Municipios: Concepción de Buenos Aires, Gómez Farías, , , Quitupan, , Tecalitlán, , Tuxpan, Valle de Juárez, y Zapotlán el Grande. Región: Sur y Sureste Director : Ing. Miguel Ángel Terrones Ramírez 06 de diciembre de 2013 Ratificado 13-May-2016 Integrantes del consejo de administración: 12 municipios, SEMARNAT, SEMADET, CEA, SEDER, Tecnológico de Tamazula, CUSUR- UdeG Tecnológico de Ciudad Guzmán, Consejo Ciudadano Fecha de creación: 17 de agosto de 2009 SIMARES dentro de la zona de la Junta: SIMAR Lagunas, SIMAR sureste y SIMAR sur sureste Población: 285, 774 habitantes Territorio Comprendido: 498,700 Hectáreas Porcentaje del territorio del Estado de : 6.34% Porcentaje de la Población: 3.7600% Aportación por parte del Estado de Jalisco: $3 MDP Otras aportaciones : $360,000.00 pesos de los municipios. Coordinador de Planeación: I.A. Diego Iván Anguiano Frías Coordinador Administrativo: L.C.P. Irma Aréchiga Tapia Técnico Operativo de la Cuenca Endorreica: I.R.N.A. Francisco Gerardo Guzmán Fregoso Jefe de Proyectos: Ing. Rigoberto Hernández Condado Auxiliar: María de Lurdes Chávez Jacovo (Asistente administrativo) Brenda Martina Fregoso Gómez (Asistente de oficina) Vinculación : No Comunicación: No Técnico de Programa de Recursos Naturales y Sistemas Productivos : No

Responsable de Monitoreo de Impactos : I.A. Yeny Liliana Parra Ramírez Coordinador ANP´s : No Enlace de Transparencia: Lic. Irma Aréchiga Tapia Enlace de la Plataforma de Indicadores: Ing. Yeni Liliana Parra Ramírez Enlace SIG: Ing. Diego Iván Anguiano Frías POA 2018: Si Reglamento: Reglamento Interno. Reglamento de adquisiciones. Reglamento de transparencia. Unidad técnica de transparencia.

Comité de Adquisiciones: •Presidente Municipal de Quitupán C. Efrén Cervantes Sandoval •Presidente Municipal de Zapotiltic Ing. Rene Santiago Macías •Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial Biol. María Magdalena Ruíz Mejía Representada por la Lic. Alejandra Polette Martínez Gutiérrez •Director de la JIRCO Ing. Miguel Ángel Terrones Ramírez

Imagen institucional: Si

Página WEB: www.jirco.org

Redes Sociales: Facebook: JIRCO. Junta Intermunicipal del Río Coahuayana Twitter: @Jirco_Jalisco

PACMUN: 1º Fase (Diagnostico de vulnerabilidad e Inventario de emisiones de gases de efecto invernadero) 2º Fase (Diseño de medidas de mitigación y adaptación a implementarse en instrumentos de Políticas Públicas) 3º (Consulta Pública) Implementación de las medidas de mitigación de los PACMUN Programa de educación ambiental regional: Si Programa de manejo de residuos regional: en SIMARES Reglamento de ecología en los municipios: Se presentó un documento homologado por parte de PROEPA, que será adaptado a las necesidades de cada municipio. Ordenamiento Ecológico del Territorio Regional: Cuenca endorreica 100% Cuenca Coahuayana 2 fase Programa regional de manejo del fuego: No Consejo Ciudadano: Si Métodos de evaluación de personal: No

IMSS: En proceso de firma del convenio de incorporación con IMSS Número de proyectos terminados: • Programa de Ordenamiento Ecológico Regional de la Junta Intermunicipal de la Cuenca Río Coahuayana y dos municipios de la región sureste del Estado de Jalisco. (1ra Etapa) • Planes de Acción Climática Municipales y Regional. • Sistema de Captación de Metano para Pequeños Productores. Agropecuarios de la Región Sur y Sureste de Jalisco como Medida de Mitigación de Emisiones GEI. • Estrategia REDD+ local en la que se integran sistemas productivos bajos en carbono, así como su ejecución en campo. Proyectos en Proceso: EJECUTAR Y APLICAR: I.-Plan de trabajo con instituciones gubernamentales en materia de desarrollo rural y contar con una estrategia de implementación de proyectos productivos compatibles con el sector ambiental. II.- Plan de manejo de cuencas, donde se identifican las áreas de protección, conservación y restauración dentro de la cuenca. III.- Mecanismo de alianzas estratégicas con actores presentes en el territorio para acompañar procesos de manejo forestal, silvicultura y sistemas productivos. IV.-.Estrategia intermunicipal de educación para la sustentabilidad y comunicación local de valor de los bosques para REDD+. VII.-Consulta pública Planes de Acción Climática Municipales y Regional. VIII.- Ordenamiento Ecológico Territorial (en Proceso). IX.-Cuenta con una Coordinación para la Cuenca Endorreica de la Laguna de Zapotlán. Con personal. X.- Diagnostico de la problemática del sector agropecuario XI.- Diagnostico de la problemática del sector Industrial. PROYECTOS SEDIS XII.- Producción de Abonos Orgánicos. XII.- Farmacia Viviente. XIII.- Producción de flores de corte a partir del tratamiento de aguas residuales en el poblado de la estrella, Municipio de Pihuamo. XIV.- Acompañamiento Técnico para la cartera de Proyectos 2017.

Número de proyectos aprobados PEF 2015: Programa de Ordenamiento Ecológico Regional de la Junta Intermunicipal de la Cuenca Ró Coahuayana y dos municipios de la región sureste del Estado de Jalisco JIRCO solo fue el promovente (recurso no asignado a JIRCO).

Proyectos aprobados PEF 2014 • Sistema de Captación de Metano para Pequeños Productores Agropecuarios de la Reg. Sur y Sureste de Jalisco como Mitigación de Emisiones GEI • JIRCO solo apoyo a proceso de selección de beneficiarios.

Monto total de proyectos gestionados en 2017: $ 10,769,221.00