Ayuntamientos
Total Page:16
File Type:pdf, Size:1020Kb
Load more
Recommended publications
-
Localidades Adicionales En La Distribución Geográfica De La Pava Cojolita (Penelope Purpurascens) En Puebla Y Oaxaca, México
Nuevos registros y ampliaciones de distribución _ Localidades adicionales en la distribución geográfica de la pava cojolita (Penelope purpurascens) en Puebla y Oaxaca, México. Fernando González-García,1,2* Luz A. Pérez-Solano,3 O. Eric Ramírez-Bravo,4,5 Salvador Mandujano,1 Ricarda Ramírez-Julián,6 Gladys Reyes Macedo,6 Juan M. Salazar-Torres7 y Antonio Guillén-Servent.1 1Red de Biología y Conservación de Vertebrados, Instituto de Ecología, AC. Carretera antigua a Coatepec No. 351, El Haya, Xalapa, Veracruz, 91070, México. Correo electrónico: *[email protected], [email protected], antonio.guillé[email protected]. 2Centro Iberoamericano de la Biodiversidad, Instituto Universitario de Investigación, Universidad de Alicante. Carretera San Vicente del Raspeig s/n, San Vicente del Raspeig, Alicante, 03690, España. 3División de Posgrado, Instituto de Ecología, AC. Carretera antigua a Coatepec No. 351, El Haya, Xalapa, Veracruz, 91070, México. Correo electrónico: [email protected]. 4Durrell Institute for Conservation Ecology. Marlowe Building, University of Kent, Canterbury, Kent, CT2 7NR, Reino Unido. 5Departamento de Ciencias Químico-Biológicas, Universidad de las Américas, Puebla. Santa Catarina Mártir s/n, Cholula, Puebla, 72810, México. Correo electrónico: [email protected]. 6Vinculación Interdisciplinaria para el Desarrollo Ambiental y lo Social, AC. Lambitieco 19, Fraccionamiento Álamos-IVO, Oaxaca de Juárez, Oaxaca, 68036, México. Correo electrónico: [email protected], [email protected]. 7Reserva de Biosfera Tehuacán-Cuicatlán, Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas. Calle 5 de Mayo No. 1611, entre calles 16 y 18 Norte, Colonia Aquiles Serdán, Tehuacán, Puebla, 75750, México. Correo electrónico: [email protected]. Resumen Reportamos localidades adicionales para la pava cojolita (Penelope purpurascens) en la Sierra Norte y Sierra Negra, Puebla, y en la Sierra de Juárez, Oaxaca. -
Profesora Dolores López De La Cruz Presidenta Municipal Constitucional 2018-2021
Plan de Desarrollo Municipal Municipio de Ayotoxco de Guerrero Puebla Profesora Dolores López de la Cruz Presidenta Municipal Constitucional 2018-2021 Plan de Desarrollo Municipal Municipio de Ayotoxco de Guerrero Puebla Profesora Dolores López de la Cruz Presidenta Municipal Constitucional 2018-2021 __________________________________ Plan de Desarrollo Municipal de Ayotoxco de Guerrero, Puebla. Profesora Dolores López de la Cruz Presidenta Municipal del Ayuntamiento de Ayotoxco de Guerrero, Puebla Plan de Desarrollo Municipal Municipio de Ayotoxco de Guerrero Puebla Profesora Dolores López de la Cruz Presidenta Municipal Constitucional 2018-2021 MENSAJE DE LA PRESIDENTA MUNICIPAL En tiempo, forma y con gran satisfacción, tengo a bien presentarles el PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO AYOTOXCO DE GUERRERO 2018-2021, documento fundamental que representa las aspiraciones de la ciudadanía expresadas durante el proceso electoral, los consejos consultivos, las propuestas directas, ideas y proyectos manifestados por los sectores económicos y sociales. Es así como partimos de un objetivo claro y común, un Municipio que represente a todos y responda de manera pronta y eficiente a las necesidades de cada uno de los habitantes, impulse el desarrollo económico, fortalezca el desarrollo social y mejoraría en las condiciones de vida de las comunidades. Es por ello que el compromiso es grande pero nuestro entusiasmo lo es más. Este Plan Municipal de Desarrollo 2018-2021 regirá y guiará de forma clara y medible los objetivos, las estrategias, programas y metas de las políticas públicas que materializarán el anhelo de todos los Ayotoxquences, hacer de su Municipio el mejor lugar para vivir. La amplia participación ciudadana contenida en el Plan Municipal de Desarrollo, nos compromete a respetar su mandato y al definir el gasto y la inversión, al cumplimiento de sus políticas públicas, estrategias y líneas de acción. -
PUEBLA* Municipios Entidad Tipo De Ente Público Nombre Del Ente Público
Inventario de Entes Públicos PUEBLA* Municipios Entidad Tipo de Ente Público Nombre del Ente Público Puebla Municipio 21-001 Acajete Puebla Municipio 21-002 Acateno Puebla Municipio 21-003 Acatlán Puebla Municipio 21-004 Acatzingo Puebla Municipio 21-005 Acteopan Puebla Municipio 21-006 Ahuacatlán Puebla Municipio 21-007 Ahuatlán Puebla Municipio 21-008 Ahuazotepec Puebla Municipio 21-009 Ahuehuetitla Puebla Municipio 21-010 Ajalpan Puebla Municipio 21-011 Albino Zertuche Puebla Municipio 21-012 Aljojuca Puebla Municipio 21-013 Altepexi * Inventario elaborado con información del CACEF y EFSL. 19 de marzo de 2020 Inventario de Entes Públicos PueblaPUEBLA* Municipio 21-014 Amixtlán Puebla Municipio 21-015 Amozoc Puebla Municipio 21-016 Aquixtla Puebla Municipio 21-017 Atempan Puebla Municipio 21-018 Atexcal Puebla Municipio 21-019 Atlixco Puebla Municipio 21-020 Atoyatempan Puebla Municipio 21-021 Atzala Puebla Municipio 21-022 Atzitzihuacán Puebla Municipio 21-023 Atzitzintla Puebla Municipio 21-024 Axutla Puebla Municipio 21-025 Ayotoxco de Guerrero Puebla Municipio 21-026 Calpan Puebla Municipio 21-027 Caltepec Puebla Municipio 21-028 Camocuautla Puebla Municipio 21-029 Caxhuacan Inventario de Entes Públicos PueblaPUEBLA* Municipio 21-030 Coatepec Puebla Municipio 21-031 Coatzingo Puebla Municipio 21-032 Cohetzala Puebla Municipio 21-033 Cohuecan Puebla Municipio 21-034 Coronango Puebla Municipio 21-035 Coxcatlán Puebla Municipio 21-036 Coyomeapan Puebla Municipio 21-037 Coyotepec Puebla Municipio 21-038 Cuapiaxtla de Madero Puebla Municipio -
Distrito Judicial De Puebla, Puebla. Número De Notaría Titular: Domicilio: Telefóno: Pública: 1 Sandra Giovanna Rivero Pastor
Distrito Judicial de Puebla, Puebla. Número de Notaría Titular: Domicilio: Telefóno: Pública: 1 Sandra Giovanna Rivero Pastor. AV. 25 PONIENTE No.111. Colonia "El Carmen". (222) 243-95-61, 243-32-99, 243-05-55. AV. 11 SUR 7114, TERCER PISO. COLONIA "SAN JOSÉ 2 Juan Tejeda Foncerrada. MAYORAZGO" (222)2-19-09-63 DOMICILIO: AV. 17 PONIENTE No. 1122. COLONIA: 3 Nicolás Vázquez Alonso. SANTIAGO. (222)243-67-00, 2-40-33-33, 2-40-33-66 CIRCUITO JUAN PABLO II No. 3117 COLONIA. LAS 4 Norma Romero Cortés. (222)230-33-33, 230-17-30, 230-36-30, 249-94-99 230-44-30 ÁNIMAS 5 Antonio Tinoco Landa. AV. 15 PONIENTE No. 905. COLONIA: SANTIAGO. (222)240-62-29, 240-64-14, 240-64-06 6 Pablo Daniel González Aragón Sánchez. AVENIDA TEZIUTLÁN SUR No. 67 1/2. COLONIA: LA PAZ. (222), 296-60-14, 232-51-94, 226-73-00 PRIVADA 16 DE SEPTIEMBRE No. 1502. COLONIA: EL 7 Juan Crisóstomo Salazar y Orea. CARMEN (222)237-97-15. 8 José Neyif Irabien Medina. CALLE 12 NORTE No.606. COLONIA: CENTRO. (222)246-53-27, 246-59-15. 9 Fernando de Unanue Sentmanat. AV. 16 DE SEPTIEMBRE No.2710. COLONIA: EL CARMEN. (222)243-09-41, 243-84-87 10 María Victoria Bustos Soto. AV. 23 ORIENTE No. 3. COLONIA: EL CARMEN. (222)243-56-65, 243-59-00. 11 Raúl Reyna Asomoza. PRIVADA 25 PONIENTE No.120. COLONIA: EL CARMEN. (222) 243-06-61. 12 Cesar Martínez Solano. AV. JUÁREZ No.3510. COLONIA: LA PAZ. -
Manejo Del Maíz En Cohetzala, Puebla, México: Entre Lo Local Y Lo Global
CENTRO DE INVESTIGACION EN ALIMENTACION Y DESARROLLO, A.C. Manejo del maíz en Cohetzala, Puebla, México: entre lo local y lo global Management of maize in Cohetzala, Puebla. Mexico: between the local and the global Miguel Ángel Damián Huato* Artemio Cruz León** Sergio Orozco Cirilo*** Agustín Aragón García* Dora María de Jesús Sangermán-Jarquín**** Jesús Francisco López Olguín* Fecha de recepción: octubre de 2011 Fecha de aceptación: abril de 2012 *Benemérita Universidad Autónoma de Puebla. Dirección para correspondencia: [email protected] ** Universidad Autónoma Chapingo. ***Instituto Tecnológico Superior de Ciudad Serdán. **** Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias-Campo Experimental “Valle de México”. Julio-Diciembre 2012 313 E S T U D I O S S O C I A L E S 314 Volumen XX, Número 40 CENTRO DE INVESTIGACION EN ALIMENTACION Y DESARROLLO, A.C. Resumen / Abstract En este artículo se investigó la re- The local-global relationship was lación local-global; esto fue anali- investigated in this paper; this zando el uso de exotecnologías y was exploring the use of endotec- endotecnologías en el manejo de nologias and exotecnologias in maíz en Cohetzala, Puebla, México. the management of maize in Co- Con este objetivo se encuestaron a hetzala, Puebla, México. With this 64 productores. Se estimó el uso de aim, a survey was conducted to 64 exotecnologías a través del Índice farmers. The use of endotecnolo- de Apropiación de Tecnología Mo- gias was estimated based on Ap- derna (IATM) y de endotecnologías. propriation Index Modern Techno- Esto es por razón del Grado de Em- logy (IATM) as well endotecnologias. -
Check List Lists of Species Check List 12(1): 1833, 24 January 2016 Doi: ISSN 1809-127X © 2016 Check List and Authors
12 1 1833 the journal of biodiversity data 24 January 2016 Check List LISTS OF SPECIES Check List 12(1): 1833, 24 January 2016 doi: http://dx.doi.org/10.15560/12.1.1833 ISSN 1809-127X © 2016 Check List and Authors Carnivores (Mammalia) from areas of Nearctic–Neotropical transition in Puebla, central Mexico: presence, distribution, and conservation Osvaldo Eric Ramírez-Bravo1, 2* and Lorna Hernandez-Santin3 1 Durrell Institute for Conservation Ecology, Marlowe Building, University of Kent, Canterbury, Kent, CT2 7NR, England 2 Departamento de Ciencias Químico-Biológicas, Universidad de las Américas, Puebla, Santa Catarina Mártir, Sin Número, Cholula, Puebla. CP. 72820, México 3 School of Biological Sciences, University of Queensland, Brisbane, St Lucia, QLD 4072, Australia * Corresponding author. E-mail: [email protected] Abstract: The Nearctic and Neotropical realms converge and Neotropical realms meet. Thus, Puebla contains in central Mexico, where many areas have not been a wide variety of habitats that range from semi-arid adequately characterized. Our objective was to revise to tropical rain forest, including cloud forests, oak the distribution and conservation status of carnivores in forests, pine forests, tropical dry forests, and xeric scrub the state of Puebla, central Mexico. Between September (Ramírez-Pulido et al. 2005). Elevation in the region 2008 and January 2011, we conducted interviews varies widely ranging from a minimum of 200 m on the and fieldwork on seven previously selected areas. We coastal plains of the Gulf of Mexico up to a maximum of complemented our data with bibliographical research. 5,700 m at the Pico de Orizaba, with abrupt variations We obtained 733 records for 21 species, representing on its four different mountain ranges (Ramírez-Pulido 63% of the carnivores reported for Mexico. -
Felipe Angeles| Military Intellectual of the Mexican Revolution, 1913--1915
University of Montana ScholarWorks at University of Montana Graduate Student Theses, Dissertations, & Professional Papers Graduate School 1988 Felipe Angeles| Military intellectual of the Mexican Revolution, 1913--1915 Ronald E. Craig The University of Montana Follow this and additional works at: https://scholarworks.umt.edu/etd Let us know how access to this document benefits ou.y Recommended Citation Craig, Ronald E., "Felipe Angeles| Military intellectual of the Mexican Revolution, 1913--1915" (1988). Graduate Student Theses, Dissertations, & Professional Papers. 2333. https://scholarworks.umt.edu/etd/2333 This Thesis is brought to you for free and open access by the Graduate School at ScholarWorks at University of Montana. It has been accepted for inclusion in Graduate Student Theses, Dissertations, & Professional Papers by an authorized administrator of ScholarWorks at University of Montana. For more information, please contact [email protected]. COPYRIGHT ACT OF 1976 THIS IS AN UNPUBLISHED MANUSCRIPT IN WHICH COPYRIGHT SUBSISTS, ANY FURTHER REPRINTING OF ITS CONTENTS MUST BE APPROVED BY THE AUTHOR, MANSFIELD LIBRARY UNIVERSITY OF MONTANA DATE198ft FELIPE ANGELES: MILITARY INTELLECTUAL OF THE MEXICAN REVOLUTION 1913-1915 by Ronald E. Craig B.A., University of Montana, 1985 Presented in partial fulfillment of requirements for the degree of Master of Arts University of Montana 1988 Chairman^ Bagprd—of—Examiners Dean, Graduate School / & t / Date UMI Number: EP36373 All rights reserved INFORMATION TO ALL USERS The quality of this reproduction is dependent upon the quality of the copy submitted. In the unlikely event that the author did not send a complete manuscript and there are missing pages, these will be noted. -
CATALOGO DE COLONIAS Y SECCIONES.Xlsx
INSTITUTO ELECTORAL DEL ESTADO SECRETARÍA EJECUTIVA DIRECCIÓN DE ORGANIZACIÓN ELECTORAL CATÁLOGO DE COLONIAS, BARRIOS Y LOCALIDADES MUNICIPIO COLONIA, BARRIO, LOCALIDAD DTTO SECCIÓN CLAVE NOMBRE NOMBRE CATEGORÍA 18 004 ACATZINGO 0045 ACATZINGO DE HIDALGO LOCALIDAD 18 004 ACATZINGO 0045 EL CALVARIO BARRIO 18 004 ACATZINGO 0045 JESUS DE LAS MARAVILLAS BARRIO 18 004 ACATZINGO 0045 LAS TRES HORAS BARRIO 18 004 ACATZINGO 0045 SAN ANTONIO BARRIO 18 004 ACATZINGO 0045 TETELA BARRIO 18 004 ACATZINGO 0046 ACATZINGO DE HIDALGO LOCALIDAD 18 004 ACATZINGO 0046 EL CALVARIO BARRIO 18 004 ACATZINGO 0046 LAS TRES HORAS BARRIO 18 004 ACATZINGO 0046 SAN DIEGO BARRIO 18 004 ACATZINGO 0046 SAN GABRIEL BARRIO 18 004 ACATZINGO 0046 SAN JERONIMO BARRIO 18 004 ACATZINGO 0046 SAN PEDRO BARRIO 18 004 ACATZINGO 0046 TETELA BARRIO 18 004 ACATZINGO 0047 ACATZINGO DE HIDALGO LOCALIDAD 18 004 ACATZINGO 0047 SAN GABRIEL BARRIO 18 004 ACATZINGO 0047 SAN PEDRO BARRIO 18 004 ACATZINGO 0048 ACATZINGO DE HIDALGO LOCALIDAD 18 004 ACATZINGO 0048 ANASTASIO SANCHEZ LOCALIDAD 18 004 ACATZINGO 0048 ANGEL JIMENEZ VALLEJO LOCALIDAD 18 004 ACATZINGO 0048 APIPILOLCO LOCALIDAD 18 004 ACATZINGO 0048 EDUARDO AMBROSIO MONTIEL LOCALIDAD 18 004 ACATZINGO 0048 EL CAPULIN LOCALIDAD 18 004 ACATZINGO 0048 EL LIMON LOCALIDAD 18 004 ACATZINGO 0048 FRANCISCO AQUINO REYES LOCALIDAD 18 004 ACATZINGO 0048 JUAN SANTOS BRAULIO LOCALIDAD 18 004 ACATZINGO 0048 LOS CORRALITOS LOCALIDAD 18 004 ACATZINGO 0048 MANUEL VILLANUEVA BRAULIO LOCALIDAD 18 004 ACATZINGO 0048 SAN JERONIMO TAMARIZ LOCALIDAD 18 004 -
Listado Con Los Perfiles Seleccionados Que Pasan a La Etapa
INSTITUTO ELECTORAL DEL ESTADO SECRETARÍA EJECUTIVA DIRECCIÓN DE ORGANIZACIÓN ELECTORAL LISTADO CON LOS PERFILES SELECCIONADOS QUE PASAN A LA ETAPA DE COTEJO DOCUMENTAL Y APLICACIÓN DEL FORMATO DE ENTREVISTA DEL PROCESO DE SELECCIÓN Y DESIGNACIÓN DE LOS CONSEJOS MUNICIPALES ELECTORALES APELLIDO APELLIDO CARGO AL QUE VALORACION VALORACION Y DTTO MUNICIPIOFOLIO NOMBRE GENERO EXAMEN (%) PATERNO MATERNO ASPIRA CURRICULAR (%) EXAMEN 1 FRANCISCO Z. MENA 65 40 ANALLELY RAMIREZ QUIROZ AMBOS M 23.75 8.5 32.25 1 FRANCISCO Z. MENA 65 25 CLAUDIO VARGAS HERNANDEZ AMBOS H 21.25 8.5 29.75 1 FRANCISCO Z. MENA 65 4 ANGELICA JULIAN MARIA CE M 20 8.5 28.5 1 FRANCISCO Z. MENA 65 38 HECTOR JESUS AVILA LEYVA AMBOS H 21.25 8 29.25 1 FRANCISCO Z. MENA 65 8 ALMABETH BERMUDEZ VELAZQUEZ CE M 17.5 8.5 26 1 FRANCISCO Z. MENA 65 37 ADAN PEREZ HERNANDEZ AMBOS H 20 8.5 28.5 1 FRANCISCO Z. MENA 65 10 ORQUIDEA RODRIGUEZ MONTERO CE M 17.5 8.5 26 1 FRANCISCO Z. MENA 65 5 JUAN LUIS OSORIO TELLEZ CE H 20 8 28 1 FRANCISCO Z. MENA 65 14 CARMELA CRUZ MARTINEZ SE M 17.5 8.5 26 1 FRANCISCO Z. MENA 65 9 RAUL MARTIN GARCIA CE H 17.5 8 25.5 1 FRANCISCO Z. MENA 65 7 YULIANA HERNANDEZ SANTIAGO CE M 16.25 8.5 24.75 1 FRANCISCO Z. MENA 65 3 ALBERTO SOLIS GARCIA CE H 17.5 8 25.5 1 FRANCISCO Z. MENA 65 20 CARMEN SANTIAGO APARICIO AMBOS M 17.5 7 24.5 1 FRANCISCO Z. -
La Labor De ADABI De México En Los Archivos Históricos Municipales De Puebla: Realidades Por Superar, Historias Por Conocer
La labor de ADABI de México en los archivos históricos municipales de Puebla: realidades por superar, historias por conocer Lic. Ma. Areli González Flores La labor de ADABI de México en los archivos ADABI de México históricos [email protected] Puebla, octubre 28, 2014 municipales de Puebla: realidades por superar, historias por conocer “Ignorar la cultura del Otro equivale a empobrecer la suya propia. Destruirla o dejar que se destruya es automutilarse” UNESCO Lic. Ma. Areli González Flores/ADABI de México Noviembre, 2014 La realidad de los archivos municipales del estado de Puebla es compleja. Son contados los municipios que cuentan con un archivo histórico, de concentración y trámite, instrumentos de descripción y consulta, infraestructura y personal adecuado, etc. Ante esta situación la asociación civil Apoyo al Desarrollo de Archivos y Bibliotecas de México (ADABI) desde su creación en el 2003 dedica su trabajo al rescate y organización de archivos históricos municipales donde se resguarda parte de la memoria nacional y regional que está en peligro de destruirse dada la poca atención que recibe por parte de las autoridades responsables. Esta tarea la realiza la Coordinación de Archivos Civiles y Eclesiásticos. Municipios de los estados de Oaxaca, Estado de México, Morelos, Tlaxcala y Puebla han sido apoyados de esta labor de rescate siendo este último lugar el que más se ha beneficiado. Desde el 2003 a la fecha se ha rescatado 59 archivos históricos municipales poblanos que representan un 27 % del total. Esta tarea no ha sido fácil. En poco más de una década de trabajo hemos encontrado autoridades desinteresadas en asuntos archivísticos, bodegas en vez de archivos, ausencia de personal responsable, falta de presupuesto, nula infraestructura, etc. -
Siendo Las 23:40 Horas Del Día 25 De Marzo De 2021, Se Publica En Los
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------ -------------------------------------------------------------------CÉDULA-------------------------------------------------------------------- ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------ Siendo las 23:40 horas del día 25 de marzo de 2021, se publica en los estrados físicos y electrónicos del Comité Ejecutivo Nacional, ANEXO 2 de las Providencias SG/296/2021. ------------------------------------------------ -------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- Lo anterior para efectos de dar publicidad a la misma. ---------------- ANEXO 2 Ciudad de México, a 25 de marzo de 2021. Con fundamento en lo dispuesto por el artículo 102, de los Estatutos Generales del Partido Acción Nacional; y por el numeral 106 y 108 del Reglamento de Selección de Candidaturas a Cargos de Elección Popular del Partido Acción Nacional, el Partido Acción Nacional, así como el resolutivo cuarto de las Providencias identificadas como SG/296/2021: I N V I T A A la ciudadanía y a la militancia del Partido Acción Nacional a participar como precandidatas y precandidatos en el PROCESO INTERNO DE DESIGNACIÓN DE LAS CANDIDATURAS A LA PRESIDENCIA, SINDICATURA Y REGIDURÍAS DEL ESTADO DE PUEBLA, DE CONFORMIDAD CON LO SIGUIENTE: SINIDICATURAS -
RESOLUCIÓN Por La Que Se Modifica La Declaración General De P
Jueves 9 de agosto de 2018 DIARIO OFICIAL (Tercera Sección) RESOLUCIÓN por la que se modifica la Declaración General de Protección de la Denominación de Origen Mezcal, para incluir al municipio del Estado de Puebla que en la misma se indica. Al margen un logotipo, que dice: Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial. RESOLUCIÓN POR LA QUE SE MODIFICA LA DECLARACIÓN GENERAL DE PROTECCIÓN DE LA DENOMINACIÓN DE ORIGEN MEZCAL, PARA INCLUIR AL MUNICIPIO DEL ESTADO DE PUEBLA QUE EN LA MISMA SE INDICA El Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial, con fundamento en los artículos 2 fracción V, 6 fracción III, 158, 159, 163, 164, 165, 166, 167 y 168 de la Ley de la Propiedad Industrial y Quinto Resolutivo de la Resolución mediante la cual se otorga la protección prevista a la denominación de origen Mezcal, para ser aplicada a la bebida alcohólica del mismo nombre, publicada en el Diario Oficial de la Federación el 28 de noviembre de 1994, procede a publicar en el Diario Oficial de la Federación, la modificación a dicha Resolución, en los siguientes términos: I.- ANTECEDENTES 1.- El 28 de noviembre de 1994, se publicó en el Diario Oficial de la Federación, la Resolución mediante la cual se otorga la protección prevista a la denominación de origen Mezcal, para ser aplicada a la bebida alcohólica del mismo nombre (en adelante Resolución), la cual ha sido objeto de modificaciones publicadas en el mismo órgano de difusión el 29 de noviembre de 2001, 3 de marzo de 2003, 22 de noviembre de 2012, 2 de octubre de 2015 y 24 de diciembre de 2015.