MI VIDA ENTRE CANTOS.Pdf
Total Page:16
File Type:pdf, Size:1020Kb

Load more
Recommended publications
-
Chapter Title: List of Figures Book Title: Climbing the Charts Book Subtitle: What Radio Airplay Tells Us About the Diffusion Of
Chapter Title: List of Figures Book Title: Climbing the Charts Book Subtitle: What Radio Airplay Tells Us about the Diffusion of Innovation Book Author(s): Gabriel Rossman Published by: Princeton University Press. (2012) Stable URL: http://www.jstor.org/stable/j.ctt7t9dj.3 JSTOR is a not-for-profit service that helps scholars, researchers, and students discover, use, and build upon a wide range of content in a trusted digital archive. We use information technology and tools to increase productivity and facilitate new forms of scholarship. For more information about JSTOR, please contact [email protected]. Your use of the JSTOR archive indicates your acceptance of the Terms & Conditions of Use, available at http://about.jstor.org/terms Princeton University Press is collaborating with JSTOR to digitize, preserve and extend access to Climbing the Charts This content downloaded from 137.110.167.119 on Fri, 02 Dec 2016 21:53:47 UTC All use subject to http://about.jstor.org/terms April 12, 2012 Time: 07:27pm fm.tex FIGURES 1.1 The Two Ideal Diffusion Curves 3 1.2 The Hirsch Gatekeeping Model 6 2.1 Diffusion Curve for “Umbrella’’ by Rihanna on Top 40 Stations 12 2.2 Diffusion Curves for Singles on the Rihanna Album Good Girl Gone Bad on Top 40 Stations 13 2.3 Hazards for Singles on the Rihanna Album Good Girl Gone Bad on Top 40 Stations 14 2.4 Illustration of the Corporate “Single Playlist’’ Hypothesis 17 2.5 Diffusion Curves for “Umbrella’’ by Rihanna for Top 40 Stations Owned by Various Chains 18 2.6 Distribution of Song Adoption Time Clustering -
Seccion 06 V
1 SECCION 06 V NUMIDIA VAILLANT (Pianista) Ver: Esther Borja. Residió por muchos años en París, donde falleció. Ver wwwdesmemoriados.Com de Rosa Marquetti, para amplia información sobre esta artista. Lp Antilla 101 Reeditado casi inmediatamente como Kubaney 101.La Habana, 1955. Aunque se trata de canciones por Esther Borja, se incluyen dos solos de piano por Numidia. Danza cubana La hija de Oriente CARLOS VALADEZ (?) 8129 7/53 S 7316 Me la debes / b FR 8128 7/53 S 7317 Yiri yiri bon / afro-gu SM ABELARDO VALDÉS Ver: Orquesta Almendra de Abelardo Valdés ALFREDITO VALDÉS Y SU CONJUNTO (cu) La Habana, 1908 – New York, 10/28/1988. Cantante, hermano del también cantante Vicentico Valdés y sobrino del cantante y percusionista -más joven que ellos- Oscar Valdés, que estuviera con Irakere por mucho tiempo. Alfredito comenzó cantando en grupos soneros hasta ingresar en 1930 en el Septeto Nacional. Pero de ahí en adelante su trayectoria artística es muy variada y a veces, parece increíble: En 1936 reemplaza al legendario Pablito Quevedo en la orquesta de Cheo Belén Puig, y deja grabados una serie de danzones cantados antológicos, como Dulce serenidad, Ahora que eres mía y otros, pero con la misma destreza números movidos como Todos seguimos la conga. En 1937 se traslada a Nueva York y trabaja y graba con la orquesta de Cugat. Se atreve con números como Bruca maniguá, coto privado de Miguelito Valdés. Graba y canta también en 1938, con la orquesta de Nilo Menéndez y en ese mismo año, cambiando completamente de formato a dúo con Machito para el Cuarteto Caney. -
4 Drop It Like It's Hot SNOOP DOGG FT
KW 47/48/2004 Plz LW WoC Title Artist Distribution PP 1 ➔ 1 4 Drop It Like It’s Hot SNOOP DOGG FT. PHARRELL Geffen/UNIVERSAL 1 2 ▲ NEW 0 Hey Now XZIBIT Columbia/SONY MUSIC 2 3 ▲ 5 10 It’s Hot THE BEATNUTS Penalty/IMPORT 3 4 ▲ 7 4 Locked Up AKON Universal/UNIVERSAL 4 5 ▲ 8 2 Sex, Love, Money / Ghetto Rock MOS DEF Geffen/UNIVERSAL 5 6 ➔ 6 10 Find Us THE BEATNUTS FT. AKON Penalty/IMPORT 6 7 ▲ 28 6 The Show METHOD MAN Def Jam/UNIVERSAL 7 8 ▼ 3 6 I Don’t Care THE ROOTS MCA/UNIVERSAL 3 9 ▲ NEW 0 Lose My Breath DESTINYS CHILD Columbia/SONY MUSIC 9 10 ▲ 24 8 Real Gangstaz MOBB DEEP FT. LIL JON Jive/BMG ARIOLA 10 11 ▼ 2 4 I Try TALIB KWELI FT. MARY J. BLIGE Rawkus/UNIVERSAL 2 12 ▲ NEW 0 Boston ED.O.G. & PETE ROCK Fat Beats/IMPORT 12 13 ▼ 9 2 The Grind Date / Shopping Bags DE LA SOUL Sanctuary/BMG ARIOLA 9 14 ▲ 18 8 It’s A Love Thing PETE ROCK FT. C.L. SMOOTH & DENOSH Rapster / Bbe/SSD 6 15 ▲ 21 10 Superior GENTLEMAN Four Music 12 16 ▼ 11 2 Tamale Rmxs MR. VEGAS FT. FAT JOE & FATMAN SCOOP Delicious Vinyl/UNIVERSAL 11 17 ▲ 40 2 Muthaf*cka XZIBIT Columbia/SONY MUSIC 17 18 ▲ 26 10 Friends EP BIZ MARKIE Groove Attack/MM MEDIA 2 19 ▼ 10 6 Break U Off KOOL KEITH FT. KUTMASTA KURT Treshold / Funky Ass/IMPORT 10 20 ▲ NEW 0 Club Etiquette / Built To Last DEFARI FT. -
Karaoke Mietsystem Songlist
Karaoke Mietsystem Songlist Ein Karaokesystem der Firma Showtronic Solutions AG in Zusammenarbeit mit Karafun. Karaoke-Katalog Update vom: 13/10/2020 Singen Sie online auf www.karafun.de Gesamter Katalog TOP 50 Shallow - A Star is Born Take Me Home, Country Roads - John Denver Skandal im Sperrbezirk - Spider Murphy Gang Griechischer Wein - Udo Jürgens Verdammt, Ich Lieb' Dich - Matthias Reim Dancing Queen - ABBA Dance Monkey - Tones and I Breaking Free - High School Musical In The Ghetto - Elvis Presley Angels - Robbie Williams Hulapalu - Andreas Gabalier Someone Like You - Adele 99 Luftballons - Nena Tage wie diese - Die Toten Hosen Ring of Fire - Johnny Cash Lemon Tree - Fool's Garden Ohne Dich (schlaf' ich heut' nacht nicht ein) - You Are the Reason - Calum Scott Perfect - Ed Sheeran Münchener Freiheit Stand by Me - Ben E. King Im Wagen Vor Mir - Henry Valentino And Uschi Let It Go - Idina Menzel Can You Feel The Love Tonight - The Lion King Atemlos durch die Nacht - Helene Fischer Roller - Apache 207 Someone You Loved - Lewis Capaldi I Want It That Way - Backstreet Boys Über Sieben Brücken Musst Du Gehn - Peter Maffay Summer Of '69 - Bryan Adams Cordula grün - Die Draufgänger Tequila - The Champs ...Baby One More Time - Britney Spears All of Me - John Legend Barbie Girl - Aqua Chasing Cars - Snow Patrol My Way - Frank Sinatra Hallelujah - Alexandra Burke Aber Bitte Mit Sahne - Udo Jürgens Bohemian Rhapsody - Queen Wannabe - Spice Girls Schrei nach Liebe - Die Ärzte Can't Help Falling In Love - Elvis Presley Country Roads - Hermes House Band Westerland - Die Ärzte Warum hast du nicht nein gesagt - Roland Kaiser Ich war noch niemals in New York - Ich War Noch Marmor, Stein Und Eisen Bricht - Drafi Deutscher Zombie - The Cranberries Niemals In New York Ich wollte nie erwachsen sein (Nessajas Lied) - Don't Stop Believing - Journey EXPLICIT Kann Texte enthalten, die nicht für Kinder und Jugendliche geeignet sind. -
SE OÍA VENIR Cómo La Música Advirtió La Explosión Social En Chile
SE OÍA VENIR Escriben Cómo la música advirtió la Araucaria Rojas explosión social en Chile Freddy Olguín Javiera Tapia Leyla Manzur Luis Felipe Saavedra Susana Díaz David Ponce (editor) · Música popular en libros · SE OÍA VENIR Cómo la música advirtió la explosión social en Chile Araucaria Rojas Freddy Olguín Javiera Tapia Leyla Manzur Luis Felipe Saavedra Susana Díaz David Ponce (editor) Se oía venir - Cómo la música advirtió la explosión social en Chile Araucaria Rojas Sotoconil, David Ponce Barrera, Freddy Olguín Díaz, Javiera Tapia Flores, Leyla Manzur Horta, Luis Felipe Saavedra Vial, Susana Díaz Berríos Cuaderno y Pauta, 2019 ISBN: 978-956-401-463-0 Primera edición: diciembre de 2019 Diseño y diagramación: Missael Godoy Fotografías: Patricio Alfaro Producción editorial: Cuaderno y Pauta Está permitida la reproducción de contenidos de este libro, con cita de la edición y de las autoras o autores que correspondan. Para la composición de la portada, títulos y subtítulos fue empleada la familia tipográfica Mazúrquica, desarrollada por Javier Quintana. Para los textos inte- riores se ocupó la familia tipográfica Bunday Sans. Cuaderno y Pauta | Música popular en libros CYP 02 Por justicia para Fabiola Campillai, Gustavo Gatica y todas las víctimas de la represión del Gobierno contra las manifestaciones sociales de 2019. ÍNDICE 8 Banda sonora autoconvocada 19 1. La espina de la transición ya está aquí. David Ponce 33 2. Desde el rap a la música urbana: apuntes del subsuelo. Freddy Olguín 43 3. Technocracia: música electrónica y posdictadura. Luis Felipe Saavedra 53 4. El incendio nunca se apagó, sólo creció en lo más profundo de nuestro interior: hardcore, punk y otras rutas. -
Dijo Un Día Nicanor Parra, Cuando Le Preguntaron Qué
ijo un día Nicanor Parra, cuando le preguntaron qué pensaba de la canción “Arriba en la cordille- Dra”: “¡Ah! Esas se hacen una vez a las quinientas”, dicho con asombro en su rostro. Me quedó dando vueltas la simpatía de su respuesta, quizás por la espontaneidad típicamente chilena de su comentario, así, de un suácate, como decimos, o tal vez por el aprecio que le daba una espe- cial categoría viniendo de uno que de chilenidad entiende. En otra ocasión escuché a Gustavo Becerra, músico aca- démico, premio nacional de arte, decir que una de las de Manns, “Valdivia en la niebla”, era la mejor canción escrita por algún chileno. Fue por allá por los años 1970 o 71 y la canción de 1967. No es mi intención mostrar certificados que avalen la obra y la inventiva de Patricio, solamente ampliar el impacto que sus canciones tienen más allá de la justa po- pularidad que han alcanzado. Porque, sin dudar, el trabajo de Patricio ha dejado una huella profunda y se empina en la cúspide de lo mejor del cancionero chileno. Tampoco me dejaré llevar por el regocijo inmenso de contemplar 9 | aquellas canciones que hemos compuesto juntos y que son cerca de 40. Eso ha sido una especie de sastrería encanta- da para mí, de juego de intensas emociones, una especie de cielo septembrino lleno de volantines. No es el caso de este libro pues se trata de conocer a Manns, sus canciones y ojalá su mundo interno. Empezó muchacho cuando en medio de un amor segu- ramente alborotado escribió: “Ya no canto tu nombre” (1965): “Mucho me paso sin decir nada / Morená que me dejaste / tanta palabra...” La música en esta oportunidad fue de su amigo guitarrista Edmundo Vásquez. -
Cancionero De La Tuna
CANCIONERO DE LA TUNA Cedido a http://guitarra.net para su difusión en Internet Canciones de Tuna 1 PREFACIO Este cancionero ha sido realizado con gran esfuerzo y sudor por Benjamín Valero Espinosa (Artemio), con la inestimable colaboración de Antonio Olmeda Serrano, Nino (Filemón Pi) y Miguel Ángel Tafalla Irles (Amianto), compañeros de la Tuna de Santiago y de la Iltma. Tuna de Ingenieros Agrónomos, ambas de Orihuela (Alicante). He transcrito las canciones con toda mi buena voluntad. Yo creo que en general suenan bastante bien, aunque ya se sabe que esto no es una ciencia exacta. Seguro que la mayoría de los acordes están mal (bueno, espero que no), pero para eso os tengo a vosotros. ¡Sí, a vosotros! Así que en cuanto veáis un acorde que falta o que no es correcto ya sabéis: me mandáis un correo electrónico: Correo electrónico: [email protected] / MSN: [email protected] Correo normal: Benjamín Valero Espinosa C/ Plaza Nueva, 12 4ºB Orihuela (Alicante) C.P.: 03300 España (por si alguien tiene dudas) Tras un periodo de inactividad (qué bonito eufemismo, cuando se quiere decir falta de ganas) he retomado el cancionero con más ímpetu que nunca. Lo he repasado de arriba abajo, aunque seguro que me habré dejado cosas en el tintero. En esta ocasión me he ayudado de múltiples transcripciones halladas en Internet, pero fundamentalmente de los cancioneros de la Tuna de Filosofía y Letras de Málaga y de la Tuna de Veterinaria de Gijón (éste contiene cifrados de las canciones más populares, para quien le interese). Respecto a las letras he seguido un criterio creo que bastante uniforme. -
VIOLETA PARRA Una Memoria Poéticomusical Juan Armando Epple
VIOLETA PARRA: Una Memoria poético-musical Juan Armando Epple 1. Las raíces del canto Cantante popular, compositora, poeta, folklorista, pintora, ceramista, arpillera, la multifacética personalidad creadora de Violeta Parra exige, sin duda, un acercamiento multidisciplinario para discernir y valorar cabalmente su legado artístico. ..... No menos fascinante que su obra es la propia vida de la artista: su trayectoria humana es un paradigma de la odisea de la mujer latinoamericana por conquistar un espacio en la sociedad, tanto en la esfera personal, social como intelectual. Al reconocimiento de su rol precursor en el desarrollo de la llamada "nueva canción" latinoamericana se ha ido agregando, en los últimos años, una actitud de comprensión admirativa hacia el temple contestatario con que enfrentó los dilemas del mundo en que le tocó vivir, caracterizando esa inclaudicable impronta personal como una postura feminista "avante la lettre". ..... En un continente caracterizado por la heterogeneidad de sus modelos culturales, la obra de Violeta Parra es un ejemplo notable de la fuerza creativa de la cultura popular y su capacidad para reformular el sentido social de sus parámetros estéticos. Su desarrollo como artista se inserta paradigmáticamente, en este sentido, en el periplo contemporáneo de ese estrato distintivo de la cultura chilena y latinoamericana: un periodo inicial de aprendizaje en el circuito marginal de la provincia y del barrio, donde su canto se adscribe a un repertorio que se apropia, vía radiotelefonía, de la aventura sentimental del bolero, la ranchera, la tonada o la canción popular española. En las décadas del 30 y del 40, años de confusa amalgama de las ilusiones sociales y desencanto privado, esa expresividad musical que encuentra un canal privilegiado en las fiestas sociales del barrio y en los programas radiales, junto a la radionovela, suele idealizar las contradicciones de la cotidianidad social como dilemas del "orden del corazón". -
Redefining Mainstream: Effects of Contemporaneous Reggaeton Analysis
UNIVERSIDAD TECMILENIO PREPARATORIA BILINGÜE Redefining mainstream: effects of contemporaneous Reggaeton analysis. THESIS TO OBTAIN THE CREDIT OF SCIENTIFIC THOUGHT PRESENTS: IXIM QUITZE SALINAS AGUIRRE COUNSELOR: Q.F.B. MARCO ANTONIO RAMÍREZ PORRAS 1 CONTENT ABSTRACT ...................................................................................................... 4 INTRODUCTION ............................................................................................. 5 JUSTIFICATION OF THE INVESTIGATION ............................................... 7 Research: .......................................................................................................................................... 7 Objectives: ....................................................................................................................................... 7 General objective: ...................................................................................................................................... 7 Specific objective: ...................................................................................................................................... 7 Hypothesis: ...................................................................................................................................... 7 Main hypothesis: ........................................................................................................................................ 7 Alternative hypothesis: ............................................................................................................................. -
127 Songs, 9.2 Hours, 697.6 MB Page 1 of 4 Name Time Album Artist
Page 1 of 4 Salsa 127 songs, 9.2 hours, 697.6 MB Name Time Album Artist 1 Amaneci En Tus Brazos 4:45 2005 Ano De Exitos - Salsa Ismael Miranda 2 Ave Maria Lola 4:08 Heavy Salsa Sonora Carruseles 3 Bailando 4:54 Mi Historia: Frankie Ruiz Frankie Ruíz 4 Baldemira 2:37 Hot & Spicy Salsa [Disc 3] Johnny Pacheco and Pete "El Conde" Ro… 5 Betcha 4:00 Put Your Heart On Ray De La Paz 6 Bilongo 3:43 Salsa Antigua Charanga La Crisis 7 Boogaloo Chévere 3:52 Somos los Duros de la Salsa - Sonora C… Sonora Carruseles 8 Campanero 3:58 Hot & Spicy Salsa [Disc 1] Willie Rosario 9 Campina 3:48 Descarga Uno Afro Cuban Jazz Project 10 Canto Al Jibarito 4:56 Hot & Spicy Salsa [Disc 2] Various Artists 11 Changui 4:09 Hot & Spicy Salsa [Disc 2] Various Artists 12 Coco De Maria 5:06 Hot & Spicy Salsa [Disc 2] Various Artists 13 Conchita (Mambo Version) 3:45 Conchita Lou Bega Feat. Klazz Brothers and Cuba… 14 Dance Remix 6:14 Salsa de Titanes Rey Ruiz and Luis Enrique 15 Descarga de Hoy 6:45 The Very Best of ¡Cubanismo! ¡Mucho G… ¡Cubanismo! 16 Despacito (feat. Daddy Yankee) 3:48 Despacito (feat. Daddy Yankee) - Single Luis Fonsi 17 Despacito (feat. Justin Bieber) [Remix] 3:49 Despacito (feat. Justin Bieber) [Remix] - … Luis Fonsi & Daddy Yankee 18 Dime Si No Es Verdad 4:06 3.0 Marc Anthony 19 Do You Only Wanna Dance 3:11 Dirty Dancing: Havana Nights Julio Daivel Big Band 20 Dulce Amor (Sweet Love) 3:45 Abriendo Puertas Gloria Estefan 21 El Artista Famoso 5:54 Hot & Spicy Salsa [Disc 3] Orquestra Immercidad? 22 El Cuerpo Me Pide 5:02 Navidad Caribeña Elvis Crespo and Victor Manuelle 23 El Faisan 8:22 Joyas Musicales - Los Tremendos De La… Johnny Pacheco 24 El Pito 4:33 Heavy Salsa Sonora Carruseles 25 El Que Se Fué 2:21 Strictly Ballroom Series: Strictly Mambo New 101 Strings Orchestra 26 El Titere 2:39 Hot & Spicy Salsa [Disc 2] Various Artists 27 El Tumbao Y Celia 4:52 Hot & Spicy Salsa [Disc 3] Celia Cruz y Johnny Pachecho 28 En Mi Soledad 4:03 The Pablo Perez Project Pablo Perez 29 Eres Tu 4:46 Hot & Spicy Salsa [Disc 2] Various Artists 30 Feel It Still 2:43 Woodstock Portugal. -
¿Nos Sumamos?
REPORTAJE ALGUNOS INDICADORES DE CHINA AL 2017 ESPERANZA DE VIDA POBLACIÓN Al nacer. Número de habitantes en millones. 80 1.386,39 1.500 70 76,3 años 1.000 60 500 50 Nueva ruta de la SEDA 0 1978 1988 1998 2008 2016 1978 1988 1998 2008 2017 POBREZA EXTREMA ¿ Población que vive con menos de NOS SUMAMOS? 1,9 USD al día (en USD de 2011). 70 60 CHINA: 12.000 AÑOS DE HISTORIA 50 Gratis no es. Pequeño tampoco. Se calcula que esta iniciativa –la del Cinturón y Ruta de la Seda 40 0,7% 10.000 • PRIMEROS CULTIVOS DE ARROZ (BRI por sus siglas en inglés, ojo no en chino mandarín)– involucra a 4.400.000 millones 30 a.C En las orillas del río Yangtsé que traen consigo las primeras culturas sedentarias. de personas que representan a 60 países y –a su vez– al 62% de la población universal. 20 10 • MURALLA CHINA Estamos hablando del mayor proyecto mundial de conectividad económica S. V En el siglo V antes de Cristo se inicia su construcción para protegerse de las invasiones mongolas. 0 de lo que va de la historia. Es más: he aquí 1/3 de la PIB mundial. a.C Se reconstruye hasta el siglo XV. En 1987 fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. 1990 2000 2010 2015 • EMPERATRIZ WU 689 Llega al poder destronando a su hijo Zhongzong. Bajo su reinado, en 691, Sus orígenes son legendarios y casi románticos. ¿Quién no recuerda haberse maravillado con las aventuras PIB el Budismo se convierte en la religión oficial. -
“Orgulloso De Mi Caserío Y De Quien Soy”: Race, Place, and Space in Puerto Rican Reggaetón by Petra Raquel Rivera a Disser
“Orgulloso de mi Caserío y de Quien Soy”: Race, Place, and Space in Puerto Rican Reggaetón By Petra Raquel Rivera A dissertation submitted in partial satisfaction of the requirements for the degree of Doctor of Philosophy in African American Studies in the Graduate Division of the University of California, Berkeley Committee in charge: Professor Percy C. Hintzen, Chair Professor Leigh Raiford Professor Joceylne Guilbault Spring 2010 “Orgulloso de mi Caserío y de Quien Soy”: Race, Place, and Space in Puerto Rican Reggaetón © 2010 By Petra Raquel Rivera Abstract “Orgulloso de mi Caserío y de Quien Soy”: Race, Place, and Space in Puerto Rican Reggaetón by Petra Raquel Rivera Doctor of Philosophy in African American Studies University of California, Berkeley Professor Percy C. Hintzen, Chair My dissertation examines entanglements of race, place, gender, and class in Puerto Rican reggaetón. Based on ethnographic and archival research in San Juan, Puerto Rico, and in New York, New York, I argue that Puerto Rican youth engage with an African diasporic space via their participation in the popular music reggaetón. By African diasporic space, I refer to the process by which local groups incorporate diasporic resources such as cultural practices or icons from other sites in the African diaspora into new expressions of blackness that respond to their localized experiences of racial exclusion. Participation in African diasporic space not only facilitates cultural exchange across different African diasporic sites, but it also exposes local communities in these sites to new understandings and expressions of blackness from other places. As one manifestation of these processes in Puerto Rico, reggaetón refutes the hegemonic construction of Puerto Rican national identity as a “racial democracy.” Similar to countries such as Brazil and Cuba, the discourse of racial democracy in Puerto Rico posits that Puerto Ricans are descendents of European, African, and indigenous ancestors.