Plan De Desarrollo Municpal 2006-2010
Total Page:16
File Type:pdf, Size:1020Kb
PLAN DE DESARROLLO MUNICPAL Patacamaya 2006-2010 Plan de Desarrollo Municipal PDM Patacamaya 2006 - 2010 Í N D I C E Pág. I. INTRODUCCION 1 II. DIAGNOSTICO MUNICIPAL 5 A. ASPECTOS ESPACIALES 5 A.1. Ubicación geográfica 5 a.1.1. Latitud Longitud 5 a.1.2. Limites territoriales 5 a.1.3. Extensión 5 A.2. División Político-Administrativo 6 a.2.1. Distritos y Cantones 6 a.2.2. Comunidades y Centros poblados 6 A.3. Manejo espacial 8 a.3.1. Uso y ocuparon del espacio 9 B. ASPECTOS FISICO-NATURALES 11 B.1. Descripción fisiográfica 11 b.1.1. Altitudes 11 b.1.2. Relieve 12 b.1.3. Topografía 12 B.2. Características del ecosistema 13 b.1.2. Pisos Ecológicos 13 b.2.1.1. Clima 14 b.2.1.1.1. Temperaturas máxima y mínima 14 b.2.1.1.2. Precipitaciones pluviales, periodos 15 b.2.1.1.3. Riesgos climáticos 15 b.2.1.2. Suelos 17 b.2.1.2.1. Principales características 17 b.2.1.2.2. Zonas y grados de erosión 18 b.2.1.2.3. Practicas y superficies recuperadas 18 b.2.1.3. Flora 18 b.2.1.3.1. Principales especies 18 b.2.1.4. Fauna 21 b.2.1.4.1. Principales especies 21 b.2.1.5. Recursos forestales 22 b.2.1.5.1. Principales especies 23 b.2.1.6. Recursos hídricos 23 b.2.1.6.1. Fuentes de agua, disponibilidad y características 23 b.2.1.6.2. Cuencas, subcuencas y ríos existentes 27 b.2.1.7. Recursos Minerales 27 b.2.1.7.1. Principales metales y no metales 27 b.2.2. Comportamiento Ambiental 28 i Plan de Desarrollo Municipal PDM Patacamaya 2006 - 2010 b.2.2.1. Suelo 28 b.2.2.2. Aire 28 b.2.2.3. Agua 28 C. ASPECTOS SOCIO-CULTURALES 29 C.1. Marco histórico 29 C.2. Demografía 31 c.2.1. Población por edad y sexo 31 c.2.2. Numero de familias y promedio de miembros por familia 32 c.2.3. Densidad 33 c.2.4. Estructura de poblamiento: Rural y urbana y dispersa 33 c.3. Dinámica poblacional 34 c.3.1. Emigración 34 c.3.1.1. Temporal: proporción según tiempo, épocas, edad, sexo y ocupación 34 c.3.1.2. Definitiva: proporción según tiempo, épocas, edad, sexo y ocupación 35 c.3.2. Inmigración 35 c.3.2.1. Temporal: proporción según tiempo, épocas, edad, sexo y ocupación 35 c.3.2.2. Definitiva: proporción según tiempo, épocas, edad, sexo y ocupación 35 c.3.3. Tasa de natalidad 35 c.3.4. Tasas de Mortalidad: general, materna e infantil 35 c.3.5. Tasa de crecimiento poblacional 35 c.3.6. Tasas de analfabetismo por sexo (total y funcional) 36 c.3.7. Esperanza de vida 36 C.4. Base cultural de la población 36 c.4.1. Origen étnico 36 c.4.2. Idiomas 36 c.4.3. Religiones y creencias 37 c.4.4. Calendario festivo y ritual 37 C.5. Educación 38 c.5.1. Educación Formal 38 c.5.1.1. Estructura institucional: Numero y tipo de establecimientos 39 c.5.1.2. Ubicación y distancia de los establecimientos 42 c.5.1.3. Estado y calidad de la infraestructura y de equipamiento disponible 44 por establecimiento c.5.1.4. Dotación de servicios básicos por establecimiento 46 c.5.1.5. Numero de matriculados por sexo, grado y establecimiento 47 c.5.1.6. Deserción escolar por sexo: tasa y principales causas 47 c.5.1.7. Numero de profesores por establecimiento y número de alumnos por 48 profesor c.5.1.8. Grado de aplicación y efectos de la reforma educativa 49 c.5.3. Educación No formal 49 c.5.3.1. Instituciones de capacitación existentes 50 c.5.3.2. Principales programas y practicas capacitación 50 c.5.3.3. Estado y calidad de la infraestructura y equipamiento disponible 51 c.5.3.4. Numero de capacitados por sexo 51 ii Plan de Desarrollo Municipal PDM Patacamaya 2006 - 2010 c.6. Salud 51 c.6.1. Medicina Convencional 51 c.6.1.1. Estructura institucional: Numero, tipo cobertura de los establecimiento 52 c.6.1.2. Ubicación y distancia de establecimientos 53 c.6.1.3. Estado, calidad y capacidad de la infraestructura y del equipamiento 53 disponible por establecimiento c.6.1.4. Personal medico y paramédico por establecimiento 54 c.6.1.5. Causas principales para la Mortalidad 54 c.6.1.6. Epidemiología: Tipo de vacunas y cobertura 55 c.6.1.7. Grado y cobertura de desnutrición infantil 56 c.6.2. Medicina tradicional 56 c.6.2.1. Numero de curanderos y parteros 57 c.6.2.2. Principales enfermedades tratados 57 C.7. Saneamiento Básico 58 c.7.1. Estructura institucional 58 c.7.2. Calidad, cobertura y estado de los sistemas agua potable 58 c.8. Vivienda 60 c.8.1. Estado y calidad 61 c.8.2. Numero de ambientes por vivienda 62 c.8.3. promedio de personas por vivienda 62 C.9. Comunicaciones 62 c.9.1. Red de comunicaciones 62 c.9.1.1. Existencia y servicios de: DTTER. ENTEL, radio aficionados y otros 63 c.9.1.2. Medios de Comunicación: TV. Radioemisoras, prensa escrita, etc. 63 D. ASPECTOS ECONOMICO-PRODUCTIVOS 64 D.1. Acceso y Uso de Suelo 64 d.1.1. Superficie de tierras (cultivos, pastos barbecho, forestal y otros) 66 d.1.2. Superficie de tierras bajo riego y a secano 68 d.1.3. Tenencia del suelo 70 d.1.3.1. Tamaño de la propiedad familiar y comunal 71 d.1.3.2. régimen de propiedad: propias, no propias 72 d.1.3.3. Origen de la propiedad: herencia, dotación compra, colonización 73 D.2. Sistemas de producción 74 d.2.1. Sistema de producción agrícola 74 d.2.1.1. Principales cultivo y variedades 76 d.2.1.2. Tecnología empleada 78 d.2.1.3. Rotación de los cultivos y manejo de suelos 79 d.2.1.4. Relación superficie cultivable / cultivada 80 d.2.1.5. Insumos: Semilla, fertilizantes y fitosanitarios 80 d.2.1.6. Superficies por cultivo 84 d.2.1.7. Rendimiento por cultivo 85 d.2.1.8. Destino de la producción 86 d.2.1.9. Principales subproductos 87 d.2.1.10. Plagas y enfermedades 88 d.2.1.11. Infraestructura productiva: Deposito, almacenes, maquinaria, 89 iii Plan de Desarrollo Municipal PDM Patacamaya 2006 - 2010 equipamiento y herramientas d.2.1.12. Organización de la fuerza de trabajo 91 d.2.1.13. Costos de producción y rentabilidad 92 d.2.2. Sistemas de producción pecuaria 94 d.2.2.1. Población por especies principales 95 d.2.2.2. Tecnología y manejo 97 d.2.2.3. Productos y subproductos 98 d.2.2.4. Insumos utilizados: productos veterinarios, semillas y otros 99 d.2.2.5. Manejo de praderas y forrajes 100 d.2.2.6. Carga animal 104 d.2.2.7. Destino de la producción 106 d.2.2.8. Presencia de enfermedades y sanidad animal 106 d.2.2.9. Infraestructura productiva: Establos, heniles, apriscos 107 d.2.2.10. Organización de la fuerza de trabajo 108 d.2.2.11. Costos de producción y rentabilidad 108 d.2.3. Sistema de producción forestal 109 d.2.3.1. Especies y superficies 110 d.2.3.2. Tecnologías: Tipo de producción y manejo 110 d.2.3.3. Volumen y destino de producción 110 d.2.3.4. Reforestación: superficies y especies 110 d.2.3.5. Organización de la fuerza de trabajo 110 d.2.3.6. Costos de producción 110 d.2.4. Sistema de caza, pesca y recolección 111 d.2.4.1. Principales especies 111 d.2.4.2. Producción por especie 111 d.2.4.3. Periodos 111 d.2.4.4. Instrumentos 111 d.2.4.5. Destino 111 d.2.4.6. Organización de la fuerza de destino 111 d.2.4.7. Costos de producción 111 d.2.5. Sistema de producción artesanal y/o microempresarial 111 d.2.5.1. Principales productos 111 d.2.5.2. Tecnología empleada 111 d.2.5.3. Volumen y destino de la producción 112 d.2.5.4. Organización de la fuerza de trabajo 112 d.2.5.5. Costos de producción 112 d.2.6. Sistema de producción minera 113 d.2.6.1. Principales productos 113 d.2.6.2. Tecnología empleada 113 d.2.6.3. Volumen y destino de la producción 113 d.2.6.4. Organización de la fuerza de trabajo 113 d.2.6.5. Costos de producción D.3. Sistema de comercialización 113 d.3.1. Formas de comercialización 113 d.3.2. Ferias y mercados 115 d.3.3. Principales productos comercializables y épocas 116 d.3.4. Comportamiento de precios según época 116 iv Plan de Desarrollo Municipal PDM Patacamaya 2006 - 2010 D.4. Recursos Turísticos 116 d.4.1. Ruinas, cavernas, aguas termales, balnearios, templos y otros 116 d.4.2. Características del flujo turístico 118 D.5. Fuentes y Usos de energía: eléctrica, gas, leña 118 d.5.1. Tipo de fuerza: eléctrica, gas, leña y otros 118 d.5.2. Empresas de servicio 119 d.5.3. Cobertura domiciliaria y consumo per cápita 119 D.6. Transportes 119 d.6.1. Red vial aeroportuaria y fluvial 119 d.6.1.1.