Dos Nuevas Especies Cubanas Del Género Mitromorpha Carpenter, 1865 (Mollusca: Neogastropoda: Mitromorphidae)
Avicennia 20: 33-34, 2017 Avicennia © 2017 Avicennia y autores Revista de Biodiversidad Tropical ISNN 1134 - 1785 (www.avicennia.es) Dos nuevas especies cubanas del género Mitromorpha Carpenter, 1865 (Mollusca: Neogastropoda: Mitromorphidae). José Espinosa1 y Jesús Ortea2 1 Instituto de Oceanología, Avda. 1ª nº 18406, E. 184 y 186, Playa, La Habana, Cuba 2 Departamento BOS, Universidad de Oviedo, Asturias, España Resumen: Se describen dos nuevas especies cubanas del género Mitromorpha Carpenter, 1865, recolectadas en la playas de Santa Lucía, Camagüey y Rancho Luna, Cienfuegos, en las regiones nororiental y sur central de Cuba, respectivamente. Abstract: Two Cuban new species of the genus Mitromorpha Carpenter, 1865, from Santa Lucia beach and Rancho Luna beach, in the northeastern and central south of Cuba, respectively, are described.. Mollusca, Neogastropoda, Mitromorphidae, Mitromorpha, new species, Cuba. Key Words: Hasta el presente el género Mitromorpha Carpenter, Descripción: Concha bicónica, subfusiforme alargada y 1865 (familia Mitromorphidae) se encuentra represen- ancha (Id= 2’29), de tamaño pequeño y escultura no can- tado por siete especies en el área antillana: M. biplica- celada (lámina 1A). Protoconcha elevada, formada por ta (Dall, 1889), M. haycocki (Dall & Barstch, 1911), M. una y media vueltas, grandes, salientes y con un núcleo popeae (Faber, 2006), M. erycinella (Espinosa & Ortea, algo señalado. Teleoconcha de cuatro vueltas, moderada- 2008), M. selene (Espinosa & Ortea, 2008), M. cubana mente convexas, la última de las cuales ocupa el 55’3% (Espinosa & Ortea, 2013) y M. bella (Espinosa & Ortea, del largo total de la concha (en vista dorsal). La sutura es 2014); las últimas cuatro descritas descritas las costas estrecha y poco profunda, marcada por un cordón espi- cubanas (véase Dall, 1889; Dall & Barstch, 1911; Faber, ral subsutural, algo crenulado o noduloso por efecto de 2006; Espinosa & Ortea, 2008, 2013 y 2014).
[Show full text]