6 CULTURALES NOVIEMBRE 2012 > jueves 1

ENVIADA POR LA TV CUBANA JUEVES CUBAVISIÓN La danza inagotable 7:00 Universidad para Todos 8:00 Tele- clases 12:00 Orígenes 12:15 Al mediodía TONI PIÑERA técnico-escénico atrapó al auditorio con Es- 1:00 Noticiero del mediodía 2:00 Teleclases 4:30 Noticiero de la ANSOC carabajo de Gaspar de la noche (estreno en 4:45 Animados 5:00 Viva Piñata, lágri- El coreógrafo es como un artí- Cuba), con música de Maurice Ravel. Porque mas de cocodrilo 5:24 Barquito de papel fice del fuego, que llena nuestro dijo a la perfección los códigos que transitan 5:50 Mona, la vampira 6:15 Puerta a las estrellas 7:00 Mesa Redonda 8:00 NTV interior mediante luminosida- por la dinámica del movimiento, con ese flujo 8:30 Seremos libres o seremos mártires des, sugestiones, pero, sobre todo, por frases constante de energías y la utilización inteligen- 8:32 De la gran escena 9:02 Insensato hechas con el cuerpo. Y, además, debe velar te del ritmo y el espacio. Para el final Gloria corazón 9:48 Este día 9:50 Noticiero del porque los bailarines se sientan y se muevan a Contreras regaló su Huapango, con música Festival Internacional de Ballet de La Habana 9:58 El salón de la risa 10:28 La sus anchas, y nos lleguen a seducir. de José Pablo Moncayo, donde todos los bai- dosis exacta 10:36 La buena esposa Eso lo sentimos al contacto con las cinco larines demuestran su dominio escénico, la 11:22 Los Borgia 12:13 Noticiero del obras de la conocida bailarina y coreógrafa disciplina y las potencialidades del grupo de la cierre 12:42 Ciencia al límite 1:34 Les Luthiers en concierto 2:04 CSI 2:48 Gloria Contreras, directora del Taller Coreo- singular directora. Telecine: Amigos intocables 4:38 Cómo gráfico de la UNAM (México) en la sala Co- conocí a su madre 5:02 Cuerpo de evi- varrubias del Teatro Nacional, de quien hemos BALLET CONCIERTO DE PUERTO RICO dencia 5:47 Tercer planeta 6:02 Por amor visto y sentido mucho en estos Festivales Dos obras (de estreno en la Isla) fueron sufi- 7:00 Universidad para Todos Internacionales de Ballet de La Habana en el cientes en la tarde para reconocer la calidad tiempo. Porque sus creaciones beben de lo de la agrupación boricua en nuestro Festival: Bettina Ojeda y Osmay Molina, primeras figuras del clásico y lo contemporáneo, asimilando las téc- Desiré, coreografía de Stephen Mills, y Tango Ballet Concierto de Puerto Rico. FOTO: ALICIA SANGUINETTI 6:30 Buenos días 8:30 Por amor 9:25 nicas más vitales, y dando como resultado un tonto, de Jimmy Gamonet. La primera acercó Cine del recuerdo: Playas 11:28 Otra vez en casa: el castigo como forma de estilo propio en la coreografía que incita al a nuestras tablas nuevamente a dos figuras de Enrique Velasco, bailado por él junto con maltrato infantil 12:00 Telecentros 6:00 espectador a pensar y no solo a disfrutar una que dejaron una estela en el BNC: Osmay Inés Vieites. NND 6:30 Viviendo con Derek 7:00 Los hermosa pieza… Intensamente lírico, con un Molina y Bettina Ojeda. El rigor compositivo del En la noche, el teatro Karl Marx (en cuyo ves- hechiceros de Warvely Place 7:27 Para saber mañana 7:30 Hermanos rebeldes fraseo particular de los intérpretes (la alegría coreógrafo, su habilidad para dotar de nuevo tíbulo quedó inaugurada una interesante expo- 8:00 Del Festival Internacional de Ballet de disfrutar el arte del gran bailarín cubano aliento al virtuosismo de origen académico sición de fotografías La gloria y la escuela, de de La Habana, gala de las artes plásti- Jorge Vega —en óptimas condiciones— junto creativamente elaborado, tuvieron en estos los artistas del lente Paco Bou, Chela Gómez, cas 10:00 Universidad para Todos 11:00 Telecine: Los amos de la guerra con Valeria Alavez), el Cuarteto Rasumfsky 2, bailarines a intérpretes capaces de llevar a Nancy Reyes y Luis Alberto Alonso) acogió a pas de deux es danza, teatro sin palabras, cabo la difícil tarea. Y tanto en Desiré, como en Shakespeare y sus máscaras, creación expresión corporal puestos al servicio de ideas Tango… (Tania Muñiz/Carlos López) destacó coreográfica de Alicia Alonso que estuvo dedi- 8:00 Teleclases 12:00 Génesis del depor- rectoras que calaron hondo en la autora y la buena preparación técnica, así como el físi- cada al aniversario 40 de la Convención de te 12:30 Clave de excelencia 1:00 No- luego en los bailarines que recibieron muchas co indispensable para que mejor luciera el puro Patrimonio Mundial. Este espectáculo que ticiero del mediodía 2:00 Teleclases 5:00 ovaciones. Él dejó una agradable impronta diseño de los movimientos, la orgánica asimi- aúna de manera coherente la teatralidad dosi- Telecentros 6:30 Tengo algo que decirte también en el Solo para un ángel contempo- lación del estilo no perdido nunca de vista a tra- ficada entre los esenciales pasos de danza y el 7:00 Cubo mágico 7:30 Punto de partida 8:00 NTV 8:30 Arte con arte 8:45 Para ráneo (estreno en Cuba) y ella, volvió a ser vés de las exigencias de ambas piezas. dramatismo de la música de Charles Gounod, leer mañana 9:00 Universidad para Todos ovacionada en la hermosa y muy corta Suite También actuó en esa jornada el elenco reforzado con el dinamismo escultórico/barro- 10:00 Un palco en la ópera 11:00 Mesa de Lecuona (Córdoba) que nos deja siempre del Ballet de Cámara de Madrid con tres co de los diseños de escenografía y vestuario, Redonda con deseo de seguir disfrutando la sutil entre- estrenos en Cuba, siendo el más aplaudido contó en los protagónicos con Anette Delgado ga danzaría. (e interesante) por los códigos narrados en (Julieta) y Dani Hernández (Romeo), lo que Carla Robledo, una bailarina de alto calibre la cuerda de lo contemporáneo: The scientist, constituyó otra agradable nota del 23 Festival. 4:30 Todo listo 4:45 Todo natural 5:00 De tarde en casa 6:00 Telecine infantil: Avatar, el último maestro aire 7:30 América en la casa 7:45 Iguales y diferentes 8:00 Vitra- Maxim Rock se hubiera sentido les 8:30 Culto de inicio del jubileo por los 500 años de la reforma protestante. Al como pez en el agua. Igualmente, finalizar, Lo mejor de TeleSur faltó divulgación a la inédita pre- Amaral brilla en Cuba sentación en la Isla como decía, de uno de los grupos de primera 6:59 Letra/Cartelera 7:00 Hola, chico 7:42 MICHEL HERNÁNDEZ devoción que proyectaban. Como línea de este género a nivel inter- Documental 8:27 Utilísimo 8:51 Do- se había prometido, aunque poco nacional. cumentales 10:00 D’cine: El vengador fan- Ella se llama Eva y puede llevar anunciado en los medios, como No obstante, cuando se apa- tasma 12:03 Así es China 12:30 Karaoke 12:42 Facilísimo 1:29 Dave, el bárbaro a una multitud al paraíso. Lo com- casi siempre, presenciábamos garon las luces, el grupo tuvo 1:51 Pequeño papá 2:12 Documental probé mientras su voz, en el esce- una alienación de primer nivel del que regresar al escenario. Des- 3:00 Por amor a vos 4:01 Documentales nario o a veces casi rozándome, pop rock europeo. de el otro lado, un coro de hin- 5:06 Documental latinoamericano 5:31 Retransmisión 8:47 Castle 9:29 Los me hacía seguirla en medio de Hoy es el principio del final, chas españoles pedía más, y la detectives 10:13 Retransmisión repetidas y necesarias sensacio- Montaña rusa, Antártida, Van próxima canción fue el principio nes de libertad. Ayudaban la forma como locos, todas pertenecientes de una segunda parte del con- en que tocaba la armónica, y tam- a Hacia lo salvaje (2011) siguieron FOTO: ISMAEL BATISTA cierto. Amaral hurgó en su re- bién la guitarra de a la canción homónima al disco, pertorio. Entre la selección, —el otro integrante del dúo—, el que arrancó el concierto. Como en Por eso, sus letras son bien puli- ofreció un homenaje a Chavela bajo, la batería, las cuerdas que , la producción das, auténticas, casi filosóficas, en Vargas y al músico británico Da- CASA DE LAS AMÉRICAS.—Mañana 2 de noviembre, 8:00 p.m. En el ciclo Casa vinieron acompañando. que en el 2002 los hizo subir defi- las que la vida siempre tiene forma vid Bowie. Trovada, concierto único de Frank Del- Era viernes en la noche y Ama- nitivamente a las dunas de la are- de búsqueda y viaje. Para quienes esta vez no pudie- gado… FRAGUA MARTIANA.—Una ral se presentaba por primera vez na musical, esta última entrega Con su música fueron liberando ron encontrarse con Amaral, la exposición de pinturas y dibujos bajo el título Homenaje al doctor Juan Mari- en Cuba como parte de la primera volvió a zigzaguear las redes del también los cuerpos, como si qui- propia vocalista prometió nuevas nello (1898-1977), en ocasión del aniver- edición del Encuentro de Voces mercado y la predominante crea- siera hacer estallar todas las ata- presentaciones: “Este será el pri- sario 114 de su natalicio, será presenta- Populares. El grupo, que llegó ción comercial. La propuesta de duras de una vez. Pero, a pesar mero de muchos conciertos en La do hoy 1 de noviembre a las 3:00 p. m. en el Museo Fragua Martiana, rectorado por desde Zaragoza, anunció un viaje Amaral, sin duda, va por otra sen- de los esfuerzos, con seguridad, Habana”. De esa forma, arrojó la la Dirección de Extensión Universitaria de Hacia lo salvaje. Y si algo de fiero da. Es parte de esas bandas que realizados para el concierto, el invitación para tocar, a través de la Universidad de La Habana. Una veinte- tuvo aquel trayecto permeado por insisten en reflexionar junto al pú- teatro Lázaro Peña de la capital no letras inteligentes, el terreno de las na de artistas plásticos homenajearán al la sensibilidad fueron el ingenio, el blico y encontrar salidas espiritua- dio cabida a toda la euforia del más humanas y genuinas emo- destacado intelectual cubano… CAFÉ HURÓN AZUL, DE LA UNEAC.—Hoy 1 talento para hacer música y la les a los círculos de la existencia. público, que, por ejemplo, en el ciones. de noviembre, 5:00 p.m. 17 y H. Vedado. Homenaje de la Asociación de Músicos de la UNEAC al compositor Francisco Escor- cia. Intervendrán los cantantes Manolo del Preparan documental sobre clásicos del cine iberoamericano Valle, Millán Zuaznábar y Alberto San José, el guitarrista Tony Lazcano y la Or- CARACAS.—El cineasta español “Hay una absoluta ignorancia en cada “Lógicamente cuando hay una crisis lo questa Sublime… CAFÉ TEATRO BER- Fernando Trueba prepara un docu- país del cine que hace el otro”, dijo a AFP, primero que paga el pato curiosamente es TOLT BRECHT.—Sábado 3 de noviem- bre, 4:00 p.m. El cantante Omar Ahmed mental sobre los clásicos del cine aunque estimó que “el cine latinoamericano la cultura, la educación y la inversión en convoca a su espacio Yo cantaré a la iberoamericano para “vencer la está avanzando”. investigación y ciencia, y yo siempre digo vida, con la participación de sus colegas ignorancia” que existe sobre estas Este impulso en Latinoamérica contrasta que esas cosas son justamente las que no Ana María, Lester Legón, Susana Liany y Ángel Chaviano, la poetisa Aida Márquez obras entre los países de la región, con el momento “dramático” que atraviesa deberían tocarse. Que corten el dinero de y el trovador Jorge. La dirección estará a según dijo aquí durante la presentación de su el cine español, afectado por la crisis eco- los sueldos de los banqueros, los políticos, cargo de Aníbal de Jesús… reciente película El artista y la modelo. nómica, recordó. en la inversión en armas”, instó.