: Ingeniería y Tecnología. Subárea: Arquitectura Disciplinas: Diseño Arquitectónico Tema: Mercado Municipal de Santa Isabel Cholula Subtema: Diseño Urbano Arquitectónico Sustentable Caso de estudio: ZONA NOR-PONIENTE. SANTA ISABEL CHOLULA Línea de Investigación: Diseño, Sustentabilidad y Patrimonio. Palabras clave Mercado, Diseño, Sustentabilidad, Ecología. CATALOGACION DE LA FUENTE José Eduardo Serrano Tobón Leonardo Tenorio Aguilar Mercado Municipal de Santa Isabel Cholula Puebla, Pue., Mex 2013 Mercado, sustentabilidad, diseño. ARQUI-SUST 3 Contenido Presentación 10 Objetivos 10 Introducción 10 Hipótesis 11 Resumen 11 Dedicatorias 11 Capítulo 1 Determinación de la Demanda 11 Capítulo 2 El Enfoque 24 Capítulo 3 Planteamiento Teórico Urbano Arquitectónico 29 Capítulo 4 Desarrollo del Planteamiento Teórico Urbano Arquitectónico 32 Capítulo 5 Desarrollo del Proyecto Urbano Arquitectónico 49 Capítulo 6 Proyecto Ejecutivo 60 Conclusiones 88 Observaciones 88 Recomendaciones 88 Glosario 89 Bibliografía 91 Anexo 1 El Método Anexo 2 Normas y Reglamentos de Construcción. Anexo 3 Tablas(SEDESOL) Anexo 4 Graficas(PLAN DE DESARROLLO) Anexo 5 Planos Anexo 6 Mapas Anexo 7 Proceso de Diseño Anexo 8 Variable expresividad Anexo 9 Fotos de Santa Isabel Cholula Anexo 10 Primeras imágenes Anexo 11 Plano Topográfico Anexo 12 Prog.
    [Show full text]
  • ESTADO MUNICIPIO LOCALIDAD CLAVE Puebla Acajete Acultzingo
    Cobertura Nacional Dirección General de Opciones Productivas ESTADO MUNICIPIO LOCALIDAD CLAVE Puebla Acajete Acultzingo 210010002 Puebla Acajete Apango de Zaragoza 210010024 Puebla Acajete Buenavista 210010018 Puebla Acajete Carretaholt 210010061 Puebla Acajete Cristo Rey 210010035 Puebla Acajete Cuatzapalo 210010079 Puebla Acajete Cuautenco (La Cañería) 210010005 Puebla Acajete El Águila 210010078 Puebla Acajete El Atorón 210010025 Puebla Acajete El Callejón 210010045 Puebla Acajete El Potrero 210010036 Puebla Acajete El Rincón (Barrio Nuevo) 210010047 Puebla Acajete El Tepeyac (Texal) 210010056 Puebla Acajete El Textello 210010071 Puebla Acajete La Cardenista (Colonia Lázaro Cárdenas) 210010003 Puebla Acajete La Joya [Calhidra de Oriente] 210010080 Puebla Acajete La Magdalena Tetela Morelos 210010004 Puebla Acajete La Magdalena Tetela Morelos 210010063 Puebla Acajete La Providencia 210010026 Puebla Acajete Los Nogales 210010077 Puebla Acajete Los Tejocotes 210010069 Puebla Acajete Nuestra Señora del Monte 210010021 Puebla Acajete San Agustín Tlaxco 210010006 Puebla Acajete San Agustín Tlaxco 210010084 Puebla Acajete San Bartolo Pinal 210010008 Puebla Acajete San Bernardino Citlaltépetl 210010009 Puebla Acajete San Javier 210010010 Puebla Acajete San Jerónimo Ocotitlán 210010011 Puebla Acajete San José el Tintero 210010043 Puebla Acajete San José Sección Quinta 210010049 Puebla Acajete San Juan Tepulco 210010017 Puebla Acajete San Martín la Joya 210010013 Puebla Acajete San Martín la Joya 210010076 Puebla Acajete San Miguel 210010065
    [Show full text]
  • Atlas Agropecuario: Puebla
    6. VEHICULOS y TRACTORES EXISTENCIAS DE VEHICULOS O TRACTORES Este tema sólo considera al apartado de Existencias de Vehículos y Tractores. En las unidades de producción del estado existen 41,148 Vehículos o Tractores; de este total, 8 de cada .10 son Vehículos y 2 son Tractores. Del total de Tractores, 92.6% se encuentran en funcionamiento. TRACTORES 16.6% Los municipios en los que se registran más Vehículos o Tractores son Chignahuapan, Atlixco, Tecamachalco, Quecholac y Puebla, en estos se concentran 4,702 unidades, cifra que representa 11.4% del total estatal. Por lo que respecta a los Tractores Funcionando, las mayores existencias las tienen los municipios de Atlixco, Cuyoaco, Chignahuapan, San Salvador el Seco y Chalchicomula de Sesma, que en conjunto suman 944 tractores, 15.0% del total del estado. VEHICULOS 83.4% PRINCIPALES MUNICIPIOS, SEGUN EXISTENCIAS DE VEHICULOS O TRACTORES, EN UNIDADES DE PRODUCCION EXISTENCIAS DE TRACTORES EN FUNCIONAMIENTO Total Tractores Vehfculos o En ATLlXCO Municipio Vehfculos Total Tractores Funcionamiento CUYOACO CHIGNAHUAPAN PU,EBLA 41 ,148 34,335 6,813 6,306 SAN SALVADOR EL SECO CHIGNAHUAPAN 1,083 882 201 188 CHALCHICOMULA DE SESMA ATLlXCO 1,056 797 259 250 TLACHICHUCA TECAMACHALCO 892 729 163 149 TECAMACHALCO QUECHOLAC 850 764 86 77. TEPEYAHUALCO PUEBLA 821 730 91 81 PALMAR DE BRAVO TEPEACA 800 656 144 132 NOPALUCAN ACAJETE 776 701 75 72 ZACATLAN 775 699 76 74 HUAQUECHULA TLACHICHUCA 773 613 160 150 LIBRES SAN ANDRES CHOLULA 768 690 78 65 TEPEACA PALMAR DE BRAVO 755 583 172 147 SAN NICOLAS BUENOS
    [Show full text]
  • Entidad Municipio Localidad Long
    Entidad Municipio Localidad Long Lat Hidalgo Almoloya LA FRONTERA 982449 194226 México Ixtapaluca PIEDRA GRANDE (LAS CABAÑAS) 983940 192114 Puebla Calpan CHÁHUAC (COLINTLA) 982513 190648 Puebla Calpan DOLORES 982352 190509 Puebla Calpan EL PALMAR (LA OCOTERA SECA) 982532 190618 Puebla Calpan LA CONCEPCIÓN 982447 190601 Puebla Calpan LAS ÁNIMAS 982801 190545 Puebla Calpan PUEBLO NUEVO 982621 190622 Puebla Calpan SAN ANDRÉS CALPAN 982749 190620 Puebla Calpan SAN BARTOLO 982628 190608 Puebla Calpan SAN LORENZO 982517 190554 Puebla Calpan SAN LUCAS ATZALA 982902 190616 Puebla Calpan SAN MATEO OZOLCO 983052 190603 Puebla Calpan TEPECTIPA 982727 190627 Puebla Calpan TLAPACOYA 982733 190548 Puebla Chalchicomula de Sesma PEDRO VÁZQUEZ MARÍN 972059 190205 Puebla Chiautzingo HUIXTLA 982757 191125 Puebla Chiautzingo LAS RETAMAS 982926 191023 Puebla Chiautzingo SAN ANTONIO TLATENCO 982946 191027 Puebla Coronango ANALCO 981739 190727 Puebla Coronango ANALCO 981745 190644 Puebla Coronango CHAMIZAL 981645 190854 Puebla Coronango CORONANGO 981733 190655 Puebla Coronango COVARRUBIO 981856 190817 Puebla Coronango CURITIBA 981710 190617 Puebla Coronango LAS BARRANCAS 981756 190740 Puebla Coronango LOMA BONITA 981634 190905 Puebla Coronango SAN ANTONIO MIHUACAN 981829 190834 Puebla Coronango SAN ANTONIO MIHUACÁN 981817 190912 Puebla Coronango SAN FRANCISCO OCOTLÁN 981620 190843 Puebla Coronango SAN FRANCISCO OCOTLÁN (OCOTLÁN) 981707 190756 Puebla Coronango SAN ISIDRO 981653 190900 Puebla Coronango SAN JOSÉ 981645 190618 Puebla Coronango SAN MARTÍN ZOQUIAPAN
    [Show full text]
  • Descargar En
    ACCIÓN DE INCONSTITUCIONALIDAD 17/2019 PROMOVENTE: COMISIÓN NACIONAL DE LOS DERECHOS HUMANOS PONENTE: MINISTRO JUAN LUIS GONZÁLEZ ALCÁNTARA CARRANCÁ SECRETARIOS: MAURO ARTURO RIVERA LEÓN Y FERNANDO SOSA PASTRANA COLABORÓ: XÓCHITL GUADALUPE GONZÁLEZ VALERIO Ciudad de México. Acuerdo del Tribunal Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, correspondiente al día veintiuno de noviembre de dos mil diecinueve, por el que emite la siguiente: S E N T E N C I A Mediante la que se resuelve la presente acción de inconstitucionalidad promovida por la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, en contra del artículo 23, fracción III, de las Leyes de Ingresos de los Municipios de Acatzingo, Acteopan, Ahuacatlán, Ahuatlán, Ahuazotepec, Ahuehuetitla, Ajalpan, Albino Zertuche, Aljojuca, Altepexi, Amixtlán, Aquixtla, Atempan, Atexcal, Atoyatempan, Axutla, Ayotoxco de Guerrero, Caltepec, Cañada Morelos, Caxhuacan, Coatepec, Coatzingo, Coronango, Coyotepec, Cuapiaxtla de Madero, Cuautempan, Cuayuca de Andrade, Cuyoaco, Chapulco, Chichiquila, Chietla, Chignautla, Chila, Chila de la Sal, Eloxochitlán, Esperanza, General Felipe Ángeles y Guadalupe; artículo 24, fracción III de la Ley de Ingresos del Municipio de Calpan y 21, fracción III, de la Ley de Ingresos del Municipio de Cuautlancingo todas para el ejercicio fiscal 2019 del Estado de Puebla. ACCIÓN DE INCONSTITUCIONALIDAD 17/2019 I. TRÁMITE 1. Presentación del escrito y autoridades (emisoras y promulgadoras. La Comisión Nacional de los Derechos Humanos promovió acción de inconstitucionalidad contra diversas normas1. Señaló como autoridades emisoras y promulgadoras al Poder Legislativo y Poder Ejecutivo del Estado de Puebla2. 2. Normas generales impugnadas. La Comisión actora impugnó las normas mencionadas en el proemio de la presente sentencia3.
    [Show full text]
  • Municipios De Puebla
    MUNICIPIOS DE PUEBLA En México hay 32 estados con un total de 2 445 municipios. Puebla es uno de los 32 estados que componen la República Mexicana. Puebla tiene 217 municipios y siete regiones geoeconómicas, lo que lo sitúa en el segundo lugar nacional, después de Oaxaca, en mayor número de municipios del país. Municipios de Puebla 001 Acajete, su cabecera es Acajete y cuenta con 49.462 habitantes. 002 Acateno, su cabecera es San José Acateno y cuenta con 9.199 habitantes. 003 Acatlán de Osorio, su cabecera es Acatlán de Osorio y cuenta con 34.765 habitantes. 004 Acatzingo, su cabecera es Acatzingo de Hidalgo y cuenta con 40.439 habitantes. 005 Acteopan, su cabecera es Acteopan y cuenta con 3.074 habitantes. 006 Ahuacatlán, su cabecera es Ahuacatlán y cuenta con 13.058 habitantes. 007 Ahuatlán, su cabecera es Ahuatlán y cuenta con 3.795 habitantes. 008 Ahuazotepec, su cabecera es Ahuazotepec y cuenta con 9.087 habitantes. 009 Ahuehuetitla, su cabecera es Ahuehuetitla y cuenta con 2.614 habitantes. 010 Ajalpan, su cabecera es Ajalpan y cuenta con 48.642 habitantes. 011 Albino Zertuche, su cabecera es Acaxtlahuacán de Albino Zertuche y cuenta con 2.004 habitantes. 012 Aljojuca, su cabecera es Aljojuca y cuenta con 6.632 habitantes. 013 Altepexi, su cabecera es Altepexi y cuenta con 15.811 habitantes. 014 Amixtlán, su cabecera es Amixtlán y cuenta con 4.704 habitantes. 015 Amozoc, su cabecera es Amozoc de Mota y cuenta con 64.315 habitantes. 016 Aquixtla, su cabecera es Aquixtla y cuenta con 7.664 habitantes.
    [Show full text]
  • MASIVO DONDE SE APLICÓ 1A. DOSIS UNIDAD MÉDICA HABILITADA PARA 2A
    Puebla, Pue., a 16 de abril de 2021 B-091/2021 Aplicarán segundas dosis de la vacuna contra la COVID-19 en nueve municipios conurbados -La vacunación será únicamente en unidades médicas, no serán instalados puntos masivos -Los adultos mayores deberán presentar su comprobante de primera dosis CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- La Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), Bienestar, ISSSTE, IMSS, ISSSTEP y los Servicios de Salud del Estado, instancias que coadyuvan en el Operativo Correcaminos, informan que a partir del domingo 18 al martes 20 de abril será aplicada la segunda dosis a los adultos mayores de 60 años residentes de la zona conurbada, conformada por nueve municipios: San Andrés Cholula, San Pedro Cholula, Santa Isabel Cholula, San Martín Texmelucan, San Gregorio Atzompa, Ocoyucan, Huejotzingo, Cuautlancingo y Coronango. Los adultos mayores deberán acudir a la misma unidad médica en la que recibieron la primera dosis; y quienes fueron vacunados en puntos masivos, serán atendidos en las unidades médicas que a continuación se indican: MASIVO DONDE SE APLICÓ 1a. DOSIS UNIDAD MÉDICA HABILITADA PARA 2a. DOSIS Centro Escolar Presidente Licenciado Miguel Hospital para el Niño Poblano Alemán (CELMA) Unidad deportiva Tlachtli Centro de Salud de San Andrés Cholula Explanada de Zócalo de Huejotzingo UMF 41 Es importante que los adultos mayores acudan en el horario que corresponde a su edad y el día asignado con base en la letra inicial de su primer apellido, así como desayunados, en caso de estar bajo tratamiento médico, éste no debe suspenderse. Además, los Servicios de Salud del Estado reiteran el exhorto a la población y a las autoridades municipales a llevar a cabo el proceso de manera responsable, al respetar los lineamientos señalados en la logística tales como: día, hora, fecha y lugar definidos para la aplicación de la segunda dosis contra la COVID-19.
    [Show full text]