Maestrazgo Route Road Cycle Guide 2020.Pdf 4.4 MB
Total Page:16
File Type:pdf, Size:1020Kb
Load more
Recommended publications
-
17 Juli 1984 Houdende Algemene Voorschriften Inzake De Toekenning Van De Produktiesteun Voor Olijfolie En De in Bijlage II Van Verordening (EEG) Nr
Nr. L 122/64 Publikatieblad van de Europese Gemeenschappen 12. 5. 88 VERORDENING (EEG) Nr. 1309/88 VAN DE COMMISSIE van 11 mei 1988 tot wijziging van Verordening (EEG) nr. 2502/87 houdende vaststelling van de opbrengst aan olijven en aan olie voor het verkoopseizoen 1986/1987 DE COMMISSIE VAN DE EUROPESE geerd, gezien het feit dat de begunstigden de produktie GEMEENSCHAPPEN, steun nog , niet hebben kunnen ontvangen ; Gelet op het Verdrag tot oprichting van de Europese Overwegende dat de in deze verordening vervatte maatre Economische Gemeenschap, gelen in overeenstemming zijn met het advies van het Gelet op Verordening nr. 136/66/EEG van de Raad van Comité van beheer voor oliën en vetten. 22 september 1966 houdende de totstandbrenging van een gemeenschappelijke ordening der markten in de sector oliën en vetten ('), laatstelijk gewijzigd bij Verorde HEEFT DE VOLGENDE VERORDENING ning (EEG) nr. 1098/88 (2), en met name op artikel 5, lid VASTGESTELD : 5, Gelet op Verordening (EEG) nr. 2261 /84 van de Raad van Artikel 1 17 juli 1984 houdende algemene voorschriften inzake de toekenning van de produktiesteun voor olijfolie en de _ In bijlage II van Verordening (EEG) nr. 2502/87 worden steun aan de producentenorganisaties (3), laatstelijk gewij de gegevens betreffende de autonome gemeenschappen zigd bij Verordening (EEG) nr. 892/88 (4), en met name Andalusië en Valencia vervangen door de gegevens die op artikel 19, zijn opgenomen in de bijlage van deze verordening. Overwegende dat bij Verordening (EEG) nr. 2502/87 van Artikel 2 de Commissie (*), gewijzigd bij Verordening (EEG) nr. 370/88 (*), de opbrengst aan olijven en aan olie is vastge Deze verordening treedt in werking op de dag van haar steld voor de homogene produktiegebieden ; dat in bijlage bekendmaking in het Publikatieblad van de Europese II van die verordening vergissingen zijn geconstateerd Gemeenschappen. -
Atencion Primaria Alcañiz
SERVICIO ARAGONES DE SALUD GERENCIA SECTOR DE ALCAÑIZ ATENCIÓN PRIMARIA (CATEGORIA 2) (Actualizada s/ Resolución de16.11.2018) PUESTOS DIRECTIVOS DOTACIÓN SISTEMA COMPLEMENTO CÓDIGO GRUPO Y DE DE DE GESTIÓN NUMÉRICA PROVISIÓN DESTINO 12101 A1 DIRECTOR DE ATENCIÓN PRIMARIA CAT.2 1 LD 28 12121 A1/A2 DIRECTOR DE GEST. Y SS.GG. AT.PRIM. CAT.2 0 LD 27 12131 A2 DIRECTOR DE ENFERMERÍA AT. PRIM. CAT.2 1 LD 26 12211 A1 SUBDIRECTOR MÉDICO AT. PRIMARIA CAT.2 0 LD 27 20901 A1 COORDINADOR DE E.A.P. 12 LD 26 22301 A2 COORDINADOR DE ENFERMERÍA DE E.A.P. 11 LD 22 21001 A1/A2 JEFE DE SERVICIO 0 LD 26 21101 A1/A2/C1 JEFE DE SECCIÓN 0 LD 24 21201 C1/C2 JEFE DE GRUPO 2 LD 19 21301 C1/C2 JEFE DE EQUIPO 0 LD 17 S.P.= Sistema de provisión L.D.= Libre designación. P.S./C= Pruebas selectivas/Concurso C.D.= Complemento de destino. P= Propietario Pag. 1/11 SERVICIO ARAGONES DE SALUD GERENCIA DE SECTOR DE ALCAÑIZ (Actualizada s/ Resolución de 16.11.2018) ATENCION PRIMARIA (CATEGORIA 2) GRUPO LOCALIDAD CÓDIGO / R.P.T. / CIAS CATEGORÍA/PUESTO DE TRABAJO DOTACIÓN S.P. C.D. A1067 ODONTOESTOMATOLOGO 2 PS/C 24 1002000304Z 1002000305S A1061 FARMACEUTICO 1 PS/C 24 1002007202N A1072 TECNICO SALUD PUBLICA 1 PS/C 24 1002006602X MÉDICO DE ATENCIÓN CONTINUADA DE A1 A1089 7 PS/C 24 SECTOR 1002003656P 1002003657D 1002003658X 1002003659B 1002003660N 1002003661J 1002003662Z A1044 PSICÓLOGO ESPECIALISTA PSIC. CLÍNICA 2 PS/C 24 1002000502M 1002000503Y B2002 ENFERMERA DE APOYO AT. -
De La Serra D'espadà
de la serra d'espadà English version Parc Natural de la Serra d'Espadà C/ Francisco Mondragón, 2 12528 Eslida (Castellón) Tel. 96 462 91 12 Móvil: 679 19 62 94 [email protected] http://parquesnaturales.gva.es Assistance from: Layout: Benjamín Albiach Galán Kun.Xusa Beltrán Photography: Benjamín Albiach Galán Vicente Arnau Jose Miguel Aguilar Sisco Marco Jose Miguel Aguilar Map Design: Pau Pérez Puigcerver Printing this material has been possible thanks to the Cooperation Agreement fuente: ICV (Instituto Cartográfico Valenciano) signed on 21st April 2006 by the Caja de Ahorros y Pensiones de Barcelona, "la Caixa" and the Generalitat Valenciana (Autonomous Community Authority) for Texts: Equipo de Educación Ambiental Undertaking the Integral Management Plan for Conservation of the Natural Systems of the Valencian Communitys Network of Nature Reserves. Printed: IVADIS D. L.: Date of Nature Reserve declaration: 29th September 1998 Date of PORN approval: 30th July 1997 Date of PRUG approval: 11 March 2005 Municipalities inside the Reserve: Of the 19 municipalities connected, 11 have their municipal boundaries within the limits of the nature reserve (Aín, Alcudia de Veo, Almedíjar, Azuébar, Chóvar, Eslida, Fuentes de Ayódar, Higueras, Pavías, Torralba del Pinar and Villamalur); while the other 8 (Alfondeguilla, Algimia de Almonacid, Artana, Ayódar, Matet, Sueras, Tales and Vall de Almonacid), are only partially included. The Serra d'Espadà Nature Reserve is located in the south of Castellón province, in the last foothills of the Iberian System, being one of the best kept natural spaces in the whole Valencian Community. The “Sierra de Espadán” is a large mountain range with countless springs, cool ravines and shady cork oak woods, spreading over the counties of Alto Mijares, Alto Palancia and la Plana Baixa, between the basins of the river Mijares and the Palancia. -
Ofertas De Empleo CEDES Haz Clic En Las Ofertas Para Apuntarte
21 de Enero de 2020 facebook.com/DipcasOportunitats Si no ves correctamente el contenido haz click aquí https://docs.google.com/document/d/1aP7yGHNDWRvaaJyl7mYUCM_V1zqLuB5wO87VDItRNTI/edit?usp=sharing Ofertas de empleo CEDES Haz clic en las ofertas para apuntarte Ref. 117932 Auxiliar administrativo/a (Alto Palancia) Ref. 117995 Conductor Camión (Vilafamés) Ref. 117643 Enfermero/a (Vilafranca del Cid) Ref. 117315 Conductor/a Grua Asistencia Carretera (Atzeneta del Maestrat) Ref. 117781 Administrativo/a contable (Ribesalbes) Ref. 117456 Oficial 1º albañilería (Benicassim) Ref. 117495 Responsable de marketing (Alcora) Ref. 117805 Administrativo/a comercial Vilafranca del Cid (Vilafranca del Cid) Consulta otras ofertas aquí (haz clic) INSCRÍBETE on-line en nuestra agencia de colocación (haz clic) ADMINISTRACIÓN, FINANZAS Y COMERCIAL Ref. 117597 Aux. Admvo/a 20 horas/semanales (Alcora) Ref. 117948 Auxiliar administrativo/a (Segorbe) Ref. 117060 Recepcionista con Discapacidad (Benicarló) Ref. 117067 Administrativo/a Media Jornada (Vinarós) Ref. 116968 Comercial inmobiliaria (Castellón) Ref. 116596 Comercial exportación (Onda) Ref. 117227 Administrativo/a Gestión de Siniestros (Castellón) Ref. 116983 Administrativo/a con discapacidad (Almassora) Ref. 93042 Comercial del ámbito de la comunicación y eventos (Castellón) INGENIEROS/AS Y TÉCNICOS Ref. 117439 Profesor/a de Ciencias: Eso y Bachillerato (Castellón) Ref. 117536 Ingeniero/a Mecánico (Segorbe) OTROS PROFESIONALES Ref. 117974 Electricista (Segorbe) Ref. 117065 Agrícola Encargado Capataz y Tractorista (Vinarós) Ref. 114643 Electricista (Onda) Ref. 116651 Electricista o Electromecánico/a ascensores (Almazora) Ref. 117887 Técnico/a mantenimiento de ascensores (Castellón) Ref. 117602 Conductor/a camión + CAP (Alcora) Ref. 115634 Oficiales 1º electricistas (Castellón) Ref. 113416 Dependiente/a de supermercado (Lucena del cid) Ref. 115635 Esmaltador/a con kerajet (Alcora) Ref. -
Plan De Prevención De Incendios Forestales De La
P LAN DE PREVENCIÓN DE INCENDIOS FORESTALES DE LA DEMARCACIÓN DE VALL D ’A LBA AÑO DE REDACCIÓN : 2011 DESCRIPCIÓN DE LA RED VIARIA PLAN DE PREVENCIÓN INCENDIOS FORESTALES PLAN DE INFRAESTRUCTURAS DE LA DEMARCACIÓN DE VALL D'ALBA ANEXO. DESCRIPCIÓN DE LA RED VIARIA CARACTERÍSTICAS Y ORDENACIÓN DE LA RED VIARIA PRIORIDAD SISTEMA DE EJECUCIÓN AÑO DE MANTENIMIENTO PUNTOS MUNICIPIO LONGITUD (m) ANCHURA (m) ACTUACIÓN OBSERVACIONES NEGROS Cons. Subv.P Otras TIPO Otros 1 º 2º 3º 4º 5º ORDEN TRAMO PIF art. Adm. DEL VIAL DEL ELEMENTO MEJORA IDENTIFICADOR MANTENIMIENTO Vilafranca 0.001.01 001 01 0 0 (Demarcación de 7.758,40 > 5,5 Mantenimiento 0 0 0 100 CV-15 Sant Mateu) Ares del Maestre 0.001.02 001 02 0 0 (Demarcación de 8.426,45 > 5,5 Mantenimiento 0 0 0 100 CV-15 Sant Mateu) Ares del Maestre Mantenimiento / 0.001.03 001 03 0 2 (Demarcación de 451,41 3,5-5,5 0 70 30 0 Mejora Sant Mateu) Ares del Maestre / Catí 0.001.04 001 04 0 0 10.901,22 > 5,5 Mantenimiento 0 0 0 100 CV-15 (Demarcación de Sant Mateu) 0.001.05 001 05 0 0 Albocàsser 4.408,10 > 5,5 Mantenimiento 0 0 0 100 CV-15 0.002.01 002 01 0 0 Albocàsser 6.334,14 > 5,5 Mantenimiento 00 0 100 CV-15 Mantenimiento / 0.002.02 002 02 0 2 Tírig 7.928,39 3,5-5,5 0 0 0 100 CV-130 Mejora 0.002.03 002 03 0 0 Tírig 4.497,23 SD Mantenimiento 0 0 0 100 CV-130 Sant Mateu / La Salzadella 0.002.04 002 04 0 0 6.890,38 > 5,5 Mantenimiento 0 0 0 100 CV-130 (Demarcación de Sant Mateu) Villafranca del Cid 0.003.01 003 01 0 0 ( Demarcación de 6.326,07 > 5,5 Mantenimiento 0 0 0 100 CV-167 Sant Mateu) 0.003.02 003 -
Marca De Calidad Territorial Tesoros Del Maestrazgo
50 DICIEMBRE DE 2012 SE PRESENTA EL NUEVO LOGOTIPO QUE PRETENDE CREAR UN CLUB DE PRODUCTO EMPRESARIAL DE CALIDAD Marca de Calidad Territorial Tesoros del Maestrazgo La Comarca del Maestrazgo, en el marco del programa piloto de desarrollo rural sostenible ha crea- do una marca de calidad territorial del Maestrazgo. Este proyecto quiere trabajar de manera directa con las empresas del territorio para diseñar la crea- ción de un club de producto del Maestrazgo en donde se asocie producto, empresa y territorio para trabajar por la creación de valor añadido buscando nuevos valores y compromisos de la empresa con su territorio Nuevo logo de la marca de calidad territorial “Tesoros del Maestrazgo”. PÁGINA 3 El Fracking , a debate Marchas senderistas de Otoño La Iglesuela del Cid y Caste- llote fueron los municipios que acogieron diversas marchas senderistas en la Comarca del Maestrazgo. Castellote celebro la marcha senderista “ Lomas del Casti- llo” en donde participaron un total de 54 senderistas y La Iglesuela del Cid fue sede de la IX marcha senderista de Otoño de la Comarca del Maes- trazgo, marcha que a pesar de Gran afluencia en la Charla informativa sobre el fracking en Villafranca. las inclemencias metereológi- cas, contó con un número La reciente aprobación de prospecciones del fracking en el Maestrazgo His- importante de participantes tórico ha causado alarma social por la técnica asociada a esta industria y los que disfrutaron del Alto Maes- perjuicios en la ordenación territorial del espacio de montaña del Maestrazgo. trazgo . Senderistas -
Redaccion Plan General De Ordenacion Urbana
REDACCIÓN PLAN GENERAL DE ORDENACIÓN URBANA. XODOS (CASTELLON) XODOS (CASTELLÓN) REDACCION PLAN GENERAL DE ORDENACION URBANA Arquitecto: VICENTE COSTA MEDES JULIO 2009 1 | Página REDACCIÓN PLAN GENERAL DE ORDENACIÓN URBANA. XODOS (CASTELLON) INDICE 01.- INTRODUCCIÓN 01.01.- ANTECEDENTES 01.02.- NORMATIVA APLICABLE AL PLAN GENERAL 02.- EL TERRITORIO 02.01.- ENCUADRE COMARCAL 02.02.- SITUACIÓN 03.- CONDICIONES GEOGRÁFICAS DEL TERRITORIO ORDENADO 03.01.- CARACTERÍSTICAS NATURALES DEL TERRITORIO 03.01.01.- Medio físico 03.01.01.01.- Clima 03.01.01.02.- Ambiente, sistema y unidad morfodinámica 03.01.01.03.- Topografía, geología y geomorfología 03.01.01.04.- Edafología 03.01.01.05.- Hidrogeología 03.01.01.06.- Hidrología superficial 03.01.01.07.- Hidrología subterránea 03.01.02.- Medio biológico 03.01.02.01.- Vegetación 03.01.02.02.- Fauna 03.01.02.03.- Paisaje 03.01.03.- Medio socioeconómico 03.01.03.01.- Características de la población 03.01.03.02.- Dinámicas y tendencias exógenas y posicionamiento de la ciudad 03.01.03.03.- Condiciones económicas 03.01.03.04.- Evolución del suelo residencial 03.01.03.05.- Evolución del suelo industrial 03.01.03.06.- Aspectos Culturales 03.02.- USOS PRESENTES EN EL SUELO, EDIFICACIONES E INFRAESTRUCTURAS EXISTENTES 03.02.01.- Usos del suelo 03.02.02.- Edificaciones 03.02.03.- Suministro de Aguas potable 03.02.04.- Saneamiento 03.02.05.- Gestión de residuos 03.02.05.01.-Instalaciones para la gestión de residuos 03.02.06.- Red de energía eléctrica 03.02.07.- Abastecimiento de gas 03.02.08.- Carreteras 03.02.09.- -
De Las Tierras De Aragón
REVISTA DE LA RED ARAGONESA DE DESARROLLO RURAL OTOÑO 2008 de las tierras de Aragón UNIÓN EUROPEA Departamento de Agricultura FEADER y Alimentación 17 2 TERRARUM • NUM 17 NUM 17 • TERRARUM 3 3 Editorial 4 Informe final de Leader+ Sumario Editorial RED ARAGONESA DE DESARROLLO RURAL 12 Territorios en desarrollo 53 Noticias RADR COGER EL SOL 56 Cooperación: Pon Aragón en tu mesa 56 12 Se ha puesto en marcha la Red Rural Nacional. Es uno de los pilares de la configuración de 60 Publicaciones una política de Estado de desarrollo rural. Y ya está preparada la normativa para emprender proyectos piloto y de cooperación. Aragón ya está en la línea de salida de la cooperación. 62 Mapa de Aragón con territorios Leader La cooperación es la experiencia de saber hacer con otros. Una estrategia muy trabajosa que puede resultar difícil de poner en marcha, especialmente cuando se dirige a otros países. Pero que funciona donde hay cultura de asociarse, de enriquecer lo local 64 Relación de con la diferencia exterior. Construir juntos en beneficio propio, abriendo nuestro conocimiento al ajeno. Grupos Leader La cooperación aflora sinergias imposibles de otra manera. Con ella se alcanza la masa crítica precisa para ciertos proyectos. Y se ponen en valor recursos propios al sumarlos a otros de rasgos comunes o complementarios: productos específicos, paisajes, 48 riqueza ornitológica o patrimonio cultural. Es también importante la posibilidad que abre la Red Rural Nacional para preparar proyectos piloto que aporten un valor añadido en términos de innovación. Un medio para canalizar la creatividad y la capacidad de los habitantes del medio rural, como las que han demostrado con el apoyo de Leader, para generar en sus pueblos nuevas oportunidades y expectativas de futuro. -
Montanejos 19 Castellnovo 73,7 Km Onda 13 Segorbe 84,7 Km 18 Navajas Villamalur 57,1 Km 14 17 15 102,7 Km 174,8 Km 16 32,1 Km 40,4 Km Montanejos Montanejos
Disfruta Costa Azahar! 130 km 37,1 km 151,9 km 31 01 66,0 km 38,8 km 30 Azahar Morella 02 29 Castelló 127,3 km Morella 16,3 km penyagolosa 03 Castelló 28 de la plana Morella 39,6 km Benicàssim 04 60,1 km 27 benassal Oropesa 31,5 km del mar 05 23,0 km tírig 26 Cabanes 77,0 km 06 mateu Sant 150,4 km 25 Vilafamés 109,5 km Vinaròs 07 40,4 km 24 Vila-real Peñíscola Borriana 08 13,9 KM 13,9 114,4 km 23 Moncofa 22 41,1 km peñíscola 09 156,1 km Almenara 21 60,5 km Alcossebre 10 65,7 km La Vall D’Uixó Atzeneta 20 del maestrat 134,6 km 11 38,0 km Eslida Lucena del cid 19 Castellnovo 73,7 km 12 Montanejos 58,9 km 18 Segorbe Onda 13 57,1 km Navajas Villamalur 17 14 84,7 km 174,8 km 16 15 102,7 km 32,1 km 40,4 km Montanejos Montanejos : 158 159 : En pleno Alto Mijares, entre La Fuente de los Baños, como geológico que podremos en- Teruel y Castellón, encontra- uno de los centros turísticos de contrar al inicio del Sendero de mos este pequeño paraíso Montanejos, en un manantial la Bojera. Pero además, Monta- natural: Montanejos. Con poco que conserva una temperatura nejos nos ofrece otros lugares más de 600 habitantes es el de 25º durante casi todo el año, de interés y monumentos de epicentro del turismo de in- por lo que se la ha considerado gran relevancia. -
Espadilla). Un Yacimiento Romano Del Alto Mijares (Castellón
QUAD. PREH. ARQ. CAST. 34, 2016 El Plano (Espadilla). Un yacimiento romano del Alto Mijares (Castellón) Pablo Medina Gil* Ferran Arasa i Gil** Gustau Aguilella Arzo*** Resumen En este artículo estudiamos algunos materiales arqueológicos encontrados en el yacimiento romano de El Plano (Castellón). Aunque en la actualidad está destruido casi en su totalidad por los trabajos agrícolas, algunas de las piezas estudiadas indican que estaba dotado de termas, por lo que debía tratarse de un asentamiento de cierta importancia. Por otra parte, las cerámicas recogidas permiten fechar su ocupación entre los siglos I y IV dC. Se trata del primer yacimiento romano que ha podido ser estudiado en la comarca del Alto Mijares. Palabras clave: Yacimiento romano, cerámica, baños, Alto Mijares. Abstract In this paper we study some archaeological materials found in the Roman site of El Plano (Castellón). Although today is almost entirely destroyed by agricultural work, some of the pieces studied said they were equipped with thermal baths, so it should be a settlement of some importance. Moreover ceramics collected allows occupation dating from the I to IV century AD. This is the first Roman site that has been studied in the district of Alto Mijares. Keywords: Roman site, pottery, bath, Alto Mijares. INTRODUCCIÓN confluencia de los ríos Villahermosa y Pequeño o Chico con el Mijares, donde se suaviza el relieve y La comarca castellonense del Alto Mijares se se abre el valle. Las mejores tierras de cultivo, así articula a partir de la cuenca media del río Mijares como las poblaciones de Toga, Espadilla y Vallat, y su red de afluentes. -
Alfabético Poblacion Municipios Prov. Castellón
ALFABÉTICO POBLACION MUNICIPIOS PROV. CASTELLÓN A 01-01-2011 TOTAL 12000 Total provincial Nº Orden 604.344 1 12002 Aín 141 2 12003 Albocàsser 1.443 3 12004 Alcalà de Xivert 8.175 4 12005 Alcora, l' 10.856 5 12006 Alcudia de Veo 229 6 12007 Alfondeguilla 881 7 12008 Algimia de Almonacid 315 8 12009 Almazora/Almassora 25.945 9 12010 Almedíjar 306 10 12011 Almenara 6.102 11 12901 Alquerías del Niño Perdido 4.433 12 12012 Altura 3.924 13 12013 Arañuel 196 14 12014 Ares del Maestrat 206 15 12015 Argelita 96 16 12016 Artana 1.990 17 12001 Atzeneta del Maestrat 1.367 18 12017 Ayódar 212 19 12018 Azuébar 376 20 12020 Barracas 198 21 12022 Bejís 423 22 12024 Benafer 177 23 12025 Benafigos 161 24 12026 Benasal 1.264 25 12027 Benicarló 26.553 26 12028 Benicasim/Benicàssim 18.524 27 12029 Benlloch 1.211 28 12021 Betxí 5.890 29 12032 Borriana/Burriana 35.433 30 12031 Borriol 5.180 31 12033 Cabanes 3.019 32 12034 Càlig 2.236 33 12036 Canet lo Roig 855 34 12037 Castell de Cabres 17 35 12038 Castellfort 237 36 12039 Castellnovo 1.065 12040 Castellón de la Plana/Castelló de la 37 Plana 180.114 38 12041 Castillo de Villamalefa 114 39 12042 Catí 850 40 12043 Caudiel 754 41 12044 Cervera del Maestre 727 42 12052 Chert/Xert 889 43 12053 Chilches/Xilxes 2.844 44 12055 Chodos/Xodos 125 45 12056 Chóvar 363 46 12045 Cinctorres 494 47 12046 Cirat 270 48 12048 Cortes de Arenoso 347 49 12049 Costur 581 50 12050 Coves de Vinromà, les 2.049 51 12051 Culla 608 52 12057 Eslida 936 53 12058 Espadilla 91 54 12059 Fanzara 347 55 12060 Figueroles 583 56 12061 Forcall 529 -
CASTELLÓN) Agosto De 2018
ESTUDIO DE PAISAJE PLAN GENERAL DE ARGELITA (CASTELLÓN) Agosto de 2018 Equipo Redactor Autor GONZALO VALLS BENAVIDES Ing. Caminos, C. y P. Colegiado nº 19.595 Plan General de Argelita (Castellón) | Agosto 2018 ÍNDICE: DOCUMENTACIÓN SIN EFICACIA NORMATIVA 0. INTRODUCCIÓN ........................................................................... 9 0.1 Objeto ................................................................................................. 9 0.2 Contenido del Estudio ............................................................................ 9 1. NORMAS DE APLICACIÓN .......................................................... 11 2. DETERMINACIONES, DE CARÁCTER PAISAJÍSTICO, QUE SON DE APLICACIÓN ............................................................................... 12 2.1 Estudios de Paisaje ya aprobados de igual rango...................................... 12 2.2 Estrategia territorial de la Comunidad Valenciana (ETCV) .......................... 12 2.3 Plan de Acción Territorial de Infraestructura Verde y Paisaje (en tramitación) .......................................................................................... 14 3. INFORMACIÓN Y ANÁLISIS TERRITORIAL DEL ÁMBITO EN ESTUDIO .................................................................................... 17 3.1 Marco geográfico ................................................................................. 17 3.2 El planeamiento vigente........................................................................ 19 3.3 Climatología .......................................................................................